-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Connor_Chen

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 326





Diseño web económico · pagina web económica· web económica

Четверг, 21 Мая 2020 г. 23:04 + в цитатник

Páginas web económicas



El
diseño web económicoadaptado a las necesidades de cualquier usuario es la parte pero importante de la promoción de
X1eurocreada por Camaltec, desde un euro día. Una solución económica, integral que busca ofrecer al cliente del servicio el mejor servicio a fin de que este disponga del máximo tiempo posible para la atención de su negocio. Esta solución pretende que el usuario no pierda el tiempo haciendo labores de administrador web y aveces complejas para las personas sin los conocimientos. Pretende que nuestro cliente del servicio se dedique a su negocio y que deje en nuestras manos el servicio de su web, nos encarguemos de todo.





  • Diseño Exclusivo, atractivo y personalizado.

  • Diseño web con la
    tecnología WordPress. Recomendada por Google.


  • Adaptada a todos y cada uno de los dispositivos móviles. Requerido desde el veintiuno de abril.


  • Optimizadapara los buscadores.


  • Autoadministrabley sencillez de uso

  • Multilingüe. Activa o bien desactiva los idiomas que precises.


  • Secciones ilimitadas

  • Sección de
    contacto con mapa de ubicación y formularios de contacto personalizados.



Mantenimiento web de tres horas mensuales. Un
experto a tu disposición a lo largo de 3 horas al mes, pide los cambios que precisas si no dispones de tiempo para efectuarlos tu mismo.


Otras Funciones incluidas




  • Tienda Online con productos ilimitados ilimitada con pasarelas de pago. Activa tu tienda online al instante y empieza a vender online, con una gestión muy simple.


  • Blog


  • Galerías de imágenes

  • Y mucho más.
    Cuéntanos que necesitas y buscamos la mejor solución absolutamente gratis.


  • Registro de domino .com o bien .es. El nombre de tu empresa.com/.es


  • Hostingprofesional con espacio ilimitado



  • Transferencia de datos ilimitado

  • Cuentas de
    correoilimitadas


  • FTPIlimitados

  • Alta en los primordiales buscadores

  • Alta en directorios especializados

  • Alta en Google Maps

  • Alta en páginas amarillas

  • Posicionamiento en primeras situaciones de Google


  • Regalo de setenta y cinco eurospara la promoción directa en google Google Adwords. Comienza a percibir clientes del servicio desde el primer día!


  • Estadísticasprofesionales.


Y con el mejor soporte y asesoramiento.


La mejor solución integral del mercado! Si encuentras una promoción mejor te obsequiamos nuestra promoción intergral durante 1 año.



Diseño exclusivo


Creamos una web única. Atractiva y Exclusiva para captar nuevos clientes del servicio. Que trasmita la seguridad y calma que un nuevo usuario está buscando. Amoldable a dispositivos. Adaptable.


Tecnología WordPress


Creamos la web con la tecnología WordPress que aconseja y valora positivamente Google para el posicionamiento y promoción.


Posicionamos su web


Posicionamos su web en primeros resultados de Google con el criterio de búsqueda más conveniente para su empresa y competencia.


Regalo de 75€ en Adwords


Empieza consiguiendo nuevos clientes con tu nueva web, te regalamos 75 euros para la promoción en Google Adwords, y rápidamente consigas nuevos contactos comerciales.


Diseño web económico profesional


No por ser
diseño web económicono tiene que ser profesional. Nuestra empresa abarata los costes del servicio por el enorme volumen de clientes que utilizan esta solución integral económica. La masa de clientes del servicio nos permite aparatar en procesos y el negociar los servicios relacionados como el hosting, mantenimiento y posicionamiento seo. Aprovéchate de esta solución y da un empujón a tu canal en línea.


Disfruta de tu
página web económicaprofesional, adaptada así como de un diseño web plenamente moderno, actual y original. Y incluimos alojamiento, mantenimiento de la página web y te posicionamos la página web.


Planes de solución integral



  • Web Responsive

  • Administrable

  • Hosting

  • Correo

  • Dominio

  • Soporte

  • 1 artículo/mes



  • Web Responsive

  • Administrable

  • Hosting

  • Correo

  • Dominio

  • Soporte

  • 2 Artículos/mes

  • SEO



  • Web Responsive

  • Administrable

  • Hosting

  • Correo

  • Dominio

  • Soporte

  • 3 Artículos/mes

  • SEO

  • Mantenimiento


Diseño exclusivo para tu web




Una vez formalizada la contratación de la
solución integral, nuestro equipo de diseñadores se pone en contacto con el cliente para charlar de la imagén de su página web. Colores, logotipo, idea, webs de referencia. A partir de ese momento el diseñador le pasara en los próximos días unas lineas de estilo de como puede quedar su página web. Diferentes líneas de estilo para escoger una y iniciar el proceso de personalización.


Una vez el cliente escoje la línea de estilo, el diseñador y maquetador personalizaran su web en base a colores y contenidos que se le den, teniendo la web en funcionamiento en un tiempo record y con un
diseño web exclusivo y único. Y también muy imporante, con el el mínimo gasto, con nuestra propuesta de diseño web económico.


Página web con WordPress


Página web con WordPress


Después de muchos años trabajando en el desarrollo de páginas web económicas para clientes del servicio, tanto como soluciones integrales como proyectos especificos, nos dimos cuenta que la mayoria de clientes lo que están buscando es sencillez de uso y el mínimo de complicaciones en el mantenimiento de la página. WP te da eso y mucho más.


8 Razones por las cuales utilizamos Wordpress para desarrollar tu página



  1. Facilidad de empleo para el usuario final

  2. Un sistema optimizado para progresar el posicionamiento

  3. Muy extendido y muchos módulos, funcionalidades, complementos, extensiones gratuitas

  4. Facilidad de personalización

  5. Facilidad de apredizaje con un panel de control muy amigable.

  6. Adaptado para dispositivos móviles

  7. Facilidad de actualizacion de versiones


  8. RECOMENDADO POR GOOGLE. Si queremos estar en las primeras posiciones con nuestra página web y google aconseja la utilización de wordpress. Será por algo.


Hagamos caso a Google


Como ves WordPress es la mejor solución que te podemos presentar si buscar tener una web corporativa visible en primeros resultados de google, con un el diseño web económico.


Si estás pensando en crear una página web para tu negocio o bien proyecto o bien en renovar la que ya tienes pues está desfasada, buscas un
diseño web económico, WP será probablemente tu mejor opción. Este gestor de contenidos destaca en el ámbito del diseño web para empresas sobre otros como Prestashop o bien Joomla por múltiples razones. Por poner un ejemplo, porque la gestión del lugar, una vez creado, resulta fácil, intuitiva y ágil. O sea, está al alcance de cualquiera, si bien no seas, ni de lejos, especialista en nuevas tecnologías. Precisamente por ello,
WordPressse ha hecho muy popular.


Por qué seleccionar Wordpress para mi web


Además, si recurres a una empresa de creación y
diseño web económico, como Camaltec, podremos aconsejarte sobre la amplia gama de plantillas gratuitas de las que dispones para hacer tu sitio atractivo y competitivo. En un caso así, te podemos ofrecer la opción

“Tu página x 1 euros al día”
, una oferta accesible donde las haya que incluye un diseño web económico y exclusivo en WordPress, su posicionamiento en buscadores, y 75 euros Google Adwords para estrenarte ganando clientes desde el comienzo. Nosotros optamos y aconsejamos este gestor de contenidos por múltiples motivos. Todas sus plantillas están adaptadas a todos y cada uno de los dispositivos electrónicos, como el móvil o la tableta. Desde otro ángulo, como no para de medrar la demanda, WordPress tiene a su disposición un equipo que constantemente saca mejoras al mercado y nuevas prestaciones. Y otra cosa importante: su código fuente está orientado al posicionamiento SEO, esto es se posiciona de manera natural mejor que las páginas desarrolladas con otros gestores.


Como sabrás, si bien no seas un entendido en comunicación digital, en el marketing online todo está interconectado. Las webs con las redes, éstas con los buscadores y así consecutivamente. Por esta razón, es una ventaja la enorme pluralidad de complementos que te ofrece
WordPresspara disfrutar de más y mejores funcionalidades. Y, si tu site es una tienda virtual, también encontrarás posibilidades adicionales si te decantas por esta opción.


Lo es cierto que WP es uno de los gestores de contenidos más ágiles y utilizados en el mundo entero, así que por algo será. Hay estadísticas que aseguran que de cada 5 sitios creados en internet, 1 nace de este gestor. Esto se traduce en doce millones de páginas web y 46 millones de usuarios, entre ellos grandes multinacionales como Ebay o PlayStation. Nos permite crear fácilmente todo tipo de páginas: tiendas en línea, blogs, foros de discusión, páginas corporativas, etc. La mayoría de sus plantillas son gratis, aunque también puedes optar a otras de pago que te ofrecen prestaciones extra.


Precisamente por este motivo, en nuestro servicio

“Web x 1 euro al día”
creamos tu página utilizando esta tecnología. Y lo hacemos pensado en que, si tú deseas, la podrás autogestionar fácilmente, puesto que la curva de aprendizaje es muy rápida. Además estará siempre y en todo momento mejor posicionada que otras y podemos ofrecerte un diseño creado solamente para ti. Y es que WordPress nos ofrece infinidad de temas y de complementos para elegir, que te deja, además, mudar su apariencia en pocos minutos y cada vez que desees sin afectar al contenido. Desde otro ángulo, la seguridad de Wordpress ha mejorado mucho en los últimos tiempos y nos ofrece todas y cada una de las garantías que necesitamos. Además, sus actualizaciones incesantes de la plataforma, los temas y los plugins introducen mejoras constantes y automáticas en éste y otros ámbitos.


Como ves, en Camaltec nos satisfacen mucho las prestaciones y la usabilidad de WP. Pero, sobre todo, ten en cuenta que, por muy fácil que sea podemos asistirte a desarrollar tu proyecto web, asesorarte sobre el diseño y prestaciones, posicionar mejor tu sitio y llevarte de la mano en el arranque inicial. Todo ello incluido en

“Tu página x1 € al día”
. Si tienes un proyecto nuevo o quieres prosperar el presente, contáctanos y te entregaremos una propuesta cotizada sin ningún compromiso.


Nuetro proveedor debe cumplir ciertas expectativas básicas ya antes de la contratación:



  • Experiencia

  • Reputación

  • Servicio y soporte

  • Garantias


Estos puntos son básicos, además de otro, para tener la máxima seguridad en que nuestro proyecto de página web no tenga ningún inconveniente.


Las soluciones o bien planes que ofrecemos, cumplen estos cuatro puntos.



  • Mas de 15 años de experiencia internacional

  • Mas mil proyectos entregados

  • Servicio y soporte veinticuatro horas

  • Garantia de devolución de dinero


Tenemos planes que te dejan tener tu página web económica desde 30 euros al mes. Ofrecemos soluciones integrales, deseamos que como buen profesional de tu campo prosigas medrando mientras que Camaltec
Diseño web económicocon su solución integral se hace cargo de hacer crecer tu negocio on-line.


El negocio online ha de ser un nuevo canal de venta para cualquier empresa ya instaurada o bien para cualquier empresa o profesional que comience a ofrecer sus servicios. Cada vez más los clientes del servicio usan internet para valorar las diferentes empresas que existen y ver las creencias a este respecto de ellas. Tener una buena imagen online, reputación, ayudase a que nuestro nuevo canal de venta sea rentable desde el primer momento.


Somos conocedores que cada campo tiene sus necesidades detallas, un letrado, un gimnasio, un fotografo, cada uno de ellos de ellos tiene sus particularidades a nivel de servicio. Con nuestros bultos especializados para cada sector le daremos ese plus de especialización que necesita su negocio en línea. Además de herramientas y publicidad exclusiva en portales especializados de su sector.


Si deseas también podemos desarrollar la web en código puro y con unos paneles de control específicos para tu proyecto.


Gestión de redes sociales


Siempre procuramos incorporar en nuestra solución integral el máximo de servicios que puedan usar nuestros clientes del servicio, por eso, ahora incluimos el servicio de
sincronización con las redes
sociales. Esta sincronización permite llevar la gestión de las publicaciones en las webs más conocidas, facebook o twitter, de una forma automática. De esta forma, en el momento que se publica un nuevo artículo o nueva, también se actualiza su estado en todos y cada web sociales configuradas, multiplicando así el efecto difusor.


La existencia de muchosnos deja de una forma muy sencilla integrar nuestro contenido con tus perfiles sociales. Estos, permiten incluso la programación de artículo para un día determinado.


Redes sociales


La integración de nuestro contenido en facebook, twitter, etc.. además de servirnos de una repercusión inmediata, en un primero momento, también empujase a nuestra página web a una mejora en seo, mejorando en los resultados que ofrece Google.


Cada vez más Google valora la opinión social de nuestra página para concederle una posición elevada en su buscador.


X1EURO mejorando el servicio


Ahora todas y cada una de las nuevas contrataciones incluirán este servicio. No esperes mas y actualizate con nosotros. No solo de un buen servicio
diseño web económicovive una web.


Es decir, apuestan sobre seguro. Mas hay caminos todavía inexplorados para los negocios más modestos que les pueden llevar a un buen posicionamiento sin necesidad de grandes inversiones. Si tienes un negocio de pequeñas dimensiones, repasa con nosotros las razones por los beneficios que te reportará tu presencia en la redes sociales.


La primera es que una empresa que no existe en Internet y no pone a disposición de sus clientes del servicio nuevos canales de comunicación, pierde prestigio. Si no lo haces, tu imagen será antigua y desfasada y no ampliarás mercado. Sobre todo, porque las plataformas sociales te permiten llegar a todas partes, más allá de tu ámbito de acción local. Además, se trata de una herramienta gratuita, si bien te recomendamos que encargues su gestión a una compañía especializada en estos servicios para conseguir un resultado profesional. Hoy día hay tarifas muy alcanzables para Pymes.


La oferta

«Tu web x1euro al día»
que ofrecemos en Camaltec. Por este precio, adaptado a todos y cada uno de los bolsillos, te ofrecemos una solución completa, integral para la comunicación digital de tu empresa mientras tu te dedicas a administrar tus clientes del servicio, a tu empresa.


Nos posicionar una web en google , de crear promociones y ofertas en tus perfiles sociales para atraer visitas a tu página web y ventas a tu negocio. Promociones que pueden ser gratuitas o de pago, si bien estas últimas siempre serán mucho más asequibles que en los medio
offline.


Vincularemos tus perfiles sociales con las redes más conocidas con los de nuevos proveedores, para asistirte a explorar nuevas vías. Por otra parte, uno de los mayores beneficios de «social networking» es que nos ofrecen datos muy valiosos para hacer nuestro estudio de mercado. Quién nos visita, desde dónde, con qué frecuencia y para qué. Intersante, ¿no?


Además, las redes nos ofrecen una forma más directa de comunicarnos con clientes y distribuidores. Una comunicación directa y de tú a tú que a los visitantes ya les resulta indispensable y les transmite confianza en la compañía. Además, como tu competencia también está presente en la red, podrás echar un ojo a lo que hace y amoldar a tu proyecto aquello que te parezca interesante. Ellos también lo harán a la inversa. Y, últimamente, también nos ofrecen nuevas posibilidades las redes temáticas, aquellas especializadas en un campo específico que nos ayuda a centrar el foco al máximo.


Las redes personales, como profesionales han reemplazado las viejas prácticas comerciales de pequeñas y de grandes empresas.


Funcionan como catálogo de producto o bien servicios, departamento de atención al usuario, escaparate de ofertas y promociones y mostrador de venta. Por todo ello, no puedes permanecer ajeno a este fenómeno y debes meterte de lleno en la comunicación 2.0 y la publicidad on-line. Además, no tienes disculpa. Con ofertas como

«Tu web x1euro al día»
, de Camaltec, con una inversión muy pequeña recibirás una solución global para tu negocio: diseño web profesional y exclusivo, posicionamiento de tu empresa en perfiles sociales y buscadores web,
un cupón regalo de 75€ para AdWords, que te ayudará a promocionarte desde el minuto cero, y un asesoramiento profesional para conseguir nuevos objetivos.


Claves para posicionar una Pyme en las redes sociales


Si algo bueno tiene la mercadotecnia en la red de redes es que abre sus estrategias a todo género de empresas: desde la pequeña tienda de distrito hasta todo un imperio. Es verdad que la inversión humana y económica de unos y otros será muy, muy diferente. Mas la verdad es que Internet está al servicio de todos y en ocasiones el planteamiento creativo de una campaña con pocos medios puede tener unos resultados sorprendentes. En este sentido,
las redes sociales son las mejores aliadas de la pequeña y mediana empresa, pues pueden transformar en contendientes a contrincantes de talla y tamaño muy, muy diferente.


¿En alguna ocasión han oído charlar de los servicios
low costen el ámbito de Internet y la mercadotecnia veinte? Puesto que existe y se lo vamos a probar. En Camaltec, empresa especializada en servicios web y marketing digital, les ofrecemos el servicio llamado

Tu web por 1€ al día
, una solución global que incluye diseño de página adaptado con tecnología WP, adaptación del lugar a dispositivos móviles, posicionamiento en facebook, twitter, etc… y buscadores web y un cupón regalo de cupón con 75 euros en Google Adwords para comenzar ya logrando nuevos clientes. Por sólo 1€/día, tendrás a disposición de tu empresa un equipo de profesionales, especializados en diseño y programación, posicionamiento, redacción de artículos, diseño gráfico trabajando para ti, mientras que tú te encargas de tu profesión.


En Camaltec sabemos que para posicionar tu negocio, por pequeño que sea, con los perfiles sociales, en las redes msa empleadas, hay que proseguir unos pasos inevitables. Hay que cuidar mucho la imagen si deseamos vender una marca a través de Internet. Por eso, haz fotografías de calidad de tu tienda, de tu empresa, desapacho o de tu producto. Hoy día todos tenemos a mano dispositivos que realizan buenas fotos, con sólo ponerle un tanto de atención y esmero. Si no tienes tiempo o ves que no es lo tuyo, consulta las tarifas competitivas de Camaltec para la fotografía de producto.


Por otro lado, te aconsejamos que trabajes primero en conquistar a tu público más cercano. Eso te ayudará a coger mayor impulso en las redes y poder llegar a un público más extenso poquito a poco. Si tu producto funciona, las redes te ayudarán a llegar, aun, al público extranjero. Es una buena manera de plantear una vía de desarrollo para una empresa pequeña. Eso sí! Si lo haces, en Camaltec podemos asistirte a adaptar tu página al gusto y las exigencias de cada nuevo país al que llegues. Esto es muy importante.


Seguimos con más estrategias para negocios pequeños y medianos. Los concursos y sorteos en las plataformas sociales más utilida. A la audiencia le encanta que le obsequien cosas, por pequeñas que sean. Sé creativo, inventa propuestas atractivas y verás cómo crecen tus seguidores. Cuando tengas un ganador, no olvides publicar su fotografía y etiquetarlo, para demostrar que juegas limpio. Y, sobre todo, usa Fb puesto que es la red social que más puede ayudarte a conseguir seguidores. Nuestro consejo es que crees un anuncio y escojas bien tu
target, empezando por tu ámbito más cercano. ¿recuerdas? Y aprovecha esta cercanía y los códigos locales compartidos para sacarle mayor provecho a la promoción.


Otra estrategia provechos es la de ofrecer algo sin costo, que complemente tus productos o bien tus servicios. Es una manera de atraer la atención de clientes potenciales y posicionar tu pequeño negocio en perfiles sociales. Por ejemplo, prepara una pequeño curso en vídeo para enseñar a hacer un dulce sencillo, si tienes una panadería, una pastelería o bien una escuela de cocina. Invita a tus seguidores a una charla o una degustación, para atraerlos hasta tu establecimiento. O, si enseñas idiomas, ofrece una primera lección sin coste o bien el visionado de alguna película con subtítulos.


También puedes crear tu blog para hablar de tu negocio, cualidades de tu producto o bien de ventajas de tus servicios. Compártelos en redes sociales y crea comunidad. Bien sabes que, si no tienes tiempo o no sabes cómo hacerlo, Camaltec Ibérica ofrece tarifas muy competitivas para administrar tu proyecto en Internet.y te ofreceros presupuesto sin compromiso alguno.



¿Tienes una web y no te queda muy claro qué es y para qué sirve el marketing? ¿Quieres conseguir más seguidores en Internet mas no sabes cómo hacerlo? Deja de preocuparte, por el hecho de que aquí estamos para resolver tus dudas y, si lo deseas, para diseñar estrategias que te permitan lograr tus objetivos. Para comenzar, el marketing digital es precisamente eso: la aplicación de estrategias de comercialización en Internet. Es decir, las técnicas del marketing tradicional, renovadas y adaptadas a la comunicación veinte. También recibe el nombre de cibermarketing, marketing on-line o 2.0.


Aclarados los conceptos, te contamos que su objetivo es prosperar la presencia de una marca o bien de una compañía en la red y aumentar las ventas de productos y servicios. Esto, que a simple vista parece fácil, no lo es. Requiere un abordaje profesional, un planteamiento serio desde un conocimiento profundo de herramientas y estrategias digitales para sacarle todo el partido a cada una de las acciones que emprendamos. Es conveniente acudir a empresas reconocidas o bien profesionales con experiencia para aumentar el tráfico de visitas a nuestra página web, lograr notoriedad de nuestro lugar y aumentar nuestras ventas. Te explicamos a continuación algunas técnicas para lograrlo.


Podemos iniciar por el
email marketing, para sostener un contacto continuado con tus clientes del servicio actuales y potenciales. Por ejemplo, sin llegar a bombardearlos, pueden mandarles correos con regularidad con las novedades, ofertas, campañas, etc. También es recomendable estar presentes en foros de discusión para conseguir mayor contestación de los usuarios. Esta vía no debe usarse para publicitarnos, mas sí para verter opiniones y generar debates sutiles que despierten la curiosidad sobre nuestra marca. Además, debemos estar presentes en la redes sociales para crear comunidad, estar al tanto de críticas y opiniones y poder dar respuestas rápidas.


También es indispensable invertir dinero para promocionarnos tanto en motores de búsqueda como en redes, tanto profesionales como sociales. Practicar
SEM con Google Adwordsnos situará en los primeros lugares de cualquier búsqueda relacionada con nuestro ámbito y eso significa visitas y probablemente ventas. Por otra parte, los patrocinios en redes nos hará medrar en visitas. Pero además del SEM, que es posicionamiento por pago, deberemos hacer posicionamiento SEO. Para ello deberíamos tener un blog con contenido produces, de calidad, y orientado a las palabras claves que nos posicionarán mejor en esos motores de búsqueda. Y, por último etiquetar las imágenes para una buena valoración por la parte de Google. Además, nos abre la puerta a la la captación de nuevos seguidores que hacen sus búsquedas por imágenes y no por textos.


Sabemos que todo esto te puede parecer complicado y de hecho puede llegar a serlo para alguien plenamente extraño a la comunicación digital. Por ello, te presentamos una opción fácil y accesible, al alcance de todos y cada uno de los bolsillo. Nos referimos al servicio

“Solución integral web x un euro día”
de Camaltec, un servicio integral que incluye diseño de página web y posicionamiento, además de un bono con setenta y cinco euros para AdWords con tu lugar y empezar a ganar clientes enseguida. Con este paquete nos encargaremos de poner en práctica algunas de las estrategias digitales que te hemos explicado y comprobaremos rápidamente el resultado. Mientras que nosotros trabajamos en ello, tu sigues ocupándote de tu trabajo diario y de disfrutar de todas y cada una los beneficios que te reporta la mercadotecnia en internet.


Ya sabes experto seo local eficaz debe llevar tu marca a todos aquellos espacios relevantes donde esté tu público objetivo.


Mantenimiento web económico


El tener un
mantenimiento weby actualizaciones periódicas sobre nuestra página web es esencial para estar en primeros resultados que ofrece google, a través del posicionamiento web. En nuestras soluciones integrale ofrecemos un
mantenimiento web económicosin olvidar el trabajo bien efectuado, a tiempo y la máxima profesionalidad en el servicio.


En el Plan de X3uros, incluimos 3 horas de mantenimiento. Estas tres horas de mantenimiento web se pueden emplear para lo siguiente:



  • Actualizaciones de la página web

  • Actualizaciones de la tienda virtual

  • Cambio de imágenes, textos, corrección de errores.

  • Actualizaciones de WordPress y plugins


Las 3 horas de mantenimiento web, no son acumulables. Y en resumen es tal y como si tuvieras un webmaster/informático contrado durante estas tres horas para pedirle los cambios necesarios en tu site.


Que no se puede hacer con el mantenimiento web



  • Tareas posicionamiento web en buscadores o bien relacionadas con el posicionamiento web

  • Tareas de programación

  • Tareas de diseño gráfico

  • Redacción de artículos


Mantenimiento web económico, Si. Mas muy profesional


El
mantenimiento webque ofrecemos en la solución integral se transforma en parte esencial de tu proyecto web, siendo un costo muy económico. Le recomendamos revisar nuestros planes de nuestra solución integral para poder ver como se amolda mejor a sus necesidades.


Las horas utilizadas se gestionan mediante los paneles de control de usuario, y la manera de pedir las tareas al departamento de mantenimiento web es sencillísimo.


La relevancia del mantenimiento web para Google


Google premia a las páginas con mejor contenido y actualizaciones periódicas, otorgándoles situaciones mas visibles, situación que deriva en mas visibilidad para nuestra web y más visita. Es muy importante el mantener siempre y en todo momento nuestra página web actualizada, con noticias, artículos, trabajos efectuados, etc…, pero también teniendo presente la calidad del contenido que exponemos a nuestros lectores.


Si estas buscando un
mantenimiento web económicoademás de otros servicios nuestra solución integra en cualquier de sus 3 versiones se puede adaptar a tus necesidades.


El proyecto web continua con el posicionamiento de nuestra web


 


Una vez tenemos elaborada la página web el trabajo no esta acabado, si no, todo lo contrario acaba de iniciar. Debemos proseguir con la promoción de nuestra página web en la red.


En la solución integral que te ofrecemos
incluimos el posicionarte en las primeras posiciones de los buscadorescon un criterio de búsqueda que se adapte a las características de tu servicio y después de haber estudiado la aptitud por nuestros profesionales posicionamiento web en buscadores.


El SEO o posicionamiento web en buscadores, básicamente consiste, en hacer aparecer nuestra web en las primeras posiciones de los resultados Google, por sobre los enlaces a las webs de nuestra competencia.


Una vez finalizada la web, nuestros consultores posicionamiento web analizaran sus servicios y la competencia que existe sobre ellos y te propondrán diferentes criterios a trabajar para el posicionamiento de su web. Cuando charlamos de criterio hablamos de palabra o conjunto de palabras que un posible cliente escribe en google para buscar información, “zapaterías en Alicante”, “pesca del mediterraneo”, etcétera.


Los criterios que recomendamos, son criterios en los cuales podamos conseguir objetivos reales. No vale con vender humo, tenemos que lograr más visitas con el trabajo del posicionamiento y con un tiempo razonable.


El tiempo de los resultados, básicamente, depende de estos factores.



  1. Google. Puede alterar su algoritmo en cualquier momento y puede afectar al trabajo

  2. La competencia. Ellos también juegan, tanto si juegan bien como si mal, dependemos de ellos para nuestra evolución para bien y para mal. Si somos una web nueva tenemos que trabajar pero y mejor que ellos.

  3. Criterio a trabajar en el posicionamiento SEO y su compentencia. No es lo mismo trabajar diseño web que diseño web en alicante, a pero general mas complicado. También un criterio que este siendo trabajado por muchas webs tendrá una compentencia más alta y por lo tanto mas complicado.


… partiendo de la base de tener una web adecuada y optimada para los motores de búsqueda.


Errores más usuales en el SEO


El primer y más grande error que comenten muchas empresas es el de intentar ahorrar en su posicionamiento web en buscadores, pues podríamos decir que éste es el principio de todo. Cualquier marca de éxito en Internet no escatimó ni un céntimo a la hora de seleccionar a los profesionales que planificarían las estrategias de posicionamiento SEO, ni tampoco aquellos que las ejecutarían. De todas y cada una formas, lograr un posicionamiento en buscadores óptimo y profesional no tiene porqué ser caro. Un buen ejemplo es el servicio

“Tu web por 1€/día”
de Camaltec, un servicio integral de diseño y SEO donde los profesionales se hacen cargo de todo mientras que tú te dedicas a tu negocio, a lo que verdaderamente sabes y conoces.


Con lo cual, lo primero de todo, es darle la relevancia y la relevancia que realmente tiene al posicionamiento web. Por el hecho de que si optamos por hacerlo nosotros mismos o bien se lo encargamos a profesionales poco soluciones, la respuesta puede ser la penalización. Es decir, que nuestra marca no aparezca en las mejores posiciones de motores de búsqueda. Desde ahí, si tenemos esto claro, podemos ir remediando el resto de fallos.


Usar una plantilla para el diseño de nuestra página web llena de interferencias. También es un error copiar los artículos de otros sitios web, porque Google nos penalizará enviándonos de manera directa a las últimas situaciones. O sea, que debemos decantarse por textos originales, mas también de una longitud apropiada. Nada inferior a trescientos cincuenta palabras, mas mejor si son 600 u 900. Habrá que buscar cuales son las palabras claves que debemos introducir para ser apropiadamente indexados por Google, pero recuerda que si abusamos de ellas también nos penalizarán. Tampoco hay que sobrepasarse en los textos con negrita, por exactamente la misma razón. Lo que sí que es conveniente es introducir bastantes enlaces en nuestros artículos, que lleven a otras páginas. Los buscadores web nos calificarán como una web de referencia y nos premiarán por este motivo. Y, otro gran fallo en esto del posicionamiento web en buscadores es desesperarse demasiado pronto: los resultados se detectan a largo plazo y sólo si somos constantes en nuestras estrategias.


Como ves, son muchos y muy diversos los aspectos que hay que tomar en consideración para hacer un buen posicionamiento en buscadores. Mas tu, emprendedor o bien empresario, no debes saber de todo. De ahí que es recomendable recurrir a unao un, con una trayectoria destacada que acredite sus conocimientos. Existen muchas opciones en el mercado de supuestos profesionales que agitan sus títulos de máster en estos temas como primordial garantía, pero lo que realmente es válido es la experiencia. Antes de decantarte por absolutamente nadie, solicita el porfolio y referencias a la persona o empresa en cuestión. Será el mejor indicador para contratar a alguien solvente.


En Camaltec llevamos muchos años dedicándonos a la venta de servicios web y la publicidad on line. Tenemos nuestra cartera de clientes llena de experiencias comprobables y una trayectoria nacional y también internacional que nos avala. Por todo ello, hemos sido capaces de diseñar un producto como

“Tu web por 1€ al día”
, ajustado de costo y con todas y cada una de las garantías, pudiendo crear
páginas web económicas. Esta opción incluye el diseño web exclusivo de tu web con tecnología WordPress. También el posicionamiento de tu lugar en los lugares de salida en los primordiales motores de búsqueda. Y, además, setenta y cinco euros en Google Adwords para captar clientes del servicio ya desde el inicio. Es decir, que si no optas por un posicionamiento web en buscadores profesional y de calidad, es porque no quieres. Tienes a tu disposición un servicio integral, donde nos ocupamos de todo, a un costo asequible. Mientras tanto, tu trabaja en desarrollar tu negocio y en hacerlo medrar con las ocasiones que te pondremos en bandeja. Cada uno debe encargarse de lo propio, de lo que sabe. Y lo nuestro es un posicionamiento web en buscadores sin fallos.


Profesional, rápido y rentable. Con esta solución integral conseguirás lo que siempre y en toda circunstancia has estado buscando.


En todos nuestros planes incluimos si es neceario la
redacción de textospara la web. Además de la redación de contenidos para actualizar el blog o sección de noticias. Como elweb es básico para cualquier proyecto web, el dotar a nuestra web de actualizaciones periódicas y de calidad ayudase a que nuestrosea pero efectivo.


Según el plan que escojas de nuestra solución integral se redactan un número de artículos mensualmente para actualizar el weblog o bien la sección de noticias.


Redacción de textos


En el Plan más básico, diseño de web para empresas un artículo de 750 palabras mensualemente, en el medio 2 artículos y en el tercer plan, el menos económico, se redactarán tres artículos de 750 palabras de alta calidad, con el objetivo de actualizar con calidad la web de nuestro cliente.


Redacción de textos para la web


En alguna ocasión nos llegan clientes que no tienen la posibilidad de aportar los textos para su web. Como una presentación, la relación de sus servicios, etc.. En estos casos, nuestro equipo de redacción se hace cargo de la creación , con un seguimiento constante del cliente del servicio y anterior validación.


Contenidos web de calidad para Google


Google siempre y en todo momento en constante evolución esta dando mucha importancia al contenido de nuestra web. La calidad debe ser un factor determinante en la publicación de contenidos puesto que esta calidad Google la varola muy positivamente. Estas valoraciones positivas de google se traducen en una mejor posición de nuestra página en google, cuando alguien procura encontrarnos a través del buscador.


No es suficiente con un contenido de calidad


Además del contenido de calidad este debe estar optimizado, basandose en ciertas normas, para que sea lo mas perceptibles para los motores de búsqueda. Una estructura adecuada, sin fallos en el código, sin faltas.


Las claves del marketing de contenido


El
marketing de contenidosconsiste en preparar contenidos de valor y repartirlos para lograr múltiples objetivos. Por una parte, atraer nuevas visitas a nuestro sitio. Por otro, fidelizar a nuestros clientes del servicio y poner a su alcance nuevos productos o bien servicios.


Pues bien, el día de hoy en día el marketing de contenidos, eso que terminamos de delimitar, se ha transformado en la piedra angular de cualquier proyecto o empresa en su versión dos.0. Es la estrategia central sobre la que pivotará toda la comunicación y el marketing en línea. Mas a fin de que sea efectiva, hay que diseñarla al detalle, elaborarla cuidadosamente y realizar una plan de actuación para aplicarla. Es decir, no nos vale cualquier cosa ni de cualquier forma para posicionar nuestra empresa o proyecto en Internet. Tenemos que resultar atractivos a nuestros visitantes, ser creativos para captar su atención. No vale sólo producir por producir…


Para iniciar, debemos dedicar un tiempo a planificar lo que vamos a generar. Investigar qué busca o bien qué le agrada a las visitas y darle la forma más sugerente posible. Los contenidos han de ser, desde entonces, originales y deben estar bien hechos. Por eso, aconsejamos recurrir a profesionales que dominen aspectos como la escritura, el vídeo y el diseño gráfico para que nuestros contenidos sean de calidad. Ya tenemos un primer paso. El segundo, planear una distribución competitiva, rentable y diversificada a fin de que nos haga llegar a cuanta más gente mejor. Buscar diferentes canales como mensajes personalizados, boletines de noticias, campañas de marketing, redes sociales, suscripciones y todas las vías que el planeta digital pone a nuestro alcance.


También hay que aceptar que para utilizar estos canales de forma eficaz, tendremos que invertir dinero. La propaganda de pago en las web sociales es muy eficaz y nos ayuda a promocionarnos. También debemos romper esquemas y también idear nuevas fórmulas para prosperar nuestro posicionamiento. O sea, salir del corsé con artículos de 300 palabras y los titulares manidos y ofrecer otro producto a las visitas y también a los buscadores más conocidos. Y, además, hay que darle el valor que tiene. Esto es, si nuestro artículo es original, aporta algo nuevo y es atrayente no podemos ofrecerlo en masa. Hay que programar publicaciones regulares mas espaciadas, para que la audiencia tenga tiempo de descubrirlas, saborearlas y compartirlas. No se debe olvidar que buscamos retorno de todas y cada una estas acciones.


En otro orden, los especialistas dicen que los anuncios y la publicidad tradicional están perdiendo fuelle. La tendencia apunta cara nuevas fórmulas que integren la promoción en un contenido valioso: concursos con premio en redes sociales, promoción en series y películas, etc. Y, indudablemente, precisamos poner todo nuestro esfuerzo en el posicionamiento SEO para generar impactos y ampliar nuestra presencia en internet. Para ello estableceremos enlaces y prepararemos el contenido para darle trabajo a los motores de búsqueda de la red. El e-mail marketing prosigue a la cabeza de todas las acciones incluidas en las estrategias digitales, pero hay que destacar: crear diseños atractivos, contenidos novedosos, realizar vídeos y mensajes eficientes.


