-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Lomholt_Tuttle

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 24.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 207





Las mayores amenazas al modelo de las agencias de publicidad

Пятница, 22 Мая 2020 г. 04:46 + в цитатник

Cuando hay una amenaza considerable para tu empresa, ¿qué haces? ¿Te proteges y esperas que (ojalá) no afecte a tu compañía? ¿O cambias y evolucionas para enfrentar la amenaza? El modelo de las agencias de marketing —sus procesos, estructuras de pago y relaciones— está mudando por el hecho de que el marketing está cambiando.


Le preguntamos a diferentes ejecutivos de agencias de marketing y de publicidad qué piensan que son las amenazas más grandes al modelo actual de agencias y cómo están evolucionando para enfrentar las exigencias y desafíos actuales. Estas son las diecisiete amenazas más grandes que nos sugirieron:



1) Cambios en los usuarios y su uso de la tecnología


El modelo de la agencia de publicidad se encuentra hoy bajo permanente amenaza por dos motivos primordiales. Primero, la democratización de la tecnología y la proliferación de las redes sociales ha dado a todos las herramientas para entrar en el negocio de la inventiva. Desde las estrellas de YouTube con GoPros hasta las estrellas de Vine, ahora todos pueden ser su "agencia".


Segundo, el activo más importante de una marca es el día de hoy su relación con sus clientes. Antes las agencias eran un importante mediador con el que se buscaba asegurar que el mensaje conveniente se elaborara y después se propagara, pero ha habido un profundo cambio. Ahora vivimos en la era del diálogo en tiempo real y el flujo de conversaciones breves y en un tiempo de confianza es más importante que los temas grandes y poderosos. Debido a este cambio, las compañías continuarán tomando más posesión de la comunicación directa con sus clientes, en especial a través de las redes sociales. Esto deteriorará aún más las oportunidades de las agencias.


- John Winsor |



2) Velocidad del marketing actual


Velocidad, o expresado en términos de marketing, “tiempo real”. Las agencias se construyen para descubrir percepciones (toma tiempo), desarrollar ideas de campañas (toma tiempo), planear y comprar medios (toma tiempo) y producir creatividad (más tiempo). La gerencia de proyectos mueve el trabajo por la línea de producción, mas todo ello toma tiempo. Un modelo que es reforzado por la manera en que las agencias hacen dinero: tiempo del personal. Más tiempo, más personal, más dinero.


Entretanto, el desarrollo de marcas más activo se realiza en tiempo real, en el que las marcas no tienen tiempo para prepararse. Solo actúan y lo hacen prácticamente de forma espontánea.


Lo llamo "marcas improv" e incluso he sugerido a los clientes del servicio y las agencias que contraten comediantes del teatro improv para crear proactivamente estas oportunidades de desarrollo de marcas espontáneo, después que se les ha informado exhaustivamente sobre la idea de las marcas. Es una clase diferente de talento.


Sí, la velocidad es la "criptonita" del modelo de la agencia de publicidad.


- Will Burns |



3) Automatización de la publicidad


Otra gran amenaza al modelo de las agencias son los procesos de automatización. Las plataformas de marketing que dejan analizar y leer información en línea y las tecnologías en la nube nube impulsadas por algoritmos están haciendo de la inteligencia artificial una verdadera amenaza para el modelo de las agencias.


Los anuncios que se escriben, ponen, diseñan y optimizan de acuerdo con los comportamientos predictivos de los usuarios están extinguiendo a las agencias que no se mantienen al día con esta tendencia. Esto no ocurrirá únicamente con los anuncios. Esto ocurrirá con los e agencia marketing y comunicacion , el servicio al usuario y la manera en que marcas completas se dirigen a sus audiencias.


- Peter Sena II |




4) Falta de agilidad


Los ejecutivos de el día de hoy encaran miles y miles de desafíos cuando se trata de navegar en el desafiante panorama de la industria. Los modelos de negocios heredados son trasnochados y poco efectivos y las marcas están trabajando con una cartera de agencias más extensa o bien realizando el trabajo internamente. Los negocios de las agencias se están efectuando por proyectos, los ingresos se consiguen en cantidades más pequeñas y los líderes han de ser más rápidos y más emprendedores en su búsqueda del éxito.


Para los ejecutivos modernos, hay más obstáculos y canales para navegar que antes. Solo en las primeras semanas de dos mil quince, hemos visto agencias que contratan líderes con ideas nuevas que se pueden amoldar a las exigencias rápidas, flexibles y ágiles de los expertos en marketing. Son estos tipos de líderes quienes podrán tener éxito en lo que llamamos "la era de la agilidad".


- Jay Haines |



5) Ofrecer valor real


Los clientes del servicio están bajo presión para incorporar valor y también innovación a sus marcas, pero las agencias se enfocan cada vez más en ofrecer producción, no resultados. Esto significa responder a los resúmenes de los clientes del servicio con soluciones predeterminadas basadas en sus capacidades existentes.


Para agregar valor real, las agencias deben enfocarse en hallar respuestas a los problemas de negocios de los clientes, no en financiar sus capacidades. En Naked llamamos a este enfoque "objetividad radical", un enfoque ecuánime para encontrar la contestación adecuada, incluso si esta implica una solución no convencional que requiera capacidades que están fuera de la agencia. No tenemos una agenda o bien predisposición sobre nuestra producción para los clientes. No estamos configurados para alinear ganancias con medios y somos extremadamente indiferentes sobre lo que hacemos, en tanto sea una solución radical, objetiva y creativa a un desafío.


- Troy Kelley |Nueva York



6) Falta de comprensión del valor de una agencia


La mayor amenaza al modelo de las agencias el día de hoy es una percepción errónea sobre aquello en lo que verdaderamente somos buenos. Piensa en la agencia de publicidad actual como en una concha que hallas en la playa. Luce bonita, pero lo más probable es que no haya mucho adentro. Esa concha es dura; ha sido arrojada a todos lados y ha sobrevivido a las presiones de un ambiente hostil. Algo más esencial es que toda clase de cosas pueden vivir dentro de una buena concha mucho después que el habitante original se ha ido. El espacio en sí es flexible y puede sostener todo tipo de vida.


Esto es en lo que las agencias son buenas realmente: desarrollar ambientes flexibles y elásticos que sostengan un pensamiento creativo que no se encuentra en otras industrias. Nuestro porvenir depende de darles a todo tipo de pensadores creativos (no solamente los creativos) un lugar donde mejorar y, por su parte, asistir a otras empresas a medrar. Eso es lo que siempre hemos hecho mejor.


- Andrew Speyer |



7) Proseguir siendo relevante


Diría que proseguir siendo relevante es lo más difícil para cualquier agencia. Con tanta competencia en el mercado el día de hoy, es crucial que una agencia ofrezca los mejores servicios, además de una comprensión fundamental de las preferencias y características de los consumidores, que se amolden a las necesidades de sus clientes del servicio, al unísono que se sostienen todo el tiempo fieles a quienes son. Para continuar siendo relevante, es esencial cultivar un ambiente que deje la curiosidad y la autonomía a fin de que el talento de la agencia traiga a la práctica ideas creativas exitosas y entreguen resultados.


- Duff Stewart |



8) Falta de inteligencia empresarial


La mayor amenaza que encaran hoy las agencias es la inteligencia empresarial, o bien mejor dicho, la carencia de inteligencia empresarial. Los clientes del servicio tienen más acceso a datos, mas en la práctica los comparten menos que ya antes con las agencias. Los clientes del servicio están contratando mejor talento que en el pasado, lo que mejora su capacidad de examinar datos y desarrollar una mejor comprensión.


Ahora las agencias enfrentan el desafío de desarrollar una comprensión más profunda, mas sin el mismo acceso a esa cantidad abrumadora de datos. Esto afecta el producto estratégico, lo que por su parte afecta la calidad del brief por la parte del usuario, lo que puede conducir a productos creativos que no dan en el blanco. Es un efecto acumulativo que comienza con la carencia de una perspectiva significativa. Las agencias deben desarrollar sólidas unidades de inteligencia de negocios que puedan conseguir datos y examinarlos de forma que ayuden a su clientes en la toma de decisiones y planificación estratégicas. Esto permitirá que el producto creativo final impulse mejores resultados para los negocios de los clientes del servicio, lo que aumenta el valor adecuado del modelo de la agencia.


- Joe Saracino |



9) Nuevo modelo de negocios inestable


La mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad es sin duda el propio modelo. Desafortunadamente, la nueva práctica de negocios —entregar una propuesta de campaña completa donde las agencias deben regalar sus ideas y sus producto más preciados— crea una dinámica insostenible. Las agencias asignan sus mejores elementos a estas propuestas, desposeyendo del mejor talento a los clientes que pagan, lo que es lógicamente una estupenda forma de perder a esos clientes del servicio que pagan y obligarlos a poner el trabajo en revisión. Es un círculo vicioso que debemos romper.


El escenario ideal es que una agencia contrate talento auxiliar en todos los niveles para contar con mayor capacidad de generar propuestas de campañas. diseño web corporativas , esto es raras veces posible debido a los reducidísimos presupuestos y márgenes de ganancias a los que conducen estos procesos de propuestas. No es la mejor idea la que gana; es la mejor idea al costo más asequible la que gana.


- Ken Kraemer |



10) Comprensión de los datos


F&P considera que la mayor amenaza al modelo actual de las agencias es interpretar erróneamente el valor de los datos. Los datos no son solo para que las marcas midan a los consumidores; los usuarios los utilizan para valorar las mismas marcas que intentamos vender. Usan la información disponible on-line para cotejar y contrastar productos y tomar sus decisiones de adquiere.


Los especialistas en marketing deberían permitir una mejor toma de decisiones al presentar nuestras marcas de manera transparente, permitiendo comparaciones y comportándose tal y como si fuéramos parte del gran tejido de Internet. Como especialistas en marketing, cuando difundimos contenido que no toma en cuenta esta realidad de la información, perdemos una ocasión de crecer.


Como industria, históricamente hemos enfatizado exageradamente la creación de consciencia, cuando deberíamos meditar en qué podemos hacer para asistir a los consumidores a tomar decisiones más informadas, y gozar de este proceso al tiempo.


- Mark Figliulo |



11) El modelo publicitario


La mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad es el modelo promocional.


La naturaleza de la interacción de los consumidores con las marcas y la tecnología está cambiando y expandiéndose a una tasa exponencial nunca ya antes vista (y no hará más que proseguir aumentando). Las agencias deben contestar a este entorno amoldando de manera proactiva su enfoque de trabajo y organización.


Si tu estrategia es crear equipos lentos enfocados en pensar demasiado y "dar con la idea perfecta" para crear la ilusión de valor para el cliente, tus días están contados. Las agencias que creen equipos pequeños y autoorganizados enfocados en ofrecer activamente contenido atrayente que puedan repetir rápidamente son las que sobrevivirán.


La conclusión es que las agencias deben organizarse en torno a ofrecer experiencias de usuarios enriquecidas con tecnología y no en torno a no hacer publicidad.


- Keith Pine |



12) Tradiciones de las agencias


Las agencias de publicidad son la mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad. Muchas de las agencias, como avestruces, esconden la cabeza en la tierra e insisten en ofrecer servicios trasnochados usando los viejos modelos de pago. Aquello por lo que claman muchos clientes del servicio son productos, pero demasiado pocas agencias procuran nuevos modelos, por lo que prosiguen luchando por un pedazo del pastel cada vez más reducido sin adoptar un cambio real.


La forma de avanzar es saber amoldarse a los cambios de los consumidores finales cara lo digital y lograr agregar una integración inteligente con los medios, lo cual requiere un cambio de cultura, de difusión de campañas a conversaciones en desarrollo con los clientes del servicio. También debemos empaquetar nuestras ofertas como productos. El solo hecho de asegurar que comprendemos la nueva realidad de negocios de nuestros clientes no es suficiente. Para sostener la credibilidad es clave empezar por casa por lo que las agencias han de ser más estratégicas en su propio marketing.


- Patrick Gardner |



13) Competencia por talento


Los cambios en las reglas en torno al talento son hoy una de la mayores amenazas para el modelo tradicional de las agencias. Es un hecho que el conjunto de individuos experimentados interesados en trabajar en agencias a tiempo completo se está reduciendo. Hay dos factores detrás de esto: las agencias internas se están volviendo más comunes entre todo tipo de clientes del servicio y estos empleos incluyen algunas ventajas significativas como salarios altos, opciones de acciones, percepción de estabilidad y la promesa de una vida laboral más equilibrada.


Segundo, el modelo autónomo se ha convertido en una opción más rentable y viable para bastante gente preocupada por el ritmo e inestabilidad del trabajo a tiempo completo en las agencias.


Lo precedente nos lleva a que las opciones de trabajo para especialistas en marketing el día de hoy sea considerablemente mayor que ya antes donde trabajar en una adencia es simplemente una opción más entre muchas. Estamos buscando formas de sacar partido de este cambio en la fuerza laboral, en lugar de verlo como una amenaza para nosotros. Al vincularnos muy estrechamente con las agencias internas de nuestros clientes del servicio y también incorporar un sustrato variable en nuestros planes de personal, podemos crear un modelo que se amolda a la vida de las personas y tiene gran poder para atraer y mantener a la gente dentro (y alrededor) de nuestra agencia.


- Courtney Beuchert |.



14) La idea de que precisamos un modelo


La mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad es pensar que es un modelo. Vivimos en un planeta en incesante evolución y cambio, lo que es sencillamente fantástico. Por ende, ver el cambio como una amenaza será fatal. En la industria deberíamos aceptar de forma positiva el cambio y aprovechar los millones de posibilidades que ofrece.


Naturalmente, todo esto también tiene un efecto en el modelo de las agencias. ¿Por qué no poner toneladas de revienta al lado del modelo? El mundo nuevo es para los ágiles. Para quienes pueden crear un contenido brillante, difundirlo en un canal de forma independiente y reaccionar en segundos. Cualquier modelo que ayude, es un buen modelo. Si no hay ninguno, no importa ¿quién realmente necesita modelos?


- Eka Ruola |



< captacion de leads ) Democratización de la creatividad


La mayor amenaza para el modelo de las agencias de publicidad es la democratización de la creatividad.


La gente ya no necesita acudir a una agencia de marketing o bien publicidad para obtener las mejores ideas y el mejor trabajo creativo. La inventiva ahora se halla en todas y cada una partes. Se encuentra on line, internamente, sin coste, anónimamente, multidisciplinariamente, en eventos y en hackatones.


En Safari Sundays estimamos que esto es una ocasión, no una amenaza. Nos mantiene alerta y nos impulsa a desafiar continuamente nuestro enfoque.


No creemos en una agencia que las domina a todas y cada una. Creemos en reunir a la gente adecuada —clientes, socios creativos, amigos y enemigos— para realizar un acto de fe colectivo y creativo.


- Cynthia Davies |



16) Reclutar y retener talento


Atraer y retener gente talentosa y creativa es hoy la mayor amenaza para las agencias de publicidad, puesto que el día de hoy muchas son las industrias que compiten por conseguir personal con el mismo conjunto de destrezas. El panorama general está cambiando a medida que la generación de millenials tiene diferentes esperanzas y caminos para sus carreras.


n promedio, esta generación se sostiene en un cargo por solo 2 años y pueden mudar de empleo hasta 20 veces a lo largo de sus carreras. Además, la generación de los baby-boomers se está retirando, por lo que las agencias deben asegurarse de contar con un flujo de nuevos líderes que aporten visión y experiencia a la organización. Mantener diversidad y un saludable equilibrio entre los sexos también prosigue siendo un desafío para la industria. Las agencias deberían enfocarse en programas que atraigan a las personas adecuadas y las ayuden a lograr su pleno potencial dentro de la organización.


- Steve Harding |



17) Tecnología que amenaza las actividades del lado izquierdo del cerebro


Primero, la rápida conversión en mercancía por parte de la tecnología de muchas de las actividades de las agencias que corresponden al lado izquierdo del cerebro, como adquiere programática. La tecnología tiene un largo camino por delante ya antes de amenazar las actividades de las agencias que corresponden al lado derecho del cerebro. Las agencias siempre y en toda circunstancia han sido lugares donde los pensadores creativos se reúnen para recibir un pago por desarrollar historias atractivas para las marcas.


Con el tiempo, la tecnología puede hacer que la agencia, en tanto punto de reunión creativa para recibir un pago, se vuelva irrelevante. La tecnología no solo ha tolerado a los pensadores creativos reunirse y crear en cualquier lugar, sino también puede, ocasionalmente, permitir a los clientes del servicio asignar micropagos por creatividad que impulse marcas y negocios con base en el valor de contribuciones individuales y grupales siempre variables.


- Michael Bollinger |



¿Cuál crees que es la mayor amenaza para el modelo de las agencias? ¡Déjanos tu opinión en la sección de comentarios!



&#xBF;C&#xF3;mo buscar las palabras clave palabras clave perfectas para tu posicionamiento web en buscadores?

Пятница, 22 Мая 2020 г. 04:35 + в цитатник

Trabajar en una estrategia de posicionamiento web sin saber buscar las palabras clave convenientes es una pérdida de tiempo y, si bien muchos afirman que buscar las palabras clave atinadas es un proceso complejo, te sorprenderás de lo sencillo puede llegar a ser. ¿Te animas? ¡Este útil y eficaz pasito a pasito te guiará para hallar las keywords perfectas!



¡El posicionamiento SEO es importante! ¡Debes hacer SEO! ¡Consigue un buen plan posicionamiento en buscadores! ¡Debes buscar las palabras clave adecuadas!”. Todas estas son frases que oímos diariamente mas en muchas ocasiones nadie nos dice cómo lograrlo y por qué
el posicionamiento web en buscadores es tan importante para nuestro negocio.


El caso es que en la red hay una cantidad de gente que está buscando algo y que desearía contratar tus servicios, pero ¡no sabe cómo encontrarte! Como no habrá ninguna revelación mágica que pueda decirles acerca de ti, entonces debes agarrarte fuerte a la
estrategia de posicionamiento web en buscadores asociada a las keywordsy hacer que éstas te conecten con tus potenciales clientes.



Buscar las keywords adecuadaspara tu página web es tarea para las mejores empresas, aquellas que tienen éxito en Internet, y para ello te dejo esta fácil guía pasito a pasito a fin de que escojas las
palabras clavesidóneas, desarrolles un buen planteamiento posicionamiento web y aparezcas en las primeras situaciones de Google y demás buscadores. ¡Verás que no es complicado!


Índice de contenidos


¿Qué es el Keyword Research?


El
Keyword Research, o
investigación de palabras claveen español, es una actividad relevante para poder acotar una; se trata de un proceso muy valioso para cualquier lugar que desee el posicionamiento Web adecuado y que esté interesado en conocer lo que el público está demandando y cuál es la intención de búsqueda del usuario.


La investigación de palabras clave reúne una serie de pasos cuyo único propósito es lograr una
lista de posibles palabras para clasificar dentro de los buscadores, y por medio de esto figurar en los resultados cuando una persona requiera un servicio o bien producto que podamos ofrecerle. ¡No son sólo palabras! Normalmente, son oraciones o bien cadenas de palabras que definen lo que ofrecemos y cómo deseamos ser encontrados.


Con un buen Palabra clave Research detectarás las palabras clave en las que posicionarte para abarcar la mayor cantidad de clientes del servicio potenciales.


¿Por qué es esencial la investigación de palabras clave?


La investigación de palabras claves, o Keyword Research, es esencial por el hecho de que te permitirá conocer
qué palabras usa el público cuando busca productosy servicios como los que tú ofreces, y así podrás ajustar tu contenido y la forma en que lo presentas para que coincida con la forma en que el público se mueve en los motores de búsqueda.


Las palabras clave deben ayudarte a englobar la mayor cantidad de clientes del servicio potenciales, no a distanciarte de ellos.
El propósito es que emplees exactamente las mismas palabras clave con las que busca tu público objetivo, es decir, aquellas palabras clave que den contestación a lo que tu potencial usuario demanda en el momento de hacer la búsqueda en Internet.



¿Cómo buscar palabras clave perfectas?


‘¡La fórmula prodigiosa!’, este podría ser el titular de ciertos posts que se encuentran en sitios web donde han demonizado la.


La verdad es que, ciertas páginas Web, lejos de explicarte cómo hacer bien tal investigación, pierden el tiempo dando trucos para aparecer de los primeros en los motores de búsqueda Web, que ciertas rara vez puede funcionar, mas no es lo óptimo, ¡y
cuidado si no te ganas una penalizaciónpor abuso de keywords! ¡Más de un negocio se ha hundido tras una penalización de Google! Así que deja atrás a estos ‘magos de las palabras clave’ y vamos a centrarnos en lo que sí es real y efectivo.



¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!


Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento web (posicionamiento web) en Google y demás motores de búsqueda, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.



Las palabras clave “semilla” son imprescindibles


Son aquellas palabras que de forma categórica
definen quién eres y qué ofrecesen tu lugar Web. Son las más importantes ya que de ellas se derivarán las demás palabras claves que quieres posicionar en el contenido de tu página Web para que te hallen. Pueden ser el producto que vendes o bien el nombre del servicio que ofreces. Por servirnos de un ejemplo, si tienes una tienda de venta de comestibles para varios géneros de perros, puedes emplear ‘
comida para perros’como palabras clave semilla, en vez de concretar ‘
pienso alto en proteínas para perros grandes y pequeños’o ‘
comida nutritiva para tu perro’; a fin de cuentas, ¡vendes comida para perros; cuando tus clientes te hallen deja que digan si es nutritiva o bien no!


Términos de la marca


Es la manera más fácil de ser encontrado, mas es eficaz cuando ya han oído de ti y tienen alguna referencia. Por otro lado,
posicionar palabras clave con tu marcatal vez dificulte que ganes gran volumen de tráfico cara tu sitio web, si bien si marcha podrás ganar una altísima tasa de conversión, al fin y al cabo, ¡están buscándote a ti!


Términos del producto


Si procuran exactamente la misma marca de producto que tú estás vendiendo, debes aparecer sí o sí; la probabilidad de
generar alta tasa de conversiónes más que evidente.


Términos de la competencia


Es esencial para poder
ganarles terreno a tus primordiales competidores. Combinarlo esta estrategia de posicionamiento en buscadores con los servicios de una, o bien lanzando la campaña por tí mismo, te ayudará a ser más fuerte en Internet que tu competencia, pero debes ser desprendido con tu presupuesto para esto y buscar palabras claves convenientes.


Sustituir los términos del producto


Con ello se busca
mejorar el volumen en la tasa de conversión y el tráfico hacia tu web. Puedes reemplazar el nombre de un producto por otro más relevante y más popular entre el público. Por ejemplo, si vendes sólo sacapuntas (de todos los modelos, modelos, colores y tamaños) es más probable que ganes tráfico y ventas eligiendo como palabras clave ‘artículos escolares de papelería’ en vez de sólo ‘sacapuntas’. No estás mintiendo, mas estás ampliando tu cosmos de potenciales clientes.


Términos de productos complementarios


Utilizar palabras claves que complementen tus productos o bien servicios puede asistirte a
aumentar el volumen de las conversiones. creacion pagina web economica es colgar anuncios sobre tu negocio de venta de afilalápices en la web de alguien que venda gomas de borrar y lápices, por poner un ejemplo.


Términos de la audiencia


Comprender lo que la audiencia desea y cómo ésta lo busca será la
clave para ganar tráficoy conseguir una alta conversión. Los términos de audiencia abarcan enormes posibilidades, así que depende de ti aprovecharlos. Por ejemplo, tú ofreces ‘sacapuntas’, pero has de saber que no es poca la gente que no le llama así y lo hacen refiriéndose como ‘maquinilla de lápices’, ‘afilalápices’, ‘tajalápiz’, ‘tajador’ o bien ‘afilador de lápices’, entre otros muchos.


La intención de búsqueda


Si logras entender cuál es lapodrás contestar a sus necesidades. Los usuarios buscan para informarse sobre un tema, para encontrar un sitio específico, para conseguir algún producto o servicio que necesitan y para contratar el servicio o bien comprar. Da contestación a esto con tus palabras claves y habrás conseguido el éxito.


Lluvia de ideas con palabras claves


La lluvia de ideas te hará el trabajo más fácil y práctico; toma el tiempo para anotar todas las palabras o cadenas de palabras que te vienen a la psique al meditar en tu web o bien negocio y
con qué palabras podrían procurarte los usuarios. ¡Ponte en el lugar de ellos! Imagina que requieres un producto o servicio, ¿cómo lo buscarías? ¿qué palabras usarías?


Estudia tu competencia


empresas ecommerce barcelona presumidos afirman no tener competencia y de ahí que la ignoran; pero
estudiar tu competencia es clavepara que tu negocio agarre vuelo y aumente sus ganancias.y cotejar con las tuyas; mejora lo que debas y evalúa también aquellas nuevas palabras que puedes implementar a fin de que tu ranking sea mayor. Si tu competencia está ganando más clientes del servicio y tú aún estás levantando alas, ¿por qué no echarle un ojo?


Utiliza las herramientas de investigación disponibles


Gracias al cielo no estás solo en la
investigación de palabras claves, sino hay múltiples herramientas que te facilitan el trabajo y resultan sencillísimas de utilizar. Algunas te dejan hacer el análisis de tu competencia, y de tu página Web, de forma gratuita, y otras son de pago, pero es dinero bien invertido. Con, por ejemplo, podrás
mejorar tu estrategia SEOy no tendrás que abonar nada.


Al usar estas herramientas garantizas el éxito de tu investigación y te abres a la posibilidad de localizar nuevas
keywordsque aún tu competencia no utiliza.



Fortalece tu vocabulario SEO


Debes ampliar un poco más tu vocabulario posicionamiento web en buscadores a fin de que entiendas mejor cómo éste marcha y también interpretes apropiadamente los resultados que te muestran las
herramientas de análisis de palabras clave. Veamos cuáles son esos términos que no debes dejar pasar por alto.


Volumen de búsqueda


Es la cantidad de veces que una palabra clave o frase clave es buscada en la red.


Clics


Los clics señalan la cantidad de usuarios que, una vez buscaron una determinada palabra clave, admitieron entrar a la página Web que el buscador arrojó como resultado. Dicho de forma clara, no te sirve de nada
tener las palabras clave adecuadasy figurar en los resultados del buscador si la gente no hace clic en tu sitio Web y entra.


Dificultad de palabras clave



Buscar las palabras clavespuede ser fácil, el problema es escoger las correctas; algunas de ellas pueden ser muy difíciles de aparecer en Google, así que ponle mucha atención. Para conocer qué tan difíciles son las palabras o cadenas de palabras que has seleccionado, usa ciertas herramientas de investigación libres.


Coste por clic


El coste por clic, conocido como CPC, consiste en el costo que deberás abonar por cada click que consigas al comprar publicidad en el buscador Web a través de un anuncio al que los usuarios entran con un click. La publicidad en buscadores Web basadas en el coste por click, como es Google Ads, es una
buena herramienta en el marketing combinándola con SEOpero, si no escoges las palabras claves adecuadas y consigues una alta conversión, te saldrá muy caro, literalmente.


Términos principales


Son las búsquedas genéricas; no llevan a un sito específico sino representa aquellas palabras claves más simples desde las cuales puedes empezar tu investigación. ‘zapatos para mujeres, ‘ropa de hombres, por servirnos de un ejemplo.


Palabras clave de cola larga o bien “long-tail keywords”


Son aquellas palabras clave, o más bien oraciones clave (tienen como mínimo 3 palabras), que tienen menos competencia en motores de búsqueda Web y pueden llegar a posicionarse con más sencillez pese a que generan un volumen de búsqueda más bajo. Son de gran ayuda y también interesantes en cualquier
estrategia de marketing basada en SEO.


¡Organízate!


Una vez que has seguido todos y cada uno de los pasos que te he ido señalando, debes organizar la información recopilada para que la analices con cabeza fría y determines tu
estrategia SEOfinal con las
palabras claves perfectas.


Organiza las palabras y frases que has investigado según el tema primordial (de tu página o bien negocio), según el intento de búsqueda del usuario y según el valor de las palabras, así sabrás cuáles van a
posicionar mejor tu weby con cuáles lograrás una
alta conversión.


Plan estratégico para el mejor ROI


Queramos aceptarlo o bien no el retorno de la inversión () es el principal objetivo por el que nos esforzamos tanto en contar con las
estrategias SEOcorrectas, así que determina cada palabra clave conforme al
volumen de tráfico y conversiones que ésta te pueda dar, especialmente si el CPC es una parte de tu. Si una palabra clave no te produce dinero, ¿para qué la sigues manteniendo?


Crea páginas de destino


Crear, en inglés, es una estrategia eficiente en la mercadotecnia digital, así que no la dejes atrás; para que esta estrategia sea positiva debes crear páginas que luzcan atractivas y novedosas para el usuario y que posicionen bien las palabras clave que has seleccionado.


No precisas crear una página de destino para cada palabra clave, sino que bastará con una sola mas que esté bien optimizada.Deja contenido que sea de ayuda y también invite a que la persona se interese en lo que ofreces, sé breve, coloca títulos interesantes, agrega material multimedia y deja un formulario corto (sólo con lo básico) a fin de que el usuario lo rellene.



¡Hazte Perceptible! ¡Empieza a escalar situaciones en Google!


¿Quieres que tus potenciales clientes te hallen a ti, ya antes que a tu competencia, cuando busquen tus productos o bien servicios en Google u otros buscadores web de Internet?



Conclusión: buscar y analizar las palabras claves perfectas es clave para el posicionamiento Web


La mejor forma de
buscar las palabras claves correctases siguiendo los pasos y recomendaciones que te dejamos; al hacer esta investigación estás garantizando cambios positivos para tu página o negocio.


No te obsesiones en saber;
no se trata de buscar keywords en cantidad, sino más bien en calidad. Tampoco se trata sólo de figurar en los primeros sitios de las páginas de resultados de Google, sino también en ganar un alto volumen de clics para que estos se transformen.


¡No renuncies! Aún hay tiempo y ocasión para conseguir el
posicionamiento Web de tu empresa. Con este punto por punto podrás definir mejor tus
palabras clave SEOy evitarás gastar dinero en anuncios inútiles que hasta el momento nada bueno te han dejado.


Recuerda, conseguir autoridad ydependen de saber diseñar un plan SEO y este plan está ligado a poder lograr las palabras claves perfectas.


Has de tener muchos amigos, ¿o nos equivocamos? Y ciertos de ellos deben caminar en busca de las contenido redes sociales adecuadas, así que no te quedes con esta información, ¡compártela!


Recuerda que en Xplora somos unay, si quieres, puedes hacernos llegar tus dudas y comentarios rellenando el formulario que encontrarás abajo, ¡será un gusto poder asistirte!


&#xBF;D&#xF3;nde comprar dominios asequibles y registrarlos de forma segura?

Четверг, 21 Мая 2020 г. 15:14 + в цитатник

Cuando nos resolvemos a montar nuestra página web o bien weblog on line, la primera duda que nos surge es…
¿Dónde podemos adquirir dominios asequibles? ¿No sabes si el dominio que quieres esta libre? ¿Qué registrador de dominios ofrece el mejor panel de control? ¿Descuentos en las renovaciones? ¿Registrar el dominio seguramente? ¿Soporte?…


Primero vamos a resolver un par de dudas para escoger apropiadamente un buen nombre para nuestra página web y sobre todo, la extensión adecuada, mas si ya lo tienes claro,
te dejo mi selección de mejores registradores de dominios en la siguiente tabla:


Cómo comprar un dominio


1.-Qué género de dominio comprar para poner en línea tu página web en internet


Lo primero que debemos tener claro es
que tipo de dominio vamos a comprar: ¿.com? ¿.es? ¿.org? ¿.uno? ¿.blog?



  1. La regla general es la siguiente: Adquirir el .com, es el género de dominio más reconocido a nivel mundial.

  2. ¿Vamos a montar un negocio en España? Lógicamente hay que registrar también el dominio regional .es

  3. ¿Tenemos una organización? Puesto que el mismo nombre lo dice: registra el dominio .org

  4. Rompiendo un mito: Los dominios .info no están bien vistos por Google. Sí os fijáis, hay muchas páginas importantes que no están teniendo problemas para posicionar adecuadamente esta clase de dominios.

  5. ¿Nuevas extensiones de dominio? ¿.uno? ¿.blog? ¡Ojo! Su precio suele ser más caro que el de las extensiones frecuentes. Puede que la adquisición inicial sea barata, pero las renovaciones suelen ser más caras. Por contra, hay más posibilidades de que el nombre de dominio que quieres este libre.


Pero no nos volvamos locos, y si queremos empezar, comencemos simplemente comprando el dominio .com y después ya veremos.


2.-Qué nombre de dominio comprar


Ahora que tenemos pensado este esencial punto…
¿Qué nombre de dominio registro?


Sí ya tenemos el nombre pensado, perfecto, si no lo tenemos, habrá que buscar un nombre de dominio rompedor y que suene bien, y deberemos tomar en consideración que con las últimas actualizaciones del algoritmo de Google, el buscador cada vez da menos peso a que en el nombre del dominio aparezcan las palabras claves que deseamos posicionar… Así que por fin podemos escoger un nombre molón que no tenga ningún género de significado…



¿Qué pasa si el .com esta ya registrado?Bueno. Es mi extensión de dominio preferida, así que lo cierto es que se me quitan las ganas de registrar ese dominio. No deseo competir con otra persona por posicionar exactamente el mismo nombre de dominio con diferente extensión.


Lo mejor es pensar un nuevo nombre y proseguir adelante sin mirar atrás. No emplees guiones entre medias de las palabras


3.-Cómo saber si el dominio esta disponible


Sencillo. Solo tiene que ir a la compañía proveedora de dominios que escojas y pones el nombre del dominio web que quieres adquirir. Si por poner un ejemplo escoges Namecheap (recomendado), puedes ir de manera directa a la página de. En caso de estar libre, te dará de forma inmediata la opción de poder comprarlo. De lo contrario, algo mejor te da la opción de solicitar su compra.


Si el dominio no esta disponible, no te pongas a hacer cábalas con modificaciones en el nombre, añadir guiones o demás…. no merece la pena. Dedícale una tarde a buscar otro nombre de dominio que sea pegadizo y olvídate del que habías escogido anteriormente.


Y por supuesto, no elijas un nombre de dominio muy similar a uno bien establecido… las probabilidades de que te tu web no salga adelante aumentan bastante. Otra cosa es que desees hacerle la competencia o que tengas un producto similar… entonces a lo mejor puedes jugar la baza del nombre de dominio jocoso y similar pero distinto…


4.-¿Qué se considera un dominio barato?


Unas cuantas consideraciones:




  1. Comprar el dominio:Comprar el dominio asequible por vez primera es fácil. Tanto Namecheap como Godaddy suelen ofrecer buenos descuentos, y puedes llegar a lograr un «.com» por menos tres euros en determinadas ocasiones


  2. Renovación dominio:El inconveniente viene con las renovaciones: En función de la empresa, te saldrá por una brutalidad o bien por un costo razonable. ¿Precio razonable para una renovación de dominio? Por servirnos de un ejemplo, un «.com»: menos de diez euros. En algunos casos te pueden cobrar más de quince euros.


5.-¿Merece la pena comprar un dominio gratis?



NO. No vale la pena, de verdad.Muchos proveedores de alojamiento te dan la opción de darte un dominio gratis si compras el plan de hosting con ellos, mas esta no es la mejor opción.



Nunca es buena opción comprar le dominio en el mismo lugar que compras el hosting:si tienes un inconveniente con la compañía, puedes perder tu nombre de dominio y toda la información alojada en el alojamiento. Además, los mejores registradores de dominios no suelen ser buenísimos alojando páginas web y viceversa. Cada uno tiene su especialidad.



Lo he comprobado de la manera más dura:Inicialmente esta página web estaba alojada en el hosting de Godaddy, y el nombre de dominio también. No fue buena idea. Godaddy no ofrece un buen alojamiento web. Al final acabe cambiando el alojamiento web y el registrador de dominios…


Los dominios no son tan caros en estos instantes para ir dependiendo de la buena voluntad de algunas empresas. Si tu proyecto en internet es serio, nueve-diez euros al año no es un gasto excesivo por un buen dominio.


6.-¿Merece la pena hacer privado el registro del dominio en Whois?


Desde la puesta en vigor de la GDPR europea, enseñar esos datos de ciudadanos europeos en una base de datos pública… sencillamente no se puede hacer, así que quizás por eso muchos registradores de dominios están ofreciendo la protección de tus datos de contacto de manera gratuita.



A favor del registro privado de un dominio:



  • Oculta tu información de contacto de spammers, empresas de marketing y los estafadores en línea. Mostrará solo la información de contacto genérica de tu proveedor de privacidad.

  • Previene el hurto del dominio: un hacker no conoce tus datos personales o bien tu domicilio (datos que pueden ayudar a transferir el dominio de forma fraudulenta)

  • Evitas el SPAM en tu mail de contacto

  • Es fácil de activar y desactivar en el caso de necesidad

  • Sigues recibiendo notificaciones importante a través de una redirección de correo



En contra del registro privado de un dominio:



  • La única pega real es que en la base de datos Whois no apareces como el dueño del dominio, así que hay que registrar el mismo con una compañía de confianza…que nunca te lo quite de las manos. Probar que es tuyo el dominio en un caso así puede requerir una intervención judicial.

  • Otra pega puede ser el coste de hacer privados tus datos de contacto: la mayoría de las empresas ya lo ofrecen de forma gratuita.


7.-¿Cuánto tiempo debes registrar el nombre de dominio?


El tiempo mínimo es 1 año, pero de verdad que te recomiendo registrar el dominio por un periodo superior si el proyecto es serio. Te saldrá más barato con toda seguridad. 3 años esta muy bien.


Y una cosa muy importante: todos los panes de control de los registradores de dominios te dan la opción de renovar automáticamente el dominio: activa esta opción para no perder tu dominio en el futuro.


8.-¿Necesitas algo especial para registrar tu dominio?


Es un proceso muy sencillo y lo cierto es que solo precisas una cosa: tener tres minutos de tu vida disponibles.


Dicho esto, es fundamental dar datos reales (nombre, dirección, teléfono) en el momento de registrar tu dominio, para entonces no tener problemas.


Evidentemente, debes tener un método de pago valido: tarjeta de crédito, Paypal… uno se puede abonar en efectivo.


9.-¿Debes usar las conocidas www al principio de tu dominio?


No. Ya antes era bastante común que se usaran las 3 www (World Wide Web) al principio del dominio, mas ahora lo único que haces es confundir a tus usuarios. Programas CMS como WordPress redirigen automáticamente a tudominio.com.


Mucho ojo con esto por el hecho de que y tudominio.com son dos webs diferentes en caso de no hacer un redirección 301. ¿Traducción? Google te puede penalizar por contenido duplicado si no se hacen las cosas bien.


10.-Ten clara una cosa: tú debes de ser el dueño del dominio


Parece algo evidente, pero a veces no lo es. Tú eres el que ha registrado el dominio, son tus datos los que aparecen en el Whois. Laoson los «proveedores» de los dominios, y son los que dejan a empresas como Namecheap o Godaddy, ofrecernos la compra de estos dominios.



La clave para saber que estamos eligiendo un buen registrador de dominios, es que nos podemos marchar en cualquier instante sin mucho problema(podemos transferir el dominio a otra empresa), y además nos dejan hacer varias cosas desde su panel de control:



  • Cambiar los DNS (con esto vamos a dirigir nuestro dominio hacia nuestro alojamiento web)

  • Cambiar los datos de registro del dominio (hemos cambiado nuestra dirección postal, teléfono)



11.-Consejo: jamás comprar el dominio y el alojamiento web en exactamente la misma empresa



Ya lo he comentando antes, pero es tan importante que lo remarco de nuevo.


¡IMPORTANTE! Nunca adquirir el nombre de dominio y el alojamiento web en al misma empresa. Si algo sale mal tienes un enorme problema. ¿Vas a meter todos y cada uno de los huevos en la misma cesta?


Es mejor hacerlo separadamente por una sencilla razón: las empresas famosas por dar buenos servicios de gestión de dominios, no suelen dar tan buen servicio de alojamiento. Un buen ejemplo de esto es Godaddy: buen panel de control de dominios, pero un servicio de alojamiento web no tan bueno.



Unas cuantas recomendaciones en la próxima entrada:



Y si tu nivel es algo más avanzado:


No es exageradamente importante escoger un servicio de hosting en el país que radicas, por ejemplo España. Solamente te resulta interesante adquirir un alojamiento web en tu país de vivienda si tienes dificultades con el inglés o quieres un soporte en español.


La latencia por hospedar tu web en un servidor en el extranjero cada vez es menor, y si entonces instalas un servicio de CDN como el que puede dar Cloudflare (sin costo), no te te tendrás que preocupar de donde esta tu servidor fisicamente.



¿Cuál es el mejor sitio para comprar dominios económicos on line? Registradores de dominios que merecen la pena


Hasta hace poco recomendaba Godaddy. Prosiguen siendo buenísimos, pero en el momento de renovar tus dominios, el precio que ofrece no es tan bueno como en otros registradores.


Siguen siendo los que mejores cupones descuento ofrecen y ofertas para comprar nuevos dominios, mas a la larga no te sale rentable.
Ahora mismo, la mejor empresa para adquirir dominios baratos (en un largo plazo) es Namecheap, y le sigue muy de cerca Gandi.


Primera mejor opción para reservar dominios web: Namecheap



La mejor opción para dar de alta tus dominios de forma barata es. Puede ser más caro que Godaddy al principio, pero las renovaciones son mucho más económicas. Te interesa si tendrás el dominio contigo a lo largo de un buen tiempo.


Vale. Es posible que Namecheap no tengas los mejores cupones descuento para registrar dominios, pero los costes de las renovaciones son mucho mejores que los de GoDaddy:



  • Renovar un dominio .com cuesta quince.99 euros + impuesto, quedando en diecinueve y cincuenta y dos euros por un año de renovación.


