Las Citas De Extranjería Y Pdi Son Realmente La Solución |
Antes de partir, a mi parecer, un sistema de citas que esté libre online y que sirva para evitar que se hagan colas todos los días en Extranjería y la PDI SÍ es la solución adecuada.
(Este artículo también lo pueden localizar en , el diario para el que escribo mes a mes en Chile)
Ahora…
Recordemos que desde el pasado 5 de noviembre de 2018, se necesita conseguir una cita para pedir el registro de visa, registro de permanencia definitiva, certificado de viajes, certificado de vigencia de permanencia definitiva y/o el duplicado de registro de visa (todos estos trámites se siguen haciendo frente a la PDI pero la cita se consigue a través del sistema del Departamento de Extranjería y Migración).
Este sistema, deduzco, intentaba acabar con las largas colas en la PDI, las mafías de “vende puestos”, los vendedores ambulantes, el desorden en los aledaños de Eleuterio Ramírez y la necesidad de madrugar de tantas personas que hemos pasado por ese proceso.
El procedimiento que han usado durante el primer mes ha sido abrir los días viernes las citas para la semana siguiente. Han pasado 4 viernes con este resultado:
ACTUALIZACIÓN diez-02-2019: El pasado 21 de enero de dos mil diecinueve se supone (y digo “se supone” pues no hay ningún anuncio oficial a este respecto) que debía comenzar funciones el nuevo Jefe de Atención al Público de Extranjería, quien tendría como principal responsabilidad ocuparse del sistema de citas. Ya entrado febrero, los sistemas marchan mucho mejor, mas la demanda de horas prosigue siendo más alta que la oferta. También, la PDI separó el sistema del de Extranjería y ahora se piden citas en sitios diferentes, en dependencia de la finalidad.
ACTUALIZACIÓN Febrero 2019: Extranjería implentó un sistema de “Lista de espera” que te mete en una cola virtual y conforme se vayan abriendo espacios, bien sea nuevos o bien como consecuencia de alguna cancelación, va asignando una cita automáticamente a quienes están en dicha lista. El sistema sí funciona, lo verifiqué yo mismo con un caso próximo, al cual le tomó un par de semanas obtener una cita para el estampado de visa temporaria.
ACTUALIZACIÓN 16-04-2019: La PDI incorporó un nuevo sistema de citas y puso este texto en su sitio web con los detalles:
El módulo a liberar el día martes 16/04/2019, le permitirá:
Debido a la deficiente calidad en los datos del sistema, no se realizará migración de cuentas, con lo que deberá registrarse. Recuerde que el sistema solo deja el ingreso de correo válidos.
Con todo respeto, viendo la película desde afuera y conociendo que la cantidad de solicitudes es abrumadora, los recursos económicos destinados a estos temas son escasos y que las personas que trabajan a fin de que este sistema siga caminando están haciendo su mejor esfuerzo, les sugiero aplicarse más en lo siguiente:
Estoy dispuesto, , a reunirme en un nivel muy informal y sin tanto protocolo con los líderes encargados de la política migratoria en Chile, para servir de canal informativo cara los inmigrantes en temas que tristemente no tienen una posición oficial definida y que necesitan ser respondidos.
Hay una verdad absoluta y común entre los inmigrantes: todos necesitan conseguir sus documentos para poder surgir. En este país no es nada fácil subsistir sin permiso de trabajo y/o sin cédula y con las oportunidades de progreso reducidas por falta de un documento.
Por eso, si el sistema no facilita los trámites, siempre va a haber quien busque la manera de forzar la barra, hasta que un día se rompa. En otras palabras, me han comentado que en los alrededores de Extranjería, donde sacan copias y venden los sobres, asimismo se pueden adquirir citas para los trámites de la PDI, lo que prueba que el inconveniente solo cambió de nombre y que pasamos de vender un puesto en la cola a vender una cita electrónica.
Otro aspecto grave es el trato que le dan los funcionarios a los inmigrantes sedientos de información. Me han reportado que en la PDI están tratando muy mal a las personas que asisten sin cita a preguntar cómo hacer para conseguir sus certificados, en tanto que no encuentran información por ningún lado, y se deben retirar “con el rabo entre las piernas” por el hecho de que además de quedar en exactamente las mismas, salieron maltratados y humillados.
Cuando el propio personal de una corporación no tienes respuestas ni sabe lo que está pasando, el recibir a cientos y cientos de personas al día preguntando lo mismo, es un motivo más que lógico para frustrarse a tal punto de rehusar a quien sea que se les pare en frente. ¿Es culpa de quién? ¿Del funcionario? ¿Del inmigrante? Yo creo que es culpa de la carencia de trasparencia en las comunicaciones.
Esto para los venezolanos es como un Deja Vu… En este país, trámites tan esenciales como: conseguir un pasaporte, una licencia de conducir, puntualizar un documento, conseguir una partida de nacimiento, entre otros, se hacen tan cuesta arriba, que hay mafias enormes para obtenerlos pagando sumas de dinero que no van al estado, sino más bien a los bolsillos de las personas que tienen los contactos adecuados en los organismos públicos. En los 4 años que llevo en Chile no he visto que esto sea preciso, pero me preocupa demasiado que con este tema nos estemos acercando a eso que vivimos y que no queremos repetir.
Si a alguien se le pasa el tiempo establecido para hacer su trámite por no tener acceso a cita, ¿Se le aplicará una multa?
Mientras tanto, solo me queda desearles suerte al momento de .
Thomas Fruin dejó este texto en los comentarios (14 de marzo de 2019) y la información está tan completa que lo copio/pego en el artículo principal:
1.- El PDI solo libera nuevas citas los días martes y jueves a las 16:00 hrs. y se agotan en menos de cinco minutos. Por ende, prográmate para solicitar tu cita en uno de esos días, en ese horario. Es el único instante posible. cita previa para huellas
2.- El ingresa es en el sitio
3.- No obstante, la primera vez es conveniente que ingreses en otro día y horario, para crear tu cuenta y también ingresar tus datos personales, dado que esto va a tomar más tiempo y es mejor haberlo hecho antes. Además de esto es una buena idea seguir practicando los pasos 4 a quince, para familiarizarte con el sistema y de este modo estar más preparado aún.
4.- El día martes o jueves a las 16:00 hrs., cuando tienes pensado reservar tu hora en el sistema, búscate con anticipación un ciber o bien lugar con un buen PC y con un acceso rápido a internet y también instálate con tiempo.
5.- Asegúrate de ingresar a tu cuenta y estar totalmente listo, un mínimo de diez minutos ya antes de las 16:00 hrs, pues en el momento en que los horarios de las citas que “abren” (desde las 16:00 hrs), se agotan muy velozmente en menos de cinco minutos.
6.- Al ingresar, avanza una por una por las pantallas de información, siguiendo las instrucciones (que deberías haber practicado antes) hasta llegar a la página con el Calendario de Citas. Vas a ver que mientras que no se hayan liberado los horarios nuevos (antes de las 16:00 hrs.), solo aparecerán casilleros en rojo (ya tomados) y en amarillos que indican “Pronto abrir” (estos últimos son los que van a estar disponibles a partir de las 16:00 hrs.)
7.- Piensa un momento qué casilleros (qué horarios) te van a servir, anótalos y memoriza su ubicación en la pantalla, pues una vez que se liberan, no puedes tardar en seleccionar uno, sino más bien tienes que saber de inmediato en cuáles harás click.
8.- Mientras que no se hayan abierto las citas nuevas, usa el botón “Anterior” que esta al FINAL de la página del calendario de citas, para retroceder a la pantalla anterior. NO USAR el botón “Retroceder” del navegador, porque te llevará absolutamente al comienzo y deberás reingresar completamente, perdiendo mucho tiempo.
9.- Después del paso ocho, el sistema te llevará atrás a la página precedente (donde están tus datos personales) y te volverá a preguntar si deseas actualizar tus datos. Es posible que en este momento, próximo a las 16:00 hrs, el sitio se empieza a poner lentísimo, debido a la enorme cantidad de personas que están entrando simultáneamente, así que ten paciencia y espera unos 10, 20 o bien treinta segundos, si es preciso, hasta el momento en que aparezca la pregunta “quieres actualizar tus datos?”
10.- Cuando aparece el interrogante, haz clic en NO (para no actualizar tus datos) y como consecuencia, el sistema avanzará nuevamente a la página con el Calendario de Citas (ten paciencia si esto también se retarda en llegar). Revisa nuevamente si ya se liberaron las citas nuevas, que van a estar con color NARANJO. Si todavía no es de este modo, recule nuevamente al paso ocho y vuelve a repetir las instrucciones. Prepárate para estar repitiendo los pasos ocho a 10 muchas veces, sin pausas, hasta que se liberen las citas. Ten paciencia, los casilleros en naranjo aparecerán en cualquier momento!
11.- Apenas aparezcan las citas disponibles en naranjo, elige rápidamente una de las que habías memorizado.
12.- Si tu selección sale bien, debes utilizar rápidamente el botón “Imprimir” que ha aparecido, para imprimir una copia de la cita, ya que debes presentarlo cuando asistes. Alternativamente y más veloz es guardar la cita como PDF ahora e imprimirlo después. Si no, intenta rápidamente con otro casillero (otro horario).
13.- Después de imprimir, haz click de forma rápida en “Confirmar” para concluir el proceso. Felicitaciones! Al poco tiempo te llegará una confirmación de la cita a tu correo, mas con el documento impreso es ya suficiente.
14.- Resumiendo, la clave es ser rápido en todos y cada paso (hay que haber practicado) e procurar una y otra vez desde las 15:50 hrs. hasta las 16:05 o bien 16:10 cuando se habrán acabado las citas, No se desesperen, este procedimiento debería dar resultados positivos. Si no es la primera vez, cuando menos un día martes o bien jueves posterior.
QUE HACER CUANDO HAY ERRORES QUE “NO SE PUEDEN CARGAR LOS DATOS”
– Los fallos empiezan a aparecer cuando el sistema está siendo utilizado por muchos postulantes a la vez, que es justo a las 16:00 hrs. No te desesperes y mantén la calma, solo son errores temporales.
– Cuando aparece uno de estos errores, o notas que la pantalla esta incompleta o carece de información, intenta emplear el botón “Anterior” que esta al final de cada página. Con esto el sistema te llevará al paso anterior y puedes volver a procurar avanzar, esperando que esta vez sea sin fallos de carga de datos. Si nuevamente tienes mala suerte, vuelve a ocupar el botón “Anterior” con calma y reintentas de nuevo. Al mundo entero le pasa esto.
– Si el botón “Anterior” esta inactivo, porque te hallas en la pantalla donde te están preguntando si “quieres actualizar tus datos”, haz clic en SI primero. Entonces vas a ver que se activó el botón “Anterior” y ya vas a poder hacer clic en él.
– Trata de NO USAR el botón “Retroceder” del navegador, pues te forzará a partir absolutamente desde el comienzo, con el cual perderás tiempo valioso. Solo utilízalo cuando no hay un botón “Anterior” libre.
|
ExtranjerÍA En Pamplona Pedir Cita Previa Oficina Y TráMite |
Aquí puedes ver toda la información relacionada con las distintas oficinas de extranjería en Navarra, como su dirección, sus formas de contacto y lo más importante, que trámites de extranjería puedes realizar en todos y cada una de ellas.
Los trámites que puedes efectuar en la oficina de extranjería de la Delegación del Gobierno de Cádiz son los siguientes:
La dirección de la primordial oficina de extranjería en Navarra es:
Avenida de Guipúzcoa, nº cuarenta (Planta Baja – Buztintxuri), C.P. treinta y mil setenta y uno – Pamplona/Iruña (Navarra)
Si bien es cierto que para la mayor parte de los trámites que precises realizar allí es precisa tener una cita sacada previamente como te explicamos en esta web.
Dispones de todos estos teléfonos para ponerte en contacto con la oficina de Pamplona:
Haz clic para poder ver los teléfonos
infoext.navarra@correo.gob.es
La oficina de extranjería en Pamplona tiene un horario de atención al ciudadano de 9:00h a 14:00h.
Para obtener la cita anterior haz click en el siguiente link que te redirigirá a la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
También te puede interesar informarte sobre las oficinas de extranjería de las provincias lindantes y más cercanas de Navarra, accede haciendo clic en ellas:
| | | | |
En la provincia de Cádiz a una parte de en la oficina principal de extranjería de la capital se pueden realizar algunos trámites de extranjería en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y en la Comisaría Local de Tudela.
A continuación tienes detallada toda la información y los trámites que se pueden realizar en todos y cada una de ellas.
Aquí te expongo toda la información sobre la oficina de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Pamplona, como su dirección, formas de contacto y que trámites puedes realizar en ella. pedir cita extranjeria
Dirección: C/ Avenida de Guipúzcoa, nº 40 – treinta y mil doce, Pamplona (Navarra)
Teléfono: 948 979 200
Fax: 948 292 942
Trámites que puedes realizar:
Dirección: Plaza Padre Lasa, n.º 7 – tres mil quinientos, Tudela (Navarra)
Teléfono: novecientos cuarenta y ocho 402 quinientos catorce / novecientos cuarenta y ocho cuatrocientos dos 515
Fax: 948 cuatrocientos dos 505
Trámites que puedes realizar:
|
Se Necesita Urgente Abogado Extranjeria En Barcelona |
Resultados de la búsqueda:
Adecco selecciona para importante empresa un/a abogado/a para el departamento de contratación pública.
No vas a tener inconvenientes de comunicación, puesto que, hoy día el trabajo se efectuará telemáticamente desde casa, del mismo modo al encontrarse en el corazón de Barna si...
PRONTOPRO
...del empleo
ProntoPro.es, el portal número uno en España que pone en contacto a sus usuarios con profesionales del sector, busca abogado civil para satisfacer las solicitudes de trabajo recibidas.
LO QUE TE OFRECEMOS:
- ocasión de ampliar su clientela y extender...
¿Te resultó útil la oferta?
¿Qué ha pasado?
¡Te agradecemos por tu comentario, nos has ayudado!
Empresa Fiss Maresme, selecciona trabajadora familiar de nacionalidad Española, para atención y cuidado de una señora, las funciones a efectuar seran las propias del puesto demandado. Imprescindible titulación y experiencia demostrable en personas con Alzheimer. De lunes...
...Empleados administrativos de sueldos y nominas
Otros aspectos a estimar
Integración inmediata en reconocido Bufete de Abogados..
Contrato inicial temporal de seis meses prorrogable
Jornada laboral / horario: 9h a 14h y de 15h a 18:30h. Viernes jornada...
Desde Temporing ett escogemos, para esencial despacho de abogados ubicado en el centro de Barcelona, un/a administrativo/a para dar soporte al abogado titular.
