Cómo hacer SEO en Redes Sociales en 2020 |
Si estás en este blog post seguramente es porque tienes fe en poder
hacer posicionamiento web en redes sociales y deseas trucosútiles y eficientes.
¿A que sí?
Pues te los voy a dar, mas hay algo más que debes saber…
Mi objetivo no es ni muchísimo menos desanimarte, mas he de decirte que existe un gran discute sobre si Google, el buscador de motores de búsqueda, utiliza las señales sociales para su ranking.
De hecho, el propio Google ha dicho en repetidas ocasiones que no, que no las tiene nada en cuenta. Mas no son pocos los que piensan que Google no nos cuenta toda la verdad.
Y tú, ¿quieres saber qué hay detrás del posicionamiento en buscadores en redes sociales?
También puede interesarte:
Cuando una marca personal o bien empresarial desea estar bien posicionada en Internet la pregunta del millón suele ser: ¿Sólo puedo lograrlo con posicionamiento SEO o hay otras maneras de conseguirlo?
A ver, el posicionamiento en buscadores es indispensable para ganar la batalla del posicionamiento en buscadores y, en consecuencia, para escalar posiciones y que tu público te vea.
Ahora bien, hay otros métodos para aparecer en los resultados de búsqueda y mejorar tu visibilidad en Google si un usuario busca por el tipo de producto o servicios que ofreces, o, busca por tu nombre de marca.
Y uno de ellos es tener
perfiles sociales activosy con toda la información relevante sobre tu empresa o marca.
En realidad,
la unión hace la fuerza en el posicionamiento SEO y las Redes Sociales, y detalles tan fáciles como saber
y ganar clics, te pueden hacer despuntar.
Úsalos siempre y cuando puedas para crear títulos atractivos, captar la atención del usuario y ganar compartidos.
✨ 😂 🔥 ⌚⭐® ©⚠️⌛➕ ✍☝⛔ ✓ 🚀⇨🙌✔ ✆ ⛳→✌️▷ ◁⚡👌✅❤️
Ahora bien, si deseas saber la verdad y toda la verdad sobre las sinergias del Social Media y el posicionamiento en buscadores, prosigue leyendo.
Los perfiles sociales con suficiente autoridad en cada medio, aparecen en las búsquedas orgánicas de los motores como Google, Bing y cualquier otro, con independencia de la posición que ocupe en los rankings el weblog o bien la página web de la misma marca o bien empresa.
Partiendo de esta idea, se podría decir que
una fuerte presencia en redes podría producir tráfico a otros medios de una forma directa, natural y orgánica.
Redes sociales como pueden ser Instagram, Facebook y Twitter
son usadas cada día para buscar información de todo género.De hecho, otra red como es
YouTubees ya el segundo buscador más utilizado, así que le dedicaremos un capítulo en exclusiva.
En términos de visibilidad esto es esencial, ya que los usuarios pueden dirigirse a cualquiera de estas redes sociales y encontrar el contenido que buscan, sin necesidad de preguntar en Google.
Por eso, debes agencia de inbound marketing en malaga sociales pensando en las búsquedas de los usuarios. Has de
aprovechar al máximo el potencial de las redes para optimizar tu posicionamiento de marca.
¿Te preguntas cómo hacerlo? Te doy ideas. ¡Toma nota!
Una de las consecuencias indirectas de tener perfiles sociales cuidados y con publicaciones molonas periódicas es que
tus contenidos se vuelven más susceptibles de ser compartidospor personas interesadas en las temáticas que tratas.
Si algo impacta y se viraliza se produce un efecto “bola de nieve” que sale de las redes y llega a otros canales. Y gracias a tu poder difusor en redes puedes lograr menciones de otros blogs o bien webs, y lo que es mejor a nivel SEO,
enlaces de calidad apuntando a tu sitio.
Pero no sólo eso, sino que además te ofrece otros beneficios indirectos que mejoran el posicionamiento web en buscadores, como son:
En definitiva,
cuando una marca hace una, mejora su reconocimiento, las menciones, el engagement…
Y con todo ello,
las búsquedas de tu marcaen Google, lo que, indudablemente, tiene una repercusión positivísima en el SEO, ya que son exclusivamente tuyas 😉
Ahora que ha quedado claro que el posicionamiento web en buscadores y las redes sociales son grandes aliados para tu branding, repasaremos algunas ideas que debes tener en consideración para impulsar tu estrategia.
YouTube ya es el segundo mayor buscador después de Google, y, además, el principal contenido del que se alimenta es el más demandado en Internet. Así que bien merece un apartado especial en este post sobre
cómo hacer SEO en redes sociales, ¿no crees?
Si estás empezando con tu estrategia de contenidos en, ya antes de pasar a la acción y ponerte a grabar,
es vital que analices la intención de búsqueda de los usuarios a los que quieres dirigirte.
Pregúntate:
Solo así podrás saber cómo darle forma a tus vídeos para conectar con ellos una vez te encuentren en YouTube.
También precisas saber con qué keywords o palabras clave tienes más posibilidades de que te encuentren.
¿Cómo saberlo?
Puedes empezar por continuar estos sencillos consejos con los que ya sacarás un montón de términos de búsqueda adecuados a tu canal:
Un factor importante relacionado con el posicionamiento y la visibilidad en YouTube, es la
retención de la audiencia.
Seguro que deseas con todas tus fuerzas que vean tus vídeos hasta el final, ¿verdad que sí? Bien, pues como el ser humano es impaciente por naturaleza y el internauta aún más, métete en la cabeza desde ya que el tiempo es oro.
15 segundos es el tiempo medio que aguantan los usuarios para saber si les interesa lo que veny se quedan hasta el
The End.
Así que no queda otra que enganchar desde el segundo cero. Los pequeños
spoilerssiempre vienen bien para despertar el gusanillo. Por poner un ejemplo, puedes aprovechar el principio del vídeo para anticipar que durante el mismo compartirás una primicia.
En YouTube, como en el resto de redes sociales, todo lo que te ayude a resaltar suma para despertar el interés del usuario, mejorar tu branding y, por consiguiente, repercutir de forma positiva en el posicionamiento web en buscadores.
¿Qué puedes hacer para
optimizar tus publicaciones YouTube? seo y posicionamiento :
Con estos y otros
conseguirás darles a tus vídeos la visibilidad que se merecen.
¡A por ellos!
Puede que las redes sociales no tengan un efecto directo en el posicionamiento web de tu lugar web,
pero como has podido leer aquí, sí ofrecen muchos beneficios y ventajas indirectas.
Principalmente un buen planteamiento en tus redes sociales te ayudará a prosperar la imagen de marca y con ello, a aumentar el número de búsquedas orgánicas en Google por su nombre. Y eso, amigo mío, repercute positivamente en la visibilidad y posicionamiento de tu página o blog.
Para eso has llegado hasta aquí, ¿verdad? Puesto que ya tienes por dónde empezar a trabajar el posicionamiento web en redes sociales.
Cualquier duda que te brote, ¡te leo en comentarios!
Director de contenidos en agenciaSEO.eu. Periodista especializado en marketing de contenidos, enlace building y monetización web.
|
44 Beneficios del trafico SEO para tu negocio |
¿Quieres saber todos las ventajas de posicionamiento web?, Esta lista de beneficios de posicionamiento web en buscadores le sorprenderá. Estarás agradecido de haber leído esto.
Todo negocio precisa invertir en la optimización de motores de búsqueda o bien SEO. La optimización de motores de búsqueda es el proceso por el cual su sitio web para aumentar al máximo el tráfico orgánico de los motores de búsqueda. Los principales motores de búsqueda son Google, YouTube, Bing y Yahoo.
Este blog post esta crado para enseñar a los negocio por lo general y a los deoen particular y que todavía no tienen una. Usted está cometiendo un gran error al no aprovechar todos las ventajas de posicionamiento web en buscadores y está perdiendo dinero cada día que su sitio no está optimado en los motores de búsqueda.
Hay más de 2 mil millones de personas que realizan su búsquedas todos y cada uno de los días en Internet.
Hay millones de oportunidades para que su negocio o tienda online aparezca en los buscadores web. Uno de las ventajas más importantes del posicionamiento en buscadores es que sus clientes del servicio están usando los motores de búsqueda diariamente para buscar y comprar todo cuanto precisan para su vida diaria.
El tráfico en los motores de búsqueda es el mejor tráfico ya que es GRATIS!!!!
¿Por qué?Porque la gente está buscando el problema que usted resuelve,
puedes “atraer” tráfico a su negocio. Usted no debe
“depender en exclusiva”de los.
El tráfico de búsqueda u orgánico siempre interesa a tus clientes o bien futuros clientes en tanto que siempre y en toda circunstancia aparece en las búsquedas que se realizan en el navegador para resolver sus problemas.
El tráfico posicionamiento web es más probable que se transforme que otras fuentes de tráfico. En verdad, el tráfico de búsqueda tiene las mejores tasas de conversión para la mayoría de los sitios web. Al posicionarse en los motores de búsqueda, usted está posicionando su negocio para ganar más conversiones.
El posicionamiento en buscadores no es un mito, aumentará sus clientes del servicio potenciales y sus ventas si ofrece un producto o bien servicio adecuado. Cualquier empresa por pequeña que sea puede generar pero de diez.000 visitas por mes con una buena.
diseño paginas web españa , usted debe invertir en la mejor estrategia de posicionamiento en buscadores. Con una campaña de posicionamiento web correcta , su negocio estará en disposición para generar unas conversiones más altas.
Otra ventaja del posicionamiento web en buscadores es que es
“gratuito”. Es mucho menos costoso que la. Los únicos costos en posicionamiento web son los costos de contratar a la mejor empresa de SEO en su ciudad,es referencia en la capital de España. Salvo que tenga experiencia en desarrollo de sitios web y algoritmos de Google, necesitará una empresa o agencia que preste depara lograr posicionar sus palabras claves en Google.
Usted no debe anunciarse si tiene una posición posicionamiento web en buscadores fuerte. Puede aumentar el tráfico de su sitio sin. Unapuede ayudarle a reducir su inversión publicitaria e invertirla en áreas más eficaces para tu negocio.
SEO es 24/7. No duerme. El posicionamiento no desaparecen de la noche a la mañana.
Usted puede aumentar el tráfico de su sitio todo el día, a cualquier hora. Cuando se posicione en los motores de búsqueda, ellos promoverán su negocio mientras duerme.
La gente confía en Google. Lo utilizan todos los días para hallar lo que procuran. Al posicionarse en los primeros puestos de los motores de búsqueda, su negocio creará confianza y verosimilitud entre su audiencia.
De hecho,
el 3. por cien de los clicks de los motores de búsqueda son los que aparecen en la primera pagina.
Hacer posicionamiento web es una estrategia en un largo plazo. Puede precisar de seis a 12 meses para vercon un posicionamiento óptimo . Sin embargo, así como se precisa tiempo para ascender en la clasificación, también se necesita tiempo para descender en la clasificación. Cuando consigue posicionarse en las primeras posiciones , rara vez se mueve hacia abajo. La única razón por la que esto cambiaría se debe al incremento de la competencia de posicionamiento web, cambios en el algoritmo de Google o bien que se realicen malas practicas de
Sus clientes están usando los motores de búsqueda para investigar. Emplean sus hallazgos para ayudarles a tomar resoluciones en sus compras. Los productos bien posicionados de forma orgánica, le dejan instruir a los clientes del servicio potenciales. Esto indirectamente crea confianza, mas lo más importante es que les ayuda a tomar una decisión informada sobre lo que adquieren.
El posicionamiento web influye significativamente en las decisiones de adquiere. Esto es debido a la confianza y credibilidad desarrolladas que se mencionan en los puntos precedentes. Utilice posicionamiento web para prosperar sus conversiones influyendo significativamente en las decisiones de adquiere de aquellos en la página web.
Aparte de las conversiones, el posicionamiento SEO también aumentará elEn otras palabras, posicionamiento web en buscadores ayudará a la gente a tomar conciencia de su marca. La conciencia es esencial pues los visitantes de su sitio no siempre están listos para adquirir. Sin embargo, al estar al tanto de sus ofertas, es posible que adquieran en un futuro próximo.
Mientras que su posicionamiento de palabras clave aumenta, el posicionamiento en buscadores aumentará simultáneamente sus puntos de atribución de clientes del servicio. La atribución es la cantidad de veces que su audiencia ve su marca. Cuantas más veces vean su negocio, más probable es que compren en su negocio. Un buen posicionamiento orgánico, le ayudarán a acrecentar sus opciones de contactar con los compradores potenciales.
¿SEO triunfa sobre la publicidad pagada?. Esto se debe a que los resultados orgánicos reciben el nueve por ciento de los clics.
Muchos usuarios tienden a saltarse los “anuncios pagados”. Esto se debe probablemente a su confianza en el algoritmo de Google. Al invertir en posicionamiento web, es probable que gane más tráfico que los anunciantes en las mismas palabras clave.
El posicionamiento web en buscadores aumentará las referencias de su sitio. Usted ganará más referencias de sitios de los motores de búsqueda. Además, es probable que los visitantes de su sitio web refieran o enlacen su sitio web a sus amigos. Una fuerte presencia de posicionamiento SEO le hará medrar las referencias, literal y figurativamente!
El posicionamiento en buscadores es medible. Puede medir sus conversiones y la fuente de las conversiones. También puede medir la progresión de los rankings de su sitio y el tráfico orgánico. Con las herramientas adecuadas (o una compañía de posicionamiento web), podrá medir qué palabras claves son las más valiosas para su negocio.
¿Sus clientes investigan en línea ya antes de visitar su tienda?Por supuesto que sí! Dado a que la mayoría de la gente estudia en la web , el posicionamiento web en buscadores también impulsa las ventas en las tiendas físicas . Esto se debe a que están utilizando los motores de búsqueda para hacer su investigación, mas pueden visitar su tienda o llamar telefónica para verdaderamente comprar sus productos.
Esto es muy sencillo. el posicionamiento web en buscadores es más rentable que la propaganda de pago. Cuando se logra posicionar , no debe abonar por los clics de los buscadores . Detenga sus campañas publicitarias de pago por click y deje que los rankings SEO #1 generen más resultados.
Matar o ser matado. Sus clientes comienzan su viaje por Internet con una búsqueda. Sus contendientes están usando la búsqueda para hacer medrar su negocio. Tarde o temprano, si no tiene una estrategia seo correcta que le haga visible, usted no tendrá un negocio en línea nunca!
Si es el dueño de una pequeña empresa, es posible que se halle con que es difícil superar a los grandes contendientes enSin embargo, una estrategia eficiente de posicionamiento SEO puede ser su forma de ganar posiciones más altas. Mientras que las empresas más grandes confían en la publicidad pagada , puede confiar en una estrategia de SEO inteligente para ir por la puerta trasera para adquirir clientes del servicio.
Ganar cuota de mercado siendo el primero. Si su pagina web esta la primera y es la primera opción en laso lassus clientes del servicio siempre le verán y generara la confianza de que sus productos o bien servicios son esenciales por la posición que ocupan. El 75 por ciento de los usuarios pocas veces buscan mas abajo de las cinco primeras situaciones.
SEO le ayudará a entrar en nuevos mercados. Una vez que su sitio está optimado, usted puede empezar a expandir su sitio para dirigirse a otras palabras clave.que escoja pueden ser nuevos productos o servicios que pueda ofrecer. Puede contar con los motores de búsqueda para dirigir el tráfico cualificado a sus nuevas ofertas, lo que le ayudará a entrar en nuevos mercados.
Su negocio se vuelve más valioso a medida que su posicionamiento en buscadores aumenta. Si está en el mercado para vender, muchos compradores le encontrarán como un activo intangible y valioso. Esto es probable por el hecho de que el posicionamiento SEO tienden a mantener su valor y sostenerse durante los años.
El posicionamiento SEO es marketing online. Todas y cada una de las actividades de marketing on line de alguna manera puede atribuir a sus rankings SEO. El diseño web,,y la publicidad on-line influyen en el posicionamiento web en buscadores. Cuando todas las actividades están integradas, su posicionamiento en buscadores aumenta.
Como ya se ha dicho, una campaña de marketing integrado influirá en el posicionamiento web en buscadores. Esto no sólo influye en su posicionamiento, sino que su retorno de la inversión general de sus actividades de marketing será mayor. Esto se explicará con más detalle en los siguientes puntos.
SEO es la nueva estrategia “PR”. Hace que las relaciones públicas tengan sentido. Para estar en los primeros puestos de los motores de búsqueda, debe tener vínculos o enlaces de calidad. Los enlaces son vínculos de sitios externos que enlazan con su sitio web. Cuanto más tenga, más relevante será su sitio web. Cuanto más relevante sea su sitio, más alto será su posicionamiento. La adquisición de links de calidad puede requerir publicidad. Cuanta más publicidad tenga, más oportunidades de enlazar de forma natural tendrá. Las dos cosas van de la mano.
El posicionamiento web añadirá más seguidores a sus RRSS. Como sus visitantes y navegan su sitio web, probablemente hagan click en los iconos de sus medios sociales para seguirlo si el contenido es bueno y relevante para ellos. Una campaña efectiva de posicionamiento en buscadores generará miles y miles de visitantes en el sitio web, lo que se traducirá en un menor porcentaje de seguidores.
SEO aumentará su número de subscritores a su boletines de noticias. Si usted tiene un formulario de registro o boletín de noticias por correo electrónico en su sitio, tendra más suscriptores conforme su ranking aumenta. Esto se debe a que usted está ganando más tráfico para su sitio web, y más visibilidad. Para obtener resultados óptimos, ofrezca un incentivo en su sitio para las personas que se subscriban a su boletín electrónico.
Aumentará el tráfico de su weblog. A medida que la autoridad de su sitio aumenta con los motores de búsqueda, sucederán algunas cosas.
Un buen posicionamiento SEO mejora la tasa de clics de su sitio web. O viceversa. Usted debe tener una alta tasa de clics para mejorar su posicionamiento en buscadores. La tasa de clicks es la cantidad de personas que hacen click en su sitio dividida por la cantidad de personas a las que ha llegado.
A medida que su tasa de clicks aumenta, es probable que el tiempo de permanencia en el sitio también aumente. Este es el tiempo que los visitantes de su sitio web continúan en su página web. Cuanto más tiempo continúen sus visitantes en su sitio, más probable es que compren. Además, también mejorará su SEO.
El SEO le obligará a hacer que su sitio web este seguro y protegido. Esto protegerá a los visitantes de su sitio de virus y fraudes. Al mismo tiempo, mejorará su posicionamiento, ya que los sitios web seguros influirán significativamente en su posicionamiento web.
La velocidad de carga es esencial para el posicionamiento y el crecimiento de visitantes. Los sitios web que cargan rápido ayudarán a ofrecer la mejor experiencia de usuario a sus visitantes. los paginas o weblog bien posicionados curiosamente son los mas rápidos!!!
Como puede ver en los últimos puntos, el SEO mejorará la experiencia general del usuario de su sitio web. pagina web Valencia tenga en cuenta que la meta de Google es administrar relevancia a sus usuarios. Para posicionarse en los primeros puestos de Google, su sitio debe ser relevante. Para ser relevante, tendrás que ofrecer una enorme experiencia de usuario.
Se prevé que el gasto en posicionamiento web en buscadores aumente a 80.000 millones de Euros en dos mil veinte. El gasto en posicionamiento web en buscadores es probable que sea mayor que el gasto en publicidad on line. SEO está medrando por una razón. Funciona. Su negocio tiene la oportunidad de subirse al carro del posicionamiento web antes de que se sature demasiado.
El móvil representan el futuro de la red. Y, el cincuenta por cien de todos los usuarios de Internet son móviles. Es probable que esta cantidad siga aumentando. Al optimar su sitio web para posicionamiento web en buscadores, también se está preparando para la próxima generación de marketing. Su sitio web ha de ser afable con el móvil. Y, los motores de búsqueda favorecerán su sitio web para optimizar su sitio para móviles.
Hay veinticinco millones de sitios web en Internet. La persona promedio jamás sabrá lo que la mayor parte de Internet debe ofrecer. Un buen posicionamiento en buscadores le ayudará a destacar entre los millones de sitios.
SEO está basado en palabras clave. Esto significa que los listados aparecen basados en las palabras clave que la gente busca. El beneficio aquí es que usted puede llegar a personas que buscan exactamente lo que su negocio ofrece. La capacidad de posicionamiento web en buscadores de apuntar con palabras clave es una de las razones principales por las que ofrece el tráfico más cualificado a su sitio web.
El tráfico posicionamiento SEO es el verdadero negocio. Las personas que visitan su sitio no vienen por diversión. Tienen un dolor accionable. Tienen problemas reales. Están buscando respuestas, y han hecho clic en su sitio web por el hecho de que creen que puede hallarlo con su negocio. Mientras añada valor, y entienda a sus clientes, tendrá mucho éxito con posicionamiento web.
Vale, realmente no. Mas francamente, es extremadamente difícil arruinar el posicionamiento web (a no ser que Google te penalice por malas practicas). Usted. Las prácticas de SEO de Black-hat consisten en tácticas para engañar a los motores de búsqueda para que clasifiquen su sitio web. No obstante, no tendrá que preocuparse por esto.
¿Por qué? Porque usted va a usar una compañía de confianza de posicionamiento web. Una vez que consigas la mejor posición, ¡es hora de festejar! O bien, comience a expandirse a otras palabras clave.
¿Cansado de repartir pasquines o publicidad tradicional ne papel? ¿Cansado de la publicidad en gacetas y de no ver resultados? ¿Cansado de llamar a la gente y molestar a la gente que nunca querrá comprarle a ? Si su contestación es afirmativa, invierta en posicionamiento SEO.
El posicionamiento en buscadores puede literalmente duplicar, triplicar o cuadruplicar su negocio, el posicionamiento orgánico le ofrece todos los individuos que buscan algo, y puede estar buscado algo relacionado con su negocio o nicho de mercado, puede comenzar, para después expandirse en más urbes, provincias , comunidades autónomas, su país u otras partes del planeta con una estrategia efectiva de posicionamiento en buscadores. El mundo se convierte en su mercado con una estrategia eficiente de posicionamiento en buscadores.
El posicionamiento web es más accesible que la publicidad para aumentar sus conversiones. Los costos de servicos de SEO fluctúan entre € por mes. Sin embargo, el retorno es altísimo. En el momento en que usted se halle los primeros lugares de las paginas de Google, su sitio web recibirá miles de visitas gratis a su sitio web.
Los beneficios de posicionamiento SEO son infinitos. posicionamiento en buscadores es la inversión de marketing más inteligente que puede hacer. Es un activo a largo plazo para su negocio.
Genera tráfico,
clientes potenciales y ventas.
No requiere publicidad, Sus clientes del servicio lo están buscando ahora. Y, uno de sus contendientes está haciendo que su negocio crezca significativamente a partir de él. Si desea hacer crecer su negocio sin precisar hacer llamadas en frío, establecer contactos o bien otras formas de propaganda de “empuje”, invierta en una campaña de posicionamiento web hoy mismo. desde
en Hivadamarketing desarrollaremos la mejor estrategia de posicionamiento en buscadores para su Óptica o bien Farmacia.
|
Cómo realizar una auditoría posicionamiento web paso a paso de tu WordPress |
Para realizar cualquier estrategia dirigida a lograr una meta, primero debemos determinar, de la manera lo más aproximada posible, cuál es nuestra situación actual y, a partir de ella, qué acciones o bien tácticas podemos llevar a cabo.
Es decir, saber dónde nos encontramos para saber qué caminos o bien alternativas tenemos libres que nos acerquen a nuestra meta.
Las estrategias deno escapan a esta realidad y las auditorías posicionamiento en buscadores son el mecanismo que nos dejan establecer el estado de un sitio web y, en función del objetivo,
diseñar la mejor estrategia.
Una auditoría posicionamiento en buscadores también proporciona un “diagnóstico” de la calidad de un sitio web, no solo en lo que se refiere a su contenido y la estructura de éste, sino más bien a otros aspectos como el rendimiento, la experiencia de usuario, su navegabilidad o su relevancia.
Aspectos muy relacionados con las propias directrices que Google aconseja para optimar el posicionamiento orgánico de las páginas de un sitio y que, por su parte, forman parte de los factores de posicionamiento de sus algoritmos de búsqueda.
Por tanto, el grado de éxito de nuestras estrategias de posicionamiento web sobre un sitio web dependerá directamente del nivel de calidad y alcance de la auditoría SEO realizada.
Ahora bien,
¿en qué consiste una auditoría posicionamiento SEO y cuál es su alcance?¿Qué contestaciones nos ofrece y qué podemos hacer con ellas?
A continuación veremos en detalle todos los aspectos esenciales que el análisis posicionamiento SEO de un sitio web debe contemplar y nos marque las pautas para optimar su posicionamiento y desarrollar una estrategia posicionamiento SEO óptima.
Antes de nada, debemos comprender que, para realizar una auditoría SEO, es necesario que el sitio web exista y esté publicado. Además, en general, también tendrá ya varios meses o bien años de vida.
Tiene sentido: después de todo, la auditoría posicionamiento web en buscadores pretende
analizar el “estado actual”de un sitio web.
Sin embargo, esto no significa que primero deba esperarse a que un sitio esté construido y lleve unos meses en Internet para hacer una auditoría SEO y entonces optimizarlo para las búsquedas orgánicas.
Una auditoría posicionamiento web en buscadores se efectúa sobre un producto ya existente (lo dice la propia palabra: algo sobre lo que “auditar”), mas también se puede edificar un sitio web, desde cero, siguiendo unos parámetros mínimos de calidad para la optimización posicionamiento web.
En este caso, dejaría de una tarea de una auditoría como tal, sino correspondería a una de consultoría o asesoría, en la que el profesional posicionamiento web en buscadores es parte del equipo multidisciplinar de trabajo que edifica el sitio y les guía o bien asesora durante este proceso de construcción.
Aún así, esta tarea de asesoría no exime de realizar un análisis posicionamiento web siguiente, una vez construido el sitio web, para asegurar que está conforme a las recomendaciones de consultoría, especialmente las relativas al apartado técnico y de contenido.
Llegados a este punto, ya sabemos cuál es el propósito de una auditoría posicionamiento SEO (optimizar el sitio para el posicionamiento) y cuándo efectuarse, mas ¿en qué consiste y
cómo hacer una auditoría SEO? En otras palabras, ¿qué tareas debemos acometer a lo largo de esta auditoría?
Si bien la auditoría posicionamiento web en buscadores se realiza sobre un producto meridianamente definido (esto es, un sitio operativo) la diversidad de elementos, tanto estructurales como de contenido y funcionales, que constituyen un sitio web hace que tenga diferentes áreas de aplicación en función de su propósito o bien cometido.
En líneas generales, estas áreas serían las siguientes:
La auditoría SEO comprueba que la organización y relación de las páginas web (esto es, la arquitectura del lugar) coinciden con la jerarquía pretendida y que ésta quede clara tanto a los usuarios como a los rastreadores.
Aunque lo haya enumerado aparte, este apartado depende de forma directa de áreas como el técnico o bien la estructura del contenido.
¿Cómo se diferencia? ¿Qué les hace mejores? ¿Qué podemos aprender de ellos? ¿Cómo posicionan? Analizar los sitios web de la competencia, de sus éxitos y sus descalabros nos ayudará a prosperar nuestro propio análisis.
La auditoría posicionamiento SEO comprueba que la organización y relación de las páginas web (esto es, la arquitectura del lugar) coinciden con la jerarquía pretendida y que ésta quede clara tanto a los usuarios como a los rastreadores.
Aunque lo haya enumerado aparte, este apartado depende de manera directa de áreas como el técnico o bien la estructura del contenido.
¿Cómo se distingue? ¿Qué les hace mejores? ¿Qué podemos aprender de ellos? ¿Cómo posicionan? Examinar los sitios web de la competencia, de sus éxitos y sus descalabros nos ayudará a mejorar nuestro análisis.
Como resultado final de hacer una auditoría posicionamiento web se emite un informe en el que se recogen todas las incidencias detectadas, recomendaciones para su resolución así como de mejora, y una primera propuesta de la estrategia de posicionamiento orgánico.
Hasta ahora hemos visto que si deseamos diseñar una estrategia óptima de posicionamiento orgánico, debemos iniciar con el análisis posicionamiento web del sitio. Éste sería el fin último de la auditoría y casi su fundamente de ser.
Sin embargo, detrás de esta premisa, realizar una completa auditoría posicionamiento SEO aporta un conjunto de ventajas que debemos tener en psique tanto durante el desarrollo de la auditoría como a la hora de implantar las recomendaciones del informe resultante:
Conocer cuáles son estas palabras clave puede ayudarnos a diseñar una estrategia que aproveche su potencial para fortalecer la autoridad del sitio web.
Por ejemplo, creación de nuevos contenidos, productos o bien servicios, optimización para nuevas palabras clave, o identificación de nichos prometedores ignorados por nuestra competencia, entre otros muchos.
De nada sirve tener millones de visitas si ninguna se detiene para interactuar con el sitio.
Conocer cuáles son estas palabras clave puede ayudarnos a diseñar una estrategia que aproveche su potencial para fortalecer la autoridad del sitio.
Por ejemplo, creación de nuevos contenidos, productos o bien servicios, optimización para nuevas palabras clave, o identificación de nichos prometedores ignorados por nuestra competencia, entre otros muchos.
De nada sirve tener millones de visitas si ninguna se detiene para interactuar con el sitio.
Vistos los fundamentos, la justificación, los beneficios y cómo hacer auditorías posicionamiento web, ahora detallaremos qué pasos debería tener.
Dependiendo de la dificultad del sitio, algunos pasos serán innecesarios o bien triviales, pero conforme el sitio web aumenta de tamaño, mayores serán también los requisitos de análisis y evaluación en todos y cada paso.
Para facilitar su comprensión y puesto que el campo de aplicación de una auditoría abarca varios apartados de diversa índole técnica, vamos a dividir esta secuencia siguiendo esos apartados.
Aunque no es imprescindible proseguir rigurosamente el orden planteado, sí que es conveniente hacerlo. Por un lado, para imponer un cierto orden en nuestro trabajo del análisis SEO de una auditoría, pero también por el hecho de que algunos pasos, que iremos identificando, pueden precisar las conclusiones de pasos precedentes.
En este apartado valoraremos aspectos relacionados directamente con la plataforma tecnológica que aloja el sitio web y lo pone a disposición a través de Internet.
Aunque la mayoría de las veces no requieren un alto grado de cualificación técnica, modificar algunos de estos parámetros puede afectar muy de manera negativa al sitio web e incluso que deje de marchar, por lo que deben tocarse con precaución y siempre y en toda circunstancia con las garantías necesarias.
El fichero robots.txt incluye indicaciones de cómo deben los buscadores web rastrear el sitio web, desde qué directorios pueden acceder hasta qué géneros de archivos deben ignorar.
Existen indicaciones que pueden enseñar a uno u otro rastreador a fin de que NO rastreen el sitio, por lo que un archivo robots.txt mal configurado puede hacer que las partes más importantes de un sitio sean ignoradas, por muy optimizadas que estén. En verdad, en muchas ocasiones, el mejor robots.txt es… ¡no tenerlo!
Este archivo administra el funcionamiento del servidor web (no confundir con el gestor de contenidos) y su correcta configuración puede afectar al rendimiento del servidor (es decir, reducir su tiempo de respuesta), mejorar la seguridad ante posibles ataques de piratas o para optimizar las redirecciones 30x.
No debe tocarse a menos que se esté MUY seguro de lo que se hace. Al tiempo que el fichero robots.txt podría impedir que los buscadores web rastreasen un sitio web, un fichero .htaccess mal configurado puede hacer que deje de contestar.
El fichero sitemap incluye una suerte de índice o bien guía de las páginas y recursos de un sitio (como imágenes o bien documentos).
Aunque los rastreadores actuales son lo suficientemente inteligentes para terminar “deduciendo” la estructura de un sitio web, a través del sitemap nos aseguramos que “ven” la estructura y contenido que nos interesa, no su “particular” visión, que puede coincidir o no con la nuestra.
Además de tener un archivo sitemap adecuadamente configurado y actualizado (existen herramientas o complementos automáticos para esto), debemos indicarlo a los motores de búsqueda (en Google, a través de su consola de búsqueda):
Haz clic en la imagen para ampliarla
Aunque solo sea un paso, su alcance puede abarcar muchas áreas del sitio web, puesto que una velocidad de descarga lenta puede ser debida a muchos factores. Desde los puramente técnicos (que quizás se resuelvan con el archivo .htaccess) hasta otros relativos al contenido (tamaño de las imágenes).
Existen múltiples herramientas para esta evaluación (como GT-Metrix, Pingdom Tools o Google PageSpeed Insights), que además de asignar una puntuación del nivel de rendimiento del sitio, emiten sendos informes con los elementos que tienen margen para la mejora.
Los usuarios usan cada vez más los dispositivos móviles para navegar a través de Internet. Debemos asegurarnos, por lo tanto, que el sitio web tenga un diseño responsivo, que se adapte a las dimensiones de la pantalla de visualización.
Google proporciona una herramienta () que verifica si un sitio es amigable y está optimizado para dispositivos móviles. Además, la consola de búsqueda, en el menú “Tráfico de búsqueda”, también incluye una opción que analiza la usabilidad móvil:
Haz clic en la imagen para ampliarla
Actualmente, la mayoría de sitios web se realizan sobre algún gestor de contenidos, como WordPress o bien Joomla!, que permite administrar y actualizar su contenido a través de interfaces de usuario basados en formularios muy fáciles de utilizar.
Como una parte de la plataforma que aloja y sirve el sitio, debemos repasar su configuración para comprobar que esté amoldada y optimada para las características del sitio. En WordPress, por poner un ejemplo, un inconveniente frecuente acostumbra a venir por la instalación excesiva de complementos que pueden ser innecesarios o bien redundantes.
El archivo robots.txt incluye directrices de cómo deben los motores de búsqueda rastrear el sitio, desde qué directorios pueden acceder hasta qué géneros de ficheros deben ignorar.
Existen directrices que pueden educar a uno o bien otro rastreador a fin de que NO rastreen el sitio, con lo que un archivo robots.txt mal configurado puede hacer que las partes más importantes de un sitio web sean ignoradas, por muy optimizadas que estén. En verdad, en muchas ocasiones, el mejor robots.txt es… ¡no tenerlo!
Este fichero administra el funcionamiento del servidor web (no confundir con el gestor de contenidos) y su correcta configuración puede afectar al rendimiento del servidor (es decir, reducir su tiempo de contestación), mejorar la seguridad ante posibles ataques de piratas o bien para optimizar las redirecciones 30x.
No debe tocarse a menos que se esté MUY seguro de lo que se hace. Al paso que el fichero robots.txt podría impedir que los buscadores web rastreasen un sitio, un fichero .htaccess mal configurado puede hacer que deje de responder.
El fichero sitemap incluye una especie de índice o bien guía de las páginas y recursos de un sitio (como imágenes o bien documentos).
Aunque los rastreadores actuales son lo suficientemente inteligentes para concluir “deduciendo” la estructura de un sitio web, a través del sitemap nos aseguramos que “ven” la estructura y contenido que nos resulta de interés, no su “particular” visión, que puede coincidir o no con la nuestra.
Además de tener un archivo sitemap adecuadamente configurado y actualizado (existen herramientas o bien complementos automáticos para ello), debemos indicarlo a los motores de búsqueda (en Google, a través de su consola de búsqueda):
Haz clic en la imagen para ampliarla
Aunque solo sea un paso, su alcance puede englobar muchas áreas del sitio web, pues una velocidad de descarga lenta puede ser debida a muchos factores. Desde los puramente técnicos (que quizás se resuelvan con el archivo .htaccess) hasta otros relativos al contenido (tamaño de las imágenes).