De todo cuanto terminamos de exponer se deduce que, ineludiblemente, está medrando y mucho la inversión en las compañías en el capítulo de marketing. Son conscientes de la importancia de darle un trato profesionalizado a este apartado, contratando expertos para todo: desde la planificación estratégica hasta la creación de buenos contenidos, pasando por su difusión y la comercialización. Ya nadie recurre a la amiga o bien al secretario de turno a fin de que se encargue de la comunicación on-line de su empresa, a menos que esta persona se forme en este ámbito y nos ofrezca garantías. En este sentido, es recomendable recurrir a servicios y empresas profesionales que hallamos en el mercado, fijándonos sobre todo en su trayectoria y en su experiencia. De esta manera, vamos a dar esquinazo a vendedores de humo, que los hay.


Por muy pequeño que sea tu negocio, siempre encontrarás una solución a tu medida, con nuestras soluciones de páginas web económicas. En Camaltec, empresa de servicios web y marketing on line, te ofrecemos una solución integral a través del servicio
“Tu web x 1€ al día”. Por ese coste, accesible para todos, consigues el diseño personalizado de tu página web con tecnología Wordpress y adaptada a todos y cada uno de los dispositivos móviles. Nos hacemos cargo de optimar tu posicionamiento web en buscadores y
te regalamos un cupón con setenta y cinco euros en Adwordspara que puedas promocionarte nada más empezar y consigas rápidamente nuevos contactos comerciales. Así no tienes excusa: mientras que tú te ocupas de tu negocio, nos ocupamos de todo lo demás. Y sólo por menos de un café al día.


Hosting Profesional Económico


Cuando lazamos un proyecto web el Alojamiento web es un punto básico para que todo lo que desarrollemos en nuetra web tenga el efecto deseado. Hallar un
hosting económicoa la vez de adecuado para nuestro proyecto web puede ser un inconveniente.


Los trabajos que efectuamos los alojamos en servidores linux con las máximas garantias de operatividad y seguridad. Además según el país de nuestro usuario el hosting estase siempre en el país donde deseemos publicitarnos por razonesy de velocidad de acceso a la información.


Hosting económico y profesional incluido


Incluimos el alojamiento web en el costo. Este punto es esencial cuando valoras la parte económica del servicio. buscar palabras clave costes anuales de entre 100 euros y 2.0 euros, en dependencia de ciertas variables de espacio, seguridad, correo y tráfico de datos.


Espacio ilimitado para tu hosting


Otra característica de nuestro alojamiento es que es ilimitado, no tienes un espacio limite. Podrás subir toda la información que desees sin estar pensando en restricciones de espacio y gastos derivados de un exceso.


Tráfico ilimitado


Una variable donde las compañías de alojamiento web acostumbran a sacar tajada en sus planes de hosting es en el cobro de exceso de tráfico. Conocedores de estas puntos también incluimos en nuestros planes de soluciones el tráfico ilimitado de datos para tu página. Si tienes una visita tal y como si tienes miles, el tráfico no será un inconveniente económico para nuestro usuario.


Velocidad y operativada


Nuestros servidores estan gestionados por administradores de sistemas propios y garantizan una opertatividad de veinticuatro horas al día, 7 días por semana. Monitorización constante de nuestro proyecto web en pos de problemas en el servicio de hosting para solucionarlos con la mayor brevedad posible. Máxima seguridad en los datos alojados en nuestro alojamiento web con copias de respaldo, backups, cada día.


Algunos trabajos realizados


consigue clientes del servicio más rentables y felices

Четверг, 21 Мая 2020 г. 20:30 + в цитатник

Mantener y fidelizar a los clientes actuales es más rentable que conseguir nuevos, así que si te centras en captar nuevos clientes y estás descuidando a los que tienes, el marketing relacional puede asistirte.


En este artículo conocerás qué es el marketing de relaciones, qué elementos lo forman y cómo puedes aplicarlo en tu empresa a fin de que una adquiere se convierta en el paso inicial de una relación larga y feliz.


Verás ejemplos de herramientas y empresas que tienen esta filosofía de negocio como un eje esencial de su estrategia.


Aplícalo en la tuya y comprueba cómo tus clientes y tu cuenta de resultados lo agradecen.


¿Qué es la mercadotecnia relacional y por qué te interesa?


El
marketing relacional o marketing de relacioneses una forma diferente de hacer negocios, una estrategia empresarial que busca captar clientes y establecer con ellos una relación de confianza en un largo plazo.


Durante todo este artículo, cuando charlamos de clientes del servicio, nos referimos también a otros agentes clave en el éxito de una empresa (también llamados stakeholders): empleados, proveedores, accionistas, etc.


Mercadotecnia relacional, marketing relacional o bien marketing de relaciones... llámalo como desees.


Al final se trata de generar relaciones satisfactorias y rentables a largo plazo con tus clientes, beneficiosas para ambas partes.


Porque:



  • Un cliente satisfecho, te volverá a comprar.

  • Un cliente del servicio que se siente comprendido, te recomendará.

  • Un cliente del servicio con el que estableces una relación satisfactoria, te ayudará a crecer.


Lo vemos con un caso...


Ejemplo de marketing relacional


Imagina que son las ocho de la mañana de un lunes lluvioso.


Entras en un bar y te ofrecen el bocadillo del día, jamón serrano.


“No gracias, ya te comenté el otro día que no como carne”.


Esperas más de diez minutos tu café y tu torrada, que te sirven fría.


Pides la cuenta dejando tu desayuno a medias y te la traen así como una oferta a fin de que entres en el sorteo de una bandeja de embutidos.


Ahora imagina el mismo escenario, mismo día, hora y clima.


Entras y te reciben con un “Buenos días (tu nombre), ¿qué tal el finde?”.


En cuanto te sientas te ponen delante tu periódico preferido.


Te sirven rápido y te afirman que van a incluir dos opciones vegetarianas en el menú, por si tienes alguna sugerencia que hacerles.


Desayunas, dejas propina y te vas a trabajar.


Mismo sitio, experiencia plenamente distinta.


En el primer caso, no se han preocupado de ti, de conocerte como usuario y de satisfacer tus necesidades.


Han buscado venderte, fin.


Todo lo contrario que en el segundo caso, que han sabido producir una experiencia positiva para el cliente del servicio.


Si fuera tu bar y esa persona tu potencial cliente, ¿cómo crees que acabará esta historia?


En el primer escenario, dudo mucho que vuelva.


En el segundo, seguramente conseguirás un usuario fijo que desayunará en tu bar con frecuencia.


Esa es la diferencia (a rasgos generales) entre la mercadotecnia transaccional y el marketing relacional.


Venta pura y dura en frente de relación de satisfacción a largo plazo.


La vida trata de relaciones, personales o bien profesionales.


Somos seres sociales que conformamos nuestra realidad según nuestra relación con el mundo., ya sea con tu pareja, tu distribuidor informático o el camarero del bar donde desayunas.


Tomarte la “molestia” de conocer a tu cliente, de tener claro quién es y qué precisa en los diferentes momentos de su ciclo vital.


Establecer una relación de confianza en la que sienta que no solo quieres venderle, quieres asistirle.


Y despedirse llegado el instante como dos viejos amigos, con la seguridad de que te recomendará.


Eso es marketing relacional.


Clientes felices, clientes del servicio rentables


En los negocios, como en la vida, cuidar las relaciones es clave para el éxito.


En el planeta del marketing y la empresa se habla mucho de conseguir clientes del servicio pero, ¿qué pasa cuando llega la hora de preservarlos?


Se habla mucho de rentabilidad mas, ¿qué hacemos para mejorarla?


Las estrategias de marketing y publicidad tradicionales, ¿realmente escuchan a los consumidores y les responden según la información que reciben?


Esta conversación nos da una pista sobre la respuesta…


Las empresas que sí escuchan a sus consumidores son las que han descubierto las ventajas que supone aplicar la mercadotecnia relacional: una nueva forma de entender la relación con los clientes del servicio en la que todos salimos ganando.


Porque los clientes felices se transforman en clientes rentables, personas que repiten la compra, adquieren productos o servicios complementarios, aconsejan tu empresa.


Se convierten en los mejores embajadores de tu marca.


Los clientes recurrentes son los que mayores ingresos pueden traerte, llegando a suponer hasta un 40 por cien de tus beneficios:.


Cada nuevo cliente es una ocasión de crear una relación larga de confianza y de beneficio mutuo.


Si estás presto a aprovechar esta ocasión, la mercadotecnia relacional es lo que precisas.



Descubre quién mienta tu marca


Con Brand Monitoring controla lo que se dice de ti


Elementos y características del marketing de relaciones


Ahora que ya tienes claro el término, veremos los
tres elementos claveque dan forma al marketing relacional:


1.- Marketing


No debemos olvidar en ningún momento que uno de nuestros objetivos vitales como empresa es conseguir la máxima satisfacción de nuestros clientes del servicio.


2.- Calidad


En cada uno de ellos de los procesos que tienen que ver con el cliente.


De nada servirá una gransi el servicio post-venta es pésimo.


3.- Servicio al cliente


Toda la relación con el usuario, su experiencia con nuestra marca/producto/empresa y los servicios prestados han de ser deliciosos.



< diseño paginas web murcia >




Estas son las primordiales características del marketing relacional:




  • Es una filosofía empresarial, una forma de entender los negocios




Es una filosofía empresarial, una forma de comprender los negocios


No se trata de una nueva técnica o herramienta.


Es una forma de entender los negocios como relaciones a largo plazo en las que todos y cada uno de los implicados ganan.


Y reflejarlo en toda tu empresa: productos y servicios, comunicación, procedimientos, etc.




  • Todo comienza y termina con el cliente y su satisfacción




Todo empieza y termina con el usuario y su satisfacción


Esto no es nuevo, mas es esencial en el marketing de relaciones.


El usuario está en el centro de la empresa: identificarlo, conocerlo y satisfacer sus necesidades para que se quede con nosotros bastante tiempo, es una de las claves para el éxito.




  • Escucha y secciona, secciona y escucha




Escucha y secciona, secciona y escucha


Escucha a tus clientes, dales la oportunidad de hablar contigo.


Lo hemos visto ya antes en el ejemplo del bar: sabes que tienes clientes del servicio que no comen carne, ¿por qué no incluir un par de opciones vegetarianas?


Solo precisamos percibir.


Aprende de cada nueva interacción con tu cliente, escúchale y sabrás exactamente qué necesita, cuándo y cómo ofrecérselo.


Segmenta para hacerles llegar ofertas que sean realmente de su interés.


Internet te lo pone fácil para fraccionar por necesidades, género de usuario, características demográficas, etc.


La segmentación es la clave de muchos negocios en nuestros días.


Aplícala al tuyo.




  • Busca relaciones a largo plazo, con posible data de caducidad




Busca relaciones en un largo plazo, con posible data de caducidad


Una de los elementos diferenciadores así de hacer negocios es que busca relaciones perdurables, prolongar el ciclo vital de un cliente del servicio ofreciéndole:



  • Nuevos productos o servicios que complementen lo que ha comprado.

  • Contenidos de calidad que fortalezcan la relación que tienen con nosotros.

  • Ofertas a medida, pero de las de verdad: estudiadas y personalizadas.

  • Oportunidades de interaccionar con la compañía y aportar su opinión.


Todo esto con la capacidad de terminar la relación cuando sea necesario o bien el ciclo de vida del cliente se agote y hacerlo como buenos amigos.




  • Los objetivos de todos los implicados deben conseguirse satisfactoriamente




Los objetivos de todos y cada uno de los implicados deben conseguirse satisfactoriamente


No se trata de complacer al cliente del servicio sin más, sino más bien de que todos los implicados consigan su objetivo: satisfacción para ellos, ingresos para nosotros.


Una relación win/win en toda regla, en la que cada parte consigue lo que precisa.


En resumen, charlar de qué es (y qué no es) la mercadotecnia relacional es hablar de la diferencia entre marketing relacional y marketing transaccional:








Ya has visto que comprender el término de marketing relacional es fácil.


Aplicarlo en tu negocio también puede serlo si tienes claro cómo.


¿Cómo hacer marketing relacional en tu empresa?


Etapas o bien fases del marketing relacional


En su libro “Fundamentos de Marketing”, Roberto Dvoskin habla de un sistema de
tres pasosa la hora de construir un programa de marketing relacional:


1.- Identificar a los clientes


Cada usuario es único, identificarlo supone fraccionar tu base de datos al detalle.


2.- Diferenciar a los clientes


Determinar su valor según cuándo y cuántas veces adquieren y cuánto gastan.


3.- Interactuar con los clientes


Ahora que bien sabes qué clientes del servicio son más rentables para ti, toca crear relaciones.


Así, un plan de marketing relacional podría concretarse en estas acciones:


1.- Construir una base de datos de tus clientes del servicio (actuales y potenciales)


La lista es la base de todo; sin lista, no hay posibilidad de realizar acciones, ni identificar, ni diferenciar ni interactuar.


Centra tus esfuerzos en conseguir leads agencia publicidad instagram barcelona és de tu página web, weblog, redes sociales, etc.


2.- Fraccionar tu base de datos


Además de por sus interactúes, pregunta a tus clientes y leads para poder clasificarlos en función de sus respuestas.


Céntrate en tener un buen programa para segmentar y clasificar a tus clientes y leads, hazles participar para conocerles mejor.


3.- Personalizar tu comunicación


Ya tienes tu base de clientes segmentada, es el instante de crear mensajes adaptados a cada tipo de cliente y a sus necesidades.


Céntrate en interaccionar, en ofrecerles valor en forma de contenidos y ofertas personalizadas y oír sus reacciones.


4.- Percibir y amoldar tu discurso


No olvides que buscamos relaciones en un largo plazo y las relaciones cambian con el tiempo.


Sé receptivo, escucha y adelántate a los cambios.


Céntrate en fidelizar a tus clientes del servicio, hacer que se sientan especiales y trabajar esa relación satisfactoria para los dos.


Herramientas para aplicar el marketing relacional


El marketing relacional no va de usar el CRM más potente del mercado, se trata de aplicar las herramientas que mejor se amolden a tu negocio para ofrecer una buena experiencia al cliente del servicio, conocerle mejor y establecer una relación de beneficio mutuo con él.


Aquí tienes ciertas herramientas a tu alcance para aplicar el marketing relacional en tu negocio, según la fase en la que se encuentre tu cliente del servicio o bien potencial cliente del servicio.


1.- Marketing de contenidos


Genera contenidos que respondan a necesidades de información reales de tus clientes, actuales y potenciales.


Te ayudará a crear relaciones, a captar nuevos clientes y a producir confianza a través de información de alto valor.


Si les ayudas y confían en ti, será mucho más probable que te compren.


Te servirá para:



  • Atraer potenciales clientes del servicio a tu blog/web.

  • Posicionarte en su mente como un referente.

  • Construir una relación de confianza y proximidad.

  • Favorecer que se transformen en compradores.



Un ejemplo de cómo aplicarlo:redactar casos de éxito de tus clientes del servicio puede asistirte a afianzar vuestra relación, darles visibilidad y lograr prueba social de cara a potenciales clientes.


2.- Correo electrónico marketing


El paso anterior a la compra muchas veces es que se conviertan en.


Tener a estas personas bien segmentadas te permitirá ofrecerles información y ofertas personalizadas.


Igual de importante es fraccionar tu lista de clientes para administrar la comunicación con ellos de forma estratégica y eficiente.


Te servirá para:



  • Dar información valiosa a tu lista de clientes y/o subscritores.

  • Preguntar la opinión de tus clientes/suscriptores sobre cualquier tema.

  • Ofrecer tus servicios y productos de forma menos intrusiva.

  • Adaptar tus servicios y productos según los cambios del mercado.



Un ejemplo de cómo aplicarlo:envía un e-mail con consejos sobre cómo emplear ese producto que termina de adquirir tu cliente del servicio, para sacarle el máximo partido. Puedes incluir un producto complementario con un descuento singular.


3.- Redes sociales


Perfectas para difundir tus contenidos y, sobre todo, para interactuar con las personas que forman parte de tu comunidad y las que no.


Conversa, escucha, participa y extrae conclusiones de esta fuente de información tan valiosa.


Te servirá para:



  • Conocer qué piensan y desean tus clientes actuales y potenciales.

  • Recabar información de valor sobre tu ámbito y mercado.

  • Conseguir tráfico cualificado para tu página web o weblog.

  • Entablar relaciones con personas interesadas en lo que ofreces.



Un ejemplo de cómo aplicarlo:utiliza las redes sociales como un canal de atención a tu usuario, respondiendo a sus dudas o reclamaciones en el momento con velocidad, profesionalidad y eficiencia.


4.- Herramientas de CRM (Customer Relationship Management)


Un sistema para ordenar la información de tus clientes del servicio de forma clara y alcanzable.


Supone conocer datos como cuándo se convirtió en cliente, sus compras y/o devoluciones, interactúes, mensajes, características específicas y cualquier otro dato que te deje catalogarlo para darle un mejor servicio.


Dependiendo de las necesidades de cada empresa, puede ser desde un complejo software a medida hasta una simple hoja de cálculo.


Te servirá para:



  • en diferentes grupos.

  • Tener toda la información en un mismo lugar.

  • Saber en qué punto está cada usuario y qué puede necesitar.

  • Comunicarte con tus clientes de forma más eficaz.



Un ejemplo de cómo aplicarlo:automatiza el sistema para que cada día envíe una felicitación a los clientes del servicio que cumplen años en esa fecha, con un descuento especial como detalle.


Ejemplos de marcas que trabajan el marketing relacional


Modificar tus productos según los gustos o intereses de tu audiencia es una forma muy común de aplicar el marketing de relaciones.


No hay más que fijarse en marcas como Coca-Cola o bien Converse para verlo claro:








Starbucks es otro ejemplo que no puede faltar cuando hablamos de cómo hacer marketing de relaciones: ¿Necesitas wifi?


Lo tienes.


¿Pagar con tu móvil?


Sin inconvenientes.


Hasta se preocupan de conocer tu nombre para escribirlo en tu vaso.


Detalles que te hacen apreciar regresar, aunque no tengan el mejor café del planeta.


Nos gusta sentirnos escuchados, comprendidos, queridos y eso es algo que puedes hacer en tu empresa, sin importar un mínimo el tamaño o bien lo que vendas.


¿No puedes invertir en un CRM?


Busca uno gratis o bien trabaja un Excel.


Lo importante es que conozcas a tu audiencia y crees experiencias a su medida.


Conclusión: ¿le interesa el marketing relacional a tu negocio?


Si deseas lograr nuevos clientes del servicio y fidelizar a los presentes...


Si buscas más ventas a través de ofertas con un gran valor...


Si te agrada la idea de posicionarte como un referente en tu sector…


Si lo tuyo son las relaciones en un largo plazo con tus clientes del servicio, dándoles un buen servicio y aumentando tus ingresos...


Definitivamente, la mercadotecnia relacional es para ti.


Traza tu estrategia y empieza a aplicarlo para lograr clientes más felices y negocios más felices.



Guía para profesionales de contenidos


Conviértete en todo un profesional del marketing de contenidos


Please specify a valid domain, y también.g.,


Si este blog post te ha despertado el gusanillo y vas a ponerte manos a la obra, me encantará que lo compartas en los comentarios.


Lo mismo si ya empleas la mercadotecnia relacional y quieres compartir los resultados. ¡Te espero!


6 Herramientas de &#x21D7;&#x21D7; ASO Marketing &#x21D7;&#x21D7; que debes conocer

Среда, 20 Мая 2020 г. 18:00 + в цитатник

En el artículo de hoy, siguiendo la línea de publicaciones sobre ASO Marketing, promoción, diseño y desarrollo de aplicaciones móviles, deseamos hablaros de algunas de las herramientas demás prácticas y útiles del mercado.


¿Por qué es preciso hacer el ASO Marketing de una Aplicación?


Piensa en las veces que miras tu Móvil inteligente al día. Si bien te parezca exagerado lo haces en torno a 150, ¿y de esas, cuántas estás en una Aplicación? Seguramente el ochenta por cien del tiempo.


Es un hecho que utilizamos las
aplicaciones móvilespara prácticamente todo en nuestra vida diaria: comprar ropa, reservar una clase en el gimnasio, la cita en el fisioterapeuta, la cena de cumpleaños en un restorán o el billete de avión de las próximas vacaciones. Aun si estamos en medio de una calle y deseamos irnos a casa miramos a través de una Aplicación si vamos a llegar ya antes en bus, metro o bien bici.


Nos estamos acostumbrando a la comodidad de lograr lo que queremos en el instante que queremos. Nuestra forma de consumir ha alterado y las empresas se han dado cuenta de ello, por eso cada vez son más las que deciden
crear una app para su negocio.


Pero el paso más complicado no es desarrollar la aplicación sino más bien
. Está muy bien que hayamos trasladado nuestro negocio al móvil mas, ¿de qué sirve si absolutamente nadie se la descarga? Este es uno de los puntos al que más temor tienen las compañías y por ello
el ASO Marketing tiene la relevancia que le otorgamos.


7 de cada 10 Apps se descubren en los markets, por lo que si no gestionas bien algunos pasos, perderás multitud de instalaciones en el camino. ¿Cuántas veces te has puesto a buscar una aplicación, por ejemplo de listas de organización, y te has descargado la primera o segunda que te ha aparecido en el ranking? Si deseas pelear por aparecer
ahí arribacon tu Aplicación toma nota y haz que el ASO Marketing sea tu compañero de viaje.


Pero vamos a iniciar por el principio y es que lo primero es que todos tengamos los conceptos claros desde el principio.


¿Qué es el ASO Marketing y en qué consiste?


Empezamos: El ASO Marketing (Aplicación Store Optimization) son las acciones encaminadas al
posicionamiento de nuestra aplicación móvil en las tiendas de Aplicaciones de los diferentes sistemas operativos móviles. Gracias a él permitiremos que nuestros clientes y los clientes potenciales puedan encontrar y descargar nuestra Aplicación de una manera sencilla y rápida. Si examinas esta definición pensarás: ¡necesito
una buena estrategia de ASO Marketing para lograr descargas! Exacto, la necesitas. Hay acciones que están en tu mano mas en otras necesitarás que te echen una mano.


Aspectos y Factores básicos para un buen ASO Marketing Interno


Existen algunos puntos esenciales, al unísono que básicos, que mismos podemos controlar en el momento de crear y subir nuestra Aplicación y así hacer que mejore el. Se trata del llamado
ASO On-Metadatay, a modo resumen, se compone de los próximos puntos:




  • Nombre de la App:es importante que describa la actividad o servicio que aporta tu aplicación. Debe llevar cuando menos una palabra clave. No es lo mismo que se llame
    Wetacaque
    Wetaca – Comida a domicilio. El usuario debe reconocer de un vistazo de qué va tu negocio.


  • Icono:haz que se distinga al de tu competencia a fin de que los usuarios no puedan confundirse. El color es de las mejores formas de distinguir una compañía de otra.


  • Descripción:añade en ella las funcionalidades y los beneficios de tu app a fin de que quien la está visitando y a un
    Tap(un clic mas en tu móvil) de descargarla sepa en qué consiste y qué puede aportarle.


  • Capturas de pantalla:será el escaparate para nuestro negocio. Cuídalas web corporativas imagen a veces vale más que mil palabras.


  • Categorías donde clasificamos nuestra App:es un paso fundamental a fin de que los usuarios puedan encontrarnos. Además, te rentabilizará en mayor porcentaje las inversiones siguientes que realices para la consecución de descargas de tu Aplicación. Debes ser sucinto y localizar la categoría precisa donde abarcarla.


¿Primeros pasos comprendidos? Recuerda que son puntos básicos e importantes para comenzar
a acrecentar tus descargas.


6 Herramientas de ASO Marketing


Pero vamos a lo que realmente nos interesa en este post, las seis
herramientas de ASO Marketingque estás buscando y que te recomendamos para que las descargas de tu Aplicación aumenten de forma notable.


esta herramienta de ASO marketing es una de las más populares desde su creación hace 7 años. Su fama no es en vano, pues cuenta con instrumentos que te van a resultar prácticos. AppAnnie te
proporciona servicios de optimización y estudios de mercado para los markets como Google Play y Apple Store. Su servicio gratis nos deja realizar un análisis sobre las Keywords que hemos escogido en nuestra App y filtrarlo por país o categoría. Además, podremos ver los históricos de Top Charts Ranking de forma muy completa. Nos será de gran ayuda para saber qué palabras clave seleccionar para posicionar nuestra aplicación y ver cómo están funcionando las que hemos escogido. Los planes de pago son recomendables para empresas que precisan una analítica más detallada y una de las grandes ventajas de escoger este plan es que podremos equiparar 2 Apps para así poder sacar resultados más específicos. Tendrás a la competencia vigilada
y no se te escapará una. Es una plataforma de empleo sencillísimo por lo que vamos a poder comprender su funcionamiento de forma muy rápida.




  • Su claim:
    Construye un negocio mejor a través de las Apps


  • Apps que han utilizado ya esta herramienta:Amazon, Twitter y LinkedIn.


posicionamiento orgánico seo o de pago sem á muy útil para conocer el comportamiento de los usuarios de nuestra aplicación, uno de los puntos más esenciales para efectuar después
acciones de fidelización. Nos ayudará a saber cómo navegan en nuestra App y entender si el interfaz que le hemos dado a exactamente la misma es correcto o bien no. Sus acciones pueden verse a través de un vídeo con lo que es verdaderamente visual, próximo y claro. Podrás conocer el tiempo de sesión en tu App, el usuario, la ubicación y una estadística detallada del comportamiento de los visitantes. Su plan gratuito te permitirá realizar algunas pruebas al comienzo pero es recomendable emplear la versión de pago para analizar al milímetro el comportamiento de quien nos visita. Si deseas probarla, puedes crear una cuenta demo.




  • Su claim:
    Comprende la experiencia de los usuarios de tu Aplicación como nunca antes lo has hecho


  • Apps que han utilizado ya esta herramienta:eBay, Moovit y Virgin.


esta herramienta tiene como propósito asistirte a escalar en el ranking de tu aplicación y acrecentar las instalaciones de exactamente la misma gracias a sus reportes especializados con KPI´s de ASO Marketing. El plan gratis tiene utilidades bien interesantes para tu Aplicación pero, como ya venimos repitiéndote durante este artículo, la versión Premium siempre y en todo momento podrá ofrecerte una herramienta profesional si es lo que vienes buscando (y que seguro que necesitas). AppTweak analiza puntos esenciales del
ASO On-Metadatade los que hemos hablado anteriormente en este post: el nombre de tu aplicación, su descripción o el icono. Además, efectúa un análisis exhaustivo de las Palabras clave de la competencia o las más populares ayudándote a elegir las más convenientes para tu negocio según diferentes idiomas. Uno de los extras que ofrece esta herramienta de ASO marketing es que muestra las calificaciones y los comentarios que han realizado los usuarios en la App para así poder conocer su retroalimentación y seguir una mejor. Efectúa un reporte por días de la semana con las reviews y ratings negativos o positivos. Puedes elegir entre varios planes y costos según las necesidades de tu estrategia.




  • Su claim:
    Herramienta de App Store Optimization conducida por la ciencia de los datos.


  • Apps que han usado ya esta herramienta:AirFrance, Sony o Babel.


si aún no te suena su nombre, no tardará en hacerlo puesto que es una de las herramientas más conocidas en el mundo ASO. Su versión gratuita tiene utilidades muy interesantes como conocer el contexto de nuestra aplicación en los markets según una valoración general. Esto se basa en los comentarios efectuados por los usuarios, su estructura y el número de descargas que tiene tu aplicación. Si lo deseas también podrás conocer el punto geográfico en que se hallan los usuarios que usan tu App, algo que te ayudará a enfocar una nueva estrategia a continuar según nacionalidades. Sensor Tower secciona los datos sobre nuestras descargas a fin de que podamos conocerlos según sistema operativo, sector o periodos de tiempo marcados. Si te decides por su opción de pago encontrarás excelentes métricas para controlar nuestras ventas si contamos con

mcommerce
(comercio electrónico), recomendaciones de nuevas Palabras clave y núcleos asociado-demográficos que nos ayudarán en los resultados o bien incluso un análisis del posicionamiento de la competencia para situarnos en el contexto actual.




  • Su claim:
    Los datos que te conducen hasta el crecimiento de tu App


  • Apps que han empleado esta herramienta:HostelWorld, Adobe y Sega.


la última opción que te presentamos es cien por cien española y su plataforma es verdaderamente sencilla y también intuitiva de emplear para cualquier gestor de marketing o bien desarrollador. ¿En qué nos puede asistir? En el análisis, la optimización y la monitorización de la estrategia de crecimiento de nuestra App. En su dashboard podremos encontrar las palabras clave de nuestra competencia y conocer las más populares en los rankings para así saber cuáles poner nosotros. Moblyzer realiza también un completo estudio de los campos On-Metadata (de los que hemos hablado en el inicio) y de los Off-Metadata de la ficha de tu aplicación para asistirte con el posicionamiento y así conseguir aumentar las instalaciones orgánicas. Destacan por el costo de sus licencias, que son más económicas que las de la competencia. Actualizar nuestra app es una de las acciones que tenemos que rememorar siempre si no queremos que sea una
App Zombiey esto lo sabe bien esta herramienta que examina las actualizaciones que realizamos y nos comenta cuáles han sido nuestras mejoras respecto a anteriores actualizaciones.




  • Su claim:
    Analiza y optimiza el crecimiento de tu App


  • Apps que han utilizado esta herramienta: eDreams, Club Vips, Bwom, Sanitas, KPMG, eCooltra.


: Es la única herramienta ASO del mercado basada en desempeño. Se trata de una ASO Tool muy potente y muy fácil de emplear que te permite rastrear y optimar todo lo relacionado con tu estrategia ASO de marketing de aplicaciones y de este modo aumentar las descargas de tus aplicaciones en App Store y Google Play y conseguir un ROI más rápido.


Te proporciona los datos, las ideas y las opciones necesarias para progresar la visibilidad de su App para dispositivos móviles todo en una única herramienta ASO:



  • Opciones de rastreo de instalaciones orgánicas y no orgánicas, también conocido como Organic Uplift (relación entre instalaciones orgánicas y no orgánicas).

  • Ranking de palabras clave

  • Clasificación de Gráficos superiores

  • Calificaciones de usuarios (retroalimentación)

  • Tasa de conversión de la App

  • Ingresos obtenidos, etc.


TheTool ha sido creada y desarrollada por consultores de SEO & ASO + Aplicación Marketing & Mobile Growth con más de 10 años de experiencia en marketing digital, ahí es nada. Sin duda alguna, esta herramienta de marketing móvil será un must en tu estrategia de ASO Marketing.


Estas son las seis herramientas principales de
marketing ASOque más nos agradan y que hemos decidido incluir en este post pero bien es cierto que podemos utilizar otras plataformas como complemento que nos servirán de ayuda para nuestra
estrategia mobile:



  1. : una de sus funciones más interesantes es que nos ayuda a realizar A/B testing de los elementos que coloquemos en la ficha de nuestra Aplicación. Es una herramienta fácil para conocer de forma rápida las estadísticas, acotar y prosperar los factores On-metadata de nuestra ficha o contestar los comentarios que dejan los usuarios. Vamos a poder conocer las instalaciones y las desinstalaciones de la misma según periodos. Descargándote esta app podrás conocer, estés donde estés, los datos de tu aplicación.

  2. : no es tanto una herramienta sino más bien un código fragmentado que nos ofrece ayuda para relacionarnos con los usuarios de nuestra aplicación fortaleciendo las valoraciones positivas. Podremos hacerles encuestas o implementar un centro de mensajes creando así una comunidad más confiada y leal y como consecuencia, obtendremos más comentarios. Las reviews y los ratings son puntos fundamentales que influyen en el ASO Marketing ya que afectan a la búsqueda así que es la forma perfecta para mejorarlo.


Podemos crear una Aplicación maravillosa, pero si luego no tenemos un buen planteamiento de posicionamiento ASO no nos servirá de nada y se quedará perdida entre tantas otras.


Como no es lo que deseamos, te invitamos a usar una o múltiples de estas herramientas ASO Aplicación según los objetivos que desees alcanzar con tu aplicación.


Si me dejas un consejo te diría que pruebes con todas y cada una , aunque sea en su versión demo o bien gratis y así verás cuál es la que crees que te va a marchar mejor y se amolda más a lo que necesites.


En cuanto lo tengas claro ya podrás decidirte a contratar el plan profesional que desees y comenzar a
crear una buena estrategia de marketing ASO.


Conseguirás aumentar las instalaciones que vienen de búsquedas orgánicas y podrás complementar esta estrategia con otras muchas, gratis o de pago, para llegar al máximo número de usuarios con tu App.


Esperamos que este blog post sobre herramientas de ASO Marketing te haya sido útil si te estás proponiendo crear y lanzar una App al mercado.



Imagen de portada dede Shutterstock



  • /

  • /

  • 6 Herramientas de ASO Marketing que debes conocer


Cu&#xE1;nto cuesta la Publicidad en Fb Ads [Precio Anuncios]

Среда, 20 Мая 2020 г. 13:41 + в цитатник


¿Cuánto cuesta la publicidad en Fb? ¿Cuál es el precio de los anuncios en Fb?


Quizás sea una de las preguntas que primero te viene a la cabeza si estás pensando en invertir en publicidad.


La respuesta más rápida es que se determina en función de subastas.


Exacto, tal y como si de la bolsa se tratase.


Pero la realidad es que influyen una diversos factores que debes tener controlados.


De lo opuesto, estarás pagando de más por tus anuncios.


Ahora bien, independientemente de ello, lo que te recomiendo es saber.


Si logras que tus anuncios sean rentables, con un
ROI y ROAS positivos, entonces no tendrás que preocuparte por el costo de la publicidad en Facebook.



¿Cómo marcha la subasta de anuncios en Fb?


Entender el concepto de la subasta en imprescindible pues en función de ella se determina
qué anuncios debe ver cada persona.


Aquí es imprescindible tener claros 2 aspectos:


A través de ladeterminamos a qué género de público queremos mostrarle nuestros anuncios.


Mientras que en función subasta se mostrará tu anuncio a quienes tiene una mayor probabilidad de interactuar con el.


En este último punto influye de manera directa la puja, que después lo veremos con mayor detalle.


Pero esto es con lo que te tienes que quedar.



Facebook analiza 3 factores para determinar que anuncios aparecerán:




  • Oferta: cuánto está presto a abonar el anunciante.


  • Relevancia del anuncio: para la audiencia seleccionada.


  • Proyecciones del anuncio: qué anuncio tiene más probabilidades de obtener una mayor interacción.


En estepuedes ver más información a este respecto, mas si te paras a examinar estos tres factores se puede extraer una conclusión.



Lo que realmente va a determinar la subasta(y con esto el costo de los anuncios en Fb)
son estos factores:



  • El presupuesto.

  • El público.

  • Los anuncios.


Pero no son los únicos.


Si de verdad deseas saber cuánto cuestan los anuncios en Facebook tendrás que tomar en consideración todos todos los factores que veremos.


¿Cuánto cuesta la publicidad en Fb e Instagram Ads?


Decirte que el coste de los anuncios en Fb tienen un CPC de $ 0,09 de media, realmente sería mentirte.


Porque el coste realmente dependerá de una serie de factores.


Vamos a ver precio posicionamiento web murcia factores que influyen en el coste de la publicidad en Facebook, mas una cosa que va a ser determinante es la
experiencia en el sector.


No es exactamente lo mismo que las campañas las realice una persona con conocimientos básicos que las haga una persona o empresa que se dedica profesionalmente a esto.


Es decir, si deseas ir sobre camino seguro, te recomiendoque esté especialidad en social ads.



Precio de los anuncios en Fb e Instagram Ads: Factores que influyen


¿Estás pagando demasiado por tus anuncios?


Una de las razones por las que losnos salen más costosos de lo aguardado es por el hecho de que no tomamos en consideración todos y cada uno de los factores que determinan el coste.


Estos son los
10 factores que deberías de conocer:



  • Presupuesto.

  • El público objetivo.

  • Los anuncios.

  • La ubicación de los anuncios.

  • La puja.

  • El tipo de objetivo

  • Tipo de coste

  • La ubicación geográfica.

  • El sector.

  • Las datas de las campañas.


Vamos a ver uno por uno para que no tengas ninguna duda.



< diseño y programación web . Presupuesto.


En el presupuesto le vamos a señalar a Facebook
cuál es la cantidad de dinero que queremos invertirpara mostrar los anuncios a ciertas personas.


Cuando hacemos las campañas podemos acotar 2 géneros de presupuestos:




  • Presupuesto diario


  • Presupuesto total


No es lo mismo que invertir 5€ diarios que invertir 1.000€ diario.