Entre las principales funciones se halla la correcta gestión de la documentación en las plataformas...
abogados de extranjeria
Asesoria y consultoria empresarial
Funciones
Asesoramiento en constitución, administración y disolución de cualquier clase de sociedad, negociación y redacción de contratos, emisión de informes jurídicos, estudio y resolución de litigios, prestar asesoramiento en materia fiscal, contable, laboral, mercantil...
Despacho de abogados precisa añadir un administrativo-a.
su funcion principal será la grabacion de datos en el sistema informatico relativos a procedimientos administrativos, asi como diferentes labores administrativas.
usuario avanzado de office (excel, word, outlook...
inmigracion abogado
¿Te resultó útil la oferta?
¿Qué ha pasado?
¡Te agradecemos por tu comentario, nos has ayudado!
Tablón de Anuncios de Barcelona: Se hacen talleres de practicas de fotografia. Buscamos modelos femeninas mayores de edad con experiencia y sin experiencia para posar delante de una cámara. Regalamos un book fotografico. Interesadas mandar correo electronico para...
¿Te resultó útil la oferta?
¿Qué ha pasado?
¡Te agradecemos por tu comentario, nos has ayudado!
Your tasks
Firma de Servicios Jurídicos ubicada en el centro de Barna.
Descripción de la oferta
La persona elegida desempeñará las siguientes funciones:
Confeccionamento de todo género de impuesto (IRPF, IS, Impuesto sobre el Valor Añadido, impuestos locales etc).
...
¿Te resultó útil la oferta?
¿Qué ha pasado?
¡Te agradecemos por tu comentario, nos has ayudado!
JLC Servei Rapid, empresa francesa localizada en Lloret de Mar, Catalonia, es una compañía especializada en el reclutamiento de trabajadores para mision temporales en Francia en el ámbito de contruccion, industrial, madera y agricola. Ya, esta buscando parejas, ...
Abogados para tus deudas
...pueden satisfacerlas.
- Prevención de las posibles causas de conflictos con los clientes del servicio.
- Control de labores asignadas por los abogados
~ Requisitos mínimos
- Valorable Licenciatura/Grado en Derecho
- Conocimientos muy sólidos en el procedimiento procesal...
ElectryConsulting
Empresa especializada en ofrecer servicios de gestión para potenciar y optimizar el desarrollo de corporaciones, marcas y productos, precisa agregar una persona con posibilidad preferiblemente de acuerdo de prácticas para efectuar tareas de Gestor/a de Proyectos....
Tablón de Anuncios de Sant Cugat del Vallès: Agencia de viajes busca familias para alojar de dos a tres estudiantes franceses en estancias cortas. Somos una agencia de viajes con mas de veinticinco anos de experiencia. Máxima seriedad. Puede ganar entre cuarenta euros y 70 € al dia y hacer su ...
¿Te resultó útil la oferta?
¿Qué ha pasado?
¡Te agradecemos por tu comentario, nos has ayudado!
Empresa FISS MARESME, Escoge trabajadora familiar, en Barna, experiencia en puestos afines, al menos 2 años. Personas con formación en el ámbito Socio sanitario y Alzheimer. - Imprescindible aportar referencias de trabajos precedentes - Documentación en regla ...
AG 4 Pro
...de desarrollar carrera profesional conforme tus destrezas y cualidades personales.
~Residencia: en la zona o bien próxima al despacho de abogados: Barna urbe o bien área metropolitana.
~Beneficios sociales: a concretar en el momento de integración.
~Salario: 18.000 euros brutos...
Información sobre la empresa myspacebarcelona. com my space barcelona es una compañía que ofrece apartamentos en barcelona por días, semanas o bien meses, ubicada en barcelona, cuenta con 10 edificios propios de apartamentos turísticos, con un total de sesenta viviendas, con recepción...
...ciudad de Barcelona, alto crecimiento y actividad en negocios distintos, precisa incorporar para sus oficinas centrales, un/a:
ABOGADO CORPORATIVO
Idioma inglés
Mercantil
En dependencia de la Dirección del Holding y con el apoyo de gabinetes externos especialistas...
Tablón de Anuncios de Mollet del Vallés: Necesito un asistente de cocina para media jornada ,por días o por horas
¿Te resultó útil la oferta?
¿Qué ha pasado?
¡Te agradecemos por tu comentario, nos has ayudado!
Tasques Funcions:
Atenció domiciliària assistencial i socioeducativa a persones amb dificultats per atendre les necessitats de la seva vida diària. La persona beneficiària rep ajuda per realitzar totes aquelles accions relacionades amb la cura personal, com la higiene,...
|
Extranjería En Santander |
Trámites Simples Santander, se preocupa por atender las necesidades personales que conlleva el acceso a un permiso de residencia y/o trabajo en España.
Ofrecemos soluciones en sus relaciones con la Oficina de Extranjería en Santander, para la tramitación y para la gestión de sus permisos, de trabajo, de residencia, estancia o bien recorro ajustando sus necesidades dentro del complejo entramado de la Ley de extranjería, tanto en vía administrativa, como en el Juzgado contencioso administrativo.
.
A nuestra oficina puede venir tanto el ciudadano extranjero como cualquier familiar o interesado en arreglarle su situación administrativa en España.
Tramites Fáciles Santander, también facilita soluciones a las empresas en la contratación de empleados extranjeros a través de su área adaptada en Derecho de Extranjería, ayudando a su organización en todos y cada uno de los aspectos legales, fiscales y de gestión que implica.
No, no es preciso una anterior separación para poder conseguir el divorcio y la consecuente disolución del vínculo marital. Esto no siempre ha sido de esta manera. Es posible el divorcio directo desde la reforma de la ley del año dos mil cinco.
Entre los efectos que el divorcio tiene en el aspecto tributario se puede destacar los siguientes:
Asesoramiento y consulta sobre cualquier duda referente al derecho de Extranjería.
Gestión de todo tipo de permisos de trabajo y permisos de residencia en España (incluido la reagrupación familiar y el permiso por circunstancias excepcionales de arraigo)
Realización de todo género de recursos administrativos ante cualquier resolución denegatoria
Acudir a la vía contencioso administrativa para recurrir una orden de expulsión (procedimiento preferente o bien ordinario) como cualquier otro trámite en el que se ha agotado la vía administrativa. abogados especialistas en extranjeria
En nuestras oficinas atendemos a extranjeros que desean regular su situación administrativa en España si no también a aquellos comunitarios o familiares de residente comunitario que quieren radicar en España.
A los comunitarios o bien familiares de residentes comunitarios se les aplica en lugar de la Ley de extranjería el R. D. 240/2007 de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la UE y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Los principales servicios que requieren los ciudadanos comunitarios o bien familiares de comunitarios son:
En Trámites Fáciles Santander asimismo asistimos a pedir la Nacionalidad española, para ello ayudamos a nuestros clientes en la formación precisa para superar los exámenes obligatorios para presentarse al examen o solicitamos la dispensa para no tener que hacerlos.
Presentamos la petición de nacionalidad de España en nombre de nuestros clientes del servicio.
Contamos con profesionales en las áreas de fiscalidad, laboral y de seguridad social que nos permite ofrecer un servicio global en la administración de Derecho de Extranjería en Santander y en Cantabria. abogados extranjeria fuengirola
|
Residencia Por Razones Humanitarias Para Venezolanos |
La residencia temporal por circunstancias inusuales por razones humanitarias, como su nombre lo señala es una vivienda excepcional que ha sido aprobada el cinco de marzo de dos mil diecinueve para ciudadanos venezolanos demandantes de protección internacional (asilo) en España cuyas solicitudes de protección internacional hubiesen sido desechadas.
Léase bien “solicitantes de asilo”, y hago este hincapié porque frecuentemente nos escriben al despacho “quiero solicitar la vivienda por razones humanitarias” o bien “hola, quiero irme a España con la vivienda humanitaria” y si bien sí hay una residencia que se puede pedir, es de un carácter realmente inusual como carecer de una enfermedad sobrevenida. Y en un caso así
En este artículo vamos a conversar sobre la primera, aquella a la que pueden optar los solicitantes de asilo, que si todavía no sabes de lo que te estoy hablando te recomiendo leer este artículo:
Ahora sí, ¡Vamos al lío!
En el mes de febrero de 2019 se llevó a cabo una asamblea de la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR) órgano agremiado, adscrito al Ministerio del Interior (MIR), finalizando con la propuesta de la concesión de una autorización temporal de residencia por razones humanitarias de protección internacional para todos y cada uno de los demandantes de asilo venezolanos, cuyas peticiones de protección internacional hubiesen sido denegadas.
Por tanto, el MIR emitió el pasado 5 de marzo una nota en la que recogía esta propuesta, y donde además se señalaba:
“la adopción de un acuerdo a fin de que las personas nacionales de Venezuela a las que se les haya rechazado la protección internacional con anterioridad a febrero de dos mil diecinueve, siempre que sus solicitudes hubiesen sido presentadas y denegadas con posterioridad al 1 de enero de dos mil catorce, puedan beneficiarse de la autorización de vivienda temporal por razones humanitarias de protección internacional, en el caso de que cumplan determinados requisitos”.
Pudiendo los demandantes cuya solicitud de asilo haya sido así desechada, acudir de manera directa a las comisarías de extranjería para ser documentados con una tarjeta de vivienda de un año de duración, prorrogable, que implica del mismo modo el derecho a trabajar en España.
El gobierno de España ha venido evitando reconocer que en Venezuela hay una opresión política y también institucional suficientemente grave como para considerar que las alegaciones de prosecución denunciadas por miles de sus ciudadanos sean de la suficiente entidad como para tener en cuenta la necesidad de concederles protección.
¿Recuerdan que más arriba comenté que esta residencia sí se puede pedir mas en casos excepcionales? la situación con los ciudadanos venezolanos es una causa excepcional si bien técnicamente no ha sido aún reconocido por los distintos gobiernos en los que los venezolanos asistimos a pedir refugio.
De hecho, conforme los datos publicados por el Ministerio del Interior relativos al asilo en España y pertinentes por año 2016, ese año se efectuaron dieciseis y quinientos cuarenta y cuatro solicitudes de asilo, de las que 4.196 fueron presentadas por ciudadanos venezolanos, lo que equivale a un 25,3 por ciento del total de las solicitudes presentadas en territorio. A finales de dos mil dieciocho, el número de solicitudes de asilo pendientes de resolver ascendían a unas 78.000, de las que treinta y cinco corresponden a nacionales venezolanos. Prácticamente la población entera de una capital de provincia como Teruel o bien Soria.
Imagínate hoy, septiembre de dos mil veinte cuando estoy escribiendo este artículo, como van a estar los números. cita extranjeria palma
Ahora imaginemos que,
Ojo: al rellenar el formulario te solicitará la data de caducidad de su tarjeta actual, este campo deberá quedar en blanco
Si la localidad de residencia no se encuentra habilitada en la web, va a deber dirigirse personalmente a la comisaría de policía de dicha localidad.
Observaciones:
de la Dirección General de la Policía sobre la emisión de TIE para ciudades venezolanos
Como hemos comentado anteriormente, la vivienda por razones humanitarias es una residencia con permiso de trabajo durante un año, ¿Qué pasa? que bastantes personas no son notificadas a tiempo y a la hora de solicitar el primer TIE no es actual por un año sino por meses, 7, cinco o bien hasta tres meses, ¡Imaginate!.
En teoría las residencias inusuales como los arraigos familiar, laboral o bien social NO se renuevan y en su lugar el demandante deberá hacer una modificación al permiso de trabajo por cuenta ajena o propia y de hecho es de esta forma, pero por lo que te estoy comentando más arriba excepcionalmente la residencia por razones humanitarias si se puede renovar por un año más.
Entonces cuáles son tus opciones a la hora del vencimiento de tu residencia:
Renovar el TIE por un año más, esto es, contar con esta vivienda ahora sí a lo largo de un año completo para poder conseguir empleo y luego hacer la modificación
Si por el contrario ya cuentas con más de 6 meses con un empleo bien sea por cuenta ajena o propia, vas a poder realizar entonces la modificación al régimen general. Si este es tu caso puedes contar con nosotros siempre y en toda circunstancia para administrar tus trámites de residencias o nacionalidad española, puedes contactarnos
Cambiar a régimen comunitario si haz efectuado una unión con un ciudadano español u otro miembro de la comunidad. En el artículo te explicamos cómo pedir la
Para efectos de este artículo nos vamos a centrar en la primera opción, renovación.
Debes hacer una cita nuevamente para toma de huellas mas ojo debe ser posterior a la data de vencimiento de tu TIE, no puede ser ni exactamente el mismo día, ni un día antes, ha de ser después, esto es, que si tarjeta de residencia se vence el 06/10/2020, vas a pedir una cita para huellas para tras el seis de octubre, de lo contrario puedes tener problemas con que tu renovación no ha sido cargada y pierdas el viaje y mira, no es perder el viaje, es lo complicado que es lograr una cita.
Entonces, entendiendo que se hace la para tras tener vencido el TIE, vamos con los requisitos:
Los requisitos a llevar el día de la cita son básicamente los mismos de la primera solicitud con la excepción de que deberás llevar contigo tu tarjeta (TIE) caducada.
Observaciones:
Deberás ser residente por dos años en España, de forma continua. En este link te dejamos una
Ya para finalizar me gustaría dejarte link a este artículo por si acaso eres padre/madre de un hijo menor de edad:
Esto ha sido todo por el día de hoy
Recuerda que aquí abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en el caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por o por hola@legalizados.es
Quizás te pueda interesar leer:
|
Cita Previa Dni |
Si tu documento nacional de identidad ha caducado o bien va a caducar pronto y no recuerdas de qué forma pedir la cita previa, has venido a parar al lugar adecuado porque acá te vamos a guiar en el proceso de solicitar la cita anterior DNI pasito a pasito.
El DNI es nuestro documento más importante porque sirve para identificarnos y tenerlo renovado es algo que debemos hacer.
Si tu DNI ha caducado a lo largo del Estado de Alarma, desde el día 14 de marzo, la validez del DNI se extiende de forma automática con un año. Empezando con el mes de junio la Policía Nacional ha avisado que se comenzaran a pedir con normalidad las citas anteriores para documento de identidad tal como se cara ya antes.
A continuación puedes ver nuestro sumario y también ir de manera directa a la sección que te interese, pero nosotros te invitamos a que te leas todo nuestro artículo para que te quede todo más claro (tiempo de lectura 3 minutos)
En estos momentos hay 2 vías para solicitar tu cita previa para el DNI: por Internet y por teléfono. cita previa de nie
¡Ojo! Ello no quiere decir que puedas renovarte el DNI por teléfono o por Internet. No, esto es imposible y siempre y en todo momento deberás presentarte en la comisaría de policía que se te asigne.
Lo que podemos hacer por Internet y por teléfono es solamente pedir la cita anterior para el documento de identidad y con esto la Administración consigue de que no se formen colas o haya aglomeraciones para efectuar este trámite.