Los costes de Namecheap para las renovaciones son más baratos:



  • Renovar un dominio .com por un año cuesta novecientos diecisiete euros.


La diferencia es abisal. Por mucho que te ahorres en la compra inicial del dominio, al final no compensa.


El proceso de compra y renovación de dominios es realmente sencillo y te permiten abonar con tarjeta de crédito o bien con Paypal, lo que es muy recomendable.



WhoisGuard gratis para siempre:Desde Mayo de 2018 ofrecen lade manare gratis por siempre, así que tus datos de contacto estarán ocultos en Whois. es más complicado probar que eres el dueño.




  • ¿Qué hace WhoisGuard?Oculta tu información de los spammers, las empresas de marketing y los estafadores online. Y hasta el momento solo la ofrecían de forma gratuita el primer año. Ahora se ha ampliado de manera indefinida, algo diseño web movil madrid viene realmente bien a todos.


  • ¿Qué mostrara la base de datos Whois? Mostrará solo la información de contacto WhoisGuard genérica.


  • ¿Alguna queja?No esta libre para los próximos dominios: .asia, .ca, .cn, .uk, .co.uk, .de, .eu, .in, .id, .me, .uk, .nu, .li, .ch, .fr, .sg, .com.sg, .org.uk, .us,
    .es, .com.es, .nom.es, .org.es, .com.au, .net.au, .paris, .vote, .voto, .xn--3ds443g, .nyc, o .org.au… Los .es de España no están incluidos… que pena.



Su interfaz me resulta más clara y limpia que la de Godaddy:


Y tiene algo fundamental. Autenticación a través de dos factores para resguardar tu cuenta. Se puede activar a través de mensaje de texto a tu móvil o a través de una aplicación. Es mejor la segunda opción.


Puedes gestionar tu DNS con ellos y añadir cosas como DNSSEC. Lo mejor es que la gestión del DNS la realice tu empresa de Alojamiento web o que te des de alta en algún servicio como Cloudflare.


Evidentemente también puedes bloquear la transferencia de tu dominio (recomendable) o bien activar las auto renovaciones (aconsejable).



¿Alguna pega de la interfaz?Bueno, hay algunas acciones que requieren más pasos de los que deberían, y en algunos momentos responde manera lenta. probablemente no la vayas a utiliza mucho, así que tampoco es algo esencial. Lo bueno que tiene es que si tienes algún problema, su soporte responde rápido (en mi caso me solventaron un inconveniente con el DNSSEC de forma muy rápida).


maquetacion de webs con el servicio al cliente del servicio vas a tener que poner un tique o bien iniciar un chat. No disponen de teléfono en español para contactar con el servicio técnico (algo que si tiene Godaddy).



¿Cupones descuento para Namecheap?Alguno hay en línea. Ahora tienes activos los siguientes:


Segunda mejor opción para registrar tu dominio: Gandi


Uno de los registradores de dominios más viejos del lugar esy terminan de recibir un buen lavado de cara en su interfaz. Esto quiere decir que son bastante fiables ¿no?


Si no quieres complicarte en el proceso de compra como en Godaddy (te quieren añadir muchas cosas ya antes de hacer el checkout), Gandi es tu empresa.


Gandi ofrece la lista más grande de extensiones de dominio del planeta, con más de 700 opciones. Seguro que encuentras la que precisas.


¿Precios? De los más competitivos. , desde 0.50$ , mas también te puedes localizar los.com a quince$ . Lo bueno de todo es que te dejan claro el coste de los nuevos dominios y de las renovaciones.


Todos los dominios vienen con protección WHOIS, así que tu privacidad esta a salvo. Disponen de LiveDNS y de certificados SSL completamente sin coste. Disponen de seguridad con dos factores y su interfaz en su última versión es moderna y sencilla de emplear. Te incluyen cuentas de correo.


Solo se le puede poner una pega: su atención al cliente se realiza solo por e mail. No disponen de teléfono o bien de chat.


Tercera mejor opción para comprar dominios: Godaddy



La tercera mejor opción para registrar dominios es. Es la mejor opción para comprar nuevos dominios por su bajo costo, mas no para las renovaciones. Con el tiempo sale más caro registrar el dominio con ellos.


Personalmente siempre y en todo momento había utilizado este registrador de dominios, el más grande a nivel mundial. Tiene un panel de control muy intuitivo y te permite cambiar sin inconvenientes los principales parámetros del dominio como los servidores de nombres o el nombre del host, la página web y el soporte telefónico es en español.


Desde hace unos meses aun puedes activar la verificación en 2 pasos para resguardar tu cuenta. No deseo ni pensar que alguién se hace con el acceso a tu panel de dominios.


Por supuesto, tienen soporte en español, y se les puede llamar sin mucho inconveniente. Además, tienen todo tipo de extensiones de dominio


Otra de las grande ventajas que tiene Godaddy, es la
gran cantidad de ofertas que ofrecen para adquirir nuevos dominios. Para las renovaciones ya no hay tantas opciones para ahorrarte algo de dinero y su coste de renovación es más alto que en otras empresas.


Con lo único que tendría cuidado, es que una vez que has empezado el registro del dominio, Godaddy te empezara a ofrecer una gran cantidad de opciones auxiliares para añadir a tu adquiere (registro privado, correo, adquiere de múltiples dominios etc…) que deberías de seleccionar cuidadosamente, ya que al final puedes hallarte que tu carrito de compra esta más abultado de lo que en un principio querías. La mayoría de esas opciones no son precisas. Sólo me pensaría bien si necesito el registro privado del dominio (ocultar tus datos personales en internet).


También me aseguraría que esta activada la renovación automática del dominio, y que Godaddy y que hemos incluido en nuestro perfil una tarjeta de crédito operativa donde pueda cargarnos la renovación, o bien aun abonar con Paypal para facilitar las cosas y eludir fallos.



¿Más consejos para adquirir nuevos dominios con Godaddy?


Personalmente, adquiero dominios por un mínimo de tres años, y de ahí para arriba. Cuantos más años registremos el dominio, mejor nos valorara Google (el negocio es serio y va para largo) y más asequible nos saldrá.



¿Consejos para renovar dominios y conseguir descuentos con Godaddy?


Este es el punto más complicado con Godaddy. Sin duda Godaddy ofrece los mejores costes para comprar nuevos dominios. Insuperables. Mas el coste de las renovaciones es algo superior al de otros registradores de dominios como NameCheap o Ghandi. ¿Qué puedes hacer para ahorrarte dinero con Godaddy?




  • Primero, lo que te he comentado antes: registra con el descuento inicial el mayor numero de años posible (te marchas a ahorrar mucho dinero, por encima del 20, treinta por cien )


  • Segundo: por norma general hay periodos durante el año en los que Godaddy ofrece rebajas en las renovaciones de dominios además de en la adquisición de nuevos dominios. ¿Cuando? Yo renove mis dominios con descuento durante los días del Black Friday y el Cyber Monday, así que estate atento a fines de noviembre de cada año a las ofertas que te enviara GoDaddy por e mail.


  • Tercero:A mi me han ofrecido un 20 por cien de descuento en la renovación del dominio cuando han visto que me llevaba mis dominios a otro lado. Aun así, la renovación del dominio me salía más cara que en Namecheap.


EXTRA ¿Y qué tal Cloudflare como registrador de dominios?


Pues lo cierto es que todavía es una incógnita, pero promete bastante, sobre todo en precio: aseguran no ganar nada con el registro de dominios y no subir precios en las renovaciones, así que probablemente se transformen en uno de los grandes registradores de dominios del mundo.


Actualmente se puede acceder al registro de dominios condándote de alta en sus servicios gratuitos, y luego accediendo a un «early access».



Ofrecen un montón de cosas:



  • Soporte para cientos de TLDs

  • Autenticación de 2 factores

  • Soporte multiusuario

  • Gestión de WHOIS

  • Renovación automática de dominio

  • Bloqueo de registrador

  • DNSSEC (sin costo)

  • Transferencias de multiples dominios

  • API


¿Qué ganan ellos si no hacen negocio con el registro de dominios? Vas a entrar en su ecosistema: muchos de nosotros ya tenemos cuentas en Cloudflare para administrar DNS, emplear Firewall o progresar la velocidad de carga de las webs. Y lo mejor de todo s que es una empresa de total confianza. Vamos a ver que tal se portan.


EXTRA ¿Podemos registrar dominios .es, el dominio de España?


La extensión .es, es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para España, y naturalmente se puede comprar en cualquier de los registradores de dominios precedentes.


Godaddy tiene soporte en español y Namecheap esta comenzando a ofrecer chat en español (están en fase beta), por si acaso prefieres hacerlo todo ente idioma nativo (tampoco e muy difícil hacerlo en ingles teniendo el traductor de Google al lado).


¿Algún inconveniente por hacer el registro en una empresa que no esta situada en España? Todo lo contrario, te vas a ahorrar dinero, especialmente si lo compras con Namecheap (y más en el caso de las renovaciones).


¡Ojo! La nueva regulación de dominios que surgió en dos mil cinco supuso la liberación prácticamente total de los dominios .es (muchas empresas podían comenzar a venderlos), pero todavía hay algún requisito que cumplir, como por poner un ejemplo tener algún tipo de vínculo con España (algo que se puede justificar de forma sencillísima en la mayoría de los casos).


Hay que proporcionar un numero de DNI, carnet de conducir o bien pasaporte y hay que precisar la entidad legal de entre un listado disponible a la hora del registro del dominio.



¿Precios?Pues en el caso de Namecheap (más económico en las renovaciones), los costes por años quedan como prosiguen (2018):


Por menos de 10 euros al año tienes tu dominio.es registrado y comprado. ¡Ojo!
¿Puedes incluir la «ñ» u otros caracteres especiales en el nombre de dominio? SI.Los dominios .es pueden incluir caracteres singulares, como la ñ, ç, · o vocales acentuadas á, é, í, ó , ú y ü. ¿Recomendable? Puesto que depende de tu publico objetivo ¿Tienen ñ en el teclado o no? Por el posicionamiento web en buscadores no hay que preocuparse mucho.


Ejemplo: Cómo registrar un dominio en Namecheap paso a paso



Os pongo un caso concreto. Cómo comprar un dominio en Namecheap. Ten presente que vas a precisar una tarjeta de credito para pagar y poner tus datos personales para la facturación.


Lo primero que tienes que hacer es ir a la página web de
, y comprobar que el dominio que has escogido esta libre.


En este ejemplo, he buscado por algoentremanos.com, que evidentemente esta registrado, pero me da muchas otras opciones. Solo hay que pinchar en el carro de compra y después hacer el checkout a la derecha. Le damos a View Cart y pasamos a:


Si alguna vez has comprado dominios en Godaddy, sabrás que este proceso con ellos es mucho largo (ofrecen opciones de adquiere extra que en general no interesan para nada).
En este caso solo hay que fijarse en varias cosas:




  1. Periodo de renovación:Puedes comprar 1 año, por lo mejor es adquirir varios años más y olvidarte del tema. Puedes comprar el dominio de 1 a diez años.


  2. Marca las auto renovaciones para evitarte problemas en el futuro.

  3. Marca o bien desmarca WhoisGuard para escoger el registro privado: ahora lo ofrecen de forma gratuita, así que márcalo en el caso de que desees esconder tus datos personales.

  4. En principio no precisas ninguno de los servicios que anuncian en el parte inferior. El más interesante puede ser la gestión del mail por parte de Google Cloud.

  5. Tienes que pinchar en Confirm Order y después seleccionar el método de pago: aconsejo abonar con tarjeta de crédito o bien con Paypal.



En 5 minutos has comprado tu dominio.Te llegara una confirmación por email y ya puedes acceder a su panel de control para poner los DNS que te haya dado tu servicio de hosting.


Cuando se propague el cambio de DNS, tu dominio se vera online (si ya has instalado algo como WP en el hosting para generar el contenido de tu página web).


Conclusión: Cómo adquirir dominios web de forma segura y buen precio


Si jamás ya antes has comprado un dominio on line para poner en marcha tu página web en internet, el proceso puede atemorizar un tanto, pero realmente es sencillísimo. En menos de 1 minuto tienes comprado el dominio, te das de alta en un servicio de alojamiento web, y luego diriges los DNS de tu dominio a tu alojamiento web. Y ya esta.


Lo esencial es elegir un buen gestor de tus dominios. No te guíes solo por el precio inicial. Godaddy tiene los mejores cupones descuento en un principio mas las renovaciones son más caras.
< smm >Si tu proyecto web es a largo plazo, lo mejor es comprar el dominio en Namecheap o Gandi.


Lo mejor que tiene Godaddy es su soporte telefónico es en español, por lo demás, la mejor opción para reservar tu dominio la vas a hallar en los otros dos distribuidores.


&#xBF;C&#xF3;mo Seleccionar el MEJOR Nombre de Dominio Web? 12 Claves &#x1F947;

Четверг, 21 Мая 2020 г. 04:59 + в цитатник

¿Estás pensando eno unapero no sabes
cómo seleccionar un nombre de dominioóptimo? Es una
decisión importantepues una vez la página, el blog o bien la tienda en línea esté instalada, configurada y funcionando ya no tendrá sentido
cambiar de nombre de dominio web. Ahora bien, la elección dependerá del objetivo que tenga tu sitio, es decir, según el tipo de página web que tengas concebido para tu dominio.



Tienes muchas opciones, un weblog, una tienda en línea, una página de empresa, un sitio dey muchas más. Cada una de ellas atiende a diferentes consideraciones en lo concerniente a
comprar y registrar un dominio web. Habiendo dicho esto, existen ciertas
reglas o bien buenas prácticasque te pueden asistir en tu elección. A continuación, enumero varios
consejos a seguir en el momento de escoger un nombre de dominio, que me parecen imprescindibles para
conseguir dar con un gran nombre de dominio web.



¿Cómo seleccionar un nombre de dominio para tu página web?



¿Cómo seleccionar un nombre de dominio para tu página web?



#1 Brainstorm con el TOP cinco de tus palabras clave



Cuando empieces la
búsqueda de los nombres para tu dominio, ayuda tener
5 términos o frasesque mejor
describen el dominioque estás buscando. En el momento en que tenga esa lista, puedes comenzar a vincularlos o
añadir prefijos y sufijospara crear un nombre de dominio potente. Por poner un ejemplo, si está buscando un dominio relacionado con las hipotecas, puedes iniciar con palabras como “hipoteca, finanzas, equidad de la residencia, género de interés, pago de la casa” y luego jugar un poco ellas hasta el momento en que des con un buen dominio.


Al final darás con una serie de palabras clave que podrás unir para crear
algo único y diferente, claves que te vendrán de perlas para un dominio web con todas las características que verás en este artículo.



#2 Nombrar tu dominio con palabras clave o bien marca



Este tema crea mucha polémica. Los profesionales del campo no se ponen conforme. Existen muchas personas que apoyan los
dominios con palabras clavey otras que apoyan los
dominios con nombres de marca. Aunque es posible
tener un blog de mucho éxitocon cualquiera de las 2 opciones, si que es mejor
elegir la opción que más se ajusta a tus objetivos. Con esto deseo decir que, escoger entre nombres para un blog con palabra clave y nombre de marca,
va a depender del género de tráficoque estas esperando atraer a tu weblog.


Los dominios que se fundamentan en
palabras clavevan más al grano. Si montarás un blog sobre belleza masculina y lo llamas “
bellezamasculina.com“,
queda clarísimo de que va a tratar esa bitácora¿No? ¿O lo llamarás así y hablarás sobre belleza femenina? Cualquier capta la esencia del weblog mucho más rápido que si se tratara de “beautyforadonis”, un nombre de marca que está formado por la palabra “beauty” (belleza) y “” (el dios de la belleza masculina).


Desde mi experiencia, la opción con palabra clave
va a posicionar a una velocidad de vértigo(siempre que prosigas los consejos de mi guía). Al segundo le costará un poco más, pero llegará también, porque al final de lo que se trata es de
aportar valor al usuario. Crea marca y diferenciación, el empleo de un
apodo únicoes una enorme forma de crear valor auxiliar a tu nombre de dominio.


Una “marca” es algo más que una combinación de las palabras, por lo que, por ejemplo, el nombre de dominio sartendeceramica.com no es tan convincente como el nombre de dominio tefal.com. creadores de paginas se lo digan a segundamano.com, unmuy potente a nivel SEO, en el que terminan de meter varios millones para cambiarlo todo y llamarlo vibbo.com. Da que meditar ¿Verdad?



#3 Elige la extensión adecuada (preferiblemente .com)



Si no te preocupa el tráfico directo, de marca o de reconocimiento de nombre, no debería preocuparte este punto demasiado. Sin embargo,
si tienes claro que deseas edificar una página web con éxito a largo plazo(comprendo que es así es), deben preocuparte todos estos elementos, en tanto que dirigir tráfico a la .net o la .org está muy bien, pero ser dueño y hacer unadel
.comes crítico. A excepción de los que conocen muy bien la red y la tecnología, la mayoría de las personas que usan la red aún
hacen la suposición automática de que .com es todo cuanto hay ahí fuera(y son muchos millones ¿Te los quieres perder?).


No cometas el error de
perder el tráficode este tipo de usuarios. Por otra parte, si quieres enfocarte en un ámbito local, puedes utilizar también los
dominios con extensiones regionalescomo los “.es” para España o bien los “.pe” para Perú.



#4 Haz que tu dominio sea fácil de escribir



Si el
nombre de tu dominio webrequiere de mucha atención para poder escribirlo adecuadamente, debido a la ortografía, su longitud o el empleo de palabras o sonidos que complican el poder recordarlo,
ha perdido buena parte de su imagen de marca y valor de marketing. Puede llegar hasta el punto de usar sólo letras de fácil comprensión (eludiendo letras como la “q”, “z”, “x”, “c” y “p” por ejemplo).


Existen poquísimas excepciones que vulneran esta regla, con lo que, salvo que ser que tengas el presupuesto de marketing en línea de Schweppes, piensa en un
nombre de dominio fácil de escribir.



#5 El nombre de dominio ha de ser fácil de recordar



Recuerda que el
boca a bocay el liderato en las(donde tu dominio aparecerá en búsquedas relacionadas con el sector), se fundamentan en la
facilidad con la que el dominio se quede en la mente del potencial usuario o bien lead. No quieres ser la un individuo, empresa o bien marca con un nombre de dominio que nadie recuerda con suma facilidad cuando se la dirán a sus amigos, por la complejidad de traerlo a la psique.



#6 Intenta que el nombre sea lo más corto posible



Los
nombres de dominio web cortosson
fáciles de escribir y fácil de recordar(cumplen múltiples reglas a la vez de un plumazo). Además dejan que tus URLs tengan más caracteres (si bien no te emociones, por el hecho de que estas también han de ser lo más cortas posibles), por no mencionar que quedan mucho mejor en tarjetas de visita y otros medios offline. Mi recomendación es que tu dominio
no sobrepase jamás de las quince letras. Si bien efectivamente, siempre y en toda circunstancia hay salvedades que pueden hacer que el nombre idóneo tenga mayor longitud. Lo mejor es que lo amoldes a tu gusto, pero que procures que el número total de caracteres no sea muy alto.



#7 Escoge un nombre de dominio web intuitivo



Cuando alguien vea u oiga tu nombre de dominio por vez primera,
debe ser capaz de adivinar al momento y con precisión en el género de contenido que podrán encontrar en esa página web. Es por este punto por lo que me chiflan los nombres de dominio que
dejen claro a que se dedican. Algunos ejemplos serían hotmail.com, elconfidencial.com y marca.com. En el otro lado existen dominios como monster.com, amazon.com y tuenti.com que requieren trabajar mucho la marca al no tener nombres de dominio
tan intuitivos.



#8 Evita infringir cualquier tipo de copyright



No es un error habitual, pero por si acaso se te ha pasado por la cabeza, puede llegar a hundir un enorme nombre de dominio y una enorme compañía. Para cerciorarte de que no está infringiendo los derechos de autor otra persona al seleccionar el nombre de dominio de tu página web o weblog, visitay haz una búsqueda pormenorizada
antes de registrar cualquier dominio.



#9 Comprueba la disponibilidad del nombre en las redes sociales



Si te fijas en el Twitter de algunas marcas o bien empresas podrás ver que ciertas tienen su nombre +com o +es, cuando sería mucho mejor que
fuera el nombre de tu dominio a secas¿Cierto?. Esto se hace en ocasiones porque vas a tener varios perfiles en varios idiomas, pero normalmente se debe a que
alguien ya ha cogido ese nombre de
usuario. Siempre depende de que nombre elijas, pues si das con un supernombre (yo di con uno que todavía tengo que desarrollar) y ya está cogido en las redes, añade «com» o bien «es», en dependencia de la extensión que vayas a desarrollar. Lo mejor es que conozcas estas.



#10 No utilices ni guiones ni números



Tanto los
guionescomo los
númeroshacen que sea muy
difícil pronunciar tu nombre de dominio, perdiendo la facilidad de recordarlo o escribirlo. Te aconsejo no utilizar silabeado o bien números romanos en los dominios, puesto que ambos pueden ser confundidos por tus usuarios.



#11 No es una cuestión de últimas tendencias



Los nombres de dominios que se fundamentan en fallos ortográficos impares (como muchas páginas web 2.0), múltiples guiones (como los dominios optimados para SEO de la década del dos mil), o bien adjetivos cortos aburridos (como “mejor… x “)
no son siempre la mejor opción. Esto no es una regla fija, mas no caigas en la tentación pues “es que te lo han dicho” o “es que mi vecino lo está haciendo”, puesto que eso no desea decir que sea una estrategia segura.


Basta con mirar a todas las personas que llamaron a sus empresas “AAA … x” en los últimos 50 años para ser los primeros en la guía telefónica. ¿Cuántas empresas que están en el Fortune 2000 llevan el nombre “AAA”?. Piénsalo bien antes de tomar la decisión.



#12 Usa una herramienta de selección de dominios



Páginas web comohacen facilitan la tarea cuando estamos investigando la
disponibilidad de un nombre de dominio. Eso sí, recuerda no adquirir
NUNCAa través de estos servicios, sólo es una tarea de investigación. Encuentra un nombre de dominio que quieras y que esté disponible, y después ve a un registrador de tu elección. Yo te invito a , en tanto que tengo muchos dominios con ellos y estoy muy contento. De hecho, si lo que quieres es ahorrar en tus compras online, haz una búsqueda de cupones descuento.


Por ejemplo, si buscas «
código descuento Go Daddy» en Google, servicios email marketing agencia páginas como, donde llegan a ofrecen descuentos en GoDaddy con el que te puedes ahorras un treinta y dos por ciento en todos sus productos. Cuando efectúes la compra, hay un apartado en el que tendrás que pegar el código promocional Cópialo, pégalo y ya está.



Empieza a vender por internet tus productos y servicios


Después de todo cuanto te he explicado para
comprar o bien contratar un nombre de dominiosin pensármelo un par de veces, espero que te haya servido y que tengas más claro tu camino. Cuando procuraba el nombre de mi weblog (y el de muchos otros) me encontré exactamente como el día de hoy, no había forma. Entiendo que en muchas ocasiones sentimos la emergencia de comprarlo ya, de decidirlo ya, mas si hacemos esto, termina sucediendo algo que no te esperabas (que normalmente no es bueno).


¿Sabes cómo elegir el nombre de #Dominio para tu #Web? Te doy doce claves para seleccionar el mejor Haga clic para Tweet


¿Crees que falta alguna clave más? Ten en cuenta que el
elegir un buen nombre de dominioes un paso fundamental para llegar a buen puerto en la red de redes. Te animo a compartir aquí tus experiencias con tu experiencia pensando el nombre de tu dominio y te agradezco que te tomes el tiempo de compartir este contenido en tus redes sociales favoritas.



Una vez que tienes claro
los objetivos que persigues con tu sitio web y que tiene posibilidades, es hora de dar uno de los pasos más importantes:
elegir y registrar el dominio web.


Esta guía consta de una serie de puntos que debes tener en cuenta en el momento de
elegir, adquirir o bien registrar un dominio web. crear web venta online que la tengas clara, podrás
elegir el mejor dominio para tu web.


Soy muchas cosas, mas todo empezó como
Blogger. Desde ahí he crecido como
especialista en Marketing Online, si bien con mucha experiencia en
Diseño Web,
Blogging,
SEOy
WordPress. Ayudo a
emprendedores y pequeñas empresasa crear, prosperar y potenciar su
presencia y visibilidad en Internet, con un
brandingfuerte, que inspire confianza y que
genere ventas.







  1. Interesante artículo!

    Pero me brota una duda, a modo de ejemplo expongo el caso. Cuando en el dominio aparecen 2 palabras, una que acaba con una letra y va seguida de otra palabra que empieza por exactamente la misma, es decir:


    carred.es


    ¿Es mejor emplear un guión o bien un punto?


    car-red.es

    car.red.es


    Gracias










    • Hola Rubén,


      Lo mejor en mi opinión es que esté todo seguido, pero si no optaría por el guión y no el punto. Saludos!












  2. Hola, Ignacio, he seguido tu consejo y me he comprado el dominio que ves en la caja del comentario como «backlink», dime que te ha semejado mi dominio, en mi opinión ha quedado genial y espero consiga buen posicionamiento con esto de las llamadas. Saludos.










    • Gracias a ti Jorge, me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Saludos!












  3. Hola Ignacio te felicito por lo que pones a disposición a nivel personal me va ayudar mucho puesto que ahora estoy buscándolo cómo escoger un bue dominio y todo cuanto leí es de mucha ayuda un saludo desde E.U. por ahí de paso checa mi página web y me dices que opinas










    • Gracias Erick, me alegra que el contenido haya sido de tu ayuda. Saludos!












  4. Hola gracias por la información O.K., oye que opinas de crear un dominio en ingles pero la pagina es para venta por afiliados en español o seria mejor colocarlo en español? Gracias










    • Hola Liz,


      El tema del dominio es muy personal, depende de para quién vayas a dirigir el contenido. Pero con independencia del nombre del dominio, lo más esencial es el contenido que es lo que te ayuda a posicionar. Saludos!












  5. Hola Ignacio,

    Estoy buscando información útil, fácil y clara para pasársela a un cliente, que no se decide acaba de decidir, con el nombre de dominio de su página web. Este este articulo reúne todos y cada uno de los requisitos que busco.

    Gracias, saludos desde Granada










    • Hola Toñi,


      Espero que sea de utilidad para tu usuario. Me alegro de que el contenido te haya ayudado. Saludos!












  6. Buenas Ignacio


    Primero felicitarte y agradecerte tu trabajo y consejos, me han venido muy bien en el momento de empezar con WP y posicionamiento web.


    Te quería hacer una pregunta, a ver qué es lo que opinas tú u otra gente que pueda leer este artículo.


    Me dedico al diseño gráfico y en nuestros días mi dominio es sólo mi nombre, que en vista de esto, no es nada bueno para el tema posicionamiento web.


    Estoy actualizando mi web y me planteo cambiar de dominio….pero no sé si sería bueno poner la palabra diseño tal cual, con la ñ en el dominio.


    La opción de la ñ no me parece la más conveniente, sólo mi nombre tampoco…..me había planteado poner design, mas al ser en España tampoco me semeja la mejor idea, la gente no va a buscar por ese término, no va a acordarse de cómo escribirlo, etc.


    ¿Qué me aconsejáis?


    Un saludo.










    • Hola Rebeca,


      Gracias por tu comentario y por tus palabras. Ciertamente no te invito a emplear la ñ en el dominio, puedes poner design o diseno… sin embargo si trabajas el posicionamiento en buscadores onpage y offpage puedes aun poner otra marca. Esta claro que si en el dominio aparece lo que haces, tu actividad y por lo que los usuarios buscan seráa más fácil posicionarte. Pero siempre puedes trabajar el posicionamiento web desde un weblog, la página, links externos que apunten a esa palabra diseño, y tu dominiod puede llamarse como quisieras creando una marca. Espero haberme explicado bien! Saludos!












  7. Es un artículo muy interesante y clarísimo para nosotros en nuestro proyecto. Nos será muy útil para nuestro próximo proyecto web.

    Saludos desde México.










    • Hola! Gracias por tu comentario, me alegra que sea útil para vuestros proyectos. Saludos!












  8. Hola,


    Es muy molesta la barra lateral para compartir, no me deja leer.










    • Hola Javier,


      Gracia por tu comentario, ya trabajo para quitarla y ofrecerte otra opción (te agradecería que estos temas me los comentaras a través del formulario de contacto).


      Gracias por tu tiempo y tu opinión.












  9. Hola Ignacio,

    Me agrada mucho tu página web, me a ayudado a ver más allá de sólo tener una página, con un sentido de responsabilidad de lo que voy hacer con una web.

    Gracias










    • Hola Nina,


      Gracias por tu comentario. Me alegro de que el blog te resulte interesante y sobre todo útil. Saludos.












  10. Hola Ignacio,


    La verdad es que algunas veces nos cuesta trasmitir al usuario la relevancia de pararse a seleccionar un buen nombre. La mayoría de las ocasiones se hace harto difícil porqué no salen de la mezcla de palabras con su actividad/nombre comercial. Nosotros sí que nos hemos saltado lo de los guiones y números jejeje (en casa del herrero cuchillo de palo). Genial artículo, te leeremos mucho más a partir de ahora :)


    Un abrazo










    • Hola Manuel,


      Gracias por tu comentario. La verdad es que es un tema que debería tomarse más en serio, en tanto que es un nombre que te va a acompañar muuuuchos años, y puede llegar a dar cefaleas. Es mejor tomárselo con calma y localizar un buen nombre para el dominio.












  11. Hola,


    Muchas gracias amigo. Muy buen blog post me ayudo mucho.










    • Hola Adolfo,


      Me alegro, gracias por tu comentario.









Interesante artículo!

Pero me surge una duda, a modo de ejemplo expongo el caso. Cuando en el dominio aparecen 2 palabras, una que termina con una letra y va seguida de otra palabra que empieza por la misma, es decir:


carred.es


¿Es mejor emplear un guión o bien un punto?


car-red.es

car.red.es


Gracias







  • Hola Rubén,


    Lo mejor en mi opinión es que esté todo seguido, pero si no optaría por el guión y no el punto. Saludos!







Hola Rubén,


Lo mejor en mi opinión es que esté todo seguido, pero si no optaría por el guión y no el punto. Saludos!


Hola, Ignacio, he seguido tu consejo y me he comprado el dominio que ves en la caja del comentario como «backlink», dime que te ha semejado mi dominio, en mi opinión ha quedado excelente y espero logre buen posicionamiento con esto de las llamadas. Saludos.







  • Gracias a ti Jorge, me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Saludos!







Gracias a ti Jorge, me alegra que el contenido haya sido de tu utilidad. Saludos!


Hola Ignacio te felicito con lo que pones a disposición a nivel personal me va ayudar mucho ya que ahora estoy buscándolo cómo seleccionar un bue dominio y todo cuanto leí es de mucha ayuda un saludo desde USA por ahí de paso checa mi página web y me dices que opinas







  • Gracias Erick, me alegro de que el contenido haya sido de tu ayuda. Saludos!







Gracias Erick, me alegra que el contenido haya sido de tu ayuda. Saludos!


Hola gracias por la información O.K., oye que opinas de crear un dominio en ingles mas la página es para venta por afiliados en español o bien seria mejor colocarlo en español? Gracias







  • Hola Liz,


    El tema del dominio es personal, depende de para quién vayas a dirigir el contenido. Mas independientemente del nombre del dominio, lo más esencial es el contenido que es lo que te ayuda a posicionar. Saludos!







Hola Liz,


El tema del dominio es muy personal, depende de para quién vayas a dirigir el contenido. Pero con independencia del nombre del dominio, lo más importante es el contenido que es lo que te ayuda a posicionar. Saludos!


Hola Ignacio,

Estoy buscando información útil, fácil y clara para pasársela a un cliente del servicio, que no se decide acaba de decidir, con el nombre de dominio de su web. Este este articulo reúne todos y cada uno de los requisitos que busco.

Gracias, saludos desde Granada







  • Hola Toñi,


    Espero que sea útil para tu cliente. Me alegro de que el contenido te haya ayudado. Saludos!







Hola Toñi,


Espero que sea útil para tu cliente del servicio. Me alegro de que el contenido te haya ayudado. Saludos!


Buenas Ignacio


Primero felicitarte y agradecerte tu trabajo y consejos, me han venido muy bien en el momento de iniciar con WordPress y posicionamiento en buscadores.


Te quería hacer una pregunta, a ver qué es lo que opinas tú o bien otra gente que pueda leer este post.


Me dedico al diseño gráfico y en nuestros días mi dominio es sólo mi nombre, que en vista de esto, no es nada bueno para el tema posicionamiento en buscadores.


Estoy actualizando mi web y me planteo cambiar de dominio….pero no sé si sería bueno poner la palabra diseño tal como, con la ñ en el dominio.


La opción de la ñ no me semeja la más conveniente, sólo mi nombre tampoco…..me había planteado poner design, mas siendo en España tampoco me parece la mejor idea, la gente no va a buscar por ese término, no va a acordarse de cómo escribirlo, etc.


¿Qué me aconsejáis?


Un saludo.







  • Hola Rebeca,


    Gracias por tu comentario y por tus palabras. Efectivamente no te recomiendo usar la ñ en el dominio, puedes poner design o diseno… no obstante si trabajas el posicionamiento web en buscadores onpage y offpage puedes aun poner otra marca. Esta claro que si en el dominio aparece lo que haces, tu actividad y con lo que los usuarios procuran seráa más fácil posicionarte. Pero siempre puedes trabajar el posicionamiento web desde un weblog, la página, enlaces externos que apunten a esa palabra diseño, y tu dominiod puede llamarse como quisieras creando una marca. Espero haberme explicado bien! Saludos!







Hola Rebeca,


Gracias por tu comentario y por tus palabras. Ciertamente no te recomiendo usar la ñ en el dominio, puedes poner design o bien diseno… no obstante si trabajas el posicionamiento web en buscadores onpage y offpage puedes incluso poner otra marca. Esta claro que si en el dominio aparece lo que haces, tu actividad y por lo que los usuarios buscan seráa más fácil posicionarte. Pero siempre y en toda circunstancia puedes trabajar el posicionamiento SEO desde un blog, la página, enlaces externos que apunten a esa palabra diseño, y tu dominiod puede llamarse como quisieses creando una marca. Espero haberme explicado bien! Saludos!


Es un artículo muy interesante y muy claro para nosotros en nuestro proyecto. Nos será muy útil para nuestro próximo proyecto web.

Saludos desde México.







  • Hola! Gracias por tu comentario, me alegra que sea útil para vuestros proyectos. Saludos!







Hola! Gracias por tu comentario, me alegra que sea útil para vuestros proyectos. Saludos!


Hola,


Es muy molesta la barra lateral para compartir, no me deja leer.







  • Hola Javier,


    Gracia por tu comentario, ya estoy trabajando para quitarla y ofrecerte otra opción (te agradecería que estos temas me los comentases a través del formulario de contacto).


    Gracias por tu tiempo y tu opinión.







Hola Javier,


Gracia por tu comentario, ya estoy trabajando para quitarla y ofrecerte otra opción (te agradecería que estos temas me los comentaras a través del formulario de contacto).


Gracias por tu tiempo y tu opinión.


Hola Ignacio,

Me gusta mucho tu página web, me a ayudado a ver más allá de sólo tener una página, con un sentido de responsabilidad de lo que voy hacer con una web.

Gracias







  • Hola Nina,


    Gracias por tu comentario. Me alegra que el weblog te resulte interesante y sobre todo útil. Saludos.







Hola Nina,


Gracias por tu comentario. Me alegra que el blog te resulte interesante y sobre todo útil. Saludos.


Hola Ignacio,


La verdad es que de vez en cuando nos cuesta transmitir al usuario la relevancia de pararse a escoger un buen nombre. La mayoría de las ocasiones se hace harto difícil porqué no salen de la mezcla de palabras con su actividad/nombre comercial. especialistas en tiendas online sí que nos hemos saltado lo de los guiones y números jejeje (en la casa del herrero cuchillo de palo). Genial artículo, te vamos a leer mucho más desde este momento :)


Un abrazo







  • Hola Manuel,


    Gracias por tu comentario. La verdad es que es un tema que debería tomarse más de verdad, en tanto que es un nombre que te va a acompañar muuuuchos años, y puede llegar a dar dolores de cabeza. Es mejor tomárselo con calma y encontrar un buen nombre para el dominio.







Hola Manuel,


Gracias por tu comentario. La verdad es que es un tema que debería tomarse más en serio, puesto que es un nombre que te va a acompañar muuuuchos años, y puede llegar a dar dolores de cabeza. Es mejor tomárselo con calma y encontrar un buen nombre para el dominio.


Hola,


Muchas gracias amigo. Buen artículo me ayudo mucho.







  • Hola Adolfo,


    Me alegro, gracias por tu comentario.







Hola Adolfo,


Me alegro, gracias por tu comentario.


La Gu&#xED;a de Estrategias de Marketing Online para Google plus Maps

Четверг, 21 Мая 2020 г. 00:20 + в цитатник


¿Eres un negocio local que da servicio a clientes en una dirección física?


Entonces debes aprovechar la ocasión de oro de llamar la atención de tus clientes del servicio en dispositivos móviles.



  • están basadas en la ubicación.

  • Las búsquedas locales están medrando un 50 por cien más rápido que las búsquedas móviles generales.


Google sabe que tu negocio es ‘especial’. Por esto anunció una actualización de su algoritmo en el mes de julio del dos mil catorce, paraen consultas orientadas a ubicaciones locales.


En este artículo, me voy a enfocar en el marketing de Google plus Maps.


Google Maps realmente comenzó como un programa C++ en Where dos Technologies. Después de adquirir a una serie de compañías, Google plus comenzó con su servicio de mapas en 2005. Después, en el mes de septiembre de dos mil ocho, lanzó laen Android.


La aplicación es extensamente usada por pasajeros, debido a sus funciones de navegación, vista de calle, información de transporte público y para hallar negocios locales. En dos mil trece, Google+ Maps fue laen el planeta.


Anteriormente he escrito sobrey posicionamiento SEO local. Aunque optimizar tu sitio para los resultados de búsqueda de Google plus es buen inicio, todavía hay una diferencia entre los resultados de Google+ Maps y los de búsqueda. Por esto quizás tengas que optimizar separadamente los listados de tu negocio para aparecer en situaciones más altas en los resultados de Google plus Maps.


Además, también puedes mostrar tu inventario local y un listado de compras para aparecer en mejores situaciones en los resultados de Google+ Maps. Veamos las estrategias de marketing para Google+ Maps que generarán tráfico local calificado a tu tienda.


Asegúrate que la información de tu posicionamiento redes sociales la rioja el listado de tu negocio


El primer paso para hacer que tu negocio sea más fácil de encontrar en Google+ Maps prosigue siendo el mismo. Ve ay pide un listado para tu negocio. Este listado aparecerá en los resultados de búsqueda y mapas.


Google enfatiza en que la información que proporciones sobre tu negocio sea precisa.



Google determina la ubicación de tu negocio y presenta tus listados en sus resultados con base en la presencia y exactitud de tu– Nombre, Dirección y Número Telefónico (con código de área local). Ese tipo dees el ingrediente de marketing más sencillo del que necesitas encargarte como dueño de negocio.



Pero, ¿adivina qué?


Muchos negocios locales dan información incompleta y errónea. Lamentablemente, ni siquiera se esfuerzan en actualizar sus listados.


Sin embargo, no es del todo culpa de los dueños del negocio.


Necesitas ser cuidadosísimo al administrar datos sobre tu negocio. Debes dar tu dirección al punto de dar a conocer el número exterior y el número del piso. Y, debe aparecer EXACTAMENTE en exactamente la misma forma en cualquier lado en internet – en tu sitio y en otros directorios locales. Incluso el formato de tu dirección ha de ser exactamente el mismo.


Las menciones de tu negocio en otros listados, como Yelp, son llamadas citas. Y, una inconsistencia en citas puede ser. Es más, se descubrió que casi todos los negocios locales tenían un listado doble en Google+ (lo que puede producir una penalización en tus rankings).


Entonces, te recomendaría repasar la dirección de tu negocio que proporcionas al servicio postal local. Para un análisis más detallado, te recomiendo leer mi artículo sobre.


Evaluemos el listado de negocios de un salón de belleza en California. Esto es lo que veo en Google+ Maps, cuando busco un salón de belleza.



Ahora, examinemos la información proporcionada por Saga Hair Salon (es el primer listado con una puntuación pública). El listado proporciona la dirección del salón, horario de operación y número de contacto, así como su sitio web oficial. Si bajas un tanto en el listado, también encontrarás unas cuantas fotos que muestran bien el salón.



Ahora, visitemos suy examinemos su información. Recuerda que no estamos criticando el diseño ahora.


Cuando visito su sitio web, en la parte superior aparece exactamente la misma dirección y número de contacto, en exactamente el mismo formato. Además, la información no está embebida en la imagen, está en formato de texto – las arañas de búsqueda pueden acceder a ella. Hasta el momento, todo bien.



Cuando voy a la parte inferior del listado, veo la misma dirección, teléfono de contacto y horarios de operación (que los que están listados en Google+ Maps). De nuevo, ¡todo bien!


Es en su página de contacto donde cometen el primer fallo. Su número de teléfono está listado en un formato diferente al de otros lugares que hemos revisado. Y, aunque la imagen que muestra su ubicación está bien, pudieron haber embebido su listado de Google plus Maps en vez de eso.



Me puse a valorar las otras citas del salón, al buscar el nombre de su negocio en Google plus. Su página de Fb también proporciona NAP en un formato diferente. Y, su, menciona que están abiertos siete días a la semana (si bien ellos afirman que cierran los lunes en su sitio web).



