-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Lehman_Maddox

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 430





Un Presupuesto Prestashop Coherente

Воскресенье, 13 Сентября 2020 г. 13:29 + в цитатник

Presupuesto PrestaShop, lo que deberías saber


Una vez razonado el pues PrestaShop es la mejor opción para tu tienda en línea, vamos a desarrollar lo que sería un presupuesto PrestaShop de una tienda en condiciones, tocando lo puntos más importantes, tanto a nivel de desempeño como a nivel estético.


Es habitual al pedir presupuestos en diferentes autónomo o bien agencias ver una disparidad de precios descomunal entre unos y otros con resultados afines. En este artículo intentaré proponer el termino medio en función de la lógica que aplicamos en CITIFACE para hacer presupuestos. Veamos ahora las tres posibilidades a la hora de buscar nuestro partner tecnológico.



– La agencia de publicidad que también hace webs:Al solicitar presupuesto a una agencia grande, no especializada únicamente en PrestaShop, pueden pasar dos cosas, o bien que deleguen el trabajo a una empresa o bien autónomo externo encareciendo el costo del producto llevándose un margen injustificable de cara al cliente del servicio o que te acabe haciendo la página web un programador multiusos explotado por la agencia y no experto en PrestaShop.



– El super crack Freelance:Cuando lo pedimos a un autónomo (al hablar de freelance charlamos de un profesional de calidad, no el sobrino que se le da muy bien internet), la cosa cambia. Supongamos que encontramos a un freelance especializado en PrestaShop con experiencia cotejable y mínimo con algún proyecto triunfante. Este autónomo tendrá que llevar tu proyecto conjuntamente con otros proyectos para tener controlado su modus vivendi, con lo que su tiempo es oro y siempre y en toda circunstancia esta justificado en horas. Seria una buena opción, ya que si esta interesado puede asociarse de algún modo con tu proyecto, con lo que te podría pasar un mantenimiento y siempre tener su apoyo técnico.



– Agencias expertas en ecommerce:Hablamos de agencias de marketing on-line expertas en ecommerce. desarrollador web barcelona de agencias no solo te hacen una web con las máximas garantías, sino que además comprenden la parte de negocio, con lo que te implantarán todas y cada una de las estrategias de promoción y dinamización de tu tienda virtual, buscando siempre y en toda circunstancia la rentabilidad del proyecto.


 



Desarrollo de tu proyecto


Suponiendo que hayas elegido la opción correcta, es decir, la agencia especializada en, lo primero que tendréis que hacer antes de tocar ninguna tecla es sentaros con unos folios en blanco con dicha empresa o bien su gestor de proyectos y empezar a definir punto por punto como va a ser vuestra tienda, vuestros objetivos en un corto plazo, a largo plazo, plazos de entrega, bancos con los que vais a trabajar, etc.



– Estructura del proyecto:Una vez definidos los puntos básicos de los que ha de constar vuestra tienda online, dibujareis los wireframes de vuestra página web (son como los planos de un arquitecto técnico pero en web). Esto es esencial hacerlo conjuntamente con vuestro gestor de proyectos en la misma reunión, puesto que eso determinará todo el proyecto. Los wireframes os harán ver más claramente el funcionamiento de la tienda virtual y os marcarán los condicionantes, tanto para la fase de diseño como para la fase en la que configuramos módulos y hooks (posiciones de las cosas).



– Diseño:En la fase de diseño se suelen coger los wireframes y darles un toque a fin de que se ajuste al «look and feel» de vuestra empresa. Es preferible que vuestra agencia os entregue las imágenes de como seria vuestra y hagáis las modificaciones precisas en el propio archivo hasta encontrar el punto exacto. Una vez validado, la empresa os hará firmar la maqueta de la página web para confirmar que este es el diseño y empezaría la fase de construcción de la web. Se suele hacer firmar la maqueta por el hecho de que hacer cambios con la web ya desarrollada pueden implicar perder un día extra y encarecer el diseño. Una compañía con experiencia os la hará firmar porque sino están perdidos, ya que el cliente siempre y en toda circunstancia puede decir que le gustaría más de otra forma y le empresa tendrá que hacerlo por el hecho de que no se había definido este punto.



– Configuración:Con la plantilla y módulos instalados solo queda ajustar los CSS a fin de que se adapte a la estética y configurar la tienda. Este punto es de vital importancia, ya que se le da toda la lógica al funcionamiento del proyecto. Se acostumbra a configurar la pasarela de pago, los portes que os haya ofrecido la compañía de logística con la que vayáis a trabajar, la configuración interna de los módulos, las categorías de productos, marcas, etc.



– Optimización SEO:Una vez configurada la web y antes de insertar los productos, se comprobará que todas las url sean afables, es decir, que contengan información real sobre la categoría y el producto, de forma limpia y clara. Que todos y cada uno de los elementos posicionamiento SEO básicos estén correctamente configurados («meta title», «meta-description», «meta-keywords») y además tenga un buen WPO (tiempo de carga rápido) y tenga activado el cache. diseño web wordpress teruel todo este preparado y marchando poco más habría que hacer en la página web.



– Insertar productos – formación:Esta fase es muy relativa y depende del tipo de tienda, si ya tenia ya antes una tienda, si tiene un ERP del que poder sacar información y enlazrla, etc. Vamos a partir de la idea de que es una tienda nueva, sin ERP y de pocos productos. En un caso así la agencia acostumbra a introducir ciertos productos como ejemplo y formar al usuario en unas pocas horas en cómo introducir los producto.


Para justificar los precios, lo conveniente es asignar un valor a las horas de trabajo, entendiendo el valor intelectual y la experiencia que se asigne dicha agencia. Pongamos por ejemplo como lo hacemos nosotros en CITIFACE. Nosotros nos asignamos un precio de 40 € la hora, con lo que simplemente hacemos una estimación real del tiempo invertido en cada fase y lo multiplicamos por 40 € (vamos rápido :)).


 



Hosting experto en PrestaShop


Lo primero una vez tengamos claro que queremos desarrollar nuestra tienda en línea con Prestashop es buscar una empresa de alojamiento web conveniente. En España hay verdaderamente pocas que ofrezcan alojamientos dedicados a Prestashop. En mis inicios en Prestashop las tiendas me salían a paso de tortuga por muchos plugins de cache que instalara y por más que optimizara css, js y demás elementos. Hasta que descubrí que no era culpa mía sino del servidor en donde estaba alojando las webs.


En ese instante descubrí Webempresa y sus hostings específicos para Prestashop. Disponen de discos SSD, lo que traducido significa que las tiendas van ultrarápidas. Eso se traduce en una mejor experiencia de usuario que puede influir en que adquiera o se largue. También ayudará a nuestro posicionamiento SEO orgánico, puesto que Google tiene muy en consideración el tiempo de carga de tu página web.


Si te marchas a tomar de verdad tu proyecto y quieres un hosting de calidad, te invito a el pack avanzado de Webempresa. Webempresa ofrece 4 paquetes de alojamiento, el que yo te sugiero es el tercer con una capacidad de 2gb. los otros dos ofrecen 500mb y 1gb. La razón de que te sugiera el tercero es que en base a mi experiencia con tiendas on-line Prestashop, cuando la tienda comienza va sobrada con la de 1gb, mas a la que la tienda va evolucionando, se te queda pequeño y tienes que ampliar a 2gb.


 



Plantillas PrestaShop certificadas


No es ningún secreto que PrestaShop marcha con plantillas y módulos. Lo único que tiene gratuito es el propio CMS PrestaShop, a partir de allí todo es de pago. El primer pago después del hosting es la plantilla PrestaShop, si bien puedes emplear la que viene por defecto.


Para comprar tu plantilla o mirar entre todas y cada una de las que hay, es mejor ir a PrestaShop Addons y filtrar según tus preferencias. PrestaShop Addons es la página oficial de PrestaShop y para mi es el más fiable, aunque puedes hallar plantillas muy completas en otras plataformas igualmente fiables, pero el hecho de que estén en Addons para mi es un punto extra.


Te recomiendo fijarte sobretodo en la estructura que quieres que tenga tu página web. En muchas ocasiones nos fijamos en la apariencia y eso es secundario. No es exactamente lo mismo modificar los CSS y las fotos que alterar hooks y funciones. Presta especial atención al funcionamiento de la web que te agrada, entra en la demo y prueba. Es posible que te guste la home mas el resto de páginas internas no. En un caso así fíjate en una plantilla en que todo el proceso se pueda adaptar bien a tu proyecto. Si haces esto te ahorrases mucho dinero, ya que serán menos horas de programación.


 



Funcionalidades Extra


Un prestashop siempre y en todo momento va asociado a una plantilla y muchos módulos que ejecutan funciones que tu quieras que realize tu web. Si adquieren una plantilla de calidad a un proveedor especializado y con mucha experiencia, probablemente incorpore módulos avanzados incluidos en el coste de la plantilla, pero si no es así, siempre puedes ir al Prestashop Addons y adquirir módulos con funcionalidades específcas.


Normalmente estos módulos incorporan unos meses o paquetes de horas de soporte por parte del desarrollador, con lo que si no sabes configurarlo puedes solicitar asistencia para acabar de ajustarlo a tu página web. Veamos entonces los módulos que basándonos en nuestra experiencia más hemos instalado o creemos importantes para mejorar el desempeño y experiencia por parte del usuario.




  • TPV Redsys:La plataforma redsys es la más utilizada en España con el 98 por cien de las transacciones con targetas de credito on line y se adapta a prácticamente todos los bancos. Es una de las plataformas más seguras en la red.


  • Menu avanzado:El menu por defecto de Prestashop no incorpora propiedadas precisas para ser competitivo tanto en versión de pantalla como en navegadores móviles.


  • Buscador avanzado:El buscador avanzado es esencial, ya que puede agilizar el proceso de búsqueda de un producto concreto. Nos muestra los resultados mientras vamos escribiendo lo que buscamos.


  • Productos relacionados:Por defecto Prestashop no incorpora la funcionalidad de productos específicos, se debe añadir con este módulo en la ficha de producto y asociarlo por categorías o bien productos específicos.


  • Etiquetas promocionales en productos:Las etiquetas permiten añadir todo género de mensajes en las fotografías de los productos, por ejemplo tantos porciento de descuento, iconos distintivos, etc.


  • One page check out:Este módulo nos deja personalizar el proceso de adquiere de cinco pasos a uno solo. Nos da mucha ventaja a la hora de efectuar los pedidos con personalizaciones que Presashop no incorpora.


  • Amazing notification block:Este modulo nos permite añadir una franja flotante con información a resaltar de manera permanente o bien no en la pantalla.


  • Google analytics:Google analytics es de vital importancia en cualquier sitio web, en tanto que sin una buena analítica web no vamos a poder gestionar con garantias la dirección del comercio electrónico.


  • SEO Expert:con este complemento corregimos todos y cada uno de los defectos de seo que puedan contener la web, y la optima a fin de que aparezcas en los primeros puestos de Google.


 


 


Extra Fase promoción: Google Adwords Básico en un presupuesto PrestaShop.


Una tienda online que no tenga, no existe, ni medra, ni evoluciona. Hoy en día, se busca y se compara en Google de forma directa, con lo que si haces Adwords apareces en las primeras posiciones de Google cada vez que alguien busque alguna cosa relacionada con tu tienda virtual, pudiendo enfocar zonas geográficas específicas, horas en las que deseas aparecer,etc.


Normalmente se suele comenzar a hacer Adwords exactamente el mismo día que se abre la tienda. Generalmente no se suele tener resultados hasta pasados unos días aun puede ser que el primer mes no seas competitivo. Eso se debe a que eres nuevo en el mercado y hay empresas que llevan tiempo y se han ido adaptando al consumidor.


Cuando hablamos de que se han ido adaptando nos referimos a que Google Adwords, conjuntamente con analytics son dos potentísimas herramientas de estudio de mercado. Cuando llevamos unos dáas de campaña empezamos a ver que es lo que están buscando y lo que no, desde donde lo buscan, a que horas, donde abandonan los carros, cuales son los productos más visitados, cómo procuran nuestros productos en Google, etc.


Todo esto nos sirve para ir estrechando el embudo y quitando lo que no nos funciona y fortaleciendo lo que si, tanto en la campaña como en nuestra página web. Si vamos haciendo esto durante el tiempo, llegará un instante que estaremos en la cima, conoceremos mucho mejor a nuestro perfil de consumidor y por lo general beneficiará no solo a nuestro ecommerce, sino a nuestra visión del negocio y como evoluciona.


 


 


Los precios que aquí aparecen son los costos de un proyecto en perfectas condiciones, es un coste equilibrado, ya que es un proyecto total. Obviamente no es todo necesario, puedes no poner módulos extra, alojar en discos más económicos, no hacer Google Adwords y salir con la plantilla básica de Prestashop y la tienda te puede costar la mitad, pero tarde o temprano vas a tener que invertir en ir mejorando cosas, lo que tampoco es mala opción si lo que te tira atrás es el dinero.


O por el contrario puede darse el en el caso de que tu página web tenga muchas más peculiaridades y precisemos el doble de tiempo y recusos, incrementando los costes al doble. En cualquier caso, ten cuidado con las empresas que te prometan una tienda en línea Prestashop por seiscientos € o bien aun menos, en tanto que seguro que o sus horas no valen mucho esto es algún tipo de plantilla generalizada que endilguen a todos. Por otra parte ten cuidado con las mega agencias de publicidad que también hacen webs y te quieran cobrar 10.000 € por una tienda on line Prestashop sin justificar el motivo, en tanto que en tal caso o bien tienen al creador de Prestashop trabajando con ellos y cobra 100 € la hora o te la quieren colar.


Seguridad de Sitios Web

Воскресенье, 13 Сентября 2020 г. 13:27 + в цитатник

La Seguridad web require vigilancia en todos los aspectos del diseño y uso de un sitio web. Este artículo introductorio no te hará un gurú de la seguridad en sitios web, mas te ayudará a entender de donde vienen las amenazas y qué puedes hacer para fortalecer tu aplicación web contra los ataques más comunes. presupuesto pagina web huesca /p>

¿Qué es la seguridad de sitios?


¡Internet es un sitio peligroso! Con mucha frecuencia escuchamos sobre sitios web que dejan de estar libres debido a ataques de denegación de servicio, o bien presentan información cambiada (y frecuentemente dañada) en sus páginas de inicio. En otros casos de alto nivel, millones de contraseñas, direcciones de correo electrónico y detalles de tarjetas de crédito han sido filtrados al dominio público, exponiendo a los usuarios del sitio web tanto a bochorno personal como a peligro finaciero.


El propóisto de la seguridad web es prevenir ataques de esta (o bien de cualquier otra) clase. Mas formalmente,
la seguridad es la acción/práctica de proteger sitios del acceso, empleo, modificación, destrucción o interrupción, no autorizados.


La seguridad de sitios web eficaz precisa de esfuerzos de diseño durante la totalidad del lugar web: en tu aplicación web, en la configuración del servidor web, en tus políticas para crear y renovar contraseñas, y en el código del lado usuario. Al mismo tiempo que todo esto suena muy inquietante, la buena nueva es que si estás utilizando un framework web de lado servidor, es casi seguro que habilitará por defecto mecanismos de defensa robustos y bien pensados contra gran cantidad de los ataques más comunes. Otros ataques pueden mitigarse a través de la configuración de tu servidor web, por ejemplo habilitando HTTPS. Finalmente, hay herramientas de escaneado de vulnerabilidades disponibles públicamente que pueden ayudarte a descubrir si has cometido algún error obvio.


El resto de este artículo da más detalle sobre unas pocas amenazas comunes y ciertos pasos simples que puedes dar para proterger tu lugar.



Nota: Este es un tema de introducción, diseñado para asistirte a pensar sobre la seguridad de sitios web. No pretende ser pormenorizado.


Amenazas contra la seguridad de sitios web


Esta sección lista sólo ciertas pocas de las amenazas más comunes para los sitios web y cómo son mitigadas. Conforme vayas leyendo, fíjate cómo las amenazas tienen éxito cuando la aplicación web, ¡o confía o bien
no es lo suficientemente paranoicaacerca de los datos que vienen del explorador web!


Cross-Site Scripting (XSS)


XSS es un término que se utiliza para describir una clase de ataques que permiten al atacante inyectar scripts de lado cliente del servicio,
a travésdel sitio web, hasta los exploradores de otros usuarios. Como el código inyectado va del servidor del lugar al explorador, se supone de confianza, y de aquí que pueda hacer cosas como mandar al atacante la cookie de autorización al lugar del usuario. Una vez que el atacante tiene la cookie pueden comenzar sesión en el sitio tal y como si fuera el auténtico usuario y hacer cualquier cosa que pueda hacer éste. En dependencia de que lugar sea, esto podría incluir acceso a los detalles de su tarjeta de crédito, ver detalles de contactos o bien mudar contraseñas, etc.



Nota: Las vulnerabilidades XSS han sido históricamente más comunes que las de cualquier otro tipo.


Hay dos aproximaciones primordiales para conseguir que el sitio devuelva scripts inyectados al explorador — se conocen como vulnerabilidades XSS
reflejadasy
persistentes.



  • Una vulnerabilidad XSS
    reflejadaocurre cuando contenido del usuario que se pasa al servidor se devuelve
    inmediatamente y sin modificarpar que los muestre el explorador — ¡cualquier script en el contenido original del usuario se ejecutará cuando se cargue una nueva página!

    Por ejemplo, considera una función de búsqueda en un sitio donde los términos de búsqueda están codificados como parámetros URL y estos términos se presentan así como los resultados. Un atacante puede edificar un enlace de búsqueda que contenga un script malicioso como parámetro (ej.
    ?q=beer<script por ciento 20src="/tricky.js"></script>) y mandarlo como enlace en un correo electrónico a otro usuario: Si el receptor pincha en este "enlace interesante", el script se ejecutará cuando se muestren en pantalla los resultados de la búsqueda. Como discutimos arriba, ésto da al atacante toda la información que necesita para entrar en el lugar como si fuera el usuario receptor — efectuando compras potencialmente como si fuera el usuario o bien compartiendo su información de contactos.

  • Una vulnerabilidad
    XSS persistentees aquella en la que el script malicioso se
    almacenaen el sitio y después más tarde se vuelve a presentar en pantalla sin modificar a fin de que otros usuarios lo ejecuten involuntariamente. Por ejemplo, un foro de discusión de discusión que accepta comentarios que contengan HTML sin alterar, podría almacenar un script malicioso de un atacante. Cuando se muestren los comentarios se ejecutará el script y enviará al atacante la información requerida para acceder a la cuenta del usuario. Esta clase de ataque es extremadamente popular y muy potente, pues el atacante no debe tener ninguna relación directa con las víctimas.

    Si bien los datos
    POSTo
    GETson las fuentes más comunes de vulnerabilidades, cualquier dato del explorador es vulnerable potencialmente (incluyendo los datos de cookies renderizados por el explorador, o bien los ficheros de los usuarios que éste sube o bien que se muestran).




Si bien los datos
POSTo
GETson las fuentes más comunes de vulnerabilidades, cualquier dato del explorador es frágil potencialmente (incluyendo los datos de cookies renderizados por el explorador, o los ficheros de los usuarios que éste sube o que se muestran).


La mejor defensa contra las vulnerabilidades XSS es eliminar o bien deshabilitar cualquier etiqueta que pueda contener instrucciones para ejecutar código. En el caso del HTML ésto incluye etiquetas como
<script>,
<object>,
<embed>, y
<link>.


El proceso de modificar los datos del usuario de forma que no puedan emplearse para ejecutar scripts o bien que afecten de otra manera la ejecución del código del servidor, se conoce como "desinfección de entrada" (input sanitization). Muchos frameworks web desinfectan automáticamente la entrada del usuario desde formularios HTML, por defecto.


Inyección SQL


Las vulnerabilidades de Inyección SQL habilitan que usuarios maliciosos ejecuten código SQL arbitrario en una base de datos, dejando que se pueda acceder a los datos, se puedan alterar o borrar, con independencia de los permisos del usuario. Un ataque de inyección con éxito, podría falsificar identidades, crear nuevas identidades con derechos de administración, acceder a todos los datos en el servidor o bien destruir/modificar los datos para hacerlos inutilizables.


Esta vulnerabilidad está presente si la entrada del usuario que se pasa a la sentencia SQL latente puede cambiar el significado de la misma. Por servirnos de un ejemplo, considera el código de abajo, que pretende listar todos los usuarios con un nombre en particular (
userName) que ha sido suministrado en un formulario HTML:


Si el usuario introduce su nombre real, la cosa funciona como se pretende. agencia de marketing digital badajoz un usuario malicioso podría cambiar absolutamente el comportamiento de esta sentencia SQL a la nueva sentencia de abajo, sencillamente detallando para
userNameel texto de abajo en "
negrilla". La sentencia cambiada crea una sentencia SQL válida que borra la tabla
usersy escoge todos y cada uno de los datos de la tabla
userinfo(revelando la información de todos y cada uno de los usuarios). Esto funciona por que la primera una parte del texto inyectado (
a';) completa la sentencia original (' es el símbolo para señalar una cadena textual en SQL).


La manera de eludir esta clase de ataque es asegurar que cualquier dato de usuario que se pasa a un query SQL no puede cambiar la naturaleza del mismo. Una forma de hacer ésto estodos los caracteres en la entrada de usuario que tengan un significado especial en SQL.



Nota: La sentencia SQL trata el caracer ' como el principio y el final de una cadena de texto. Poniendo el caracter barra invertida \ delante, "eludimos" el símbolo (\'), y le decimos a SQL que lo trate como un caracter de texto (como una parte de la misma cadena).


En la sentencia de abajo evitamos el carácter '. SQL interpretará ahora como "nombre" la cadena de texto completa mostrada en negrilla (!un nombre muy raro desde entonces, mas no dañino¡)


Los frameworks web con cierta frecuencia tienen cuidado de hacer por tí la elusión de caracteres. Django, por servirnos de un ejemplo se asegura que cualquier dato de usuario que se pasa a los conjuntos de queries (modelo de queries) está corregido.



Nota: Esta sección se sustenta aquí en la información de.


Cross Site Request Forgery (CSRF)


Los ataques de CSRF dejan que un usuario malicioso ejecute acciones usando las credenciales de otro usuario sin el conocimiento o bien permiso de éste.


Este tipo de ataque se explica mejor con un caso. John es un usuario malicioso que sabe que un lugar en particular permite a los usuarios que han comenzado sesión mandar dinero a una cuenta específica utilizando una petición HTTP
POSTque incluye el nombre de la cuenta y una cantidad de dinero. John edifica un formulario que incluye los detalles de su banco y una cantidad de dinero como campos ocultos, y lo envía por correo electrónico a otros usuarios del lugar (con el botón de
Enviarcamuflado como enlace a un lugar "hazte rico rápidamente").


Si el usuario pincha el botón de enviar, se envía al servidor una petición HTTP
POSTque contiene los detalles de la transacción y
todos los cookies de lado-cliente del servicio que el explorador asocia con el sitio(añadir cookies asociados con el sitio es un comportamiento normal de los exploradores). El servidor comprobará los cookies, y los usará para determinar si el usuario ha empezado sesión o bien no y si tiene permiso para hacer la transacción.


El resultado es que cualquier usuario que pinche en el botón
Enviarmientras tiene la sesión iniciada en el lugar comercial hará la transacción. ¡John se hará rico!



Nota: El truco aquí es que John no necesita tener acceso a los cookies del usuario (o bien acceso a sus credenciales) — El explorador del usuario almacena esta información, y la incluye automáticamente en todas las peticiones al servidor asociado.


Una forma de prevenir este género de ataque por la parte del servidor es requerir que la petción
POSTincluya una palabra segrega específica del usuario generada por el lugar (la palabra segrega podría darla el servidor cuando envía el formulario web que se usa para hacer trasferencias). Esta aproximación evita que John pueda crear su propio formulario, porque necesitaría conocer la palabra segrega que el servidor ha proporcionado para el usuario. Incluso si conociera esta palabra y crease un formulario para un usuario en particular, no podría usar el mismo formulario para atacar a todos los usuarios.


Los frameworks web incluyen con frecuencia semejantes mecanismos de prevención de CSRF.


Otras amenazas


Otros ataques/vulnerabilidades incluyen:



  • . En esta clase de ataque, el usuario malicioso rapta las pulsaciones de ratón dirigidas a un lugar perceptible sobre los demás y las redirige a una página escondida por debajo. Esta técnica se usaría, por ejemplo, para presentar un lugar bancario legítimo mas atrapar las credenciales de comienzo de sesión en uninvisible controlado por el atacante. De forma alternativa podría usarse para lograr que el usuario pinchara sobre un botón en un lugar visible, mas al hacerlo realmente estuviera sin advertirlo pinchando en otro botón completamente diferente. Como defensa, tu lugar puede resguardarse de ser embebido en un iframe de otro sitio configurando las cabeceras HTTP apropiadamente.

  • , DoS). DoS se logra en general inundando el sitio objetivo con solicitudes espúreas de manera que se interrumpa el acceso a los usuarios legítimos. Las solicitudes pueden simplemente ser numerosas, o consumir individualmente gran cantidad de recursos (ej. lecturas lentas, subidas de grandes ficheros, etcétera) Las defensas contra DoS normalmente trabajan a través de la indentificación y el bloqueo de tráfico "malo" dejando no obstante que atraviesen los mensajes legítimos. Estas defensas se encuentran típicamente dentro o antes del servidor (no son parte de la aplicación web misma).

  • /Revelación de Ficheros. En este género de ataque un usuario malicioso procura acceder a unas partes del sistema de ficheros del servidor web a los que no debería tener acceso. Esta vulnerabilidad ocurre cuando el usuario es capaz de pasar nombres de fichero que incluyen caracteres del sistema de navegación (ej.
    ../../). La solución es desinfectar la entrada ya antes de utilizarla.

  • . En este ataque un usuario es capaz de detallar, para enseñar o bien ejecutar, un archivo "no intencionado para ello" en los datos que le pasa al servidor. Una vez ha sido cargado este archivo podría ejecutarse en el servidor web o bien en el lado usuario (llevando a un ataque XSS). La solución es desinficionar la entrada antes de usarla.

  • . Los ataques de inyección de comandos dejan a un usuario malicioso ejecutar comandos del sistema arbitrarios en el sistema operativo del host. La solución es desinficionar la entrada de usuario antes que pueda ser utilizada en llamadas al sistema.


Hay muchas más. Para un lisado completo ver(Wikipedia) y(Open Web Application Security Project).


Unos cuantos mensajes clave


Casi todos y cada uno de los exploits de las secciones anteriores tienen éxito cuando la aplicación web confía en los datos que vienen del explorador. Sea lo que sea que hagas para mejorar la seguridad de tu sitio web, deberías desinficionar todos los datos producidos por el usuario antes de ser mostrados en el explorador, usados en queries SQL o pasados en una llamada al sistema operativo o bien fichero de sistema.


Importante: La lección más esencial que debes aprender acerca de la seguridad de sitios es
nunca confíes en los datos del explorador web. Esto incluye los datos en parámetros URL de las solicitudes
GET, datos
POST, cabeceras HTTP y cookies, ficheros subidos por los usuarios, etcétera Verifica siempre y desinfecta todos los datos entrantes. Siempre y en toda circunstancia asume lo peor.


Otras cuantas medidas específicas que puedes tomar son:



  • Usar una gestión de contraseñas más efectiva. Promover las contraseñas fuertes y que se cambien de forma regular. Considerar para tu sitio web la autenticación de dos factores, de manera que, además de la contraseña, el usuario tenga que introducir algún otro código de autenticación (normalmente alguno que se distribuye mediante algún hardware que sólo tiene el usuario, como un código en un mensaje de texto mandado a su teléfono móvil).

  • Configurar tu servidor web para usary(HSTS). HTTPS encripta los datos enviados entre el usuario y el servidor. Esto asegura que las credenciales de incio de sesión, cookies, datos
    POSTe información de cabecera continúan menos disponibles a los atacantes.

  • Seguir la pista a las amenazas más populares () y agredir las vulnerabilidades más comunes primero.

  • Usar herramientas depara efectuar pruebas automáticas de seguridad en tu lugar (más adelante, si tu sitio web llega a ser super triunfante puedes también localizar bugs por medio de ofrecer recompensas por hallar bugs).

  • Almacena y muestra sólo los datos que necesiten serlo. Por ejemplo, si tus usuarios deben almacenar información sensible como los detalles de las tarjetas de crédito, sólo muestra lo suficiente del número de tarjeta de forma que pueda ser identificada por el usuario, y no suficiente para poder ser copiado por el atacante y utilizado en otro sitio. El patrón más común el día de hoy en día es mostrar sólo los cuatro últimos dígitos del número de la tarjeta de crédito.


Los frameworks web pueden asistir a mitigar muchas de las vulnerabilidades más comunes.


Sumario


Este artículo ha explicado el término de seguridad en sitios web y algunas de las amanazas más comunes contra las que tu sitio debería empezar a resguardarse. Lo más importante que deberías comprender es que ¡una aplicación web no puede confiar en ningún dato que provenga de explorador web! Todos y cada uno de los datos de usuario deberían ser desinficionados ya antes de ser mostrados, o bien utilizados en queries SQL o llamadas a archivos de sistema.


Hemos llegado al final de, tratando tus primeros pasos en la programación de lado servidor de un sitio web. Esperamos que hayas gozado del aprendizaje de los conceptos fundamentales y estés listo para seleccionar un framework web y comenzar a programar.


En este módulo


SEO en WooCommerce: Tips para Optimar tu Tienda

Воскресенье, 13 Сентября 2020 г. 13:24 + в цитатник

Hoy en día existen multitud de
herramientas para crear ecommercesa solo un clic y de manera gratuita. Ya es posible
montar tiendas on-line con Content Management System como Prestashop, Magentoo, aun, con Wordpress merced al
plugin WooCommerce, uno de los más potentes para comenzar a vender tus productos en la red. Además, este complemento es perfecto para el posicionamiento orgánico, ya que puedes optimizar el posicionamiento web en buscadores en WooCommerce de forma muy sencilla con configuraciones muy básicas, como te contaré en este blog post.


Eso sí, antes de lanzarte a
la gran aventura de montar tu tienda online,estudia con detenimiento las categorías que quieres crear y el tipo de productos que quieres vender, todo ello centrándote desde el primer instante en tu objetivo primordial, que debes haber definido previamente. Con análisis y también investigación previa, conseguirás aplicar tus acciones con mayor sencillez y soltura, y las estrategias de posicionamiento que hagas irán como la seda. Te doy mi palabra.


¿Quieres
conseguir el éxito en el SEO de tu tienda en WooCommerce/citiface.com/es/desarrollo-web-pamplona">diseño de paginas web para ventas online >? Continúa leyendo, que te descubro los mayores detalles de este complemento.


¿Qué es WooCommerce?


WooCommerce es un plugin, desarrollado por Automattic, que permite la
integración total de un ecommerce en WordPress. Es utilizado en la gran mayoría de comercios electrónicos de todo el planeta debido a su sencillez, la facilidad con la que se maneja y sus infinitas posibilidades para gestionar desde cero nuestra tienda virtual.


Para instalarlo es tan sencillo como acudir a tu panel de control de WordPress > Plugins > Añadir nuevo. Al buscar, si tu plantilla es compatible con la integración de este complemento, te aparecerá listo para ser instalado. marketing de resultados , será tan sencillo como dar a Activar y ¡voilá!,
tendrás tu tienda on-line preparada para ser configurada.


Cómo prosperar el posicionamiento web en buscadores en WooCommerce


¿Quieres vender tus productos como churros? ¡Sin problema! Prosigue todos y cada uno de los pasos que te voy a comentar a continuación y verás cómo, progresivamente, irá incrementando el tráfico orgánico de tu tienda virtual. Eso sí,
deberás ser constante y trabajar duro. ¿Prometes que lo harás? ¡Entonces adelante!


Investigación y Keyword Research


Antes de empezar a crear tus categorías, meter todos tus productos como locos y configurar todos los pasos del proceso de pago, párate un segundo a
pensar en la estrategia que deseas seguir. Identifica y examina a tus competidores,
establece los objetivos principales y microobjetivosque quieres conseguir con la creación de la tienda y, sobre todo, estudia con detenimiento tu sector.


Elabora un keyword research que te deje
crear una arquitectura de navegación completamente sólida, acorde a todos y cada uno de los productos que venderás, y siempre pensando en los usuarios. Este keyword research te va a permitir conocer de primera mano, además de la estructura idónea para tu tienda,
las palabras clave que pueden darte mejores resultados en tus categoríasy subcategorías, advirtiendo aquellas ocasiones con mayores volumen de búsquedas y menor competencia (que podrás detectar fijándote en el número de resultados que te da dicha búsqueda en Google).


Otro punto esencial de la relevancia de esta keyword research es que
evitarás caer en canibalizaciones dentro de tu tienda, eludiendo crear categorías duplicadas que podrían dañarte en el momento de lanzar todos tus productos.


Las categorías son las principales agrupaciones de todos los productos en la página web. En todos y cada una de ellas deben aparecer
todos aquellos ítems que comparten una determinada característica. Por ejemplo, si tenemos una tienda online de ropa, podríamos crear nuestra categoría ‘Camisetas’, dentro de la que podremos tener como subcategorías diferentes tipos de camisetas, como ‘camisetas de manga larga’ o bien ‘camisetas de tirantes’.


Es esencial tener
optimizado el posicionamiento en buscadores de nuestras categorías en WooCommerceporque son páginas que pueden lograr mucha autoridad y que con el tiempo
pueden conseguir buenas situaciones en las SERPs. Para optimizar elde las categorías, debemos tener en consideración diferentes aspectos, como los que os comento a continuación.


URLs amigables


En primer sitio,
la URL debe ser plenamente amigable, o sea, debemos eliminar aquellos elementos que no aportan nada y dejando únicamente los que tienen sentido conforme a lo que se muestra en la página.


Por ejemplo, para nuestra categoría ‘Camisetas’, podríamos crear la URL /camisetas/ y para su subcategoría ‘camisetas de tirantes’ /camisetas/manga-larga/. Como veis, en la URL de la subcategoría hemos eliminado camisetas dentro de la carpeta manga larga porque,
no solo hemos acortado la URL, sino Google entenderá que son camisetas de manga larga pues está en Camisetas.


El contenido optimizado


El texto de las categorías es un
elemento imprescindible para conseguir posicionar estas páginas. Sin embargo, es uno de los aspectos que menos se cuida y se trabaja en una tienda online. Sabemos que probablemente tu tienda on line tiene muchas categorías y subcategorías, pero es más que preciso que
dediques tiempo a trabajar los contenidos de cada una de ellassi deseas lograr
buenos resultados posicionamiento web en tu tienda de WooCommerce.


Comenta los beneficios de tus productos, las ventajas que ofrecen frente a la competencia y, sobre todo,
capta la atención de los usuarios. Generalmente, te recomendamos que escribas textos de unas 500 palabras en cada una de tus categorías.


Para mejorar la experiencia de usuario, puedes decantarse por
insertar estos textos en la parte inferior de las páginas, de manera que no bloqueen la visualización a primera vista de cada uno de ellos de los productos. Además, para conseguir que no te queden páginas extensas de texto, te recomiendo
el plugin gratuito
Category Collapser for WooCommerce
, con el que se mostrará únicamente parte del contenido y un botón de
Ver más, con el que se desplegará el resto del texto.


Title y metadescription


A la hora de crear tus categorías, no olvides de trabajar el title y la metadescripción de cada una de ellas. En el title
escribe la palabra clave principal, extraída del estudio de palabras clave que debes haber elaborado anteriormente, por la que quieres,
así como el nombre de tu tienda al final.


En la metadescripción no olvides
escribir un texto de máximo ciento sesenta caracteresen el que, no solo expliques las ventajas y beneficios de tus productos, sino que
llames la atención de los usuarios a fin de que decidan entrar en tu páginay no en la de la competencia.


Optimización de Productos para SEO en WooCommerce


La piedra angular de toda tienda virtual son sus productos. Si estos no están optimados, da igual las estrategias que efectuemos porque los resultados serán mínimos. Por este motivo, debemos
dedicar mucho tiempo y poner mucho empeño en trabajar todos nuestros productos, independientemente de que tengamos muchos o pocos. Si no los optimamos, daremos una muy mala imagen de cara a los usuarios, que nos repercutirá de forma negativa. ¿Qué debemos hacer para que nuestros productos den una buena imagen? Sigue leyendo.


Contenido de calidad y original



Escribir una buena descripción de cada uno de ellos de nuestros productoses fundamental pues esta puede determinar que los usuarios terminen comprando nuestro producto o bien, en cambio, se vayan a la tienda de nuestros contendientes.


La mayoría de tiendas en línea no dedican apenas tiempo a redactar contenidos de calidad. Muchas de ellas ni siquiera escriben una descripción o consideran que con 2 líneas de texto es más que suficiente. Mas esto no es cierto, en tanto que
es indispensable redactar un contenido que sea original, atractivoy que cuente todos las ventajas que ofrece el producto. Puedes emplear aun técnicas de
storytellingque te darán una mayor originalidad en tus contenidos, como bien enseñan en.


Además,
evita por completo el contenido duplicado. Esto, sobre todo, se dirige a aquellos negocios on-line basados en
dropshipping. En general, estas tiendas reciben una base de datos de productos con toda la información sobre los mismos, incluyendo una descripción. Es muy importante que dejes de lado esta descripción y te pongas a escribir tú mismo una desde cero. Si dejas exactamente la misma descripción que te mandan, ten en cuenta que habrá muchas otras tiendas virtuales que tendrán el mismo texto que tú, con lo que
tus posibilidades para rankear tus productos en Google serán prácticamente nulas.


Cuida tus URLs


Ocurre lo mismo que con las categorías.
Optimiza cada una de las URLs de tus productos. Suprime preposiciones, conjunciones y todos los elementos que no aporten nada. Además, para recortar tu URL al máximo, te recomiendo que dejes únicamente el slug del producto, eliminando las categorías y subcategorías.


Por ejemplo, siguiendo con el caso de las camisetas, si vendemos una camiseta de manga larga de flores azules, la URL de este producto podría ser /camiseta-manga-larga-flores-azules/, eliminando con esto todo el rastro de categorías y subcategorías de la URL. Sin embargo, estas sí que deberían aparecer en las migas de pan, de manera que
los usuarios y Google conozcan la senda realizada hasta llegar al producto.


El posicionamiento web en buscadores en las imágenes de WooCommerce


Cuida las imágenes de tus productos, en tanto que
los elementos visuales son los que más llaman la atención a los usuarios. Publica imágenes que sean originales y únicas, y cuantas más, mejor, puesto que darás mucha más información visual a los futuros clientes.


Además,
para progresar el posicionamiento en buscadores de las imágenes en WooCommerce, debes incluir en cada una de ellas la etiqueta ALT, en la que
describas de forma muy breve el producto que aparece en la imagen. ¡Y no olvides el peso de las imágenes! Estas
no deberán pesar más de 100 kilobytessi no quieres que la velocidad de carga de tu web aumente sensiblemente.


Title y metadescription en los productos


Por último,
deberás optimar el title de tus productos, incluyendo el nombre de los mismos y/o la palabra clave por la que deseas posicionar el producto, eludiendo siempre y en todo momento las posibles canibalizaciones entre productos. Y no olvides tampoco poner el nombre de tu tienda al final del title.


En la metadescripción, comenta brevemente
cómo es tu producto, las ventajas que tiene y las ventajasque el cliente va a encontrar si lo compra en tu comercio electrónico.


Un buscador interno bien visible


Contar con un buscador bien visible y atractivo es uno de los puntos más importantes en una tienda on-line. Este
permitirá prosperar ampliamente la experiencia de usuario, ya que con él podrá encontrar en tu tienda el producto que necesita.



Lo ideal sería que estuviese en la parte superior de la páginay, sobre todo, que sea muy perceptible para que los usuarios no pierdan la cabeza tratando de encontrarlo.


Cuida todos los atributos y filtros de tus productos


Si tu tienda en línea tiene una enorme variedad de productos, resulta muy importante que
configures a la perfección los filtros en todas y cada una de las categorías. Crea aquellos filtros que precises, correspondiéndose a características o bien rasgos de tus productos (como colores, estampados, marcas, etc.) que no hayan quedado definidos al establecer las diferenciaciones por categorías, de forma que
los usuarios puedan refinar sus búsquedascuando están buscando un producto con unas características muy específicas o definidas.



Las páginas generadas al aplicar filtros no deben ser indexables, por lo que te tendrás que asegurar que tienen implementada la etiqueta noindex en la página.Una vez creados los atributos en WooCommerce, para añadirlos al diseño de tu página, deberás irte al administrador de WordPress > Apariencia > Widgets y busca ‘Filtrar productos por atributo’. Te recomiendo que insertes este widget en el sidebar lateral de tu página. Y una vez completado este paso, deberás configurar el widget conforme a los atributos que deseas filtrar y a la manera de visualizarlos en la web.


Tienda bien configurada


Es posible que este paso se sobrentienda cuando estamos creando una tienda en línea, mas creedme que existen muchos dueños de ecommerces que se olvidan de
configurar a la perfección todo lo que rodea su tienda.


Implementa una página para el carrito de compra, establece todo el proceso de pago, incluye todas las formas de pago y los métodos de envío posible, elige si el usuario necesitará registrarse o no para completar su adquiere, crea los e-mails de confirmación de pago… Dedica tiempo a realizar todo ello y, cuando pienses que lo has terminado, efectúa una adquiere de prueba para
comprobar que todo está marchando a la perfeccióny no te has dejado nada en el tintero.


Y no olvides de hacer una página en tu tienda online en la que expliques a los usuarios todo lo relativo a
los gastos de envío de los pedidos, las formas de pago disponibles y la política de devoluciónde tu ecommerce.


Crea un sitemap bien definido


Un
musten todas y cada una de las tiendas en línea, a través del que mandamos a Google todas las URLs que deseamos indexar de nuestro ecommerce. Te recomiendo que tengas
un índice con múltiples sitemaps, enfocados a las categorías, los productos, las páginas internas y al weblog de tu página web. Si bien, si tienes instalado el plugin Yoast posicionamiento web, no tienes de qué preocuparte, en tanto que con solo un click podrás crearlo sin problemas.


¡Y no olvides
enviar el sitemap a Google a través de Search Console!


Las migas de pan, el enorme aliado de las tiendas online


Las migas de pan o bien breadcrumbs juegan un papel importante a la hora de. Con estas, no solo mostramos al usuario en qué una parte de la web se encuentra, sino que permite al señor Google
entender mucho mejor la estructura de toda la web.


Además, para una óptima implementación, te recomendamos que
implementes los microformatos, puesto que estos permiten
agregar más información de las migas de pan a las arañas de los buscadores. Plugins como Yoast implementan ya las migas de pan con los microformatos incluidos.


Configuración de Yoast posicionamiento SEO para WooCommerce


Yoast posicionamiento en buscadores es, indudablemente, uno de los mejores complementos existentes en nuestros días que toda web con WP debería tener para mejorar el SEO de su web. Aunque
existe una versión de pago concreta para WooCommerce, la verdad es que con la versión estándar gratuita podremos realizar muchas
configuraciones para progresar el posicionamiento en buscadores de nuestra tienda WooCommerce.


Algunas de las funcionalidades que ofrece la versión gratis de Yoast y que deberíamos trabajar para optimar el posicionamiento SEO son:



  • Posibilidad de
    editar los titles y las metadescriptionsde cada uno de los productos de nuestra tienda, así como el de todas las categorías y páginas de la página web.

  • Función para
    editar las etiquetas index, noindex, follow y nofollowde cada producto, categoría o página

  • También existe la posibilidad de alterar los 2 puntos anteriores de una sola vez para todas las páginas, categorías y páginas. Para ello, tendrías que ir a los ajustes del complemento > Apariencia en el buscador y ahí busca los ajustes de la parte de la web que desees editar

  • Capacidad para
    editar la URL canonicalde cada producto, categoría y página


  • Creación del sitemap

  • Posibilidad de
    editar el archivo robots.txt y el .htaccess

  • Muchas
    posibilidades de mejora SEOmás


¿Quieres optimar el posicionamiento en buscadores de tu WooCommerce?


Con todos estos puntos, ten por seguro que tu tienda on-line mejorará en su posicionamiento SEO,
escalando posiciones para aquellas palabras clave que hayas seleccionado en tu keyword research.


Si aún tienes dudas o no sabes cómo potenciar el posicionamiento web de tu tienda virtual, sea el Content Management System que sea,y el equipo de CITIFACE te ayudará a conseguir los objetivos que te propongas.


Redirecciones trescientos uno para SEO: Todo lo que Necesitas Saber

Воскресенье, 13 Сентября 2020 г. 12:43 + в цитатник

¿Deseas aprender todo cuanto hay que saber sobre las redirecciones 301, incluida la forma de utilizarlas para aumentar tu tráfico orgánico? Estás en el sitio indicado.


Las redirecciones trescientos uno son bastante simples. Se utilizan para redirigir una página web a otra.


Pero comprender de qué manera se relacionan con el posicionamiento web es más complicado.


En esta guía, aprenderás:


Comencemos con lo primero.


¿Qué es una redirección 301?


Una redirección 301 indica el cambio permanente de una página web de una ubicación a otra.


La parte trescientos uno se refiere al código de estado HTTP de la página redirigida.


Ejemplo:  redirige a


En términos simples, una redirección trescientos uno le afirma al navegador: “Esta página se ha movido permanentemente. Esta es la nueva ubicación y no tenemos la intención de volver a la anterior”. marketing para clinicas estetica : “¡Claro que sí! ¡Enviaré al usuario allí ya!”


Es de ahí que que si intentas visitar el blog.ahrefs.com, no va a poder acontecer.


En su sitio terminarás en ahrefs.com/blog.


Cómo hacer una redirección 301


Hay muchas formas de hacer redirecciones trescientos uno, mas el método más común es editar el archivo .htaccess de tu lugar.


Lo hallarás en la carpeta raíz de tu sitio:



¿No ves el fichero? Eso significa una de dos cosas:



  1. No tienes un fichero .htaccess. Crea uno con el Bloc de notas (Windows) o TextEdit (Mac). Sencillamente crea un nuevo documento y guárdalo como .htaccess. Asegúrate de suprimir la extensión de archivo estándar .txt.

  2. Tu lugar no se ejecuta en un servidor web Apache. Esto es algo técnico, pero hay diferentes géneros de servidores web. Apache, Windows / IIS y Nginx son los más habituales. Solo los servidores Apache emplean .htaccess. Para verificar que tu sitio se ejecute en Apache, pregunta a tu distribuidor de alojamiento web.


Aquí existen algunos fragmentos de código para añadir algunos géneros de redireccionamiento trescientos uno comunes vía .htaccess:


IMPORTANTE. Estas instrucciones son solo para servidores web Apache. Lee  si tu sitio se ejecuta en Nginx, o bien  si tu sitio se ejecuta en Windows / IIS.


Redireccionar una página anterior a una nueva página



¿Empleas WP? Suprime la necesidad de editar el archivo .htaccess con el  gratis.


Hace que añadir redireccionamientos trescientos uno sea tan simple como esto:



Redirigir un dominio viejo a un nuevo dominio



Hay bastantes formas de hacerlo. De ninguna manera soy un experto cuando se trata de servidores Apache y ficheros htaccess. Este es el código que siempre y en todo momento me ha funcionado. Asegúrate de probar esto ya antes de incorporarlo en tu sitio.



¡IMPORTANTE! Si  RewriteEngine on ya está en tu fichero .htaccess, no lo repitas. Simplemente copia el resto del código. También es posible hacer esto en Cpanel, que puede ser preferible.


Redireccionar todo el dominio de no-www a www (y a la inversa)


Aquí está la versión de no-www a www:



Aquí está la versión de www a no-www:



¡IMPORTANTE! La ubicación y el orden del código en tu fichero htaccess también son importantes. Puedes experimentar efectos no deseados si se colocan varias instrucciones en el orden “incorrecto” (por poner un ejemplo, cadenas de redireccionamiento, etc.). Si planeas implementar una gran cantidad de redireccionamientos 301 en tu fichero htaccess, esto es algo que merece la pena estimar.


Redireccionar el dominio entero de HTTP a HTTPS



¡IMPORTANTE! Debes tener un certificado SSL instalado en tu sitio web a fin de que esto funcione. En caso contrario, recibirás el mensaje de advertencia “No seguro”.


Redirigir el dominio entero de no-www a www y HTTP a HTTPS



¿Las redirecciones 301 afectan el posicionamiento web?


La mayoría de los profesionales de SEO se centran en la relación entre los redireccionamientos trescientos uno y el PR.


¿No estás familiarizado con ? Es la fórmula que Google creó para juzgar el “valor de una página” en función de la cantidad y calidad de sus links. Como es lógico, PR está lejos de ser el único “factor de clasificación”, mas generalmente se cree que, generalmente, un PageRank más alto equivale a una clasificación más alta.