Esto también está relacionado con el tamaño de la audiencia (que vamos a ver después).


Dependiendo del presupuesto que tengamos y del tamaño del público al que nos queremos dirigir, aumentarán nuestros costos de publicidad al regresar a impactar a las mismas personas de forma repetida.


Por otra parte, imagina que te está funcionando genial una campaña en la que estás invirtiendo 50€ diario y decides multiplicar por tres la inversión.


Hay que tener cuidado con el aumento de presupuesto en el momento de escalar nuestra campañas pues mal hecho, puede suponer un aumento de los costes.



2. El público.


«Oye Rubén, no sé por qué pero mis campañas de publicidad no están marchando y no sé por qué.


La gente ve los anuncios mas no hacen clic, Fb no funciona»


No es la primera vez que escucho este comentario y en un sinnúmero de ocasiones es porque la segmentación es incorrecta.


Antes de hacer cualquier tipo de campaña es imperativo que tengas bien claro
quién es tu cliente del servicio ideal.


Si todavía no lo has definido, en este post te explicocon el máximo detalle.


Tienes que meditar de esta forma.


Facebook desea que las personas estén el máximo tiempo posible en su plataforma.


Para que eso pase, los usuarios deben estar cómodos y para ello, es importante mostrar anuncios relacionados con sus intereses.


Dicho de otra manera,
cuanto más relevante sea un anuncio para un tipo de audiencia, menor será el costo de los anuncios en Facebook.


Pero supondré que has hecho tus deberes y saber a la perfección quién es tu cliente del servicio ideal.


Lo que te recomiendo es analizar el coste que estás pagando en función de:


¿Cómo puedes saber esto?


Únicamente tienes que ir a los

Informes Publicitarios
y agregar las columnas de
Edady
Sexocomo en la imagen:



Ahora bien, es más fácil que al comienzo analices estas columnas de forma independiente.


¿Por qué es tan esencial hacer este género de análisis?


Imagina que tienes un presupuesto limitado, tienes una tienda de ropa y te percatas de que las mujeres compran un 40 por cien más que los hombres.


¿Dónde vas a invertir una mayor cantidad de presupuesto?


Al final, una de laspasa por saber interpretar los datos y tomar resoluciones.



3. Los anuncios.


La calidad de los anuncios incluye de manera directa en el precio de la publicidad en Fb.


La red social quiere que la experiencia de lo usuarios sea positiva, con lo que «penalizará» aquellos anuncios por los que las personas no tengan ningún interés.



Aquí entran en juego diferentes elementos como:



  • Imagen o el vídeo.

  • El titular.

  • El texto.

  • La descripción.

  • El CTA.


Todos estos elementos van influir en la calidad de nuestros anuncios.



Piensa de la próxima forma.


La imagen o el vídeo es lo que llamará la atención de la persona, pero será el texto lo que decida si la persona toma acción o no.


Pero,
¿cómo puedes saber si tus anuncios son relevantes?


Estas son las
dos métricasa las que más le prestaría atención:



  • El click through rate.

  • Relevancia de los anuncios.


Vamos a ver cada una de estás métricas de forma independiente.



➡ CTR


El
CTRes el número de clics que recibe un anuncio en relación a la veces que se ha mostrado.


En las estadísticas de Fb puedes examinar diferentes géneros de CTR:



  • CTR (todos)

  • CTR único (todos)

  • CTR (porcentaje de clicks en el enlace)

  • CTR único

  • CTR saliente (porcentaje de clicks)

  • CTR saliente único.


Tienes que saber que si tienes en cuenta únicamente la primera opción (click through rate todos) estás midiendo cualquier tipo de acción de la persona con tu anuncio.


Es decir, aquí estaríamos midiendo cualquier género de click, con independencia de que sea en la imagen, CTA, texto, enlace, etc.


Mientras que el

CTR saliente único
es el que mide verdaderamente el número de clicks que llevan a páginas de destino.


Por lo que si tu anuncio lleva a una página de aterrizaje, esta es la métrica que te invito a examinar.



➡ Diagnóstico de relevancia de anuncios


Si has hecho campañas de publicidad en el pasado quizás el término «puntuación de relevancia» o relevance score» te suene más.


Ahora Fb lo ha sustituido por tres valores:



  • Clasificación de calidad.

  • Clasificación del porcentaje de interacción.

  • Clasificación del posicionamiento de marca .


Cada uno de estos parámetros mide un caso específicamente, por lo que te invito a examinar las tres variables.



4. Ubicación de los anuncios


Tanto en Fb como en Instagram podemos establecer diferentes localizaciones donde mostrar nuestros anuncios.


Actualmente, existen
cinco grandes secciones:



  • Feeds

  • Stories

  • Instream

  • Espacios contextuales

  • Apps y sitios web


Y a su vez, en algunas de ellas podemos escoger ubicaciones más concretas, como puedes ver en la próxima tabla.



¿Pero qué ubicación es la más barata? ¿cuál es la más cara?


La contestación mágica es, depende.


Es decir,
cuanta más competencia tenga una determinada ubicación, (en teoría)
mayor será el costo de la publicidad en Facebook.


Ahora bien, puedes mirar el próximo gráfico para hacerte una idea.



Aunque ya tenga tiempo (no he encontrado un gráfico más actualizad) si que te sirve para extraer ciertas conclusiones.


Por ejemplo, que la Audience Network es la ubicación más asequible y además puede funcionar bien para las.



CPC Medio por ubicación de los anuncios:



  • Newsfeed: $ 0,32

  • Instagram: $ 0,60

  • Audience Network: $ 0,05

  • Newsfeed móvil: $ 0,19

  • Columna derecha ordenador: dólares americanos 0,32



¿Quieres saber cuánto estás pagando en todos y cada ubicación?


Si accedes a tus

Informes Personalizados
y añades las columnas de
Plataformay
Ubicaciónpodrás ver lo siguiente:



Si ordenas las columnas por el coste por resultado o bien coste de una determinada acción, sabrás cuanto estás gastando en cada una de las ubicaciones y analizar su rentabilidad.


Pero no te quedes únicamente con un dato, es posible que el CPC te cueste más caro en el feed de Fb, mas después el coste por adquiere sea más asequible.


Tienes que examinar el embudo al completo para poder tomar una decisión.



5. La puja


Facebook, del mismo modo que Google funciona mediante un sistema de pujas.



Las estrategias de puja nos asisten a supervisar el coste por resultadode exactamente la misma forma que le decimos a Fb cómo nos queremos gastar el presupuesto.


«Una puja es lo que estás presto a pagar a cambio de que una persona de tu audiencia objetivo produzca un resultado deseado»


Es imprescindible que no pujes por un resultado superior al que te puedes permitir, de lo contrario tus campañas no serán rentables.


Para ello es básico que conozcas
cuánto es lo máximo que puedes abonar por cada acción.


Este vídeo te ayudará justamente a ello, mas vamos a lo esencial en este punto, que es conocer la puja.


Sino establecemos un límite (
puja automática), Facebook tratará de optimizar nuestro presupuesto para lograr los mejores resultados.


Esta última
es la opción que te invito a si tienes conocimientos básicos.


No obstante, si quieres aprender más información sobre las estrategias de pujas en Fb te invito a que leas.



6. Tipo de objetivo.


Dependiendo del género de objetivo que desees conseguir, Fb tratará de enseñar tus anuncios a las personas más propensas a realizar esa acción.


Me explico.


En Fb puedes escoger entre
11 géneros de objetivos para tus campañas de publicidad.



Estos 11 objetivos están divididos en
tres grandes bloquesque son:



  • Reconocimiento

  • Consideración

  • Conversión


Pero lo importante es que comprendas esta frase.


El objetivo que elijas es la acción que quieres que las personas hagan cuando vengan tus anuncios.


Vamos a ver un caso para que te quede más claro.


Imagina que quieres llegar a un determinado público (los peces) y que tu objetivo es que visiten una página concreta.



Si eliges el propósito «Tráfico» lo que hará Fb es buscar a las personas (en la segmentación definida) que sean más propensas a hacer click.


Por eso es tan importante saber qué género de objetivo seleccionar en una de las etapas de tu embudo.


Porque va a influir de manera directa en el costo de la publicidad en Fb.


Para que lo veas más claro,
fíjate en el siguiente análisis de la herramienta AdsEspresso:



Como puedes ver, en el gráfico equipara los
diferentes CPC de los primordiales objetivos(después te enseñaré los datos de otro estudio)



  • Impressions

  • Reach

  • Lead Generation

  • Conversions

  • Link Clicks



No tienes que quedarte únicamente con el coste del CPC.


Me explico.


Imagina que estás haciendo un test A/B entre el propósito conversiones y el propósito tráfico.


El CPC del primero es de 0,59 y el costo por compra es de tres,40€. Al tiempo que el CPC de las campañas de tráfico es de 0,22€ mas el coste por compra es de seis,40€.


¿Cuál puede ser más interesante?



7. El género de coste


En publicidad estamos habituados a charlar de CPC (
Coste por clic) pero existen otro géneros de costos.


Dependiendo del tipo de campaña y de cuál sea nuestro objetivo, será más adecuado optimizar por unos o bien por otros.


Los
5 géneros de costos son:



  • CPC: Coste por clic.

  • CPM: Coste por 1.000 impresiones de un anuncio.

  • CPV: Coste por visualización de un vídeo.

  • CPA: Coste por acción.

  • CPL: Coste por «Me gusta»



Vamos a repasar cada uno de ellos de ellos por si tienes cualquier duda:



➡ CPC


En el Fb únicamente nos cobra cuando una persona hace clic en un anuncio.



➡ CPM


En el CPM nos cobra cada mil impresiones o cuando se muestran nuestros anuncios



➡ CPV


En este caso, Fb nos cobrará cuando una persona vea nuestro vídeo.


Facebook estima que una persona ve un vídeo cuando pasan 3 segundos, si bien también hay otras alternativas de optimización.



➡ CPA


La red social nos cobrará en el momento en que un usuario haga una determinada acción, así sea una descarga de aplicación, suscripción o bien compra.



8. Ubicación geográfica


El costo de las campañas de publicidad en Fb también dependerá de la
zona geográfica en la que muestres tus anuncios.


Aquí va a influir, entre otros factores,
cuántos anunciantes están pujando en una misma región.


Por ejemplo, hace 2 o bien 3 años, el costo de la publicidad en Instagram era mucho inferior que a día de hoy. De la misma manera que con la de Facebook.


Pero también es cierto que antes era menos las empresas y marcas que pujaban por la publicidad en redes sociales.


Ahora el mercado español es mucho más maduro y de ahí que los costes han aumentado.



Con esta tabla lo vas a entender mucho mejor:


Esta tabla lo que hace es
analizar el coste de la publicidad en Fb Ads por países en función de:


Estos datos corresponden a esteque te invito a leer por el hecho de que puedes extraer conclusiones bien interesantes.


Si te das cuenta, la diferencia es bastante significativa por países.


Por eso
te aconsejo separar los públicos por ubicación geográficapara después poder analizar de forma más detallada cuánto estás pagando.



9. El sector


Realmente este punto está directamente relacionado con la audiencia a la que te quieras dirigir.


Me explico.


No es lo mismo tener una tienda de ropa en la que promociones el catálogo de productos que promocionar seguros para coche.


¿No crees que una persona estará mucho más receptiva a los anuncios de ropa que a que le vendan un seguro?


Fíjate en la próxima imagen que analiza el
coste medio por clic por industrias.



Como ves, dependiendo del tipo de industria el CPC se puede disparar o no.


Una solución puede ser lograr el correo electrónico de esa persona para trabajar en forma paralela con las campañas de email marketing y abaratar el costo.


Aquí influye de manera directa el
nivel de competencia que exista.


Es decir, cuanto más anunciantes estén compitiendo por exactamente el mismo público y en la misma ubicación, mayor será el coste.


Tiene sentido, ¿no?



10. La data de las campañas



La época del añotambién puede afectar de manera directa al coste de los anuncios en Facebook o bien Instagram.


Piensa que hay temporadas concretas del año donde las compañías invierten un sinnúmero de dinero en publicidad.


Esto se traduce en que haya una mayor demanda de espacio publicitario y en consecuencia el coste de la publicidad en Instagram aumente.



¿Qué datas pueden ser estas?



  • Navidad

  • Blackfriday

  • Ciber Monday

  • San Valentín

  • Rebajas

  • Año nuevo y vísperas

  • Etc.


Es más fíjate en el siguientes gráfico.



Este gráfico muestra el análisis realizado poren el que se puede ver cómo el CPC aumenta drásticamente en dependencia del mes.


¿Conclusión?


Si vas a invertir en ciertas de estas fechas, una posible solución sería acrecentar tu presupuesto o bien fijar una estrategia de puja superior.


De esta forma «te aseguras» salir por encima de tus competidores aunque debas pagar un mayor importe.


Es una opción alternativa de varias.



¿Cuál es el precio por CPC y CPM medio en Fb?


Aunque te haya contado los factores más esenciales que debes tener en cuenta, sé que lo que estás buscando son datos para tener una orientación aproximada.


Para ello, me he basado en el estudio de Metricool que te he citado anteriormente en el que
analizan 148.187 cuentas.



CPC medio en Facebook Ads en función del objetivo (tipo de campaña):



  • Interacción en publicaciones: $ 0,02

  • Mensajes: $ 0,04

  • Reproducciones de vídeo: dólares americanos 0,05

  • Tráfico (Clics): $ 0,05

  • Reconocimiento de marca: dólares americanos 0,07

  • Alcance: $ 0,11

  • Conversiones: $ 0,13

  • Visitas en el negocio: dólares americanos 0,14

  • Ventas del catálogo: $ 0,16

  • Generación de clientes potenciales: $ 0,19

  • Descarga de aplicaciones: dólares americanos 0,30


Es decir, el CPC medio es de 0,05 dólares americanos .


Ahora bien, como te he dicho durante todo el artículo, te invito a que estos datos únicamente los tengas como una orientación.


Porque la realidad es que el costo real dependerá de todos los factores que hemos visto.



¿Te ha quedado cuánto cuesta anunciarse en Facebook?


Finalmente, me gustaría que me dejases un comentario si te ha agradado el artículo y si tienes alguna duda sobre cuánto cuesta la publicidad en Fb 🙂


Agencia de marketing digital

Среда, 20 Мая 2020 г. 05:25 + в цитатник

Listado de Agencias de Marketing Digital


Ecoeureka


Ecoeureka es una agencia de marketing madrileña especializada en ofrecer un servicio integral a sus clientes del servicio en diseño web, posicionamiento web en buscadores y de pago, seguridad web, redes sociales y video marketing. El propósito es facilitar la entrada en la red de redes o bien mejorar la presencia. La compañía fue creada en 2012 por María Joven Triana y Carlos Martínez Prieto-Moreno. Algunos de los clientes del servicio de la compañía han sido Rólex, la organización Child Heroes o bien la asociación de estibadores y consignatarios ANESCO.


Marketinet


Marketinet es una compañía fundada en dos mil tres por Santiago Tabuenca Dumortier. Esta compañía radicada en la capital de España ofrece múltiples soluciones para empresas desde consultoría especializada a diseño y desarrollo web, marketing online, posicionamiento en buscadores, Inbound Marketing, Content Marketing y SalesForce Marketing. Otro aspecto que hay que resaltar es que se ofrecen soluciones específicas para campos como la salud, IT, educación, alimentación o eCommerce. Empresas como Aegon, Peugeot, Citröen, Prosegur, Sanitas o bien Amadeus han trabajado con estos profesionales.


Elogia


Elogia es una compañía centrada en exclusiva en marketing digital desde su creación en mil novecientos noventa y nueve y es parte integrante de Viko Group. El proyecto fue fundado por Enric Aparici y cuenta con sedes en Barna (central), la capital española, Vigo y México. La mayoría del mercado está en España y México y algunos clientes de la compañía son Das. Oxfam Intermón, Schweppes, Carrefour y Burguer King. La compañía ofrece servicios de consultoría estratégica digital, Inbound Marketing, CRO, Social Media, marketing de contenidos, Paid Media, marketing relacional y marketing de inteligencia.


Watermelon Marketing y comunicación


Watermelon es una agencia de marketing madrileña fundada en dos mil quince. La compañía tiene España como primordial mercado y ofrece servicios de marketing en línea y offline. La empresa trabaja en cuatro grandes áreas: Comunicación y RRPP, Diseño, Social Media Marketing y posicionamiento web en buscadores. Si bien la agencia trabaja en la mayoría de los campos de actividad, se ha especializado en el ramo de la salud. Algunos clientes célebres son Arias, El Ventero, Don Pérignon, Down España y Clínica Mancini.


IOMarketing


IOMarketing es una agencia madrileña fundada en 2009 por Carlos Castro. España es el principal mercado de la compañía y esta ofrece servicios de consultoría, marketing interno y externo, branding, diseño web. posicionamiento SEO, Google Ads y comunicación. Hay que apuntar que los servicios de marketing de la compañía no se centran en exclusiva en el canal digital. Ciertos clientes que han confiado en la compañía son Tourline Exprés, GE&M Abogados, Medisana o bien Veralia.


3Cero


3Cero es la creación del ingeniero madrileño de Telecomunicaciones José María Jiménez Shaw. Este proyecto nació a raíz de la presencia en Twitter, que se remonta a dos mil siete. La compañía se centra en los nanoproyectos, una web subsidiaria que ofrece diseño web, de eCommerce, Aplicaciones, Correo electrónico Marketing, contenidos, formación, redes sociales, reputación digital y consultoría. El primordial mercado es España y ciertas compañías que han trabajado con la agencia son Quondos, Global Hemisphere y BP Education.


Ozono Comunicación


Ozono Comunicación es una agencia experta en el marketing digital que inició su andadura en 2011 en la capital de España, fruto del trabajo en conjunto de múltiples profesionales del sector. La compañía centra sus sacrificios en el Social Media, posicionamiento web en buscadores, SEM, comunicación en medios, desarrollo y diseño web. El primordial mercado es España y algunas de las compañías que han trabajado con éxito con Ozono Comunicación son Freixenet, Seat, Nicorette, Carrefour, Rtve, Acciona y la Fundación Española del Corazón.


Gacela Web


Gacela Web es una firma de marketing digital establecida en Alcobendas (la villa de Madrid), fundada en dos mil trece de la mano de Luis de Miguel Matarán. La idea es ofrecer un servicio integral para implementar una estrategia digital desde cero o bien alterarla, de ahí que proporcionen auditoría, consultoría, posicionamiento web en buscadores, SEM, Social Media, programación, comunicación, marketing de contenidos, desarrollo y diseño web. El principal mercado de la agencia es España y realiza todos y cada uno de los pasos para arrancar una web o estrategia de penetración online.


Buda Marketing


La agencia Buda Marketing fue fundada en Madrid durante el año dos mil dieciseis. El campo de trabajo es la mercadotecnia online, ofertando todo género de servicios de diseño de páginas web, posicionamiento en buscadores, SEM, gestión de redes sociales, diseño gráfico y servicio de videomarketing. El primordial mercado de la compañía es España y algunas de las compañías que han trabajado con Buda Marketing son Solvia, Zaranda, Fundación Antama, el centro comercial La Viña y Nails & Co.


Isolated


Isolated es la evolución digital de la agencia de marketing y comunicación Media Diamond, fundada en 2004 por Gonzalo de Anta. La firma ofrece servicios de posicionamiento web en buscadores, SEM, Display y Social Media, enfocados sobre todo a prosperar el impacto en internet de empresas, entidades y organizaciones, así como permitir que se consiga la tan deseada conversión en ciertos casos. Ciertos clientes del servicio de Isolated son Flex, Euro 6000, Adeslas, Asociación Española contra el Cáncer y Gala.


Walterman


Walterman es una agencia madrileña que está experta en consultoría estratégica y que inició su andanza en el año 2010. El principal diferencial de la compañía respecto a otras es que emplea una metodología propia y, a partir del diagnóstico, ofrece todos los servicios de transformación digital y ventas para alcanzar el propósito. El primordial mercado es España y algunas de las empresas que han trabajado con Walterman son Repsol, Cadena Ser, SAGE o Microsoft.


Neo Attack


Neo Attack es una agencia de marketing digital fundada en la villa de Madrid en dos mil catorce por Jesús Madurga. Los servicios que ofrece la compañía están estructurados en 3 áreas de trabajo: Posicionamiento (posicionamiento SEO), Diseño (gráfico, web y tiendas online) y Marketing (contenidos, Google Ads y Social Media). Los mercados de referencia son España y el resto de Europa y Neo Attack ya ha trabajado con empresas como BBVA, Sanitas, Repsol, Opel, Zalando, Pescanova y E mail Relay, entre otras.


Aula CM


Aula CM es una de las compañías de referencia en la formación en conocimientos de marketing digital. Inició su camino en el año dos mil diez en la capital española como agencia de marketing y, en dos mil catorce, abrió la escuela. El ámbito geográfico de la formación es España, y esencialmente la villa de Madrid. Desde entonces, ha formado a más de trescientos empresas, tres mil community managers, dos mil expertos de WordPress, 1.500 de SEO, mil quinientos de Google Adwords, 1.500 de contenidos digitales y 800 de Analytics.


Zesto


Zesto es una agencia de marketing que nació en Gijón (Asturias) en el año 2013. Los servicios que ofrece la compañía están enfocados a implementar la estrategia de marketing ditigal, incluyendo posicionamiento web en buscadores, SEM, branding, generación de contenidos, reputación on-line, Videomarketing, CRO y Web Analytics. Ciertas empresas con renombre que han trabajado con Zesto son Sanitas, Microsoft, Santa Lucía, Clínica Baviera, Ferrovial, Santillana, Helvetia, Fotocasa, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y LG, entre otras muchas.


MR Rabbit


Mr Rabbit es una agencia madrileña que inició sus pasos en 2017 de la mano del atleta y economista Fernando Gallego Hevia y que promueve lo que se da en llamar marketing subversivo. La idea es ofrecer opciones alternativas diferentes a fin de que el usuario genere valor, tanto on line como offline, de forma que se trabaja el brnading, diseño web, posicionamiento, comunicación y Social Media. Esta empresa trabaja para todo género de compañías, mas se ha experto en Esports y juegos en general.


Posizionarte (PZT)


Posizionarte fue fundada en Madrid en 2014 por Víctor López Pedrera. La firma está especializada en posicionamiento SEO y SEM, siendo partner de Google y de Bing para contratar publicidad pagada en estos motores de búsqueda. Otros servicios que ofrece son el diseño web, creación de anuncios, Social Media y marketing inmobiliario. El mercado de referencia de la compañía es España y algunas compañías que han trabajado con Posizionarte son Engel&Wolkers, LuxuryComm, Grupo DLR y Gesmadrid Abogados.


Sr. Potato


La agencia de marketing digital Sr. Potato vio la luz en la villa de Madrid en dos mil catorce y, desde ese momento, se ha experto en acciones de marketing media. La compañía trabaja estrategias de marketing digital integral y efectúa diseño y desarrollo web, SEO y SEM, anuncios creativos y Social Media, con especial atención al marketing de influencers. Sr. Potato ha tenido clientes de prestigio como la Fundación ONCE, el Hotel 3 Reyes, ron Brugal, Seat y Chipstar.


Somos Waka


Waka es una agencia de marketing y diseño que vio la luz en la capital de España en 2006 de la mano de José Carlos del Pozo Fernández. La compañía trabaja en diseños web y gráfico, así como en el posicionamiento de webs para producir conversión. El principal mercado de la compañía es España y ciertos clientes ilustres que ha tenido son RACC, Universidad Nebrija, Conjunto Siro, Zoo Aquarium de la capital española, Trasparencia Internacional, Veolia, AMV y Colchón Exprés.


Md Marketing Digital


Md Marketing Digital es una firma global cuya central está en Argentina, aunque cuenta con oficinas en España y México, así como representantes en Ecuador, Colombia y USA. Esta compañía se fundó en dos mil diez en Buenos Aires por Claudio Heilborn. La empresa ofrece servicios de marketing digital, e-marketing, posicionamiento web, SEM, redes sociales y diseño web. El principal mercado es Argentina, destacando compañías como Hertz y acontecimientos como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.


Web Temática


Web Temática es una agencia experta en marketing digital establecida en Madrid y fundada el año 2010 por Pablo García González y Jaime Barros Estévez. Las áreas de trabajo de la compañía son el diseño web, el posicionamiento web en buscadores y las redes sociales, haciendo singular hincapié en la accesibilidad a las webs para personas con diversidad funcional. El mercado de referencia es España y hasta ahora la firma se ha centrado en los servicios a autónomos y PYMES.


Marketin House


Marketin House es una empresa de marketing madrileña fundada en 2016 por Guillermo Torres Ríos. La primordial insignia de la compañía es el trato ético con sus clientes del servicio que se asienta sobre los pilares de transparencia, costos ajustados y compromiso. Esta firma ofrece servicios en SEM, posicionamiento SEO, publicidad en redes sociales y CRO. El primordial target de la agencia son las PYMES y autónomos, los más interesados en una relación comercial que genere confianza y proximidad.


Sidn


La agencia de marketing digital Sidn fue fundada en Granada en 2002 por Jesús Moya García Luján y hoy cuenta con sedes en la capital nazarí, la capital española, Barcelona y San Francisco (U.S.A.). Los servicios que se ofrecen son los siguientes: consultoría, posicionamiento en buscadores, marketing de contenidos y reputación online. Podemos destacar que la empresa es partner de referentes como Google. La compañía ha trabajado con empresas como Planeta, Sanitas, Dacia y también instituciones como el Canal de Isabel II y turismo de Andalucía.


Mk Paradise


MK Paradise es una agencia especializada en marketing digital que fue fundada en Alcorcón (la capital de España) en dos mil trece por Javier Molero y Jorge García. El tipo de trabajo de la compañía está enfocado al marketing digital, ofreciendo servicios de consultoría, posicionamiento en buscadores, SEM, Social Media y redacción de contenidos para todo tipo de empresas. MK Paradise tiene como referencia el mercado español y ha trabajado con empresas de referencia como Salvat, Abbvie, Cruzcampo, Dreamfit, Copart y Altamira.


Mocan Web


Mocan Web es una agencia fundada en 2014 por Néstor Melián, en el municipio tinerfeño de La Orotava. La compañía está especializada en Inbound Marketing y, para ello, emplea las distintas técnicas que ofrece el canal digital, desde el diseño web, pasando por el e-mail marketing al posicionamiento en buscadores, SEM, marketing de contenidos o bien el marketing de influencers. La firma trabaja el mercado español y ciertas empresas con las que ha trabajado son Best Logistics, Bobet Canarias, Route Active Hotel y Automotor Canarias.


Ser SEO


La agencia Ser posicionamiento en buscadores tiene su origen en Santander en el año 1998. El día de hoy el negocio está enfocado a las soluciones low-cost para PYMES y autónomos. Los servicios que ofrece la firma son de posicionamiento web en buscadores, Social Media, SEM, generación de contenido y Marketing Automation. El nicho natural de la empresa es España, si bien también trabaja en varios países de Latinoamérica y algunos clientes célebres son Mimar Gestión, Murpatrans o la clínica Medistec.


Concepto 05


Concepto 05 es una compañía diferente porque abarca funciones de agencia de marketing digital, formación e investigación. El proyecto inició su andanza en dos mil nueve en la capital española de la mano de Inés García Plaza y Marcos G. Piñeiro. Los servicios son consultoría de estrategia digital. Social Media, posicionamiento SEO y SEM, campañas de publicidad digital y diseño web El mercado de referencia es España y la firma ha trabajado con Movistar, Renta cuatro, Cecabank, Enagás, NH Hotels y el Ministerio de Agricultura.


La Clé


La Clé es la división para marketing online del Grupo Solnet, que se fundó en el año 2000 en la capital de España y que cuenta con varias divisiones de negocio en función del tipo de cliente. Los servicios libres son consultoría de marketing on line, posicionamiento en buscadores, SEM, gestión de la reputación on line, redacción de contenidos y Marketing Automation. Hasta la fecha, ha habido 1.800 proyectos web y doscientos cuarenta servicios de consultoría, así como centenares de campañas de SEO.


Yabadabadú


La agencia de marketing en línea Yabadabadú nació en dos mil catorce en la capital española por la iniciativa del emprendedor valisoletano Rubén Pérez. El área de trabajo es la consultoría de marketing para empresas y la implementación de desarrollos web, medidas de posicionamiento SEO, community manager y formación. Esta empresa ha volcado sus sacrificios en el mercado nacional y ciertos clientes ilustres son empresas Banco Santander, Blu:Sens, 1A Ingenieros e instituciones públicas como la Junta de Castilla y Léon.


Banner Publicidad


Banner Publicidad fue una de las pioneras en marketing digital, pues inició su actividad en mil novecientos noventa y siete en Las Rozas (la villa de Madrid). La compañía ofrece una estrategia de marketing digital integral para quien se quiera introducir en este canal o modificar cuestiones y cuenta con servicios de SEO, reputación de marca y generación de todo tipo de contenidos digitales. Esta compañía trabaja, sobre todo, en el mercado nacional y ciertos clientes recientes son Envío Simple, Wool & Dogs y Skydive Lillo.


Dos Setenta


La agencia 2 Setenta se fundó en 2012 en la villa de Madrid por un grupo de especialistas en marketing digital y actualmente el CEO es Álvaro Peña. Esta compañía ofrece servicios de consultoría, diseño web, community mánager, publicidad on-line, SEO, Email Marketing y wi-fi social; también trabaja publicidad por medios usuales como prensa, radio o autobuses. El mercado de la agencia es España y su ejecutoria le llevó a recibir el galardón de Empresa Socialmente Responsable en dos mil diecinueve.


Ad Interactive


Ad Interactive es una empresa de marketing digital que fue fundada en la capital española en dos mil ocho por Alexander Bernal. La agencia está centrada en ofrecer servicios de consultoría de negocio digital y, desde ahí, trabajar en cuestiones relacionadas con el diseño y desarrollo web, Social Media, posicionamiento web en buscadores y SEM. Esta empresa trabaja esencialmente el mercado español y ha tenido clientes del servicio como Altadis, Universidad Rey Juan Carlos I, Wavestore y la Unión Andina-Inmobiliaria, entre otras muchas.


Tresce


Tresce es una de las agencias de marketing y publicidad más antiguas de Barna, puesto que empezó su camino en 1999. Esta compañía trabaja la mercadotecnia digital y cuenta con una plataforma de creación propia para el Lead Management, con el propósito de aumentar la conversión, además de ofrecer servicios de posicionamiento en buscadores, SEM, creación de contenidos y diseño y desarrollo web. Algunos clientes del servicio destacados de la compañía son Esteve, Universitat de Barna, Áreas, Roche, Esade, Mango y Toyota.


Guellcom


Guellcom es una compañía centrada en la mercadotecnia digital, radicada en Murcia y que se fundó en 2007. El trabajo de la empresa está centrado en la mejora del posicionamiento digital posicionamiento SEO y SEM, diseño gráfico y web, previo acuerdo de una estrategia para alcanzar unos ciertos objetivos, tanto de cero para modificar una estructura web. La agencia trabaja esencialmente con PYMES del mercado nacional y ha tenido como clientes Alegría Capel sociedad limitada, Navart, Promoluz y también Incotec Consultores.


We Are Marketing


We Are Marketing es una organización global de la capital española y con sedes Milán (Italia), Londres (R. Unido) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica). La compañía ofrece un servicio de marketing 360º y trabaja en el ámbito de la consultoría, desarrollo y diseño web, SEO, SEM, redacción de contenidos, Correo electrónico Marketing, Social Media, herramientas de pago, CRM y CRO, entre otras posibilidades. Algunos clientes del servicio españoles que han trabajado con la firma son Mahou San Miguel, Correos, Adecco, BBVA y Burguer King.


Trazada


Trazada es una de las primeras empresas madrileñas de marketing digital, puesto que fue fundada en mil novecientos noventa y siete. La agencia está experta en servicios de consultoría SEO y SEM, analítica web, redacción de contenidos, CRO para prosperar la conversión, Social Media, Lead Management y Media Planning. La compañía está centrada en el mercado español, trabaja con empresas de todos y cada uno de los tamaños y algunos de sus clientes del servicio ilustres son Semana, Albia servicios funerarios, Quatrecasas, Natur House y Sage.


Xpertix


Xpertix es una empresa barcelonesa fundada en 2006 y que trabaja varios aspectos, desde la informática interna de las compañías al marketing online (estrategia, contenidos, posicionamiento web, SEM y Social Media) y el diseño y desarrollo de la web. El principal mercado en el que trabaja la agencia es el nacional, con una alta proporción de empresas de Cataluña, y ciertos de sus clientes del servicio más conocidos son Karcher, Zoopa, Eliminalia, Salerm Cosmetics y Aules Arts Escèniques.


The Social Media Family


La agencia especializada en marketing online The Social Media Family se fundó en dos mil diez en la localidad madrileña de Móstoles por Pablo Sanmarco. Esta compañía se centra en el marketing digital, dando importancia al Social Media, posicionamiento web, SEM, desarrollo y diseño web, branding y a la reputación on line. La agencia trabaja fundamentalmente en España con PYMES y grandes empresas y ha tenido clientes como EAE Business School, el Centro Dramático Nacional (CDN) o Segittur, entre otras.


LaVerbena LAB


LaVerbena LAB es una agencia de marketing fundada en la capital española en 2018 por José Luis de Lara. Esta compañía está centrada en el branding y en todo tipo de servicios de marketing on line o usuales, como Social Media, posicionamiento web en buscadores, SEM, diseño web y generación de contenido. El mercado natural de la agencia es España y, hasta la fecha, ha trabajado con todo género de empresas como Aldi, Gran Meliá, Siemens y el Metro de la villa de Madrid.


Wanaleads


Wanaleads es una agencia de Inbound Marketing que se fundó en la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe en 2008. Los servicios que ofrece la compañía están centrados en la obtención de tráfico de calidad para producir leads, utilizando técnicas como el E-mail Marketing con el apoyo de Lead Nurturing y Lead Scoring para revisar los progresos. Esta empresa trabaja, sobre todo, con España, y ha tenido clientes como Goldenmac, Eusa, Printando y Meridiana Azafatas.


Rocketfy


Rocketfy es una empresa malagueña fundada en 2016 por Luisma Benítez y especializada en el desarrollo de herramientas informáticas y Apps. La compañía también trabaja SEO, SEM, diseño y desarrollo web, branding, Email Marketing, marketing de influencers, geomarketing y efectúan la función de community mánager. El mercado objetivo son PYMES españolas, singularmente andaluzas, y ciertos de sus clientes del servicio son Larios Rental, Hacienda 3 Niñas y Kutchenfy, por citar ciertas empresas para las que ha efectuado proyectos.


Comunica Web


Comunica Web es una compañía de marketing y publicidad fundada en dos mil tres en Sevilla. La compañía trabaja en el ámbito de la consultoría de empresas, marketing digital (posicionamiento SEO, SEM, Social Media, Display…), desarrollo web y creación de eCommerce. El principal mercado de la compañía es España y con firmas de todos y cada uno de los tamaños y sectores, destacando clientes del servicio como el Grupo San José, Cepsa, la Universidad de Sevilla, el concesionario Syrsa automoción de Renault o bien la Junta de Andalucía.


diseño web para negocio madrid


La agencia StartGo Connection inició su actividad en dos mil dieciseis en la localidad valenciana de Paterna por Óscar Aguilera. Los servicios de la empresa se centran en el marketing digital ofertando soluciones 360º para PYMES y también incorporando políticas de posicionamiento SEO, SEM, Social Media, Inbound Marketing y ejecutando el desarrollo y diseño web. Esta compañía trabaja con el público español, en buena medida con empresas valencianas, y ciertos clientes del servicio son la Cámara de Comercio de Valencia, Your Taxi VLC, Proteval y Gastronomía & Cía.


MediaClick


Mediaclick nació en 2005 en Barcelona como agencia de marketing digital para todo tipo de empresas, grandes, medianas y pequeñas. El trabajo es ofrecer un servicio de consultoría y, merced a las herramientas de analítica web, plantear una estrategia congruente de posicionamiento web, SEM y Social Media útil; la compañía también trabaja en el ámbito del desarrollo y diseño web. Esta empresa trabaja esencialmente en España y ha tenido clientes del servicio conocidos como Würth, Garmin o Geberit.