Esa inconsistencia en la información puede dañar la credibilidad de un negocio. Y, también puede afectar sus listados y ocasionar que baje de posiciones en los resultados de Google plus Maps si otro negocio optimado lista su NAP correctamente en todas las otras citas.


Espero que mi análisis de Saga Hair Salon te dé una idea sobre cómo efectuar tu revisión de consistencia de NAP. Después de modificar tus listados, examina el listado de Google+ Maps de nuevo, para asegurarte que tu dirección y otra información se muestre adecuadamente.


También te recomendaría hacer que tu negocio sea verificado (esto toma dos semanas).


Finalmente, introduce imágenes de alta calidad que muestren tu negocio con buena iluminación. Si el entorno es esencial para tus clientes del servicio, entonces una buena imagen de perfil puede progresar tu CTR (click through rate). Y los clientes del servicio también pueden navegar entre fotos adicionales que subas.


Por ejemplo, dale una ojeada a los resultados de Google plus Maps cuando busqué restoranes de comida china en Los Ángeles. La imagen del restaurante The Phoenix Inn Chinese Cuisine de forma inmediata llama mi atención.



Para optimizar tus imágenes, también puedes añadir información local relevante sobre tu negocio en el atributo alt y metadata de la imagen.


¿Quieres un buen ejemplo sobre cómo completar tu listado de Google plus My Business?


Observa la historia de éxito de Otis James a continuación (él vende manualidades antiguas).



Alcanza las estrellas


Una vez sepas hacer lo básico, deberías solicitar que los clientes del servicio que visiten tu tienda, la califiquen. En una, el setenta y dos por ciento de los clientes mentaron que una reseña positiva hace que confíen más en un negocio local.


La evidencia social importa.



El obstáculo es que los clientes del servicio son mucho más propensos a publicar experiencias negativas en línea, en lugar de positivas.


Entonces, primero necesitas motivarlos y solicitarles que califiquen a tu negocio.


Segundo, debes estar al tanto de las puntuaciones, y tener especialistas de servicio al usuario listos para actuar. Debes entender que solo elpor venganza. Y,, espera conseguir contestación.


El tablero de Google plus My Business te deja ver fácilmente todas y cada una de las reseñas y responderlas.



Si consigues una reseña negativa, entonces no lances un ataque personal. Sé cortés y agradécele al usuario por su retroalimentación. Conforme con los lineamientos de Google+, también puedes, si viola los lineamientos de Google+. Mas, no puedes editar tus reseñas negativas.


Aquí escribí más a detalle sobre. Recuerda que un número considerable de reseñas con 5 estrellas no te garantiza una posición más alta en los listados de Google plus Maps.


Se desconoce el rol exacto de las reseñas en el algoritmo. Lo mejor que puedes hacer es comprobar el número de reseñas y puntuaciones del primer listado en tu industria/localidad.


Regresando a mi búsqueda de restoranes de comida china en Los Ángeles:



Parece que solo puedo aparecer entre los cinco resultados principales teniendo cuando menos cuarenta reseñas en los listados de Google plus My Business. Y, también necesito sostener una puntuación superior a 4 estrellas.


Avenidas de: Anuncios de Búsquedas Locales y Anuncios de Google+ Maps


Google ya ha experimentado previamente con anuncios en mapas y con extensiones de ubicación en AdWords.


presupuesto tienda online las palmas , en el, Google plus anunció nuevas formas de anuncios de búsquedas locales. Los nuevos Anuncios de Google plus Maps pueden producir tráfico a tu tienda física.


Aparecerán con una etiqueta morada, arriba de los listados orgánicos. También te mostrarán tu negocio con un ícono morado en el mapa. Aquí hay un ejemplo de resultados de mapas con una búsqueda de restaurantes veganos en Nueva York.



Y, ¿en dónde se mostrarán los anuncios?


Se mostrarán en la aplicación de Google plus Maps, así como en el sitio para dispositivos móviles, de escritorio y para tabletas. También aparecerán en búsquedas relacionadas a una ubicación en las búsquedas primordiales de Google+.com – pero solo para aquellos usuarios que den click en el link «Más lugares», en la parte inferior de la pantalla.


Ten en cuenta que aunque Benihana New York y Panera Bread han comprado hermosas propiedades y tienen una visibilidad sobresaliente, sus puntuaciones no son pasmantes. No estoy seguro de dar clic en sus listados, en vez de los 3 resultados orgánicos que cuando menos tienen puntuaciones de 4.4.



Los anuncios pagados por sí solos, no pueden sustituir tus esfuerzos orgánicos de marketing – solo pueden amplificarlos.


También deberías saber que Google+ en nuestros días ha decidido mostrar solo dos anuncios sobre los resultados orgánicos. Estos resultados estarán basados en conductas anteriores y otras señales que aseguren que el espacio del anuncio sea llenado con listados relevantes.


Después, Google planea introducir pins promocionados en los Mapas. Los mercadólogos necesitarán emplear extensiones de ubicación para aparecer en estos pins. Con esto, podrás atraer a gente que esté pasando por tu tienda.


Lo puedes hacer así:


Google planea renovar las páginas locales, expandiendo sus funciones e inclusive dejando que los negocios agreguen nuevos tipos de contenido.


Si eres un vendedor minorista, podrás personalizar tu página para enseñar tu inventario disponible – necesitarás mandar tu lista de inventarios a Google. Aquí están las.


Esto ayudará de una forma increíble a vendedores minoristas, debido a queevita visitar una tienda, cuando no están seguros si tienen en inventario un producto específico.


Mostrar inventario local en verdad ayudó a Sears Hometown y Outlet Stores a.


Otra excelente función que consigues con los anuncios, es la promoción de la tienda. Es un espacio para ofrecer descuentos y promociones, atraer a prospectos próximos y motivarlos a visitar tu tienda.



En un futuro, incluso los negocios pequeños podrán ver datos de visitas a su tienda. Esto podrá ser posible con una solución de hardware. Grandes marcas y minoristas ya tienen acceso a esta clase de métricas on-line-offline. Conforme con un caso de estudio de Nissan, UK – ««. El ROI se estimó en un 25x.


¿Cuáles son las métricas de desempeño para juzgar el éxito de tus anuncios?


Para tus esfuerzos orgánicos de marketing online:


En tu tablero de Google My Business, se te da una variedad de métricas, para poder ver qué tal le está yendo a tu negocio.


Obtienes el número de clics en tu número telefónico.



También recibes en detalle las llamadas telefónicas que obtuviste en varios días.



Se te muestra el número de clics por persona que están buscando indicaciones para ir a tu negocio.



De igual manera, los anuncios de búsqueda, pueden producir tres tipos de clicks y son una buena forma de medir el éxito de tus campañas..



  1. Obtener detalles de ubicación – Esto es buen indicador, de interés para tu negocio.

  2. Obtener dirección – Esto puede indicar cuánto tráfico a tu tienda están generando tus anuncios.

  3. Clics en extensiones de llamada móviles – Estos leads son apreciados y depende de tus representantes de servicio a cliente del servicio si los convierten.


Los nuevos anuncios de Google Maps prosiguen implementándose para negocios locales. Puedes esperar tener acceso a ellos prontísimo.



Conclusión


Se puede decir que Google Maps es la aplicación más útil de Google. Te invito a que comiences a implementar tus estrategias de marketing on line en Google Maps al optimar tu listado de Google My Business y motivar a tus clientes a dejar una reseña de tu negocio. Los anuncios de Google Maps se mostrarán en tu cuenta de AdWords muy pronto.


Otra forma creativa a fin de que los negocios de viaje empleen Google Maps es dar. Aun los negocios locales pueden publicar guías locales con mapas personalizados para atraer más prospectos,.



¿Cómo has estado utilizando Google Maps en tus esfuerzos locales de marketing online para tu negocio? Déjame saber en los comentarios.


&#xBF;Buscas Curso de posicionamiento web? Te cuento mi experiencia personal

Среда, 20 Мая 2020 г. 21:45 + в цитатник


Quiero hallar un buen curso de SEO”, le afirmé a mi asociada a principios de dos mil diecisiete. Prácticamente a lo largo de toda mi vida profesional he tocado varios palos del Marketing On line, desde redacción web, hasta Social Media, pasando por campañas SEM.


Fue en
2015cuando comenzó a picarme el gusanillo del posicionamiento web en buscadores y completé varios
cursosque me ayudaron a conseguir mis primeros datos positivos para clientes del servicio y para mí misma. Resultados aparte, el deseo por especializarme se gestó en la duda. Dudas en procedimientos, en resultados, en técnicas. Quería conocer el lenguaje de los motores de búsqueda.
¡Quería transformarme en asesora posicionamiento web en buscadores profesional!


Y con este deseo palpitante llegué al Hangout de Google…



Yo: Asociada, deseo localizar un buen curso de posicionamiento SEO, invertir en ello y entender a Google mejor que a mi madre.



N: Ufff, no sé…lo miramos si deseas, a ver qué hay.


Dos horas después…



Yo: Mira lo que he encontrado (le copié enlace). No es un curso, es un Máster y es de Luis Villanueva.


A esas alturas mi socia ya sabía que era imposible hacerme cambiar de decisión. Cuando deseo algo, lo consigo. Así de simple.



Si estás buscando un Curso o Máster de posicionamiento SEO, lee hasta el final y consigue una beca para que te apliquen un interesante descuento.



Índice de Contenido



Entre tanto curso de SEO… ¿Por qué elegí Webpositer?


Además de los cursos que había completado, leía -leo- a diario blogs de consultores posicionamiento SEO que para mí son referencia, entre ellos
Luis Villanueva. Para mí que él estuviese en la dirección y como profesor de este Máster ya era una garantía.


Era la I edición, así que no había creencias ni testimonios de viejos pupilos que leer. Sin valoraciones, decidí cursar este Máster -además de la presencia de Luis- tras examinar estos cuatro ámbitos:


Profesores


Cuando realizo un curso siempre y en toda circunstancia quiero que quienes lo imparten estén en activo, lidiando día a día con lo que enseñan.


Hace mucho tiempo que dejé de creer en las
marcasque tienen mucha popularidad, pero se desinflan a la mínima que rascas.


Mi
recomendaciónen este sentido es que no te dejes engatusar por las palabras ni por logros del pasado, sino que te muestren presente y, sobre todo, proyección de futuro.


En este Máster vas a recibir enseñanzas del mencionado Luis Villanueva, de Antonio Vid, César Aparicio, Isabel Romero, Chuiso, MJ Cachón, Miguel Florido, José Facchin, Sergio Simarro… ¿sigo? Antes de elegir un curso de posicionamiento en buscadores, examina el plantel de profesores.


 


Institución


El Máster está organizado por
Webpositer, una de las agencias
SEOy de
Marketing Onlinereferente en España.


Al igual que en el punto anterior, institución en activo que organiza eventos del calibre de SEOplus y que tienen cientos de clientes.


Mi
recomendación: el posicionamiento en buscadores está de moda y son varios los centros académicos e inclusive universidades que se suben al carro para aprovechar el tirón. Afortunadamente la titulitis queda fuera de nuestro mundo, aquí lo que cuenta son los resultados. No procures un título, fórmate de forma profesional con SEOs de verdad.


Programación


El programa del Máster es tan profundo para quedarte sin Semana Santa y vacaciones veraniegas. Esto lejos de ser un obstáculo es una razón de más para decidirte por Webpositer: si deseas ser un
buen asesor SEO, conciénciate y a darlo todo mientras que dure.


Cuando acabas y entregas tu proyecto en el que has invertido tantas horas sientes que has dado un
gran salto profesional.


Mi
recomendación: hay tantos cursos posicionamiento web ya en el mercado, que una de las cosas que debes hacer es comparar su programa. Advierte cuál es el más completo, qué centro semeja que ofrece mucho mas realmente vende humo…


Precio


Particularmente, el límite me lo pone la cuenta del banco. No juzgo si algo es caro o bien asequible hasta que lo he exprimido y sé lo que puede dar de sí.


Si se me queda cojo, hablo de gasto y cagada. Si el retorno es palpable prácticamente desde el primer mes, hablo de
inversión.


El Máster SEO de Webpositer es una inversión con la que hemos ganado y mis clientes del servicio (presentes y futuros).


Mi
recomendación: el precio es un factor más, pero no debe ser determinante si te lo puedes permitir. Si te lo curras, el retorno que vas a tener con el Máster es para toda la vida. posicionamiento seo local cordoba de ti que lo aproveches y te conviertas en el consultor posicionamiento web que quieres ser.



La temática y profesores del Máster


Más que hablarte sobre la programación y el profesorado, que puedes ver en la página del
/citiface.com/es/posicionamiento-web-analisis">crea tu propia web >, quiero darte mi
opinión personaly hablarte de mi paso por la
WebpoAcademy.


Como te decía líneas más arriba, cuando encontré la formación, no había testimonios y eché en falta poder valorar esas creencias. Con este blog post espero poder asistirte a tomar una decisión.


Para abrir boca, te voy a dejar con el vídeo que me grabaron después del acontecimiento SEOplus, al que nos invitaron -cena incluida- por ser alumnos del Máster.


Te dejo también este
vídeo con las opiniones de mis compañeros y referencias a profesores y clases:


Cuando me inscribí en el Máster tenía conocimientos limitados de posicionamiento web. Estos me permitían asistir a cuentas pequeñas y a conseguir resultados positivos, si bien había puntos que se me escapaban.


No hablo del desconocimiento que tenemos todos y cada uno de los consultores dada la multitud de factores que afectan al posicionamiento, muchos de ellos top secret. Me refiero a terminología, a materia, a cadenas de acción-reacción, a recomendaciones de google, a estrategia, en suma, a contenido que sí es posible supervisar y que todo asesor SEO profesional debe conocer.


Para superar el Máster debes elegir un
proyectocon el que vas a trabajar o bien seleccionar un
nichoy crearlo desde cero. Particulamente, creo que el aprendizaje ha de ser siempre más práctica que teoría, con lo que decidí crear mi propio proyecto. Yo, que no sabía ni configurar un wordpress, ahí estaba remangándome y metiéndome hasta el fondo.



Te voy a contar por módulos como fue mi experiencia.


En la primera clase te enseñan a hacer un
estudio de palabras claveen condiciones, de esos que marcan la diferencia. Te adelanto que ya con este vídeo/clase tu mundo se revoluciona y te quedas con cara de ¡Pero qué me estás contando!


Según van pasando los días y los temas te das cuenta de la relevancia que tiene hacer un buen
keyword research,pues de él saldrá la arquitectura web, el enlazado interno, etc.



¡Cuidado!que si con el estudio te quedas un tanto tocado, con los fundamentos de auditoría de
Luiste preguntas, ¿qué he hecho hasta ahora? En la auditoría se examina la web a fondo y comienzas a tomar conciencia de todo lo que conlleva el SEO…


Aprendes a exprimir al máximo wordpress, a perder el miedo al html y css, a comprender sobre gestión de dominios y servidores para que no te suene a chino, a darle la relevancia que se merece a la velocidad de carga, a exprimir google search console y advertir oportunidades, a incorporar nuevas técnicas de redacción SEO…


Además,
Mario Camachoexplica de una forma súper fácil y gráfica el tema de las jerarquías, menús de navegación y enlazado interno. ¡Vaya! hice experimentos en mi proyecto con el enlazado interno y tuve subidas de más de cuarenta puestos.


Si te agradan las emociones fuertes, la clase de análisis de logs de
Antonio Parray la de diagnóstico y tratamiento de penalizaciones de
César Apariciono te dejarán indiferente.


Tras este módulo, el
SEO On Pagede mi proyecto ya estaba óptimo. Había efectuado un pormenorizado estudio de palabras clave, definido mi arquitectura web y experimentado con el enlazado interno. Además, redacté todo el contenido de la web y los 3 primeros blog post y empecé a cuidar el CRO (conversion rate optimization) de mi página.


Tocaba darle caña a lo offpage, con el foco puesto en los enlaces y en los contenidos.


Me encantó la clase de
linkbuildingde
José David Alonso. Práctica, estructurada y muy bien explicada. Además nos dio recursos valiosísimos para aprender a tejer la arquitectura de enlaces en un entorno seguro.


El link building es esencial y también muy complicado. Ya antes del Máster, en los cursos que había efectuado, se había tocado muy por encima y para mí seguía siendo un misterio. Fue en esta formación donde, de súbito, entendí todo y comencé a conocer las posibilidades que existen para trabajar en este ámbito.


En mi modalidad híbrida podía ir a 3 clases presenciales y 2 de ellas las invertí en técnicas de
copywritingy
SEO localde
Isabel Romero. La verdad es que después de tanta caña técnica me apetecía regresar a lo que más controlaba y escribir es una cosa que he hecho desde siempre y en toda circunstancia.


Las clases de Isabel Romero fueron amenas y muy prácticas. Todas y cada una de las recomendaciones que da son para aplicarlas nada más salir de clase y te puedo asegurar que los resultados llegan.


Tuve la posibilidad de conocer a mis compañeros, esos a los que solo conocía a través de su cogote por el vídeo. También a mis profesores, y es que el
networkinges otro de los puntos a destacar de este Máster.


En este módulo también se aprende herramientas a fondo con
MjCachón, SEOy
Redes Socialescon
Miguel Florido, que aportó estrategias súper interesantes que pienso llevar a cabo; linkbuilding avanzado con el crack de
Luisy estrategia de contenidos con
José Facchin.


Dos de los primordiales inconvenientes que aparecen cuando comienzas a trabajar como autónomo son:



➜ Poner coste a tus servicios



➜ Procedimiento de trabajo


En la clase de
Isabel Mohedanoaprendí recursos para efectuar una auditoría de mí misma como profesional y para la gestión de clientes del servicio desde el primer contacto.


En este módulo,
Víctor Mollásienta las bases para desarrollar una óptima planificación, estrategia y fases de ejecución de cualquier proyecto SEO.


Ya os decía que el Máster os deja sin vacaciones. Si era poco lo aprendido, aún faltaba para mi goce y disfrute todo el módulo de
especializacióncon clases como
SEO para youtube, impartida por
Emilio García;
Canibalizaciones
SEOcon
SEObox, con
Nacho Benavides;
Objetivosy
kpi,scon
Tristán Elósegui… Como veis, ¡seguimos con cartelón de temática y profesores.


Me acerqué por vez primera al
Blackhatde la mano del más crack,
Chuiso,y realmente aprendí que no es tan feroz como lo pintan ni tan ilegal como afirman las malas lenguas. Todos somos un poco blackhateros.


Me divertí muchísimo con el
growth hacker Víctor
Campuzanoque nos dejó muy claro que no hay fallos, sino aprendizajes y que el miedo mata la inventiva.


También he aprendido a sacar el máximo desempeño a
semrush,una de las herramientas top para cualquier consultor posicionamiento en buscadores, gracias a
Fernando Angulo.


Es un Máster de posicionamiento web en buscadores donde también adquieres conocimientos de otras estrategias de Marketing como
SEMo
facebook Ads. Y la lista continúa con
SEO internacional,
ASO… y, si bien parezca patraña,
Nando Olcina, más conocido como el abogado digital, consigue que “
aspectos legales del SEO” no sea una clase infumable y sí muy precisa.


En Webpositer creyeron que ya que aprendemos a montar un nicho desde cero, el próximo paso es monetizarlo, ¿no? ¡pues en esas estamos! Aún me quedan por ver los vídeos de
Marc Cruellsy comenzar a probar con mi proyecto (si gano pasta ya escribiré otro post). De momento os diré que sí tengo mis top 3 en un nicho súper competido. Y lo mejor de todo es que todo cuanto he hecho para conseguirlo lo puedo contestar.


Además de monetización, hay clase de
Google Tag Manager, con
Kicoes,y tutorial de
seoboxy
metricool.¡No dejan nada en el tintero!



Mi conclusión final sobre el Máster SEO de Webpositer


Antes de efectuar el Máster tenía bastante inseguridades a la hora de trabajar. Mi objetivo con esta formación era dar un salto profesional y poder especializarme como
consultora.


Soy bastante exigente conmigo misma y siempre y en toda circunstancia tengo muy activo a mi particular síndrome del impostor. Pero si bien nuestra psique en ocasiones nos sabotea, los resultados y los clientes no engañan.


Ya a lo largo del Máster comencé a cambiar procedimientos, a emplear nuevas herramientas y a profesionalizar mi trabajo. Ya no solo hago lo obvio, sino que voy más allá sabiendo lo que quiero conseguir.


Experimento, me equivoco y aprendo. Vuelvo a reiterar el ciclo, y entonces llegan los resultados. Y una vez que lo he logrado con mi nicho, es entonces cuando lo aplico con mis clientes. .



La auténtica magia del posicionamiento en buscadores es resultado de conocimiento, pasión, experimento, perseverancia y procedimiento.


A lo largo del post he hablado de diferentes profesores y no quería cerrar este blog post sin tener unas francas palabras de agradecimiento para
Iñaki Tovar, CEO de Webpositer.


Iñaki, además de ser un gran referente en el planeta del Marketing, es una bellísima persona, siempre y en todo momento presto a asistir. Es increíble como maneja la gestión de todos y cada uno de los alumnos y logra que cada uno de nosotros nos sintamos singulares. ¡Gracias por todo, Iñaki!


Por cierto, que no sé si lo recordará, mas en la celebración de SEOplus me comprometí a darle razones para subirme al escenario como asesora. Ya ves…comencé con muchas dudas y ahora trabajo con procedimiento y seguridad. Hasta este punto te cambia el Máster.


CONSIGUE TU BECA PARA EL MÁSTER


Espero que mi experiencia en el Máster te sirva para disipar dudas y tomar una decisión respecto al curso de posicionamiento SEO que precisas. Además, como antigua pupila,
si afirmas que vas de mi parte Rocío García, y das este código
[BECASEOALRG]te aplicarán un interesante descuento sobre el costo final
. Mola, ¿no?


Gracias por venir hasta aquí. Simplemente decirte, futuro asesor o consultora posicionamiento web, que espero que en algún momento se crucen nuestros caminos y celebremos juntos nuestros top1.


C&#xF3;mo Posicionarse en Google: Gu&#xED;a Completa Paso a Paso

Среда, 20 Мая 2020 г. 19:23 + в цитатник

Uno de los temas que más le quita el sueño a la mayoría de personas al empezar un weblog, ya sea para su negocio o por hobby, es
cómo posicionarse en Google. La verdad es que todos deseamos estar en los primeros lugares del Motor de búsqueda más renombrado del planeta.


Y la razón es obvia, si tu weblog está bien posicionado, gozará de gran visibilidad y recibirá un alto número de visitas. Lo cuál sobra decir,
es genial para tu negocio.


El inconveniente es que cuando estás comenzando a dar tus primeros pasos como blogger, no sabes exactamente qué camino tomar.
¿Deberás transformarte en un experto(a) en posicionamiento web para alcanzar el ansiado posicionamiento?


No, nada de eso. Además lo más seguro es que la palabra posicionamiento web jamás la hayas escuchado en tu vida, o bien cuando menos no muchas veces.
(SEO: Search Engine Optimization).


Para que no pierdas el enfoque y tomes el camino conveniente desde el comienzo, voy a compartir contigo
4 claves que te permitirán posicionar tu blogen los primeros resultados de Google, de tal modo que tu marca goce de una genial visibilidad.


Vale la pena aclarar que este artículo no pretende ser una
«Guía Terminante de SEO», sino más bien enseñar los aspectos básicos que toda persona que desee posicionarse en Google debería aplicar, de hecho; lo estoy compartiendo contigo por el hecho de que lo implemento en mi estrategia de marketing y me ha funcionado.


Sin más preámbulos empecemos, espero que goces del aprendizaje y que al final puedas implementarlo en tu negocio.


Contenido del Artículo


Cómo Posicionarse en Google: 4 Claves que Funcionan



1. Especialízate en resolver problemas


Día a día las personas tenemos inconvenientes por resolver, la mayoría de éstos están relacionados con los siguientes aspectos:
el trabajo, el estudio, la salud, la familia, vida personal, entre otros.


Y Gracias a Internet, es cada vez más usual que hallemos la solución en cuestión de minutos. No en todos y cada uno de los casos sucede así, pero sí en la mayoría.


Por tal motivo, es una genial ocasión para que tu negocio sea una parte de la solución. Te aseguro que es de las mejores maneras para encontrar clientes potenciales constantemente.



2. Estudia qué precisan las personas


Uno de los aspectos esenciales para tener éxito con esta estrategia y llegar a tu usuario objetivo, es la investigación. Sin esto serás como un barco a la deriva.


Gracias a Internet, saber qué es lo que las personas precisan es más sencillo de lo que parece, sólo debes conocer las herramientas convenientes y obtendrás información valiosa que te permitirá poner tu marca o tu negocio al frente de quien verdaderamente lo precisa.


En el siguiente vídeo conocerás una de estas herramientas, (para mí una de las más importantes) y como usarla para tu beneficio y el de tus clientes del servicio potenciales.



3. Crea contenido de alta calidad donde brindes una solución


Una vez que bien sabes exactamente lo que tu usuario potencial está buscando, el siguiente paso es mostrarle cómo puede resolver ese problema. En dependencia de la situación, puedes emplear diferentes formatos semejantes como:
Vídeo, audio, texto e imágenes.


En agencia para redes sociales , trata de que sea lo más fácil de comprender para ellos; de eso depende que te recuerden y que deseen conocer más de ti y de tu negocio.


Un claro ejemplo de que esto marcha de manera perfecta, y el cual tengo siempre y en todo momento como referente es el de
Marcus Sheridan, un blogger especializado en
piscinas en fibra de vidrio; gracias a sulas ventas de su negocio se han aumentado de manera notable.


Lo más atractivo del caso es que mientras sus contendientes gastaban miles y miles de dólares en publicidad, él se dedicó a responder de manera directa cada una de las inquietudes de sus clientes del servicio potenciales, logrando así un mayor posicionamiento de marca. Bastante razón hay en que en muchas ocasiones
menos es más.


Si quieres ver el estudio de caso completo y explicado por el propio Marcus, acá te dejo el enlace (artículo en Inglés):  .



4. Optimiza el contenido a fin de que las personas te hallen en Google


Este es el punto donde «cierras con broche de oro» la estrategia para posicionarse en Google. Aquí es donde le dirás a tu público objetivo:
¡Presente!


De bien poco o bien nada sirve que tengas un contenido majestuoso
si las personas no pueden localizarte fácilmente. Recuerda que si tu negocio no es visible y no se resalta entre la multitud, las visitas que obtendrá serán mínimas. Por tal motivo el tema de la Optimización para Motores de Búsqueda (posicionamiento en buscadores), es fundamental.


Vale la pena aclarar que no se trata de «sobre optimizar»,
debido a que esto no es bien visto por Google; hacerlo sólo traerá problemas para tu sitio y todos tus sacrificios habrán sido en balde.


Algunos de los aspectos más relevantes que debes tomar en consideración en el momento de optimizar tu contenido y conseguir los mejores resultados son:



  • Si tu negocio tendrá sitio web (espero que así sea), usa un Gestor de Contenidos (Content Management System por sus iniciales en Inglés). Personalmente recomiendodebido a que está diseñado para ser afable con los Motores de Búsqueda, lo que permite un «fácil» posicionamiento y al mismo tiempo es parcialmente fácil para dirigir.

  • Publica contenido habitualmente. Google ama los sitios con contenido fresco. Ejemplo: un mínimo de 3 veces por semana es aceptable, siempre y cuando mantengas la regularidad

  • Utiliza la palabra o frase clave primordial en el título de tu contenido, esto aplica para
    vídeos, audios, texto e imágenes

  • No abuses de las palabras claves en tu contenido en tanto que puedes ser penalizado por Google y los diferentes Motores de Búsqueda. Entre un dos por ciento – 3 por cien -máximo- del total de tu contenido, es suficiente para hacer una buena optimización.

  • Por ejemplo,
    si escribes un artículo de setecientos palabras, tu oración clave deberá aparecer entre catorce a veintiuno veces dentro del contenido. Nada más, si es menos tampoco te preocupes de ahí que. Recuerda que
    debes escribir más para las personas que para Google, así serás más relevante y obtendrás un mejor posicionamiento.



Posicionamiento Web en Google: Actualización [técnicas paso a paso]


Este es un artículo que lleva tiempo de haber sido publicado y considero que merece una actualización.  


Además, he estado leyendo los comentarios que dejan las personas tanto en el video que acompaña este artículo en el canal de YouTube como en blog, y me he dado cuenta que no ha quedado plenamente claro para muchos el tema de
cómo posicionarse en Google. 


Sé que es un tema que no es tan sencillo de entender, sin embargo, he tratado de dar las mejores pautas o bien, cuando menos, los conceptos básicos alguien que no es especialista en posicionamiento en buscadores.


Obviamente este artículo no pretende ser un curso deseo de posicionamiento web en buscadores porque para dominar esta área del marketing en Internet se necesitan muchos conocimientos y el posicionamiento en buscadores no es algo que se aprende de la noche a la mañana.


Mi objetivo es que
una persona con conocimientos básicos pueda comenzar a ganar visibilidad en Googlea través de unas técnicas que son realmente fáciles, las que son aplicables por cualquier persona.


Por tal motivo, en esta actualización te voy a mostrar cómo lo hago yo punto por punto, por el hecho de que creo que es lo que está esperando la mayoría de personas que han llegado el vídeo.  Así que te invito a fin de que te acomodes y me obsequies tu atención a todo cuanto explicaré en las siguientes líneas.



Cómo posicionarse en Google: herramientas necesarias



Planificador de palabras clave de Google


La herramienta más famosa para la investigación de palabras clave, ha tenido ciertas modificaciones con relación a versiones anteriores y es realmente importante que las conozcas.


En este vídeo te mostraré básicamente cuáles han sido los cambios que ha tenido el Planificador de Google para que entiendas como trabajarlo a partir de el día de hoy. Ya sabes que si tienes alguna duda la puedes dejar en los comentarios.



Answer The Public


Es una herramienta que explico cómo funciona en un artículo anterior:


Es una excelente herramienta y te
permite acceder a muchísima información relevante, en especial para crear contenido de calidad enfocado en lo que procuran las personas en Google.


Adicionalmente, te voy a enseñar cómo obtener datos del volumen de búsquedas de manera directa en Answer The Public sin tener que salir de esta herramienta.


Esto lo vas lograr con otro complemento muy interesante que se llama Keyword Everywhere y a fin de que veas cómo funciona y como activarla te dejo un corto vídeo tutorial.



KWFinder


A diferencia de las anteriores,
esta es una herramienta de pago. Si realmente te marchas a tomar en serio el tema de la investigación de palabras clave, te recomiendo que la adquieras y no lo mires como un gasto, sino más bien como una inversión.


Así, podrás acceder a información más detallada y más relevante que te permitirá tener un mayor control sobre las palabras clave a posicionar y una visión específica acerca de la competencia a la que te enfrentas.


El tema de la competencia
es un aspecto que hay que tenerlo en cuenta, debido a que muchas personas consideran que el posicionamiento en Google es simplemente seleccionar una buena palabra clave, repetirla muy frecuentemente en el artículo y ya está, pero la realidad es otra y eso es lo que pretendo explicarte.


desarrollo de pagina web para comercios ísimas personas a nivel del mundo que están tratando de posicionar esa palabra clave, entonces se vuelve un tanto más difícil  según el nivel de competencia que exista.


La ventaja que tienes cones que
tendrás acceso a información para saber cómo está el mercado, para saber a qué te marchas a enfrentar y si está muy difícil la competencia, podrás tomar la decisión de enfrentarte a esa palabra clave o buscar otras complementarias, que de hecho, la misma herramienta te las muestra para facilitarte el tomar decisiones.


Por ejemplo, en muchas ocasiones he pensado en una palabra clave, sin embargo, con ayuda dehe encontrado otras palabras que no había considerado y que me van a permitir posicionar el contenido un tanto más rápido para lograr la meta en menor tiempo con un nivel de competencia menor.


Para que entiendas como marcha, te dejo un video explicando los aspectos más relevantes de esta gan herramienta.



Cómo posicionarse en Google:  los pasos a nivel interno



Plugin WordPress SEO By Yoast


Este es un excelente complemento  que te mostrará si tienes algún fallo o bien alguna falencia en tus artículos respecto al SEO, en caso de presentarse algo que debas corregir, el mismo plugin te va a mostrar donde están esos fallos.


Es una excelente herramienta que ayuda notablemente al posicionamiento de tu sitio por norma general merced a las diferentes funcionalidades que tiene en todos y cada módulo.


En el siguente video te voy a explicar pasito a pasito como configuro cada sección del plugin,  de tal forma comprendas todo lo que debes tomar en consideración a fin de que tu artículo quede optimado y que Google  lo tenga presente como contenido relevante y le dé un buen posicionamiento en los resultados.



Configuración del Plugin WP posicionamiento SEO By Yoast


La configuración del complemento toma su tiempo, y en mi caso, después de ver muchos video tutoriales, aprendí a configurarlo  a través de un
crack especialista en SEOque lo explica a la perfección.


Así que te voy a dejar con, por cierto, tiene undonde comparte contenido de muchísima calidad sobre SEO y
cómo ganar dinero con Google AdSensea un nivel PRO por lo que te invito a que sigas su contenido, porque además de ser una gran persona, conoce mucho del tema y explica de una forma clarísima y entretenida.



Conclusión


Posicionarse en Google y en los diferentes Motores de Búsqueda no es ciencia de cohetes, sencillamente es preciso conocer a tu público objetivo, entregarles lo que ellos quieren, respetar las reglas, aplicar los conceptos básicos de posicionamiento SEO y ser incesante en el momento de publicar.


Si haces las cosas de la forma correcta, te aseguro que obtendrás resultados positivos tanto para ti para tu negocio.
¡Ahora es tu turno!



¿Qué estrategias usas para posicionarte en Google?
¿Conocías ciertas que he explicado en este artículo?Déjanos tu opinión a través de los comentarios, será de enorme utilidad para toda la comunidad.


Si te ha gustado este artículo te invito para que lo compartas con tus amigos en las redes sociales, así ellos podrá diseño páginas web pamplona y al mismo tiempo nos ayudas a propagar el conocimiento. Por adelantado muchas gracias.


Escuela T&#xE9;cnica Superior de Ingenieros Industriales

Среда, 20 Мая 2020 г. 16:16 + в цитатник


  • ¿Cómo se estructuran las nuevas titulaciones?

  • Las Ingenierías Técnicas (titulaciones de primer ciclo) pasan a llamarse Grados, mientras que las Ingenierías Superiores pasan a constar de un Grado seguido de un Máster (segundo ciclo), manteniéndose el Doctorado como el tercer ciclo de los estudios universitarios.


  • ¿Se mantiene la duración de la carrera?

  • Los nuevos estudios en España constan de un Grado de 4 años seguido de un Máster de entre 1 y 2 años, dependiendo de la titulación.


  • ¿Es cierto que tiene mayor precio la matrícula de Máster que la de Grado?

  • Efectivamente, el precio del crédito de Máster es mayor que el de Grado y el de Doctorado mayor que el de Máster. En todo caso, se trata de costos públicos establecidos en el Boletín Oficial del Estado.


  • ¿Cómo se transforman las titulaciones actuales de Ingeniería Industrial e Ingeniería Química?

  • A partir de ahora, para ser Ingeniero Industrial hay que cursar el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales seguido del Máster en Ingeniería Industrial. Para ser Ingeniero Químico hay que cursar el Grado en Ingeniería Química seguido del Máster en Ingeniería Química.


  • ¿Qué son los Grados especialistas?

  • A partir del curso 2012/13, se podrá acceder desde el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales a tercer y cuarto cursos de los siguientes Grados de especialización: Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, y también Ingeniería de Organización (al Grado en Ingeniería Química se accede desde primer curso). Salvo el de Ingeniería de Organización, el resto corresponden a las viejas Ingenierías Técnicas Industriales, en sus diversas especialidades.


  • ¿Con la nueva oferta de Grados especialistas siguen existiendo especialidades en el Ingeniero Industrial?

  • Sí. El programa (Grado + Máster) de Ingeniería Industrial ofrece 8 especialidades equivalentes a otras tantas del plan 2000.


  • ¿Qué ocurre con la especialidad de Fabricación?

  • Esta especialidad no figura como tal en el nuevo grado, si bien en la especialidad de Ingeniería Mecánica existe un recorrido optativo que sí la contempla. En relación con la tabla de convalidaciones, está previsto que se convaliden ciertas asignaturas de la especialidad de Ingeniería Mecánica y también algunas de las especialidades de Automática-Electrónica y de Organización.


  • ¿Cuál es la diferencia entre cursar una especialidad en el programa de Ingeniería Industrial o un Grado especialista?

  • El título de Grado especialista deja ejercer profesionalmente en ese campo de especialización. El título de Máster en Ingeniería Industrial te habilita para ejercer en cualquier campo de especialización, con independencia de la especialidad que hayas cursado.


  • En caso de estar interesado, ¿cómo y cuándo puedo solicitar el cambio de plan de estudios a un Grado especialista?

  • Las condiciones para poder solicitar y formalizar el cambio de plan de Estudios del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales a uno de los 4 grados previamente mencionados son tener aprobados los 60 ECTS de formación básica, y tener aprobados créditos suficientes para, según la normativa de matrícula, encontrarse en condiciones de inscribirse de tercer curso completo del Grado Especialista. La solicitud se realizará a la finalización de cada curso académico, estando la admisión sujeta a la existencia de cupos.


  • ¿En qué consiste el plan de matrícula especial de 2º curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales?

  • Es un plan de matrícula pensado únicamente para aquellos pupilos de segundo curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales que tengan decidido, al llegar a tercer curso, pedir el cambio a alguno de los grados Especialistas. La condición para poder acogerse a este plan especial es tener aprobado primer curso completo, y está sujeta a la existencia de cupos. En todo caso, no es preciso acogerse a este plan de matrícula para poder pedir el cambio de plan de estudios cuando se cumplan las condiciones del punto anterior.


  • ¿Todos los Grados dan acceso al Máster en Ingeniería Industrial?

  • Tanto el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, como los Grados en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, en Ingeniería Eléctrica, en Ingeniería Mecánica y en Ingeniería Química, tienen acceso al Máster. Entre los criterios de selección y admisión al Máster se incluirán aquellos que permitan la admisión de todos y cada uno de los pupilos provenientes del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, puesto que ambos planes de estudio se han diseñado como continuación natural uno del otro. Sin embargo, la admisión de pupilos provenientes de de los Grados Especialistas estará sosten a cupos.


  • Independientemente del Grado desde el que acceda al Máster de Ingeniería Industrial, y una vez concedida la admisión, ¿se cursan exactamente las mismas asignaturas?

  • Dentro del Máster habrá que cursar algún bloque de asignaturas diferente, dependiendo del perfil de ingreso. Específicamente, los alumnos procedentes de los Grados especialistas deberán cursar un bloque de asignaturas de ampliación de materias básicas y de la rama industrial (equivalentes a las cursadas en el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales), que será sustituido por especialización, prácticas y competencias trasversales para los alumnos procedentes del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.



Las Ingenierías Técnicas (titulaciones de primer ciclo) pasan a llamarse Grados, al paso que las Ingenierías Superiores pasan a constar de un Grado seguido de un Máster (segundo ciclo), manteniéndose el Doctorado como el tercer ciclo de los estudios universitarios.


Los nuevos estudios en España constan de un Grado de cuatro años seguido de un Máster de entre 1 y dos años, dependiendo de la titulación.


Efectivamente, el coste del crédito de Máster es mayor que el de Grado y el de Doctorado mayor que el de Máster. En todo caso, se trata de precios públicos establecidos en el Boletín Oficial del Estado.


A partir de ahora, para ser Ingeniero Industrial hay que cursar el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales seguido del Máster en Ingeniería Industrial. Para ser Ingeniero Químico hay que cursar el Grado en Ingeniería Química seguido del Máster en Ingeniería Química.


A partir del curso 2012/13, se podrá acceder desde el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales a tercer y cuarto cursos de los próximos Grados de especialización: Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, y también Ingeniería de Organización (al Grado en Ingeniería Química se accede desde primer curso). Salvo el de Ingeniería de Organización, el resto corresponden a las antiguas Ingenierías Técnicas Industriales, en sus diferentes especialidades.


Sí. presupuesto tiendas online teruel (Grado + Máster) de Ingeniería Industrial ofrece 8 especialidades equivalentes a otras tantas del plan 2000.


Esta especialidad no figura como tal en el nuevo grado, si bien en la especialidad de Ingeniería Mecánica existe un itinerario optativo que sí la contempla. En relación con la tabla de convalidaciones, está previsto que se convaliden ciertas asignaturas de la especialidad de Ingeniería Mecánica y también algunas de las especialidades de Automática-Electrónica y de Organización.


El título de Grado especialista deja ejercer profesionalmente en ese campo de especialización. El título de Máster en Ingeniería Industrial te habilita para ejercer en cualquier campo de especialización, independientemente de la especialidad que hayas cursado.


Las condiciones para poder solicitar y formalizar el cambio de plan de Estudios del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales a uno de los 4 grados previamente citados son tener aprobados los 60 ECTS de formación básica, y tener aprobados créditos suficientes para, según la normativa de matrícula, encontrarse en condiciones de matricularse de tercer curso completo del Grado Especialista. La petición se realizará a la finalización de cada curso académico, estando la admisión sujeta a la existencia de cupos.


Es un plan de matrícula pensado exclusivamente para aquellos alumnos de segundo curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales que tengan decidido, al llegar a tercer curso, pedir el cambio a ciertos grados Especialistas. La condición para poder acogerse a este plan singular es tener aprobado primer curso completo, y está sujeta a la existencia de cupos. En todo caso, no es necesario acogerse a este plan de matrícula para poder pedir el cambio de plan de estudios cuando se cumplan las condiciones del punto anterior.