De esta manera todo el mundo sabe cuando tiene cita y es su instante para renovarse el DNI
Solicitar la cita anterior para el documento nacional de identidad por teléfono es la manera más usual que tenemos los españoles de hacerlo y realmente es una forma muy cómoda de hacerlo.
Tan solo deberemos de llamar al teléfono 060 y vamos a hablar con un contestador automático que nos irá guiando en el proceso de petición de cita anterior. Este teléfono está libre las veinticuatro horas los 365 días del año, así que puedes llamar cuando desees.
No te preocupes, el 060 no es un teléfono con tarificación singular, es decir te van a cobrar lo mismo que si estuvieses llamando a cualquier teléfono fijo.
1- Cuando llames verás que el contestador te requerirá el motivo de tu llamada, en ese momento dí con calma “pedir cita anterior para el DNI”. Ten una entonación lo más clara posible a fin de que no tengas problema de que el sistema no te entienda.
2- Dicho esto ahora escoge en que idioma deseas que te atiendan, tienes libres el castellano, catalán, gallego, euskera y valenciano
3- La máquina ahora te va a preguntar si deseas conseguir cita previa para el documento de identidad, el Pasaporte o los 2 a la vez. Con el teclado de tu teléfono deberás elegir la opción que desees.
4- Elige la provincia, localidad y c.p. donde deseas hacer este trámite y la máquina te dirá las oficinas disponibles para acudir. Dí “Sí” bien claro cuando desees elegir alguna oficina de las que te plantean.
5- Ahora el contestador ya te dará el día y la hora en que debes asistir. Sí estás conforme vuelve a decir “Sí”. Si algún dato es equivocado dí “No”.
Si el día y la hora no son perfectos para ti te tenemos que comentar que seguramente ya te han dado el día y hora más próximo. Si no tienes inconvenientes en que te atrasen habla con un operador, pero si es a fin de que te adelanten es bastante difícil pues el sistema ya te habrá dado la mejor hora.
6- Ya para finalizar la máquina te dará la posibilidad de enviarte un SMS confirmándote la hora, el día y la oficina en que acudir.
Si quieres charlar con un agente en vez de con el contestador asimismo puedes hacerlo mas acá probablemente te encuentres tiempos de espera en tu llamada y además deberás de ajustarte al horario laboral puesto que ya no es atención 24 horas / 365 días.
Los horarios son los siguientes:
Lunes a Viernes: 9:00 a 19:00 horas.
Sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Lunes a Viernes en Agosto: 9:00 a 15:00 horas
Sábados de Agosto: 9:00 a 14:00 horas
Atención no libre ni en festivos nacionales ni domingos.
Sacar la cita previa para el documento de identidad por Internet es una forma muy cómoda de hacerlo aun más que por teléfono. Pero despreocúpate, si las nuevas tecnologías no son lo tuyo solo debes revisar la primera una parte de este tutorial y podrás hacerlo por teléfono con comodidad.
1- Lo primero es que debes entrar a la página oficial habilitada de . Deja de preocuparte si aparece un mensaje de conexión no verificada. Pulsa en proseguir adelante o en el mensaje que te aparezca en tu navegador para proseguir.
2- En la página web haz clic donde pone “Iniciar Solicitud”
3- Una vez haces click vas a parar a un formulario donde deberás rellenar todos y cada uno de los datos apropiadamente tal como te indican.
Revisa que todo esté adecuado, rellena el captcha que te ponen para revisar que eres humano y dale a “enviar datos”
4- Ahora irás a parar a esta pantalla donde deberás de elegir entre renovar el documento nacional de identidad, el Pasaporte o bien los dos. También tienes la posibilidad de solicitar por primera vez el documento de identidad (por ejemplo para los recién nacidos)
5- Ahora vas a ir a la pantalla de escoger tu provincia, haz clic en la tuya
6- Nos aparecerán las oficinas de la Policía Nacional libres para renovar el DNI
7- Click en la oficina que más te convenga y también irás a parar a la selección de cita anterior para el DNI
8- Una vez elijas el día y la hora vas a ir a parar a esta pantalla
9- Nos llegará un SMS confirmando nuestra cita previa para el documento nacional de identidad con los próximos datos: el sitio, la fecha y la hora.
10- Posteriormente nos aparecerá una pantalla que nos va a dar información sobre de qué forma imprimir el documento, cómo anular la cita anterior del DNI o de qué forma conseguir cita anterior para el Pasaporte
Hay que renovar el DNI antes de que expire en la data que te señala tu DNI. Lo vas a ver en la cara primordial en el campo donde pone “Válido hasta”, esa es la data límite para renovar el documento nacional de identidad. Considera que este trámite lo deberás de ir haciendo periódicamente.
Eso sí, no todo el mundo tiene el mismo plazo. En general cuanto más mayor más se alarga el plazo de renovación.
Aquí te dejamos los plazos de renovación conforme la edad:
Ponlo en conocimiento de la Policía Nacional antes de seguir. Si el motivo ha sido un hurto además deberás de interponer una denuncia, ello te salvará de un empleo fraudulento de tu documento nacional de identidad.
Puedes cancelar en la página web de citapreviadnie.es, la misma donde has hecho los trámites para solicitar la previa del DNI o asimismo puedes hacerlo por teléfono en el 060. Otra manera es aproximarte a cualquier oficina de expedición y que te lo hagan ellos
Sí, pero deberás de aportar una justificación. Preséntate en las oficinas de la Policía Nacional con dicha justificación y no vas a tener inconveniente.
Si ya se te ha caducado tienes un periodo de gracia de noventa días. cita previa toma de huellas Esto es desde el momento en que se te caduca la Administración te da un periodo de cortesía de 90 días en que te será válido. Te aconsejamos que no lo dejes para el último instante.
La Policía Nacional cuenta con una unidad móvil que se puede desplazar en casos justificados. Para ello deberás de rellenar un impreso con tus datos y los de tu cuidador, tu fotografía y fotocopia de tu DNI aparte de un certificado médico conforme no te puedes mover.
Tu representante debe de presentar esta documentación en la oficina de expedición que os pertoque.
Si renuevas el DNI por mudar de domicilio renovar el documento de identidad te sale sin costo y si eres familia numerosa también. Para los demás las tasas de renovar el documento de identidad son once€ y lo deberás abonar presencialmente ya sea en metálico o bien por tarjeta.
cita para huellas nie
|
Por 180 Euros Te Consigo Hora |
Nada más desayunar, Iris, ecuatoriana de 27 años, se sentaba todos y cada uno de los días frente a la pantalla del computador y empezaba a pulsar F5 sin parar. El proceso se repetía una y otra vez a lo largo del día: abrir el navegador, introducir "Cita previa extranjería" en el buscador y probar suerte en la . Nunca la tenía. "Estuve un par de meses intentando conseguir hora para que mi marido pudiera solicitar la tarjeta de residencia y toda vez que entraba siempre me saltaba la misma ventana: no hay citas disponibles", recuerda. "Entonces, unos amigos me comentaron que había gente que se dedicaba a venderlas. Uno de ellos me puso en contacto con una abogada para que nos lograra un turno. A las un par de semanas la tenía". El costo por lograr una asamblea con la administración: ciento ochenta euros.
A Salah le han ofrecido una cita esta semana en la misma puerta de una de las 2 oficinas de Extranjería que quedan en Madrid, la de la calle Silva, por el limitado costo de 150 euros. Y no era la primera vez. "Si no consigo cita el día de hoy mismo voy a comprarla, he estado vendiendo cosas en el rastro para poder pagarla", cuenta este marroquí que lleva veinte años en España y ha estado los últimos 4 meses aguardando para poder presentar la documentación para una reagrupación familiar con su mujer, que es de España. "No me puedo arriesgar a que me coja la policía y me manden a Marruecos pues me ha caducado la residencia esperando y ahora estoy ilegal".
Desde hace un par de años, conforme denuncian las asociaciones y los perjudicados, conseguir cita para un trámite tan simple como renovar el NIE o el permiso de vivienda se ha vuelto misión imposible, si bien es especialmente insostenible desde los últimos ocho o nueve meses. y la escasez de la cartera de convocatorias han provocado que gran parte de los afectados deban recurrir a un "mediador" para conseguir a cambio de dinero algo que debería ser gratis. La necesidad ha dado pie a la picaresca y ha empezado a florecer un 'mercado negro' afín al de la , pero para la Administración Pública.
Si echas nueve horas al día, consigues una cita seguro, ¿mas quién puede hacer eso?
Cada vez que se suben nuevas citas, estas vuelan en segundos. "Sabemos que lo hacen sobre todo locutorios. Seguramente, sea gente que se pase todo el día frente al PC actualizando la página y cobrando por esta razón. Si echas 9 horas al día, consigues una seguro, ¿pero quién puede hacer eso?", demanda Roberto Borda, de la , que este viernes organizó una concentración frente a la oficina de Extranjería de la calle Silva para denunciar el bloqueo de convocatorias en la Administración que afecta a todos los trámites: desde arraigo a renovación de vivienda o de NIE.
"Para nosotros, la carencia de citas es una frontera invisible más que ha creado la Administración. Pedir algo como un NIE habría de ser tan simple como renovar el DNI, mas es obvio que hay una intencionalidad de fastidiar los proyectos migratorios de las personas", insisten. "Los demandantes están en una situación de vulnerabilidad y hay gente que ya saca beneficio de ello. Siempre que hay una frontera, hay un negocio obscuro alrededor de ella".
En las páginas de anuncios clasificados es parcialmente simple localizar una oferta de este género. Asimismo en aplicaciones de venta de segunda mano como Wallapop. Basta con introducir palabras clave como "cita" y "extranjería" para que brinquen decenas de ofertas que prometen conseguir fecha y hora en tiempo récord. "Cita anteriores exprés en Extranjería. Te logramos cita en menos de una semana. Llama y también infórmate. veinticuatro horas al día, trescientos sesenta y cinco días por año", reza uno de ellos. "Abogados en la capital de España. Sacamos cita previa para hacer los trámites de la oficina de Extranjería en muy poco tiempo. Todavía en ciudades donde están colapsadas las citas, aseguramos la cita con datos personales. Cualquier duda, comunícate", se anuncia sin complejos un gabinete de letrados.
Durante una semana procuramos a estos mediadores, que se anuncian desde puntos tan diferentes como hogares particulares, locutorios, gestorías, asociaciones o, como el anterior, despachos de abogados. Siempre se cumple una condición: cuanto más profesional parezca el vendedor, mayor será el costo. Aunque anuncien el servicio al coste de un euro de cara al público, la cantidad real solo se conoce por WhatsApp y puede oscilar entre los 50 y los 300 euros.
Contactamos con uno de los anunciantes en Milanuncios que facilita su número en la propia publicación. Elegimos pedir vez para el trámite de "arraigo", uno de los más pedidos y que más inconvenientes provoca. El precio: 80 euros. El tiempo: menos de 2 semanas. Solo debemos facilitar nombre completo, pasaporte, fecha de nacimiento y nacionalidad. "Y un correo electrónico para mandarte la cita cuando la tenga", añade el vendedor.
"Cobramos ochenta euros para cualquier trámite", nos responde al interesarnos por el precio de otras gestiones como la renovación de NIE o la solicitud de reagrupación familiar. Como cualquier mercado, este también marcha conforme la oferta y la demanda. "En septiembre serían 50 euros porque hay más funcionarios trabajando y es más fácil lograr algo, no como en el mes de agosto que es imposible y hay que estar muchas horas conectado al computador".
Para conseguir cita en el mercado negro tenemos que aportar nuestros datos. Prometen hora entre unos días y 2 semanas
Tras conocer el precio, preguntamos por la confiabilidad del proceso, puesto que el sistema requiere introducir datos personales para poder obtenerla: "Tú me das tus datos, ¿no? Me das tu permiso. Esto es como si te doy las llaves de mi casa y entras", explica. "Yo con tus datos no pinto nada. Cuando tenga tu cita, te mando la copia, verificas que todo está correcto y entonces debes pagar. Si quieres me mandas los datos y, si no, no pasa nada, tenemos mucha faena. Pasa buena tarde". cita extranjeria palma
Horas después, nos responde un empleado de un locutorio situado en Barna y nos asegura poder lograr datas y horas en cualquier provincia. Su jefe ha habilitado múltiples números telefónicos para dedicarlos únicamente en venta de citas por Wallapop. Nos hace llegar, de forma automática, pantallazos con todas las gestiones que puede conseguir en la villa de Madrid.
Sin salir de la urbe condal, nos ponemos asimismo en contacto con los vendedores que tienen mayor conocimiento de este mercado: los abogados. Llamamos al bufete París, un despacho de letrados que aparte de citas para Extranjería, Son tres y trabajan dentro de una reprografía. "Nosotros estamos en un local, no somos como esos de las webs. Son cincuenta euros y en un día o 2 la tienes. Si no la conseguimos, te devolvemos el dinero".
Otra abogada, que se anuncia en locutorios de Tetuán, en Madrid, promete lograrlo en una semana a cambio de un pago anterior de cuarenta euros y otros 40 cuando logre la cita. "Deja de preocuparte, que conseguirla la consigo", nos notifica al teléfono. Aun la asociación FOARE que se dedica a atender a inmigrantes, y que por vender puestos en colas en el CIE de Aluche, cubren este servicio, aunque el costo "solo se comunica presencialmente".
Desde la Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de la villa de Madrid (APAEM) no se explican de qué forma algunos colegas logran estas citaciones cuando nadie puede. El Instituto de Abogados pone a predisposición de los letrados unas diez citas a la semana, mas incluso esas vuelan. "Tengo clientes del servicio que se han ido para abonar a otro letrado que les consigue la cita. Vale, pero es que yo no puedo estar todo el día frente al ordenador haciendo solo eso, y estos despachos tienen a un departamento de gente dedicada a estar todo el día refrescando la página", explica Wendy Garrido, secretaria de la de APAEM. "Eso sí, cuando se destape todo, su integridad va a estar en cuestión. Y me agradaría saber de qué forma lo declaran porque una cosa es dar un servicio de letrado y otra vender algo que habría de ser gratuito".
Me gustaría saber cómo lo declaran pues una cosa es dar un servicio de letrado y otra vender algo que debería ser gratuito
Aunque el sistema es supuestamente azaroso y absolutamente nadie sabe ni qué día ni a qué hora se suben nuevas citas, parece que hay abogados con información privilegiada. "Las consigo desde alguien de dentro por el hecho de que si no es imposible", reconoce otra letrada de Barcelona que cobra 120 euros.
La desesperación de los demandantes extranjeros retroalimenta este mercado oculto. Cada mes hay disponibles 10.500 citas para Extranjería, según datos de la Delegación del Gobierno aportados al Defensor del Pueblo. Si alguien necesita urgentemente una cita y decide comprarla, otra persona perderá esa hora a pesar de que invierta todo su tiempo frente al ordenador de su casa.