O10Media


La firma de marketing digital o10Media se fundó el año 2011 en Zaragaoza por José Ramón Arévalo Calvo y David Navas. Una novedad de esta empresa es que, más allá de los servicios de diseño y desarrollo web, SEO, SEM, eCommerce y reputación en línea, ofrece asesoramiento legal especializado. La compañía trabaja en el mercado español y algunos de sus proyectos triunfantes han sido con Olivaria, Outlet Zaragoza Stock, Atria Innovation y la compañía GRGC Seguros.


FMB Design


La empresa FMB Design es una agencia de comunicación, marketing digital y publicidad que inició su actividad en la capital española en 2012. Los primordiales servicios que ofrece la compañía son de todo género, desde la consultoría a la fotografía, diseño e inclusive organización de eventos; por lo que respecta a marketing digital, se ofrece diseño y desarrollo web, branding y marketing de contenidos. La agencia trabaja en España y ciertos clientes esenciales son Cosmopolitan, Michelín y Shell.


Serendipia


Serendipia Agency es una empresa fundada en la capital española en 2005 por David Morán. La compañía está centrada en el diseño de webs, apps y todo género de elementos para ganar presencia digital, así como en incorporar campañas de SEO, SEM y Social Media, usando métodos de analítica para aumentar la conversión. El nicho de mercado natural de la empresa es España y algunos de sus clientes de referencia son Boston Medical Group, Conjunto 014 y Wearecommunity.com.


Nothing AD


Nothing AD se fundó en Barcelona en dos mil siete como agencia especializada en marketing digital por Ferran Burriel. La compañía ofrece servicios de consultoría especializada, Inbound Marketing, Social Media, posicionamiento en buscadores, SEM, desarrollo web, marketing de influencers y preparación de eCommerce. Las certificaciones son de Google, Hubspot y también Infusionsoft by keap. El mercado natural de la agencia es España y ciertas empresas que han trabajado con Nothing AD son Nutreia, Aura Energía, Bath Point, Institut Esthederm y Momit.


Hill Planet


La agencia Hill Planet empezó su actividad en Barna en 2017 bajo el liderazgo de Toni Masero Camprubi. Esta compañía se dedica a administrar servicios de marketing digital 360º para todo género de compañías, consultoría, outsourcing y diseño web; la idea es que las compañías que lo deseen puedan externalizar todas estas acciones. El principal mercado es España y algunas compañías que han trabajado con Hill Planet son Horus Firm, Fitness LAB y Tax and Legal.


Ondho


Ondho es una agencia de marketing y branding publicidad en google precio en Barna en 2005. Los servicios que se ofrecen a todo género de empresas engloban las dos vertientes y van desde el branding al posicionamiento web en buscadores, SEM, redacción de contenidos, Inbound Marketing y desarrollo y diseño web. Esta compañía trabaja el mercado español, fundamentalmente, y cuenta con clientes de todos los tamaños y campos como Taurus, Philips, Dispar, Stradivarius, Decathlon, Cáritas, Manos Unidas y la Fundación Pasqual Maragall.


Evoluciona


Evoluciona fue una de las primeras agencias de marketing online en operar en España, pues fue creada en la capital de España en 1996, de ahí que sea un referente nacional. Los primordiales servicios que se ofrecen son Inbound Marketing, redacción de contenidos para páginas y negocios, desarrollo web y inventiva para anuncios. El mercado natural de la agencia es España y ciertos clientes de referencia con una actividad contrastada son Microsoft, Teka, Acciona, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Rtve y Antena tres.


Witrey


Witrey es una agencia de marketing digital global con sedes en la villa de Madrid, Miami (E.U.) y Caracas (Venezuela), con más de diez años de experiencia en el sector del marketing y desarrollo informático. La empresa está especializada en el desarrollo de Apps on-line, pero también trabaja técnicas de marketing online para atraer tráfico, desarrollo de eCommerce y diseño web. Esta compañía trabaja el mercado español, estadounidense y latinoamericano, destacando como clientes del servicio McDonald´s, Toyota, Samsung y Liberty Exprés.


Kanlli


La agencia de medios digitales Kanlli se fundó en la capital española en 2006. Las áreas de trabajo de la compañía son Paid Media, Performance, Social Content & SEO, Analytics & CEO. Hay que señalar que la compañía es partner de Google, Yandex y Baidu, los primordiales motores de búsqueda. La compañía trabaja en treinta países del mundo, si bien su primordial mercado es el español; ciertos clientes resaltables son Salsa Tejanos, La Tagliatella. Turismo de Murcia y Turismo de Valencia.


Linkaua


La agencia Linkaua experta en marketing inició su camino en el año 2011 en la capital española de la mano de Pedro Guerra. El primordial ámbito de trabajo es la mercadotecnia digital y la compañía ofrece servicios de branding, diseño web, marketing de contenidos, SEM y SEO. La empresa trabaja, sobre todo, el mercado español, y ciertos de sus clientes más importantes han sido Enrique Cerezo producciones, Mercury Largos, Boston Medical Group, Idealista y Movistar, entre otras muchas.


Doctimiza


Doctimiza es una compañía de marketing digital creada en la villa de Madrid en el año dos mil quince por los creativos Fernando Rodríguez Vico y Miguel Ángel Velasco. La agencia ofrece servicios de consultoría, marketing digital (posicionamiento web, SEM, Email Marketing, CRO y contenidos) y branding. El mercado de la compañía es global y para todos los tamaños, aunque los mayores éxitos se están dando con PYMES. Ciertos clientes de éxito son Safe-Rain, Lazaya, Kubo, Art Thai Massage y Leialta.


G4 Marketing Online


La agencia de marketing digital G4 Marketing On line se fundó en San Sebastián de los Reyes (Madrid) en 2010 y el día de hoy cuenta con delegaciones en Cataluña, Castilla y León y País Vasco. Los servicios que se ofrecen son de posicionamiento, comunicaciones multicanal, campañas de generación de leads, analítica y optimización de la conversión y desarrollo web. El principal mercado es el nacional y algunos clientes de la compañía son el portal Bonsai Dinero y también International House.


ReactivaWeb


La empresa ReactivaWeb es una compañía que está experta en negocio y estrategia digital y que fue fundada en dos mil seis en Barna. Esta agencia ofrece servicios diversos de marketing digital (posicionamiento web, SEM, Analítica, Social Media y Reputación On line), programación de software, experiencia de usuario y diseño o desarrollo web. El mercado de nicho es España, sobre todo empresas catalanas, y la compañía ha tenido clientes del servicio como Hewlett Packard, Fundació Formació i Treball, Cómics Barcelona y Ganiveteria Roca.


Mr Donkey Marketing


La compañía Mr Donkey Marketing fue creada en 2018 en Madrid; es, pues, una compañía emergente en su fase de expansión y consolidación. Esta agencia de marketing digital está centrada en proporcionar servicios de posicionamiento en buscadores, Social Media, diseño y desarrollo web, Marketing Mobile y auditoría digital. La compañía se ha centrado en el mercado español, de forma especial en el sector PYMES y hay que destacar que está experta en marketing para negocios de hostelería.


Jalón Imagen


Jalón Imagen es una agencia de marketing digital creada en dos mil siete por Jaime Jalón en Valladolid. La compañía se dedica a ofrecer servicios de diseño web, SEO, SEM, display, Social Media y consultoría, siendo partner de Google. Esta empresa está centrada en el mercado español, fundamentalmente en Castilla y León, y algunos de los clientes del servicio que han trabajado con ella son Microcemento del Mediterráneo, Pacheco, Jesús Castañón, Fabulosa FM, Social Dental Studio, Productos Disanfe y también Idioma y Eventos.


Creatit


Creatit es una compañía de marketing digital que nació en la capital de España en dos mil diecisiete de la mano de José Ángel Riachuelo. La agencia está centrada en el canal on line y proporciona servicios de branding, marketing digital (Social Media, SEO, SEM y reputación digital), eCommerce, diseño y desarrollo web. El objetivo de Creatit es nacional y se centra, fundamentalmente, en las PYMES y autónomos. Ciertos clientes que ha tenido la compañía son Maestros Hoteleros, Ideamoscasa y apartamentos María Cristina.


Aloha Group


Aloha Group es una agencia de marketing que fue creada en Alcorcón en dos mil quince por Sara Mardomingo Garde. La compañía está experta en la mercadotecnia digital, facilitando servicios de branding, diseño y desarrollo web, Social Media, posicionamiento en buscadores, SEM y consultoría para empezar una estrategia de penetración digital con garantías de éxito. Esta agencia está centrada al público nacional y cuenta con clientes del servicio de varios tamaños y sectores de actividad, destacando Toyota, Makro, Diablesa o Bricomart.


Jezz Media


Jezz Media es una compañía experta en marketing digital y que inició su andadura en 2011 bajo el liderazgo de Erick Canale; la sede central está en Barcelona, mas tiene delegaciones en la villa de Madrid, Tenerife, Milán (Italia) y Londres (R. Unido). La agencia proporciona servicios de consultoría en marketing digital, SEO, SEM, marca personal, videomarketing, redacción de contenidos y diseño web. Los primordiales mercados son España, R. Unido e Italia y los clientes del servicio son PYMES y autónomos.


Comunicaz


La agencia de marketing digital Comunicaz empezó su actividad en la capital española en 2012. Los servicios que ofrece la compañía se centran en el asesoramiento experto en marketing digital, SEO, SEM, Social Media, E-mail Marketing y diseño web. La empresa está centrada en trabajar el mercado español, fundamentalmente con las PYMES y autónomos como el centro veterinario Manuel Becerra, Chic Cars, Mamparas Ducha Económicas y Quetalleres.com, entre otras firmas que han quedado satisfechas con los servicios.


Orbetec 360


Orbetec trescientos sesenta es una firma creada en dos mil diecisiete en Pamplona por Jonathan Monreal Mena e Imanol Zubikarai Larraza. Esta compañía ofrece servicios de consultoría de marketing, branding, posicionamiento web en buscadores, SEM, desarrollo web y formación. El principal nicho de la compañía es nacional y los clientes están repartidos por todo el territorio, pero también trabajan estrategias de internacionalización en Europa y América. Hay que destacar que la empresa colabora con varios organismos e instituciones públicas.


Dise&#xF1;o Web 2019: Tendencias P&#xE1;ginas Web y Tiendas Online

Среда, 20 Мая 2020 г. 05:22 + в цитатник


Las tendencias web 2019


Conocer las
tendencias web 2019es vital al crear, renovar o bien posicionar tu sitio web este año. Como expertos del, del, queremos compartir contigo las novedades que impactan los
sitios webs 2019.


Olvídate de la palabra “
página web”. Ya hablamos de mucho más. Como sea la meta de tu
web(dar a conocer tus servicios o productos, acrecentar el reconocimiento y el posicionamiento de tu marca, ampliar tu mercado, vender por internet, acrecentar tus ventas, captar nuevos clientes…), una
web de éxitoen 2019 debe entremezclar Marketing Digital, Contenidos Optimizados, Diseño web de vanguardia y Desarrollo web de excelencia.


Un cóctel de técnicas y de inventiva quesirve desde una década a sus clientes del servicio por toda Europa.


Lo que sea tu negocio, el posicionamiento ya no es una opción:,, SOCIAL (más que redes) y otras
técnicas de visibilidad webte impulsan sobre la competencia, en las primeras posiciones de los buscadores web y de las redes sociales.


Aumentar la visibilidad online de tu negocio no solo es tener el
mejor diseño weby ofrecer la mejora experiencia de usuario. Las
estrategias digitalesson múltiples, te propondremos la más conveniente para cumplir con los objetivos de tu
proyecto weby tu
presupuesto web.


Como cada año, probablemente unos nos copiaran este estudio de las
TENDENCIAS DIGITALES 2019. Para que lo sepan:en dos mil diecinueve valora más que jamás el contenido original, el contenido de calidad. La
inteligencia artificialya es una realidad y ya está integrada en el ranking de los sitios web.


 



 


El treinta y uno de octubre del 2017 os anunciemos las. Sabemos que muchas triunfaron y que ciertas se quedarán todo el dos mil diecinueve. Como
agencia web, unimos nuestras experiencias desde
Parísy
Madrid, y compartimos una vez más contigo nuestra visión de las novedades que impactan el
diseño y desarrollo web 2019.


El
Internet 2019se enfoca aún más en el móvil: por vez primera el posicionamiento global en Google integra el
Mobile First Indexy valora la
experiencia del usuario. El Diseño web 2019 prioriza la
velocidady el
global responsive.


¡Siéntate! Te lo comentamos todo.


Los colores relucen, vibran, nos sorprenden


En el dos mil diecinueve, lo usual aburre. El dos mil diecinueve tiene que ser llamativo, divertido, lleno de manipulaciones cromáticas.


Los principales sitios web confirmaron meridianamente que a los usuarios web les gustan las combinaciones de colores brillantes.


El buen uso de colores contribuye a captar visitantes.


Gradientes y Duotones deslumbrantes


En el
diseño web 2019los colores de tendencia son
gradientesy
degradados.


Los ganadores de premios mundiales, música o cine, los Unicornios de la Silicon Valley y otros lo saben y lo usan: COLORES, COLORES Y MAS COLORES…



¿Cuáles son los mejores colores para tu web o bien tienda online?


Depende de tu ámbito, de tu mercado, de tu empresa… El
“ADN” de tu marcalo define todo. Al conocer tu proyecto, te haremos propuestas.

.


Blanco y Negro: los reyes del E-Commerce



¿Necesitas
vender online? Cuando se trata de crear una tienda virtual de éxito, el protagonista es el producto o bien el servicio ofrecido a la venta.

Por eso el empleo del
Blanco y Negro,
Minimalismoy
Botones transparenteses una combinación ganadora salvo unas salvedades sectoriales o bien de estrategia.


Como siempre: Menos es Más.


Mira este caso de la, uno de nuestros clientes:


En el diseño de la, añadimos un toque Rojo que lo potencia aún mas…


Para que una
web minimalistasea sorprendente y llamativa, debemos cuidar al máximo las imágenes y los mensajes fuertes.

Los
diseñadores webtambién siguen las tendencias «offline», de la vida real.

Por ejemplo pueden emplear el color PANTONE del año. En 2018, era ultravioleta.


, el carsharing más grande de Madrid, emplea el ULTRAVIOLETA en su web y sus coches.


EMOV


Formas Fluidas y Diagonal Design


a principios del dos mil dieciocho, sorprendió a los usuarios cuando introdujeron
fotos circularesde usuarios. Marcó el inicio una de las tendencias web 2019: el
diseño web fluido.


El diseño web siempre y en toda circunstancia ha sido bastante “
cuadrado”, centrándose en líneas, bordes duros, polígonos y rectángulos.


En el dos mil diecinueve vamos a ver más
sitio webcon el
Diagonal Web Designy unas
Slanted lines.


Enel sitio web se carga como una columna, mas el fondo se basa en inclinaciones diagonales cara abajo.


Enmezclamos el
diseño diagonalcon
diseño web parallax «Scroll Down»:


Enla realidad y el
diseño webse unen para revelar
formas fluidas:


Enel diseño web combina
líneas cortas rectas,
formas y círculos fluidos:


En(como en) las
secciones de división en diagonalmarcan la diferencia.


El Menú hamburguesa sabor 2019


Las funciones móviles, como la hamburguesa/menú escondo son frecuentes en las páginas web 2019 de escritorio también.


Enusan el
Diagonal Web Designque acabamos de comentar.


La nueva tendencia 2019 es de emplear tres líneas que no son simétricas y un
menú web emergenteque cubre totalmente la pantalla. Es atrevido, pero siempre y en toda circunstancia
intuitivo.


Este género de menú web permite integrar un
buscador de contenidoelegante para el sitio.


El Diseño Hero se queda y lidera


Cada vez más hallamos páginas web que usan del
diseño Hero. Se trata del uso de imágenes para grandes cabeceras que se adaptan a todas las pantallas y que engloban todo el ancho de la página. En este tipo de tendencia también resalta el empleo de los
botones ghosto transparente que hacen que la imagen destaque.


Mejor tu página web en móviles, Mejor tu posicionamiento web global


La nueva realidad del
SEO 2019: La calidad de tu página web en móviles lo cambia todo. El
diseñador webestá codo con codo con el
desarrollador web. Lo estábamos esperando desde hace tiempo: el Diseño Adaptable ahora cambia el ranking global de tu web.


Lunes 26 de marzo del 2018: Google anunció oficialmente en «
Webmaster Central Blog» a todas y cada una de las
empresas de Desarrollo y Diseño Webseguidoras que


Ahora, la indexación de una página y su ranking se efectúa tomando como referencia la versión
web para dispositivos móvilesy no la versión web para ordenadores como anteriormente. La indexación de la versión para ordenadores no desaparece, sencillamente Google renueva sus prioridades considerando como protagonistas los
dispositivos móviles.


Una elección de Google lógica ya que:



  • para acceder a Internet.

  • El fin del Roaming en Europa el 15 de junio 2017 contribuyó a que los móviles y tabletas se impongan como dispositivos primordiales de acceso a Internet en nuestros países europeos.

  • En 2018,
    60 por ciento del tráfico eCommerce en el mundo llega desde móvilesy tablets (Estudio Salesforce
    ) [Un catorce por cien más que en el 2017].

  • En su último informe
    , ComScore revela que el uso del smartphone en exclusiva para acceder a internet, sigue comiéndole terreno al uso de tablet y ordenador en mercados como U.S.A..


La calidad de tu web en móviles va a contribuir más y más en el
posicionamiento SEOglobal de tu empresa on line.



2016 y 2017: te contábamos pues la
de tu sitio era lo más esencial.


2018: introducimos la inventiva “”, esto es el hecho de pensar el diseño de una página web “para móviles primero”.


2019: el
MÓVIL ES EL PROTAGONISTA, hasta cambiar el
POSICIONAMIENTOde la versión sobremesa (PC/MAC) de tu página web.


Desde, pensamos “Responsive”, desarrollamos «Móvil» para que tu contenido sea de forma perfecta asequible en todos y cada uno de los géneros de pantallas y que consigas el mejor posicionamiento que se pueda.


 


Tipografías ganadoras: hechas a mano, modernas, robotizadas o clásicas


Cada tipografía se vincula a un campo muy específico. Conocer a tu público nos permite elegir las
mejores tipográficas para tu proyecto weby promover tu marca on-line.

Las tipografías otorgan una personalidad exclusiva, siendo positivísimo diferenciarse gracias a la utilización de las mismas. Las tipografías de tendencia en 2019 son cada vez más amenas, tal y como letras grandes sobre imágenes.


Gifs animados y Cinemagraphs a la perfección


Los
yaniman las webs del dos mil diecinueve. En palabras sencillas, son imágenes animadas en loop continuo que generamos desde vídeos.


Un ejemplo vale más que mil palabras.




Vídeo de inicio full pantalla: ¿Si o No?


Un
video atractivocapta la atención del usuario, sobre todo en modo
Full pantalla. No tenemos ninguna duda..


En el dos mil dieciocho el vídeo en diferentes formatos y formas de promoción ha estado muy presente… Pero en el dos mil diecinueve NO va a seguir igual.

Los navegadores comienzan dando guerra a los videos.


En el dos mil diecinueve, los navegadores utilizan la
Inteligencia artificialpara decidir si lo arrancan o no automáticamente, si reproducen o no el sonido. La reproducción automática NO puede ser garantizada. Como diseñadores web tenemos que adaptarnos, ya hemos encontrado soluciones.y hablamos de tu web.


 


HTTPS = no solo seguridad, confianza y visibilidad. También es POSICIONAMIENTO.


¿HTTPS/SSL? ¿Hablamos de técnica? Discúlpanos, jamás lo hacíamos en nuestro
informe anual de las tendencias web.


Pero en el dos mil diecinueve hay una realidad técnica que no podemos acallar. Este protocolo HTTPS que no parecía nada hace poco, se ha convertido en la norma imprescindible del
desarrollo web 2019desde que los navegadores(69+),(61+) lo enfocan.


No solo permite conseguir el
aviso “web segura” del navegador, sino que también genera la confianza de tus visitantes en tu
página webo
tienda online. diseño web navarra /p>

¡Ojo! A lo largo del año 2019 los navegadores lo pondrán aún más como “
no seguro”.


Creamos páginas web y tiendas on-line
100 por cien HTTPS, pues en el dos mil diecinueve este protocolo ya no puede faltar.


Google reCAPTCHA: sin comparación, el mejor antispam


Formulario de contacto, Comienzo de sesión… lo que sea de autentificación: hacerlo con protección antispam moderna es un lujo que merecemos todos. Else impone como
la mejor solución antispam 2019, la que lidera el mercado gracias a la integración de inteligencia artificial.


Acabamos con la matemática, las páginas web que te lo ponían tal y como “
resolver 2+4=…” eso cualquier robot del dos mil diecinueve es capaz de lograrlo. Confiamos en Google reCAPTCHA. Google lidera el mercado del antispam.


Google Maps: más posibilidades… pero más restricciones


Exponer un
mapa Google Maps en tu (sitio) webrequiere desde julio dos mil dieciocho una
Google API Keyy una
cuenta de facturación Google API.


Desde TodoBravo Diseño Web, lo hacemos para TODOS nuestros clientes.


¿Tu mapa google no marcha en tu página web?
.


 


Las normativas LOPD, RGPD y demás impactan


¿Cómo cumplir la
Ley de Protección de Datos? Desde años, cumplir las normativas “webs” tal como LSSICE o bien LOPD es fácil: presentar
páginas informativas(Aviso Legal, Política de Privacidad, Política de Cookies…) y un
banner informativodel empleo de cookies.


Las cosas cambiaron el
25 de mayo del 2018cuando entró en vigor el
al nivel europeo. También conocida como
GDPR(General Data Protection Regulation) en inglés, no puedes ignorarla. Es una normativa que impacta realmente a todas y cada una aquellas empresas que traten datos de los ciudadanos europeos. Te asesoramos gratuitamente según lo que recoges de datos, no dudes en.


La Interactividad y la diversión del Diseño web


Apasionados del
Diseño gráfico, del
Diseño web, del
Desarollo web,vamos más allá en la interactividad, haciendo de nuestro negocio algo ameno.


Terminamos este estudio de la tendencias web 2019 con 3 «masterpiece» de la Interactividad y del Diseño.



Activa y sube el sonido de tu navegador


¡Ven a PINCHAR con! agencia programacion web /p>

¡Ven a BAILAR con el!

Hagas cuanto hagas, empresas diseño web vitoria la música o Pablo la arrancará de nuevo 🙂


¡Ven a JUGAR con nosotros!


Conclusión: ¿Qué esperar del Internet del dos mil veinte?


Necesito un «
lavado de cara de mi web”, dar algo de “
aire fresco a mi página web”, deseo “
renovar mi sitio web”, pienso “
reformarlo todo”… En el panorama dos mil diecinueve del Diseño y Desarrollo web, puede resultar complicado exponer lo que realmente necesitas.


No te preocupes: tenemos una década de experiencia y vamos a asistirte basándonos en los objetivos de tu
sitio webo
tienda online.


Creamos, renovamos, destacamos… construimos audiencia a largo plazo.


A finales del dos mil diecinueve otra tendencia web se confirma: los. Un chatbot es un programa informático con el que es posible sostener una conversación, tanto si queremos solicitarle algún género de información o bien que realice una acción. Unos están integrados en Asistentes Personales muy versátiles:,,,


Los
Chatbotsy los
Asistentes Personaleste abren en 2020 nuevos mundos para captar clientes del servicio. La inteligencia artificial del dos mil veinte cambia tu posicionamiento para siempre, ya que es capaz de entender realmente tu negocio.


No te preocupes desde TodoBravo Diseño Web llevamos muchos años estudiando las tendencias de las (páginas) web, en 2020 podrás contar con nosotros, y probablemente leernos a fines de octubre del 2019.


Gracias por confiar en nosotros.


C&#xF3;mo CREAR una Web GRATIS con Google? &#x2192; Paso a Paso

Вторник, 19 Мая 2020 г. 18:14 + в цитатник

Si quieres saber
cómo crear una página web sin costo con Googley con otras herramientas aun mejores este artículo te ayudará.


Hasta ahora hemos vistodonde explico el proceso de creación web con algo de inversión.


Pero como muchos de vosotros no podéis gastar nada de dinero me habéis preguntado si existía la forma de
hacer la página web totalmente gratisy sobre todo que sea fácil.


Y la respuesta es sí, hay algunas formas y es lo que voy a explicarte en este artículo.


Como sabrás hay páginas web más fáciles que otras y con más o bien menos características. Desde mi opinión todo dependerá de la situación de cada persona y la necesidad que tenga cada web para emplear una herramienta u otra.


Antes de proseguir me gustaría decirte que
puedes consultarme lo que quierasen el apartado de comentarios (más abajo) y estaré encantado de ayudarte.


De momento veremos ciertas opciones, ¿te semeja?


 


Menú para Impacientes


Cómo Crear una Página Web Sin coste Paso a Paso con Google


Para empezar, Google tiene una utilidad de creación web que no todo el planeta conoce. Es una herramienta muy fácil de usar llamada, donde puedes crear tu página web de manera gratuita en cuestión de minutos.



Tipos de Páginas que puedes hacer...



  • Generalmente Páginas muy simples sin demasiada pretensión.

  • Páginas para emplear con(campañas promocionales).

  • Páginas autobiográficas de autor a modo «tarjeta de visita».


En mi opinión Google Site sirve para diseñar una página web sin costo
sin demasiadas pretensionescon un fin muy concreto.


Si quieres crear algo más interesante te recomiendo.


No obstante vamos a ver cómo funciona Google Site en tres fáciles pasos.


Paso 1 – Tener una cuenta de Google


El primer requisito es tener una cuenta en Google, puedes crear tu cuenta rellenando tus datos.


Es posible que ya tengas una cuenta creada. Si dispones de una cuenta de correo Gmail entonces ya tienes una cuenta creada con Google.


Paso 2 – Entrar en Google Site


Entramosy llegaremos a una pantalla similar a esta. Es la nueva apariencia y de momento puedes regresar a la versión clásica si lo prefieres.



Creo que este es el editor más sencillo que he visto.


Con el tiempo la herramienta ha sido actualizada y han añadido nuevas funciones. Ahora todo marcha a través de bloques para hacer más fácil su edición.



Como puedes observar el panel de control se encuentra a la derecha a fin de que puedas
añadir elementos fácilmente. Por ejemplo:



  • Cuadros de Textos e inserción de códigos.

  • Añadir imágenes (carruseles) y vídeos desde Youtube.

  • Botones.

  • Presentaciones, Documentos, Hojas de Cálculo, Formularios, Gráficos, Mapas…


Únicamente puedes escoger entre 6 plantillas de diseño (no se han dificultado demasiado la vida). Tiene pocas opciones pero pueden ser suficientes. No olvides que es sin costo.


Paso 3 – Publicar y Abrir la Web


Una vez que haces clic en el botón de publicar el sitio quedará abierto a todo el público en la red de redes.


Cabe resaltar que
la dirección web será bajo el dominio de Google Siteal no ser que contrates un.


Es decir «sites.google.com/sitiowebdeprueba2» sería el caso de crear tu página web absolutamente gratis.


Si lo quieres hacer más vistoso tendrías que comprar un dominio con. Más tarde tendrías que(nada difícil).


Un Dominio es únicamente la dirección que se utiliza para entrar a la web. Por poner un ejemplo áginaweb.com.


Así de fácil. Como puedes ver, ya tendrías una
web creada con Googleen cuestión de pocos minutos.


Con esto puede ser suficiente. Pero
desde mi punto de vista se puede mejorar.


Vamos a ver otras opciones alternativas, ¿te semeja?


Hacer una Web Gratis más Profesional


En mi opinión existen
otras alternativas a Google Site que pueden ser más interesantespara desarrollar una web sin coste. Todo dependerá del género de página que necesitas realizar para usar una u otra.


No olvides que cuando charlamos de crear un sitio más adaptado siempre tendremos algún género de limitación. Si bien a veces puede ser suficiente.


 


1. Página Webnode




Tipos de Páginas que puedes hacer...



  • Páginas sencillas con aspecto bastante profesional.

  • Tienda Online para Vender Productos.

  • Puedes incorporar opción de Blog.


Esta herramienta está indicada para personas que no tienen
ni muchos conocimientos ni mucho tiempo en aprender. Es Sencilla, directa, fácil de utilizar y lo más importante gratis. En este blog la hemos recomendado múltiples veces.


Con el tiempo,se ha transformado en un creador web mucho más potente. Últimamente han incorporado la opción de integrar una tienda para vender productos desde la página web.



Puedes crear la web en diferentes idiomasy la puedes usar en todos los países, tanto para España para Países de América Latina.


Te dejo por aquí un vídeo tutorial dedonde te explica el proceso de creación desde cero.


 


2. Página con Site 123




Tipos de Páginas que puedes hacer...



  • Páginas Fáciles con plantillas muy bien categorizadas.

  • Opción de Tienda.

  • Puedes integrar un Blog.


Este creador me está agradando mucho últimamente. Si me conoces sabrás que valoro mucho el servicio de soporte al usuario, puesto que el que tiene esta herramienta me semeja de diez.


Me agrada porque tiene muchas plantillas clasificadas por temáticas para seleccionar.



La versión gratuita puede ser suficiente para empezar y después puedes actualizar cuando quieras a versiones con funciones premium.


3. Página WordPress




Tipos de Páginas que puedes hacer con WordPress...



  • Páginas más Complejas escalables en el tiempo (versión WP.org).

  • Páginas con contenido dinámico.

  • Altamente recomendable como herramienta de Blogging (para crear blogs).


WordPress me apasiona y este proyecto lo he creado con este sistema. No obstante entiendo que no todo el planeta dispone de mucho tiempo para aprender.
WordPress precisa su tiempoaunque muchas personas digan lo opuesto. Yo llevo diez años aprendiendo…


que Wordpress se utiliza para crear proyectos más grandes y sólidos (siempre y en toda circunstancia me refiero a la versión que instalas en tu alojamiento web y dominio).


Si te atreves y quieres aprender WP visita este artículo donde explico.


Lo malo a resaltar es que
la versión gratuita de WP.com es algo limitada.


4. Página Wix




Tipos de Páginas que puedes hacer con Wix...



  • Páginas de alto impacto Visual.

  • Páginas especialmente para creativos y fotógrafos.

  • Puedes añadir weblog, tienda y páginas de reserva merced a los complementos que puedes añadir.



Wix no es para todo el mundo, diría que es un tanto «especialito», por eso es recomendable que lo pruebes y juzgues por ti. Si quieres encontrar creencias de todos los colores puedes pasarte por.


Si buscas crear una web que impacte estéticamente puede ser una buena alternativa. Lo veo ideal para creativos y diseñadores en tanto que tienen muchas plantillas de alta calidad de imagen.


No debes olvidar que cuanto más carga visual tiene una página web más lenta puede resultar, y este es un factor que Google tiene en consideración.


5. Otras Páginas (que he Analizado) donde también puedes Abrir una Web Gratis


Vamos a hacer un repaso de todas las plataformas de creación web que llevo analizado a lo largo de un buen tiempo.



  • : con la nueva actualización ha mejorado mucho. Antiguamente era un tanto enrevesado y requería algo más de tiempo pero ahora tiene aun un asistente que utiliza inteligencia artificial que puede hacer que el proceso sea mucho más fácil.

  • : A lo largo de un tiempo la estuvimos posicionamiento seo en alava en nuestro blog pero con el tiempo nos dimos cuenta de que algo no encajaba.

  • One.com: Una página web gratis por un año, como quien dice, de prueba. Quizás el proceso de registro se haga muy lento o bien pesado para los más intranquilices, en tanto que hay que rellenar bastantes campos de información y pasas por más de 3 páginas antes de finalizar de registrarte.

  • : Algo limitado en lo que se refiere a funcionalidades sin coste. Quizás, sus servidores no tenga la velocidad que esperas, ya que albergan muchas webs y eso hace que compartas el espacio con multitud de usuarios.

  • paginawebgratis.es: En este caso, no puedo afirmar que ésta plataforma sea la más indicada si quieres llevar tu negocio a internet, pero si deseas entretenerte, o bien hacer algo para enseñar a los tuyos esto podría servirte.

  • actiweb.es: Las opciones gratuitas que te ofrecen no son muy abundantes y la apariencia no resulta muy atractiva visualmente en comparación de las presentes tendencias.

  • creowebs.com: Según las críticas de sus usuarios, sus servidores no son todo lo estables que podrían ser, y se encuentran en los foros múltiples comentarios que sugieren un dudoso funcionamiento. Semeja ser un proyecto de Dinahosting (una compañía de hosting).

  • creatupropiaweb.com: Es posible que la velocidad no sea uno de sus puntos fuertes y la apariencia en sus diseños disiente de ser acorde a las necesidades de hoy en día.

  • palimpalem.com: En fin, me quedé sin palabras. Si tu expectativa es relativamente pequeña, es posible que esta plataforma de creación web gratis se adapte a lo que buscas.


Y si no has tenido suficiente puedes consultar este súper artículo:


>


F.A.Q – Preguntas Frecuentes



Con el tiempo me ha parecido interesante abrir este
espacio con las preguntas más frecuentesque me habéis ido realizando.


¿ tienda online diseño tienda online ?


Todas las herramientas que has visto en este artículo inclusive la de Google Site, te ofrecen
la opción de contratar un dominio propio.


Al iniciar verás que la propia plataforma crear un Subdominio de tipo:



  • mombreweb.googlesite.com

  • nombreweb.webnode.es

  • nombreweb.wix.com

  • Etc.


Todas las herramientas en sus cuentas gratis te ofrecen un subdominio (dominio sin coste en su dominio).


Yo te recomiendo usar siempre y en todo momento
tu propio nombre de dominio personalizado. Es una cosa que no cuesta mucho dinero puesto que se paga anualmente y así
te aseguras de tenerlo registrado a tu nombre.


Esta opción la encontrarás disponible en los paneles de control de cada herramienta. Al final la inversión del dominio puede ser unos diez$ al año. Una cantidad muy accesible de abonar.


La otra opción es buscar un registrador de Dominio y hacerlo por tu cuenta. Lo único que de esta manera tendrías que redirigir las DNS apuntando cara la herramienta que utilices.


¿Web Gratis y además sin Abonar Dominio?


Si eres de los que no quieres pagar nada te aconsejaría continuar utilizando un subdominio gratis del propio editor. Los dominio .com .net .org, etc siempre y en toda circunstancia tendrán un coste de registro anual por ponerlo a tu nombre.



Si quieres un dominio totalmente gratuitoentonces puedes optar por los .TK / .ML / .GA / .CF / .GQ y registrarlo en. Yo no te aconsejo esta opción ya que el dominio nunca estará a tu nombre y nunca te pertenecerá. Tampoco puede ser transferido a otra empresa y solo se puede renovar únicamente por 1 año.


Una vez registrado el dominio gratis tendrías que configurar las DNS a fin de que apunten a la herramienta que utilices para crear la página web, así sea Google Site, Webnode, Wix (el autor elegido).


Por poderse hacer se puede hacer…


¿Necesito tener Algún Conocimiento de Programación?


Utilizar un editor web suele ser muy intuitivo con lo que a día de hoy
no es necesario saber nadapara diseñar una página web. Al final si no es uno será otro.


La mayoría de editores son de tipo «arrastrar y soltar».


¿Es Mejor una Web Sin coste o bien de Pago (premium)?


No es fácil responder a esto pues si no tienes dinero para invertir en una web no lo harás.


Y por más que te diga que es mejor la versión premium, puesto que quizás no puedas contratarla. Depende de lo que precises crear y tu proyección así tendrás que hacer.


Lo que está claro es que si buscas
crear una página web sin coste para siempre, sin límites, sin publicidad, con dominio propio, todo a costo cero… El «para siempre» es siempre que no necesites más.


Y al final si necesitas más es porque tu web funciona y eso es buena señal 😉


No pasa nada por invertir algo.


¿Cómo Adaptar la Web a Tablets y Móviles?


De ninguna forma. Todos y cada uno de los diseños son responsive.


Lo único que debes comprobar es que se visualice todo apropiadamente. Todas y cada una de las plantillas y themes están preparados para visualizarse apropiadamente tanto en tablets como en dispositivos móviles.


Mi Web no Aparece en Google


Esta pregunta se repite muy con frecuencia.


Al crear la página web, es necesario que pase un tiempo hasta el momento en que
Google indexe todo el contenido. Para esto sería interesante efectuar acciones(optimización de motores de búsqueda) en tu sitio. Yo te aconsejo que incorpores un weblog a tu web para crear contenido dinámico y lo compartas en tus redes sociales. Además puedes crear algunos enlaces o links apuntando cara tu sitio desde otras páginas web.