¿Hay patentiza de eso? Sí, Google (re) PageRank como una señal de ranking el año pasado:



También existe una clara correlación positiva entre el - que marcha de forma similar a PageRank — y la cantidad de tráfico desde buscadores que recibe una página:



Entonces ¿cómo se relaciona esto con los redireccionamientos trescientos uno?


Antes de dos mil dieciseis, si empleabas una redirección trescientos uno para redirigir una página a otra, había una pérdida de PageRank en el camino. ¿De cuánto? Eso es discutible, mas el 15 por cien parecía ser la suposición general. También es el rango que Matt Cutts, el ex- jefe de Webspam de Google, aludió en este vídeo de 2013:



Por el bien del argumento, imaginemos que el número fue 15 por ciento .


Así es como eso se operaría:


Redirección trescientos uno Simple: dominio.com/página‑1 → dominio.com/página‑2 = 15 por ciento de pérdida de PageRank


Cadena de Redirección 301: dominio.com/página‑1 → dominio.com/página‑2 → dominio.com/página‑3 → dominio.com/página‑4 = treinta y ocho por ciento de pérdida PageRank!


Sin embargo, Google cambió su  sobre este asunto en 2016:



Entonces, en 2020, si redireccionas dominio.com/página1 a dominio.com/ página2, la página redirigida debería tener tanto “poder” como la página original.


Eso es algo SERIO, y es una parte de la razón por la cual las redirecciones trescientos uno pueden ser realmente útiles para impulsar el tráfico desde buscadores. (¡Más sobre eso más adelante!)


Pero las redirecciones 301 pueden causar otros muchos inconvenientes relacionados con posicionamiento web en buscadores de los que con frecuencia no se habla.


Cómo solventar problemas de redireccionamiento trescientos uno existentes en tu sitio


A continuación, te mostramos de qué manera encontrar y solventar inconvenientes existentes relacionados con redireccionamientos trescientos uno.


1. Asegúrate de que la versión HTTP de tu sitio redireccione a la HTTPS.


Cada sitio web debe utilizar HTTPS.


No solo añade una capa auxiliar de seguridad para tus visitantes, sino que . Combina eso con el hecho de que los certificados SSL están libres de forma gratuita mediante  y verdaderamente no hay excusa para no utilizar HTTPS en 2020.


Pero tener un certificado SSL es solo la mitad de la batalla …


También debes asegurarte de que la gente verdaderamente visite la versión HTTPS de tu sitio, lo que significa utilizar una redirección 301 entre la versión HTTP y HTTPS.


Para contrastar que esta redirección esté operando, ve a tu página de inicio y mira la barra de URL. Deberías ver https: // [www] .tusitioweb.com/, aparte de un icono de candado.



Cambia esto a http: // (no https: //) y después presiona entrar. Habrías de ser redirigido a la versión HTTPS de forma automática.



Si esto sucede, las cosas habrían de estar bien en su mayoría. Pero aún puede haber problemas como:



  • La redirección de HTTP a HTTPS no está  implementada en todas las páginas de tu sitio (por ejemplo, subdominios).

  • Redirecciones de HTTPS a HTTP


Para asegurarse de que no haya semejantes inconvenientes, ejecuta un rastreo con .



Dirígete al informe de Internal pages (páginas internas) y busca estos problemas:



NOTA. Si ves una página con una advertencia de HTTP a HTTPS, y es simplemente la versión HTTP de la página desde la que empezó el rastreo, entonces esto no es un problema.


Soluciona estos inconvenientes aplicando los redireccionamientos 301 adecuados de la(s) versión(es) HTTP a HTTPS de la(s) página(s) afectada(s).


2. Suprime las páginas con códigos de estado 301 de tu sitemap


Google recurre a los sitemaps para comprender cuáles páginas rastrear e indexar.


Debido a que las páginas con códigos de estado trescientos uno ya no existen técnicamente, carece de sentido pedirle a Google que las rastree. Si dichas páginas continúan en tu sitemap, Google puede seguir visitándolas cada vez que vuelve a rastrear tu sitio web. Eso es innecesario y desaprovecha el .


Aquí hay una manera de hallar tales páginas:


¿Buscas un método más veloz y fácil? Usa  para rastrear tu sitio web, entonces ve al reporte de Overview y busca errores de “redirección 3XX en sitemap”.



Al hacer clic en esto, se muestran todas y cada una de las páginas con códigos de estado 301 en tu(s) sitemap(s).



Elimina estas URL de tu sitemap y reemplázalas con la URL de redireccionamiento final (si no está allá todavía).


3. Arregla cadenas de redirección


Las cadenas de redirección se producen cuando hay una serie de 2 o bien más redireccionamientos entre la URL inicial y la URL de destino.


Esto es  acerca de esto:


Si bien Googlebot y los navegadores pueden proseguir una “cadena” de redirecciones múltiples (por ejemplo, Página 1> Página 2> Página tres), le recomendamos que redirija al destino final. Si esto no es posible, mantenga bajo el número de redirecciones en la cadena, idealmente no más de tres y menos de 5.


Las cadenas de redirección no tienen otro propósito que dañar la experiencia del usuario y frenar las cosas, con lo que debes evitarlos cuando sea posible.


Puedes contrastar las cadenas de redirección en hasta cien URLs usando .


Busca páginas con dos o bien más redirecciones.



Para verificar más de 100 páginas a la vez, revisa el reporte de Internal pages en  para ver si hay errores de “Cadena de redirección” (redirect chain).



Al hacer clic en esto, se van a mostrar todas las URL en la cadena, incluida la página de destino final.



Hay dos formas de corregir estos errores;



  1. Reemplaza la cadena de redirección con un solo redireccionamiento 301. En vez de Página 1> Página 2> Página 3> Página 4, la redirección se convierte en Página 1> Página 4.

  2. Reemplaza los enlaces internos a páginas redirigidas, con enlaces directos a la URL final. Esto evita que Google y otros robots rastreen las cadenas de redireccionamiento. Más esencial aún, evita que los humanos de verdad (ya sabes, del tipo que *podría * adquirir algo en tu sitio web) tengan que lidiar con la lentitud de las redirecciones múltiples cuando hacen click en un enlace.


Cuando sea práctico, la segunda solución es la mejor opción.


Para llevarla a cabo, ordena la lista de cadenas de redireccionamiento por la columna “Número de enlaces” de mayor a menor. Entonces haz clic en la cantidad de enlaces entrantes para poder ver todos y cada uno de los enlaces internos a la página redirigida.



Reemplaza los enlaces internos en las páginas perjudicadas con los enlaces directos a la URL de destino final.


4. Repara los bucles de redirección (redirect loops)


Los bucles de redirección se generan en el momento en que una URL redirige a una de las otras URLs de la cadena. Esto crea un bucle infinito de redirecciones que pueden confundir y apresar tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios.


Ejemplo: Página 1> Página 2> Página 3> Página 2 > Página 3> Página 2 > Página tres […]


Estos son asesinos de la experiencia del usuario pues por norma general dan como resultado una respuesta como esta desde el navegador:



Puedes localizar errores de bucle de redireccionamiento en lotes de cien utilizando el mismo verificador de código de estado HTTP que usamos antes. Busca los errores “Exceeded maximum number of redirects” (número máximo de redirecciones excedido).



Para más de 100 páginas, busca errores de “Redirect Loop” en el reporte Internal pages en .



Haz click en esto para enseñar todas y cada una de las páginas que presentan bucles de redirecciones, luego corrige cada inconveniente en una de 2 maneras:



  1. Si la URL no debiera redireccionar, cambia su código de respuesta HTTP a 200.

  2. Si la URL sí debiera redireccionar, arregla la URL de destino final y suprime el bucle. Alternativamente, suprime o reemplaza todos los enlaces entrantes a la URL de redireccionamiento.


5. Repara redirecciones rotas


Las redirecciones rotas son páginas que redirigen a una página muerta (esto es, una que devuelve un código de respuesta HTTP 4XX o bien 5XX).


Ejemplo: Página 1 (301)> Página dos (404)


Estas son malas por el hecho de que ni los visitantes ni los robots de los buscadores pueden acceder a las URL finales. Debido a eso, la mayoría de los visitantes van a salir de tu sitio y la mayor parte de los motores de búsqueda abandonará el rastreo.


Puedes contrastar estos errores en lotes de cien utilizando un verificador de código de estado HTTP.



Para consultar más páginas, busca errores de “broken redirect” (redirección rota) en el informe de Internal pages de Site Audit de Ahrefs.



Arregla estos errores ya sea:



  1. Reinstalando la página fallecida (si se suprimió accidentalmente)

  2. Eliminando los links entrantes a la URL redirigida.


6. Redirige páginas 404


Las páginas que devuelven un estado cuatrocientos cuatro están fallecidas, por lo que el navegador devuelve una página como esta:



Ahora, hay ocasiones en que hace sentido que un usuario vea esta página. Si alguien escribe la URL incorrecta en su navegador, por ejemplo, la página de error les permite saber que algo está mal. Puedes ver un caso de eso arriba: tiene mucho sentido devolver una página 404 para esta URL.


Dicho esto, las páginas con códigos de estado 404 son un problema cuando:



  1. Se pueden rastrear/citiface.com/es/profesional-diseño-web">marketing digital empresa >. Rastreable generalmente equivale a sujeto a recibir clicks. Y si se puede hacer click en ellas, ciertos usuarios terminarán haciendo click en  de tu sitio solo para ver una página fallecida. Eso no es bueno para la experiencia del usuario.

  2. Tienen backlinks. Debido a que no se puede acceder a páginas 404, cualquier enlace entrante que apunte a ellas se desaprovecha de manera eficaz.


Para abordar ese primer inconveniente, revisa el informe de Internal links en Site Audit de Ahrefs para poder ver si hay fallos de “404 page”.



Haz clic aquí para poder ver las páginas 404 que se hallaron durante el rastreo.


Luego, presiona el botón “Manage columns”, y añade la columna “No. of dofollow backlinks”, presiona “Apply”, entonces ordena por esta columna de mayor a menor.



Consulta el informe de backlinks en  para ver si hay páginas con uno o más links “dofollow”. Hay una posibilidad de que estos links sean valiosos. Si es de este modo, deseará redirigir (301) esa página a otro recurso relevante en tu sitio web.


Redireccionar páginas cuatrocientos cuatro a algún lugar relevante es clave. Google trata las redirecciones 301 irrelevantes como 404 suaves, con lo que no hay una ventaja real de redireccionar a menos que lo haga a una página similar y relevante.


John Mueller de Google explica más en .



Si no tienes una página afín o bien relevante, y todavía tienes una página cuatrocientos cuatro con muchos enlaces de alta calidad, honestamente, puede merecer la pena volver a publicar el contenido que solía existir en ese lugar.


Piénsalo así:


Si la página muerta fue suficientemente valiosa para atraer enlaces de alta calidad primeramente, entonces merece la pena preguntarse por qué razón ya no existe. Deseo decir, es claramente un tema en el que la gente está interesada.


Para páginas sin enlaces dofollow, corrígelos ya sea:



  1. Reinstalando la página fallecida en la URL dada

  2. Redireccionando (301) la página fallecida a otra página relevante

  3. Eliminando o sustituyendo todo los enlaces internos a la página muerta


IMPORTANTE. Si optas por el #3, asegúrate de no solo reemplazar los enlaces internos sino más bien también el anchor text y el texto circundante cuando sea necesario.


7. Reemplaza las redirecciones trescientos dos y las redirecciones meta refresh con 301s


Nunca utilices redirecciones trescientos dos o redirecciones meta refresh (actualización) para redireccionamientos permanentes.


Las redirecciones trescientos dos son para movimientos temporales, y Google  no utilizar redirecciones meta refresh de ser posible. Por consiguiente, si tienes alguna de estas en tu sitio, debes intentar suprimirlas o reemplazarlas con redirecciones 301.


Para ver páginas con estos códigos de estado HTTP, revisa el informe Internal pages de Site Audit de Ahrefs para ver los problemas de ” redirecciones meta refresh” y “ redirecciones 302”.



Afortunadamente, los dos problemas se pueden solucionar de la misma manera:



  • Si la redirección es permanente, usa un 301 en su sitio.

  • Si la redirección no es permanente, suprime la redirección.


También debes procurar suprimir o bien reemplazar los links internos a las páginas redireccionadas, especialmente si es probable que confundan a los usuarios que hacen click en ellas.


8. Busca páginas redireccionadas (301) que reciben tráfico orgánico


Las páginas con códigos de estado HTTP trescientos uno no deberían obtener tráfico desde buscadores por el hecho de que no deberían estar en el índice de Google. Si tales páginas consiguen tráfico, significa que Google todavía no ha visto la redirección.


Para verificar si hay páginas 3XX con tráfico, consulta el reporte Review en Site Audit de Ahrefs para poder ver si hay errores de “la página 3XX recibe tráfico orgánico”.



Si conseguiste tu lista de páginas 3XX de otro sitio (por poner un ejemplo, un verificador de código de estado HTTP), pégalos en  en lotes de hasta doscientos para poder ver el tráfico orgánico a nivel de página.



NOTA. Asimismo puedes verificar el tráfico orgánico en Google Analytics o bien Google Search Console.


Ahora, si agregaste la redirección trescientos uno recientemente, seguramente no sea un gran inconveniente. diseño web en la coruña debería verla durante su próximo rastreo, después de lo que deberían desindexar la página.


Para apresurar ese proceso, pega la URL en la herramienta de inspección de URLs en , entonces presiona “Solicitar indexación”.



También debes eliminar estas páginas de tu sitemap (ver # 2) y regresar a mandarlas a través de Google Search Console.


9. Busca trescientos uno externos “malos”


La mayoría de los sitios web enlazan con sitios y recursos de terceros que son relevantes.


Eso está bien … hasta el momento en que la página a la que vinculas externamente se redirecciona a otro sitio.


Por ejemplo, imagina que enlazas a un recurso útil. 12 meses después, ese dominio caduca y es recogido por un cazador de dominios caducado que elimina el recurso y lo redirige a su lugar de “dinero”. Ahora se vincula de forma involuntaria a algo irrelevante (y potencialmente incluso perjudicial) para tus visitantes.


Por esta razón, es importante verificar en ocasiones si hay 301 externos “malos”.


Para hacer esto, dirígete al informe External Pages en el Site Explorer de Ahrefs y busca advertencias de “redirección externa 3XX”.



Haz click acá para poder ver una lista de todos y cada uno de los links externos redirigidos, más la URL de destino final.


¿Ves muchas páginas?


Debido a que los enlaces externos nofollow de manera frecuente son comentarios de blog, puedes suprimirlos para conseguir una lista más limpia. Simplemente añade un filtro “No. de links dofollow> 0” al informe.



Esto debería asistirte a priorizar las cosas.


A continuación, hojea el informe mirando las columnas URL y Redirect URL. Busca redirecciones que no parezcan correctas. En otras palabras, ignora cosas como redirecciones HTTP a HTTPS, y redirecciones blog.dominio.com/página a dominio.com/blog/página. Busca redirecciones a diferentes sitios o bien páginas.


Aquí hay un caso que encontré al rastrear Backlinko:



El problema aquí no es tanto que la redirección apunte a otro sitio. Aquellos que estén familiarizados con Neil Patel, sabrán que fusionó blog.kissmetrics.com con neilpatel.com a principios del año vigente.


No, el inconveniente es que la página redirigida es un artículo totalmente diferente.


Título del artículo original: Uso de la Magia de los Datos Cualitativos para Aumentar las Conversiones de SaaS


Título del artículo redirigido: Cómo el Comprender a su Cliente del servicio lo Ayudará a Crear Copy que Venda


En estos casos, es mejor eliminar los enlace(s) interno(s) a la página redirigida.


Para hacer esto, sencillamente presiona el número en la columna “No. of inlinks” para poder ver cada página con links internos a la página redirigida.



Ingresa a tu CMS y elimínalos.


Cómo usar las redirecciones trescientos uno para aumentar tu tráfico orgánico


En este punto, tu sitio habría de estar libre de problemas SEO relacionados con los redireccionamientos 301.


Ahora es el instante de ponerse serios y charlar sobre de qué forma podemos utilizar el poder de las redirecciones para impulsar masivamente el tráfico desde buscadores.


Aquí hay dos métodos para hacerlo.


La Técnica del Cóctel


Tienes un vaso de Coca-Cola. Mmm.Tienes un vaso de ron. ¡Sabroso!


Ambas son geniales bebidas por derecho propio. Combínalas, sin embargo, y llevarás las cosas a otro nivel. Hola !


Entonces, ¿de qué forma se relaciona esto con las redirecciones trescientos uno?


Piensa en estas dos bebidas como páginas en tu sitio web relacionadas a nivel tópico. Cada una de ellas está funcionando bien. Tienen ciertos backlinks decentes. Logran algo de tráfico orgánico. No está mal completamente. Mas, ¿por qué no fusionar y consolidar esas dos páginas en una para hacer algo aún mejor?


Al hacerlo ¡lo más probable es que podamos convertir dos páginas de desempeño promedio en un delicioso coctel de una página que funciona mucho mejor!


Recientemente hicimos esto con 2 de nuestras publicaciones en el blog de Ahrefs:



  1. https://ahrefs.com/blog/skyscraper-technique/

  2. https://ahrefs.com/blog/skyscraper-technique-fail/


Ambos artículos se estaban haciendo viejos, así que decidimos fusionarlos en .


Luego la republicamos en ahrefs.com/blog/skyscraper-technique/ y redirigimos el otro artículo a eso.


Los resultados charlan por sí mismos:



Entonces, ¿por qué marcha esto?


Dos razones:



  1. Consolidación de “autoridad”: ¿Recuerdas cómo el redireccionamiento trescientos uno ya no “derrama” PR? Al redireccionar uno de estos artículos al otro, pudimos fusionar la “autoridad” de ambas páginas en una. Lógicamente, esto no marcha si las páginas no están relacionadas pues Google trata semejantes redireccionamientos como 404 suaves. Mas debido a que estas 2 páginas son similares, esto funcionó de maravilla.

  2. Mejor contenido: los 2 artículos que teníamos eran de calidad. Es solo que estaban empezando a volverse un poco anticuados. Al tomar lo mejor de las dos publicaciones y fusionarlas, creamos un contenido sustancialmente mejor que, a nuestros ojos, merece más tráfico.


Ahora, la única pregunta que queda es de qué manera replicar esta estrategia, ¿verdad??


Aquí está el proceso.


Paso 1. Busca inconvenientes de canibalización de palabras clave (con enlaces)


La canibalización de palabras clave es cuando 2 o más páginas apuntan y se posicionan para exactamente las mismas palabras clave. Localizar semejantes inconvenientes es buena manera de identificar ocasiones.


Entonces, primero lo primero, haz una imitación de .


A continuación, pega tu lugar en el , dirígete al informe de Mejores Páginas y expórtalo como CSV.



Importa el CSV en la primera pestañita de la Hoja de Google.


Para hacer eso, ve a Archivo> Importar …> Subir> Elige el CSV> Elige “Agregar a la hoja actual” cuando se te pregunte


Eso es todo. Ve a la pestañita “Resultados” y deberías tener algunos resultados refinados.



Paso dos. Halla oportunidades relevantes


A continuación, debes mirar la hoja de resultados para posibles oportunidades de redirecciones.


Aquí hay un buen ejemplo del blog de Hubspot:




Estas 2 páginas se posicionan en las posiciones  #5 y #6 respectivamente para “user generated content” (contenido generado por el usuario).


Ambas:



  1. Son tópicamente muy similares.

  2. Tienen muchos enlaces de sitios únicos (¡cuatrocientos sesenta y siete dominios de referencia combinados!)

  3. Obtienen un tanto de tráfico orgánico.


Así que echemos una ojeada a las páginas mejor rankeadas para “user generated content” en el



Hay dos cosas sobre la página mejor posicionada que resaltan:



  1. ¡Consigue casi el doble del tráfico de las 2 publicaciones de Hubspot combinadas!

  2. Tiene enlaces de 192 dominios de referencia … menos de la mitad de los cuatrocientos sesenta y siete dominios de referencia de las dos publicaciones de Hubspot.


Así las cosas, si Hubspot fusionase estas 2 publicaciones en una, y consolidara todo ese delicioso “link juice”, entonces afirmaría que tendrían una buena oportunidad de tomar el puesto número uno. ¡Esto podría potencialmente duplicar su tráfico!


Paso 3. Reescribe y combina las páginas.


Ahora es el instante de tomar lo mejor de cada página y combinarlas en una sola.


Por ejemplo, si hiciésemos esto para los artículos de Hubspot citados anteriormente, probablemente mantendríamos la sección sobre “How to Run Your Own User Generated Content Campaign” (Cómo ejecutar su propia campaña de contenido generado por el usuario) de una de las publicaciones:



… y la parte que explica “Why Usuario-Generated Content? ” (¿Por qué el Contenido Generado por el Usuario?) del otro:



Para sostener la relevancia de la nueva página lo más alta posible y atenuar el peligro de que Google trate a nuestro 301 como un cuatrocientos cuatro suave, asimismo podríamos verificar el informe de Anchors en el Explorador del sitio para cada página:



Esto nos da una idea, primeramente, de por qué las personas enlazaron a las páginas.


Por ejemplo, puedo ver que unas realmente pocas personas están citando estadísticas al vincular a esta página, con lo que puede merecer la pena sostener esas estadísticas en nuestra publicación renovada.


También debes tomar la reescritura/fusión de dos páginas como una oportunidad para servir mejor la pretensión de busca y dar a los motores de búsqueda lo que buscan. Si existen muchas listas de Top 10 para la palabra clave objetivo, haz que tu nueva publicación renovada se convierta en una lista de las diez principales. Si existen muchas guías prácticas, bueno … ¡ya comprendiste la idea!


NOTA. Eso no tiene nada que ver con las redirecciones 301, pero merece la pena hacerlo si deseas aumentar al máximo el Return of Investment de tus sacrificios.


Paso 4. Publica tu página renovada y también implementa la(s) redirección(es) 301


Ahora finalmente es hora de publicar tu post/ página renovada.


Si ciertas antiguas URL hace buen match con tu nueva publicación, siéntete libre de publicar de nuevo en exactamente la misma URL. Entonces puedes suprimir el otro post/página y agregar una redirección 301 cara la nueva publicación.


Tal vez recuerdes que eso fue lo que hicimos con nuestro post de técnica skyscraper. Volvemos a utilizar la URL /skyscraper-technique/.


Si ninguna de las URL precedentes es una buena coincidencia para tu nuevo post/página, entonces asimismo está con perfección bien que apliques un 301 a fin de que ambas páginas redireccionen a una URL plenamente nueva.


Por ejemplo, si fusionáramos esas dos publicaciones de Hubspot en esta guía:



… entonces ninguna de las dos URL anteriores encajaría verdaderamente.


Sería mejor publicarla en algo como weblog.hubspot.com/marketing/user-generated-content/


Entonces, podríamos hacer eso, luego redirigir con 301 las otras 2 páginas a esa URL. Fácil.


¿Quieres llevar esta idea todavía más lejos? Realiza una  para hallar páginas sin tráfico desde buscadores o rankings pero que aun de esta manera tengan enlaces.


Si estas páginas no son importantes para tu negocio, elimínalas y redirecciónalas a una página relevante que sea importante.


El Método de Fusión


Esto es lo que sucedió con el tráfico orgánico de un lugar tras usar el método de fusión:



¡Eso es un incremento de tráfico de ~ ciento dieciseis por cien en 12 meses!


Aquí está el proceso en pocas palabras:



  1. Compra otro negocio o bien sitio web en tu industria.

  2. Combina su sitio con el tuyo usando redireccionamientos 301.


Brian Dean de Backlinko hizo esto el año pasado. Compró otro - Point Blank posicionamiento web- y lo redireccionó a Backlinko. De hecho, fue quien utilizó este procedimiento para lograr los resultados que ves en la captura de pantalla precedente.


Pero antes de comenzar a comprar todos y cada uno de los sitios que puedas tener en tus manos, entiende esto:


Tener éxito con este procedimiento no es tan simple como comprar cualquier sitio web viejo y emplear 301 para redirigir todas las páginas a tu homepage. Ese es el enfoque perezoso, y en 2020, no es una gran idea. También debes incorporar redireccionamientos 301 página por página.


Aquí te mostramos cómo hacerlo, paso a paso:


1. Reubica y redirecciona contenido


Es probable que las mayores ganancias de tráfico provengan de reubicar y redireccionar el contenido.


Brian Dean hizo esto con algunas de las publicaciones en pointblankseo.com, incluida la infame lista de estrategias de construcción de links de Jon.



Ya sabes, la que tiene este perfil de backlinks:



Esta URL original era: pointblankseo.com/link-building-strategies


La nueva URL (redireccionada) es: backlinko.com/link-building-strategies


Debido a que Brian movió la publicación del dominio anterior al nuevo con una redirección 301, todos esos links ahora apuntan efectivamente a la misma página en backlinko.com . La página termina de mudarse a un nuevo hogar.


La recolocación y el redireccionamiento del contenido es la opción mejor cuando aplican todas y cada una estas condiciones:



  • El contenido tiene tráfico orgánico

  • El tema es relevante para tu negocio

  • El contenido es de alta calidad


Ten en cuenta que puedes combatir ese punto y final, pero actualizando o reescribiendo el contenido después de moverlo y redirigirlo. Brian hizo esto con esa lista de estrategias de construcción de links, que no se habían actualizado desde cerca de 2012.



2. Suprime y redirige a una página diferente


No tiene sentido sostener o reubicar páginas que:



  • Tienen poco o ningún potencial de tráfico desde buscadores.

  • Son duplicados de temas que has cubierto.


Por ejemplo, carece de sentido sostener la  página acerca de nosotros del sitio que estás fusionando por el hecho de que entonces vas a tener dos páginas acerca de nosotros … lo que no tiene sentido. Esto asimismo es cierto para otras páginas que apuntan a las mismas palabras clave que las páginas existentes en tu sitio.


Reubicarlas solo va a conducir a un problema de .


Del mismo modo, si las páginas tienen poco o ningún potencial de tráfico, entonces también puedes deshacerte de ellas y redirigirlas a otra parte. Esto es lo que hizo Brian con bastantes páginas en pointblankseo.com, como esta publicación sobre plataformas de outreach (divulgación):



Esa publicación ya no existe. Brian la redireccionó a su post sobre .


La URL original era: pointblankseo.com/outreach-platforms


La nueva URL (redirigida) es: backlinko.com/link-building-tools


Lo hizo pues la palabra clave “outreach platforms” no tiene volumen de búsquedas ni potencial de tráfico. No es un tema que merezca la pena abordar.



Por lo tanto, tenía más sentido redireccionar este post a otra publicación relevante con potencial de tráfico.


3. Suprime y redirecciona a tu página de inicio


Si no hay sitio relevante para redirigir páginas, y carece de sentido moverlas y reubicarlas, entonces el último recurso es redirigirlas a tu página de comienzo.


Brian hizo esto con la mayoría de las páginas en pointblankseo.com, como esta guía de ego-bait (carnada para el ego):



Esta URL original era: pointblankseo.com/egobait-guide


La nueva URL (redirigida) es: backlinko.com/blog


¿Por qué razón es este un último recurso? Bueno, recuerda lo que cubrimos previamente sobre cómo Google trata las redirecciones 301 irrelevantes como 404´s suaves. Esto puede suceder al redireccionar publicaciones y páginas a tu página de inicio.


Pero aquí está lo importante: si no rediriges estas páginas, entonces hay un cien por ciento de posibilidades de que Google las trate como 404´s suaves. Conclusión: bien podrías redirigirlas.


Sin embargo, hay una advertencia sobre esto, que es que no debes redireccionar páginas con enlaces de baja calidad. Probablemente esto haga más daño que bien, con lo que asegúrate de contrastar el reporte de Backlinks en  para cada página ya antes de redireccionar.


Si el perfil de backlinks se ve así…



… entonces lo mejor quizás sea quitar esa página y dejarla como un 404.


O, si en verdad sientes la necesidad de redireccionar la página, entonces podrías  los enlaces malos ya antes de hacerlo. Sin embargo, esto tal vez implique más esfuerzo del que merece.


Reflexiones Finales


Las redirecciones 301 son muy útiles en lo que al posicionamiento web en buscadores se refiere.


Úsalas estratégicamente y podrías ver enormes ganancias en tu tráfico orgánico. Sin embargo, vale la pena asegurarse primero de que no hayan problemas existentes con las redirecciones 301 en tu sitio, puesto que estos podrían estar obstaculizando tus sacrificios de posicionamiento SEO actuales y futuros.


¿Olvidé algo en esta guía? Házmelo saber en los comentarios o .


Trucos para Google Maps, funciones, atajos y secretos

Пятница, 04 Сентября 2020 г. 16:45 + в цитатник

Seguro que has usado Google Maps en alguna ocasión, y probablemente incluso la utilices de manera frecuente. Mas no todos los usuarios saben que Google Maps se puede configurar para que nos indique dónde hemos aparcado el coche, por poner un ejemplo, o que se puede utilizar aun para ‘navegar’ por el interior de ciertos edificios. Estas 2, y otras muchas cosas, son las que podemos lograr siguiendo esta guía de la aplicación con trucos de Google Maps.



1. Examina dónde has estado con el historial de Google Maps


Si no has deshabilitado tú mismo esta opción, existe un historial de Google Maps en el que quedan registrados todos y cada uno de los lugares en los que hemos estado anteriormente. No son las direcciones a las que hemos ido siendo guiados por el sistema de navegación GPS, no, se trata de los sitios en los que hemos estado, y punto. Toda vez que nos movemos y estamos parados a lo largo de algún tiempo, Google guarda la ubicación en la que hemos estado. Y podemos consultar este historial de ubicaciones para saber, por poner un ejemplo, los lugares en los que estuvimos un año atrás


La forma de comprobar este historial de ubicaciones de Google Maps es sencilla, solo tenemos que acceder a y navegar por exactamente la misma elegido la fecha exacta que queramos repasar. Además, si tenemos configurada la ubicación de fotografías, el timeline se mostrará con las fotografías que nos hayamos hecho –si existiesen- en cada sitio en el que hemos estado.



servicio wordpress . Cómo hacer que Google Maps sepa dónde trabajas y dónde está tu casa


Para establecer la dirección de casa o del trabajo, en la aplicación Google Maps, podemos acceder al menú primordial y desde aquí seleccionar Tus Sitios > Casa o Trabajo, y simplemente deberemos poner la dirección que corresponda. Y si deseamos hacer algún género de cambio, pues por servirnos de un ejemplo nos hemos mudado o nos han contratado en otra empresa, podemos seleccionar Más > Editar casa o bien Editar trabajo accediendo al mismo menú que comentábamos ya antes.


Si no queremos que se guarde más esta información, en ese menú Más podremos pulsar sobre Quitar casa o Quitar trabajo. Y si lo que deseamos es que nos dé las indicaciones para llegar a casa, o para ir al trabajo, en el momento en que se haya establecido la dirección vamos a poder tocar sobre Ir > Casa / Trabajo, escogiendo entre estos 2 pasos el medio de transporte que deseemos utilizar.



3. Cómo descargar mapas y zonas en Google Maps para emplearlos sin Internet


Si harás un viaje largo, por servirnos de un ejemplo, te conviene descargar los mapas de Google Maps para que en ese trayecto no se utilice la conexión de datos móviles. O bien para cerciorarte de que no vas a tener inconvenientes si, por poner un ejemplo, pasas por zonas sin cobertura. Únicamente tenemos que abrir Google Maps y pulsar en la parte inferior, sobre el nombre o la dirección del lugar, en la opción Descargar. También podemos pulsar sobre la opción Más > Descargar mapa sin conexión > Descargar, en caso de que hayamos marcado un punto de interés.


Y para evitar el consumo de megas, de forma temporal podríamos activar la opción Solo Wi-Fi dentro del Menú. Una vez hayamos descargado un determinado mapa, vamos a poder usarlo de forma normal para percibir las indicaciones de navegación siguiendo nuestra ruta. Pero si activamos la opción solo Wi-Fi, entonces no recibiremos las alertas de tráfico, por ejemplo.



4. Cómo ver una urbe en 3D en Google Maps


Hace tiempo ya que Google Maps y Apple Mapas introdujeron la vista en 3D. Si deseamos aprovechar esta característica, lo único que debemos hacer es movernos hasta la ciudad que deseemos ver así y pulsar sobre el modo de visualización de satélite, y no la vista cartográfica. Con esta vista, en el lado derecho nos encontraremos con la opción 3D, que nos dará acceso a la vista tridimensional de las urbes que ya están disponibles. Además, en este modo 3D de Google Maps podemos pulsar sobre Control para poder cambiar la perspectiva, pero esta característica únicamente está disponible en PC.


En dispositivos móviles, no obstante, tendríamos que pulsar con 2 dedos separados entre sí y desplazarlos a fin de que se modifique la inclinación de la vista. Caso de que no funcione, sencillamente será por el hecho de que esa urbe no esté libre en vista 3D.



5. Cómo ver las calles en modo Street View en Google Maps desde el móvil


Aunque con la vista satélite y la vista mapa podemos orientarnos cuando vamos andando, es mucho más fácil si pasamos al modo Street View y vemos, a vista de peatón, dónde debemos llegar. Street View, además de ayudar a que nos orientemos, también nos puede enseñar exactamente cómo es el lugar al que debemos llegar. La manera de abrir Street View en dispositivos móviles es fácil, tanto que únicamente debemos seleccionar la dirección que queramos desplegar en esta vista, mantener pulsado en ese punto hasta el momento en que se crea un marcador, y entonces pulsar sobre el botón Street View, que se abre como opción desplegable.


En PC, no obstante, debemos desplazarnos hasta el punto que queramos ver en Street View y, una vez que estemos aquí, seleccionar el monigote naranja de la parte superior derecha y, sin soltar, arrastrarlo hasta el punto donde queremos desplegar la vista Street View.



6. Cómo compartir tu ubicación con cualquier persona a través de Google Maps


Aunque lo más habitual es que usemos WhatsApppor ejemplo- para compartir nuestra ubicación con otros usuarios, también lo podemos hacer de forma directa desde Google Maps. Muy útil si, por poner un ejemplo, estamos utilizando las opciones de navegación GPS, y es en ese instante cuando queremos que otros usuarios sepan dónde estamos precisamente. Para esto, únicamente tenemos que pulsar sin soltar en el punto en que estemos localizados –en el mapa, marcado en azul- hasta el momento en que se abra un marcador. Una vez que ocurre esto, en la parte inferior de la pantalla aparecerá la descripción.


Cuando aparezca la descripción, entonces sí, vamos a poder desplegar el menú completo desde la parte inferior y pulsar sobre Compartir. Cuando hagamos esto, como siempre y en toda circunstancia, de forma directa el sistema nos sugerirá las aplicaciones que podemos utilizar para mandar la información precisa sobre la localización en la que estemos.


7. Cómo ver los horarios del transporte público en Google Maps: tren, metro y autobús


Google Maps no es únicamente para saber por dónde movernos con el coche. No, también nos puede ayudar cuando vamos a pie, y evidentemente está concebida para ir en bicicleta. Mas además de todos estos usos precedentes, Google Maps también cuenta con el sistema de navegación ideal para movernos en transporte público, aunque existen aplicaciones dedicadas específicamente a esto con características algo más completas. ¿Sabías que Google Maps te puede decir los horarios del transporte público? Esta función es indispensable.


Para ver el horario de tu método de transporte público favorito, sólo tienes que seleccionar un destino en Google Maps al que te quieras desplazar y, como es evidente, elegir transporte público como método. Haciendo esto, en la parte inferior de la barra lateral de la aplicación te encontrarás con una opción que se denomina ‘Explorador de horarios’. Y al abrirla, directamente se mostrará la tabla de horarios en que pasan el tren, metro y autobús.



8. Cómo hacer que Google Maps recuerde dónde has aparcado tu coche


Para los más despistados, Google Maps cuenta con una función que nos permite guardar dónde hemos aparcado, todas y toda vez que lo hagamos con nuestro coche –o incluso con otro- y de forma totalmente automática. Lo vamos a hacer abriendo el menú Más, con 3 líneas horizontales en la parte superior de la app, y después en el icono con forma de engranaje que corresponde a los Ajustes.


A partir de aquí iremos a Navegación y deberemos activar la opción Guardar ubicación del coche aparcado. Por defecto se usará la conexión Bluetooth con el vehículo para esto, pero ¿y si no tenemos Bluetooth? No pasa nada, porque justo debajo nos da la opción de usar métodos alternativos como, por poner un ejemplo, los sensores de movimiento, para recordar sin problema alguno dónde hemos aparcado nuestro vehículo.



9. Cómo ver en Google Maps el estado del tráfico y las carreteras antes de salir


Al estar en el móvil, con constante conexión a Internet, Google Maps tiene diferencias esenciales frente a los navegadores GPS de ‘aquellos años’. Una de estas diferencias es la sincronización en tiempo real con el estado del tráfico. Esto es, que en la propia aplicación podemos ir controlando cuánto tráfico hay y si llegaremos a tiempo a cualquier lugar, o si nos vamos a retrasar por una retención en carretera. Solo debemos activar la opción de la siguiente manera:


En Más, el menú con 3 líneas horizontales, se abrirá el menú de Ajustes de la aplicación y tendremos que seleccionar Tráfico, para que se active. Cuando esté activado podremos guiarnos por el códio de colores: colorado si es lento, naranja si hay retenciones moderadas o verde si el tráfico en carretera es fluido. Además, este código de color se utiliza también para el tiempo de trayecto restante, que aparecerá en alguno de estos colores en función de si vamos a llegar con retraso, o bien si podremos llegar a tiempo.



10. Mapas interiores de ciertos edificios en Google Maps


Aunque Google Maps se emplea esencialmente para la navegación en exteriores, también sirve de utilidad en algunos edificios. Sí, en centros comerciales –algunos-, por poner un ejemplo, al entrar podremos ver el mapa interior. Y en los mejores casos, incluso vamos a poder ver la guía de locales de dicho centro comercial, para orientarnos mejor todavía. Sea como fuere, estos planos interiores de Google Maps están libres únicamente en algunas localizaciones concretas, y se pueden aprovechar tanto en dispositivos móviles como en la versión web.


En el caso de que seas tú quien quieras incluir un mapa interior en la aplicación de navegación GPS, como dueño de un edificio, puedes hacerlo a través de , igual que se pueden registrar locales y negocios entre otra información relevante para otros usuarios de Google Maps.



11. Cómo saber la distancia precisa entre un lugar y otro, trazando una línea recta, en Google Maps


Si ponemos dos ubicaciones en la aplicación Google Maps, lo que nos devolverá es la distancia del recorrido que tenemos que hacer para desplazarnos hasta el fin de la ruta. Ahora bien, Google Maps se puede emplear también para medir distancias precisas entre varios puntos, y trazando una línea recta. En PC, la forma de hacerlo es con un clic derecho sobre cualquier punto, para desplegar el menú del servicio y poder pulsar sobre Medir la distancia.


Cuando hayamos hecho esto, ya podremos hacer clic izquierdo en cualquier sitio para generar un punto de origen, y otro click izquierdo para producir un segundo punto. Todo esto se puede alterar fácilmente, y si creamos más de un punto, podemos incluso calcular superficies. Evidentemente, para el cálculo de superficies tenemos que crear un perímetro cerrado con estas diferentes secciones. En la parte inferior de la pantalla vamos a ver la distancia total entre puntos y también la superficie total.



12. Cómo ver recomendaciones (y protestas) de los sitios y negocios a los que estés pensando ir


Además de llevarnos a un sitio y otro, Google Maps es una genial ruta turística y de ocio. Cualquier restaurant, parque o local al que estemos interesados en ir tiene una fecha específica de información. En ella aparecen los horarios comerciales, por poner un ejemplo, en caso de que corresponda, y contamos también con una ficha de valoraciones. La forma de ver esta información pasa por escribir un destino y elegirlo entre las sugerencias; cuando se despliegue la información en la parte inferior, ‘tiramos’ cara arriba de la misma.


En esta ficha veremos en la parte superior el nombre del destino y, justo debajo, 2 datos clave: valoración numérica y por estrellas. Mas además, si seguimos desplazándonos hacia la parte inferior veremos una sección específica, el Resumen de reseñas, donde aparecen las valoraciones e incluso comentarios escritos de quienes ya han estado allí. Una buena forma de evitar pérdidas de tiempo y defraudes.



13. Cómo saber si hay mucha gente allá donde vayamos a ir


Revisa el punto 12, por el hecho de que partimos de esa base. Exactamente en la misma data, en negocios como restaurantes, centros comerciales, gimnasios y algunos otros, tenemos un apartado de información interesante: Hora punta. Podemos ver, en función del día de la semana, cuáles son los horarios en los que hay más y menos gente. De esta forma podemos programar nuestras compras, por ejemplo, o bien aguardar para ir al gimnasio cuando haya algo menos de gente. Hay datos diarios ‘típicos’, pero también tenemos los datos en tiempo real.



14. Cómo saber el horario de cualquier negocio, cuándo está abierto y cuándo cierra


De nuevo nos referimos al punto 12, pues otra vez partimos desde lo mismo. En esta ficha también tenemos disponible, para cualquier local comercial, el horario de apertura y de cierre. Justo bajo la dirección veremos un pequeño apartado en el que poner Abierto/Cerrado. Pero además, si pulsamos sobre este apartado, se desplegará de forma automática y podremos ver el horario de apertura de cualquier día de la semana. En el caso de que sea festivo, nos alertará la propia aplicación de que podría estar cerrado o bien tener un horario diferente del habitual.



15. Cómo ver el relieve de web optimizada para google


Quizá para desplazarte en coche no te interese, pero si te mueves en bici es posible que ver el relieve en el mapa te resulte indispensable –y para otras cuestiones-. Pues bien, Google Maps tiene esta función, y es fácil activarla. Dentro de la aplicación, en su pantalla principal cuando estamos en cualquier punto, vamos a ver en la parte superior derecha un botón que tiene que ver con las capas del mapa. Si lo pulsamos, entonces se desplegará toda la configuración relativa a la vista del mapa en cuestión.


Aquí podemos mudar entre la vista predeterminada como callejero, la vista de satélite y Relieve, que es lo que nos interesa en este punto. Al elegir esta vista, si abrimos el mapa veremos que hay zonas más oscuras y claras, lo que nos ayuda a conocer dónde hay zonas de mayor y menor altitud. Cuando más nos distanciemos, más fácil será que veamos y podamos comprender esta información.



16. Puntos de interés próximos a donde vayas a ir, qué hacer una vez que llegues


Google Maps no es solo para ir a un sitio y otro, también para encontrar sitios de interés. Estemos donde estemos, la propia barra de búsqueda de la aplicación la podemos utilizar para buscar restaurantes, bares, cafeterías, para llevar, tapas, servicio a domicilio, postres, parques, gimnasio, arte, atracciones, vida nocturna, música en directo, películas, museos… Todas y cada una de las anteriores son búsquedas válidas, igual que lo son también supermercados, concesionarios, ropa, casa y jardín, bibliotecas, centros comerciales, elecrónica, productos deportivos, tiendas con horario extenso, hoteles, cajeros, salones de belleza, alquiler de coches, talleres mecánicos, lavado de coches, tintorerías, estaciones de servicio, hospitales y clínicas, correo y mensajería y parking. ¿te semeja poco?



17. Cómo ver próximos conciertos y acontecimientos en Google Maps


Como venimos diciendo, Google Maps cuenta con todo género de información. Y sí, entretanto está la programación de conciertos y acontecimientos. Si buscamos ‘WiZink Center’, por poner un ejemplo, o bien cualquier otro lugar donde los conciertos sean habituales, al abrir la ficha de la localización, en la parte inferior podremos encontrar al final una sección en la que queda bien claro: Próximos eventos.


Aquí podemos ver qué días y a qué horas hay algún género de acontecimiento –como por ejemplo, conciertos- que nos puedan interesar. Mas además, si hacemos clic en el icono que aparece a la derecha, en color morado, nos abrirá directamente el navegador web por si queremos comprar las entradas correspondientes.



18. Código de ubicación de Google Maps, la opción alternativa a las coordenadas y las direcciones complejas


Hace algún tiempo, la compañía de Mountain View presentó el Código Plus. Se trata de un código –no era difícil adivinar esto- que se compone de letras y números y que define una ubicación exacta de exactamente la misma manera que lo harían unas coordenadas. Ahora bien, el código es bastante más corto e inclusive fácil de recordar que unas coordenadas. Este código podemos localizarlo al poner un marcador sobre cualquier punto del mapa, en la ficha extendida.


En el mapa, en cualquier ubicación o punto, pulsamos sin soltar y se generará la ficha correspondiente en la parte inferior. Si nos desplazamos por esta ficha, justo debajo del número de teléfono y página websi existiese-, o de la dirección, encontraremos este Código Plus que, al pulsarlo, podremos copiarlo y enviárselo a cualquier persona. Y sí, el buscador de Google Maps sabe interpretarlos.


19. Grupúsculos de teclado para utilizar Google Maps más rápido en ordenador


Google Maps se puede utilizar en el ordenador con teclado y ratón, claro que sí, pero probablemente no conozcas los atajos de teclado que te pueden ayudar a utilizar de forma más rápida y cómoda el servicio. Quizá tardes algo de tiempo en familiarizarte con estos comandos, mas algunos de ellos van a ayudarte a usar Google Maps. Seguro que terminas echándolos de menos en dispositivos móviles, donde obviamente no se pueden usar.


Mayús + clic y arrastrar cara arriba



20. Moverse más rápido en Street View, de Google Maps


Cuando estás en la vista como callejero, en relieve o en satélite, no puedes utilizar esta característica. Sin embargo, si estás haciendo empleo de Street View en la versión para escritorio de Google Maps, tienes múltiples formas de desplazarte. La que conoces, seguramente, es con el propio ratón del computador. Pero también puedes avanzar y recular, entre otras muchas cosas, haciendo uso de las flechas del teclado e incluso de la combinación WASD. Si acostumbras a jugar en el computador, ya sabrás que W es para avanzar, para recular y A y D para moverse a izquierda y derecha, respectivamente.


Lo bueno de este modo de desplazamiento es que, al revés que con el ratón, siempre nos vamos a mover la misma distancia por cada toque en la tecla. Con el ratón, no obstante, según pongamos el cursor haremos un desplazamiento más corto o más largo.



21. Salgo o algo mío en Google Maps y quiero que desaparezca ¿qué hago?


Si apareces en Google Maps, o tu casa, o cualquier otra cosa (tuya) que no desees que salga, puedes pedir que lo quiten. Evidentemente, si acceden a ello no van a dejar un ‘vacío’ en ese punto, sino sencillamente lo van a difuminar para que no se pueda identificar. Es algo que hacen, por servirnos de un ejemplo, con las matrículas de los coches o bien con los rostros de personas que son captadas por las cámaras de los vehículos de Street View.


La forma de solicitarlo es a través de Street View; en un punto donde aparezca lo que deseamos solicitar que se suprima, debemos desplazarnos a la esquina inferior derecha y pulsar sobre Notificar un problema. Así se abrirá un nuevo menú en el que nos permiten señalar dónde está el problema y hacer la petición completa a fin de que ‘desenfoquen’ algo en los mapas accesibles a través de Google Maps, en la vista de Street View.


22. Cómo hacer que mi negocio aparezca en Google Maps, o alterar datos


Si tu negocio no aparece en Google Maps, o bien en los resultados de búsqueda de Google, lo tienes fácil. Debes acceder a  y registrarte o comenzar sesión, preferiblemente con una cuenta de correo electrónico con extensión gmail.com. Y una vez aquí hay que pulsar sobre la opción Empresa nueva, para después rellenar el formulario de información con datos como el país, el número de teléfono, la dirección postal precisa, la página web y otros detalles.


Todos estos datos se pueden contrastar, por poner un ejemplo, con la vista anterior del mapa en el lado derecho. Y lo que no sea correcto lo podemos editar antes de mandarlo. Si tienes que editar datos, en el momento en que el negocio ya ha sido verificado y aceptado, en Google Mi Negocio puedes hacerlo siguiendo un procedimiento muy semejante, introduciendo los nuevos datos del negocio en la ficha correspondiente.



23. Cómo ver y reservar vuelos desde el propio Google Maps


Si en Google Maps introduces Madrid como origen y París como destino, por ejemplo, entonces te dirá cuál es la senda que puedes hacer por carretera. Esa es la información que te va a dar por defecto; mas tratándose de un recorrido que tiene vuelo directo, también se muestra el viaje en avión como opción. De entre las opciones que aparecen en la barra lateral izquierda, si la pulsamos, se desplegará la ficha y nos dará la opción de Ver resultados en Google Flights.


En España, Google Flights no es el mejor servicio comparador de vuelos que existe. Ahora bien, sí que nos puede servir como servicio de apoyo para encontrar nuestros billetes en diferentes agencias y aerolíneas. Si bien la capital de España – París es el ejemplo que hemos utilizado, esta característica está libre para decenas de urbes en todo el mundo.