Existen múltiples herramientas para esta evaluación (como GT-Metrix, Pingdom Tools o bien Google PageSpeed Insights), que además de asignar una puntuación del nivel de desempeño del sitio web, emiten sendos informes con los elementos que tienen margen para la mejora.
Los usuarios usan cada vez más los dispositivos móviles para navegar a través de Internet. Debemos asegurarnos, en consecuencia, que el sitio web tenga un diseño responsivo, que se adapte a las dimensiones de la pantalla de visualización.
Google proporciona una herramienta () que comprueba si un sitio es amigable y está optimizado para dispositivos móviles. Además, la consola de búsqueda, en el menú “Tráfico de búsqueda”, también incluye una opción que examina la usabilidad móvil:
Haz clic en la imagen para ampliarla
Actualmente, la mayoría de sitios web se realizan sobre algún gestor de contenidos, como WP o Joomla, que deja administrar y actualizar su contenido a través de interfaces de usuario basados en formularios muy fáciles de usar.
Como parte de la plataforma que aloja y sirve el sitio, debemos comprobar su configuración para revisar que esté amoldada y optimizada para las características del sitio. En WordPress, por ejemplo, un inconveniente frecuente acostumbra a venir por la instalación excesiva de plugins que pueden ser superfluos o redundantes.
Los motores de búsqueda muestran sus resultados basándonos en unas palabras clave introducidas por los usuarios. La pertinencia de las palabras clave de nuestro sitio web y su correlación con las búsquedas de los usuarios resultan fundamentales para optimar nuestra presencia en los buscadores. crear tienda online barcelona , es un aspecto que no debemos obviar cuando hagamos la auditoría posicionamiento SEO.
Ya lo hemos mencionado: por el mero hecho de existir en Internet, casi seguro que el sitio web ya ha sido rastreado por los motores de búsqueda y asociado con unas determinadas palabras clave de búsqueda. De nuevo, la consola de búsqueda de Google aporta información a este respecto:
Haz click en la imagen para ampliarla
Aunque quizás estas palabras clave no coincidan con las que en principio nos interesen, conviene tenerlas en cuenta, pues pueden abrirnos nuevas ocasiones para seguir produciendo contenidos o bien identificar qué contenidos debemos modificar para evitarlas.
Mientras que el punto anterior se centra en cómo estamos posicionados, este apartado se centra más en cómo nos gustaría estar posicionados; o sea, con qué palabras clave queremos aparecer en las búsquedas.
Para ello, utilizaremos herramientas como keywordtool.io, KW Finder o el Planificador de Palabras Clave de Google, que nos dejan examinar y valorar distintas combinaciones de palabras clave y elegir aquellas que mantengan un buen compromiso entre nivel de competencia y volumen de búsqueda dentro de nuestro área de interés.
La canibalización se produce cuando dos o bien más páginas de un mismo sitio web compiten por exactamente la misma palabra clave. Una posible consecuencia negativa de este escenario es que los buscadores web solo indexen y posicionen una de ellas, la que consideren más oportuna.
Otra consecuencia es que, al repartir una palabra clave entre múltiples páginas, estamos distribuyendo la fuerza que tendría una sola página para esa palabra entre múltiples páginas, por lo que restaría en su posicionamiento en los buscadores.
La consola de búsqueda de Google, dentro de la “Analítica de búsqueda” en el menú de “Tráfico de búsqueda”, también puede ofrecernos muchas pistas en este sentido.
Sabemos cómo lo hacemos nosotros, pero ¿cómo y qué está haciendo la competencia? Mediante métodos indirectos y con herramientas como SemRUSH o Ahrefs, podemos descubrirlas y analizar su aptitud para considerarlas en nuestro sitio, en función de su grado de competencia, complejidad o nivel de búsqueda.
Ya lo hemos mencionado: por el mero hecho de existir en Internet, prácticamente seguro que el sitio ya ha sido rastreado por los motores de búsqueda y asociado con unas determinadas palabras clave de búsqueda. De nuevo, la consola de búsqueda de Google aporta información a este respecto:
Haz click en la imagen para ampliarla
Aunque quizás estas palabras clave no coincidan con las que en principio nos interesen, es conveniente tenerlas en cuenta, puesto que pueden abrirnos nuevas oportunidades para proseguir produciendo contenidos o bien identificar qué contenidos debemos alterar para evitarlas.
Mientras que el punto precedente se centra en cómo estamos posicionados, este apartado se centra más en cómo nos gustaría estar posicionados; o sea, con qué palabras clave queremos aparecer en las búsquedas.
Para ello, utilizaremos herramientas como keywordtool.io, KW Finder o el Planificador de Palabras Clave de Google, que nos dejan analizar y valorar distintas combinaciones de palabras clave y escoger aquellas que sostengan un buen compromiso entre nivel de competencia y volumen de búsqueda dentro de nuestro área de interés.
La canibalización se genera cuando dos o bien más páginas de un mismo sitio compiten por la misma palabra clave. Una posible consecuencia negativa de este escenario es que los buscadores solo indexen y posicionen una de ellas, la que consideren más oportuna.
Otra consecuencia es posicionamiento seo alicante , al repartir una palabra clave entre varias páginas, estamos distribuyendo la fuerza que tendría una sola página para esa palabra entre varias páginas, por lo que restaría en su posicionamiento en los buscadores.
La consola de búsqueda de Google, dentro de la “Analítica de búsqueda” en el menú de “Tráfico de búsqueda”, también puede ofrecernos muchas pistas en este sentido.
Sabemos cómo lo hacemos nosotros, pero ¿cómo y qué está haciendo la competencia? A través de métodos indirectos y con herramientas como SemRUSH o bien Ahrefs, podemos descubrirlas y analizar su viabilidad para considerarlas en nuestro sitio, en función de su grado de competencia, complejidad o bien nivel de búsqueda.
Identificar qué aspectos internos del sitio web, ajenos al apartado técnico que hemos analizado, pueden examinarse para optimarlo.
Para diferenciarlo del posicionamiento en buscadores técnico, que también es “sobre el sitio”, el SEO OnSite es independiente de la plataforma y tecnología empleadas, centrándose en el contenido, la estructura de las páginas o bien el enlazado entre ellas.
Para el análisis podemos ayudarnos de diversas.
Ya sea a través de la consola de búsqueda de Google, o con el comando “site:” del buscador, podemos ver el grado de indexación del sitio web y cuántas de sus páginas están indizadas. Una discrepancia con los valores reales pueden señalar problemas de rastreabilidad (sea en el robots.txt o en el sitemap).
También debemos revisar el valor de autoridad del dominio del sitio web (con herramientas como Moz o Majestic) e identificar posibles penalizaciones, que quizás hagan recomendable desistir de ese dominio.
Debemos asegurarnos que cada página web del sitio web tiene un título acorde con su contenido y optimizado para las palabas clave de esa página, del mismo modo que su metadescripción, suprimiendo cualquier repetición o bien, muy habitual, que estén en blanco o valores por defecto.
La consola de búsqueda de Google, dentro de las “Mejoras de HTML” en el menú “Apariencia en el buscador” nos mostrará cuando hay títulos o metadescripciones duplicadas, mas será tarea nuestra comprobar página a página que estén optimizadas:
Haz click en la imagen para ampliarla
Asignatura MUY pendiente aún a día de hoy. Si bien las imágenes suelen estar optimados en lo que se refiere al tamaño del fichero, sigue siendo muy frecuente localizar imágenes de enormes dimensiones (miles de píxeles de alto y ancho, incluso) para ser mostrados en un cuadro mucho más pequeño.
Debemos asegurarnos que todas las imágenes estén optimizadas para la ubicación donde se mostrarán, tanto en lo referente a sus dimensiones como al tamaño del archivo.
Cada página debe estar redactada con unas palabra clave como objetivo, utilizándolas apropiadamente a lo largo del texto. O sea, no solo concordancias precisas, sino más bien también utilizando variaciones ortográficas, metáforas, expresiones afines, etc.
Además, hay que usar apropiadamente los recursos HTML de formato de texto (titulares H1, H2 y H3; negritas; cursivas; lista enumeradas) para recalcar los elementos esenciales del texto, de forma que puedan ser fácilmente identificados tanto por los usuarios como por los rastreadores.
Una URL inteligible, con significado semántico y relacionado con las palabras clave que hayamos identificado anteriormente, también aporta información al usuario sobre el contenido de la página, y a los rastreadores, a la hora de posicionar.
Puede ampliar o bien complementar la información que, de por sí, el título de la página (no confundir con el titular H1) ya incluye.
Un aspecto fundamental de un sitio web, como ya se ha mencionado, es cómo están organizados los contenidos (esto es, las páginas) y cómo están relacionados entre sí (esto es, su enlazado interno), siguiendo una estructura jerárquica que sean fácil de comprender y continuar por usuarios y rastreadores.
En este apartado verificamos que la arquitectura del sitio web responde a esta estructura, con los contenidos o páginas más importantes situados en niveles señalados de la arquitectura y adecuadamente enlazados para facilitar la navegación entre ellos.
Cuando un link no lleva a ninguna parte, genera frustración en el usuario, que puede decidir irse a otro sitio web, y nos hace perder cuota de rastreo del buscador, que ha seguido un link que no lleva a ninguna parte. Detectarlos resulta una labor costosa, pero herramientas online como Dead Link Checker o bien plugins comolo hacen automáticamente.
También debemos analizar las redirecciones, tanto permanentes (trescientos uno) como temporales (trescientos dos), y decidir su conveniencia; esto es, eliminar la redirección y poner la URL definitiva en su sitio (solo posible si charlamos de links internos).
Desde el punto de vista del rendimiento, si se usa WP con un plugin de redireccionamiento, se debe valorar si realmente es preciso, puesto que se puede lograr prácticamente lo mismo, y de forma mucho más eficiente, con el fichero .htaccess.
El marcado estructurado de los datos permite asignar significado semántico a la información que poseen las páginas web para que los rastreadores de los buscadores web puedan identificarla y también interpretarla.
Por ejemplo, al paso que para una persona es fácil reconocer una dirección postal, mientras que para un rastreador solo es una cadena de texto que no se distingue del resto.
Un correctopermite que los buscadores produzcan los fragmentos enriquecidos (“rich snippets”) de los resultados de búsqueda, que hagan resaltar aún más nuestros enlaces:
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el caso de sitios web de comercio electrónico, el adecuado marcado de datos se vuelve crítico, pues quiere decir que nuestros productos puedan llegar a salir de forma directa en las páginas de resultados de Google, con todo lo que ello podría aportar en términos de visitas cualificadas.
Ya sea a través de la consola de búsqueda de Google, o bien con el comando “site:” del buscador, podemos ver el grado de indexación del sitio y cuántas de sus páginas están indizadas. Una discrepancia con los valores reales pueden apuntar problemas de rastreabilidad (sea en el robots.txt o en el sitemap).
También debemos comprobar el valor de autoridad del dominio del sitio web (con herramientas como Moz o bien Majestic) e identificar posibles penalizaciones, que quizás hagan recomendable desistir de ese dominio.
Debemos asegurarnos que cada página web del sitio web tiene un título acorde con su contenido y optimado para las palabas clave de esa página, de la misma manera que su metadescripción, eliminando cualquier repetición o bien, muy habitual, que estén en blanco o bien valores por defecto.
La consola de búsqueda de Google, en las “Mejoras de HTML” en el menú “Apariencia en el buscador” nos mostrará cuando hay títulos o metadescripciones duplicadas, pero será labor nuestra revisar página a página que estén optimizadas:
Haz clic en la imagen para ampliarla
Asignatura MUY pendiente aún a día de el día de hoy. Aunque las imágenes suelen estar optimados en lo que se refiere al tamaño del archivo, sigue siendo muy frecuente hallar imágenes de grandes dimensiones (miles de píxeles de alto y ancho, aun) para ser mostrados en un cuadro mucho más pequeño.
Debemos asegurarnos que todas las imágenes estén optimizadas para la ubicación donde se mostrarán, tanto en lo que se refiere a sus dimensiones como al tamaño del archivo.
Cada página debe estar redactada con unas palabra clave como objetivo, utilizándolas adecuadamente a lo largo del texto. O sea, no solo concordancias precisas, sino más bien también usando alteraciones ortográficas, metáforas, expresiones afines, etc.
Además, hay que usar adecuadamente los recursos HTML de formato de texto (titulares H1, H2 y H3; negritas; cursivas; lista enumeradas) para recalcar los elementos esenciales del texto, de manera que puedan ser fácilmente identificados tanto por los usuarios como por los rastreadores.
Una URL inteligible, con significado semántico y relacionado con las palabras clave que hayamos identificado anteriormente, también aporta información al usuario sobre el contenido de la página, y a los rastreadores, en el momento de posicionar.
Puede ampliar o complementar la información que, de por sí, el título de la página (no confundir con el titular H1) ya incluye.
Un aspecto esencial de un sitio web, como ya se ha mentado, es cómo están organizados los contenidos (esto es, las páginas) y cómo están relacionados entre sí (esto es, su enlazado interno), siguiendo una estructura jerárquica que sean fácil de entender y continuar por usuarios y rastreadores.
En este apartado comprobamos que la arquitectura del sitio web responde a esta estructura, con los contenidos o bien páginas más esenciales ubicados en niveles destacados de la arquitectura y convenientemente enlazados para facilitar la navegación entre ellos.
Cuando un link no lleva a parte alguna, produce frustración en el usuario, que puede decidir irse a otro sitio, y nos hace perder cuota de rastreo del buscador, que ha seguido un link que no lleva a ninguna parte. Detectarlos resulta una tarea costosa, mas herramientas on-line como Dead Link Checker o bien plugins comolo hacen automáticamente.
También debemos examinar las redirecciones, tanto permanentes (301) como temporales (302), y decidir su conveniencia; esto es, quitar la redirección y poner la URL definitiva en su lugar (solo posible si charlamos de links internos).
Desde el punto de vista del rendimiento, si se emplea WP con un plugin de redireccionamiento, se debe evaluar si realmente es preciso, puesto que se puede conseguir prácticamente lo mismo, y de forma mucho más eficaz, con el archivo .htaccess.
El marcado estructurado de los datos permite asignar significado semántico a la información que contienen las páginas web a fin de que los rastreadores de los buscadores web puedan identificarla e interpretarla.
Por ejemplo, al paso que para una persona es fácil reconocer una dirección postal, mientras que para un rastreador solo es una cadena de texto que no se distingue del resto.
Un correctopermite que los buscadores generen los fragmentos enriquecidos (“rich snippets”) de los resultados de búsqueda, que hagan destacar aún más nuestros enlaces:
Haz click en la imagen para ampliarla
En el caso de sitios de comercio electrónico, el adecuado marcado de datos se vuelve crítico, puesto que significa que nuestros productos puedan llegar a salir directamente en las páginas de resultados de Google, con todo lo que ello podría aportar en términos de visitas cualificadas.
Por sí mismo, un sitio eficiente y contenidos optimados no aseguran un buen posicionamiento, sino que también es necesario que tenga relevancia y “contactos” con el exterior. Este apartado de las auditorías posicionamiento en buscadores lo evalúa, junto con un análisis de cómo está la competencia.
Entre los factores de posicionamiento empleados por los buscadores, la estructura de links externos entrantes a un sitio forma uno de los más destacados pues, en cierta medida, mide su “reputación”.
Son múltiples los parámetros a estimar en este análisis. No solo el número de enlaces, sino también la propia “reputación” del sitio web origen, la correlación entre su temática y la nuestra, el texto ancla, así como otros factores relacionados con el contexto donde está puesto ese enlace (o sea, el texto alrededor del link en el origen).
Además de la consola de búsqueda de Google, disponemos de múltiples herramientas para facilitar esa tarea, que ya hemos utilizado en otros apartados de la auditoría, como SemRUSH, Ahrefs, Majestic o Moz OSE:
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el menú “Adquisición” de Analytics podemos ver que uno de los canales a través del cual pueden llegarnos visitas son las Redes Sociales:
Si bien los links desde las Redes Sociales no afectan de forma directa al posicionamiento, analizar este tráfico nos ayudará a delimitar una estrategia de difusión en redes sociales con mayor respuesta de los usuarios, escoger aquellas con mejores perspectivas y lograr una audiencia más cualificada a nuestros intereses.
A los buscadores web no les gusta el contenido duplicado, puesto que no aporta nada a lo que existe, además de suponer un agravio ético (estamos hablando de plagios). En consecuencia, cuando lo detectan, normalmente penalizan el sitio web “copiador”, sosteniendo al original.
Aun cuando nosotros mismos (ya sea de forma directa o a través de un equipo de redactores de confianza) hayamos redactado los contenidos, siempre y en todo momento resulta conveniente verificar que no haya duplicidades con otros sitios (que, por servirnos de un ejemplo, nos hayan copiado).
Incluso redactándolos mismos, esporádicamente pueden producirse semejanzas que podrían interpretarse como contenido copiado. Herramientas como Siteliner y Copyscape nos ayudarán en esta labor, tanto dentro como fuera de nuestro sitio.
De los apartados precedentes ya habíamos identificado y analizado los sitios de nuestros primordiales contendientes, si bien sea de manera indirecta, sus palabras clave.
En el posicionamiento web en buscadores OffPage debemos proseguir con esta labor de investigación, incluyendo un análisis de los enlaces externos entrantes de sus webs, siguiendo prácticamente exactamente la misma metodología y herramientas que hicimos con nuestro propio sitio web (primer punto de esta apartado), y su presencia en las Redes Sociales.
La estructura de enlaces entrantes que obtengamos de nuestra competencia nos servirá, además de para valorar su relevancia en Internet, para reforzar nuestra estructura, añadiendo links desde sitios que tienen mas nosotros no.
Entre los factores de posicionamiento utilizados por los buscadores web, la estructura de enlaces externos entrantes a un sitio forma uno de los más señalados pues, en cierta medida, mide su “reputación”.
Son múltiples los parámetros a estimar en este análisis. No solo el número de links, sino también la propia “reputación” del sitio origen, la correlación entre su temática y la nuestra, el texto ancla, así como otros factores relacionados con el contexto donde está colocado ese link (o sea, el texto alrededor del link en el origen).
Además de la consola de búsqueda de Google, disponemos de múltiples herramientas para facilitar esa labor, que hemos empleado en otros apartados de la auditoría, como SemRUSH, Ahrefs, Majestic o bien Moz OSE:
Haz click en la imagen para ampliarla
En el menú “Adquisición” de Google Analytics podemos ver que uno de los canales a través del que pueden llegarnos visitas son las Redes Sociales:
Si bien los links desde las Redes Sociales no afectan de manera directa al posicionamiento, analizar este tráfico nos ayudará a definir una estrategia de difusión en redes sociales con mayor contestación de los usuarios, seleccionar aquellas con mejores perspectivas y lograr una audiencia más cualificada a nuestros intereses.
A los motores de búsqueda no les agrada el contenido duplicado, pues no aporta nada a lo que ya existe, además de suponer un agravio ético (estamos hablando de plagios). En consecuencia, cuando lo detectan, por norma general penalizan el sitio “copiador”, sosteniendo al original.
Aun cuando mismos (así sea de manera directa o a través de un equipo de articulistas de confianza) hayamos redactado los contenidos, siempre y en toda circunstancia es conveniente verificar que no haya duplicidades con otros sitios (que, por poner un ejemplo, nos hayan copiado).
Incluso redactándolos nosotros mismos, esporádicamente pueden generarse semejanzas que podrían interpretarse como contenido duplicado. Herramientas como Siteliner y Copyscape nos ayudarán en esta labor, tanto dentro como fuera de nuestro sitio web.
De los apartados precedentes ya habíamos identificado y analizado los sitios de nuestros principales contendientes, aunque sea indirectamente, sus palabras clave.
En el SEO OffPage debemos continuar con esta tarea de investigación, incluyendo un análisis de los links externos entrantes de sus webs, siguiendo prácticamente la misma metodología y herramientas que ya hicimos con nuestro propio sitio (primer punto de esta apartado), y su presencia en las Redes Sociales.
La estructura de links entrantes que consigamos de nuestra competencia nos servirá, además de para valorar su relevancia en Internet, para reforzar nuestra estructura, añadiendo enlaces desde sitios web que tienen pero no.
Podemos tener los mejores contenidos y una excelente estructura de enlaces externos, pero si el usuario que visita nuestro sitio web no encuentra la información que busca o se siente confuso o bien perdido cuando intentan navegar a través de las páginas, entonces vamos a perder una oportunidad de captarlo y lo perdamos por siempre.
Este apartado procura medir esta satisfacción de la experiencia de usuario, con los límites que imponen un criterio basado en valoraciones muy subjetivas y, en muchas ocasiones, siguiendo la última tendencia en diseño de sitios.
Durante la revisión del SEO OnSite ya se indicó la relevancia de una adecuada arquitectura del sitio web. Esta arquitectura y, especialmente, la jerarquía de las primordiales páginas deben quedar también reflejadas en los menús del sitio web.
De nada sirve que tengamos una arquitectura web perfecta si después los menús son confusos o muestran una estructura aparente diferente de la real, confundiendo tanto al usuario como a los rastreadores en el momento de identificar y navegar entre las páginas.
No es intrínsecamente negativo poner publicidad de terceros en un sitio web, mas debe hacerse con respeto al usuario, de forma no intrusiva, y solo con mensajes relevantes y potencialmente útiles al usuario; o sea, relacionados con el contexto de la página.
No debemos olvidar que si un usuario llega a nuestra página es porque algo le ha interesado de nuestro contenido y desea una contestación. No está ahí para ser bombardeado con publicidad.
Por otro lado, muchas plataformas promocionales suponen conectar con un servidor externo para descargar el anuncio, lo que puede diferir la velocidad de navegación de las páginas y afectar de forma negativa la experiencia de usuario.
El diseño web suele avanzar por tendencias, conforme mejoran las técnicas de diseño y desarrollo y se entienden mejor los factores de usabilidad que favorecen la experiencia de usuario.
Estar al tanto de lo que hace nuestra competencia nos deja ver la aplicación práctica de estas tendencias, examinarlos en tiempo real y evaluarlos para decidir su pertinencia para nuestro sitio.
Durante la revisión del posicionamiento web en buscadores OnPage ya se indicó la importancia de una conveniente arquitectura del sitio. Esta arquitectura y, especialmente, la jerarquía de las primordiales páginas deben quedar también reflejadas en los menús del sitio web.
De nada sirve que tengamos una arquitectura web perfecta si después los menús son confusos o muestran una estructura aparente distinta de la real, confundiendo tanto al usuario como a los rastreadores a la hora de identificar y navegar entre las páginas.
No es intrínsecamente negativo colocar propaganda de terceros en un sitio web, mas debe hacerse con respeto al usuario, de forma no intrusiva, y solo con mensajes relevantes y potencialmente útiles al usuario; esto es, relacionados con el contexto de la página.
No debemos olvidar que si un usuario llega a nuestra página es porque algo le ha interesado de nuestro contenido y desea una contestación. No está ahí para ser bombardeado con publicidad.
Por otro lado, muchas plataformas promocionales suponen conectar con un servidor externo para descargar el anuncio, lo que puede retardar la velocidad de navegación de las páginas y afectar de manera negativa la experiencia de usuario.
El diseño web acostumbra a avanzar por tendencias, a medida que mejoran las técnicas de diseño y desarrollo y se comprenden mejor los factores de usabilidad que favorecen la experiencia de usuario.
Estar al tanto de lo que hace nuestra competencia nos deja ver la aplicación práctica de estas tendencias, analizarlos en tiempo real y evaluarlos para decidir su pertinencia para nuestro sitio.
Como hemos visto hasta ahora, la labor de auditoría posicionamiento web de un sitio se realiza sobre varios contextos. Por una parte, análisis de la propia web, para revisar su estructura, navegabilidad, formato del texto, disposición de las imágenes, etcétera Por otro lado, la utilización de herramientas externas para investigar y analizar factores relevantes del sitio, como los enlaces entrantes o bien la relevancia del dominio.
Para los sitios web creados sobre WP, muchas comprobaciones del análisis posicionamiento en buscadores se pueden hacer directamente en este gestor de contenidos, más rápida y fácilmente que si tuviéramos que hacerlo navegando página a página a través del sitio web.
El siguiente vídeo lo muestra, sin más requisito que tener instalado el plugin Yoast SEO para WordPress:
Antes de empezar a pasear debemos saber dos cosas: dónde estamos y a dónde queremos ir. Elaborar una estrategia de posicionamiento orgánico para un sitio no iba a ser diferente en este aspecto.
Por un lado, precisamos marcar un fin para la estrategia, que nos dirá a dónde vamos. Mas para saber dónde estamos debemos analizar a fondo el estado actual del sitio, haciendo una auditoría posicionamiento en buscadores.
Tal es la relevancia de un completo análisis posicionamiento web en buscadores de un sitio que sus efectos positivos son evidentes con tan solo corregir y aplicar las incidencias y posibles mejoras detectadas, incluso sin ejecutar más tarde una estrategia de posicionamiento.
La cada vez mayor complejidad de los algoritmos de búsqueda y la capacidad de análisis y rastreo de los buscadores hace que la labor de auditar un sitio entienda muchas áreas, desde los exclusivamente técnicos, relacionados con la plataforma de alojamiento o el gestor de contenidos, hasta otras menos formales como la estructura y formato del contenido o bien la arquitectura web.
Dado los muchos aspectos involucrados en el análisis SEO de un sitio web, es conveniente proseguir una metodología pasito a pasito que cubra cada área, utilizando las múltiples herramientas disponibles para recoger la máxima y más exacta información posible.
Finalmente, el informe que resulta de hacer una auditoría SEO recoge una serie de recomendaciones y mejoras que deben aplicarse al sitio web para aprovechar sus beneficios. De nada vale hacer la mejor auditoría si después sus conclusiones no conducen a ningún cambio en el sitio web.
Consultor posicionamiento SEO y Profesor cooperador del módulo SEO del Programa de Social Media Marketing de la Universidad de Sevilla (SMMUS). Ingeniero Superior de Informática, especializado en el desarrollo de estrategias de Posicionamiento Web para PYMES, y el gestor de contenidos WP.
|
Diseño de páginas web: ¿por qué seleccionar un profesional? |
Contar con una página webse ha convertido en más que una opción o un capricho:
sencillamente ya es una necesidad en un planeta interconectadogracias a la aparición de tablets, smartphones y un sinfín de dispositivos que han transformado la forma de vivir, de trabajar y de hacer negocios. Por este motivo
es vital contratar a un profesional para el diseño de páginas web, puesto que solo él dispondrá de todas las herramientas para hacer prosperar tu empresa, servicio o proyecto.
De acuerdo con el estudio
“Digital en 2018”, publicado por Hootsuite a inicios de año, a nivel mundial
Internet cuenta con nada más y nada menos que cuatro mil millones de usuarios, lo que desea decir que más de la mitad del planeta tiene acceso.
Mientras tanto,
en España, el análisis refleja que en el último año se sumaron dos millones más de usuarios, para un total de un ochenta y cinco por cien de la población conectada a través de la web; la enorme mayoría haciendo uso de su teléfono inteligente.
En este contexto, se hace evidente la necesidad de tener un diseño de páginas web cada vez mejor, que se vaya adaptando a los crecientes “cambios de ánimo” de la red global, del mercado, de la competencia y de los usuarios, a fin de no ser arrastrado entre la marea de páginas inútiles.
Cuando enfermamos, queremos que nos atienda un especialista en medicina; si nuestro coche se estropea, deseamos tener el mejor servicio de mecánica; se nos presenta un problema legal, precisamos a un letrado calificado.
Siempre optamos por la calidad y el profesionalismo por el hecho de que buscamos garantizar nuestra salud y nuestra inversión.
Ocurre lo mismo en el momento de querer crear la página web de nuestra marca o proyecto: queremos al mejor desarrollador y al diseñador mejor cualificado.
Pensando en esto, en las próximas líneas nos encargaremos de estudiar las
razones por las que debemos contratar a un profesional en el diseño de páginas web.
Cuando ingresas al mundo del marketing digital deseas ser el mejor, el más visitado, conseguir clientes y establecer conexiones. Entonces no te invitamos a contratar a un amigo, un familiar o cualquier conocido que afirme saber sobre diseño.
El profesional del diseño de páginas web es un experto que va a intentar el mayor atrayente visual para tu página.
La
creatividad y el gusto estéticoson las primeras exigencias que se le hacen a un profesional. Debe estar al día con las tendencias, saber de composiciones, tipografías y tener la capacidad de ejecutar propuestas creativas que atraigan al usuario siendo útiles.
Y agencia marketing bilbao de colores o dibujos “bonitos”. No.
Un verdadero profesional en el área conoce aspectos que van desde la psicología del color hasta las últimas tendencias del mercado.
Del mismo modo, conoce las innovaciones recientes, los programas recomendados y adaptados a tu idea; todo dirigido a conseguir que tu página luzca, sea lo más interesante posible, teniendo gran calidad en los gráficos y la experiencia de navegación.
Un profesional del diseño de páginas web debe tener en cuenta que
el posicionamiento en buscadores es crucialpara el éxito.
El posicionamiento de la página en Internet es lo que va a dejar que un potencial cliente del servicio consiga hallarte a través de buscadorescomo Google o bien Bing.
De hecho, la página puede ser muy atractiva, con una paleta de colores impresionante y una tipografía de otro planeta, pero está destinada al fracaso si la estrategia de Search Engine Optimizacion está mal elaborada o bien no existe.
La optimización de las imágenes, los textos, las url, el diseño responsive…
El SEO implica mil detalles y una gran cantidad de conocimientos que no solo le corresponden al diseñador, pero este debe manejarlos con precisión para poder alcanzar los objetivos: ser los primeros en las listas de los buscadores web.
No es lo mismo un portal de noticias que un lugar de ventas. Los dos tienen propósitos diferentes y desde eso tiene que emprenderse el diseño web.
Cada sitio tiene una naturaleza diferente según su función y público al que va dirigido, mas lo que más los va a diferenciar es el propósito de quien lo concibe.
Es en este momento cuando entra en escena el diseñador web y pone en práctica su profesionalismo, al tener la capacidad para
diseñar el sitio a medida del usuario y en función de la meta que pretende alcanzar.
En contraste, los diseños estándar creados por amateurs, con plantillas preconcebidas, por más útiles y prácticas que sean, acaban resultando ser todos iguales y no marcan la diferencia. Con el tiempo, afectan a la imagen como la utilidad de la página web.
Tanto la experiencia como el profesionalismo del diseñador se verán reflejados en la página web a través de las
funciones y opcionesque le agregue a esta, logrando así que sea más completa.
Las páginas limitadas no te permiten tener una buena interacción con tus clientes potenciales y en consecuencia, no les sacarás mucho provecho.
El planeta digital se mueve a pasos acelerados y para poder proseguirle el ritmo, tu página web no puede permanecer estática.
Cada cierto tiempo (no mucho) debes hacerle mantenimiento a tu página y agregarle nuevas funciones.
Por supuesto que para esto requieres un diseñador web profesional que se ocupe de adaptarla a las nuevas funcionalidades y tendencias.
Ya hemos remarcado el desarrollo exponencial de Internet en los últimos años. Esto implica la existencia de una competencia fiero para lograr surgir en un ámbito sumamente complejo.
Por eso,
si tu competencia tiene una buena web, la tuya debe ser mejor, y un profesional del diseño de páginas web sabe cómo conseguirlo.
Una de las claves es producir
impacto de marca, estimando que los usuarios asocian la apariencia de un sitio web con la calidad de la marca a la que representa.
Se hace fundamental transmitir confianza al usuario a través de un diseño cuidado y amigable.
Para esta tarea, puedes recurrir a una agencia de desarrollo web que te asista a desarrollar la idea que tienes en psique.
Ya somos siendo conscientes de lo importante que es tener a nuestra disposición un especialista calificado en diseño de páginas web. Ahora viene lo más difícil: conseguirlo.
Y decimos que es difícil desarrollo web drupal madrid de oferta, puesto que
hay miles de empresas, particulares, amigos o conocidos ofreciendo sus servicios de desarrollo y diseño. Entonces, ¿cuál es el mejor? ¿cómo hacemos para elegir el diseñador que más nos convenga? A continuación, unos fáciles consejos.
Aunque parezca obvio, siempre hay que remarcarlo, pues
en muchas ocasiones los aspirantes más cualificados ya se encuentran en nuestro entorno cercano.
En estos casos, una simple publicación en las redes sociales como Fb, Twitter o bien LinkedIn podría arrojar excelentes resultados.
Existen varios métodos para obtener referencias en internet. Al hacer tu publicación, etiqueta a personas que sepas que trabajan en el área.
Otra opción es preguntar de manera directa a gente con la que trabajas; si tienes una empresa, consúltale a empleados, asociados, etc.; y por último, puedes enviar emails a tus conexiones que tienen competencia en este campo.
Existen muchos sitios de empleo, y múltiples de ellos son buenos, pero a veces se nos puede complicar lograr uno que atraiga buenos candidatos para el género de puesto que queremos llenar o bien para proyectos específicos.
Lo importante es que al publicar seas lo más específico o detallado que puedas. El anuncio también debe representar a tu marca o bien empresa y tener un alto nivel de calidad y profesionalismo: solo así atraerás a los mejores.
Incluso podrías guiarte por ofertas de empleo hechas por la competencia, para que tengas una idea de la lista de destrezas y funciones que debes buscar en un diseñador web.
La
experiencia profesional y la formación académicason elementos vitales a tener en consideración en el momento de contratar a un desarrollador o diseñador web; no obstante, también es verdad que
existen excelentes diseñadores digitales que están haciendo una tarea genial sin haberse graduado de la universidad. Entonces, ¿qué factores valoramos?
Sencillo,
hay que ir directo al trabajo, revisar el portafolio del candidato. agencia de posicionamiento sem ha creado o ayudado a crear, los vídeos, GIF, fotografías, etc., y desde ahí usa tu instinto para ir descartando y quedarte con los que te parezcan más valiosos.
Después de esa primera etapa, las siguientes preguntas podrían asistirte a seguir aclarando el panorama: ¿su estilo y nivel de trabajo encajan con la marca o bien empresa?, ¿su estilo encaja bien con el trabajo que hago como empresa?, ¿el candidato es consistente en calidad y estilo?
Bien sea en persona o bien a distancia a través de Skype o Google Hangouts,
una entrevista con el candidato
es precisa, pues te permitirá tener una idea de su personalidad, de sus habilidades sociables y sus capacidades analíticas.
Debes planificar realmente bien las preguntas que harás en relación con la función que va a desempeñar, pero no puedes dejar de lado charlar sobre tarifas, capacidad para comunicarse, trabajar en equipo, y cumplimiento de los plazos.
La única forma de saber si claramente va a funcionar la relación laboral con alguien es trabajando con la persona.
La recomendación es iniciar con alguna tarea pequeña, parte de un proyecto que no abarque más de una semana, y ver cómo avanza el proceso.
Al trabajar estos temas, es común que surja la interrogante de si son la misma cosa o bien dónde acaba una y empieza la otra.
De entrada,
diseño y desarrollo web son 2 áreas distintas, y pese a que cada día las líneas se diluyen un poco más, las diferencias siguen existiendo.
Ya hemos visto que
el diseñador de páginas web se encarga del aspecto visual de un sitio, para lo cual usa programas empleados por diseñadores gráficos o bien fotógrafos, como Illustrator y Photoshop.
El diseñador web no es necesariamente la persona encargada de convertir este diseño en un código compatible con los distintos navegadores, mas de todas maneras debe estar familiarizado con el lenguaje HTML.