De esta manera estarás «dando señales» a Google de que tu página existe y aumentarías tu presencia on line. Debes tener paciencia y proseguir actualizándola periódicamente. Piensa en que la web esté viva…


¿Es Válido para mi País?


Cuando creas una web es válida para todos y cada uno de los países. Internet es mundial.


Como has visto puedes crear tu página web gratuita con Google o bien con otras muchas herramientas más mas recuerda que
dependerá mucho de la situación de cada uno para utilizar una o bien otra.


Cualquier duda escríbeme en los comentarios y estaré encantado de asistirte.


Espero que este artículo te haya resultado útil, si ha sido así me gustaría solicitarte un favor…


¿Compartes este artículo con tus redes sociales? Me estarías ayudando y mucho 😉


[Total: 3   Promedio: 4.7/5]


C&#xF3;mo hacer dinero con una p&#xE1;gina web

Вторник, 19 Мая 2020 г. 13:08 + в цитатник

Si tienes una página web ya creada y deseas sacarle algo de beneficio, te explicaré cuales son las técnicas más rentables para monetizar tu contenido y generar ingresos mensuales, ciertos de ellos pasivos (sin esmero alguno). No importa si tu página tiene pocas visitas o bien muchas, puesto que también te enseñaré cómo generar ganancias aun con páginas nuevas.


Simplemente recuerda que esto no es coser y cantar, si fuera una mina de oro todo el planeta de dedicaría a ello. Mas tampoco de desanimes, que algo seguro que podrás rascar ¿Empezamos?


Índice de contenidos


Técnicas de monetización web


Entre las técnicas más empleadas, precisamente por sus resultados comprobables, con encontramos con muchas opciones que podemos utilizar en nuestra página de forma única o bien combinando varias de ellas. Considera que todo lo que pueda reportarte beneficios, será un extra a sumar a final de mes (y muchos pequeños extras, hacen un gran total).



  • Publicidad de Google Adsense u otras plataformas similares

  • Programas de afiliados

  • Venta de cursos

  • Venta de productos

  • Vende espacios de tu página a fin de que otras empresas pongan su publicidad

  • Crea artículos patrocinados

  • Acepta donaciones

  • Promociona tu canal de Youtube


¿Demasiadas cosas? No te apures, en realidad son todas y cada una sencillísimas de aplicar. Además, voy a explicarte punto por punto en qué consiste cada una de ellas y cómo pueden asistirte a generar ingresos con tu web. Comencemos por el principio.


Si tienes una página web que ya está bien posicionada y tiene por lo menos
unas mil visitas diarias, puedes comenzar a generar ingresos pasivos añadiendo anuncios publicitarios de Adsense o bien otras empresas similares. Si bien por propia experiencia, te aseguro que Google Adsense es la más fiable de todas, por lo que es la que te invito a .


¿En qué consiste? Es súper sencillo, solamente debes darte de alta eny añadir tu página web. Adsense te proporcionará unos códigos que debes añadir a tu página web, con los que Google Adsense podrá mostrar anuncios a los visitantes de tu sitio.


Cuantas más visitas tengas que miren los anuncios, y cuantos más clicks hagan sobre los anuncios, más dinero irás ganando de forma pasiva, sin hacer nada ¿mola he?


La parte negativa: Debes tener bastante tráfico para que verdaderamente sea rentable, aunque a partir de mil visitas cada día ya
te generará beneficios cómo para tomarte unas cañas. Por otra parte, al añadir propaganda de Adsense a una web, normalmente esta se hace más lenta y pesada, por lo que te invito a aprender a optimar tu página con Google Adsense a través de esta completa guía:


 


Programa de afiliados


Los programas de afiliados son también geniales para añadir beneficios a nuestra cuenta a fin de mes, una forma pasiva de producir otro extra para nuestra economía. Usarlos es sencillísimo, solamente debes darte de alta en cualquier de las múltiples plataformas de afiliados existentes y poner alguno de sus enlaces en tus contenidos.


Un ejemplo práctico, mi weblog es de posicionamiento en buscadores, WP, Hosting…. así me he dado de alta cómo afiliado en Siteground, que es una compañía que vende alojamiento para webs. Al darme de alta, ellos
me facilitan unos enlaces singulares que debo emplear en mi sitio web. De forma que cuando escriba un artículo sobre Siteground, en lugar de poner un enlace hacia su página web, pondré el link especial de afiliado que me han suministrado.


Así, cuando algún lector de mi página entre a Siteground a través de mi link singular de afiliado y contrate alguno de sus servicios de alojamiento, Siteground me pagará a mi una pequeña comisión. Al lector le costará lo mismo adquirir su alojamiento a través de mi enlace de afiliado que a través de un link normal, mas a mi me generará un pequeño beneficio.


Al igual que te he dicho Sitegroun, puedo decirte Amazon, Ebay, compañías de seguros, empresas de viajes, etc…. No importa de que trate tu página web,
existen miles y miles de empresas que ofrecen enlaces de afiliadospara que tu las promociones y a cambio, consigas comisiones por ventas.



¿Pros y Contras?Los pros son la posibilidad de producir beneficios de forma pasiva, depende del nicho de tu página web, ganarás más o bien menos. Los contras es que si bien puedes usarlos, no debes abusar de ellos, pues una web llena de enlaces de afiliado es una web poco interesante para Google y perjudicará tu.


Venta de cursos


Crear un curso sobre algo de lo que controlas, plasmarlo en un PDF bien maquetado y venderlo a través de tu página web es una genial forma de hacer dinero. Si te fijas, es una práctica muy empleada en numerosos blogs de personas que se dedican al posicionamiento web en buscadores. Ellos te explican cómo hacer dinero, te dan 3 o bien 4 buenos consejos y luego te ponen el anuncio de su curso, a fin de que si quieres aprender más… debas pasar previamente por caja.


No es una técnica que apruebe para ser franco, puesto que muy frecuentemente esos cursos que venden no dicen nada nuevo… nada que verdaderamente asista a una persona a generar grandes ingresos o bien mejorar su estrategia posicionamiento en buscadores, no obstante respeto la forma que cada cuál tenga de ganarse la vida. Personalmente jamás me verás venderte un curso, prefiero explicarte las cosas como son y que tu aprendas de ellas a tu ritmo (si entonces te resultan prácticas, ya me invitarás a una caña).


Lo mismo sucede para cualquier otro nicho de Internet, si tienes una página de gatos, puedes
escribir una guía de cuidados para gatos y venderla en tu web. A modo de ejemplo, realmente cualquier temática es buena.


Venta de productos


Montar una pequeña tienda en tu página web también es una genial opción para generar ingresos, en dependencia de las ventas que hagas los ingresos serán mayores o bien menores, evidentemente. No es preciso que compres mil productos y los tengas en tu casa en “sotck” a la espera de que alguien los compre. Puedes emplear el
dropshippingsin problemas, sin compromisos.


El dropshipping consiste en que te das de alta con un almacén mayorista y cuando alguien te hace un pedido, el propio almacén prepara el pedido y lo envía a su destinatario. Tus beneficios son la diferencia entre lo que el lector ha pagado por el artículo y lo que tu has pagado al mayorista ¿Te ha agradado la idea?


Imagina que tienes una página de mascotas, puedes contactar con un mayorista que disponga de dropshipping y vender a través de tu página web comida para mascotas, accesorios, etc… Sin necesidad de haber efectuado una inversión previa.


Venta de espacios para publicidad


Otra de las mejores formas de generar ingresos pasivos es a través de el alquiler de espacios promocionales a empresas. Puedes mandar e-mails a las empresas relacionadas con tu nicho y ofrecer tus espacios promocionales al costo que más recomendable creas. Los espacios más usados son:



  • Banner en el header (al lado del logotipo de la web, sobre el menú)

  • Banner al comienzo del contenido en los post

  • Banner en medio del contenido

  • Banner al final del contenido de los post

  • Banner en el sidebar (barra lateral)

  • Banner a través de Popup


Dependiendo del tráfico y de la relevancia de tu web, podrás contratar esos espacios por una cantidad mayor o bien menor. La posición del banner también influye en su costo, los más caros por norma general son los superiores.


Artículos patrocinados


Otra forma de monetizar tu página web es creando contenido específico para las empresas que paguen por el. Por norma general demandan que se hable bien de un determinado producto y se incluya un enlace cara su web, algo plenamente comprensible. Sin embargo ese link puede ser
dofollow o bien nofollow, y el costo influye de forma directa en el género de enlace. Los enlaces dofollow son los más caros, pero Google penaliza su venta así que… ándate con ojo.


Acepta Donaciones


Poner un botón en tu página web para admitir donaciones no es tan mala idea. Quizás un lector con soltura económica se sienta satisfecho tras la ayuda recibida con tu contenido y desee hacer alguna aportación, jamás se sabe.


¿Sabías que hay páginas web que subsisten únicamente de las donaciones? Y desarrollo web almería , sino muchas acaban formando fundaciones ante la gran cantidad de donaciones recibidas.


Monetiza Youtube


De exactamente la misma forma que puedes poner Adsense en tu página web, puedes ponerlo tambien en tus vídeos de Youtube. Así que puedes emplear tu página web para promocionar tu canal de Youtube y recibir así más tráfico, lo que se traduce en más ingresos.


Youtube es una fuente de oro, agencia de analítica web madrid >dedicarle bastante tiempo a la creación y elaboración de vídeos de calidad. Si te sobra tiempo y tienes conocimientos de edición de vídeo, puede ser una gran fuente de ingresos.


¿Tengo que declarar el dinero ganado con una web?


En otros países no se decirte mas en España, desde donde te escribo, si. Personalmente soy autónomo y toda vez que recibo ingresos de Adsense o bien otros medios debo producir una factura. Con la nueva ley de autónomos no es necesario que estés dado de alta todo el mes, puedes darte de alta unos días, hacer tus facturas y darte de baja de nuevo, así te ahorras un buen pico.


No declarar los beneficios generados puede suponer que hacienda te ponga una buena multa, y ante la duda, la más fantástica. No obstante, hay algunas sentencias judiciales que indican que si ganas menos del sueldo mínimo interprofesional no estás obligado a declarar… no obstante,
no hay mucha unidad frente a esas sentenciaspor lo que te recomiendo que vayas por lo legal y factures.


Un asesor no te cobrará más de cincuenta euros por prepararte la declaración y aconsejarte sobre cómo debes hacer para pagar lo menos posible. Hacienda somos todos si… pero los menos afortunados siempre y en toda circunstancia somos los que más pagamos, mientras que las grandes multinacionales y grandes fortunas son las que menos pagan. País de pandereta. No seas canelo y
dentro de la legalidadpaga lo menos posible.


¿Cuanto dinero puedo ganar con una página web?


En realidad es algo así cómo preguntarme cuando puedes perder en un casino… todo es relativo. Monetizar una página web puede irte realmente bien y ganar miles de euros mensuales, o bien puede irte mal y no ganar ningún beneficio. La verdad es que me extraña que una página bien apañada no produzca al menos
200€ mensuales, pero todo es escoger bien la temática y crear contenidos de calidad. Y además, ser paciente… no todo sale a la primera.


A modo de ejemplo, tengo amigos que han pagado su lujoso chalet con los beneficios generados por sus páginas y otros que simplemente ganan lo justo para darse unos caprichitos al mes, unas cervezas, algún juego para la PS4, algún viajecito… todo es muy relativo. Cuanto más famosa sea tu página, mayores ingresos obtendrás indudablemente. Recuerda, el tráfico web es sinónimo de beneficios económicos, aunque no vendas nada.


¿Cómo ganar dinero con una página web sin tráfico?


Buena pregunta. Puesto que hay muchas personas que preparan páginas web excepcionales, con un diseño precioso y una información muy práctica que entonces no acaban recibiendo nada de tráfico. Así sea por un mal posicionamiento SEO o por el hecho de que simplemente su nicho tiene mucha competencia. El caso es que las páginas que no tienen tráfico orgánico de Google, también pueden producir muchos beneficios.


El truco de estas páginas es emplear enlaces de afiliado a saco y además, vender productos propios (accesorios, cursos…). Algunas hacen las dos cosas, algunas solo una de ellas.


Para conseguir lectores que hagan click en sus links o adquieran sus productos o bien cursos, lo que hacen es adquirir tráfico.
¿Y cómo se puede adquirir tráfico?Pues muy fácil, le pagas a Google a fin de que posicione tu página web y seas tu el que aparezcas en Google Adsense. O bien promocionas una publicación en Fb para conseguir lectores (clics). Y como estas, un puñado más.


Comprar tráfico es súper sencillo, además tráfico bueno, seleccionado por edad, país y gustos. Así que si tengo una web de seguros, puedo adquirir tráfico de hombres y mujeres de España, de entre 40 y 60 años, que hayan buscado seguros recientemente en su computador. Y ¡wala! podemos tener el tráfico más exclusivo de todos.



¿Donde está el truco?No hay truco, sencillamente debes ver si las ventajas que consigues comprando tráfico son superiores al coste que tiene ese tráfico. Si por servirnos de un ejemplo mis enlaces de referido no me dejan una gran comisión, quizás el gasto de pagar la publicidad sea mayor que los beneficios. Busca nichos que reporten mucho dinero, cómo los seguros de vida, hogar o bien vehículo por poner un ejemplo.


¿Cuales son las temáticas (nichos) más rentables?


Entramos en terreno peligroso, puesto que precisamente las temáticas más rentables a la hora de generar beneficios con anuncios de Adsense o bien afiliados, son precisamente los nichos con más competencia de Internet.
¿Qué significa esto?Qué será complicado que puedas posicionar tu página en los primeros resultados de búsqueda de Google para conseguir tráfico orgánico (gratuito). Mas ojo, complicado no significa imposible.



Vamos al grano, estos son los nichos más rentables:



  • Inversiones / Bolsa de valores

  • Salud

  • Seguros (de cualquier índole)

  • Tecnología

  • Hosting (Alojamiento web)

  • Contactos / Relaciones

  • Mascotas

  • Cursos online

  • Motor

  • Inmobiliaria


Si se te da bien cualquiera de estas temáticas, esto es, si eres capaz de escribir contenido interesante, verídico y de alta calidad sin necesidad de tener que estar documentandote continuamente, ese es tu nicho.


Como siempre y en toda circunstancia, si te ha quedado alguna duda puedes dejar un comentario y entre todos intentaremos solventarla.


Curso de Google Shopping Gratis

Вторник, 19 Мая 2020 г. 08:56 + в цитатник


¿Qué es y cómo configurar Google Shopping?



Qué es Google Shopping


En cuanto a
estrategias de Google Shopping, en términos generales, lo ideal cuando comenzamos es cargarse todo el tráfico genérico por el hecho de que es el que transforma peor. Entonces, empezamos por búsquedas concretas de producto, y en el instante que lo tenemos todo optimado, valoramos regresar a meter todas estas búsquedas genéricas.


Cuando te habitúas, subir el catálogo y crear la publicidad es fácil, lo complejo es optimarlo después. posicionamiento seo en zamora , si tenemos el inventario bien subido a la tienda, pasamos a generar el feed, lo que es el mismo trabajo para una web de 50 productos que de 1 millón de productos. Es decir, hay que hacer exactamente los mismos pasos.


Para los usuarios es muy sencillo equiparar los costos de los productos, y finalmente termina vendiendo mucho el que tenga el producto más barato, por norma general con poco margen.


Por otro lado,
el ranking de los productos dependen del CPC x Nivel de Calidad, en donde el CTR es muy importante para subir situaciones. Al final, los anunciantes que acostumbran a tener un CTR más alto son porque tienen el costo más bajo.





Cómo configurar Google Merchant


En cuanto a la información de la empresa, una vez tenemos el sitio verificado, por servirnos de un ejemplo a través de Google Search Control, lo siguiente que tenemos que hacer es una reclamación de tal dominio. Esto se hace pues sólo puede haber una cuenta de Merchant por cada dominio.



Debemos subir un feed de datos para cada dominio; si tenemos midominio.com/es y midominio.com/de, necesitamos una cuenta de Marchant en la que vamos a subir un feed de datos para Alemania y otro para España. Pero si tenemos midominio.es y midominio.de, tenemos que crear 2 cuentas de Merchant; la de España con su feed de datos y la de Alemania con el feed de datos para España. Si con la cuenta de España, luego decidimos vender en Chile, tendremos en exactamente la misma cuenta de Merchant tanto el feed de España como el feed de Chile. Por el hecho de que, repetimos, se crea una cuenta de Merchant por dominio, y después un feed de datos por cada país que precisemos.


Luego, configuramos las opciones del envío. Puede hacerse a nivel de Merchant o se puede configurar en el feed de datos. Mas para Google tendrá prioridad el feed de datos. Para ser un buen anunciante, evidentemente los costos tienen que estar iguales tanto en la configuración como en la página web. Y por último, en Google Ads aprobamos la vinculación de las cuentas.



Qué es el feed de datos


Tenemos 4 opciones para crear el feed de datos, aunque realmente son dos formatos; por una parte, la programación o bien los módulos para los primordiales Content Management System usan el formato XML para conectarse, aunque también existen conexiones vía API. Por otro lado, Google Docs o Excel que sencillamente es texto delimitado por tabulaciones. Un consejo, como el precio y la disponibilidad del stock deben estar actualizados con la página web, para catálogos grandes se recomienda usar el formato XML. Por otra parte, lo bueno que tiene crearlo con Excel o Google Drive, es que puedes cambiar el título continuamente para hacer pruebas. Esto te da mucho más juego porque el título, imagen y descripción en Shopping puede ser diferente al de la tienda web.


¡Más consejos!
A la hora de rellenar los títulos debemos meditar como un SEOy escribir al comienzo del mismo lo más relevante que vaya a buscar el usuario. Y en lo que se refiere a la descripción:

- También debemos pensar como un SEO.

- Lo que escribimos en la una parte del final de la descripción lo ve Google pero el usuario no. Por consiguiente, redactar el nombre de la competencia y demás para procurar sacar un poco de tráfico extra.

- Recomendamos mínimo cinco mil caracteres.

- No importa que el contenido sea duplicado.


A la hora de crear los atributos, en “disponibilidad”, hay que tomar en consideración que la opción “en stock” recibe mucha más visibilidad que la opción “disponible para pedidos”.


En cuanto al feed de datos,
si un producto tiene variaciones, Google quiere que le mandemos todas y cada una ellas. Este último puede ser el caso de una camiseta con 5 colores diferentes, que aunque es el mismo producto, necesitamos redactar las cinco variaciones en el feed. Destacamos que la subida del feed se acostumbra a hacer automática indicando una URL de nuestra página web, esto es, la URL “midominio.com/gmerchantcenter.xml” corresponde a nuestro feed de datos y a Google le señalamos que lo lea y actualice todos los días a las 3 de la mañana, por ejemplo.



Para la optimización de la cuenta, tenemos 4 puntos fundamentales:

- Evita las suspensiones de cuenta pues te pueden reducir el nivel de calidad temporalmente.

- Que  todos los productos estén activos.

- Tener los productos bien optimizados en función de lo que busca la gente.

- Distinguir los productos con buenas imágenes y títulos.



Creación de campañas en Google Shopping


Debemos tener en consideración que
en Shopping no hace falta fraccionar para ser más relevante, mas es imprescindible crear una buena segmentación para optimizar adecuadamente. Por ende, los grupos de anuncios pierden relevancia, y trabajamos más con los conjuntos de productos. Si bien los conjuntos de anuncios son necesarios para aislar palabras claves negativas.


En Shopping
los conjuntos de anuncios están formados por diferentes conjuntos de productos. Por ejemplo, podemos agrupar todos y cada uno de los microondas, y por todos ellos establecer la puja en 0,12€, o por todos y cada uno de los productos de la marca Balay pagaré 0,20€. De esta forma, nos lo agrupamos al gusto para hacer después las optimizaciones en función a

dicha clasificación. google seo sem /p>


¡Más ejemplos!En una estructura de campaña por marca, ejemplo Samsung, y dentro los tipos de productos como televisores, equipos de música, móviles… y dentro de cada género de producto dividimos por el ID de un producto en concreto. Y luego, como estrategia, cuando voy advirtiendo los IDs que van tirando, puesto que incremento la puja para tener la máxima visibilidad a la vez que un buen rendimiento, mientras que hago lo opuesto con los IDs que me van mal, bajando de esta forma la puja en aquellos IDs que no se venden bien. Y una vez tenemos claro como vertebrar la cuenta, comenzamos a crear las campañas.



¿Cómo utilizar Google Shopping en Google Ads?


Cómo configurarlo  en la plataforma Google Ads


En este sentido,
por ejemplo; tenemos una campaña con todos y cada uno de los productos de la tienda en la que pagamos una media de 0,20€ por producto.Y entonces, tenemos otra campaña con los productos que tienen un margen más bajo, en los que pagamos 0,05€ por producto. Puesto que en este caso, si no existiesen las prioridades, las campañas en las que pagamos 0,05€ no se llegarían a mostrar jamás, por el hecho de que se activarían las campañas de 0,20€ en la que también están dichos productos. Por consiguiente, en la campaña de 0,05€ le tenemos que poner una prioridad alta y a la campaña de 0,20€ una prioridad baja o de canal. Así, sí que predominan nuestras campañas de 0,05€ por encima de las otras de 0,20€. Así, la campaña de 0,05€ entraría a competir con el resto de anunciantes. Estas prioridades tardan unos días en funcionar, hay que dejarlo correr.


En cuanto a “Redes”, los partners de búsqueda acostumbran a ser irrelevantes. Además te desvían el dato del CTR, con muchas impresiones y pocos clicks, impidiendo ver claramente el desempeño del producto. Y por ende, suele ensuciar los datos, con lo que no nos deja trabajar.


En el apartado “dispositivos”, en el móvil hay que meter muchísimas más KW negativas porque hay más búsquedas informativas. Debemos trabajarlo por separado. En verdad, ya comienza a ver más volumen de ventas desde el móvil que desde el escritorio. En consecuencia, debemos estar más encima de las campañas para móvil y optimarlo más a menudo; por servirnos de un ejemplo, meter más negativas y ser menos agresivo con las pujas. Por otra parte, te puede ayudar a conseguir visitas como estrategia de branding, logrando una retroalimentación positiva. Y por esto, se le puede dejar algo de manga ancha, entorno a un +10-15 por cien en su CPA (“Coste/conv.”). En suma, ¡mucho cuidado con los móviles!



En “Ubicaciones” hay que hacer ajuste por provincias,porque no marcha igual en un sitio que en otro. Aunque los ajustes de pujas son muy leves, salvo Ceuta y Melilla, que de forma directa las podemos quitar.



Cómo optimarlo en la plataforma Google Ads



Sobre los “Términos de Búsqueda”, no hay palabras clave positivas, esto es no existen las concordancias. Pero sí que existen las palabras clave negativas. Por tanto, aquí debemos estar revisando de manera continua para introducir negativas. También podemos aplicar filtros sobre los términos de búsqueda. Por servirnos de un ejemplo, si tenemos una tienda de bricolaje, algunas personas buscan “alicates en leroy merlin”, entonces aplicamos un filtro para ver el desempeño de las búsquedas donde se ha puesto “leroy merlin”. Si estas búsquedas no te son rentables, pues bajamos las pujas o de forma directa las quitamos.



Otras tareas que debemos llevar muy al día es examinar a la competencia y sus preciospara averiguar la causa de bajos CTR o bien bajo por cien de conversiones. Pero ojo, pues dentro de Google Ads, hay un apartado que nos afirma las pujas que tiene la competencia, no debemos hacerle caso. En cambio, en la comparativa de click through rate sí debemos tenerlo en cuenta.


Y, en la pestaña “dimensiones” podemos ver cómo van las campañas. De forma muy visual examinamos el desempeño según los diferentes segmentos.





Google Shopping y el Remarketing dinámico



¿Por qué es indispensable el remarketing en cualquier estrategia de marketing en línea?

El noventa y siete por ciento de los usuarios no transforman en la primera visita.

El 70 por ciento de los usuarios abandonan la cesta sin comprar.

Aumentamos las probabilidades de conversión.

Mejoramos el branding de la empresa entre su público objetivo.

Aumentamos la rentabilidad de la cuenta de Google Ads.



Tipos de Remarketing:

Remarketing con vídeo (en Youtube).

Remarketing con banner estático o texto.

Remarketing dinámico (te persigue el producto exacto que has visitado).

Remarketing en Búsqueda (si un cliente del servicio de tu lista de RMK busca en Google).



Tipos de Conversiones en Remarketing:

Conversiones directas

Conversiones blog post impresión


En este punto es esencial esclarecer que, en el informe de remarketing, la columna de CPA llamada “Coste/conv.” sólo nos da información en base a la columna “Conversiones” donde sólo se muestran las conversiones con clic (directas). En consecuencia, para saber el CPA real habría que tomar en consideración también las conversiones de la columna “Conv. con vista” (post impresión). Y, por consiguiente, en este ejemplo de la imagen, el CPA no es 62,65€ sino que verdaderamente sería menor a 5€. Imagen



Es muy importante en remarketing limitar la frecuencia de las impresiones, no sólo por cansar al usuario, sino por el hecho de que puede ocasionar bajos CTR.


Ahora que conoces el potencial de Google Shopping, ¡lánzate a probarlo!


Desde Ecommaster resolveremos tus dudas. Puedes contactarnos sin compromiso alguno.


Si eres nuevo en esto del comercio electrónico y el marketing digital te animamos a que consultes nuestra.


¿Quieres saber los másters y cursos en ecommerce que damos?


¿Quieres sacarte un Máster en Comercio Electrónico a distancia?


También te puede interesar


20 expertos en posicionamiento SEO comparten sus trucos para destacar en Internet

Вторник, 19 Мая 2020 г. 05:13 + в цитатник

Destacar entre una multitud puede ser complicado, pero no imposible. De una manera simplista, el reto estriba en dos cuestiones: diferenciarse del resto y despejar el camino que lleva hasta ti. Mas como existen infinitas maneras de hacer esto, no siempre y en todo momento se apuesta por lo más atinado y en ocasiones no solo no se logra la meta final, sino además se terminan pagando los fallos.


Trasladado a Internet, lo de ser diferente es un paso necesario para ganarse la confianza de los motores de búsqueda –sobre todo de Google- , que son los encargados de acortar ese camino entre los contenidos de una web y sus potenciales usuarios. Dicho de otro modo, si quieres que alguien te halle, has de saber cómo piensa un buscador para aparecer entre sus primeros resultados. De esto se ocupan las
estrategias SEO(optimización para motores de búsqueda, en sus iniciales en inglés).


Para saber algo más sobre estas tácticas, desde
Toyoutome bloghemos lanzado exactamente la misma pregunta a 20 especialistas en SEO:
¿Cuál es la receta ideal para diseñar una óptima estrategia de posicionamiento en buscadores?Estas son sus respuestas:






Sico de Andrés:
“Hay que hacer comprender a los motores de búsqueda de qué trata un proyecto y cada uno de ellos de sus documentos a través de un adecuado etiquetado, semántica y otros elementos que asisten a almacenar y categorizar correctamente. La velocidad de carga y otros factores también asisten a los sistemas de rastreo en esta tarea. Por otra parte, los buscadores web deben entender que nuestro proyecto es más esencial que el resto que hablan de lo mismo, lo cual se consigue con autoridad y popularidad. La presencia en los medios convenientes es clave, así que es conveniente sostener una coherencia con la temática, los contenidos y la semántica del sitio”.


● ● ● ● ●






Pablo Caño:
“El posicionamiento SEO siempre y en toda circunstancia debe ir ligado a un buen planteamiento de contenidos. “Great Unique Content”, afirma Google, pero cuando hablo de contenido me estoy refiriendo más a la cantidad que a la calidad. Es verdad que un buen texto conseguirá más repercusión en redes sociales, más links y más comentarios que uno pobre, mas a día de hoy Google no es capaz de distinguir cualitativamente un artículo mío de uno que pudiera escribir el último Premio Planeta. Esto cambiará en un futuro, mas a día de el día de hoy no”.


● ● ● ● ●




Paula Clemente:
“Establecer metas, determinar el público objetivo, hacer una investigación de las palabras clave convenientes y realizar contenidos únicos de calidad y relevantes, además de examinar a la competencia. Es esencial establecer un buen interlinkeado interno y un buen linkeado externo y hacer una medición pormenorizada de los resultados. Por otra parte, hay que evitar compras masivas de links y malas prácticas posicionamiento web en buscadores, así como estar muy al día de los cambios de algoritmos y nuevas aplicaciones”.


● ● ● ● ●






Gianluca Fiorelli:
“SEO es marketing tecnológico, así que para un buen planteamiento se debe tener en cuenta: la tecnología precisa para una eficaz presencia en Google (posicionamiento web en buscadores técnica); un conocimiento profundo de la audiencia, para así ganar -y no construir- aquellas señales (enlaces y menciones) que Google necesita para hacer que un site sea más visible que otro en los resultados de búsqueda (contenido normalmente); y también integración con la estrategia general de marketing online, pues cuando Social Media, SEO y Content Marketing trabajan en sinergia, sus resultados se potencian”.


● ● ● ● ●






Eduardo Garolera:
“El SEO debe ser una parte del ADN de cualquier empresa que desee triunfar en Internet. No sirve realizar acciones puntuales, sino más bien tenerlo interiorizado y aplicarlo en todos los departamentos: desde contenidos hasta desarrollo, pasando incluso por atención al usuario. La optimización posicionamiento SEO va cada vez más ligada al desarrollo de producto y a las necesidades del usuario. Ya no vale emplear técnicas como poner links en el footer para prosperar en rankings, sino hay que localizar una justificación a nivel de producto y, sobre todo, a nivel de usuario, a fin de que esos links tengan sentido y puedan aportarnos el beneficio que les suponemos”.


● ● ● ● ●






Jorge González:
“La estrategia posicionamiento SEO engloba las próximas fases: definición de los objetivos de la página web, del público objetivo de la misma y de sus necesidades; análisis del mercado, de las SERP (páginas de resultados de los buscadores) y selección de keywords; auditoría SEO; y análisis de resultados y mejora continua. En lo que se refiere a las prácticas que jamás implementaría, incluiría cualquiera que pueda violar las directrices de Google de manera directa y que sean claras al término de calidad”.


● ● ● ● ●






Héctor Granell:
“Al igual que en la cocina, en posicionamiento SEO el éxito de una receta depende mucho de los ingredientes, pero también del arte con que los combines y condimentes. En SEO la fórmula del éxito está en emplear en su justa medida y al mismo tiempo oportuno los ‘frutos de temporada’. Los algoritmos de los buscadores web cambian con frecuencia y no deseamos incluir en nuestra estrategia algo demasiado verde ni, por contra, exageradamente maduro. El valor de un buen contenido siempre es bien apreciado por los buscadores, pero puede resultar insípido si no lo realzamos con unos buenos enlaces, la sal del posicionamiento web que, naturalmente, jamás debemos comprar”.


● ● ● ● ●






Iñaki Huerta:
“La empresa debe asumir que para hacer posicionamiento web en buscadores correctamente hay que tener una web viva, con todo cuanto ello implica. Habrá que hacer cambios: a veces serán superficiales y afectarán sólo al HTML y a ciertos textos, mas para ser altamente competitivos vamos a tener que reelaborar con el tiempo una y otra vez tanto la página como sus contenidos. Lo que no puedes hacer es quedarte estancado con actividad y gasto cero y aguardar ganar en las búsquedas. Debes luchar cada día por prosperar la calidad de tu web”.


● ● ● ● ●






Javier Lorente:
“Antes de empezar a diseñar la estrategia SEO, es fundamental conocer a tu audiencia, a tus posibles clientes. Para mí, el posicionamiento SEO es un conjunto de acciones que se deben personalizar al máximo en cada uno de ellos de los diferentes proyectos. Por lo tanto, en función de la naturaleza de la página web, puede ser más rentable invertir en optimar el sitio para Google (noticias, shopping, imágenes, etc.) u otros motores de búsqueda o bien apostar por producir contenido, conseguir popularidad, etcétera Siempre depende”.


● ● ● ● ●






Rodrigo Mantillán:
“No hay una receta única para trabajar el posicionamiento SEO. consultora de publicidad en google , siempre bromeamos con que si encierras a diez posicionamiento web en buscadores en una habitación habrá 11 opiniones diferentes. agencia de marketing zona sur proyecto es único y se trata de potenciar su contenido y, si no lo tiene, crearlo para lograr que las personas lo consideren de interés para compartirlo, enlazarlo y visitarlo. Con esto tienes más de la mitad del trabajo hecho. En España Google se lleva más del 95 por ciento de las búsquedas, por lo que no invierto tiempo en otros buscadores”.


● ● ● ● ●






David Martín:
“Hay que tomar en consideración todas las dependencias que una estrategia de posicionamiento web supone. Una vez estudiada la situación actual del proyecto y sus posibles problemáticas, se fijan los objetivos a corto, medio y largo plazo y, basándonos en herramientas de analítica, se diseñan las diferentes acciones para alcanzar esas metas. Es muy importante no dejar a un lado a ningún departamento de la compañía, puesto que seguramente necesitemos la implicación y aceptación de todos ellos en dicha estrategia. Si hemos diseñado una buena estrategia mas para su consecución no tenemos alineados ni convencidos a los trabajadores de la misma, habremos desperdiciado la mitad del trabajo”.


● ● ● ● ●






David Martin Morales:
“La clave pasa por generar contenido de calidad, meter lo social en la estrategia como medio de difusión del contenido creado y ver si esto está produciendo links de forma natural. También hay que tener en cuenta los dispositivos: el móvil ya no es una cosa que vendrá, sino algo que puede aportar el mismo (o bien incluso más) tráfico que un PC, por lo que tienes que tenerlo optimizado. Respecto a qué evitar: redes de links y contenido sin interés”.


● ● ● ● ●






Alberto Estrada:
“Una vez que has examinado tu empresa y lo que ofreces, es esencial hacer un análisis extenso de las palabras clave de tu negocio en las que deseas posicionarte, además de un estudio de tus competidores. Esto te dará pistas cara dónde tendrás que encaminar tu estrategia posicionamiento web en buscadores y por qué palabras clave sería interesante competir. Después, la mejor manera de diferenciarte es crear contenido de calidad que aporte de veras valor añadido al usuario. Además, es esencial tener una estructura interna de la página optimada para buscadores, con un buen marcado de etiquetas en código HTML y una buena arquitectura de la información que asistan a comprender tu página web tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios”.


● ● ● ● ●






Miguel Pascual:
“La receta ideal es tener un gran producto o servicio, presentarlo bien y hacerlo atrayente a los usuarios. Sin eso, hacer posicionamiento SEO no tiene mucho sentido. En el momento en que tienes el producto o servicio, en una primera fase el posicionamiento web se preocupa de conseguir 2 cosas: que los usuarios entiendan tu web y que los buscadores web lleguen a ella y puedan recorrerla absolutamente sin perderse por el camino. Tan malo es que los usuarios no entiendan tu web como que los buscadores web se pierdan al rastrearla”.


● ● ● ● ●






Pere Pozanco:
“Una óptima estrategia SEO se debe centrar en satisfacer desarrollo tienda virtual , en prosperar su experiencia en nuestra web. ¿Qué busca? ¿Qué precisa? Si somos capaces de conocerlo, comprenderlo y asistirle a satisfacer sus búsquedas, nos recompensará visitando o comprando recurrentemente, recomendándonos, divulgando nuestra marca. Y este es la meta de diseños de web personalizables madrid : CREAR UNA MARCA en la que nuestro nicho de público se identifique y confíe. Lógicamente, además, se tienen que proseguirse unos parámetros posicionamiento SEO para los robots, singularmente el de Google, y obviar esto puede malgastar el ahínco anterior”.


● ● ● ● ●






Fernando Siles:
“La receta ideal no está en la construcción, sino más bien en el mantenimiento progresivo e incremental de elementos de posicionamiento web. No es de empuje inicial, sino de fondo. Hay que construir un núcleo posicionamiento en buscadores friendly que cumpla con las guidelines de los motores de búsqueda y que con el tiempo te permita añadir capas de SEO de forma progresiva, en especial capas de arquitectura de navegación, de calidad de datos y de velocidad de respuesta de tu página web. Mientras tanto mantienes el resto de guidelines iniciales sin que se rompan (algo muy habitual en los procesos de desarrollo). Con lo que la receta está en crecer y sostener toda la web sin retroceder en ningún momento. Si sigues esta dinámica con el tiempo eres ganador, por el hecho de que el resto de webs irán perdiendo elementos posicionamiento web al no prestar atención al crecimiento progresivo con mantenimiento constante. posicionamiento web en buscadores se transforma así prácticamente en un proceso de calidad”.