24. Cómo establecer puntos de reposo, paradas o intermedios en los viajes en turismo con Google Maps


Hace ya algún tiempo, en la compañía de Mountain View se dieron cuenta de que desde A hasta B, en la mayoría de las ocasiones tenemos que parar para descansar, para comer o bien sencillamente para rellenar el tanque de gasolina de nuestro vehículo. En los viajes en coche es habitual que debamos parar en un punto intermedio de nuestra senda, y ya hace tiempo que Google Maps nos deja ‘salir de casa’ ya con esta parada configurada.


Siguiendo con nuestro hipotético viaje la capital española – París, como verás, en la captura de pantalla anterior tendríamos ya puestos los puntos de origen y destino. Pues justo debajo, donde pone destino, podemos añadir otro lugarque podría ser una gasolinera, un área de descanso…- y ya tendríamos una parada configurada. ¿El inconveniente? Que saldrá desordenado, pero podemos hacer click izquierdo y arrastrar cualquiera de los puntos para ponerlos en el orden que más nos interese.



25. Cómo emplear Google Maps de forma fluida en ordenadores poco potentes o conexiones lentas


Si tienes problemas de rendimiento en el ordenador en el que pretendes usar Google Maps, o bien hay algún tipo de limitación en tu conexión a Internet, Google Maps cuenta con un ‘modo ligero’. Igual que ocurre con Gmail y otros servicios de la compañía de Mountain View, hay una versión especial del servicio de navegación GPS que está ideada para reducir el consumo de recursos y cargar únicamente lo que es imprescindible para el empleo de sus funciones básicas.


A través de  puedes acceder a esa versión más ligera de Google Maps. Se trata del ‘modo 2D’ de Google Maps, y está diseñada específicamente para ordenadores en los que existe una esencial limitación de desempeño. En la parte derecha nos saldrá el mensaje de que estamos en la versión 2D, y también la opción de regresar al modo 3D de Google Maps si queremos hacerlo.



26. Regreso al pasado con Google Maps, cómo eran ya antes las calles gracias a Street View


Google Maps, como hemos visto, tiene decenas de trucos que podemos utilizar. Pero dentro está Street View y tiene también otros tantos. En el centro de las urbes, y en otros puntos, podemos abrir Street View y ver una vista ‘actual’ –la más actualizada que tenga la compañía de Mountain View-. Ahora bien, ¿y si deseamos ver cómo era antes? Si hay documentación a este respecto, en la parte superior izquierda –en PC- encontraremos un pequeño menú en el que podemos escoger otra data.


En el caso de la Gran Vía de Madrid, por servirnos de un ejemplo, podemos usar Street View con las imágenes de 2018, mas también podemos recular incluso al año 2011 y ver cuáles han sido los cambios que se han producido en una de las calles más esenciales de la ciudad. Puesto que esto podemos hacerlo en muchos otros lugares, y disfrutarlo a pantalla completa pulsando sobre la lupa con un ‘más’ dentro del propio icono. ¡Fácil!



27. Todos los radares fijos de España (y otros países) de forma directa en Google Maps


Tener una base de datos con los radares fijos de las carreteras de España no es ilegal; en verdad, es la propia Dirección General de Tráfico la que hace pública esta información. El inconveniente está en llevar avisadores y detectores de radares móviles, que son los que oculta la Guarda Civil en diversos puntos. Puesto que bien, en Google Maps podemos tener registrados todos los radares fijos de España de manera sencilla. Eso sí, no va a avisarnos cuando estemos acercándonos a cualquiera de ellos, solo saldrán reflejados en el mapa.


Desde  podemos descargar el archivo pertinente, y en Google Maps desde el computador es donde llevaremos a cabo la importación de los datos. Deberemos abrir la barra lateral izquierda, pulsar en Tus Sitios, abrirlo y acceder después a Mapas. Una vez aquí podremos pulsar sobre Crear mapa, y en esta opción encontraremos la posibilidad de Importar. Ahora, únicamente tendremos que elegir el fichero de radares fijos de Google Maps que hemos descargado antes.



28. Cómo guardar sitios que te han agradado en Google Maps


¿Has estado alguna vez en un lugar que te gustaría recordar para más adelante? Con Google Maps puedes hacerlo. En cualquier lugar, en la ficha específica del sitio, tienes la opción de pulsar sobre Guardar para ello. auditoria seo si no hay un sitio marcado en el sitio que tú quieres recordar –por ejemplo, en una cala en ciertas costas- siempre y en toda circunstancia puedes pulsar sin soltar sobre el mapa a fin de que se genere una chincheta.


Cuando se produzca la chincheta, ya puedes pulsar sobre Guardar, o bien mucho mejor: Etiqueta. Al crear una etiqueta, a ese lugar le puedes poner un nombre personalizado, que más adelante podrás emplear para procurarlo y para conseguir las indicaciones para la navegación GPS. Lo mejor es que esta información es privada, así que si has encontrado un ‘lugar secreto’ puedes ponerlo aquí sin miedo alguno, por el hecho de que solo lo podrás ver tú.



29. Mejora qué sitios te sugiere Google Maps para disfrutar más con sus recomendaciones en tus viajes


Google Maps, si abrimos la aplicación en cualquier lugar, nos ofrecerá sitios donde comer, por servirnos de un ejemplo, si es el horario que corresponde. Pero también nos puede ofrecer algunas formas de ocio, o bien sugerirnos sitios que visitar para disfrutar de nuestros viajes. Ahora bien, para que esto funcione de forma óptima, como es evidente, lo mejor que podemos hacer es decirle a Google Maps qué nos gusta, y así sus recomendaciones se ajustarán en mayor medida a nuestras preferencias.


Abre Google Maps y ve a Más > Ajustes > Preferencias de comida y bebida, aquí podrás ver 2 apartados: me interesa y no me interesa. Sencillamente, abre los dos menús y ve diciéndole a la aplicación cuáles son tus platos favoritos y las cocinas que prefieres. De este modo, de ahora en adelante el servicio de navegación GPS te podrá asistir mejor a hallar sitios donde comer cuando estés fuera de casa.



30. Cómo hacer que Google Maps se olvide por completo de los sitios en los que he estado


Este punto va de justo lo opuesto que el precedente, de ‘quitarle’ a la compañía de Mountain View cierta información que tiene sobre nosotros, y que quizá no nos interese que conozca. El historial de ubicaciones de los servicios de Google es una de las características que más se han criticado en los últimos meses. Si deseamos quitar qué sabe Google de nosotros, en relación a esto, en la propia aplicación Google Maps podemos eliminar los detalles.


En Más > Ajustes > Contenido personal podemos hallar la opción , aunque también hay una opción opción alternativa que nos deja borrar la misma información, mas exclusivamente para un período de tiempo que determinemos nosotros de forma manual. Esto, por cierto, no sirve para desactivar el seguimiento del usuario, sino sencillamente para suprimir los datos registrados automáticamente y con anterioridad.



31. Cómo poner un coche en Google Maps, en vez de una flecha, en la navegación


Por defecto, la aplicación de navegación GPS de la compañía de Mountain View, Google Maps, tiene una flecha de navegación. Esta flecha, evidentemente, apunta en la dirección en la que se mueve nuestro vehículo. Pero tenemos la opción de reemplazar la flecha por un vehículo; específicamente son 3 las opciones entre las que podemos elegir: u turismo, un pick up o un pequeño vehículo familiar, en colores rojo, verde y amarillo.


Lo que debemos hacer es, una vez iniciada la navegación en Google Maps, dar un toque sobre la propia flecha de navegación. Así, de forma automática se desplegará en la parte inferior un nuevo menú en el que aparecen la flecha y estos 3 vehículos. Solo debes escoger cuál prefieres utilizar, y listo, desde ese momento habrá alterado el ‘dibujo’. Y si queremos recuperar la flecha, haremos exactamente lo mismo, mas eligiendo la flecha en lugar de un vehículo.



32. Cómo saber a qué hora salir para no llegar tarde a cualquier lugar, gracias a Google Maps


¿Tienes una reunión, o bien una cita? A ciertos –como a mí- nos cuesta calcular el tiempo que tardaremos en llegar a un determinado lugar. Pero mucho más aún si hay que tomar en consideración el tráfico habitual de esa senda, para una determinada hora del día. Con Google Maps lo tenemos fácil, pues el propio servicio se hace cargo de hacer los cálculos que correspondan si queremos llegar a un sitio a una hora y en una data concreta. Él mismo tiene en cuenta el tráfico habitual y nos puede configurar un recordatorio.


En la versión para escritorio de Google Maps podemos hacerlo introduciendo una dirección y pulsando después sobre Cómo llegar. Ahora habría que marcar el punto de origen, como siempre y en todo momento, y después pulsaríamos sobre Salir ahora, a fin de que se desplieguen opciones auxiliares como, por poner un ejemplo, Llegar antes de las. De esta forma, ya vamos a poder poner una hora y fecha en la que deberemos hacer ese recorrido, y Google Maps se encargará de decirnos a qué hora salir para no llegar tarde.


Roles indispensables en el departamento de marketing para hacer crecer una empresa Software as a Service B2B

Пятница, 04 Сентября 2020 г. 16:18 + в цитатник

Para hacer medrar una empresa Software as a Service B2B rápidamente
conviene tener un gran equipo de marketingal servicio de los objetivos. ¿Cómo conseguirlo? Lo primero es
identificar los rolesde las personas que deberían formar parte de este equipo. Te lo explicamos a continuación.


1. Directivo de Marketing


Es fundamental la figura del directivo de marketing, alguien que sepa
la dirección en la que debe ir todos y cada uno de los esfuerzos, que tenga en psique el plan, que sepa que todas y cada una de las acciones del equipo de marketing se inscriben en el plan, de la estrategia.
Su objetivo es llegar a la meta, cumplir el plan y facilitar a los integrantes del equipo que puedan dar lo mejor de sí mismos, acompañándoles en el camino y ayudándoles en lo preciso, puede ser con consejos, indicaciones, facilitándoles planes de formación, etc.



Calificativos deseados: sociable, empático, soñador, organizado, exigente y a la vez flexible.


2. Autores de
contenido


El marketing no sería nada sin contenido. Contenido es todo lo que comunica, todo cuanto informa, todo lo que entretiene. La mercadotecnia es contenido adornado con elementos de diseño gráfico para un fin: influir. Los autores de contenido son semi-dioses, de una hoja en blanco sacan contenido, de una idea la convierten en palabras, artículos, ebooks, whitepapers, etcétera
El rol de copywriters es muy importante en marketing, al fin y al postre lo que el usuario lee en la página web,  los ebooks que se descarga, los videos que ve, todo es contenido que ha pasado por las manos de los autores de contenido. El contenido tiene que estar a la altura, no se puede defraudar al usuario. En la práctica de generación de leads el usuario nos da sus datos de contacto a cambio de un contenido, por tanto, el contenido debe ser de calidad, debe aportar, y obviamente tiene que estar bien escrito.



Calificativos deseados: tienen que ser capaces de estructurar bien las ideas, sencillez de expresión, riqueza de vocabulario. Tienen que conjuntar la sofisticación de todo cuanto saben y plasmarlo de manera sencilla para que sea fácil la comprensión. Un punto de humor es un plus, hacer el contenido entretenido es un arte y si es con toques de humor mucho mejor.


3. Diseñadores gráficos


Cuánta falta hacen los diseñadores gráficos! ¿Qué sería el mundo sin diseño? Se puede vivir sin diseño mas se vive mucho mejor con él. Una página web: el contenido es genial, el flujo de navegación está muy bien pensado, ¿Qué pasa si el diseño es mediocre o bien pésimo? No convence, no gusta.
Los humanos nos gusta la belleza. Afirman que la belleza es lo único que pervive, justamente porque agrada.
Los diseñadores gráficos (y diseñadoras, ojo) tienen ese arte de convertir lo parco en bonito, de transformar esos wireframes en elegancia, en precioso. Son como magos, tienen una barita mágica que tocan los wireframes y los tiñen de belleza.
Un buen diseñador gráfico no sólo adorna, transmite. Y para ello tiene que ser buen escuchador, debe percibir qué se quiere transmitir, cuál es el mensaje y amoldar toda la imagen gráfico a fin de que trasmita eso. Todo sin sacrificar el estilo de la identidad corporativa. Nada fácil, mas que parece fácil cuando lo ves hacer a los grandes diseñadores.



Calificativos deseados: creativos, inconformistas, obsesivos por los detalles, curiosos por descubrir nuevos lenguajes de comunicación, nuevas formas, colores, etc.  Deben ser comunicativos, toda la compañía tiene solicitudes de diseño y deben ser capaces de escuchar cuál es el encargo y hacer lo mejor posible para cumplir ese encargo con la guía de estilo de la compañía, sin sacrificar calidad, haciendo precioso todo lo que pasa por sus manos.


4. Guionista en el
mundoweb


En el planeta digital,
en la era de las páginas web, de las páginas de destino hacen falta buenos guionistas. He pensado que calificativos dar para este rol y me doy cuenta que el que encaja mejor es este. Un guionista para web es una persona que
tiene el guión de lo que se tiene que comunicar, qué decir y con qué orden, y tiene claro a quién va dirigido.  Y tiene siempre y en todo momento presente lo qué al usuario le resulta interesante, y sabe cómo amoldar lo que se quiere comunicar con los intereses del usuario, super crítico este punto para captar la atención del usuario.


Esta figura es imprescindible y quizás no se le ha dado jamás el estrellato e relevancia que tiene. El copywriter sabe escribir, sabe qué decir y cómo decirlo, ¿Pero sabe de cómo vertebrar una página web? ¿Sabe los ingredientes de una página de destino para que transforme? Dar la información justa, en el orden adecuado para invitar a la acción al usuario. ¿Y quién velará para medir que la página cumpla con su función ? No suele ser el rol de copywriter. posicionamiento web en burgos >tiene que saber de usabilidad y de conversión, debe tener claro lo que se desea del usuarioy vertebrar la web, las páginas para facilitar el camino al usuario.



Calificativos deseados: mente ideal, tiene que se
capaz de digerir toda la información que se quiere dar y ordenarla, clasificarla y organizarla de una forma coherente y agradablede consumir por parte del usuario, con un orden lógico, paso a paso, de menos detalle a más detalle.
Observador, no desperdicia una navegación de usuario para aprender cómo navegan, qué pasan por alto los usuarios, qué información está a “oscuras”, que botones no se pinchan. Su sueño es conseguir un flow perfecto de navegación, una navegación en la que el usuario encuentra la información que necesita y va tirando del hilo, abriendo páginas más específicas hasta que obtiene toda la información que precisa para tomar acción: solicitar una demo, contactar, hacer un sign up, etc.


5. Encargado de
conseguir
crecimiento


Este es un
rol clave en empresas que persiguen un desarrollo rápidocomo es el caso de la mayoría de startups. Hay que medrar rápido para subsistir como startup. Crecer rápido significa lograr clientes del servicio, y conseguir clientes del servicio implica dar a conocer el producto a millones de usuarios, producir awareness, atraerlos, conseguir que se interesen, educarlos para finalmente conseguir que  consideren emplear el producto. Es un rol que tiene que saber jugar en equipo, puesto que
para que pueda tener éxito en su misión debe unir los esfuerzos de muchas personas en una estrategia de desarrollo clara, con decenas de tácticas en funcionamiento. Tiene que coordinarse con los generadores de contenido a fin de que creen el contenido que puede interesar al usuario, con diseño a fin de que genere todos los activos digitales de una manera presentable, a los autores de páginas web y páginas de aterrizaje a fin de que preparen la página en la que se mostrará el contenido, y finalmente con las personas capaces de atraer visitas a esas páginas: captación de tráfico orgánico (posicionamiento en buscadores) y publicidad en línea basada en Pay Per Clic (PPC).



Calificativos deseados: estratega,
tiene que tener siempre y en toda circunstancia un plan! Tiene que ser ágil en ejecutar tácticas, medirlas, ver si funcionan o no y pasar a la próxima táctica. Tiene que ser analítico. Los esfuerzos de su equipo acaban midiéndose en un dashboard, por ende, tiene que ser capaz de medir, montar report, examinar la evolución de las métricas claves, tirar del hilo si hace falta y ver dónde hay los problemas, para re-adaptar la táctica.
Tiene que ser un team leader, y para esto debe ganarse el respeto de todos y cada uno de los miembros. Debe tener espíritu de jugar en equipo, invitando a todo el equipo a dar lo mejor y retándolos a lograr metas supuestamente imposibles.
Es un dreamer en cierto modo, que se sustenta en datos del pasado para hacer predicciones del futuro. Este rol tiene un punto de inventor, de innovador: examina unos datos, vé unas oportunidades, diseña unos planes, hace pasar miles de visitantes por la caja mágica (campañas y acciones de marketing) y consigue resultados.


6. Analista, observador de datos y patrones


Qué oficio tan bonito,
ver datos, ver filas, métricas y donde la mayoría de gente no ve nada ellos ven patrones de repetición, ven bajadas de desempeño, ven picos de rendimiento, que cruzado con otros informes que hace y cruzando datos desemboca en: luz, ven diagnósticos de inconvenientes, ven ocasiones de mejora. Este rol
sabe trabajar en la jungla de los datos, nunca en la historia del marketing se había manejado tantos datos como ahora: visitas a la página web, tiempos de permanencia, tasas de rebote, ratios de conversión. Datos en el CRM de Marketing: leads, origen de los leads, acciones que hacen los usuarios, mails que abren, que no abren, etcétera
Todo cuenta, un detalle puede ser la llave a prosperar los ratios de conversión. Datos del CRM de Ventas, que suele ser otro del CRM de Marketing. Muchas empresas trabajan con HubSpot para el CRM de marketing, y con Salesforce para el CRM de Ventas.  Ya puedes ver que el volumen de datos es colosal. Hace falta este rol como jamás. Merced a él la subjetividad se transforma en objetividad, con informes y dashboards pone blanco sobre negro lo que sucede, cuantifica lo que pasa en marketing. Y si es un artesano del análisis sabrá también  proveer datos cualitativos examinando el comportamiento de los usuarios y dando ideas para mejorar los resultados.



Calificativos deseados: curioso, insaciable por conocer,
entusiasta por descubrir, por ver un patrón, por ver la relación entre 2 fuentes de datos. Hábil en el manejo de datos, fórmulas, excels, spreadsheets, configuración de herramientas de analítica, nada se le resiste en el momento de analizar los datos. Intuitivo, fruto de haber visto miles de datos y patrones, tiene una inteligencia intuitiva, que contrasta posteriormente con más datos, que afirman o bien niegan su intuición. creación de página web en guadalajara írito de equipo y servicial: sabe que su rol es aportar luz a sus compañeros de trabajo a fin de que mejoren la página web, los contenidos, la publicidad online (los banners, mensajes, segmentación, etc.) y le agrada aportar esa información para el resto de equipo.


7. Programador Web


Es el rol de nuestro siglo,
construir espacios digitales, son magos del código (y del CSS!), levantan imperios digitales con su arte, con líneas de código puestas en el orden correcto.
Los buenos programadores web hacen fácil lo difícil: el diseño que reciben de los diseñadores gráficos (que previamente han hablado con el guionista web y los copywirters) lo transforman realmente. También son una especie de magos, que con su barita mágica convierten todas y cada una esas intelequias en una realidad, una web o bien página de aterrizaje idéntica a las especificaciones. Pero su rol no está sólo en que se vea lo que le han pedido en la página web,
también se preocupa de aspectos que no se ven pero se aprecian, como la velocidad de carga de la página, y esto tiene que ver en ser realmente profesional en la programación, en usar el lenguaje de programación y componentes adecuado y emplear lo mínimo imprescindible para el fin, para que la página cargue como un rayo.



Calificativos deseados: inteligente, mente analítica, que curiosamente pueden combinarla de manera creativa cuando programan. Programar una función con el mínimo de líneas de código, ¿No es quizás ser creativo? Rigor, obsesivos porque el código esté bien estructurado, tenga orden, sea armónico.


8. Marketing Automation


Este rol es el responsable de
crear programas en el CRM de Marketing para mecanizar ciertos procesos. Por servirnos de un ejemplo, en el momento en que un usuario se descarga un contenido se acostumbra a enviar un email con el enlace de descarga del contenido. Este e-mail se tiene que configurar en la herramienta, para que se dispare automáticamente. Es posible que deseemos enviar una secuencia de correos electrónicos al usuario, un e-mail cada semana durante dos meses con una serie de contenidos relacionados al que se ha descargado: nuevamente, esto tiene que programarse y configurarse en la herramienta de marketing automation. También es responsable del sistema de lead scoring y lead nurturing. Este rol es fundamental,
tiene en sus manos acelerar el ritmo de engagement del usuario para hacerlo evolucionar en las diferentes fases del funnel de ventas, aportando información útil y relevante para el usuario en todos y cada fase del funnel.



Calificativos deseados: ordenados, hay que crear muchos automatismos y hay que ser ordenado, todo tiene que encajar y tener un congruencia. Debe dominar la herramienta tal y como si nadie para ponerla al servicio de los objetivos.
Tiene que ser creativo para imaginar todas la secuencias, flujos, automatismos que pueden ayudar.


9. Comunicador


La figura del comunicador, típicamente en manos del departamento de comunicación, es muy importante. Qué se quire decir, cómo se quiere decir, cuando y a quién, todo bien orquestrado es muy importante. Por otro lado, hay una gran tarea en este ámbito de relación con los medios de comunicación, portales de prensa especializados, weblogs de influencers, etc. El comunicador se hace cargo de contactar con estas organizaciones y su rol es convencer que la información que les aporta es relevante para sus audiencias para que sea dada a conocer. Organizar acontecimientos es otro de sus funciones primordiales.



Calificativos deseados: comunicador, empático, optimista, trato exquisito, abiertos, public relations, don de la palabra, persuasivos, inteligentes.


10. Especialista posicionamiento web en buscadores, posicionamiento natural


Detrás del planeta digital existe un imperio del posicionamiento. La posición natural (orgánica) en el mundo web se rige por unos parámetros de credibilidad: del 1 al 100 que autoridad tiene el dominio de tu empresa, que autoridad tiene cada una de tus páginas, y esto está relacionado con muchos factores, que conoce el experto en posicionamiento web. Su rol es
mejorar los aspectos técnicos de las páginas a fin de que los buscadores las comprendan bien. La mayoría son cosas que no se ven a ojos del usuario, pero que hacen que la posición de una página, de un artículo rankee muy bien o bien muy mal. Todos sabemos que el contenido es el rey para posicionar, pero todos sabemos también que sin un buen experto posicionamiento SEO es difícil posicionar sólo a base de contenido.



Calificativos deseados: persona metódica, disciplinada, analista, se maneja bien con todo el abanico de herramientas que existen el mundo posicionamiento en buscadores, sabe comunicar los aspectos de mejora que hay que abordar según las buenas prácticas del SEO.


11. Especialista en Publicidad On-line, Pay Per Clic (pago por click)


La publicidad on line está al servicio de los objetivos de la compañía, a corto, medio y largo plazo. Un millón de impactos de múltiples anuncios pueden valer para captar cientos de clics y decenas de leads, pero también puede servir para contribuir a posicionar a la compañía en la shortlist de los usuarios. El rol del publicista en línea es
encontrar las campañas precisas a hacer para cumplir con los objetivos fijados. Si hay que generar miles y miles de leads es conveniente hacer un género de campañas, si hay que ayudar a transformar leads en oportunidades de negocio hay que hacer otro tipo de campañas.
Su mente debe imaginar el futuro, tiene que unir lo que se quiere lograr, con los activos libres digitales que se dispone para crear la estrategia de campañas más adecuada. Su rol es también asesorar qué “gaps” existen a fin de que la estrategia funcione al máximo, muy frecuentemente hacen falta contenidos para cubrir una fase del funnel, hay que mejorar landings, etcétera Es un deporte individual mas que no seria posible sin la contribución de todo el equipo precedente.



Calificativos deseados: estratega, sabe que la potencia sin control no sirve de nada, sabe que las herramientas que tiene en sus manos (Google Ads, LinkedIn Ads, Twitter Ads, AdRoll, etcétera) tienen mucha potencia, pueden poner anuncios, mensajes, imágenes ante miles y miles de personas en cuestión de días. De ahí que debe ser responsable, tiene que tener un perfil auditor y ser exigente con los anuncios y campañas que prepara. Si el banner tiene algún defecto debe decirlo, si el copy no encaja debe decirlo, sí el contenido no cuadra para el objetivo de la segmentación hay que levantar la bandera. Una falta en el anuncio es un sacrilegio, y por esto
es una persona minuciosa, perfeccionista, amante de las cosas bien hechas, si bien lleven más trabajo de hacerlas. Tiene que tener un
componente muy elevado de analista, maneja muchas métricas: impresiones, clicks, CTRs, leads, por cien conversión a lead, MQLs, SALs, etc. Muchas métricas y además en muchas plataformas pago por click (Linkedin Ads, Google Ads, AdRoll, etc.).
Tiene que leer rápido los datos y saber qué ajustes hacer para progresar el rendimiento. Incansable a la hora de optimizar. Una parte considerable del peso en lograr objetivos radica en él y por esto debe estar entrenado en aguantar la presión.


Un favor, valora este artículo


Tu opinión me importa. Escribí este artículo para ayudarte y me gustaría saber tu opinión.
Haz click en las estrellas a continuación para calificar este artículo, así de fácil. ¡Gracias!


Si deseas, también
puedes dejar un comentario a continuación.


SEO

Пятница, 04 Сентября 2020 г. 15:44 + в цитатник

Sin duda, trabajar en el
SEO de un lugar webes una labor que requiere mucho esfuerzo. Sin embargo, verás que es posible gracias a estos
consejos y trucos para posicionar en Google 2020. Obtén ese tráfico tan valioso para hacer crecer orgánicamente tu negocio on-line.


Así que, si deseas saber cuáles son esos
trucos para posicionar en Google
2020, a continuación, te afirmaremos cuáles son los más eficientes e infalibles, pero también te daremos algunos básicos a fin de que tu sitio escale a una posición privilegiada en escaso tiempo.


¡Echemos un vistazoa la guía que hemos preparado para ti!


¿Qué es el posicionamiento web en buscadores?


Aunque no lo parezca, muchos bloggers todavía no conocen la relevancia y el alcance que puede administrar saber un poco de
SEOe integrarlo a un weblog o bien sitio, por lo que, primeramente, revisaremos concisamente de qué se trata y cómo marcha.


El
SEOse refiere a la habilidad de “optimizar” sitios web para asistirlos a obtener una clasificación más alta en los motores de búsqueda (como Google) cada vez que un usuario busca una determinada información.


El objetivofinal es acrecentar el tráfico orgánico a tu sitio de forma natural y sinpagar un dólar.


SEO: ¿En qué consiste precisamente esta optimización?


La mayoría de los autores de contenido, cree que lo vital es centrarse eminentemente en la ubicación estratégica de palabras claves o
Keywordsa lo largo de todo el texto de la página, como, por poner un ejemplo, añadir la palabra clave en el título, meta descripción y otros.


Si bien estos elementos son importantes, solo componen la forma y no el fondo, o sea, el contenido. En este sentido, el
SEOtambién debe ver con la creación de
contenido de valor, es decir, contenido útil que proporcione la resolución de un problema o bien una inquietud al usuario.


Esta información es clasificada o indizada por el
mayor motor de búsqueda de Internet: Google.Es decir que los próximos
consejos y trucos para posicionar en Google 2020te serán de gran utilidad.


De tal forma que,cuando un usuario en cierta región del mundo realiza una búsqueda concreta,Google le mostrará aquellos contenidos que le permitan satisfacer su inquietudo necesidad de manera efectiva.



Googlees un sistema que ha ido desarrollándose a una velocidad muy acelerada, con lo que sus algoritmos han aprendido a detectar cuándo un sitio ha utilizado sinónimos o bien palabras clave como un truco poco digno para lograr posicionarse y vender publicidad.


Razón por la quenos podría enviar en el fondo de los resultados de búsqueda, o simplemente,ignorar que existimos (percibir una penalización).


Esto quiere decir que lo más esencial no es enfocarnos únicamente en el empleo constante de palabras clave, sino más bien también en darle a esta estructura de palabras, un contenido original (de esto hablaremos más adelante) y de calidad a los usuarios.


SEO: ¿Existen trucos seguros para posicionar en Google dos mil veinte?


El mayor motorde búsqueda de Internet es hasta el día de hoy, un misterio.


Nadie sabe precisamente
cómo funciona el algoritmo de posicionamiento de Google, o cómo este selecciona los contenidos que estarán presentes en los primeros puestos en los resultados.


Pues, además, el algoritmo cambia continuamente, con lo que es prácticamente imposible saber cómo funciona. Igualmente, buscadores importantes como
Bingo
Yahoo!también modifican continuamente sus algoritmos.


Sin embargo,
Googlenos muestra cómo posicionar adecuadamente nuestro sitio al momento de realizar una búsqueda, es cuestión de identificar cuáles son los factores que toma en consideración.


En este sentido, es suficiente con mirar y examinar a las páginas web de más alto rango para comprender cuál es la
intención de búsqueda del usuario, para entonces obrar en consecuencia. Esa es la única forma en que tienes la oportunidad de ganar el juego.


Y he aquí que nos pusimos manos a la obra para saberlo y traerte esta información.


¿Podrían penalizar mi sitio web?


Es esencial resaltar que si incorporamos ciertos trucos para posicionar en Google, también debemos hacerlo naturalmente a través de el empleo de palabras clave y otras estrategias.


Se trata de estrategias vitales sin las cuales no se podrían clasificar los contenidos que diariamente se crean y se publican en Internet, y que, además, asisten al algoritmo a ubicar mejor el
contenido de calidadque el usuario desea ver.


No debemosolvidar hasta aquí, que
el contenido de valor sigue siendo el Reyy queseguramente lo seguirá siendo por mucho más tiempo si sabemos cómo sacarleprovecho.


¿Cómo Google halla y clasifica los sitios weben Internet?



Para posicionar bien en el motor de búsqueda de Google en 2020, debes administrar información clara de que los contenidos de tus páginas son mejores y aportan mejor información que los de tus competidores.


Como ya mencionamos, hay muchas
estrategias,
tácticasy
mejores
prácticassobre cómo lograr un mejor
SEO, mas lo más importante que puedes hacer es
optimizar tu contenido, asegurarte de que todo lo que subas y administres esté apropiadamente indexado.


Esto quieredecir que Google cuenta con
“Robots” o bien “bots”que rastrean todos y cada uno de los sitiosweb en Internet, para entonces clasificarlos o bien “indexarlos” de acuerdo a su relevancia.


En este caso, enuna consulta de búsqueda, primero recolectarán un conjunto de páginasrelevantes y luego las mostrarán en las páginas de resultados de acuerdo con suimportancia y fama.


Si tu sitio ya ha sido indexado o bien leído previamente, los
botslo harán de nuevo toda vez que sea necesario, para contrastar si hay contenido nuevo, y si todo está en orden para ser tomado en cuenta.


Igualmente, este proceso se realiza automáticamente para añadir nuevos sitios relevantes que mostrar a los usuarios (sitios web informativos, de compras, de navegación, etcétera)


Hasta estepunto, podemos hacernos una idea de cuán grande es la base de datos de Google ycuánto trabajo implica jerarquizar todos los sitios y sus correspondientescontenidos (imágenes, textos, videos, entre otros). ¡Sin duda es un enorme trabajo!


Así puesto que, toda esta información también servirá para clasificar el nicho al que pertenece tu, por lo que es aquí en donde el
SEOse convierte en un trabajo crucial y preciso si quieres que
Googledetecte y muestre tu contenido este 2020.


¿Por qué trabajar el posicionamiento SEO en el sitio web de mi negocio?


Según lo mentado hasta ahora, seguramente te harás una idea bastante clara de
por qué es indispensable practicar el SEOen un sitio web.


Sin embargo, muchos emprendedores y empresas se preguntan si sigue siendo uno de los pasos más esenciales que abordar en una estrategia de marketing en línea.


Entonces, ¿vale la pena aplicar
SEO para posicionar en Google este 2020?


Nuestrarespuesta es ¡Sí, claro que sí!


Especialmente siqueremos atraer tráfico a nuestra web y vender nuestros productos y/o servicios.


De hecho, el informe de
Googlesobre cómo marcha la búsqueda de información señala que la señal más básica de que una información es relevante, es en el momento en que una página web contiene las mismas palabras clave que la consulta de búsqueda.


Así pues, apesar de lo mucho que ha avanzado Google, este motor de búsqueda sigue tomandoen cuenta este factor tan determinante.


No obstante, seha comprobado que, si bien se agreguen las palabras claves correctas al cuerpodel texto o bien las imágenes y vídeos, un sitio web no siempre y en toda circunstancia logra aparecerdentro de los primeros puestos.


¿Qué otros trucos podríamos incorporar para
posicionar en Google 2020?


¿Cuáles son los trucos para posicionar en Google? Guía de posicionamiento web 2020


Habiendo revisado esta información relevante, procedamos ahora a conocer cuáles son los trucos para posicionar en Google dos mil veinte así comienzas a optimar el sitio web de tu negocio oahora mismo.


1. Investiga lo que busca tu audiencia


Este primer truco para
posicionar en Googletiene mucha relación con la
búsqueda de palabras clave. Las herramientas más eficaces para saber lo que busca tu audiencia y hacer un efectivo
keyword researchson,,, entre otras.


Así pues, el empleo de
palabras clave de larga cola(Long tail) en tu estrategia de
SEOes uno de los trucos esenciales.


Las palabras clave de larga cola son términos con un potencial de tráfico bajo pero también con baja competencia, por tanto resultan más fáciles de posicionar.


De tal forma que, las palabras clave long tails son importantes para usar en tu estrategia de
palabras clave SEO, las que te ayudarán a atraer tráfico más específico y clientes potenciales calificados a tu sitio.


De pacto a tus frases y Keywords, empieza a crear contenidos que sean de valor. No obstante, recuerda que estas deben ser utilizadas en dosis convenientes durante todo el texto, el título, subtítulos, pie de fotos, videos, entre otros muchos. No te pases, también Google penaliza el exceso de palabras clave en un texto.


Si aún no has creado tu sitio web, te invitamos a utilizar un dominio con alguna palabra clave que le deje a Google entender tu negocio, de forma que sus Bots puedan indexarte rápidamente en un nicho específico.


Es importante que, si te estás dirigiendo a un público de habla hispana, tus Keywords estén también en este idioma, de la misma manera que el nombre de tu sitio.


Mientras más específicos seamos, mejor y más eficaz será el proceso de clasificación.


¿Hay otros trucos para saber qué búsquedas realizan los usuarios?


Cuando haces clic en buscar, por servirnos de un ejemplo, “cómo hacer galletas de avena”, Google te muestra los resultados y, entre ellos, una sección llamada “Búsquedas relacionadas con cómo hacer galletas de avena”.


En la parte inferior de los resultados de búsqueda, Google te muestra una lista de
búsquedas relacionadas. Estos resultados son excelentes para utilizar en tus subtítulos.


Todo lo que tienes que hacer es mencionar algunas delas palabras anteriores en tu contenido (sin saturarlo de palabras clave).


Y listo, tendrás más oportunidades de aparecer en lasbusquedas, especialmente, si tenemos en consideración los trucos para posicionar enGoogle que prosiguen.


¿Las palabras clave de larga cola pueden traermenos tráfico que las de nivel superior?


Aunque las palabras clave de cola larga tienden a traer menos tráfico a tu página web, el tráfico que generan va siendo cada vez más relevante.


Esto quiere decir que los usuarios que visitan tu sitio tienen más probabilidades de estar interesados ​​en tu producto o servicio. El algoritmo de
Googledetectará estas actividades, y te irá subiendo de posición.


Cuanto más especí plan social media instagram clave y frases, menos competencia tendrás que enfrentar por estas palabras clave en los motores de búsqueda, en el momento de ir escalando.


Algunos consejos extras de posicionamiento SEO para posicionar en Google 2020



  • No uses
    frases o bien Keywordsen todos los rincones de tu página web. Sé mesurado y ubícalas en los lugares más ideales. Usar demasiadas palabras clave hará que Google penalice tu lugar al sospechar de la validez de tus contenidos.

  • Si bien el uso de palabras clave es importante, no siempre y en todo momento garantizarán presencia en los buscadores si abusas de ellas añadiendo una “densidad” muy evidente.

  • Usa sinónimos o términos relacionados, esto proporcionará naturalidad a tus contenidos. Además, ser repetitivo podría fatigar al lector o espectador ocasionando que abandone la página rápidamente. diseño páginas web huelva Esto último afecta seriamente al posicionamiento y no deseamos eso).

  • Implementa las palabras clave que puedan solucionar un inconveniente, una necesidad o una duda para el usuario. Averigua cómo buscan estos contenidos, dónde, desde qué dispositivo, qué afirma la competencia, y cuándo hacen sus búsquedas. (Más adelante veremos cuál es su relevancia).

  • Usa tu frase clave primordial en las primeras cien palabras de tus posts. Google da más prioridad en los términos que aparecen en las primeras líneas de tu texto, puesto que señala que es sobre ese tema del que hablarás verdaderamente.

  • Por último, intenta darle un perfil a tu cliente o bien lector ideal, de manera que crees tus contenidos basándonos en ello.


2. Crea contenido original y de calidad para tu audiencia


Cuando se trata de
SEO, es esencial crear
contenido único y valioso. En muchas ocasiones, cuando escribimos o bien creamos contenido original y de calidad, el empleo de palabras clave se produce con mayor naturalidad.


Para Google el contenido útil y también interesante es esencial, con lo que si lo tenemos vamos a ser recompensados dentro del
posicionamiento orgánico.


¡Un sitio webcon buen contenido puede ser aún mejor con posicionamiento web!


¿Cómo crear contenidos de calidad? Consejos




  • Contenido original:realiza artículos de texto con imágenes, vídeos, presentaciones, infografías, comentarios, etc., sin emular otros artículos existentes, como el de la competencia, la idea es que podamos diferenciarnos del resto aportando algo que no conseguirán en otra web.


  • Publica contenido exclusivo para tu lugar web:incluso si es tu contenido, si ya lo has publicado en otro sitio, entonces no es bueno para tu lugar, menos que detalles la etiqueta correctamente ya antes o bien al concluir el texto. También funcionará un link a la otra fuente.


  • Añade pie de texto para acompañar tu contenido multimedia: Por servirnos de un ejemplo, si publicas vídeos en tu sitio o bien blog, añade una descripción de texto de exactamente los mismos. Si añades imágenes, describe con palabras de qué se trata la imagen.


  • Comparte contenido que es útil:no publiques contenido por el mero hecho de publicarlo para sostener la página web actualizada. Antes de generar nuevo contenido, asegúrate de que lo que se publica aporte algo de valor a tu audiencia.


  • Contenido investigado:los usuarios no quieren leer publicaciones preparadas superficialmente y tampoco los motores de búsqueda. Se ha probado que los artículos largos se clasifican mejor que los artículos cortos. No obstante, los artículos largos deben provenir de una buena investigación y preparación anterior.


  • Usa negritas, subrayados y palabras en
    cursiva:
    resalta en negrita las palabras clave o oraciones importantes dentro del cuerpo del texto. También te invitamos a usar un buen tamaño de letra en párrafos cortos y con suficiente espacio a fin de que sea más inteligible.


Recuerda, elcontenido no solo te deja orientar ciertas palabras clave y temas que tuscompradores ideales están buscando, sino que también brinda una oportunidadvital para conectarse con ellos y administrar un valor real que te puedediferenciar de la competencia.


3. Usa enlaces externos


Este es otro
truco para posicionar en Google
2020que no debemos dejar pasar por alto.


Los
enlaces externos o salientesa páginas relacionadas también ayudan a
Googlea descubrir y comprender el tema de tu sitio web. También le muestra a Google que tu página da información de calidad y confiable.


Y esto no essolo una teoría.


Hemos realizadoexperimentos para saber si los links externos asisten a progresar las clasificaciones,y los resultados demostraron que, efectivamente, aumenta el nivel de interacciónen el lugar, dejando que relaciones tus contenidos con fuentes fiables yde autoridad.


Si quieres aumentar tu clasificación en los
motores de búsqueda, es hora de empezar a añadir links de calidad a cada uno de ellos de los contenidos en tu página web.


4. Añade tus palabras clave dentro de los resultados de búsqueda (Título, Dirección URL y Meta Descripción)


La
dirección URL(la última parte, sin incluir el nombre de dominio o bien las carpetas principales) acostumbra a contener el resumen más corto de la página. Esta debe describir lo mejor posible de qué trata la página o el contenido que será leído a continuación.


Asimismo, los usuarios deben poder comprender si la página satisfará sus necesidades sin cargarla en sus navegadores.


El prefijo de la dirección URL (nombre de dominio + carpetitas primordiales) debe proporcionar el contexto de lo que se tratará a continuación.


Consejos para optimizar tus resultados de búsquedaen la URL:



  • Mantener la longitud de la URL por debajo de cien caracteres (vital).

  • Incluir la palabra clave primordial.

  • Hacer que la URL se pueda compartir (el mismo contenido debe cargarse sin importar un mínimo quién, dónde o bien cuándo lo cargue).

  • Evita utilizar palabras sin potencial de búsqueda.

  • Separa las palabras con guiones (-) en lugar de guiones bajos (_).

  • La frase debe ser fácil de comprender y leer a fin de que sea recordada con sencillez, además de ser gráfica.

  • Evita los caracteres singulares, a menos que estén en otro idioma.


¿Cómo optimar el título o encabezados (H1, H2…) de tus contenidos?


Ahora bien, otro factor importante dentro de la
optimización de los resultados de búsqueda, está en los
títulosde nuestros contenidos.


Los Bots de Googleprestan mucha atención a las palabras que usamos en nuestros contenidos, por loque las palabras clave deben estar obligatoriamente en las piezas detexto como títulos, subtítulos, entre otros.


Esto ayudará alos Bots a interpretar mejor el contenido que ofreces. Es importante también,usar siempre y en toda circunstancia familias de palabras que se relacionen entre sí, puesto que ayudarámucho en su trabajo.


La
etiqueta H1se trata del título, el que debe aparecer en el centro superior de la pagina y será la primera cosa que atraerá la atención de los lectores o bien clientes del servicio, o bien será lo primero que visualicen cuando hagan click en ese resultado.


Intenta que tus títulos no sean demasiado largos, pues generalmente deben englobar una o bien dos líneas como máximo. Esto es lo más recomendado, puesto que no existen restricciones a este respecto.



  • Los títulos deben comunicar claramente el tema.

  • Recuerda que los títulos o bien encabezados H1 de las páginas deben decir de forma resumida de qué va tu nota o contenido.

  • El encabezado debe ser útil y también informativo, específico y relevante. Procura pensar más allá de lo convencional y hazlo único y original.

  • ¿Sabías que las frases que más buscan los usuarios en Internet están en formato de preguntas? Procura crear títulos que contengan la contestación a una pregunta específica para ganar más tráfico.


¿Cómo escribir la meta descripción de la nota o bien contenido?


La descripciónmeta es también un resumen de la página y aparece como una parte de un fragmento deresultado de búsqueda, bajo el título de la página. Suele ser uno de los determinantespara que los usuarios hagan click en la nota.


La
meta descripciónayuda a las personas a decidir si hacen clic en tu lugar o no.


La clave es experimentar hasta obtener
tasas de clicssatisfactorias, mediante párrafos que atraigan la atención del usuario, o bien le comunique brevemente de qué va y qué va a encontrar si hace click.



  • Incluye la palabra clave primordial una vez más cerca del inicio en la parte izquierda y alguna variación o sinónimo después, en formato conversacional, fácil de utilizar y fácil de entender.

  • Evita la sobre optimización de palabras clave.

  • Proporciona información valiosa y contundente para que las personas visiten tu página.

  • La longitud ha de ser de
    caracteres, mas preferentemente no más de 156.

  • La meta descripción debe ser única en todo tu dominio, y no repetirse en ninguna otra nota.


Si no añades una meta descripción, deja de preocuparte, Google podrá utilizar uno de los fragmentos de tu sitio, o quizás el primer párrafo del texto. Sin embargo, nunca es una mala idea ayudarlo a comprender tus contenidos a través de este elemento.


Es importante que entendamos que los
motores de búsquedano utilizan la
meta descripcióncomo factor de optimización posicionamiento web.


Simplemente sirve como un incentivo a fin de que los usuarios hagan click en este resultado de búsqueda y no en otros. Aquí es vital tener un tanto de creatividad y originalidad.


5. Planifica tus contenidos y sé constante en tus publicaciones


Uno de los factores que más toma en cuenta Google, es que el contenido sea constantemente actualizado, y que, además, agreguemos nuevas entradas regularmente a nuestro
blog. O sea, si los bots detectan que has abandonado el lugar, entonces irás perdiendo ranking.


Aunque poseas una
, es esencial sostener un weblog, puesto que de este modo informarás a tu público sobre todo lo que esté relacionado con tus productos o servicios. Además, un weblog hablará de lo que haces y qué caracteriza tu marca.


Esto también serátomado en cuenta por los motores de búsqueda.


Planifica tus contenidos y organízalos en uneditorial. En este punto, intenta diversificar tus contenidos en diferentes formatos. Al final de tu publicación, añade una llamada a la acción a tus redes sociales, a blog post relacionados, etc.


Acorde a losresultados, determinarás la eficiencia de tu calendario de contenidos, paraluego introducir los cambios que sean precisos.


6. Examina las métricas y alcance de tus contenidos


El buen
SEOde una página web también se mide por las
tasas de participaciónde los usuarios y el tiempo de
permanencia en el sitio. En este sentido, Google premia a los sitios que tienen una alta participación por parte de los usuarios.


Estudios recientes han probado que hay una correlación entre las
tasas de rebote, o el
porcentaje de visitantes
que abandonan tu sitiosin producir ninguna interacción, y las clasificaciones de los
motores de búsqueda.


Mientras más tiempo pasen los usuarios en un lugar, es más probable que hallen su contenido como algo valioso o bien de utilidad. Así lo comprenden los buscadores web, lo cual tiene bastante sentido, ¿no?


Por otro lado, los comentarios en las notas y productos aportan una inmensa ayuda para la
optimización SEO, puesto que este es un fuerte indicador de que tu audiencia desea interactuar con tu marca.


Otro truco para
posicionar en Google 2020es motivar a los usuarios a
compartir tus contenidos en sus redes sociales(veremos esto más adelante).


Las tasas de interacción también se ven reflejadas cuando los usuarios comparten tus contenidos.


¿Cómo prosperar la tasa de participación y el tiempode permanencia en el sitio?


Hay ciertas formas en las que puedes trabajar para progresar las
métricas de tráfico y participación de tu audiencia, de forma que mejore tu clasificación en los resultados de búsqueda, vemos cuáles son:




  • Haz que tu contenido sea fácil de leer:Sideseas mantener a los usuarios en tu sitio por más tiempo, debes asegurarte deque tu contenido sea fácil de leer y el lenguaje sea fluido. Mantén tus oracionesy párrafos cortos para prosperar la legibilidad.


También debes utilizar
encabezadosy viñetas para dividir el texto y hacer que tu contenido sea fácil de escanear en un primer vistazo.




  • Usa imágenes en tus contenidos:Eluso de imágenes atractivas y en buena resolución en todo el contenido ayuda adividir parte del texto para sostener a tu audiencia interesada. Además, hacemás legible los textos, si estos son un tanto extensos.


  • Engancha al lector al principio del contenido:Si quieres que los usuarios continúen leyendo, deberás engancharlos proporcionandola información más valiosa al principio de la publicación de tu weblog o bien páginadel sitio. Esto ayudará a los lectores a decidir si desean o bien no proseguir leyendo.


7. Agrega contenido de video a tus publicaciones


¿Sabías que el
55 por ciento de todas las búsquedasde Google devuelven al menos un resultado de video?


Esto se debe aque los usuarios adoran ver videos en lugar de leer demasiado texto, y yasabemos que Google desea proporcionar el género de resultados que serán másvaliosos para sus usuarios.


Es por este motivo queen prácticamente todas nuestras búsquedas siempre y en toda circunstancia nos lanzan videos de YouTube entrelos primeros lugares.


De los resultados de video en la página de resultados del motor de búsqueda de Google, el
82 por ciento proceden de
YouTube.


YouTube es el segundo motor de búsqueda más popular con más de
3 mil millones de búsquedascada mes.


Al crear contenido de vídeo en línea más optimizado, puedes prosperar tus posibilidades de aparecer en los resultados de las búsquedas de Google.


Igualmente,puedes integrar estos videos dentro de tus posts, a fin de que, con susvisualizaciones, los usuarios continúen más tiempo en el sitio. 


Es una buenaidea
agregar también tablas de gráficos, cuadros comparativos, y otrosformatos para diversificar la información, haciéndola más entretenida.


8. Promociona tus contenidos en Redes Sociales


Como ya hemos citado, el contenido es el Rey, sin embargo, por más contenido de calidad que hayamos elaborado con mucho esfuerzo, Google no nos tomará en cuenta si antes no aumentamos la tasa de participación y también interacción con los usuarios.