En urbes como la capital de España se ha reducido a más de la mitad la atención de Extranjería, mas no es la única región colapsada
Con el objetivo de conseguir terminar con la especulación, la Asociación Apoyo presentó en el mes de octubre de 2018 una protesta frente al Defensor del Pueblo denunciando lo que piensan que es "un sistema insuficiente que produce un grave déficit de acceso a derechos y situaciones de irregularidad sobrevenida, puesto que hace que expiren documentos necesarios para el expediente administrativo". Es el caso de los certificados de antecedentes penales, que en países como México o bien Nicaragua solo tienen validez durante un mes, con lo que los extranjeros deben volver a pedirlo al consulado de su país de origen y regresar a pagar las tasas si en ese tiempo no logran hora con la oficina.
Pero asimismo afecta al resto de aspectos de sus vidas. Un cliente de la abogada Patricia Fernández, por poner un ejemplo, ha perdido un trabajo en una universidad por no conseguir una cita a tiempo para obtener el permiso preciso. "Y tengo otros a los que han bloqueado el dinero del banco porque les han caducado sus documentos, conque muchos se ven ese tiempo sin poder trabajar y sin dinero".
Eres extranjero, estudias en la Universidad. La compañía donde hiciste prácticas está en predisposición de contratarte a tiempo parcial. Solicitas cita para solicitar autorización de trabajo. No hay citas. Pierdes el trabajo. La compañía y tu perdeis. October 3, 2019
Ya el año pasado, asociaciones y Organización no Gubernamental para solicitar protección de asilo. La cartera de citas que el Gobierno asignó en 2015 para el "Programa de Reasentamiento y reubicación" no era suficiente para sustituir la fuerte demanda detectada en las primordiales ciudades, en especial en Madrid y Barna, y tampoco había suficiente personal para atender las solicitudes.
Ahora la problemática también se ha extendido a trámites mucho más simples como la renovación del NIE, la petición de arraigo o la solicitud de un permiso de residencia. En el caso de la villa de Madrid, el inconveniente se ha ido agudizando pues en los últimos años se han cerrado tres de las cinco oficinas de Extranjería que había. La oficina de Leganés, por ejemplo, recibe ahora a unas 120 personas al día que atienden, cuando están todos, 7 funcionarios más otra decena en Silva. "No dan abasto, nos lo dicen muchas veces, están saturados", cuenta la letrada Garrido.
Pero el inconveniente no es monopolio de la villa de Madrid. Asimismo otras regiones como Murcia, Barna, Valencia o Baleares tienen sus sistemas colapsados. Desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, del que dependen estas oficinas, explican que a lo largo de los dos últimos años se han tomado medidas de reforma del portal para impedir la especulación con las citas y reducir el treinta por ciento de personas que por último no se presentan. Tras una auditoría del CNI, han introducido herramientas de bloqueo de bots, y limitado el número de solicitudes desde una misma IP, si bien el inconveniente persiste. Además, prometen potenciar que más trámites puedan hacerse telemáticamente, una de las peticiones de las asociaciones que denuncian la situación, como aumentar el personal y el número de citas.
|
Oficinas De Extranjería Pedir Citas E Información De Trámites |
Si lo que quiere es pedir cita y ver los diferentes trámites que se hacen en todos y cada una de ellas, puede verlo en este link. cita para huella
Igualmente, si lo que quiere es ver es el estado en que se halla su expediente, puede pinchar en
Si lo que precisáis son los FORMULARIOS O bien LAS TASAS, podéis pinchar
Oficina de Extranjeros en Sevilla
Plaza de España, ámbito II
cuarenta y mil setenta y uno – SEVILLA
Teléfonos:95 556 noventa y cinco 36 / 37
Fax: 95 556 noventa y cinco 29
Horario: lunes a jueves de nueve a diecisiete,30; viernes de 9 a 14
Oficina de Extranjeros en Almería
C/ Marruecos, 1
cuatro mil setenta y uno – ALMERÍA
Teléfono: novecientos cincuenta seiscientos veinticinco 401
Fax: novecientos cincuenta 759 310
Horario: Lunes a Jueves de 9h a diecisiete h. Viernes de 9h a 14,30h
Cita Previa:
* Presentación desolicitudes: novecientos cincuenta 625 401 (cita.almeria@map.es)
* Expedición deTarjeta de extranjeros: 950 625 402 (cita.almeria@map.es)
Oficina de Extranjeros en Cádiz
C/ Acacias, 2 – Planta baja
once mil setenta y uno – CÁDIZ
Teléfono: 956 989 003
Fax: 956 doscientos ochenta y seis 082
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 14: 00h
Oficina de Extranjeros en Córdoba
Plaza de la Constitución, 1
catorce mil cuatro – CÓRDOBA
Teléfonos: novecientos cincuenta y siete novecientos ochenta y nueve 000 / novecientos noventa y dos veintiocho (lunes a viernes de 9h a 11h)
Fax: 957 cuatrocientos cincuenta y dos 114
Horario: lunes a viernes de 9h a catorce h
Cita Previa: lunes a viernes de 9h a 11h
Oficina de Extranjeros en Granada
C/ San Agapito, 3
dieciocho mil trece – GRANADA
Teléfono: 958 novecientos nueve trescientos once / 958909314 / 958909315
Fax: novecientos cincuenta y ocho 909405
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas
Oficina de Extranjeros en Huelva
C/ Fernando el Católico, 14
veinti mil setenta y uno – HUELVA
Teléfonos: novecientos cincuenta y nueve 759 068
Fax: 959 doscientos cincuenta y uno 924
Horario: De 9,00 a diecisiete,00 horas de lunes a viernes
Cita Previa: Presencial
Oficina de Extranjeros en Málaga
Virgen del Gran Poder, 40
veintinueve mil setenta y uno – MÁLAGA
Teléfono: noventa y cinco 298 95 02
Fax: noventa y cinco doscientos noventa y ocho 95 47
Horario: 9:00 a 14:00 horas
Cita Previa: noventa y cinco doscientos noventa y ocho 95 47 (fax)
Oficina de Extranjeros en Jaén
Plaza de las Batallas, 2
23071 – JAÉN
Teléfono:953 novecientos noventa y nueve 069
Fax: novecientos cincuenta y tres 999 199
Horario: 9h a 14h
Cita Previa: 953 novecientos noventa y nueve 060 / 063
Oficina de Extranjeros en Zaragoza
Sede 1. Oficina de Extranjería en Zaragoza
C/Obispo Covarrubias, S/N
50005-Zaragoza
Teléfonos: 976980020
Información sobre trámites a través del servicio de información telefónica (976 novecientos ochenta veinte), de 9 a catorce horas
Sede 2. Trámites que se realizan en otras sedes de Zaragoza
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y la Unidad de Documentación de Extranjeros
Dirección: Avd. de Valencia N.º cincuenta-50005-Zaragoza
Teléfono: 976791495
Oficina de Extranjeros en Huesca
Sede 1. Oficina de Extranjería en Huesca
Plaza Cervantes, 1
veintidos mil tres-Huesca
Teléfono: 974769035
Fax: 974769203
Trámites en la Dependencia de Trabajo e Inmigración en Plaza Cervantes, 1:
Sede dos. Trámites que se realizan en otras sedes de Huesca.
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y la Unidad de Documentación de Extranjeros.
Dirección: Plaza Luis Buñuel Nº3-veintidos mil tres, Huesca.
Teléfono: 974238812/974238850/974238859
Oficina de Extranjera en Teruel
Sede 1. Oficina de Extranjería en Teruel
Calle Miguel Vallés,2
44001-Teruel
Teléfonos: 978969160
Faxes: novecientos setenta y ocho 969173
En la Sección de Sanciones y Derechos de los Ciudadanos, en la Plaza de San Juan, cuatro, se efectúan los próximos trámites:
Sede 2 .- Trámites que se efectúan en otras sedes de Teruel
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y la Unidad de Documentación de Extranjeros.
Dirección: C/Córdoba Nº2-cuarenta y cuatro mil dos-Teruel
Teléfono: 978625031/978625000
Fax: 978625042
Oficina de Extranjeros en Palma de Mallorca
C/ Urbe de Querétaro, s/n
07007 – PALMA DE MALLORCA
Teléfono: novecientos setenta y uno novecientos ochenta y nueve 170
Fax: novecientos setenta y uno 989 443
Horario: Lunes a jueves de 9h a 17h. Viernes de 9h a 14h
Cita Previa: novecientos setenta y uno 989 doscientos trece – Residencia y trabajo inicial. Lunes a viernes de 9h a 13h
novecientos setenta y uno novecientos ochenta y nueve 218 – Reagrupación familiar. Lunes a viernes de 9h a 13h
Unidad de Extranjeros en Ibiza
Paseo Marítimo Juan Carlos I, s/n
siete mil ochocientos – IBIZA
Teléfono: 971 989 055
Fax: 971 trescientos diecisiete 154
Horario: lunes a viernes de 9h a 14h
Unidad de Extranjeros en Menorca
Plaza Miranda, 22
siete mil setecientos uno – MENORCA
Teléfono: 971 novecientos ochenta y nueve 281
Fax: 971 353 737
Horario: lunes a viernes de 9h a 13,30h
Oficina de Extranjeros en Las Palmas de Gran Canaria
Plaza de la Feria, 24
treinta y cinco mil setenta y uno – LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Teléfono: 928 999 260
Fax: 928 363 994
Teléfono deCita Previa: novecientos veintiocho novecientos noventa y nueve 252
Oficina de Extranjeros en Santa Cruz de Tenerife
C/ La Marina, 20
38071 – SANTA CRUZ DE TENERIFE
Teléfonos: 922 999 trescientos / 301 / 310
Fax: 922 doscientos ochenta y tres 248
Horario:
* Lunes a Jueves 9:00 a 17:30 y Viernes de 9:00 a 14:00
* En verano de Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00
Cita Previa: 922 novecientos noventa y nueve trescientos treinta y siete – citaprevia.sctenerife@map.es
Unidad de Extranjeros en Lanzarote
C/ Blas Cabrera Felipe, 6
treinta y cinco mil quinientos – ARRECIFE (LANZAROTE)
Teléfonos: 928 novecientos noventa y uno 014/ 015/ 017/ 023/ 024/ 025
Fax: 928 815 315
Unidad de Extranjeros de Fuerteventura
C/ Primero de Mayo, 64
treinta y cinco mil seiscientos – PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA)
Teléfono: novecientos veintiocho 993 000
Fax: 928 ochocientos cincuenta y uno 206
Horario: de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes
Teléfono deCita Previa: 928 novecientos noventa y nueve 319
Fax deCita Previa: novecientos veintiocho 363 994
Unidad de Extranjeros en Santa Cruz de La Palma
Avda. Marítima, 2
38700 – SANTA CRUZ DE LA PALMA
Teléfono: 922 993 004
Fax: novecientos veintidos 416 443
Unidad de Extranjeros en San Sebastián de la Gomera
Plaza de las Américas, 2
38800 – SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
Teléfono: novecientos veintidos novecientos noventa y siete 002
Fax: 922 141 356
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 14h.
Oficina de Extranjeros en Santander
C/ Vargas, 53
treinta y nueve mil setenta y uno – SANTANDER (CANTABRIA)
Teléfono: novecientos cuarenta y dos novecientos noventa y nueve 399
Fax: 942 novecientos noventa y nueve 389
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
Cita Previa: solamente para las autorizaciones iniciales de residencia y trabajo por cuenta ajena. Para pedir la cita, el interesado debe entregar cumplimentado el modelo libre en la Oficina de Extranjeros.
Oficina de Extranjeros en Valladolid
C/ Santuario, seis – 1º
cuarenta y siete mil dos – VALLADOLID
Teléfonos: novecientos ochenta y tres novecientos noventa y nueve 216 / 217 / 218
Fax: novecientos ochenta y tres 394 648
Horario: de novecientos a 14.00 horas de lunes a viernes
Teléfono de Cita Previa: novecientos ochenta y tres 999 doscientos quince (Autorizaciones de Residencia Temporal y Trabajo por Cuenta Ajena Inicial)
* Parada autobús: C/Duque de la Victoria – líneas: 2, 4, 7, 8, 9, 15, dieciocho, B1, B5.
* Parada autobús: Plaza de España – líneas: dos, 3, 4, seis, 6A, 7, 8, 9, trece, catorce, quince, dieciseis, 18, B1, B3, P1, P2, P7, P13.
* Parada autobús: C/Santuario – líneas: 3, seis, 6A, 7, ocho, 15, 18, B3, P7.
* Parada taxis Plaza España 200 m
Oficina de Extranjeros en Ávila
C/ Hornos Caleros, 1
05001 – ÁVILA
Teléfono: novecientos veinte setecientos cincuenta y nueve 153
Fax: novecientos veinte setecientos cincuenta y nueve 168
Horario: lunes a jueves de nueve,00 horas a 17,00 horas
Cita Previa: no
Oficina de Extranjeros en Burgos
C/ Vitoria, 34
nueve mil setenta y uno – BURGOS
Teléfonos: 947 setecientos sesenta y nueve sesenta y ocho / 070 / 071
Fax: 947 769 241
Horario: lunes a viernes de 9.00 a catorce.00 horas
Cita Previa: no se precisa
Unidad de Extranjeros en León
Avda. de Asturias, 4
24008 – LEÓN
Teléfono: novecientos ochenta y siete 969 060
Fax: 987 223 446
Horario: lunes a viernes de 9.00h a catorce.00 horas
Oficina de Extranjeros en Palencia
Avda. Casado del Alisal, 4
treinta y cuatro mil cuatro – PALENCIA
Teléfono: 979 999 136
Fax: novecientos setenta y nueve 999 154
Horario: Lunes a jueves de nueve a diecisiete horas – Viernes de 9 a 14:30 horas
Cita Previa: No
Unidad de Extranjeros en Salamanca
Ronda de Sancti Spíritus, 8
37001 – SALAMANCA
Teléfono: 923 759 061
Fax: 923 setecientos cincuenta y nueve 199
Horario:
* lunes a jueves de novecientos a 17,30h – viernes de 9:00h a 14:30h
* Periodo estival (de dieciseis de junio a 15 de setiembre): lunes a viernes de 8:00h a 15:00h.