Tanto el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, como los Grados en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, en Ingeniería Eléctrica, en Ingeniería Mecánica y en Ingeniería Química, tienen acceso al Máster. Entre los criterios de selección y admisión al Máster se incluirán aquellos que dejen la admisión de todos y cada uno de los alumnos provenientes del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, en tanto que los dos planes de estudio se han diseñado como continuación natural uno del otro. No obstante, la admisión de alumnos procedentes de de los Grados Especialistas estará sosten a cupos.


Dentro del Máster habrá que cursar algún bloque de asignaturas diferente, dependiendo del perfil de ingreso. Concretamente, los alumnos procedentes de los Grados especialistas deberán cursar un bloque de asignaturas de ampliación de materias básicas y de la rama industrial (equivalentes a las cursadas en el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales), que será sustituido por especialización, prácticas y competencias transversales para los alumnos procedentes del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.



  • ¿Cuántos créditos tienen los nuevos planes de estudio?

  • Cada curso consta de sesenta ECTS (créditos europeos) equivalentes a una dedicación por parte del alumno de entre horas (1 ECTS = horas de esfuerzo), incluyendo docencia y estudio. De este modo, se consigue dimensionar de forma uniforme las asignaturas del plan de estudios.


  • En las nuevas titulaciones, ¿habrá más o bien menos horas de clase?

  • En la Escuela se ha acordado sostener la equivalencia de seis créditos = cuatro horas de clase por semana, con lo que el número de horas de lección magistral (teoría y problemas) es de veinte a la semana (sin contar prácticas de laboratorio ni otras posibles actividades complementarias). Así puesto que, en cada curso hay menos horas de clase, si bien cada materia mantiene el mismo ratio de horas por crédito existente hasta el momento.


  • ¿Se verán perjudicadas las metodologías docentes?

  • En el espíritu de la declaración de Bolonia está el paso de una metodología tradicional basada en la enseñanza a una metodología basada en el aprendizaje del pupilo. La Escuela programa, además de clases de teoría y inconvenientes y prácticas de laboratorio, actividades complementarias como trabajo en aula, tutorías en grupo y pruebas de evaluación continua, en dependencia de la materia. Obviamente esto requiere una mayor dedicación del profesor, pero también una participación más activa del pupilo.


  • ¿Se verán perjudicadas las metodologías de evaluación?

  • En la UPM, todas y cada una de las asignaturas deben planear algún tipo de evaluación continua en la convocatoria ordinaria. En primer curso de la ETSII, por servirnos de un ejemplo, se han concentrado las veinte horas de docencia semanales en la franja de martes a viernes, reservándose cada lunes para pruebas de evaluación continua, trabajo en aula y tutorías en grupo.


  • ¿Está cambiando mucho la Escuela para adaptarse al espíritu del proceso de Bolonia?

  • La Escuela no prevé cambios drásticos por la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior. Aunque es cierto que aún queda camino por recorrer, en los últimos años se han ido dando muchos pasos en este sentido, por ejemplo: cursos de formación en competencias, estudios llevados a cabo para querer las horas dedicadas por los alumnos a cada asignatura, o la paulatina incorporación de las metodologías de evaluación continua.


  • ¿Es cierto que desaparece la libre elección?

  • Estrictamente hablando, la libre elección desaparece como tal. No obstante, la Escuela ofertará créditos de formación en competencias transversales en el Máster en Ingeniería Industrial, que vendrá a substituir en parte a la libre elección, si bien con un enfoque diferente.


  • ¿Qué ocurre con la posibilidad de efectuar prácticas en empresas?

  • La oferta de prácticas en empresas se mantiene dentro de la optatividad del Máster en Ingeniería Industrial, así como en los Grados especialistas.


  • ¿Seguirá teniendo asignados pocos créditos el proyecto fin de carrera?

  • No. Al igual que ocurre con las competencias trasversales y las prácticas en empresas, los trabajos fin de Grado y fin de Máster pasan a contabilizar dentro de las horas de dedicación anual, con un mínimo de 12 ECTS cada uno de ellos.


  • ¿Es cierto que volvemos a planes de estudios de seis años?

  • En teoría sí, en la práctica es relativo. La reducción de créditos a sesenta por curso, y la inclusión en estos sesenta ECTS de las competencias transversales, las prácticas en empresas y los trabajos fin de Grado y de Máster (el proyecto fin de carrera actual lleva consigo por lo menos un semestre auxiliar de trabajo), persigue una mayor racionalización del plan de estudios que deje equiparar la duración real de la carrera a la teórica.


  • ¿Se verán afectadas las posibilidades de realizar parte de los estudios en el extranjero?

  • Uno de los objetivos de la declaración de Bolonia es exactamente facilitar la movilidad de estudiantes. Puesto que la Escuela ya tiene un muy elevado número de estudiantes de intercambio, el trabajo actual de la Oficina de Relaciones Internacionales es rehacer todos los pactos de intercambio, y en especial los de doble título, para adaptarlos al nuevo esquema sosteniendo el nivel de movilidad actual.



Cada curso consta de sesenta ECTS (créditos europeos) equivalentes a una dedicación por parte del pupilo de entre horas (1 ECTS = horas de esfuerzo), incluyendo docencia y estudio. De esta manera, se consigue dimensionar de forma uniforme las asignaturas del plan de estudios.


En la Escuela se ha acordado sostener la equivalencia de 6 créditos = cuatro horas de clase a la semana, con lo que el número de horas de lección magistral (teoría y problemas) es de 20 por semana (sin contar prácticas de laboratorio ni otras posibles actividades complementarias). Así puesto que, en todos y cada curso hay menos horas de clase, si bien cada materia mantiene el mismo ratio de horas por crédito existente hasta el momento.


En el espíritu de la declaración de Bolonia está el paso de una metodología tradicional basada en la enseñanza a una metodología basada en el aprendizaje del pupilo. La Escuela programa, además de clases de teoría y inconvenientes y prácticas de laboratorio, actividades complementarias como trabajo en sala, tutorías en grupo y pruebas de evaluación continua, dependiendo de la asignatura. Obviamente esto requiere una mayor dedicación del maestro, pero también una participación más activa del alumno.


En la UPM, todas las asignaturas deben planificar algún género de evaluación continua en la convocatoria ordinaria. En primer curso de la ETSII, por poner un ejemplo, se han concentrado las veinte horas de docencia semanales en la franja de martes a viernes, reservándose cada lunes para pruebas de evaluación continua, trabajo en sala y tutorías en grupo.


La Escuela no prevé cambios drásticos por la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior. Si bien es cierto que aún queda camino por recorrer, en los últimos años se han ido dando muchos pasos en este sentido, por ejemplo: cursos de formación en competencias, estudios llevados a cabo para estimar las horas dedicadas por los pupilos a cada materia, o la paulatina incorporación de las metodologías de evaluación continua.


Estrictamente hablando, la libre elección desaparece como tal. Sin embargo, la Escuela ofertará créditos de formación en competencias trasversales en el Máster en Ingeniería Industrial, que vendrá a sustituir en parte a la libre elección, aunque con un enfoque diferente.


La oferta de prácticas en empresas se mantiene en la optatividad del Máster en Ingeniería Industrial, así como en los Grados especialistas.


No. Al igual que ocurre con las competencias trasversales y las prácticas en empresas, los trabajos fin de Grado y fin de Máster pasan a contabilizar dentro de las horas de dedicación anual, con un mínimo de doce ECTS cada uno.


En teoría sí, en la práctica es relativo. La reducción de créditos a sesenta por curso, y la inclusión en estos sesenta ECTS de las competencias transversales, las prácticas en empresas y los trabajos fin de Grado y de Máster (el proyecto fin de carrera actual lleva consigo por lo menos un semestre adicional de trabajo), persigue una mayor racionalización del plan de estudios que permita equiparar la duración real de la carrera a la teórica.


Uno de los objetivos de la declaración de Bolonia es exactamente facilitar la movilidad de estudiantes. Dado que la Escuela ya tiene un muy elevado número de estudiantes de intercambio, el trabajo actual de la Oficina de Relaciones Internacionales es rehacer todos y cada uno de los pactos de intercambio, y de manera especial los de doble título, para amoldarlos al nuevo esquema sosteniendo el nivel de movilidad actual.



  • ¿En qué consiste el proceso de extinción de los planes de estudio?

  • La docencia se extingue curso a curso, de forma que, el año que empieza a darse un curso nuevo del plan, deja de darse su equivalente en el plan dos mil. No obstante, se mantienen los exámenes durante 2 años más.


  • ¿Quién va a verse obligado a mudar de plan?

  • Todo alumno del plan 2000 cuyo curso más bajo en el que se deba inscribir haya extinguido su docencia y sus exámenes.


  • En caso de cambio de plan de estudios, ¿qué asignaturas se convalidan?

  • Entre Grado y Máster, se reconocen una gran parte de las asignaturas cursadas en las titulaciones actuales. Las tablas de adaptación de plan se hallan libres en el tablón de Secretaría, en el repositorio de Indusnet y en la Delegación de Alumnos.


  • A los alumnos que se cambien al nuevo plan de estudios, ¿se les reconocen las asignaturas aprobadas de cursos superiores?

  • Siempre que las asignaturas aprobadas figuren en la tabla de adaptación, pasan a ser parte del expediente académico del alumno con la calificación lograda en la titulación de origen.


  • ¿Se convalida la nueva asignatura de inglés en el Grado?

  • Sí, siempre que se aporte el certificado de nivel B2 de inglés que se exige a los alumnos de Grado para poder cursarla.


  • ¿Cuáles son las condiciones ideales para solicitar cambio de plan de estudios?

  • Si en el instante de ir a formalizar la matrícula, el número de asignaturas a matricularse en el curso que se extingue es mayor que en aquél en el que aún hay docencia (el curso escoba del plan en extinción), es el instante de solicitar cambio de plan. En caso contrario, apenas se podrá recibir docencia. Por contra, no interesa cambiarse si en el nuevo plan no ha comenzado a impartirse aún el curso en el que se hallan las asignaturas que se desean cursar. En todo caso, se trata de una decisión personal.


  • ¿Cuándo y cómo se puede gestionar el cambio de plan de estudios?

  • En el periodo comprendido entre la finalización de cada curso y el inicio del siguiente (Julio-Agosto). Debe pedirse en la Secretaría de la Escuela, que avisará al alumno cuando se haya formalizado el cambio para que pueda proceder a efectuar la matrícula.


  • ¿Qué normativas de la Universidad que afecten a los estudiantes se ven cambiadas?

  • La Universidad ha modificado substancialmente la normativa de exámenes (ahora regula la evaluación continua en las asignaturas), la de matrícula (que pasa a ser semestral y función del rendimiento académico) y la de permanencia (que se flexibiliza bastante).


  • ¿Notarán diferencias en el ejercicio de su profesión aquellos alumnos que se cambien de plan?

  • La Escuela ha diseñado los nuevos planes de estudio manteniendo exactamente los mismos objetivos formativos, de forma que los titulados de Máster en Ingeniería Industrial y Máster en Ingeniería Química son equivalentes a los actuales Ingenieros Industriales o Ingenieros Químicos, respectivamente.



La docencia se extingue curso a curso, de forma que, el año que empieza a darse un curso nuevo del plan, deja de darse su equivalente en el plan 2000. diseño web para smartphone , se mantienen los exámenes a lo largo de 2 años más.


Todo alumno del plan dos mil cuyo curso más bajo en el que se deba matricular haya extinguido su docencia y sus exámenes.


Entre Grado y Máster, se reconocen una gran parte de las asignaturas cursadas en las titulaciones actuales. Las tablas de adaptación de plan se hallan libres en el tablón de Secretaría, en el repositorio de Indusnet y en la Delegación de Alumnos.


Siempre que las asignaturas aprobadas figuren en la tabla de adaptación, pasan a formar parte del expediente académico del alumno con la calificación obtenida en la titulación de origen.


Sí, toda vez que se aporte el certificado de nivel B2 de inglés que se exige a los pupilos de Grado para poder cursarla.


Si en el instante de ir a formalizar la matrícula, el número de asignaturas a matricularse en el curso que se extingue es mayor que en aquél en el que aún hay docencia (el curso escoba del plan en extinción), es el momento de pedir cambio de plan. De lo contrario, apenas se podrá percibir docencia. Por el contrario, no interesa mudarse si en el nuevo plan no ha empezado a impartirse aún el curso en el que se encuentran las asignaturas que se desean cursar. En cualquier caso, se trata de una decisión personal.


En el periodo comprendido entre la finalización de cada curso y el comienzo del siguiente (Julio-Agosto). Debe solicitarse en la Secretaría de la Escuela, que avisará al pupilo cuando se haya formalizado el cambio para que pueda proceder a efectuar la matrícula.


La Universidad ha modificado substancialmente la normativa de exámenes (ahora regula la evaluación continua en las asignaturas), la de matrícula (que pasa a ser semestral y función del rendimiento académico) y la de permanencia (que se flexibiliza bastante).


La Escuela ha diseñado los nuevos planes de estudio sosteniendo los mismos objetivos formativos, de manera que los titulados de Máster en Ingeniería Industrial y Máster en Ingeniería Química son equivalentes a los actuales Ingenieros Industriales o bien Ingenieros Químicos, respectivamente.



  • ¿Existe un límite de créditos en el momento de realizar la matricula?

  • El primer año es obligatorio inscribirse de curso completo. A partir del tercer semestre no existe límite superior de créditos.


  • ¿Existe un límite de convocatorias de examen?

  • No, aunque la normativa de matrícula especifica que es obligatorio inscribirse siempre de las asignaturas pendientes de semestres precedentes.


  • ¿Cuáles son los requisitos de la normativa de permanencia?

  • Deben aprobarse seis ECTS el primer año. De no ser así, es posible solicitar el traslado a otra titulación de la UPM, o continuar en la misma y aprobar 12 ECTS al cabo del segundo año.


  • Dado que hay que realizar un trabajo de fin de Grado y un trabajo de fin de Máster, ¿el alumno que curse Grado y Máster en la Escuela puede unificar ambos trabajos?

  • No, los trabajos fin de Grado y de Máster son independientes entre sí y cada uno de ellos de ellos lleva asociado su calificación.


  • ¿Es obligatorio cursar en el Máster de Ingeniería Industrial exactamente la misma especialidad cursada en el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales?

  • No, si bien será complicado de continuar las asignaturas de especialidad si no se tiene la formación anterior necesaria de la especialidad cursada en el grado.


  • ¿A cuántas convocatorias de examen es posible presentarse por curso académico?

  • A 2. En las asignaturas dadas en el primer semestre, es posible presentarse a la convocatoria ordinaria de Enero y a la extraordinaria de Julio. A las asignaturas del segundo semestre les corresponden la convocatoria ordinaria de Junio y la excepcional de Julio.


  • ¿Qué es la docencia doblada?

  • Se trata de una materia que, además de darse en el periodo ordinario, se repite la docencia en el semestre alterno al habitual indicado por el plan de estudios. En un caso así y anterior matrícula (con una tasa reducida del setenta y cinco por cien ), sería posible presentarse a una convocatoria auxiliar de examen.


  • ¿Cómo es posible conseguir el certificado de nivel B2 de inglés?

  • En todos y cada uno de los títulos de Grado de la UPM, para poder cursar la asignatura English for Professional and Academic Communication es imprescindible acreditar el nivel B2 de inglés. Esta acreditación se podrá hacer presentando el certificado oficial equivalente al nivel B2, o bien efectuando la prueba de nivel que organiza dos veces al año el Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y la Tecnología. La Escuela organiza también cursos de apoyo.


  • En caso de estar interesado, ¿cómo y cuándo puedo solicitar el cambio de plan de estudios a un Grado especialista?

  • Las condiciones para poder pedir y formalizar el cambio de plan de Estudios del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales a uno de los 4 grados previamente citados son tener aprobados los 60 ECTS de formación básica (Cálculo I, Álgebra, Física General I, Química I, Dibujo Industrial I, Física General II, Fundamentos de Programación, Ecuaciones Diferenciales, Estadística y La Empresa y su Ambiente), y tener aprobados créditos suficientes para, según la normativa de matrícula, encontrarse en condiciones de matricularse de tercer curso completo del Grado Especialista. La solicitud se realizará a la finalización de cada curso académico, estando la admisión sujeta a la existencia de cupos.


  • ¿En qué consiste el plan de matrícula especial de 2º curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales?

  • Es un plan de matrícula pensado únicamente para aquellos pupilos de segundo curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales que tengan decidido, al llegar a tercer curso, pedir el cambio a alguno de los grados Especialistas. La condición para poder acogerse a este plan singular es tener aprobado primer curso completo, y está sujeta a la existencia de cupos. En todo caso, no es necesario acogerse a este plan de matrícula para poder pedir el cambio de plan de estudios cuando se cumplan las condiciones del punto anterior. Consiste en el adelanto de tres asignaturas del semestre 5º al 4º, y dependiendo del grado de destino, otra del 4º al 3º.


  • ¿Es posible cursar el plan de matrícula singular de 2º curso y después no solicitar cambio de plan de estudios?

  • Cursar el plan singular tiene difícil vuelta atrás, ya que se descoloca tercer curso en caso de no llegar a formalizar nunca el cambio de plan. Se trata, en consecuencia, de una opción no aconsejable.



El primer año es obligatorio matricularse de curso completo. A partir del tercer semestre no existe límite superior de créditos.


No, aunque la normativa de matrícula detalla que es obligatorio matricularse siempre y en toda circunstancia de las asignaturas pendientes de semestres anteriores.


Deben aprobarse seis ECTS el primer año. De no ser así, es posible solicitar el traslado a otra titulación de la UPM, o continuar en exactamente la misma y aprobar doce ECTS al cabo del segundo año.


No, los trabajos fin de Grado y de Máster son independientes entre sí y cada uno de ellos lleva asociado su calificación.


No, si bien será complicado de continuar las asignaturas de especialidad si no se tiene la formación anterior precisa de la especialidad cursada en el grado.


A 2. En las asignaturas dadas en el primer semestre, es posible presentarse a la convocatoria ordinaria de Enero y a la extraordinaria de Julio. A las asignaturas del segundo semestre les corresponden la convocatoria ordinaria de Junio y la excepcional de Julio.


Se trata de una materia que, además de darse en el periodo ordinario, se repite la docencia en el semestre alterno al frecuente indicado por el plan de estudios. En este caso y previa matrícula (con una tasa reducida del 75 por ciento ), sería posible presentarse a una convocatoria adicional de examen.


En todos los títulos de Grado de la UPM, para poder cursar la materia English for Professional and Academic Communication es imprescindible acreditar el nivel B2 de inglés. Esta acreditación se podrá hacer presentando el certificado oficial equivalente al nivel B2, o bien efectuando la prueba de nivel que organiza dos veces al año el Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y la Tecnología. La Escuela organiza también cursos de apoyo.


Las condiciones para poder pedir y formalizar el cambio de plan de Estudios del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales a uno de los cuatro grados anteriormente mencionados son tener aprobados los sesenta ECTS de formación básica (Cálculo I, Álgebra, Física General I, Química I, Dibujo Industrial I, Física General II, Fundamentos de Programación, Ecuaciones Diferenciales, Estadística y La Empresa y su Ambiente), y tener aprobados créditos suficientes para, según la normativa de matrícula, encontrarse en condiciones de inscribirse de tercer curso completo del Grado Especialista. La petición se realizará a la finalización de cada curso académico, estando la admisión sujeta a la existencia de cupos.


Es un plan de matrícula pensado únicamente para aquellos alumnos de segundo curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales que tengan decidido, al llegar a tercer curso, solicitar el cambio a ciertos grados Especialistas. La condición para poder acogerse a este plan singular es tener aprobado primer curso completo, y está sujeta a la existencia de cupos. En todo caso, no es preciso acogerse a este plan de matrícula para poder pedir el cambio de plan de estudios cuando se cumplan las condiciones del punto precedente. Consiste en el adelanto de 3 asignaturas del semestre 5º al 4º, y en dependencia del grado de destino, otra del 4º al 3º.


Cursar el plan singular tiene difícil vuelta atrás, en tanto que se descoloca tercer curso en caso de no llegar a formalizar jamás el cambio de plan. Se trata, por lo tanto, de una opción no recomendable.



    Para cursar la asignatura de cuarto curso “English for Professional and Academic Communication” en cualquier titulación de Grado de la UPM, es preciso acreditar de antemano el nivel B2 de inglés. Dicha acreditación puede ser externa o interna.



    Acreditación externa


    El estudiante que disponga de un certificado de una agencia certificadora reconocida podrá presentar dicho certificado en la Secretaría del Centro así como la solicitud de reconocimiento de la acreditación.



    1. Títulos y/o certificados de los que existe constancia documental fiable y por ende podrán ser reconocidos de forma automática:




      1. UNIVERSITY OF CAMBRIDGE ESOL EXAMINATIONS




        • First Certificatein English (FCE)


        • Advanced English (CAE)

        • Certificate of
          Proficiencyin English (CPE)

        • International English Language Testing System
          (IELTS): ≥5.5







    2. TRINITY COLLEGE ENGLISH EXAMINATIONS:




      • Integrated Skills in English examinations(ISE): ISE II & ISE III


      • Graded Examinations in Spoken English(GESE): Grades 7, ocho, nueve &10





    3. ENGLISH TESTING SYSTEM (ETS®)




      • TOEFL IBT(Internet Based Test): ≥87


      • TOEIC Listening and Reading: ≥785


      • TOEIC Speaking and Writing:≥310





    4. ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS (EOI)



      • Plan de estudios 1998 (RD 967/1988): 4º curso superado.

      • Plan de estudios 2006 (RD 1629/2006): 5º curso superado.





  • Otros títulos y/o certificados podrán ser consultados con el Departamento de Lingüística Aplicada para comprobar si cumplen con el requisito del nivel B2 demandado por la UPM.



    El Centro, por los mecanismos que considere convenientes, tramitará estas solicitudes y, en su caso, habilitará a los estudiantes para poderse matricular de los créditos que tengan como requisito el nivel B2.


    Además, periódicamente la Universidad facilita a sus estudiantes la obtención de acreditaciones externas (específicamente el TOEIC) a través de una prueba concertada con la entidad CAPMAN (ETS) que se efectúa en locales de la UPM y de las que se informa, con antelación a su celebración, a través de la plataforma “Puesta a Punto”, en donde también se encuentra material de ayuda para preparar estas pruebas de acreditación.





  • Acreditación interna


    Consiste en una prueba que se efectúa dos veces al año. Para poder acudir a dicha prueba, el estudiante debe realizar anteriormente una inscripción en Politécnica Virtual, de forma previsible los meses de Octubre y Febrero.


    En la fecha, sitio y hora que determine el Centro, conforme con el Departamento de Lingüística Aplicada, el estudiante inscrito podrá realizar la prueba.


    En un plazo razonable, se elaborará el acta de los estudiantes de cada Centro que han sido calificados con APTO, que irá firmada por el Director del Departamento de Lingüística Aplicada y llevará el “Visto Bueno” del Vicerrector de Pupilos. Dicho Acta se enviará a Secretaría del Centro, con la intención de que habilite a los estudiantes para poder inscribirse de los créditos que exijan como requisito el nivel B2.


    Cada uno de los estudiantes que haya realizado la prueba recibirá notificación de su resultado.


    Existe un límite máximo de 4 convocatorias por estudiante.



    Cursos de nivelación


    Para los pupilos que no tengan acreditado aún el nivel B2, la Escuela organiza cursos de nivelación de nivel B1 a B2 que les deje presentarse con mayores garantías a la prueba precedente.


    Estos cursos se dan cada semestre empezando en el mes de octubre y en el mes de febrero, y se imparten en horario de miércoles y jueves de 15:30h a 16:20h (o bien otros si hubiera suficiente demanda).


    Cualquier consulta o aclaración auxiliar puede obtenerse en el Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y la Tecnología, ubicado en el sala 14.



Para cursar la materia de cuarto curso “English for Professional and Academic Communication” en cualquier titulación de Grado de la UPM, es preciso acreditar de antemano el nivel B2 de inglés. Dicha acreditación puede ser externa o bien interna.



Acreditación externa


El estudiante que disponga de un certificado de una agencia certificadora reconocida podrá presentar dicho certificado en la Secretaría del Centro junto con la petición de reconocimiento de la acreditación.



  1. Títulos y/o certificados de los que existe constancia reportaje fiable y por consiguiente podrán ser reconocidos de forma automática:




    1. UNIVERSITY OF CAMBRIDGE ESOL EXAMINATIONS




      • First Certificatein English (FCE)


      • Advanced English (CAE)

      • Certificate of
        Proficiencyin English (CPE)

      • International English Language Testing System
        (IELTS): ≥5.5







  2. TRINITY COLLEGE ENGLISH EXAMINATIONS:




    • Integrated Skills in English examinations(ISE): ISE II & ISE III


    • Graded Examinations in Spoken English(GESE): Grades siete, 8, nueve &10





  3. ENGLISH TESTING SYSTEM (ETS®)




    • TOEFL IBT(Internet Based Test): ≥87


    • TOEIC Listening and Reading: ≥785


    • TOEIC Speaking and Writing:≥310





  4. ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS (EOI)



    • Plan de estudios mil novecientos noventa y ocho (RD 967/1988): 4º curso superado.

    • Plan de estudios 2006 (RD 1629/2006): 5º curso superado.






  1. UNIVERSITY OF CAMBRIDGE ESOL EXAMINATIONS




    • First Certificatein English (FCE)


    • Advanced English (CAE)

    • Certificate of
      Proficiencyin English (CPE)

    • International English Language Testing System
      (IELTS): ≥5.5





  • First Certificatein English (FCE)


  • Advanced English (CAE)

  • Certificate of
    Proficiencyin English (CPE)

  • International English Language Testing System
    (IELTS): ≥5.5




  • Integrated Skills in English examinations(ISE): ISE II & ISE III


  • Graded Examinations in Spoken English(GESE): Grades 7, 8, 9 &10




  • TOEFL IBT(Internet Based Test): ≥87


  • TOEIC Listening and Reading: ≥785


  • TOEIC Speaking and Writing:≥310



  • Plan de estudios mil novecientos noventa y ocho (RD 967/1988): 4º curso superado.

  • Plan de estudios dos mil seis (RD 1629/2006): 5º curso superado.


articulos para blogs , por los mecanismos que considere adecuados, tramitará estas solicitudes y, en su caso, habilitará a los estudiantes para poderse matricular de los créditos que tengan como requisito el nivel B2.


Además, periódicamente la Universidad facilita a sus estudiantes la obtención de acreditaciones externas (específicamente el TOEIC) a través de una prueba concertada con la entidad CAPMAN (ETS) que se realiza en locales de la UPM y de las que se informa, con antelación a su celebración, a través de la plataforma “Puesta a Punto”, en donde también se encuentra material de ayuda para preparar estas pruebas de acreditación.



Acreditación interna


Consiste en una prueba que se realiza un par de veces al año. Para poder asistir a dicha prueba, el estudiante debe efectuar anteriormente una inscripción en Politécnica Virtual, de manera previsible los meses de Octubre y Febrero.


En la data, lugar y hora que determine el Centro, de acuerdo con el Departamento de Lingüística Aplicada, el estudiante inscrito podrá realizar la prueba.


En un plazo razonable, se elaborará el acta de los estudiantes de cada Centro que han sido calificados con APTO, que irá firmada por el Director del Departamento de Lingüística Aplicada y llevará el “Visto Bueno” del Vicerrector de Alumnos. Dicho Acta se enviará a Secretaría del Centro, con el objetivo de que habilite a los estudiantes para poder matricularse de los créditos que demanden como requisito el nivel B2.


Cada uno de los estudiantes que haya realizado la prueba recibirá notificación de su resultado.


Existe un límite máximo de cuatro convocatorias por estudiante.



Cursos de nivelación


Para los alumnos que no tengan acreditado aún el nivel B2, la Escuela organiza cursos de nivelación de nivel B1 a B2 que les deje presentarse con mayores garantías a la prueba anterior.


Estos cursos se dan cada semestre empezando en el mes de octubre y en el mes de febrero, y se imparten en horario de miércoles y jueves de 15:30h a 16:20h (o bien otros si hubiera suficiente demanda).


Cualquier consulta o bien aclaración adicional puede obtenerse en el Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y la Tecnología, situado en el sala 14.



  • ¿En qué consiste un trabajo Fin de Grado?

  • El trabajo debe consistir en un trabajo individual, de suficiente nivel y dificultad, donde se abarquen el perfil académico (integración y aplicación de conocimientos adquiridos durante sus estudios) y el profesional (resolver problemas prácticos interrelacionados y complejos, a los que se dé una solución realista, tanto desde el punto de vista técnico, como de plazos y de costes).


  • ¿Qué perfiles pueden tener los Trabajos Fin de Grado?

  • Al igual que los Proyectos Fin de Carrera y Trabajos Fin de Máster, pueden tratarse de proyectos clásicos de ingeniería, estudios técnicos, organizativos y económicos, o bien trabajos teórico-experimentales de naturaleza teórica, computacional y/o experimental.


  • ¿Existe alguna diferencia con un Proyecto fin de Carrera y un Trabajo Fin de Máster?

  • En la base, no, mas sí en su orientación, puesto que hablamos en un caso de titulaciones de primer ciclo y en el otro de segundo. Tanto el Proyecto Fin de Carrera como el Trabajo Fin de Máster pueden tener un perfil de iniciación a la investigación (tercer ciclo, doctorado), que no debe tener el Trabajo Fin de Grado.


  • ¿En qué instante se debe empezar a realizar el Trabajo Fin de Grado y en qué momento se debe formalizar la matrícula?

  • El alumno puede iniciar la realización del Trabajo Fin de Grado cuando esté matriculado de cuarto curso. Sin embargo, no tiene porqué formalizar la matrícula de tal Trabajo hasta estar seguro de que está en condiciones de defenderlo, ya que para proceder a su defensa, además de haberlo completado, se deben haber aprobado todas y cada una de las asignaturas del plan de estudios.


  • Los Trabajos Fin de Grado, ¿a qué semestre están asignados?

  • En realidad el Trabajo Fin de Grado se puede considerar una asignatura anual. Se puede desarrollar en un semestre, con mayor dedicación, o bien a lo largo de todo el curso, con una dedicación menor.


  • ¿Dónde se puede hallar tutor para efectuar el Trabajo Fin de Grado?

  • Tanto los Departamentos como la unidad docente de Proyectos ofertan todos y cada uno de los años Proyectos Fin de Carrera y Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster. Ello no impide que el alumno pueda dirigirse a cualquier profesor de manera directa, o aun llevarle una propuesta de tema a iniciativa propia. También es posible desarrollar el trabajo en una compañía o en un Centro de Investigación. En todo caso es obligatoria la existencia de un profesor tutor de la Escuela que supervise todo el trabajo desde el primer instante, a fin de que por último se pueda presentar.


  • Dado que hay que realizar un Trabajo de Fin de Grado y un Trabajo de Fin de Máster, ¿el pupilo que curse Grado y Máster en la Escuela puede unificar ambos trabajos?

  • No, los Trabajos Fin de Grado y de Máster son independientes entre sí y cada uno de ellos lleva asociada su calificación. Eso no impide que un pupilo pueda realizar el Trabajo Fin de Máster bajo la supervisión del mismo profesor y continuando en el mismo tema que en su Trabajo Fin de Grado.


  • ¿Cuál debe ser la dedicación estimada del pupilo?

  • La dedicación en horas de esmero, debe ser de entre veinticinco y treinta horas por cada ECTS. Por servirnos de un ejemplo, para un trabajo de 12 ECTS, serían entre 300 y trescientos sesenta horas. Es potestad del tribunal que lo evalúa valorar si el ahínco efectuado corresponde a estas cifras. Esto no ocurría con los Proyectos Fin de Carrera, donde el ahínco requerido para su realización no estaba dimensionado a través de créditos, si bien en la práctica se presuponía una dedicación de un semestre a dedicación completa o un curso a dedicación parcial (unos treinta ECTS).


  • ¿Qué es la materia optativa Ampliación del Trabajo Fin de Grado, que existe en los planes de estudios de los Grados especialistas?

  • Se trata de una asignatura, habitualmente de doce ECTS, que permite efectuar un Trabajo Fin de Grado del doble de dedicación (24 ECTS, en el caso de Trabajos de 12 ECTS). En el momento de la defensa del trabajo, el tribunal tendrá en cuenta esta ampliación de matrícula en la evaluación, puesto que se calificarán las 2 actas con exactamente la misma calificación.


  • ¿Cuál es el procedimiento de evaluación?

  • Los Trabajos Fin de Grado, una vez recibido el informe positivo del tutor, se evalúan por un tribunal formado por tres profesores, en sesión pública, como sucede con los Proyectos Fin de Carrera y Trabajos Fin de Máster, siguiendo el procedimiento aprobado por la Escuela para tal efecto.


  • ¿Puedo ser admitido en el Máster en Ingeniería Industrial aun presentando el Trabajo Fin de Grado en la convocatoria de Septiembre?

  • Sí, la preinscripción en el Máster se hará en primavera, con el Grado aún sin acabar. El Rectorado admitirá condicionalmente a los pupilos UPM, y esperará hasta que estén las actas de la convocatoria de septiembre de Trabajos Fin de Grado para confirmar dichas admisiones.


  • ¿Se puede realizar el TFG en una compañía?

  • Sí, pero cumpliendo con la normativa de prácticas externas. Es necesario contar con un tutor por parte de la compañía y con un tutor académico por parte de la Escuela. Hay que tener en consideración que un único trabajo realizado en una compañía no se puede emplear para superar de forma simultánea los créditos pertinentes al Trabajo Fin de Grado y a Prácticas en Empresa cuando éstas forman parte del propio plan de estudios.



El trabajo debe consistir en un trabajo individual, de suficiente nivel y complejidad, donde se engloben el perfil académico (integración y aplicación de conocimientos adquiridos a lo largo de sus estudios) y el profesional (solucionar inconvenientes prácticos interrelacionados y complejos, a los que se dé una solución realista, tanto desde el punto de vista técnico, como de plazos y de costes).


Al igual que los Proyectos Fin de Carrera y Trabajos Fin de Máster, pueden tratarse de proyectos clásicos de ingeniería, estudios técnicos, organizativos y económicos, o bien trabajos teórico-experimentales de naturaleza teórica, computacional y/o experimental.


En la base, no, pero sí en su orientación, puesto que hablamos en un caso de titulaciones de primer ciclo y en el otro de segundo. Tanto el Proyecto Fin de Carrera como el Trabajo Fin de Máster pueden tener un perfil de iniciación a la investigación (tercer ciclo, doctorado), que no debe tener el Trabajo Fin de Grado.


El pupilo puede empezar la realización del Trabajo Fin de Grado cuando esté matriculado de cuarto curso. Sin embargo, no tiene porqué formalizar la matrícula de tal Trabajo hasta estar seguro de que está en condiciones de defenderlo, en tanto que para proceder a su defensa, además de haberlo completado, se deben haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudios.


En realidad el Trabajo Fin de Grado se puede considerar una asignatura anual. Se puede desarrollar en un semestre, con mayor dedicación, o a lo largo de todo el curso, con una dedicación menor.


Tanto los Departamentos como la unidad enseñante de Proyectos ofertan todos y cada uno de los años Proyectos Fin de Carrera y Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster. Ello no impide que el pupilo pueda dirigirse a cualquier maestro de manera directa, o bien aun llevarle una propuesta de tema a iniciativa propia. También es posible desarrollar el trabajo en una compañía o en un Centro de Investigación. En todo caso es obligatoria la existencia de un maestro tutor de la Escuela que supervise todo el trabajo desde el primer instante, a fin de que por último se pueda presentar.


No, los Trabajos Fin de Grado y de Máster son independientes entre sí y cada uno de ellos de ellos lleva asociada su propia calificación. Eso no impide que un pupilo pueda efectuar el Trabajo Fin de Máster bajo la supervisión del mismo profesor y continuando en el mismo tema que en su Trabajo Fin de Grado.


La dedicación en horas de esmero, ha de ser de entre 25 y treinta horas por cada ECTS. Por poner un ejemplo, para un trabajo de 12 ECTS, serían entre 300 y trescientos sesenta horas. Es potestad del tribunal que lo evalúa valorar si el ahínco realizado corresponde a estas cantidades. Esto no ocurría con los Proyectos Fin de Carrera, donde el ahínco requerido para su realización no estaba dimensionado a través de créditos, si bien en la práctica se presuponía una dedicación de un semestre a dedicación completa o bien un curso a dedicación parcial (unos 30 ECTS).


Se trata de una materia, habitualmente de 12 ECTS, que permite efectuar un Trabajo Fin de Grado del doble de dedicación (veinticuatro ECTS, en el caso de Trabajos de 12 ECTS). En el momento de la defensa del trabajo, el tribunal tendrá en cuenta esta ampliación de matrícula en la evaluación, puesto que se calificarán las 2 actas con la misma calificación.


Los Trabajos Fin de Grado, una vez recibido el informe positivo del tutor, se evalúan por un tribunal formado por tres profesores, en sesión pública, como sucede con los Proyectos Fin de Carrera y Trabajos Fin de Máster, siguiendo el procedimiento aprobado por la Escuela para tal efecto.


Sí, la preinscripción en el Máster se hará en primavera, con el Grado aún sin acabar. El Rectorado admitirá condicionalmente a los alumnos UPM, y esperará hasta que estén las actas de la convocatoria de septiembre de Trabajos Fin de Grado para confirmar dichas admisiones.


Sí, pero cumpliendo con la normativa de prácticas externas. Es necesario contar con un tutor por la parte de la empresa y con un tutor académico por la parte de la Escuela. Hay que tener en consideración que un único trabajo efectuado en una compañía no se puede emplear para superar de forma simultánea los créditos pertinentes al Trabajo Fin de Grado y a Prácticas en Empresa cuando éstas son parte del propio plan de estudios.


C&#xF3;mo hacer un an&#xE1;lisis SEO on-site legendario

Среда, 20 Мая 2020 г. 14:13 + в цитатник

Cuando un nuevo proyecto posicionamiento en buscadores cae en mis manos siento la irrefrenable necesidad de empezar a hacer cosas, cuando veo algo que puede estar tenuemente mejor necesito arreglarlo, pero esto no es una gran idea, lo mejor es calmarse, respirar hondo y comenzar a hacer una buena planificación partiendo de un buen estudio de la web y de la.



Antes de comenzar a hacer cualquier análisis o bien estudio lo primero que hay que hacer es navegar por la páginapara hacernos una idea lo más profunda posible de a lo que nos estamos enfrentando.



Hay muchos pasos que hay que proseguir en el momento de hacer un análisis on-site que pase a los anales de la historia, mas se pueden agrupar fácilmente en cuatro:



  • Accesibilidad

  • Indexabilidad

  • ¿Has sido penalizado?

  • Factores de posicionamiento on-site


Accesibilidad


Si Google o bien los usuarios no pueden acceder a una página, también podría no existir, que sería lo mismo. Así que
lo primero en que hay que fijarse es si nuestra página web es perceptible a los ojos de los motores de búsqueda.


Archivo
robots.txt


El fichero
robots.txtse usa para impedir a los motores de búsqueda que accedan e indexen ciertas partes de tu web, si bien es muy útil, puede darse la situación de que bloqueemos el acceso a nuestra página web sin darnos cuenta.


En este caso extremo, el archivo
robots.txtestá bloqueando el acceso a toda la web:


User-agent: *

Disallow: /


Lo que debemos hacer es revisar manualmente que el archivo robots.txt (generalmente la URL acostumbra a ser
/robots.txt) no está bloqueando ninguna parte esencial de nuestra web. También podemos hacer esto a través de.


Meta etiquetas
robots


Las meta etiquetas se emplean para decirle a los robots de los motores de búsqueda si pueden o bien no indexar esa página y proseguir los links que contiene. En el momento de analizar una página
debemos de revisar si existe alguna meta-etiqueta que por error esté bloqueando el acceso a los robots. Este es un caso de como se ven estás etiquetas en el código HTML:


<meta name=»robots» content=»noindex, nofollow»>


Códigos de estado
HTTP


En el caso de que alguna URL devuelva un fallo (errores 404, 502, etc., los usuarios y los motores de búsqueda no podrán acceder a esa página . A lo largo de este paso se deben identificar todas y cada una de las URLs que devuelvan fallo,para más tarde arreglarlas.


Para identificar estas URLs recomiendo utilizar, te enseña rápidamente el estado de todas las URLs de tu página, aunque en la versión gratuita solo te deja ver 500, aún si, si la página web no es muy grande nos servirá de mucha ayuda. También en
Google Administrador web Toolspodemos ver esto, mas a mi parecer es menos fiable.



Aprovecharemos este paso para saber si hay alguna redirecciónen la página web y si es así, si es una redirección temporal 302 (en esté caso la convertiríamos en un redirección permanente trescientos uno) o bien si es una redirección permanente trescientos uno pero redirige a una página que no tenía nada que ver con ella, entonces lo redirigiremos a donde debe.


Sitemap



El sitemap es literalmente un mapa para Googlecon el que nos cercioramos de que Google halla todas las páginas importantes de nuestra página web. Hay varios puntos esenciales a tener en cuenta con el Sitemap:



  • Si el mapa no sigue lospara ello, Google no lo procesase apropiadamente.

  • ¿Se encuentra el desarrollo de tiendas online ?

  • ¿Hay páginas en la web que no aparecen en el Sitemap? Si es así habrá que actualizar el Sitemap.

  • Si encuentras alguna página en el sitemap que Google no ha indizado significa que no las ha podido hallar, asegúrate de que al menos un enlace en la página web apunte hacia ella y que no estamos bloqueando el acceso por fallo.


Arquitectura de la web


Haz un esquema de toda la página web en el que se pueda ver fácilmente los niveles que tiene desde la home hasta la página más profunda y cuantos «clicks» hacen falta para llegar a ellas. También busca si todas las páginas tienen al menos un enlace interno apuntando hacia ellas. Se puede revisar fácilmente confiltrando los links solo por internos. Esto es pues Google tiene un tiempo limitado para rastrear una web, cuantos menos niveles deba saltar para llegar a lo más profundo, mejor.