La mejor manera de hacernos apreciar, en especial si estamos comenzando en el planeta digital, es
compartir nuestras publicaciones en las redes sociales. Evidentemente, debemos escoger detenidamente cuáles son las redes sociales más convenientes en función de nuestro género de contenido.


Si los demás no nos conocen, entonces es probable que Google tampoco se interese en nosotros, por esta razón, comienza a ganar visibilidad en redes sociales como
Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok,entre otras.


Este
truco posicionamiento en buscadores para posicionar en Google 2020podría semejarnos más un consejo para implementar en una
estrategia de marketing digital, mas lo cierto es que juega un papel esencial en la
optimización de búsqueda.


Seguramente, habrás apreciado que cuando buscamos una
empresa en Google, entre los primeros puestos de la lista aparecen los perfiles de las redes sociales.


Esto significaque tus clientes del servicio potenciales pueden estar haciendo click en las páginas de redessociales para conseguir más información sobre tu marca o producto.


Google esbastante inteligente para advertir las verdaderas intenciones de los usuarios,y hay que utilizar esto a favor nuestro.


9. Optimiza la versión móvil o responsive de tu lugar web


Antes que el PC, estudios recientes han comprobado que las búsquedas en teléfonos móviles han ido en incremento, y que seguirán así por mucho tiempo.


Desde el año 2015,
Google ha priorizado los sitios responsivos
en sus resultados de búsqueda. Además, un estudio reciente encontró que el
57 por cien del tráfico web proviene de dispositivos móviles.


Y es bastante lógico, puesto que el
teléfono móviles nuestro medio de comunicación más inmediato y cada vez más personas posee uno. Además, los estudios también prueban que muchos usuarios están cada vez más interesados en efectuar compras desde sus móviles.


En este sentido,¿deberíamos perder este enorme potencial de ventas y de tráfico?


Si bien muchas empresas con sitios web están optimizando sus páginas para dispositivos móviles, lo cierto es que Google está siendo más exigente respecto a este tema.


Ya no se trata dehacerlo por hacerlo, sino más bien por el hecho de que verdaderamente es lo que más es conveniente para todos.


10.  Verifica que tu página web cargue rápidamente


Este es otro de los
trucos para posicionar en Google 2020y que nos resulta fundamental, pues
disminuye considerablemente las tasas de rebotepor una parte de los visitantes
.



Googleestá invirtiendo una gran cantidad de dinero para prosperar la
experiencia del usuario, con lo que últimamente ha expresado su deseo de incluir los sitios más rápidos en sus listas.


Para hacer que los dueños de sitios web tengan en cuenta la
, ha hecho oficial este requisito a fin de que puedan clasificar en el ranking de búsquedas.


Sabemos con certidumbre que la velocidad del sitio es esencial tratándose de SEO e indexación.


Así puesto que, te invitamos a que tu sitio se cargue lo más rápido posible teniendo en cuenta las recomendaciones de Google. Tener sitios de carga rápida no solo es bueno para
SEO, sino también para la retención de clientes del servicio y las conversiones.




Para que tu web cargue más rápido, prosigue estos consejos:



  • Comprime las imágenes en un cuarenta por cien .

  • Habilita el almacenamiento caché para losnavegadores.

  • Reduce el uso de complementos cada vez que seanecesario.


Prácticas extras para optimizar el SEO y posicionar en Google 2020



  • Usa una
    etiqueta ALTpara describir cada una de tus imágenes: esto ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué se trata la imagen.

  • Agrega
    enlaces internosen tus textos que puedan estar conectados con otra nota o contenido.

  • Chequea el contenido antes de publicar en busca de fallos tipográficos y ortográficos.

  • Inicia el contenido sólo con texto, luego agrega otros formatos.

  • Añade
    etiquetasrelevantes que ayuden a clasificar el contenido. También es bastante útil añadir tus notas en su pertinente categoría. Todos estos elementos asisten muchísimo a que Google comprenda por completo de qué va tu página web.

  • Otro de nuestros primordiales
    trucos de SEOes hacer que tu sitio web sea seguro: si aún no lo has hecho, es hora de cambiar tu lugar a
    .



HTTPSes una versión más segura del
protocolo web http. HTTPS marcha junto con
SSLpara comunicar información de una manera más segura.



  • Para terminar, crea contenido fresco cada periodode tiempo. Intenta no desconectarte de tu sitio o bien weblog en la creación de contenidosnovedosos. Esto es esencial.


Conclusiones finales



SEOes más que añadir palabras clave o introducir ciertas etiquetas. Se trata de
cumplir con la intención de búsqueday dar a los usuarios lo que desean y necesitan en todo momento. Es fundamental tener en consideración estos
consejos y trucos para posicionar en Google 2020.


Ante todo, prosigue siendo importante que cumplas con los protocolos que demanda el mayor buscador de Internet:
Google.



¿Quieres empezar un sitio web con contenido de calidad para tu audiencia?



¡Créalo ahora mismo!


Ventajas y Desventajas para crear tu web

Пятница, 04 Сентября 2020 г. 15:39 + в цитатник

es un software de código abierto usado masivamente alrededor del mundo para crear sitios web de todo género y tamaño.


Desde su lanzamiento hace más de diez años, ha conquistado ni más ni menos que prácticamente un treinta por cien del total de los sitios de Internet, transformándose de este modo en el CMS más popular de todos los tiempos, y dejando atrás a sus competidores más conocidos como Joomla o Drupal.


No hay duda alguna que lleva la delantera y marca el rumbo en lo que refiere a contenidos en la web y las formas en que se publican.


Por eso el día de hoy vamos a explorar algo esencial si piensas en montar tu web con WordPress, exploraremos las ventajas y desventajas de WP como gestor para publicar y administrar páginas web.


Comenzaremos mencionando en detalle fortalezas y debilidades, pros y contras del Content Management System más usado actualmente. Pero ya antes, si empleas o bien piensas usar PrestaShop, quizá te convenga también leer: .


Ventajas de WordPress


Vamos ahora a explorar las ventajas de WP como gestor de contenidos para la página web.


Código abierto


Esta es una de sus mayores ventajas y que pocos conocen: el código abierto (del inglés ).


Que WP sea código abierto quiere decir que su código fuente es accesible por cualquier persona, que puede ser compartido y modificado para contribuir a su desarrollo.


Es una forma altruista de contribuir a una pieza de software para mejorarla y que todos podamos utilizarla. No necesariamente esto significa que sea sin costo (aunque en WordPress asimismo se da que es gratuito).


Gracias a esta filosofía WordPress llegó a ser lo que es, puesto que otras tecnologías que son pilares de su desarrollo como el  , o bien el de aplicaciones y son código abierto.


Gratuito


Esta es de las mejores ventajas que ha hecho a WP tan popular: es diez por ciento sin costo.  Deja su descarga sin que tengas que abonar ni un dólar por descargar el código fuente, para después de tenerlo en tus manos proceder a instalarlo.


Todos los recursos que ofrece WP son gratis, esto incluye al core de WP (su código fuente), miles de plantillas de diseños para decorar tu página web, y también decenas de miles de complementos para extender WP hasta donde tu imaginación llegue.


Nunca deberás pagar por el uso de este CMS.


Fácil instalación


es una de las cosas más simples del mundo, incluso si hay que instalarlo manualmente bajando los ficheros via HTTP y después subirlos a un , para por último conectar la base de datos manualmente editando el fichero wp-config.php es sumamente simple.


No precisas conocimientos de programación o ser un técnico para instalarlo. Incluso si tu proveedor de alojamiento tiene un auto-instalador como la instalación de WordPress se hace todavía más fácil, con dos clicks va a quedar listo, sin hacer nada manualmente.


En nuestra empresa todas y cada una de las soluciones de Alojamiento web Wordpress vienen con WP pre-instalado por defecto, con lo que aun te ahorrarás la instalación si contratas cualquiera de nuestros planes de alojamiento web Wordpress.


Sencilla configuración inicial


Configurar Wordpress es algo sumamente fácil, solo precisas completar un par de datos como nombre del lugar, el slogan general que utilizarán, tu correo electrónico, y ya vas a estar listo para seguir trabajando en tu lugar.


Incluso luego si debes configurar cualquier clase de complemento, menu, plantilla, páginas o posts, son cosas muy fáciles que se efectúan sin conocimientos técnicos. Cualquier persona, aun tu abuela que maneja el e-mail y el navegador web podría emplearlo sin inconvenientes.


Todo es configurable y extensible en Wordpress de manera sencilla, sin vueltas ni complicaciones.


Fácil instalación de Temas


Cuando terminamos la instalación y posterior configuración de Wordpress, el paso siguiente es instalar una plantilla o bien tema visual para cambiar como luce tu sitio.


Por defecto WordPress trae su propio tema, que es funcional, mas no muy lindo estéticamente. Si estás procurando crear un sitio personal, para una inmobiliaria, restorán o bien ecommerce, seguro te va a interesar mucho que la web luzca de acuerdo a la temática del servicio o bien negocio.


En ese caso lo idóneo es ir al apartado de ‘Apariencia – Temas’ en el menú izquierdo, y procures cualquier plantilla WordPress que se adapte a tus necesidades. En el extenso catálogo de themes WP vas a poder encontrar uno que se adapte a tus necesidades.


Otra forma de instalar un tema en WP es:



  1. Descargar el zip a tu PC

  2. Ir a ‘Apariencia’ – ‘Temas’, en el administrador de tu WordPress

  3. Click en ‘Añadir nuevo’

  4. Click en ‘Subir tema’

  5. Click en ‘Activar tema’


Si el repositorio de temas oficiales no te convence o bien no encuentras lo que necesitas allá, asimismo vas a poder encontrar cientos de webs que ofrecen themes premium para WordPress por costos muy bajos, nuestras recomendaciones son:  o bien .


Facilidad en su administración


Aparte de instalarse y configurarse simple otra gran ventaja de WP es que aun para personas que jamás lo han utilizado, resulta muy fácil de dirigir.


Desde su panel de administración / administración vas a poder efectuar cualquier tarea sin complicaciones, en esto incluímos cosas como:



  • Agregar un nuevo blog post o páginas

  • Agregar categorías o bien etiquetas

  • Modificar posts o bien páginas

  • Instalar plugins y themes

  • Configurar menús y widgets


Esto permite que las personas apasionadas o bien nuevas al universo Wordpress puedan hacer cosas sin tener grandes conocimientos de informática o como manejar una página.


Aprender WordPress es cometer fallos, realizar pruebas, tener éxito, cometer fallos nuevamente, es una cadena sin fin. Que sea sencillo no desea decir que no te vayan a salir las cosas mal, de ahí que lo idóneo es siempre tener un proveedor de Hosting que te deje hacer respaldos de tu sitio, sus ficheros y bases de datos, tenlo en cuenta puesto que es un punto esencial.


Mejora tu Posicionamiento SEO


WP es hoy por hoy una de las plataformas preferidas a la hora de optimar un lugar a nivel de posicionamiento web en poco tiempo.


Gracias a sus ««, así como a complementos como o All In One SEO Pack, y themes populares que vienen optimizados para progresar el posicionamiento SEO esta tarea se vuelve relativamente simple.


Por eso es el Content Management System preferido por agencias de marketing, desarrolladores web y webmasters que procuran posicionar sus sitios webs de forma rápida en Google, Bing y otros buscadores.


No hay más que decir, instala WP, configuralo debidamente y conseguirás posicionar un 50 por ciento más veloz, y mejor, que en otro género de sitios webs que no siguen los estándares y practicas recomendadas por Google.


Migración de alojamiento web fácil


Migrar un sitio web de un hosting a otro puede ser una total pesadilla si no conoces bien como hacerlo, precisas descargar ficheros por una parte, base de datos por otro, etcétera Sin embargo, Wordpress tiene formas fáciles de migrarse cara otros distribuidores de alojamiento web.


Si no estás a gusto con tu actual proveedor y buscas uno 1.0 por cien compatible con Wordpress (como Infranetworking � podrás migrarlo de 2 formas fáciles:



  • Exportando tus posts, entradas y demás información en un archivo XML, para entonces importarlo desde tu nuevo distribuidor.

  • Usando complementos que te ayudan a migrar todo de forma transparente y sin complicaciones.

  • O bien usando un backup completo de cPanel si es que utilizas este panel de control.


Compatible con HTTPS


Con el reciente bum de los  tras anuncios repetidos de Google de sus pretensiones de hacer la página web un lugar más seguro, muchos webmasters y desarrolladores necesitaron comenzar a .


Al enfrentarse a dicha situación se dieron cuenta que WP ya cuenta con soporte nativo para HTTPS, lo que hizo mucho más simple la transición de una web sin encriptación a una 1.0 por cien encriptada que te permite progresar la confianza y seguridad de tu web, y por sobre todo la sensación de tus visitantes.


Así que si piensas en mudar tu WP a HTTPS, te encontrarás con que será un proceso fácil, rápido y nativo por sobre todo.


Potenciador de negocios


Cuando (autor de WP) la versión diez de WP el 27 de Mayo de 2003, poco sabía que su plataforma originalmente creada para montar blogs, se convertiría poquito a poco en un completo CMS, extensible no solo a weblogs personales o corporativos, sino también a cualquier tipo de web.


Hoy en día, 15 años después, WordPress potencia un , y un 59 por cien de todas las instalaciones de diferentes Content Management System del planeta (dejando atrás a tradicionales de otrora como Joomla! o Drupal).


Esto ha sido posible por que sus desarrolladores y por sobre todo los usuarios empezaron a ver el potencial de WP no sólo para weblogs, sino más bien asimismo como potenciador de negocios de todo tipo y tamaño, entre ellos las industrias de hotelería, gastronomía, transporte, ropa, ecommerce entre otros.


Nunca se detiene


Una de las cosas que nos encanta de WordPress es su constante actualización y proceso de mejoras. Es un Content Management System que siendo tan usado, necesita, y debe tener siempre y en toda circunstancia un ciclo contínuo de actualizaciones, parches y mejoras, en caso contrario se producirían arduos problemas en la web.


Semana a semana no solo el equipo de desarrollo de trabaja infatigablemente en mejoras y parches de seguridad, también cientos de miles de desarrolladores que aportan themes, complementos, hooks y hacks incesantes para prosperar la plataforma de publicación más popular del mundo.


Desventajas de WordPress


Ahora que hemos analizado los beneficios, comencemos a hacer una cirujía al corazón de WP para ver si es tan lindo como se pinta. Veamos cuáles son las desventajas de WP, para que tengas un real vistazo de las dos cosas y que pongas en la balanza si es el CMS adecuado para tu lugar.


Demasiado consumo de recusos


Esta es una de las desventajas de Wordpress más criticadas: consume muchos recursos a nivel de memoria y CPU.


Si bien todo CMS y desarrollo web utilizando PHP acostumbra a consumir recursos, WordPress les lleva la delantera a todos.


Se ha vuelto tan mas tan pesado que aun para hacerlo funcionar con algunos complementos y themes necesitas subir la memoria de PHP a 512MB, una enormidad si lo pensamos realmente.


Al agregar un par de plugins de los más funcionales ya notarás que tu página web se vuelve lenta, muy lenta. Dado que no todas las personas saben programar php-mysql, la instalación de complementos en estos casos es algo sumamente necesario, debes sacrificar desempeño por funcionalidad.


Si vas a instalar plugins como Yoast posicionamiento SEO, Woocommerce, Better WordPress Google XML Sitemaps, Contact Form 7, JetPack, NextGEN Gallery, Revolution Slider, Visual Composer o WPML ten en cuenta que tu blog puede transformarse en una auténtica tortuga. No será extraño también que recibas alguna advertencia de tu proveedor de alojamiento web por demasiado uso de recursos, a tenerlo en cuenta.


Puedes medir la performance de cada complemento y advertir cuál es el que te causa lentitud usando (si, otro complemento) , sólo recuerda correrlo, analizar tu WP y desinstalarlo pues irónicamente, este complemento asimismo consume muchísimos recursos.


Baja velocidad


El empleo desaforado de recursos a nivel de PHP-MYSQL, RAM y CPU de tu WP está directamente relacionado con tener un Wordpress lento.


En estos casos, una de las pocas cosas que puedes hacer para prosperar el rendimiento de Wordpress es instalar un complemento de cache. El complemento de cache te permitirá producir una copia de tu WP a nivel estático, o sea, sin interpretar sentencias PHP-MYSQL cuando alguien visita tu página web, esto ayudará a que cargue más veloz y por lógica consuma recursos más limitados del servidor.


Algunos plugins que te invitamos a probar:



  • : el plugin más famoso de cache para WP, permite cachear en disco y RAM, suele ser el más recomendado.

  • : otro de los más famosos, aunque carece de mucha funcionalidad con respecto a los más modernos.

  • : es el más recomendado por nosotros, veloz, consume pocos recursos y hará que tu página web literalmente vuele de rápida.


Aparte de utilizar un plugin de cache asimismo otra medida que tendrás que tomar en consideración es emplear un CDN para apresurar todo cuanto es el contenido estático de tu web, o sea, ficheros javascript, css, imágenes, etc.


Es el Content Management System más atacado


No hay duda alguna que al ser el Content Management System más popular del planeta, que potencia actualmente a más del treinta por ciento de la web, asimismo será lógico que es la plataforma de generación de contenidos más atacada.


También siendo open source y gratuito los atacantes pueden descargarse el código fuente, analizarlo y así encontrar vulnerabilidades en sus versiones. Mientras otros Content Management System acostumbran a ser realmente robustos en lo que se refiere a seguridad, y ofrecen muchos mecanismos de defensa ya programados en su core, Wordpress instalado por defecto puede ser presa de muchos inconvenientes si no lo securizas correctamente.


Es vital que siempre y en todo momento tengas presente el hecho de periódicamente, en caso contrario de una versión a otra (que en muchas ocasiones se lanzan en poquitas semanas entre una y otra release) es un paso fundamental para prevenir problemas de seguridad en esta plataforma.


También reducir al máximo el uso de plugins, y sostenerlos actualizados son grandes antídotos para eludir ataques o tener a tu weblog . No está de sobra tampoco , de las mejores suites de seguridad para WP.


Pero al fin y al cabo, Wordpress a pocas semanas de instalarlo, puede volverse muy vulnerable. Esto ha abierto grandes debates en la comunidad WP en tanto que ciertos lo consideran seguro, mientras que otros no, y denuncian que las actualizaciones son responsabilidad del usuario. Más adelante debatiremos sobre esta gran pregunta: ¿Es WordPress seguro?


Plugins inestables


Otro gran inconveniente que tiene esta plataforma que deviene de una de sus mayores ventajas (el instalar plugins para casi todo) es que al personalizar el lugar con tantos plugins, muchas veces la web deja de funcionar por completo.


Ver el renombrado no es nada extraño en estos días, o sorprenderse al despertarse un día y que de la nada tener un Wordpress en blanco, sin un solo caracter o bien pixel en tu pantalla, solo una enorme pantalla blanca que no te dice nada.


Casi diseño web wordpress palencia por complementos y también incompatibilidades que estos tienen con otros complementos o themes que estás utilizando. El universo de WordPress es tan basto que en muchas ocasiones esta gran ventaja de tener complementos para todo, asimismo se transforma en un inconveniente.


A veces es preciso saber programación


Si bien Wordpress tiene un repositorio enorme de complementos y plantillas para personalizar tu web, lo cierto es que muchas veces tus requerimientos son tan pero tan concretos para la página web que quieres hacer que ningún plugin o theme cumple con lo que precisas.


Ahí es donde el desarrollo web en php-mysql juega un papel esencial, si no sabes programación tendrás que contratar a un programador o empresa de desarrollo web que pueda hacer este trabajo por ti, y claro, no costará asequible, puesto que debes calcular que una hora de desarrollo adaptado en WordPress ronda arriba de los dólares americanos 50 dólares estadounidenses.


Lo cierto es que si bien puede sucederte, a veces podrás localizar soluciones en complementos ya existentes, pero es un escenario que puede pasarte, y ahí es donde necesitarás tener algún dinerillo destinado a la personalización de tu web.


Lo mismo sucede con los themes, aunque hay muchísimos, los más bonitos, eficaces y más funcionales son de pago, permiten personalizar casi cualquier aspecto de la manera en que luce tu página web. Si bien claro, si no está contemplado, nuevamente deberás recurrir a un desarrollador web.


Esto es algo que email marketing precios una desventaja de Wordpress, sino de todos y cada uno de los CMS del mundo, ninguno te permite realizar todo cuanto precisas a medida, a tenerlo en cuenta.


Avanza muy rápido


Si bien una de sus ventajas era que jamás se detiene, asimismo esto se convierte en una de las mayores desventajas de Wordpress, al mirar el de este software nos damos cuenta qué veloz avanza.


WordPress avanza demasiado rápido, tanto que las actualizaciones de código del core y plugins se lanzan semana a semana. Cuando piensas que tienes un WP actualizado y listo para prevenir amenazas, te darás cuenta que tu WP es viejo, frágil y desactualizado.


Y ni hablar de los themes, asimismo se lanzan muchísimas actualizaciones, que entonces pueden hacer que pierdas todo el código personalizado si no estás utilizando un child-tema.


Muchas veces también encontramos que al actualizar el core de WP entonces existen incompatibilidades con los plugins que no han sido tan actualizados para ese nuevo código que tu ya actualizaste en el core. Con lo que acostumbres si bien es muy recomendado actualizar, puede llegar a volverse un cefalea puesto que tu página web puede quedar estropeada de un segundo a otro.


Otro problema del avance rápido es que muchos desarrolladores de plugins y themes no pueden tener ese ritmo, y después se desalientan de proseguir desarrollando para WP debido al frenético avance que impone, que se traduce en dedicarle mucho tiempo.


Esto puede solventarse reduciendo la cantidad de plugins que utilizas, es de los mejores consejos. Sólo instalar los complementos que sean rigurosamente necesarios.


Comparación de ventajas y desventajas de WordPress


Esta tabla intenta mostrar las fortalezas y debilidades que tiene Wordpress en la actualidad, por supuesto está sujeta a cambios a futuro a medida que el software se modifica con el tiempo.


Conclusión


Seguramente ya te habrás dado cuenta que WordPress es perfecto para cualquier género de web.


Debes recordar siempre y en toda circunstancia sostenerlo actualizado en su core, plugins y themes, y por sobre todo a fin de que no consuma una enormidad de recursos emplear un complemento de cache y CDN.


Además como vimos merced a sus plugins y API simple, permite integración con múltiples plataformas, es cien por ciento compatible con el lenguaje de programación PHP, y altamente personalizable de diferentes formas.


Nuestro veredicto: Wordpress tiene más ventajas que desventajas, y podrás usarlo sin inconvenientes si lo haces de forma responsable teniendo en cuenta todas y cada una de las cosas que te mencionamos ya antes.


Ahora que probablemente ya estás decidido, te animamos a explorar nuestros , y de manera especial los que ya vienen con Wordpress pre-instalado a fin de que todo te resulte más simple, puedes contratarlos desde el . ¿Qué estás esperando para fortalecer tu web?


Si tienes alguna duda o consutla, por favor contáctanos, estamos siempre y en todo momento listos para asistirte.


Tip: si aún no te convence WordPress, quizá te convenga leer sobre su archi rival más famoso:




¿Te agradó el artículo? Compártelo:


SEO para weblogs y Marketing de Contenidos por cien

Пятница, 04 Сентября 2020 г. 15:30 + в цитатник

Este blog post tiene como propósito explicarte cómo escribir un blog post con todos los consejos de SEO para blogs y Marketing de contenidos. Una selección de tips, herramientas y consejos técnicos para lograr con tu weblog y tus artículos un equilibrio entre contenido útil para tu audiencia y una estructura posicionamiento web en buscadores para posicionar de forma orgánica en motores de búsqueda.



Estrategias para Marketing de Contenidos: posicionamiento web en buscadores para blogs


¿Qué es el Marketing de Contenidos? Definición


El Marketing de Contenidos es una estrategia que se fundamenta eminentemente en posicionar términos específicos en Google al mismo tiempo que aporta valor a la audiencia. Es una estrategia muy completa y rentable; y es por ese motivo que siempre enseñamos a nuestros alumnos del  


La rentabilidad de ese contenido se revierte, cuando la audiencia ayuda a posicionar esos contenidos, comentando y compartiendo en Redes Sociales y haciendo que tu contenido llegue más lejos y a más personas con intereses comunes a los de tu marca o bien proyecto.


El Marketing de Contenidos te ayudará a transformar muchos de los objetivos que persigue toda marca: Branding, fidelización y suscripciones o leads. Podemos asegurar que el mejor posicionamiento web es un buen contenido, un contenido de calidad, que hará que tu audiencia se encargue de propagar y recomendar.


— Fer Rubio Ahumada ? (@FerRubioA)


Cómo crear un buen planteamiento de Marketing de Contenidos para tu blog:


Te presento 5 cosas que deberías tomar en consideración antes de crear tu estrategia para posicionar con Marketing de Contenidos:


1. experto wordpress barcelona Objetivo: Mi primer consejo es que deberías centrarte y delimitar claramente tu audiencia. Para quién escribes, de qué forma y quién es tu lector. Centrarte en las personas interesadas en tu campo o bien nicho y escribir en un lenguaje acorde a su nivel de comprensión y siempre y en todo momento aportando valor.


Para saber cuál es tu público objetivo, emplea Analytics. Allí podrás ver en los informes demográficos qué edad, género y también intereses tiene tu audiencia real. Esto es, de qué forma son, dónde se encuentran y cuál es el comportamiento y la vinculación de las personas que visitan tu web. Asimismo vas a poder saber cuál es su comportamiento en la web y cuáles sus intereses.


Si deseas saber más precisamente sobre este tema, te recomiendo este post: , allí aprenderás a activar los informes demográficos y sacar el máximo provecho de Google Analytics sobre tu audiencia (edad, género, ubicación, intereses, navegación, fidelización, etcétera).


2. Enfoca las necesidades de tu audiencia: intenta separarte del contenido comercial y centrarte en de qué forma puedes aportar un contenido que responda a las necesidades de tu audiencia. Planea cuál es el mejor formato (un blog post, un vídeo, un tutorial, un ebook, etcétera) y comienza a contestar a las preguntas mas usuales con las contestaciones que precisan.


3. Haz una investigación de búsquedas frecuentes en tu sector: deberías hacer una investigación sobre cuáles son las preguntas y dudas más usuales de tu audiencia, cuáles son los términos más buscados en tu sector (voy a explicarlo más adelante). Y basándonos en ello, crear un contenido que responda de manera completa y efectiva a sus cuestiones.


4. Busca los mejores formatos de comunicación con tu audiencia: como te explicaba en la  deberías buscar los formatos más adecuados para tu audiencia y desarrollarlos técnicamente para que tus lectores y Google lo resalten entre sus contenidos favoritos.


5. Crea el mejor contenido de valor, (el mejor que puedas dar): por último, el paso más importante: aplicarte a cómo crear y vertebrar ese contenido para que sea útil y aporte valor, un valor muy grande para tu audiencia.


Esta oración la tomo prestada del gran referente , en laEste vídeo es realmente motivador para mi y está repleto de tips para weblogs y marketing de contenidos.


Como ejemplo te dejo este en el que el referente Isra García explica qué es el Marketing, de qué forma debería ser y qué debería tener un blogger. Es verdaderamente muy motivador


Bien, ahora voy a explicarte una serie de tips de posicionamiento SEO y posicionamiento SEO para Marketing de Contenidos. De tal modo que puedas procurar escribir un blog post perfecto para tu audiencia y para Google


Estrategias de posicionamiento: posicionamiento SEO para weblogs y Marketing de Contenidos


Evidentemente debemos redactar primordialmente para nuestra audiencia, mas asimismo debes combinar el Marketing de Contenidos con técnicas de posicionamiento en buscadores, para posicionar estratégicamente en Google. O sea debes conquistar técnicamente a Google, además de conquistar a tu público objetivo.


Tácticamente se trata de combinar técnica y contenido, para facilitar a los robots de Google que indexen adecuadamente tus contenidos y que los muestre de forma preferente en los primeros resultados de las búsquedas a tu contenido, a tu marca y a tu nicho.


Por tal motivo, para toda estrategia de posicionamiento es necesario que hagas un buen estudio de Palabras Clave y que la implementes en tu página web. Palabras y términos que tengan muchas búsquedas en tu sector y que respondan a las preguntas frecuentes de tu audiencia.


Búsqueda de Palabras clave o bien Palabra clave Research para Marketing de Contenidos


Las palabras clave son las búsquedas usuales situadas estratégicamente en una web. Están asociadas a las miles y miles de consultas de los usuarios en el buscador de Google y a todas sus variantes.


Una correcta búsqueda, de palabras clave o bien Palabra clave Research, se fundamenta en escoger  las mejores buscas frecuentes y convertirlas en palabras clave, asociando un volumen de búsquedas alto, relacionado con los términos que tácticamente quieres posicionar para tu marca.


Una adecuada implantación de las Palabras Clave es esencial para tu estrategia de posicionamiento a través del Marketing de Contenidos. Por tal motivo en nuestro enseñamos apropiadamente la estrategia de busca e implementación de Palabras clave para cada proyecto.


¿Qué son las Palabras Clave o Palabras clave?


Las Palabras Clave son los términos más usuales usados por los usuarios en los buscadores (principalmente en Google, com hacemos todos). Esas búsquedas usuales se convierten en Palabras Clave cuando son términos ideales a posicionar para tu marca.


Una buena técnica de posicionamiento es ubicar estratégicamente los términos de búsquedas usuales en tu web para facilitar a los motores de búsqueda de Google que encuentre tu contenido y lo ofrezca como respuesta a las muchas peticiones que tienes.


Cuando un usuario hace una busca, por servirnos de un ejemplo Tarta de Manzana, los algoritmos de Google, combinarán las miles de búsquedas efectuadas en torno a esa búsqueda y van a ofrecer como contestación, las webs que mejor se ajusten a los resultados.


Te presento este listado de Google Support que te explica .



Palabras Clave y Búsquedas Frecuentes


Una correcta localización de las buscas frecuentes asociadas a un contenido de valor, dejarán a los buscadores una correcta indexación de tus contenidos, como respuesta a las búsquedas de los usuarios: SEO para Marketing de Contenidos, algo que te iré explicando durante este blog post.


Por eso es importante no confundir buscas usuales con Palabras Clave, que son conceptos muy parecidos, pero no son exactamente lo mismo.


Las búsquedas usuales son los resultados del volumen de búsquedas en Google, que se transforman en Palabras Clave una vez las implantemos estratégicamente en nuestra web en los lugares en los que los buscadores y los robots de Google puedan ubicarlos y también indexarlos de forma rápida.


Implementar las buscas usuales de forma estratégica hará que los términos con mayor cantidad de búsquedas de los usuarios se transformen en Palabras Clave. Es una estrategia que dejará a los motores de búsqueda ofrecer a los usuarios tus contenidos de manera preferente cuando hagan búsquedas relacionadas con tu marca, productos o servicios.


Una buena estrategia de marketing de Contenidos aportará cientos y cientos de visitas a tu blog de manera orgánica. Va a ser fuente tráfico cualificado, en tanto que los usuarios están en modo busca. Si además de esto con tus contenidos ofreces información relevante y útil , esto produce vinculación, fidelización y posicionamiento. Lo que transforma al Marketing de Contenidos en una estrategia completa.



Te comparto esta imagen de la herramienta  (una de mis favoritas por su facilidad de uso). La herramienta te muestra meridianamente el volúmen de búsquedas de los usuarios mes a mes, en el último año natural. Puedes fraccionar por idiomas y geolocalización (muy importante hacer esta segmentación en el momento de buscar Palabras Clave).


Es esencial pues además de esto te afirma el volúmen de búsquedas a lo largo del año, posicionamiento seo en mallorca de posicionamiento, si quieres posicionar esos términos y además te enseña (a la derecha) los SERPS (Search Engine Results Page), es decir los primeros resultados en un buscador.


Importante que te fijes en ellos y que veas cuáles son los factores que favorecen el posicionamiento de esas webs: autoridad de página y de dominio, la puntuación de MOZ, Links y links entrantes, cuántas veces ha sido compartido ese contenido en Redes Sociales, etc.


Búsqueda de Palabras clave o Keyword Research: 


Keyword Research es el término técnico con el que hacemos alusión a la técnica de busca de Palabras Clave o Keywords para tu marca y en torno a esos resultados debes crear y estructurar tu contenido, siempre y en todo momento en una relación de contenido de calidad y con una estructura posicionamiento web en buscadores, que te voy a explicar más adelante.


Antes de crear un contenido, es fundamental hacer un buen estudio de keywords o bien de los términos que más consultan los usuarios en Google. Es importante hacer una investigación de buscas frecuentes con herramientas que te dejen saber no solamente cuáles son los términos más a menudo buscados, sino cuáles tienen un mayor volumen de buscas en los últimos meses.


Y en torno a los términos más usuales redactar un contenido que responda a las preguntas de tu audiencia y que a la vez facilite la indexación de los motores y robots de Google.



Palabras Clave: Short Tail, Middle Tail y Long Tail


Las palabras clave, según la cantidad de términos que contengan, pueden ser cortas. Short Tail, medias, Middle Tail o bien largas: Long Tail. Conforme la extensión y el uso, ellas pueden traer un volumen alto de tráfico a tu página web o bien un tráfico cualificado.


Hace un momento te explicaba buscar el término Tarta de Manzana. Este término es genérico y seguramente está muy competido por las empresas que venden Tartas de manzana y que ofrecen sus productos de forma orgánica o de pago.


Palabras Clave Short Tail:


Las Palabras Clave Short Tail son buscas que tienen pocos términos, una o dos palabras como máximo. Son generalmente buscas genéricas y tienen un gran volumen de búsqueda y, como consecuencia, tienen una competencia alta. Pero el tráfico que aportan no es cualificado, por que son términos generales.


Por ejemplo la busca Tarta, el resultado de la búsqueda es alto, puesto que genera más de 77 millones de resultados. Mas si tienes una empresa que prepara tartas de manzana personalizadas, en la villa de Madrid, esa búsqueda no es buena, porque traerá a poquísimos usuarios que de veras busquen tu producto. La lógica nos lleva a meditar que hay miles de tartas diferentes en el mercado y que el usuario que busca tartas, no necesariamente busca tartas de manzana.



Palabras Clave Middle Tail:


Las Palabras Clave Middle Tail son búsquedas con cadenas de términos que incluyen dos, tres y hasta cuatro palabras. Acostumbran a ser considerablemente más específicas y si bien tengan un volumen de búsqueda menor, el tráfico es más cualificado. Esto es las visitas procedentes de estas búsquedas están considerablemente más interesadas en tus contenidos.


Estas búsquedas con más términos, pueden ser Palabras Clave bien interesantes para la estrategia de posicionamiento de Marketing de Contenidos para weblogs o bien Youtube.



Como podrás ver la búsqueda arroja prácticamente setecientos de resultados y es 100 veces inferior que la búsqueda de la palabra tarta. Pero el tráfico proveniente de ese resultado, si busca ya un producto directamente relacionado a lo que ofrecemos con nuestra marca.


Palabras Clave Long Tail:


Las Palabras Clave Long Tail (que traducidas de forma directa significan «de cola larga»), se refieren a búsquedas compuestas por secuencias o cadenas de varias palabras, o términos con sentido semántico y que hacen que una búsqueda sea considerablemente más específica.


Estas búsquedas más específicas, generalmente son menos competidas. Es decir, acostumbran a ser más simples de posicionar y son ideales para usar en Marketing de Contenidos, en tanto que si bien tengan menos volumen de búsquedas, el tráfico proveniente de esas buscas es más cualificado.


Por ejemplo: Tarta de Manzana, tendrá muchas búsquedas, pero los usuarios procurarán muchas cosas distintas sobre ese término. Pero si escribes por servirnos de un ejemplo un contenido que sea: Receta tarta de manzana o bien cómo hacer una tarta de manzana de forma fácil, o bien comprar tarta de manzana en Madrid, estarías utilizando palabras clave Long Tail.


Estos términos seguramente tengan un menor número de búsquedas, que Tarta de Manzana, pero la intención de busca de los usuarios será muy próxima al contenido que ofreces, entonces las visitas serán de mayor calidad en tiempo, interés y lectura.


Como podrás observar en el gráfico el volumen de resultados de una búsqueda Long Tail como lo es «comprar tarta de manzana en Madrid» es mucho menor que el de «tarta» 552.000 resultados, en frente de 72.000.000de resultados de la búsqueda con la palabra Short Tail.



Ejemplo de longitud de Palabras clave: Short Tail, Middle Tail y Long Tail 


Herramientas para hallar palabras Clave: Keyword Research


He hablado mucho de las Palabras Clave, las buscas usuales, las palabras clave Long Tail y de la estrategia de redactar con ellas, de su importancia en la intención de busca y del tráfico cualificado que aportan.


Ahora te presento una selección de herramientas gratuitas y de pago que te van a ayudar a conocer los términos más frecuentes para transformarlos en Palabras Clave en tu blog.


Estas herramientas además de decirte cuáles son las palabras clave más adecuadas, te afirmarán el volumen de búsquedas mensuales de cada término, a fin de que puedas incorporar las mejores en tu Marketing de Contenidos.


Encontrar palabras clave con el buscador de Google  


Antes que nada, recordemos que el propio buscador de Google nos da mucha información acerca de los términos más usuales escritos por los usuarios, te presento múltiples técnicas para sacarle el máximo partido.


Google Auto Suggest


Se trata de ver y fijarte en los resultados y palabras clave que te sugiere el propio buscador cuando estás realizando una busca. Los motores de Google te sugieren con la los términos directamente relacionados con tu búsqueda, mostrándote resultados directos o bien indirectos con tu búsqueda.



Búsquedas con auto completar de Google


Escribir el término que buscas y auto llenar una a una con letras del alfabeto, te permitirá ver y elegir términos y resultados de búsquedas usuales con más términos, (Long Tail) que te pueden dar ideas nuevas para contenidos.



Otras preguntas de los usuarios en Google


Esta es una novedad en los resultados orgánicos de Google. De vez en cuando al hacer una búsqueda, Google te ofrece de manera gratuita (sin volumen de búsquedas) resultados similares con preguntas relacionadas directamente con los términos de búsqueda que han hecho los usuarios y que tienen relación con tu busca.


Suelen ser buscas Long Tail y es interesante a la hora de cotejar los términos que buscas frente a los que buscan otros muchos usuarios.



Búsquedas Relacionadas de Google


son asimismo de gran utilidad a la hora de buscar Keywords para tu estrategia de Marketing de Contenidos. Se trata de los resultados más usuales que te ofrece Google gratis al final de la página, después de realizar una busca. En ella aun se apoya en negritas, para destacar cuáles son las palabras más utilizadas por los usuarios en relación a tu búsqueda.


Normalmente salen como resultado de la mayoría de buscas genéricas dentro del buscador y están asociadas a las tendencias de busca de los usuarios en los últimos meses.



Búsquedas Relacionadas empleando asteriscos ya antes y tras la Palabra clave


Google te ofrece términos relacionados en torno a las palabras clave si escribes asteriscos antes o bien después de tu palabra clave. Fundamental para saber qué otras búsquedas relacionadas existen o pueden ser válidas en la definición de tu búsqueda o del título de tu post. Te pongo el ejemplo de nuestra busca. «tarta de manzana» utilizando el recurso de los asteriscos antes y después.



Búsquedas Relacionadas con volumen de búsquedas y datos CPC y CPM


Si tienes una cuenta con campañas activas en Adwords, vas a ver que en las búsquedas relacionadas, te aparecen el volumen de búsqueda mensual de esos términos, el costo por click y la competencia. Algo que agiliza las buscas de tendencias y palabras clave estratégicas para tu contenido.


En el recuadro que te señalo en rojo, se ve por servirnos de un ejemplo que Tarta de manzana con crema pastelera y hojaldre se busca 1.300 veces por mes y tarta de manzana con hojaldre se busca doce y cien veces al mes, mientras que que tarta de manzana fácil, con 14.800 búsquedas mensuales sería la más estratégica en cuanto a volumen de buscas.



Encontrar palabras clave con otras herramientas de Google:


Evidentemente es fundamental saber el volumen de buscas que tiene cada término para poder apostar por las mejores, no solo en cuanto a volumen de búsquedas, sino más bien a la calidad de las mismas.


Es decir, en ocasiones es también muy rentable y estratégico incorporar y posicionar términos Long Tail con menos búsquedas y menos competencia. Es estratégico para ciertos nichos concretos, en los que la intención de busca del usuario es altísima. El volumen de tráfico no va a ser altísimo, mas la posibilidad de conversión si lo es.


Palabras Clave y Búsquedas Usuales con Google Trends


es una herramienta gratuita de Google que te deja equiparar el volumen de buscas de palabras, frases o términos en el buscador, según las zonas geográficas, el idioma y periodos de tiempo relacionados con el último año. Ofrece datos completísimos obtenidos del propio buscador de Google. Fundamental para las campañas de posicionamiento web y SEM de tu marca.


Buscar Palabras Clave con el Planificador de Palabras Clave de Google Adwords


 es otra de las herramientas gratuitas de Google que te puede asistir mucho a realizar una Keyword Research estratégica, puesto que te ofrece un completo fichero con los resultados de las búsquedas relacionadas con los términos que estudias.


Asociada a Google Adwords (debes tener una cuenta abierta), te ofrece de manera veloz y precisa, aparte de que te ofrece un apartado de personalización con palabras clave negativas, geolocalización e idiomas y filtros.


Como te explico arriba, si tienes una cuenta asociada con la que haces campañas, esta herramienta te va a dar el volumen mensual de búsquedas precisas y un archivo (en excel o CSV) con un listado muy completo de términos ampliamente relacionados.


Si quieres más información sobre el empleo y las propiedades de esta herramienta, te recomiendo esta completa 


Informe de Palabras Clave con Google Analytics


Si tienes configurado Google Analytics y Search Console para tu página web, tienes una mina de datos relacionado con palabras clave y búsquedas frecuentes con las que relaciona Google  tu página web.


En el apartado de Adquisición de Google Analytics, haces click sobre Search Console y una vez allá vas al informe de Consultas. Analytics te mostrará una tabla dinámica que puedes organizar conforme tu interés por impresiones, clicks y CTR.


Puedes organizar la tabla por volúmen de búsqueda, por calidad de resultados, por posicionamiento del término en motores de búsqueda y si haces clic sobre consultas, vas a poder ver precisamente la pregunta que ha hecho el usuario en el buscador de Google. Este informe es muy valioso, ya que te puede dar muchas ideas de buscas relacionadas; tanto para optimizar contenidos, como para descubrir buscas usuales para crear nuevos contenidos.



Informe de Palabras Clave con Search Console:


Si has configurado tu web con , que es la herramienta gratis de Google podrás ver el estado de indexación y rastreo y links a tu lugar.


Dentro de Search console, tienes tienes el  en el cual Google te muestra la frecuencia con la que tu sitio, se incluye en los resultados de búsqueda de Google, puedes verlo por categoría, data y dispositivos. Te deja ver el número de impresiones, de clicks y de consultas en el buscador, del mismo modo que Google Analytics.


También te permite ver el posicionamiento de los términos en el buscador y la evolución de tus Palabras Clave, en los últimos meses


Otras herramientas de Búsqueda de Palabras Clave fuera de Google


Hay una enorme variedad de herramientas que de una o bien otra manera te ayudan a localizar Palabras Clave. Te ofrezco un listado con mis siete herramienta preferidas.


Te muestro un caso de la búsqueda con la herramienta: que además de mostrarte las búsquedas frecuentes, te propone títulos, Palabras Clave y buscas frecuentes para hacer Marketing de Contenidos. O sea, te ayuda a crear contenido de valor relacionado con tu busca y con los contenidos de la página web.


Te explica qué género de contenido deberías crear asociado a las buscas frecuentes: Qué es, cómo hacer, porqué, cómo, cuando, etc.



Evitar la Canibalización de Keywords o  Palabras Clave


La canibalización de Plalabras Clave es cuando una misma web compite por las mismas palabras clave en buscadores, algo que puede crear confusión a los motores de Google en el momento de indexar y posicionar los resultados de búsqueda.


Un consejo sería apostar por palabras clave diferentes pero con criterios de busca elevados o bien que produzcan tráfico cualificado.


SEO On Page: Dónde situar las palabras clave para posicionar con Marketing de Contenidos


Evidentemente las Búsquedas Usuales se transforman en Palabras Clave cuando las incorporas apropiadamente en tu página web. Debes implantarlas técnicamente a fin de que Google los indexe correctamente y posicionen más velozmente en buscadores web de forma orgánica.


Te comparto un listado con los primordiales lugares en los que deberías ubicar las Palabras Clave para facilitar a los motores de Google la indexación y el buen posicionamiento de tus contenidos.


Palabras Clave en el Header título principal (H1):


El título primordial, también conocido como H1, es el título que aparece en la entrada de tu blog post. Debes tener en cuenta que este título está enfocado hacia el usuario y no hacia de qué manera debe leerlo Google. Para ello último tenemos el título posicionamiento en buscadores o meta título, como te comentaré a continuación.


En el H1 debes incluir la palabra clave mas usando un lenguaje que suene natural. Si proseguimos con nuestro ejemplo de «tarta de manzana», podríamos usar el siguiente: «Tres recetas fáciles para hacer tarta de manzana».


Palabras Clave en el Título posicionamiento web o Meta Título:


El título posicionamiento web o bien Meta título es el más importante en tanto que implica escribir para Google y usar los términos que hemos sacado previamente en nuestra estudio de palabras clave. Lo que debemos hacer es crear un título poniéndonos en el lugar del usuario y pensando en el tipo de frases que pondría si realizara una búsqueda en Google.


Para poder poner el meta título o «title» de nuestro blog post de manera sencilla podemos recurrir al uso de algún complemento como es el caso de SEO Yoast, el que te voy a comentar más adelante.



Palabras Clave en la URL


Las palabras clave que utilices en la url son claves para el posicionamiento en buscadores web y deben coincidir con tu título posicionamiento en buscadores. Las URLs de tu web deben ser limpias, simples y enfocadas a tus keywords.


Debes evitar las palabras freno: es decir todas y cada una aquellas palabras como cifras, preposiciones y artículos (hay salvedades, naturalmente) que puedan impedir una correcta indexación.


Palabras Clave en los Subtítulos:


Los subtítulos también son sumamente importantes puesto que te permitirán estructurar tu contenido de forma que resulte mucho más legible para los usuarios. Si estructuramos estos de forma correcta podemos conseguir que un texto resulte «escaneable», lo que quiere decir que resultará más fácil de leer.


Dentro de los subtítulos podemos incluir asimismo otras palabras clave para posicionar o bien exactamente el mismo término primordial que estamos utilizando pero con variantes de sinónimos. Y Google les va a dar mayor prioridad que al resto del texto, al estar marcadas con la etiqueta H2.



Palabras Clave en la Meta Descripción o Snippet:


La meta descripción es el contenido que aparecerá en Google cuando se muestre nuestro artículo. Es decir, es la información que aparece bajo el título posicionamiento web y que sirve de «gancho» a fin de que el usuario acceda a nuestro contenido en lugar de acceder a ciertos otros que se muestran en los resultados de la búsqueda de Google.


Al escribir una meta descripción es importante que procuremos, por ende, llamar la atención de nuestros posibles lectores y que incluyamos aquella palabra clave que hemos elegido como primordial de nuestro artículo.


El plugin SEO Yoast asimismo nos ayudará a la hora de redactar una meta descripción conveniente en nuestro artículo.


Palabras Clave en Texto en Negrita: Bold


A la hora de escribir tu contenido asimismo debes usar negritas en tanto que, con su empleo, le estás señalando a Google que esa palabra tiene más fuerza o importancia. 


Escribir en negritas, en lenguaje HTML , significa que esas palabras son fuertes, esto es importantes. Usar negritas es apuntar a los robots de Google que lo que dices con esas palabras es ,  o sea, que son palabras más importantes (fuertes) que las otras que aparecen en el texto. Debes usar las negritas para recalcar ciertas palabras clave que estén presentes a lo largo del post.


Palabras Clave en los Textos Ancla o bien Anchor Text:


Los textos ancla o bien «Anchor Text» son los textos que nosotros usamos para marca dónde hay introduzco un enlace. O sea, es el texto que aparece sobre el hipervínculo que llevará al lector a otra página.


Este tipo de textos generan un mayor interés en el usuario ya que este sabe que va a ser redirigido a algún lugar en el cual se le va a aportar más información que puede resultar relevante. Es indispensable que hagas un uso conveniente de este tipo de textos y que los aproveches de forma correcta puesto que asimismo tienen importancia.


Palabras Clave en las Imágenes, atributos Alt y descripciones:


Además de estar optimizadas para posicionamiento en buscadores, es decir, nombradas con palabras clave, escaladas y comprimidas; las imágenes resultan atractivas para el lector con lo que es esencial que las introduzcas en tus artículos mas debes elegir aquellas que estén relacionadas con la temática del post o bien que aporten algún tipo de valor.