Gran parte de
su labor requiere imaginación del mismo modo que creatividadpara tener ideas innovadoras y solucionar determinadas situaciones que se presenten durante la ejecución del proyecto. Puede aun inspirarse en distintas ramas del arte para hacer su trabajo.
Al igual que los diseñadores gráficos,
manejan conocimientos de psicología del color, composición, tipografías, y además, experiencia del usuario.
Por otra parte, el
desarrollador debe tener conocimientos de código HTML, JavaScript y CSS, elementales para la creación de sitios web.
Por lo general, dejan la parte visual a los diseñadores y se enfocan en la creación de un lugar con código limpio. En otras palabras,
trasladan el diseño a un código compatible con los navegadoresweb.
Asimismo, un
desarrollador de páginas web puede tener conocimientos de diversos lenguajes de programación, entre ellos PHP, Python, Ruby y C++. Si bien estos no sean percibidos por el usuario, son elementos esenciales para que el lugar funcione de forma eficaz.
En terminante,
else acostumbra a asociar con la inventiva y el arte; al paso que el desarrollo web tiene más relación con el pensamiento lógico.
De hecho, está comprobado que aprender algún lenguaje de programación optima tu argumento y te ayuda a localizar soluciones a inconvenientes.
No obstante,
el diseñador también está capacitado para la resolución de problemas, solo que la forma de llegar es a través de la creatividad.
Es ahí donde se encuentra el principal punto de encuentro entre dos carreras que si bien tienen marcadas diferencias, verdaderamente están relacionadas entre sí y son complementarias.
Lo es cierto que
el diseño de páginas web se ha transformado en un área profesional con un alto nivel de competencia, que está requiriendo cada vez más herramientas de desarrollo y demanda que los diseñadores tengan un mínimo de formación en este aspecto.
Incluso hallamos a
muchos diseñadores que están valorando aprender lenguajes de programación para tener una ventaja frente al resto. ¿Podría ser que el dinámico y variable ambiente digital acabe por aunar ambas profesiones? Seguro lo vamos a saber en breve.
Ahora puedes contactar con los mejores especialistas para diseñar tu página web. La agencia Nestrategia está enormemente cualificada para potenciar tu proyecto y cumplir tus expectativas.
Ahora puedes fortalecer tu presencia en Internet con tu agencia especialista en el diseño de tu página web en Madrid. ¿Qué esperas? Estamos para ayudar. ¡Anímate y pide tu presupuesto sin compromisos!
|
18 consejos para mejorar posicionamiento SEO de tus post y aumentar visitas a tu blog |
En este blog post explicaré cómo
mejorar posicionamiento en buscadores de tus postspara
aumentar las visitas de tu blog, a través de 18 fáciles consejos. Son aplicables tanto a artículos nuevos como a los que ya tienes publicados.
Para conseguir acrecentar las visitas de tu web existen
2 áreas de trabajobastante evidentes donde debemos centrarnos.
Cualquiera de las dos estrategias precedentes nos conducen al mismo objetivo: acrecentar las visitas de tu página web. Yo además diría que las dos estrategias son obligatorias dentro del trabajo que hacemos los posicionamiento web en buscadores y que se favorecen mutuamente.
Las visitas a tu página web proceden de diferentes canales, entre aquéllos que están las redes sociales, el PPC, los links que recibimos de otras webs, el correo electrónico marketing (por servirnos de un ejemplo, con newsletters) y otros. Pero en este artículo voy a explicar cómo progresar el posicionamiento SEO de las entradas de tu blog para con esto aumentar las visitas que recibes.
Empecemos con las acciones que conseguirán mejorar el posicionamiento web de tus posts (ya publicados o bien nuevos).
El
keyword resarcho estudio de palabras clave debe hacerse
antes de empezarla web o bien por lo menos antes de empezar
a escribirun artículo mas más de una vez, lo he hecho
también después y le puedes sacar partido.
Hay ocasiones en las que logras posicionas posts por palabras que no pensabas hacerlo y en alguna ocasión también puedes cambiarlo enfocándolo a palabras con diferentes niveles de competencia o bien volúmenes de búsqueda.
Cuando ves que no escogiste bien la “keyword long tail” a posicionar, puedes cambiar
modificando el título del posty podrás optar por
posicionar otras palabras clave mejores.
De esta forma, merced a realizar un estudio de palabras clave, un artículo ya publicado que te aporta ciertas visitas, lo puedes aprovechar para lograr mayor volumen de tráfico.
Éste quizá es el
truco más fácildel listado, pero el simple hecho de meter un par de
párrafos en medio y al finaldel artículo es incuestionable que ayuda a posicionar un artículo ya publicado. Cuando menos a mí me ha ayudado en diferentes ocasiones.
El hecho de que Google detecte que el artículo continúa vivo es una señal positiva a nuestro favor. En algunas ocasiones, se aumenta el texto a través de los
comentariosque recibe el artículo y también provoca este efecto positivo.
Puedes valorar poner imágenes, vídeos, … o añadir más a los que ya tiene el artículo.
¿El
contenido audiovisual mejora el SEOde tu página web? La contestación es “SÍ”.
El mero hecho de incluirlo, por sí solo no debería considerarse un factor directo de posicionamiento, mas si hablamos de
imágenes, infografías, presentaciones, podcasto sobre todo
vídeosque añaden valor a lo que el usuario está leyendo, indudablemente, la
experiencia del usuario en la página mejoraráy con esto las métricas de duración media de las visitas, tasa de rebote, … y esto redundará en un mejor posicionamiento SEO.
Las
presentaciones y las infografíassuelen tener exactamente los mismos beneficios que acabamos de comentar para las imágenes. Puedes crearlas tú mismo y también las puedes emplear de
Slidershare o Pinterestsimplemente embebiendo el código.
Los
podcastsse han puesto
de moday cada vez se consumen más. agencia posicionamiento web valencia que en un artículo, un podcast bien relacionado con el contenido te
aumentaráun montón el
tiempoen página y como decíamos previamente, esto es bueno para tu posicionamiento en buscadores.
El
mejor elemento audiovisual, por lo menos en mi opinión es un
vídeo. Si incluyes un buen vídeo conseguirás el mismo efecto que acabo de comentar para el podcast.
El empleo de CSS tiene
2 beneficios sobre el SEO.
He comprobado que dar
estilo a los encabezadosque separan conjuntos de contenido dentro de un blog post largo ayuda mucho al usuario a situarse en el esquema del artículo.
No es un factor valorado por Google, mas de la misma manera que ocurre con otros, si con su utilización mejora la experiencia de usuario, indirectamente mejoramos el posicionamiento SEO de nuestro artículo.
Pues he comprobado un beneficio en el posicionamiento en buscadores de ciertas webs que he hecho gracias a haber metido esta clase de links en la misma página o entrada. Te doy 2 ejemplos:
Lo que comprobamos fue que merced a la
interacciónque podía hacer el
usuario en la página(landing) el
tiempode estancia en la página de media
subióy la
tasa de rebote bajóal mismo tiempo que la landing posicionaba cada vez mejor para las mismas keywords.
Además, adicionalmente a los beneficios que esto aportó al posicionamiento de la página de aterrizaje, conseguimos mejores tasas de conversión.
Para mí, este es
uno de los factores más esenciales del posicionamiento web on pagey uno de los que mejor resultado me ha dado y me sigue dando.
Si Google interpreta que los
enlaces son votos en favor de una url(página, entrada, …) si no empleamos los votos que tenemos en nuestro alcance es un “
delito”.
Desde las urls que componen nuestro sitio web, en muchas ocasiones podemos mandar un link al artículo o bien página que deseamos posicionar. Mi recomendación es que lo hagas en una lógica y de forma justificada. Por ejemplo, si en un artículo se mienta algo relacionado con lo que se explica en otro post, lo que debemos hacer es incluir un enlace de uno al otro.
En este caso podemos “
abusar” el
anchor textmucho más de lo que lo podríamos hacer en un
link buildingexterno (enlaces desde otras webs a la nuestra), si bien también te invito a cambiarlo e incluir sinónimos.
Yo te invito a
Webempresa. Consigue un 25 por cien descuento con mi cupón
davidcampos25al efectuar tu compra.
¿Necesitas una plantilla?
Para que un proyecto con WordPress funcione yo te invito a
BRIDGEes una Plantilla Premium increíble.
No son todos los enlaces iguales. Los de los
sidebaro
footersno valen tanto como los que están incluidos en un artículo rodeados de texto y en un contexto natural.
Cuando deseo posicionar una keyword, a mí me ha funcionado genial
crear otras tres ó 4páginas o
artículos muy relacionados con la temáticade esta palabra clave. Cada uno de estos post los posiciono para palabras clave diferentes aunque muy relacionadas. Toda vez que hay ocasión
enlazo desde cada unode estos tres ó 4 artículo “satélites”
al que realmente quiero posicionar.
Entre ellos también los enlazo, pero sobre todo no pierdo la oportunidad de enlazar al importante y así asistir a prosperar el posicionamiento web de un blog post.
Es como continuación y casi igual que lo que he explicado en el apartado 6 (enlazado interno), pero la diferencia es que siendo blog post de la
misma temática, la
semánticaque aportan estos links supone un empuje mucho mayor en el posicionamiento web de la palabra clave en cuestión.
El enlazado saliente
también ayuda a mejorar posicionamiento SEO de los artículos. Hay que
vigilar dos cosas:
Este factor también está sujeto a
controversiay a diferentes creencias pues hay expertos posicionamiento SEO que defienden que la velocidad de la carga de una página es un
factorvalorado por Google en el momento de establecer el ranking en las SERPS y otros expertos mantienen que no incide “
directamente”.
Pero parece claro que la velocidad de carga directa o de forma indirecta
favorece el posicionamientode nuestros artículos, si bien solo sea con lo que influye en la
experienciade
usuario(tan esencial en el posicionamiento actual).
Si deseas buenos consejos para mejorar tu velocidad de carga de tu web, te recomiendode Rubén Alonso.
También
he oído diferentes opinionessobre si compartir el enlace de un artículo o bien página en las redes sociales mejora tu posicionamiento.
Mi opinión es que síy te lo explico.
Por mi experiencia, los blog post que he compartido en
Google Plusy que han logrado muchos +1, comentarios y que a su vez han sido muy frecuentemente compartidos, han logrado buenísimas posiciones en el buscador.
Pero es cierto que la red social de Google marcha diferente al
resto de redes sociales. ¿Qué pasa con el resto de redes? En mi opinión, el mero de hecho de compartir el enlace creo que aporta bien poco o nada, pero las
consecuenciasde haberlo compartido sí que son positivas y
mejoran tuSEO.
En fin, lo que cierto es que estas u otras oportunidades las perderíamos si no compartimos nuestros artículos en redes.
Como Google sabe que los posicionamiento SEO siempre y en toda circunstancia estamos buscando trastocar sus resultados de búsqueda en nuestro favor, cada vez pondera más
cómo se comportan los visitantesen nuestras webs.
Las categorías nos posibilitarán agrupar artículos que traten sobre un mismo tema o asunto. Si tu plantilla o tu plugin tiene la posibilidad
ofrecer al final de un artículo otros artículosque hayas incluido en la
misma categoríaes más probable que el lector de tu artículo (que seguro que ha quedado encantado con lo que ha leído) esté animado a
leer más sobre esta temática.
Como ya sabes, esto redundará en la mejora del posicionamiento de tu artículo gracias a la mejora de la
tasa de rebote,
duraciónmedia de las visitas y nº de
páginas vistas por visita.
Incluir este Complemento aporta a nuestro posicionamiento más de lo que a priori puede parecer.
En este caso, me estoy refiriendo a un plugin específico que ya está explicado.
La ventaja que aportará agregar este complemento es obvia: facilitará la
difusión del artículo en Twittercon los beneficios para nuestra visibilidad que hemos comentado antes.
[Tweet «Con el plugin Click to Tweet facilitas la difusión de tus publicaciones en #twitter»]
Debemos fijarnos en la
densidadcon que utilizamos la
palabra clavedentro de nuestro
texto. La verdad es que en ciertos ámbitos o temas se requiere y se deja más densidad que en otros. En parte viene definido por la competencia, pero también influyen otros factores.
Existen diferentes herramientas para medir la densidad de las palabras clave. Ello mide mas también lo puedes medir con la.
La prominencia es un término que se refiere a la
importanciade las
palabras clave derivada de su ubicacióndentro de un área determinada de contenido.
Por ejemplo, una palabra clave tendrá más prominencia (y por lo tanto más sencillez para llegar a posicionarse) si la colocamos a la
izquierda en el título o al principio del textodel artículo.
Si deseas saber más sobre este importante término del posicionamiento web en buscadores,.
Cuando escribimos sobre un tema en concreto y deseamos posicionar una palabra o oración clave para mejorar SEO, podemos y debemos usar
palabras que tengan mucha relacióncon ella.
Imaginemos que queremos posicionar la oración “
tarificador seguros coche”. Existirán muchos términos relacionados que nos interesará incluir en el texto como ejemplo: “
calcular online”, “
pólizas”, “
automóviles”, “
calcular precio”, “
tarificador online”, “
calcular costos online”, “
vehículos”, …
Si quieres saber más sobre LSI, te invito a leer.
Es un detalle que supuestamente no tiene mucha relevancia, mas en muchos weblogs de wordpress se cuidan y aportan estética e incluso navegabilidad.
Cuando ponemos una imagen señalada en una página o bien entrada de wordpres, el CMS entonces nos la va a enseñar en
miniatura recortada en diferentes situacionescomo artículos relacionados, el listado de artículos de weblog, categorías, búsquedas en el buscador interno del weblog, …
Pero además
también se mostrarán las imágenes en las redes sociales: Twitter, Facebook, LinkedIn, Google Plus, … y cada red mostrará las imágenes con diferentes proporciones.
[mc4wp_form id=»17563″]
Mi recomendación es que
tengas en cuenta tanto las medidas y proporcionescomo la una parte de la imagen que se mostrará en las miniaturas por el hecho de que en muchos casos se corta el texto que deseamos mostrar o sale cortado un factor importante que deseemos que se vea.
De esta forma podemos
conseguir más interaccióndentro de nuestro blog (mejorará algunas KPI de comportamiento en la página web) y vamos a poder conseguir más visibilidad en redes sociales.
La fecha de publicación del artículo también es un factor que influye para progresar posicionamiento en buscadores. En,
Luis Villanueva explicaba cómo subiórápidamente situaciones al quitar la fecha de su artículo en los resultados del buscador.
En otros casos, se usa (yo mismo lo he experimentado) la “
republicación” de los artículoscon la actualización de la data del artículo.
A veces, que aparezca una fecha vieja en el resultado del post, puede hacer meditar al usuario que este texto es muy antiguo y que no estará actualizado para sus expectativas.
Cómo has podido revisar son múltiples las ideas que te he ido aportando para que poco a poco las puedas ir poniendo en marcha en todos y cada uno de tus post y verás como consigues progresar el posicionamiento web de esos artículos con lo los que no habías alcanzado el posicionamiento aguardado.
El
Posicionamiento en Buscadoreses un proceso que lleva tiempo y, además, requiere de ir aplicando diferentes tácticas y trucos que no siempre y en todo momento marchan por igual a todos el mundo, pero a base de prueba fallo he ido quedándome con ellos que me han dado muy buenos resultados.
Espero que puedas aprovecharlos tanto para los artículos nuevos para los que tengas publicados en tu weblog. Así, el ahínco invertido en haber publicado los contenidos de valor se podrá rentabilizar mucho más.
¿Tienes algún otro consejo que pueda asistirnos a prosperar el SEO de nuestros blog post? diseño de paginas web precios .
|
Consultor especialista en SEO |
Somos su asociado en posicionamiento en línea. Llámenos y le asesoraremos sobre la mejor estrategia para su empresa
SEOson las iniciales para
Search Engine Optimization
( Optimización para los motores de búsqueda o buscadores web).
SEO es un término que se aplica a las personas o empresas dedicadas a la optimización y mejora de las páginas webs para logar más y mejores visitas a través de su posicionamiento en los buscadores a través de distintas técnicas, logrando mejorar las posición en la que aparecen para determinadas búsquedas o bien logrando que aparezcan en búsquedas en las que ya antes no aparecían.
Porque un buen posicionamiento SEO en los motores de búsqueda lleva consigo una esencial cantidad de
visitas
gratis
a la página web de su empresa. Además hay algunos hechos relevantes que debe conocer sobre el marketing en internet:
Un servicio de optimización abarca múltiples áreas:
Puedes tener la página web mejor diseñada de internet, la mejor usabilidad y con los mejores contenidos relevantes para tus usuarios, pero si tu página web no está en la primera página de los resultados de búsqueda en Google es tal y como si no existiese. Esto se debe a que el 90 por cien de los usuarios hacen click en los resultados de la primera página cuando buscan y el 62 por cien solo clican en los 3 primeros.
Además debes saber que sólo el veintitres por ciento de los usuarios clican en los links patrocinados.
Otra importante estadística que debes conocer es que el 36 por cien de los usuarios piensan que los resultados que aparecen en las primeras posiciones para una búsqueda son de empresas o marcas relevantes en su ámbito, esto es, los resultados piensan que los motores de búsqueda escogen a los mejores para aparecer primeros, elevando así el estatus de tu marca en las psiques de tus clientes del servicio.
Por supuesto no llega con estar posicionado por el nombre de la empresa o por la marca, es en especial esencial posicionarse por los primordiales términos relevantes de búsqueda. por ejemplo: “
Consultor SEO”.
El SEO es indudablemente la publicidad más efectiva hoy en día: Si quieres que tu usuario te encuentre cuando necesite tu producto o servicio debes estar bien posicionado en los buscadores.
En nuestra agencia de marketing on line empleamos distintas estrategias de análisis, desarrollo y procesos de posicionamiento web en buscadores para lograr la máxima visibilidad en internet. Te podemos ayudar a:
Si, si, si… sabemos de la importancia del
posicionamiento webpara tener éxito en los negocios on-line. Realmente, los
consultores SEOson profesionales de última generación, que ostentan –junto con los Community Managers- la responsabilidad del posicionamiento y la reputación de la marca… ciertamente un tema no menor.
Dentro de las primordiales recomendaciones para ser un buen posicionamiento web en buscadores se destacan
Conozca a su público objetivo, sepa cuáles son las palabras que emplean en sus criterios de búsqueda y téngalas presente, puesto que éstas deberán ir puestas en su página Web, señaladas y también incluidas no sólo en el texto, sino más bien en la URL, títulos, categorías, fotos…
Contenido siempre y en toda circunstancia actual, no cabe ninguna duda que el contenido de calidad y siempre y en todo momento actualizado es una herramienta indispensable para cualquier
campaña SEO, éste no debe abusar de las palabras clave y debe centrarse en la satisfacción de las necesidades que persiguen los usuarios, así como una ocasión para establecer alianzas y sinergias con nichos afines y/o complementarios.
Estructura y diseño, siempre y en toda circunstancia limpios y de navegación fácil y rápida, esta es la clave para una indexación eficiente.
Enlacesmasivos, spam y otras acciones latentes tendentes a un aumento rápido del tráfico, supondrán una penalización inmediata que dañará a su reputación en línea. Simplemente evítelos.
Un buen SEOdebe tener conocimientos de marketing on line y debe aplicarlos a sus técnicas. Mimetismo y nuevos líderes, los responsables del contenido, los Community manager, los diseñadores, programadores y expertos en marketing, han de estar atentos a las técnicas posicionamiento web aplicadas sobre el portal corporativo de la marca, de manera que aúnen sus sacrificios en pos de los mismos objetivos.
Presencia en redes sociales, los posicionamiento web pueden conseguir mucha información sobre la forma en la que los usuarios realizan la búsqueda de la satisfacción de sus necesidades a través de la interacción en las redes sociales.
Adicionalmente, la relación de los
consultores SEOcon los articulistas de contenidos ha de ser angosta y constante, no podemos olvidar que se trata de posicionar un portal en los primeros puestos en el buscador, como contestación a criterios de búsqueda y para esto, la optimización del contenido es esencial.
Los redactores deben tener en consideración las palabras clave que identifican a la marca y utilizarlas de manera que el texto no pierda calidad ni el principal objetivo que se pretende cubrir.
Es esencial tener presente en este apartado la relevancia del establecimiento de cuando menos una palabra clave en la URL, a fin de lograr una indexación más rápida y eficaz.
Adicionalmente, el consultor posicionamiento en buscadores deberá trabajar de manera estrecha también con los Enlace Builders, la manera en la que se establecen los links externos y el alta en los buscadores ayudarán a que más usuarios accedan a los contenidos.
Por último, las claves del contenido en términos óptimos de
posicionamiento web, eliminan la falsa creencia que la cantidad y la calidad no están íntimamente relacionadas. La transmisión de un mensaje de calidad, no es viable con un párrafo y una foto. No olvide que el principal objetivo del contenido es la satisfacción de necesidades, la respuesta a las inquietudes de los usuarios, la transmisión de información de confianza y todo ello no es posible si no se transmite información única, basada en creencias desarrolladas para llegar a conclusiones innovadoras y centradas siempre y en toda circunstancia en la generación de nuevas oportunidades de negocios.
Como conclusión, se puede determinar que las acciones de un
no han de ser efectuadas de forma aislada, sino en colaboración directa con el resto de las áreas específicas del negocio.
Y si es usted emprendedor y está empezando un nuevo negocio desde su casa, ya sabe… posicionamiento web, Contenido y presencia activa en redes sociales son indivisibles en el camino cara un buen posicionamiento y la consolidación de su marca.
¿ Tienes una web con más de 3 años ?
Si la contestación es si quizá tu página web se haya quedado trasnochada y precises de un rediseño de tu página web. Esto desea decir que tomamos tu web, la mejoramos de forma gráfica y también la mejoramos por la parte interior y la hacemos estándar para motores de búsqueda, logrando que aparezca en los primeros puestos de GOOGLE, para que de esta manera, reciba cientos y cientos de visitas cada día y muchos más clientes del servicio puedan ponerse en contacto con la compañía para contratarla.
Es una inversión pequeña que a la larga tiene consecuencias muy positivas en la facturación del negocio, mucho más eficaz que páginas amarillas o bien la publicidad tradicional.
Si te resulta interesante darle una nueva cara a tu página web, hacerla más eficiente, poder mudar sus contenidos tu mismo desde un panel de control, posicionarla en los primeros puestos de GOOGLE y empezar a hacerla rentable, cuenta con nosotros, vamos a estudiar tu caso y te haremos un presupuesto a tu medida.
Diseñamos paginas webs para empresas de toda España:
[creativ_toggle icon=”arrow-right” heading=”Asesoramos a empresas de toda España” onload=”closed”]
ARAGÓN: ZARAGOZA, HUESCA, TERUEL, CALATAYUD, EJEA DE LOS CABALLEROS, MONZÓN, BARBASTRO, ALCAÑIZ, UTEBO, FRAGA, JACA, TARAZONA, SABIÑÁNIGO, BINÉFAR, CASPE.
ASTURIAS: OVIEDO, GIJÓN, presupuesto diseño web albacete , POLA DE LAVIANA, AVILÉS, LAS VEGAS, MIERES, EL ENTREGO, LA FELGUERA, GRADO, SAMA, CANGAS DEL NARCEA, POLA DE SIERO, CANDÁS, LUGONES, VILLAVICIOSA, LA CORREDORIA, LUANCO, PIEDRAS BLANCAS, PRAVIA.
Baleares/citiface.com/es/gestión-redes-sociales-barcelona">marketing en youtube >: Palma de Mallorca, Ibiza, Mahón, Ciudadela, Formentera.
CANTABRIA: SANTANDER, TORRELAVEGA, CASTRO URDIALES. EN LA RIOJA: LOGROÑO, ALFARO, ARNEDO, CALAHORRA, HARO, LARDERO, SANTO DOMINGO DE LA CALZADA.
CASTILLA-LEÓN: VALLADOLID, ÁVILA, BURGOS, MIRANDA DE EBRO, SALAMANCA, SORIA, LEÓN, ARANDA DE DUERO, PALENCIA, SAN ANDRÉS DEL RABANEDO, ZAMORA, LAGUNA DE DUERO, PONFERRADA, MEDINA DEL CAMPO, SEGOVIA.
CATALUÑA:
BARCELONA, TARRAGONA, LÉRIDA, GERONA, HOSPITALET DE LLOBREGAT, BADALONA, TARRASA, SANTA COLOMA DE GRAMANET, MATARÓ, CORNELLÁ DE LLOBREGAT, SANT BOI DE LLOBREGAT, SAN CUGAT DEL VALLÉS, MANRESA, RUBÍ , EL PRAT DE LLOBREGAT , VILANOVA I LA GELTRÚ, VILADECANS, GRANOLLERS, CERDAÑOLA DEL VALLÉS, CASTELLDEFELS, MOLLET DEL VALLÉS, ESPLUGUES DE LLOBREGAT, GAVÁ, SANT FELIU DE LLOBREGAT, VIC, IGUALADA, VILAFRANCA DEL PENEDÉS, RIPOLLET, SANT ADRIÀ DEL BESÒS, MONTCADA I REIXACH, SANT JOAN DESPÍ, FIGUERAS, BLANES, OLOT, TARRAGONA, REUS, TORTOSA, EL VENDRELL.
COMUNIDAD CANARIA: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, SANTA CRUZ DE TENERIFE, SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA, TELDE, LANZAROTE, FUERTEVENTURA, LA PALMA, LA GOMERA, EL HIERRO. EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA: ALBACETE, TALAVERA DE LA REINA, TOLEDO, GUADALAJARA, CIUDAD REAL, PUERTOLLANO, CUENCA, TOMELLOSO, HELLÍN, ALCÁZAR DE SAN JUAN, ALBACETE, CIUDAD REAL, CUENCA
COMUNIDAD DE MADRID: MÓSTOLES, ALCALÁ DE HENARES, FUENLABRADA, LEGANÉS, ALCORCÓN, GETAFE, TORREJÓN DE ARDOZ, ALCOBENDAS, PARLA, COSLADA, POZUELO DE ALARCÓN, LAS ROZAS DE
MADRID, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, MAJADAHONDA, COLLADO VILLALBA, RIVAS-VACIAMADRID, VALDEMORO, ARANJUEZ, ARGANDA DEL REY, SAN FERNANDO DE HENARES, COLMENAR VIEJO, TRES CANTOS, PINTO, BOADILLA DEL MONTE, GALAPAGAR.
Comunidad Murciana: Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Los Alcázares, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Torres de Cotillas, Totana, Ulea, La Unión, Villanueva del Río Segura, Yecla.
COMUNIDAD VALENCIANA: VALENCIA, ALICANTE, ELCHE, CASTELLÓN, TORREVIEJA, ORIHUELA, TORRENTE, GANDÍA, BENIDORM, SAGUNTO, ALCOY, ELDA, PATERNA.
Galicia: Vigo, A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela, Lugo, Pontevedra, Ferrol, Vilagarcía de Arousa, Narón, Oleiros, Redondela, Carballo, Ribeira, Arteixo, Marín, Culleredo, Portonovo, Sanxenxo, Monforte de Lemos.
EUSKADI: BILBAO, VITORIA, SAN SEBASTIÁN, BARACALDO, GUETXO, IRÚN, PORTUGALETE, SANTURCE, BASAURI, RENTARÍA.
EXTREMADURA: BADAJOZ, CÁCERES, MÉRIDA, PLASENCIA, DON BENITO, ALMENDRALEJO, VILLANUEVA DE LA SERENA, NAVALMORAL DE LA MATA, ZAFRA, MONTIJO.
NAVARRA: PAMPLONA, ESTELLA, OLITE, SANGÜESA, TUDELA, TAFALLA, VILLAVA, ZIZUR NAGUSIA, BURLADA/BURLATA, BERRIOZAR, BAZTÁN, BARRAÑÁIN, ANSOÁIN, ALSASUA.
Ceuta y Melilla
[/creativ_toggle]
|
Consejos de posicionamiento en buscadores para eCommerce para prosperar tu tienda online |
A lo largo de este artículo vamos a tratar el tema del
SEO para eCommercey, entre otras muchas cosas, vamos a ver una serie de consejos básicos para progresar el posicionamiento en buscadores de tu tienda en línea.
Conseguir que un eCommerce aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda, cada vez es más difícil, no sólo porque nos enfrentamos a gigantes de la talla de Amazon, sino más bien también, porque el número de contendientes en forma de pequeñas y medianas tiendas on-line, crece día a día.
Por otro lado, aunque la competencia es feroz, el comercio electrónico está atravesando uno de sus mejores momentos, tanto en número de compradores online como en frecuencia de adquiere y el pronóstico es que continúe en alza.
Todo ésto me lleva a preguntarme...
Según un reciente estudio elaborado por Xopie y BBVA,
el número aproximado de tiendas en línea operativas en España se estima en 85.000, de las que la mayor parte son Prestashop o bien Magento, y en menor medida, otras tecnologías de código abierto y tiendas on-line SAAS ()
Pero, ante tanta oferta de tiendas virtuales y productos, ¿cómo conseguir que tu eCommerce atraiga a clientes del servicio interesados en tus productos?
La solución pasa por el posicionamiento web en buscadores creadores paginas web logroño , lo que es lo mismo, por
posicionar tu tienda onlinepara las búsquedas precisas que efectúan tus potenciales clientes del servicio en Google,
a través de una estrategia SEO.
Esta etapa es una de las más esenciales.
Si eliges palabras clave con una competencia demasiado alta, resultará muy difícil posicionar tu tienda on-line.
Por otro lado si escoges palabras clave que tengan poquísimas búsquedas, aunque consigas posicionarte, el tráfico que recibirás será deficiente para lograr ventas.
creación de páginas web a medida madrid clave está en encontrar el
equilibrio entre competencia y búsquedas,esas son las palabras clave que te interesan para aprender cómo posicionar tu tienda on line.
Utilizapara estudiar tu competencia y descubrir cómo se están posicionando para determinadas palabras clave.
Esta información te ayudará a valorar la complejidad de posicionar tu tienda en línea para las palabras clave que has seleccionado.
Consulta estapara saber cómo identificar palabras clave aspirantes y hallar términos relacionados que puedan resultar rentables para tu negocio.
Si deseamos que nuestra tienda online cumpla con las recomendaciones más esenciales en lo que se refiere a posicionamiento web y así conseguir un buen posicionamiento para nuestras tiendas on-line, debemos asegurarnos de que la plataforma que vamos a usar -así sea open source, SAAS o bien propietaria- no va a estar limitada en este aspecto.
Este género de restricciones acostumbran a ser más comunes en desarrollos a medida, en los que todavía es frecuente encontrarse URLs no amigables o complejidad a la hora de modificar los títulos, meta-etiquetas y otros elementos esenciales de las páginas de nuestra tienda on-line.
El consejo es que escapes de este tipo de desarrollos, ya que, suelen ser fuente de problemas –tanto de posicionamiento en buscadores como en otros aspectos- y, con el tiempo son mucho más difíciles de mantener y evolucionar, lo que se traduce en que tendrás que gastarte mucho más dinero.
En mi opinión, las 2 soluciones open source de eCommerce, líderes en el mercado son
Prestashop y Magento.
La primera es recomendable para tiendas on-line pequeñas o medianas y la segunda está más orientada a grandes proyectos.
Si quieres conocer un poco más los inconvenientes y ventajas de cada una de ellas, puedes consultar en nuestro weblog una.
La información que aparece en todos y cada ficha de producto tiene que ser
original y única.
No le des más vueltas, no hay ningún proceso o bien atajo que deje llenar las descripciones de tus productos de forma automática y con información de calidad, tanto para el usuario para el buscador.
Es un proceso aburrido que tendrás que hacer a mano con cada uno de ellos de tus productos, no obstante el trabajo tendrá su recompensa.
Tus productos recibirán un mejor posicionamiento si poseen una descripción de calidad, original y optimizada.
Además, unas descripciones trabajadas también contribuyen ay la usabilidad de la tienda en línea.
Lo que NO debes hacer con tus fichas de producto:
Copiar el contenido de la página de tu distribuidor -> Contenido copiado.
Copiar el contenido de la página de un contendiente -> Contenido duplicado.
Descripciones de productos vacías -> Malo para el posicionamiento.
Descripciones de productos demasiado cortas -> Malo para el posicionamiento.
Echa una ojeada a estapara mejorar la visibilidad de las páginas de tus productos en Google.
Uno de losen tiendas virtuales, es considerar a las categorías como páginas secundarias y poco esenciales.
Por ello, muchas tiendas virtuales
se centran únicamente en trabajar el SEO de los productospero se olvidan totalmente de las categorías.
Las recomendaciones básicas para las páginas de categorías son:
Trabaja el posicionamiento SEO de las categorías del mismo modo que lo haces con las páginas de productos.
Son páginas fundamentales no infravalores su importancia.
Añade una descripción de calidad y original.
No pienses únicamente en el buscador, piensa en tus usuarios.
Utiliza títulos H1, H2, H3 y meta etiquetas.
Todo el arsenal posicionamiento web en buscadores OnSite básico que vimos en el punto precedente “Descripciones de productos”.
Añade imágenes optimizadas (nombre del archivo, dimensiones, atributos Title y Alt…)
Considera añadir un vídeo.
Los vídeos agradan tanto a usuarios como a buscadores web y son uno de los elementos que mejor marchan para ser compartidos en redes sociales.
Si añades información de calidad a las páginas de categorías contribuirás a mejorar la experiencia del usuario y
mejorará el posicionamiento en Googlede cada una de esas páginas y de tu tienda en línea por norma general.
Eliminar productos del catálogo, bien por el hecho de que han caducado o bien porque ya no deseamos venderlos, es una situación habitual en tiendas virtuales y por desgracia
en no pocos casos se gestiona de manera incorrecta.
El escenario suele ser el siguiente:
En nuestra tienda on-line tenemos un producto que ya no queremos vender y decidimos introducir un producto nuevo.
Eliminamos la página del producto caducado y dejamos la del nuevo producto pensando que con esto ya está todo hecho.
Pues bien, es un fallo grave y bastante común, en tanto que,
la página que hemos eliminado continúa indizada en Googley, además, puede estar enlazada desde blogs y redes sociales por lo que
generaremos un fallo 404y puede que hasta una
penalización de Google Panda.
La forma adecuada de proceder sería
incluir una redirección 301en el archivodel producto que hemos eliminado y dirigirla haciaun producto similar en nuestra tienda on line o cara una categoría padre.
Ahora sí, ya
estamos a salvo de posibles penalizacionesy los usuarios
no recibirán un error 404,sino que, terminarán en la página de un producto similar, incrementando la probabilidad de que encuentren lo que están buscando y acaben comprando.
Es altamente recomendable que permitas el empleo de reviews o valoraciones en tus productos.
El primero motivo es que las valoraciones de productos son buenas para la conversión.
Despejan las dudas en los potenciales clientes que están indecisos y además asisten en la selección de productos.
El setenta y cuatro por ciento de los internautas asegura que, antes de escoger un hotel para pasar sus vacaciones, lee las creencias y experiencias de otros usuarios en webs y redes sociales (Fuente:
)
Pero es que además, las valoraciones de producto también son muy
positivas para el posicionamiento en buscadores de tu tienda online.
A los motores de búsqueda les agrada el contenido fresco que se actualiza de forma regular y las valoraciones de productos son una forma de generar ese nuevo contenido en páginas que de otro modo jamás se actualizarían.
Por último, las valoraciones de productos permiten enviar a Google los
de comentarios y votaciones, con los que conseguiremos que esas páginas
se distingan del resto en las Search Engines Ranking Positions y logren un mejor CTR.
Las tiendas virtuales son un género de páginas web que por lo general contienen muchas imágenes, por tanto, si quieres tener un buen posicionamiento SEO eCommerce y una adecuada velocidad de carga, debes optimarlas.