* Cita Previa: No
Unidad de Extranjeros en Segovia
Plaza del Seminario, 1
cuarenta uno – SEGOVIA
Teléfono: 921 759 134
Fax: novecientos veintiuno 759 101
Horario: lunes a viernes de 9. a 14h
Cita Previa: No
Unidad de Extranjeros en Soria
C/ Alfonso VIII, 2
cuarenta y dos mil tres – SORIA
Teléfono: 975 setecientos cincuenta y nueve 138
Fax: novecientos setenta y cinco doscientos veinticuatro 105
Horario: Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h
Cita Previa: No
Unidad de Extranjeros en Zamora
Plaza de la Constitución, 1
49001 – ZAMORA
Teléfono: 980 759 148
Fax: novecientos ochenta 530 617
Horario: Lunes a Viernes de 9:00h a 13:00h
Cita Previa: No
Oficina de Extranjeros en Valladolid
Calle Arzobispo José Frágil, 7
cuarenta y siete mil catorce – Valladolid
Teléfonos:
983 novecientos noventa y nueve 221
983 novecientos noventa y nueve 222
novecientos ochenta y tres novecientos noventa y nueve 224
983 999 233
Faxes:
983 999 109
Oficina de Extranjeros en Ávila
C/ Hornos Caleros, 1
05001 – ÁVILA
Teléfono: novecientos veinte setecientos cincuenta y nueve 153
Fax: novecientos veinte setecientos cincuenta y nueve 168
Horario: lunes a jueves de nueve,00 horas a 17,00 horas
Cita Previa: no
Oficina de Extranjeros en Burgos
C/ Vitoria, 34
09071 – BURGOS
Teléfonos: 947 769 068 / setenta / 071
Fax: novecientos cuarenta y siete 769 241
Horario: lunes a viernes de 9.00 a catorce.00 horas
Cita Previa: no se precisa
Unidad de Extranjeros en León
Avda. de Asturias, 4
24008 – LEÓN
Teléfono: 987 969 060
Fax: 987 doscientos veintitres 446
Horario: lunes a viernes de nueve.00h a 14.00 horas
Oficina de Extranjeros en Palencia
Avda. Casado del Alisal, 4
treinta y cuatro mil cuatro – PALENCIA
Teléfono: novecientos setenta y nueve 999 136
Fax: 979 999 154
Horario: Lunes a jueves de nueve a diecisiete horas – Viernes de nueve a 14:30 horas
Cita Previa: No
Unidad de Extranjeros en Salamanca
Ronda de Sancti Spíritus, 8
treinta y siete mil uno – SALAMANCA
Teléfono: novecientos veintitres setecientos cincuenta y nueve 061
Fax: novecientos veintitres setecientos cincuenta y nueve 199
Horario:
* lunes a jueves de 9.00 a 17,30h – viernes de 9:00h a 14:30h
* Periodo estival (de 16 de junio a 15 de septiembre): lunes a viernes de 8:00h a 15:00h.
* Cita Previa: No
Unidad de Extranjeros en Segovia
Plaza del Seminario, 1
40001 – SEGOVIA
Teléfono: novecientos veintiuno 759 134
Fax: 921 setecientos cincuenta y nueve 101
Horario: lunes a viernes de nueve a 14h
Cita Previa: No
Unidad de Extranjeros en Soria
C/ Alfonso VIII, 2
cuarenta y dos mil tres – SORIA
Teléfono: novecientos setenta y cinco 759 138
Fax: 975 224 105
Horario: Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h
Cita Previa: No
Unidad de Extranjeros en Zamora
Plaza de la Constitución, 1
49001 – ZAMORA
Teléfono: novecientos ochenta setecientos cincuenta y nueve 148
Fax: novecientos ochenta quinientos treinta 617
Horario: Lunes a Viernes de 9:00h a 13:00h
Cita Previa: No
Oficina de Extranjeros en Barcelona:
Av. Marquès d’Argentera, 4
08003 – BARCELONA
Teléfono: nueve 520 14 10
Fax: nueve quinientos veinte nueve 88
Accesos:
*
Metro: L4
*
Autobuses: 14,17,39,40,45,59
*
RENFE estación de Francia.
Cita previa (disponible para algunostrámites):
* Por Internet (Autorización de vivienda y trabajo por cuenta ajena inicial y autorización de residencia para atletas profesionales)
* Por correo electrónico:
o bien modificaciones_cita.barcelona@map.es (Autorización de trabajo por reagrupación familiar)
o bien citaept_oue.barcelona@map.es (Posibilidades transnacionales de servicios, reconocimiento de la salvedad a la autorización de trabajo y modificación de estancia por estudios a exceptuación de trabajo)
* Por fax:
o bien nueve quinientos veinte nueve noventa y seis (Autorización de residencia por reagrupación familiar y Autorización de residencia para menores no nacidos en España hijos de residente legal)
o bien 9. 520 9. 88 (Autorización de residencia por circunstancias inusuales y Autorización de residencia por arraigo)
Oficina de Extranjeros en Girona:
Avda. Jaume I, 17
diecisiete mil uno – GIRONA
Teléfono: 972 069 140
Fax: novecientos setenta y dos 069 163
Telefono cita previa: no
Unidad de Extranjeros en Tarragona:
Plaza Imperial Tárraco, 3
cuarenta y tres mil cinco – TARRAGONA
Teléfono: novecientos setenta y siete novecientos noventa y nueve 149
Fax: novecientos setenta y siete 999 172
Cita Previa: Fax: novecientos setenta y siete novecientos noventa y nueve ciento setenta y dos, de 9.00 a 18:00 horas.
Accesos: Estación Autobuses – Plaza Imperial Tárraco, 5. Transporte urbano.
Oficina de Extranjeros en Lleida:
Prat de la Riba, 36
25008 – LLEIDA
Teléfono: novecientos setenta y tres 959 230
Fax:973 doscientos cuarenta y tres 429
Cita Previa: 973 237 850
novecientos setenta y tres 959 212 (Iniciales de trabajo y residencia)
Accesos: RENFE, autobuses.
Oficina de Extranjeros en Badajoz
Avda. cita previa duplicado nie Europa, 1
seis mil setenta y uno – BADAJOZ
Teléfonos de Cita Previa: 924 979 cuatrocientos cuarenta y siete / 556
Fax: novecientos veinticuatro 979 145
Oficina de Extranjeros en Cáceres
Avda. Virgen de la Montaña, 3
10071 – CÁCERES
Teléfono de Cita Previa: 927749151
Fax: 927 doscientos veintiseis 599
Unidad de Extranjeros en la Calle Serrano
C/ Serrano, 69
veintiocho mil seis – MADRID
Teléfono: 91 272 94 00
Cita Anterior por internet
Unidad de Extranjeros en la Calle García de Paredes
C/ García de Paredes, 65
28010 – MADRID
Teléfono: 91 doscientos setenta y dos 91 71
Fax: noventa y uno doscientos setenta y dos noventa y uno 90
Horario: de 9.00 a catorce h y de 15:00 a 17.30 h de lunes a jueves; y de 9.00 a catorce h los viernes.
e-mail: rfamiliar.madrid@map.es (reagrupación familiar)
menores.madrid@map.es (vivienda de menores)
Cita previa. 902 11 11 44
Unidad de Extranjeros en la Calle Manuel Luna
C/ Manuel Luna, 29
veintiocho mil veinte – MADRID
Unidad de Extranjeros en la Calle Sebastián Francisco
C/ Sebastián Francisco, 2
28022 – MADRID
Unidad de Extranjeros en Alcobendas
C/ del Fuego, 26
veintiocho mil cien – ALCOBENDAS (MADRID)
Teléfonos: noventa y uno seiscientos cincuenta y uno noventa tres / 06
(sólo para extranjeros y empresarios residentes en los ayuntamientos de la zona norte de la capital española)
Unidad de Extranjeros en Leganés
C/ San Nicasio, 31
veintiocho mil novecientos once – LEGANÉS (MADRID)
Teléfono: noventa y uno 272 noventa y tres 77
(su distribución no es zonal, puesto que es una oficina delegada, sino material)
Oficina de Extranjeros en A Coruña
Calle Real, cincuenta y tres, bajo
15071 – A CORUÑA
Teléfono: 981 989 327
Fax: 981 989 352
Horario: de 9.00 a 14.00 horas
Oficina de Extranjeros en Lugo
C/ Río Neira, diecinueve-23
27002 – LUGO
Teléfono: 982 setecientos cincuenta y nueve 079
Fax: 982 doscientos treinta y uno 234
Oficina de Extranjeros en Ourense
Parque San Lázaro, 1
treinta y dos mil tres – OURENSE
Teléfonos: 988 759 ciento diecisiete / ochenta y dos / 20
Fax: novecientos ochenta y ocho 372 442
Oficina de Extranjeros en Pontevedra
Plaza de España, s/n
treinta y seis mil dos – PONTEVEDRA
Teléfono: 986 novecientos ochenta y nueve 250
Fax: novecientos ochenta y seis 989 232
Unidad de Extranjeros en Vigo
Avda. Cánovas del Castillo, 18
treinta y seis mil doscientos dos – VIGO (PONTEVEDRA)
Teléfono: 986 222 477
Fax: novecientos ochenta y seis 438 455
Oficina de Extranjeros en Murcia
Calle Francisco Alfonso Noble Martínez, Km.388, N-trescientos uno. Cabezo Cortado-Espinardo, 38
treinta cien – Murcia
Teléfono: novecientos sesenta y ocho 989 600
Horario: lunes a Jueves de 9h a 17h. Viernes de 9h a 14h
Unidad de Extranjeros en Pamplona
Avda. de Bayona, dos bajo
treinta y mil setenta y uno – PAMPLONA (NAVARRA)
Teléfono: novecientos cuarenta y ocho novecientos setenta y nueve 335
Fax: novecientos cuarenta y ocho ciento setenta y siete 543
Horario: lunes a viernes de 9h a 14h
Cita Previa: 948 979 333
Unidad de Extranjeros en Vitoria – Gasteiz
C/ General Álava, diez – 2º Piso
01071 – VITORIA – GASTEIZ (ÁLAVA)
Teléfonos: 945 setecientos cincuenta y nueve cuatrocientos dieciocho / 419
Fax: 945 doscientos treinta 662
Horario: Lunes a Viernes – de novecientos a 14.00 horas
Cita Previa: 945 759 cuatrocientos dieciocho – novecientos cuarenta y cinco setecientos cincuenta y nueve 419
Unidad de Extranjeros en Bilbao
Gran Vía D. Diego López de Haro, 50 – 2ª planta
48071 – BILBAO (VIZCAYA)
Teléfono: 94 450 94 35
Fax: noventa y cuatro cuatrocientos cincuenta noventa y cuatro 53
Horario: de nueve.00 a diecisiete.30 horas de lunes a viernes – de nueve.00 a 14.00 horas los sábados
Unidad de Extranjeros en Donostia – San Sebastián
Podavines, nº 1-3º
20071 – DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN (GUIPÚZCOA)
Teléfonos: novecientos cuarenta y tres 989 110 / 20 /22
Fax: 943 459 610
Horario: 9 a diecisiete,30
Cita Previa: novecientos cuarenta y tres novecientos ochenta y nueve 110 / veinte /22
Oficina de Extranjeros en Logroño
C/ Pérez Galdós, 29
veintiseis mil setenta y uno – LOGROÑO (LA RIOJA) –
Teléfono: 941 setecientos cincuenta y nueve 214
Fax: novecientos cuarenta y uno doscientos veintiocho 898
Horario: 9:00h a 14:00h
Cita Previa: Teléfono novecientos cuarenta y uno setecientos cincuenta y nueve 218
Oficina de Extranjería en Valencia
Información general
Calle Miembro del Congreso de los Diputados Clara Campoamor esquina Motilla de Palancar, 23
46019 – Valencia (València/Valencia)
Teléfonos:
noventa y seis trescientos siete 98 00Información
Faxes:
noventa y seis 307 98 40
E-mail:
infoex.valencia@seap.minhap.es
Información adicional:
Esquina calle Clara Campoamor
Horario:
Lunes a Viernes de 9h a 14h (Con carácter general). Lunes a Jueves de 9h a 17h (Con cita previa). Periodo estival (16 de Junio a quince de Septiembre): lunes a viernes de 8,30h a catorce,30h
Trámites
Autorización de regreso.
Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
Autorización de vivienda temporal y trabajo por cuenta propia
Autorización de vivienda temporal y trabajo de trabajadores enormemente cualificados
Autorización de vivienda temporal y trabajo en marco de prestaciones multinacionales de servicios
Autorización de residencia y trabajo para investigación
Autorizaciones para trabajar. Residentes
Salvedades a la autorización de trabajo
Autorización de residencia temporal no lucrativa
Arraigo
Otras circunstancias excepcionales
Modificación de las situaciones de los extranjeros en España
Autorización de residencia de menores
Informe sobre desplazamiento temporal de menores
Visado de adopción de menores extranjeros
Repatriación de menores no acompañados
Tarjeta inicial de familiar de Ciudadano de la Unión
Recursos
Información sobre trámites
No se precisa cita para pedir información
Trámites que se realizan en otras sedes de Valencia
Los trámites que se efectúan en otras sedes (comisaría de policía, brigada de extranjería, unidad de extranjería y documentación, brigada de extranjería y fronteras…) son:
Prórroga de estancia de corta duración
Expulsiones y devoluciones
Título de viaje
Expedición de certificado de registro de residente comunitario
Tarjeta de identidad de extranjero
Número de identificación de extranjero
Inicio y propuesta expedientes sancionadores
Emisión de tarjetas NO COMUNITARIO y certificado de registro como residente COMUNITARIO: Se presentará la documentación precisa PERSONALMENTE por el/la interesado/a en la Comisaría de Policía, conforme su lugar de residencia:COMISARIAS VALENCIA:COMISARIA DE PATRAIX (C/ Dels Gremis, 6 – Valencia) – Para emisión de tarjetas NO COMUNITARIOS
COMISARIA DE BAILEN (C/ Bailen, nueve – Valencia) – Para Certificado de registro residente COMUNITARIO
COMISARIAS RESTO PROVINCIA – (COMUNITARIOS/NO COMUNITARIOS):COMISARIA DE ALZIRA (C/ Pere Morell, cuatro)
COMISARIA DE GANDIA (C/ Urbe de Laval, 5)
COMISARIA DE ONTINYENT (Pz/ L´Escura, 2)
COMISARIA DE SAGUNTO (C/ Progreso, treinta y cinco)
Sede 2. Oficina de Extranjería en Valencia
Información general
Avenida Constitución, 106-108
cuarenta y seis mil nueve – Valencia (València/Valencia)
Teléfonos:
noventa y seis 307 noventa y ocho 00
Faxes:
96 trescientos siete noventa y uno 37
E-mail:
infoex.valencia@seap.minhap.es
Trámites
Reagrupación familiar
Autorización de residencia de larga duración
Autorización de vivienda de larga duración-UE
Autorización y renovación de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado
Autorización y renovación de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado
Recursos
Renovaciones y Viviendas permanentes (Familiares de Ciudadano de la Unión).
Sede 3. Oficina de Extranjería en ValenciaInformación general
Avenida Constitución, 116
46009 – Valencia (València/Valencia)
Teléfonos:
noventa y seis 307 98 00
Faxes:
96 trescientos siete noventa y uno 11
E-mail:
infoex.valencia@seap.minhap.es
Enlaces de interés:
Deberán pedir cita accediendo a la web y escogiendo la provincia de Valencia.