Por otro lado, recuerda que debes nombrar todas tus imágenes y también incluir el atributo alt, que es dónde le indicas a Google en qué consiste la imagen que estas subiendo. Por servirnos de un ejemplo, «imagen de una tarta de manzana capaz para celiacos».


Palabras Clave en el primer párrafo:


El primer parágrafo de tu post tiene bastante relevancia en tanto que puede servirte para llamar la atención de los usuarios y para dejar clara cual va a ser la temática del post desde un comienzo.


Dentro de este primer parágrafo debes incluir tu keyword a fin de que resulté más sencillo posicionar el contenido. De este modo, Google va a poder «rastrear» mucho más rápido el contenido de tu artículo.


Densidad de palabras clave en tu texto:


No debemos sobrepasarnos a la hora de introducir la palabra clave en nuestro texto puesto que esto va a hacer que el lenguaje del mismo no sea natural, lo cual no agrada en especial a Google. Lo idóneo es que la densidad de palabras clave que introducimos en el mismo sea de entre un 1 y un 4 por cien si bien todo esto es relativo y dependerá de tu contenido.


Ten en cuenta que es realmente útil emplear sinónimos para hacer referencia a tu keyword y que de esta manera el texto resulte más enriquecedor.


Categorías y etiquetas:


Las categorías pueden resultarnos muy útiles para ordenar nuestro contenido y de esta forma facilitar la navegación de los usuarios.



No obstante, el uso de categorías puede implicar que produzcamos contenido copiado sin querer en nuestra web, lo que nos penalizará de cara al posicionamiento web en buscadores. Precisamente por este motivo es esencial que optemos por desindexar estas categorías para eludir este inconveniente.


Con respecto a las etiquetas, en un principios es mejor no indexarlas hasta que no tengamos bastante contenido en todos y cada una de ellas. Además, en caso de que queramos emplearlas deberán estar bien definidas y ser diferentes a las que hemos utilizado para nuestras categorías para de este modo no canibalizar nuestros contenidos.


Contenido multimedia:


Finalmente decirte que incluir algún tipo de contenido multimedia en tus post también puede hacer que tu posicionamiento web mejore puesto que se aumenta el tiempo de permanencia de los usuarios en tu web.



Eso sí, debes tener en consideración que el contenido que incluyas habrá de ser acorde al resto de información que se incluye en tu blog post. acciones de mailing esta manera podrías incluir vídeos que amplíen la información que estas contando.


El complemento posicionamiento en buscadores by Yoast:


Como te he comentado arriba, existen múltiples plugins que pueden ayudarnos en el momento de redactar nuestro SEO on page como es el caso de posicionamiento web en buscadores by Yoast.


Mediante un sencillo cheklist bastante visual, este complemento nos ayudará a hacer una comprobación de que seguimos todos y cada uno de los pasos que son relevantes en el momento de redactar un contenido adecuado para Google.



Aunque debes tener en consideración que esto solo son indicaciones; posicionamiento SEO Yoast tan sólo nos ofrece una referencia a fin de que prosigamos pero este no implica que nuestro contenido vaya a posicionar de forma infalible.


Otros factores que influyen en tu estrategia de Marketing de contenidos:


El SEO está compuesto durante más de doscientos factores que evalúa Google . Sino existen también otros factores que van a afectar a tu estrategia de marketing de contenidos y que pueden favorecer que tus publicaciones aparezcan ya antes que otras en el buscador de Google.


A continuación te comento concisamente cuales son los principales:


Rastreo y también Indexación:


El rastreo es el proceso mediante el que los robots de Google rastrean, advierten e indexan las  páginas nuevas y modificadas y las añade al índice de Google.


Asegúrate que Google puede advertir e indexar adecuadamente todos y cada uno de los subdominios de tu página web que sean relevantes y que aparezcan en motores de búsqueda y resultados de búsqueda. Para esto, Search Console es fundamental.


Web Responsive:


Desde dos mil quince, Google anunció que dejaría de mostrar en buscadores las webs que no están adaptadas a dispositivos móviles. Por contra, todas y cada una aquellas webs   van a ser mostradas en preferencia  en las buscas efectuadas desde dispositivos móviles.


Usabilidad y Arquitectura Web:


Asegúrate que tu página es simple de navegar y que tiene una estructura lógica para los usuarios. La experiencia de navegación los usuarios en tu web (UX: User Experience o bien Usabilidad web) es muy valorada por Google, tanto por el tiempo de permanencia, como por la navegación y e numero de páginas (subdominios de tu web), visitados por los usuarios.


En menor proporción, la tasa o bien porcentaje de rebote, asociado al mismo tiempo de permanencia y el Pogo-Stick, que es cuando los usuarios regresan de manera rápida al buscador tras haber hecho una busca y escogido un resultado. Esto para Google puede ser un indicador de que el contenido no satisface o no responde a las preguntas de los usuarios y deja entonces de mostrarlo en resultados de búsqueda.


Te comparto este artículo de Sala CM que te explica muy claramente la 


WPO: o WP Optimization:


WPO es diseñar y preparar tu web a fin de que cargue lo más veloz posible y sin producir enfrentamientos de velocidad de carga de cara a Google. Una web optimizada evita ser penalizada doblemente por los usuarios, al abandonarla y lógicamente por Google que va a dejar de mostrarla en sus resultados al no generar una contestación rápida a los usuarios.


Te comparto dos buenos artículos sobre WPO y optimización web:


Velocidad de carga de la web:


Una web que tiene una velocidad de carga lenta habitualmente aparece en las situaciones inferiores en la página de Google. Principalmente porque ofrece una experiencia de navegación inapropiada al usuario lo que se conoce también como usabilidad web o bien UX.



Precisamente por ello debes tener mucho cuidado y optimizar las imágenes y todo aquello que pueda influir en la velocidad de carga de tu web (complementos, contenido, etc..) . Una de las herramientas que te puede servir para medir la velocidad de carga de tu web es


 AMP: Accelerated Mobile Pages


Mejorar la velocidad de carga de tu web para dispositivos móviles es otro factor que favorece el posicionamiento, tanto para Google, para los usuarios.


Es ideal para las páginas que comparten contenidos, como los blogs y no es tan recomendable para las páginas de servicios. Si quieres saber más y de qué manera instalarla, te invito a leer este artículo de Webempresa: 


Optimización de imágenes:


Antes te he hablado sobre la importancia de incluir imágenes en tus posts pero también debes tener en consideración que, ya antes de subir una imagen, deberás optimizarla esto es escalarla y comprimirla para que no pese demasiado puesto que esto podría hacer que el tiempo de carga de tu página web se ralentice.



Puedes saber el tamaño exacto de cada imagen de tu página web, con la extensión gratis  entonces con un programa de edición de imágenes : Photoshop o bien Adobe Illustrator, puedes escalar y subir la imagen al tamaño exacto para no agregar peso a tus ficheros.


Finalmente puedes  comprimir tus imágenes para conservar la calidad, pero que pesen menos en tu web. Puedes emplear herramientas de compresión, como lo es  y posteriormente usar plugins de Wordpress que te dejan hacer una segunda compresión de las imágenes, ya en tu web.


Te comparto este artículo con  de sala CM.


Estrategias de Link Building:


Evidentemente el posicionamiento no depende solamente de las palabras clave con un gran volumen de búsqueda y de su estratégica situación en tu artículo. Otro factor clave en el posicionamiento son los enlaces entrantes a tu web o bien Enlaces.


El Link building es una estrategia valoradísima por Google y debes crear diferentes tácticas para conseguir de links entrantes de calidad (links), que aumenten la autoridad de la página.


A la vez debes buscar una estrategia de enlazado interno que te deje aumentar el tiempo de permanencia de tus lectores en tu página web, la navegación y por tanto el descenso en el Porcentaje de Rebote (Bounce Rate).


¿De qué manera puedes hacerlo? Ofertando contenidos relacionados con lo que leen y que puedan resultar de su interés. Creando llamadas a la acción hacia otras páginas de tu web que deje a tus lectores 


Te comparto este post de Luis M Villanueva, de los mejores SEOs de España que te explica las .


Rich Snippets:


Los Rich Snippets son meta caracteres que asisten a optimizar tus snippets (las meta descripciones de tus páginas y contenidos) de los resultados de la búsqueda de Google. Con ello consigues que el resumen que se presenta a los usuarios en los resultados de la búsqueda, sean más atractivos.


Esto no influye de forma directa en el posicionamiento, mas si puede asistir a mejorar el CTR entre las impresiones de resultados y los clics. Lo que aumentaría el tráfico cualificado cara tu web site.



En relación a ello, te presento este post (vídeo incluido de la gran conferencia de Bruno Vázquez-Dodero, en el evento ProMarketing Day y publicado por el blog de Aula CM: 


Evitar Penalizaciones de Google:


También tienes que eludir las penalizaciones de Google. Esto es, debes eludir que tu web incumpla los protocolos que rigen los algoritmos de Google: Panda, Colibrí, Penguin, Fred o bien Rank Brain.


Para ello debes optar por crear  un contenido original y siempre y en toda circunstancia debes evitar el contenido duplicado. Igualmente examina que tu página web no tengan links rotos, que no tenga errores de indexación, que no esté vinculada con links de mala calidad y como es lógico que sea adaptable. También debe y que favorece el posicionamiento en Google.


Te comparto este post de Javier Balcázar sobre .


También debes eludir imágenes en movimiento y empleo de código CSS que hagan que tu web necesite un uso alto de Java Script , lo que asimismo incide en la velocidad de carga de tu página web.


Estrategias de posicionamiento SEO OffPage para blogs y Marketing de Contenidos:


Muy bien, ya has hecho una gran parte del trabajo pero todavía debes conocer algunas estrategias más relacionadas con el posicionamiento SEO Off Site.


Es decir, aquellas acciones que llevaremos a cabo en otros aguantes que se encuentran fuera de nuestra página web mas que pueden afectar a nuestro SEO de manera directa. A continuación te explico con detalle exactamente en qué consisten las mismas:


SEO Social: propagar mediante Redes Sociales:


Una de las opciones que tenemos para mejorar la visibilidad es la de difundir nuestro contenido por medio de las redes sociales. La participación y las estrategias de Social media pueden ser realmente favorables al posicionamiento web en buscadores.


Aunque no está nada claro que Google utilice los marcadores sociales como factores de posicionamiento, el empleo estratégico de las Redes Sociales como plataformas de difusión de tus contenidos, si permite que tus artículo tengan un mayor alcance. Esto es a través de las posicionamiento web azagra , puedes impactar a usuarios de otros países, para conozcan tus contenidos.


De esta manera, vas a multiplicar las opciones de que lleguen nuevos visitantes a tu página, esto es, puedes aumentar el tráfico web y como consecuencia posicionar más de forma rápida en Google.


Otra de las ventajas de usar las Redes Sociales como difusores de contenido es que el tráfico procedente de ellas, acostumbra a ser un tráfico cualificado, es decir es público objetivo similar a los contenidos, intereses, servicios o productos que ofrece la página web.



Para esto debes compartir contenido que resulte de valorar para otros usuarios, en el formato y el canal adecuado: Twitter, Facebook, Linkedin, Instagram, Google+, etcétera A propósito de la importancia de las redes sociales, te comparto este artículo sobre


Una tercera ventaja de trabajar con las Redes Sociales, es la posibilidad de conocer y contactar con influencers y referentes del sector que ayuden a propagar y destacar tu contenido, amplificando su difusión.


Compartir en conjuntos o bien comunidades afines:


Otra opción para mejorar nuestra estrategia de posicionamiento SEO Off line es ayudarnos de aquellos grupos o comunidades que puedan ser similares en lo que se refiere a intereses.



En este tipo de comunidades podremos compartir nuestros contenidos y hacer asimismo que lleguen a un mayor número de usuarios aumentando las opciones de que sean leídos. El trafico proveniente de estas comunidades acostumbra a ser cualificado y uede aportar mucho valor a tu contenido.


Busca conjuntos y comunidades en Fb, Google+ o bien en Twitter, que te permitan difundir estratégicamente tu Marketing de Contenido


Escribir en otros blogs: Guest posting y comentarios:


Finalmente, asimismo tienes la opción de redactar en otros weblogs como autor invitado. Esta estrategia es conocida como guest posting y te ayuda a producir visibilidad y a conseguir links entrantes a tu página web.


Otra opción estratégica para conseguir visibilidad y enlaces, es participar dejando comentarios positivos y reales en otros weblogs referentes del ámbito.


En la primera opción, siempre que desarrolles un contenido que pueda resultar de utilidad, es posible que consigas que el autor principal del blog ponga un enlace a tu web. Si se trata de un sitio con una autoridad alta, puede trasmitirte una parte de la misma con lo que mejorará la autoridad de tu propia web.


Por otro lado, el dejar comentarios en los posts de otras personas puede resultar útil asimismo de cara a poner enlaces o darte una mayor visibilidad. Eso sí, los comentarios deben ser apropiados respecto a la temática que se está desarrollando en el post y aportar contenido de valor.


También puedes hacer intercambio de enlaces con otros blogs o bien webs referentes del ámbito, buscar links en directorios o bien guías (según el contenido y el campo o nicho); e inclusive comprar enlaces. Una práctica poco recomendada, pero que se ejercita en varios sectores.


Otros Factores que influyen en el Posicionamiento en buscadores


Hay otros muchos factores que influyen en tu estrategia de posicionamiento con Marketing de Contenidos. Como te comenté anteriormente, hay más de 200 factores, que implican desde la indexación, al contenido, con un enorme apartado de posicionamiento web técnico que te iré compartiendo en próximos artículos.


Pero para no dejarte con las ganas de aprender más sobre posicionamiento en buscadores, te comparto tres geniales artículos, que te pueden ayudar a mejorar tu posicionamiento orgánico en buscadores.


El Bonus Track es que El Post de Aleyda Solís tiene una enorme entrevista. Te lo comparto por si prefieres ver el contenido en vídeo:


El Mejor posicionamiento web es compartir un enorme contenido


Si me dejas un consejo, es: el mejor posicionamiento web es redactar el mejor contenido que puedas hacer. Un buen contenido para tu audiencia, hace que ellos te compartan, ya que respondes a sus preguntas o bien necesidades. Un buen contenido técnicamente creado a fin de que Google+ te posicione en sus buscadores web, es la mezcla perfecta para


De hecho un estudio del gran SEO  de , se basa en cómo los motores de Google+ tienden a posicionar mejor los contenidos más completos, basados en el nivel de búsquedas después de los resultados de Google plus. Este estudio se llama: .


Los nuevos algoritmos de Google han evolucionado para localizar cuales son los contenidos que los usuarios valoran mejor en relación con el tiempo de permanencia y e comportamiento frente a las buscas.


Por ejemplo, Google+ Rank Brain, intenta dar prioridad a los mejores contenidos o bien por lo menos aquellos que responden de mejor forma a las cuestiones de los usuarios. Es un tema bien interesante que te presentaré próximamente en otro post.



Bueno, ya tienes muchos consejos técnicos para escribir un post perfecto de cara a Google+ y de cara a tu audiencia.


¡Mucha suerte con tu estrategia de posicionamiento!


Cuéntame tu experiencia o bien tus dudas y te asisto a resolverlas. Hasta pronto


SEO local - Google My Business h1>

Пятница, 04 Сентября 2020 г. 15:22 + в цитатник

El noventa por ciento de los consumidores realizó una búsqueda para localizar un negocio local el año pasado






Obtén tu propuesta gratuita













  • Cuidaremos tus datos con tu consentimiento y mientras tu nos digas





    • Responsable »CITIFACE Marketing Online SL


    • Finalidad »para poder contestarte al mensaje que me envíes con este formulario de contacto.


    • Legitimación »tu permiso. Precisamos de tu consentimiento para responderte al formulario


    • Destinatarios »tus datos se guardarán en Profesional Alojamiento web, mi distribuidor de alojamiento web y Google, mi distribuidor de email y que también cumplen con el RGPD. Vamos, que tus datos están bien protegidos


    • Derechos »por supuesto tendrás derecho, entre otros muchos, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.






  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.




Ver detalle legal



Cuidaremos tus datos con tu consentimiento y mientras tu nos digas




  • Responsable »CITIFACE Marketing Online SL


  • Finalidad »para poder responderte al mensaje que me envíes con este formulario de contacto.


  • Legitimación »tu consentimiento. Necesitamos de tu consentimiento para responderte al formulario


  • Destinatarios »tus datos se guardarán en Profesional Hosting, mi distribuidor de alojamiento web y Google, mi distribuidor de email y que también cumplen con el RGPD. Vamos, que tus datos están bien protegidos


  • Derechos »por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, corregir, limitar y eliminar tus datos.


Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.



Optimización de ficha de Google My Business


¿Qué es el posicionamiento en buscadores local?


El posicionamiento en buscadores local consiste en la mejora de la visibilidad de un negocio en las búsquedas locales. En otras palabras, en el momento en que un usuario efectúa una búsqueda sobre tu empresa o sobre alguno de los servicios que prestas y se halla físicamente cerca de ti.


Es un tipo de posicionamiento que favorece a cualquier tipo de negocio, mas es singularmente útil para negocios locales. Por servirnos de un ejemplo, restoranes, hoteles, comercios, peluquerías, etc; en definitiva, negocios para los que la ubicación geográfica sea un factor importante para el usuario.


¡Ellos confían en CITIFACE!


Testimonios cien por ciento reales escritos en Google My Business

















Grandes profesionales y grandes personas! Nos han acompañado desde hace muchos años en esto del marketing digital. Estamos muy contentos con los resultados que vamos obteniendo con las mejoras que nos proponen para nuestra empresa. Enormemente recomendable trabajar con ellos!










Isabel Maria Gutierrez Chaves

















Como responsable de Paid Media a nivel global en Pepe Jeans, hace 9 meses advierta la necesidad de hacer un cambio en nuestra estrategia y en la manera de ejecutar nuestras campañas de SEM (Google y Bing) y AMS. Contacté con CITIFACE, ya que habiamos trabajado juntos anteiormente, y para mi son un equipo que se caracteriza, principalmente, por su buena disposición y profesionalidad. A lo largo del proceso de selección, consiguieron ganarse nuestra confianza de manera plena, primordialmente por su transparencia e implicación. La propuesta que nos presentaron mostraba un complejo e pormenorizado análisis de nuestras cuentas de Google, Bing y AMS, seguido de un plan de acción para optimar y prosperar al máximo el desempeño de nuestras campañas.Verdaderamente estamos contentísimos con todos y cada uno de los resultados logrados, saben adaptarse a nuestros objetivos de performance y branding, consiguiendo alcanzar los KPIs de la mejor forma posible, administrando once países. A partir de Junio, vamos a empezar a delimitar, diseñar y ejecutar con ellos nuestra estrategia posicionamiento en buscadores. Confiamos plenamente en todo el equipo. ¡Enhorabuena a todo el equipo por vuestra profesionalidad!

























Llevamos un año trabajando con vosotros, en un gremio con una competitividad brutal y infiel, que realizan llamadas y clics inválidos, muy difícil de subsistir en estas circunstancias,para este género de empresas. Gracias a vosotros logramos mantener la empresa con más beneficios, en tanto que rebajais ampliamente el porcentaje de clicks inválidos, que ya antes era incontrolable.Por otro lado, con respecto al posicionamiento es insuperable. No se puede pedir mas.De hecho nuestra empresa está medrando.Y lógicamente lo más importante, lo dejo para el final, el equipo humano de CITIFACE del cual sin vosotros probablemente seguiríamos estancados o bien casi al cierre Os felicitamos por vuestra labor profesional y sobre todo el trato humano que dais.Un abrazo fortísimo para tod@s.Y como es lógico, seguimos con vosotros sin ningún género de dudas, hasta el momento en que Gladiator de Triana y su equipo, se canse de nosotros.










Multiservicios TecniSevilla

















Un placer trabajar con ellos. Profesionales con un conocimiento pormenorizado de su trabajo, y con una dedicación incesante para buscar los mejores resultados para el cliente. Sus recomendaciones han sido esenciales para la consecución de los objetivos que nos habíamos marcado, y su equipo humano una ayuda fundamental para nosotros.

























Un placer trabajar con ellos. Profesionales con un conocimiento exhaustivo de su trabajo, y con una dedicación incesante para buscar los mejores resultados para el cliente del servicio. Sus recomendaciones han sido esenciales para la consecución de los objetivos que nos habíamos marcado, y su equipo humano una ayuda esencial para nosotros.

























Llevamos un año trabajando con vosotros, en un gremio con una competitividad brutal y infiel, que realizan llamadas y clics inválidos, muy difícil de sobrevivir en estas circunstancias,para esta clase de empresas. Gracias a vosotros logramos mantener la empresa con más beneficios, puesto que me rebajais extensamente el porcentaje de clics inválidos que ya antes era incontrolable.Por otro lado en comparación con posicionamiento es insuperable. No se puede pedir mas.De hecho nuestra empresa está creciendo.Y por supuesto lo más importante, lo dejo para el final, el equipo humano de CITIFACE del cual sin vosotros probablemente seguiríamos atascados o casi al cierre Os felicitamos por vuestra labor profesional y sobre todo el trato humano que dais.Un abrazo fortísimo para tod@s.Y naturalmente, proseguimos con vosotros sin ningún género de dudas, hasta el momento en que Gladiator de Triana y su equipo, se canse de nosotros.










diseño de sitios web wordpress

















Desde hace unos meses estamos trabajando con CITIFACE y nos aportan mucha ayuda en el momento de asesorarnos y poder acrecentar nuestras ventas on-line. Desde el momento en que estamos con ellos hemos podido optimar las campañas cada vez más. Tienen un personal agradable y atento con el usuario. Esperamos continuar más tiempo trabajando juntos y siguiendo en exactamente la misma línea ascendiente.

























En Conjunto Arduán sabíamos de la importancia de incorporar campañas de AdWords (Google, Facebook e Instagram) a las estrategias en línea de nuestros proyectos de formación y salud para acrecentar las ventas, mas lo que más claro teníamos era que debíamos contar con profesionales en la materia.Tras una búsqueda específica de agencias especialistas, sumado a las recomendaciones de especialistas de Google España por último nos decidimos por contar con CITIFACE como uno de nuestros proveedores de marketing digital.Además de la propuesta detallada y las recomendaciones iniciales que nos presentaron, lo que realmente nos hizo tomar la decisión para trabajar con ellos fue conocer los resultados de algunos de sus proyectos, la profesionalidad y cercanía que aplican a su trabajo y el nivel de conocimientos y experiencia con el que cuenta su amplio equipo.En todo este tiempo que llevamos trabajando juntos siempre y en todo momento han tenido una actitud de proactividad, rápida comunicación y servicio; recomendando en todos y cada instante mejoras y optimizaciones sobre nuestro ecosistema digital para conseguir el máximo retorno.No tenemos dudas de que ha sido todo un acierto incorporarlos a nuestro equipo para hacer medrar el negocio.

























En Conjunto Arduán sabíamos de la relevancia de implementar campañas de AdWords (Google, Fb e Instagram) a las estrategias on-line de nuestros proyectos de formación y salud para aumentar las ventas, pero lo que más claro teníamos era que debíamos contar con profesionales en la materia.Tras una búsqueda específica de agencias especialistas, sumado a las recomendaciones de especialistas de Google España por último nos decidimos por contar con CITIFACE como uno de nuestros distribuidores de marketing digital.Además de la propuesta detallada y las recomendaciones iniciales que nos presentaron, lo que realmente nos hizo tomar la decisión para trabajar con ellos fue conocer los resultados de ciertos de sus proyectos, la profesionalidad y cercanía que aplican a su trabajo y el nivel de conocimientos y experiencia con el que cuenta su extenso equipo.En todo este tiempo que llevamos trabajando juntos siempre y en toda circunstancia han tenido una actitud de proactividad, rápida comunicación y servicio; recomendando en todos y cada instante mejoras y optimizaciones sobre nuestro ecosistema digital para conseguir el máximo retorno.No tenemos dudas de que ha sido todo un acierto incorporarlos a nuestro equipo para hacer crecer el negocio.

























Llevamos trabajando con CITIFACE desde hace pero de 6 meses y desde el momento en que comenzamos han estado siempre y en toda circunstancia pendientes de nosotros. Tienen un equipo de personas estupendo y la gestión y optimización de nuestras campañas ha ido cada vez a mejor.

























Trabajamos con Al Genio, y aconsejo la compañía, son eficientes y son atentos. Muy profesionales en su especialidad, de marketing digital de pago.

























Hemos trabajado con CITIFACE en una campaña y los resultados han sido muy buenos. Desde el primer instante supieron captar a la perfección la idea de negocio y ofrecer buenas propuestas de comunicación y publicidad. Las campañas han sido diseñadas con un lenguaje muy acorde a nuestro público y nuestra filosofía de trabajo. Las contestaciones a nuestras necesidades siempre se han tratado rápidamente, y por último, el trato ofrecido por su equipo nos ha hecho sentir en confianza. Enhorabuena por vuestro trabajo.

























Desde que los conocimos estamos contentísimos con TODO el trabajo y el apoyo que tenemos. Te asesoran, y te informan en todo lo relacionado con marketing on line. Esperamos continuar trabajando por muchos años juntos. Un gran equipo!

























Valoro a esta empresa con 5 estrellas por el trato recibido en todo instante además de su profesionalidad. Los conozco desde hace mucho y ya llevaban una buena trayectoria en el ámbito. Lo que destaco de ellos y por lo que os lo recomiendo al 100 por ciento es por su cercanía en el inicio y por los resultados demostrados mes a mes. Si estás buscando una agencia posicionamiento web en buscadores, SEM, Redes, etcétera no dudes en contactar con ellos!

























Llevamos trabajando con CITIFACE unos meses y estamos encantados con su genial servicio, amable trato, su profesionalidad y sabiduría en los temas de on line marketing y todo lo que aportan a nuestro negocio. Nos están ayudando a crecer y estamos muy agradecidos. No dudéis en contratar sus servicios, no quedarán decepcionados.

























Anteriormente trabajábamos con otras agencias, desde hace más de un año comenzamos con CITIFACE y hemos notado la diferencia. Desde el primer instante implicados con nuestro proyecto, además nuestras campañas de Google Adwords ahora son mucho más rentables y el ahorro en publicidad considerablemente mayor. Ojalá formen una parte de nuestro equipo por mucho más tiempo.

























Después de muchos años trabajando con CITIFACE, sólo queda decir que son unos profesionales como la copa de un pino. Muchos años trabajando que son pocos para los que quedan!!

























La agencia CITIFACE conoce a fondo casi todo lo relacionado con la publicidad a través de Google, y especialmente los anuncios del servicio Google Adwords.Mi empresa lleva años trabajando con CITIFACE, y estamos consiguiendo cada vez mejores resultados, por lo que aconsejamos a cualquier empresa o bien entidad que desee optimar su presupuesto de publicidad en línea que se dirija a CITIFACE con toda confianza, en tanto que se trata de una firma seria y eficiente.

























Mi experiencia con CITIFACE la resumo en 4 lineas:Mi empresa Divel, invertía en Páginas Amarillas 24.000€ anuales entre publicidad en las guías de papel y on-line, el posicionamiento era insuperable, por lo menos eso me decían. Desde entonces, salía siempre y en todo momento el primero en todas las provincias de Andalucía.En Google con CITIFACE, no invertía ni una veinteava parte, hasta el momento en que un año de los pero duros de esta crisis que estamos pasando, tras valorar el gasto, se me ocurrió encargar a mi secretaria la tarea de controlar por dónde nos procuraban nuestros posibles usuario al contactar con nosotros. El resultado fue sorprendente, más del noventa por cien se debían al trabajo que hacía Miguel de CITIFACE con esa mínima inversión.Evidentemente, suspendí toda la publicidad en Páginas Amarillas y aumenté un tanto la inversión con CITIFACE.Con ese pequeño movimiento reduje brutalmente mi gasto y encima dupliqué mis contactos telefónicos. Fue entonces cuando cogí mi listín telefónico, busque a Miguel de CITIFACE, lo borré y le puse "Miguel elGenio".Miguel es una persona sumamente honrada y sincera, solo hay que dejarlo trabajar confiando en él.Diego Velarde Guerrero, Divel










¿Qué es Google My Business?


Utiliza esta herramienta del buscador más popular de España.


Las fichas de Google My Business muestran de forma rápida al usuario datos sobre una compañía.


La ficha de GMB repercute positivamente en el posicionamiento local de tu negocio, en tanto que muestra la ficha basándose en la
ubicación del usuario. Si Google considera que tu negocio es relevante para una búsqueda, mostrará la ficha en la parte superior de la página de resultados, entre los anuncios de pago y los resultados orgánicos o en el lateral de los resultados de búsqueda.


Con una ficha de Google My Business bien optimizada podrás aparecer sin ningún coste por encima de los resultados de otros negocios
sin necesidad de invertir en publicidad. Si bien es verdad que esto solo ocurre para las búsquedas de negocios en tu urbe, de ahí el nombre de posicionamiento web en buscadores local.


Para asegurarte de que tu ficha esté bien posicionada en tu urbe, por sobre las de los negocios de tu competencia más directa y próxima, deberías
optimizarla y actualizarlaregularmente.


Las reseñas te ayudan a vender más


Construye la reputación de tu negocio desde opiniones de clientes del servicio satisfechos.


Una reseña o
reviewes un comentario que un usuario que ha comprado alguno de tus productos o bien ha gozado de tus servicios deja en la ficha de tu negocio.


Esa opinión es pública, y Google las muestra de forma señalada para que cualquier usuario interesado pueda leerlas y formarse una opinión sobre la
calidad de tu empresa. Cada vez más,
los usuarios confían en lo que otros deben decir. Las experiencias de otras personas, si bien sean extraños, pueden ser un factor que convenza al cliente para convertir o bien que lo disuada por completo y finalice consumiendo en un negocio de la competencia.



Muestra tu negocio a clientes potenciales en tu zona


¿Que incluye el servicio de gestión de ficha de Google My Business?


Dependiendo de las necesidades de tu negocio, la optimización de la ficha de Google My Business puede incluir diferentes acciones.



  1. Dar de alta al negocio en GMB. Creación de la ficha, en caso de no contar con una

  2. Completar el perfil con los datos de la compañía y toda la información precisa. En caso de tratarse de un hotel, implementación del botón “reserva una habitación”, y en caso de tratarse de un restaurante, implementación del botón “reservar mesa”

  3. Gestión de la verificación de la empresa y resolución de problemas si llegan a surgir durante el proceso

  4. Actualización de horarios en datas singulares, como días festivos o vacaciones

  5. Subir fotografías nuevas toda vez que sea necesario

  6. Contestar a las reseñas periódicamente

  7. Contestar las preguntas elaboradas por los clientes del servicio periódicamente

  8. Publicar actualizaciones: de artículos de blog, ofertas, rebajas, etc.



¿A quién va dirigido este servicio?


Toda empresa que tenga una sede física debería hacer posicionamiento web en buscadores en su urbe y tener una ficha de Google My Business para mejorar su posicionamiento orgánico y aprovechar todas y cada una de las ocasiones de captación de nuevos clientes que ello implica.


Empresas que aún no cuentan con una ficha de Google My Business, mas les gustaría aparecer en la parte superior los resultados de búsqueda de Google.


Empresas que cuentan con una ficha de Google My Business, mas está desactualizada y sin optimizar.


Empresas que cuentan con una ficha de Google My Business optimada, mas no tienen tiempo para actualizarla a menudo.


Lo que nos diferencia en CITIFACE


En CITIFACE, charlamos en términos de cómo influye nuestro trabajo en tus ventas.



¿Qué beneficios consigues al utilizar Google My Business?


Aparecer en una posición destacada en los resultados de búsqueda de Google. La ficha de tu negocio se muestra justo debajo de los anuncios de pago de Google y por encima del resto de resultados orgánicos.


Tu negocio aparece en Google Maps y deja a los usuarios hallarte fácilmente. agencia seo en alicante un mapa señalando la ubicación exacta de tu negocio, para que al usuario le resulte fácil ubicar tu localización exacta.


Fácil acceso al teléfono y al sitio de tu empresa. En la ficha se muestra un link al sitio web de la empresa, muy fácilmente alcanzable con tan solo un clic. Por otra parte, aparece el teléfono de contacto de tu negocio, al que un usuario que busca desde móvil puede llamar con solo tocarlo.


Puedes enseñar fotos y vídeos del interior de tu negocio. Controlas la imagen que das de tu negocio, subiendo aquellas imágenes que más te interesan. Además, los usuarios pueden subir sus propias fotos, cosa que es bastante común en negocios como restaurantes, tiendas de ropa, etc. si bien mucho menos frecuente en negocios que ofrecen servicios.


Destaca las reseñas de tu negocio. Tus potenciales clientes del servicio quieren saber lo que otros opinan de ti. Las reseñas son un argumento de venta muy convincente, y Google las pone a la vista de todos.


No somos una agencia posicionamiento en buscadores del montón


En CITIFACE creamos estrategias que marchan. Sabemos cómo atraer nuevos clientes a tu negocio. En estos años ya hemos logrado redefinir la estrategia de cientos de empresas.



Para averiguar cómo podemos optimar tu ficha de Google My Business, ¡ponte en contacto con nosotros hoy!


Gastar menos. Superar a tu competencia.


SEM

Пятница, 04 Сентября 2020 г. 15:18 + в цитатник

Estaremos encantados de ayudarte beneficiarte de todas los beneficios del SEM.


En CITIFACE En línea, estamos cansados de ver grandes negocios offline, con buenos modelos de negocio offline, buenos productos y servicios al coste correcto, con buenos comerciales y equipos de venta…que son arrasados a nivel online por sus competidores debido a CAMPAÑAS SEM / pago por click INEFICIENTES.


Por desgracia, muchos empresarios que se lanzan al canal on-line creen que es suficiente con poner su tarjeta en Adwords, admitir las palabras clave que te sugiere Google y cliquear en pagar. Indisculpable fallo.


Te mereces conocer o subcontratar las técnicas, metodologías y estrategia que hagan de tu cuenta de Adwords un activo valioso, con CAMPAÑAS EXITOSAS QUE TE APORTEN BENEFICIOS REALES Y MEDIBLES, a fin de que todos esos factores de tu negocio offline que tanto han costado diseñar y comercializar, brillen y compitan como se merecen también a nivel en línea.



Ya NO BASTA CON UN BUEN posicionamiento en buscadores.Si quieres sobrevivir como negocio de aquí a diez años, debes empezar a construir tu cuenta de Google Adwords AHORA. Mas la triste realidad es que los empresarios que quieren digitalizarse diseñan su sitio y se creen que con eso ya es suficiente, que están listos para competir en línea.


Si tú ya has dado el paso y tienes una cuenta en Adwords….déjame preguntarte: Utilizas anuncios dinámicos? diseño tienda online ibiza ? Sabías que puedes crear scripts automatizados? O recibir un cómodo informe con las llamadas que has recibido en recepción merced a tus anuncios?


La contestación es que ni el 2 ó tres por ciento de los empresarios online que vienen a nosotros con una cuenta de Adwords activa utiliza el poder de las estrategias complejas y rentables que Google Adwords ofrece. Deja que tu asistamos a impulsar tu cuenta de Adwords.


Colócate por encima del noventa y siete por cien de tus competidores en línea, adelántate a tu ámbito.


El SEM proviene del inglés, Search Engine Marketing. Es decir, todas y cada una aquellas acciones de marketing que nos asisten a mejorar la visibilidad y accesibilidad de nuestro proyecto on line en los buscadores, entre aquéllos que destaca obviamente, Google. En el SEM encontramos:



  • SEO. Search Engine Optimization, o bien optimización del contenido en los motores de búsqueda. Que de forma muy muy resumida, consiste en optimizar nuestro sitio de acuerdo a los algoritmos que clasifican el contenido en los buscadores web. Si eres un especialista, el SEO es “gratis”. De lo contrario, te cuesta mucho tiempo/energía producir contenido de calidad y luego posicionarlo en primeras situaciones del buscador.

  • PPC. Pay Per Clic o bien pago por clic. Que consiste en pagar al buscador por introducir anuncios patrocinados. El mayor buscador mundial es Google, y su plataforma de anuncios se conoce como Google Adwords o bien Google Ads desde dos mil diecinueve.



Siendo puristas, el SEO está encuadrado dentro del SEM. Sin embargo y por desgracia, de manera coloquial se refieren al pago por click como SEM, y se anuncia así en la mayoría de agencias y por la mayoría de especialistas.



Da a conocer tu producto o bien servicio rápidamente, prácticamente inmediatamente.


Comunica tu marca a gran escala a precio reducido respecto a medios tradicionales.


Consigue tráfico muy segmentado y de calidad, pagando sólo si hacen click!


199 € Pago único


IVA Excluído


Para los que quieren poner la maquinaria a funcionar.


 


INCLUYE:


CREACIÓN


Creación de cuenta en Google Ads.


Configuración inicial a nivel de cuenta.


Integración entre Google Ads y Analytics.


CAMPAÑA DINÁMICA


Aprovéchate de toda la inteligencia artificial de Google con una campaña simple de anuncios dinámicos.


Comienza a gozar de Ads y construir tu cuenta a un costo reducido y sin tener meditar en descripciones ni conjuntos de anuncios.


FORMACIÓN


Aprende sobre Google Ads cómodamente merced a nuestros vídeos formativos:



Introducción a Adwords.



Conceptos básicos de Google Adwords.


499 € Pago Único


IVA Excluído


Para los que desean propulsar su presencia on-line.


 


INCLUYE:


CREACIÓN


Creación de cuenta en Google Ads.


Configuración inicial a nivel de cuenta.


Integración entre Google Ads y Analytics.


CAMPAÑA DINÁMICA


Aprovéchate de toda la inteligencia artificial de Google con una campaña simple de anuncios dinámicos.


Comienza a gozar de Ads y edificar tu cuenta a un costo reducido y sin tener pensar en descripciones ni grupos de anuncios.


CAMPAÑA ESTÁTICA


Convierte tu conocimiento de tu nicho en anuncios únicos con mayor CTR y menor CPC. Incluye:



Estudio de palabras clave, competencia SEM y CPC del ámbito.



Creación de jerarquías, grupos de anuncios y anuncios. (1 campaña estática, 3 conjuntos de anuncios, quince anuncios).



Redacción de anuncios.



Activación de Informe de llamadas.


FORMACIÓN


Aprende sobre Google Ads cómodamente merced a nuestros vídeos formativos:



Introducción a Adwords.



Conceptos básicos de Adwords.



Objetivos, campañas, conjuntos y anuncios en Google Adwords.



Elementos de un anuncio en Adwords.


999 € Pago Único


IVA Excluído


Para los que quieren edificar una cuenta Ads eficaz con Return of Investment positivo que perdura en el tiempo.


INCLUYE:


CREACIÓN


Creación de cuenta en Google Ads.


Configuración inicial a nivel de cuenta.


Integración entre Google Ads y Analytics.


CAMPAÑA DINÁMICA


Aprovéchate de toda la inteligencia artificial de Google con una campaña simple de anuncios dinámicos.


Comienza a gozar de Ads y construir tu cuenta a un precio reducido y sin tener meditar en descripciones ni conjuntos de anuncios.


CAMPAÑA ESTÁTICA


Convierte tu conocimiento de tu nicho en anuncios únicos con mayor click through rate y menor CPC. Incluye:



Estudio de palabras clave, competencia SEM y CPC del ámbito.



Creación de jerarquías, grupos de anuncios y anuncios. (1 campaña estática, 3 conjuntos de anuncios, quince anuncios).



Redacción de anuncios.


OPTIMIZACIONES


3 sesiones de optimización de la cuenta, a los 3, 6 y 9 meses desde su creación. Incluye:



Analítica de resultados.



Identificación de anuncios y palabras de alto desempeño.



Reajuste de pujas.



Lista de palabras clave negativas.


FORMACIÓN


Aprende sobre Google Ads cómodamente gracias a nuestros vídeos formativos:



Introducción a Adwords.



Conceptos básicos de Google Adwords.



Objetivos, campañas, conjuntos y anuncios en Adwords.



Elementos de un anuncio en Google Adwords.



*Los costos listados en los diferentes paquetes corresponden al servicio prestado por CITIFACE On-line, al lado de la inversión a efectuar y abonar por los anuncios a Adwords. Dichos paquetes corresponden a un pago único, a devengar y efectuar al crear y configurar la cuenta en Google Ads. Al margen de lo anterior, el cliente debe abonar el gasto por los anuncios a Google cada mes. La inversión mínima es 1 €/día para cada campaña. Es decir, una cuenta con 1 campaña, pagará como mínimo treinta euros por mes en anuncios. Una cuenta con dos campañas, pagará como mínimo sesenta euros por mes en anuncios. El cliente puede decidir por adelantado la cantidad máxima a gastar cada mes, limitando el gasto de la cuenta o bien campaña a dicha cantidad, de forma que no haya sobresaltos ni gastos inesperados en su factura mensual de Google Ads.



GOOGLE ADS vs GOOGLE ADS EXPRESS


Lo sabemos, anunciarse en Google Ads no es fácil. optimizacion de web para google , es uno de los servicios que más nos subcontratan en nuestra agencia CITIFACE On line tras el diseño de un sitio o tienda online. Sabemos que la primera vez que abres Google Ads y ves esa plataforma gris, llena de términos que desconoces y gráficas extrañas, te amedrentas.


Gestionar tu publicidad en Google Ads no es fácil, en verdad si deseas sacarle jugo y aprovechar tu presupuesto al máximo, es más bien difícil para aquellos empresarios que no disponen de conocimientos técnicos de marketing en línea. A pesar de los esfuerzos realizados por Google en consecutivas versiones por hacer la plataforma Google Ads más usuario friendly, sigue siendo complejo. En verdad, la creación de una buena cuenta de Google Ads prosigue siendo a día de el día de hoy un trabajo imposible para pymes sin conocimientos SEM.


Google lo sabe, y por este motivo, lanzaron una versión mini súper simplificada llamada Google Ads Exprés.



Con esta plataforma, dejan al empresario anunciarse con unos cuantos clics y sin conocimientos. Pones una url, una ubicación, metes tu tarjeta de crédito, y ya está! Ya tienes tus anuncios en Google funcionando!



EL CASO DE GOOGLE ADS EXPRESS


En resumen: Google Ads Express es una versión mini de Google Ads, que te permite poner anuncios sin conocimientos en unos cuantos clics, a costa de perder toda la flexibilidad, control y potencial de la plataforma Google Ads al completo.


En CITIFACE En línea desaconsejamos el empleo de Google Adwords Exprés para la mayoría de negocios en línea.


69 € Pago único


IVA Excluído


Deja de frustrarte frente a la imposibilidad de transformar tu cuenta Ads Express en una cuenta Ads “normal”. Google no lo pone fácil y lo sabemos, de ahí que hemos creado este servicio. Déjalo en nuestras manos!


Han llegado a nuestra agencia tantos clientes del servicio frustrados ante la imposibilidad de deambular de una cuenta Google Ads Exprés a una cuenta Google Ads «normal», que hemos habilitado un servicio específico para esta labor!


149 € Pago único


IVA Excluído


Campaña de SEM local para impulsar tu perfil en Google My Business.


INCLUYE:



  • Configuración inicial de Google Ads Exprés.

  • Integración Google My Business con Google Ads Express.

  • Creación de extensiones de ubicación y llamada.

  • Creación de campaña.



DEJA QUE NOSTROS NOS OCUPEMOS DE ADWORDS POR TI.


Estamos expertos en ayudar a nuestros clientes del servicio a dar visibilidad a sus productos o bien servicios y a maximizar sus ventas a través de anuncios en Google.


Ponemos nuestra experiencia acumulada en decenas de proyectos al servicio de nuestros clientes, de modo que en el menos tiempo posible tenemos tus campañas en marcha y empezamos el proceso de optimización.


Optimizamos tu cuenta de Google Adwords a través de mediciones de las principales métricas de tu cuenta y tus objetivos, haciendo que su desempeño mejore mes a mes.



O si ya tienes tu cuenta en Google Ads, descubre nuestros SERVICIOS AÑADIDOS.



SERVICIOS AÑADIDOS GOOGLE ADS


199 €


IVA Excluído


¿Ya tienes una cuenta hecha por tí mismo? ¿Creaste tu cuenta con nosotros hace ya tiempo y no has vuelto a mejorarla con el conocimiento adquirido?


Deja que uno de nuestros expertos revise tu cuenta e identifique áreas de mejora por tí en una sesión.


Desde 399 €


 


IVA Excluído


Especial tiendas en línea.


Propulsa tu tienda online con Google Merchant Center y Google Shopping.


Desde cuatrocientos noventa y nueve €


IVA Excluído


Propulsa tus conversiones gracias al remarketing.


Diseñamos tu estrategia de retargeting y diseñamos tus anuncios para conseguir los mejores resultados.


¿PREFIERES HACERLO TU MISMO?


Aprovéchate de nuestro conocimiento y experiencia adquirida con nuestro curso en SEM / pago por click en Google Adwords.



FORMACIÓN – CITIFACE ONLINE ACADEMY



El curso avanzado de SEM / pago por click en Adwords incluye:


Introducción al tráfico de pago y Google Adwords.



  • Beneficios de Adwords para tu negocio y porqué es tan importante.

  • Cómo crear campañas, grupos de anuncios y anuncios.

  • Tipos de anuncios en Adwords, componentes y cómo optimarlos.

  • Cómo crear anuncios que venden en Google Adwords.

  • Cómo activar tu cuenta de Google Adwords, obtener el código de conversión y el código de retargeting.

  • Ejemplos prácticos de campañas en Google Adwords.


 


El usuario es el propietario de la cuenta promocional.


CITIFACE En línea gestionará su creación y gestión en su nombre como autorizado.


Para nosotros es fundamental la transparencia.


Por eso la cuenta es siempre y en todo momento propiedad del usuario, a la que tendrá acceso en todo momento.


NO.


Contamos con una extensa cartera de clientes del servicio satisfechos, lo que nos deja funcionar por defecto sin ningún compromiso de permanencia, a diferencia de otras agencias.


Este compromiso de
no permanenciase alcanza gracias también a la gestión de la cuenta del usuario en 2 pasos: un primer servicio independiente de creación y gestión de la cuenta, y el mantenimiento mensual o bien optimización por separado.


NO.


Gracias a Google Ads Express, la versión mini de Ads, puedes crear tus anuncios en 15 minutos y unos cuantos clicks.


O puedes utilizar Google Ads sin conocimientos previos, formándote en ello o simplemente experiementando con la herramienta.


Si dejas todo en automático, Google se asegurará de que logres clicks y visitas, mas sobretodo, de cobrar. Puede que a priori sólo veas el coste de contar con un especialista o bien agencia de marketing online / SEM para crearte la cuenta y campañas en Ads en condiciones…pero realmente estás:



  • ahorrando dinero en clics de baja calidad que no aportan conversiones o bien por palabras clave alejadas de tu objetivo. optimizacion adwords , o una cuenta Google Adwords que se lanza y jamás más se optima, es la mejor manera para malgastar y despilfarrar tu presupuesto de marketing en línea.

  • construyendo un activo, con cimientos sólidos, orientado a TUS resultados y no a engrosar las cuentas de resultados de Google, y que perdurará en el tiempo para tu proyecto on line.


te lo explicamos en detalle.


Pero te lo resumimos:


Google Ads Express es para empresarios on line vagos, que no desean entender realmente cómo funciona Google Ads ni usarla de manera estratégica. Si tuviese que resumir el funcionamiento de Google Ads Exprés al máximo, os diría: falta de control absoluto de tus campañas y presupuesto, o lo que es lo mismo: dejarle a Google Ads tu tarjeta de crédito para que queme tu presupuesto por ti sin que sepas ni en qué lo estás gastando.


Si tienes un proyecto on-line serio, en un nicho competitivo, y quieres establecer una estrategia de marketing online 360º sólida y duradera en el tiempo, integrable con otros elementos del marketing en línea ( Analytics y optimización, remarketing, etc) nuestra recomendación es que:



  • Te formes en SEM y PPC y emplees Google Ads en su versión completa.

  • O bien, contrates los servicios de un experto o agencia de marketing online (como CITIFACE Online :p).


Te contactaremos para solucionar todas tus preguntas.


&#x25B7; VISIBILIDAD EN INTERNET

Пятница, 04 Сентября 2020 г. 15:05 + в цитатник

Visibilidad en Internet


Muchas son las compañías y marcas que apuestan por tener presencia en Internet, pero, tener presencia no es lo mismo que tener visibilidad; evidentemente que es súper importante el día de hoy en día tener una web, blog o al menos un perfil en alguna red social, mas es mucho más importante aún hacernos conocer y tener un buen promedio de visualizaciones.


Existen muchos motivos para desear ser visible en Internet; incrementar las ventas, consolidar una marca, ofrecer algún producto o servicio, e incluso para ganar fama. Lo que no todos conocen, son las estrategias y las herramientas para conseguirlo.


Si deseas conocer la mejor forma para acrecentar tu visibilidad, debes tener clarísimo que no se trata de una fórmula mágica o de algún hechizo secreto que aumentará tus visitantes de un día para otro. Una buena parte del proceso para tener mayor visibilidad en Internet está centrado en esfuerzo y trabajo constante.