Una buena optimización de imágenes pasa por los siguientes puntos:
El nombre de los archivos de tus imágenes debe definir con claridad la imagen y además contener las palabras clave del producto a posicionar.
Un mal nombre de imagen es “DSC007.jpg” al paso que un buen nombre será “bota-tipo-panama-azul.jpg”
A menor peso, mayor velocidad de carga.
Reduce su tamaño al máximo pero procurando no perder calidad en la imagen. Puedes emplear, una herramienta gratis para optimar imágenes PNG y JPG de una manera fácil y rápida.
O puedes utilizar herramientas como PhotoShop o Gimp para una optimización mucho más eficaz y personalizada.
En general, te aconsejo que el formato empleado para tus imágenes sea .JPG, o .PNG caso de que uses imágenes con fondo transparente.
Además, establece siempre y cuando resulte posible el ancho y el alto de las imágenes con los atributos
widthy
height, para conseguir que la página cargue más rápido.
El atributo Alt es un texto alternativo a la imagen cuando el navegador no puede renderizarla correctamente.
Utiliza las palabras clave en las etiquetas “alt” mas de forma natural, sin hacer palabra clave stuffing.
Cuanto más natural y útil resulte para el usuario mucho mejor.
El atributo “Title” define el título de la imagen y muestra su contenido cuando el usuario sitúa el puntero del ratón sobre la imagen.
Algo esencial, a tener en consideración para posicionar imágenes en una tienda on line, es que es importante que exista próximo a la imagen algún género de contenido que asista a acotar el
contexto de la imageny facilite su asociación con un tema o concepto.
Es de ahí que que usar páginas de productos sin descripciones y con poco contenido afectará negativamente al posicionamiento de la página pero también, a los elementos existentes en ella, como las imágenes.
“Should I expect increased traffic if I optimize my images?”
Uno de los puntos más esenciales en el
posicionamiento de una tienda onlinees el LinkBuilding interno.
La idea del LinkBuilding interno consiste en enlazar una página desde otra en tu sitio web.
Los links internos no sólo
benefician al posicionamiento web en buscadores de tu tienda en línea,sino que, también mejoran la usabilidad y navegabilidad mejorando la experiencia de usuario y reduciendo la tasa de rebote.
El anchor text empleado para enlazar tus productos y páginas debe ser natural y descriptivo.
Evita repetir las keywords de manera no natural en tus anchor text, lo que se conoce como.
Como en todas y cada una de las técnicas posicionamiento web en buscadores para eCommerce, la naturalidad es lo que mejor marcha y lo que conseguirá que tu tienda online esté a salvo de posibles penalizaciones.
Una de las formas más sencillas y efectivas de hacer Link building interno en tu tienda on line es mostrando productos relacionados en la página de cada producto.
Por un lado es útil para el usuario puesto que le ofrecemos una forma fácil y rápida de preguntar otros productos en los que puede estar interesado.
Por otro lado, estos links ayudan distribuir la fuerza de los enlaces entrantes a través de todas y cada una de las páginas de la tienda on-line.
Puedes hacerlo desde la página de inicio, una página de categorías o bien cualquier otra sección de tu tienda on line.
Muestra los productos más populares de tu tienda onliney pone un enlace hacia la ficha de cada uno de ellos.
Con un weblog las posibilidades de producir links internos y externos hacia tu tienda on-line son ilimitadas.
Puedes redactar sobre cualquier tema relacionado con los productos que vendes y después enlazar ciertos de esos productos de manera totalmente natural.
Un weblog, además, permite añadir ese contenido nuevo y fresco que tanto agrada a los buscadores web y que, de otra forma, no podrías aportar, puesto que, por lo general el contenido de una tienda on line no se actualiza (salvo pequeñas modificaciones en costo y stock)
Foto (posicionamiento web en buscadores): Shutterstock
Ahora es tu turno en los comentarios.
|
5 consejos para optimizar tu sitio |
Llegar a la cima de Google no es fácil, ¿verdad que no?
En cuanto más dominen los productores de contenido las técnicas de, más requieren los sitios de refinar sus algoritmos para localizar la mejor página que corresponda a cada palabra clave.
Tanto es así, que lasya dejaron de ser un diferencial y se volvieron casi en una obligación.
El motivo es muy simple:
¡en el primer sitio de la página de los resultados, solo existe espacio para un sitio!
Y todo lo que Google desea, es entregar el mejor contenido posible para sus usuarios, de tal modo que continúen recurriendo a las búsquedas para responder a sus preguntas.
Y la competencia está cada vez mayor..
Cuando un usuario hace una búsqueda, ¿cómo hace Google para distinguir entre tantas páginas que aparentan contestar el interrogante? ¿cuál es la más indicada?
Además de un buen contenido, los robots de Google observan aquellos contenidos que se adecúan a las mejores prácticas para optimar la experiencia del usuario y atender lo que el buscador considera esencial.
Por eso, es tan importante amoldarse a las técnicas más avanzadas, dado a que las básicas ya se volvieron en una obligación para lograr resultados. Debemos buscar la manera de distinguirnos de la competencia.
Para actualizarse en relación a los constantes cambios, los especialistas de posicionamiento SEO acompañan entrevistas, conferencias y publicaciones de los ingenieros de Google, Bing, entre otros.
Leen las patentes registradas por las empresas y claro, las ponen en práctica, las prueban, hacen experimentos, etc.
Parece pormenorizado, ¿no?
Por eso, para quien contratar influencers españa tiene cómo dedicar el tiempo preciso a esas investigaciones, separamos en esta publicación, algunas
técnicas avanzadas de SEOque van a optimizar tu tráfico.
Mira a continuación:
Los dos principales factores que ayudan a optimizar una página para los motores de búsqueda son, en orden:
Y
En relación al primer factor, Google trabaja con 2 índices importantes:
Domain Authority(Autoridad del dominio)
Page Authority(Autoridad de la página).
Cuando tu página recibe links de sitios con mayor autoridad, esos links tienen más
calidady además, esa autoridad es parcialmente transferida a tu página.
Pero, ¿cómo conseguir links de páginas con autoridad?
Si una página tiene autoridad, es probable que tenga tráfico de calidad. Es decir, muchos visitantes, personas invirtiendo bastante tiempo en el lugar, bajo índice de rechazo. Lo que nos lleva al segundo factor:
la calidad del contenido.
Cuanto mejor sea tu contenido, mayores son las ocasiones de generar enlaces de calidad, en sitios con mucha autoridad.
Una buena estrategia de posicionamiento en buscadores comienza con una pauta de contenido bien elaborada
Contenidos relevantes producen más links, más posibilidades de ser compartidas, más clicks, y todo eso contribuye activamente a fin de que Google entienda que tu lugar omerece estar bien posicionado en los resultados de búsqueda.
Elabora tus pautas de contenido con base en las
preguntas que tu público esta haciendo.Te mostraremos las mejores herramientas para que busques las principales dudas y dolencias de tu.
Las redes sociales.
Monitorea eno participa de conjuntos eny. Estas son fuentes valiosas de preguntas y dudas de los usuarios, que puedes usar para enriquecer tu pauta de contenido.
La herramientaes la mejor en esa cuestión. Pues muestra los enlaces y temas que son más accedidos y compartidos. Además de eso, ayuda a la creación de pautas y definición de asuntos a ser abordados.
, donde puedes monitorear la evolución de la cantidad de búsquedas de cualquier término, inclusive realizando comparaciones para ayudar a establecer tus prioridades.
. Desde una palabra llave, la herramienta trae términos de cola larga/
long tail, basados en el auto-completado de Google Instant. Dependiendo de tu segmento, vale emplear una herramienta afín, que por el momento solo marcha en inglés:, que combina tu palabra llave con algunas preposiciones y preguntas.
también es una enorme fuente de inspiración para algunos segmentos. Es el principal sitio de preguntas y respuestas del mundo.
Antes del Inbound Marketing, la oración que dice:
“Una imagen vale más que mil palabras” era muy fuerte en la.
El tiempo era muy corto para captar la atención del público:
Eran formas de intentar atraer el máximo número de personas posibles en el mínimo tiempo.
Por suerte, el nuevo marketing posibilitó atraer personas realmente interesadas y relacionarse con ellas, haciéndolas avanzar en Funil de ventas.
Y eso es hecho con una buena planeación de, que sea enfocado en enseñar lo que sea necesario a fin de que el público avance en la jornada de compra.
Google es un enorme aliado, pues, su objetivo también es responder las preguntas de sus usuarios.
En los últimos años, cada vez más contenidos comenzaron a ganar espacio en las páginas de resultados de búsqueda,
penalizando páginas cuyo contenido fuera superficialy de rápida lectura.
En una investigación con más de veinte.000 palabras clave (enlace en inglés)identificó que en promedio, todos y cada uno de los contenidos que figuran en la primera página de Google, superan las 2000 palabras.
No se sabe si hay un criterio claro en los algoritmos de resultado de búsqueda, para penalizar páginas con escasas palabras.
Lo más probable es que no exista, primordialmente por el hecho de que hay excepciones de artículos cortos con buen posicionamiento.
Pero, en la práctica, los contenidos más extensos hacen que el usuario permanezca más tiempo en la página y acaban siendo los más compartidos, ¡eso vale oro para los!
Para quien está comenzando, generar un contenido de quinientos a 1000 palabras es mejor que no generar, y hay buenas oportunidades de llegar a la primer página de Google si la palabra clave no tiene mucha competencia.
Pero es siempre y en todo momento mejor
enfocarse en contenidos que lleguen cerca de las dos mil palabras, eminentemente si es un contenido valioso para los usuarios, que tiende a compartirse más.
Cuidado:llenar una publicación con información intrascendente y redundante para hacerlo tener más palabras es la receta perfecta para espantar al usuario y ser penalizado por Google. No antepongas la cantidad sobre la calidad. Es mejor una publicación que realmente responda las preguntas de tu visitante.
Si estás generando contenido hace unos meses, posiblemente ciertas publicaciones más antiguas estén recibiendo una buena cantidad de visitas y destacándose en relación a los otras.
La gran pregunta es: ¿por cuánto tiempo?
Así como tú, distintos sitios están compitiendo por esa palabra clave, y si ella es importante para tu estrategia, puede ser una gran idea hacer una actualización de tu contenido.
Recuerda: la relevancia es el primordial secreto para hacer que los usuarios pasen más tiempo en tu página, compartan el contenido y los enlacen a sus páginas.
¡Un contenido desactualizado tiende a desaparecer de los resultados de búsqueda en pocas semanas!
La práctica de
actualizar el contenidoes una gran ocasión para
expandir y ahondar en tu artículo.Nuevamente: no es solo aumentar el tamaño, pues eso es engañar al usuario y aumentaría el rechazo de tu página penalizando así el resultado.
Tu foco ha de ser acrecentar la profundidad de las respuestas, con ejemplos, consejos y sugerencias actualizadas, esto es, todo lo que podría hacer que tu visitante se comprometa más con tu contenido.
Muchas empresas empiezan con publicaciones cortas de 500 a 1000 palabras, para generar movimiento en sus sitios y empezar a ganar autoridad en Google. Para después, expandir los artículos con un mejor performance, transformándolos en publicaciones épicas ¡de hasta 4000 palabras!
¡Es una genial forma de fomentar la mejoría continua de tu estrategia de marketing de contenidos!
Pero no es solo eso…
No todos y cada uno de los artículos antiguos precisan de una actualización. Lo idóneo es tener un criterio para saber cuáles serán actualizados.
Lo que
funciona en la práctica, es actualizar contenidos que estén en la segunda página de Google, entre la posición once y veinte.Pues con poco sacrificio, es posible traerlos para la primera página, lo que significa un incremento considerable de visitas.
Traer un contenido de la segunda página para la primera, requiere menos sacrificio que el de llevar de la segunda posición a la primera.
Haz el ensayo:
Actualiza el contenido de tres o bien 4 publicaciones en la segunda página siguiendo las buenas prácticas de posicionamiento web. ¡Verás cómo el acceso orgánico de tu sitio medrar rápidamente en escaso tiempo!
Otro enfoque en las actualizaciones ha de ser en los contenidos que tienen informaciones erradas por el pasar del tiempo. Un artículo sobre una herramienta que recibió una actualización o cuando Facebook realiza cambios en sus anuncios, por ejemplo.
Este tipo de publicación precisa ser continuamente renovado.Cada cambio que la herramienta o bien la red social padece, requieres de acrecentar o corregir el artículo.
Lo que evita que tenga información errada y pierda relevancia por ese motivo.
La indexación semántica latente (Latent Semantic Index – LSI) es uno de los factores que Google aplica en su algoritmo para localizar las mejores páginas para cada búsqueda de palabras clave.
La técnica consiste en una fórmula para identificar patrones entre palabras, basándose en alteraciones del mismo término y en la relación de un término con otros cercanos.
Cuando empezaron los primeros sacrificios de SEO, una de las técnicas más comunes era apostar en la repetición de palabras clave, para forzar a los motores de búsqueda a opinar que aquel contenido era relevante en relación al término buscado.
En poco tiempo, los buscadores consideraron esa práctica una actitud maldadosa, o bien de, y pasaron a penalizar sitios que exageraran en la repetición de la palabra.
Por ejemplo: si estuvieras escribiendo un artículo sobre Seo, es bien probable que utilices términos como “aumentar tráfico”, “aumento del tráfico” y “aumentar el tráfico del sitio”.
El LSI identifica que esos términos son alteraciones de la misma palabra clave y considera la práctica para aumentar el posicionamiento de tu página en relación a esos términos. Aunque cada uno, solo aparezca una vez en todo el artículo.
Con eso, Google deja que el texto quede más fluido y humano, en vez de artículos que parezcan escritos por robots de repetición de palabras.
Otra dificultad de las primeras versiones de los algoritmos de búsqueda, era encontrar el contenido correcto cuando el término buscado contuviera una palabra que podría tener más de un significado.
Cómo saber si cuando se busca por “Natal” se refería a una fecha conmemorativa o bien a la capital de Río Grande del Norte?
Para solucionar ese inconveniente, el LSI también considera la existencia de términos relacionados en la hora de atribuir puntos a una página en relación a una determinada palabra clave.
En el mismo ejemplo. Un artículo sobre tráfico que no contenga el término “SEO”, mas sí palabras clave como “tránsito” y “avenida!, serán asociadas semánticamente a búsquedas relativas al tránsito.
Al redactar tu artículo, ten en consideración los términos relacionado a las palabras clave que sean el foco del artículo. Además, no dejes de mentarlas cuando menos una vez, cerca de la palabra clave principal.
Con eso, evitarás aparecer en búsquedas no relacionadas a tu artículo. Que por lo general es que lo que causa menor tiempo de permanencia de los usuarios en la página (pues no encontrarán lo que buscaban) y consecuentemente, una penalización en la autoridad de la página.
Es esencial recordar: un contenido relevante, que responda a las preguntas del lector, ¡es la gran clave para prosperar el posicionamiento!
, en conjunto con el índice de rechazo, son dos factores enormemente relevantes.
marketing digital pamplona ,
todo lo que Google desea es entregar las mejores páginas posiblespara sus usuarios, para que ellos continúen retornando y realizando nuevas búsquedas.
Sabiendo de eso, es indispensable invertir en algunos consejos rápidos que van a asegurar una experiencia positiva a los visitantes, mejorando la autoridad de tu página y de tu dominio.
Probablemente ya has renunciado de una página por el hecho de que se estaba retardando mucho en cargar, ¿no es cierto?
¿Y si pasara lo mismo con tu página?
Ciertamente, comenzará a ser penalizada por los motores de búsqueda.
Para asistir a las páginas a cargar más rápido, Google dispone de la herramienta¡Úsala con tu sitio y mira cómo optimarlo!
Es cada vez más común que los usuarios efectúen una rápida búsqueda en sus celulares, para responder una pregunta inmediata. Ciertamente, Google acompañó esa tendencia.
Nuevamente, con el interés de dar contenidos cada vez mejores, tienen otra herramienta para asistir a los sitios ser:. ¡Haz la prueba!
Independiente de la palabra clave, tu texto debe ser fácil de leer y escanear con los ojos.
Por más completo que sea tu contenido, algunos visitantes llegan a él para responder una pregunta simple y rápida. Emplea ideas primordiales en bastardilla, términos en itálica y algunas listas para facilitar la lectura y prosperar la experiencia del usuario.
Cuanto más profundo tu contenido, la tendencia es precisar más texto, más palabras.
Para eludir la monotonía y dar una experiencia positiva, invierte en buenas imágenes a lo largo del texto. Ellas pueden ser ilustrativas o bien también parte del contenido como gráficos e ilustraciones. ¡Nunca olvides de optimar el nombre del fichero y el texto alternativo!
Es importante recordar…
Tanto las prácticas básicas como las técnicas avanzadas de SEO, van cambiando y se actualizan a lo largo del tiempo. Sin embargo, siempre y en toda circunstancia tendrán un enorme objetivo:
Entregar un contenido relevante, de calidad y que responda a las preguntas del usuario.
Esa es la base del Marketing de contenidos y esa es la dirección que seguimos en todas los consejos de posicionamiento en buscadores que dimos en esta publicación y en nuestro blog.
|
15 cosas a tener en cuenta antes de contratar la empresa que va a crear mi web |
Hoy en día todas y cada una de las pymes que desean tener visibilidad y una reputación de marca en Internet deben invertir recursos y tiempo en crear una, en el desarrollo de esa web y también en la gestión y mantenimiento diario de la promoción online de la página. Esto hará que aumente la visibilidad y relevancia de nuestra marca.
Como hacer la página web, con que plataforma programar la web, cómo posicionar el site o bien cómo obtendré buenos resultados, son las preguntas que se hace una compañía cuando desea construir su reputación on-line, con la finalidad de que le ayude a lograr vender, de esta forma, sus productos o bien servicios en la Red.
Es principal contar con de una estrategia sólida que nos determine las acciones y funcionalidades que debe tener el sitio para llegar a nuestro target.
De exactamente la misma forma es muy importante tener un sitio bien organizado, con una buena estética y eficaz que permita ofrecer mayores beneficios a las tradicionales técnicas de publicidad y marketing: solo así podremos sacarle el máximo provecho. A continuación detallamos los siguientes elementos a tener en cuenta para crear la página web:
Debemos tener en cuenta que todas y cada una de las webs han de estar alojadas en un Datacenter o bien centro de procesamiento de datos (CPD), que aseguran y dispensan conexión a Internet. Por consiguiente es el lugar donde se almacenan todos y cada uno de los elementos que conforman la página web: fotos, vídeos, archivos…
Hay diferentes proveedores a los que puedes acudir y el costo varía según los servicios y capacidad de almacenamiento (Gb) que se desean contratar.
En cualquier proyecto se debe dimensionar las necesidades o requisitos técnicos que serán precisos.
En base al número de peticiones simultáneas y/o dimensión del sitio, vamos a deber dotar de más o bien recursos más limitados.
Elpuede ser compartido, virtual o dedicado, en función de las necesidades. En cualquiera de los casos debe tener las mismas prestaciones en cuanto a disponibilidad. diseño web miajadas tu agencia te ofrezca por contrato un noventa y nueve con nueve por cien de esta disponibilidad.
Hay que tener en cuenta también que Google utiliza una estrategia local, por lo que prioriza los sitios alojados en el país donde se hace la petición. Es decir, normalmente las búsquedas que proceden de España, dan resultados de webs españolas.
Es el nombre con el que se identificará nuestro sitio y por el que se harán las principales búsquedas de nuestra empresa en Internet. La recomendación de loses que el nombre del dominio coincida con el de la compañía. Hay múltiples terminaciones posibles en el momento de contratarlo. Los más usuales acostumbran a ser el .com, el .es (en España o bien su equivalente en otro país).
Tu agencia debe darte servicio depara ser creíble. Se basa en tres pilares: posicionamiento web, marketing de contenidos y social media marketing. Las técnicas de inbound marketing son esenciales para personalizar la experiencia en la página web. Se emplea para atraer leads, prosperar la reputación de la marca y lograr una mayor visibilidad online.
Es un término inglés que, traducido al castellano hace referencia a los profesionales que se dedican a la optimización de las webs en los distintos motores de búsqueda. Es decir, su trabajo se basa en conseguir una mayor visibilidad de la página en las búsquedas de los usuarios en los motores de búsqueda aumentando sus visitas y escalando situaciones en los listados de búsqueda.
Es una manera muy elegante de exponer tus productos o servicios a los clientes, mas sin decirles que se lo estás vendiendo, práctica que era muy usual antiguamente. Así, se aconseja y se le da información relevante y útil al cliente, desapareciendo esa forma intrusiva de la venta directa. Además, la aparición del algoritmo de Google Penguin 3.0, mediante el que se quiere acabar con las trampas del posicionamiento, fuerza a los posicionamiento web a redactar un.
Es la propaganda de nuestra marca efectuada en las. Los profesionales que se dedican a esta práctica son los Community Manager. Por norma general, suelen tener como objetivo el posicionamiento de la marca en las redes sociales y weblogs, por lo que acostumbran a usar técnicas de marketing viral (todos hemos visto esos vídeos que circulan por Internet en los que se cuenta una historia bonita para el usuario, pero que realmente detrás hay una marca), también deben incrementar la visibilidad y fomentar ventas.
Es importante que sea un diseño adaptado a las necesidades de la marca y de nuestros productos, a la par que accesible y con un ‘’, en tanto que el diseño se va a convertir en el escaparate de nuestra marca on-line. También, ciertos distribuidores de hosting ofrecen plantillas preestablecidas para el diseño de la página web, pero no es lo más recomendable, puesto que no se amoldan a las necesidades específicas de nuestra marca y, si en algún instante decidimos abandonar ese proveedor por otro, nuestra página desaparecería, ya que es una de las cláusulas de crear la página con plantillas de un Alojamiento web.
Es principal la escalabilidad de sitio. Se refiere a que podamos ampliar siempre las funcionalidades, en base a la mejora de los resultados logrados. En general las plantillas no dejan una escalabilidad óptima. diseño de blog /p>
Es un término muy ‘de moda’ en estos momentos, en tanto que con el incremento de usuarios de distintos dispositivos móviles, tablets y demás es preciso que nuestra página web también se adapte a cada una de las dimensiones de su pantalla.
Nuestra web es alcanzable cuando personas con algún género de discapacidad pueden acceder a nuestra página web sin inconveniente. Este género de usuarios no puede visualizar las imágenes o reproducir videos, con lo que necesitan que elcoloque una serie de etiquetas específicas para ellos. Además, los motores de búsqueda también requieren de esta clase de etiquetas en el momento de valorar la página, puesto que, como hemos comentado ya antes, los vídeos o bien las imágenes no pueden descifrarlas como el resto de contenido, así que exactamente los mismos posicionamiento web aconsejan llevar a la práctica esta técnica. Uno puede ver si su página web es alcanzable pasando el control de la W3C, de manera gratuita.
Es esencial tomar en consideración que, cuando nuestra página esté creada y colocada en el alojamiento web con un dominio, necesita serpara que los usuarios sepan de su existencia y así hacer perceptible a la marca. Hay múltiples géneros de promoción:
a. Registrar la página web en los diferentes buscadores. Realizar un Sitemap para ayudar a los buscadores a la hora de presentarnos en las búsquedas de los usuarios.
b. Buscar el apoyo de las redes sociales y blogs, así como su link diario a los distintos contenidos de nuestra página web.
c. Usar, si creemos que es preciso, la herramienta Google AdWords, en la que se paga por estar en el primer puesto en las búsquedas de los usuarios que nos interesen.
d. Anotarnos en todas y cada una aquellas páginas en las que se hable del mismo tema que el nuestro y generar links con las mismas.
En cualquier caso y escojamos la que elijamos para la promoción y desarrollo de la página web, es buena idea recurrir al asesoramiento de. Efectuar una consultoría de tu negocio será muy útil y, en verdad, los mismos profesionales que te han ayudado a planear y crear la página web deberían ofrecer servicios para su siguiente promoción.
Esta herramienta la ofrece el buscador Google de manera gratuita, nos ayuda a conseguir unasobre nuestro sitio web y, lo más importante, del comportamiento de los usuarios en él. Si te das de alta en este servicio, podrás conseguir todo tipo de datos a tiempo real de los usuarios que visitan tu página y comprobar si son eficientes las diferentes estrategias que estás efectuando para la promoción y desarrollo de tu página web.
Antiguamente la mayoría de las personas que navegaban por Internet solo ‘paseaban’ por las diferentes páginas sin interactuar en ellas, pero actualmente, lo que quiere la gran mayoría es que la, marca o bien producto sea eficiente, rápida y satisfactoria. Es fundamental cuidar este aspecto, puesto que una mala relación con nuestros visitantes puede causar la frustración de la reputación de nuestra marca en la red y, por tanto, su deterioro tanto on line como offline. Dónde acostumbra a haber mayor interacción:
a. Las redes sociales suelen ser el pilar esencial del contacto con los usuarios. La mayoría del día las personas entran en sus redes sociales, lo que provoca su necesidad de conseguir una interacción rápida y eficiente con la marca. Esto se convierte así en una obligación para la empresa.
b. Los blogs son otro de los medios por los que los usuarios sienten la necesidad de contactar con la compañía.
c. Los formularios de contacto de nuestra página web, así como el chat. Este último se está incorporando cada vez más en las compañías, ya que los usuarios pueden solucionar sus dudas y quejas en tiempo real con una persona física (que se transforma en el embajador de nuestra marca) que les orienta y ayuda. Esto hace que vayan desapareciendo poco a poco las conocidas FAQ’s (o bien preguntas usuales).
En las tiendas on line se debe garantizar la seguridad al usuario, puesto que está realizando una adquiere y, por tanto, debe efectuar un desembolso en un entorno en que todavía no está muy acogido por la rutina de los usuarios.
La mayoría de agencias trabajan con plataformas web. Estas son un sistema que nos deja crear losa partir de unos módulos predeterminados. Es principal conocer en que género de plataforma se desarrolla y si cumple los estándares.
Hoy en día, tiene un papel primordial obtener resultados con laPara ello recomendamos que se trabaje con plataformas de mk avanzado que nos permitan utilizar las técnicas más oportunas, para asegurar éxito y retorno de la inversión.
Aspectos a tener en cuenta:
a) Fácil gestión de los contenidos. Siempre y en todo momento puedes solicitar una prueba previa a fin de que el proveedor te muestre cómo marcha el gestor.
b) Link con redes sociales. Desde un único espacio que puedas administrar y promocionar los contenidos de tu web, programando los ‘disparos’ a las redes sociales, atrayendo así nuevos visitantes, y posibles leads.
c) Escalabilidad. No te conformes con plantillas o bien templates que no sean escalables y que tu negocio sea esclavo del sitio web. Mide, crece y adapta todas y cada una de las mejoras precisas para progresar la experiencia de tus usuarios, así como ampliación de funcionalidades.
d) Flexibilidad gráfica. Se debe traspasar tu identidad empresarial al sitio sin limitaciones.
e) Reporting de estadísticas avanzado. No es suficiente con Google Analytics, debes conocer a fondo de dónde vienen tus usuarios, que links te funcionan mejor, que porcentaje de visitas tienes desde los diferentes dispositivos, cuales son los ratios de conversión de cada CTA, etc… Esta lectura y análisis ha de ser rápido, claro y global. Pregunta a tu proveedor sobre el reporting de visitas de la plataforma que te sugiere.
f) Contenido de valor. Debes poder ofrecer valor a tus usuarios a través de descargables. Esto no será ‘gratuito’, obtén información de quien es a través de pop ups dónde soliciten datos anteriores a la descarga.
Todas las plataformas y entornos web están en constante evolución y apliación.relacionados con la seguridad o bien adaptabilidad a nuevos navegadores, son indispensables. Así como las versiones de móvil se deben actualizar, las webs también.
Algunas plataformas no garantizan la compatibilidad con versiones futuras y algunos de los complementos instalados dejan de marchar.
Asegúrate de que siempre y en toda circunstancia tendrás tu sitio al día sin inconvenientes ni agujeros de seguridad. Solicita los contratos de suscripción y también infórmate de los costes futuros. En ocasiones un ‘no incluido’ no desea decir que sea más económico.
Como conclusión, lo que se recomienda a la hora de contratar una consultoría para la elaboración de una página web y su desarrollo es que se comparen, ya sea a través de un Excel o cualquier otra herramienta a nuestra disposición, los servicios que ofrecen múltiples consultorías de manera que podamos escoger la opción que mejor se adecúe a las necesidades de nuestra marca, producto o bien empresa. Así que, si lo deseas, solicítanos uny comienza a generar la reputación de tu marca on line.
|
Cómo hacer una hoja de vida para conseguir empleo (6 pasos) |
Da igual si estás buscando un
trabajo desde casaa través de Internet o bien deseas emplearte en una oficina: para aplicar a cualquiera de los 2 puestos tendrás que
enviar ya antes tu currículumpara que te elijan.
Aunque
hacer una hoja de vidaes algo parcialmente simple, el hecho de ser una herramienta tan importante parahace que bastantes personas se pongan nerviosas en el momento de realizarla.
Quieren hacerlo tan perfecto que, al final, dudan de si han añadido todos y cada uno de los datos necesarios, o si han escrito algo que les podría
perjudicaren el proceso de selección.
Aquí voy a compartirte toda la información que precisas para: desde los pasos que debes dar, hasta qué datos son los más importantes (y en los que más se fijan los seleccionadores) y qué consejos debes continuar para crear un buen currículum.
Si has llegado hasta este artículo es porque seguramente bien sabes
qué es una hoja de vida; mas hay personas que no tienen totalmente claro en qué consiste esto.
A una hoja de vida también se le llama currículum vitae en muchos países, y es una o bien dos páginas en las que están incluidos
todos los datos necesarios para aplicar a un empleoy que te contraten.
En la hoja de vida se acostumbra a incluir
información personal(nombre y apellidos, lugar de nacimiento, y un teléfono y un e-mail a fin de que te contacten)
y laboraldonde se señala en qué puestos se ha trabajado antes.
Pero también en ella se debe apuntar los
estudiosque se han cursado y las
habilidadeso conocimientos singulares que se tengan (por servirnos de un ejemplo, saber conducir, un segundo idioma, nociones de informática…).
Es importante saber hacer bien una hoja de vida porque esta será la herramienta que uses para
“venderte” a ti mismocuando.
Si aplicas para un empleo, y el seleccionador ve
un currículum mal hecho, sucio, con falta de información o bien errores de ortografía, lo más probable es que NUNCA te contraten para ningún puesto.
Hay personas que creen que una hoja de vida sólo debería contener información laboral. Mas la verdad es que es mejor combinar
datos profesionales con personales.
De esa forma, el entrevistador podrá
conocerte un tanto mejortanto como persona, como trabajador.
Para saber qué cantidad de cada información debes incluir en tu currículum, he creado el gráfico que ves abajo gracias a consultar a múltiples
personas encargadas de la contrataciónde personal en múltiples empresas.
Como ves en la imagen de arriba, los responsables de contratación valoran mucho más
la experiencia en otros empleosrelacionados con el que estés aplicando que dar detalles de tu educación.
Un ejemplo: si deseas aplicar para ser mesero en un restorán, es más importante que señales en qué otros empleos has trabajado como camarero en lugar de centrarte en otros trabajos como dependiente de una tienda que no tiene mucho que ver con las tareas de atender las mesas.
Si deseas aplicar a un puesto como secretaria, deberás señalar en el currículum los empleos precedentes que has tenido
relacionados con el trabajo de secretaria.
A la persona que lea tu hoja de vida le dará igual que ya antes hayas trabajado como cocinera, o reparando autos en un taller, porque
esos empleos no tienen ninguna relacióncon las tareas de secretaría.
Antes de sentarte en tu computadora y comenzar a escribir tu hoja de vida es esencial que pienses en
qué información incluirásen ella.
Toma un papel y
apunta todos los datosque se te ocurran; y luego, ve eliminando aquella información que creas que no es vital para la persona que leerá el currículum.
Imagina que deseas cuidar niños y tus habilidades especiales son saber inglés y manejar Photoshop. Esta segunda puedes
eliminarlaporque en ese empleo no necesitarás utilizar ese programa de diseño.
Pero sí es interesante que incluyas que sabes hablar inglés pues precio de una pagina web con tienda online padres que te contraten quizá quieran que ayudes a su hijo con los deberes de esta asignatura, o que le hables en este idioma para que vaya aprendiéndolo.
No te recomiendo que tu currículum lo hagas a mano.
No se ve profesional, quizás te quede algo sucio, y es posible que tu letra no se entienda bien.
Lo ideal es que lo
elabores en tu ordenadorcon el programa que tengas a mano. Puedes emplear por ejemplo Microsoft Word, que viene instalado en prácticamente todas las computadoras, o bien si sabes manejarlo puedes usar Photoshop.
Una vez que sepas con qué programa lo vas a hacer, piensa en
el formatoque tendrá y cómo ordenarás cada categoría.
Fíjate en la imagen de abajo:
En el primer currículum se ha colocado
la foto a la derecha, los datos personales a la izquierda, y abajo se han añadido el resto de categorías comenzando por la educación y después la experiencia laboral.
Sin embargo, en el segundo currículum del blogger
, él ha creado su hoja de vida en 2 columnas: a la izquierda con su fotografía, y debajo sus datos de contacto y sus habilidades, y a la derecha otra columna con su experiencia laboral y su formación.
A partir de esto, decide
cómo quieres ordenar tu currículumy qué información irá primero y cuál irá la última.
Aunque no hay una regla para hacerlo, lo que yo te recomiendo es que arriba señales tus datos personales (a fin de que sea más fácil contactarte), y después lo ordenes poniendo
tu experiencia laboral, después tu educación, y por último tus habilidades.
Una vez que tengas pensada la información a incluir, y el orden y el formato de esta, es hora de ponerte a
elaborar tu hoja de vida.
Empieza con tus datos personales. Los obligatorios son tu
nombre, apellidos, la urbe donde vives, y
un número de teléfono y un emailpara contactarte.
Asegúrate de que a ese teléfono tengas
acceso las veinticuatro horas del día. Es mejor que señales tu celular o bien móvil (que puedes llevártelo a todas partes) que el número fijo de tu casa.
En cuanto al correo electrónico también es esencial que funcione bien; pídele a un amigo que
te envíe un correo electrónico de pruebapara ver si lo recibes apropiadamente.
Otros datos que puedes añadir, pero que son opcionales, son la dirección de tu casa, tu nacionalidad y tu edad.
Sin embargo hay muchas personas que prefieren no incluirlos a fin de que
no les discriminenpor ser extranjeros o por los años que tienen.
Lo que sí te invito a es que
añadas una foto tuyapara que el reclutador te recuerde mejor y lo hagas más personal.
Intenta que sea una foto donde se te vea bien, y donde
sonrías un pocopara trasmitir positividad.
Agregar en qué otros trabajos has estado empleado antes es importante pues así demostrarás que
ya tienes una experienciasobre el terreno.
Pero recuerda que es recomendable señalar sólo los trabajos que
estén relacionadoscon el puesto actual al que estés aplicando.
Si vas a echar tu candidatura en una tienda de juguetes, pon trabajos afines que hayas tenido como cuidar niños o bien ser dependiente en una tienda donde tuvieras que atender a los clientes.
Si deseas ser recepcionista de hotel, puedes indicar que antes has trabajado como secretaria en una oficina porque las labores son similares a las de recepcionista.
Si nunca ya antes has trabajado y estás buscando tu primer desarrollo de web en prestashop , te invito a que
hagas tareas de voluntariadoen empresas u organizaciones relacionadas con el sector al que quieres dedicarte.
Si quieres transformarte en profesor o bien cuidadora infantil, ofrécete para
ser voluntarioo voluntaria en guarderías cuidando niños.