● ● ● ● ●






Sergio Simarro:
“Nuestra receta mágica a día de hoy es intentar aplicar en Internet las cosas que funcionan en el mundo real. La tendencia de Google en los últimos años se dirige cara ‘humanizar el buscador’: esmero en la comprensión del lenguaje natural, recomendaciones personalizadas en función de tus gustos o bien valoración de sitios webs brillantes. En algún instante dejaremos de charlar de palabras, enlaces o situaciones y pasaremos a trabajar con información y contexto, relaciones sociales y visibilidad dentro de nuestro público objetivo”.


● ● ● ● ●






Aleyda Solís:
“La estrategia posicionamiento SEO ideal ha de estar enfocada a conversiones y establecer claramente qué se busca alcanzar y los resultados aguardados para un ROI positivo, así como los indicadores a emplearse y los tiempos disponibles. Además, debe tomar en consideración estos otros aspectos: las características, limitaciones y recursos internos tanto a nivel técnico como de contenido, de marketing y de producto del negocio; los factores y criterios de posicionamiento de los buscadores, así como funcionalidades tanto generales como específicas para el sector y localización donde opera el sitio; las características de la competencia, su nivel de competitividad, su situación a nivel de posicionamiento, popularidad, optimización y acciones SEO; y el comportamiento y necesidad de la audiencia objetivo, su perfil, preferencias y patrón de búsqueda”.


● ● ● ● ●






Natzir Turrado:
“La estrategia óptima es la que logre que tus usuarios te encuentren y completen una acción beneficiosa para ti. No sirve de nada tener todo el tráfico del mundo si no logramos un rebote menos, un segundo click, una segunda visita, una venta más… y todo esto no lo podemos hacer si no le damos al SEO el enfoque holístico que se merece. En esta receta no pueden faltar estos dos ingredientes: saber qué es lo que necesita tu público y saber hacer que los buscadores web lo encuentren y lo entiendan».


● ● ● ● ●






Lino Uruñuela:
“No hay una receta mágica aplicable a todos los negocios online. Cada uno de ellos tiene unas necesidades distintas, con lo que las estrategias a seguir han de ser diferentes. Incluso en el mismo campo, cada web necesita su propia estrategia según sus objetivos y, sobre todo, sus recursos. Lo que sí hay que evitar es ser impaciente, ya que el SEO es una carrera en un medio plazo y las estrategias con resultados a corto plazo acostumbran a ser agresivas y con alto peligro de que Google te penalice”.


● ● ● ● ●



Agradecimientos:Queremos agradecer a, gestora de proyectos de E-mail Marketing de PRISA y colaboradora de Toyoutome weblog, y a
,SEO de PRISA Radio, sin cuya ayuda no habríamos podido reunir tanto talento en un solo artículo.



15 Tips para las Campa&#xF1;as de Correo electrónico Marketing

Вторник, 19 Мая 2020 г. 02:43 + в цитатник

El
email marketinges un enorme ayuda para las pequeñas empresas porque pueden llegar a donde están sus clientes sin gastar mucho dinero, y aumentar las ventas. Además, prosigue siendo la herramienta perfecta de promoción y comunicación más potente del mercado.


Sin embargo, debes tener en cuenta que los datos que has logrado a través de la suscripción de las visitas a tu página web suponen una enorme responsablidad. Las personas que visitan tu página web no acostumbran a dar sus direcciones de correo a cualquiera.


Por tanto, debes valorar y apreciar esa confianza que han depositado en ti para estar informado de tus publicaciones y percibir contenidos exclusivos. Hacer un mal uso de esta información puede dañar a la imagen de tu empresa.


¿Estas pensando en empezar a realizar tus propias campañas de boletín de noticias?


A continuación te daré los
15 consejos para realizar tus campañas de e-mail marketing:


 


#1 Facilita la forma de suscribirse


Inserta un formulario de registro en la página primordial de tu web, blog, página de Facebook, y en todos los lugares en los que consideres que tus clientes del servicio están activos.
Sólo incluye los campos necesarios en el formulario, aunque los más comunes son: nombre y correo electrónico.


Si incorporas demasiados campos obligatorios y opcionales en el formulario puedes provocar que tus clientes del servicio potenciales salgan huyendo, debido al exceso de información que estás pidiendo desde el primer contacto.


Puede darse también el caso de que desees recoger las fechas de cumpleaños para una oferta especial o bien regalo, ó invitar a los lectores a unirse a grupos, mas es conveniente no sobrepasarse solicitando más de dos datos obligatorios.


Con el paso del tiempo podrás lograr el mayor número de datos personales de una persona, mas primero deberás ganarte su confianza mediante una comunicación transparente y clara.


 


#2 Informa sobre las condiciones de suscripción


Si tienes pensando enviar novedades de la compañía, cartas del directivo general, ofertas al día ó consejos semanales, es esencial que anteriormente tus lectores hayan sido informados.


Normalmente esta información acostumbra a estar detallada en la propia casilla de registro, así podrán
saber qué van a recibir con esa suscripción y con qué frecuencia.


Ofrece la mayor información posible en el formulario para que tus clientes del servicio o bien lectores puedan decidir de manera libre si quieren ó no estar en tu lista.


 


#3 Envía un mensaje de bienvenida


Una forma de tener un ademán de cortesía con tus subscritores por haber querido apuntarse a tu lista, es
enviar un mensaje de bienvenida. Puedes aprovechar la ocasión para rememorar por qué han recibido tu correo en su bandeja de entrada.


Incluso, si tienes alguna
oferta singular o contenido exclusivoque puedas ofrecer a tus nuevos subscriptores, será recibido, positivamente, como un ademán de agradecimiento por su fidelidad.


Aprovecha la ocasión que tienes de contactar con tu empresa de smm a través del correo electrónico, por el hecho de que es muy importante ocasionar una buena impresión, ya que esto influirá en el índice de apertura de los futuros mensajes que envíes.


Por el contrario, si el mensaje de bienvenida está mal diseñado y estructurado conseguirás que tus clientes del servicio no vuelvan a abrir ningún mensaje tuyo cuando sea recibido, con la siguiente acción de desuscribirse de tu lista.


 


#4 Diseña una Newsletter adaptada a tu Marca


Como te comentaba en el punto precedente, el diseño de la boletín de noticias es un factor clave así que deberá enseñar un aspecto apropiado para tu identidad corporativa y contener un lenguaje adecuado.


Si estás usando una
plantilla, te invito a personalizar con los colores que mejor representen la filosofía de tu marca y también incluyas el logo de tu empresa en la cabecera del correo electrónico.


Con los mensajes adaptados estarás transmitiendo un entorno familiar, y también tendrás más posibilidades de fidelizar a tus lectores desde el comienzo.


 


#5 Hazlo fácil


campañas con google adwords ocupadísimas que reciben un sinnúmero de correos en su bandeja de entrada, por lo que será difícil poder captar su atención en nuestro mensaje.


El
primer párrafo debe ser un breve resumenque describa el contenido del mensaje, a fin de que los lectores puedan saber sobre qué trata y decidir si quieren continuar leyendo.


Si vas a mandar un artículo extenso puedes optar por introducir un enlace que diga
«Leer más»ó
«Seguir leyendo», para que puedan leer más tarde el resto de tu mensaje cuando tengan más tiempo.



El asunto de los correos electrónicos ha de ser una frase corta y cautivadora, tal y como comentaba hace unos días en mi artículo.


Si lo quieres tienes la opción de realizar una
prueba A/B, esto es, enviar aleatoriamente exactamente el mismo mensaje mas con dos temas diferentes para observar y revisar como es el que mejor funciona. El que funcione mejor significa que ha conseguido un mayor número de aperturas.


 


#6 Envía contenidos que quieran tus suscriptores


Las herramientas de correo electrónico marketing que existen para mandar tus campañas ofrecen la posibilidad de
segmentar en gruposa tus subscriptores, y de esta manera puedes enviar el contenido adecuado para cada persona.


Por ejemplo, si dispones de una tienda en línea, y también-commerce, que vende productos a hombres, mujeres y niños sería aconsejable mostrar un casilla para apuntarse a la suscripción de ciertos contenidos.


Comprenderás que si el subscritor es un hombre no estará interesado en percibir ofertas relacionadas con productos para mujeres. Por consiguiente, ofreciendo esta posibilidad de detallar el género de contenido que desean percibir beneficiará considerablemente a tus campañas.


Además, si has efectuado ventas de tus productos probablemente deberás tener los códigos postales de tus clientes, por lo que te permitirá mandar campañas específicas únicamente a quienes residan en una ciudad determinada. Puesto que los suscriptores de otra una parte del planeta podrían incomodarse por no poder beneficiarse de la oferta.


En definitiva, una
mala segmentaciónde tus subscriptores puede provocar la pérdida de un gran número de personas en tu lista de correos.


 


#7 Mantén un calendario de publicación


Disponer de una lista de subscritores acarrea un compromiso y una responsabilidad. Si durante meses no envías ningún mensaje, conseguirás que las personas se olviden de la suscripción y etiqueten tus correos recibidos como spam.


Asegúrate de tomarte un tiempo para planear, redactar, diseñar, y enviar tus boletín de noticias con cierta frecuencia. Por ejemplo, puedes mandar un mensaje a la semana, cada un par de semanas ó una vez al mes. Esto dependerá de los objetivos que te propongas con tu campaña.


 


#8 Examina tus campañas


Cuando estés trabajando en tu calendario de publicación tienes que reservar siempre un tiempo suficiente para el
proceso de edición y revisión,porque cuando envías la campaña ya no se puede volver atrás para alterarla.


Enviar folletines mal estructurados y con
fallos ortográficostransmite una mala imagen para la compañía, en consecuencia, la ortografía y el diseño son tan esenciales en los correos como en tu blog.


 


#9 Test


Antes de empezar con la campaña se recomienda
enviar un mensaje de pruebaa nuestro correo personal, para comprobar la correcta visualización de las imágenes, y que los links insertados están marchando adecuadamente.


Si lo prefieres, puedes enviar mensajes a tus amigos o familiares ó utilizar un
programa de pruebaspara garantizar que tus correos electrónicos se visualizan de forma correcta tanto en las pantallas grandes como pequeñas.


Los mensajes de prueba revelan los posibles fallos de diseño antes que sea demasiado tarde, y los programas de pruebas dejan predecir si las campañas quedan atrapadas en los filtros de spam.


 


#10 Piensa en móvil


En el punto precedente, ya te hablaba de enviar un mensaje de prueba para comprobar el adecuado funcionamiento de la campaña. Puesto que bien, en relación con esto, debes estimar que tus mensajes pueden ser leídos desde diferentes dispositivos (ordenador, portátil, móvil, y tablet).


Según los recientes estudios, en los últimos años, han aumentado exponencialmente las
aperturas de los correos electrónicos desde los dispositivos móviles.


La mejor forma de asegurar la lectura de tus mensajes en cualquier dispositivo es
utilizar una plantilla responsive design(diseño responsable), es decir, una plantilla adaptable para cualquier tipo de pantalla.


 


#11 Conoce las reglas de Spam


Hoy en día, hay mucha gente que practica el e-mail marketing para fomentar sus productos y servicios, mas algunas personas no conocen todavía la diferencia entre el spam y el correo electrónico marketing autorizado (opt-in).



Email masivo no deseado (spam):Se considera spam cualquier email mandado con fines comerciales sin el permiso del receptor.


Esto significa que si tu envías un sinnúmero de emails a personas que nunca solicitaron percibir mensajes tuyos, con promociones de los productos que ofrece la empresa, lo más seguro es que terminen en la carpetita de correo no deseado.



Email Autorizado (opt-in):El e-mail opt-in es cualquier correo electrónico comercial enviado a las personas que han autorizado percibir esos mensajes a través de el formulario de suscripción.


En este caso, a pesar de contar con el permiso, se recomienda incluir un link al final de tus correos en el que se pueda cancelar la suscripción, y rememorar a tus lectores por qué han recibido ese mensaje.


 


#12 Que sea compartible


Enviar contenido que la gente quiere compartir y hacer más fácil para que lo hagan. Claro, los suscriptores pueden mandar su campaña a los amigos, mas eso es mucho pedir.


Para incluir un enlace público a la versión web de su campaña a fin de que la gente pueda leerlo fuera de sus programas de correo electrónico, y considerar la adición de enlaces de Twitter y Fb a su boletín de noticias, con lo que los lectores pueden compartir su contenido en el que están activos.


Cuando sus amigos empiezan a compartir y subscribirse, sabrá que está marchando.


 


#13 Analiza los resultados


La mayoría de los servicios que ofrecen el envío masivo de correos electrónicos, proporcionan informes gratis que contienen información muy útil para tus campañas.


Saber
interpretar y analizarlas estadísticas de estos informes, ayuda a progresar tus futuras campañas para no seguir cometiendo los mismo errores.


Debes prestar mucha atención al índice de correo electrónico abiertos y de clicks, y también identificar los patrones que hacen que esos números aumenten o bien reduzcan. Si una campaña recibe un alto número de bajas en tu lista de suscriptores, prueba con algo diferente la próxima vez.



14. Sé amigable


En la comunicación con tus suscriptores a través de los correos electrónicos tienes que utilizar un
tono informal, pues las personas esperan percibir una voz humana y no de una empresa. Emplear un tono demasiado formal o bien corporativo puede resultar fuera de sitio, y provocará el rechazo de tus lectores.


Si en el formulario de inscripción has solicitado que introduzcan su nombre, deberías emplear esta información para
personalizar los correos incluyendo su nombre en los saludosy utilizar un tono más coloquial a fin de que los enganches desde el principio.


 


#15 Envía un correo electrónico sólo si tienes algo que decir


Puede que te parezca obvio éste consejo, mas lo cierto es que muchas compañías empiezan a mandar folletines sin tener ningún plan y nada interesante que contar.


Antes de iniciar una campaña, asegúrate de que puedes cumplir con la responsabilidad que supone tener una lista de subscritores, por el hecho de que de lo contrario, estarás haciendo perder el tiempo a las personas que se apuntan a tu lista y también el tuyo.


Teniendo en cuenta que detrás de cada correo electrónico hay una persona humana, debes aprovechar esta ocasión para poder lograr los objetivos de tu negocio.


Pregúntate a ti mismo: ¿Cuál es el propósito de este género de comunicación? ¿Qué debo decir? ¿Cómo mediré el éxito de las campañas?


 


Conclusión


El correo electrónico marketing prosigue siendo una herramienta muy poderosa que deben aprovechar las pymes para establecer una comunicación directa y eficiente con sus clientes del servicio.


¿Has efectuado alguna campaña de email marketing? marketing digital huelva #xBF;Qué experiencia has tenido?


Deja tu comentario y lo debatimos


Por favor, si te ha gustado este artículo,
compártelo!!


Un saludo 🙂


C&#xF3;mo Vender en Amazon: Gu&#xED;a 2020 + cinco Trucos Infalibles

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 21:42 + в цитатник

¿Sabías que Amazon es el
mayor marketplaceque existe hoy día? Gracias a su servicio de atención al cliente, a su rapidez en los envíos y a que vende todo tipo de productos a un precio muy competitivo, muchos usuarios acuden de forma directa a Amazon cuando procuran cualquier producto.


Pero lo que quizás no sepas, es que aproximadamente la mitad de los productos que vende Amazon, no son proprios, si no que son de
terceras empresas o bien emprendedores. Como puede ser tu caso.


Por ello, cada día hay más personas que desean dar el paso y darse de alta como vendedor, para así acrecentar las ventas de su negocio aprovechando la visibilidad que tiene Amazon.


Así que si tienes una tienda virtual y deseas aumentar las ventas con otro canal, lee con atención esta guía pues te voy a contar cómo vender en Amazon punto por punto, y además, quédate hasta el final pues te contaré
5 trucos y consejos posicionamiento web en buscadores para adelantar a tu competencia.¡Vamos a verlo!


 


Ventajas de vender en Amazon


Si nunca ya antes te habías planteado vender tus productos en Amazon, quizás no sepas las ventajas que puede aportarte. Por eso, antes de contarte cómo vender en Amazon, quiero que conozcas sus primordiales ventajas.


Multiplica la visibilidad de tus productos


La web de Amazon es una de las más visitadas del mundo, por lo que si estás empezando y todavía poquísima gente conoce tu producto, o bien simplemente quieres acrecentar las ventas de tu tienda en línea notablemente, con Amazon podrás
llegar a un gran número de potenciales clientesen muy poco tiempo gracias a la gran visibilidad que tiene este marketplace.


Muestra tus productos a personas interesadas en comprarlos


Es evidente que tus productos ganan visibilidad al ponerlos a la venta en Amazon. Mas lo mejor de todo, es que los usuarios que navegan por este marketplace
tienen una elevada intención de compra. Por lo tanto, te diriges a usuarios en una fase avanzada del ciclo de adquiere y con más probabilidades de adquirirte que si te encontraran por otros medios.


No hace falta montar tu propia tienda online


Si no tienes conocimientos de desarrollo web para crear tiendas on line, y tampoco dispones de un buen presupuesto para que alguien la construya para tí, vender en Amazon puede ser una buena opción alternativa.


Tan solo tendrás que crearte una cuenta cómo te enseñaré un tanto más adelante y comenzar a subir tus productos con sus respectivas fotografías y características.
Es muy sencilloy no requiere que tengas conocimientos técnicos de ningún tipo.


Internacionalización de tu marca


Gracias a que Amazon está presente en numerosos países, podrás hacer que personas de otras partes del planeta adquieran tus productos y así multiplicar tus ventas. seo en alicante ejemplo, si creas una cuenta en España, podrás vender en las cinco plataformas europeas (Amazon.co.uk, Amazon.de, Amazon.fr, Amazon.it y Amazon.es) y así llegar a muchísima más gente.


Generas confianza con tus potenciales clientes


Amazon es la plataforma de venta online
más reconocidaa nivel mundial. Todos asistimos a esta plataforma para comprar casi cualquier tipo de productos pues sabemos que es un marketplace que funciona maravillosamente y que si tenemos cualquier clase de problema, o bien queremos pedir una devolución, lo podemos hacer sin que absolutamente nadie nos pregunte el por qué.


 


Inconvenientes de vender en Amazon


Vender en Amazon tiene muchas ventajas. No obstante, no es oro todo lo que relumbra. Por este motivo, es importante que sepas que desventajas puede tener ya antes de tomar la decisión de subir tus productos a este marketiplace.


Recepción de pagos a través de un intermediario


Cuando un cliente compra uno de los productos que tienes puesto a la venta, realmente el pago lo recibe Amazon. Entonces si todo va bien, puedes retirar el dinero en la cuenta bancaria que hayas escogido.


diseño tiendas virtuales girona , si los clientes ponen protestas sobre la calidad de tus productos, se quejan del envío o bien te ponen malos comentarios y puntuaciones, el pago se puede retrasar semanas e inclusive cancelarse.


Ganarás menos que si los vendieras tú mismo


Como vamos a ver más adelante, vender en Amazon no es gratis. Ellos ponen a tu disposición este gran marketplace para que llegues a muchísimas personas pero a cambio tendrás que pagar una cuota.


Por tanto, debes restar a tu margen habitual de cada venta, lo que pierdas por tener tus productos en Amazon.


En Amazon también hay competencia


Vender en Amazon es una buena oportunidad para muchas marcas y emprendedores, por lo que actualmente existen miles de vendedores en este marketplace, lo que se traduce en
una gran competencia en determinados sectores. Esto puede hacer que algunos vendedores pongan exactamente el mismo producto que tú tengas a menor coste, o que incluso Amazon, que también es un vendedor, priorice sus propios productos en las búsquedas ya antes que los tuyos.


 


Tarifas que debes pagar si deseas vender en Amazon


Dependiendo de la cantidad y del tipo de productos que desees vender en Amazon, deberás crearte un tipo de perfil de vendedor y acogerte a una tarifa o bien otra


Por eso, antes de enseñarte cómo vender en Amazon, es importante que conozcas todas las tarifas y tipos de cuentas que existen para vender en este marketplace para saber cuál es la más adecuada para tí.


Tarifas y comisiones por vender en Amazon


Dependiendo del tipo de cuenta que elijas, tendrás que pagar unas comisiones o bien otras. Por el momento veremos todas y cada una de las que existen a día de hoy y después vamos a ver cuál se aplicaría en cada cuenta.




  • Tarifa por referencia: es el porcentaje que Amazon te cobra por cada venta y que se calcula sobre el coste total de venta del producto incluyendo los gastos de envío. En dependencia de la categoría a la que pertenezca tu producto, el porcentaje puede cambiar desde un cinco por cien hasta un 45 por cien más o menos.




  • Tarifa por cierre de venta: es una comisión cerrada de 0,99€ en todos y cada producto que se te descuenta de las ventajas. No importa qué tipo de producto o que costo tenga.




  • Tarifa por venta de artículo: es el costo que Amazon te repercute por cada venta que hagas a través del marketplace. Las más comunes están entre 0,81€ y 1,01€ y únicamente se aplican a libros, música, DVD, software y juegos para videoconsolas.




  • Cuota fija de suscripción mensual: es la tarifa que Amazon cobra de manera mensual por tener productos en venta en su marketiplace a los vendedores profesionales. Tiene un coste fijo de 39€ al mes.


 


Tipos de cuentas de vendedor


Antes de darte de alta como vendedor, debes saber que existen
2 tipos de cuentas: la individual y la profesional. Cada una tiene sus características y condiciones, así que veremos cada una en detalle.


Cuenta de vendedor individual


Esta cuenta está enfocada a personas que vayan a vender
menos de cuarenta productos al mesy que solo quieran pagar a Amazon cuando efectúen una venta. De esta forma, si deseas comenzar a vender en Amazon poquito a poco para probar que tal marcha, esta es la mejor opción.



Ejemplo de comisiones por cada venta:


Pablo tiene una tienda de electrodomésticos de cocina y pone a vender sus hornos de 400€ para probar la plataforma. En un caso así, Amazon cobraría las próximas comisiones:



  • Tarifa por referencia: quince por cien = 60€

  • Tarifa por cierre de venta: 0,99€

  • Tarifa por venta de artículo: no aplica en este tipo de productos



Resultado: 400€ – sesenta,99€ = 339,01€


 


Cuenta de vendedor profesional


Este tipo de cuentas son mejores si vendes on line regularmente (
más de 40 productos al mes) y quieres obtener algunas de las ventajas que tienen este tipo de perfiles.


Si optas por esta cuenta, en contraste a los perfiles individuales, podrás vender en todas las categorías de Amazon, crear nuevos productos que no estén actualmente en el listado de Amazon, acceder a informes más detallados sobre tus pedidos, subir tu inventario de forma automatizada y, lo más importante, tendrás la posibilidad de conseguir que tus productos
se puedan adquirir con un clic.



Ejemplo de comisiones por cada venta:


Sergio tiene una tienda de smartphones y pone a vender sus móviles de 200€. En este caso, Amazon cobraría las siguientes comisiones:



  • Tarifa por referencia: siete por ciento = 14€

  • Tarifa por cierre de venta: no aplica en los vendedores PRO

  • Tarifa por venta de artículo: no aplica en esta clase de productos



Resultado: 200€ – 14€ = 186€


 


Si deseas conocer más detalles, aquí te dejo un.


 


¿Cómo empezar a vender en Amazon?


Ahora que conoces las tarifas, es hora de ponerse a ello y empezar a vender en Amazon. El proceso para hacerlo es muy sencillo.


Decide qué venderás en Amazon


Tanto si ya tienes una tienda, tal y como si deseas montar un pequeño negocio y empezar a vender en Amazon para ganar un dinero extra, es esencial que ya antes de registrarte hagas una pequeña búsqueda y veas realmente los productos que puedan ser interesantes.


¿Los productos que deseas vender en Amazon tienen suficiente demanda?


La forma más fácil para ver si un producto se vende bien en Amazon es ir a la categoría de tal tipo de producto y ver el listado de
los más vendidos. Si el producto que quieres vender se halla en las primeras posiciones, será un buen indicador. No obstante, de esta forma no vamos a saber la demanda exacta que tiene dicho producto y vamos a tardar bastante en hacer nuestro estudio.


Para solucionar este inconveniente, podemos emplear herramientas como, que dispone de unaque te permite saber cuántas ventas tiene cada producto.


Por ejemplo, imagina que tienes una tienda on-line de electrodomésticos y deseas vender tus robots aspiradores. No obstante, tienes tantos modelos diferentes que no quieres comenzar a venderlos todos desde el principio. Solo quieres vender aquellos que
más demanda tengan.


Basta con que procures «robot aspirador» y actives la extensión para poder ver toda la información como puedes ver a continuación:


 



 


Fíjate en una columna llamada «Sales». Ahí verás las ventas que produce cada producto de ese listado de resultados, con lo que nos podemos hacer una idea del modelo que más se vende.


Además, también podremos ver los
ingresos estimadosque genera cada producto en la columna «Revenue».


¿Los productos que quieres vender en Amazon están dominados por unos pocos vendedores?


Ahora que bien sabes si un producto tiene mucha o poca demanda, toca ver si el sector está dominado por unos pocos vendedores o no.


Si se diese el en el caso de que hay uno o bien múltiples vendedores que aglutinan prácticamente todas las ventas, te recomiendo procurar vender en Amazon otro producto, ya que significará que esos vendedores tienen muy fidelizados a sus clientes, tienen muy buenas opiniones y
será difícil adelantarlesen los listados de resultados.


Para conocer estos datos, de nuevo podemos acudir a la extensión de Jungle Scout y ver si los números de ventas están repartidos entre múltiples vendedores o bien no.


 



 


Como puedes observar, al buscar «cuchillos de cocina» vemos que las ventas están muy repartidas, por lo que no hay un claro dominador y de entrada la competencia no será muy elevada.


 


¿Los productos de tus contendientes tienen muchas reseñas? ¿Son buenas?


La cantidad de reseñas que tiene un producto
es un factor que Amazon tiene en cuentaa la hora de posicionar un producto en los resultados de búsqueda. Por consiguiente, si tu competencia tiene muchas reseñas en los productos que quieres vender, puede darte una idea de que será difícil superarles.


No obstante, si hay pocos productos que tengan muchas reseñas, y además están repartidas entre múltiples vendedores distintos, será un indicador de que no hay mucha competencia.


Puedes entrar en los productos y mirar sus puntuaciones y reseñas uno a uno, o utilizar nuevamente la extensión Jungle Scout


Pero no solo debes fijarte en la cantidad de reseñas,
también en la calidad de éstas. Si ves que los productos que están en los primeros puestos tienen valoraciones mediocres o incluso malas, es buen indicador para lanzarte a vender el tuyo.


De hecho, si estás en ese caso, te invito a que leas las valoraciones que tengan
2 y tres estrellasy veas si tu producto puede remediar esas carencias que son criticadas en los productos similares de tus competidores. De esta manera, podrás poner a la venta en Amazon un producto mejor que se llevará reseñas positivas y con mejor puntuación.


 


¿Qué margen de beneficio obtendrías?


Por último, ya antes de empezar a crear la cuenta y poner tus productos en venta en Amazon, es muy importante que calcules el beneficio que puedes conseguir con la venta de cada producto.


No importa que ya tengas tus costos fijados pues ya los vendes a ese importe en tu propia tienda. Puede que ese costo en Amazon no sea competitivo y no te adquiera nadie. Por lo tanto, una de las primeras cosas en las que te debes fijar, es en los
precios de tu competenciay en pensar si verdaderamente puedes poner un costo similar.


Si no puedes poner tus productos a un coste afín, te recomiendo no venderlos en Amazon, ya que a igualdad de condiciones, los usuarios elegirán los más económicos.


Crea una cuenta y regístrate en Seller Central


Cuando ya sepas qué productos vender en Amazon, lo próximo que tendrás que hacer es
registrarte en el centro de ventas de Amazonproporcionando el país, el tipo de empresa, una tarjeta de crédito, un número de teléfono, tus datos personales y tus datos bancarios.


Además, deberás elegir entre los dos tipos de cuentas. Recuerda que existen 2: la de vendedor individual y la de vendedor profesional.


 


 


La mayoría de los vendedores optan por las cuentas profesionales, pero siempre y en toda circunstancia puedes comenzar con la cuenta individual para probar y más adelante pasarte a la pro.


 


Crea tu primer listado o listing de productos


Para añadir tu primer producto, debes ir al apartado de «Inventario» y hacer click en «Agregar un producto».


 



 


Ahora Amazon te pedirá que busques tu producto entre aquéllos que ya se venden. Puedes buscar por código de barras o bien, o por el nombre del producto de manera directa.


A menos que estés vendiendo un artículo que hayas fabricado tú mismo, probablemente no precises crear un nuevo producto.


IMPORTANTE: Si por alguna razón no tienes un código del tipo EAN porque has importado tus productos desde un proveedor que no es europeo, como por ejemplo desde China, tendrás que crear uno para poder vender en Amazon. Hay varias empresas para conseguirlo, como por poner un ejemplo.


 



 


Una vez hayas buscado tu producto, probablemente te aparecerán varias opciones que venden otros competidores en Amazon. Es suficiente con seleccionarlo y te llevará a una página para que acabes de rellenar los datos que faltan. Lo bueno de hacerlo así, es que el producto ya te saldrá en la categoría y subcategorías convenientes, en tanto que este trabajo ya lo ha hecho alguien antes que tú.


Si no sale ningún producto como el tuyo, tienes que crear un nuevo listing. Esto es, deberás buscar la categoría y subcategorías que más deba ver con tu producto para ponerlo en venta ahí.


 



 


A continuación ya podrás comenzar a rellenar los campos de información del producto como el título, la marca, el peso, el color, etc.


 


Al final de la guía te daré una serie de consejos y trucos para que completes dicha información de manera que tu producto
posicione en los primeros resultados del buscador de Amazon.


 


Sube buenas fotos de tus productos


Además de las características, como puedes ver en el pantallazo de arriba, en este paso deberás subir las fotografías de tu producto y crear las variantes, en el caso de que las tengas. Es muy importante que lo hagas bien, en tanto que el apartado gráfico es lo primero en lo que se fijará el usuario.


Fíjate en la diferencia que hay entre estos dos productos:


 



 


Como puedes ver, el primero de ellos pone una
foto de calidad y de buen tamañoy el segundo ha subido una imagen más pequeña y
sin aprovechar al máximo los márgenesde la imagen.


Consejos para las imágenes de tus productos:



  • Sube fotografías de calidad a fin de que al hacer zoom se vean los detalles del producto.

  • Recorta la foto quitando el máximo espacio posible a los márgenes, de forma que el producto ocupe toda la imagen.

  • Fotografía tu producto desde múltiples ángulos.

  • Recorta el objeto y ponlo sobre un fondo blanco.


 


Te aconsejo invertir el máximo tiempo posible en esta fase, puesto que hará que tus productos llamen más la atención y
minimizarás las devoluciones. ¿Por qué? Pues si por poner un ejemplo los colores de la foto de tu producto no se corresponden con la realidad, seguramente el cliente no quede satisfecho y curse una devolución y te ponga una crítica negativa.


 


Pon un coste competitivo a tus productos


Una vez ya hayas completado todos y cada uno de los campos, faltará que establezcas un costo para cada uno de ellos de tus productos. Esto es algo que tienes que pensar muy bien, puesto que afectará de manera directa a la
cantidad de ventasque hagas y al
retorno de la inversión.


Por eso, te invito a que antes de fijar un precio al azar, tengas en cuenta los próximos puntos:




  • Calcula los costes y beneficios: pon en un lado los costes que tienes al fabricar o lograr el producto, y los gastos de gestión. Entonces, establece un coste mínimo al que tendrías que vender dicho producto para conseguir un margen de beneficio.


  • Analiza a tu competencia: mira a qué coste vende tu competencia tus productos, o bien artículos muy afines. Ten en cuenta que si un usuario ve tu producto más asequible en otro vendedor, esto podrá hacer que se decante por él y no por tí.


  • Mira los costos de otras tiendas/citiface.com/es/desarrollo-portfolios-online">consultoria drupal lleida >: algo que debes meditar, es que no solo compites con otros vendedores dentro de Amazon. También lo haces con vendedores externos que tengan su propia tienda online.


En función de todo esto, ya podrás saber qué coste debes poner y si es rentable para tí vender dicho producto a través de Amazon.


 


Envía los productos tú mismo o bien haz que se encargue Amazon


Después de que una persona haya realizado una adquiere de alguno de tus productos, Amazon te avisará mediante un correo electrónico y con una notificación en tu panel de Seller Central.


Cuando vayas a los detalles del pedido, tendrás todos los datos del comprador a fin de que puedas realizar el envío del producto en el plazo acordado. No obstante, si no quieres encargarte de gestionar el envío y las posibles devoluciones de productos, puedes contratar el servicio de, también llamado FBA (Fulfillment by Amazon).


Pero, ¿qué es la logística de Amazon?


Es un servicio que te deja desentenderte de todo lo relacionado con los envíos y almacenamiento de tu producto y que puede aportarte muchas ventajas.


En este vídeo puedes ver cómo funciona:


 


Al contratarlo, tienes que mandar anteriormente tus productos a los almacenes de Amazon, de forma que cuando alguien haga un pedido en cualquiera de los 5 marketplace europeos, Amazon se encargará de administrarlo
sin que debas hacer naday enviarlo rápidamente al receptor.



Ventajas de la Logística de Amazon:




  • Gestión de envíos y devoluciones:Amazon se encargará de hacer todos los envíos y devoluciones a los compradores de forma automática.


  • Atención al cliente:Amazon responderá las consultas que los usuarios hagan a atención al cliente en el idioma local del marketiplace.


  • Consigue el distintivo Prime:Al tener este propio, tus productos llamarán más la atención de los potenciales clientes puesto que tendrán el producto en casa en poquísimo tiempo debido al envío rápido.


  • Muestra el propio «Gestionado por Amazon»:Los usuarios confían en Amazon gracias a que siempre y en toda circunstancia cumplen con el cliente del servicio en plazo y calidad, con lo que prefieren comprar productos gestionados por Amazon. Si tienes este distintivo, incrementarás tus ventas.


  • Obtén la «Buy Box»:La Buy Box hace que el usuario pueda añadir tu producto de forma directa a la cesta, sin ver otras alternativas de adquiere de tus competidores. Al contratar la Logística de Amazon, tendrás más probabilidades de conseguirla.


 


En caso de que te decidas por utilizar FBA para la logística de tus ventas, después de subir tus productos al inventario, deberás seleccionarlos y hacer click en «Enviar o restituir inventario».


 


Tras esto, tienes que poner las unidades de cada producto y crear sus etiquetas. Estas etiquetas se guardarán como pdf a fin de que las puedas imprimir y
pegar en los paquetesantes de enviárselos a Amazon.


A continuación tendrás que rellenar los datos de envío, elegir la compañía de mensajería que quieres que recoja el paquete, calcular los costos y también imprimir la etiqueta del envío que tendrás que pegar en el embalaje que vayas a emplear. Cuando Amazon reciba tus productos, éstos comenzarán a estar disponibles en la plataforma automáticamente.


Recibe tus ingresos


A diferencia de lo que ocurre en tu tienda online, en la que tienes tu propia pasarela de pago vinculada directamente a tu banco, si vendes en Amazon, los clientes utilizarán las pasarelas y métodos de pago del gigante americano. Debido a esto,
los pagos los recibe y gestiona Amazon en su totalidad.


Esto tienes sus ventajas y también inconvenientes, como todo.



Lo buenoes que no tienes que configurar un TPV y solo debes preocuparte de poner tu cuenta corriente.
Lo maloes que no recibirás los ingresos de cada venta de forma instantánea, si no que Amazon te pagará cuando hayan pasado quince días.


Eso si, algo que debes tener en consideración, es que los clientes del servicio están en su derecho a devolver tus productos si no les persuaden una vez recibidos. Por lo tanto, Amazon puede retener la cantidad de la venta el tiempo preciso
hasta que se resuelva la reclamación, ya que para ellos lo primero es el cliente.


5 Consejos y Trucos aplicados en Amazon para aumentar tus ventas


Como te decía al inicio de la entrada, vender en Amazon tiene ciertos inconvenientes, como por servirnos de un ejemplo, la
alta competencia. Ya hay muchas empresas y particulares vendiendo sus productos, con lo que competirás con muchos otros vendedores salvo que tengas un producto muy innovador.