Seguramente llegaste hasta aquí en tu búsqueda de ideas para aumentar el éxito en tu negocio. Como empresa comprendemos lo importante que es eser visible en la red. Sabemos que es esencial dar a conocer nuestro producto, sobretodo cuando somos emprendedores y estamos empezando de cero con nuestro negocio.


Por ello, deseamos empresa seo mallorca importantes que te ayudarán a aumentar la visiblidad de tu negocio en Internet.


¿Por qué es tan esencial la visibilidad en Internet?


Conocer herramientas, estrategias e ideas para acrecentar la visibilidad en Internet es fundamental, mas, ¿Por qué es realmente importante la visibilidad en Internet?


En primer lugar, al tener mayor visibilidad en Internet tendrás muchas más posibilidades de obtener clientes del servicio. Al tener una buena visibilidad on-line obtendrás muchas visitas que fácilmente puedes transformar en compradores.


Una buena visibilidad en la página web determina tu calidad de vida digital; al estar bien posicionado, tu lugar puede ofrecerte grandes beneficios, pero al no tener un buen planteamiento que ayude a una adecuada visualización, solo te llevará a los últimos lugares en los motores de búsqueda y te dejará con experiencias muy negativas.


Es en casos negativos, donde podemos comprender la importancia y la repercusión que tiene la visibilidad dentro de nuestro sitio; ayuda en gran medida tener bien claro que tener presencia en Internet no te garantiza una buena visibilidad. Por este motivo hay que trabajar constantemente para poder conseguirlo.


Hoy día potenciales clientes del servicio están más familiarizados con el contenido digital y debes ser permite de que la gran mayoría de las empresas han comenzado a aplicar las mejores estrategias para captar la atención del público. Por ende, no resulta tan fácil posicionar tu negocio en esta época donde somos bombardeados constantemente con todo género de información.


Por tal motivo, debes ponerte manos a la obra y efectuar una serie de acciones que te vamos a explicar continuación,  para que puedas salir campeón en la búsqueda de conseguir mayor visibilidad y posicionamiento en Internet. Con paciencia y perseverancia podrás salir del anonimato en el que muchas empresas se quedan atascadas por desconocer o bien no utilizar las principales herramientas digitales que pueden impulsar su negocio.


Piensa en tus clientes para obtener una visibilidad efectiva


Antes que nada debes tener muy claro quienes son tus potenciales clientes, a los que quieres dirigir tus productos o bien servicios. Determina elementos en común como rango de edades, profesión, oficio, género, etc. Divídelos en grupos, esto te permitirá enfocarte mejor en el momento de crear el diseño, las oraciones, imágenes y recursos que usarás para llamar su atención.


Las probabilidades de sobresalir en internet aumentan en un setenta por cien si consigues llamar la atención de posibles clientes del servicio, ofreciéndoles un producto específico que atienda a sus necesidades. El potencial ciente se sentirá atendido, comprendido y también identificado en relación a lo que está buscando.


Hacer publicidad al azar sin ningún tipo de planificación te hará perder tiempo y dinero. En cambio, si creas una estrategia de marketing digital apoyado por profesionales que conocen bien el mundo de la publicidad y la visibilidad en Internet,  tus posibilidades de tener éxito aumentarán exponencialmente.


Visibilidad en redes sociales


Herramientas para acrecentar tu visibilidad en internet


Visibilidad en Internet con Redes Sociales


Seguramente,  como clientes del servicio y ahora como emprendedores, sabemos que quien no promociona sus productos no alcanza a venderlos, y esto ocurre  precisamente igual en el negocio digital.


Las redes sociales como Facebook o bien Instagram, nos han abierto infinitas posibilidades para aumentar la visbilidad en Internet y por tanto de lograr un mayor número de vistas y seguidores, que por su parte se transformen en clientes en potencia, compartiendo nuestros productos con sus amigos y familiares. Eso sólo si conseguimos captar su atención!


Ten en cuenta que todo cliente siente mayor confianza cuando puede ver la mercancía y si ésta se actualiza constantemente, atrae más su atención. marketing de redes sociales , deseamos cubrir esas necesidades y las redes sociales nos ofrecen múltiples formas de presentación como frases atractivas, imágenes y vídeos.


Un enlace a YouTube, puede dar una explicación a través de un pequeño vídeo y acrecentar el interés en aquellos clientes que prefieren y  frecuentan la plataforma.


Estas redes, también nos dejan estar en continua interacción a tiempo real con los posibles clientes del servicio y la cercanía genera mayor interés.


Con el boom de los social media, la difusión de contenido web tiene mayores probabilidades de éxito; puedes valerte de las redes sociales para conseguir llegar a un enorme número de personas en lapsos de tiempo cortísimos. Es rápido, efectivo y si lo haces bien puede llegar a ser muy rentable por el hecho de que tu visibilidad en Internet aumentará de forma exponencial.


Otra alternativa para obtener mayor visiblidad en redes sociales son los ads, se trata de anuncios pagos que te pueden generar un buen flujo de tráfico cara algún contenido en particular, es una técnica muy eficiente, singularmente para aquellas empresas que quieren hacerse conocer en el medio digital.


Otro beneficio que te ofrecen las redes sociales, es el de poder producir un vínculo con tu comunidad, la inmediatez y la dinámica de estos medios estimula una interacción más relajada y cercana con tu público meta. En este sentido, al tener presencia en estas redes puedes encontrar y dirigirte a clientes potenciales gracias a que permiten poder segmentar la audiencia cara el nicho o mercado al que pertenece tu negocio.


Visibilidad en Internet con el SEO


El SEO o posicionamiento en buscadores, te otorga una genial visibilidad en Internet y te da la ocasión de estar en las primeras páginas de los principales buscadores web, donde aún después de una búsqueda rápida y corta, los usuarios puedan hallar tu página.


El posicionamiento web en buscadores es la pieza clave para el desarrollo de tu negocio. El SEO es la estrategia más efectiva para que tu empresa gane visibilidad en Internet. Un buen planteamiento posicionamiento web y una correcta optimización de tu página web hará que tus visitas medren de forma progresiva, y te ayudarán a llegar a los primeros lugares de búsqueda sin mucho esfuerzo luego de un tiempo.


Un factor determinante en este proceso, es tener tu página web lista para convertir a tus lectores en clientes del servicio potenciales y compradores frecuentes. Siempre y en todo momento debes sostener tus objetivos claros y saber que tus visitas deben traducirse en desarrollo para tu negocio.


Puedes aumentar tu visibilidad en Internet realizando ciertas acciones:


1. Emplear las palabras claves que tus posibles clientes coloquen en los buscadores y los lleve hasta tu página.

2. Un diseño web que llamaremos triple AAA, atractivo, atrayente y agradable, que logre la permanencia del visitante por más tiempo y además le cree cierta necesidad de compartir algo tan bueno.

3. Que el usuario continúe el mayor tiempo posible en tu página web.

4. Mantener tu página actualizada añadiendo contenido de calidad y original de forma continua.

5. Prosperar el servicio de alojamiento de tu sitio web evitando posibles problemas en la velocidad de tu página.


Existen cientos de acciones y parámetros posicionamiento SEO que inciden directamente en el posicionamiento de tu página web y por consiguiente en el incremento de visibilidad de tu negocio en Internet.  Para obtener resultados satisfactorios  con profesionales del campo.


Visibilidad en Internet con el SEO


Visibilidad en Internet con el SEM


El SEM es una forma de invertir en tu página para ganar mayor visibilidad en Internet y que aparezca en los primeros lugares de una búsqueda. El SEM más común hoy día, es el servicio de , este posiciona tu sitio web en los primeros resultados de búsqueda según las palabras claves o “keyword” que el posible cliente del servicio busque en Google.


A diferencia del posicionamiento en buscadores, este servicio si tiene un costo, no en sí mismo, pero si en los anuncios, puesto que el emprendedor que más invierta en el anuncio, para que sea llamativo y tenga rating, aumenta sus oportunidades de  aumentar tu visibilidad en Internet. Además, el posicionamiento es rápido por estar en una zona de “anuncio” que los motores de búsqueda resaltarán.


Una de las muchas ventajas que ofrece este género de campañas, es poder competir con grandes empresas ya posicionadas en el mercado y tener igual número de oportunidades que éstas para conseguir clientes y ser visibles ante ellos. No obstante, las mejores campañas a escoger deben estar optimados.


visibilidad en Internet con el SEM


Visibilidad en Internet con Facebook Ads


Es otra herramienta que debes tener como aliada para que tu visibilidad en Internet aumente de presupuesto tienda online prestashop significativa. Esta te permite crear campañas de anuncios y darle difusión a estos a diario. Se pueden crear grupos diferentes de anuncios según los usuarios a los que desees lograr.


Al igual que en Google Adwords, la creatividad y calidad de los anuncios es clave para que la campaña sea un éxito. La ventaja de esta herramienta, que está ayudando a muchísimas Pymes a través de la publicidad en Fb, es que solo deben abonar por los clicks recibidos, por esta razón es una inversión que ofrece ganancias prácticamente inmediatas.


Si tus anuncios consiguen llamar la atención de los usuarios, estos compartirán la información con sus amigos y público, incluso con solo darle like, logrando que tu web site o página se viralice y como consecuencia tu negocio.

Además, te ofrece la ocasión de interactuar con estos posibles clientes del servicio, crear confianza en ellos cara tus productos o servicios y monitorear cuáles son sus preferencias para medir lo que está ocasionando visitas para hacer los cambios y mejoras que se necesite.


Visibilidad en interner con Facebook Ads


Visibilidad en Internet con un Blog


Todo sitio debe tener un weblog, uno de los mitos de la web es pensar que con tener un sitio donde se ofrezcan tus productos y servicios es suficiente, nada más lejos de la realidad como esto. No importa si se trata de una clínica, un restaurante o bien una tienda de videojuegos; es esencial que tengas un blog donde las personas puedan acceder a contenidos de calidad asociados a tu negocio.


Un blog te permite abordar a un mayor número de usuarios y potenciales clientes de forma natural, atrayente y poco invasiva; puesto que bastantes personas odian los anuncios promocionales y aquellos contenidos donde solo se les venda algo de forma implícita.


Con un weblog puedes desarrollar temas enfocados a un nicho en específico y filtrar de un modo mucho más atractivo y digerible lo que tienes para ofrecer; esto te permitirá conseguir nuevos clientes del servicio y fidelizar una comunidad en torno a tu marca.


Crear un weblog con contenido interesante, es una potente herramienta que la mayoría de Pequeñas y medianas empresas está aprovechando hoy en día para progresar su visibilidad en la página web, en tanto que no es invasiva como quizá lo son otras estrategias.


Un , con contenido interesante y actualizado, sobre productos y servicios referentes a los que ofreces en tu empresa, puede representar un regalo para los usuarios que siempre y en toda circunstancia están buscando información más detallada acerca de esos temas.


Así mismo les das una buena impresión, ya que verán que tu equipo o bien empresa no solo están capacitados para el servicio que ofrecen, sino les importa mantener al tanto a sus clientes. Esto les dará un aspecto de trasparencia y profesionalismo, lo que gana lo más esencial del usuario, su confianza.


Visibilidad en Internet para dispositivos móviles.


No es un secreto que hoy día prácticamente todas las actividades las efectuamos con los teléfonos inteligentes o bien dispositivos móviles, por este motivo, nuestro negocio debe tener una versión móvil que nos deje estar disponible para el cliente del servicio en cualquier lugar donde se encuentre.


Más que una decisión, crear una versión móvil de nuestra empresa, se ha transformado en una obligación, ya que . Esto debemos tomarlo como un enorme impulso, puesto que las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas rápidas y versátiles para la mayoría de usuarios.


Una versión que se adapte a los diferentes tamaños de pantallas y ofrezca una lectura cómoda mientras el cliente se traslada o bien efectúa sus actividades cada día, hará que ganes su atención mas rápidamente, así no tendrá que estar en la oficina o su casa para ver tus actualizaciones y las podrá gozar en tiempo real.


Visibilidad en Internet con Influencer Marketing


Contratar un influencer marketing es unas de las estrategias que se está popularizando el día de hoy día. Si bien no es una novedad, ha evolucionado y hoy día está dando buenos resultados. Decantarse por un influencer permite que el carisma y confianza en esa persona o bien figura pública atraiga al usuario, le de confianza y atención hacia tu producto.


Para iniciar no debe ser una persona de fama mundial, nuestro presupuesto quizás no está aún en ese nivel, de momento, puede ser alguien que forme una parte del conjunto de tus seguidores o bien clientes más activos, quienes se animen a contar su experiencia y dar sus creencias en sus redes sociales o bien las tuyas, sobre tu servicio.


Con esta herramienta puedes encontrar influencers que te pueden asistir a mejorar tu marca; Inkybee busca bloggers y personas o marcas influyentes en los medios sociales similares a tu campo, de este modo puedes conectar con ellos y atraer más clientes.


Visibilidad en Internet con contenidos de calidad


Aunque parezca obvio, te sorprendería la cantidad de casos que existen donde los contenidos no tienen sentido, no tienen una estructura o bien resultan poco atractivos para los usuarios. Estos y muchos otros detalles hacen que esos sitios se vayan a las últimas posiciones en los buscadores web.


Para eludir que tus visitas se vayan a pique, es determinante que desarrolles contenidos de calidad. El tema, el lenguaje, la estructura, son aspectos que te ayudarán a generar contenidos interesantes para los usuarios y te llevarán a ganar situaciones en los buscadores web y a aumentar tu visibilidad en Internet.


Mantente al día con las novedades de tu mercado meta, relaciónate con gente y empresas similares a tu marca y nunca dejes de proyectar una perspectiva renovadora en cada tema que desarrolles.


Invertir capital para conseguir mayor visibilidad en Internet


La inversión en cualquier proyecto es esencial para su desarrollo, si verdaderamente quieres un negocio próspero y rentable, entonces debes tener la disposición de invertir para que eso resulte posible.


No se trata de verlo como un gasto, sino más bien de hacer una inversión que se traduzca en ganancias y genere beneficios a corto, mediano y largo plazo; de esta forma, puedes optar por invertir  Fb Ads por servirnos de un ejemplo, para encauzar una buena parte de tus usuarios cara tus contenidos.


Otra opción que es prácticamente necesaria, es la de invertir en especialistas y profesionales en el área de la redacción, copywriting, SEO, SEM, ADS, etc.; la mayoría de las veces las estrategias que se aplican  no funcionan debido a falta de dominio en algunos de estos temas o también por carencia de tiempo por parte de los dueños de empresa.


Invertir en personal calificado, es indudablemente la forma de obtener los mejores resultados y un notable incremente en tus leads; lo que se traduce en desarrollo y ganancias para tu negocio.


Visibilidad en Internet


Estas son ciertas primordiales formas que existen para aumentar la visibilidad de tu negocio en la web. Como ves, pueden amoldarse a tus objetivos, presupuestos o al alcance que deseas conseguir


Algo que mencionamos inicialmente, es la importancia de comprender que no todas y cada una de las estrategias aplican en todos y cada uno de los casos. Cada negocio es único y por lo tanto cada estrategia o bien herramienta a incluir para aumentar tu visibilidad en Internet, debe basarse en un plan único conveniente a tus necesidades en particular.


Quizás existan muchos negocios o bien sitios con exactamente las mismas características que tu lugar, mas la forma en cómo te des a conocer atraerá a usuarios relevantes y generará tráfico de forma orgánica hacia tus contenidos.


Finalmente, el incremento de la visibilidad de tu negocio en Internet, estará determinado por tu capacidad para dedicarte a desarrollar un sistema que funcione de forma consistente y a un ritmo incesante que con el tiempo te permita automatizar muchos de los procesos que giran en torno a este tema.


Un consejo esencial, es que dediques tiempo para examinar cuales opciones le son convenientes más a tu empresa en cada etapa de su evolución, busca asesoría incesante para actualizar tu herramientas y no te conformes cuando veas que has alcanzado algo de visibilidad.


Por último, no pierdas de vista a tu competencia, ni a las grandes empresas, especialmente si están posicionándose rápido. No se trata de copiarlas, sino de investigar y aprender de las técnicas que les están ayudando a mejorar, técnicas como las que te compartimos el día de hoy, que se han aplicado en diferentes negocios para tener éxito.


 ¿A qué esperas? Ahora ya sabes como mejorar tu visibilidad en Internet.;)


En CITIFACE podemos asistirte a lograr una mejor visibilidad, contáctanos y coméntanos tus proyectos.


WordPress, cookies, plugins y el RGPD

Пятница, 04 Сентября 2020 г. 14:29 + в цитатник


¿Necesito un consentimiento de cookies si tengo una página de WordPress?



¿Qué significa la ley europea de cookies para su página web y notificación de cookies? ¿Cumple con la ley?



¿Qué es un plugin de cookies de WordPress y por qué debería seleccionar Cookiebot?



Lea el artículo y logre las contestaciones.



¿Utiliza cookies mi página de WordPress?


Depende de cómo use WordPress y de cómo está configurada.


Una versión limpia del código de WP no establece ninguna cookie relacionada con el usuario. Sólo establece cookies cuando el administrador de la web se registra en el sistema de soporte. En un caso así, no precisa el consentimiento de cookies en su web, porque no hay cookies.


Muy pocas personas usa Wordpress en su forma básica. Una vez que empieza a instalar complementos (conectores) en su web, necesita, o, comprobar esos complementos para asegurarse de que no establecen cookies o bien incorporar una función de consentimiento de cookies en su página web.


La mayoría de los alojamientos WP establecen cookies por defecto, como las webs alojadas en.


Por ello, nosotros recomendamos que utilice siempre y en todo momento una solución de permiso de cookies para asegurarse de que cumple con el RGPD y la directiva europea ePrivacy.


Puede probar nuestro, si tiene dudas sobre qué cookies se emplean en su web.


¿Qué significa el RGPD para mi página de Wordpress y la notificación de cookies?


El(RGPD) y lason dos ideas de ámbito europeo para la protección de datos personales.


Esto acarrea que tiene que tomar medidas para asegurarse de que su página web cumple los requisitos y se ciñe a las regulaciones.


De otro modo, se expone a multas copiosas de hasta €20 millones, o el cuatro por cien de los ingresos anuales de la organización, lo que sea más alto.


Básicamente, lo que debe hacer es inspeccionar sus actividades de procesamiento de datos y comprobar como se está tratando la información del usuario en su web.


Las webs en general manejan datos a través de cookies y de tecnologías de seguimiento en línea.


Tenga en cuenta que usted es responsable, no sólo de los datos manejados de forma directa por y su web, si no, también por lo que es controlado por terceras partes en su página web.


La mayoría de las webs utilizan algún tipo de cookies de terceras partes.


Por ejemplo, botones de redes sociales, videos engastados y herramientas para estadísticas y colección de datos de terceras partes en su página web.


El reglamento afecta eminentemente a su notificación de cookies, ely su política de privacidad.


La regulación europea es compleja. Por suerte, existe, que se asegura que su web satisface todos y cada uno de los requisitos y cumple, con un solo gesto, todo los relacionado con las cookies y el seguimiento on line.


En este artículo de.


¿Cumple mi lugar de WordPress con el RGPD (Reglamento general de protección de datos) y la directiva de ePrivacy?


Pruebe nuestro test gratis y averigüe si su página web se ajusta a la ley:



La auditoría gratis escanea 5 páginas de su web y le manda un informe de las cookies y el seguimiento on line en esas páginas, incluyendo la información de su proveniencia, propósito y si se ajustan o bien no a la ley.


Si desea un resumen completo de las cookies y el seguimiento on line en toda su web, regístrese en la solución Cookiebot.


Para que su página de Wordpress satisfaga todos los requisitos y, por tanto, cumpla con la ley asegúrese que:


Informe a sus usuarios:


Provea una información clara y específica de las cookies en uso en la web, qué tipos de datos se procesa, y con qué propósito además de a dónde se envían.


Obtenga el consentimiento previo:


posicionamiento de la web antes de establecer las cookies. Sólo las cookies rigurosamente precisas pueden ser fijadas de antemano al permiso.


Documente:


Mantenga un registro de todos los permisos recibidos como evidencia de que el permiso ha sido otorgado.


Proteja los datos:


Asegúrese de que todos y cada uno de los datos personales son guardados seguramente. Transmita solamente datos a la Unión Europea y a otros.


Dé a sus usuarios una elección real:


Asegúrese de que sus usuarios tienen la posibilidad de ver las cookies, escogerlas, aceptarlas y rechazarlas. La web debe funcionar, aunque el usuario haya rechazado las cookies.


Facilite la opción para sus usuarios de cambiar de opinión:


Dé acceso a los usuarios para poder ver y cambiar su elección de aceptar y rechazar cookies en su página web. Si el usuario así lo pide, debe ser capaz de suprimir sus datos.


Avise:


En caso de quebrantamiento, avise a la seguridad y a los usuarios perjudicados en las primeras setenta y dos horas.


Además, vea laexplicando la legislación en un lenguaje sencillo y que acarrea para su negocio.


¿Qué es un plugin de consentimiento de cookies de WordPress?


Un plugin de cookies para las webs de WP es una forma sencilla de hacer que el uso de cookies, etc. en su página web se ciña al RGPD, si elige el apropiado.


La mayoría de los complementos (conectores) en el mercado simplemente proveen de un banner o notificación para su página web, notificando a los visitantes que la página web hace uso de cookies. Algunos de ellos también incluyen un texto de política de privacidad por defecto.



Sin embargo, esto no basta para cumplir con la legislación.


Un plugin de cookies conveniente para Wordpress se hace cargo de todos y cada uno de los procesos relativos a las cookies en su web, así todo lo relacionado con las cookies y el seguimiento on line de su página web cumple con el RGPD y la directiva ePrivacy.


¿Cuál es el mejor plugin de cookies para WordPress?


Existe una amplia gama de plugins servicios cummunity manager barcelona , tanto gratis como de pago. Sus funciones y calidad varían acorde.


Lo que necesita cuando elige un complemento de cookies para su web es si cumple con los requisitos y las leyes actuales.


N.B. Tenga presente que las reglas han cambiado.


Anteriormente, a las webs operativas en la Unión Europea o con ciudadanos de la UE como visitantes se las exigía, simplemente, que informaran a los usuarios de que la página web empleaba cookies.


Con la entrada en vigor del RGPD, los requisitos se han vuelto más rigurosos y más complejos.


Por lo tanto, tenga cuidado y considere que una gran cantidad de los complementos de cookies existentes para WP, que explícitamente aseveran cumplir la ley, no lo hacen. Si bien tengan “ley UE” en su nombre o bien las estrellas de la UE en su logotipo.


Una mala elección puede resultar muy cara.


Para que un plugin de cookies para WordPress se ajuste a la ley, tiene que:



  • Proveer información clara y específica de los tipos de datos y el propósito de las cookies.

  • Bloquear todas las cookies, salvo las rigurosamente precisas, hasta el momento en que el visitante haya dado su consentimiento – una figura denominada “consentimiento previo”.

  • Mantener un fichero completo de todos y cada uno de los permisos otorgados.

  • Incluir la posibilidad para los usuarios de rehusar las cookies innecesarias y aún así utilizar la página web.

  • Dar la posibilidad a los usuarios de retirar su permiso cuando quieran.


Las soluciones de cookies que no tiene estas características no cumplen con el RGPD.


¿Por qué debería elegir el plugin para WorPress de Cookiebot?


es una de las pocas soluciones de cookies en el mercado que cumplen íntegramente con el RGPD y la ePrivacy.


Está basada en años de investigación exhaustiva de las leyes y garantiza el cumplimiento total y un control absoluto a un.


La experiencia es de uso fácil y transparente, tanto para el dueño de la web para sus usuarios.


Cookiebot informa sobre todas y cada una de las cookies en empleo de una forma clara y fácil, ofrece a sus usuarios una elección libre de admitir o bien rehusar los diferentes géneros de cookies, y almacena seguramente todos y cada uno de los permisos otorgados como documentación.





La notificación de Cookiebot, posible de personificar, notifica a sus visitantes sobre el uso de cookies y les da la opción de admitir o rehusar los diferentes géneros de cookies de forma directa en el banner, ofertando una transparencia máxima con un impacto mínimo en la experiencia general del usuario.


Con Cookiebot, tiene el control absoluto. Vea un resumen de todas y cada una de las funciones en


¿Cómo instalo un plugin de cookie para Wordpress?


Es fácil instalar un plugin de cookies para WordPress.


Vaya a la página de plugins de Wordpress y realice una búsqueda del plugin de cookies de su elección.


Asegúrese de que estudia los requisitos del permiso de cookies conforme con la ley ya antes de realizar su elección.


Entonces, escoja el complemento de su agrado de la lista de WP.org y siga las instrucciones.


Si usted escoge el complemento de Cookiebot, el primer paso es instalarlo en su lugar de Wordpress.


Después de instalar el complemento, vaya a Ajustes → Cookiebot y añada su identificador de Cookiebot.


Si no ha creado uno todavía – o si no está seguro de cómo encontrarlo – siga las instrucciones en la página.


Una vez su identificador está añadido, el diálogo de consentimiento se mostrará a los visitantes de su página web.


Declaración de cookies


La solución Cookiebot también incluye automáticamente una declaración de cookies actualizada de las cookies en uso en su web.


Implementándola, se cerciora de que su declaración de cookies es específica y está actualizada a todas horas, como lo demanda el RGPD.


Para enseñar su declaración de cookies, cree una nueva página en su web – y añada el código corto que el plugin provee a la página [cookie_declaration]. Además, tiene la opción alternativa de incorporarla dentro de, por servirnos de un ejemplo, su política de privacidad existente.


Consentimiento previo


Ahora viene la parte más espinosa.


Cookiebot es uno de los pocos complementos de permiso de cookies en el mercado que respalda el consentimiento anterior, como lo requiere la directiva de la Unión Europea ePrivacy.


El consentimiento previo quiere decir que ninguna cookie, salvo las rigurosamente necesarias, se establecerán en el navegador hasta que el usuario otorgue su consentimiento.


Para dejar que esto ocurra precisa hacer unos pequeños ajustes a los complementos en uso en su página web, a fin de que Cookiebot pueda garantizar que ninguna cookie se fija hasta el momento en que se otorgue el permiso.


1. Busque a través de sus archivos de complementos y encuentre las etiquetas de texto relevantes. Esto normalmente se puede efectuar mediante "<script">.


2. Marque las etiquetas de texto con el atributo "data-cookieconsent", así como uno de los próximos valores: ('preferences'), ('statistics'), or ('marketing').


Entonces, para prevenir que los textos establezcan cookies hasta que el consentimiento sea concedido, cambie o bien añada "text/plain" al tipo.


También puede probar nuestra función de ayuda, llamada cookiebot_assist (asistente cookiebot).


Para emplearla, usted todavía debe buscar por la etiqueta <script> en los ficheros. En la ilustración que se muestra a continuación, está en la línea 190:



Retire el tipo de atributo – y escriba cookiebot_assist($ consentType). Esto saca el permiso de cookies de datos y escribe atributos:


Repita esta acción en todos los plugins, a fin de que estos se sostengan pasivos hasta el momento en que el visitante haya dado el consentimiento al uso de cookies.


Recuerde reiterar esta acción toda vez que su complemento de establecimiento de cookies se actualice.


Con Cookiebot, usted tendrá una vista completa en todo instante de que complementos establecen cookies merced al informe mensual del escaneo de su página web.


Lista de cookies de mi lugar WordPress


Las cookies en uso pueden variar dependiendo de las distintas webs, también dependiendo de qué plugins se emplean y dónde está alojada. Hablando de manera general, WordPress puede emplear las siguientes:


Cookies estrictamente necesarias:


Por ejemplo, cookies de identificación, que se emplean para saber si el usuario ha comenzado sesión o bien no.


Cookies de preferencias:


Guardan las preferencias establecidas por los usuarios como el nombre del usuario, idioma, localización y si el usuario ha elegido ver la versión para móviles de la web.


Cookies estadísticas:


Recogen información de cómo los usuarios interactúan con webs alojadas en Wordpress, incluyendo qué páginas se visitan más, así como otros datos estadísticos. Estos detalles se usan para progresar el rendimiento de las funciones de la página web.


Cookies de marketing y de seguimiento:


Se utilizan para orientar la publicidad a los visitantes en las páginas de Wordpress, además de para supervisar el volumen de visitantes. Rastrean detalles de los visitantes como, por poner un ejemplo, el número de visitantes individuales, el número de veces qué cada anuncio, en particular, se muestran, cuántos clicks reciben los anuncios, y se emplean asimismo para medir la efectividad de las campañas de publicidad construyendo perfiles detallados de los usuarios. Estos géneros de cookies se establecen por redes de terceras partes y son generalmente persistente en naturaleza.


Cookies establecidas por terceras partes/contenido embedido:


Webs alojadas en WordPress emplean diferentes aplicaciones de terceras partes y servicios para progresar la experiencia de los visitantes. Esto incluye las plataformas de redes sociales como Facebook o bien Twitter (a través de los botones de compartir), o bien contenido incrustado desde Youtube y Vimeo. Como resultado, cookies pueden ser establecidas por esas terceras partes, y empleadas para efectuar el seguimiento de su actividad online.


Balizas web y otras tecnologías de rastreo:


Tanto las webs como los emails pueden contener otras tecnologías de seguimiento como las balizas webs. Normalmente, estas son pequeñas imágenes transparentes que proveen a WordPress con estadísticas, con propósitos afines a las cookies. Se suelen usar en combinación con las cookies, si bien no se guardan en su computador del mismo modo. Como resultado, si desactiva las cookies, las balizas web todavía se cargarán, pero su funcionabilidad se verá restringida.


Cookie checker: ¿Cómo puedo revisar las cookies en mi web de Wordpress?


Averigüe qué cookies se usan en su sitio WordPress, de dónde proceden y a qué propósito sirven realizando una.


La auditoría gratuita escanea 5 páginas y le manda un informe de las cookies y el seguimiento online de estas páginas, incluyendo información sobre su proveniencia, propósito y si se ciñen o bien no a la ley.


Si quiere un informe completo de las cookies y el seguimiento on line en su web, regístrese en la solución Cookiebot.


¿Qué debería tener una política de cookies para ajustarse al RGPD?


Su política de cookies debería contener:



  • Qué tipos de cookies se establecen en el navegador del usuario cuando visitan su web

  • Por cuánto tiempo se mantienen el navegador de usuario

  • Qué datos rastrean

  • Con qué propósito (funcionalidad, desempeño, estadísticas, marketing, etcétera)

  • A dónde se envían los datos y con quién se comparten

  • Cómo se rechazan las cookies, y, en consecuencia, cómo pueden los usuarios cambiar su estatus en relación con qué cookies han aceptado o rechazado.


La política de cookies puede estar escrita como parte de la política de privacidad de la web.


Puede echar un vistazo a la.


Hay muchas webs en la red que permiten generar de forma automática un texto para su política de privacidad o bien términos de empleo de la página web.


Sin embargo, con el RGPD debe asegurarse que la parte que contiene su política de cookies se actualiza todo el tiempo.


Si decide utilizar elen su lugar de WP, puede integrar fácilmente una declaración de cookies automáticamente como parte de su política de privacidad.



Ejemplos de políticas de cookies de Wordpress.


Puede hallar muchosypara su política de cookies en internet.


Recuerde, no obstante, que su política debería ser revisada a menudo, para cerciorarse de que notifica de las cookies actualmente en empleo en su página web.


Preguntas Frecuentes:


¿Qué es un banner de cookies de Wordpress?


Un banner de cookies de WordPress es un anuncio que aparece en un web la primera vez que un usuario la visita.


El propósito de un banner de cookies que se ajusta con el RGPD es informar a sus visitantes y conseguir el consentimiento de parte del usuario ya antes de establecer ninguna cookie, excepto las estrictamente precisas.


Con la entrada en vigor del RGPD, la información ha de ser específica, clara y transparente, y el usuario debe tener la opción de aceptar o bien rechazar los diferentes géneros de cookies.


Cookiebot realiza todo lo previamente citado de manera directa en el banner, por ende, se ciñe a las regulaciones con un impacto mínimo en la experiencia general del usuario.


Una vez hayan pasado 12 meses desde el momento en que el usuario concretamente haya dado el permiso, el banner de cookies debería regresar a aparecer en la primera visita del usuario a la página web, pidiendo la renovación del consentimiento.


¿Qué es un aviso de cookies?


Un aviso de cookies es una notificación en la web notificando al visitante del empleo de cookies.


Con la ley europea de cookies y el reglamento de la protección de datos, todos y cada uno de los usuarios deberían no sólo se informados sobre las cookies específicas que se usan, sino más bien también tener la opción de admitirlas o bien rechazarlas.


Ejemplos de textos de avisos de cookies


Tenga en cuenta que las reglas han alterado, convirtiendo a muchos avisos de cookies obsoletos. Aquí hay un caso de una notificación de cookies que no cumple con la ley:



Aquí hay un ejemplo de banner que si se ciñe a la ley:



¿Cuáles son los requisitos de cookies para los dominios sin coste de WordPress?


Cualquier web que utilice cookies deben cumplir con el RGPD.


La mayoría de los dominios gratuitos de Wordpress emplea cookies con múltiples propósitos, y por tanto están sujetos a las regulaciones.


En breve:


Provea una información clara y específica sobre las clases de datos y los propósitos de las cookies. Sostenga una documentación complete de todos los consentimientos recibidos. Dé a sus usuarios la posibilidad de rehusar cookies innecesarias y todavía usar la página web. Provea a sus usuarios la ocasión de retirar su permiso cuando quieran.


Pruebe nuestro, que es una de las pocas soluciones que cumple con el RGPD.


¿Qué debería contener un aviso o advertencia de cookies de WP?


Un aviso o advertencia de cookies debería contener información específica sobre las cookies en empleo en su web, incluyendo las cookies y otras tecnologías de seguimiento online establecidas por terceras partes.


La notificación debería informar de todos las clases de cookies en uso, su proveniencia y su propósito, y proveer a sus usuarios con la posibilidad de admitirlas o rechazarlas.


Recuerde, también, que la notificación debería ser presentada antes de que ninguna de las cookies haya sido establecida (excepto las rigurosamente precisas), y que las cookies no están permitidas antes de que el usuario haya dado su permiso.


SEO para Prestashop : 12 + 5 Puntos a tener en cuenta

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 22:27 + в цитатник

Blog de marketing digital y SEO


Existen multitud de plataformas para crear una tienda virtual, mas hoy día hay dos que resaltan sobre el resto: Prestashop y Magento.


Con estas plataformas se genera una curiosidad; al tiempo que a nivel del mundo la hegemonía es de Magento, si bien si que hay que decir que Prestashop le prosigue los talones, en este país existe una hegemonía total de Prestashop en frente de Magento.



Por lo tanto, viendo que en España hay una mayor preocupación por esta plataforma de creación de tiendas virtuales hemos pensado que sería buena idea plantear los puntos más importantes a tener en consideración cuando desarrollamos una estrategia posicionamiento web para un eCommerce, poniendo en un caso así singular atención en la plataforma de creación de eCommerce, Prestashop.


En este artículo vamos a analizar cuales son los factores más esenciales a nivel OnSite que debemos cuidar si deseamos tener nuestra tienda entre las primeras situaciones. Aunque, no olvides que esto es sólo una de las múltiples unas partes de todo el proceso posicionamiento SEO para un eCommerce, en tanto que debemos tomar en consideración temas como la popularidad, quién nos enlaza, entre otras cosas….


A nivel de SEO On Page, podríamos hablar y charlar, mas vamos a centrarnos en los siguientes puntos que estimamos que son los más importantes:


¿Que me voy a hallar en el presente artículo?


1. Títulos:


Los títulos prosiguen siendo a día de hoy un factor fundamental en la estrategia posicionamiento en buscadores. Por eso, debemos cumplir ciertas reglas básicas. Para empezar, ten en cuenta que hay que pensar en posicionamiento web en buscadores mas también en el usuario. No olvides que el título aparecerá en las SERPS de búsquedas y, por esta razón, debe atraer al cliente del servicio para hacer clic. Lo mismo sucede con la descripción, no pienses en algo cien por ciento posicionamiento en buscadores, sino en algo que tenga las palabras clave y que aliente al usuario a entrar. Respecto al título procura que no tengan más de 70 caracteres, en tanto que es el límite de caracteres que emplea Google.


2. Descripciones de los productos:


Uno de los principales fallos que nos hallamos en muchas tiendas es el contenido copiado. Este se puede producir primordialmente por dos factores, uno de los más habituales es que el distribuidor de nuestros productos nos proporciona un fichero xml con la información de estos, la que introducimos en nuestra base de datos. Factor que automáticamente nos provoca que tengamos un contenido copiado con otros sites que asimismo han obtenido el mismo XML de datos del mismo proveedor.
El segundo factor que nos provoca contenido duplicado es que en muchos casos tenemos productos muy similares que tienen pocas variantes en su contenido,es decir, tenemos productos que poseen tan poca información que nos encontramos que si lo equiparamos con otros productos que tenemos la alteración en lo que se refiere a contenido es mínima. Esto  provoca, en un caso así, que Google considere que tenemos contenido duplicado internamente.


Para solucionar este contenido duplicado podemos efectuar diferentes acciones. La primordial y, tal vez la mejor opción, aunque siempre hay que evaluar la situación, es crear un contenido único y relevante para cada producto. Ya sé que es un trabajo muy costoso, y que cuesta dinero, mas nadie dijo que optimar una tienda en línea fuera fácil y veloz. Además de esto, hay que tener en consideración que tener contenido copiado nos puede llevar a una penalización posicionamiento SEO, tal y como comentamos en nuestro blog post sobre géneros de penalizaciones, el cual puedes leer .


Otra opción para solventar el contenido copiado es utilizar la  señalando la página primordial de todo el conjunto de páginas que pueden considerarse como contenido duplicado.


Por tanto, si nos podemos permitir crear contenido único, esta siempre será la opción mejor, si no deberemos ir por la opción del canonical. Y si no es viable, puesto que realizar un mix de las dos opciones.


A nivel de optimización os voy a decir un Consejo que puede asistiros mucho. Y es que Prestashop tiene las traducciones cien por cien personalizables, factor que nos permite jugar un poco. Por poner un ejemplo, el módulo “Productos destacados” que nos enseña en la pantalla de inicio el título “Productos destacados”, puede traducirse con perfección por “Prendas de ropa destacadas” o incluso por “Ropa de moda para este verano”. Acá ya es un tema de imaginación y de saber gestionar bien branding y estrategia de marca .


Cada página es una opción de posicionar un contenido. De ahí que no debemos olvidarnos de las categorías de productos. Cada categoría debe tener una imagen y una descripción bien elaborada que permita prosperar el posicionamiento por los criterios que deseemos.
Además de esto debemos crear una jerarquía de categorías bien montada y estructurada que aporte lógica a la web.


4. Imágenes de productos:


Aunque el último cambio en Google Images afectó de forma notable al tráfico que aportaba este a los sites, todavía prosigue siendo una fuente esencial de tráfico para ciertos proyectos. Por eso, es importante cuidar todo el apartado de imágenes poniendo como nombre del fichero un nombre que contenga información que aporte valor al usuario, utilizando palabras clave que nos ayuden en el proceso de la busca. Lo idóneo es que la separación de las palabras sea con guion medio y no bajo. Y aprovecha para poner en las imágenes los .


5. H1, H2 y demás:


Los tags H1, H2…, están pensados para dar relevancia a determinadas zonas de las páginas. Se sobreentiende que lo que esté en el H1 será más esencial que lo que está en el H2, en consecuencia, utilicemos esto con cabeza, no pongamos el H1 en el logo como nos podemos hallar en muchas webs, en tanto que esto no aporta nada semánticamente a la página. El logo jamás he de ser H1, he de ser el título principal de la página. Si es un producto, deberá ser el nombre del producto y el H2 una breve descripción.


6. Microformatos:


Los microformatos nos van a permitir aumentar el número de clics primordialmente por su impacto visual en la página de resultado de Google. Ahora bien, utilicemos los microformatos con un poco de lógica, en tanto que la gente ha empezado a usar los microformatos para todo y Google está empezando a penalizar este género de acciones.


Por tanto, no pongas microformatos por poner, pon microformatos si la información la tenemos libre. Yo, personalmente, aconsejo poner en un ecommerce los siguientes microformatos:


De todas formas, si deseas ver más microformatos puedes acceder a la página web schema.org donde encontrarás todos y cada uno de los microformatos que podemos utilizar.


7. www o sin www:


Es algo que me sorprende mas, a veces, prosigo viendo proyectos que no tienen una redirección trescientos uno entre los dominios con www y sin www. Esto es algo básico que debemos de supervisar.


8. diseño web drupal granada de la tienda:



Al igual que los títulos, las urls son un factor esencial en la optimización SEO de una web, por lo que es un punto que debemos cuidar singularmente. Si bien parezca mentira aún hay que poner en ciertos eCommerce la opción de urls amigables, factor que creo que a estas alturas debería de estar ya por defecto. En el caso de Prestashop debemos activar esta alternativa desde “Preferencias-> posicionamiento web y Urls”, y en la parte inferior activaremos “Enlaces Amigables” . Simplemente haciendo esto ya tenemos unas “bonitas” urls afables, y digo “bonitas” pues Prestashop tiene la manía de ponerle el identificador en la url, con lo que conseguimos una url del estilo www.dominio.es/123-categoria.


Si queremos eliminar el identificador de la url, entonces debemos instalar un fantastico módulo que cuesta cincuenta € y que lleva por nombre “» . Con este complemento conseguiremos quitar este identificador de las urls de nuestro eCommerce.


En este área voy a comentar otro consejo que puede ser de ayuda, y es que si las urls amigables no te marchan posiblemente sea porque no tengas activado la directiva mod_rewrite en el Apache.


9. Creación de los sitemaps:


Cuando tengamos todos los productos con sus categorías apropiadamente optimizadas, tanto a nivel de títulos como de urls afables, debemos crear el sitemap y subirlo al webmaster tools para progresar algo la indexabilidad de nuestro proyecto.


10. Versión para el mobile:


Actualmente ya no es una alternativa, sino más bien una necesidad. Tener un eCommerce sin que esté la página web adaptada al móvil es perder dinero.Y no me refiero a tener una aplicación, sino esencialmente a tener una versión Adaptable, o sea, una web que se amolda a la pantalla de cualquier dispositivo desde exactamente la misma url. Si deseas más información puedes acceder a esta ponencia que hicimos en el Clinic posicionamiento en buscadores donde hablabamos de .


11. Enlaces 404:


Desde hace bastante tiempo, Google potencia la experiencia de usuario y, dar un error 404, afirmemos que no es tener la mejor experiencia. Por esta razón, revisa cada cierto tiempo el Google Webmaster Tools en pos de errores 404 en nuestras páginas y mira de solucionarlos. Ahh y los links de nuestra página web cara el exterior también debemos de cuidarlos, así que emplea herramientas como Screaming Frog posicionamiento SEO Spider o bien Scrutiny donde a una parte de mucha información que nos va a ser útil para nuestro posicionamiento web en buscadores On Site, encontraremos un apartado donde veremos los links entrantes y salientes que dan 404.


12. WPO:


Google lo ha dicho en muchas ocasiones por medio de Matt Cutts, el WPO es un factor esencial en el posicionamiento SEO,por tanto, debemos mejorarlo sea como fuere. Para ello debemos solucionar múltiples factores, el principal será disponer de un buen alojamiento web, si el hosting que tenemos no es bueno, pues padece cortes o la velocidad es baja, poco podremos hacer. De todas y cada una maneras, tenemos muchas alternativas para tener un hosting de calidad, desde empresas como que tienen hostings optimados para Prestashop, hasta empresas como Comvive que su principal negocio son los servidores dedicados. Ahora bien, si tus conocimientos de sistemas son bajos, no te metas con un servidor dedicado por el hecho de que será muy difícil que lo mantengas.



Aún de esta forma, si tienes un buen servidor deberás a comenzar a optimar la plataforma para que sea lo más rápida posible. Como siempre y en toda circunstancia lo idóneo es contratar a un experto, mas como Prestashop tiene ciertas opciones para mejorarlo desde el panel de control, vamos a comentarlas a continuación. A estas opciones puedes acceder desde el panel de control de Prestashop por medio de la opción del menú “Parámetros Avanzados->Rendimiento”.


Eso sí, antes de empezar a tocar estos temas, te invito a que vayas haciendo tests de velocidad por medio de de herramientas como GT-Matrix o bien WebPagetest.org y de este modo vamos a poder ver la evolución que vamos teniendo en lo que se refiere al rendimiento.


12.1. Habilitar Smarty Cache:


Por si no lo sabes, Smarty es un motor de plantillas para PHP. Su objetivo principal es separar la presentación (HTML/CSS) de la lógica de la aplicación. De este modo, logramos separar toda la parte de maquetación del código PHP que vendría a ser la lógica de la aplicación.


Smarty tiene muchas cosas buenas, pero una bien interesante es que tiene su propio sistema de cache, el que se puede activar fácilmente desde el propio panel de control de Prestashop, en la propia imagen puedes ver como dejarlo activado.



12.2. Habilita las opciones CCC en Prestashop:



Esta opción es muy potente, pero debes repasar bien lo que haces pues en algunos temas puede dar problemas. Conque, ves opción a opción y revisa que todo está funcionando apropiadamente.


Las opciones a habilitar habrían de ser todas: “Smart cache” para las hojas de estilo (CSS), “Smart cache” para el código de Javascript, reducción del código HTML, Compresión del Javascript dentro del código HTML y, para finalizar, la optimización del cache que nos agregará algunas directivas en el .htaccess que nos van a mejorar la cache y la compresión de las páginas.


12.3. Subdominios para contenido estático sin cookies:


Esta opción es buenísima para reducir el tiempo de carga. La lógica de esta reducción es un poco larga de explicar, por lo que os dejo este  de nuestro compañero David que ha creado un complemento para progresar la paralelización de descargas. El complemento es para WordPress, pero la lógica es la misma, y en Prestashop tenemos una funcionalidad que nos lo deja hacer sin inconvenientes. Lo único que tendrás que hacer es crear unos dominio sin cookies, y si no sabemos de qué manera hacerlo, podéis consultar este donde se explica de qué manera montarlo.



Una vez que tengamos los dominios configurados a fin de que no sirvan cookies vamos a poder rellenar este apartado de la sección de desempeño de Prestashop. Ten en cuenta que para poder emplear esta alternativa deberemos tener activada las opciones CCC que hemos comentado previamente.


12.4. Habilitar el sistema de caché:


Prestashop permite activar 4 sistemas de caché, obviamente se pueden utilizar considerablemente más, mas son los que vienen predefinidos. Estos sistemas de cache son: Memcached, APC, Xcache y por último utilizar el propio sistema de ficheros, opción que debería ser la última en emplear primordialmente pues no es la más optimizada para estos trabajos.


Obviamente si deseamos usar ciertos tres primeros sistemas de caché, deberemos tenerlo instalado y configurado en nuestro servidor. Normalmente y en mayoría de los casos el memcached ya viene preinstalado en los servidores, por lo que va a ser la opción más fácil.



12.5. Limpia la base de datos:


El día tras día de un ecommerce puede ser muy duro, carros abandonados, puntos de lealtad huérfanos, bajas de usuarios, tablas sin optimar, archivos smarty en desuso, imágenes temporales… toda esta basura ocupa espacio y puede llegar a ralentizar un poco el sistema. Pero despreocúpate pues todo esto se puede corregir por medio de un módulo llamado  , que te corrige todos estos inconvenientes que van brotando con el día a día, aunque también te digo que si buscas podrás hallar considerablemente más.


Y finalmente, no hay nada más que decir que tengamos nuestro Prestashop actualizado, ya que van saliendo versiones que aparte de tener nuevas funcionalidades asimismo tienen en muchos casos mejoras en el desempeño, con lo que no nos olvidemos de tener al día nuestra aplicación.
Acá acabamos este extenso artículo sobre optimización posicionamiento SEO para Prestashop. Si tienes consultas, dudas o bien añadidos que hacer, emplea los comentarios y así podremos hacer un artículo considerablemente más completo entre todos.


&#x25B7; Las cinco Mejores Plataformas para Comprar Enlaces posicionamiento web en buscadores &#x1F947;- CITIFACE

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 21:40 + в цитатник

¿Te has planteado en alguna ocasión
comprar enlacespara mejorar el posicionamiento de tu página web? Si es así, tienes dudas acerca de si es o no penalizable, de sí favorece al posicionamiento en buscadores, etc. o bien deseas saber cual es la forma adecuada de integrarlo en tu estrategia de, ¡sigue leyendo!


Comprartodavía es una de las prácticas más comunes entre lospara la obtención de enlaces de calidad.


Esto se debe en buena medida a la falta de tiempo, al difícil acceso a enlaces de calidad o bien a que el posicionamiento en buscadores off page o bien conjunto de técnicas destinadas a la obtención de links entrantes, sigue siendo uno de losweb más influyentes.