O si tu sueño es ser escritor, contacta con blogs, páginas web y pequeños periódicos de tu urbe, y consigue que te dejen escribir ciertos artículos sin cobrarlos.
De esta forma, en tu experiencia laboral podrás apuntar que has hecho
trabajo de voluntario en el sector del empleoal que estás aplicando, y probar que tienes algo de experiencia y estás dispuesto a aprender más donde te contraten.
Esta sección es recomendable que vaya
despuésde tus experiencias laborales.
Y es mejor que escribas tu educación de forma cronológica inversa, es decir, poniendo primero aquellos estudios que has cursado
más recientemente, y después los más viejos.
Empieza por la universidad y los estudios que efectuaste allí (si fuiste a ella) y luego prosigue cara atrás con tus estudios. Recuerda
anotar las fechasal lado de cada educación, y si sacaste buenas notas, escribe también tus calificaciones.
Aquí es importante que escribas aquellas habilidades y conocimientos que tú pienses que podrías
utilizar en el puestoal que estás aplicando.
Pero asegúrate que sean
talentos especialesque no todo el planeta tenga, como el manejo de un programa informático concreto, saber un idioma, etc.
En cuanto a los logros es bueno que señales
qué objetivos conseguisteen tus otros empleos. Si por ejemplo llegaste a ser encargado, director, o te ascendieron, ponlo en esta sección.
No es bueno que afirmes que
tienes aficiones pasivas o bien en solitario(leer, ver la televisión, coleccionar sellos) por el hecho de que esto puede causarte que el empleador te perciba como una persona sin habilidades sociales.
Cuando ya hayas terminado con estos seis pasos, sólo tendrás que escribir todo en tu computadora para poder
imprimir un currículum profesionaly limpio que sorprenda a todo el que se lo enseñes.
Además de tener en cuenta todas y cada una de las recomendaciones de arriba, estos son
9 consejos más que debes seguira la hora de elaborar tu hoja de vida a fin de que tengas más posibilidades de que te contraten:
Siguiendo los 6 pasos y los nueve consejos extra de arriba podrás
hacer una buena hoja de vida atractivaque aumentará tus posibilidades de ser contratado.
Además, te invito a que después de crear tu currículum leas también los siguientes artículos para garantizarte el puesto de trabajo:
¿Ya sabías hacer una hoja de vida antes?
¿Qué trucos has aprendido en este artículo?Déjame un comentario aquí abajo con tu experiencia.
Soy cronista experta en negocios pero mi gran pasión es la motivación personal y ayudar a otros a conseguir sus metas. Creo de manera firme que las oportunidades en la vida no ocurren: las creas tú.
|
Estrategia de marketing digital B2B para mejorar autoridad de marca |
En este artículo nos ponemos como objetivo mostrarte cómo diseñando una buena estrategia de marketing digital B2B puedes influir positivamente en tu autoridad de marca.
Para contarnos cómo lograrlo tenemos a Natàlia Codina que nos ha preparado un excelente post en el que vamos a dar solución a nuestras dudas sobre el tema.
Antes de comprar un producto o contratar un servicio, los usuarios tienen que confiar en la marca y percibirla como especialista en su ámbito.
Por eso, los negocios B2B precisan estrategias de marketing digital B2B que ayuden a prosperar la autoridad de marca.
La autoridad de marca no es una característica con la que puedas definirte, sino que es la reputación de tu marca, es decir, la confianza percibida de tu empresa en tu industria.
Pero eso no quiere decir que la autoridad de tu marca esté fuera de tus manos, ni mucho menos, lo que sucede es que lleva tiempo trabajarla y tienes que probarla de manera permanente, se trata de una carrera de fondo.
Tener autoridad de marca quiere decir que los usuarios se sentirán seguros de lo que ofreces y percibirán que su dinero está bien gastado en tu empresa. diseño pagina web venta online /p>
Es por eso que la lealtad de los consumidores cara tu marca se refleja en la repetición de sus compras debido al vínculo que existe entre tus clientes y tu marca.
Los consumidores desean saber que tu empresa es una en la que puede confiar ya sea por tu experiencia o por la capacidad de crear un producto o servicio de calidad.
En este artículo vamos a explicar cómo una estrategia de marketing digital B2B puede ayudarte a desarrollar la autoridad de tu marca, algo en lo que en nuestros días no todos los negocios B2B están trabajando.
La mayoría de los negocios B2B se centran en la obtención de leads como su principal objetivo, seguido del conocimiento de marca, perdiendo de vista, muchos de ellos, la oportunidad de progresar la autoridad de marca.
Una alta autoridad de marca produce confianza con los usuarios y relaciones durables con los clientes, de manera que las ventas y la conciencia de marca aumentan de una manera natural.
Además, una mayor autoridad de marca tiene un mayor impacto sobre el posicionamiento web en buscadores, en tanto que tu sitio tiene más probabilidades de aparecer en los mejores resultados de Google.
Antes de ver ciertas estrategias eficaces de marketing B2B para conseguir autoridad de marca, recordemos algunos de los
beneficios que aporta la mercadotecnia B2B online.
Averigua cómo es tu, cuáles son sus principales necesidades para poder luego proponerte ayudarlo a través de tus estrategias de marketing B2B.
En lugar de intentar venderle, piensa en cómo puedes ofrecerle información de valor.
El proceso de adquiere puede ser más largo o bien corto en función de la tipología de negocio pero, generalmente, lo podemos clasificar en tres grandes etapas para un comprador típico: la etapa de investigación, consideración y decisión.
Si procuras vender tus productos o servicios a una persona que todavía se encuentra en el proceso de investigación, tienes muy pocas posibilidades de que te compre de manera directa.
Pero si tu marca le acompaña en todo el proceso de investigación y consideración, tienes muchos números para que finalmente se decida por la adquisición de tus productos/servicios.
Cada vez nos informamos más y mejor sobre una marca ya antes de contactar con un representante comercial, y en los negocios B2B esto no es ninguna excepción.
Los clientes potenciales están investigando sobre una marca mucho antes de que la marca sepa quiénes son.
Al ofrecer contenido de valor, contenido que eduque, estás generando confianza y posicionándote como una marca especialista en tu ámbito.
El contendido comercial, que únicamente se centra en vender, sin tomar en consideración las necesidades de los clientes del servicio, ni sus inquietudes con respecto a tus productos, no generará confianza a un cliente del servicio potencial que se halle en su fase de investigación.
Asegúrate de que tu contenido está optimado para aparecer en los motores de búsqueda cuando tu público potencial haga sus pesquisas.
Averigua dónde hace sus búsquedas tu púbico objetivo y contacta con ellos.
Una vez ya hayas establecido una “relación” y tu cliente potencial confíe en ti, será el instante de poder ofrecerle contenido comercial, esto es, cuando él esté preparado, antes no.
El hecho de sea un negocio B2B no quiere decir que tu contenido tenga que estar plagado de jerga técnica, ni tampoco que elsi se trata de una marca industrial.
Al público de las marcas B2B les gusta también contenido atractivo que den contestación a sus preguntas sin que sea un contenido cargado de datos, porque para eso ya están los manuales.
A través de los vídeos en riguroso directo, sea en Instagram, YouTube, Fb o bien en un seminario web, las marcas pueden llegar a un enorme público.
Cuando se realiza un evento presencial que se transmite en riguroso directo a través de las redes sociales, el número de asistentes no tiene límites.
Los expertos se conectan, interactúan y responden a preguntas de los usuarios que no pueden estar presentes físicamente en el evento.
Los vídeos son el formato que está cogiendo más fuerza en la mercadotecnia B2B.
A través delpuedes crear un vínculo emocional entre tu marca y tu público a través de un storytelling creativo.
Los usuarios disfrutan viendo vídeos y tienen un impacto más duradero en sus psiques.
A través de los vídeos las marcas pueden transmitir sus valores y, sobre todo, emociones.
Por ejemplo, el ingenio y creatividad de este vídeo de Schneider Electric no tiene nada que envidiar a las marcas B2C.
Para las marcas B2B, si bien la meta sea vender a otras marcas y no al consumidor final, en realidad venden del mismo modo a personas, que son las personas que toman la decisión de adquirir el producto/servicio.
Por eso, es esencial conectar y conmover, y vuelvo a emplear el término “emocionar”, pues a través de las emociones compramos.
Cuando escuchamos una historia de un amigo, siempre y en toda circunstancia nos fiamos más que si nos la cuenta la propia marca, de aquí la importancia de que las historias de tus clientes del servicio satisfechos las pueda conocer tu público objetivo.
Además de ofrecer mayor verosimilitud cara tu marca, también otorgará confianza pues tu público verá como otras marcas de confianza han utilizado tus productos/servicios.
En la próxima imagen vemos cómo la marca de CRM, Salesfoce emplea las historias de clientes del servicio que son marcas conocidas, como en este caso de ejemplo, Adidas.
Para humanizar tu marca y fomentar una conexión sensible con tu público puedes contar cómo se creó tu marca, sus orígenes y su historia.
Explicar la historia real de quién hay o ha habido detrás de una marca, ayuda a prosperar la autoridad de marca y transmite autenticidad.
Instagram es una plataforma idónea para compartir historias sobre tu marca, tanto del pasado como del presente.
Explicar qué hacen tus empleados no sólo humanizará tu marca, sino que conectarás con tu público.
Así lo hace el equipo de Mailchimp a través de su cuenta de Instagram, en la que en sus historias destacadas puedes ver la presentación de múltiples de sus empleados.
No puedes obligar a que tu equipo hable de las ventajas de tu marca en sus perfiles sociales, pero sí que puedes promover y motivarlos a fin de que lo hagan.
Si los cuidas bien, ellos cuidaran bien de tu marca y no tendrán ningún inconveniente ni objeción en regresar a compartir en sus perfiles sociales, publicaciones que se han hecho en los perfiles sociales corporativos.
Tus empleados conocen mejor que nadie los productos/servicios que ofreces y también saben cómo es tu público objetivo.
Pide la opinión de tu equipo en las campañas de marketing que realices, hazles partícipes de tus acciones, intercambia ideas y comparte los resultados de tus estrategias de marketing.
Si se ven involucrados en tus acciones de marketing, participarán en la difusión de tus publicaciones de marca y se implicarán en la promoción de los productos/servicios que ofreces.
Recuerda también interactuar a través de los perfiles corporativos con las cuentas de los perfiles sociales de los empleados comprometidos con tu marca, agradeciendo la difusión que efectúen de tus publicaciones y dando también “likes” a sus publicaciones.
La estrategia de blogging es muy eficaz para incrementar la autoridad de marca,
tanto si invitas a especialistas de tu campo a participar en alguna publicación para el weblog de tu sitio, o bien si participas en sitios webs de referencia del campo.
Lo esencial es que los temas que se traten sean de interés para las dos partes, tanto para tus invitados que participen en tu blog, tal y como si participas como blogger convidado. Por un lado, el contenido de valor será beneficioso para el sitio dónde se publica, y por otra parte, crece la autoridad de marca del autor.
Las campañas de marketing B2B con influencers ayudan a las empresas B2B a llegar a personas que de otra forma no hubieran encontrado.
Las historias de los influencers resuenan en una enorme audiencia, aportando credibilidad, visibilidad y, sobre todo, confianza en tu público objetivo.
diseño web corporativo burgos influencers relevantes que sean expertos en tu ámbito para tu estrategia de marketing B2B.
A la gente le gusta tener la seguridad de que lo que ofreces funcionará bien, y los influencers y microinfluencers ofrecen tranquilidad en este aspecto.
Si no han probado tus productos/servicios, pídeles que lo hagan a fin de que conozcan bien lo que ofreces.
Cada empresa tiene una forma distinta de incorporar la mercadotecnia B2B de influencers, lo importante es generar valor para edificar relaciones a largo plazo con tu audiencia objetivo.
Un ejemplo clarísimo de marketing B2B con influencers lo encontramos en la cuenta de Instagram de General Electric, con el hashtag #GEinstawalk, en el que invitan con regularidad a los mejores fotógrafos para que tomen y publiquen fotografías de sus instalaciones.
Como ves, las ventas B2B y la autoridad de marca van de la mano.
Invierte tiempo y dinero en identificar a tu audiencia objetivo, ganar su confianza y crear relaciones duraderas.
Entender a tu público objetivo para crear contenido de valor es la manera adecuada de posicionar tu negocio, producir confianza, establecer relaciones y asistir a que tu público te halle, confíe en ti y te acabe eligiendo.
Recuerda que, como hemos visto en los diferentes ejemplos, las redes sociales son muy útiles para las estrategias de marketing B2B , porque además de generar tráfico cualificado a tu sitio, también mejoran la autoridad de marca y te ayudarán a transformar tu marca en referente de tu ámbito.
A Natàlia le agrada hacer marketing con coco, con compromiso, conocimiento y colaboradores. Ayuda a PYMEs y profesionales a fin de que su marca y sus proyectos tengan visibilidad on line. Estudia, desarrolla e incorpora estrategias de Marketing Digital y Social Media para sacar el máximo partido a sus sitios web.
Responsable: Alicia Rodríguez Ruiz
Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al weblog y moderación de comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de boletines de noticias recibirá datos para administrar las suscripciones.
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información auxiliar.
Información adicional: Libre la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web "somechat.es" en
|
100 trucos para posicionar tu web en Google como un campeón |
Desde la planificación hasta la difusión, cada una de las áreas que se ven perjudicadas por el tienen pequeños trucos o bien reglas que nos permiten sacar el máximo partido a nuestros artículos. Hemos seleccionado las cien más importantes para ti y las hemos agrupado en diez secciones.
Como estamos seguros de que necesitarás tiempo para aplicarlas a tu estrategia, te recomendamos leerlas todas e ir aplicándolas poquito a poco para ir mejorando tu posicionamiento punto por punto.
1. Realiza un árbol/
esquema de jerarquía de contenidos antes de empezar. Esto te ayudará a establecer las prioridades en la redacción del texto.
2. Crea una
página de autoridad por cada palabra clave sobre la que te quieras posicionar.
3. Utiliza tus
campañas SEMpara fortalecer las palabras clave que más tráfico te produzcan, esto optimiza el
Quality Scorede tus anuncios, aumentando el tráfico y reduciendo el CPC.
4. Deja de preocuparte por utilizar estrategias diferentes en Bing o en
Google; lo que funciona para uno, seguramente, funcionará para el otro.
5. Diversifica tus fuentes de tráfico para otorgar
credibilidad y relevancia a tu sitio de cara a Google y al resto de buscadores.
6. Busca tu océano azul de
temáticas: trabaja para buscar escenarios con ocasiones en posicionamiento web en el que puedas posicionarte como una autoridad.
7. Escala tus
contenidos mejor posicionados. Amplíalos o bien compleméntalos con otros para exprimir la potencialidad de la palabra clave bien posicionada.
8. Emplea fórmulas de
cálculo del ROIpara tu estrategia de keywords. Para esto, compara tus datos de tráfico orgánico y de pago versus el número de conversionesy facturación conseguida.
9. Analiza qué términos están atrayendo tráfico a tu web con
Webmaster Toolsy trabaja en posicionamiento SEO de las páginas de aterrizaje que atraen al usuario.
10. Sigue de forma periódica la posición obtenida con las palabras clave seleccionadas en tu estrategia. Emplea la opción
“con cambios” de Webmaster Toolspara saber si tu contenido está en una buena tendencia o no.
11. Haz tu página web de una temática. No caigas en el error clásico de “cuantos más temas diferentes, más público”. Google valora sobre todo la especialización y la relevancia.
12. Economiza las etiquetas de tu weblog y minimiza al máximo las categorías.
13. Publicade forma continua y regular.
14. Busca en la red de redes los términos con mayor volumen de búsquedas y menor competencia en SEM. La herramienta de puede asistirte.
15. Utiliza herramientas para l
ocalizar keywords relevantes, en tienes unas cuantas realmente interesantes.
16. Trabaja en términos
long-tailpara evitar palabras clave con alta competencia y unas SERP demasiado afianzadas.
17. En todos y cada página, emplea la keyword objetivo en la
URL, el título, la y el header principal.
18. Redacta y optima los
títulos y descripciones de todas y cada una de las categorías y
tags de tu weblog.
19. Cuando produzcas un contenido nuevo, no te olvides del Excerpt o
“meta description”. Añade, como hemos dicho ya antes, la palabra clave de ser posible también aquí.
20. Si tu artículo hace referencia directa a otro que publicaste previamente, aprovecha para crear un link hacia él y optimiza el
anchor text.
21. Procura que la
keyword
estratégica aparezca en el primer párrafo de tu contenido. Hazlo solo si tiene sentido y es “humano”.
22. Usa
sinónimos en tu estrategia de palabras clave. Google se ocupará de establecer las relaciones para enseñar tu web si el resultado es relevante para la búsqueda del usuario.
23. Haz coincidir el
título de tu
post con el H1 de la página.
24. Sube imágenes con nombres del archivo gráficos y rellena los
campos “
alt”.
25. Tagea los
vídeos de forma adecuada para posicionar tu contenido en las primeras situaciones.
26. Si tu contenido lo permite, genera una
infografía o imagen que resuma o bien añada valor al contenido. Esto te permitirá
rankear por el texto mas también trabajar en otras redes verticales más visuales para atraer tráfico, como Pinterest o bien Instagram.
27. Optima el tamaño de tus imágenes antes de subirla a tu blog o web; puedes utilizar
plugins y
scripts para mecanizar estas tareas si lo deseas.
28. Prosigue las
para la publicación de imágenes y también para la
.
29. Si utilizas
podcast
o ficheros de audio/vídeo, no olvides subir la transcripción de los mismos en un formato de texto plano. Tienes contenido de calidad, ¡aprovéchalo!
30. Piensa menos en el
y más en el usuario. ¿Qué le agrada? ¿Qué espera de tu web? ¿Por qué rebotan en nuestro sitio?
31. Utiliza en los
encabezados las preguntas que tus usuarios buscarían en Google para solventar un problema o bien satisfacer una necesidad.
32. Piensa en los enlaces en términos de
calidad y no de cantidad.
33. Haz tu página lo más “plana” posible, cada página debería estar accesible como máximo a tres clics de distancia desde tu
Home Page
.
34. Crea una
página 404 que mejore la experiencia de usuario y evite la
tasa de rebote.
35, Genera una buena red de
internal linking
… mas no te pases. Aconseja solo los contenidos que te recomendarías a ti.
36. Incorpora las mejores prácticas de
usabilidad en tu estrategia de posicionamiento orgánico.Toma nota de las más importantes: diseño sencillo y minimalista, fuente tipográfica visible y adaptable, imágenes coherentes con el contenido, llamadas a la acción claras, un diseño adaptativo según la resolución del dispositivo…
37. Si tienes una tienda, haz llamadas a la acción para generar
reviews
de producto. Éstas no solo mejoran la experiencia de usuario, sino también nuestro posicionamiento.
38. Utiliza el subrayado, la
negrita y la
cursiva como destacadores de contenido para el posicionamiento; Google lo entiende.
39. Google también entenderá el tamaño de letra como una forma de
jerarquizar visualmente la información, emplea fuentes mayores para aquello más importante (y si puede ser, que incluya tu palabra clave).
40. Escribe
deep content
para combatir panda 4.1. Entradas de más de palabras bastarán.
41. Revisa el
SEO de tus
posts antiguos de forma periódica.
42. Emplea las palabras clave con plena naturalidad y sin abusar. Imagina cada texto como una conversación, ¿repetirías cada diez palabras lo mismo a tu mejor amigo?
43. Edifica los
títulos de tu página de no más de 55 caracteres.
44. Sé cauteloso con el
contenido duplicado. Si tienes que citar a otra fuente, asegúrate de que empleas “quotes” y que el total del contenido citado no supera el 15 por ciento del texto total del artículo.
45.
Difunde en redes sociales todo lo posible.
46. Ponte como objetivo hacer que tus
contenidos sean
easy as cake
para compartir en redes sociales.
47. Añade elementos de
viralización a tus contenidos que sean usables y llamativos.
48. Añade o usa vídeos en tus contenidos. Aumenta el tiempo en la página y mejora la experiencia de usuario.
49. Vincula vía archivo o
meta
50. Usa
para saber en qué redes está tu competencia de forma más activa; también podrás saber lo que mejor les marcha en términos de difusión y podrás actuar en consecuencia.
51.
Comenta el contenido de otros
bloggers vinculados a tu actividad o bien campo.
52. Genera una red
de
enlaces entre blogs de tu mismo sector; cuanto más afines, mejor.
53. Facilita la
interacción de los usuarios mediante
widgets de comentarios y resuelve todas las dudas que tus lectores tengan respecto al contenido.
54. Emplea a
otros
bloggers
para que escriban en tu weblog y a la inversa.
55. Crea un
sitemap
de tu sitio y súbelo a
Webmaster Tools.
56. Emplea herramientas para conocer la cantidad y calidad de tus
backlinks
: Ahrefs, Majestic posicionamiento web o Open Site Explorer son solo ciertos de ellas.
57. Emplea una estructura de
URL lo más fácil posible. dominio/categoría/
slug
58. Configura para
trackear las menciones a tu sitio o bien tu marca.
59. Usa herramientas para saber si tu
web está penalizada o ha sido perjudicada por alguna revisión del algoritmo (Panguin Tool, Webmaster Tools, …)
60. Examina los tiempos de carga de tu sitio mediante
Google Analytics, Page Speed Insights o bien GT Metrix.
61. Abre tu mente, usa las herramientas de otros motores de búsqueda y tenlas en cuenta:
Bing Webmaster Tools y
Yahoo Site Explorer.
62. Escoge un
dominio que contenga una
keyword generosa (sigue siendo un factor a tomar en consideración).
63. El
Page Rank
está descontinuado, mas prosigue confiando y busca links de aquellas páginas que lo tengan alto.
64. Intenta conseguir un
hosting
que resida en el país al cual diriges tu actividad.
65. Si eres nuevo en esto y no quieres dificultades, utiliza
WordPress como plataforma Content Management System, además configúrale el
plugin Yoast! posicionamiento en buscadores o bien All-in-One posicionamiento web Pack para aumentar al máximo los resultados de forma rápida y eficaz.
66. Añade
píxeles de conversión y configúralos en Google Analytics para saber el
ratio de conversión a venta,
lead
o suscripción que tiene tu página web.
67. Controla los
enlaces rotos de tu lugar. Herramientas comoode Wordpress te pueden asistir mucho.
68. Revisa como Google ve tu web. Puedes usar Google Webmaster Tools opara ello. ¿Ves fallos? Google también.
69. Utiliza
URLs canónicas y redirecciona con un 301 todo lo que haya alterado de lugar y no desees desindexar de Google. ¿Se trata de una redirección temporal? Utiliza una 302.
70. ¿Quieres saber si tu
competencia lo hace mejor que tú? Utiliza yde
MOZ para descubrirlo.
71. Da de alta tu sitio en
y
. No preguntes, hazlo.
72. Déjate
.
73. Elimina
contenidos que se
duplican en todas tus páginas y tienen un peso determinado.
74. No
copies contenido de otros sitios. Cítalos.
75. Produce un
dashboard
de seguimiento de
métricas vinculadas al
.
76. Conviértete en un estudiante de posicionamiento web. No dejes nunca de
reciclarte.
77. Lee los
foros y weblogs de SEO diariamente. Entre los mejores del mundo están:,o
78. No trabajes para generar
enlaces entrantes a tu lugar, enfócate en merecerlos.
79. Localiza sitios con dominios .edu y .gob naturales y trabaja en obtener links desde ellos. Google considera estos
links de alta calidad y relevancia.
actualizar drupal . Produce tanto
contenido de calidad como puedas. En contraste a muchos otros sectores; en el posicionamiento web en buscadores, cuanto más, mejor.
81.
Renueva tus
dominios por períodos de tres a cinco años cada vez.
82. Define el
idioma de tu sitio web en el
meta
del código fuente.
83. Prioriza los
dominios .com por delante de los .biz, .us o bien otros menos utilizados por el usuario real.
84. No te mezcles en
páginas de intercambio de links. Si te hallas y no has dado tu permiso, haz un
disavow
de estos links.
85. Evita las
páginas generadas de forma robotizada como las que se forman fruto de la
paginación: /?page=12
86. No emplees la misma
keyword
para diferentes contenidos, esto se conoce como
keyword
stuffing
y al señor Google no le agrada.
87. Evita el
css
directo dentro de tu código. Reduce también al máximo
tu carga de
javascript
y llamadas a
APIs
externas.
88. Olvídate de las técnicas y falsas promesas del
black-hat
SEO y enfócate en la originalidad, autoridad, relevancia y confianza de tus publicaciones.
89. Evita poner
blogrolls
en el pie de tu sitio, ya que puede dañar al jugo de popularidad.
90. Customiza tu
robots.txt
para evitar que Google indexe cualquier subcarpeta de tu lugar. De manera especial aquellas que tienen que ver con búsquedas de usuario.
91. Cuidado con usar módulos o
widgets
de comentarios en el sidebar de todas tus páginas, si existen enlaces en ellos podemos estar lanzando de forma masiva
outbound links
que Google detectará.
92. No te creas a las agencias que te prometen la primera posición de Google con el término
“Restaurante” o “Madrid”.
93. Evita a toda costa el empleo de frames o
flash
en tu sitio web. Si no tienes más remedio que emplear el segundo, añade texto alternativo para las animaciones.
94. No utilices
subdominio para la página web mobile, usa diseños responsive siempre que resulte posible.
95. No abuses de los enlaces a otros sitios web con diferentes dominios si éstos están corriendo bajo la misma
IP de servidor.
96. No generes
URLs
con más de 10 palabras clave. Tanto en las campañas de Google Adwords como en las búsquedas orgánicas, Google deja de prestar interés desde la undécima.
97. No indexes las direcciones que tengan que ver con estados de usuario, como el
login
o el contraseña recovery. posicionamiento seo para principiantes páginas carecen de contenido útil para absolutamente nadie.
98. No emplees el
meta refresh tag
a no ser que sea indispensable. Google no confía en las páginas que redireccionan automáticamente a un usuario, ¿lo harías tú?
99. No generes, bajo ningún término,
texto ni imágenes invisibles para el usuario.
100- Y la última… ¡No te rindas! La paciencia y la perseverancia serán tus mejores aliadas en la creación de un
Esperamos que este enorme checklist te haya servido, no olvides que puedes completar este listado en la zona de comentarios o bien sugiriéndonos otros temas.
Este artículo escrito porfue en el Weblog de Increnta, un socio de HubSpot con presencia en España y Colombia
|
20 pasos esenciales para ser un Jedi de Google Analytics |
Google Analyticses una herramienta esencial para todas y cada una de las personas que se dedican al
Marketing on line.Te planteo con
esta guía de Google Analyticsaprender los primordiales aspectos de Analítica web.
Para todo
plan de Marketinges indispensable tener conocimientos sobre Analytics. Esta plataforma que te aporta todos los datos, métricas y también informes con los que puedes hacer comparativas para a mejorar tus estrategias de Marketing Online.
Porque como bien decimos los que nos dedicamos al Marketing, «si no medimos, no podemos mejorar».
Te planteo este recorrido de
20 pasos esenciales de Google Analyticscon muchas claves y consejos para que puedas sacar el mejor provecho a esta fantástica plataforma.
Mi propósito es que puedas conocer mejor
Google Analyticsinterpretar mejor sus métricas e informes, para que de esta manera puedas examinar mejor el comportamiento Offline y En línea de tu audiencia y según ello, tomar decisiones importantes en tus
campañas de Marketing.
En todo
Plan de Marketing Online, la implementación de la analítica y el análisis de los resultados de tu estrategia, te permitirán ver el alcance de tus campañas. Te permitiránevaluarlas y sobre todo, te ayuda a tomar decisiones importantes para prosperar el alcance de tus campañas y la consecución de tus objetivos.
La Analítica Webno es solamente de la recopilación de muchos datos y cifras, sino sobre todo, es el estudio y la comparativa de los informes, a fin de que a través de su interpretación, puedas transformar los datos en parámetros de conocimiento en torno a tu audiencia, tu marca y tus objetivos en la web.
Para todo Plan de Marketing. Analytics es esencial. La Analítica web no es la recopilación de datos, sino más bien su interpretación para convertirlos en conocimiento.
Evidentemente la primera cosa que debes hacer es registrarte en
y abrir una cuenta en la cual introduces la URL de Web. Con ello tendrás un número de identificación único, que te da de
Google Analyticsy que podrás implementar en tu página web así sea a través de un complemento si es de WordPress o de un código. Una vez activado el plugin, debes confirmar si está bien configurado.
Google Analytics Supportte ofrece toda la información de. Y si tu página web está creada en WordPress en este post, puedes ver múltiples formas diferentes de.
La forma más fácil de saber si tu cuenta de
Google Analyticsya está activa, es ir a tu panel de informes y hacer click en el apartado
Tiempo Realy entonces en la primera opción: descripción general y ver si hay movimientos de visitas en tu web.
Puedes comprobarlo haciendo una visita con tu móvil o bien tu ordenador y fijarte si genera algún cambio. De ser así, tu web ya está acompasada con Analytics y desde entonces registrará todas las visitas de tu web site.
Importante:Debes tener en consideración que la
activación de una cuenta en Google Analyticsno siempre y en toda circunstancia es inmediata. En algunos casos puede tardar de 24 hasta 48 horas antes de que se active y puedas ver los resultados de las visitas a tu web, en tiempo real y pasado.
Una vez activa tu cuenta de
Google Analytics, siempre y en toda circunstancia llegarás al panel primordial, donde podrás ver los datos de todas y cada una de las cuentas que administres o que te han tolerado gestionar o bien analizar. Esto es posible, en tanto que la plataforma te permite poder ver y administrar múltiples cuentas, si tienes los permisos necesarios.
En el apartado
Gestión de usuariostambién puedes otorgar permisos con diferentes grados de funcionalidad a otros usuarios. Para ello únicamente es necesario incluir su correo electrónico, marcar el grado de funcionalidades y permisos y enviar una notificación por e-mail. Desde ese link, la persona que has invitado o autorizado podrá tener acceso a los datos de tu cuenta. Esto facilita mucho las funciones del Community Mánager, de la agencia o bien de la persona encargada de examinar tus
campañas de Marketing.
También desde este apartado podrás configurar o bien editar la propiedad de una cuenta y crear los filtros que halles oportunos para su mejor gestión. Igualmente puedes configurar a medida tus paneles a fin de que te muestren la información que quieres, etiquetar y crear
eventos intelligencey accesos directos a tus informes.
Antes de empezar a ver las métricas y los informes de tus campañas, es preciso que definas tus
objetivos de Marketing. Los objetivos siempre y en toda circunstancia han de ser el motivo primordial de tus campañas. Ya sean objetivos económicos, de suscripción, de branding o de posicionamiento, son estos quien deben regir tus campañas.
Toda campaña de Marketing necesita de objetivos claros y medibles, para que a través de la Analítica Web puedas ver y comparar las métricas y resultados de tus campañas; y en torno a ellas, tomar decisiones que te asistan a mejorar.
Sin una meta claro es imposible trazar un
Plan de Marketingy
Google Analyticste lo recuerda y te lo facilita en todas y cada una de sus métricas y dimensiones. En todos y cada uno de ellos de tus informes, te da la ocasión de ver y saber cuales métricas, palabras clave, canales o fuentes te han ayudado a cumplir tus objetivos, en qué número, en qué orden y en qué porcentaje.
Puedes configurar tus objetivos en el
panel de administración. Verás que puedes configurar varios géneros de objetivos, así sean por ingresos, adquisición, consulta y también interacción, cada uno de ellos con subdivisiones internas. Esto te permitirá, por poner un ejemplo saber y configurar cada uno de ellos de los objetivos para tu marca y no únicamente los de conversión en ventas.
Verás que en la primera sección son objetivos relacionados con ingresos o bien transacciones económicas, reservas o bien donde alguien puede concertar de una cita contigo. Pero también existen objetivos de
generación de leadso inscripciones a través de formularios de tu web o bien de tu página de contacto, donde puedes conseguir bases de datos que más adelante puedes implementar en tus campañas de Marketing.
Todos los
objetivos en Google Analyticspuedes ajustarlos con un presupuesto real que te ayudarán a calcular el valor adquirido a través de una transacción o macro conversión o bien de una reserva o bien de una nueva suscripción si es el caso. También te permiten saber y valorar el grado de interés real en tus productos o bien servicios de las personas que visitan tu página web y calcualr cuantas de ellas finalmente se resuelven a adquirir lo que tu marca ofrece en la página web.
Puedes crear cuantos objetivos precises, siempre y en toda circunstancia con una atribución económica o bien simbólica que te deje tener puntos de referencia a través de diferentes periodos de tiempo.
Google Analyticstambién te permite crear objetivos personalizados en base al tiempo de permanencia de tus visitantes o al comportamiento de exactamente los mismos en tu página web. También puedes crear objetivos estableciendo un número de páginas en cada visita o bien señalando una página de destino, como puedes ver en la siguiente imagen:
Una conveniente
implementación de objetivosy su comparativa, te permitirán generar informes que te permitan saber cuáles son las métricas, segmentos, fuentes, palabras clave o canales que te ayudan a cumplir los objetivos intermedios o KPI y los objetivos generales de tu estrategia.
Tus objetivos pueden verse, además del apartado de
Conversiones, en casi todos los informes y métricas. Puedes verlos en las columnas a la derecha de tu informe o bien con pestañas desplegables que filtran la información por cada uno de ellos de tus objetivos y que relacionar qué páginas, fuentes o bien canales te ayudan a cumplir más objetivos, cuáles y de qué forma.
Son los informes y las comparativas de métricas la esencia de
Google Analytics. Verás que de todos los apartados puedes crear un informe. Google Analytics te ofrece cinco grandes ítems que te mostrarán todos los resultados del comportamiento de las visitas a tu web:
Debes tener en consideración que
Google Analyticssiempre te organiza esta información de mayor a menor en relación a la métrica y al periodo de tiempo establecido, mas también puedes organizarla en todos y cada columna si haces click en la cabecera de exactamente la misma, para organizar el informe por esa prioridad.
Todos los informes son relevantes, pero es fundamental saber que no siempre y en todo momento el número más grande es el más representativo. En muchas ocasiones elo
porcentaje de clicks sobre impresioneses más relevante que el mayor número de impresiones o visitas, por ejemplo.
No te satisfagas con el volumen de visitas, mira el detalle de las columnas de la derecha y fíjate en cuales de estas métricas te ayudan a transformar mejor tus objetivos. Cuáles son los canales o bien medios que te hacen que tus visitantes cumplan tus metas.
Cada una de las
métricas en Google Analyticsestán relacionadas con un periodo de tiempo modificable, mas que por defecto toma las 4 últimas semanas de actividad en tu página web. Este periodo de tiempo puede compararse con una cantidad de días similar (periodo de tiempo) o con el año anterior, con lo que puedes establecer parámetros y saber si tu
estrategia de Marketingestá funcionando, o si precisas incorporar un cambio para progresar.
Puedes
generar un informe de Google Analytics, de todas y cada una de las secciones de y exportarlo en formato PDF, en Excel o CSV, según precises. Puedes también enviarlo de forma directa por e-mail únicamente pulsando en las opciones, sobre la parte superior de tu informe.
Los segmentos te asisten a aislar y analizar subconjuntos de datos de Analytics en tus informes. Puedes crearlos en el panel primordial de tu cuenta en el apartado de creador de segmentos. Una vez creado el segmento podrás ver los datos específicos del segmento elegido y crear un informe detallado del mismo.