Navegación Flash o bien Javascript


Aunque en los últimos años se ha vuelto más inteligente a la hora de leer esta clase de tecnologías, es mucho mejor no usarlas para evitar posibles inconvenientes.


Para revisar esto solo tienes que navegar un par de veces a través de la web: una con el Javascript activado y otra con él desactivado. Usandonos será mucho más fácil.


Velocidad de la web


Es bien sabido que un de los factores del aumento del porcentaje de rebote es la velocidad de carga de una página, pero hay que tener en cuenta que el robot de
Google también tiene un tiempo limitado a la hora de navegar por nuestra página, cuanto menos tarde cada página en cargar a más páginas conseguirá llegar.


Puedes utilizar varias herramientas para poder ver la velocidad de carga de la página web.ofrece una gran cantidad de datos acerca de lo que ralentiza la carga de la página web así como consejos de.


también nos da de forma más gráfica los diferentes elementos que se cargan en nuestra web y el tiempo que le toma a nuestro navegador hacerlo.


Indexabilidad


Ya hemos identificado cuales son las páginas a las que pueden acceder los motores de búsqueda, ahora lo que tenemos que hacer es identificar cuantas de esas páginas están siendo verdaderamente indexadas por ellos.


Comando de busqueda
Site:


Google ofrece de la posibilidad hacer búsqueda con el comando «site:» Con este comando lo que hacemos es hacer una búsqueda en una web detalla, lo que nos da un idea muy aproximada del número de páginas que Google tiene indizadas.



Esto nos sirve para cotejar la cantidad de páginas que Google tiene indexadas con el número real de las páginas de la página web, que sabemos ya por el sitemap y haber navegado por la web previamente. Pueden ocurrir tres cosas:



  1. El número en ambos es muy parecido…¡¡BIEN!!

  2. El número que aparece en la búsqueda de Google es menor, lo que significa que Google no está indexando muchas de las páginas

  3. El número que aparece en la búsqueda de Google es mayor, esto prácticamente siempre y en toda circunstancia quiere decir que la página web tiene un problema de contenido copiado.


En el segundo caso lo que haremos es repasar todos y cada uno de los puntos de accesibilidad por si se nos ha pasado algo. En el tercer caso revisaremos que nuestra página no tenga contenido duplicado, cosa que explicaré más adelante.


Páginas relevantes


Para saber si las páginas que están posicionan mejor son las realmente esenciales solo debemos buscar de nuevo con el comando «site:», lo lógico sería que la home apareciese en primer lugar seguida de las páginas más importantes de la web, si no es así debemos investigar porqué (lo veremos más abajo)


Búsqueda de marca


Después de saber si las páginas esenciales están bien posicionadas debemos saber si la web está posicionando bien para un búsqueda con el propio nombre de la página web.


Si la página web aparece en las primeras posiciones, todo está bien, si la página web no semeja por ninguna parte, tenemos un problema: es posible que Google haya penalizado la web, es hora de descubrirlo.


¿Te ha penalizado Google?



Si te has parado en este punto, es que posiblemente tengas un problema con nuestro amigo Google. Es parcialmente fácil saber si has sido plenamente penalizado por Google, mas lo optimo es averiguar hasta la más mínima penalización que el Gran Hermano haya podido regalarnos.


He hablado ya sobre, mas también hay que tomar en consideración que la perdidas de tráfico también se pueden deber a cambios en el algoritmo de Google, con lo que hay que seguir 2 pasos para asegurarse de que verdaderamente es una penalización:


1. Asegurarnos de qué es lo que pasa


Lo primero que hay que hacer es una búsqueda de nuestra marca en Google, si no aparecemos por ningún lugar es posible que sea un penalización, mas también es posible que estemos bloqueando el acceso a Google a la web, si es así hay que continuar nuevamente los pasos que he explicado más arriba.


Una vez que hayamos comprobado que todo está bien en lo que analisis web , vamos a hacer una búsqueda de la URL de la página web en Google (sin el comando
site:) y vamos a ver sí todas y cada una de las páginas importantes aparecen en primera página; después vamos a hacer búsquedas de las URLs de cada género de página, si se tratase de un y también-commerce sería categoría,sub-categoria, producto, fabricante,etc.


2. Identificar la causa


Una vez que estés seguro que alguna parte de la página web está siendo penalizada hay que ponerse a ello y averiguar la razón. empresas diseño paginas web sevilla un análisis exhaustivo de cualquier factor interno o externo: mismo anchor text en multitud de links internos o externos, palabra clave stuffing en el contenido de la páginas, links desde web de calidad dudosa…la razones pueden ser muchas, solo hay que tener paciencia.


El último paso sería corregirlo y enviar unaa Google desde Webmaster Tools, pero eso lo trataremos en otros post.


Factores de posicionamiento on-site


Ya hemos analizado la accesibilidad y la indexabilidad de la web, ahora le toca el turno a los
factores que afectan de manera directa al posicionamiento en Google. Este paso es bien interesante porque es donde vamos a encontrar más ocasiones para prosperar cosas en la página web.


URLs


Para analizar las URLs de las páginas debemos hacernos 5 preguntas:




  1. ¿Es la URL demasiado larga?Lo aconsejable es que no sobrepase los ciento quince caracteres


  2. ¿Tiene la URL keywords relevantes?Es importante que la URL describa el contenido de la página, puesto que es la puerta de entrada de Google cara la web


  3. ¿Hay demasiados parámetros en la URL?Lo optimo sería usar URLs estáticas, mas si no es posible, como puede darse en e-commerce, evitaremos el uso excesivo además de registrarlos en Google Webmaster Tools (
    configuración > parámetros de URL)


  4. ¿Se están usando «barras bajas» en lugar de guiones?Desde Google se aconseja el uso de guiones para separar las palabras en la URL


  5. ¿Redirige de forma correcta la URL?Con esto me refiero a si por servirnos de un ejemplo
    redirige de «no www» a «www»o sí
    redirige de «.html» a «no .html». Esto evitara problemas de contenido duplicado


El contenido



Creo que ha quedado bastante claro por parte de Google que
el contenido el rey, ofrezcamosle un buen trono entonces.


Para hacer un buen análisis del contenido de nuestra página web tenemos unas cuantas herramientas a nuestra disposición, pero al final lo más útil es usar la página cacheada por Google para poder ver la versión en solo texto, de esta manera vamos a ver que contenido está leyendo Google realmente y en que orden está preparado.


A la hora de hacer el análisis del contenido de las páginas nos haremos varias preguntas que nos guiaran en el proceso:




  • ¿Tiene la página suficiente contenido?No hay una medida estándar de cuanto es «suficiente», pero por lo menos debería contener 300 palabras


  • ¿Es el contenido relevante?El contenido ha de ser util para el lector, simplemente preguntándonos si leeríamos eso, nos daremos la contestación.


  • ¿Tiene el contenido keywords esenciales?¿Aparecen estas palabras clave en los primeros párrafos?


  • ¿Tiene el contenido palabra clave stuffing?Si el contenido de la página tiene exceso de keywords, a Google no le hará ninguna gracia


  • ¿Está el contenido bien escrito?Es decir,
    ¿hay faltas de ortografía?¿fallos en la sintaxis?¿en la puntuación?


  • ¿Es el contenido fácil de leer?Si no se nos hace tediosa la lectura, estará bien.


  • ¿Puede Google leer el texto de la página?Tenemos que evitar que el texto esté en Flash, imágenes o javascript


  • ¿Está el contenido bien distribuido?Esteexplica muy bien como sería la distribución perfecta


  • ¿Hay múltiples páginas centradas en exactamente las mismas palabras clave?Si es así estaremos cayendo en lo que tiene por nombre «canibalización de keywords», lo que deberemos hacer es añadir una etiqueta «rel=canonical» hacia la página más importante.


La mejor forma para comprobar todo esto, además de tener paciencia, es hacer un fichero excel en el que apuntar para cada una de las páginas las keywords en las que se centra y todos y cada uno de los fallos que vallamos viendo en ellas, así en el momento de comprobarlo para su mejora lo tendremos mucho más fácil.


Contenido duplicado


Tener contenido copiado quiere decir que
para múltiples URLs tenemos el mismo contenido, puede ser contenido copiado interno o bien externo. En otro artículo he hablado de varios.


Para advertir el contenido copiado podemos ha medida que has hecho la navegación por la web apuntando los posibles casos de contenido duplicado, entonces copias un párrafo del texto y haces la búsqueda en Google entre
[corchetes], esto no dará como resultado todas y cada una de las páginas tanto internas como externas que poseen ese párrafo. También son útiles herramientas como.


Etiquetas HTML


No hay que infravalorar el código de la página a la hora de hacer el análisis, contiene buena parte de los factores de posicionamiento más esenciales.


Antes de iniciar con puntos específicos del código HTML debemos asegurarnos que cumple los estándares, W3C ofrece unde HTML que nos mostrara cualquier fallo del código.



Title


El título de la página es quizás el elemento más importante.
Es la primera cosa que aparece en los resultados en Google y es lo que se muestra cuando la gente pone el link en las redes sociales(excepto Twitter).


Para examinar el título seguiremos también (como no) una serie de pasos:



  • El título no debe de sobrepasar los 70 caracteres, si no aparecera cortado.

  • El título debe de ser descriptivo con respecto al contenido de la página

  • El título debe de contener keywords esenciales, a poder ser al comienzo, toda vez que no pierda la lógica

  • Nunca debemos abusar de las palabras clave en el titulo, esto hará que los usuarios desconfíen y que Google piense que estamos procurando engañarlo


Otra cosa a tener en cuenta es donde poner la «marca», es decir, el nombre de la página web, por lo general se suele poner al final para dar más relevancia a las keywords importantes, separando estas del nombre de la página web con un guión o una barra vertical. Podemos ver fácilmente todos y cada uno de los títulos de las páginas con



Meta Descriptions


Aunque no es un factor de posicionamiento, afecta de forma notable a la tasa de clics (click-through rate) en los resultados de búsqueda.


Para la meta description proseguiremos exactamente los mismos principios que con el título, solo que la longitud de está
no debe de sobrepasar los ciento cincuenta y cinco caracteres. Tanto para lo títulos y la descripciones debemos de eludir la duplicidad, esto lo vamos a poder comprobar en Webmaster Tools (
optimización > mejoras HTML).


Otras elementos HTML





  • Meta Keywords –Simplemente elimínalas si existen, Google no las usa para nada


  • Etiqueta «rel=canonical» –Si hay alguna página usando esta etiqueta debemos de asegurarnos de que dirija a la página correcta.


  • Etiquetas «rel=prev ; rel=next» –Si hay páginas usando estás etiquetas, lo mismo, asegurarnos que apuntan cara las páginas adecuadas.


  • Etiquetas H1, H2, H3…-Debemos de examinar si todas y cada una de las páginas emplean estas etiquetas y de si en ellas se incluyen keywords relevantes para el contenido.


Imágenes


A la hora de analizar la imágenes debemos de tener en cuenta 3 factores:




  1. El peso de la imagen –Con esto me refiero a su peso Kb, para ello hay que comprobar si están comprimidas, si tienen redimensión, etc. Esta información nos la aportara


  2. La etiqueta «alt» –Esta debe de ser gráfica respecto a la imagen y contenido que rodea a la imagen


  3. Título de la imagen –Lo mismo que en el punto anterior


Enlaces


Es fundamental analizar el numero de links, tanto externos como internos, y a donde están enlazando, para ello (otra vez, que pesado el tío con las listas) haremos una lista con los factores más importantes:



  • El número de enlaces por página no debe superar los 100 y todas las páginas deben de tener un numero de links similar

  • Los enlaces externos deben apuntar a sitios esenciales y relevantes para el contenido de la web

  • El anchor text de los links deberá de tener palabras clave esenciales, pero tampoco vamos a deber utilizar exactamente las mismas keywords para todos los enlaces

  • No debe de haber ningún enlace roto ni apuntado a páginas con fallos 404

  • Puede que haya links que apunten a páginas con redirecciones, si es así, se cambiaría la URL por la página de destino final

  • Debe de haber un buen ratio entre enlaces
    followy
    nofollow, no todos deben de ser
    followni todo
    nofollow


También debes asegurarte que las páginas esenciales reciban enlaces de las otras páginas importantes de la web y de que todas las páginas en la página web tengan por lo menos un link apuntando hacia ellas.


¡Por fin!


Siguiendo todos estos pasos vamos a hacer un análisis posicionamiento en buscadores on-site de cualquier web con el que vamos a poder tirarnos horas delante de la pantalla para entonces dejarla impecable. Me gusta mucho incidir en que por mucho link-building que sea haga, si esos links apuntan a páginas que nos hagan plañir, no valdrán para nada.


9 elementos clave para un Dise&#xF1;o Web atractivo

Среда, 20 Мая 2020 г. 13:24 + в цитатник

¿Alguna vez has aterrizado en un sitio que te impactó? Tal vez fue una imagen deslumbrante, un titular que llamó tu atención o bien simplementeque no habías visto antes. Cualquiera que sea el caso, un diseño web atractivo es esencial para
captar la atención de tu público y mantenerlael tiempo preciso a fin de que puedas trasmitir tu mensaje y asegurar esa venta.


¿Qué es atrayente en términos de diseño web?


Un diseño web atractivo y sofisticado impactará en tus clientes del servicio potenciales. Los sostiene comprometidos, añade valor y presenta un cierto factor sorpresa. Claro que puedes usar una plantilla, pero ¿no deseas que tu negocio destaque del resto? Hay múltiples elementos que puedes añadir a tu sitio para garantizar que tus clientes sostengan el interés y compren tu producto o bien servicio. ¿Estás listo para llevar tu sitio al siguiente nivel?



  • Primero debe ser suficientemente
    cautivadorapara mantener a tu cliente del servicio en la página objetivo. Si no captas su atención rápidamente se irán de tu lugar, generalmente a un sitio de la competencia, y perderás ventas.

  • En segundo sitio
    ,la
    experiencia de usuariodebe ser excepcional. Los usuarios abandonarán tu lugar si no saben qué hacer o cómo navegar. Si empleas demasiado texto pueden llegar a considerarte incluso spam. No necesitas miles y miles de palabras a fin de que tutenga éxito.

  • En tercer lugar
    ,tu sitio tiene que tener ese
    factor sorpresa. Puede ser algo que ningún otro sitio haya hecho. O bien puede ser algo que otros sitios hacen todos los días mas de una forma diferente. Solo tienes que hacerlo mejor que la competencia. ¿Pero cómo?


¿Qué debes tener en consideración al diseñar tu web para asegurarte de que no solo tienes un diseño web atractivo, sino más bien también un contenido valioso para tus visitantes? ¿Qué elementos pueden conseguirlo? ¿Cómo los puedes usar de una manera estéticamente agradable? ¿Por qué deberías siquiera preocuparte por tener un diseño web atractivo? Algunos elementos aumentarán la usabilidad de tus páginas web, facilitando que tus clientes del servicio conozcan tus productos o bien servicios y realicen una compra.


Elementos clave para un diseño web atractivo


1. Experiencia de usuario


Es crucial que los visitantes de tu sitio tengan una excelente experiencia de usuario. La UX abarca todas las interactúes que el usuario tiene con tu marca o bien tus productos. Es la forma en que alguien navega en un sitio y cómo lo experimenta. Tu trabajo es
ayudar a tus clientes a completar una tarea con el mínimo sacrificio posible.


Sin un sitio fácilmente navegable, tus usuarios se perderán. Una experiencia de usuario deficiente puede disminuir en buena medida tus clientes potenciales, lo que por tanto reducirá tus ventas. Los clientes del servicio potenciales abandonarán tu lugar si no pueden acceder rápida y fácilmente a la información que están buscando.


Como empresa, debes ofrecer a tus clientes la mejor experiencia posible. Si tu sitio web es la primera impresión que tu usuario se lleva de tu marca, y este es poco atractivo y difícil de usar, buscarán en otra parte. Asegura que todas y cada una de las decisiones que tomes en torno al diseño de tu página web tengan en cuenta al usuario.


La navegación es necesaria en todos los sitios web. En términos muy generales, la navegación se centra en la
barra de menú de tu web. Es la manera en que decides
guiar a tus clientes por las páginasde tu sitio web, por lo que es fundamental que la navegación sea intuitiva. De lo contrario, puede tener efectos negativos en tu tráfico y conversiones. Si un usuario no puede hallar lo que está buscando, es muy posible que salga de tu lugar y busque otro negocio en el que adquirir.


Tu navegación debe ser mejor que la de tus competidores. Una barra de menú es una necesidad y la práctica totalidad de los sitios tienen una, pero existen muchas opciones de hacer que la tuya destaque. Haz de tu navegación una experiencia atractiva para tus clientes del servicio.


Tu objetivo como dueño de un negocio es vender tu producto o bien servicio. Es importante tener un diseño web atrayente que atraiga a los usuarios, mas eso no sirve de nada si no pueden navegar por tu sitio fácilmente.


3. Espacio en blanco


El espacio en blanco no necesariamente significa blanco literal. Es el uso de cualquier espacio negativo en tu sitio web para enfatizar elementos, dividir la página o darle al ojo de tu usuario la oportunidad de descansar. Hay 2 géneros de espacios en blanco: micro y macro. El
micro espacio en blancoes el espacio que normalmente se ve entre los elementos del bloque de texto. Puede parecer intrascendente, mas imagina que tu lugar no tiene espacio negativo. Parecería un bloque de texto infinito y abrumador. El
macro espacio blancousa mucho más espacio negativo para dividir elementos. Puede ser complicado emplear adecuadamente este género de espacio en blanco, pero le da un aspecto atractivo y limpio a tu web.


No quieres recargar a los visitantes de tu lugar con toneladas de bloques de contenido. Cada elemento debe resaltar y tener su espacio. El espacio en blanco puede
llamar la atención sobre ciertos elementos o destacar imágenes o bien texto. El espacio en blanco es tu amigo, no tengas temor de usarlo.




  • Ayuda con la navegación: en el momento en que un usuario llega a tu lugar, te resulta interesante que pueda entender el contenido y hacerlo de manera rápida y sin esfuerzo. Puedes sentir la necesidad de llenar el espacio vacío, mas este espacio permite a tus clientes del servicio digerir el contenido y tener una mejor experiencia general de usuario.


  • Resalta tus CTA: ¿cuál es la meta de tu sitio web si los clientes no pueden entender cómo comprar tu producto o bien servicio? El espacio en blanco puede ayudar a resaltar tus llamadas a la acción.


  • Crea equilibrio en tu sitio: el espacio en blanco es una herramienta fantástica que puede crear armonía en tus páginas. Mas asegúrate de tener suficiente contenido para que el usuario sepa de qué trata tu marca.


En resumen, utiliza espacios en blanco a fin de que tus elementos destaquen. Tu mensaje será más claro y tus clientes entenderán fácilmente tu marca.


4. Llamada a la acción


Una llamada a la acción, también conocida como CTA, es un factor, botón o bien palabra que
te ayuda a producir clientes del servicio potenciales y obtener conversiones. Le estás pidiendo a los clientes que actúen y compren tu producto, se registren para percibir tu boletín informativo, pidan una cita o prueben tu producto de manera gratuita. Asegúrate de que tu CTA esté
colocado en la mitad superior de la página, para que, tan pronto como los usuarios accedan a tu lugar, puedan verlo sin desplazarse. También debe ser visualmente sorprendente y resaltar frente a otros elementos (aquí es donde el espacio en blanco puede ser útil).


Esta es una de las técnicas más eficaces utilizadas para acrecentar las conversiones. ¿De verdad esperas que los usuarios se subscriban a tu boletín de noticias o bien prueben tu producto si no pones un botón frente a ellos tan pronto como acceden a tu página web? Las llamadas a la acción asisten a persuadir a los clientes del servicio potenciales para que llevan a cabo acciones en tu sitio.


De forma afín a la navegación, una llamada a la acción proporciona a los usuarios un paso a continuar dentro de tu web. Cuando alguien llega a tu página web, espera poder hallar rápidamente lo que está buscando.


5. Imágenes de calidad


Las imágenes de calidad son fotos limpias de alta resolución. Las
fotografías de bancos de imágenestienen tendencia a ser repetitivas y generan una sensación poco personal. Es verdad que hay casos en que este género de fotografías funcionan con perfección, mas debes elegirlas cuidadosamente.
No incluyas imágenes borrosas y de baja calidaden tu sitio, no es atractivo y puede hacer que parezcas poco profesional. Toma buenas fotos o, si no puedes, contrata a alguien que sí lo haga. La fotografía profesional no es económica, pero a largo plazo, vale la pena y te ayuda a lograr un diseño web atrayente.


Las fotos pueden
capturar la esencia de tu marca, mostrar tu producto y ayudar a que tu sitio web luzca increíble. Una gran imagen de portada muestra tus intenciones y te ayuda a vender tus productos o servicios. Las fotografías limpias, atractivas y creativas animarán a los usuarios a apreciar más información sobre tu negocio.


Las imágenes profesionales de alta calidad generan confianza. Si tu producto parece legítimo, los clientes potenciales percibirán tu marca como legítima.


6. Diseño responsive / mobile friendly


Los teléfonos móviles se han hecho los dueños de Internet y es precisamente por eso por lo que el diseño web mobile friendly es tan esencial. Un sitio responsive se ve bien en todos y cada uno de los tamaños de pantalla, desde un monitor de escritorio de 27 pulgadas hasta un móvil inteligente de cinco.5 pulgadas. Con toda la tecnología disponible hoy en día, es imposible determinar qué dispositivo utilizarán tus clientes, pero hay una buena posibilidad de que consulten tu sitio desde un dispositivo móvil. En 2017, los dispositivos móviles representaron casi el
50 por ciento de todas y cada una de las visitas a páginas weben todo el mundo. Elgarantiza que los usuarios vean tu diseño web atrayente sin importar qué dispositivo estén usando.


Tu sitio debe
responder al comportamiento de los usuarios, así sea en un teléfono inteligente, en una tablet o bien en un ordenador de escritorio. No pierdas la oportunidad de una venta pues tu sitio no se ve bien en todas y cada una de las plataformas.


mantenimiento wordpress ás navegando por la página web con tu teléfono. Tener que acercarte y distanciarte haciendo zoom para navegar es muy molesto y, la mayoría de las veces, tus clientes no cambiarán a un dispositivo de escritorio para continuar la compra, sino que dejarán de ver tu producto por completo. Tus clientes del servicio deben poder navegar fácilmente por tu sitio sin importar desde donde lo hagan. Haz que les resulte fácil llenar su adquiere o bien conocer tu marca.


Probablemente estés habituado a verlo, mas es posible que no sepas exactamente qué es o bien cómo marcha. De los mejores componentes del diseño web atrayente es el desplazamiento en paralelo. Se utiliza para
crear profundidady deja que las imágenes parezcan salirse de la pantalla de tu ordenador. El Parallax scrolling utiliza múltiples fondos que se configuran para desplazarse a diferentes velocidades y crear una
sensación 3D. Hay plantillas que usan esta característica, con la que podrás destacar de tus competidores.


El Parallax scrolling agrega ese factor sorpresa del que hablábamos al principio. En el momento en que un usuario llega a tu sitio y empieza a desplazarse, seguramente no espere un efecto 3D. Agregar este elemento de diseño web casi garantizará que el usuario continúe en tu página e interactúe con tu contenido.


8. Integraciones de correo electrónico


Todos lo tienen y todos lo examinan continuamente. Así sea Gmail, Outlook o cualquier otro, casi todo el mundo tiene una cuenta de correo electrónico. Integrar el correo electrónico en tu lugar es imprescindible si estás vendiendo un producto o bien servicio. ¡Debe haber una forma de que los usuarios que visitan tu lugar se registren para recibir tus correos electrónicos! Este es el paso inicial para
crear una lista de correo electrónico marketingy ejecutar una estrategia eficiente de marketing por correo electrónico.


Seguro que alguien puede buscar tu producto, mas tienen que tomar esa decisión por sí mismos. Si tienes su correo electrónico, tienes el poder.
8 de cada diez clientes que se registraron para percibir e mails de una empresa efectuaron una compraen función del contenido recibido en los primeros 6 meses. Como propietario de una compañía, deseas un buen rendimiento de tu inversión o Return of Investment.


No molestes a los visitantes de tu lugar, solicita sus correos electrónicos de una forma amable y creativa. Si alguien quiere conseguir más información sobre tu marca, es muy posible que se registren para percibir tus correos electrónicos. Esta es tu ocasión de
proporcionar contenido valioso y ofertasde vez en cuando.


9. Cuenta tu historia de marca


Contar una historia con tu marca es mostrar una imagen profunda de tu empresa, productos o bien servicios a fin de que tus clientes del servicio tengan una
visión completa y reflexiva de tu marca. Puedes
provocar emociones en tus usuarios, atraerlos y asistirles a destacar de la competencia.


Puedes hacer cosas increíbles con un diseño web atractivo, mas ¿qué sentido tiene contar una posicionamiento en buscadores seo ? Es una manera fácil de interaccionar con tus clientes. No solo les cuentes tu historia de marca, enséñales. Utiliza imágenes, sonido, vídeo, texto… Todos estos elementos se pueden unir para
transmitir el mensaje de que tu marca es la mejory de ahí que deben adquirirte a ti.


No solo le dice a tu cliente del servicio que debe adquirir tu producto o servicio, sino el por qué debería adquirirlo. Si puedes contar la historia detrás de tu marca o bien cómo llegó a ser lo que es ahora, hazlo. Este es un enfoque único que brinda a los clientes del servicio una razón sólida para adquirir. Tu público se convertirá fácilmente en embajador de tu marca.


¿Has sentido que cada elemento tiene algo en común? Se unen para
crear un sitio web que atraiga a tus clientesy les permita digerir fácilmente la información. Lo más esencial es tentarles a comprar tu producto o servicio. Si tienes un
diseño web moderno, probablemente tus clientes compartan tu sitio con otras personas. ¡Esta es una manera simple de convertir a los clientes en defensores de tu marca, así que asegúrate de que tu lugar sea atractivo!


Si tienes una tienda virtual o bien estás vendiendo un servicio, tu principal objetivo es ganar clientes del servicio potenciales. Asegúrate de que los usuarios te elijan a ti sobre la competencia con un diseño web atractivo. ¿Listo para sorprender a tus clientes del servicio?y te ayudaremos a hacer tu sueño realidad!


Auditor&#xED;a posicionamiento web en buscadores Coste &#xBF;Qu&#xE9; precio es adecuado en una auditor&#xED;a posicionamiento SEO?

Среда, 20 Мая 2020 г. 12:49 + в цитатник

Dada mi formación como ingeniero en informática y mis ya muchos años como programador web he llegado a especializarme en auditorías posicionamiento web. Publico este artículo porque son muchas las solicitudes que me llegan preguntado
¿cuál es el costo de una auditoría posicionamiento web en buscadores?y me gustaría dar algo de luz a este tema.


A estas solicitudes que me llegan suelo responder a lo gallego con más preguntas tipo:
¿para que dominio sería la auditoría seo? ¿qué tipo de negocio es? ¿cuántas páginas componen las web a auditar?…ya que cada web precisa un tipo distinto o bien más de auditorías. Por ejemplo no es exactamente lo mismo auditar una web que acaba de ser penalizada o bien una web que está recién construida.


¿Qué valor tiene una auditoría posicionamiento web?


Si hablamos del valor que tiene una auditoría seo el interrogante cambia mucho pues honestamente he visto muchas auditorías carísimas cuyo valor real está cerca del cero o bien aun por debajo pues muchas veces son una pérdida de tiempo y eso cuesta dinero. Son auditorías que no aportan nada, es decir: no responden a una estrategia, no aportan soluciones, confunden inconvenientes técnicos con inconvenientes estratégicos o bien simplemente se limitan a valorar unos puntos más que desfasados en una auditoría posicionamiento SEO.


Si eres administrador web o sencillamente tienes un negocio en línea te habrán llegado innumerables correos mostrándote una serie ingente de fallos en rojo que han salido de herramientas como Woorank y te habrán dicho cosas como:
“tu web no es https”, “tienes los H1 y H2 mal”, “te faltan los alts en las imágenes”, “tu web carga muy lenta”, “estas canibalizando”, “no tienes canonical”…


Si revisas resultados en Google te darás cuenta de que existen cientos de webs con problemas como los anteriores que están rankeando por las palabras clave más complejas. Sin ir más lejos mira idealista en Woorank y sorpréndete al ver que no tiene H1, no tiene sitemap.xml, la velocidad no es buena… ahora busca “comprar casa” ¿quién sale?


¿Cómo doy mis costos para las auditorías SEO? y ¿Por qué lo hago así?


Nunca presupuesto sencillamente una auditoría posicionamiento web. Yo presupuesto una auditoría posicionamiento en buscadores, un informe posicionamiento web en buscadores, analizo los fallos para poder ver si en las posibilidades técnicas y de la estrategia son verdaderamente errores, clasifico los fallos basándonos en prioridades del negocio y del equipo de desarrollo, elaboro una estrategia de optimización y doy soporte para la implantación de las mejoras.


Normalmente una auditoría posicionamiento SEO contratada aquí, en juanluismora.es tiene estas partes:



  1. Auditoría Onpage completa con Screaming Frog más su pertinente informe accionable que por norma general comparto a través de Google Drive y de la que os dejo un caso al final de este listado.

  2. Revisión completa de Search Console.

  3. Estudio de las términos de búsqueda que están llegando a la web y el comportamiento de los visitantes para valorar qué términos son convenientes y cuales. De esta forma podemos elegir a qué términos enfocar la optimización y a estrategia.

  4. Revisión de la arquitectura, y ojo que esto es importante pues parece que la mayoría de auditorías posicionamiento SEO se fundamentan en un puñado de páginas sin valorar la indexabilidad y el rastreo.

  5. Revisión de la presupuesto de landing page entrantes y otras acciones PPC

  6. Con todo lo precedente y bastantes aspectos más que varían en base al género de negocio y la situación particular del usuario hago el informe y recomendaciones finales.

  7. Se presenta todo mediante vídeo conferencia a pantalla compartida y se dejan anotados todos los puntos que vamos a ir siguiendo para resolver los inconvenientes y prosperar el estado de la página web.

  8. Doy soporte a lo largo de las semanas o meses que hagan falta y me complace mucho poder decir que posteriormente la mayoría de clientes auditados pasan a un servicio de medio/largo plazo en el que continuar trabajando dentro de la estrategia.



Auditoría SEO de links entrantes


Os contaré pasito a pasito como hago una auditoría posicionamiento web en buscadores de enlaces externos para los casos de penalizaciones en Google. Se pueden utilizar diferentes herramientas y en este caso de ejemplo usaré varias que iré nombrando conforme sea oportuno, mas os adelante que la mayoría del trabajo la haré con herramientas gratis para que todos podáis en mayor o en menor medida auditar vuestro perfil de enlaces entrantes sin un costo elevado.


En primer sitio si hacemos una auditoría de links lo más normal es que o bien estemos penalizados y bien estemos asustados pues creemos que tenemos enlaces tóxicos apuntando a nuestro sitio, así que me centraré en estos casos y por consiguiente tenemos que mirar lo siguiente:



  1. Listado de dominios desde donde nos enlazan, para esto se puede utilizar simplemente Search Console o bien herramientas como SemRush, Majestic posicionamiento web, Moz, hrefs…

  2. Análisis de la calidad de esos dominios, yo en este caso usaré para hacerlo Semrush y la API de Moz con ScrapeBox.

  3. Análisis de los dominios que enlazan a nuestros dominios links para lo que volveré a emplear la API de Moz junto a ScrapeBox.

  4. Anchor texts de los enlaces que nos están apuntando, para esto se puede usar Search Console o bien varias herramientas entre aquéllas que destaco hrefs o majestic posicionamiento SEO.

  5. Distribución de clases C entre los dominios que nos enlazan, esto es sencillísimo de hacer con hrefs.

  6. Ratio follow no follow, también sencillísimo de hacer con Semrush o Majestic posicionamiento en buscadores.

  7. Y se podrían mirar muchas más cosas mas eso daría para un libro completo así que me centrare en los 6 puntos precedentes.


Estudiemos de forma directa los dominios que nos enlazan


Primero en SemRush voy a dar un repaso rápido.



A ver:



  1. 66900 links desde ciento ochenta y nueve dominios diferentes. Y si miro en Search Console veo que el ochenta por cien de esos enlaces vienen de cuatro dominios de los que dos corresponden a las versiones traducidas de esa misma web con lo que solo tengo que mirar el código fuente de la página para poder ver si el rel alternate esta adecuadamente implementado cosa que veo que no así que punto 1 encontrado: cincuenta por ciento de los links son desde traducciones del mismo contenido en otros idiomas y además no están bien marcados con lo que es muy fácil que Google comprenda que nos hemos creado 2 sitios con un traductor automático simplemente para hacernos links … :( veremos ahora cómo están puestos esos enlaces. Los links están puestos de manera directa en el footer apuntanto a la home de cada web (original y otras traducciones) con ancho de marca y de tipo Follow. Así que muy mal porque la forma adecuada es que cada página enlace a su par traducida o en caso de estar como están según Google se tendrían que poner como nofollow.

  2. Del punto anterior deduzco que tenemos un grave problema con las traducciones de otros idiomas, pero no obstante nos quedan 2 grandes dominios extraños a la marca que están haciendo más o menos el 30 por ciento de los links, vamos a verlos:

    1. Uno de ellos es un medio ligeramente conocido aunque no mucho y según veo el usuario aquí tiene contratado un banner y varios links de texto que le han puesto desde un subdominio orientado a su temática. La estrategia en si no está mal pero ocurre que el sitio es de pésima calidad con adsense que se sale de la pantalla por los dos lados, un gran banner superior y se ve de lejos que práctica con mucho gusto la venta de links.

    2. El cuarto es de una web mala no, peor. Tiene nula navegabilidad desde la home pero aún así una cantidad ingente de contenido indizado que va desde servicios de Marketing hasta alquiler de casas rurales. Así que tampoco me gusta nada.



  3. Agregadores de contenido, de estos tiene varios que además de estar haciendo enlaces les están copiando en contenido y seguramente afecta en forma de contenido externo duplicado.

  4. Subdominios, se han creado una serie de subdominios optimizados por diferentes palabras clave y cada uno de ellos de ellos hacen links a la home y otras unas partes de la web.



  1. Uno de ellos es un medio levemente conocido aunque no mucho y según veo el cliente aquí tiene contratado un banner y múltiples links de texto que le han puesto desde un subdominio orientado a su temática. La estrategia en si no está mal mas ocurre que el sitio es de pésima calidad con adsense que se sale de la pantalla por los dos lados, un gran banner superior y se ve de lejos que práctica con mucho gusto la venta de links.

  2. El cuarto es de una web mala no, peor. Tiene nula navegabilidad desde la home pero aún así una cantidad ingente de contenido indizado que va desde servicios de Marketing hasta alquiler de casas rurales. Así que tampoco me agrada nada.


Bien puesto que esto anterior es únicamente la parte más visible del cacao que han montado en esta web cortaré aquí porque me quedan algunos puntos que mentar y creo que con los 4 fallos anteriores quedan bien explicados la mayoría de errores que se cometen en las grandes webs como: Mala traducción de idiomas, dar contenidos originales a agregadores, enlaces desde subdominios o bien adquiere de enlaces en sitios de mala calidad.


Clases C


En este caso la distribución no está mal, de 189 dominios tenemos ciento treinta y tres clases C distintas, pero el problema está en que la mayoría de enlaces vienen desde 4 o cinco dominios dos de los que comparten clase C con el primordial (las traducciones) así que a groso modo si podemos decir que tenemos muchos enlaces desde las mismas clases C.


Anchos


Están muy mal repartidos, solamente 9000 de los casi que ha encontrado Semruh son ancho de marca, el resto tiene palabras clave, es decir más del ochenta por ciento de los links son con comerciales lo que es una pasada.


Ratio Follow/Nofollow


Se ve en la imagen superior de SemRush 754 frente a más de un porcentaje que no llega al dos por ciento de nuevo una pasada.


Calidad de los dominios que los enlazan


Pues como era de aguardar, estos que veis a continuación son el tráfico de los sitios traducidos:




No, no te estás quedando ciego el segundo gráfico ha tenido una visita.


En resumen, la han liado parda y aunque me queda mucho por auditar en profundidad con los que os he contado aquí es motivo más que suficiente como para que Penguin de devoré hasta los ojos.


Ejemplo Auditoría SEO para eCommerce


En este ejemplo de auditoría posicionamiento web voy a emplear 3 herramientas: el navegador de internet, Search Console y Screaming Frog. diseño paginas web Logroño é será encontrar inconvenientes o bien indicios a posibles problemas en Search Console, revisarlos de primera mano utilizando el navegador WEB y una investigación de la arquitectura con Screaming Frog.


Estudio de Search Console


En Search Console podemos ver los aspectos básicos que debemos tener presentes en una
auditoría SEO:Indexación, Rastreo, Contenidos, Popularidad y Rendimiento.


Indexación


Para este ejemplo me encuentro que tiene todo el contenido indexado y absolutamente nada bloqueado por robots.txt.



Efectivamente robots.txt tiene tolerado acceder a todo el lugar incluyendo consultas de búsqueda, filtros… o lo que es exactamente lo mismo “
contenido fino” (thin content) que aparte de ser de por si acaso un factor negativo, de cara al posicionamiento web, es también una forma de diluir la autoridad del dominio entre cientos de páginas de mala calidad.


Lógicamente con esta configuración de robots.txt también se habrán indexado múltiples urls dinámicas que deberemos configurar en el pertinente apartado de “
parámetros URL“.


Rastreo


En este caso el panorama que me encuentro es bastante mejor y veo una velocidad de rastreo bastante buena aunque como siempre y en todo momento mejorable.



La recomendación sería procurar bajar el tiempo medio a 500 ms, lo que seguramente se podría lograr fácilmente reduciendo imágenes, limitando el número de urls dinámicas que se están leyendo en nuestros días y des-instalando ciertos módulos de alto consumo.


Contenidos


En estos aspectos podemos ver opciones como “
datos estructurados“, “
mejoras en HTML“, “
Análisis de la búsqueda“… mas os voy a contar una curiosidad que he visto buscando contenido copiado en las “
mejoras HTML“.


Por lo que veo el cliente ha utilizado el módulo que suprime los ids de las urls en Prestashop pero por algún motivo las antiguas urls no se están redireccionando a las nuevas con corrección lo que le genera primeramente fallos 404 y seguidamente una pérdida de los posibles links que tuviera indizados el buscador hacía esas páginas.


Enlaces


En este aparatado también lo que veo no está mal… si bien no es mucho por lo menos es de calidad y desde sitios relacionados.


El problema está en que van todos a la home o bien a ciertos posts del blog con lo que no está subiendo suficientemente la autoridad de las páginas importantes y categorías para aprovechar el posicionamiento.


Auditemos la arquitectura con Screaming Frog


Esto también se podría ver en Search Console pero prefiero hacerlo con Screaming Frog por comodidad y por la sencillez con la que presenta los datos de forma gráfica.



Veamos



  1. Un 10 por cien del lugar está en primer nivel, de por si el dato es bastante alto y si miramos la web vemos que gran parte de esas setenta y siete urls son de contacto, privacidad, devoluciones… Sin duda algunas son páginas esenciales mas no todas y cada una tienen que estar presentes en todas y cada una de las ocasiones y caso de serlo es recomendable que estén enlazadas en partes inferiores, en este caso muchas están en la parte superior. Otro motivo para que esto pase es posible que la tienda tenga un exceso de categorías padre o bien en demasía de categorías hijas mostradas en los menús.

  2. En el segundo nivel tenemos el 39 por cien del contenido que sumado al anterior diez por ciento nos da ya la mitad de la tienda en los niveles preferentes. En mi opinión el segundo nivel no está tan sobresaturado como el primero y bastaría con seleccionar apropiadamente los productos que se muestran en primera página de cada listado para intentar reducir aproximadamente un quince por cien potenciando los más rentables.

  3. En cuanto al número final de niveles lo veo bien, en tanto que teniendo un blog es fácilmente llegar a nivel 6 y más a través de el páginado.


Códigos de contestación encontrados en la auditoría SEO


En singular son alarmantes en un caso así los 5xx, los 3xx y los 4xx a recursos externos e internos, para este caso vemos



Sin duda son muchas redirecciones que van entorpeciendo el tráfico a robots y esto aprecio al rastreo, la mayoría de redirecciones son a botones de share social que no se están colacando con la url tipo “https” y producen una redirección, estos botones son externos y no afectarían al rastreo interno pero no estaría de más corregirlos. El resto de redirecciones son en los parámetros de búsqueda que se tienen que solventar.


Conclusión tras la auditoría posicionamiento en buscadores para eCommerce


En resumen este lugar presenta sobre un inconveniente de arquitectura al tener demasiado elementos en el primer nivel y segundo nivel, además no se han generado links externos a contenidos internos para progresar el posicionamiento de los mismos.


Y esto no es todo, ahora debemos hacer una investigación de las palabras clave de este negocio y ver si están suficientemente representadas en el juego de páginas y luego deberemos modificar la aquitectura y la navegación para poner esas “landing optimizadas” en las mejores partes de la arquitectura y como siempre y en toda circunstancia trabajar la calidad y la popularidad de nuestros contenidos


Bueno… pero ¿Cuál es el precio de la auditoría posicionamiento web?


Lo sé, llevo exactamente 684 palabras escritas ahora mismo y no he hablado de cifras en ningún momento. Como ya imaginarás no puedo hacerlo por el hecho de que el coste de una auditoría depende de la web. Además te recomiendo sospechar de quién los tenga publicados por el hecho de que no te dará más que un servicio estándar como los que he citado antes.


Pero despreocúpate no tienes nada más que emplear el botón azul que verás al final de este blog post para contactarme, explicarme tu problema y te daré encantado un precio para auditar tu página web de la manera que acabo de describir.