Por tanto, en este artículo te cuento cómo debes adquirir backlinks para que incida positivamente sobre tu posicionamiento y las 5 mejores plataformas para hacerlo. ¿Comenzamos?


¿Favorece adquirir enlaces al posicionamiento de tu web?


El valor de un enlace entrante para un sitio web podría compararse a una
recomendación.


Por ejemplo, que un periódico, que es una web de autoridad y prestigio, link algún contenido de tu sitio, podría interpretarse como que
esta página enlazada es valiosa, útil, de confianza, etcétera o bien así es como la clasificará Google premiándola con una mejor posición orgánica en las páginas de resultados de búsqueda.


Ventajas de comprar enlaces




  • Ahorro de tiempo:Normalmente las tareas de seo off site se delegan por la falta de tiempo o por el esfuerzo que implican. Adquirir links es más rápido que utilizar otras técnicas de posicionamiento SEO off page como el guesto la creación de enlaces manuales.


  • Obtención de enlaces de calidad:Este género de plataformas nos deja acceder a enlaces procedentes de webs de mayor relevancia que repercutirán en la mejora del posicionamiento.


  • Rapidez en la obtención de resultados:Esta es la primordial ventaja siempre que se realice de la forma correcta, siguiendo una estrategia meditada.


Riesgos de comprar enlaces


Comprar backlinks es motivo de penalización. Es una técnica de black hat SEO que está penalizada por Google, si bien para esto debe de poder probarlo. Solo es considerado White hat posicionamiento SEO cuando se logra un link de forma natural, es decir, cuando alguien nos enlaza por considerar que nuestro contenido es valioso o relevante. Por este motivo, la compra de enlaces debe asentarse sobre una
estrategia de SEO off page sólida, natural y coherente.


Esta implica determinar el número de links a obtener, escoger el tipo de anchor, los medios, las páginas a enlazar, etcétera Todo este tipo de aspectos te los cuento a continuación.


Pasos a proseguir en el momento de adquirir enlaces



¿Qué género de links elijo? Follow/ Nofollow


Lasurgió para prevenir elen comentarios de blogs, es decir, para sugerirle a Google que no prosiga un enlace o para decirle que no confías necesariamente en la página a la que enlazas. No surgió para manipular el PageRank interno ni para otros fines.


Otro de los aspectos a tener en cuenta cuando usas la etiqueta nofollow es que el Page Rank de un link nofollow se pierde, esto es, si pones dos enlaces en un artículo y uno de ellos es nofollow, esta autoridad se pierde o se consume. Por consiguiente, el otro enlace del artículo, el “” únicamente transferirá la mitad del Page Rank a la página enlazada.


Aun así, contar con links entrantes nofollow otorga naturalidad a la estrategia de posicionamiento web en buscadores off page, que es una cosa que Google valora.


Por tanto, si bien no sepamos con precisión si Google valora los links nofollow mejor concentrar nuestros sacrificios en comprar enlaces dofollow, puesto que el resto podrían acabar llegando de forma natural.



Esta es una de las preguntas más frecuentes a la hora de comprar enlaces y no existe una única respuesta válida para cualquier proyecto. Cada caso debe analizarse detenidamente. Si bien si depende en buena medida de:



  • Antigüedad de la página.

  • Visibilidad de marca.

  • Sector en el que opera.


Una estrategia de posicionamiento web off page debe regirse por la naturalidad. Muchos son los que afirman que no deben obtenerse más de un número determinado de links al mes, pero, no puede establecerse una norma general. Si nos paramos a pensarlo, cuando trabajas para una marca reconocida, de prestigio, renovadora, es algo normal que otras muchas webs la enlacen de forma natural. Que Apple lance un nuevo teléfono se traducirá en millones de enlaces desde otras webs y periódicos que charlen sobre el tema. Por consiguiente, no es algo natural que una página web nueva, sin apenas visibilidad sea enlazada por muchísimas otras webs en un corto periodo de tiempo.



¿Qué género de anchor text elijo para adquirir links entrantes?


Los recientes cambios o actualizaciones en el algoritmo de Google apuntan a que cada vez serán más valorados los
anchor de marcao de dominio en los resultados de búsqueda. A pesar de ello, es conveniente analizar el porcentaje de anchor de palabra clave, marca o bien dominio empleados en el campo, o sea, determinar el género de anchor sectorial que utilizan tus primordiales competidores o páginas que ocupan primeras situaciones por términos de búsqueda que deseas posicionar para tratar de
replicarlos.


Además, debes de tomar en consideración que el texto ancla o bien de anclaje debe de ser congruente, natural, después de todo, debe de ser de utilidad al lector y debe darle una idea aproximada de lo que va a hallar cuando haga clic en el link.


Por otra parte, en el momento en que una página es de reciente creación o bien carece de visibilidad de marca es conveniente además de natural, usar anchor de dominio o bien marca con el objetivo de generarla.



¿Qué páginas de mi sitio web debo enlazar?


A pesar de que lo que más te interese posicionar sean las páginas de servicios o bien la de inicio, no es natural que todos y cada uno de los links que obtengas o bien adquieras apunten a exactamente las mismas. Por ende, es recomendable distribuir los enlaces entrantes por las distintas páginas del sitio web.


Uno de los factores de SEO más relevante es el
comportamiento de usuario. Este podemos tratar de interpretarlo a través de indicadores como el tiempo de estancia, el porcentaje de rebote o el número de páginas que visita un usuario en el sitio web. Nos aportan información sobre la experiencia de usuario. Por esta razón resulta esencial realizar un correcto enlazado tanto interno como externo. Volviendo a nuestra estrategia de SEO off page, esto se traduce en que en un artículo se deben enlazar páginas que sean útil al usuario, que complementen la información del post, etc.



Cómo conseguir enlaces de calidad + Caso de éxito


¿Qué factores debes de tomar en consideración en el momento de adquirir enlaces para SEO?


El volumen de tráfico de la página


El tráfico es uno de los factores de SEO off page más valorados por el buscador. Es decir, un enlace proveniente de un sitio web con un enorme volumen de visitantes diarios incidirá de forma positiva sobre el posicionamiento de la web a la que enlaza.


Este es uno de los motivos por los que adquirir links en periódicos y diarios es tan ventajoso para el posicionamiento. Además, son fuentes de información en las que confía y que están en constante actualización.


Métricas positivas


El PageRank es una cosa que desde ya hace muchos años no es público. Métricas como la Autoridad de Dominio acuñada por Moz o Domain Rating de AhRefs, nos dan una aproximación de la calidad del perfil de links de un sitio web. Puedes conocer de manera gratuita la autoridad de dominio de tu página. Este género de herramientas cuentan con sus algoritmos. Por lo tanto, las métricas extraídas de estas, son algo, mas no todo lo que debemos tener en consideración a la hora de elegir los medios en los que adquirir links.


Temática acorde a tu proyecto


Cuanto más específico o bien especializado sea el weblog en el que compres el enlace, es decir, mejor encaje con la temática que tratas o bien el ámbito en el que operas, más relevante será para nuestro posicionamiento. Esto se debe en buena medida a que ayudará a Google a clasificar tu página.


Enlaces tóxicos


Es esencial ya antes de adquirir un enlace, analizar la confianza que Google deposita en la misma, esto es, a través de métricas como el Spam Score o bien el Trust Flow puedes conocer si un link incidirá de forma positiva o bien si por lo opuesto es un enlace tóxico.


Mejores plataformas para comprar links SEO


Comprar enlaces de prensa y reseñas en Publisuites


Entre otras de las utilidades de Publisuites está la de adquirir links y reseñas de calidad. Tienes un buscador en el que puedes seleccionar las métricas con las que quieres que cuente la página en la que compres el artículo además de la temática y el tipo de medio tal y como muestra la siguiente imagen:


Tienes una enorme pluralidad de weblogs especializados y enlaces en periódicos. Otra de las ventajas de esta plataforma es que puedes apuntar una fecha límite para la publicación del artículo. Además puedes incluir comentarios para el redactor, palabras a evitar en el artículo, etc. Puedes crearte una cuenta.


Unancor: La plataforma para adquirir links posicionamiento SEO en grupo


es una de las mejores plataformas para adquirir enlaces posicionamiento web en buscadores. Podría decirse que más que enlaces venden publicidad positiva para tu marca. Tienes a tu disposición una enorme variedad de enlaces procedentes de medios o bien blogs especializados y de prensa. Es una de las primeras plataformas que incorpora la idea de compartir gastos en links a través de la generación de grupos. Esto es, no tienes por qué adquirir un blog post entero, puedes unirte a un grupo ya creado o crear uno nuevo en el que el resto de participantes pueden incluir sus propios enlaces (siempre en relación a una temática). Por ende, puedes obtener links de buenísima calidad a un costo razonable. Otra de las ventajas de Unancor es que no tienes que encargarte de la redacción del artículo y este es de muy buena calidad.


Su buscador es muy intuitivo. Como se muestra en el pantallazo precedente, te deja elegir diferentes campos como temática, país, Autoridad de dominio, Trust Flow, etc. Cuando te unes a un conjunto, debes introducir el anchor text y la url a enlazar.


Es otra de las mejores plataformas para comprar enlaces manuales. Cómo se mencionaba anteriormente, es diseño web orense de linkbuilding con links de foros de discusión, directorios, foros y otras plataformas ya que aportan naturalidad, mas es peligroso enlazar sin realizar los análisis y estudios previos convenientes. Por este motivo, es importante delegar estas tareas en esta clase de plataformas profesionales o en una agencia posicionamiento web en buscadores. servicio contenidos web su página.


Prensa link: Adquirir Enlaces en Periódicos On line Baratos


Es una de las más utilizadas y suelen tener ofertas diferentes a las precedentes, además de una gran variedad de blogs a parte de periódicos, por lo que te sugiero entrar y echar una ojeada también. Puedespara la obtención de links de calidad de periódicos a buena autoridad y costo.


Compra los mejores links manuales en Enlazator


es una plataforma que ofrece packs de 25, 50 o cien enlaces manuales gratis mas de fuerza demostrada. Esta plataforma es muy útil si no dispones de tiempo para buscar plataformas de calidad gratis, para comentar en foros de discusión o bien para la inscripción en directorios. Este género de enlaces además de aportar naturalidad a la estrategia suponen un empuje al posicionamiento de tu página web.


A la hora de comprar links te facilitan una plantilla a rellenar con anchor y url a enlazar. Ellos se hacen cargo del resto.


Comprar links directamente en el lugar que te interese


O pedir que te enlacen de forma gratuita si bien lo normal es que te soliciten que pagues. Este método tiene una serie de ventajas como la negociación directa, que seguramente sea más económico, etcétera La primordial desventaja es que supone una mayor inversión de tiempo o bien que no acepten tu propuesta.


Espero haberte trasladado la importancia de acotar una estrategia completa de posicionamiento SEO off page en la que se realicen diferentes estudios de anchor text, páginas a enlazar, medios, toxicidad de los enlaces, etc. con la intención de que todos nuestros sacrificios repercutan en un mejor posicionamiento web en buscadores y no sean penalizados. A veces no contamos con el tiempo suficiente o bien desconocemos las técnicas más apropiadas por esto es esencial contar con el servicio de una agencia especialista en SEO que pueda analizar tu situación y evaluar las mejores técnicas para posicionar tu proyecto. Si precisas asesoramientocon .


Espero que la lectura de este post te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, no vaciles en dejarme un comentario.


Imagen de portada de



  • /

  • /

  • Comprar enlaces posicionamiento SEO de calidad ¿cómo y dónde?


Seo internacional para startups:estrategia, consejos, fallos a evitar

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 21:31 + в цитатник

¿Qué es el posicionamiento web en buscadores internacional para una start-up?


Podemos acotar posicionamiento web en buscadores internacional como el proceso de optimización de una web con la meta de que los buscadores web identifiquen sencillamente los idiomas y/o los países objetivos a los que se quiere llegar. 


Un buena es fundamental para cualquier empresa pero es clave para las start-ups, puesto que estas precisan un desarrollo rapidísimo y conseguir un buen posicionamiento en Google en varios países a la vez.


Esto se puede transformar en una de sus mayores palancas de desarrollo, de la forma que cualquier start-up anhela: de forma económica, veloz y escalable.


El primer consejo para cualquier startup que desea ser internacional sería preguntarse: ¿vas a poder ofrecer realmente tus productos/servicios en determinados países?



Más sobre esto





No es exactamente lo mismo que una start-up ofrezca servicios puramente online o bien que sea un y también-commerce que vende productos frescos de nutrición.


Aquí no cuenta tanto lo que la compañía esté vendiendo ahora o la procedencia del tráfico actual, sino más bien sus planes de expansión, actuando con los pies en el suelo ya que la presencia de barreras reales (legales, culturales o logísticas) puede ser un escollo para acceder a determinados mercados por bien interesantes que sean.


En este sentido, la primera resolución que se debe tomar en cuanto a configuración de SEO internacional tendrá un impacto claro en el futuro desarrollo de la startup puesto que cualquier corrección a posteriori costará tiempo y dinero y será un lastre para el crecimiento de la startup. 


Country targeting vs language targeting: de qué forma elegir


El instante más esencial y previo a cualquier implementación posicionamiento web en buscadores es elegir si queremos un enfoque Country Targeting o bien un enfoque Language Targeting.


Entre las muchas preguntas que una startup tiene que hacerse y que pueden ayudar a acotar qué solución emplear cabe destacar estas:




  • ¿Debo dar físicamente mis productos? 




  • ¿Existen (o bien pueden existir) restricciones legales para mis operaciones en ciertos países?




  • ¿Podré dar soporte al usuario en diferentes idiomas?




  • ¿Puedo asumir el peligro moneda cuando en los países en los que deseo vender mis productos existen monedas diferentes?




  • ¿Tengo recursos en mi equipo capacitados para encontrar los contenidos de mi web a las necesidades de cada país?




¿Debo dar físicamente mis productos? 


¿Existen (o pueden existir) restricciones legales para mis operaciones en ciertos países?


¿Voy a poder dar soporte al cliente del servicio en diferentes idiomas?


¿Puedo aceptar el peligro moneda cuando en los países en los que deseo vender mis productos existen monedas diferentes?


¿Tengo recursos en mi equipo capacitados para encontrar los contenidos de mi web a las necesidades de cada país?


Como lector te sorprenderá que no sean preguntas estrictamente posicionamiento SEO.


Lo comprendo mas considero que el buen asesor posicionamiento web (a cualquier nivel pero en una startup más todavía si cabe) primero tiene que comprender el negocio y después llevar a cabo la estrategia más adecuada para cada caso específico.



Una estrategia de posicionamiento web internacional basada en country targeting requiere acotar a priori exactamente en qué países centrar los sacrificios de internacionalización de la start-up y para su puesta en práctica lo habitual es emplear ccTLD.


También se puede llevar a cabo usando un único dominio con subdominios o carpetas por cada país al que queremos enfocarnos.



Más sobre esto





Es importante recordar que Google Search Console permite que señalemos de forma directa a Google como el country targeting de nuestro dominio.


Esto es particularmente importante en tanto que solo se puede definir un país por dominio.


Por otro lado, una estrategia basada en language targeting requiere organizar los contenidos de la página web por idiomas, lo más habitual es hacerlo mediante carpetas por idioma midominio.com/es, midominio.com/pt etc.


A nivel muy teórico, y por norma general a medio-largo plazo, me siento en situación de afirmar que una estrategia centrada en países es mejor. 


¿El motivo de una aseveración de este tipo?


Porque Google, aunque existan versiones en diferentes idiomas, en un mismo país (por servirnos de un ejemplo google.es se puede emplear en catalán, gallego o bien euskera) marcha básicamente a nivel país por lo que siempre y en todo momento siempre y en todo momento será mejor un contenido muy amoldado a un país.


Además, los idiomas más populares y extendidos tienen variaciones y provincianismos fundamentales lo cual llevaría a problemas a la hora de hacer una optimización on-page.


Por buen contenido que tenga, si lo tengo en español de España, sus palabra clave principales no van a ser las que hubiesen empleado en sus consultas los usuarios de México.


Lo mismo ocurre muy de forma frecuente entre el inglés británico y el inglés de USA, el portugués de Brasil y el de Portugal etcétera.


Sin embargo, en una primera fase del proyecto puede ser interesante ya que, especialmente si hablamos de nichos no tan competidos, nos deja entrar ya solo con tener nuestra , en muchos países, examinar y conocer nuestros nuevos usuarios y después poner en marcha una estrategia basada en una mayor localización. 


Sin embargo, también existe un modelo todavía más complejo, que podemos delimitar como “híbrido”, donde una web tiene que estar organizada tanto por país como por idioma.



Más sobre esto





Ejemplos de esta clase son grandes webs de grupos globales como Ikea o bien Apple.


Esta solución tiene esenciales implicaciones a nivel de UX y es más compleja ya que requiere una pantalla de inicio con selectores de idiomas y país (que luego se guarda en las siguientes sesiones).


Por ejemplo, en la web de Ikea primero se escoge la localización y después el idioma, de esta manera:









Esta solución tiene un reflejo en la estructura de carpetas puesto que, ya antes de cualquier elemento, tendremos 2 carpetitas, una por el país y otra, a nivel jerárquico inferior, con el mismo contenido en los diferentes idiomas (en el caso de Ikea España: español, catalán o inglés).


Se trata de un modelo complejo que jamás debería ser el punto de inicio sino más bien, como mucho, una solución que puede tener cuando ya la startup se ha transformado en una importante empresa global que requiere una solución de este tipo.


Dominios country code Top Level Domain (ccTLD)


Si hemos determinado que lo más apropiado para nuestra start-up es una estrategia multipaís la manera más congruente de llevarlo a cabo es emplear dominios ccTLD.


Los dominios ccTLD son aquellos con la extensión de ICANN asociada de manera directa al país de referencia (“.es” para España, “.it” para Italia “.co.uk” para R. Unido, etcétera). 


Es una indicación directa a los buscadores de que el dominio debería ser más relevante para las búsquedas hechas desde un determinado país.


En igualdad de todos los otros factores de posicionamiento, Google siempre y en todo momento dará prioridad a un dominio ccTLD en su pertinente país.


Por otro lado, siempre y en toda circunstancia jugará con algo de desventaja fuera de este país.


Es una señal tan esencial que en Search Console, Google aplica ya automáticamente el país de la extensión como objetivo. 


Además de unos mayores costes de mantenimiento de diferentes dominios, esta solución tiene un primordial punto débil clarísimo, relevante para una startup: al tener un dominio por cada país va a ser más complicado que cada uno de ellos gane autoridad de forma rápida en comparación con un modelo donde todo está centralizado en un solo dominio.


En fases de lanzamiento y de desarrollo del negocio que caracterizan el día a día de una start-up, las actividades de PR digital son muy importantes y son la mejor herramienta de enlace building puesto que logran links naturalmente y claro, la autoridad de un único dominio puede medrar de forma considerablemente más rápida si recibe enlaces de forma veloz y desde diferentes países.



Carpetas, parámetros y subdominios


Si en cambio te decides a realizar una estrategia de posicionamiento web internacional de tipo multidioma existen básicamente 2 opciones para estructurarlo en las URLs:



  1. Estructuras de carpetas.

  2. A través de factores.


La opción de subdominios en cambio es capaz para una estrategia multipaís pero no para una multiidioma.


Una estructura de carpetitas puede efectuarse por su parte de dos formas: la más habitual es con una carpeta por idioma inmediatamente después del dominio raíz.


ES: midominio/es/seccion-1


EN: midominio.com/en/section-1


ITA: midominio.com/it/sezione-1


Pero también podemos tener una estructura de carpetas sin el primer nivel con el inicial de cada idioma.


Siguiendo con el ejemplo anterior sería así:


ES: midominio/seccion-1


EN: midominio.com/section-1


ITA: midominio.com/sezione-1


Entre las dos opciones, las dos tienen sus pros y cons.


La primera es, indudablemente, la que más fácilmente permite entender en qué versión del idioma estamos y eso tiene sus ventajas tanto para el usuario como para el equipo de desarrollo.


Por otro lado, a nivel posicionamiento web en buscadores, es mejor tener unas URLs más limpias, con solamente términos gráficos de la página, sin la carpetita idioma. 


Como siempre, la elección depende mucho del contexto concreto:


  • ¿Cuántos idiomas tenemos pensado tener?

  • ¿Qué géneros de URLs?

  • ¿Cuántas?


En cualquier caso, las dos soluciones son buenas en tanto que dan una estructura que es más fácil de construir y desarrollar conforme tu lugar y tu negocio crece y cambia.


Tu flexibilidad la hace la mejor solución si todavía no quieres apuntar a un idioma (por poner un ejemplo pues no tienes los recursos para hacerlo) pero sí confías en hacerlo a medio plazo.


La configuración de una estructura de subcarpetas te permite emplear la misma estructura para cualquier ccTLD o subdominio futuro para secciones de países en el futuro.


Además, el equipo de desarrollo apreciará esta alternativa por el hecho de que también es escalable para implementar las etiquetas hreflang (sobre todo, si tenemos una carpetita con las iniciales del idioma)


Los factores permiten un sistema de respaldo caso de que el etiquetado falle en una actualización del sitio en el futuro.


Los parámetros se pueden definir en Google como empleados para modificar el idioma de la página.


Si se pierden sus otras etiquetas, esa configuración de factores aún le indica a Google que el contenido se está traduciendo.


El uso de un factor para el idioma también es el sistema más escalable, ya que ni tan siquiera requiere traducir el nombre de las URLs y es simple de etiquetar.


Allí reside su principal inconveniente: las URLs frecuentemente no se traducen y eso da como resultados que sean URLs poco afables, que además podrían ser anuladas accidentalmente por una etiqueta rel canonical.


Los subdominios para la orientación por idioma son la peor opción si nos decidimos por un foco multiidioma.


El hecho de que esta solución deje configurar el geotargeting en Search Console o bien que aun te deje tener diferentes servidores para cada país, en vez de ser un ventaja, muestra que se trata de una solución no apta para una estrategia multidioma, sino más bien mejor para un enfoque multipaís, con todos los mismos costes de contar con un ccTLD.


En resumen, es una solución aceptable si queremos tener una estrategia multipaís (si bien ya puestos, es mejor contar con multidominio) pero no válida para una estrategia multidioma.


Lo he incluido en este apartado por el hecho de que con cierta frecuencia se ven subdominios empleados de esta manera mas no es nada recomendable.


¿De qué forma seleccionar la mejor estrategia de posicionamiento web en buscadores internacional para una startup?


Un fallo muy usual es comenzar con un ccTLD basado en el mercado inicial del país: por servirnos de un ejemplo soy una start-up de España y empiezo mi proyecto con un dominio.es.


De esta forma, para mi internacionalización estaré casi obligado a emplear un elevado número de ccTLD, dependiendo de los países en los que deseo vender mis productos/servicios.


Lo como está bien, siempre y cuando todos estos mercados verdaderamente sean importantes y pueda administrar tantos dominios como mercados quiera.


Uno de los puntos en contra de una estrategia de posicionamiento en buscadores internacional que opta por ccTLD es que requiere más recursos y esfuerzos en tanto que casi obliga a diferenciar la estrategia de posicionamiento de marca y cualquier esfuerzo en ganar autoridad se va a ver diluido entre varios dominios.


La pregunta que una start-up debe hacerse es: ¿seré capaz a corto plazo de realizar múltiples estrategias de marketing diferentes para, por poner un ejemplo, España, México, Italia, Portugal y Francia, ejecutadas con profesionales que conozcan cada uno de estos mercados? 


Si la respuesta es no, lo mejor en este sentido, es comenzar con un dominio de tipo .com y ofrecer diferentes versiones por idioma y/o países con un sistema de carpetas por idioma y una buena estructura de hreflang y dejar el ccTLD para más adelante.


Un posible proceso de evolución de la estrategia de SEO internacional de una startup, conforme va creciendo podría ser ese: 



  1. Comprar dominios ccTLD para evitar competencia y redireccionar el dominio .com.

  2. Crear microsites por idiomas por medio de carpetitas por idiomas y/o país.

  3. Transferir el contenido de las carpetas por idiomas y/o pais a los dominios ccTLD.


SEO internacional y etiquetado hreflang


Una adecuada utilización del etiquetado hreflang es sin duda esencial, mas no podemos reducir el posicionamiento web internacional a su adecuada implementación: como vemos, primero debería definirse bien la estrategia, en tanto que el etiquetado de hreflang tan sólo certifica lo que hemos decidido (por poner un ejemplo, una estrategia enfocada en países, en idiomas o bien aun una híbrida).


También hay que recordar que únicamente es tomado en cuenta por Google.


Bing tiene su sistema de marcado internacional y tampoco sirve para otros importantes navegadores como Yandex, Baidu y Naver, que pueden tener una cuota de mercado muy importante o bien aun ser líderes en los países objetivo de la startup Yandex.


A pesar de la enorme difusión y de la cantidad de guías para administradores web de Google y de herramientas de ayuda como el popular  de Aleyda Solís, su implementación es una fuente de errores muy común.


Este  de señalaba un alto porcentaje (quince por cien ) de fallos de implementación de este etiquetado. 


Se puede utilizar el marcado hreflang cuando el contenido es prácticamente idéntico en los diferentes idiomas o tiene diferentes objetivos de país.


Hay que meditar en él prácticamente como un rel canonical por lo que no se puede usar si, en vez de una traducción, se muestra un contenido absolutamente diferente entre idiomas.


El etiquetado hreflang se puede usar entre dominios diferentes, cuando se aplica una estrategia de tipo country targeting siempre que las diferencias de contenidos y de arquitectura entre los diferentes ccTLDS sean mínimas.


Existen tres géneros de localizaciones admitidas de un marcado hreflang: en en la cabecera


El idioma tiene que ser indicado en el formato ISO seiscientos treinta y nueve-1 al paso que el país ha de estar en el formato ISO 3166-1 Alpha dos.


Cuando se usa el marcado hreflang, es esencial que el enlazado sea de tipo bidireccional.


Esto quiere decir que todo el contenido tiene que ser igual y enlazado entre sí.


Este es probablemente el punto que genera el mayor número de fallos. 


Es muy servicios posicionamiento web barcelona “x-default” para acotar una página por defecto para todos y cada uno de los países y también idiomas que no han sido expresamente mentados de forma explícita en el marcado hreflang:


¿De qué manera hacer un kw research para posicionamiento web en buscadores internacional en startups?


Te habrás dado cuenta de que muchas guías de posicionamiento web en buscadores internacional incluyen consejos que presuponen que una web ya tiene contenidos en un determinado idioma.


Pero, ¿qué sucede cuando, como en el caso de una nueva startup, hay que comenzar desde cero, ya antes del lanzamiento de una web o bien de sus versiones en otros idiomas?


Intentaremos distinguir los 2 casos, empleando diferentes productos de como herramientas que podemos utilizar para realizar el proceso.


Si los servicios que ofrece tu startup son muy parecidos a los que ofrecen otras empresas ya establecidas en un país, se puede comenzar a explotar las herramientas de investigación orgánica de , incluyendo los dominios de las webs establecidas en nuestros nuevos mercados objetivos.



De esta forma, podremos ver para qué exactamente palabras clave están posicionando nuestros futuros competidores (reales o bien aspiracionales) en todos y cada país.


Luego juntamos en un solo archivo todas y cada una de las palabras clave y, así, vamos a tener un corpus de palabras claves muy extenso, del que deberemos quitar todas y cada una de las palabras claves de marca de cada uno de estos dominios.


También deberemos suprimir todas y cada una aquellas palabras relacionadas con servicios o productos que no ofrece nuestra start-up (es muy posible que una empresa, líder de nuestro nicho, asimismo, proporcione otros servicios que no podemos o bien no nos interesa ofrecer).


posicionamiento web en cáceres , vamos a poder filtrar por volumen, reunirlas por diferentes servicios, en suma, hacer lo que mejor nos venga en cada instante.


Por supuesto, va a haber que reiterar el proceso por cada mercado objetivo y los contendientes no necesariamente serán los mismos (más bien lo contrario, en general cuanto más nicho el campo más locales son los players).


En esta fase, si ningún miembro del equipo es nativo o bien conoce verdaderamente bien la realidad local es esencial contar con el retroalimentación de alguien que sí la conozca.


Lo anterior es importante no solo para incluir competidores, sino más bien asimismo para valorar las keywords extraídas ya que posiblemente falten palabras clave interesantes, como otras formas de nombrar servicios o necesidades que nuestra startup puede cubrir y que ninguno de los players actuales está empleando.


Esto es más frecuente y necesario en mercados más pequeños y/o menos conocidos o donde prácticamente los players primordiales no son locales. 


En cambio, si nuestro dominio ya está presente en algún mercado y conocemos a nuestros competidores pero deseamos acrecentar nuestro share de visibilidad orgánica, una gran opción que nos ofrece es a través del análisis de brecha de palabras claves. 



< posicionamiento web san adrián >





Lo primero introducimos nuestro dominio, luego el de los competidores y antes de cada uno de ellos de ellos, seleccionamos “palabras claves comunes”


De esta manera, se nos van a mostrar todas y cada una de las keywords que compartimos con cada uno de ellos.


Se pueden ver cinco dominios al unísono conque si queremos enfocarnos a más competidores, deberíamos reiterar el proceso más veces, de igual forma que deberemos repetirlo por cada país.


En el siguiente ejemplo podemos ver qué ocurre si hacemos este ejercicio para la web corporativa de Iberdrola, comparándola con las palabras clave de otras webs corporativas del ámbito en España:








Cuidado, así no descubrimos keywords nuevas, gracias a las que nuestros contendientes están logrando tráfico y nosotros no.


Para ello, tendremos que marcar otra alternativa antes de cada dominio, la de “mostrar palabras claves exclusivas”. 


De esta manera, tendremos acceso a un elevado número de palabras clave exclusivas para cada dominio que estemos analizando. 


Ahora podemos empezar a elegir entre estos términos los que encajen con nuestro negocio, filtrando por servirnos de un ejemplo por las búsquedas con un alto volumen y con un bajo nivel de complejidad.


En otras palabras, aquellos que tienen más probabilidades de atraer su tráfico.


Para hacer esto, se pueden configurar filtros avanzados, por servirnos de un ejemplo seleccionando palabras clave con un volumen de busca superior a quinientos y excluir aquellas con un nivel de complejidad de palabra clave superior a 60. 


Es un proceso largo pero necesario, sobre todo antes del lanzamiento de una web en otro idioma y tiene que hacerlo un profesional posicionamiento web en buscadores que conozca muy bien el idioma y el mercado local (no es exactamente lo mismo, uno de los peores fallos en posicionamiento en buscadores internacional es confundir idioma con país).




Top habilidades de profesionales SEO


Consulta las estadísticas y las opiniones de los líderes del sector


Please specify a valid domain, e.g., www.example.com



Ahora que tenemos estas kws nuevas podemos asociarlas con nuestras kws en el idioma inicial y con las páginas correspondiente. Este proceso vale tanto si tu start-up es un ecommerce con descripciones de productos, si es un markeplace con nodos geográficos, si hay noticias, artículos de blog, landing o cualquier otra pieza de contenido.


Otros factores esenciales para el posicionamiento en buscadores internacional


Ubicación servidores y CDNs


La importancia de la localización del propio servidor como factor de ranking (mas jamás excluido completamente) por parte de Google mas su impacto en posicionamiento en buscadores ha sido confirmado por diferentes experimentos, entre aquéllos que podemos destacar este interesante . 


Aun de esta manera, se trata de uno de esos elementos de los que, en el contexto de una startup donde lo que más importa es medrar y priorizar las tareas y los gastos, podemos prescindir. 


Eso sí, no todo es Google, si para la página web de tu startup será fundamental la visibilidad orgánica en China, la presencia de un servidor en China será precisa en tanto que este sí que es un factor de ranking fundamental para Baidu.


Luego hay que tener en cuenta una cosa muy importante: si bien la presencia del hosting en exactamente el mismo país tiene un impacto directo pequeñísimo en los rankings, su impacto indirecto puede ser muy mayor si la página web, por estar ubicada en nuestro país, tiene una velocidad de carga insuficiente desde otros países que son esenciales para el negocio. 


Por ese motivo, una genial solución para el posicionamiento web en buscadores internacional de una start-up que tiene planes de desarrollo muy agresivos en múltiples países, mas no tiene tiempo ni recursos para gestionar diferentes servidores en varias regiones al unísono, es la de emplear un buen sistema de CDNs.


De esta manera, los contenidos serán ofrecidos siempre desde la localización del servidor más cercana al usuario-agent, con el impacto positivo en la velocidad de carga de la página web.


Descubre aquí  


Calidad de las traducciones y localización de contenidos


Se ha dicho millones de veces que la calidad de los contenidos, entendida sobre todo como capacidad de encajar con las pretensiones de buscas de los usuarios es el factor más esencial de posicionamiento en Google de una página.


Que este contenido sea el original o bien esté traducido de otro idioma, al usuario que accede a él por primera vez no le importa nada y tampoco le importa a Google.


Uno de los errores en muchos proyectos de posicionamiento web en buscadores internacional y habitualmente, también en startups es el de procurar disminuir al mínimo la relevancia de una gran calidad de las traducciones, destinando para ellos recursos insuficientes o bien aun empleando complementos de traducción automática.


También hay que distinguir entre traducción y ubicación de los contenidos.



Como siempre y en toda circunstancia, no hay una solución buena y una mala sino una solución apropiada para una startup determinada y una más adecuada para otra.


Incluso en exactamente la misma web, se necesitarán para la mayor parte de sus páginas servicios de traducción y para otras una verdadera agencia de contenidos locales. 


Una auditoría del tipo de contenido que tiene y que tendrá la web es lo que hace falta.


Pongamos como un ejemplo una startup que se dedica al alquiler vacacional:. 


En este caso, tendré que traducir diferentes géneros de páginas




  • Homepage. 




  • Diferentes landing pages (por poner un ejemplo ofertas).




  • Páginas de destinos.




  • Fichas de productos (alojamiento).




  • Contenidos tipo blog.




Homepage. 


Diferentes landing (por ejemplo ofertas).


Páginas de destinos.


Fichas de productos (alojamiento).


Contenidos tipo blog.


Para cualquier empresa, mas más si es una start-up, lograr más con menos es fundamental, por esto tengo que poder realizar una traducción de una forma lo más escalable posible, con el mejor impacto en posicionamiento web. 


Si exactamente la misma startup decide crear un blog para conseguir tráfico considerablemente más long tail con ideas para vacaciones (guías de destinos, guías con los beneficios de un cierto tipo de alojamiento) lo más apropiado es que los planes editoriales de este blog se realicen de manera coordinada pero en paralelo entre diferentes países en tanto que las tendencias y el volumen de busca puede variar mucho entre diferentes zonas.



Más sobre esto





Por ejemplo, durante mi experiencia en el sector turístico, tuve la suerte de ver de qué manera, dentro de un departamento de marketing conjunto para Italia, España y Portugal, se podía gestionar de forma sencilla unas estrategias de marketing de contenidos diferentes entre estos países.


Y es que, por mucho turismo que haya entre estos 2 países, es muy superior el turismo de italianos en Italia y de españoles en España.


Esto es especialmente evidente en el turismo de montaña: carecería de sentido para medrar en Italia que la estrategia de contenidos se enfocara por servirnos de un ejemplo en estaciones de esquí del Pirineo en vez de hacerlo en las de los Alpes (más particularmente en las de los Dolomitas)


Para ello es esencial que desde el principio nuestra startup cuente con profesionales capacitados para localizar la estrategia de contenidos, con agencias de posicionamiento SEO y de Content Marketing verdaderamente internacionales, o bien aun, y si se dispone de más recursos y el número de países/idiomas no es excesivo puede ser interesante contar con diferentes agencias locales.


En general, es fundamental que la agencia de traducciones o bien los traductores estén familiarizados con un flujo de trabajo que incorpore el posicionamiento web. 


No es exactamente lo mismo un y también-commerce con páginas con fichas de productos (para el que posiblemente sea suficiente una traducción de calidad teniendo presente los matices locales gracias a un keyword research anterior) que una web de contenidos editoriales o bien un blog donde los temas a tratar deben ser totalmente localizados entre países. 



SEO para Yandex, Baidu o Naver


¿De veras una start-up va a precisar conocimientos concretos para mejorar la visibilidad de su página web en estos buscadores?


Lo más probable es que no, incluso si entre sus mercados objetivos están Rusia, China o bien Corea del Sur. 


La cosa cambia si uno de estos países es el primordial mercado objetivo de la start-up, por ejemplo si se dedica a ofrecer servicios para estudiantes universitarios chinos en España.


En este caso sí que sería aconsejable hacer un esfuerzo contratando a una agencia especializada en posicionamiento web en buscadores para Baidu, con profesionales nativos que sepan guiarnos desde el comienzo del proyecto en la localización .


UX, CRO y posicionamiento web internacional


Cualquier web multidioma precisa un selector para el cambio de idioma.


Pues bien, en este sentido mi recomendación es muy simple: tomar en consideración que las banderas no son idiomas.


La asociación, de forma arbitraria, de una bandera a un idioma nunca es una buena solución, confunde y puede molestar a millones de usuarios que ven que su país no es el escogido para representar a un idioma por el mero hecho de que en numerosos países se charlan y tienen oficialidad diferentes lenguas. 


Aquí un ejemplo de de qué manera hacer y de qué manera no hacer las cosas con un selector de idiomas:









En la solución de la izquierda, con la excepción del nipón (que es idioma oficial únicamente en Japón) el resto de elecciones de banderas para representar un idioma tienen un componente arbitrario.


Incluso podríamos decir que es muy "eurocéntrica" con la salvedad del portugués, que se representa con la bandera de Brasil.


De esta manera, se puede incordiar a los usuarios de muchos países (en este caso E.U., México, Argentina, Portugal, Austria, Suiza, Bélgica ,etcétera. etcétera).


Pero es que, incluso si nos fijamos en los nombres de los idiomas, todos están en inglés, en lugar de estar escritos en el idioma local.


¿Qué sucede con un usuario que no habla inglés y no se siente representado por ninguno de los países que se muestran?


Pues lo más probable es que su engagement con nuestra web sea mínimo o bien directamente abandone la página.


Y esto no es exactamente lo que persigue una startup para ganar el mayor número de usuarios y clientes del servicio que resulte posible.


Por esto, es mucho mejor una solución más sencilla como la de la derecha, donde el selector de idioma tan sólo muestra el nombre del idioma en el propio idioma local.


Pero hay más que el selector de idioma.


Un auténtico enfoque internacional debería incluir personalizaciones entre la forma en las que se muestran los contenidos, cuando las diferencias culturales y las idiosincrasias del consumidor local lo justifican.


No se trata solamente de adaptar y localizar los contenidos mediante las traducciones, sino más bien de adaptar la plantilla de la web al gusto local.


Generalizando, se puede decir que en Asia hay una preferencia por webs más cargadas de enlaces y generalmente con más colores, con más espacio para chats, feeds de redes sociales (hay que tomar en cuenta las redes sociales verdaderamente esenciales a nivel local, por ejemplo en China no podemos prescindir de WeChat)


Un buen e interesante ejemplo en el otro sentido (de Oriente a Occidente), lo hallamos si observamos la web del y también-commerce de ropa nipón Uniqlo, comparando la página de inicio en español con la página de inicio en japonés:
















Es bastante evidente, sobre todo en el menú superior, el esfuerzo de Uniqlo de adaptar el diseño al gusto europeo o bien occidental considerablemente más minimalista que el japonés.


Linkbuilding, enlazado externo desde webs locales


Independientemente del sector en el que opere, para una startup debería ser esencial la actividad de Comunicación en tanto que una excelente administración del PR digital puede transformarse en un elemento diferencial en el momento de conseguir ponerla en el mapa y, gracias a la generación de links, contribuir a una importante y rápida mejora de la autoridad de dominio.


Pero claro, ¿qué ocurre si la web de nuestra start-up, que deseamos que preste sus servicios en varios países, solamente logra ganar links desde medios y otras webs de su país?


Es fácil, pues, que su visibilidad en otros mercados objetivos va a ser escasa.


Por ello, siempre y cuando sea posible, es esencial emplear servicios de PR Digital ofrecidos por una agencia de Comunicación internacional o bien por agencias locales.


La efectividad, el número y la calidad de links cambia mucho entre diferentes países mas, el hecho de que tengamos un único dominio con un sistema de carpetitas para cada país o bien idioma puede quitar fuerza a nuestra generación de enlaces.


¿Por qué?


Porque buena parte de las notas de prensa que genere la start-up y se distribuyan, van a apuntar a la homepage y el hecho de que esta esté en un idioma determinado no ayuda a conseguir enlaces en otros países donde se hable otro idioma.


Siempre es más fácil contar con un ccTLD en este sentido, siempre que tengamos recursos para efectuar actividad local de PR digital.


Hasta que no la tengamos, mejor centrar nuestros sacrificios en un solo dominio, en tanto que de esta forma podrá acrecentar su visibilidad más rápidamente. 


En el caso de que nuestra startup escoja una solución con un único dominio y varios idiomas y/o países, el análisis posicionamiento web en buscadores off-page tendrá que incluir un foco especial en la procedencia, en la URL de destino y en los anchor text de los enlaces, para asegurarnos de que la distribución de cada mercado reciba una parte de la autoridad de enlaces. 


Si hacemos acciones de marketing de contenidos o bien branded marketing, asimismo deberíamos tomar en cuenta la capacidad de nuestro contenido o campaña de generar interés en diferentes países para de esta manera conseguir links.


Básicamente hay 2 estrategias:



  1. Una pasa por escoger solamente temas con un alcance muy global, adaptándolo al contexto local.

  2. La otra por dejar mucha libertad a cada país. En este segundo caso va a ser necesario un equipo de Marketing, o bien por lo menos un responsable de marketing, por cada país conque, por motivos de presupuestos y recursos, lo más habitual es que se empiece por una organización centralizada, apoyándose en agencias o bien profesionales para localizar los contenidos.


5 Errores de posicionamiento web internacional que una startup debería eludir cometer


1.- Elegir una estrategia country targeting demasiado pronto, sin tener recursos para gestionar bien el posicionamiento web internacional


Intentar gestionar un gran número de dominios locales sin tener recursos SEO para cada país y suficientes conocimientos de los mercados destino, es un fallo en el que muchas startups pueden caer. 


Esto es singularmente grave en las webs con un número muy elevado de páginas. 


Pensemos por poner un ejemplo en un marketplace turístico con decenas y decenas de miles de páginas, una por cada localidad, área o bien región turística, con exactamente las mismas fichas de producto para cada país.


¿De qué manera puede una startup administrar para cada dominio local aquellos elementos on-page relevantes para posicionamiento en buscadores como H1, H2, metatitles, metadescriptions, además de los textos de las propias fichas de productos (viviendas, hoteles, lo que sea)?


Está claro que no se puede administrar manualmente, mas hay que localizar una automatización que sea lo suficientemente escalable y que a la vez suene natural a un nativo del idioma.


En mi experiencia en HomeAway (ahora vrbo.com) cada dominio local tenía sus reglas automatizadas para los metas y H1 de las páginas de destino, mas uno de los puntos claves era que había equipos locales para validar estas reglas, conforme las peculiaridades de los usuarios de cada país y teniendo cuidado de que se utilizaran correctamente las preposiciones y artículos y que sonara natural a un usuario nativo.


2.- No hacer un auténtico keyword research para cada país, teniendo presente las pretensiones de búsqueda


Hacer un excelente , elegir bien las palabras clave locales es una materia pendiente para muchas start-ups y explica muchas contrariedades en penetrar en mercados locales.


Requiere recursos, integración con el negocio y una estrategia de marketing local, y debe realizarse en el momento adecuado, ya antes de lanzar una web en otro idioma.


Si es así, se puede conseguir una gran ventaja a nivel competitivo sobre todos aquellos otros players que aplican un modelo centralizado, sin apenas adaptar sus palabras clave a los diferentes mercados. 


Un caso real, desde dos mil trece hasta 2016 trabajé en el sector turístico.


En él, por servirnos de un ejemplo, el nicho del alquiler turístico era considerablemente más maduro en EE.UU. que en España o bien Italia, como demostraba un volumen de buscas muy elevado de palabras clave que incluían “vacation rentals” + [nombre localidad turística].


En España o Italia no obstante, aplicar las pertinente traducciones, si bien adecuadas de “alquiler vacaciones” o bien “affitti vacanze” habría significado un mucho menor tráfico potencial.


En cambio, en 2013 si un español buscaba “apartamentos parís” su intención de búsqueda era eminentemente la de localizar un piso turístico en París, por lo cual era mucho mejor enfocar las páginas de destino de ciudades internacionales a palabras clave teóricamente más equívocas mas con mucho más volumen.


Ojo, esto no calidad para urbes españolas: aplicar exactamente la misma regla para la capital española o Barcelona habría significado no tener ninguna relevancia y no entender la intención de busca de los usuarios.


En estos casos, la gran mayoría de usuarios que efectuaron una búsqueda de este tipo buscaba pisos para alquiler residenciales o para comprar.


Tener estos conocimientos de los escenarios de buscas locales, de las intenciones de buscas de los nativos es algo complicado de lograr si no podemos contar con nativos o bien con agencias o consultores nativos que nos puedan asistir.


Una angosta integración con el SEM también será de gran ayuda puesto que permite, en una fase inicial de desembarco en un nuevo país, regular y disminuir al mínimo los gastos en publicidad, aparte de ser una enorme manera de aterizar el estudio de palabras clave, teniendo en cuenta el corpus de keywords de las campañas


3.- Cometer fallos en la implementación de hreflang 


A pesar de la gran cantidad de recursos disponibles sobre de qué forma efectuar una adecuada implementación de hreflang, como ya he citado anteriormente, se trata de uno de los fallos más frecuentes.


Puede tratarse de un error debido a no usar correctamente los formatos ISO para idioma y para país (respectivamente ISO 639-1 y también ISO 3166-1 Alpha dos), a carecer de referencia bidireccional (se señala que la página en español es la pertinente a la página en inglés pero en la página en inglés no se señala). a entremezclar el etiquetado hreflang con un etiquetado rel canonical equivocado o, simplemente a emplear hreflang cuando directamente no deberíamos hacerlo.


Ejemplo: cuando nuestros contenidos son totalmente diferentes entre los diferentes idiomas como en el caso de un weblog en diferentes lenguas, con estrategias de contenidos absolutamente diferentes por cada país.


4.- Duplicar contenidos en el mismo idioma


Cuando contamos con webs multipaís (tanto en exactamente la misma web o bien mediante diferentes ccTLDs) es muy frecuente que tengamos que replicar exactamente el mismo contenido (excepto quizá diferenciar cuando de esta manera sea necesario la moneda).


¿Es una cosa que está mal de por sí?


No, en absoluto, toda vez que logremos señalar meridianamente la relación entre las páginas para conseguir que 2 contenidos en el mismo idioma por servirnos de un ejemplo, no “compitan” en el mismo buscador local.


Una correcta configuración de hreflang basta para conseguirlo mas, desde el principio, es esencial que se haya aplicado la estrategia adecuada. 


5.- No contar con un equipo suficientemente diverso culturalmente


Ojo, con esto no quiero decir que cualquier startup que quiera expandirse a nivel internacional tenga que contar con socios y/o empleados en puestos claves necesariamente de diferentes países, y menos aún necesariamente de todos los países donde quiera expandirse. 


Creo que lo esencial es que uno o múltiples de los socios o bien otras personas claves de la start-up sean personas abiertas culturalmente, que hayan vivido en diferentes países y que entiendan de forma natural que “lo de aquí” no es necesariamente mejor que “lo de fuera” y, sobre todo, no necesariamente funciona de igual manera conforme en que país.


Por supuesto las diferencias culturales y las barreras de entrada para comprender y amoldarse a una región pueden cambiar sensiblemente.


Para una startup española no es exactamente lo mismo culturalmente Portugal (muy próximo) que Corea del Sur (muy ignota), pero si contamos con una actitud abierta y curiosa hacia lo diferente (algo que de por sí debería tener cualquier empresario) va a ser más fácil amoldar nuestra empresa a mercados y países muy distintos.


Esto se puede lograr de diferentes maneras: contratando a personas de otros países y logrando que encajen culturalmente en la startup, asociándose con alguien local y consiguiendo que funcione la colaboración (en ocasiones obligada) o bien incluso, en el momento en que una start-up crece lo bastante, consiguiendo tener una oficina en algún país clave.


¿Tienes ahora más claro cómo funciona el SEO para startups internacionales? Te espero en los comentarios para solucionar tus dudas y preguntas. 


Utilizando la mercadotecnia directo

Суббота, 22 Августа 2020 г. 14:44 + в цитатник

El
marketing directoes una forma de publicidad que se dirige específicamente a una persona o empresa para generar nuevos negocios, elevar el perfil de una organización o producto o bien realizar una venta.


El correo directo, el telemarketing y la mercadotecnia por correo electrónico son todos los tipos populares de marketing directo.