Si deseas saber más sobre los informes de Google Analytics, te invito a esta gran
Guía de Google Analytics:
Otra de las configuraciones que puedes hacer en tu panel de administrador es
crear anotaciones.Son pequeñas notas en la línea de tiempo y que te van a permitir y a rememorar tomar puntos de referencia sobre una campaña, sobre un cambio en la web, sobre la publicación de un nuevo artículo y ver la reacción que estos eventos producen sobre las visitas a tu web, el flujo de visitas.
El
uso conveniente de tus anotacioneste permitirá interpretar mejor el porqué en el cambio o en la evolución de una métrica. Por ejemplo, en los paneles de audiencia, una anotación puede asistirnos a establecer la relación del número de visitas recibidas, con un cambio en la web o la publicación de un artículo y medir esa relación causa – efecto en el número de visitas.
Por ejemplo en enero de 2014 hicimos un cambio de plantilla y de menú en la página dey la inclusión de una anotación en esa data, nos permitió saber de qué forma mejoraba la navegación en la web y su impacto en el número de visitas, de visitantes recurrentes y de su forma de navegar en el la página web.
Aprender a
interpretar los informes de tráfico y audienciacon Analytics es fundamental si quieres ser un Jedi de la Analítica Web. Mas los resultados de tus informes no solamente son la cantidad de visitas a tu web, sino los datos que te ayudarán a conocer mejor a las personas que visitan tu página web.
Google Analyticste ofrece muchos datos, por ejemplo: desde donde vienen tus visitas (país, urbe, estado). Pero del mismo modo que esto, es importante que te fijes en qué idioma charlan, qué tecnología usan y desde qué dispositivos se conectan a tu página web. Es fundamental que te fijes, por servirnos de un ejemplo en cuántos son visitantes nuevos, cuantos son visitantes recurrentes y de esta manera puedas calcular cuanto público tienes fidelizado.
A través de los informes puedes saber con precisión cuántas páginas de tu página web visitan y cuanto tiempo permanecen en todos y cada una de ellas. Sabrás cuantas personas leen tu página web desde sus dispositivos móviles; cuantos lo hacen desde el ordenador y cuanto tiempo permanecen en ella en promedio, etcétera Esto te será útil para ser más acertivo en tus campañas y ofrecer los contenidos al público que te visita.
Pero además de todas estos informes, es importante que compares estos informes con diferentes rangos de tiempo (periodo anterior, año precedente). Así podrás saber cuales y cuantas de esas visitas te asisten a
convertir objetivos en tu weby cuales lo hacen en mejor porcentaje.
Un buen conocimiento de tu audiencia, te permitirá tomar resoluciones importantes en cuanto a la
segmentación de tus campañas de Marketingcon Google Adwords. Y te ayudará crear un Marketing mejor enfocado hacia tu Público Objetivo.
Search Console,llamada previamente,
Google Administrador web Toolses una poderosa herramienta que te ofrece información relevante acerca de tu página web site y de cómo puedes prosperar aspectos de posicionamiento web en buscadores y de Analítica.
Te aporta información offsite y onsite que te ayuda a tener más de control sobre los resultados de búsqueda de Google (consultas offsite que re dirigen el tráfico de público cara tu página web) y mejorar cuestiones técnicas como la velocidad de carga de tu página, la resolución de páginas no encontradas, la tecnología empleada por las personas que visitan tu página web, etc.
Para, es preciso tener una cuenta de Gmail y darse de alta en el sitio web, solicitando un código HTML que debes colocar en la cabecera de tu web a fin de que Google lo reconozca y lo sincronice con los motores de búsqueda.
Google Analytics te permite acompasar tu cuenta de Adwords para poder hacer un seguimiento completo de tus campañas de pago. De esta forma podrás
calcular el retorno de la inversión de las campañas de Marketingde tu empresa. Es decir qué tan rentable son los anuncios que haces en la web y cuales son los más efectivos.
Una vez sincronizadas tus cuentas, (se hace desde el panel de administración), el manejo de las campañas se configura con tus
objetivos de conversióny tu cuenta se transforma en una enorme calculadora que puede determinar por una parte, los pagos de las campañas y por otro lado los ingresos procedentes de tus anuncios.
Esta sincronización te deja saber con exactitud cuales de tus campañas, conjuntos de anuncios y palabras clave, transforman mejor y cuales te asisten a lograr de forma más efectiva objetivos. Esta información y su comparativa te ayudará a
mejorar la rentabilidad de tus campañas de Marketing.
En el panel de
Adquisición de Google Analytics, podrás ver los informes y hacer seguimiento y comparativa de tus campañas en Redes Sociales, de tu
tráfico referido, de los usuarios que llegaron a través de agregadores, de aplicaciones y a través de
búsqueda orgánicaen el buscador de Google. Este informe puedes ampliarlo si haces empleo, de las dimensiones secundarias.
Si usas las
dimensiones secundariasy miras en detalles tus informes, podrás ver una a una cuál de tus primordiales canales sociales aporta más tráfico a tu página web y cuales son los que te ayudan a cumplir tus diferentes objetivos. Podrás analizar por servirnos de un ejemplo si tu
Plan de Social Media Marketingestá marchando bien y cual de los canales es el más efectivo, según el periodo de tiempo en el que hagas la búsqueda.
Para toda empresa y para todo Community Mánager, esta es una información vital, que ayudará a hallar el canal más conveniente para tu audiencia y prosperar la difusión estratégica de tus contenidos a través de las Redes Sociales.
La
agrupación de canales en Google Analyticspueden asistirte a prosperar los resultados de tus informes. Por defecto, la herramienta te presenta algunos canales, pero puedes personalizarlos y ordenarlos según tus campañas.
Los datos específicos de estos canales te ayudará a conocer mejor las fuentes de tráfico y la conversión de las mismas. Puedes crear las agrupaciones de canales en el apartado de Adquisición, en tus embudos multicanal e incluso en tus canales para el tráfico de pago, tanto para Adwords, para otros canales de pago que puedes crear y regentar manualmente. La agrupación correcta de tus canales, puede asistirte a mejorar la el seguimiento de los KPI de tus campañas.
Otra de las grandes ventajas de
implementar Google Analyticspara tu web es que con ella podrás ver con detalle el
comportamiento de tu audiencia dentro de en tu web. No solamente cuantas personas llegan, sino más bien una vez dentro de tu página, que páginas visitan, así como la interconexión entre subdominios.
Es decir, podrás ver y cotejar en tus informes no únicamente como es el recorrido que hacen dentro de tu página web, sino además qué contenidos te ayudan a la
conversión de objetivos. Por servirnos de un ejemplo, analizar su comportamiento y lograr bajar la tasa de rebote, si tus visitas navegan por otras páginas de tu web, o crear un
call to actionpara que vayan al formulario de inscripción y se subscriban. Estos informes también aportarán datos sobre como es el recorrido más usual de tus usuarios desde el momento en que llegan a tu web. Esta información es es estratégica si quieres por servirnos de un ejemplo facilitar el recorrido hasta que van al carrito de compra, si tu página web es un e-commerce.
Con los
Flujos de comportamientopodrás ver generalmente y apoyado de una gráfica, mas también en detalle cómo navegan y se comportan los usuarios en tu web. por página de entrada, por contenido y por página de salida, que es la última que visitan en tu web y que si es un ecommerce, sería ideal que sea la página de pago.
En la sección de
Analítica de la páginaen el apartado de
Adquisición, puedes hacer empleo de la extensión para Chrome, que es gratuita y puedes descargar como extensión de tu navegador. Con ella podrás ver cómo interactuan tus visitantes en tu página.
Estas interacciones puedes verlas ya sea por por
mapas de colorque varían según la densidad, del azul en las zonas con menos interacciones y en colorado las que más. También te permite ver tu página por o bien por porcentajes de interacciones.
Esta
extensión gratuita de Google Chrome para Google Analytics, te permitirá ver en qué zonas de vuestra página web y en todas y cada una de las páginas, vuestros usuarios hacen click. Es una herramienta estupenda para entender de otro modo la senda de navegación de las vistas en tu página web, que te permitirá progresar o amoldar la estructura de tu web site para facilitar su uso. También ta ayudará a corregir posibles fallos en tu web o hacer llamadas a a acción más eficaces.
Otra de las grandes ventajas de Analytics es que puedes hacer
uso de las etiquetas o Tagsy configurar las fuentes y Url de tus campañas de e-mail Marketing. Con esto, puedes realizar un seguimiento de cada campaña y de cada Boletín de noticias y saber como de ellas y de qué forma te ayuda a cumplir mejor tus objetivos de conversión, ventas o suscripción, reserva, de slolicitud de una cita, de una estimación, etc.
El
seguimiento de las campañas de correo electrónico marketingte permitirá saber el comportamiento de tus usuarios después de percibir tu comunicación. Si trabajas con plataformas como,y, podrás ver la tasa desde su propia plataforma el número de aperturas de tu email. Pero a través de la etiqueta de seguimiento creada con Google Analytics, podrás saber cómo interaccionan con tu web.
Este seguimiento es estratégico para que puedas medir, equiparar y
mejorar el número de conversiones, así como las rutas de navegación, tiempo de permanencia y página de salida, por poner un ejemplo. Esto te permitirá ser más acertivo con cada una de tus campañas.
En el apartado de
conversionesencontrarás otro informe de flujos: el
flujo de objetivosque es del mismo modo una gráfica que representa el la ruta de conversión y el embudo de tráfico en relación a tus objetivos.
Este informe es muy útil, ya que te deja saber si los usuarios que llegan a tu página web a través de tus contenidos contenido, y alcanzan los
objetivos específicosque has trazado. Siempre y en todo momento asociado a un periodo de tiempo determinado o bien en comparativa, te muestra la ruta que han recorrido los usuarios hasta la conversión de un objetivo que hayas establecido.
Como te expliqué previamente la analítica web no puede contemplar solamente el número o bien el origen de tus visitas, sino que debe asistirte a ir más allá y saber cuales son los contenidos, que más te asisten a
convertir tus objetivos de Marketing.
Para ello este informe te enseña con detalle cuál es la fuente, canal o tipo de tráfico que te ayuda a convertir tus objetivos: a través de buscadores, de redes sociales, de campañas de anuncios, de correo electrónico marketing, si es a través de la configuración de un evento, etc.
Te enseña igualmente en qué instante y cómo los usuarios se incorporan a tu página web y en qué instante abandonan. Cuáles son las fuentes, canales o bien medios que más te ayudan a convertir los objetivos propuestos. Así como te ayuda a corregir errores en caso de que detectes si existen muchos casos de abandono o bien incumplimiento de objetivos en determinada página o segmento, en las
rutas y embudos de conversión.
Por ejemplo en este informe analizo cuales son las fuentes que más me asisten a
conseguir un objetivoen la página de contacto y registro. Me dice cuantos fueron a esa página desde Google, cuantos a través de tráfico directo y cuantos a través de referencias (links) o bien recomendaciones. especialistas en tiendas online én puedo determinar cuantos transformaron a través de los canales socales o de las campañas de marketing.
Este informe también te puede ayudar a saber si existen otras páginas de acceso, que no contemplabas, mas que te asisten a lograr el objetivo. Por ejemplo si la búsqueda orgánica ( en Google) ha llevado a tu audiencia a un contenido promocional, o bien directamente a un propósito determinado.
La misma tecnología
Javascripty las
cookiescon las que funciona Google Analytics, te aportan la posibilidad de realizar campañas de
Remarketingy escoger a u número de usuarios, que han visitado tu web, múltiples géneros de anuncios segmentados de forma estratégica para crear campañas de Marketing eficaz.
Puedes por ejemplo hacer campañas para usuarios que han visitado tu página web y no han terminado el proceso de adquiere, o bien para aquellos que han hecho clic en un anuncio tuyo y que no han transformado en tu web o una campaña de descuentos para fidelización de clientes del servicio y ver cuales de estas campañas son más efectivas en
la conversión de objetivos.
Es importante que a nivel de Propiedad en el apartado de Administración, des al botón de
activar los informes Demográficos y de Intereses. Y luego en el apartado de Seguimiento, también en Propiedad,
activar los informes de Remarketing.Luego debes
activar Google Signals.
Esto te permitirá tener datos más específicos de tus usuarios, como la edad, el género y los intereses de los usuarios que visitan tu web. Igualmente te permitirá saber cuantas visitas recibes desde diferentes dispositivos, si se trata de usuarios recurrentes. Estos datos te permitirán fraccionar mejor tus campañas de Remarketing.
Recuerda que para poder hacer
campañas de Remarketingdebes ser titular o bien administrador de de una cuenta de Google Analytics activa, debes tener habilitada las funciones para anunciantes (esto puedes verlo en en la configuración de propiedad de tu cuenta de Google Analytics) y tener por lo menos una cuenta activa de Google AdWords que esté asociada a su cuenta de Analytics.
Si quieres saber más sobre este punto, te recomiendo este blog post que te ayuda a
El empleo y configuración de campañas de Adsense es una de las maneras más comunes de explotar comercialmente o rentabilizar económicamente una web o un blog. Si tu website tiene un volumen de tráfico importante, puedes monetizarlo dejando que otras empresas se promocionen en tu web a través de gráficos, displays, banners o bien publicidad interactiva avanzada.
Para poder acceder a Google Adesense, debes registrarte eny enlazar tu cuenta. También tendrás quepara efectuar el seguimiento de las campañas de
AdSense en Google Analytics.Una vez acompasado puedes tener los datos de los ingresos de las campañas de marketing que recibas a través de los otros anunciantes en tu página web.
Google Analyticste ayudará a encontrar los anuncios más convenientes para tu web, si bien tu puedes también controlar el género de anuncios que se muestran en tus páginas. También tienes acceso a
informes detallados del rendimientode tu sitio en relación a los anuncios. Es una buena fuente de ingresos, pero debes tener en cuenta que disminuye la visibilidad de tus contenidos y redirige el tráfico de tu web cara otras páginas.
Google Analytics es un enorme aliado del SEO. En los cuatro grandes apartados: Audiencia, Adquisición, Conversiones y Adquisición hallas muchos datos relevantes para mejorar el posicionamiento web de tu web.
En muchos de los informes, te aporta información relevante, así sea desde el punto de vista técnico (velocidad de carga de la página o bien del sitio), desde el uso de
palabras claveque dirigen el trafico cara tu web, la relevancia de los
enlaces externos(tráfico referido) de otras webs que redireccionan cara tu web site o bien el tiempo de visita de tus visitas.
Estos informes te permiten medir, cotejar y corregir posibles fallos en el tiempo de carga, en la resolución de pantalla o bien en el empleo de palabras clave en relación al número de consultas y búsquedas realizadas en buscadores. Por servirnos de un ejemplo, en el apartado Adquisiciones, en
Optimización en Buscadores, el informe te hace una comparativa entre impresiones y clics en las búsquedas realizadas en la web por los usuarios que acabaron visitando tu página o no y el porcentaje click through rate de esas visitas en relación a las impresiones.
Por ejemplo, en el apartado de
Adquisición – optimización en Buscadores web – Consultas. Puedes ver con claridad cuales son las consultas de palabras clave efectuadas en buscadores más usuales de tus visitantes. Cuántos de ellos hicieron la consulta, cuantos vieron tu contenido (número de impresiones), cuantos visitaron tu página (interactúes) y cuál es el click through rate de este resultado.
El informe te permitirá ver no únicamente cuales son los términos y palabras clave más usuales en relación a tu nicho, sino además cuales en porcentaje re dirigen al público cara tu página.
También a través de este informe podrás saber qué otras
palabras clave son determinantes para que audiencia te encuentre en la web y mejorar tu
Marketing de Contenidosy enfocarlo cara el número de búsqueda relacionado con esos términos.
Para ampliar este apartado, te recomiendo este artículo:
El empleo de filtros en Analytics es estratégico, en tanto que por una parte te ayuda incluir o bien excluir el tráfico en tus informes. Deseo decir, es preciso crear filtros que excluyan tus visitas a fin de que puedas saber con mayor precisión el tráfico de visitantes a tu página web.
Igualmente puedes crear filtros que incluyan las visitas relacionadas con otras fuentes de tráfico o bien canales, como pueden ser tus campañas de email marketing o bien tus campañas en Google AdWords, que te explicaré más adelante. Esto te permitirá tener informes más precisos de tus campañas en diferentes canales.
El primer paso que te invito a es que crees un
filtro para excluir el tráfico interno, deseo decir que crees un filtro a fin de que no cuente las visitas que haces tú mismo a tu página web o bien las que efectúa tu equipo de trabajo. Esto es importante, ya que si no utilizas este filtro, puedes incurrir en el error de sobre valorar el número de visitas de tu web, el número de páginas visitadas, el tiempo de visita, etc.
También es esencial ya que va a ser determinante para examinar con otras
métricas en Google Analytics, como son: nuevos visitantes y visitantes recurrentes de la página web, el porcentaje de rebote. etc. Y si no excluyes tus propias visitas, es imposible medir tus resultados de forma objetiva.
Crear un filtro de exclusión de IP, es muy fácil: puedes crear el filtro en el apartado de administración, incluyendo la opción Excluir IP., incluir el número de IP de tu conexión de casa o bien del trabajo y crear el filtro. Si necesitas una explicación más extensa, puedes hallarla en este artículo de
Google Suport:
El empleo de
filtros avanzados de Google Analyticstambién te puede asistir mucho, para prosperar tu posicionamiento en Buscadores, o en la relación Off-Site y On-Site de tus usuarios, como te comenté en el paso anterior.
Voy a darte y también un ejemplo muy claro. El apartado de Adquisición y consultas, Analytics te ofrece un informe de qué palabras o términos han buscado tus usuarios y cuantos de ellos han llegado a tu web a través de ellas, como te comenté en el paso 8.
Si a este informe le aplicas un
filtro avanzado, por poner un ejemplo posición media en motores de búsqueda, y hacer que te muestre los resultados con una posición media menor de 10, que son los que salen en la primera página de búsqueda de Google, puedes tener resultados muy detallados que te permitirán mejorar el empleo de palabras clave en tus contenidos y títulos de tu web y de tu weblog.
Puedes ordenar tu informe por posicionamiento de esas palabras en la web, por porcentaje conversión y sacar resultados que te asistan a incluir esos términos o bien a crear contenido en torno a ellos para facilitar a los usuarios que buscan en la web, que acaben yendo a tu página.
Las
campañas personalizadaste ayudan a tener más más información sobre la procedencia de los usuarios que visitan tu página web. Por poner un ejemplo, te informan con mayor detalle cómo
el tráfico de referidodesde otras webs llega a tu contenido. Esto te ayudará a identificar y mejorar los canales y fuentes más eficaces de captar un mayor número de usuarios.
Para usar las campañas adaptadas, Google Analytics te deja crear
parámetros de seguimiento de URL.Por ejemplo, puedes crear un seguimiento en los enlaces que refieren a tu página web y generar informes cuando los usuarios hagan click en esos links.
Puedes incluso configurar tus campañas para que te señalen si más usuarios llegan a tu página web a través de un link en tus campañas de correo electrónico marketing o de un link donde pueden descargar tus contenidos. Y evidentemente, puedes saber con detalle cuantas de esas visitas transforman mejor tus objetivos.
Para sitios web debes usar la herramienta «» para definir y añadir parámetros de URL. La plataforma te permite crear informes de interacción. O sea que cuando los usuarios hacen click en uno de tus links, se creen parámetros de seguimiento, que te permitirán identificar cuales son las URL más eficaces para captar los usuarios a tu website. Puedes crear parámetros.
También puedes crear
campañas personalizadas para dispositivos móvilesconfigurando las URL de seguimiento en el apartado dede Golge Analytics.
Google Analyticsposee un sistema de
alertas de intelligenceque te asisten a supervisar el tráfico de tu web y informarte si hay cambios significativos.Estas alarmas son de gran ayuda para inspeccionar y optimar tus campañas de pago y el fujo de usuarios y conversión de objetivos en tu web.
Hay
dos tipos principales de alertas:Las alertas automáticas de Google Adwords, que se acompasan con tu cuenta de Adwords y que te señalan si hay un cambio significativo en tus campañas, ya sea de tráfico de visitas o de Conversión. También te señala si el porcentaje de ingresos ha disminuido en comparación a informes precedentes.
Para esto debes haber hecho la configuración
Google Analytics y Google Adwordscomo te he explicado previamente. Los informes las alertas están segmentados por periodos de tiempo, por relevancia y poseen dimensiones secundarias. Esto es muy útil precio web wordpress que que señalan por servirnos de un ejemplo si la alarma se ha generado por un descenso en el tráfico, en qué país o zona ha detectado. Por ejemplo te dice que durante la última semana han descendido los visitantes de E.U. un 25 por ciento y tomar medidas al respecto si esto es relevante para tu ecommerce o tu weblog.
Google Analytics también te ofrece la posibilidad de crear
alertas personalizadasy configurarlas de tal manera que te envíe un email de alarma cuando sucedan otros cambios significativos en tu página web ya sea en el tráfico de visitas o en el porcentaje de rebote. También puedes configurar la alerta por relevancia y analizarlas en tu informe por periodos de tiempo diarios, semanales y mensuales. Esto te permite ver una comparativa del progreso o la involución de tus campañas.
No es preciso que crees demasiadas alertas, ni de todas las variaciones de tus informes. Es mejor que crees
alertas para casos excepcionales; por ejemplo, puedes crear una alarma que te indique si ha habido un cambio significativo en el aumento o reducción de tu trafico de visitas, o un aumento a tener en cuente en la tasa de rebote de tus visitas o bien en el porcentaje de conversión de tus objetivos.
Google Analyticstambién te ofrece la oportunidad de crear experimentos de contenido. Con ello podrás probar qué versión de una
página de destinoproduce mayor porcentaje de conversiones. Esto es, qué página te ayuda a transformar mejor tus objetivos.
Con los experimentos, puedes crear y probar hasta diez alteraciones de una página de destino, que se muestran a los usuarios con diferentes URL. Esto te deja crear varios géneros de configuración o de llamadas a la acción sobre tus productos y servicios y comprobar cual de ellas convierte más. Una vez comprobado esto, puedes establecer la página que mejor convierte como página predeterminada.
Para crear los experimentos, debes ir a lade Google Analytics o a través de
Google Tag Mánager.El único inconveniente de esta aplicación es que los usuarios que hayan instalado el complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics no podrán ver ningún experimento de contenido de tu página web, pero en cualquier caso sería un porcentaje muy pequeño de público.
He dejado para el final el plato fuerte: el
Administrador de etiquetaso
Google Tag Manager, consciente de que es una de sus aplicaciones más novedosas y también esenciales.
Tag Manageres una aplicación gratuita que te permite instalar un código <script> en tus páginas y que ayuda a compendiar datos detallados y precisos en tus dominios. De esta forma puedes lograr que tus campañas de marketing y remarketing sean más eficaces y tus resoluciones más atinadas.
Para instalar y configurar tu cuenta, debes registrarte en la plataforma de. Una vez instalada la aplicación y también insertado el código en la cabecera de tu página web, puedes crear y administrar etiquetas relacionadas con todos los datos recogidos en tus páginas.
De esta forma podrás administrar de forma independiente y sin tener que tocar el código de tu web. Por ejemplo puedes medir el tráfico y la actividad de los usuarios que visitan tu website y a través de esta información saber el impacto que producen tus campañas de publicidad online y el tráfico que aportan los canales sociales de tu marca con mayor exactitud.
A través de
Google Tag Managerpuedes crear campañas con etiquetas que incluyen variables, macros y reglas que tu puedes acotar para crear campañas más acertivas. Puedes además hacer seguimientos automáticos de eventos y crear campañas para dispositivos móviles.
Pero lo más interesante es que además con el
gestor de etiquetas, puedes generar reglas y variables con un orden predeterminado, a fin de que cuando hagas una campaña, puedas tener los datos en cuantía y orden de los resultados. Una mina de datos que puedes clasificar y cuantificar y que te ayudarán con más precisión y orden a calcular el ROI de tus campañas de marketing On-line.
Si activas y también incorporas, puedes crear test y pruebas A/B de todos y cada uno de los elementos de tu web: anuncios, formularios, botones de
call to action, botones de descarga, campañas de anuncios o bien landings de conversión. Esta aplicación gratis te crea una versión exacta de tu página web, editable para que veas como de las versiones tiene mejor rendimiento o conversión.
Google optimize se puede vincular además con Tag Manager y crear versiones y activadores muy avanzados.
En este artículo puedes ver
Puedes también vincularcon tu cuenta de Analytics e incluso con tu cuenta de Youtube y de Adwords. Te permitirá crear informes adaptados y completísimos con todas las métricas, segmentos y dimensiones que desees seleccionar en tu web.
Te deja dar un paso enorme en la aplicación de cuáles son las métricas y también informes más relevantes para tu proyecto o bien empresa. Puedes además configurar otras fuentes de datos como las de tu servidor de campañas de e-mail marketing, herramientas de terceros y hojas de calculo personalizadas. Una maravilla de aplicación.
Este gráfico representa una parte de un informe adaptado en Data Studio, creado con el segmento de visitas y también interactúes de los usuario que proceden desde el canal social Twitter en la web.
Bueno querido Jedai. Hemos hecho un largo camino y te he explicado muchas de las
funciones y aplicaciones de Google Analytics. Se que este artículo es largo y muy específico, pero con el he podido explicarte las inmensas posibilidades que ofrece Google Analytics para tu negocio, si eres emprendedor o bien para tus clientes si eres
Community Managero
Social Media Manager; o si eres la persona encargada de llevar la estrategia y el marketing de una empresa.
Pero las cosas no terminan aquí ni mucho menos. Hay que continuar aprendiendo, hay formarse y hay que practicar. Bien dice el refrán que sólo la práctica hace al Maestro y como Jedai tendrás que practicar mucho sobre esta herramienta, para sacar su fuerza.
Así que te animo a
instalar Google Analytics, a practicar a probar en tus campañas, y a compilar la información que te permita mejorar. También te recomiendo formarte y a actualizarte constantemente y con los mejores, si te es posible.
También te invito a leer este
gran postsobre
que te aclarará muchas dudas y te dará otro enfoque, y este otro blog post de
.
Y si te animas y deseas conocer y aprender más, te recomiendo que conozcas nuestro, donde además de Analítica Web, Marketing de Contenidos, SEO, SEM, etc; aprendemos y compartimos sobre Social Media.
Y si deseas
especializarte y aprender a fondo todas las funciones, filtros informes y posibilidades que te ofrece Google Analytics, puedes inscribirte en elo en elque impartimos en. Donde además de aprender todas las funciones de esta potente plataforma, te preparamos a fin de que puedas obtener el Certificado oficial de Analytics.
Por otro lado, prometo escribir artículos más detallados de ciertos capítulos de este artículo que me dejen ampliar, esclarecer y ejemplarizar ampliamente los conceptos y aplicaciones. Pero si además en algo puedo asistirte y responder a tus preguntas, no dudes en escribirme. estaré feliz de responder.
Muchas gracias por llegar hasta aquí. Únicamente me queda por decirte:
|
21 técnicas de posicionamiento en Google para 2019 |
El 2019 es un año para crecer en grandey no hay nada como el posicionamiento SEO para ayudarte a alcanzar tu meta.
Hacer SEO no es tan complicado como semeja, mas si requiere cierta metodología.
Al final lo que estamos buscando es optimizar tu página y contenido a fin de que los motores de búsqueda te consideren prioritarios al enseñar resultados ante una búsqueda.
Ya hemos hablado dey te hemos dado; Sin embargo sabemos los desafíos a los que nos enfrentamos en Internet: competencia, inexperiencia, actualizaciones, etc. De ahí que que hoy te vamos a dar
21 técnicas de posicionamiento en Google para 2019para que empieces desde lo más pequeño como el título hasta el rediseño de tu página cuatrocientos cuatro.
Es una verdad universalmente reconocida que si no estás en el Internet, no existes. Dirían los Baby boomers que exageramos y es cosa de #Millennials pero es una realidad:
Los móviles se han vuelto una parte de nuestro día a día y las búsquedas en Internet también.
Lo que ya antes considerábamos como un lujo pasó a ser una necesidad. Tenemos claro que la búsqueda de productos y servicios no se limita al Internet, mas este se ha transformado en la herramienta número uno a nuestro alcance.
Cualquier persona que cuente con un dispositivo y una conexión a Internet puede acceder a él y crear perfiles para sí mismos o bien para su empresa o bien encontrar servicios o bien productos, lo que abre las ocasiones no sólo a grandes marcas sino también a la tiendita de la esquina o bien a la gente que ofrece sus servicios sin importar lo más mínimo los que estos sean.
Y como cada medio,
el Internet también tiene sus reglas.
En realidad nos referimos a
los elementos que precisas tener para que tu contenido sea inteligible.Así como en la televisión no se pueden decir ciertas palabras para poder salir al aire, en el Internet más que censurar lo que deseamos es optimizar acrecentando tus posibilidades de que la gente te encuentre. Mientras más legible seas para los motores de búsqueda más fácil será hallarte y posicionarte en los primeros lugares de la página de resultados.
Por muy simples o bien evidentes que te parezcan nuestras recomendaciones te aseguramos que mucha gente las pasa por alto.
No cometas exactamente el mismo error y comienza a ver resultados con nuestras 21 técnicas de posicionamiento.
A estas alturas ya debes saber lo que es una palabra clave ¿verdad? Si no, este es el instante para leerQuizás para ti suene obvio pero
uno de los tips más efectivos que poca gente de verdad incorpora es incluir la palabra clave que quiere posicionar en el título y en sus encabezados.
El título es una de las primeras casillas que los bots marcan al hacer tu check in SEO del sitioy es una de las que tienen mayor peso al instante de evaluar tu sitio, por eso es muy importante que la palabra clave que desees posicionar esté lo más cercana al principio.
Lo mismo sucede con tus subtítulos.Ah sí, pues tienes que poner subtítulos en especial si es un texto largo (psss a Google le encantan los textos largos). Hay weblogs con contenido excelente que quedan atrasados por no usar títulos. Imagina que los bots tienen una lista con los elementos que necesitas para ser considerada como información relevante; por cada casilla llena tu calificación posicionamiento en buscadores va incrementando. Si sólo tienes una o dos casillas correctas es obvio que quizás no logres posicionarte y si bien suele sonar muy simple,
la realidad es que raras veces optimizamos al 100 nuestras entradas.
Por ejemplo
las meta descripciones son otro elemento fundamental en el posicionamiento,sin embargo pocos saben cómo hacerlo o bien mudarlo, aun hay gente que ni sabe que lo puede o bien debe de hacer.
La importancia de la meta descripción no sólo aplica para los bots de los motores de búsqueda,
el objetivo es llamar la atención del usuario que se encuentra con el contenido en la página de resultados.¿No te ha pasado? Que accedes más rápido a un resultado que a otro gracias a la meta descripción del sitio. Haz lo mismo con tu contenido, procura que la palabra clave esté lo más pegada al principio pero no lo hagas parecer muy genérico, recuerda que al final en la mercadotecnia de atracción el chiste es atraer al usuario.
Una de las cosas más frustrantes al comprobar sitios es la estructura de navegación que tienen. Te sorprenderías al saber la cantidad de empresas que por fundamentales y relevantes que sean,
tienen una pésima estructura en sus sitios web. Es imposible navegar a gusto en ellas.
Y como siempre te decimos:
no hay nada más importante que la experiencia del usuario. Y Google lo sabe.
Hacer posicionamiento SEO on page, es optimizar todos y cada uno de los elementos de tu página para que sea más inteligible ante los motores de búsqueda. Cuando hacemos
SEO off pageestamos optimando cuestiones como el contenido, pero cuando charlamos de las url's de tu sitio, y de tus páginas (en ellas) tenemos que meditar no sólo en las palabras claves sino también en la estructura que deseemos que estas páginas tengan. Deben ser lo más claras posibles.
Un tip que te podemos dar es que cuando hagas la estructura de tu sitio destaques las páginas que deseas optimizar al 100.Por ejemplo si vendes zapatos, está claro que la categoría mayor serán zapatos y dentro de ella puedes poner hombre y mujer. En estas 2 puedes poner: tennis, tacones, sandalias, formales, etc.
El objetivo de articular
no es sólo hacerle el camino más fácil al usuario sino más bien también hacer más esencial tu página de categoría principal.
¿Sabes que son las breadcrumbs?
Cuando charlamos de indicio de navegación o bien breadcrumbs trail nos referimos a la estructura jerárquica en la que está situado el enlace que el usuario está visitando. Suena complicado pero realmente está presente en la mayoría de las páginas y es normal sobre todo en los e-commerce o bien en las páginas que tienen muchas subcategorías.
¿Por qué es relevante?
Porque esto le da mayor visibilidad a tus otras páginas y además haces más fácil la experiencia del usuario(algo que dijimos es muy importante en las estrategias de inbound o bien marketing de atracción.
Piénsalo con el ejemplo precedente,cada que comprarás un producto, por ejemplo unos tennis, tienes la posibilidad de acceder a una categoría mayor (en donde tus esfuerzos posicionamiento web están más concentrados) como Zapatos y después esta categoría puede formar parte de una más grande como accesorios o bien mujer (es decir que la tienda en cuestión vende ropa para hombres y mujeres).
Tener un breadcrumbs trail en tu sitio te deja facilitar al usuario la navegación por tu lugar y acceder a otras categorías que podrían resultar de mucho interés.
Analizar resultados es algo que a muchos les da flojera pero es muy preciso.Y no lo podemos hacer si no tenemos ningún rastreador (o track) en tu lugar.
Hay diferentes géneros de rastreadores que puedes implementar en tu blog.
Estos te permitirán saber a qué páginas entran más usuarios que a otras y cuándo deciden desamparar tu sitio; así te será más fácil poder resolver problemas como la velocidad o añadir botones o bien la jerarquía de tus páginas.
Para esto puedes emplear
Google Search Console y Google Analyticspara monitorear el tráfico orgánico que entra a tu página. Son muy fáciles de instalar y más si tienes acceso a tu servidor. Existen plugins para Wordpress, si tu página está alojada ahí.
Además puedes agregar otros rastreadores como el pixel de facebook.Si no sabeste recomendamos que leas nuestra entrada y empieces a llevar un rastreo de tu lugar con ayuda de esta herramienta. Te cambiará la vida.
De seguro te ha pasado que abres una página y te afirma que no es segura.Podrías meditar que le pasa sólo a los sitios de incierta procedencia pero la realidad es que desde el dos mil catorce los certificados de seguridad se han vuelto una necesidad que no todos se han atrevido a abonar. Y es que si bien parezca nada, el paso de http a https es una medida de seguridad contra los crímenes cibernéticos y la protección de datos.
Instalar el certificado SSL es muy fácil, en verdad puedes solicitar ayuda (dependiendo de con quién tengas distanciada tu página), a los administradores de tu servicio de host.
Uno de los mayores secretos del posicionamiento SEO en Google es el empleo de Maps.¿Por qué? Primero pues es excelente para hacer SEO local puesto que en dependencia de la ubicación del usuario son los lugares con los servicios o bien productos que está buscando "los que aparecen" en las páginas de resultados.
Así cuando estés buscando farmacias o bien gyms o puestos de comida,
quien esté utilizando Google Maps podrá salir en tus resultados.¿Recuerdas eso de que si no estás en el Internet no existes? Puesto que si no estás en Google maps la gente no va a poder hallarte más rápidamente.
Piérdele el miedo a Maps y date de alta.
¿Sabías que las imágenes son las que consumen mayor espacio en tu servidor?Por eso son las que también tardan más en cargar. Y sabemos lo mucho que nos molesta aguardar que se cargue una página.
Comprimir tus imágenes te ayuda a consumir menos espacio mas también a hacer la experiencia del usuario más agradable.Y obvio los bots de los motores de búsqueda te darán mejor calificación merced a la velocidad de carga de tu sitio.