¿Con ganas de aprender más?Conóceme y prosigue mis perfiles sociales



Conoce mis servicios SEO.


Si buscas alojamiento web con el mejor rendimiento y experto en posicionamiento SEO pulsa



Servicios personalizados comopara profesionales, agencias y PYMES


Agencia SEO Huesca - Posicionamiento SEO aigen.org

Среда, 20 Мая 2020 г. 10:47 + в цитатник

Agencia posicionamiento web Huesca – Posicionamiento web




En Aigen Digital Marketing , como Agencia posicionamiento web en buscadores en Huesca, sabemos que una campaña de posicionamiento SEO rentable es imprescindible para la mejora sustancial del número de visitas a una web.


Por ello, al ser una compañía de márqueting web podemos brindarle una mejora en la calidad de sus servicios on-line. Nuestros consultores de SEO le ayudarán a lograr los mejores resultados, asesorándole en todo momento.



En Aigen Digital Marketing para poder ofrecerle resultados reales, analizando los elementos del mercado y los análisis de competencia.


Si visitan su página menos clientes del servicio potenciales de los que usted requiere procedente de buscadores web como Google debe actuar ya. Las campañas de posicionamiento en buscadores en Huesca que hacemos en nuestra empresa son rentables.


Contamos con consultores SEO Huesca para conseguir que sus objetivos empresariales en Internet optimen su rentabilidad y le produzcan beneficios.



RAZONES ESENCIALES PARA INVERTIR EN POSICIONAMIENTO WEB


Invertir en posicionar una web es el sistema más eficiente para prosperar beneficios


Aplicamos las estrategias más eficaces de e-marketing para que mejore sus beneficios on-line, tanto en Huesca como en Aragón y en toda España.


Nuestros Consultores de Marketing En línea desarrollarán todo un sistema de acciones con el propósito de que su web se sitúe entre las más importantes de su categoría. Trabajamos con éxito en más de veinte países y en doce idiomas para conseguir los mejores resultados y a nivel local a fin de que lidere su mercado.


Estamos especializados seo local reseñas por el hecho de que conocemos las últimas novedades del mercado del posicionamiento en buscadores a nivel internacional a fin de que mejore su retorno de la inversión.


Para abordar una desarrollo territorial de su empresa, un lanzamiento de un producto al mercado o el crecimiento en nuevas zonas es preciso conocer si el mercado lo demanda y con qué condiciones.


En base a los propósitos marcados le aconsejaremos seleccionar las palabras claves más adecuadas para sacar el máximo rendimiento on line, tanto si se plantea vender a través de comercio electrónico como si tiene interés en un término que incremente su ROI.


Los análisis de mercado efectuados por nuestros profesionales se basan en diferentes criterios que, de forma conjunta, ofrecen una imagen completa sobre las acciones a desarrollar en línea a través de nuestra Agencia Marketing Digital Huesca..


Desde nuestra agencia de marketing online en Huesca, nuestros especialistas en posicionamiento le ofrecen el soporte preciso para conseguir que su negocio rentabilice sus inversiones online a través del posicionamiento web.


La combinación de las campañas de Cuando comenzamos a posicionar una web efectuamos anteriormente una investigación de mercado con el que vemos la evolución del mercado y las demandas que requieren sus clientes potenciales.


Una acción conjunta con posicionamiento web, SEM y presencia local en los resultados de Google potenciará su visibilidad y con ella mejorarán los ratios de visitas de clientes potenciales hacia su página web.


Nuestro equipo de profesionales cuenta con titulación universitaria y con múltiples años de experiencia como consultores de marketing on line en el plano internacional.


En ese sentido le planteamos la mejor garantía en nuestras campañas de Márketing On line que se especializan en posicionamiento web SEO: Usted solo pagará mensualmente por palabra clave contratada cuando se logren resultados.


Un buen equipo de profesionales es la base para conseguir que el posicionamiento web se convierta en un factor clave para mostrar su predominio gracias a la optimización que efectúa nuestra Agencia Marketing Digital en Huesca.


 



Aproveche las ventajas de nuestras campañas de posicionamiento SEO en Huesca para mejorar su ROI


Nos centramos en crear campañas de posicionamiento web en buscadores efectivas para empresas y profesionales


Posicionamiento web Huesca que crea beneficios


Desde nuestra agencia de marqueting digital Huesca tenemos una extensa cartera de casos de éxito con empresas de Huesca a fin de que el posicionamiento sea un elemento rentable.


Así, realizamos campañas de SEO orientadas a aquellas palabras clave que procuran sus clientes del servicio potenciales.



Los Planes de posicionamiento en buscadores que realizamos desde Aigen Digital Marketing tienen un fin claro: que su empresa mejore su rentabilidad online


Sitúese en Google con la garantía del líder entre las agencias posicionamiento en buscadores por resultados. Los consultores especialistas en campañas de posicionamiento de nuestra agencia posicionamiento SEO están expertos en posicionamiento ecommerce


En nuestra Aigen Digital Marketing examinamos el tráfico, niveles de competitividad, recursos y niveles internos para que el posicionamiento en Internet apoye la generación de resultados de su empresa on-line para pequeñas y medianas empresas, grandes empresas y profesionales autónomos.



Posicionamiento web Huesca



  • Agencia Marketing Digital Huesca

  • Realizamos análisis de la competencia

  • Agencia SEM Huesca de objetivos

  • Estructuración de campañas

  • Agencia SEM y posicionamiento web en buscadores Huesca

  • Planteamiento de estrategias

  • Ponemos en Marcha campañas

  • Realizamos Analíticas

  • Publicidad en Google Ads y SEO



Precios SEO HUESCA: pagará solo por resultados


Mejore el tráfico de visitantes hacia su página web con nuestras campañas de posicionamiento web en buscadores y SEM


Las campañas de posicionamiento en Google que hacen los especialistas profesionales de nuestra agencia crean resultados reales


Nuestro posicionamiento web en buscadores lo desarrollan profesionales certificados internacionalmente. Gracias a este nivel de calidad, le ofrecemos una propuesta garantizada:


 



– Primera página: 100 euros


 



Otras páginas: sin costo. Estudio inicial y set up: ciento noventa y cinco euros


Nuestra oferta como Agencia SEMHuesca: Solo paga el set up y un veinte por cien del gasto en Google.


No lo piense más: sáquele el máximo provecho a su página web para que su inversión se conviertan en beneficios


 



Actúe Ahora, sitúe a su web en los mejores puestos del posicionamiento Google Huesca



  • SEO en Huesca

  • PYMES y Grandes empresas

  • Analizamos el mercado

  • Google, Bing y Youtube

  • SEO Local Huesca

  • Agencia Marketing Digital Huesca

  • Parámetros de posicionamiento

  • Agencia SEM Huesca

  • Recuperación de penalizaciones




Empresas bien posicionadas


Nuestra Agencia de Marketing Digital Huesca se encarga de realizar labores de posicionamiento SEO SEO y con especial eficacia el enlace building (construcción de enlaces en inglés, que es la parte más esencial del SEO off page.



Este tipo de posicionamiento en buscadores se desarrolla fuera de la página web y nuestra Agencia de Marketing en Huesca es capaz de conseguir que todo el sistema de generación de ventas de su emrpesa se aproveche de ello para producir valor en Internet.


De esta manera ponemos en práctica campañas enormemente eficaces en la creación de links y, además, visitas añadidas de clientes potenciales.


La construcción de links es una de las partes más esenciales del posicionamiento web según el algoritmo de Google. Por este motivo, desde el Marketing On-line ha de tener una singular relevancia.


De esta manera conseguimos efectuar estrategias limpias en la creación de links y, además, incrementarán el beneficio. seo en girona /p>

Por ello, desde Nuestra agencia de posicionamiento web en buscadores en Huesca trabajamos también el SEO Local en Huesca y a nivel de toda España.


Los profesionales de Aigen Digital Marketing analizarán su mercado,

bien sea en localidades como Huesca, Huesca capital o bien en la provincia de Huesca o bien internacional.


Las campañas de los especialistas SEM de nuestra Agencia SEM y posicionamiento web Huesca multiplican su visibilidad, logrando que su página web esté presente entre los resultados naturales de Google y en puestos para publicidad



Nuestra Agencia SEM en Huesca, formada por consultores profesionales, consigue multiplicar exponencialmente la eficiencia de sus campañas SEM


En Aigen Digital Marketing para SEM Huesca nos ocupamos de la creación y desarrollo de sus campañas para posicionar en Google Ads junto con las acciones en SEO que potenciarán su visibilidad en internet.


Contar con las mejores posiciones en Google plantea seguir las normas que el propio Google requiere.


Ignorar las indicaciones de Google puede suponer penalizaciones de dos clases. Desde nuestra agencia posicionamiento SEO en Huesca ponemos a disposición de las compañías Huesca los datos adecuados para eludir ser penalizadas.


 



  • Penalizaciones automáticas: el bot de Google descubre una infracción y la penalización se produce inmediatamente.

  • Manuales: una persona penaliza de forma directa la página. Se puede ver en Google Search Console. Se da cuenta de ellas a través de GSC.


Estos criterios deben formar parte de la actividad de un asesor de seo enfocados a lograr buenos niveles en buscadores web y que nuestra Agencia posicionamiento SEO Huesca pone en marcha para incrementar los clientes potenciales de su empresa.


Desde Aigen Digital Marketing, cuando comenzamos un trabajo de para posicionar una web, observamos si un determinado producto o servicio son demandados por los compradores potenciales.



Nuestra Agencia posicionamiento web en buscadores Huesca emplea los mejores medios materiales y nuestros consultores SEO Huesca tienen una amplia formación internacional para desarrollar con éxito cualquier clase de estudio de mercado.


Después de conocer esas variables cuantificamos la demanda y valoramos su interés potencial para producir ventas.


Así podemos para determinar en qué grado hay un mercado de clientes potenciales que sea suficiente para vender sus productos o servicios.


Saber cuál es el número de usuarios potenciales de sus servicios le dará la pista principal sobre si su inversión en Internet tiene capacidad de producir beneficios.


La adaptación de su web a las keywords, grado de competición para esas palabras clave y mercado en el que se desarrollarán los trabajos de posicionamiento son factores clave para lograr buenos resultados.



Los trabajos que realizamos en el SEO interno consolidan la base para poder posicionar en Google. Nuestros especialistas posicionamiento web Huesca examinan todos los criterios para que su web esté de manera perfecta optimziada para posicionar


Como ventaja añadida, siendo una agencia de marketing digital, le presentamos la garantía de trabajar con consultores certificados de marketing on-line.


Desde Aigen Digital Marketing también podemos incorporar cualquier género de mejora para que su página web esté optimizada para posicionar.


Como Agencia posicionamiento en buscadores internacional, escogemos para su empresa aquellos donde el nivel de competición sea accesible para las condiciones de su web.


Como agencia posicionamiento SEO internacional que también trabaja localmente, trabajamos para seleccionar aquellos en los cuales el nivel competitivo sea rentable para su e-commerce.



Identificar quiénes son sus competidores en Google es un punto que hay que estudiar en la creación de las estrategias de posicionamiento en buscadores que desde Aigen Digital Marketing efectuamos para su empresa.


En nuestra empresa de mercadotecnia contamos con los medios adecuados.


Para una empresa de Huesca Con esta estrategia, los sacrificios concentrados en un punto asequible son mucho más eficaces que dividir de fuerzas.



Optimice su presencia en Internet con nuestras campañas de SEO para empresas y profesionales autónomos


Consiga que aumenten sus visitas por medio de posicionamiento online


 


Nuestra Agencia de Marketing Digital Huesca cuentan con consultores posicionamiento en buscadores a fin de que optimicen la mercadotecnia en Internet


Página web


Su mensaje


Acepto las Políticas de la Web


10 consejos para triunfar con el correo electrónico marketing

Среда, 20 Мая 2020 г. 03:52 + в цитатник

La industria del retail y del comercio electrónico es la que más se puede ver favorecida por elPor ello es indiscutible que el e-mail marketing debe amoldarse a dos de los grandes retos del campo, que según se desprende del II Estudio de “Tendencias Tecnológicas del Campo Retail” son la transformación digital y la mejora de la interacción con los clientes.

El estudio, elaborado por más de setecientos especialistas que asistieron al Retail Forum 2016, resalta que el presente y futuro debe ir encaminado a “conseguir un proceso de adquiere personalizado, eficaz y experiencial”, con el fin no solo de conseguir un mayor retorno de inversión (retorno de la inversión), sino más bien crear imagen de marca y con esto ´lovers` que aumenten por su parte los usuarios potenciales mediante la recomendación.

Para conseguir un proceso de compra eficaz, basado en la inmediatez, la usabilidad, la personalización y las buenas experiencias, el correo electrónico marketing se configura como el medio de comunicación líder para los retailers digitales, gracias principalmente a la mayor segmentación de audiencias y la adaptación a nuevos hábitos y necesidades de consumo.

Como novedad, es ya posible incluir en el e-mail merced a la plataforma en línea, el contenido rey de Internet, el vídeo, permitiendo la realización de. Hasta ahora solo era posible introducir texto e imágenes, mas ahora se puede incorporar piezas audiovisuales que se reproducen automáticamente cuando el destinatario abre el correo electrónico. Esto ha permitido aunar el formato de comunicación más deseado por los usuarios, como es el vídeo, con el canal más consultado a lo largo del día, el e-mail.

¿Buscas la combinación perfecta entre
email marketing + digital retail + ventas + engagement? Aquí te dejamos ciertos útiles consejos.


1. Lo primero: segmentar

Dar a conocer un producto con sus características, beneficios, detalles, etc, está muy bien, mas aún lo es más examinar el perfil de nuestros usuarios o compradores.


Recibir un email con la muestra de una pluralidad infinita de productos de una marca, sin criba previa, supone un desconcierto y pérdida de tiempo para el usuario, que cada vez busca más productos ajustados a sus necesidades en base al tipo de producto, edad, sexo, talla o localización.

Se trata de ponerse en el lugar del destinatario, si este vive en una ciudad cálida, ¿para qué iba a querer percibir un correo electrónico con una oferta de prendas de abrigo?

Los retailers deben adoptar en su modelo de negocio la estrategia de
`Customer Centricity´, invirtiendo tiempo en segmentar sus bases de datos en base a unos parámetros útiles para hacer llegar el contenido conveniente al usuario. Evitaremos así que el usuario pierda el interés en el site, no se anote, o bien cause baja como subscriptor.


2. Apuesta siempre por el ‘responsive design’

Si hay un dispositivo que crece a pasos desmedidos como soporte para la compra on line es el móvil. Allá donde se mire hay un tecleo constante y miles y miles de transacciones cada día que nos recuerdan el tremendo auge del comercio electrónico. Según el, un
72 por ciento de los usuarios, emplean el móvil para repasar el correo.


Los retailers asumen como principales las estrategias de negocio relacionadas con la movilidad que proporcionan los móviles inteligentes o tablets, y por consiguiente la relevancia de amoldarse a estos nuevos soportes con el
‘’o diseño adaptativo. Es muy importante meditar en que el usuario pueda ver los mails desde cualquier dispositivo móvil, de forma clara, facilitar su lectura, el visionado de imágenes y vídeos promocionales, el formulario de registro o el botón de adquiere. Con estas acciones,
se da prioridad a la experiencia del usuarioapostando por la onmicanalidad y aumentaremos las visitas a nuestra tienda, blog, redes sociales y su conversión a ventas.

No es una moda pasajera, se ha transformado en un básico imprescindible para todo ’marketer’ que se precie, no valen las disculpas para no amoldar los e-mails. Por ese motivo, ponerse en contacto con profesionales expertos en email marketing como Digital Response, puede ser una solución fiable, así como buscar las plantillas y soporte necesarios para crear campañas de vídeo correo electrónico responsive de una manera fácil y eficaz.

Eso sí, aconsejamos efectuar más tarde un ´Responsive Design Testing‘ para probar los resultados. Efectuar una previsualización previa antes de lanzarse, con el fin de detectar defectos y corregirlos con las soluciones más adecuadas.


3. Llama la atención sobre tu producto

Un
CTA(‘Call to action’, botón o bien link de incentivo para atraer clientes del servicio potenciales y transformarlos en ocasiones de venta) puede tomar múltiples formas y jugar múltiples papeles en un correo electrónico. Los hay que ofrecen una descarga gratis, que conducen a un enlace web, a un documento o bien a un formulario de inscripción.


Hasta ahora, normalmente existían tres géneros de ‘Call to Action’:
imágenes, botones y links de texto, al que hay que sumar la posibilidad de utilizar el
vídeo como llamada de atenciónsobre un producto… suena bien interesante mas, ¿cómo realizarlo?

En primer lugar, habría que planear
qué producto se quiere comunicar, el mensaje y fondo y formaque va a adoptar el email. Optaríamos en segundo lugar, por la
elección, diseño y colocación de uno o múltiples CTAs, siempre y en todo momento en línea con el propósito general. Si este es fidelizar puedes apostar por un, eso sí, mejor si está acompañado de otra guía que hable de las bondades de tu producto. contratar community manager es captar compradores o conversiones a ventas, opta mejor por un CTA que lleve de forma directa al producto de interés. Una gran idea es implementar un vídeo en el e-mail que enlace de forma directa no al site de tu tienda virtual sino al producto concreto del anuncio, así eludimos que la atención y el interés del comprador se pierda. En tercer y último lugar, seguiremos las
instrucciones del editor de contenidodel correo electrónico que empleemos para insertar los CTAs en la plantilla.

En resumen, pasos clave a tomar en consideración para no solo llamar la atención sino impresionar a tu audiencia: Producto, Objetivo, CTAs, y… ¡Acción!.


4. Venta cruzada a través del email

Aunque jamás se puede pronosticar el comportamiento del comprador digital ante la cada vez mayor oferta de Internet, lo que está claro es que frente a una venta, siempre y en todo momento puede producirse otra más relacionada. Nos gusta rebuscar y rebuscar como si de un mercadillo se tratase, pero si esta búsqueda nos la dan hecha y nos la ofrecen adaptada mucho mejor.

Cuando se logra una venta a través de la red, una buena fórmula para informar y animar a los compradores que prosigan comprando artículos del resto de estocaje, es lo que en marketing relacional lleva por nombre
“venta cruzada” (‘Cross selling’).

Por ejemplo, nos lanzamos a la red a buscar un vestido (¡Sí, solo voy a mirar vestidos y comprar uno! O bien eso pensábamos…) en nuestra web de tendencia preferida. Hallamos uno que se ajusta a nuestros gusto y precio, cuando justo al lado del botón de carrito de la compra vemos la posibilidad de pulsar en otras prendas y/o complementos que completan un magnífico ‘look’. Prácticamente sin darnos cuenta, el carro está a rebosar de prendas y la tarjeta echando humo…

Ese es el “fin subliminal” de la venta cruzada perseguido por muchos ‘retailers’ o bien ‘ecommerces’, que no solo lo aplican en sus webs, sino la táctica ha saltado a los correos electrónicos de sus marcas.

Una fórmula que se da frecuentemente es que tras una adquiere en la página web – por servirnos de un ejemplo de ese vestido preferido- recibamos inmediatamente un email con posibles prendas o bien complementos a juego.


5. Crea Buzz…zzzzzz viralizando tus emails

¿Qué significa
`buzz’? Su traducción textual es zumbido y es una técnica de marketing viral que pretende convertir tu producto o marca en un punto de contacto determinado, en una experiencia positiva y única.

¡Que charlen de ella!, ¿Quién no recuerda del vídeo de “Amo a Laura” con el que MTV anunciaba su llegada a nuestro país? Fue un éxito total y esta idea se puede aplicar a la perfección a una campaña de correo electrónico marketing, aprovechando la repercusión que las piezas de vídeo tienen en los canales de vídeo y redes sociales. Aporta valor añadido de marca y añade botones a las principales redes sociales en las que tengas presencia y deseas que se comparta el contenido del correo electrónico y… tus `lovers’ se encargarán del resto.


6. Escoge un buen titular para el asunto

Una buena noticia engancha por un titular atinado que llame la atención sobre la información. Esta misma fórmula se traslada a los emails, en los que no se debe desaprovechar la línea del tema para provocar la acción de su apertura.


Un buen asunto se debe tratar como un buen titular, sencillo y sucinto, que evite palabras tóxicas para el `retail mailing` como “Gratis”, “Compre ya” -identificadas por muchos ESPs como spam- mas que al contrario incluya palabras “mágicas” como por poner un ejemplo, `Vídeo’. Esta palabra, seguro despierta la curiosidad de los receptores y no pasarán por alto el e-mail en el momento de comprobar la bandeja de entrada. Y es que solamente añadiendo ‘vídeo’, la tasa de apertura puede aumentarse en hasta un diez por ciento .


7. El poder del vídeo

Según el, el
80 por cien del tráfico de Internet será de vídeo en el año 2019, pasmante dato ¿verdad?. El correo electrónico de vídeo es un medio poderoso, que llena los correos electrónicos con su sola presencia o bien complementa realmente bien con el texto. Deja mostrar los productos con una visión de 360 grados y convencer a los clientes con muestras de prueba de producto reales, testimonios…etc.


Si se apuesta por hacer del vídeo el protagonista del correo electrónico, está probado que su colocación y duración es esencial para que el comprador no lo salte o directamente no lo vea, a falta de hacer scroll down, con la consecuente pérdida de objetivos de la campaña de e-mail marketing.

Por ello se recomienda que nada más abrir el email aparezca en un primer momento la pieza audiovisual e importante, su duración, que no se convierta en un “cortometraje”, sino sea algo
breve, conciso y que apele a la emocionalidaddel espectador.

Según diseño tiendas virtuales barcelona , los espectadores reaccionan mejor a los vídeos de unos sesenta segundos o bien menos. Además, este modelo de vídeo goza de ventajas en las pantallas más pequeñas como en los smartphones, donde el vídeo ocupa el cien por ciento .

Los hábitos de consumo han revolucionado la manera de consumir vídeo en Internet y las nuevas generaciones llamadas ´Millennials’ están habituadas al formato breve, rápido y con mayor predisposición a ver contenidos de calidad y entretenimiento que los usuarios de anteriores generaciones.


8. Vídeo y plantilla en sintonía

El ‘branding’ en vídeo está muy bien si lo que se pretende es generar imagen de marca y atraer a los espectadores, pero no es tan efectivo para conseguir conversiones a ventas, al menos de una manera más inmediata.

Para lograr que pulsen el ansiado botón de compra en los mails, el producto debe centrar la atención del contenido del vídeo. Como hemos visto previamente, se puede implementar el vídeo como CTA, o justo debajo otra de las fórmulas de CTAs, de forma que se link directamente con la descripción, detalles y adquisición de dicho producto.


9. Hora del lanzamiento: Cuándo y cómo

En la estrategia de e-mail marketing de cualquier ‘marketer’ es importante configurar anteriormente los días y horas del lanzamiento, así como sus características “técnicas”. Y es que atinar con el momento conveniente es crucial para que tus correos electrónicos sean más efectivos.

Durante los días laborales, hay quienes afirman que el mejor instante son los
martes y jueves, puesto que es cuando más gente se halla frente al ordenador y hay una mejor predisposición a la apertura de correos.

Se suele evitar cada lunes, cuando probablemente la bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos enviados el viernes precedente y se corre el riesgo de que tu campaña quede en la cola pendiente de leer. Lo mismo suele pasar con el viernes, cuando cerramos todas las labores y acostumbra a ser un caos.

Si apuestas por una campaña de vídeo, es esencial que se configure en opción ‘mute’ (sin sonido), o acompañado de una sintonía suave y agradable si se marcha a mandar en horario laboral, ya que en caso contrario y lo más seguro es que el usuario opte por cerrar de manera inmediata el e-mail sin acceder a su contenido. Por el contrario, si su lanzamiento es fuera de horario de trabajo, es recomendable que sea con sonido y alentar con ello otro sentido más que capte la atención y refuerce el mensaje del vídeo.


10. Elige un remitente ‘anti-spam’

Elegir un
nombre que inspire confianzay sea acorde con el segmento potencial al que vaya dirigido es importante para el destinatario de tus correos electrónicos, en tanto que los filtros anti-spam les acostumbran a prestar mucha atención con el fin de evaluar la seguridad del correo.

Un fallo común a eludir es realizar envíos de, ya que con estos remitentes tus mails pueden acabar con toda probabilidad en la bandeja de spam.

También se recomienda señalar desde qué dirección de correo electrónico se produce el correo, aunque no se visualiza a primer aspecto en el mensaje, en algunos clientes del servicio de correo al pasar el ratón por encima del “Nombre del Remitente” puede verse. Así mismo si se visualiza el código fuente del mensaje, dicho correo electrónico aparece.


10 estrategias posicionamiento en buscadores que funcionan

Вторник, 19 Мая 2020 г. 22:37 + в цитатник

 


 


Un ecommerce es un ambiente idóneo para hacer posicionamiento en buscadores, en un caso así vamos a contaros diferentes estrategias que podemos aplicar para levantar el tráfico y las ventas.


Lo ameno de trabajar en un ecommerce es que hay tantas cosas que podemos hacer que no nos aburriremos. En un caso así contaremos cómo se trabaja el posicionamiento web para ecommerce y vamos a explicar diferentes estrategias que podemos usar, pero como siempre y en todo momento afirmamos, no te tomes esta información al pie de la letra. Ten siempre y en toda circunstancia en cuenta que cada dominio es totalmente único. Usa todas estos consejos como simples ideas y trabaja cada una de ellas pensando si en tu modelo de negocio es factible realizar estas estrategias o bien si el costo económico de las mismas no van a merecer la pena.



USUARIOS o COMPRADORES


Lo primero que deseamos decir es que en un ecommerce no se trabaja el SEO de exactamente la misma manera que en un weblog o bien en un modelo de negocio dirigido a otras empresas. Los ecommerce no se nutren de las visitas, lo que tratan de lograr son clientes. A fin de que esto suceda es esencial prestar atención a todos los aspectos de la estrategia de marketing, sobre todo por el hecho de que en muchos ecommerce la venta no se genera en la primera vista, los usuarios pueden ser diferentes.


En Analytics puedes hallar la información que necesitas:
Audiencia / Comportamiento / Visitantesnuevos vs recurrentes. Según esta gráfica sabrás qué tipo de clientes visitan tu ecommerce y podrás determinar cómo y “que son”.




New Visitor” se refiere a aquellos que que acceden al dominio por vez primera, o bien mejor dicho, aquellos sobre los que Google no tiene información, los “
Returning Visitor” son aquellos que ya visitaron el dominio cuando menos una vez en los últimos noventa días. Este es un dato magnífico para saber si tu ecommerce precisa o no hacer estrategias de remarketing (los anuncios que te van persiguiendo allá donde estés). Un tema muy diferente es el sitio en el que lo hagamos, no todos y cada uno de los ecommerce venden mejor que un usuario vuelva en Google, en multitud de casos en mejor usar las redes sociales.


Veamos ahora los tipos de usuarios que podemos tener según su comportamiento:



Usuarios comparativos:


Así llamamos a los que están accediendo simplemente para ver el coste de un producto, se advierten rápido en Analytics. Generalmente son usuarios que están poco tiempo en el domino y tienen una alta tasa de abandono (entran y salen en una sola URL). Si tienes una venta basada en el coste, este es el tipo de usuario que necesitas, si no es así, olvídate de que este tipo de usuario compre. Ya no vivimos en en dos mil cinco y los usuarios en la red han aprendido a cotejar y lo que es peor, encontrar exactamente el mismo producto a un precio menor es su objetivo personal, es su reto.



Usuarios impulsivos:


Estos son los usuarios que más nos pueden interesar de media. Son los usuarios que saben lo que desean y, si consideran que el producto encontrado tiene un costo que pueden pagar, van a realizar la compra. Impetuoso no es sinónimo de orate, van a precisar que generes empatía y seguridad tanto ya antes como a lo largo del proceso de compra.



Usuarios pro marca:


Estos son los usuarios que adquirieran según tu reputación, no están tan interesados en el precio como en saber que no van a tener ningún inconveniente en la adquisición. Un claro ejemplo de este género de usuarios son aquellos que adquieren en amazon, ebay y demás modelos afianzados. Estos son los usuarios que más nos interesan en nuestro negocio. Si el cliente del servicio está satisfecho, ten por seguro que no solo volverá a adquirir en tu ecommerce, también será lo que en marketing se considera un “cordero con cascabel”, o sea, se lo contará a sus amigos y lo publicará en sus redes sociales.


Si tienes un negocio muy exclusivo como, por poner un ejemplo, un producto gourmet, este es el tipo de usuario que precisas fidelizar.


En la imagen superior hay un dato que se suele pasar mucho por alto y es el de “
Porcentaje de conversiones de comercio electrónico“. Este es el dato real en el que nos debemos de fijar cuando tratamos de hacer una venta.


Es fundamental que conozcamos a nuestros compradores ya antes de hacer cualquier acción, si no lo conocemos ¿cómo les vendemos?.



ESTRATEGIA SEO PARA ECOMMERCE


Veamos ahora estrategias SEO que marchan en ecommerces. Mas, si te estás preguntando si vas a precisar herramientas profesionales para hacer parte de este trabajo, la respuesta es sí. Si no tienes las herramientas convenientes es muy difícil que funcionen. No charlamos de obtener resultados,
hablamos de conseguir buenos resultados.



Selección de keywords


Una keyword no es más que una palabra por la que deseemos competir. Es el vital hacer un buen estudio de palabras clave para llegar a las palabras clave que tienen más tráfico. También debemos de decir que las herramientas de SEO no son 100 por cien eficientes cuando te dan el dato del volumen de búsquedas que pueden ofrecerte. Tienes que tener el dato desde varias herramientas que te lo ofrezcan y así poder hacerte una idea de como es la mejor para cada una de las URL.


Para hacer una adecuada selección de keywords en posicionamiento en buscadores existen muchas opciones. Pero la adecuada en muy posible que no te la dé ninguna herramienta, es pensar precisamente como buscará tu usuario tu producto. Hay que tener mucho cuidado cuando empleamos la palabra “comprar” de forma repetitiva, no por tenerla más veces saldrás mejor posicionado, pero es muy aconsejable usar esta palabra en un mínimo de un 20 por ciento del total de URL del dominio. Nosotros acostumbramos a aprovechar este recurso sobre todo en las categorías primordiales y algunas subcategorías. En todo ecommerce hay productos que se venden y otros que no


Las keywords
no se pueden colocar en cualquier parte.Como siempre y en todo momento, hay múltiples puntos importantes donde sí o sí deben de aparecer:



Título: Intenta poner la palabra clave al principio y, si es necesario eliminar la marca en el título, hazlo. Mas, si aún tienes espacio para colocar más información, puedes aprovechar este tanto para emplear un sinónimo o producto destacado o para llamar a la acción tipo “descuento”, “promoción”, “rebajado ahora”. Recuerda que el título es la primera cosa que el usuario lee y le tiene que entrar por los ojos a fin de que decida entrar en la página web.



Descripción: Este es otro punto clave para posicionamiento web. Google no quiere descripciones insípidas que no digan nada (aunque de vez en cuando posiciona así por la autoridad del dominio). Es mucho mejor hacer una descripción breve del producto con sus características. Recuerda que no todos los clientes saben lo que están buscando. Si aprovechamos este punto para introducir que es lo que hace, sus materiales y propiedades; tendremos más opciones de que aparezca en búsquedas indirectas.



URL: Las URL tienen su propia estrategia. Si tiene la palabra clave en la categoría, no es aconsejable repetirse; pero si no, es así hay que incluirla, Google cada vez da más valor a las URL. Si es sucinta y precisa, mucho mejor. Solo hay que llevar cuidado cuando aparecemos ya por múltiples URL con un mismo término. Pero, si no es así y te apetece repetir, es cuestión de probar. Tener múltiples resultados en la primera página debe ser un fin.



Texto: Cuando se tiene un texto es conveniente efectuar una búsqueda para saber cuantas veces aparece. Francamente, pasamos de densidades. Debe estar las que tiene que estar y, solo si ves que no se han alcanzado objetivos, es cuando hay que plantearse bajar la densidad de una keyword. Casi siempre es mejor bajar el número de veces que se repite alguna palabra clave, pero no en todos los casos.


Todo lo que se hace debe partir de una estrategia posicionamiento web previa, no es cuestión de hacer por hacer, siempre y en todo momento lo tenemos todo en un excel donde vas a poder verlo todo fácilmente (con algo de costumbre).


Insistimos, no es cuestión de utilizar palabras clave, es cuestión de utilizar las keywords adecuadas para atraer al mayor número de compradores en nuestras categorías y productos y tráfico en el weblog para una construcción de marca.



Datos estructurados


Los
datos estructurados son porciones de código HTML que Google entiende, de ahí su ventaja al usarlo. Esto no ha de hacer que Google te ponga en mejores posiciones por arte de magia. Pero sí va a hacer que Google interprete apropiadamente el contenido de tu tienda, de ahí su relevancia. Hemos visto muy frecuentemente cómo una optimización de carga unida a la una adecuada configuración de los datos estructurados hace que un dominio se levante por sí solo sin tener que hacer nada más. Esto ocurre con lo que llamamos “bellas durmientes”, dominios llenos de información relevante que no suben en el ranking por el hecho de que son unos incomprendidos.


Hay muchas formas de usar los. Como siempre y en toda circunstancia, todo va a depender de tu presupuesto o equipo técnico dentro de la estrategia. Mas hay formas muy simples de hacer datos estructurados desde el mismo. La mejor opción es siempre y cuando un programador saque los datos de tu propia base de datos (todos y cada uno de los ecommerce tienen una) y lo incluya en el HTML de cada URL.


En los ecommerce debemos de tener como mínimo dos sistemas de datos estructurados:



Productos: Para que Google comprenda el contenido de nuestros productos como por ejemplo el nombre, precio, imagen … Debemos utilizar esta configuración de
. Como puedes ver, tenemos muchas opciones, lo que hace válido cualquier configuración que precises.



Breadcrumbs: Este punto se refiere a lo que en español se conoce como “
“. Son un punto clave, pues no solo vamos a decirle a Google y al usuario cómo tenemos clasificado el dominio, también va a influir de forma directa en nuestra configuración de link building interno. Esto va a afectar de forma directa el ranking en función del número de productos por categoría.


Si tenemos una
estrategia SEO de ecommerce localdebemos de usar igualmente los, con esto vamos a poder prosperar el posicionamiento local de nuestros productos.


SI aplicamos un weblog con una estrategia de
Content Marketingtendremos que decirle a Google elementos como el título, imagen, publicador … Para lo cual debemos usar las.


Si aún no tienes los datos estructurados en tu tienda, te aconsejamos que lo pongas en tu planificación de mejora. Vas a ver mejoras en el ranking, pero lo mejor es que los productos se visualizarán adecuadamente en los resultados de búsquedas, aumentando así las posibilidades de que los usuarios hagan clic en tus resultados y no en el de la competencia.


Hay múltiples herramientas de estructuras de datos, algunas ya las hemos dejado en los enlaces, pero hay una fundamental que te ayudará a saber si tu programador lo ha hecho todo de forma correcta:






Duplicidad de productos


La duplicidad de producto es un inconveniente muy común en muchos ecommerce. Según Google,
no es lo peor que nos puede pasarsi este inconveniente de contenido copiado está en las descripciones de productos propios mas sí lo será si tenemos contenido copiado por el hecho de que los productos son literalmente idénticos a los de otros ecommerce. agencia redes sociales almeria á un problema que no nos dejará posicionar.


Hay
varias formasde tener contenido duplicado:



Mismo producto en múltiples categorías: En ocasiones podemos ver un mismo producto en dos o más categorías y es una cosa que es difícil de controlar desde el punto de vista del SEO, pues acostumbra a ser más una cuestión de necesidad de empresa cara el usuario. Si esto ocurre, la primera cosa que debemos tener en cuenta es si la categoría aparece en las URL del producto. Si es así, vamos a acrecentar el problema de contenido duplicado. En estos casos tendremos que acotar cual es la categoría principal y emplear la etiqueta canonical (una etiqueta de HTML que se utiliza para determinar la autoridad primordial de un contenido) para que Google no se enfade con nosotros.



Productos multivariant: Un clásico en modelos ecommerce como, por ejemplo, las zapaterías. Tenemos un producto con diferentes variables que pueden tener o bien no una URL por cada variante. En estos casos, lo mejor para el SEO es volver a usar la etiqueta canonical hacia la URL sin variables (variaciones) y bloquear por el robots.txt (fichero que se usa para bloquear información a Google) dichas variables a fin de que Google no indexe todas las opciones de nuestro dominio. Si tenemos múltiples opciones es mucho mejor crear una URL con cada variable que tenerlo de forma individual por producto.



Ejemplo:


/zapatos-marrones


/zapatos-talla-42



Falta de imaginación: Este es el auténtico problema. Muchas veces, al montar un ecommerce, nos pasan un fichero del proveedor de los productos para subirlos de manera directa. El inconveniente está en que este mismo archivo ya ha sido entregado a otras miles de personas, lo que hará implícitamente que nuestro ecommerce no pueda funcionar en SEO. Si este es el caso, es mejor ir producto a producto alterando el contenido de cada uno de ellos, haciendo imágenes y contenidos mejores a los entregados. Son muchas horas, mas es la mejor forma de hacer posicionamiento en buscadores en un ecommerce.


La duplicidad nos
la podemos localizar de muchas formas, mas estas son las principales:



Ficha de producto: Este debe de ser uno de los pilares de cualquier estrategia posicionamiento web en buscadores en ecommerce. Debemos de tener un contenido único para cada URL que tenga un producto. Lo normal es cometer fallos a nivel de duplicidad en un alto porcentaje del título de un producto. Con esto queremos decir que tenemos que tener en consideración que Google no es más que un procesador matemático y si gran parte del título es idéntico, matemáticamente será idéntico.



Categorías: Es importante hacer un texto independiente a cada URL que contenga una categoría. La duplicidad la vamos a hallar en todos y cada URL. Si tenemos los mismos productos en varias categorías, poco vamos a poder hacer en este caso, salvo controlar que en la página primordial de la categoría no exista un número relevante de estos productos para evitar duplicidades con otras. Por otro lado, la duplicidad la vamos a hallar en la paginación de productos,. Podemos seleccionar entre 2 opciones: bloquear la paginación a través de el fichero robots.txt o bien emplear un scroll infinito, dependiendo del modelo de negocio y del tiempo de carga de dicha URL es conveniente una u otra.



Meta etiquetas: Esto acostumbra a ser un descuido muy frecuente, trabajamos el contenido pero nos olvidamos del título y meta descripción (porción de texto que se visualiza en Google). Si tenemos estas etiquetas duplicadas, nos va a afectar al posicionamiento global del dominio. Y es posible que en algún momento Google comience a desindexar URL a su gusto.


El contenido copiado es algo que hay que ir controlando de forma habitual en el día a día de la estrategia, bien por el hecho de que las personas que están encargadas de la generación de los textos de los productos “han tenido un mal día” o porque otras empresas empleen tu contenido para sus productos. Si esto ocurre solo vas a tener 2 opciones



Modificar tu contenido: Si no deseas batallar, aprovecha para prosperar el posicionamiento de tu producto alterando el contenido.



Denunciar el plagio de contenido: Siempre y en todo momento tienes la opción de trabajar con un letrado especialista que pueda denunciar este género de abusos. Aunque, desde ahora os decimos que va a ser un proceso exageradamente complejo, sobre todo si se trata de alguien que tenga el servidor o la empresa en otra nacionalidad. La vía rápida es hacer una demanda directa a Google a través de su política de calidad de contenido o bien.



Aprovéchate de ellos: Normalmente los plagios están automatizados y lo que hacen es copiar el texto o HTML de tu producto. Tienes 2 opciones usando links: o pones un link a tu propia web (de forma perceptible o bien invisible) o pones enlaces ocultos a sitios de “mala reputación” sin indexar tu producto. Una vez publicado, solo tienes que eliminar dicha URL.


Si incumples con lapuede que este te pase a una penalización por
y es de las más complejas de solventar a nivel de posicionamiento SEO, de ahí que siempre se aconseje usar contenido original.


Hay varias
herramientasque podemos usar para detectar contenido copiado, entre nuestras favoritas se hallan las siguientes:



: para detectar contenido copiado en nuestro dominio.


: Para advertir contenido copiado en títulos, etiquetas y URLs, la versión free acepta 500 URL pero siendo un ecommerce es mejor usar la de pago.



: Se utiliza para advertir contenido duplicado fuera de tu dominio.


: Solo debes copiar una fracción del contenido en el buscador de Google para poder ver que URL tiene un contenido idéntico o similar al de tu dominio.



Productos fuera de stock (
Out-of-stock
)


Tener productos con una data de caducidad es algo común en muchos ecommerce. El problema de tener este género de productos es que, si llega un usuario y no tienes existencias, estás dándole una mala experiencia. Y, al eliminar la URL del producto fuera de stock puede que pierdas autoridad en el dominio y los enlaces que tengas en dicha URL de producto.


: es la solución a casi todos los problemas. Una vez más, hay que emplear el marcado de datos para señalarle a Google el estado de un producto.


También tenemos
varias opciones:



canonical: Para evitar inconvenientes, es aconsejable utilizar esta etiqueta. Mas, si ya tenemos URL con una etiqueta canonical a la URL que tiene el producto fuera de stock no es aconsejable por el hecho de que Google se va a hacer un lío y es muy posible que perdamos el ranking de dicha URL.



301: Un trescientos uno es un redireccionamiento que se usa para redirigir tanto a Google como a los usuarios a la URL correcta de un producto afín o bien hacia la categoría del producto. Los trescientos uno son verdaderamente interesante en el caso de tener el producto absolutamente descatalogado.



302: Los trescientos dos son lo mismo que el 301 mas con la única diferencia de que le estamos diciendo a Google que el redireccionamiento es solo algo temporal.