Pero despreocúpate porque te voy a contar 3 buenas prácticas y 2 trucos que podrás aplicar desde ya para
mejorar la visibilidad de tus productos


Posiciona en Amazon tus productos por palabras clave relevantes y populares


Si tu producto puede llamarse de múltiples maneras y tener diferentes terminaciones, es imprescindible que hagas una buena búsqueda de palabras clave, de manera que optimices el título y el contenido de tu ficha de producto enfocándote a esa palabra clave.


Si charlamos de Google, es muy fácil encontrar. No obstante, en Amazon no es tan fácil, ya que no hay tantas herramientas y las que hay no presentan volúmenes mensuales de búsqueda. Esto es así por el hecho de que
Amazon no facilita estos datos de momento.


No obstante, si que hay herramientas que nos permiten saber la popularidad de cada palabra clave, en función de otros parámetros. Por ejemplo.


Esta herramienta escanea los diez mejores productos de los resultados de búsqueda de Amazon para la palabra clave introducida, y después, para cada uno de ellos de ellos, examina el ranking de ese vendedor, el número de valoraciones y las ventas mensuales. Además, cruza esos datos con el volumen de búsqueda de Google para saber su popularidad en este otro buscador y te ofrece una puntuación de popularidad.


Otro método
más sencilloes utilizar las
sugerenciasdel propio motor de búsqueda
de Amazon.


Por ejemplo, si tenemos una tienda de carcasas para iPhone y queremos saber qué género de carcasas se buscan más, las sugerencias es buen recurso gratuito que nos brinda la propia Amazon.


Estas sugerencias son palabras clave long tail relevantes y muy buscadas por los usuarios que navegan por Amazon, por lo que podemos sacar muchas ideas.


 



 


Y si deseamos un listado más grande que podamos exportar y juntar con más palabras clave, podemos utilizar.


Basta con elegir el país, el idioma y también introducir la keyword principal y la herramienta mostrará las palabras clave de Amazon en exactamente el mismo orden en el que fueron extraídas de la función autocompletar. Por lo general, Amazon colocará palabras clave más relevantes arriba sobre las menos populares.


Una vez tengas el listado de palabras clave interesantes, sabrás qué productos empezar a vender, cómo llamarlos y que palabras clave incluir en las fichas de producto de Amazon.


 


Crea una ficha de producto posicionamiento en buscadores optimizada


Ahora que has elegido buenas palabras clave, te quedaría hacer el
SEO On Page de la ficha de productopara que posiciones en los primeros resultados para la palabra clave elegida. Pero no solo eso, si no que también será esencial que intentes posicionar por otras palabras clave relacionadas y long tails.


 


Título


El título es el campo más esencial en el momento de posicionar tu producto y, además, es el texto que sale en los listados de resultados tras una búsqueda en Amazon.


Por ello es fundamental que incluyas la palabra clave primordial y las relacionadas en este apartado, lo pero al comienzo posible para darle prioridad de cara a Amazon. No obstante,
no solo tendrás que incluir keywords, también es indispensable introducir otros elementos que vamos a ver más adelante.


 


Atributos


Los atributos o enumeraciones son las características que diferencian y hacen destacar a tu producto.


 



 


Teniendo en cuenta que probablemente sea lo segundo que leerán los usuarios después del título, hay que localizar el
equilibrioentre introducir palabras clave relacionadas y razonamientos de venta.


 


Descripción


El siguiente apartado que debemos optimizar es el de la descripción. Es un apartado dónde deberemos describir nuestro producto utilizando la
palabra clave principal y sus derivadas. Sin embargo, hay que eludir poner un único bloque de texto y usar listados, remarcar ciertas palabras, hacer oraciones cortas, etc.


 


Amazon Meta Keywords


Si, has leído bien. Todos sabemos que desde hace años las meta palabras clave no influyen en el ranking orgánico de Google. No obstante, esto no se aplica en Amazon, que de momento
si las tiene presente para posicionar, siempre y cuando no se usen de forma exagerada poniendo la misma palabra clave múltiples veces.


En este sentido, te invito a que incluyas palabras clave long tail, sinónimos y características de tu producto.


 


Otros factores


Además de los precedentes factores, existen muchas más variables que influyen en el posicionamiento de tus productos en Amazon:




  • Puntuación media: las buenas puntuaciones en tus productos influyen de manera directa en un mejor posicionamiento.


  • Número de comentarios: es importante procurar conseguir muchos comentarios en tus productos, ya que Amazon los tiene presente en el momento de posicionar tus productos.


  • Calidad de los comentarios: si los usuarios puntúan de forma positiva los comentarios de otras personas, Amazon lo verá con buenos ojos.


  • Número de ventas: si tu producto empieza a venderse bien, quiere decir que a los usuarios les gusta y Amazon tomará nota de ello posicionándolo más arriba.


 


Crea buenos títulos y optimízalos para el posicionamiento SEO interno de Amazon


Al igual que Google, Amazon también le da mucha relevancia al título que asignemos a nuestro producto, de manera que deberemos optimarlo siguiendo sus indicaciones de mejores prácticas.


Según Amazon, un buen título debe contener::



  • La marca marca y línea de producto.

  • La característica diferenciadora.

  • El material del que está hecho en el caso de que proceda.

  • El género de producto.

  • El color.

  • Su tamaño.

  • La cantidad de unidades que vienen en el bulto.


 


No obstante, el título no tiene una longitud infinita. En verdad, la cantidad de caracteres máxima
cambia en función del dispositivodonde se consulte y de dónde aparezca tu producto.


 



 


Según dónde aparezca, la longitud es la siguiente:



  • Títulos en los
    resultados de búsqueda desde ordenador: Más o menos 230 y doscientos cincuenta caracteres.

  • Títulos en los
    resultados de búsqueda desde móvil: Entre 65 y 80 caracteres.

  • Títulos de
    artículos relacionados: Entre sesenta y cinco y ochenta caracteres.


Por tanto, deberemos incluir todos o bien casi todos los elementos que Amazon nos señala, mas en un orden que nos beneficie a nosotros.


Si es un producto genérico que las personas procuren sin incluir o bien importar la marca, lo mejor es poner
primero la palabra clave más relevante y buscaday a continuación la marca del producto y el resto de atributos que lo diferencian y lo hacen destacar. Al final pondremos el tamaño y las unidades, si es esencial o bien se incluyen en el mismo paquete múltiples unidades.


No obstante, habrá veces que la palabra más buscada por los usuarios sea el nombre de la marca y modelo, por lo que eso será lo que colocaremos al inicio de nuestros títulos.


Aquí te dejo una captura a fin de que veas la diferencia entre un título bueno y uno malo:


 



 


Aumenta el click through rate de tus resultados compartiendo la URL de tu producto


¿Te has parado a mirar las URLs de los productos de Amazon? Un mismo producto, en dependencia de cómo se llegue a ellos,
puede tener múltiples URLs. Por ejemplo, cuando haces click en un producto desde el listado de búsqueda, se añaden algunos parámetros que no están en la URL original de producto.


Si por servirnos de un ejemplo busco «fundas iphone x» y hago clic en el último resultado de la primera página, la URL que se produce es distinta a la original:


/tronisky-Protectora-Flexible-Antideslizante-Resistente/dp/B075F7VD48/


/tronisky-Protectora-Flexible-Antideslizante-Resistente/dp/B075F7VD48/
ref=sr_1_20?ie=UTF8&qid= &sr=8-20&keywords=funda+iphone+x


 


Como puedes ver, he señalado en bastardilla los parámetros que añade el sistema de Amazon automáticamente y que determina que quién llega a la segunda URL, son personas que han buscado y han hecho clic en tal resultado desde Amazon.


Y como pasa en Google, uno de los parámetros que Amazon tiene presente en el momento de posicionar un artículo más arriba,
es un buen CTR. Por lo tanto, si le mandamos tráfico a esa URL, compartiéndola en redes sociales, por servirnos de un ejemplo, Amazon creerá que la gente nos está haciendo click desde el listado de resultados, lo que se traducirá en un
aumento del click through rate y una mejora de su posicionamiento.


 


Consigue valoraciones y reseñas si bien tus productos todavía no tengan mucha visibilidad


Como usuarios que somos, siempre y en toda circunstancia tenemos una opinión de los productos que adquirimos. No obstante, muy rara vez la dejamos escrita como reseña, especialmente si se trata de una opinión buena.


La relevancia de las reseñas:



  1. Está probado que un producto con opiniones
    aumenta la confianza del comprador. Tanto es así, que aun algunos compradores no adquieren productos que no tengan reseñas por la falta de confianza que ello supone,

  2. El algoritmo de Amazon siempre y en toda circunstancia recomienda en los primeros puestos de las categorías y resultados de búsqueda aquellos productos que
    acumulan varias reseñas.


Y para lograrlas, te traigo dos trucos que poca gente conoce.


Ofrece descuentos a cambio de reseñas


Una forma que tienen los vendedores para combatir la falta de opiniones y reseñas en sus productos, es enviando los productos gratis o bien con un descuento esencial a personas que estén dispuestas a efectuar
una reseña honestadel producto cuando lo hayan probado.


El funcionamiento es fácil. El vendedor publica en conjuntos de fb enfocados a conseguir reseñas el «anuncio». Luego el
reviewerpaga el producto, lo prueba y tras ello lo puntúa y hace una reseña sobre él. Por último, la marca le devuelve el importe íntegro o bien el equivalente al descuento acordado de manera externa al sistema de Amazon.


Esta práctica,
no está aprobada por Amazon, ya que viola sus políticas, por lo que no te la aconsejo a menos que lo hagas con mucho cuidado y cautela.


Solicita reseñas a tus compradores a través de Amazon


¿Sabías que a través de tu cuenta de Amazon Seller Central puedes solicitar reseñas a quienes ya te han comprado?


Dentro de tu cuenta Amazon Seller Central, en el apartado de Pedidos, tienes un subapartado de gestión de pedidos dónde puedes ver todos y cada uno de los pedidos que has ido recibido.


 



 


Ahí puedes ver la data, la hora, el nombre y otros datos relacionados con cada orden de adquiere. Si haces click en el nombre del comprador, se abrirá un cuadro de texto con el que podrás enviar un mensaje al comprador solicitándole que haga una reseña de tu producto.


Eso sí, es muy importante que en el campo de «
Asunto» selecciones la opción de «
Solicitud de valoración» y que en el mensaje que envíes, esté de acuerdo con las políticas de Amazon. Es decir, debe ser un texto breve y formal, en el que agradezcamos al usuario su compra y en el que le pidamos amablemente y de manera respetuosa que haga una valoración sincera de nuestro producto.


Mini Hack:


Y si no has tenido ventas, haz una
oferta muy agresivarebajando una buena cantidad los productos de los que quieras lograr reseñas. De este modo conseguirás vender tu producto a más personas a las que entonces puedas solicitar que hagan reseñas con el método que acabo de mencionar.


 


¿Merece la pena vender en Amazon?


Como has podido ver, Amazon es un marketplace muy accesible para todo género de vendedores, desde emprendedores que quieren lanzar un producto y pequeños comercios que quieren probar nuevos canales, hasta empresas más grandes que venden cientos y cientos de productos cada día.


No obstante, vender en Amazon tus productos tiene sus ventajas y sus inconvenientes, con lo que ya antes de lanzarte a ello, te invito a que
calcules bien los costesque tiene poner tus productos a la venta en Amazon (en dinero y tiempo), y el beneficio que podrías tener poniendo en venta tus productos a un coste competitivo.


Otra consideración que deseo que tengas en cuenta, es que no te invito a vender en Amazon si dependes exclusivamente de este marketplace y
tienes un margen de beneficio muy pequeño. ¿Por qué? Pues igual que tú has podido entrar a vender en Amazon tus productos, también lo puede hacer otro bajando los costes y obligarte a hacerlo a ti también.


Incluso exactamente el mismo Amazon, si advierte que un producto se vende mucho, puede incluirlo en su oferta negociando mejores costes con tu proveedor o bien otro parecido, y poner en venta
tu producto a un coste menor.


En cualquier caso, si te decides a vender en Amazon tus productos y quieres contarnos qué tal te ha ido, tu experiencia en este marketplace o bien dar algún consejo a quienes estén pensando en dar el salto,
¡cuéntanoslo en los comentarios!


Si quieres prosperar tu marketing, aquí te proponemos 615 acciones de Marketing y Publicidad para cada día del año


20 ideas de redes sociales para mantener el feed de tu marca al d&#xED;a

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 19:50 + в цитатник

?Cuál es la parte más difícil de efectuar cualquier clase de campaña de redes sociales? Tener nuevas ideas.


Se espera que los especialistas en marketing trabajen con varios perfiles de redes sociales y los sostengan actualizados con publicaciones al día. Hacer esto es difícil. Tus seguidores están ávidos nuevamente contenido y esperan que les brindes contenido constantemente.


Sin embargo, cuando vuelves a utilizar las mismas publicaciones una y otra vez, tus actualizaciones de redes sociales comienzan a sentirse como la película de
Atrapado en el tiempo.


Es por eso exactamente que las marcas deben tener varias ideas de redes sociales bajo la manga. A continuación, separamos veinte ideas de redes sociales para las marcas grandes y pequeñas. Cada uno de estos tipos de publicaciones son razonables para aquellos que desean evitar que sus publicaciones tengan contenido antiguo.


1. Crea series cada día, semanales o mensuales


¿Quieres hacer que tus actualizaciones de redes sociales parezcan más un acontecimiento frente a una lista variada de publicaciones al azar?


Comienza una serie en donde tengas la ocasión de interactuar con tus entusiastas y seguidores de forma regular. Eso es exactamente lo que Sprout hace con, abordar los temas y inconvenientes relacionados con las redes sociales en beneficio de una audiencia que está ansiosa por más contenido.


Comunicarte con tus seguidores a través de Twitter no es tan problemático y solo requiere unpara comenzar. Al programar estas sesiones periódicamente, los seguidores pueden expresar sus creencias mientras que interactúan con tu marca.


Pedirle a tus seguidores su opinión no solo muestra que te interesas en ellos, sino que también te ayuda a saber lo que les molesta y les preocupa. Si tienes inconvenientes para “aparecer” en tus actualizaciones de redes sociales, la constancia es un punto de comienzo solido.


2. Realiza un concurso o sorteo


Las personas no pueden resistirse al poder de la palabra “gratis”.


Realizares una de las ideas que más impacto tiene en las redes sociales cuando se trata de lograr una interacción potencial por parte de los seguidores.


De acuerdo, el 91 por ciento de las publicaciones de Instagram con más de 1000 “Me gusta” o comentarios está relacionada con un concurso. Mientras tanto, es evidente que las cuentas que realizan concursos de manera periódica crecen 70 por ciento más rápido que aquellas que no lo hacen.


Una insensatez, ¿no lo crees? Pero cuando observas la cantidad de me encanta que las publicaciones como esta dereciben, esos números ya no parecen tan desatinados.


No necesariamente necesitas una solución o servicios de terceros para realizar un concurso. Todo lo que necesitas es una combinación de lo siguiente:




  1. Algo que regalar.Lo ideal sería que el premio de tus concursos de alguna forma se relacionara con tu marca (por ejemplo: productos sin costo o bien una membresía). Los artículos costosos y que no están relacionados acostumbran a atraer a motores de búsqueda de regalos que no se convertirán en tus seguidores a largo plazo.


  2. Términos y condiciones.Para resguardarte a ti legalmente, los términos y condiciones son una necesidad obligatoria en tu concurso.puede darte una clave sobre lo que precisas precisamente. Además, estos puntos harán que tu concurso parezca más legítimo y no una potencial estafa.


  3. Un punto de contacto.En tu página de términos y condiciones, asegúrate de dejar una dirección de correo electrónico en donde las personas puedan ponerse en contacto contigo para hacerte preguntas o bien expresarte sus preocupaciones.


  4. Una forma creativa de ingresar.No importa si es a través delo un hashtag, el solicitarle a tus seguidores que publiquen sobre tu marca es la mejor manera de fortalecer tus entradas. Después de todo, el propósito de hacer un sorteo es tu reconocimiento de marca, no solo dar artículos gratis. Observa cómosolicita participantes para usar un hashtag específico:/p/Bbcn5bXnIvS/?taken-by=modcloth


Oh, y los hashtags son por mucho la manera más fácil de darle seguimiento a las personas que ingresen sin costo a tu concurso.


No necesitas hacer concursos semana tras semana para cosechar las recompensas. agencia influencers instagram de las ideas de redes sociales más comprometidas a considerar, los concursos son una enorme forma de elevar el conteo de tus seguidores y su participación.


3. Efectúa un evento AMA


Popular en Reddit, una serie AMA (“pregúntame lo que quieras” en sus iniciales en inglés “ask me anything”) representa una oportunidad impresionante para sensibilizar e interactuar con tus seguidores. Los AMA son básicamente sesiones de preguntas y respuestas donde puedes compartir tu conocimiento, experiencias e información.


Si has superado los inconvenientes y tienes influencia en el sector, probablemente tengas las habilidades para llevar a cabo un AMA. Desde compartir historias de éxito hasta desafíos personales, estas sesiones pueden ser atractivas para las audiencias y marcas similares.


Pero, ¿por qué molestarme en hacer un AMA? ¿Cuál es el punto? Reflexiona sobre la forma en que los AMA cumplen con las siguientes características con respecto a una marca:



  • Logras enseñar tu lado personal, que exhibe el detrás de escenas de tu negocio

  • Elevas tu reconocimiento de marca sin ser insistente o bien agresivo

  • Aprendes más sobre las preocupaciones y también intereses de tu audiencia


Si tienes un equipo grande, con el tiempo puedes estimular a cada miembro a realizar su AMA para ofrecer una especie de visión panorámica de tu marca.


4. Realiza un takeover de redes sociales


A veces inyectar un tanto de vida nueva en tus actualizaciones de redes sociales significa dejar que alguien más asuma el control.


Los takeovers ponen el poder de tus cuentas de redes sociales a cargo de otra persona, generalmente por un periodo de 24 horas. El encomendar tu presencia de redes sociales a un influencer o celebridad con una audiencia masiva y activa es el primer paso para poner a tu marca frente a nuevas caras. También puedes dejar que alguien más de tu empresa se encargue de tu cuenta para darle a tu actualización un toque diferente.


Considera a los socios empresariales y relaciones del campo que podrían ser buenos candidatos para un takeover. El propósito de un takeover es ganar publicidad, así que lo idóneo es escoger a alguien cuyo campo demográfico de su audiencia sea relevante para tu empresa.


Por ejemplo, el sitio de comensalesnormalmente deja que sus chefs populares. Al encomendar sus cuentas a los chefs de todo el planeta, sus seguidores siempre y en toda circunstancia pueden aguardar contenido nuevo.


5. Comparte, Repinea, Retwittea y haz repost en Instagram


No tengas miedo de dejar que tus fanes y seguidores sean los que hablen.


Recuerda, no todo el contenido en tus actualizaciones de redes sociales debe ser tuyo. De hecho, el sentido común nos señala que no debería serlo. Promocionar otras marcas relevantes, artículos y fotografías de tus seguidores muestra que formas parte de las conversaciones de tu sector y no que solo repites todo como perico.


Por ejemplo, Sprout recientemente compartióporque claramente era relevante para los seguidores que apuestan por el mundo del marketing.


Como lo señala nuestra guía sobre, las marcas deben luchar para proseguir la regla del 80/20 de promoción. Eso quiere decir que tus actualizaciones han de ser un ochenta por cien de contenido entretenido e interactivo y solo un veinte por cien de contenido promocional. Esto evita que tus actualizaciones parezcan un alegato de ventas.


Si no tienes otras alternativas,o retwittear algo es parcialmente sencillo. Este caso de ejemplo de UGC derequirió un poco más de trabajo que un pie de fotografía creativo promedio y aún así recibió muchos me encanta por parte de los seguidores.


¿Qué podemos aprender de esto? No todas las ideas de redes sociales deben ser detalladas o bien difíciles, en especial si ya tienes un seguimiento personalizado.


6. Videoclips breves


se ha vuelto una necesidad para las marcas modernas. Desafortunadamente, muchos ven la inversión en vídeo como algo demasiado complicado o bien fuera de su alcance.


Pero cuando consideras que el contenido en vídeo logra, las marcas deberían pensar con más detenimiento en ideas de redes sociales creativas que involucren vídeos.


Esa es la razón por la que los videoclips breves y secuenciales aún son populares en Twitter, Instagram y Fb. Dichos clips necesitan una edición mínima, pueden grabarse en cuestión de segundos y son los primeros en compartirse. Aquí tenemos un buen ejemplo de:


No te preocupes por grabar comerciales al pie de la letra, en lugar de eso, elabora clips creativos y cortos para mantener a tus seguidores entretenidos.


7. Readapta tu contenido


Piensa en la planificación, el esfuerzo y la cantidad de tiempo que se necesita para crear cualquier pieza de contenido. ¿No crees que es prudente aprovechar lo más que puedas cada artículo de weblog o bien video que efectúes?


Sin embargo, aquí te presentamos una estadística real: 50 por cien de los artículos solo consiguenen redes sociales. ¡Ay!


Para cada publicación de weblog que escribas o bien vídeo que grabes, debes estimar formas auxiliares de promocionarlo en las redes sociales además de su formato original. consultor seo en murcia ejemplo, puedes extraer una cita de tu contenido y redirigir su propósito en una imagen fácil de compartir a través de.


Asimismo, puedes redirigir el propósito de tu contenido en vídeo para convertirlo en “adelantos breves” específicos para cada red social.hace esto en Instagram con vistas anteriores breves de vídeos más largos en su canal de YouTube:


Ahora, imagina si rediriges el propósito de
cadapublicación de weblog que escribes o cada vídeo que publicas. Tendrías una buena reserva de contenido que puede compartirse, ¿verdad?


Redirigir el propósito de tu contenido no solo revitaliza publicaciones antiguas o ignoradas, sino que también evita que tus seguidores se aburran del mismo mensaje después de compartirlo una y otra vez.


8. Asociate con otra marca


es donde todos ganan. 2 marcas que se asocian para realizar una campaña o bien artículo, como un webinar, libro electrónico o incluso una promoción singular. En esta situación, cada empresa obtiene publicidad en la audiencia de la otra.


Las redes sociales son la plataforma ideal para realizar el marketing de colaboración, en tanto que te permite acompasar tus esfuerzos de manera sencilla.


Trata de que las marcas con las que te asocies no sean tus competidores, pero que tengan una audiencia meta similar. Por ejemplo, Sprout se ha asociado con empresas como Wistia, Zendesk y otrosy libros electrónicos.


9. Instrucciones y tutoriales


Los artículos de blog no son el único lugar donde los seguidores van a informarse. Si bien los artículos son un buen medio para dividir instrucciones paso por paso, las redes sociales pueden ser igual de efectivas.produce vídeos de Instagram sobre recetas deliciosas que pueden dividirse en pasos prácticos. Cada vídeo es corto y directo, sin dejar de ser un vídeo completo.


Cuando pienses en temas que impliquen tutoriales, conserva las ideas que puedas explicar en menos de un minuto. Puedes ganar puntos extra si tutambién puede explicar todos y cada uno de los pasos precisos.


10. Hazlo en vivo


Simple y fácil, existe algo que llama la atención en los vídeos en vivo.


De hecho, las personasviendo vídeos de Fb Live que los grabados con anticipación. Los especialistas en marketing comoutilizan transmisiones en vivo como una vía para contestar preguntas y educar a su audiencia.


No importa si haces un vídeo blogging desde tu carro o si efectúas una sesión de preguntas y respuestas, responderle a las personas en tiempo real permite establecer una conexión más personal con tus seguidores.


¿La mejor parte? Siempre y en todo momento puedes redirigir el propósito del contenido en vídeo de tus redes sociales (por ejemplo, vídeos de YouTube, “adelantos breves” en Instagram) a la próxima etapa.


11. Deja que tus clientes sean el centro de atención


¿Qué mejor forma de mostrarle a tus clientes del servicio que los aprecias que darles la ocasión de expresarse?


Ve más allá al retwittear a las personas que mencionen tu marca y empieza una campaña que realmente destaque a tus clientes.


Por ejemplo, podrías hacer que un cliente del servicio del programa semanal destaque a tus promotores más leales y conectarte con ellos al ofrecerles una recompensa o bien premio.


Los clientes destacados de Sprout. Además de enseñar afecto por las empresas que utilizan nuestro software, estos estudios también brindan clientes del servicio potenciales con ideas de redes sociales que pueden utilizar con ellos mismos.


Entre más cariño muestres por tus clientes del servicio y seguidores, más probabilidad habrá de que compartan tu contenido y promocionen tu negocio en tu representación.


12. Efectúa una entrevista


Al servir como una opción alternativa para las sesiones de preguntas y contestaciones tradicionales, las redes sociales han permitido que realizar entrevistas sea, indudablemente, más fácil que nunca.


No importa si es a través de Twitter o bien, entrevistar a un influencer relevante o bien a un profesional en tu campo sirve como la perfecta combinación entre aprendizaje y entretenimiento. Servicios comote dejan efectuar entrevistas con una división de pantalla sencilla y en tiempo real en Fb.


Las entrevistas de redes sociales normalmente son informales e improvisada, lo que tu audiencia considerará como auténtico. Como bono auxiliar, puedes redirigir el propósito de tus entrevistas de redes sociales en podcasts, publicaciones de blog y vídeos de YouTube.



13. Haz un meme


Las marcas no deberían temer enseñar su sentido del humor.


Aunque elno funciona para todo el planeta, las redes sociales como tal son un terreno fértil para las imágenes de humor y las sátiras. Como lo prueban las marcas como, hay un tiempo y un sitio exacto para los memes.


Por supuesto, ten en cuenta que los memes
tienenuna vida útil. Si tu audiencia no se lleva con el humor, los memes pueden volverse algo vergonzoso y fuera de tono. Dicho lo anterior, muchas marcas con audiencias jóvenes y una presencia de redes sociales fuerte se podrían beneficiar de un tanto de contenido con humor.


14. Aprovecha los temas que son tendencia


A veces las mejores ideas de redes sociales se te ocurren cuando menos te lo esperas.


Los temas que son tendencia en Twitter y Fb representan la manera en que las marcas pueden sacar provecho del contenido de actualidad. Si bien tienes una gama limitada de ocasiones a fin de que dicho contenido sea relevante, las publicaciones de actualidad pueden lograr grandes números. Este fue el caso con el tweet clásico dedurante el apagón del Superbowl hace algunos años, que recibió más de retweets.


Una forma menos frágil en cuanto al tiempo de sostenerte actualizado es hacer referencia a un enorme acontecimiento que sabes que se aproxima. Un tuit reciente de, en celebración de la tan esperada segunda temporada de
Stranger Things, es un gran ejemplo:


Y en el caso de que dudes, evita los temas que traten sobre política o temas frágiles. No hay nada peor que lidiar con una pesadilla de relaciones públicas en redes sociales cuando solo intentabas ser inteligente.


15. Pídele a tus seguidores que etiqueten a un amigo


Una manera sencilla de atraer la mirada de más ojos a tus actualizaciones de redes sociales es el sencillo acto de solicitarlo.


Las publicaciones de “etiqueta a un amigo” producen fervor entre tu audiencia, puesto que fortalecen las contestaciones de tus seguidores
yatraen a nuevos seguidores potenciales. Considerando lo fácil que es teclear @alguien en un comentario, solicitar que alguien etiquete a un amigo en una publicación es bastante sencillo. Marcas comonormalmente le solicitan a sus seguidores que etiqueten a sus amigos y familia a través de Instagram:


Aunque no precisas pedir que los etiqueten en todos y cada publicación, hacerlo representa una buena forma de estimular a la audiencia a que responda una publicación que de otra forma no obtendría muchas participaciones.


16. Efectúa una oferta exclusiva de redes sociales


Aunque las marcas no deberían presionar demasiado a sus seguidores con ofertas y promociones, las ideas de redes sociales como lospueden asistirte a lograr un retorno de inversión financiero gracias a tu presencia de redes sociales.


La belleza de publicar anuncios en redes sociales se encuentra en la facilidad de darles seguimiento. Por ejemplo, la plataforma de anuncios de Fb brinda una cantidad inconcebible de información referente a quién ve tus anuncios, quién hace clic y cuánto valen tus clicks. Mientras, publicar códigos de cupones exclusivos en Twitter o Instagram puede asistirte a entender el porcentaje de seguidores que están prestos a adquirir.


17. Haz una encuesta a tu audiencia



Algoque las redes sociales nos han enseñado es que a las personas les chifla compartir sus opiniones.


Las ideas de redes sociales comoson la forma de hacer vibrar a tus seguidores con solo un click. Esta encuesta derepresenta un alegre pero efectivo ejemplo:


Las encuestas no deben ser algo formal, ni han de estar relacionadas con las ventas. Las redes sociales representan una conversación, así que debes estar presto a escuchar los comentarios que te den tus seguidores. Esta fácil publicación basada en una pregunta dees un buen ejemplo de cómo encuestar a tu audiencia de manera informal:


18. Responde a tus seguidores


Al ampliar el concepto de “redes sociales” y tomarlo como una conversación, las marcas siempre y en todo momento deberían estar prestas a responderle a sus seguidores. El tiempo de tu audiencia es increíblemente valioso y tomarte el tiempo para responder muestra la relevancia que le das.


No importa si es un elogio, la preocupación de un cliente o solo alguien que desea decirte “Hola”, tus respuestas pueden charlar mucho sobre tu marca.normalmente combina el servicio al cliente del servicio con un giro humorístico, lo que habla sobre lo mucho que valoran los comentarios de sus seguidores.


En una era en donde laimporta mucho más, no puedes darte el lujo de quedarte callado cuando se trata de tus seguidores.


19. Ve el detrás de escenas


En su esencia, las marcas representan a personas. No permitas que ese elemento personal de tus actualizaciones de redes sociales se desvíe.


Permitirle a tus seguidores que echen una ojeada al “detrás de escenas” de tu empresa muestra autenticidad. Además, tomar una fotografía instantánea o bien vídeo en la oficina no tiene que ser complicado.


¿Tienes una mascota de oficina designada? ¿Vas a hacer una fiesta? Deja que tus seguidores lo vean. Las marcas comoconstantemente muestran sus excentricidades de oficina, en su mayoría para la diversión de sus seguidores.


20. Comparte tus metas


Por último, pero no menos esencial, las marcas han de estar dispuestas a festejar sus éxitos y victorias con sus seguidores.


¿Una publicación importante apareció como destacada? ¿Alcanzaste tu objetivo de ventas? ¿Invertiste en una nueva contratación? ¿Finalmente te cambiaste a esa oficina céntrica y suntuosa?


Compártelo con tus seguidores. Compartir estos momentos con tu audiencia muestra tu lado humano al tiempo que señalas el crecimiento de tu marca.


De nuevo, las redes sociales no son solo “productos, productos, productos”. Contar la historia de tu marca y enseñar lo que vales según tus logros puede afianzar de verdad el estado de tu empresa ante los ojos de tu audiencia.


¿Qué ideas de redes sociales te atraen?


Si estás fatigado de publicar exactamente el mismo y viejo contenido, ¿por qué no pruebas estas ideas de redes sociales? Las marcas nunca deberían sentirse forzadas a continuar un solo género de contenido. Con tantas opciones libres, tus actualizaciones de redes sociales
nuncase sentirán como el negocio promedio.


¿Qué otras ideas de redes sociales creativas notas que utilizan las marcas hoy en día? ¿Tomas nota cuando las marcas intentan hacer algo fuera de lo común? Háznoslo saber en los comentarios a continuación.


100 trucos para posicionar tu web en Google como un campe&#xF3;n

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 17:51 + в цитатник

Desde la planificación hasta la difusión, cada una de las áreas que se ven afectadas por el tienen pequeños trucos o bien reglas que nos permiten sacar el máximo partido a nuestros artículos. Hemos escogido las 100 más esenciales para ti y las hemos agrupado en diez secciones.


Como estamos seguros de que necesitarás tiempo para aplicarlas a tu estrategia, te recomendamos leerlas todas e ir aplicándolas poquito a poco para ir mejorando tu posicionamiento paso a paso. 


Estrategia y plan de contenidos:


1. Realiza un árbol/
esquema de jerarquía de contenidos antes de comenzar. Esto te ayudará a establecer las prioridades en la redacción del texto.


2. Crea una
página de autoridad por cada keyword sobre la que te quieras posicionar.


3. Utiliza tus 
campañas SEMpara fortalecer las palabras clave que más tráfico te produzcan, esto optima el
Quality Scorede tus anuncios, incrementando el tráfico y reduciendo el CPC.


4. No te preocupes por utilizar estrategias diferentes en Bing o bien en 
Google; lo que funciona para uno, probablemente, funcionará para el otro.


5. Diversifica tus fuentes de tráfico para otorgar 
credibilidad y relevancia a tu lugar de cara a Google y al resto de buscadores web.


6. Busca tu océano azul de 
temáticas: trabaja para buscar escenarios con oportunidades en posicionamiento web en el que puedas posicionarte como una autoridad.


7. Escala tus 
contenidos mejor posicionados. Amplíalos o bien compleméntalos con otros para exprimir la potencialidad de la palabra clave bien posicionada.


8. Utiliza fórmulas de 
cálculo del ROIpara tu estrategia de keywords. Para esto, equipara tus datos de tráfico orgánico y de pago frente a el número de conversionesy facturación conseguida.


9. Analiza qué términos están atrayendo tráfico a tu web con 
Webmaster Toolsy trabaja en posicionamiento web en buscadores de las páginas de aterrizaje que atraen al usuario.


10. Sigue de forma periódica la posición conseguida con las palabras clave escogidas en tu estrategia. Utiliza la opción
“con cambios” de Administrador web Toolspara saber si tu contenido está en una buena tendencia o bien no.


11. Haz tu web de una temática. No caigas en el fallo clásico de “cuantos más temas distintos, más público”. Google valora sobre todo la especialización y la relevancia.


12. Economiza las etiquetas de tu weblog y minimiza al máximo las categorías.


13. Publicade forma continua y regular.


Uso de palabras claves:


14. Busca en internet los términos con mayor volumen de búsquedas y menor competencia en SEM. La herramienta de puede asistirte.


15. Utiliza herramientas para l
ocalizar palabras clave relevantes, en tienes unas cuantas realmente interesantes.


16. Trabaja en términos
long-tailpara evitar palabras clave con alta competencia y unas SERP demasiado consolidadas.


17. En cada página, utiliza la palabra clave objetivo en la 
URL, el título, la y el header primordial.


18. Escribe y optima los 
títulos y descripciones de todas y cada una de las categorías y 
tags de tu blog.


19. Cuando generes un contenido nuevo, no te olvides del Excerpt o bien
“meta description”. Añade, como hemos dicho antes, la palabra clave si es posible también aquí.


20. Si tu artículo hace referencia directa a otro que publicaste previamente, aprovecha para crear un enlace cara él y optima el 
anchor text.


21. Procura que la 
keyword 
estratégica aparezca en el primer párrafo de tu contenido. Hazlo solo si tiene sentido y es “humano”.


22. Emplea
sinónimos en tu estrategia de palabras clave. Google se ocupará de establecer las relaciones para mostrar tu web si el resultado es relevante para la búsqueda del usuario.


23. Haz coincidir el 
título de tu 
post con el H1
 de la página.


Imágenes y Vídeos:


24. Sube imágenes con nombres de archivo gráficos y rellena los
campos “
alt”.



25. Tagea los 
vídeos de forma conveniente para posicionar tu contenido en las primeras posiciones.


26. Si tu contenido lo permite, genera una 
infografía o imagen que resuma o bien añada valor al contenido. Esto te permitirá 
rankear por el texto mas también trabajar en otras redes verticales más visuales para atraer tráfico, como Pinterest o bien Instagram.


27. Optimiza el tamaño de todas tus imágenes antes de subirla a tu weblog o web; puedes utilizar 
plugins 
scripts para mecanizar estas labores si lo quieres.


28. Prosigue las 
 para la publicación de imágenes y también para la 
.


29. Si utilizas 

podcast 
o ficheros de audio/vídeo, no olvides subir la transcripción de los mismos en un formato de texto plano. Tienes contenido de calidad, ¡aprovéchalo!


UX y usabilidad:


30. Piensa menos en el 
 y más en el usuario. ¿Qué le agrada? ¿Qué espera de tu web? ¿Por qué rebotan en nuestro sitio?


31. Utiliza en los 
encabezados las preguntas que tus usuarios buscarían en Google para solventar un problema o bien satisfacer una necesidad.


32. Piensa en los enlaces en términos de 
calidad y no de cantidad.


33. Haz tu página lo más “plana” posible, cada página debería estar accesible como máximo a tres clics de distancia desde tu 

Home Page

.