Ya sé, ya sé. Ya dejamos en claro la relevancia de la carga del sitio y los diferentes factores que pueden afectar que tu lugar tarde en cargarse, como por poner un ejemplo
el exceso de anuncios pop ups y las imágenes.
Sin embargo
el tiempo de carga es una cosa que puedes mejorar considerablemente y que va a hacer posible una mejor experiencia para el usuario que visite tu página web.
De seguro ya notaste que en Aloha! somos fanes de esto. Y no sólo es porque es muy útil para llenar la información sino más bien también por el hecho de que
te ayuda a optimar y visibilizar entradas donde ya hiciste cierta inversión;y no estamos hablando necesariamente de una inversión económica. Cuando haces contenido,
el tiempo que inviertes en la creación y la investigación de las palabras claves es una inversión que debes aprovechar al máximo.
Procura que el contenido nuevo que vayas creando esté conectado entre sí,especialmente si se tratan de temas en común y puedes aprovechar el posicionamiento de una entrada. Así, puedes relacionar una entrada a otra con mejor posicionamiento y darle mayor visibilidad.
No olvides que
este no debe ser un proceso estático y trata de actualizar todo tu contenido continuamente.
Ya sabes por qué debes tener links internos en tu contenido, y ahora te afirmaremos por qué es esencial poner enlaces de páginas reconocidas y con más autoridad que la tuya:
porque Google marcha con enlaces.
¿Y qué es un backlink? te estarás preguntando, pues para decirlo de una manera sencilla son los
enlaces a tu página desde otras páginas,es decir, la cantidad de veces que tu web ha sido "mencionada" en otra web.
Y a Google le resulta interesante ver quiénes te han mencionado(singularmente si son páginas con un mejor posicionamiento que tú) pero también a quiénes mencionas. Y mientras más webs con mayor autoridad menciones, mucho mejor.
Esto quizá suene rarísimo pero a lo que nos referimos es que
estés registrado en todas las redes sociales posibles antes de que otro "te lo gane".
Tal vez creas que estamos exagerando y más cuando a veces no todos empleamos las mismas redes, pero
es preferible tener el control de tus perfiles sobre todo cuando procuras posicionarte a través de palabras claves en el nombre; recuerda que al final no sólo eres tú, hay muchas personas participando o deseando triunfar en el Internet y utilizando tus palabras claves.
¿Quieres un caso gracioso? A Belinda le pasó. Su usuario en Twitter esgracias a que cuando ella creó su perfil ya había otra usuaria con el user de. Te podría contar el chisme completo mas para resumir Belinda perdió la oportunidad de emplear ese user gracias a que llegó tarde a la red social.
Tal vez sientas que tu marca no sea tan reconocida o bien conocida mas no pierdes nada con asegurar tus redes, nunca sabes cuándo una red se va a volver parte de una nueva tendencia,
ejem Instagramsobre otra
ejem Snapchat, recuerda que en el planeta del Internet todo evoluciona y cambia muy rápido y no te puedes (ni debes) quedarte atrás.
Todos quieren que su contenido sea viral y aunque esto es más una cuestión de estrategia mezclado con suerte,
una de las cosas por las que puedes iniciar es haciendo más alcanzable el que compartan tu contenido en otras redes sociales.
Recuerda que
tu contenido es una inversión que precisas fomentar a fin de que le llegue a más personas y no todas y cada una van a llegar solitas a tu web. La
compartibilidades un factor esencial que absolutamente nadie toma en cuenta y sobre todo para dispositivos móviles. Si bien es verdad que es muy fácil copiar el enlace y pegarlo en tus redes, la mayor parte del tiempo nos la pasamos en nuestros móviles inteligentes y si tu sitio no tiene botones para compartir directo a Fb, Twitter, Tumblr o bien LinkedIn, muy probablemente a tus usuarios les de flojera hacer el proceso.
Cuando charlamos de compartir el contenido de otras personas no nos estamos refiriendo a que lo descargues y te lo birles (haciéndolo pasar como tuyo).
Al contrario la meta de compartir contenido interesante de otras empresas o bien páginas con mayor "puntuación" SEO AKA autoridad que es que uno creamos relaciones (ya que podemos percibir el reconocimiento -o likes- de otras páginas) y 2 podemos capitalizar algo de ese contenido para nosotros.
Además,
empresas de posicionamiento web quo, Clarice.
Si deseamos que se comparta nuestro contenido debemos compartir el de otros.
Otra de las herramientas que nadie está utilizando mas que deberían es Google My Business.De hecho es muy probable que si tengas un perfil de tu empresa lo tengas registrado ahí, en tanto que Google tiene bastantes herramientas entrelazadas como Maps. Pero a lo que nos referimos es que pocas personas le están sacando el provecho que esta te ofrece.
Por ejemplo
las reviews son súper importantes para poder posicionarte localmente.Y no sólo eso, mientras que más reviews positivas mejor posicionado tu contenido va a estar.
La página cuatrocientos cuatro es la que te aparece cada que el buscador no puede hallar el contenido solicitadocomo por ejemplo la dirección del enlace a la que buscabas acceder.
¿Por qué es esencial personalizarla? diseño paginas web comercios online de branding es increíble mas como hablamos de posicionamiento web, sabemos que en el mundo del Internet los fallos son muy probables. Sobre todo cuando estás subiendo contenido, actualizando productos, etcétera
Y puede ser realmente frustrante como usuario que no podamos obtener lo que deseamos al momento.
¿No te ha pasado que descalificas una página pues no aparecen las cosas a la primera?
Personalizar tu página de error 404 puede ayudarte a que esas personas se queden en tu web,ya sea ofreciéndole más opciones o bien poniendo un call to action y si te sientes espléndido un descuento.
Si, esto puede ser muy obvio para ti pero
publicar con regularidad contenido de calidad no es una cosa que todos se tomen muy en serio cuando deberían.Sobre todo teniendo en cuenta que
un post debería ir de las 1500 palabras a las tres con cero para tener un buen posicionamiento(recuerda que a Google le
encaaaantael contenido largo).
Además, hay personas que se toman muy de verdad lo de reciclar su contenido y se la pasan publicando lo mismo una y otra vez y ese no es el caso.
Los bots de los motores de búsqueda no son tontos y los usuarios menos.
Cuando pienses en ideas para crear contenido intenta que sean interesantes que vayan de acuerdo a lo que tus clientes o bien usuarios estén buscando. Aprovecha lo que está de moda, ya sean películas o memes para hacer destacar tu contenido, te aseguramos que es posible. Lo más importante es la creatividad y el estilo que le pongas... y obvio una buena dosis de palabras claves.
Otra cosa que debemos resaltar es que
debes hacerlo de forma regular. De nada te sirve hacer una buena entrada cada 3 meses. Crea tu calendario de contenidos y empieza por algo pequeño como uno por semana, verás que hará la diferencia.
Ya te lo hemos dicho en puntos anteriores,
el contenido de tu weblog o lugar no ha de ser estático. Y no sólo se trata de añadir links, sino más bien también que puedes prosperar lo que habías escrito al añadirle más cosas (hello, contenido largo y de calidad,
Google is shaking).
Recuerda que al final hay un sinnúmero de personas y sitios tratando de posicionar la misma palabra,por lo que si tienes un contenido ancla nuestra recomendación es que lo optimes lo mejor posible y no hagas pequeños blog post tratando de posicionar la misma palabra clave cuando puedes hacer blog post diferentes posicionado diferentes géneros de palabras claves.
Si, sé que te acabo de decir que no hay que exagerar con el reciclaje de contenido (y lo mantengo), mas si
puedes aprovechar el contenido que tienes para crear otro género de contenido como infografías, videos, podcast, etc.
Recuerda que no a todos les gusta leer y menos cuando son contenidos tan largos.
Hacer videos explicativos puede funcionar mejor para otras personas. Hacer infografías puede resultarte mejor para tus perfiles de redes sociales que pueden ser más visuales. Hacer un podcast puede posicionarte como pionero en tu industria, etc.
Haz que tu inversión (de contenido) medre al máximo y utilízalo para atraer a más personas a través de diferentes canales.
Ya lo mentamos,
la mayor una parte del día nos la pasamos en nuestros teléfonos y la mayoría de las de las búsquedas las hacemos ahí.Por lo que no cuidar que tu página sea perceptible y funcional para móviles es un error que no puedes traer al dos mil diecinueve.
Además,
Google está empezando a rankear a las páginas por esto. Así que si deseas añadir otra palomita al check in de los bots de Google, empieza por hacer accesible tu página a dispositivos móviles.
¿Has escuchado este término anteriormente?
Los enlaces (o bien backlinks) NoFollow son aquellos que pides no sean rastreados por Google.
What, ¿no la meta es que Google me tenga pendiente siempre y en toda circunstancia? mmm no en este caso. Utilizar enlaces no follow te permite utilizar links que en otras instancias
Google te diría que son peligrosos y te bajaría la puntuación posicionamiento SEO.
Si creemos que
lo que Google trata de hacer es que la búsqueda de contenido sea orgánicoy que el único método de pago sean sus anuncios, es muy normal que comprar links o patrocinios no es muy admisible en el buscador.
Con los no follow te aseguras que estos links no sean tomados en cuentay así puedes buscar y utilizar más estrategias para acelerar el crecimiento de tu página web fuera de las que Google te ofrece.
No se trata de copiarles, sino más bien
de hacer lo que no están haciendo o bien adelantarnos. Puedes hacerlo mediante a la búsqueda de palabras claves e incluso puedes apropiarte del dominio de alguna de ellas ya antes que tu competencia. Tener una palabra clave en la url de tu lugar es un super tip de posicionamiento que no todos saben aprovechar.
Imagina que tengas un weblog de plantas y jardinería. Examina que palabras claves está usando tu competencia y qué contenidos está haciendo, a fin de que puedas saber qué objetivo no está abarcando. Quizás tu competencia sea un especialista en sustanciosas pero no está haciendo contenido para huertos caseros.
Es tu momento de atacar y crear contenido que atraía a esas personas.
Hacer SEO es una cosa que no puedes dejar pasar en el dos mil diecinueve,especialmente cuando no todos lo están haciendo correctamente. SIn embargo el chiste del posicionamiento es hacerlo. No lo dejes de último y empieza de una vez para que comiences a ver resultados y
cada vez hacer estos pasos se transformen parte natural de tu rutina al hacer contenido para tu sitio web o bien weblog.
|
9 consejos para progresar la reputación on line de tu empresa |
¿Sabes cómo actuar cuando te hallas un comentario negativo de tu servicios analitica web en Internet? Lo primero es mantener la calma y lo segundo te lo cuenta hoy aquí Raquel Aldana, especialista en marca personal. Nos explicará
qué pasos continuar para cuidar la reputación on-line de tu negocioy cómo responder frente a las críticas.
Tener
presencia digitales muy importante en estos días, pero no se trata únicamente de crear perfiles en todas y cada una de las redes sociales sin tener claridad en tus objetivos o en la estrategia que vas a seguir.
Si ya tienes presencia on line, o bien estás por empezar a administrar y, es necesario que sepas
lo que las personas están diciendo de ti o de tu negocio en línea. Además es esencial saber qué puedes hacer si descubres comentarios o críticas negativas.
Recuerda que:
Se necesitan veinte años para edificar una reputación y cinco minutos para arruinarla. Si piensas sobre eso, harás cosas de forma diferente. (Warren Buffett)
Por esta y otras muchas razones, no hay peor sentimiento para un emprendedor que ver su esmero y tiempo desarrollando su marca ha sido manchado por una mala crítica en línea.
¡Pero deja de preocuparte! Puedes utilizar estos 9 consejos que cualquier persona puede proseguir para regentar su
reputación en líneade forma adecuada.
La primera regla, y la más básica de todas y cada una, es:
optimizar tus perfiles socialesen cada una deen donde tengas presencia.
Asegúrate que todos
los datos son correctos y que los links funcionen.No es agradable visitar un perfil social y al presionar cualquier link parece estar roto, o bien el enlace envía a las personas de manera directa a la página de error cuatrocientos cuatro. Eso crea falta de confianza y hará que las personas abandonen el deseo de tener contacto contigo.
También es muy importante que
coloques una imagen real para tu perfil, que sea reciente, y que refleje como estás actualmente. Lograr una coherencia entre tu imagen actual y la que reflejas en tu fotografía es vital para
crear confianza.
No pongas una fotografía muy antigua, por ejemplo una con el pelo rubio cuando ahora tu cabello es obscuro, por el hecho de que parecerá que no eres la misma persona.
Estos pequeños detalles dan la sensación de descuido, así que ten cuidado si no deseas que tu imagen profesional genere falta de confianza.
La clave para que tu
marca personal o tu reputación en línease sostengan por mucho tiempo y las personas te recuerden es la
consistencia.
Asegúrate de que tu mensaje y tu imagen sea coherenteen todas las plataformas. Las personas deben saber qué significa tu marca, qué les aportas, en qué les puedes ayudar, y qué aguardar de tu marca en el futuro.
Si aún no tienes bien definiday tu identidad visual no transmite congruencia y confianza, es probable que tu público objetivo se sienta confundido.
Las personas están en las redes sociales para ser educadas en temas de su interés, o bien para ser entretenidas, no perderán el tiempo en estar tratando de descubrir qué es lo que quieres proyectar o bien en revelar de qué trata tu mensaje.
La
consistenciatambién la puedes lograr a través de tus publicaciones.
Generar contenidoa menudo te posiciona como un referente en tu tema y establece confianza frente a las personas.
Generar contenido no únicamente consiste en redactar en tu weblog, también puedes
utilizar vídeos, podcasts, imágenes, y hasta un tweetes contenido. Puedes explorar distintas formas de poner tu conocimiento en la red.
Cuando hayas decidido la forma en que lo harás, entonces
sé consistente.Decide si publicarás en tu blog una, dos, o bien 3 veces a la semana, investiga los mejores horarios para publicar en las redes sociales y mantente incesante, así que no desaparezcas porque las personas pronto se olvidarán de ti si no te ven constantemente.
Trata de hallar un balance, no exageres en tus publicaciones en las redes sociales, ni tampoco te quedes corto, en caso contrario no obtendrás el impacto necesario.
Si un seguidor o un cliente elogia tu negocio en algo,
explícales afablemente cómo lograste ese resultado, y siempre y en todo momento demuestra agradecimiento por los encomios.
No hay necesidad de alardear o bien preciarse de los resultados expepcionales, a nadie le importa cuánto te gastaste en esa campaña inteligente, o cuánto tiempo has trabajado en un nuevo producto.
Tu trabajo duro y tu motivación saldrán a luz más que tus propias palabras.
En muchas ocasiones las personas pueden transformarse en blanco de mensajes de odio, spam o bien clientes insatisfechos.
Resiste el impulso de caer en una discusión y recuerda que
tu imagen es más importante que un comentario fuera de lugar.
Sigue la etiqueta de las redes sociales (y cualquier otro género de etiqueta), no respondas inmediatamente, espera unas horas, piensa en una contestación profesional y deja que otra persona lea tu contestación.
Recuerda que los comentarios dañinos afectan a la persona que los recibe y no a la persona que critica.
Ahora bien, si una observación negativa es legítima y hubo una falla de parte tuya,
también es bueno aceptarla y excusarse.Lejos de quedar mal, mostrarás profesionalismo y trasparencia en tu forma de actuar.
Siempre trata de compensar tu fallo de alguna forma.
Cuando tus seguidores te hagan preguntas, respóndeles. Si no te sientes cómodo con el tema del que te están preguntando, busca información que les resuelva la duda, para poder guiarlos en la dirección correcta. Así demostrarás que
te preocupas por tus seguidoresy que estás comprometido con ellos, y haces todo lo posible por ayudarles.
También es esencial que respondas a las críticas de manera oportuna y adecuada. El boca a boca negativo puede ser un asesino para tu negocio. Mantente atento y realiza chequeos regulares de tu
reputación en línea, puedes configurar Google Alerts para ello.
En muchas ocasiones, los comentarios negativos solamente son malos entendidos o bien una interacción que no estuvo a la altura de las esperanzas del cliente del servicio. Dentro de lo posible,
trata de comunicarte con la persona que dejó la crítica y corrige la situación.
Si hallas alguna crítica infundada en algún lugar que se dedica a recoger comentarios o reseñas de productos, puedes comunicarte con los administradores del sitio para explicar la situación y tratar de que eliminen el comentario.
Una excelente estrategia que puedes utilizar para
eliminar un comentario o bien revisión negativa,es brindar un teléfono o correo electrónico para que se puedan poner en contacto contigo y discutir el tema en privado.
Entrar en una discusión acalorada en el medio digital puede arruinar tu reputación, así que es mejor tratar de
resolver el problema de forma privada.
agencia google adwords barcelona , haciendo saber que te encargaste de la situación en privado, así cuando otras personas vean tu compromiso con la situación no se crearán una mala imagen de ti.
Si sabes llevar la situación en buenos términos, puedes conseguir que el crítico inconforme suprima o bien actualice su reseña como una forma de darte las gracias por tomarte el tiempo de solucionar el problema.
Si sientes que has ayudado a la persona inconforme, no dudes en
solicitar la revisión de la reseña, mas sin presionarlo. La mayoría de las veces, las personas no quieren dañar la imagen de otra persona o bien negocio, sólo están inconformes con algo que no cumplió sus expectativas.
No es para nada fácil mostrar al mundo nuestras debilidades. Frecuentemente nos parece más fácil esconder o infravalorar nuestras debilidades pues le tememos a las críticas de los demás.
He visto cómo
algunas empresas no tienen una clara política de devoluciones o reembolsos,y por lo mismo tienden a ocultar esta información en las letras minúsculas que absolutamente nadie lee.
A corto plazo puede ser un buen planteamiento porque pueden aumentar sus ventas, pero el problema consiste en que
cuando un usuario descubre estas prácticas, no volveráy hasta puede redactar malas reseñas de la empresa.
Resultado final: un menor número de clientes a largo plazo.
Lo que mejor funciona es
una política de trasparencia,aclarando las debilidades de la compañía, explicándolas y luego haciendo todo lo posible por superarlas.
Esto también aplica para ti, si eres un pequeño empresario o autónomo explica con total transparencia que eres una pequeña tienda on line o bien física que funciona con pocas personas, y que harás todo lo que es posible por dar los pedidos a tiempo.
A veces la elaboración de los productos te toma un poco más de tiempo , así que discúlpate por adelantado si en dado caso su pedido no es recibido en el tiempo indicado.
No es algo tan difícil de explicar y en consecuencia,
obtendrás credibilidad, confianza,y si el pedido lo puedes mandar a tiempo, el cliente quedará agradablemente sorprendido.
Las grandes empresas han descubierto que practicar un tanto más de transparencia de antemano, los clientes del servicio tienden a ser más comprensivos, fieles y es muy posible que escriban reseñas positivas.
El respeto y la confianza son activos difíciles de ganar y sostener.
Lograr que las personas te respeten y confíen en tu trabajo es más esencial que cualquier otro consejo de gestión de reputación en línea.
Puedes utilizar las siguientes estrategias para
generar confianza online:
Si lo piensas bien,
administrar tu reputación en línea no es difícilsi constantemente estás poniendo en práctica estrategias fáciles.
Cuando las personas procuran a un producto o servicio en línea,
es preciso que encuentren información positiva que les anime a adquirirlos.
Si sigues estos sencillos consejos, estoy segura que tu
reputación en líneaserá positiva, lo que te dará una gran ocasión de tener éxito.
Descripción del autor:Raquel Aldana es fundadora deEs practicante de marca personal y emprendimiento online, en su weblog comparte todo lo que aprende sobre estos temas porque desea asistir a emprendedores digitales a que aprendan a desarrollar y administrar una marca personal on line, que les deje crear un negocio digital rentable, basado en una marca personal memorable y auténtica.
Soy una apasionada del marketing digital especializada en comunicación on line. Me niego a irme a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Me inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño planeta en el que vivimos.
|
Diseño de Arquitecturas de Información: Descripción y Clasificación |
La función de un arquitecto técnico de información es organizar grandes cantidades de contenidoscon el objetivo de que el usuario pueda manejarlos, navegar por ellos fácilmente y satisfacer sus necesidades de información. En otras palabras, organizar el desorden, hacer recuperable, localizable o accesible la información ('findability').
En este artículo revisaremos las distintas etapas, conceptos y herramientas para la organización de contenidos: análisis, descripción, indización, y clasificación. En la figura 1 podemos observar un esquema resumen del proceso de organización de contenidos.
Figura 1:Esquema del proceso de organización de contenidos
Por contenidos se comprende todos aquellos 'trozos' de información u objetos informativos a organizar, estructurar y clasificar por el arquitecto de información: textos, imágenes, videos, etc.
Una primera labor del arquitecto es examinar la naturaleza de los contenidos a organizar, y determinar su granularidad, que se refiere al nivel de descomposición o bien grado en que pueden ser divididos estos contenidos.
El nivel mínimo de granularidad de un contenido es aquel grado de descomposición en el que una determinada información sigue sosteniendo su significación sociable, o el grado en el que físicamente no puede seguir descomponiéndose.
Por ejemplo, habrá casos en los que una misma imagen pueda ser empleada en contextos diferentes - en asociación con diferentes objetos informativos-, o bien que por contra, se halle vinculada de forma persistente a un contexto determinado. Este caso podría ser el de una imagen embebida en un documento con formato hermético, como PDF. Este documento sería entonces el nivel mínimo de granularidad:
una unidad de contenido.
Una vez determinados los grados de granularidad de los contenidos, la próxima labor es clasificar o describir dichas unidades de contenido, aplicarles metadatos.
Los metadatos son 'información acerca de información'.
Aplicar metadatos significa caracterizar cada unidad de contenido a través de una serie de pares 'atributo-valor/es'.
Los atributos pueden ser formales o bien administrativos- lenguaje, formato, fecha de creación, tamaño...-,
o pueden ser descriptivos– título, resumen, palabras clave... -. Al paso que los administrativos tienen una función relacionada eminentemente con la gestión de los contenidos, los gráficos tienen por objeto facilitar y mejorar la recuperación de información por la parte del usuario.
Ejemplo de metadatos:
El número y tipos de metadatos a aplicar dependerá de la naturaleza de los contenidos. Si por ejemplo lo que se está catalogando es un conjunto fotográfico, los metadatos a aplicar podrían ser: autor, formato, tamaño, peso, resolución, color, palabras clave, ...
De cara al usuario y la recuperación de información, las clases de metadatos más útiles son los descriptivos, ya que indican explícitamente sobre qué trata la unidad de contenido.
Figura 2. (Garshol, dos mil cuatro)
En la figura de ejemplo podemos observar el esquema de una unidad de contenido descrita a través de metadatos, donde las líneas azules representan los atributos (título, autores, fecha y categoría) que vinculan cada unidad de contenido con sus correspondientes valores para estos atributos.
Las palabras clave son un conjunto de términos que representan los conceptos más significativos de la unidad de contenido. Resumen su contenido a través de los conceptos más relevantes tratados.
El primer inconveniente que presentanestá directamente relacionado con la ambigüedad propia del lenguaje natural:
polisemia y sinonimia. Un término puede representar más de un término diferente y un mismo término podría ser representado por múltiples términos diferentes.
Para eludir estos problemas que podrían repercutir en su utilidad gráfica, es necesario contar con herramientas o bien mecanismos que aseguren la consistencia de los valores definidos para estos metadatos, que controlen la terminología empleada.
Un léxico controlado es una lista o bien índice de términos que establece relaciones unívocas y precisas entre ellos, así como con los conceptos representados. En dependencia del número y género de relaciones definidas entre los términos se acostumbra a hablar de
anillos de sinónimoso
listas de autoridadescomo ejemplos de vocabularios controlados simples, o de tesauros como un tipo de léxico controlado más complejo. Al tiempo que en los primeros las relaciones entre términos son únicamente de homonimia y de preferencia, en los
tesaurosel número de relaciones entre términos es mayor:
Jerárquicas:
Equivalencia:
Asociativas:
Semánticas:
Indizarcomprendería la tarea de clasificar o bien describir los recursos a través de palabras clave que forman parte de un índice terminológico o bien vocabulario controlado.
La primera ventaja de utilizar un vocabulario controlado en la indización de las unidades de contenido debe ver con la consistencia de las palabras clave asignadas: cada término tendrá una correspondencia unívoca con un término, y viceversa, eliminando así los inconvenientes de polisemia y sinonimia.
Otra ventaja de su uso estará relacionada con la recuperación o bien búsqueda de estas unidades de contenido por el usuario a través de los sistemas de búsqueda y navegación, tema del que vamos a hablar más tarde.
La distinción entre palabras clave y categorías – y por ende entre indización y clasificación – es una distinción formal. Al tiempo que las palabras clave asociadas a una unidad de contenido representan sus conceptos más significativos, la categoría asociada describe el tema principal bajo el que se engloba la unidad de contenido.
Figura 3/citiface.com/es/diseño-de-paginas-web-en-valladolid-0">desarrollo web avanzado >: Diferencia entre palabras clave y categorías
Una unidad de contenido podría pertenecer a más de una categoría, aunque esta forma de clasificar haría más difusa, todavía, la diferencia entre categorías y palabras clave.
Las categorías y sus relaciones se organizan en lo que en el ambiente de la Arquitectura de la Información se suelen denominar
taxonomías de categorías.
El término taxonomía proviene del área de la Biología que estudia la clasificación de los seres vivos en estructuras jerárquicas. Muy usado en Arquitectura de la Información, resulta un término bastante ambiguo y vago, y según en qué contexto se utilice se le podría asignar un significado u otro.
De forma general podemos decir que una taxonomía es una estructura jerárquica de elementos o bien conjuntos de elementos, por lo que es normal hallar empleado este término en relación con los tesauros, ontologías, sistemas de clasificación, etc.
En este artículo el término taxonomía es entendido como la organización jerárquica del conjunto de categorías bajo las que clasificar las unidades de contenido. Un caso de taxonomía de categorías es el que se observa en la figura dos, donde las líneas negras representan las relaciones jerárquicas entre categorías, y la línea azul el vínculo de pertenencia entre unidad de contenido y categoría.
Los principios básicos de las clasificaciones facetadas ya fueron tratados en ''. Por otra parte, en '' se trató su definición e implementación mediante lenguajes de etiquetado, y en '' se analizó un ejemplo de sistema de navegación facetado.
La clasificación facetada una parte de la premisa de que una unidad de contenido puede ser descrita a través de múltiples dimensiones o facetas, cada una de las cuales contiene su propia relación de posibles valores o bien categorías.
Siguiendo el enfoque de este artículo, todos aquellos géneros de metadatos donde más de una unidad de contenido pudiera compartir valor, pueden ser considerados facetas. No tendría sentido, por servirnos de un ejemplo, estimar facetas a tipos de metadatos como 'título' o 'resumen', puesto que sus posibles valores serán únicos para cada unidad de contenido. En cambio, 'categoría temática', 'fecha', 'formato' o bien 'idioma' sí podrían ser consideradas facetas de una misma clasificación.
La clasificación facetada resulta realmente útil cuando las unidades de contenido son suficientemente homogéneas como para que todas puedan ser descritas a través de un conjunto de metadatos comunes.
Un ejemplo podría ser la organización de anotaciones en una bitácora, como es el caso de:
Figura 4: Pie de anotación de efímera.org
En este blog, cada anotación o post se halla descrito por un conjunto de metadatos facetados comunes: espacio, forma, tópico y tiempo.
Figura 5:de efímera.org
Describir y categorizar los contenidos de un sitio no tendría sentido si no facilitase la interacción entre usuario y espacio de información, la vía y forma en que el usuario puede navegar y explorar el sitio web en pos de la información necesitada.
A continuación describimos cómo se verá reflejada la organización de contenidos en los dos ejes principales de interacción entre usuario y sitio web: sistemas de búsqueda y de navegación.
El sistema de búsqueda o buscador interno es una de las herramientas más útiles para el usuario de cara a la recuperación de información.
Su funcionamiento se basa en la
indización automáticade la parte textual de las unidades de contenido del sitio. De forma simplificada y muy resumida podemos decir que esta indización se realiza contabilizando frecuencias de ocurrencia o aparición de términos en las unidades de contenido. A partir de estas frecuencias de aparición (entre otras muchas variables) se pondera o estima la capacidad de cada término para representar el contenido de la unidad.
Cuando el usuario introduce una consulta, el sistema equipara la consulta con los índices ponderados de términos o palabras clave, y devuelve al usuario como resultados pertinentes aquellas unidades en las que, con mayor peso, aparecen los términos introducidos.
La indización intelectual o bien humana– descrita en este artículo- aumentaría la 'recuperabilidad' de las unidades de contenido en términos de precisión y exhaustividad. Por poner un ejemplo, el sistema de búsqueda podría responder a consultas donde el usuario utilizara términos que no aparecieran en el cuerpo textual de la unidad de contenido, mas sí entre las palabras clave asignadas a esta unidad por el arquitecto técnico de información.
Este caso se vuelve más gráfico cuando lo que se describe mediante palabras clave son imágenes o fotografías, donde un buscador por sí solo no podría ofrecer resultados, en tanto que no tienen base textual que pueda ser indexada automáticamente.
A las ventajas de la indización humana habría que sumar aquellos derivados de la implementación y utilización de vocabularios controlados por parte del sistema de búsqueda.
Figura 6: (Fast, Leise, Steckel; 2003b)
Al definir relaciones de sinonimia o bien preferencia entre términos (figura 6) el sistema de búsqueda podría devolver como resultados unidades de contenido en cuyo texto o palabras clave asignadas apareciera el mismo concepto pero en diferente forma, o bien también podría sugerir al usuario reelaborar la consulta.
El sistema de clasificación de las unidades de contenido condicionará la navegación del usuario.
Si han sido clasificados a través de una taxonomía jerárquica de categorías, la estructuración de los nodos del sitio seguirá una forma jerárquica, podrá emplear elementos de navegación propios de este género de estructuras como son las, y permitir al usuario una
navegación vertical(figura siete).
El
diseñador de interaccióndeberá decidir cómo se verán reflejadas las categorías en la estructura de navegación, si habrá nodos que contengan más de un nivel de la categorización o bien la manera visual de mostrar estas categorías.
Figura 7: Tipos de navegación
Si a las unidades de contenido le han sido aplicados metadatos en forma de
palabras clave, se podría posibilitar al usuario, cuando se encuentre visualizando una unidad de contenido, realizar una
navegación 'transversal', mostrando en forma de enlaces las palabras clave asignadas a la unidad. Una vez que el usuario hace 'clic' sobre una de las palabras clave, se le mostraría una lista ordenada – bajo criterios de relevancia, similaridad o bien cronológicos – de aquellas unidades de contenido que comparten en su descripción esa palabra clave.
Otra opción de navegación trasversal sería hacer invisibles las palabras clave para el usuario, mostrando de forma directa links a otras unidades de contenido que compartan alguna palabra clave con la unidad que se encuentre visualizando en ese instante.
En el en el caso de que estas palabras clave hubieran sido asignadas a través de un
tesauro, existiría la opción de ofrecer al usuario navegar y explorar el propio thesaurus, pero desde el punto de vista de la usabilidad generalmente no resulta aconsejable. Los tesauros son índices con muchas palabras clave y muchas relaciones definidas entre ellas, con lo que generalmente resultarán complejos de comprender y navegar por el usuario. La verdadera utilidad de los tesauros es como herramienta de control terminológico para el indizador, y no tanto como herramienta de navegación.
Otros metadatoscomo 'fecha' o 'autor' podrían ser utilizados para generar herramientas de navegación en forma de índices cronológicos o alfabéticos. Del mismo modo, basándonos en metadatos como 'lugar' se podrían producir mapas topográficos de navegación.
El caso de las clasificaciones facetadas puede dar lugar a distintos sistemas de navegación. Aunque
una navegación facetada 'pura'como la descrita en ()
es una navegación por filtrado- donde el usuario va eligiendo valores para cada atributo o bien faceta, reduciendo así el conjunto de posibles resultados para su búsqueda -, también se puede decantarse por acotar cada faceta como una vía de navegación independiente del resto – véase figura 5 -.
En este artículo se ha intentado describir de forma resumida todo el proceso de descripción, indización y clasificación de contenidos; proceso que en dependencia de la cantidad de contenidos y su naturaleza puede llegar a transformarse en una ardua tarea.
Como podemos revisar, las posibilidades y herramientas de navegación basadas en metadatos son diferentes, y por último quedará a cargo del diseñador de interacción la decisión de ofrecer unas u otras, en base siempre y en todo momento a las necesidades y habilidades de la audiencia objetiva.
En lo referente a la clasificación y descripción de contenidos
podemos concluir que a mayor grado de descripción de las unidades de contenido– a mayor número de metadatos diferentes aplicados -,
mayores serán las opciones de navegación que se le puedan ofrecer al usuario final.
Para ampliar información sobre el tema recomendamos preguntar la bibliografía aneja, donde son tratados con más profundidad muchos de los conceptos citados en este artículo.
Denton, W. (2003a).. Miskatonic University Press.
Denton, W. (2003b).. Miskatonic University Press.
Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2002a).. Boxes & Arrows.
Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2002b).. Boxes & Arrows.
Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2003a).. Boxes & Arrows.
Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2003b).. Boxes & Arrows.
Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2003c).. Boxes & Arrows.
Garshol, L.M. (dos mil cuatro).. Journal of Information Science, Vol. 30, n. cuatro, pp. , dos mil cuatro.
Hassan, Y.; Martín, F.J.; Martín, O. (2003a).. Nosolousabilidad.com.
Hassan, Y.; Martín, F.J.; Martín, O bien. (2003b).. Nosolousabilidad.com.
Lider, B.; Mosoiu, A. (dos mil tres).. Boxes & Arrows.
Morville, P. (2002).. New Architect Magazine.
Ricci, C. (2004).. Boxes & Arrows.
Rosenfeld, L.; Morville, P. (2002). Information Architecture for the World Wide Web (2nd edition). O'Reilly. ISBN .
Rovira, C. (2004).. MapasConceptuales.com.
Varela-Tabuyo, R. (2004).. Nosolousabilidad.com.
Warner, A.J. (dos mil dos).. Lexonomy.
|
10+1 cosas que deberías saber sobre los archivos robots.txt e indexación SEO |
Do not speak Spanish?.
Hace tiempo que no comentamos muchas cosas de posicionamiento SEO por aquí. Así que a fin de que no se diga el día de hoy he sacado de bocetos una serie de apuntes sobre uno de los básicos del posicionamiento en buscadores del que la mayoría de gente ignora detalles muy importantes: El fichero robots.txt, uno de los básicos de la indexación posicionamiento web. Robots.txt es un fichero destinado a señalar a los buscadores que URLs tiene derecho a visitar y de cuales debería abstenerse. El funcionamiento es simple: antes de visitar una URL del site un robot debería mirar en este fichero para determinar si debe ir ahí a recoger información o bien si por contra el dueño del site prefiere que no entre. En suma son solo indicaciones que cualquier robot puede saltarse si quiere, mas a las que el robot de google hace bastante caso (que tampoco al 100 por cien ).
El archivo robots.txt es uno de esos temas técnicos del que todo SEO ha de saber lo suficiente para manipularlo con éxito. Por ello el mismo Google en su soporte nos señala como podemos crear el nuestro:.
Se nos da información muy directa y fácil de asimilar. La redacción de estos ficheros es sencillísima si bien cualquier fallo, por mínimo que sea, podría provocar que las arañas no entraran en las páginas que queremos. En el mejor de los casos eso provocará que sigan visitando URLs en las que no querríamos que perdiesen el tiempo en el peor será todo lo contrario: no indexarán contenidos que en realidad si que deseamos que aparezcan en el buscador. Es el tipíco aspecto esencial que de fácil que es la gente no se toma suficientemente en serio, y ahí esta el problema: la documentación de Google está bien aunque no cubre todas las pecularidades sobre como se marcha a interpretar dicho fichero y si nos quedamos solo ahí podemos cometer fallos que lamentaremos en el futuro.