El marketing directo opera en la mejor de todas los beneficios de ventas:la ocasión de comunicarse de manera directa con su usuario para establecer una relación personal.


Le permite llegar a su público objetivo con mensajes directos, sin emplear métodos de publicidad tradicionales y costosos, como anuncios de televisión, periódicos y radio.


Debido a que lo ponen en contacto directo y no pedido con su cliente del servicio, las campañas de marketing directo se rigen por importantes regulaciones de privacidad.


Si está considerando una campaña de marketing directo, debe conocer estas regulaciones y cumplirlas en todo instante.


Esta guía explica los diferentes géneros de marketing directo y da información sobre cómo aprovechar al máximo su campaña de marketing directo.


Beneficios del marketing directo.


Las buenas campañas de marketing directo se centran en la promoción de un producto o bien servicio específico, y solicitan a sus clientes del servicio que actúen para recibir más información, registrar su interés, visitar su sitio web, efectuar una reserva o efectuar una adquiere.


El marketing precio posicionamiento web la rioja de promocionar sus productos y servicios directamente a los clientes que más los necesitan.


Una buena campaña de marketing directo:



  • Ayudarle a edificar relaciones con nuevos clientes del servicio.

  • Pruebe el atrayente de su producto o servicio.

  • Le diremos qué enfoques de marketing llegan a su mercado objetivo.

  • Proporcionar a los clientes contenido atractivo que puedan compartir con clientes potenciales.

  • Incremento de ventas.


Sin embargo, las campañas de marketing directo requieren una planificación cautelosa y una comprensión clara de la práctica responsable de marketing directo.


Ser siendo consciente de las ventajas y desafíos del marketing directo lo ayudará a utilizar la mercadotecnia directo de manera eficaz.


Aprovechar al máximo el marketing directo.


Una campaña de marketing directo bien planificada puede llevarlo directamente a sus clientes ideales.


Identificar las ventajas del marketing directo lo ayudará a mantenerse enfocado en sacar el máximo provecho de su campaña de marketing directo.


1. Diríjase a sus clientes del servicio ideales


El uso de marketing directo le permite dirigirse a grupos específicos de clientes con mensajes personalizados.


Al dedicar tiempo a investigar e identificar a los clientes que tienen más probabilidades de necesitar o desear sus productos y servicios, puede enfocar sus sacrificios de marketing donde tengan la mayor probabilidad de lograr resultados.


Una campaña de marketing directo bien orientada también le proporcionará una comprensión precisa de cómo responden sus clientes a sus ofertas de productos y servicios.


2. Mercado en un presupuesto


El marketing directo dirigido a una audiencia específica puede asistirlo a establecer objetivos de ventas realistas y mejorar los resultados de ventas con un presupuesto de marketing ajustado.


Las empresas pueden efectuar campañas de marketing directo eficaces y con un propósito a una fracción del costo de la propaganda de difusión.


3. Acrecentar las ventas a clientes actuales y vencidos.


La mayoría de los clientes agradecen el contacto de personas de negocios familiares que se esmeran por entender sus necesidades y establecer una relación personal.


Puede acrecentar las ventas a sus clientes existentes sosteniendo registros confiables de clientes y escogiendo tácticas promocionales simples y bien planeadas.


También puede usar tácticas de marketing directo para restablecer relaciones con clientes del servicio que no han regresado a su negocio en un tiempo.


Acercarse a los clientes vencidos es una oportunidad para avivar las ventas, sostener los registros de sus clientes del servicio precisos y averiguar por qué los clientes del servicio siguen adelante.


4. Prosperar la fidelidad del cliente


El marketing directo te ayuda a construir relaciones directas con tus clientes del servicio. Puede personalizar promociones, cartas y ofertas para crear un vínculo inmediato con su usuario y aumentar su conexión personal con su negocio.


Muchas empresas combinan la mercadotecnia directo y las estrategias de lealtad de los clientes para mantener y desarrollar las relaciones con los clientes
(por poner un ejemplo, a través de el envío de tarjetas de cumpleaños, ofertas de descuentos, invitaciones a las próximas ventas).


5. Crear nuevos negocios


Al emplear el marketing directo, puede comunicarse de forma directa con su mercado objetivo escogido y esto le dará una mejor tasa de éxito de ventas que la comunicación al mercado masivo, muchos de los cuales pueden no estar interesados ​​en sus productos y servicios.


Si emplea técnicas eficaces para abastecerse y localizar nuevos clientes, puede producir nuevos prospectos y acrecentar sus ventas a nuevos clientes del servicio.


El marketing directo le permite amoldarse y responder a las necesidades de su mercado y de su negocio.


Puede conseguir resultados de ventas rápidos y flexibles mediante la mercadotecnia directo.



Por ejemplo,podría emplear una campaña de marketing directo para:



  • Aumentar las ventas de un producto en particular

  • Agotado y/o descontinuado el inventario

  • Renovar las cantidades de ventas

  • Aumentar los contactos con los clientes

  • Seguimiento directo de una promoción.


El boca a boca es la manera mas poderosa de marketing.


Una campaña de marketing efectiva proporcionará a los clientes una garantía sobre su negocio que pueden compartir fácilmente con sus amigos, colegas y familiares.


Esto puede generar nuevos clientes del servicio potenciales para su negocio.


6. Pruebe y mida sus productos y el desempeño de ventas.


Los enfoques directos proporcionan retroalimentación directa. La mercadotecnia directo también es una excelente forma de valorar el apetito de sus clientes por sus productos y probar nuevos productos o bien servicios.


El marketing directo también le permite probar nuevos mercados, revisar resultados de ventas, medir la efectividad de sus tácticas de ventas y publicidad , y realizar ajustes en su campaña fácilmente.


Cada vez que ejecute una campaña de marketing directo, debe inspeccionar y comprobar los resultados, utilizando esta información para mejorar el éxito de su próxima campaña.



Por ejemplo,si envía por correo a 100 clientes un catálogo con un cupón de descuento en la última página y veinte clientes del servicio lo incorporan a su negocio, la campaña tuvo una tasa de contestación del 20 por ciento .


Al calcular el costo de crear y enviar por correo el catálogo, así como los beneficios que consiguió de cada cliente del servicio que respondió, puede evaluar el éxito de su campaña de marketing directo.


Consejos para gestionar los desafíos de marketing directo


Las campañas de marketing directo requieren una cuidadosa planificación y análisis.


Si bien el marketing directo puede ser una herramienta poderosa para hacer medrar su negocio, ha de ser considerado apropiadamente y apoyado por una buena información y principios y prácticas de marketing reconocidos.


Considere estos consejos para manejar los desafíos del marketing directo.


Consejos para evitar caer en las trampas de marketing directo


1. No ofender a los clientes


Las tácticas de marketing directo mal planeadas o bien entregadas pueden ofender a los clientes del servicio potenciales.


Identifique a los clientes que cree que puedan estar interesados ​​en su producto o servicio.


Construye una base de datos de clientes del servicio potenciales y trabaja a través de tus contactos.


Acercarse a personas que no tienen interés en sus productos o bien servicios puede ocasionar frustración y crear percepciones negativas sobre su negocio.


De forma similar, las tácticas de comunicación invasivas y excesivamente persistentes también pueden dañar su reputación.


2. Comprender las leyes de marketing y la ética.


Tómese el tiempo para aprender sobre la mercadotecnia directo responsable y comprenda sus obligaciones de marketing directo
(por servirnos de un ejemplo, no debe comunicarse con las personas que han pedido formalmente no percibir marketing directo).


Si comprende las leyes relacionadas con el correo no pedido y el telemarketing, puede evitar una infracción regulatoria que podría incurrir en graves sanciones para su empresa.


3. Ser organizado


Las campañas efectivas de marketing directo están bien organizadas, tienen un propósito y son profesionales. Sus enfoques de marketing directo son de forma frecuente su primera reunión con sus clientes del servicio.


Las primeras impresiones cuentan. Planifique y guarde sus enfoques a los clientes esmeradamente. Hacer ofertas confusas, mal orientadas o bien mal entregadas puede perder ventas, oportunidades, confianza y credibilidad.


4. Eludir el desperdicio


Las prácticas sostenibles de marketing directo se reflejan bien en su negocio.


Muchas de las campañas de marketing directo exitosas de el día de hoy dependen mucho menos del papel y más en la entrega electrónica.


Al seleccionar sus tácticas de marketing directo, tenga en cuenta las implicaciones ambientales.


Revise su investigación de mercado y analice si su mercado objetivo responde mejor a la comunicación impresa o electrónica.


Tipos de marketing directo


1. Correo directo


El correo directo es correo publicado que anuncia su negocio y sus productos y servicios. Hay múltiples tipos diferentes de correo directo (por servirnos de un ejemplo, catálogos, postales, sobres de correo).


Las campañas de correo directo por norma general se envían a todos y cada uno de los clientes postales en un área o bien a todos los clientes en una lista de marketing.


2. Telemarketing


El telemarketing consiste en contactar a clientes del servicio potenciales por teléfono para vender productos o servicios.


Es capaz de generar nuevas perspectivas de clientes en grandes volúmenes y también es una herramienta útil para el seguimiento de campañas de marketing directo.


Sin embargo, un telemarketing triunfante implica la planificación y el empleo de datos de clientes precisos y bien investigados para hacer coincidir los perfiles de clientes con los perfiles de productos.


3. Correo de propaganda


El marketing por correo electrónico es una manera simple, rentable y medible de llegar a sus clientes del servicio.


Puede incluir boletines informativos, correos electrónicos promocionales para producir nuevos clientes del servicio potenciales u ofertas para clientes del servicio existentes, o anuncios que pueden aparecer en los correos electrónicos de otras empresas.


4. Marketing de texto (SMS)


La mensajería de texto deja a las empresas llegar a clientes del servicio individuales y enviar mensajes a grandes grupos de personas a un bajo costo.


Puede utilizar el servicio de mensajes cortos (SMS) para enviar a los clientes del servicio alertas de ventas, enlaces a actualizaciones de sitios, recordatorios de citas o entregas o bien mensajes adaptados.


5. Folleto de marketing usando buzones y folletos.


La distribución de folletos o volantes bien diseñados a través de buzones y folletos puede marchar bien para una empresa local cuyos productos o servicios atraen a una extensa audiencia.


Es una forma simple, económica y efectiva de llegar a los clientes, aunque es una forma de marketing directo menos orientada.


6. Marketing de medios sociales


Los medios sociales se pueden usar de manera eficaz como una herramienta de marketing para negocios, debido que le brinda la ocasión de interaccionar de forma directa con sus clientes del servicio y compartir información relevante sobre productos o servicios.


Las plataformas de medios sociales también hacen que sea muy fácil para sus clientes del servicio compartir su contenido con su red, aumentando su alcance exponencialmente.


Considere desarrollar un perfil para su empresa que le deje promocionar sus productos y servicios, al mismo tiempo que alienta a los clientes a suministrar comentarios dejando comentarios.


7. Venta directa


La venta directa es una forma eficaz de hacer medrar un negocio flexible y de bajo costo.


La venta directa implica un vendedor independiente que vende productos o servicios directamente a los clientes, de forma frecuente en el hogar o bien sitio de trabajo del usuario.


Los métodos tradicionales de venta directa incluyen ventas puerta por puerta, planes de fiestas y mercadeo en red.


Estrategias para el marketing directo


 



¿Saca el máximo provecho de su marketing directo?Asegúrese de que sus campañas de marketing directo sean segmentadas, medibles y éticas.


Acerca del marketing directo


El
marketing directoincluye múltiples enfoques en los que el productor de bienes o bien servicios contacta de manera directa al usuario final. Elabarca ventas frente a frente, correo directo, catálogos, quioscos, telemercadeo y más. Con independencia de la forma que elija, hay algunas consideraciones críticas.


Campañas dirigidas


Los criterios para la mercadotecnia directo empiezan con una base de datos de clientes confiable. Otros factores incluyen ofrecer un mayor valor para el usuario a través de un enfoque más personalizado y personalizado para ofertas de productos y servicios, procesos de distribución diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes del servicio y la ocasión de fomentar la fidelidad de los clientes del servicio. Uno de los primeros criterios para la mercadotecnia directo es tener libre un perfil de cliente consistente que describa los mercados objetivo dominantes. Esta información debe tener suficientes detalles para aceptar una base de datos de clientes. Una base de datos de clientes captura cuantitativamente las características clave de clientes del servicio potenciales y clientes que están más listos, dispuestos y capaces de comprar su producto o servicio. Puede ofrecer información demográfica sobre su edad, ingresos, educación, género y compras anteriores de pedidos por correo. De acuerdo con esta información, esta base de datos de clientes identifica clientes que poseen estas características:



  • Haber comprado con mayor frecuencia

  • Comprado recientemente

  • Gasta más en todos y cada transacción


Esta base de datos se usa para lograr lo siguiente.



  • Identificar prospectos

  • Decida cuándo un usuario precisa una oferta específica.

  • Mejora la lealtad del cliente

  • Estimular compras repetidas


El acceso a una base de datos de clientes del servicio es el primer paso. El siguiente conjunto de criterios incluye mejorar el valor del cliente a través de uno o bien más de los siguientes factores:





    • Soluciones personalizadas de productos y servicios

    • Interacción adaptada antes o bien a lo largo de la transacción real

    • El desarrollo de experiencia dentro de una industria o basado en problemas específicos

    • Procesos de distribución personalizados acompañados de ofertas de marketing personalizadas





  • Soluciones personalizadas de productos y servicios

  • Interacción personalizada antes o bien a lo largo de la transacción real

  • El desarrollo de experiencia en una industria o basado en problemas específicos

  • Procesos de distribución personalizados acompañados de ofertas de marketing personalizadas


Cuando se cumplen estos criterios, la organización puede aprovechar las áreas de experiencia, las economías de escala y el potencial para generar fidelidad del cliente. Una organización puede lograr una mayor precisión en el mercado objetivo a través del marketing directo de lo que puede probar a través de un marketing masivo o bien un enfoque de marketing de canal.


Antes de comenzar, decide cómo medir


Las campañas de marketing directo triunfantes planifican sus sacrificios, determinan sus objetivos, apuntan a sus mercados, determinan los elementos clave de las ofertas, prueban esos elementos y establecen mediciones para valorar el éxito de la campaña.
Medir su éxito es clave.


Comience reuniendo información sobre sus costos fijos relacionados con los gastos generales y los costos variables relacionados con la cantidad de piezas que se enviarán.


Luego, prepárese para rastrear los ingresos generados. Cada una de estas áreas ofrece información valiosa para evaluar los resultados de la campaña de marketing directo.


Llevar a cabo un análisis de punto de equilibrio simple puede ser una herramienta valiosa en este proceso.


Puede probar la tasa de contestación adelantada, basada en establecer un punto de venta de punto de equilibrio, para entender mejor las posibles combinaciones de resultados potenciales.


La información sobre las tasas generales de respuesta de correo directo, los estándares de la industria o bien sus experiencias pasadas de marketing directo pueden emplearse para predecir tasas de contestación razonables.


El análisis de su campaña de marketing directo puede permitirle progresar continuamente el rendimiento de marketing directo. Si se usan varias piezas de correo directo, analice las tasas de respuesta de cada una.


Esta medición puede diseño de tiendas online economicas después de la conclusión de la campaña.


Algunas campañas de marketing directo generan resultados meses o bien años después de que se haya evaluado la campaña.


La «falla» inicial puede convertirse en una campaña exitosa si los resultados son rastreados y medidos a lo largo del tiempo.




Consideraciones éticas y responsabilidades


No todo la mercadotecnia es un buen marketing. Es importante reconocer que algunas técnicas de marketing directo poseen atributos negativos que afectan al conjunto objetivo. Esto puede incluir invasión de privacidad, engaño o bien fraude.


La invasión de cuestiones de privacidad de manera frecuente se asocia con el telemercadeo.
¿Cuántas llamadas a proveedores de gran distancia ha recibido a mitad de la cena?


Los mensajes de correo electrónico «Spam» mandados a numerosas direcciones de correo electrónico de la computadora saturan las bandejas de entrada.



¿Cuántos recibes cada día?Estas actividades pueden generar un impacto negativo en un cliente del servicio potencial y valer dinero que podría gastarse de manera más eficaz en otro lado.


El
marketing directotambién puede implicar el uso de vehículos de comunicación que exageran la información y engañan a los compradores a través de aseveraciones engañosas sobre el tamaño, el rendimiento o bien el coste de un producto.


Los productos que no cumplen con el reclamo, y las organizaciones sin fines de lucro que utilizan fondos para otros fines, son culpables de tácticas de promoción directa de correo imprecisas o bien engañosas. Además de crear una imagen negativa, esta clase de marketing puede ser legalmente riesgoso.


Tenga en cuenta las ramificaciones potenciales que una campaña de marketing directo puede tener en su producto, servicio y organización al escoger, diseñar e implementar la campaña.



#SeguimosEnLínea


 


WordPress

Суббота, 22 Августа 2020 г. 14:39 + в цитатник


WordPresses ( en inglés, Content Management System o bien) unlanzado el 2. de mayo de dos mil tres, enfocado a la creación de cualquier clase de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de, para entonces convertirse, en una de las primordiales herramientas para la creación de páginas web comerciales.


Wordpress está desarrollado en el lenguajepara ambientes que ejecuteny, bajo licenciay es. Sus fundadores sony Mike Little. WP fue creado a partir del desaparecido
b2/cafelogy se ha convertido en el Content Management System más popular de lay en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de uso general.


Las causas de su enorme desarrollo son, entre otras, su licencia, su sencillez de uso y sus características como gestor de contenidos.


Aunque la mayoría de la documentación existente se basa en la utilización del motor de bases de datossobre el servidor web, este sistema de gestión de contenidos puede también instalarse en ambientes que ejecuten,y. Otro punto a considerar sobre su éxito y extensión es la gran comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de programarlo en su núcleo o bien creando complementos (llamados
plugins)y plantillas (llamadas
temas)para la comunidad. En el tercer mes del año de 2019 era utilizado por el 33,4  por cien de todos y cada uno de los sitios en Internet y un 60,3  por ciento de todos los sitios basados en gestores de contenido (CMS).


Nombre y versiones


El desarrollador primordial, Julio Rijo, eligió el nombre
WordPresspor sugerencia de su amiga Christine Selleck. Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos decomo por ejemplo la versión 1.0,. La versión quince, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005, tiene como nombre en clave «Strayhorn» () y ofreció una gama extensa de nuevas características, como por ejemplo el uso de páginas estáticas.


La versión cincuenta, lanzada el seis de diseño de ecommerce madrid , lleva por nombre clave «Bebo» en honor al músico cubanoy la 5.1 (2. de febrero de dos mil diecinueve) «Betty», por la vocalista estadounidense.


La Fundación WordPress


La Fundación WP es propietaria y administra la marca registrada WP.


(juego con las palabras entre automatic y Matt), no es la compañía dueña de WordPress. Es la compañía propietaria del producto llamado, un servicio comercial de alojamiento de webs que emplea el software libre WP, así como plugins y temas, para funcionar.


facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico «normal» del blog y ha sido el paso inicial para convertirse de un software básico de administración de blogs a un completo sistema de administración de contenidos.


Otra funcionalidad es la del sistema de creación de temas ( no plantillas), que permiten al usuario activar o bien desactivar una u otra según deseen para sus sitios.


Desarrolladores


yson marketing inbound de desarrollo. Mullenweg yfueron los creadores del proyecto. Los desarrolladores son:



  • Dougal Campbell

  • Mark Jaquith

  • Donncha Ó Caoimh

  • Andy Skelton

  • Michel Valdrighi

  • Peter Westwood


Aunque la mayor parte del proyecto ha sido desarrollado por la comunidad mundial de voluntarios alrededor de WP, aún está, "lamentablemente", asociado a, la compañía donde algunos de los primordiales contribuyentes de WP son empleados.


WordPress es desarrollado por su comunidad, entre aquéllos que se cuentan los evaluadores, un grupo de personas que dedican tiempo y esmero de forma voluntaria para probar cada lanzamiento. Ellos tienen acceso a las versiones aún en desarrollo (conocidas como
), versiones Beta y versiones aspirantes (
Release Candidates). Actualizando a estas versiones, pueden hallar fallos y también informar de ellos en unaespecial o en elbasado en.


Características principales


WordPress nació del deseo de edificar un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura («
Código es poesía»en,
Code is poetry).


Basado en PHP, MySQL y con licencia GPL, WP pone especial atención a la estética,y usabilidad. De entrada, está configurado para utilizar un weblog por lugar o bien instalación, mas también es posible tener varios blogs con múltiples o una única base de datos desde la versión 3.0
​.



  • WordPress, de entrada, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o más categorías o bien taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas.

  • La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener múltiples opciones de personalización en dependencia de su autor.

  • Bloques con funciones específicas a través de complementos cuya publicación se realiza por medio de.

  • La filosofía de WP apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones delpero depende siempre y en toda circunstancia del tema a emplear.
    TwentyTen, por ejemplo, era el tema predeterminado en el año dos mil diez y que es válida como (X)HTML Tradicional y CSS.

  • Separa el contenido y el diseño eny; si bien, como se ha dicho, depende del tema que se esté utilizando. No obstante, el código que se procura generar en las entradas apuesta por esta característica forzando (si así se elige) un marcado adecuado.

  • La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los complementos (plugins) y widgets que utilizan los temas.


Funcionalidades



  • Fácil instalación, actualización y personalización.

  • Actualización automática del sistema incorporada en la versión veintisiete.

  • Múltiples autores o usuarios, así como sus papeles o perfiles que establecen diferentes niveles de permisos (desde la versión 2.0).

  • Sitios con múltiples blogs (desde la versión 1.6).

  • Capacidad de crear páginas estáticas (desde la versión quince).

  • Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas.

  • Cuatro estados por entrada:Publicado, Borrador, Esperando revisión (nuevo en Wordpress 2.3) y Privado (solo usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con contraseña.

  • Editor(por sus siglas en inglés, «lo que ves es lo que tienes»), desde la versión veinte.

  • Publicación a través de correo electrónico.

  • Importación desde
    Blogger,
    Blogware,
    Dotclear,
    Greymatter,
    Livejournal,
    Movable Type y Typepad,
    Textpatterny desde cualquier fuente
    . Se está trabajando para poder importar desde
    pMachiney
    Nucleusademás de la importación a través de scripts o directamente de base de datos.

  • Guardado automático temporizado del artículo como boceto (desde la versión veintidos).

  • Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs (,, etc).

  • Admite el uso de
    permalinks(enlaces permanentes y fáciles de rememorar).

  • Distribución de los artículos a través de RDF,0.92, RSS 2.0 y1.0.

  • Distribución de los comentarios (mediante RSS veinte y precio campaña sem ).

  • Gestión y distribución de enlaces.

  • Subida y gestión de datos adjuntos y archivos multimedia.

  • Admite complementos (versión quince).

  • Admite plantillas y widgets.

  • Búsqueda integrada en entradas y páginas estáticas, y widget predeterminado para la búsqueda integrada de Google desde la versión veinticinco.

  • Integración:

    • , sistema de foros de discusión de los mismos creadores, se integra automáticamente con WP.

    • Integración con el foro Vanilla de Lussumo factible, al menos hasta la versión veintidos no inclusive.





  • , sistema de foros de discusión de los mismos autores, se integra automáticamente con Wordpress.

  • Integración con el foro de discusión Vanilla de Lussumo factible, cuando menos hasta la versión 2.2 no inclusive.


WordPress acepta un sitio por instalación, mas gracias a extender el sitio por medio de complementos específicos es fácil regentar y configurar múltiples sitios desde una sola instalación. Esta característica está implementada en el núcleo de WordPress desde la versión tres.0.5.


Luego de habilitarse la opción de Multisitio, se crea una red (Wordpress Network) con lo que podrán administrarse varios sitios en una misma instalación de WordPress, compartiendo temas, plantillas, plugins y dominio. Se puede acceder a cada lugar en un subdirectorio o subdominio del dominio principal.


Temas (
themes)


Los temas de Wordpress son un conjunto de plantillas de diseño que sirven para establecer la apariencia y estructura de tu blog.


Hay una enorme comunidad oficial, formada tanto por profesionales, como por, dedicada al diseño de estos temas que se suelen catalogar en el lugar oficial de temas de Wordpress una vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente. Aunque la filosofía de Wordpress apuesta por un marcado válido según las directrices del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o bien gestión, y la flexibilidad del sistema de plantillas y
widgetsen específico, son enormes y prácticamente dejan tener desde un weblog hasta un CMS personalizado, pudiendo crear el día de hoy en día, cualquier género de sitio web, e incluso tiendas en línea (haciendo uso del complemento WooCommerce) .


Los
widgetsson aplicaciones sencillas que se pueden instalar y ejecutar en una página web. WordPress incorpora un sistema de
widgetspara sus plantillas desde la versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus weblogs. Aunque son sumamente útiles, no todas las plantillas lo soportan.


Hay un enorme número de complementos que potencian el empleo de WP más allá de un simple weblog, y que lo hacen un sistema flexible y prácticamente de propósito general. Conocidos como
plugins, son herramientas que extienden la funcionalidad del WP. Los hay gratis y de pago, y los comprobados y aprobados por Wordpress se encuentran listados en la. Los plugins de Wordpress se incorporaron en la versión 1.6.


Para instalar un complemento se deben tomar en consideración eminentemente tres consideraciones para asegurarse que verdaderamente se están utilizando los mejores complementos de WordPress:
[
]



  1. Compatibilidad con la versión de Wordpress utilizada

  2. Número alto de instalaciones activas y de reseñas positivas

  3. Actualizaciones usuales para evitarque puedan afectar al sitio web




  • 1.0La primera versión final de WordPress se lanzó oficialmente elde 2004, se le llamó «
    Miles»por el músico de jazz.


Desde el lanzamiento de WordPress veintiuno, se empezó a utilizar la versión cuatro.1 de MySQL mientras que WordPress veinte utiliza MySQL 3. Con las nuevas versiones 2.x, el equipo de WordPress analizó los servicios devigentes y concretaron que todavía muchos de estos servicios no admitían MySQL 4. Así, se decidió proseguir dando soporte de WP veinte (actualizaciones de seguridad) hasta 2010, cuando se aguardaban que todos y cada uno de los servicios de alojamiento web comenzasen a ofrecer MySQL cuatro y 5.


Además, está la obsolescencia de PHP4 en 2.0., lo que provoca que las nuevas versiones de WordPress se diseñaran basándose en la versión cinco, si bien mantenían la compatibilidad inversa (y el soporte de la rama 2.0) en iguales circunstancias que con MySQL.




  • 2.0 (Duke), la versión de Wordpress, llamada «
    dukingiritutu»por el músicoy lanzada elde 2.0., fue (después de la versión 2.5) realmente el desarrollo más innovador y con más cambios, o bien al menos de más impacto, hasta esa data. Incluía el editor WYSIWIG «», la subida de adjuntos e imágenes, gestión de roles o perfiles de usuarios, caché persistente de contenidos, soporte de diferentes versiones para la base de datos y copia de seguridad de esta, el complementoAkismet (también de Automattic), vista previa de entradas y algunas funciones AJAX, entre otras.



    • 2.0.12: La rama veinte.x adquiere soporte oficial, esta versión incluye arreglos de seguridad, mejoras y estética para la rama 2.0.






  • 2.0.12: La rama 2.0.x adquiere soporte oficial, esta versión incluye arreglos de seguridad, mejoras y estética para la rama veinte.




  • 2.2 (Getz), versión de WP llamada «
    Getz»en honor al saxofonista. Esta versión fue lanzada el díadel veinte e incluye 2.0 actualizaciones de errores. Su funcionalidad más notable añadida es la integración de
    widgets.




  • 2.4, versión anulada en el mes de enero de 2.0. para pasar a la versión 2.5. Se canceló por diferentes motivos, mas eminentemente por los fallos y retraso en el demasiado rápido desarrollo del nuevo panel (
    dashboard), y que fue reescrito para la versión 2.5.




  • 2.5 (Brecker), llamada «
    Brecker»en honor al saxofonistay que salió oficialmente elde veinte. Esta versión fue un nuevo punto de inflexión en el desarrollo de Wordpress con singular énfasis en la mejora del panel de administración de Wordpress. Se mejoró el aspecto visual y la usabilidad de la administración, de forma especial añadiendo funcionesque, por norma general, mejoraban todo el tablero y en concreto: la gestión de adjuntos y ficheros multimedia, de etiquetas, categorías y enlaces, guardado automático de bocetos por tiempo, sistema automático de actualización de complementos, mejora del sistema de
    widgetspara plantillas... También fue esencial el añadido de lapara «Shortcode», que permite ejecutar código en las entradas sin el empleo directo de incrustación PHP, soporte para el servicioen comentarios y generación automática de galerías de imágenes sobre los adjuntos.



  • 2.5.1,versión de mejora en seguridad y corrección de bugs lanzada elde veinte.




  • 2.6 (Tyner), llamada «Tyner» en honor al pianista dey que es lanzada el quince de julio de 2.0..




  • 2.6.2Parche dirigido prácticamente en exclusiva a solventar vulnerabilidades en el registro de usuarios, relacionadas con la generación aleatoria de contraseñas y el posible reseteo de las mismas para otros usuarios. Afecta por ende solo a sistemas con el registro de usuarios habilitado.


  • 2.6.3Parche dirigido para solventar una vulnerabilidad de bajo riesgo en la biblioteca Snoopy, la cual se utiliza para mostrar losen el Tablero.


  • 2.7 (Coltrane)Llamada «Coltrane», en honor al saxofonista, y que es lanzada el 10 de diciembre del 2.0.. Esta versión incorpora, sobre todo, una nueva y muy esperada interfaz gráfica (1.0) con, también nuevas, mejoras, corrección de algunos fallos en la presente y, de forma especial, el cambio, tanto de ubicación como en relación a la, del menú general superior a la parte izquierda de la pantalla. El nuevo menú permite el acceso a cualquier sección sin importar lo más mínimo la profundidad de las sub-secciones gracias a la implementación de AJAX para hacerlo extensible. Además, otro aspecto muy aguardado, es la implementación del sistema de actualización automática para el sistema por lo general y que está basado, como en otras ocasiones ya se ha hecho, en el plugin independiente que había. Se termina de implementar el sistema desobreen exclusiva, el añadido de adjuntos sin la necesidad de guardarlos como entradas, explorador de ficheros para plugins, edición en línea (no desde el tablero), la documentaciónestará disponible y se incluyen funcionalidades para «arrastrar y soltar» elementos en el Tablero, entre otros muchos. Como es frecuente se corrige otro gran número de
    bugsen relación sobre todo a la interfaz y su funcionalidad con respecto a navegadores,, etcétera así como sobre el código del sistema y validaciones múltiples.


  • 2.7.1Arregla más de sesenta fallos menores, y que es lanzada el diez de febrero del 2.0..


  • 2.8 (Baker). Llamada «Baker» en honor al trompetista. La versión 2.8 incluye características enfocadas a usuarios avanzados, como el nuevo editor de códigoque, en contraste al anterior editor, resalta el código en dependencia del lenguaje que se está utilizando. Otra nueva característica que se incluye es la instalación de plantillas vía web, afín a la instalación de complementos vía web insertada en la versión 2.7


  • 2.8.6: Se liberó el doce de noviembre de veinte.


  • 2.9 (Carmen): Llamada «Carmen» en honor a la vocalista y pianista. Permite hacer ediciones en imágenes (Rotar, voltear, recortar), incrustación de multimedia (sin precisar código embed), así como un sistema de papelera para guardar los comentarios y artículos eliminados, entre otros.


  • 2.9.1: Esta revisión solventa los fallos encontrados en la versión 2.9.


  • 2.9.2: Esta revisión soluciona un fallo de seguridad que permite conseguir los resultado de la papelera. Además soluciona otros errores encontrados en la versión veintinueve.1




  • 3.0: Fusiona WordPress con «WordPress Mu» para dar soporte multiblogging por defecto. Añade los tipos de entradas adaptadas (custom post types o bien CPTs) y las taxonomías personalizada (custom taxonomies). Se añade una interfaz avanzada para administrar los menús y las actualizaciones de complementos pueden realizarse en masa.


  • 3.1: Esta versión, la número catorce, fue lanzada el veintidos de febrero de dos mil once y se llamaen honor al Jazzista. Las novedades primordiales de esta versión son:


  • Enlaces internos: con un clic en el nuevo botón para links internos podrás buscar una entrada o revisar el contenido existente para enlazarlo.


  • Barra de admin:contiene varios enlaces para acceder a diferentes pantallas de administración. Por defecto, la barra de admin se muestra cuando un usuario ha accedido y está visitando el lugar, y no se muestra en las pantallas de administración en las instalaciones simples (sin multisitio activado). Para las instalaciones con multisitio se muestra tanto cuando estás visitando el lugar como en las pantallas de administración.


  • Mejoras en la interfaz de escritura:los nuevos usuarios de Wordpress encontrarán la pantalla de escritura mucho más limpia que antes, con la mayoría de las opciones ocultas por defecto. (puedes hacer click en Opciones de pantalla de la parte superior para volverlas a enseñar).


  • Formatos de entrada:la información de los formatos pueden usarla los temas para personalizar la presentación de una entrada. Tienes más información en Formatos de entrada (en inglés todavía).


  • Administrador de la red: se han movido los menús del Super administrador y las páginas relacionadas de la pantalla de admin frecuente a la nueva Pantalla de administrador de la red.


  • Pantallas de administración en modo de lista:puedes ordenar las columnas de las pantallas con listados (páginas, entradas, comentarios, etc. para mejorar la paginación.


  • Mejoras del exportador/importador:hay muchos cambios en la información del autor, mejora en el manejo de taxonomías y términos, soporte correcto de menús de navegación, etc.


  • Mejoras en el género de contenido personalizado:permite a los desarrolladores crear páginas del archivo y disponer de más controles de las capacidades y mejores menús.


  • Consultas avanzadas: permite a los desarrolladores efectuar consultas múltiples de taxonomías y campos adaptados.


  • Un esquema de color azulpara la administración más fresco que centra la atención en tu contenido.




  • 3.2: Esta versión, la número 15, fue lanzada el 4 julio de 2011 y se llamaen honor al músico y pianista George Gershwin. Las novedades principales de esta versión son:


  • Nueva interfaz de administración:se ha repintado la interfaz de administración, dando un aspecto más fluido, nuevos iconos, y nuevo diseño de la barra lateral.


  • TinyMCE actualizado:el editor de entradas y páginas ha sido revisado y acomodado dando un aspecto más minimalista.


  • Escritura sin distracciones:nuevos botones, interfaz más minimalista. Para que así al redactar no haya más distracciones. Agregada una opción de Pantalla Completa.


  • Mejoras de velocidad:mejoras en la velocidad y lectura del PHP.


  • Mejoras en la API de listado de tablas:más flexibilidad para uso de la API por parte de terceros.


  • PHP 5.2.4 o bien superior obligatorio.


  • MySQL cinco obligatorio.


  • No más soporte para Internet Explorer 6:y da una alerta a fin de que actualices a otro navegador.


  • Nuevo tema por defecto:hace su aparición «
    Twenty Eleven(dos mil once)» como tema predeterminado en la instalación de WordPress. Incluye una imagen de cabecera.


  • Página de Crédito:créditos de cada desarrollador de Wordpress que haya participado en esta versión.




  • 3.2.1: Revisión de problemas de incompatibilidad con JSON y ajustes en el Escritorio y el Twenty Eleven:




  • 3.3: Esta versión, la número 16, fue lanzada el 12 de diciembre de dos mil once y lleva por nombre. Las novedades principales de esta versión son:


  • Carga de archivos más rápida:permite arrastrar y soltar para cargar archivos, y se aceptan los formatos.7z y.rar.


  • Barra lateral del escritorio:menús flotantes, diseño acomodable a otras interfaces.


  • Bienvenida al escritorio:se te da la bienvenida al Wordpress treinta y tres y te muestran las novedades.


  • Muestra de novedades:a medida que se edita algo salen pequeñas burbujas de texto con la información que fue editada en la versión.


  • Co-edición mejorada:ahora solo se muestra si de veras están editando la entrada que tú quieres editar.


  • Importa desde Tumblr.


  • Mejores
    widgets.



  • Actualizado jQuery a la versión 1.7.1: agregado jQuery UI.


  • Más flexibilidad en enlaces permanentes:más libertad a la hora de seleccionar la estructura de tus enlaces permanentes.




  • 3.3.1: Revisión de seguridad lanzada el 4 de enero de 2012, entre los cambios importantes:


    • Límite máximo de cincuenta MB en multisitios.


    • Solución a wp_print_styles(), que provocaba que hubiera estilos y scripts que se mezclaran en la zona de administración.


    • Ahora se muestra correctamente $ userdata.


    • Los usuarios con la capacidad de catalogar usuarios podían cambiar a un Administrador a Suscriptor






  • Límite máximo de 50 MB en multisitios.


  • Solución a wp_print_styles(), que provocaba que hubiese estilos y scripts que se mezclaran en la zona de administración.


  • Ahora se muestra apropiadamente dólares americanos userdata.


  • Los usuarios con la capacidad de catalogar usuarios podían cambiar a un Administrador a Suscriptor




  • 3.5: 11 de diciembre de 2012. Ciertas mejoras de esta versión son:

  • Mejora de la librería multimedia.

  • Creación de un asistente para personalizar los temas.




  • 3.6:De nombre clave «Oscar» fue lanzada el día 1 de agosto de 2013, algunas de las mejoras que presenta son:


    • Nuevo tema «
      Twenty Thirteen».

    • Mejoras en la sección de administración:

      • Cambios en la interfaz de modelos de entradas.

      • Interfaz de menús actualizada.

      • Nuevo visor de revisiones y guardado automático de entradas.

      • Bloqueo de entradas.



    • Visualizador de vídeos HTML5.





  • Nuevo tema «
    Twenty Thirteen».

  • Mejoras en la sección de administración:

    • Cambios en la interfaz de modelos de entradas.

    • Interfaz de menús actualizada.

    • Nuevo visor de revisiones y guardado automático de entradas.

    • Bloqueo de entradas.



  • Visualizador de vídeos HTML5.



  • Cambios en la interfaz de modelos de entradas.

  • Interfaz de menús actualizada.

  • Nuevo visor de revisiones y guardado automático de entradas.

  • Bloqueo de entradas.




  • 3.6.1: once de septiembre de dos mil trece (actualizaciones de seguridad)


  • 3.7: De nombre clave «
    Basie», fue lanzada el 24 de octubre de 2013; se resaltan las próximas características:


    • Actualizaciones automáticas en segundo plano.





  • Actualizaciones automáticas en segundo plano.



  • Nuevo sistema de comprobación de contraseñas.




  • 3.8: De nombre clave «
    Parker», fue lanzada el 12 de diciembre de 2013; se destacan las próximas características:


    • Lanzamiento de un nuevo tema Twenty Fourteen.

    • 8 nuevos colores para la administración de WordPress.

    • Interfaz de administración, adaptada a todos los dispositivos.




  • 3.9: De nombre clave «
    Smith», fue lanzada el 16 de abril de 2014; se resaltan las siguientes características:


    • Mejora en la edición de imágenes.

    • Mejora en el buscador de temas

    • Añadidas listas de reproducción de audios y vídeos.





  • Lanzamiento de un nuevo tema Twenty Fourteen.

  • 8 nuevos colores para la administración de Wordpress.

  • Interfaz de administración, amoldada a todos y cada uno de los dispositivos.



  • Mejora en la edición de imágenes.

  • Mejora en el buscador de temas

  • Añadidas listas de reproducción de audios y vídeos.



4.0: De nombre clave «
Benny», fue lanzada el cuatro de septiembre de dos mil catorce, en homenaje al clarinetista de jazz; se destacan las siguientes características:



  • Mejora en la edición de imágenes y nueva vista previa detallada.

  • Mejora en la incrustación de vídeos.

  • Mejora en el Editor para ajustarse a tu contenido.

  • Mejora en la búsqueda de plugins.

  • Mejora en el soporte a diferentes idiomas.



4.1: La versión cuatro.1 de WP, de nombre clave “
Dinah” en honor a la vocalista de jazz, nos presenta ciertas novedades:



  • Instalación de idiomas automática.

  • Nueva interfaz para la instalación de plantillas y plugins.

  • Mejoras en la gestión de los ficheros multimedia desde los dispositivos móviles.

  • Mejoras en los menús desplegables de usuario y entradas.



4.2: De nombre clave «
Powell», en honor a.



4.3: Denominada
Billieen nombre de la vocalista de jazzcon los siguientes cambios:



  • Vista de Menus es la opción de personalización de apariencia

  • Atajos de teclado para el editor visual Títulos (##) listas (-) y Citas (> ) en el editor visual

  • Personalización del fav.ico del sitio

  • Despliegue de nivel de fortaleza de contraseña

  • Capacidad de apagar comentarios en páginas



4.4: Denominada
Clifford, en honor a. Incluye mejoras en la inserción de links y también imágenes, además de un nuevo tema, Twenty Sixteen Tema.



4.5: Llamada
Coleman, en honor a. Incluye enlazado interno, grupúsculos de formato y vistas anteriores responsivas.



4.6: Llamada Pepper, en honor a. Incluye mejoras en el modo perfecto de recuperación del editor, pre-registro de widgets, mejoras en las peticiones HTTP.



4.7: Llamada Vaughan, en honor a. Nuevo tema Twenty Seventeen, mejora de la construcción de menús, mayor seguridad de entradas y páginas protegidas.



4.8: Denominada Evans, en honor a. Incluye nuevos Widgets de imagen, vídeo, audio y texto enriquecido. Avisos de los eventos de WP y mejor adaptación del personalizador en pantallas grandes.



4.9: Denominada Tipton, en honor al músico de Jazz. Se lanzó públicamante el 15 de noviembre de dos mil diecisiete. Mejoras diferentes funciones con un código más fluido.



4.91: Se publicó el 29 de noviembre de dos mil diecisiete con esenciales mejoras de seguridad y mantenimiento.



5.0: Llega Gutenberg y su modelo de bloques
​.



5.1: Versión con Gutenberg.



5.2: Llamada Jaco, en honor al revolucionario bajista de jazzes la versión actual cuenta con Gutenberg y nuevas características que hacen que sea más fácil reparar el lugar WEB si algo sale mal.


WordPress para iPhone


El once de julio de 2008, con el lanzamiento depor Apple Inc., Wordpress también lanzó su primera aplicación nativa parayTouch. La aplicación Wordpress tiene todas y cada una de las características que tiene el panel de administración de WordPress. Esta aplicación marcha para todos los blogs en Wordpress.com y alojamientos propios en WordPress 2.9 o superior.


Instalación


Un weblog Wordpress se puede crear de 2 maneras básicas que los usuarios suelen confundir con frecuencia:




  1. Como servicio en la nube gratuito: aquí, elserá hospedado por exactamente la misma empresa autora de WordPress,. En un caso así se habla de un blogy crear el weblog es afín a crear una cuenta en otro servicio en la nube como lo podría ser un servicio de correo electrónico. Estos blogs se reconocen fácilmente pues, salvo que el usuario haya contratado unpropio, la mayoría de ellos tendrán un dominio gratis del tipo
    nombre-weblog.wordpress.com.


  2. Como una instalación propia: en un caso así se habla dey el usuario se ha de hacer cargo de la instalación del weblog en su servicio de. Esto quiere decir que el usuario debe descargarse la aplicación de la web, instalarla en su hosting y configurar el weblog para tenerlo operativo o bien seleccionar la opción de autoinstalarlo de forma automática en poquísimos pasos que ciertos alojamientos especializados en WP ofrecen. Además, debe hacer el mantenimiento del mismo (instalar actualizaciones, etc.) y seleccionar un hosting que soporte WP (que cuente con, bases de datosy las versiones mínimas que exige WordPress de estas tecnologías). Puedes ver una comparativa de los principales alojamiento WordPress en España.


Según la variación de WP en cuestión, Automattic dispone de 2 sitios diferentes para estas dos variaciones, dedicados cada uno de ellos de ellos específicamente a cada caso:y. Debido a que, pese a ser exactamente la misma aplicación, se trata de dos planteamientos radicalmente diferentes, Automattic diferencia estas webs meridianamente, como si se tratara de aplicaciones diferentes.


A nivel funcional es esencial saber que un weblog Wordpress.com es más fácil de crear, pero también cuenta con esenciales restricciones respecto a Wordpress.org, eminentemente la imposibilidad de instalar plugins y una limitación con el número de los temas (plantillas de diseño) libres.


Una tercera forma de instalar Wordpress es una instalación de desarrollo en un PC local:




  • GNU/Linux: resulta el entorno natural puesto que ya disponen de manera nativa de las tecnologías necesarias:,y.




  • Mac OS: WordPress se puede instalar también en, para ello existen versiones específicas de los programas anteriores.


Copia de seguridad


Uno de los puntos más criticados de WordPress es la seguridad, por lo que efectuar copias de respaldo se convierte en algo preciso. Estas copias de respaldo dan la opción de, en el caso de perder la funcionalidad del lugar Wordpress, dañarse sus archivos u otras circunstancias, recobrar íntegramente el sitio justo como estaba en el instante de efectuar la copia de respaldo mentada.


Entre otras alternativas para efectuar una backup, existen componentes como Plugin XCloner, Duplicator, que dejan crear dicha copia.


En dos mil siete ganó el premio al mejor Content Management System de Software Libre concedido por la editora Pack


En dos mil nueve ganó el premio al mejor CMS concedido por la editora Paquete.


Temas visuales auspiciados


El 20 de julio de 2007, siguiendo a una discusión en el foro de discusión de ideas de WordPress y una publicación de Mark Ghosh en su blog Weblogs Tools Collection, Matt Mullenweng anunció que el directorio de temas oficial de WP enno alojaría temas visuales conteniendo enlaces patrocinados. Aunque este movimiento fue criticado por los diseñadores y usuarios de temas patrocinados, fue jaleado por ciertos usuarios de WordPress que consideraban a dichos temas como spam. El directorio de temas de WP dejó de aceptar cualquier nuevo tema, incluyendo aquellos sin links patrocinados, tiempo después de que el anuncio fue efectuado. Irónicamente, el cierre del sitio oficial y su consecuente falta de temas actualizados generó que varias personas descargasen temas de sitios no oficiales que introducían sus links de spam en todos y cada uno de los temas descargados desde dichos sitios.



El dieciocho de julio de 2008, un nuevo directorio de temas fue abierto en. Fue diseñado con los mismos lineamientos que el directorio de plugins (extensiones). Cualquier tema que sea colgado puede ser vetado de entrada por un programa automatizado y luego por un humano.


Vulnerabilidades



  • La página web
    BlogSecuritymantuvo en línea (diciembre 2012) una lista de vulnerabilidades descubiertas hasta el año dos mil siete.

  • En enero de dos mil siete, muchos sitios reconocidos de weblogs relacionados a optimización de búsquedas (, posicionamiento SEO), así como muchos blogs comerciales de menor importancia y que utilizabanfueron objetivo de ataques con un(pieza de código que explota una vulnerabilidad).

  • Una vulnerabilidad en uno de los servidores web del proyecto Wordpress permitió a un atacante introducir código con vulnerabilidades en forma de una(en,
    backdoor) para ciertas descargas de WP 2.1.1. El lanzamiento de la versión veintiuno superó este incidente; una advertencia mandada a tiempo aconsejó a todos los usuarios actualizar de manera inmediata.

  • En mayo de 2007, una investigación aplicado en 50 weblogs reveló que el 98  por ciento eran vulnerables a ataques.

  • En una entrevista en el mes de junio de 2007, Stefen Esser, el creador del PHP Security Response Team, criticó el registro de seguridad de WordPress, citando inconvenientes con la arquitectura de la aplicación que hacían innecesariamente difícil redactar código que sea seguro frente a vulnerabilidades de inyección SQL, así como otros problemas.


Algunas de estas vulnerabilidades pueden ser solucionadas con una adecuada configuración del ficheropara instalaciones Apache o en el fichero web config para instalaciones con. Configuraciones más complejas, incluyendo el uso decon herramientas de terceros, seguidas de una constante rutina estructurada, garantizan un funcionamiento satisfactorio a nivel de seguridad en WP.




Conferencias


Cada año desde dos mil seis, se organizan conferencias en todo el mundo llamadas
WordCamp, donde se presentan y discuten las nuevas tendencias en las áreas relacionadas con WP. En los WordCamps se habla desde cómo utilizar la plataforma, hasta el desarrollo de temas, widgets y complementos, etcétera Los acontecimientos están abiertos al público y a veces la entrada tiene un costo. En Latinoamérica se han efectuado WordCamp en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, C. Rica, México, Nicaragua, Perú y Puerto Rico, por nombrar solo algunos
​.


Véase también


Referencias


Véase también


Enlaces externos



  • Creación de sitio WordPress (oficial):

  • Servicios y asistencia:

  • Recursos para WordPress:

  • Editar WP con Visual Studio Code:



Поиск сообщений в Lehman_Maddox
Страницы: 22 ... 14 13 [12] 11 10 ..
.. 1 Календарь