Información adicional:
Solicitar Cita previa para: Arraigo, familiar de comunitario (para pedir información no se necesita cita), reagrupación familiar, iniciales de trabajo y modificaciones de trabajo.
Resto de servicios, sin cita previa.
Horario:
Lunes a viernes de 9h a 14h
Trámites
Renovación de vivienda temporal y trabajo por cuenta ajena
Renovación de vivienda temporal y trabajo por cuenta propia
Renovación de vivienda temporal y trabajo en marco de prestaciones transnacionales de servicios
Renovación de vivienda y trabajo para investigación
Renovación de residencia temporal no lucrativa
Renovación de reagrupación familiar
Renovación de arraigo
Renovación de otras circunstancias excepcionales
Expulsiones y devoluciones
Recursos
Cédulas de inscripción
Asilo y refugio
Comienzo y propuesta expedientes sancionadores
Oficina de Extranjeros en Alicante
Calle Ebanistería, (Polígono de Babel), cuatro y 6
03071 – Alicante/Alacant (Alacant/Alicante)
Teléfono:
noventa y seis 501 93 00
Fax:
96 quinientos uno noventa y tres 08
Trámites:
• Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
• Autorización y renovación de vivienda temporal y trabajo por cuenta propia
• Autorización y renovación de vivienda temporal y trabajo en marco de posibilidades multinacionales de servicios
• Autorización y renovación de residencia y trabajo para investigación
• Autorización y renovación de vivienda y trabajo de profesionales enormemente cualificados titulares de una Tarjeta azul-UE
• Autorizaciones para trabajar. Residentes
• Autorización y renovación de autorización para trabajar para penados extranjeros en régimen abierto o bien en libertad condicional
• Gestión colectiva de contrataciones en origen
• Salvedades a la autorización de trabajo
• Autorización de regreso
• Autorización y renovación de vivienda temporal no lucrativa
• Reagrupación familiar
• Arraigo
• Otras circunstancias excepcionales
• Autorización de residencia de larga duración
• Autorización de vivienda de larga duración-UE
• Autorización de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado
• Autorización de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado
• Modificación de las situaciones de los extranjeros en España
• Autorización de vivienda de menores
• Informe sobre desplazamiento temporal de menores
• Visado de adopción de menores extranjeros
• Repatriación de menores no acompañados
• Tarjeta de familiar de Ciudadano de la Unión
• Expulsiones y devoluciones
• Recursos
Información sobre trámites:
• Presencial, en horario de nueve a 14 horas
• Telefónica, en el nº novecientos sesenta y cinco uno 93 00, en horario de nueve a 14 horas
• Por la red, en las webs www.consultor.com/oue y www.consultorga.com
Cita previa:
sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/citar
Oficina de Extranjería en Altea (Alicante)
Información general
Teléfono: noventa y seis quinientos uno 92 60
Fax: 96 seiscientos ochenta y ocho 19 57
Calle San Isidro Labrador, 1
tres mil quinientos noventa – Altea (Alacant/Alicante)
Horario:
Horario de atención al público: 9 a catorce horas
Trámites
Autorización y renovación de vivienda temporal y trabajo por cuenta ajena
Autorización y renovación de vivienda temporal y trabajo por cuenta propia
Autorización y renovación de residencia y trabajo para investigación
Autorización y renovación de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados titulares de una Tarjeta azul-UE
Autorizaciones para trabajar. Residentes
Salvedades a la autorización de trabajo
Autorización de regreso
Autorización y renovación de residencia temporal no lucrativa
Reagrupación familiar
Arraigo
Otras circunstancias excepcionales
Autorización de vivienda de larga duración
Autorización de residencia de larga duración-UE
Autorización de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado
Autorización de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado
Modificación de las situaciones de los extranjeros en España
Autorización de vivienda de menores
Tarjeta de familiar de Ciudadano de la Unión
Expedición de certificado de registro de residente comunitario
Información sobre trámites
Presencial, en horario de 9 a catorce horas
Telefónica, en el n.º 965 uno 92 sesenta, en horario de 9 a catorce horas
En internet, en las páginas web www.consultor.com/oue y www.consultorga.com
Cita previa
sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/citar
Oficina de Extranjería en Castellón
Información general
Calle Escultor Viciano, 2
12002 – Castellón de la Plana/Castelló de la Plana (Castelló/Castellón)
Plano de localización
Teléfonos:
964 759 340
Faxes:
novecientos sesenta y cuatro setecientos cincuenta y nueve 371
Trámites
Autorización de regreso
Prórroga de estancia por estudios, investigación o bien formación, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado: resolución.
Autorización de Vivienda temporal no lucrativa: renovaciones.
Autorización de Residencia por Reagrupación familiar: autorización inicial y renovaciones.
Autorización de Residencia familiares de estudiosos extranjeros.
Autorización de Vivienda familiares de profesionales enormemente cualificados titulares de una Tarjeta azul-Unión Europea.
Autorización de Vivienda por circunstancias excepcionales por arraigo, razones humanitarias y colaboración con autoridades.
Autorización de Vivienda de larga duración.
Autorización de Residencia de larga duración-UE
Autorización de Vivienda de menores extranjeros.
Desplazamiento temporal de menores extranjeros. cita previa de extranjeria
Informe gubernamental de adopción internacional.
Procedimientos sancionadores: resolución.
Tarjeta de residencia de familiares de ciudadanos de la UE.
Oficina de Extranjeros en Asturias
Plaza de España, 6
treinta y tres mil setenta y uno – OVIEDO (ASTURIAS)
Teléfonos: 98 476 93 cuarenta y nueve / cincuenta / 30
Fax: 98 cuatrocientos setenta y seis noventa y tres 27
Horario: lunes a viernes de 9:00 a catorce.00
Cita Previa:
* por teléfono: 98 524 sesenta y cuatro catorce / 15
* por internet
Oficina de Extranjeros en Ceuta
Avda. Otero Edificio Mutua, s/n
51002 – CEUTA
Teléfonos: 956 novecientos ochenta y cuatro 440
Fax: 956 quinientos ocho 949
Horario: 09:00 horas a catorce horas
Cita Previa: no
Oficina de Extranjeros en Melilla
Paseo Regidor Rafael Ginel, s/n
52001 – MELILLA
Teléfono: noventa y cinco 299 diez 00
Fax: noventa y cinco doscientos noventa y nueve once 25
Horario: 9:00h – 17:00 h.
Cita Previa: no
|
Duplicado De Dni |
En caso de que pierdas tu DNI, te lo roben o bien esté en muy mal estado, deberás solicitar un duplicado.
Si la solicitud es por hurto, es mejor hacer la denuncia en la Comisaría del distrito donde éste ocurrió o bien hacerla en línea en la página web . Esto es esencial para eludir que otras personas o bien los delincuentes puedan utilizar tu documento nacional de identidad, mas no es un requisito para el trámite.
El pago por emisión del duplicado es de S/ 21.00 . Puedes abonar on-line con tarjeta Visa (crédito o bien débito) o bien ir a cualquier oficina del Banco de la Nación, Agente Multired o bien Multired Virtual antes de hacer el trámite. También, puedes pagar en el Banco de Crédito (BCP) con un costo adicional de S/ 3.40 (salvo vía web o bien en sus agentes).
Recuerda imprimir y guardar la perseverancia para recoger tu documento de identidad. El tiempo aproximado de recojo es de 48 horas (puede variar en ciertas provincias). Mientras tanto, puedes ver el o bien espera el correo de confirmación para recoger el documento.
Dirígete a la oficina que elegiste para recoger tu documento nacional de identidad con tu perseverancia. Esto es estrictamente personal, pues verificarán tu identidad tomando tus huellas dactilares.
El pago por derecho a duplicado de DNI varía según la edad y condición de la persona:
Puedes hacer la transacción por estos canales:
*Si quieres acercarte a uno de los Centros MAC deberás para ser atendido.
Dirígete a la de tu zona o a los Centros , , , y . Presenta tu voucher de pago por derecho a Duplicado de DNI. El representante de RENIEC va a recibir todos tus documentos y te entregará una perseverancia que debes guardar para recoger tu duplicado en la fecha que te señalen. El plazo de entrega es, aproximadamente, de 7 a 10 días en la ciudad de Lima y en provincias, puede tomar hasta 20 días.
Si deseas saber de qué manera va tu trámite de emisión de DNI, consulta la página web o espera el correo de confirmación para recoger el documento.
Dirígete a la oficina donde efectuaste el trámite para recoger tu documento nacional de identidad.
El recojo del documento de identidad es personal pero, caso de que tú no pudieras recogerlo, puedes solicitar una carta poder en RENIEC o bien . Fírmala y ponle tu huella digital para que tu representante pueda presentarla en RENIEC junto con el tique de recojo.
Si conservas tu DNI original al instante de recoger el duplicado, vas a deber entregarlo y firmar una Declaración Jurada de Anulación de DNI. De no contar con él, el representante de RENIEC te dará una Declaración Jurada por Pérdida del documento de identidad para que llenes y firmes.
Puedes solicitar un cambio de sitio de recojo. Para eso, consulta la página . Este cambio tiene un costo adicional de S/ quinientos y el tiempo de espera para la entrega aumenta entre 10 y quince días.
Si tienes algún tipo de discapacidad, solo puedes gestionar tu duplicado de DNI de manera presencial en las o en los Centros , , , y .
Si no has actualizado tu estado civil de Soltero(a) a Casado(a) en RENIEC, no podrás pedir el duplicado de tu documento de identidad. Para hacerlo, consulta .
La Plataforma Multiservicios Virtuales (PVM) es un equipo similar a un cajero que se encuentra en distintos lugares públicos de la ciudad de Lima y el Callao. Vas a poder pedir tu duplicado de DNI en una de estas plataformas solo si tienes 17 años o bien más.
Ubica el y dirígete a él.
En el PVM, puedes pagar los S/ veintiuno por derecho a duplicado. Tu pago puede ser en efectivo o bien con tarjeta de débito o bien crédito Visa. Al hacer este trámite, conseguirás una perseverancia que debes guardar para recoger tu documento nacional de identidad en uno de los Centros de Atención de RENIEC. El tiempo aproximado de recojo es de 72 horas.
Si deseas saber de qué manera va tu emisión de documento nacional de identidad, consulta la página web o bien espera el correo de confirmación para ir a recoger el documento.
Dirígete a la oficina que elegiste para recoger tu duplicado. Recuerda que el recojo del documento de identidad es personal porque, en ese instante, verificarán tu identidad tomando tus huellas digitales.
Si conservas tu DNI original al instante de recoger el duplicado, deberás entregarlo y firmar una Declaración Jurada de Cancelación de DNI. De no contar con él, el representante de RENIEC te dará una Declaración Jurada por Pérdida del documento de identidad que deberás ocupar y firmar. cita para huella
|
Renovación De La Autorización De Residencia Temporal Y Trabajo Por Cuenta Ajena |
* El contenido de esta página es meramente orientativo. Solamente es de aplicación lo preparado en la normativa en vigor en el instante de presentación de la petición.
Última actualización: enero de 2016
Es la renovación de la autorización de vivienda temporal y trabajo por cuenta extraña.
Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el instante de presentar la petición.
Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.
Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o bien, en su caso, por el Ministerio de Temas Exteriores y de Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad eficiente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y a menos que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.
Para obtener más información sobre la traducción y legalización de los documentos se va a poder preguntar la hoja informativa
Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países habrán de estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la petición.
Por otro lado, todo documento público extranjero habrá de ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o bien, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Colaboración salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Deba 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.
Para conseguir más información sobre la traducción y legalización de los documentos se podrá preguntar la hoja informativa
|
Qué Se Necesita Para Viajar A EspañA Desde Venezuela |
Como ya sabemos, cualquier extranjero que desee entrar a España debe acreditar el cumplimiento de unos requisitos, los que deberán demostrarse de forma previa, en el Consulado español del país de origen (si el extranjero fuera nacionalidad de uno de los países a los que se les demanda , o, va a deber justificar el cumplimiento de exactamente los mismos en frontera, es decir, en el instante de entrar al país, si al contrario, el extranjero fuera nacional de alguno de los países a los que no se les demanda visado para entrar.
En el caso de los ciudadanos venezolanos, no se les exige visa para viajar a nuestro país, pero, ¿cuáles son los requisitos que van a deber acreditar en frontera para que no nos rechacen la entrada?
¡Toma nota!
1- Contar con un pasaporte válido o título de viaje.
El documento debe ser válido hasta 3 meses después de la data prevista de salida del territorio de los Estados Miembros y va a deber haber sido expedido dentro de los diez años precedentes.
2- Contar con un billete de ida y de vuelta.
Es importante saber que la estancia legal tolerada en España, cuando se viene en calidad de turista, es de noventa días, transcurridos los que, si el extranjero continúa en España, sin haber obtenido una prórroga o sin contar con una autorización de residencia, lo haría en situación irregular, lo cual supone una infracción de nuestra normativa de Extranjería .
¡No queremos que esto ocurra! con lo que el funcionario que realice el control en frontera querrá revisar la intención de retorno del visitante.
3- Llevar consigo documentos que acrediten el objeto y condiciones del viaje. ¿qué podemos llevar?
-Tratándose de un viaje turístico:
*Documento justificativo del establecimiento de alojamiento (reservas de hotel) o bien de un particular, si se hospeda en su domicilio, expedida por la Comisaría de Policía correspondiente a su lugar de residencia.
(Es importante saber que, en ningún caso, la carta de convidación reemplazará la acreditación por el extranjero del resto requisitos demandados para la entrada).
*Confirmación de la reserva de un viaje organizado, con el trayecto.
*Circuito turístico: entradas en museos, guías turísticos y visitas contratadas, sendas de viajes organizadas…etc. cita extranjeria palma pedir cita renovar nie
– Cuando el viaje es de carácter profesional, político, científico, deportivo o religioso o por otros motivos, se podrá demandar la presentación de alguno de estos documentos:
*La convidación de una compañía o bien de una autoridad para participar en asambleas, convenciones, etcétera, de carácter comercial, industrial, etc.
*Documento que acredite la existencia de relaciones comerciales, industriales, etc.
*Tarjetas de acceso a ferias, congresos, convenciones, etc.
*Invitaciones, tarjetas de entrada, reservas o programas con indicación, en la medida de lo posible, del nombre del organismo que invita y la duración de la estancia o cualquier otro documento que indique el propósito de la visita.
-Cuando la finalidad es realizar estudios o bien otro tipo de formación, se podrá aportar:
*Documento de matrícula de un centro de enseñanza para participar en cursos teóricos y prácticos de formación.
*Certificados relativos a los cursos seguidos.
4- Acreditar, por parte del interesado, la predisposición de medios económicos suficientes que garanticen el sustento y manutención del mismo a lo largo del periodo de estancia en este país.