Es importante que a nivel de empresa tengamos una estrategia para nuestros productos con sus tiempos de permanencia o caducidad.


La paginación es una de las causas que más hacen perder el tiempo a los usuarios a la hora de hallar lo que están buscando. Hay muchas opciones cuando hablamos de paginación y posicionamiento web en buscadores, como son las de scroll infinito, desindexación de esta o la canonicalización. Para saber qué estrategia de posicionamiento web en buscadores debemos emplear en el caso de la paginación lo primero que debemos saber es cuál es la estrategia global.



Hay diferentes estrategias que debemos usar:


En el caso del
scroll infinitolo más esencial es que tengamos bien configurada la etiqueta canonical porque, aunque creamos que no se creará paginación en Google, hemos visto muchas veces que este crea igualmente una paginación interna, lo que termina siendo un contenido copiado o bien de baja calidad. Otro punto importante es revisar en Search Console, en el apartado de “Explorar como Google”, cómo se visualiza nuestro HTML para comprobar qué es lo que entiende Google y lo que no, por si acaso tenemos cualquier fallo.


Si vamos a
trabajar productos que se hallen en múltiples categorías simultáneamentees fundamental que procuremos tener la primera página de la paginación sin estos. O sea, que si ya tenemos en primera página de una categoría un producto, no la introduzcamos en otras categorías. De esta forma, unido a un canónica y noindex de la paginación obtendremos URLS de alto valor para Google.


Personalmente, no nos gusta la paginación en la página primordial de un ecommerce pero en algunas categorías nos nos quedará más antídoto que aplicarla. Como siempre y en todo momento, lo ideal es revisar a través de Search Console si estas páginas tienen algún tipo de valor para el posicionamiento web y, en función de los resultados, aplicar una estrategia para cada una.


Hay muchas formas de aplicar una paginación adecuada. Es muy importante que midamos dónde tenemos más fuerza en un enlazado interno y analizar que páginas son las que se enlazan y cuáles no. Porque esto va a afectar tanto a la indexación como a los resultados posicionamiento SEO de las mismas.



Velocidad de descarga


Lo primero es saber que Google tiene ya dentro de su algoritmo la velocidad como un parámetro clave para el posicionamiento pero tenemos que saber que esta métrica se efectúa en la versión para móvil inteligente y no en la de ordenador como pasaba ya antes. Esto señala que un mal tiempo de carga en un ecommerce va a afectar de manera negativa al posicionamiento SEO. En la velocidad de carga debemos tener en cuenta tanto el servidor que empleamos, puesto que los ecommerce consumen muchos más recursos que un blog normal, sobre todo si charlamos de productos multi variant, en tanto que poseen mucho más código interno; como el HTML que estemos utilizando.


Hay muchas formas de mejorar la velocidad de carga pero, lo primero, es siempre definir dónde debemos trabajar. Por lo que debemos utilizar las siguientes herramientas para acotar acciones:


Para el rendimiento del server Sistrix tiene una buena herramienta que señala cualquier fallo o caída.


Para el control del HTML podemos utilizar muchas, las mejores son:




  • Weblight Plugin: da una información muy buena y rápida para detectar fallos y soluciones, la puedes descargar free.


  • Page Speed Insights: es la herramienta que te da Google para supervisar el HTML y también informa sobre el estado de la velocidad del server. Es muy simple de emplear, muy recomendada para que se le pueda pasar un report a un usuario final. La puedes ver.


  • GTmetrix: es un clásico para los programadores, muy recomendable también, la puedes ver en su.


Este es un proceso que hay que examinar como poco una vez por mes. Puesto que te puedes llevar muchas sorpresas al ver que lo que ya antes estaba perfecto, en un momento dado deja de estarlo. Es normal, tened en cuenta que una web es un elemento vivo lleno de actualizaciones tanto de código como de contenidos.


Para tener un control sobre el estado de la velocidad de tu página web también recomendamos que te des de alta enpara tener una información actualizada y que te avise de cualquier problema.


Hay un punto más que se debe mentar y es el “Mobilegeddon” en temas de velocidad aplicada a móviles. Podéis buscar más información sobre este tema por el hecho de que es verdaderamente interesante para saber más sobre cómo y por qué se aplican estrategias de posicionamiento en buscadores aplicadas a la velocidad de carga y cómo influye en el ranking de Google.


 



Estrategia posicionamiento web para smartphone


Te puede parecer raro charlar de una estrategia de posicionamiento SEO para móviles aplicada a los ecommerce pero esta es una tendencia que cada día debemos y tenemos que tener más en cuenta. Para que veáis de qué hablo, os paso una gráfica de cómo Google accede nuestro ecommerce por dispositivo y casi todo es móvil inteligente.



Que veamos que todo está en una parte móvil no indica para nada que toda la estrategia posicionamiento web en buscadores deba de aplicarse a móvil inteligente, debemos averiguar dónde debemos aplicar cada una. Para eso, nada mejor que utilizar cualquier herramienta que nos permita conocer las búsquedas que se hacen en una URL y, partiendo de dichos datos, ver qué palabra es la más adecuada para posicionar en función del término de la URL y del dispositivo. Otro parámetros que podemos emplear para definir si aplicar o no una estrategia para móvil inteligente o computador es examinar cómo se comportan los usuarios en tal URL por Analytics. Porque no siempre y en todo momento es cuestión de visitas, en los ecommerce lo que debemos buscar son conversiones.


Tenemos que tener en cuanta varias cosas para advertir si nuestra estrategia está funcionando adecuadamente, es algo complejo mas solo es cuestión de tiempo y dedicación.



  • Tenemos que mirar si las búsquedas son extensas

  • Tenemos que ver si las búsquedas pertenecen a los resultados aconsejados de Google.

  • Tenemos que ver la composición de la misma, mirando como están escritas podemos inferir si son o bien no de móvil inteligente.

  • Hay que medir el por ciento de tráfico de cada URL por dispositivos.


Con todos estos datos podemos averiguar qué es lo que nos está funcionando y que es lo que nos está transformando las visitas en clientes, entonces está en poner de nuestra parte para definir que categorías y productos tendrán una o bien otra estrategia.


Si no hacemos este tipo de métricas, es posible que las visitas no se conviertan en clientes del servicio. Si le damos a Google precisamente lo que busca el usuario tendremos muchas más posibilidades de aparecer en los primeros puestos. Un detalle más con los productos, podemos aprovechar cuando tengamos un cierto volumen para emplear un “long tail” o bien palabras largas para cada producto, de manera que tengamos ocupadas las situaciones tanto por ordenador como por móvil inteligente en todos y cada uno de los sentidos de búsqueda.


 



Arquitectura


La arquitectura en un ecommerce es uno de los factores posicionamiento SEO que más debemos controlar si queremos que Google nos trate bien. Google afirmó hace mucho tiempo una frase bien interesante “Si tu ocultas tu contenido … ¿por qué piensas que yo debo de mostrarlo?” y con esto nos quiere decir que tenemos que tener una arquitectura de información que sea alcanzable a un máximo de 3 clicks desde la home. Para analizar esta clase de enlazado podemos usar cualquier herramienta del tipo Semrush que nos indique en que posición respecto del menú tenemos cualquier URL.


No debemos tener miedo a hacer cambios en la arquitectura del menú para que que el usuario tenga a mano nuestras categorías o productos más relevantes comercialmente hablando. Mas también debemos de pensar en estos casos, cuáles son los productos que mejor comportamiento tienen para el usuario y que mejor posicionados están. Así ayudaremos no solo a tener un mejor posicionamiento, sino que también conseguiremos que estos se mantengan más tiempo en las mejores posiciones.


En este punto sé de nuevo muy relevante la existencia de los “
breadcrumbs” previamente convocados en los datos estructurados, por el hecho de que tienen la capacidad de alterar cómo se enlaza todo el dominio, sobre todo si no tenemos bien configuradas las reglas de los canonical.


Un
trucoque podemos utilizar siempre que proceda es trabajar de una manera correcta los productos relacionados. Ya que si tenemos un producto bien posicionado pero no es de lo más rentable, podemos usar dicha URL para incluir los productos que más nos interesen, de esta manera vamos a potenciar las ventas por una lado y, por otro, vamos a darle más valor a los productos que nos interesan mediante el enlace a dichos productos.


Hay que tener cuidado en los ecommerce con la cantidad de
enlaces internosque se generan. Según Google, no desea que tenga más de 100 links internos por URL. Esto es una cosa que no siempre y en toda circunstancia es posible, pero puede ser una de las múltiples causas por la que un dominio no posiciona bien, de manera que si tenemos un inconveniente, una investigación adecuado de usabilidad puede asistirnos a solucionarlo. Mira por poner un ejemplo cómo trabaja en muchas ocasiones amazon, donde un producto solo se enlaza a productos y categorías relacionadas, pero dentro de un mismo contexto.


Debemos de tener una cosa clara,
si una arquitectura no funciona, debemos cambiarla sin ningún miedo.


Otra herramienta excelente para supervisar la arquitectura es “
screaming frog“. Hay muchas cosas buenas que se pueden contar de esta herramienta, pero uno de los puntos que más me agrada es que controla realmente bien el “
< diseñador paginas web ibiza depht” o profundidad de links en una web. En la imagen inferior tenemos una imagen de la información que nos ofrece. Cómo se puede ver, no solamente nos señala la arquitectura de cualquier dominio, sino que también podemos ver si el dominio analizado está usando en su arquitectura estrategias de noindex, número de enlaces internos y externos y muchas cosas más. Otro empleo que podemos tener con esta screaming frog es controlar si se hacen cambios en los contenidos de nuestro dominios o bien competidores.



Un detalle más sobre la imagen superior, mirad como ebay es capaz de tener una profundidad de enlazado interno de un máximo de dos en las primeras tres mil cuatrocientos noventa y cinco URLs analizadas.


Otra buena opción es
Semrush, sobre todo porque te permite darle un report rápido y visual al cliente.



 



Crawl budget


El concepto de “crawl budget” señala el tiempo que Google nos dá para rastrear nuestro dominio. Y, si bien Google ha indicado que es algo con lo que no nos tenemos que obsesionar, justamente de ahí que debemos de por lo menos tener un control completo sobre a qué accede y a qué no accede Google y cada cuanto tiempo.


Hay muchas formas de ver que es lo que está haciendo Google con nuestro ecommerce. Verdaderamente la más simple si solo deseamos tener controlada unas pocas URLs de nuestro dominio es ir mirando la caché (lo que Google tiene en sus servidores sobre nuestra página web) simplemente poniendo la búsqueda en Google “cache:URL” podemos saber desde cuándo Google no pasa por nuestra URL, por ejemplo: “cache:agenciadeseo.es”


Hay otras herramientas como por ejemplo seolyzer.io, que da una información gráfica sensacional y es gratuita, que nos da información sobre que URLs están siendo visitas por Google. También podemos utilizar las herramientas de Google de Search Console en la sección de “
estadísticas de búsquedas” para poder ver como nos está afectando nuestro servidor al crawl budget como podemos, por ejemplo, ver en la imagen inferior. En la que se ve meridianamente que si el servidor se vuelve lento, esto afecta al número de URLs que Google es capaz de rastrear de nuestro dominio.


 



En los “
Kilobytes descargados al día” vemos la cantidad de información rastreada y en “
Tiempo de descarga de una página(en milisegundos)” el tiempo que tarda Google en descargar la información, de forma que si le ofrecemos una información lentamente, Google va a parar de mirar otras URLs.


Debemos de tener muy controlado el crawl budget sobre todo de las categorías, especialmente si estas acostumbran a tener un contenido diferente de forma frecuente. En el tema de los productos no es tan necesario porque generalmente no acostumbran a cambiarse en lo que se refiere al contenido. Aunque esto no quiere decir que no debamos ver si Google pasa o bien no por nuestros productos, lo que sucede es que si ya está indizado en Google y el contenido del producto no ha alterado, es muy normal que Google no le preste mucha atención cuando ya lo tienen indizado.


Si estamos haciendo una migración del dominio o de contenido, es basar saber si Google está accediendo o no a las nueves URLs o bien estas no estarán posicionadas en el ranking de Google.


 



Link Building


El enlace building es la técnica de creación de enlaces de una web a otra. Y, aunque cada dos días se afirme que el link building ha muerto, nada más lejos de la realidad. Sigue siendo para Google una señal de autoridad, si es cierto que por más links que se tenga a una web, esto no es sinónimo de llegar a la primera posición mas absolutamente nadie puede dudar de que es una buena forma de darle una señal a Google.


En el enlace building tenemos dos
conceptosimportantes, uno es el
nofollowque es el que a Google no le pasa autoridad y otro es el
followque es el que pasa autoridad. Por norma general los 2 son importante en una estrategia de link building, puesto que el nofollow da naturalidad al proyecto y el follow genera relevancia.


Aún así hay que destacar que
no todos y cada uno de los proyectos necesitan siempre y en toda circunstancia una estrategia de enlaces, todo depende de quien seas y en que punto de la estrategia estemos trabajando, si tienes un dominio muchos links ya, quizás no sea prudente proseguir haciendo enlaces. Antes de comenzar a hacer una estrategia debemos de medir que es lo que necesitas y sobre todo, si lo necesitamos.



En el caso de tener muchos enlaces, lo más recomendable examinar si estos enlaces son buenos o tóxicos (malos) pues si son tóxicos deberíamos de enviárselos a Google para hacer una.


En el caso de no tener enlaces lo mejor es delimitar que tiempo de enlaces vamos a precisar, lo normal es primero ver que enlaces de la competencia son efectivos y como podemos comprar mejores enlaces que la competencia sin que se nos vaya el presupuesto de las manos, personalmente creo que un buen datos es la autoridad que tenga el dominio donde vamos a comprar dicho enlace y si tiene la palabra clave que necesitamos ya posicionada.



¿Se puede vivir sin enlaces?pues claro que sí, pero si los tenemos mal no nos hará y va a hacer que el dominio posicione ya antes.


Para ver como está un dominio en lo que se refiere a enlaces lo aconsejable es utilizar siempre y en toda circunstancia ahrefs.com y Sistrix para medir la evolución del los dominios, no vaya a ser que estos tengan algún tipo de penalización por parte de Google y esta nos resulte transmitida.


 


Indexando Marketing


En Agencia de SEO somos expertos en posicionamiento en buscadores para ecommerce. Podemos ayudarte a progresar el rendimiento de tu ecommerce y hacer que consigas acrecentar tus conversiones produciendo estrategias basadas en datos. Analizaremos todos los elementos que componen tu dominio para detectar tus debilidades y puntos fuertes. Diseñamos estrategias basadas datos extraídos con las mejores herramientas libres para que puedas sacarle el mayor partido a tu negocio. Podemos ayudarte a escoger las mejores keywords para tu dominio, progresar tus categorías o conseguir que tu arquitectura sea más eficaz. También te ofrecemos la posibilidad de diseñar estrategias posicionamiento SEO y de contenidos que se adapten a tus objetivos, necesidades y posibilidades.


Estrategia de marketing digital para Instagram

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 01:53 + в цитатник


Consigue seguidores y clientes con el Instagram de tu marca


 


“La estrategia digital es el paso más importante en un plan de marketing digital”…


¿Cuántas veces has leído esta frase? Probablemente la has visto en cuanto texto sobre redes sociales has leído y la has escuchado infinidad de veces en talleres y conversatorios sobre el tema. Y lo confirmamos: lo más importante ya antes de emprender la carrera dentro de Instagram, o bien cualquier otra red social, es tener una estrategia digital bien definida, que detalle cada paso a tomar para llevarle a los seguidores la información más precisa y útil, y poder así cumplir con los objetivos de la marca.


El blog de Hootsuite, en su textodefine la estrategia de marketing online como “la suma de todo lo que planeas hacer y lo que esperas lograr para tu negocio usando las redes sociales. Este plan debe incluir una auditoria de las cuentas, las metas o bien donde quieres llegar en un futuro próximo y todas las herramientas que quieres utilizar para llegar hasta allí”.


Un estudio dereveló que en los primeros meses de 2017, cuarenta y seis por cien de las marcas consultadas carecían de una estrategia de marketing digital y que 16 por cien tenían una estrategia, pero no la habían puesto en marcha. Es decir, prácticamente la mitad de las marcas que tomaron la encuesta llevan su marketing digital a ciegas. Sin un mapa que trace el camino cara los objetivos de la marca en cualquier red social, incluida Instagram,

¿cómo saber si el trabajo que estás llevando a cabo en tus redes funciona?

¿Cómo saber si tu marca está llegando a las personas adecuadas?

¿Cómo saber si la gente sabes que existes en Instagram?

La estrategia de marketing para Instagram es parte de la estrategia de marketing para redes sociales, que por su parte debería formar parte de la estrategia de marketing de toda la marca. Resumiendo, debes definir tu estrategia para Instagram una vez hayas decidido en tu estrategia de marketing on line que Instagram es uno de los canales que utilizará tu marca para llegar a más seguidores/clientes en internet.













 



¿Qué sucede si una marca no establece una estrategia de marketing en Instagram?Como ya dijimos, la marca iría. Postearía imágenes que no llegarían al público objetivo, las publicaciones quizás no serían las más adecuadas y la información que desean transmitir podría ser tergiversada. En la estrategia se establecen los objetivos.

Sin una estrategia ¿sabría la marca cuales son los objetivos que desea cumplir?

Sin objetivos, o con unos vagamente definidos, la marca gastaría sus esfuerzos, monetarios y humanos, en una cesta rota. Al comprender también la analítica, la estrategia es capaz de acabar si sus métodos son los adecuados y si se cumplen los objetivos. Al no darle importancia a la estrategia, no hay manera de saber si la analítica está dando los números adecuados y los que le son útiles a la marca.

Al ser un mapa, la estrategia te sitúa en el mercado de tu nicho de negocio, determina cuál es tu público objetivo y cómo te enfrentas a tus contendientes. Al desecharla, no dejas sitio para estos datos tan esenciales en el mercado y podrías perder gran participación en el mismo y, lo que podría ser peor, le obsequias tu parte del mercado a la competencia. La estrategia, con sus estudios, herramientas y analítica, te dará una visión bastante clara de tu público objetivo. Conociendo a tus seguidores, y estableciendo lazos con ellos, descubrirás qué les gusta y cómo les agrada que les llegue la información y, en consecuencia, tendrás al alcance de tu marca la forma de “venderles” tus productos y servicios de la manera más orgánica posible. Elpara Instagram es establecer objetivos, hacer una auditoria del perfil, mejorarlo (o bien crearlo si tu marca carece de uno), desarrollar una estrategia de contenido y estudiar los números que arroje la analítica para ratificar la estrategia o bien ajustarla.

Un dato: mientras más específico sea tu plan, más eficaz será su implementación. Trata de que sea sucinto, pero específico, de manera de que no te pierdas en ese mapa que estás elaborando.



Claves para delimitar una estrategia de marketing exitosa en InstagramYa tienes claro por qué tu marca precisa un buen planteamiento de marketing antes de aventurarte a postear imágenes en Instagram. Pero, ¿por dónde?




1.- Conoce a tu público:
¿Has visto a esas personas que se paran frente a un restorán y empiezan a chillarle a todo el que pasa cuál es el menú del día a ver si alguien se conmueve y entra a comer ahí? seo para paginas web así te verías si no sabes cuál es tu público objetivo en Instagram. Define a quién va enfocada tu marca, cómo es esa persona a la que quieres que tus publicaciones lleguen, cómo es el seguidor que quieres que te encuentre.

Con esto claro, enfocarás mucho mejor tus esfuerzos y te asegurarás de que el mensaje llegue a las personas adecuadas. Ya no serás ese pobre hombre gritando el menú a todo el que pase, sino que llegarás justo a quien tenga hambre, que le guste la comida de tu negocio y que tenga dinero para sentarse en tu restaurante. Para acotar tu público, recomendamos que “fabriques” a tu cliente del servicio ideal. Imagina a una persona y define donde vive, su edad, su género, lo que le agrada y lo que no, su nivel educativo, su profesión o bien oficio, la cantidad de dinero que gana al mes y cómo lo distribuye, sus intereses online, lo que lo impulsa a comprar cosas y las dudas que tiene al ir de compras. Conócelo tan a fondo tal y como si fuese tu gran amigo. Ese será tu público objetivo. Cuando los tengas en el Instagram de tu marca, ya los conocerás y será mucho más fácil entablar esa relación que requieres, crearás nudos fuertes con tus seguidores, y lo traducirás en engagement y posibles leads.





2.- Investiga a tu competencia:

¿Cómo es el comportamiento de tu competencia directa en Instagram?

¿A quién se dirige?

¿Cómo interactúa con sus seguidores?

¿Hace algo afín a lo que tu marca hace o tiene una estrategia completamente diferente?

Tu marca existe en una comunidad de otras marcas que se desarrollan en exactamente el mismo nicho de negocio. Todas y cada una tienen sus estrategias y la idea de estudiarla no es “copiar” como algunos pensarán, sino más bien todo lo contrario: buscar y hallar ese elemento diferenciador que hará que tu marca sobresalga del resto de marcas que hacen vida en Instagram y, de este modo, hacerte perceptible ante los seguidores. Además, podrás saber qué les marcha a ellos y cómo podrías adaptarlo (de forma mejorada) a tu estrategia y descubrir qué ocasiones de negocio están dejando de lado y que tú podrías atajar. Comienza leyendo las opiniones de los seguidores con respecto a las marcas que son tu competencia.


¿Qué afirman de ellos?

¿Qué es lo que más les agrada o bien les disgusta?

¿Cómo se desenvuelve la comunidad de instagrammers en torno a tus competidores?


Luego ve al feed de tu competencia y examina el comportamiento de publicaciones.


¿Cómo se venden?

¿Qué ofrecen?

¿Cada cuánto publican?

¿Interactúan con sus seguidores?


Responde estas preguntas básicas, apóyate en las herramientas on-line creadas para darte un mejor insight de tus contendientes y determina cómo puedes diferenciarte de forma efectiva de tu competencia.


 



3.- Define los objetivos:¿Qué deseo que la marca logre con esta estrategia de marketing para Instagram? No nos cansamos de repetirlo: unos objetivos y metas meridianamente definidos te permitirán conocer con seguridad si tu estrategia funciona y te ayudará a atajar con velocidad cualquier fallo y reajustarla a esos objetivos. No obstante, estos objetivos. Por contra, han de estar de forma perfecta alineados con los grandes objetivos de la estrategia de marketing de tu marca. Todo el marketing, el offline y el online, debe trabajar en conjunto e ir en una misma dirección. Algunos especialistas en redes sociales aseguran que una buena forma de establecer los objetivos de tu estrategia es usar el modelo S.M.A.R.T. que define todo cuanto los objetivos deberían ser:


👉 Specific (que sean específicos),

👉 Measurable (que sean medibles),

👉 Attainable (que sean alcanzables),

👉 Relevant (que sean relevantes) y

👉 Time-Bound (que sean limitados en el tiempo).


Por ejemplo: “En Instagram publicaremos imágenes que muestren cómo nuestra nueva línea de productos mejoran la calidad de vida de nuestros usuarios. Postearemos una foto diaria y 2 vídeos semanales durante los quince días anteriores al lanzamiento de los productos y vamos a medir la reacción de nuestros seguidores con base en sus comentarios, al igual que las veces que vayan a nuestro website a buscar más información”. Olvídate de las metas y objetivos banales, como los likes y comentarios. Estas métricas vacías nada a portan a las metas globales de marketing de tu marca. Sí, son una manera de ver si la estrategia funciona, pero no pueden ser la finalidad de tu perfil en Instagram. Enfoca los objetivos más cara el tráfico, los leads y las ventas.


 



4.- Incluye una auditoría del perfil de tu marca:Determina el status de tu perfil en Instagram en ese instante. Verifica que esté actualizado, que incluya todos y cada uno de los datos básicos en la bio y que tenga un estilo consistente. Examina cómo interactúa tu marca con sus seguidores y si hay algún género de engagement con ellos. Establece qué aspectos se deben mudar y cuáles mantener para cumplir los objetivos. Pregúntate ¿este perfil representa mi marca? En una oración, establece una misión para tu perfil en Instagram que te ayude a enfocar tus metas y objetivos. Por ejemplo: Estamos en Instagram para mostrarle a nuestro público el entretenido estilo de vida que nuestra marca representa. Asegúrate de que no haya cuantas falsas con el nombre de tu marca y, si existen, repórtalas de forma inmediata.


 



5.- Busca inspiración:Analiza otros perfiles de Instagram que te agraden, no importa que no sean de tu mismo nicho de negocio. Estudia qué es lo que los hace triunfantes y por qué le agrada tanto a sus seguidores. Pero no te limites a buscar inspiración solo en otras marcas: búscala en tus seguidores.

¿Cómo es el lenguaje de los que te prosiguen?

¿Qué hashtags usan?

¿Qué contenido comparten?

Recuerda que tu marca debe ser uno más de ellos.


 



6.- Crea una estrategia de contenidos enfocada en Instagram:Con todos los pasos precedentes bien establecidos, llega el momento de poner manos a la obra yútil que sea la vía para cumplir los objetivos. Aunque no recomendamos que el contenido “venda” de forma evidente (por el hecho de que es más que sabido que los usuarios de Instagram detestan esta estrategia), cada pieza debe servir a una serie de propósitos generales como acrecentar el brand awareness, dirigir el tráfico cara la página web o un weblog, acrecentar las subscripciones de la lista de correos, llevar a los seguidores a un landing page específico, entre otros. La estrategia de contenido debe preguntarse “¿Qué tipo de contenido les agrada y comparten mis seguidores (fotos, vídeos, stories)?” y en función de eso marcar la pauta para los autores. Como todo en la estrategia de marketing, la estrategia de contenido he de estar enfocada a cumplir los objetivos. mantenimiento informatico empresa ejemplo, si el propósito es aumentar el brand awareness, el contenido ha de ser atractivo y enseñar lo útil que es la marca y sus productos para sus seguidores. Entonces, puede postear tutoriales, historias de clientes satisfechos o bien fotos de personas disfrutando de su estilo de vida merced a la marca. Es importante establecer un plan de ejecución que determine quién crea el contenido, cómo lo hará, en qué data debe entregarlo y cuándo publicará. Recuerda establecer en esta estrategia de contenidos elementos como losque usarás y el estilo de las imágenes y sus. Además, debe establecerse un calendario de publicación que establezca los días y las horas en los que se publicará cada contenido, ya sea fotos, vídeos, stories,y hasta los.


 



7.- Monitorea las estadísticas:Todo este trabajo tiene sentido siempre que puedas medir su éxito. ¿Y cómo lo haces? Interpretando la analítica de la cuenta de tu marca. Instagram te ofrece la herramienta Insight, que te presenta las estadísticas de tu cuenta y cómo cada contenido se comportó en frente de los seguidores. Con esta herramienta, o cualquier otra que te ofrezca el mercado, podrás determinar si tu contenido ha tenido éxito y si tu estrategia cumple con los objetivos planteados. De no ser así, los números te lo dirán y tendrás una oportunidad fabulosa que no debes dejar pasar: ajustar la estrategia. No veas como un absoluto fracaso que el plan no cumpla con el propósito, sino más bien como una oportunidad para probar cosas nuevas y marcar la pauta. Esta estrategia de marketing para Instagram te asegura dar pasos firmes cara el cumplimiento de los objetivos y crear una comunidad leal en torno a tu marca. Esa fidelidad es la que te proporcionará seguidores confiables, que se convertirán en cualquier instante en clientes del servicio fieles. Recuerda que la base de toda relación en redes sociales es el engagement que consigues con tus seguidores. La estrategia por sí sola no te asegurará el éxito. Ella te iluminará el camino; el resto lo hace el engagement.


Debes en todo momento fomentar la interacción con tus seguidores y la mejor forma de lograrlo es contar con una herramienta como la que te ofrecemos en Instamatico a fin de que estés en contacto con tus seguidores 24/7. Entra a nuestro website y entérate de los servicios que te ofrecemos para nutrir ese engagement orgánico que tu marca precisa en Instagram y conseguir más seguidores reales y comprometidos. Nuestras herramientas dejan dar like y seguir a las personas correctas que estarían interesadas en tu marca, y así crecerá tu cuenta de forma orgánica. No adquirimos seguidores, pues no creemos en cuentas falsas. ¿Quieres saber más acerca de Instamatico?


Regístrate para la. ¿Tu marca cuenta con una estrategia de marketing para Instagram? ¿Cuál fue el reto más grande al que se enfrentó tu marca ala momento de crear la estrategia? Déjanos tu experiencia en los comentarios.














Atrae atención al Instagram de tu marca con Instamatico


Instamatico interactúa con tu audiencia objetivo consiguiéndote
seguidores realesy
clientes.

No utilizamos bots y tampoco necesitamos tu contraseña!


57 Mejores Herramientas SEO: Listado Actualizado [2020]

Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 19:56 + в цитатник

Hay miles y miles de servicios y
herramientas de posicionamiento web en buscadores disponiblesen el mundo digital. Muchas de ellas valen la pena, otras tantas no.


Algunas son gratis, por otras debes pagar.


Igualmente, este artículo incluye todas las herramientas posicionamiento SEO que hasta el día de hoy pueden asistirte a progresar tu posicionamiento orgánico en los buscadores web.


En terminante, este es un
listado curado de las mejores herramientas del mercado.


No todas y cada una te servirán y no te sientas comprometido a probarlas todas y cada una.


La idea de este artículo es ahorrarte tiempo y darte todas las herramientas que te pueden valer para tu proyecto, negocio o bien emprendimiento.



¿Quieres saber cuales son las tools de posicionamiento en buscadores que pueden marcar la diferencia?


¡Comencemos!



¿Qué son las Herramientas posicionamiento web en buscadores y a fin de que sirven?


Antes de empezar con el listado definitivo, me parece importante señalar la importancia que tienen estas herramientas SEO.




Muchas de ellas son webs, otras son aplicaciones, mas todas tienen la misma misión: ser una herramienta que te deje conocer datos relevantes de tu web y del resto de las páginas por las que tengas interés.


Para que quede minucioso, he dividido el artículo en ciertas categorías.


Estas son:




  • Suites de Herramientas SEO


  • Herramientas de posicionamiento web Técnico


  • Herramientas para buscar palabras clave


  • Monitoreo de situaciones y keywords


  • Optimización de Contenido


  • Extensiones de Google Chrome para SEO



Suites de Herramientas SEO


Las suites posicionamiento SEO cumplen funciones todo terreno.



Si adquieres o pagas una suite SEO podrás acceder a la mayoría de las funciones precisas para ejecutar la tarea de un asesor posicionamiento en buscadores profesional.


La mayoría de estas herramientas tienen un
costo elevadopero,, te proveen un valor innegable.


A continuación te nombraré las suites de posicionamiento SEO más importantes que existen.




Mi suite SEO favorita y de las mejores herramientas posicionamiento web en buscadores que existen.


Ahrefs te da todas las herramientas para que puedas analizar tu página web y las de tus competidores en pos de captar el mayor tráfico posible.


Puedes también monitorear nichos y palabras clave gracias a su
Rank Tracker.


Lo que más me agrada de esta herramienta posicionamiento web en buscadores es su tablero y la manera de organizar los datos de manera clara. Además según he comprobado tiene los datos más fieles si la equiparamos por poner un ejemplo con
Semrush.




Precio de Ahrefs:
Actualmente cuenta con un trial muy utilizado (en verdad, anteriormente lo he comprado más de diez veces) a tan solo
7 dólares durante 7 días.


El
plan más alcanzable después del trial es el plan Lite que cuesta 99 USDpor mes (salvo que lo pagues anualmente lo que reduce el costo).



2. Semrush



Semrushse autodefine como la
herramienta posicionamiento web todo-en-unopara los marketers profesionales.


Comparando
Ahrefs vs Semrushpodemos decir que tienen prácticamente las mismas funcionalidades, si bien Ahrefs lleva el beneficio.


Es otra de las
mejores herramientas SEOque existen en el mercado, aunque debo reconocer que no es de mis preferidas.





Precio de SEMRush:
El plan más económico cuesta
99 USD al mes y no hay opción de trial, si bien existe una versión gratuita limitadísima, pero que puede llegar a ser de ayuda.





Tal vez encuentres que
Semrushte gusta más que
Ahrefs. Es cuestión de gustos y de lo cómodo que te quede la visualización de los datos.


3. SE Ranking


Una herramienta que me sorprendió mucho por su gran manera de presentar los datos de una forma diferente.



SE Rankinges un software de posicionamiento SEO que está en la nube y provee información 100 por cien adecuada sobre las posiciones de las keywords a las que estás apuntando.


Tiene una gama enorme de funcionalidad que vale la pena conocer y se ha transformado en una de mis herramientas preferidas para hacer reportes posicionamiento SEO.



Es un software
ideal para agencias de marketing digital y posicionamiento web en buscadores, profesionales de posicionamiento web en buscadores e incluso para dueños de negociosque sencillamente quieren saber como están las posiciones de las palabras claves que les resultan de interés y poder seguirlas a través del tiempo.



4. Serpstat


En cuanto a suites de posicionamiento SEO,
Serpstates una de las opciones más económicas que existen en el mercado.



Es una herramienta que en la actualidad tengo en mi porfolio de posicionamiento web Toolsy a la que le he sacado mucho provecho en el pasado, sobretodo con su perfil detallado de enlaces.


Sin embargo, no tiene punto de comparación con Ahrefs. Es inferior.





Precio de SerpStat:
Los planes van desde los 19 dólares por mes hasta los trescientos dólares mensuales.





agencia de marketing marca blanca . Mangools posicionamiento web Suite



Mangools, es quizá, una de las
herramientas posicionamiento web más amigablesque existen en el mercado, y con un potencial increíble.


La
Suite posicionamiento SEO de Mangoolscuenta con 5 herramientas:




  • KWFinder: una herramienta de SEO extraordinariamente útil y muy utilizada por varios profesionales del posicionamiento orgánico.


  • SERPChecker: te ofrece todas y cada una de las métricas precisas sobre las SERP’S de una determinada búsqueda en Google. Buenísima tool para medir si merece la pena ir por determinadas palabras clave o si resultan muy competitivas.


  • SERPWatcher: Sirve para monitorear las situaciones de las SERP’S y te informa de los cambios que se han sucedido en las primeras páginas de Google según la keyword que desees.


  • LinkMiner: te permite ver con sencillez todos los backlinks de un sitio.


  • SiteProfiler: es una herramienta web que te deja ver insights de SEO, competidores y mucho más.





Precio de Mangools:
El coste de Mangools Basic (el plan más barato) es de
30 dólares mensuales.







6. Sistrix



Sistrixes una toolbox de herramientas útiles para posicionamiento web en buscadores.



Como vemos en la imagen, tiene un
dashboardque ofrece bastante información relevante.


Bajo la categoría palabras clave puedes encontrar ideas para apuntar hacia nuevas keywords, y los
rankingsque ocupan cada una de las palabras claves hoy día.


Lo que más me agrada de
Sistrixes que ofrece datos particulares que ninguna otra plataforma tiene presentes como la antigüedad de un dominio y datos exclusivos sobre los anuncios de esa web en Google (aunque nada tienen que ver con el SEO).



Otra de mis funcionalidades preferidas es la opción de
crear reportes customizables para presentar a los distintos clientes del servicio.


Esto puede resultar imprescindible si es que manejas o bien eres una parte de alguna
agencia de posicionamiento SEO.




Precio de Sistrix:
Actualmente, cuesta 100 euros por mes y me parece excesivo teniendo presente que
Ahrefs es LA mejor herramienta de SEO(al menos para mí) y cuesta cien dólares mensuales en su versión más económica.







SEO Técnico


¿Qué es el posicionamiento web en buscadores Técnico?


El SEO técnico hace referencia a todas
las acciones que podemos efectuar en una web para prosperar la manera en la que nuestro sitio es indexado. Por poner un ejemplo mejorando el contenido de nuestras páginas en todo sentido.


Cuanto mejor sea
nuestro SEO técnico mejor será nuestro posicionamiento en los motores de búsqueda.


A continuación te presento todas las herramientas SEO que serán capaces de pasar nuestra página web al siguiente nivel de posicionamiento web en buscadores técnico.


7. Botify



Botifyes una opción (costosa) para
crawlear webs que brinda análisis detallados de SEOy que sobretodo, brinda acciones que puedes hacer para prosperar el impacto de tu posicionamiento orgánico.




Esta herramienta, Botifyes capaz de
evaluar tu contenido, asistirte a prosperar tu seo técnico, acrecentar de forma indirecta tus ingresos y optimizar tus proyectos de SEO con reportes detallados.




Precio de Botify:
Varía según el número de páginas que quieras pasar por el crawler y las líneas de logs que tengan que pasar por el log analyzer.





8. Bright Local


Es una herramienta que te permite conocer la realidad de tus website a través de
detalladas.



Además puedes localizar
citas duplicadas o contenidos incorrectosque se hallan alrededor del internet.




Precio de Bright Local:
Va desde los veintinueve dólares mensuales hasta los 80 dólares. Cuenta con una versión de prueba gratuita.







9. Deep Crawl



Deep Crawl, como su nombre lo señala
hace un análisis completo de tu sitio web.



Podrás ver el estado de todas tus URL y además saber,
cuántas páginas únicas tienes, que páginas duplicadas hay en tu sitio, que URL’s dan fallos y mucho más.




Precio de Deep Crawl:
Puedes adquirir tu versión de prueba por 2 semanas sin ingresar una tarjeta de crédito.







10. Google Analytics



Una de las mejores herramientas de analítica web.No solo sirve para el posicionamiento en buscadores.




< creacion paginas web murcia es uno de los pilares claves para poder mejorar el posicionamiento orgánico de tu página web y de poder sacar conclusiones importantes sobre los aspectos que debes mejorar. Podrás observar tu tráfico orgánico y tu tráfico pago.




Precio:
Gratis







11. Google Mobile-Friendly



Este test gratis ofrecido por Googlete permite saber si Google estima que tu web es una web responsive adaptada para dispositivos móviles, o sea
Mobile Friendly.



Tal vez no sea una herramienta de SEO exclusiva, mas sí es muy útil para hacer un análisis técnico del estado y la situación de una determinada página web.







12. Google PageSpeed Insights


Otra de las
herramientas gratuitas de Google.



PageSpeedte deja conocer más datos sobre la
velocidad de carga de tu página web.



¿Por qué digo más datos?


Porque en ocasiones, todos los que desean mejorar su posicionamiento en buscadores le dan muchísima prioridad a todo cuanto afirme esta web. Y ya he efectuado varios testeos que me prueban que
no es una herramienta completamente cierta.


Igualmente, hay que tenerla en consideración para eludir posibles grandes inconvenientes en nuestras webs.





13. Google Search Console


Así como afirmamos que
Google Analyticses uno de los pilares en los que tienes que fundamentar tu conocimiento SEO.



Search Consoletiene la misma relevancia para el éxito de tu web.


Son dos herramientas posicionamiento en buscadores fundamentales.



Una de las cosas más interesantes sobre
Search Console ocurre cuando vamos a “Search Traffic”—>”Analítica de Búsqueda”.



En esta sección podemos localizar una enorme lista de palabras clave por las que en la actualidad tu sitio se posiciona en Google.


Tal vez haya muchas palabras claves que en nuestros días no incluyes en tus contenidos…


¡Este es el momento perfecto para comenzar a hacerlo!





14. Bing Administrador web Tools


No todo es Google. También hay otros motores de búsqueda, uno de ellos es Bing, y cuenta con su propia opción alternativa a Search Console:
Bing Webmaster Tools.



Esta herramienta te proporciona datos valiosos de los clicks e impresiones que logras con tu página web pero también es capaz de darte otros datos sumamente útiles.




  • Reportes detallados de métricas


  • Reportes SEOsobre cosas que debemos progresar (algo que Search Console no te da)

  • Informes de palabras claves


En fin, instalar Bing Google Webmaster Tools es preciso. Aun ahora se puede importar la información de Search Console directamente en la plataforma.


Hay que tenerla en consideración siempre y en todo momento.



15. GT Metrix



Otra herramienta seo gratuita. Y otra, de esas herramientas que te da datos relevantes sobre la velocidad de un sitio.



Acá vemos un reporte de lo que ha analizado sobre la velocidad de mi web. Solo con insertar la URL de la web que quieras ya estarás utilizando esta herramienta.



GTMetrixy otras webs que se ocupan de
estimar la velocidad de cargasuelen poner calificaciones a la performance de la web.


En este caso vemos que mi website tiene una calificación del 98 por ciento según el
PageSpeed Scorey de un 83 por cien según el
YSlow Score.También podemso observar un tiempo de carga de dos segundos, un tamaño de página de 634 kb y que se efectúan cuarenta y uno request al server.







16. Link Patrol


Es una herramienta posicionamiento web en buscadores desarrollada “con amor” por la gente de
, uno de los sitios más respetados en temáticas de posicionamiento en buscadores. mejores diseño tienda online como un
plugin de WordPress.



Te deja
proteger tu sitio web de links con spam y eliminar palabras clave que pueden dañar tu posicionamiento en buscadores.Además
monitorea los nuevos enlaces entrantes y las nuevas keywords.




Precio de Enlace Patrol
: Cuesta 50 dólares (por única vez) si quieres usarla para un sitio web determinado y 100 dólares si deseas comprar licencias hasta para 5 sitios diferentes.





17. OnCrawl


Es una muy buena herramienta para



Esta tool es un
SEO crawlerque analiza cada una parte de tu sitio para poder prosperar y monitorear su indizado.


Te deja controlar cómo Google ve cada página de tu página web y poder crear una estrategia SEO que se ajuste a los resultados.


Entre otras cosas,
OnCrawl, puede analizar la
calidad de tu contenido, monitorear tu link building interno y advertirte sobre duplicaciones de contenido.


Según , es una
herramienta ideal para sitios con y también-commerce, digital marketers, agencias posicionamiento SEO y consultores SEO.


La idea más adelante es poder hacer una review de esta herramienta posicionamiento en buscadores ya que me dejó buenas sensaciones.