Así puesto que, os dejo 10 conceptos sobre estos ficheros que hay que tener en consideración y asimilar. Desde lo más básico hasta consejos que solo en webs complejas o bien con mucho detalle de optimización del crawl budget podremos aplicar.
Un Robots.txt es sencillo...
1. Empezamos declarando en una línea el usuario-agent (nombre del sistema que está navegando o bien rastreando el site) al que deseamos afectar y tras esta indicaremos los accesos tolerados y prohibidos.
- En muchas ocasiones declararemos un accceso a todos (usuario-agent:*) y en ocsaiones nos referiremos a algún robot o bien crawler en particular (user-agent:googlebot).
2. Después empleamos directivas "Allow: expresion" y "Disallow: expresion" para apuntar si damos acceso o bien lo eliminamos. Por defecto podríamos decir que un robot tiene acceso a todas las URLs del site ("Allow:*") mas si bien esto es ya así desde el principio mucha gente decide dejarlo declarado de forma explicita y continuar prohibiendo a partir de ahí. De ahí que aun siendo innecesario no debe semejarnos raro ver un robots que comienza por "Allow: *".
3. Por ultimo, podemos apuntar nuestro sitemap.xml si lo deseamos (sitemap: sitemap.xml). Esto para Google carece de importancia si gestionamos adecuadamente Google Search Console, si bien puede asistir a otros robots a leerlo así que mal no va a hacernos declararlo.
Una cosa curisosa de este archivo sitemap es que puede estar alojado aun en otros dominios distintos al nuestro (esto puede ser útil si por poner un ejemplo necesitamos hacer subidas con cambios del fichero cada cierto tiempo y en la página web que trabajamos no nos lo permiten ir actualizando de forma tan ágil).
Así un ejemplo que cubra todo cuanto acabamos de mencionar sería el siguiente:
Visto esta base, que es lo más conocido del robots, vayamos a por los conceptos que no todo el mundo tiene tan dominados...
Existe mucha confusión con este punto, en parte porque la documentación en el pasado (en verdad cuando escribi este blog post yo mismo lo detallé mal) El archivo robots.txt siempre se busca en la senda "/robots.txt" de tu dominio. El robots.txt afecta al host donde está alojado pero solo a este host exacto. Esto supone que un subdominio no hará caso al robots.txt de su host superior y que http y https usan ficheros distintos. ¿Por qué etonces vemos sitios donde una configuración bloquea a otra? Lo vamos a ver más adelante mas es sobretodo por temas de hosts redirigidos totalmente con un 301. Esto es, cuando vemos que el robots.txt de afecta también a midominio.com en general es pues existe una redirección de "midominio.com/robots.txt" a "/robots.txt" y en consecuencia se lee el mimso archivo para los dos hosts. Lo mismo pasa con http y https, si uno esta redirigido al otro se aplica el mismo fichero a los dos.
Pero en definiva vendría a ser esto:
Así pues:
Además también hay que eliminar la creencia de que el robots.txt actúa como muchos piensan sobre carpetitas concretas del site. Esto no es cierto: Google solo lo lee si está en la raiz del documento:
"midominio.com/blog/robots.txt" no sirve para nada. Google no va a procurar leerlo ni tiene pues hacerle caso. Ciertos CMS se empeñan en añadirlo mas esto no forma parte de la definición oficial del fichero robots.txt.
Lo ideal es que un robots.txt esté codificado en UTF-ocho para no tener problemas de lectura. Mas la verdad es que los archivos de texto pueden tener varias codificaciones y si por ejemplo creas el archivo desde tu bloc de notas de windows probablemente su formato sea otro. Es recomendable utilizar editores de texto plano más profesionales (como por servirnos de un ejemplo, por daros una opción fácil y pontente notepad++ ) donde entre otras cosas se os deje elegir la codificación del archivo.
Aun así Google nos afirma que puede leer otras codificaciones, lo que ocurre en estos casos no es tanto que el pueda o no, sino al generarlo se escriba en una codificación y el servidor lo devuelva en otra. Eso puede provocar los típicos caracteres extraños que terminan en que el archivo no funcione o bien no se lea de forma adecuada.
Aun dentro de los archivos UTF-ocho hay una cosa en estos archivos que tiene por nombre. Lo idóneo es que los archivos simples no tengan BOM mas Google es capaz de leer el robots.txt con un BOM inicial (y solo uno y solo al principio) así que si vuestro fichero tiene BOM no pasa nada.
Otra limitación la tenemos en el tamaño. Google nos limita a 500MB, (1/2 GB) si lo pasamos no leerá el archivo. Así que tenemos que ahorrar estos archivos y ya no solo por no acercanos a los 500MB sino más bien pues son archivos muy consultados por los robots y a mayor tamaño más desgaste de proceso y red en el servidor.
Un aviso: No es exactamente lo mismo un <meta name="robots" content="noindex" /> que un disallow en el robots. Significan cosas plenamente diferentes.
Todo esto por supuesto con matices... Con el tiempo un Disallow provocará la desindexación si no hay enlaces externos cara esa página y al contrario un meta-robots a noindex terminará provocando menor rastreo de esa url que total Google no puede trabajar.
Un aviso: No es lo mismo un <meta name="robots" content="noindex" /> que un disallow en el robots. Significan cosas absolutamente distintas.
Todo esto como es natural con matices... Con el tiempo un Disallow provocará la desindexación si no hay enlaces externos cara esa página y por contra un meta-robots a noindex terminará provocando menor rastreo de esa url que total Google no puede trabajar.
No tiene sentido un disallow+noindex o un disallow+canonical o bien disallow+rel-next/prev o un disallow+loquesea-en-el-html. Google no va a contemplar este HTML por el hecho de que le hemos prohibido acceder a el así que ahórrate su etiquetado.
Lo mismo pasa aunque en menor medida con las redirecciones. Si creo una redirección trescientos uno de una URL vieja a una nueva y al tiempo bloqueo la vieja por robots.txt Google no debería enterarse de que he creado un trescientos uno (pues no debería acceder a la URL con trescientos uno) así que el traspaso de autoridad no se realizará de forma eficaz. En la práctica a veces si se da cuenta de la redirección mas en general se pierde mucha autoridad al hacer estas cosas.
Otro caso es el de meta-robots=noindex unido a otras directivas. En teoría nada impide que no puedas poner por poner un ejemplo un noindex y un canonical a la vez, se puede mas es un poco especial y en realidad su interpretación es muy equívoca. Y dados estos casos equívocos sabemos que Google decide ignorar todas las señales del HTML (por no fiarse de ellas) por lo que si bien en teoría si se puedan hacer estas cosas no os recomendaría ninguna salvo la de "noindex,follow" e inclusive esa, con cuidado (pues un noindex se rastrea poco, así que ponerle un follow acaba siendo un poco contradictorio).
La vamos a repasar pues llegados al detalle tiene miga y la gente comete muchos fallos.
Cada línea debe iniciar con una orden (allow/disallow) y cada orden hay que escribirla con mucho cuidado.
Esto tiene varias implicaciones:
disallow: /blog/ allow: /blog/ dólares americanos allow: /blog/categoria-1
Si rastreará tanto la home como la categoría-1 del weblog, mas no el resto pues todo el resto de URLs siguen prohibidas
disallow: /blog-corporativo/ allow: /*.html
No conseguirá que se rastreen los ficheros ".html" en /blog-corporativo puesto que es más larga la expresión de weblog-corporativo y por tanto pesa más.
Pero esta otra composición si lo hará:
disallow: /blog-corporativo/ allow: /blog-corporativo/*.html
Porque ahora "/blog-corporativo/*.html" es más largo que "/blog-corporativo/" ... así de simple, pero también así de ilógico.
Esto tiene múltiples implicaciones:
disallow: /blog/ allow: /blog/$ allow: /blog/categoria-1
Si rastreará tanto la home como la categoría-1 del blog, pero no el resto por el hecho de que todo el resto de URLs siguen prohibidas
Si rastreará tanto la home como la categoria-1 del weblog, mas no el resto pues todo el resto de URLs siguen prohibidas
No conseguirá que se rastreen los ficheros ".html" en /blog-corporativo dado que es más larga la expresión de blog-corporativo y por consiguiente pesa más.
Pero esta otra composición si lo hará:
Porque ahora "/blog-corporativo/*.html" es más largo que "/blog-corporativo/" ... así de simple, pero también así de ilógico.
Y esto es así... No hay nada más potente y durable que una sentencia de robots.txt...
Por ejemplo el famoso "Crawl-delay" se ignora. En teoría debería indicar tiempo entre solicitudes de robots mas no le hace caso así que podemos olvidarnos de esta sentencia al menos para Google (otros rastreadores si que le hacen caso).
Todas las directivas inventadas por terceros tambien se pasan por alto.
Y por último las líneas que empiezan por "#" también se ignoran al comprenderse como comentarios. No obstante si que cuentan en el tamaño de archivo máximo así que es mejor no pasarse con su empleo. Una recomendacion para comentarios: Cuando trabajamos con múltiples proyectos o bien muchos sites es mejor incluir notas de la version subida como comentario.:
Ya hemos dicho que el fichero robots.txt siempre se busca en la senda "/robots.txt" de tu dominio. Y que si no lo halla, podrá ir a buscarlo a un nivel superior de dominio (si existe). Por servirnos de un ejemplo si no lo halla en /robots.txt irá a buscarlo a dominio.com/robots.txt
Pero veamos ahora que pasa cuando lo pide. Un servidor lo que hará cuando reciba la petición del fichero robots.txt es devolver un código de respuesta diciéndole a las arañas si lo está encontrando o bien no.
Conocer este detalle puede ser útil para gestionar robots.txt programados en algunos sistemas. Podemos tratar la URL de /robots.txt solo como una redirección a donde verdaderamente gestionamos nuestro archivo robots.txt.
Sin embargo también puede suponer un problema en migraciones mal efectuadas de un dominio a otro o de http a https. En estos casos podemos toparnos con que al migrar un site devolvemos un trescientos uno hacia el nuevo site con el robots.txt con lo que estaríamos aplicando el robots.txt nuevo al viejo dominio dejando de bloquear las urls viejas y pudiendo provocar una cascada de detección de fallos y pérdida de tiempos de rastreo. Por general la recomendación debería ser que todos los sites tengan su propio /robots.txt y que nunca se redirija pero esto en la mayoría de los casos no se hace así.
El cómo actúa Google si este error persiste en el tiempo no lo sabemos precisamente mas por el motivo que sea acostumbra a llevar a perdidas de autoridad y a que se intente reindexar la página web. Por este motivo, cuando hay errores técnicos en una web, y se están solventando en ese día, es preferible obligar al fichero robots.txt a que devuelva fallo quinientos tres y así parar la indexación completa del site hasta que se arregle el inconveniente. Esto es mucho mejor que bloquear el rastreo puesto que lo segundo tiene implicaciones más severas y un simple quinientos tres es totalmetne temporal.
Conocer este detalle puede ser útil para administrar robots.txt programados en algunos sistemas. Podemos tratar la URL de /robots.txt solo como una redirección a donde realmente gestionamos nuestro archivo robots.txt.
Sin embargo también puede suponer un problema en migraciones mal realizadas de un dominio a otro o bien de http a https. En estos casos podemos encontrarnos con que al migrar un site devolvemos un 301 hacia el nuevo site con el robots.txt con lo que estaríamos aplicando el robots.txt nuevo al viejo dominio dejando de bloquear las urls viejas y pudiendo provocar una cascada de detección de fallos y pérdida de tiempos de rastreo. Por general la recomendación debería ser que todos y cada uno de los sites tengan su propio /robots.txt y que jamás se redirija pero esto en la mayor parte de los casos no se hace así.
El cómo actúa Google si este error persiste en el tiempo no lo sabemos precisamente mas por el motivo que sea acostumbra a llevar a perdidas de autoridad y a que se intente reindexar la web. Por esta razón, cuando hay fallos técnicos en una web, y se están solucionando en ese mismo día, es preferible obligar al archivo robots.txt a que devuelva error 503 y así parar la indexación completa del site hasta que se arregle el inconveniente. Esto es mucho mejor que bloquear el rastreo en tanto que lo segundo tiene implicaciones más severas y un simple 503 es totalmetne temporal.
Google recomeinda no Bloquear ficheros CSS y JS. Antigüamente eran archivos que se solían bloquear pues no le servian a las arañas para nada. Pero ahora los robots de google son capaces de interprertar el HTML y así situar los contenidos en su contexto (saben si un texto es grande o bien pequeño, el color de fondo o que sitio ocupan en el diseño y lo perceptibles que son los contenidos para los usuarios. Así que Google nos solicita que le dejemos acceder a esto y así valorar la página web al completo.
Si no les damos acceso a estos ficheros es cuando comienza a enviarnos notificaciones y en la práctica la autoridad/calidad que percibe de nuestra web disminuye.
Esto no significa que no podamos jamás bloquearle un archivo JS (todos sabemos para qué 😈) mas si que hay que eludir este bloqueo a nivel general.
Los contenidos cuatrocientos (páginas no encontradas, o bien 401 que acostumbran a estar bajo login, etc...) si que son accedidos por las arañas. Google lo procura y se halla al visitar las páginas con que estas no responden y por lo tanto no indexan.
Al final con esta situación lo que provocamos es perder tiempo de rastreo en URLs que nunca se van a indexar así que acostumbra a ser preferible bloquearles el acceso de manera directa. Pensemos en cualquier URL, aun las de destino de los formularios de Google y una vez las tengamos presentes:
No cuento este punto entre los diez conceptos pues realmente habla más de directivas de indexación que de robots.txt y es más una posibildiad que no es fácil de incorporar para todos ( y en su versión más sencilla no está recomendado y no sabemos verdaderamente si marcha).
Hablamos de localizar alguna forma no para prohibir el rastreo sino más bien para prohibir la indexación: el equivalente a la metaetiqueta de robots marcada a "noindex" que comentabamos antes. Sobre este tema podréis leer de todo, lo más común es que os encontréis artículos que os charlen de la directiva "noindex:" en el archivo robots.txt
Esta directriz viene a decirnos que nosotros podemos crear sentencias noindex en el archivo robots con exactamente la misma nomenclatura.
Por ejemplo:
Vendria a decirle al robot que puede navegar por la categoría-1 y rastrearla mas que los contenidos de las páginaciones de esta categoría no deben aparecer en el índice de búsqueda.
Seria excelente que nos dejasen hacer esto en tanto que como comentaba ya antes bloquear una URL no implica desindexarla y asi tendríamos un control total sobre todo esto. Sin embargo, y a pesar de que podréis ver como muchos SEOs lo mientan e incluso, Google ya nos ha dicho quey mientras lo sigan diciendo yo creo que no tiene sentido hacerlo. Así que no gozamos de esta posibilidad...
En su lugar tenemos otra forma más complicada pero efectiva a nivel de servidor que podemos emplear. Google tiene documentado el uso de directivas robots (index/noindex,follow/nofollow) con el uso de "x-robots-tag" en las cabeceras.tan solo debemos mandar una cabecera del tipo "x-robots-tag" con el mismo valor que pondríamos a la meta-etiqueta robots para para pasarlo desde servidor y no desde HTML.
A una parte del propio sistema, esto nos abre la puerta a crear un archivo que gestione estas cabeceras en nuestro servidor. Podemos hacer esto con el lenguaje de programación de nuestro CMS (PHP, Java, .Net, etcétera) o bien directametne en la configuración del servidor. En ella merced a los archivos .htaccess y .htconfig podemos declarar el envio de cabeceras en un único fichero que definia qué puede y qué no puede indexar el robot.
Ejemplo para marcar un noindex,follow en paginaciones de tu página web a través del archivo .htconfig:
Marcar no indexar incluir caché o descripción de los archivos PDF en el .htaccess...
O no indexar paginaciones a través del módulo de modRewrite con el que gestionamos nuestras URLs afables y redirecciones:
Pero no quiero estenderme demasaido con este sistema, si deseas leer más sobre como ponerlo en práctica te invito a que visites otro blog post de este weblog donde detallo otras. En la última de ellas se explica al detalle este sistema.
No se si os habrá pasado como a mi a medida que he ido descubriendo con los años todo cuanto os he expuesto en este artículo, mas la verdad es que como todo en el posicionamiento SEO, te percatas de que jamás sabes lo bastante de todo. Me pareció interesante recopilar todo esto por el hecho de que sigo viendo con el tiempo que los problemas que existen en muchos sites debido a no comprender bien los ficheros robots.txt siguen ahí año tras año y absolutamente nadie habla de ellos demasiado.
Asi que espero haber ayudado a ciertos y a otros haberles descubierto algún detalle que ignorasen.
Como siempre y en todo momento os espero en los comentarios o por twitter.
¿Te gustó este blog agencia publicidad online en cartagena ? Puedes continuar sus comentarios mediante, o realizardesde tu weblog.
|
9 consejos para progresar la reputación en línea de tu empresa |
¿Sabes cómo actuar en el momento en que te encuentras un comentario negativo de tu negocio en Internet? Lo primero es sostener la calma y lo segundo te lo cuenta hoy aquí Raquel Aldana, especialista en marca personal. Nos explicará
qué pasos continuar para cuidar la reputación on-line de tu negocioy cómo responder frente a las críticas.
Tener
presencia digitales muy importante en estos días, mas no se trata solamente de crear perfiles en todas y cada una de las redes sociales sin tener claridad en tus objetivos o en la estrategia que vas a proseguir.
Si ya tienes presencia online, o bien estás por empezar a administrar y, es preciso que sepas
lo que las personas están diciendo de ti o bien de tu negocio en línea. Además es esencial saber qué puedes hacer si descubres comentarios o críticas negativas.
Recuerda que:
Se necesitan 20 años para construir una reputación y cinco minutos para arruinarla. Si piensas acerca de eso, harás cosas de manera diferente. (Warren Buffett)
Por esta y otras muchas razones, no hay peor sentimiento para un emprendedor que ver su esmero y tiempo desarrollando su marca ha sido manchado por una mala crítica en línea.
¡Pero deja de preocuparte! Puedes emplear estos nueve consejos que cualquier persona puede seguir para dirigir su
reputación en líneade manera conveniente.
La primera regla, y la más básica de todas y cada una, es:
optimizar tus perfiles socialesen cada una deen donde tengas presencia.
Asegúrate que todos
los datos son correctos y que los links funcionen.No es agradable visitar un perfil social y al presionar cualquier enlace parece estar roto, o el link envía a las personas de manera directa a la página de error cuatrocientos cuatro. Eso crea falta de confianza y hará que las personas abandonen el deseo de tener contacto contigo.
También es muy importante que
coloques una imagen real para tu perfil, que sea reciente, y que refleje como estás en la actualidad. Lograr una coherencia entre tu imagen actual y la que reflejas en tu fotografía es vital para
crear confianza.
No pongas una fotografía muy antigua, por servirnos de un ejemplo una con el cabello rubio cuando ahora tu cabello es oscuro, por el hecho de que parecerá que no eres la misma persona.
Estos pequeños detalles dan la sensación de desatiendo, así que diseño web planes si no deseas que tu imagen profesional genere falta de confianza.
La clave para que tu
marca personal o bien tu reputación en línease mantengan por un buen tiempo y las personas te recuerden es la
consistencia.
Asegúrate de que tu mensaje y tu imagen sea coherenteen todas las plataformas. Las personas han de saber qué significa tu marca, qué les aportas, en qué les puedes asistir, y qué esperar de tu marca en el futuro.
Si aún no tienes bien definiday tu identidad visual no transmite coherencia y confianza, probablemente tu público objetivo se sienta confundido.
Las personas están en las redes sociales para ser educadas en temas de su interés, o bien para ser entretenidas, no van a perder el tiempo en estar tratando de descubrir qué es lo que quieres proyectar o en descubrir de qué trata tu mensaje.
La
consistenciatambién la puedes conseguir a través de tus publicaciones.
Generar contenidoa menudo te posiciona como un referente en tu tema y establece confianza ante las personas.
Generar contenido no solamente consiste en escribir en tu blog, también puedes
utilizar vídeos, podcasts, imágenes, y hasta un tweetes contenido. Puedes explorar distintas formas de poner tu conocimiento en internet.
Cuando hayas decidido la manera en que lo harás, entonces
sé consistente.Decide si publicarás en tu weblog una, 2, o tres veces por semana, estudia los mejores horarios para publicar en las redes sociales y mantente constante, así que no desaparezcas porque las personas pronto se olvidarán de ti si no te ven constantemente.
Trata de hallar un cómputo, no exageres en tus publicaciones en las redes sociales, ni tampoco te quedes corto, de lo contrario no obtendrás el impacto preciso.
Si un seguidor o bien un cliente encomia tu negocio en algo,
explícales amablemente cómo lograste ese resultado, y siempre prueba agradecimiento por los elogios.
No hay necesidad de presumir o bien jactarse de los resultados expepcionales, a absolutamente nadie le importa cuánto te gastaste en esa campaña inteligente, o cuánto tiempo has trabajado en un nuevo producto.
Tu trabajo duro y tu motivación saldrán a luz más diseño woocommerce .
En muchas ocasiones las personas pueden convertirse en blanco de mensajes de odio, spam o clientes insatisfechos.
Resiste el impulso de caer en una discusión y recuerda que
tu imagen es más importante que un comentario fuera de sitio.
Sigue la etiqueta de las redes sociales (y cualquier otro género de etiqueta), no respondas de inmediato, espera unas horas, piensa en una contestación profesional y deja que otra persona lea tu contestación.
Recuerda que los comentarios dañinos afectan a la persona que los recibe y no a la persona que critica.
Ahora bien, si una observación negativa es legítima y hubo una falla de parte tuya,
también es bueno aceptarla y disculparse.Lejos de quedar mal, mostrarás profesionalismo y trasparencia en tu forma de actuar.
Siempre trata de compensar tu fallo de alguna manera.
Cuando tus seguidores te hagan preguntas, respóndeles. Si no te sientes cómodo con el tema del cual te están preguntando, busca información que les resuelva la duda, para poder guiarlos en la dirección adecuada. Así demostrarás que
te preocupas por tus seguidoresy que estás comprometido con ellos, y haces todo lo posible por ayudarles.
También es importante que respondas a las críticas de manera oportuna y correcta. El boca a boca negativo puede ser un asesino para tu negocio. Mantente atento y realiza chequeos regulares de tu
reputación en línea, puedes configurar Google Alerts para ello.
En muchas ocasiones, los comentarios negativos solamente son malos entendidos o una interacción que no estuvo a la altura de las esperanzas del cliente del servicio. En la medida de lo posible,
trata de comunicarte con la persona que dejó la crítica y corrige la situación.
Si hallas alguna crítica inmotivada en algún sitio que se dedica a recoger comentarios o reseñas de productos, puedes comunicarte con los administradores del sitio para explicar la situación y intentar que supriman el comentario.
Una genial estrategia que puedes usar para
eliminar un comentario o revisión negativa,es brindar un teléfono o correo electrónico para que se puedan poner en contacto contigo y discutir el asunto en privado.
Entrar en una discusión acalorada en el medio digital puede arruinar tu reputación, así que es mejor tratar de
resolver el inconveniente de forma privada.
Puedes publicar un comentario, haciendo saber que te ocupaste de la situación en privado, así cuando otras personas vean tu compromiso con la situación no se crearán una mala imagen de ti.
Si sabes llevar la situación en buenos términos, puedes conseguir que el crítico inconforme elimine o actualice su reseña como una forma de darte las gracias por tomarte el tiempo de solucionar el problema.
Si sientes que has ayudado a la persona inconforme, no dudes en
solicitar la revisión de la reseña, mas sin presionarlo. La mayoría de las veces, las personas no desean dañar la imagen de otra persona o bien negocio, sólo están inconformes con algo que no cumplió sus expectativas.
No es para nada fácil mostrar al mundo nuestras debilidades. Habitualmente nos parece más fácil ocultar o bien infravalorar nuestras debilidades por el hecho de que le tememos a las críticas de los demás.
He visto cómo
algunas empresas no tienen una clara política de devoluciones o reembolsos,y por lo mismo tienden a esconder esta información en las letras minúsculas que absolutamente nadie lee.
A corto plazo puede ser un buen planteamiento porque pueden acrecentar sus ventas, mas el inconveniente consiste en que
cuando un cliente del servicio descubre estas prácticas, no volveráy hasta puede escribir malas reseñas de la empresa.
Resultado final: un menor número de clientes del servicio a largo plazo.
Lo que mejor funciona es
una política de transparencia,aclarando las debilidades de la compañía, explicándolas y después haciendo todo lo posible por superarlas.
Esto también aplica para ti, si eres un pequeño empresario o autónomo explica con total transparencia que eres una pequeña tienda on-line o física que marcha con realmente pocas personas, y que harás todo lo posible por entregar los pedidos a tiempo.
A veces la elaboración de los productos te toma un tanto más de tiempo , así que discúlpate por adelantado si en dado caso su pedido no es recibido en el tiempo indicado.
No es algo tan difícil de explicar y por consiguiente,
obtendrás credibilidad, confianza,y si el pedido lo puedes enviar a tiempo, el usuario quedará agradablemente sorprendido.
Las grandes empresas han descubierto que practicar un tanto más de trasparencia por adelantado, los clientes del servicio tienden a ser más comprensivos, leales y es muy posible que escriban reseñas positivas.
El respeto y la confianza son activos difíciles de ganar y mantener.
Lograr que las personas te respeten y confíen en tu trabajo es más esencial que cualquier otro consejo de gestión de reputación en línea.
Puedes utilizar las próximas estrategias para
generar confianza online:
Si lo piensas bien,
administrar tu reputación en línea no es difícilsi constantemente estás poniendo en práctica estrategias fáciles.
Cuando las personas procuran a un producto o servicio en línea,
es necesario que hallen información positiva que les anime a adquirirlos.
Si prosigues estos fáciles consejos, estoy segura que tu
reputación en líneaserá positiva, lo que te dará una enorme ocasión de tener éxito.
Descripción del autor:Raquel Aldana es creadora deEs aprendiz de marca personal y emprendimiento on-line, en su weblog comparte todo lo que aprende sobre estos temas porque desea ayudar a emprendedores digitales a que aprendan a desarrollar y gestionar una marca personal online, que les permita crear un negocio digital rentable, basado en una marca personal memorable y auténtica.
Soy una apasionada del marketing digital especializada en comunicación on-line. Me niego a irme a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Me inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño planeta en el que vivimos.
|
Agencia posicionamiento web en buscadores Huesca - Posicionamiento web aigen.org |
En Aigen Digital Marketing , como Agencia posicionamiento en buscadores en Huesca, sabemos que una campaña de posicionamiento en buscadores rentable es imprescindible para la mejora sustancial del número de visitas a una web.
Por ello, siendo una compañía de márqueting web podemos brindarle una mejora en la calidad de sus servicios en línea. Nuestros consultores de posicionamiento web le ayudarán a conseguir los mejores resultados, asesorándole en todo instante.
En Aigen Digital Marketing para poder ofrecerle resultados reales, analizando los elementos del mercado y los análisis de competencia.
Si visitan su página menos clientes potenciales de los que usted requiere procedente de buscadores como Google debe actuar ya. Las campañas de posicionamiento en buscadores en Huesca que hacemos en nuestra empresa son rentables.
Contamos con consultores posicionamiento en buscadores Huesca para conseguir que sus objetivos empresariales en Internet optimen su rentabilidad y le generen beneficios.
Aplicamos las estrategias más eficientes de e-marketing a fin de que usted mejore sus beneficios en línea, tanto en Huesca como en Aragón y en toda España.
Nuestros Consultores de Marketing On line desarrollarán un sistema de acciones con el objetivo de que su web se sitúe entre las más esenciales de su categoría. Trabajamos con éxito en más de veinte países y en 12 idiomas para conseguir los mejores resultados y a nivel local para que lidere su mercado.
Estamos especializados en lograr resultados pues conocemos las últimas novedades del mercado del posicionamiento SEO a nivel internacional para que mejore su retorno de la inversión.
Para abordar una desarrollo territorial de su empresa, un lanzamiento de un producto al mercado o bien el crecimiento en nuevas zonas es preciso conocer si el mercado lo demanda y con qué condiciones.
En base a los objetivos marcados le aconsejaremos seleccionar las palabras claves más convenientes para sacar el máximo rendimiento on line, tanto si se plantea vender a través de comercio electrónico tal y como si tiene interés en un término que acreciente su ROI.
Los análisis de mercado efectuados por nuestros profesionales se basan en distintos criterios que, de manera conjunta, ofrecen una imagen completa sobre las acciones a desarrollar en línea a través de nuestra Agencia Marketing Digital Huesca..
Desde nuestra agencia de marketing en línea en Huesca, nuestros especialistas en posicionamiento le ofrecen el soporte preciso para conseguir que su negocio rentabilice sus inversiones on-line a través del SEO.
La combinación de las campañas de Cuando comenzamos a agencia de inbound marketing en barcelona realizamos previamente un estudio de mercado con el que vemos la evolución del mercado y las demandas que requieren sus clientes del servicio potenciales.
Una acció comunicacion y branding con posicionamiento web, SEM y presencia local en los resultados de Google potenciará su visibilidad y con ella mejorarán los ratios de visitas de clientes potenciales hacia su página web.
Nuestro equipo de profesionales cuenta con titulación universitaria y con varios años de experiencia como consultores de marketing en línea en el plano internacional.
En ese sentido le planteamos la mejor garantía en nuestras campañas de Márketing Online que se especializan en posicionamiento web SEO: Usted solo pagará mensualmente por palabra clave contratada cuando se consigan resultados.
Un buen equipo de profesionales es la base para conseguir que el posicionamiento web en buscadores se transforme en un factor clave para enseñar su predominio gracias a la optimización que realiza nuestra Agencia Marketing Digital en Huesca.
Desde nuestra agencia de marketing digital Huesca tenemos una extensa cartera de casos de éxito con empresas de Huesca para que el posicionamiento sea un elemento rentable.
Así, realizamos campañas de SEO orientadas a aquellas keywords que procuran sus clientes del servicio potenciales.
Los Planes de SEO que efectuamos desde Aigen Digital Marketing tienen una meta claro: que su empresa mejore su rentabilidad online
Sitúese en Google con la garantía del líder entre las agencias posicionamiento web por resultados. Los consultores especialistas en campañas de posicionamiento de nuestra agencia posicionamiento web en buscadores están expertos en posicionamiento ecommerce
En nuestra Aigen Digital Marketing analizamos el tráfico, niveles de competitividad, recursos y niveles internos a fin de que el posicionamiento en Internet apoye la generación de resultados de su empresa on line para pequeñas y medianas empresas, grandes empresas y profesionales autónomos.
Las campañas de posicionamiento en Google que llevan a cabo los especialistas profesionales de nuestra agencia crean resultados reales
Nuestro posicionamiento en buscadores lo desarrollan profesionales certificados a nivel internacional. Gracias a este nivel de calidad, le ofrecemos una propuesta garantizada:
Otras páginas: sin costo. Estudio inicial y set up: 195 euros
Nuestra oferta como Agencia SEMHuesca: Solo paga el set up y un veinte por ciento del gasto en Google.
Nuestra Agencia de Marketing Digital Huesca se hace cargo de realizar tareas de posicionamiento SEO posicionamiento web en buscadores y con singular eficacia el enlace building (construcción de enlaces en inglés, que es la parte más importante del posicionamiento web en buscadores off page.
Este tipo de posicionamiento en buscadores se desarrolla fuera de la página web y nuestra Agencia de Marketing en Huesca es capaz de lograr que todo el sistema de generación de ventas de su emrpesa se aproveche de ello para producir valor en Internet.
De esta manera ponemos en práctica campañas enormemente efectivas en la creación de links y, además, visitas añadidas de clientes potenciales.
La construcción de enlaces es una de las partes más importantes del posicionamiento web en buscadores según el algoritmo de Google. Por ello, desde el Marketing On line tiene que tener una especial relevancia.
De esta manera logramos efectuar estrategias limpias en la creación de links y, además, incrementarán el beneficio.
Por ello, desde Nuestra agencia de posicionamiento en buscadores en Huesca trabajamos también el posicionamiento web en buscadores Local en Huesca y a nivel de toda España.
Los profesionales de Aigen Digital Marketing analizarán su mercado,
bien sea en localidades como Huesca, Huesca capital o bien en la provincia de Huesca o internacional.
Las campañas de los especialistas SEM de nuestra Agencia SEM y SEO Huesca multiplican su visibilidad, logrando que su página web esté presente entre los resultados naturales de Google y en puestos para publicidad
Nuestra Agencia SEM en Huesca, formada por consultores profesionales, logra multiplicar exponencialmente la eficiencia de sus campañas SEM
En Aigen Digital Marketing para SEM Huesca nos encargamos de la creación y desarrollo de sus campañas para posicionar en Google Ads junto con las acciones en posicionamiento en buscadores que potenciarán su visibilidad en internet.
Contar con las mejores posiciones en Google plantea continuar las normas que el propio Google requiere.
Ignorar las indicaciones de Google puede suponer penalizaciones de dos clases. Desde nuestra agencia SEO en Huesca ponemos a disposición de las empresas Huesca los datos adecuados para evitar ser penalizadas.
Estos criterios deben ser parte de la actividad de un asesor de seo enfocados a alcanzar buenos niveles en buscadores y que nuestra Agencia posicionamiento en buscadores Huesca pone en marcha para acrecentar los clientes del servicio potenciales de su empresa.
Desde Aigen Digital Marketing, cuando comenzamos un trabajo de para posicionar una web, observamos si un determinado producto o servicio son demandados por los compradores potenciales.
Nuestra Agencia SEO Huesca utiliza los mejores medios materiales y nuestros consultores posicionamiento en buscadores Huesca tienen una extensa formación internacional para desarrollar con éxito cualquier tipo de estudio de mercado.
Después de conocer esas variables cuantificamos la demanda y valoramos su interés potencial para producir ventas.
Así podemos para determinar en qué grado existe un mercado de clientes del servicio potenciales que sea suficiente para vender sus productos o servicios.
Saber cuál es el número de usuarios potenciales de sus servicios le dará la pista principal sobre si su inversión en Internet tiene capacidad de generar beneficios.
La adaptación de su web a las keywords, grado de competición para esas keywords y mercado en el que se desarrollarán los trabajos de posicionamiento son factores clave para lograr buenos resultados.
Los trabajos que realizamos en el posicionamiento web en buscadores interno afianzan la base para poder posicionar en Google. Nuestros especialistas posicionamiento web en buscadores Huesca examinan todos los criterios para que su web esté con perfección optimziada para posicionar
Como ventaja añadida, al ser una agencia de marketing digital, le presentamos la garantía de trabajar con consultores certificados de marketing en línea.
Desde Aigen Digital Marketing también podemos incorporar cualquier género de mejora para que su web esté optimada para posicionar.
Como Agencia posicionamiento SEO internacional, elegimos para su empresa aquellos donde el nivel de competición sea asequible para las condiciones de su página web.
Como agencia SEO internacional que también trabaja de forma local, trabajamos para seleccionar aquellos en los que el nivel competitivo sea rentable para su y también-commerce.
Identificar quiénes son sus competidores en Google es un punto que hay que estudiar en la creación de las estrategias de posicionamiento SEO que desde Aigen Digital Marketing realizamos para su empresa.
En nuestra empresa de mercadotecnia contamos con los medios convenientes.
Para una empresa de Huesca Con esta estrategia, los esfuerzos concentrados en un punto accesible son mucho más eficientes que dividir de fuerzas.
Página web
Su mensaje
Acepto las Políticas de la Web
|