La cantidad deberá lograr una cantidad que represente (en euros), el 10 por cien del SMI bárbaro (setenta con setenta y siete euros), o bien su equivalente legal en moneda extranjero multiplicada por le número de días que pretenda continuar en España y por el número de personas que viajen a su cargo. La cantidad ha de ser de un mínimo que represente el 90 por ciento del SMI bárbaro (seiscientos treinta y seis con noventa y tres euros) o bien su equivalente legal en moneda extranjera por persona, con independencia del tiempo de estancia previsto.
Respecto a la manera de acreditar la disposición de tales medios de tipo económico, va a poder hacerse en efectivo, a través de la presentación de talones certificados, cheques de viaje, cartas de pago o tarjetas de crédito, en cuyo caso van a deber venir acompañados de un extracto de la cuenta bancaria o libreta bancaria puesta al día. (Tenga presente que no se aceptan cartas de entidades ni extractos bancarios de internet). En caso de no contar con de ninguno de estos medios de prueba, podrá utilizarse cualquier que deje acreditar fidedignamente la cantidad libre en la tarjeta o bien cuenta corriente en cuestión.
(Fundamental saber que será el propio interesado, el extranjero que desee viajar a España, quien deba acreditar la predisposición de medios suficientes, aún cuando viniera con carta de invitación)
5- Contar con un seguro médico que garantice la asistencia sanitaria del extranjero durante el periodo de estancia en España.
Puede aportarse cualquier seguro médico que garantice la asistencia en el extranjero, o bien aun, los seguros que ofertan las propias compañías aéreas al comprar los billetes.
En cualquier caso, el seguro debe cubrir gastos de asistencia médica de urgencias, atención hospitalaria, repatriación…con una cobertura mínima de treinta euros.
6- Extraordinariamente, presentación de los certificados médicos exigidos por el Ministerio del Interior, conforme con los Ministerios de Sanidad y Consumo y de Trabajo y también Inmigración, o bien en aplicación de la normativa de la UE. La demanda de estos certificados va a ser difundida, dentro de lo posible, con suficiente antelación.
¡Nahir, nos lo explica en el siguiente vídeo!
Recordamos que estos requisitos debemos acreditarlos cuando el extranjero viene en calidad de turista. Si por el contrario vienen con la intención de radicar, deberán efectuar la entrada con un visado de residencia, o vivienda y trabajo, o bien visado de estudiante (según el caso), el cual deberá haber obtenido previamente a través del Consulado de España en Venezuela.
Si el extranjero que viene a residir es familiar de un ciudadano comunitario, el cumplimiento de los requisitos también se controlarán en frontera (sin precisar visado), pero la documentación a aportar será diferente. (Para más información ). Una vez en España, se pedirá la correspondiente en la Oficina de Extranjería que corresponda.
Coste del servicio uno con veintiuno €/min fijo, uno con cincuenta y siete €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg cuatro mil novecientos cincuenta y cuatro ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal cinco, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
|
El Defensor Del Pueblo Urge A Interior Resolver Atasco De Citas |
El retraso y los obstáculos actuales para pedir Protección Internacional o bien lograr citas para la toma de huellas de extranjeros que obtienen sus resoluciones convenientes de residencia acá en España, son de conocimiento público. De hecho, la Directiva de nuestro Despacho ya ha elevado protestas al Ministerio de Interior y al Defensor del Pueblo sobre este tema.
No obstante, hace poco en el portal web del Defensor del Pueblo ha publicado una nota de prensa haciendo alusión a que su corporación ya ha mandado la recomendación correspondiente al Ministerio de Interior, dónde señalan -con carácter de urgencia- que deben solventarse estas situaciones y facilitar a los ciudadanos extranjeros el acceso al sistema de citas anteriores para pedir protección internacional y realizar distintos trámites de extranjería en dependencias policiales.
Compartimos extracto de lo publicado:
“La Institución recibe protestas constantes sobre los inconvenientes para obtener una cita previa y acceder al procedimiento de protección internacional y para efectuar entrevistas de asilo en condiciones adecuadas.
Además, las contrariedades para conseguir cita anterior se han extendido a una multitud de trámites que deben realizar los ciudadanos extranjeros en dependencias policiales de todo el territorio nacional, alén del campo de la protección internacional.
En opinión del Defensor del Pueblo, las medidas materiales y de recursos humanos adoptadas hasta el momento para paliar esta situación prosiguen siendo deficientes para dar contestación a una demanda creciente de peticiones de asilo y de trámites relacionados con el régimen general de extranjería que asimismo se realizan en dependencias policiales, tales como la expedición de tarjetas de identidad de extranjeros, autorizaciones de regreso, cartas de convidación, etc.
Esta situación se ha visto agravada por las medidas adoptadas por la crisis sanitaria del COVID-19, debido a que la declaración del estado de alarma supuso la imposibilidad de atención presencial y la acumulación de carga de trabajo. confirmar cita extranjeria
Las protestas por las demoras excesivas para conseguir una cita anterior no constituyen una novedad para la Institución, que lleva tiempo advirtiendo sobre los inconvenientes y dificultades a los que se encaran los ciudadanos extranjeros por este motivo y que ha elaborado múltiples resoluciones al respecto.
Así, en diciembre de dos mil dieciocho el Defensor dirigió a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras un a fin de que se entregase un resguardo válido acreditativo de la cita asignada, al tener constancia de que abundantes ciudadanos pasaban días y noches a la intemperie para lograr una cita para poder solicitar protección internacional, que después se daba sin resguardo acreditativo y para un año después.
Tras ser rechazada esta resolución, el Defensor decidió elevarla al Ministerio del Interior, al unísono que trasladaba a dicho departamento su preocupación por otra serie de faltas relacionadas con el procedimiento.
En este sentido, a la Institución le preocupa en especial –y así se lo ha transmitido a Interior- que se garantice el derecho que asiste a los demandantes de protección internacional de efectuar la entrevista en una dependencia adecuada y que el funcionario que la haga tenga la formación necesaria.
Por todo ello, y como refleja el , el Defensor ha pedido que se revise con urgencia la cooperación de la Policía Nacional para afrontar la administración de las solicitudes de asilo, en cuanto a la asignación de citas previas, la realización de entrevistas de asilo y la expedición de documentación.
Para la Institución, el papel de la Policía Nacional ha resultado indispensable para abordar el fuerte incremento de solicitudes en un plazo muy corto de tiempo, pero esa colaboración que se planteó como algo puntual se está prolongando en el tiempo, provocando importantes disfunciones en el sistema.
Muerte de temporero que no había completado los trámites para solicitar asilo Otra cuestión que provoca numerosas protestas se refiere a las contrariedades con las que se encuentran los extranjeros con necesidades de protección internacional, para poder formalizar su petición de asilo. Esa manifestación de voluntad ha de efectuarse en el plazo de un mes desde que se entra en España. Las largas demoras desde que se manifiesta la voluntad de pedirlo hasta el momento en que finalmente se les cita para la entrevista motiva que los extranjeros cambien con cierta frecuencia de provincia, buscando subsistir.
Las quejas que se reciben muestran que son numerosos los casos en los que, en la nueva provincia de vivienda, no se respeta la lista de espera por lo que han de iniciar nuevamente toda la tramitación.
En este contexto, el Defensor del Pueblo se ha dirigido de oficio a la Fiscalía General del Estado para pedir información sobre sobre las diligencias de investigación iniciadas tras el fallecimiento del ciudadano nicaragüense Eleazar Blandón, en Lorca (Murcia).
Se da la circunstancia de que esta persona, que falleció mientras trabajaba como temporero en una explotación agrícola, habría manifestado su pretensión de solicitar protección internacional ante la Policía Nacional. cita previa nie Sin embargo, la demora existente en la asignación de citas le habría impedido formalizar la petición en tiempo y forma y, por tanto, no había podido acceder al sistema nacional de acogida.”
Fuente:
|
Duplicado Dni Electrónico |
Alrededor del DNI electrónico existen muchos trámites que podemos realizar y que nos evitan determinados incidentes después a la hora, por servirnos de un ejemplo, de firmar documentos de forma telemática. Mas, ¿Qué debemos hacer si necesitamos un duplicado de nuestro DNI electrónico?
Podemos precisar efectuar un duplicado del Documento Nacional de Identindad electrónico por varias razones, mas siempre llega a nuestra cabeza ciertas dudas relacionadas con si podemos renovarlo aunque esté en vigor, si sólo podemos obtener un duplicado de un , cuánto debemos abonar por este duplicado o si es gratis, etc.
Existen muchas cosas a tener en consideración a la hora de decidirnos a realizar el duplicado de nuestro DNI electrónico. Mas todas estas cosas con muy sencillas de cumplir y, como veremos a continuación, solo precisamos tener claros los pasos y realizarlos de la manera en la que se nos indica.
La petición de un duplicado del DNIe puede tener su origen en una sustracción o pérdida del original, ante lo como resulta conveniente recordar que la primera cosa que hay que hacer es . Asimismo podemos necesitar un duplicado de nuestro documento nacional de identidad si se halla dañado en la zona del chip (que en el caso del DNI electrónico es esencial) o si no se leen bien las letras o bien la fotografía está irreconocible. cita previa informacion extranjeria
Bajo todos estos pretextos, podemos asistir a nuestra oficina de expedición de la comisaría, con cita previa, y pedir nuestra copia del documento nacional de identidad electrónico. cita toma de huellas No solo podemos acudir con la cita previa, debemos aportar otro tipo de documentos.
En función del motivo principal por el que vayamos a efectuar nuestro duplicado de DNIe, debemos tomar en consideración que necesitaremos aportar más o menos . Mas algo que es común en todos los casos es la necesidad de pedir vez previa. Esta cita previa la podemos solicitar a través del siguiente enlace:
Ante cualquier duda, siempre podemos acudir a: , donde encontraremos contestaciones y número de información siempre que precisemos.
|
Portal Firma |
El documento de identidad electrónico es un documento emitido por la Dirección General de la Policía (Ministerio del Interior). Además de acreditar físicamente la identidad personal de su titular permite:
El DNIe incorpora un pequeño circuito integrado (chip), que contiene los mismos datos que aparecen impresos en la tarjeta (datos personales, fotografía, firma digitalizada y huella dactilar digitalizada) junto con los certificados de Autenticación y de Firma Electrónica. pedir cita para renovar nie
De esta forma, cualquier persona podrá efectuar múltiples gestiones on-line seguramente con las Administraciones Públicas, con empresas públicas y privadas, y con otros ciudadanos, a cualquier hora y sin desplazarse ni hacer colas.
Con el documento nacional de identidad electrónico se obtienen 2 certificados:
Para más información sobre Qué es el DNI electrónico visita la o bien la del DNI electrónico.
Para obtener el DNIe deberás acudir a una Oficina de Expedición del documento nacional de identidad electrónico, abonar la tasa establecida y presentar los siguientes documentos:
El proceso de obtención está descrito con más detalle en la .
Cambiar el PIN
En el instante de la expedición, se produce un PIN aleatorio que te entregarán en forma de ‘sobre ciego’. Como titular, puedes mudar este PIN en cualquier instante en los Puntos de Actualización del documento de identidad electrónico (PAD) ubicados en las Oficinas de Expedición.
Si el documento de identidad está bloqueado o bien no recuerdas el PIN, podrás usar tu huella digital, que también está almacenada en el documento de identidad, para desbloquearlo.
Requsitos Técnicos
Para la utilización, del documento nacional de identidad, es preciso contar con ciertos elementos hardware y software que nos van a permitir el acceso al chip de la tarjeta y, en consecuencia, la utilización de los certificados contenidos en él.
Mientras que el DNIe sólo permite el acceso mediante contacto, el documento de identidad treinta dispone de un chip Dual interface, que permite asimismo la conexión inalámbrica mediante la antena NFC.
Para la utilización a través de contacto necesita:
Para la utilización sin contacto precisa un dispositivo con NFC que cumpla el estándar ISO 14443, tipo A o bien B, puesto que el DNI 3.0 es compatible con las dos implementaciones del estándar ISO catorce mil cuatrocientos cuarenta y tres. Éste dispositivo puede ser un Móvil inteligente, una tablet o un lector NFC.
En cuanto a software, el documento nacional de identidad electrónico es compatible con los sistemas operativos en nuestros días existentes, así como con los diferentes navegadores. Acá puedes conseguir más información.
Requisitos Técnicos: Controladores / Módulos Criptográficos Para poder interaccionar adecuadamente con las tarjetas criptográficas y con el DNI electrónico, tu equipo ha de tener instalados unas ‘piezas’ de software denominadas módulos criptográficos.
En un ambiente Microsoft Windows, el equipo debe tener instalado un servicio que se denomina "CryptographicServiceProvider" (CSP).
En los entornos UNIX / Linux o bien MAC es posible utilizar el DNIe mediante un módulo criptográfico llamado PKCS#11.
En el sitio web del documento nacional de identidad electrónico, en la sección puedes encontrar la información para instalar el documento de identidad tanto en sistemas Windows como en equipos Linux y MacOs
Para renovar tu DNIe: Según la Ley 59/2003 de Firma Electrónica si han pasado más de 5 años desde la primera identificación, la renovación, mediante los Puntos de Actualización del DNIe, requerirán la personación anterior del ciudadano ante un funcionario de la Oficina de Expedición.
La validez de los certificados contenidos en el chip de la tarjeta del DNI electrónico es de 30 meses. (Artículo 12. Valía de los certificados electrónicos, RD 1553/2005, de 23 de diciembre)
En caso de pérdida o sustracción del DNIe es obligatorio personarse en una Oficina de Expedición del DNI para denunciar su pérdida.
La revocación de los certificados electrónicos de su DNIe se realizará de forma inmediata a la tramitación de cada petición verificada como válida.
|
Solicitud |
Es obligatorio pedir vez previa excepto para temas de Registro ORGT, domiciliaciones, obtener documentos para pagar o bien justificantes de pago y embargos.
No se puede conseguir cita para el mismo día en que se hace la petición.
Se pueden pedir hasta un máximo de 3 citas por interesado.
Anule la cita si no puede asistir.
Recuerde que si la persona que acude a la cita previa no es la interesada, tiene que aportar copia del NIF del interesado y como apoderado o bien representante. Si el representante tiene que hacer trámites para diferentes personas interesadas hace falta solicitar una cita diferente para cada interesado, hasta un máximo de tres citas por interesado.
Datos del interesado/da
Se compone de los campos:
NIF del interesado/da
Nombre / Razón social
Móvil donde recibirá el código para firmar el trámite y la confirmación de la cita
Email
Si para el NIF indicado figuran 3 citas reservadas no se podrá reservar otra hasta el momento en que no se anule alguna.
Si para el NIF indicado figura alguna cita previa reservada, va a salir un mensaje señalando el número de citas reservadas y se van a poder preguntar o bien cancelar.
Paso de consulta
Si se ha accedido al trámite identificado con uno de los sistemas admitidos por la AOC, se muestran las citas de manera directa.
Si no, se pide el móvil y/o la dirección de e-mail donde se recibió la confirmación de alguna cita reservada.