18. Raven Tools



Ravenes una de las herramientas que estuve considerando comprar para
mi agencia de marketing digital.



¿Por que?


Porque está especialmente enfocada en agencias, con el fin de poder
ofrecer reportes de posicionamiento web con white label.


Con ella puedes hacer
trackingde palabras clave,
auditorías,
búsquedas de palabras clavesy análisis sobre el
SEO de tus competidores.




Precio de Raven Tools:
El plan más accesible en estos instantes cuesta 39 dólares al mes e incluye tres dominios para examinar para un usuario con la posibilidad de chequear la posición de hasta 7,500 URL’s.





19. Screaming Frog posicionamiento web en buscadores Spider


Probablemente,
la mejor herramienta de posicionamiento web en buscadores técnico.



Y sin duda, una de las más empleadas por los profesionales del posicionamiento orgánico.


Elte muestra de forma muy detallada cada uno de ellos de los componentes de un sitio en específico.


Con Screaming Frog puedes:




  • Encontrar links rotosy exportar dichos fallos a fin de que sean corregidos.

  • Analizar TODOS los
    títulos de tus páginas y sus meta descripciones.

  • Descubrir cada uno de ellos de los posibles
    contenidos duplicados, etiquetas H1, H2y localizar las páginas de baja calidad a fin de que puedas suprimirlas de tu hermoso lugar.

  • Extraer cualquier clase de información de HTML.

  • Incluso puedes producir tu
    XML Sitemap

  • Permite integración con
    Google Analyticsmediante su API para recoger la data que esta herramienta revisa a diario como las sesiones, tu tasa de rebote, los objetivos, etc.

  • Visualizar y valorar el
    enlazado interno y la arquitectura de URL’s de tu web.




Precio de posicionamiento SEO Spider Tool:
La herramienta tiene su versión sin costo la que solo te deja rastrear quinientos URL’s y contiene opciones limitadas. La versión de pago de Screaming Frog cuesta, actualmente, 149 euros por año.







20. ScrapeBox



La navaja suiza del SEO, así se autodefinen.



La función primaria de este software es la de darte toda la información relativa a ciertas búsquedas en Google u otros buscadores web.


Y cuando digo toda la información… es toda.


Una de las razones por las cuales los SEO’s más la usan por ejemplo es para recabar
listas de dominioscon los que te podrás contactar más tarde utilizando
herramientas de E-mail Outreachpor ejemplo.


Hay un sinfín de cosas que se pueden hacer en
ScrapeBox:




  • Comentar de forma masiva en blogspara ganar backlink no follow (medio superfluo pero tal vez deseas hacerlo).

  • Buscar
    información sobre competidores.

  • Encontrar
    nuevas palabras clave.

  • Conseguir una
    lista de dominiossobre determinada búsqueda.




Precio de Scrapebox:
Tiene un precio único de 97 dólares y está disponible para
Windowsy
Mac.







21. Dinorank



Dinoranknació con el objetivo de ser una herramienta posicionamiento web alcanzable para los emprendedores y las startups que recién empiezan en esto del posicionamiento web en buscadores.


¿Cual es su mayor diferencia con otras herramientas del mercado? Su precio, el que es sensiblemente menor si la comparamos con las grandes empresas como Ahrefs y Semrush.




Dinorankcompite en otra categoría, y sin embargo, se las arregla para ofrecerte la información que necesitás.


En ella podrás:



  • Analizar el page rank interno de tu lugar con la intención de distinguir las páginas de autoridad del mismo.

  • Trackear palabras clave relevantes para tu negocio.

  • Auditar el posicionamiento web en buscadores On Page.

  • Buscar posibles canibalizaciones web.

  • Detectar páginas con «thin content»


Y múltiples cosas más.





Precio de Dinorank:
Actualmente cuesta dieciseis euros al mes en su plan más económico o bien puedes ahorrarte ciertos euros y abonar un año por adelantado.







22. posicionamiento web Site Checkup



SEO Site Checkupes una
herramienta posicionamiento web gratuitaque, con solo añadir tu URL y sin registrarte, te deja examinar el estado de la URL que pongas.



Eso sí,
la versión gratis solo te permite chequear una url por día.De lo contrario debes abonar.


En este caso a mi me ha dado un resultado de
79/100en la URL de mi home.



A continuación de esto, te aclara, punto por punto, algunos de los errores seo más comunes y hace un análisis sobre si has pasado dichos errores y si hay algo que puedas mejorar.





23. Siteliner


Otra de mis preferidas por su simpleza.



Gracias a
Sitelinerpuedes probar de forma gratuita el estado de cada una de tus urls.


Lo más interesante de esta herramienta es su análisis de contenido duplicado dándote específicamente:




  • Que porcentaje de contenido duplicado hay en tu web


  • Que porcentaje de contenido “común” hay


  • Y que por ciento de contenido único de calidad tienes


En mi caso ha dado que tengo un 3 por ciento de contenido duplicado. Y te da la opción de ver donde se encuentra dicho contenido así puedes ir y modificarlo.





24. Yoast SEO


¡Larga vida a
Yoast SEO!


LA
herramienta SEO para WP.



Si ya tienes una web y has instalado este complemento de wordpress, ya sabes a lo que me refiero.



Yoast SEOes una guía fundamental para poder crear contenido que siga los lineamientos del posicionamiento SEO.


¡No es bueno que los prosigas a rajatabla!


Sin embargo, en ocasiones puede ser de mucha ayuda chequear cada uno de los consejos que este plugin te ofrece.




La versión gratuita de Yoast posicionamiento web es más que suficiente para asistirte con tu posicionamiento.





25. Rank Math SEO


Una alternativa directa de Yoast enfocada en ayudarte con la creación de tu contenido.



Lo que me gusta de Rank Math es su proceso de iniciación con un paso a paso detallado de las cosas que debemos conectar y optimizar para asegurarnos el éxito orgánico.


Honestamente, es demasiado similar a Yoast, y Yoast siento que me da más y mejor. Es cuestión de probar y ver como es la mejor para ti.



26. Varvy SEO Tool



Varvy(extraño nombre, no?) es otra de esas herramientas gratis donde sencillamente colocas la URL que quieras analizar.



En este caso
Varvymide:



  • Si el
    googlebot(es decir, el robot de Google) tiene problemas para acceder a tu página web.


  • Cómo se ve tu web en dispositivos móviles.

  • Si la página cuenta con un
    certificado SSL actualizadoy con fecha de vencimiento posterior a la actual.


  • Busca problemasde accesibilidad, como html incorrecto, el lenguaje, las etiquetas alt y mucho más.

  • “Mide” la
    velocidad de cargade tu lugar.

  • Analiza si tienes incorporado el archivo
    robots.txt

  • Busca los
    textos altde todas tus imágenes.

  • Analiza si tienes
    sitemapo no.


Y muchísimas cosas más que merece la pena que veas con tus ojos.





Búsqueda de Palabras Clave



Hacer una búsqueda de palabras claves es esencial para cualquier estrategia posicionamiento SEO.


Nos deja hallar las palabras clave que la gente está buscando en Google con la meta de poder agregarlas a nuestro contenido y intentar responderlas de la mejor manera posible.


Conocerás las mejores herramientas de palabras claves a continuación.


27. Answer The Public


Quise iniciar el
listado de herramientas SEOpara palabras claves con
Answer The Public, porque es tal vez una de las tools más originales para buscar palabras clave.


De hecho, es una de las herramientas a las que acudí para crear este post.



Como verás
Answer The Publicte dá los resultados en forma de mapa mental.



De cada una de las ramificaciones se desprenden sugerencias de preguntas que procuran los usuarios dentro del buscador de Google.


En este caso use la palabra clave “Herramientas SEO” no obstante, para otros tópicos más extensos acostumbra a hacer sugerencias mucho más completas.


Es una herramienta posicionamiento web gratis por lo que puedes utilizarla sin problemas.





28. Also Asked


Also Asked es una nueva herramienta que brota como opción alternativa de Answer The Public.


La misión de Also Asked es la de generar preguntas agrupadas cerca de ideas para que puedes hallar más palabras claves y fortalecer tu contenido.



A través de un término central establece otras preguntas para pesquisar a fondo en el asunto y poder visualizar diferentes ramificaciones que pueden dar con nuevas incognitas para el usuario.


Especificamente, hacen referencia a que no son lo mismo que Answer The Public.


Also Asked toma los datos de la, de ahí su nombre.



29. Planificador de Palabras Clave de Google o bien Google Palabra clave Planner


El
planificador de palabras clave de Googlees una de esas herramientas para
SEOy
SEM, o sea, para tráfico orgánico y tráfico de pago.



Esta plataforma se halla en
Google Adwords.


El
Keyword Plannerte permite:




  • Obtener sugerencias y buscar palabras clavesmediante una frase, un sitio o bien una categoría a precisar.


  • Segmentarpor ubicación y por idiomas.


  • Conseguir datossobre la relevancia de las palabras clave y sus tendencias.


Esta herramienta es gratis, y tuvo sus mejores momentos años atrás. El día de hoy en día, existen mejores alternativas gratis y mucho más amigables (Ejemplo:
Ubersuggest).





30. Google Trends



Google Trendsno necesariamente es una herramienta para buscar palabras clave, mas si es una herramienta para estudiarlas.




Es esencial para poder determinar que palabras claves perseguir y que tendencias tendrán en el tiempo.


Es una plataforma importante si lo que queremos es





31. Jaaxy



Jaaxyse autodefine como una herramienta para
aprovechar las oportunidades desperdiciadas por tu competencia.



Con esta web podrás conseguir
datos relevantes sobre keywords, competencia y hacer interesantes búsquedas de mercado.


Puedes crearte una cuenta gratis que te
brinda treinta búsquedas sin tener que abonar ni ingresar tu tarjeta de crédito.


En la imagen vemos como he hecho una búsqueda para la palabra clave “herramienta seo” y me ha arrojado algunas sugerencias.


Puede ser buena para utilizar como alternativa, pero siendo limitada tiene poco margen para ser elegida como la mejor herramienta seo.







32. KeywordTool.io


Una de las más utilizadas.
Keywordtool.iose resalta por ofrecer una enorme variante de palabras claves a fin de que puedas incluir en tus artículos.



No tienen ningún problema en darte de manera gratuita todas y cada una de las sugerencias de palabras clave, no obstante si deseamos ver su
volumen, CPC, tendencia y competenciadebemos abonar.


Lo llamativo de
KeywordTool.ioes que puedes buscar palabras claves según el motor de búsqueda.


Puedes hacer análisis de palabras claves en
Bing,
Google, Yahoo, Youtube, Amazon, eBaye aun en Instagram y en las
App Stores.





33. KW Finder



Una de mis herramientas favoritas para palabras clave.Y una de las que he pagado durante estos años.



Como mentamos al principio del blog post,
KW Finderforma una parte de la
Suite de Productos de Mangools.



Aconsejo emplearla para comprobar lo amigable que es y su potencial.



Es una lástima que la versión gratis sea tan limitadaen cuanto a las búsquedas por día, sin embargo si te creas una cuenta te habilitan poder realizar más searches.


¡Merece la pena probarla!





34. Long Tail Pro



Long Tail Proes una de las herramientas posicionamiento web más populares en el mercado americano.



Y es muy común que siempre y en toda circunstancia tenga alguna promoción que te motive pagarla.


Debo decir que tienen un muy buen dashboard con toda la información libre para que comiences a buscar palabras claves.


Con
Long Tail Propuedes:




  • Encontrar cientos y cientos de palabras de baja competenciarelacionadas a tu rubro o nicho en particular.

  • Hacer
    análisis de palabras clave de tus contendientes.

  • Al igual que muchas otras plataformas cuenta con analítica de las SERP y un
    tracking para monitorearsi suben o bien bajan tus keywords en Google.

  • Monitorear tus
    enlaces entrantes.


Como afirmé anteriormente, siempre y en todo momento hay algún tipo de promoción con esta herramienta.


Ah otro dato, suelen autodenominarse “La mejor herramienta de palabras clave para localizar long tail keywords”.





35. UberSuggest


MI herramienta favorita para buscar palabras clave de manera
GRATIS.




Ubersuggestes completamente gratuita merced a
Neil Patel, uno de los profesionales del posicionamiento SEO más respetados (incierto).



Tiene quizás uno de los paneles/dashboard más afables del SEO. Sin registros y sin abonar nada.


Más adelante encontrarás un tutorial sobre como usar
Ubersuggestpero debo decirte que debes probarla y debes integrarla a tu estrategia posicionamiento en buscadores de inmediato.


Te ofrece estudios sobre la competencia de tu keywords, ideas para añadir a tu contenido y en el futuro analizará rankings y las mejores páginas.


Es una herramienta en pleno crecimiento.




Precio de Ubersuggest:
GRATIS





36. Webtexttool


Tuve siempre y en todo momento sensaciones encontradas con el empleo de esta herramienta.



Considero que tiene un enorme poder, mas específicamente destinado al idioma inglés.



No la he considerado una opción viable para los usuarios de habla hispanaya que no sugiere palabras clave relevantes del mismo modo que lo hace en otros idiomas.


Creo no obstante que estima de forma bastante fiable el hecho del volumen de una palabra clave, la competencia a la que te encaras para poder posicionarla y el “Overall” o “Salud” que tiene dicha keyword.


Tal vez esta herramienta SEO sea mejorada con el tiempo, veremos…


Piensa a esta herramienta como una
alternativa a Yoast posicionamiento web.





37. ClearScope



ClearScopees igual que
Webtexttoolen cuanto a su razón de existir.



Aunque exageradamente costosa (
300 euros mensuales).


No creo que merezca la pena para emprendedores digitales.
Tal vez si para agencias posicionamiento en buscadores que puedan darse el lujo de gastar esa cantidad.


Y también está pensada únicamente en el contenido escrito en idioma inglés.





38. Cánido I Rank



Can I Rankbrinda detalles interesantes sobre el posicionamiento orgánico de una web.



Sobretodo ayuda a entender la relación entre la home y la palabra clave a la que apunta dicha home.



Te da consejos sobre cómo progresar tus páginas internas y hace análisis comparativos con las páginas que tienen mejores rankings según una palabra clave en particular.



Como ves en la fotografía, te da detalles de tu contenido, tu autoridad, la optimización que puedes hacer y que tan social es esa URL.


También te da una visión a futuro de lo que puede llegar a ser tu web y te permite setear metas prioritarias.


Otra ventaja de
Can I Rankes que te deja realizar
informes IDEALES para mostrar a tus clientes del servicio.


El costo de la herramienta SEO varía según tus necesidades.





39. Palabra clave Shitter


Hermosa y simple herramienta posicionamiento web que lanza resultados relacionadas a la palabra clave que añadas.






Hay otra herramienta posicionamiento SEO muy importante, te diría de las mejores. Lleva por nombre
Keywords Everywhere y no la he añadido en esta categoría.


Está más adelante en la categoría de
extensiones de Google Chrome enfocadas en SEO. Mas sin dudas, es una de las mejores herramientas para localizar palabras clave.


40. SEO Scout



Nueva herramienta freemium para buscar keywords estilo Answer The Public.



Tracking y Monitoreo de Palabras Clave


Si yo mejoro el contenido de un blog post o artículo de blog, quiero saber si esa URL ha mejorado su posicionamiento en Google.


Para hacer ese análisis de muchas URL’s
es necesario contar con un software que te permite trackear y rastrear las alteraciones que tiene la web en los buscadores.



Es decir, si sube y baja posiciones.


41. Ahrefs Rank Tracker



Mi herramienta de trackeo posicionamiento SEO preferida es el Ahrefs Rank Tracker incorporado dentro de Ahrefs.



Me permite continuar todas las palabras claves que me interesan y ver si ciertamente está mejorando mi posicionamiento.





42. Serpstat Rank Tracker


El tracker de Serpstat no es tan bueno y tan claro como el del resto de la competencia, mas sirve para lo básico. Mirar los cambios en las situaciones de las palabras clave.






43. SERPWatcher


Recordemos que el
SERPWatcherforma una parte de la increíble Suite de
Mangools.



Podrás ver los cambios en las posiciones de las keywords por las que tu página on line aparece en los resultados de Google de manera clara y eso te permitirá tomar decisiones.


Como podrán ver todas las
herramientas importantes para el monitoreo de palabras claveforman una parte de Suites o herramientas todoterreno.


Es decir, que al adquirir o lograr alguna de estas herramientas alguna de sus subscripciones podrán disfrutar del monitoreo como una parte de una actividad posicionamiento en buscadores del día a día.


Tanto las herramientas de Mangools como Ahrefs son las que más aconsejo.





44. Whats My Serp


Plataforma gratis en la que puedes añadir hasta 25 keywords que quieras trackear sus rankings.



Si deseas más de 25 keywords debes abonar un mensual.


Se auto-venden como el «most affordable rank tracker» o sea, como el trackeador más económico.



45. Nightwatch


Se ha transformado en una de mis herramientas predilectas para hacer un tracking riguroso de mis keywords.



Es posiblemente de las mejores herramientas del mercado en este sentido y cuenta con planes bastante económicos para hacer tracking.


Además de tracking puedes realizar:



  • Tracking y monitoreo de

  • Reportes para clientes del servicio que resultan ideales para agencias

  • Auditoria del sitio

  • Hacer notas



Optimización del Contenido



Optimizar y re-optimizarel contenido es una parte esencial del posicionamiento web. No siempre hacemos un contenido de calidad de un tirón, es necesario ir optimando.


46. Yoast SEO (de vuelta)


Si empleas
WordPresscomo tu gestor de contenidos ya debes conocer el poder de Yoast posicionamiento web.


Con más de 1 millón de descargas activas
Yoastes una herramienta posicionamiento web gratuita elemental para todos aquellos principiantes del posicionamiento web en buscadores que no desean cometer fallos.



Yoastte dará una guía paso a paso de que acciones debes hacer para
mejorar la calidad de una página particularmente.


Ideal para optimizar posts y buscar nuevas formas de progresar el contenido para el posicionamiento SEO.







47. LinkContentPRO


¿Sabes que es
LinkContentPRO?



Es un servicio pago por el que podrás recurrir a redactores, los cuales escribirán el contenido que tú les indiques optimado para posicionamiento en buscadores.


Dentro del
Dashboard de LinkContentPROpuedes ir a
Proyectosy iniciar con tu pedido.


Me semeja una herramienta muy importante que merece la pena resaltar en este listado.


Yo personalmente en los últimos meses la he usado mucho para mis

.


Crean buen contenido y te dan todos los elementos para que puedas guiar dicho material.


Puedes seleccionar el
título, los
subtítulos(etiquetas H2, H3), el tono, la persona y muchísimo más.


Además cuenta con un complemento para
WordPresscon el cual podrás importar tus artículos de manera directa desde la plataforma cara tu página web sin copiar y pegar el material.


Si quieres crearte una cuenta en
LinkContentPROte dejo mi enlace personal de afiliado a fin de que puedas probarla por ti mismo y empezar a avanzar en tus proyectos digitales





48. Contenido para SEO


Contenido para posicionamiento web en buscadores es
una opción alternativa a LinkContentPRO, que, a mi manera de ver hace mucho más foco en la
calidad de los contenidos, y esto, evidentemente tiene impacto en el
preciode exactamente los mismos.



En terminante
contenidoparaseo.comcrea artículos ideales para posicionar nichos y primordialmente le veo
dos grandes ventajas:




  • El contenido pasa por una serie de procesoshasta llegar a convertirse en un artículo finalizado (el articulista lo realiza, el corrector lo corrige y el copywriter lo mejora). Esto es algo que me produce mucha tranquilidad.


  • 100 por cien delegado:Ellos mismos se ocuparán de la estudio de palabras clave si es que no tienes el tiempo preciso para hacerla.


Se puede decir que el gran objetivo de este proyecto de
es verte tener éxito con tu contenido, y las empresas que trabajan así son las que a la larga se vuelven triunfantes.





Extensiones de Google Chrome enfocadas en SEO


Las
extensiones de Google Chrome para SEOtambién son esenciales. Funcionan como atajos para darnos información rápida sobre ciertas webs y para poder analizar por ejemplo:



  • Si ir tras una determinada palabras clave ya que tiene
    baja competencia



  • Ver con
    velocidadel estado de un determinado lugar web



  • Analizar su
    tráficoy su perfil de
    enlaces



  • Encontrar nuevas sugerencias de
    palabras clavepara incluir en tu nicho.


49. Palabras clave Everywhere


La extensión posicionamiento web que no puede faltarle a nadie.


Está libre tanto para
Chromey para
Firefox. No hay excusas para no emplearla.



Update Octubre 2019:Bueno, quizás ahora si que hay disculpas. Palabras clave Everywhere se ha convertido en una extensión de pago.




Atención:Ahora este es un plugin de pago, por ende si que puedes tener disculpa para no usarla.


Cada vez que realicemos una búsqueda en
Youtube, en
Google, en el
Keyword Plannero analicemos la analítica de búsqueda dentro de
Search Consolenos dará información sobre el volúmen de búsqueda de una determinada palabra clave.


Y aún más importante, nos dará sugerencias y opciones alternativas a dicha búsqueda con
valores de volumen al mes, CPC y competencia.



Cuidado:No vale la pena guiarse exclusivamente por estos valores, mas sin dudas sirve para saber ciertos datos interesantes.





PRO Tip: Combina Keywords Everywhere con Keyword Shitter y puedes lograr palabras clave que precisas englobar.


Puede que Palabras clave Everywhere se haya transformado en una herramienta paga pero ahora salió una extensión de Chrome que hace lo que KE de manera gratuita. Esa es Surfer posicionamiento en buscadores.



Con esta extensión libre para Google Chrome y Mozilla Firefox, en un momento, toda vez que busques algo en Google podrás obtener información de tráfico estimado de palabras clave y recomendaciones de palabras claves similares.



Actualmente están mejorando la base de datos para llegar a más países y así transformarse en una herramienta indispensable para el análisis posicionamiento en buscadores.


Seguramente lleguen a ser muy potentes si siguen trabajando de esta forma.



51. posicionamiento web en buscadores & Website Analysis


Elaborada por
WooRank. Esta extensión efectúa análisis de posicionamiento web sobre la página web que tengas abierta en tu navegador.



Cuando haces click sobre el icono de la extensión se abre un popup que cubre una extensa gama de factores SEO a fin de que puedas conocer con velocidad y facilidad el estado del sitio web.





52. Moz Bar


Fue
la primer extensión de Google que descargue para SEOya que te dice el
Domain Authority (DA) y el Page Authority (PA)estimado de cada página on-line.


Son 2 datos imprescindibles para conocer la competencia de ahí que es que la barra estaba por entero dedicada a estos datos.


La sustituya absolutamente por la modernizada barra de
Ahrefs.





53. Ahrefs Bar


La nueva extensión de Ahrefs deja ver los datos más importantes de cada página (los cuales en general se ven en la web de Ahrefs) mas presentados en forma de barra.


Extremadamente útil para





54. IP Address and Domain Information


Te da información sobre la página web que estés visitando en el momento. Servidores, alojamiento web, WHOIS, IP, antiguedad del dominio y algunas otras cosas más.





55. Index/no follow


Esta simple pero útil extensión de Chrome te permitirá conocer (con solo mirarla) si una página web puede ser indexada o no y toda la información básica de los meta robots.


Si la extensión aparece en color verde significa que tiene atributos follow, index.


Si aparece plenamente colorado significa que esa página en la que estás posicionado tiene atributos no follow, no index.


También aparecen ejemplos de los otros 2 casos posibles.




Otras


Bajo esta categoría se reúnen algunos recursos que pueden también servirte para prosperar el posicionamiento orgánico de tu página web o bien la de algún cliente.


56. Plantilla para auditorias posicionamiento web 2.0


Con esta plantilla podrás realizar auditorias posicionamiento web para clientes del servicio y para tus propios nichos.



Es la plantilla que hoy día empleo para administrar clientes posicionamiento en buscadores.



57. Sheets for Marketers


En esta web encontrarás muchísimos recursos de Excel y Google Sheets.



Surgió con la misión de que puedas automatizar labores «aburridas» y hay una multitud de plantillas para posicionamiento SEO.



Conclusiones de las mejores herramientas de SEO


Espero que estas herramientas seo para posicionamiento en buscadores te hayan servido. Estoy seguro que habrá alguna tool que no conocías en este ENORME listado de herramientas.


Estoy confiado de que este listado servirá para 2019, dos mil veinte y todos los años que prosiguen.



¿Crees que falta alguna herramienta para analizar SEO?


Si es así no dudes de mencionarla en los comentarios, ¡No deseo que falte ninguna!


 


14 claves para posicionar mi p&#xE1;gina web (si bien no sea un especialista)

Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 11:41 + в цитатник

Llevaba años tratando de posicionar mi página web en Google mas no conseguía resultados. Mas tras muchas pruebas y años experimentando he encontrado una serie de técnicas para posicionar una página web en los primero puestos.


Actualmente Google es la herramienta primordial para buscar información en Internet. Las webs que aparecen en las primeras posiciones de los rankings son las más visitadas por los usuarios. Por eso es tan importante conseguir posicionar tu página web.


Tras muchas pruebas y años experimentando he encontrado estas 17 claves que me ayudaron posicionando mi página web en los primero puestos de Google. ¡Y sin precisar gastarte dinero! Estas técnicas las puedes incorporar a tu. Se fundamenta en estas cuatro ideas:



  1. Escoge bien las
    palabras clave

  2. Crea
    contenidosque enganchen

  3. Mejora la
    experiencia de usuario

  4. Crea
    enlacesde calidad


Pero antes de ver estos factores en profundidad vamos a ver las ventajas y desventajas del posicionamiento SEO:


Ventajas del posicionamiento web


Seguramente has oído que el posicionamiento web en buscadores funciona realmente bien para conseguir más visitas a tu página web. Pero es más que eso. Puede hacer que tu empresa alcance nuevos mercados, desarrolle nuevas estrategias y medre de forma rentable.


Te explico por qué es una herramienta tan poderosa para tu empresa:


Consigue visitas cualificadas


La primordial característica del tráfico que llega a una página web merced al posicionamiento web es que es una visita buscada. O sea que el usuario está buscando información relacionada con ese tema. Por ende es probable que esa visita se acabe transformando en un presupuesto o similar.


Una inversión sin sorpresas


Normalmente los servicios de posicionamiento SEO se prestan como una tarifa plana o bien cuota mensual fija. En consecuencia incluso si aumenta mucho el volumen de visitas registradas, tu inversión en posicionamiento será la misma.


Buena rentabilidad


Está comprobado que la rentabilidad de posicionar una página web es positiva a los poquitos meses. Una de las claves de esta alta rentabilidad es que no hay que pagar a los buscadores para aparecer en los resultados de búsqueda.


Lo principal es hacer un esfuerzo inicial para lograr un buen posicionamiento. Desde ahí el ahínco se debe de encaminar más en mantener la posición ganada.


Siempre presente


Nos hayamos dado cuenta o bien no, muchos nos pasamos el día con un computador delante. Por consiguiente estar libre a unos clics de tus clientes es una importante ventaja competitiva para cualquier empresa. Estar bien posicionado en Google te deja aumentar tu notoriedad de marca y diferenciarte de tus contendientes.


Preferencia por los enlaces orgánicos


Hay bastante gente que cuando realiza una búsqueda en Google evita los resultados promocionados. optimizar wordpress invertir en posicionar tu página web logras ganar situaciones entre los resultados más atractivos para tus potenciales clientes.


Desventajas del posicionamiento web


A pesar que posicionar tu página web tiene muchas ventajas, también hay que ser consciente de que no es perfecto. Estos son algunos de los principales inconvenientes del SEO:


No depende de ti


Cuando estás posicionando una página web nunca sabes con certeza cuantas visitas vas a conseguir. Es posible que las cosas que funcionaban hace unos meses dejen de funcionar por cambios en el logaritmo de Google o por una mayor competencia. Al final, tienes que tomar en consideración que los resultados que logras con tu página web no les puedes supervisar al 100 por ciento .


Una de las principales protestas de los clientes del servicio que contratan servicios de posicionamiento web en buscadores es que esperan obtener resultados desde el día uno. Tristemente eso no es posible. Google tiene una inercia importante y los cambios efectuados tardan semanas o meses en traducirse en resultados. Depende de tu paciencia a fin de que les puedas conseguir.


Conocimiento especializado


En el ámbito del posicionamiento web en buscadores como en muchos otros, es preciso tener unos conocimientos para poder desarrollar con éxito la profesión. También se puede efectuar el posicionamiento web de un weblog como afición mas los resultados seguramente serán limitados.


El posicionamiento web tiene un lenguaje propio (de forma frecuente con términos en inglés) que pueden ser confusos para todas aquellas personas extrañas a este tipo de acciones.


Inversión continua


Como los algoritmos de Google y los competidores están en constante cambio, también es preciso que la optimización de tu página web sea un trabajo progresivo. Por consiguiente requiere que le dediques tiempo y/o dinero de forma continuada para no perder tu ventaja a nivel competitivo.


Segmentación limitada


Es cierto que con los dominios nacionales (.es, .it, .pt) puedes posicionarte para determinados países. También es cierto que con el posicionamiento SEO local puedes posicionar tu página web en tu urbe. Pero a partir de ahí la segmentación que puedes hacer con el posicionamiento web en buscadores es bastante limitada. Por ejemplo no puedes fraccionar sólo las visitas de personas con estudios universitarios, que otras herramientas de publicidad sí que permitirían.


A. ESCOGE BIEN LAS PALABRAS CLAVE


1. Encuentra palabras clave donde puedas posicionarte


Cuanto
más específico seas con tu palabra clavemejor. Es lo que tiene por nombre el. O sea, no te quedes únicamente con conceptos genéricos sino que trata de buscar un posicionamiento más específico para cada artículo. De esa forma cuando los usuarios hagan esa búsqueda específica encontrasen tu artículo bien posicionado.


Muy bien, ¿y
cómo encuentro esa palabras clave? Fácil, googleando. Te pongo 2 ejemplos con una búsqueda realizada con la palabra clave “Restaurantes”. La primera opción es con la función de autocompletar que tiene Google. O sea, cuando estás haciendo una búsqueda y enseguida te
sugiere la búsquedacon otras palabras:



Y la segunda opción es con las
Búsquedas relacionadasal final de cada página.



Estas
son búsquedas que los usuarios acostumbran a realizar. Por tanto sabes que estos conceptos son importantes para Google.


¿Qué otras maneras tengo de encontrar palabras claves para posicionar una página web?
Puedes hacer este mismo ejercicio en YouTube o bien Bing. Te pueden aportar otras palabras clave realmente buenas.


2. Arropa tus palabras clave: LSI Keywords


Si no utilizabas suficientes acrónimos y palabras extrañas, te regalo una más. LSI que significa en inglés Latent Semantic Indexing. Estas son los
conceptos que acostumbran a estar asociados con tu palabra clave.


¿Y por qué este concepto es esencial para posicionar tu página web? Pues estas palabras van a
indicar a Google que tu artículo es de primera calidad.


Vamos a ver un caso práctico de cómo aplicarlo. Quieres publicar un artículo sobre cocina mediterránea. ¿Cómo descubrir ciertos LSI palabras clave? De una forma similar a cuando buscas palabras claves: con las
palabras sugeridas y las búsquedas relacionadas.


Ahora, cuando escribas tu artículo asegúrate de que incluyes algunas de estas palabras. Eso sí, examina de que encajen de forma natural y son relevantes.


 


B. CREA CONTENIDOS QUE ENGANCHEN


3. Crea artículos supercompletos


Hace años se aconsejaba que los artículos fuesen breves. Un artículo de 700 palabras era lo normal. Mas esto está comenzando a mudar. ¿Por qué? Porque
Google quiere poner en las primeras posiciones a los artículos que sean más interesantes para los usuarios.


Si hace unos años un artículo llamado “Las tres claves para administrar un restaurante con éxito” eran suficientes, ya no. Ahora es preciso
dar una solución muy específica a los visitantes de tu web.


Entonces, ¿cuánto debería de escribir para posicionar una página web en los primero puestos?


Escribe artículos con más profundidad. paginas web economicas #xA1;Ojo! Que no he dicho más espesos o hastiados.
Plantéate en redactar artículos de unas 2.000 palabras, con subtítulos para vertebrar el contenido y con información de calidad. Como es natural procura que sea entretenido de leer.


4. Introducciones con gancho


No te quiero meter presión, pero
en las cien primeras palabras te lo juegas todo. Puede que hayas escrito un artículo espectacularmente bueno, mas si no enganchas a tus lectores en el primer párrafo, no van a seguir leyendo.


Para captar la atención de tus visitantes puedes utilizar estapara tus introducciones:




  • Identifica el problemaque le está quitando el sueño a tus visitantes y asegúrate de hacerles ver que entiendes su situación.


  • Promételes un planeta mejor. Hazle ver lo bonita que sería su vida si soluciona esa preocupación que le ha llevado a buscar tu artículo.

  • Explícales brevemente
    que van a localizar en tu artículo.


5. Estructura el artículo para una lectura rápida


Para eso debes
estructurar tu artículo de forma clara y lógica. Probablemente sabes que muchos de tus visitantes primero desean leer el artículo por encima para ver si les interesa. Y después si han visto algo que les llama la atención se leen el artículo con más detenimiento.


Por eso es tan importante que utilices tantos subtítulos como consideres razonable. Además intenta que estos
subtítulos estén escritos de manera que sean relevantes para tus lectores. ¿Cómo redactar subtítulos que me puedan asistir a posicionar una página web? Sencillísimo,
indicando las ventajas o ventajasque van a encontrar.


6. Qué no se aburran mientras leen


Capta la atención de tus lectores a lo largo del artículo con
expresiones que rompan con la monotonía del texto. Puedes emplear expresiones como las siguientes:



  • Pero lo más esencial es…

  • ¿Cómo lo puedes aplicar?

  • ¿La mejor parte?

  • ¿Por qué esto es importante?

  • Y esto no es todo…


7. Refresco de tu página


Para Google es esencial que las webs se sostengan actualizadas. De ahí que examina la fecha en la que se publicó un artículo o cuándo se hizo la última actualización en un blog post para posicionarlo en su ranking. Cuanto más actual sea el contenido mucho mejor.


C. MEJORA LA EXPERIENCIA DE USUARIO


8. Lo básico: una página rápida y sin errores


Ya sé que lo tienes claro, pero hay veces en las que hacemos las cosas más difíciles y se nos olvida lo más fácil.
Cuando tus visitantes entran a tu página web no se quieren eternizar en el intento. Esto es especialmente relevante cuando entran con el móvil (que es la mayoría de las veces). Así que asegúrate de que tu web tarda poco en cargar y no tiene errores. Para comprobar que tu página web está fetén, puedes hacerlo con herramientas gratuitas como(velocidad de carga) y en(fallos).


9. URLs cortas: tus usuarios (y Google+) quieren simplicidad



Las URLs deben de ser lo más sencillas y cortas posibles. Tus URLs deberían de ser comprensibles no sólo por máquinas sino más bien también por humanos. Después de todo, la clave para posicionarte bien en Google plus es la sencillez de uso y utilidad para el usuario.


Así que trata que tus
URLs sean lo más amigables posibles. Olvídate de URLs inenarrables. ¿Por qué es esto importante para posicionar una página web en Google+? Pues no quieres que te ocurra como a esta niña. Mira la carta que escribió a Santa Claus:




Una buena URL es la que incluye tus palabras claves y poco más.Por ejemplo, imagina que escribes un artículo titulado “10 platos imprescindibles de la cocina mediterránea”. Eliges como palabras claves “cocina mediterránea” y defines tu URL como “cocina-mediterranea”. Así de sencillo.


El texto prosigue siendo el rey en los motores de búsqueda. Pero eso no quiere decir que sea lo único esencial. Estáque el
uso de imágenes, gráficos, infografías ymejoran la experiencia de los usuarios. ¡Y recuerda! No hay nada más esencial para Google plus que hacer que los usuarios visiten las páginas más útiles.


Además, el empleo de este material multimedia hace que tus visitantes dediquen más tiempo a tus artículos.


11. Más clics, mejor posicionamiento


¡Enhorabuena! Has escrito un artículo estupendo. Mas no sirve de nada si toda vez que los usuarios ven tu resultado de búsqueda, tu título y descripción no les semeja interesante.
Una de las cosas que Google+ valora más para sostener el posicionamiento es el número de clics que recibe una búsqueda. Si estás ya bien posicionado, mas los usuarios clican en tu artículo menos de lo que Google+ estima, tu artículo perderá posiciones. Y lo mismo ocurre al contrario. Si recibes más clics de los esperados por tu posición en el buscador, comenzarás a subir posiciones.


¿Por qué ocurre esto? Pues los clics son uno de los mayores
indicadores que tiene Google+ para saber que tu artículo es de calidad.


Ahora te estarás preguntando, ¿y cómo puedo conseguir más clics que me ayuden posicionar una página web en las primeras posiciones? Sencillísimo,
optimizando cómo se ve tu página en el buscador. Para ello a varias técnias:


Mi título más atractivo (usando paréntesis)


Seguro que te estás preguntando que deseo decir con el uso de los paréntesis. Se trata de
incorporar información complementaria o bien un comentario en el título. Esto le da un matiz especial que hace que sea mucho más atrayente (y así lograr más clicks). Este efecto también le puedes lograr con comas, interrogaciones y exclamaciones.


Comienzo los títulos con números


Cuando estás buscando algo en Google plus
quieres una respuesta rápida, fácil y práctica. Los listados acostumbran a cumplir con estas premisas y por eso Google plus les premia. Mira por servirnos de un ejemplo este caso. Procuramos en Google plus unas palabras clave muy competitivas como “técnicas posicionamiento”. Como puedes ver dos de las 3 primeras situaciones tienen títulos con números.



Aumento mis posibilidades con palabras gancho


Se trata de palabras que
capten el interés de la audienciaen el título. Algunas de estas palabras son: mejor, actualización, nuevo, top, guía, definitivo, sencillo, fácil, práctico, rápido, hoy, ahora, punto por punto, etc.


Uso una descripción que cautive a mi visitante


La descripción que aparece en los buscadores es un pequeño aperitivo para tus usuarios.
Si leen algo que les agrada querrán proseguir leyendo más, esto es, harán click en tu página web.


Entonces, ¿qué debo poner en la descripción para lograr posicionar una página web?
Un párrafo donde aparezcan las palabras clavey que le permita conocer al visitante que le vas a ofrecer información interesante.


Veamos una comparación de cómo se ve una buena y una mala descripción. Estas buscando las palabras clave “restaurantes de cocina mediterránea” y hallas estos 2 enlaces:




¿Cuál tiene la descripción más interesante para ti? En efecto, el primero llama mucho más la atención. De hecho, el primero está en la primera página y el segundo le he encontrado en la décima.


12. Aprende de Google+ Ads


Las empresas invierten mucho dinero en Google plus Ads. De ahí que se cercioran de que estén escritos de manera que les funcione. Así que
busca Google plus Ads sobre palabras claves que te interesan y aprende de cómo están escritos.


Seguramente verás que hay palabras y expresiones que se repiten. También te darás cuenta de que cuidan mucho que las frases no se corten, tanto en el título como en la descripción.


 



D. CREA ENLACES DE CALIDAD


13. Enlaces internos


Es la forma más fácil de administrar enlaces. Depende sólo de ti, así que no tienes disculpas para no hacerlo bien. Tan sólo debes asegurarte de que
en cada artículo incluyes de dos a cinco enlaces a otras páginas de tu web. Eso sí, esos enlaces tienen que venir a cuento.


Además esta técnica es muy útil cuando quieres
potenciar alguna página específica de tu web. Cuantas más veces le hagas un link interno a esa página que te resulta de interés, mejor será su posicionamiento.


La autoridad de un sitio viene marcada por la credibilidad y prestigio que tiene. Estos factores vienen marcados sobre todo por la cantidad y calidad de los links entrantes a tu página web.


15. Enlaces externos para gana credibilidad


Se trata de
vincular tu web a otras web de calidad. Con esto consigues aumentar la credibilidad al apuntar cuáles son tus fuentes. Además lo puedes utilizar para aportar información auxiliar. Se recomienda que uses entre
2 a 5 links externos en todos y cada artículo.



Google considera que una página es de calidad si es referenciada muchas veces. Estas referencias son enlaces a tu web o bien backlinks. Los links se pueden generar de forma natural cuando otro blogero decide hacer un enlace externo a tu página web. Pero este proceso natural puede ser lento.


Por eso es preciso hacer una
gestión proactiva de los backlinks. ¿Cómo puedo utilizar los enlaces para posicionar mis páginas web? Comunicando a los administradores de otras páginas lo chulo que es tu contenido y pidiendo cooperar con él. Por ejemplo, puedes ofrecerte para hacer un artículo como convidado. En este artículo incluyes dos links de calidad a tu web y así ganáis las dos partes.


Google controla todo lo que pasa en su buscador, pero también muchas de las cosas que ocurren fuera. Un caso es el seguimiento que hace en las redes sociales.


Google tiene controlados muchos factores como el número de menciones de una página web, el volumen de enlaces compartidos, los me agrada, etcétera Así sea Facebook, Twitter, LinkedIn o sobre todo Google+, Google+ tiene tus interacciones en las redes sociales en su radar.


En resumen…


Cuando has empezado a leer este artículo te preguntabas cómo posicionar una página web en las primeras posiciones. Y sobre todo sin ser un experto. Por eso te he dado unas pautas sencillas para asistirte a seleccionar las
palabras clave. También te hemos explicado cómo hacer que tu
contenido enganchea tus visitantes. Cómo mejorar la
experiencia del usuario. Y por último la importancia de crear
enlacesentrantes y salientes.


Trata de
poner en prácticaestos consejos y si tienes alguna duda, escríbela en los comentarios y trataré de asistirte.


 



Поиск сообщений в Lomholt_Tuttle
Страницы: 10 ..
.. 5 4 [3] 2 1 Календарь