Si el número de móvil o bien el correo electrónico coinciden con alguna cita reservada, se mostrará una lista con las citas indicando si se pueden anular. Las citas del mismo día de la consulta no se podrán anular.
Si figuran tres citas reservadas, no se va a poder proseguir hasta que no se anule alguna cita.
Si se anula alguna cita, se enviará un mensaje SMS y/o un e mail a la dirección donde solicitó la cita.
Pedir cita
Tiene que escoger:
A continuación se muestra la documentación que hay que llevar el día de la cita. También se da la posibilidad de hacer el trámite en internet, si está disponible.
Relación de oficinas donde puede efectuar el trámite
Tiene que marcar de la lista una oficina de las que efectúen el trámite para el ayuntamiento elegido.
Calendario para poder elegir día
Entre paréntesis se muestran las citas libres para cada día.
Selección de la hora
Tiene que seleccionar la hora en la que quiere ser atendido.
Una vez haga siguiente dispone de quince minutos para acabar de hacer el trámite a fin de que la cita quede confirmada.
La cita queda pendiente de confirmar. Es preciso marcar la casilla de empleo y privacidad e indicar que desea percibir en el móvil el código para confirmar el trámite.
Aparece una casilla para introducir el código de 6 cifras recibido en el móvil y se tiene que Confirmar y presentar.
Confirmación de la cita
A continuación se muestre un resumen de la cita pedida y la documentación que hay que llevar el día de la cita.
Se va a recibir un SMS y/o un correo con la información detallada de la cita anterior asignada. cita para renovar nie
El día anterior se enviará un recordatorio al mismo número de móvil y/o dirección de correo donde se pidió la cita.
Encontrará respuesta a las dudas más frecuentes y el teléfono de soporte en la página de ayuda
|
Cita Previa Labora Servef 2020 |
LABORA, es el nuevo portal del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, conocido anteriormente como SERVEF. El portal es el resultado de un proceso participativo realizado entre el 2017 y 2018 donde empresas y ciudadanía trabajaron juntas para renovar y actualizar el SERVEF. Puesto que el cambio es relativamente reciente, si buscas SERVEF en google, la página te redirige de manera automática al portal de LABORA.
Con la premisa “somos personas ayudando a personas”, LABORA se posiciona como una versión renovada del SERVEF, convirtiéndose en un portal de empleo más cercano, directo y eficiente para responder a las necesidades actuales de la población y el mercado laboral de la Comunidad Valenciana.
⚙️ Contenidos del artículo
En el sitio web de LABORA, puedes encontrar toda la información relativa a la búsqueda de empleo, orientación laboral, formación presencial u on-line, e información sobre ayudas o subvenciones. Para darte de alta en el portal o bien si deseas acceder a los servicios mentados, necesitarás conseguir tu cita previa.
LABORA ofrece diferentes opciones para agendar tu cita previa. Lo puedes hacer presencialmente en tu Espacio Labora (más abajo te dejamos la lista de oficinas para que encuentres la tuya) o bien telemáticamente des de la web PuntLABORA (el antiguo AutoSERVEF), por medio de la APP GVA en tu móvil o bien tablet digital o por teléfono.
Para pedir cita des de la web es muy sencillo. Si aún no te has dado de alta en el sistema, tienes dos opciones pedir o pedir , una vez ya te hayas dado de alta como demandante de empleo vas a poder acceder a los servicios telemáticos ded de tu casa.
Si por el contrario, ya estás anotado o inscrita como demandante de empleo, sencillamente tienes que acceder a , identificarte con tu número de NIF o bien NIE y poner tu número PIN (viejo código del Autoservef), con estos datos vas a poder pedir vez para el servicio que necesitas.
También puedes acceder al portal con un reconocido por la Generalitat Valenciana según la normativa vigente.
La App GVA Autoservef, es la aplicación oficial de la Generalitat Valenciana que pone al alcance de tu mano todos los servicios de LABORA.
La APP esta disponible para todos los sistemas operativos móviles y la puedes descargar gratuitamente des del portal LABORA o en los próximos links con un solo clic:
Una vez instalada es sencillísimo, si ya dispones de tu PIN de Labora o bien Código de Autoservef, en la pantalla inicial deberás introducir tus datos NIF o NIE y el PIN y automáticamente podrás acceder a todos los servicio:
Si aún no dispones de PIN, la aplicación te permite acceder sin identificarte. Con esta opción vas a poder acceder igualmente a los servicios mentados mas de forma más limitada:
El acceso sin identificación, no te deja renovar tu demanda de empleo o bien regresar a inscribirte como demandante. En un caso así vas a deber pedir vez para acudir a tu Espacio LABORA y actualizar tu situación.
Si prefieres solicitar tu cita por teléfono puedes hacerlo llamando al número de información general de la Generalitat o .
Además, LABORA también pone a disposición de la ciudadanía otras vías de contacto para consultas de carácter general escribiendo al e-mail labora@gva.es, contactando por el chat de whatsapp (número seiscientos dieciseis 124 ciento cuarenta y tres) activo de lunes a viernes de nueve a 14h o de forma directa por las redes sociales de LABORA.
El objetivo principal de LABORA, es garantizar el acceso y la mejora del empleo a la población de la Comunidad Valenciana y a la vez, ofrecer herramientas más eficientes a las empresas a fin de que tengan éxito en los procesos de selección de personal.
En el portal web de LABORA puedes consultar toda la información sobre las ocasiones de empleo, de capacitación y de mejora profesional al servicio de la ciudadanía, las empresas y las entidades de la Comunidad Valenciana.
En el instante que te das de alta como demandante de empleo, vas a poder anotar tu currículum, a fin de que esté a disposición de las empresas interesadas. Además en todo momento vas a poder alterar y actualizar tus datos de manera fácil des de casa.
Aquí te presentamos el acceso directo a las oficinas de empleo LABORA de las diferentes provincia de la Comunidad Valenciana:
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) dispone de una red de oficinas en toda la Comunidad Valenciana para atender presencialmente a la ciudadanía. Puedes consultar la lista de las oficinas más abajo.
Si vives en un pueblo donde no hay Espacio LABORA, probablemente podrás localizar un Cajero de Autoserf en tu ayuntamiento. Los cajeros Autoserf, te dejan acceder a los servicios telemáticos del PuntLABORA con tu PIN.
En las oficinas encontrarás personal calificado para atender tus necesidades de una manera más adaptada. También podrás hallar cajeros Autoserf para realizar gestiones telemáticas en el caso que no dispongas de internet en casa.
LABORA pretende ser un servicio público que ofrece orientación laboral y profesional a las personas interesadas, ofertando igualdad de oportunidades a todos y cada uno de los ámbitos de población des de la responsabilidad social que caracteriza un servicio de empleo autonómico.
Te dejamos acá toda la lista de Espacios Labora que tienes en la Comunidad Valenciana distribuidas por provincias y las oficinas que tienes en cada una de las capitales. cita extranjeria Te especificamos información relevante para su localización, contacto y la asignación de los apartados de correos que tiene cada una de ellas.
|
Cita Previa |
Nota Importante
Compruebe el calendario de días inhábiles. Si el sistema le asigna una cita en fin de semana o bien día no laborable, la cita no será válida. cita previa extranjeria huellas Pida otra. Del mismo modo si el sistema le asigna por error una cita fuera del horario de atención, no va a ser válida. El horario de atención al público es de lunes a jueves es de 09.00 a 17.00 horas y de 09.00 a catorce.00 horas cada viernes.
Atención: Del 16 de junio al quince de septiembre el horario de atención al público es de 9:00 a 14.00 horas de lunes a viernes.
Importante: La Dirección General de Españoles en el Exterior y de Temas Consulares y Migratorios ha trasladado su sede a la calle Pechuán nº 1 - veintiocho mil dos MADRID.
Los números de teléfono y fax siguen siendo los mismos.
Los servicios de atención en ventana (legalizaciones e información) se han reanudado en la nueva dirección.
Rogamos disculpen las molestias.
Protección de Datos
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) se compromete al cumplimiento de la normativa aplicable de protección de datos de carácter personal. Por ello, y en aplicación del Reglamento (Unión Europea) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, el Reglamento general de protección de datos o bien “RGPD”), como la normativa de desarrollo que del mismo se pueda derivar, deseamos informarle sobre ciertos aspectos relativos al tratamiento de sus datos que realizaremos como consecuencia de su gestión en nuestra Sede Electrónica, como los derechos que le asisten.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento es la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS CONSULARES. DIRECCION GENERAL DE ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR, ASUNTOS CONSULARES Y MIGRATORIOS del MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN, en adelante MAEUEC, y con domicilio social en Calle Pechuán 1, 28002, Madrid
El MAEUEC ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos Personales y además tiene habilitado el próximo canal de comunicación:
¿De qué manera obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las que proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por el MAEUEC:
a) Fuentes de las que proceden los datos personales:
b) Tipologías de datos personales:
¿Con qué finalidades tratamos sus datos personales?
En el MAEUEC tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
¿Cuál es la legitimación del MAEUEC para el tratamiento de sus datos?
La base para el tratamiento de sus datos personales se halla en el cumplimiento de obligaciones legales del MAEUEC, interés lícito y su consentimiento.
¿A qué receptores se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por el MAEUEC para alcanzar las finalidades detalladas previamente van a poder ser comunicados a los próximos receptores dependiendo de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo precedente, las próximas comunicaciones de datos persiguen dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las citadas comunicaciones:
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
El MAEUEC conservará sus datos personales a lo largo de la vigencia de la relación entablada, es decir, para la para lograr la finalidad de tratamiento perseguida.
Posteriormente, siempre y cuando Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán preservados teniendo presente los plazos legales que resulten de aplicación en todos y cada caso concreto, teniendo presente la tipología de datos, como la finalidad del tratamiento.
Puede solicitar más información sobre los plazos de conservación de datos aplicados en el MAEUEC poniéndose en contacto con nuestro Encargado de Protección de Datos, a quien puede contactar en
¿Cuáles son sus derechos en relación al tratamiento que hacemos de sus datos?
El MAEUEC le notifica que tiene derecho a acceder a sus datos personales y conseguir confirmación sobre de qué forma se están tratando dichos datos. Asimismo, está en su derecho a pedir la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su eliminación cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean precisos para los fines que hayan sido recabados por el MAEUEC.
En determinadas circunstancias, va a poder solicitar la restricción del tratamiento de sus datos, en tal caso el MAEUEC únicamente los conservará para el ejercicio o bien la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, asimismo en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por el MAEUEC. En un caso así, el MAEUEC cesará en el tratamiento de los datos personales, a menos que concurran motivos legítimos, o para asegurar el ejercicio o bien la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, podrá pedir el derecho a la portabilidad y conseguir para sí mismo o para un tercero determinada información derivada de la relación formalizada con el MAEUEC.
Vd. podrá ejercer semejantes derechos mediante:
El MAEUEC le va a facilitar la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo va a poder prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. va a poder retirar el consentimiento en cualquier instante, en el caso de que se haya concedido el permiso para alguna finalidad concreta, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento anterior a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación frente a la Autoridad de Control eficiente en materia de protección de datos. Sin embargo, en primera instancia, va a poder presentar reclamación frente al Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de un par de meses.
Modos de solicitar la legalización de documentos públicos
Atención: Si el documento público es español y va destinado a surtir efecto en el extranjero compruebe que no le toca la puntualiza de la Haya en vez de la legalización, .
El MAEUEC pone a su predisposición 3 vías para acceder al servicio de legalizaciones de documentos públicos.
1. Presencialmente:
Solicitando cita previa . Va a deber señalar al pedir cita anterior el nombre completo y documento nacional de identidad de la persona que va a traer los documentos a legalizar. El portador con cita reservada deberá mostrar ese DNI para acceder al servicio, que se va a prestar en la Calle Pechuán nº1 de Madrid, en la hora asignada por la cita previa.
El número máximo de documentos a legalizar por este procedimiento es de 10. Solo se legalizarán los documentos que ha identificado en nuestra WEB de cita previa.
2. Por Correo Certificado:
El sobre deberá (dirigido a Servicios de Legalizaciones, Subdirección General de Asuntos Exteriores y Colaboración, calle Pechuán nº 1 apartado de correos 28002 - Madrid) contener un sobre prepagado para el retorno, de Postal Exprés, con la dirección de destino prescrita, contendrá del mismo modo indicación del nombre del destinatario y teléfono de contacto.
Es indispensable cumplir con este requisito para la presentación de legalizaciones por correo certificado.
Este Ministerio no se responsabiliza del pierdo de documentos en Correos o bien si no se cumplen estas condiciones.
3. Por medio de gestoría:
Para tener acceso al servicio de atención a gestorías del servicio de legalizaciones va a deber acreditar ser un gestor agremiado, en cualquiera de los Institutos Oficiales de España.
AVISO MUY IMPORTANTE: ESTE MINISTERIO NO COBRA NINGUNA TASA NI PRECIO POR LA LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS.
Sí, he leído las precedentes instrucciones y las he entendido
|
Cita Previa Nie Reus |
Aquí en , la web que te guía hacer tu cita anterior para NIE en Reus. De esta manera te info hacer este trámites de forma en línea, por telefono o bien de manera presencial.
Antes de pedir tu cita previa, cerciórate de que puedes realizar el trámite en dicha oficina.
Únicamente va a ser necesario que pidas cita previa para realizar trámites relacionados con autorizaciones iniciales de vivienda, arraigos, reagrupaciones familiares y tarjetas iniciales de familiares de ciudadanos de la UE. Para el resto de trámites no va a ser preciso pedir vez previa.
Dichos trámites son:
Para más trámites, deberás acudir a la oficina de extranjería de Tarragona y .
Una vez hayas comprobado que quieres realizar cualquiera de esos trámites, la primera cosa que debes hacer es acceder al portal de cita anterior para la presentación de autorizaciones en las oficinas de extranjeros.
Selecciona la provincia en la que radicas, en este caso Tarragona, y dale click en seguir.
Ahora deberás introducir el tipo de solicitud que desees y darle a proseguir.
Posteriormente, tendrás que introducir tu número de pasaporte y tus datos.
Es importante que verifiques que los datos que introduces son idénticos a los de tu pasaporte, de lo contrario, tu cita no va a ser válida. Tampoco emplees espacios en blanco ni guiones para completar el número de pasaporte.
No olvides que debes llevar a tu cita la petición de lo que estés requiriendo. cita renovacion nie Para ello, puedes descargar el modelo de tu petición acá.
Para renovar tu NIE en Reus asimismo puedes solicitar tu cita anterior o bien realizar cualquier consulta llamando por teléfono al siguiente número.
Para residentes en ayuntamientos de las regiones del Baix Camp, Priorat y Ribera d’Ebre
Carrer de Gral. Moragues N.º 54
cuarenta y tres mil doscientos tres – Reus, Tarragona
|