34. Crea una 
página 404 que mejore la experiencia de usuario y evite la 
tasa de rebote.


35, Produce una buena red de 

internal linking
… pero no te pases. Aconseja agencia de marketing digital los contenidos que te recomendarías a ti mismo.


36. Incorpora las mejores prácticas de
usabilidad en tu estrategia de posicionamiento orgánico.Toma nota de las más importantes: diseño sencillo y minimalista, fuente tipográfica perceptible y acomodable, imágenes congruentes con el contenido, llamadas a la acción claras, un diseño adaptativo según la resolución del dispositivo…


37. Si tienes una tienda, haz llamadas a la acción para generar

reviews
de producto. Éstas no solo mejoran la experiencia de usuario, sino también nuestro posicionamiento.


38. Usa el subrayado, la 
negrita y la 
cursiva como destacadores de contenido para el posicionamiento; Google lo comprende.


39. Google también entenderá el tamaño de letra como una forma de 
jerarquizar visualmente la información, utiliza fuentes mayores para aquello más importante (y si puede ser, que incluya tu palabra clave).


El contenido es la parte más importante del SEO:


40. Escribe 

deep content 
para combatir panda cuatro.1. Entradas de más de palabras bastarán.


41. Examina el 
SEO de tus 
posts antiguos de forma periódica.


42. Utiliza las palabras clave con plena naturalidad y sin abusar. Imagina cada texto como una conversación, ¿repetirías cada diez palabras lo mismo a tu mejor amigo?


43. Edifica los
títulos de tu página de no más de 55 caracteres.


44. Sé cuidadoso con el
contenido duplicado. Si tienes que citar a otra fuente, asegúrate de que utilizas “quotes” y que el total del contenido citado no supera el 15 por cien del texto total del artículo.


Social Media y engagement para favorecer el SEO:


45.
Difunde en redes sociales todo lo posible.


46. Ponte como objetivo hacer que tus 
contenidos sean 

easy as cake
 para compartir en redes sociales.


47. Añade elementos de 
viralización a tus contenidos que sean usables y llamativos.


48. Añade o emplea vídeos en tus contenidos. Aumenta el tiempo en la página y mejora la experiencia de usuario.


49. Vincula vía archivo o bien
meta


50. Usa 

 
para saber en qué redes está tu competencia de forma más activa; también podrás saber lo que mejor les funciona en términos de difusión y podrás actuar en consecuencia.


Genera comunidad para posicionar tu web


51. 
Comenta el contenido de otros 
bloggers vinculados a tu actividad o sector.


52. Produce una red 
de 
enlaces entre weblogs de tu mismo sector; cuanto más afines, mejor.


53. Facilita la 
interacción de los usuarios mediante 
widgets de comentarios y resuelve todas y cada una de las dudas que tus lectores tengan con respecto al contenido.


54. Usa a 
otros 

bloggers

 para que escriban en tu weblog y viceversa.


Herramientas y conceptos técnicos:


55. Crea un 

sitemap

 de tu sitio y súbelo a 
Webmaster Tools.


56. Utiliza herramientas para conocer la cantidad y calidad de tus 

backlinks
: Ahrefs, Majestic posicionamiento SEO o bien Open Site Explorer son solo algunos de ellas.


57. Utiliza una estructura de 
URL lo más sencilla posible. dominio/categoría/
slug


58. Configura  para 
trackear las menciones a tu sitio web o bien tu marca.


59. Utiliza herramientas para saber si tu 
web está penalizada o ha sido afectada por alguna revisión del algoritmo (Panguin Tool, Google Webmaster Tools, …)


60. Revisa los tiempos de carga de tu sitio web mediante 
Google Analytics, Page Speed Insights o GT Metrix.


61. Abre tu psique, utiliza las herramientas de otros buscadores web y tenlas en cuenta: 
Bing Webmaster Tools y 
Yahoo Site Explorer.


62. Escoge un 
dominio que contenga una 
keyword generosa (sigue siendo un factor a tomar en consideración).


63. El 

Page Rank
 está descontinuado, pero sigue confiando y busca enlaces de aquellas páginas que lo tengan alto.


64. Procura obtener un 

hosting

 que resida en el país al cual diriges tu actividad.


65. Si eres nuevo en esto y no deseas dificultades, utiliza 
WordPress como plataforma CMS, además configúrale el 
plugin Yoast! posicionamiento SEO o All-in-One posicionamiento web Pack para aumentar al máximo los resultados de forma rápida y eficaz.


66. Añade 
píxeles de conversión y configúralos en Google Analytics para saber el 
ratio de conversión a venta, 

lead

 
o suscripción que tiene tu web.


67. Monitoriza los 
enlaces rotos de tu lugar. Herramientas comoode WP te pueden asistir mucho.


68. Revisa como Google ve tu página web. Puedes usar Webmaster Tools opara ello. ¿Ves fallos? Google también.


69. Utiliza 
URLs canónicas y redirecciona con un trescientos uno todo cuanto haya cambiado de lugar y no quieras desindexar de Google. ¿Se trata de una redirección temporal? Utiliza una 302.


70. ¿Quieres saber si tu 
competencia lo hace mejor que tú? Utiliza  yde 
MOZ para descubrirlo.


71. Da de alta tu sitio en 
 y 
. No preguntes, hazlo.


Mejores prácticas y consejos:


72. Déjate 
.


73. Elimina 
contenidos que se 
duplican en todas tus páginas y tienen un peso determinado.


74. No 
copies contenido de otros sitios. Cítalos. 


75. Genera un 

dashboard

 de seguimiento de 
métricas vinculadas al 
.


76. Conviértete en un estudiante de posicionamiento SEO. No dejes nunca de 
reciclarte.


77. Lee los 
foros y weblogs de SEO diariamente. Entre los mejores de todo el mundo están:,o


78. No trabajes para generar 
enlaces entrantes a tu sitio, enfócate en merecerlos.


79. Localiza sitios con dominios .edu y .gob naturales y trabaja en obtener links desde ellos. Google considera estos 
links de alta calidad y relevancia.


80. Produce tanto 
contenido de calidad como puedas. En contraste a muchos otros sectores; en el posicionamiento SEO, cuanto más, mejor.


81. 
Renueva tus 
dominios por períodos de 3 a 5 años cada vez.


82. Define el 
idioma de tu sitio web en el 

meta

 
del código fuente.


83. Prioriza los 
dominios .com por delante de los .biz, .us u otros menos empleados por el usuario real.


Evítalo a cualquier costa:


84. No te mezcles en 
páginas de intercambio de links. Si te encuentras y no has dado tu permiso, haz un 

disavow

 de estos enlaces.


85. Evita las 
páginas generadas de forma robotizada como las que se forman fruto de la 
paginación: /?page=12


86. No emplees la misma 

keyword

 para diversos contenidos, esto se conoce como 
keyword 

stuffing

 y al señor Google no le agrada.


87. Evita el 

css

 
directo dentro de tu código. Reduce también al máximo 
tu carga de 

javascript

 
y llamadas a 

APIs
 
externas.


88. Olvídate de las técnicas y falsas promesas del 

black-hat

 
SEO y enfócate en la originalidad, autoridad, relevancia y confianza de tus publicaciones.


89. Evita poner 

blogrolls
 en el pie de tu lugar, puesto que puede dañar al zumo de popularidad.


90. Personaliza tu 

robots.txt

 para eludir que Google indexe cualquier subcarpeta de tu sitio. Especialmente aquellas que deben ver con búsquedas de usuario.


91. Cuidado con utilizar módulos o 

widgets

 de comentarios en el sidebar de tus páginas, si existen enlaces en ellos podemos estar lanzando de forma masiva 

outbound links
 que Google detectará.


92. No te creas a las agencias que te prometen la primera posición de Google con el término 
“Restaurante” o “Madrid”.


93. Evita a toda costa el empleo de frames o 

flash

 en tu sitio web. Si no tienes más antídoto que usar el segundo, añade texto alternativo para las animaciones.


94. No utilices 
subdominio para la web mobile, usa diseños adaptable siempre y cuando sea posible.


95. No abuses de los links a otros sitios web con diferentes dominios si éstos están corriendo bajo la misma 
IP de servidor.


96. No generes 

URLs

 con más de diez palabras clave. Tanto en las campañas de Google Adwords como en las búsquedas orgánicas, Google deja de prestar interés a partir de la undécima.


97. No indexes las direcciones que deban ver con estados de usuario, como el 

login

 o el contraseña recovery. Estas páginas carecen de contenido útil para absolutamente nadie.


98. No emplees el 

meta refresh tag
 a no ser que sea indispensable. Google no confía en las páginas que redireccionan automáticamente a un usuario, ¿lo harías tú?


99. No produzcas, bajo ningún término, 
texto ni imágenes invisibles para el usuario.


Lo mejor, para el final…


100- Y la última… ¡No te rindas! coste de una tienda virtual y la constancia serán tus mejores aliadas en la creación de un


Esperamos que este enorme checklist te haya servido, no olvides que puedes completar este listado en la zona de comentarios o sugiriéndonos otros temas.


 



Este post escrito porfue  en el Blog de Increnta, un socio de HubSpot con presencia en España y Colombia





Trucos para mejorar el posicionamiento en buscadores te tu página web



  1. Utiliza tus campañas SEM.

  2. Prioriza los dominios .com.

  3. No generes URLs con más de 10 palabras clave.

  4. Customiza tu robots.txt .

  5. Olvídate de las técnicas falsas del black-hat SEO.

  6. Evita poner blogrolls en el pie de tu sitio.

  7. Localiza sitios con dominios .edu y .gob


Crear una p&#xE1;gina Web con Wordpress [2020]

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 17:04 + в цитатник


 


Para llevar tus proyectos a Internet necesitas utilizar herramientas que te faciliten la puesta en marcha y la posterior administración de contenidos.



Crear una web en WordPresses una solución muy popularizada que te da la posibilidad de comenzar cualquier sitio web sin necesidad de tener conocimientos en programación ni maquetación mediante lenguaje de etiquetado HTML.


WordPress está siendo usado en nuestros días en más del 30 por cien de sitios web hechos en Internet, lo que le otorga credibilidad y confiabilidad haciendo que sea la herramienta preferida de autores de contenidos para prácticamente cualquier tipo de sitio que se te ocurra.


En esta guía vamos a adentrarnos en este alucinante mundo para aprender cómo hacer una web en wordpress.


 



¡Prepárate pues el viaje para crear tu proyecto con WP empieza aquí!





Contrata un Alojamiento para tu proyecto web


Elegir un Alojamiento para alojar tus webs no es una tarea que debas tomar a la ligera, en tanto que es exactamente lo mismo que buscar casa, o bien un buen Hotel donde alojarte durante unas vacaciones.


Existen sitios buenos con un costo ajustado al servicio que recibes, y existen sitios o lugares baratos en los que el
“low cost”está presente hasta en el servicio que recibes, mas eso solo lo descubres una vez estás dentro.


Analiza bien los próximos aspectos para escoger a tu proveedor de Hosting:



  • Que género de Alojamiento para Wordpress te ofrece (planes).

  • Cuál es la elasticidad que puede adoptar tu Hosting en función de los requisitos de tu página web.

  • Disponibilidad de
    Soporte 24/7/365sobre Alojamiento en general.

  • Soporte sobre Wordpress profesional de forma específica.

  • Política de Devolución.

  • Gestión de Copias de Seguridad.

  • Medidas de Seguridad a nivel Servicios, Alojamiento y CMS.

  • Otros valores añadidos que estén enfocados a mejorar el servicio que contrates.


Con estos puntos deberías poder evaluar y construir una lista de posibles proveedores depara tus proyecto web y decantarte por aquel que cumplan mejor tus esperanzas.


 


 


 


PLAN M


Para lanzar tu proyecto





  • Para 1 Dominio


  • 99,9 por cien Uptime Garantizado

    Tu Web siempre y en toda circunstancia Online


  • 5 GB.

    Discos SSD Máxima Velocidad



  • Let’s Encrypt

    Certificado SSL Gratis


  • 200 GB. Trasferencia Mensual


  • Recomendado para 30.000 visitas mes


  • Optimizador de Imágenes

    Informe de mejora en

    Google PageSpeed


  • Soporte Hosting

    24 horas trescientos sesenta y cinco días

    Chat En línea + Tickets


  • Registro Dominio Gratis

    1 Año con Whois privado


  • Direcciones Email

    Ilimitadas





  • WordPress Español Autoinstalado

    Instala WordPress en 2-Clics


  • Protección Anti-Hackeos

    Personalizada WordPress


  • Copias de Seguridad automáticas

    Diarias y auto-recuperables


  • GARANTÍA 30 DÍAS

    Devolución cien por cien importe



 


PLAN L


Para alojar varias Webs





  • Instala múltiples dominios


  • 99,9 por cien Uptime Garantizado

    Tu Web siempre y en toda circunstancia Online


  • 10 GB.

    Discos SSD Máxima Velocidad



  • Let’s Encrypt

    Certificado SSL Gratis


  • 400 GB. Trasferencia Mensual


  • Recomendado para 50.000 visitas mes


  • Optimizador de Imágenes

    Informe de mejora en

    Google PageSpeed


  • Soporte Hosting

    24 horas 365 días

    Chat On-line + Tickets


  • Registro Dominio Gratis

    1 Año con Whois privado


  • Direcciones Email

    Ilimitadas





  • WordPress Español Autoinstalado

    Instala Wordpress en 2-Clics


  • Protección Anti-Hackeos

    Personalizada WordPress


  • Copias de Seguridad automáticas

    Diarias y auto-recuperables


  • GARANTÍA treinta DÍAS

    Devolución 100 por ciento importe



 


PLAN XL


Diseñado para desarrolladores





  • Instala múltiples dominios


  • 99,9 por ciento Uptime Garantizado

    Tu Web siempre y en todo momento Online


  • 20 GB

    Discos SSD Máxima Velocidad



  • Let’s Encrypt

    Certificado SSL Gratis


  • 800 GB. Transferencia Mensual


  • Recomendado para 100.000 visitas mes


  • Optimizador de Imágenes

    Informe de mejora en

    Google PageSpeed


  • Soporte Hosting + WordPress

    24 horas trescientos sesenta y cinco días

    Chat On-line + Tickets


  • Registro Dominio Gratis

    1 Año con Whois privado


  • Direcciones Email

    Ilimitadas





  • WordPress Español Autoinstalado

    Instala WordPress en 2-Clics


  • Protección Anti-Hackeos

    Personalizada WordPress


  • Copias de Seguridad automáticas

    Diarias y auto-recuperables


  • GARANTÍA treinta DÍAS

    Devolución 100 por ciento importe





Escoge un Dominio que represente tu sitio


El Dominio muestra el nombre comercial, personal o empresarial que te representará en Internet, motivo por el cual deberías centrarte de manera esencial en elegirlo, ya que es como ponerle nombre a un retoño tuyo, y no es algo que brote al azar.


Hay ciertos aspectos que debes estimar siempre ya antes de elegir un Dominio:




  • Revisa si el dominio que vas a usar está
    libre, relacionado con una marca o bien ya registrado. Consulta eno en.

  • Qué alcance va a tener tu proyecto web (local, regional, nacional o bien internacional).

  • Define un nombre de dominio que identifique el proyecto que vas a administrar.

  • Evita caracteres especiales, palabras acentuadas, palabras compuestas separadas por guiones, ya que eso te obligará a emplear dominios transformados a IDN lo que desde el comienzo te generará muchos cefaleas.

  • El TLD debería ser acorde al género de proyecto (.es para un proyecto solo con alcance en España, .com si va a ser un proyecto internacional o de ecommerce, .org si lo vas a enfocar a una organización y así sucesivamente).

  • Trata de poner énfasis en la marca que el dominio va a representar.

  • Considera integrar (de ser posible) la palabra clave o bien palabra clave principal de tu proyecto en el dominio.


 


Una vez compras y registras un Dominio a tu nombre, del que tú serás siempre el único propietario, no hay como dar marcha atrás y tendrás que convivir con el nombre elegido a lo largo del
período de vida del dominiopor el que lo hayas contratado.


Elige bien, con calma y opta en la medida de lo posible por dominios con nombre corto y fácil de rememorar, tus usuarios futuros lo agradecerán.


A continuación veamos como instalar Wordpress en un Hosting.


 




Instala fácilmente Wordpress en tu Hosting


Después de contratar un Alojamiento web, ya comprado y activado el dominio que va a representar tu proyecto, lo siguiente es instalar el Content Management System en el alojamiento que has adquirido para posteriormente ver cómo crear una página web con wordpress.


La
instalación manual de WordPresses uno de los métodos frecuentes de instalación, ya que a partir de un archivo empaquetado .zip descargado de WordPress.org se puede obtener una instalación limpia a la que más tarde añadir un tema gratuito o bien comercial y los plugins necesarios para crear wordpress.



El proceso manual resumido es el siguiente:



  1. Descarga la última versión estable desde WordPress.org

  2. Evita la creación de la carpetita
    /wordpressdescomprimiendo el archivo zip en tu computador.

  3. Dentro de la carpeta descomprimida en tu computador llamada
    /wordpressselecciona todo y comprimelo en un fichero formato zip.

  4. Sube el archivo .zip comprimido a tu Alojamiento a la carpeta donde crearás una página web con WordPress.

  5. Extrae el fichero .zip en el Alojamiento con la herramienta “Extraer”.

  6. En el apartado
    Bases de Datos, crea una Base de Datos.

  7. A continuación crea un
    Usuariopara la Base de Datos.

  8. Asigna los privilegios al usuario de la Base de Datos a fin de que pueda usarla.

  9. En tu navegador carga la url del dominio (o bien la url temporal) para instalar WP.

  10. Sigue el proceso de instalación, tal y como se describe en el vídeo
    (a continuación).

  11. Finalizada la instalación comprueba que el archivo .htaccess es correcto.

  12. Revisa las configuraciones básicas desde Ajustes, Generales.

  13. Comprueba que accedes al dashboard desde tu dominio.


 


 


Realizados estos pasos habrás concluido la instalación manual de WP con éxito.


Ahora estás listo para acceder al panel de administración de Wordpress, llamado dashboard, y familiarizarte con su estructura antes de
empezar a crear contenidos.


 




Conoce la estructura del dashboard de WordPress


El dashboard de Wordpress te permite tener un control de todo lo relacionado con la administración y personalización de temas, la instalación de complementos y la creación de contenidos.


La parte principal de
la página de inicio del dashboard está compuesta por widgets, que no son más que bloques distribuidos en pantalla que presentan información interna, proveniente de plugins o bien funciones y también información externa procedente de feeds o bien canales de información.


Se compone por defecto de las próximas secciones o bloques:


 


Haz click en la imagen para ampliarla



Bienvenida


Es el bloque que ves una vez instalas Wordpress en la parte central del dashboard y que te enseña múltiples links a pasos o bien acciones que puedes empezar a efectuar en tu web WP para personalizarla o añadir contenidos.



De un vistazo


Aquí se resume en cifras la cantidad de Entradas (post), Páginas y Comentarios que existen en el sitio web administrado. Incorporan un link al contenido específico.


En una sencilla línea informativa te enseña la versión de Wordpress instalada y el nombre del Tema que utiliza tu Wordpress.



Actividad


Se muestran las publicaciones programadas, también las publicaciones recientes activas en el Blog, los últimos comentarios recibidos con posibilidad de moderarlos de manera directa desde dicho bloque.



Borrador rápido


Se trata de un widget que te da la posibilidad de escribir una publicación rápida o un borrador de publicación, pudiendo poner el Título, y pasar de forma directa al bloque de texto que puede ser tan extenso como desees, si bien que no es el lugar recomendado para escribir publicaciones extensas. ecommerce blog que está más bien pensado para el microblogging.



Eventos y noticias de WordPress


Un widget dinámico que se nutre de información de un Feed o bien canal de noticias de WP.org para mostrar información de los próximos eventos que tendrán sitio alrededor del planeta sobre Wordpress.


También incluye enlaces a los últimos artículos publicados en el Blog de WordPress.org


Todos estos bloques pueden ser desactivados o eliminados del frontal del Escritorio de Wordpress.


Dependiendo de determinados complementos instalados, la cantidad de widgets visibles puede aumentar y estos mostrarán información específica del complemento que use estos bloques informativos.



Admin Bar


La barra superior que se muestra por defecto de color negro se llama
“Admin bar”o barra de administración y presenta una serie de iconos o bien textos enlazables a otras áreas del panel de gestión de WP.


Si no se desactiva en
“Mi Perfil”de Usuario de WP, esta barra también será visible en el frontal de la web, tanto para el administrador para usuarios con niveles de acceso inferiores, también llamados papeles.


Esta barra muestra información contextual dependiendo del rol del usuario logueado.


En la barra de administración, a la derecha se muestra el avatar del usuario conectado al dashboard y al desplegarlo es posible ver los accesos rápidos al Perfil y a la opción de
“Salir”o Cierre de Sesión, lo que nos desconectará del dashboard de WordPress.



Pestañas de opciones del dashboard


Justo bajo la “barra de administración” a la derecha aparecen 2 pestañas, que son “Ayuda” y
“Opciones de pantalla”.


En la pestaña “Ayuda” al desplegarla se muestran links a documentación sobre el dashboard y al Foro oficial de Wordpress. También se muestran subpestañas en la parte derecha de esta ayuda con información específica de otros apartados del escritorio.


La pestaña “Opciones de pantalla” permite activar o bien desactivar determinadas cajas o widgets del escritorio para mostrarlos o bien ocultarlos. Esta pestaña nos irá acompañando en prácticamente todo el dashboard, en diferentes apartados o bien secciones y con información contextual adaptada al lugar en el que nos hallemos.



Barra de menús lateral


Esta otra barra contiene los accesos a la práctica totalidad de contenidos que se administran en la instalación de WP.


Desde la gestión de Entrada, Páginas, Comentarios o bien contenidos multimedia, pasando por la Personalización del tema y otras configuraciones globales de la instalación.


Además se mostrarán los accesos a plugins instalados más tarde a la instalación inicial de WordPress pudiendo desplegar menús de segundo y tercer nivel para acceder a funciones específicas de algunos de los complementos instalados.


Dependiendo del rol de usuario con el que se accede a
/wp-admino
/wp-login.phpel menú izquierdo del dashboard de WP presentará más o bien menos elementos a los que el usuario correspondiente podrá acceder para gestionar la web.


Un usuario Administrador verá el total de menús de cualquier nivel y demás funcionalidades disponibles en el dashboard, siempre y cuando no hayan sido inhabilitadas con algún complemento diseñado específicamente para ello; al tiempo que un usuario con rol de Subscritor (Usuario registrado normal) solo verá en dicho menú los accesos a su Perfil para configuralo o bien modificar datos y alguna otra opción que el administrador haya podido habilitar a través de algún complemento de gestión de perfiles o bien roles específico.


La barra de menús en instalaciones de escritorio muestra abajo, a la izquierda, la opción “Cerrar menú” para expandir o bien colapsar el menú, o sea iconificarlo y así liberar espacio horizontal en pantalla.


En la parte inferior del dashboard, a la derecha aparece la versión de la instalación de WP y en el caso de haber nuevas actualizaciones de versiones, se incluye un enlace a la sección de actualización de WordPress en el propio dashboard.


En detalle, esto es el dashboard de WP, o bien panel de administración, que permite tener una visión global de la instalación, con datos estadísticos ofrecidos por ciertos complementos y otras informaciones sobre Wordpress y la web que estemos administrando.


 




Configuraciones básicas antes de empezar


Para que Wordpress se ajuste de la mejor manera posible a tu proyecto web, precisas, tras instalar WP, efectuar una serie de ajustes para que la página web tenga el funcionamiento deseado.


Estas configuraciones se aplican en el dashboard, desde Ajustes, Generales, donde puedes configurar aspectos como:



  • Título y metadescripción del lugar (si bien con plugins como Yoast posicionamiento SEO lo harás mejor).

  • La URL con la que cargará tu página web (con o bien sin alias www).

  • El correo de notificaciones del dashboard.

  • Geolocalización y zona horaria.

  • Que mostrarás por defecto en la portada de tu web.

  • Control de visibilidad para bots de indexado.

  • Ajustes de comentarios y listas negras de palabras prohibidas.

  • Comportamiento de las imágenes en la Biblioteca de Medios.

  • Configuración de los enlaces permanentes (importantes para el posicionamiento en buscadores).

  • Gestión de RGPD (Política de Privacidad básicamente).


Es posible que dependiendo del tema que utilices haya otros apartados de ajustes en esta sección del dashboard.


 


Haz clic en la imagen para ampliarla


Los apartados de la configuración básica necesaria en WP son los siguientes:



  • Generales

  • Escritura

  • Lectura

  • Comentarios

  • Medios

  • Enlaces permanentes

  • Privacidad


Al final, si no revisas estas configuraciones después de instalar Wordpress, es posible que tiempo después tengas inconvenientes por ejemplo con las urls que Google y otros motores de búsqueda hayan indexado, si por ejemplo no habilitaste urls más afables en Enlaces Permanentes, o que no recibas correos de notificación desde el dashboard si no cambiaste el correo por defecto de los ajustes Generales.


Existen muchas otras personalizaciones que puedes realizar en el dashboard para que se comporte de la manera que quieres, pero en muchos casos dependen de plugins que tendrás que instalar si deseas tener mayor control, sin tener que recurrir a la edición de funcionalidades ocultas de WordPress, que mejor reservar para cuando estés más especialista en el uso del Content Management System.


 




Instala y configura el Tema de tu sitio


Uno de los puntos a los que debes prestar atención de manera especial es la elección del Tema que utilizaras en tu sitio, ya que del tema escogido dependerá no solo el diseño de las páginas de tu web, sino que también la estructura del lugar será una o bien otra basándonos en la distribución utilizada por el layout que utilices.


El tema no es solo la identidad visual de tu proyecto, de tu marca o tienda de comercio electrónico, también es la una parte de tu instalación a la que probablemente dedicarás más horas, tanto en la una parte de personalización como en lo que se refiere a la estructura de contenidos.


Elige un tema que puedas dominar con cierta sencillez, que no vaya sobrado de funcionalidades que probablemente luego no necesitarás y sobre todo, que sea ligero y favorezca el posicionamiento de tus contenidos.


Hay cientos y cientos de sitios web en Internet donde puedes encontrar temas comerciales (de pago) que son de calidad y ofrecen muchas funcionalidades. emplea las vistas previas de esos temas, o demos que estén libres en las páginas de sus autores para poder valorar el comportamiento del tema escogido ya antes de materializar la adquisición.


Si tu presupuesto es muy ajustado, recuerda en desde el dashboard de WordPress, Apariencia, Temas, Añadir nuevo, podrás descubrir cientos y cientos de temas gratuitos o bien “freemium”, más de cinco mil, que podrás usar en tus proyecto web sin precisar invertir una cuantía económica por emplearlo.


 


Haz click en la imagen para ampliarla


¿Ya tienes un tema elegido o bien comprado? …veamos cómo se instala.



Instalación de un Tema gratuito en WordPress


Siempre, antes de
instalar un Tema en WordPresslo recomendable, para tu tranquilidad posterior en el caso de inconvenientes, es efectuar una backup, en tanto que podría surgir algún problemilla en la instalación del tema y tener un backup ayuda a regresar atrás rápida y fácilmente.


Una vez has hecho la backup y la tienes a buen recaudo, es hora de acceder al dashboard, ir a Apariencia,
Temasy hacer click donde dice
Añadir nuevo.


Se despliega una vista de los temas más señalados disponibles en WP.org, que por regla general son gratuitos o bien se liberan en formato “freemium”.


Navega por las páginas de temas libres y haz clic en
Detalles y vista previade aquel tema que llame tu atención hasta localizar el deseado.


¿Lo has encontrado? ¡¡perfecto, instalémoslo!.



  1. Localiza el tema gratis deseado.

  2. Haz click en
    Instalar.

  3. Haz click en
    Activarpara empezar a utilizarlo.

  4. Ahora podrás ver el botón
    Personalizar, haz clic para comenzar a customizar el tema.


La instalación de temas gratuitos la puedes realizar también utilizando ficheros .zip con temas que hayas descargado de fuentes fiables de Internet e instalarlos desde el dashboard o subiéndolos por FTP, aunque el método más recomendado es el explicado por pasos.



Instalación de un Tema Comercial en WordPress


Los Temas comerciales para Wordpress acostumbran a ser bastante demandados para proyectos y los favoritos de marketers y también implementadores de sitios con este Content Management System.


Existen muchos sitios en Internet donde se pueden comprar temas profesionales, con un nivel alto de desarrollo visual, mejoras de posicionamiento SEO para posicionar bien los contenidos y además cien por cien amoldables a cualquier género de dispositivo.


Los temas comerciales, en general, cuando se descargan desde la web del desarrollador acostumbran a ir en archivos zip que debes primero descomprimir en tu computador antes de proceder a instalarlo, en tanto que acostumbran a introducir en el zip principal otros archivos, entre ellos el fichero .zip del tema que tienes que instalar y otros como la licencia de uso del tema.


La instalación de un Tema Comercial resumida es la siguiente:



  1. Accede al dashboard de WordPress.

  2. Haz una backup.

  3. Ve a Apariencia, Temas.

  4. Si el tema a instalar lo tienes en tu ordenador, descomprímelo y verifica si dentro hay otro archivo .zip (del Tema).


Desde el dashboard, haz clic en
“Añadir nuevo”.



  • Clic en “Instalar ahora”.

  • Una vez instalado podrás “Activar” el tema para poder utilizarlo.


Cómo ves la instalación de un Tema Comercial previamente descargado a tu PC no difiere mucho de la instalación de un tema gratuito.


A partir de aquí tienes un enorme trabajo por delante que consiste básicamente en configurar el tema con la identidad de tu sitio web (tu proyecto), personalizar el diseño, colores, menús, widget, etc.


Nota En WP por regla los Temas se localizan en la carpeta
/wp-content/themes/y dentro de esta carpeta puede haber tantas subcarpetas de temas como tengas instalados, estén activos o bien no.


 




Elimina Temas de WP instalados


La desinstalación de Temas de WordPress es un proceso sencillo y rápido que anterior backup no debe suponer ningún riesgo para tu sitio.


Este proceso de eliminación debería ser rápido, algo que pudiera resolverse con un simple click, mas no, los desarrolladores, que de UX deben ir justitos, pensaron en ponerlo en un lugar oculto, como verás más adelante.



¿Qué formas tienes de desinstalar temas de WP?



  • Desde el dashboard, Apariencia, Temas, Borrar.

  • Mediante FTP, accediendo a la carpeta /themes

  • Desde el Administrador de Ficheros de tu Panel de Alojamiento.

  • Via SSH, ejecutando un comando mediante la interfaz de WP-CLI.


Básicamente son los métodos comunes o bien habituales, si bien es el primero de todos el que está pensado para usuarios normales que en situaciones también normales deberían poder emplearlo para quitar temas instalados sin uso.


El proceso referido lo puedes ver a continuación mejor explicado por pasos:



  1. Accede al dashboard de Wordpress.

  2. Realiza una copia de seguridad ¡nunca se sabe!

  3. Ve a Apariencia, Temas.

  4. Al pasar el ratón por encima del tema a suprimir verás “Detalles del Tema”, haz click.

  5. En la parte inferior derecha aparecerá el botón
    Borrar.

  6. Clic para eliminar de forma permanente el tema instalado.


Importante Para poder desinstalar un tema, este debe estar
desactivado, en caso contrario no será posible su eliminación.


En el siguiente vídeo se ilustran los 3 métodos comentados para que sepas como suprimir temas instalados que no precisas y que ocupan espacio en tu Alojamiento web.


 




Entradas o bien Post en WordPress


En Wordpress hay 2 tipos de contenidos diferenciados, si bien parecidos en estructura, que puedes crear:


Con las Entradas puedes crear contenidos que se publican generalmente en el Weblog, a menos que tu sitio lo tengas diseñado como Revisa, magazine o bien Periódico, por poner un ejemplo, y se publican asociadas a Categorías y Etiquetas, de manera que el contenido se clasifique de manera estructurada y atendiendo a palabras clave o bien agrupación de contenidos mediante categorías previamente definidas.


Es importante entender que en WP no vale sencillamente con publicar una Entrada y después, tiempo después, acordarse de que hay que asociarla a una Categoría que la identifique o bien añadirle etiquetas, puesto que tu SEO se verá afectado y tus publicaciones será má difícil clasificarlas, principalmente por lo bots o robots de indizado.


Esto quiere decir que antes de crear una publicación deberías dedicar una parte esencial de tu tiempo inicial de puesta en marcha de tu página web a diseñar la
estructura de las Categorías, de manera que cuando te pongas a escribir Entradas ya existan esas categorías a las que asociar cada nueva entrada que publiques.


Pues esta asociación de contenidos agrupados por palabras que los definen y facilitan su localización se llaman comúnmente Taxonomías.


Sirva para este apartado dedicado a Entradas en WordPress para entender que mediante taxonomías, eminentemente Categorías y Etiquetas, puedes agrupar contenidos afines a fin de que entonces puedan ser localizados de forma más agrupada y específica.


Sabiendo que lo idóneo es tener Categorías creadas para luego añadir Entradas, veamos cómo se genera contenido en WP para un Blog post o Entrada.


Desde el dashboard, utilizando el menú izquierdo puedes ir a Entradas.


Dentro del menú de primer nivel
“Entradas”verás los siguientes menús de segundo nivel:




  • Todas las entradas:Dónde consigues una vista general de todas las Entradas creadas, publicadas o bien no.


  • Añadir nueva:para crear nuevas Entradas o Post.


  • Categorías:Donde creas, alteras o eliminas Categorías.


  • Etiquetas:Donde creas, modificas y suprimes Etiquetas.


Tanto las Categorías como las Etiquetas es una cosa que debes crear siempre ya antes de comenzar a añadir nuevos contenidos a tu sitio, y dentro de lo posible no andes mudando mucho las estructura de categorías porque eso sí afectará al posicionamiento de los contenidos indizados.


Define una estructura de aquellas Categorías que verdaderamente vayas a usar y para afinar el filtrado de contenidos es mejor que emplees las Etiquetas.


Mejor una estructura de cinco o bien diez Categorías generales y el resto todo gestionado mediante Etiquetas que veinte o bien 30 Categorías, muchas vacías o bien con una o bien 2 entradas por Categorías, lo que empobrecería tu estructura de contenidos.


Para crear una Entrada ve al menú Entradas y haz clic o toca en
“Añadir nueva”.



Verás la caja de Entradas con campos relevantes como:



  • Título

  • Bloque de texto del cuerpo.

  • Widget “Publicar” donde gestionas:

    • El estado de la publicación (borrador o pendiente de revisión).

    • La Visibilidad de la publicación (Público, Protegida con contraseña o bien Privada).

    • Publicar “inmediatamente” o programar fecha y hora de publicación.

    • Opciones de posicionamiento web en buscadores on-page si empleas plugins específicos.



  • Categorías: Escoges dentro de la existentes o bien creas nuevas Categorías.

  • Etiquetas: Seleccionas buscando etiquetas existentes o bien creas nuevas.

  • Imagen destacada: Si tu tema administra las imágenes señaladas de las Entradas las cargas aquí. (No todos y cada uno de los temas soportan imagen destacada).

  • Opciones de posicionamiento en buscadores (si usas plugins específicos).

  • Slug: Formato del fragmento del título que identifica la Entrada cuando los motores de búsqueda la indexan.



  • El estado de la publicación (borrador o bien pendiente de revisión).

  • La Visibilidad de la publicación (Público, Protegida con contraseña o Privada).

  • Publicar “inmediatamente” o programar data y hora de publicación.

  • Opciones de posicionamiento SEO on-page si usas complementos específicos.


El proceso de creación de una Entrada explicado en vídeo sería el siguiente:


 


 


Has visto que la creación de Entradas en Wordpress es un proceso sumamente fácil, donde es fundamental estimar aspectos previos a la creación de contenidos y durante dicho proceso
no olvidarse nunca del posicionamiento web en buscadores on-page, preciso para posicionar bien tus publicaciones.


 




Páginas en WordPress


Las Páginas son elementos de naturaleza estática, que en general una vez se crean y publican acostumbran a tener pocos o bien ningún cambio, dependiendo del género de página y el contenido que está presente.


No obstante con la llegada de los builders o constructores a Wordpress, muchas Páginas se han reconvertido en auténticas landings o bien páginas de aterrizaje reconstruidas con builders cómo Page Builder, Elementor o bien otros, dejando una constante mejora y adaptación de contenidos de forma más dinámica.


Existen ciertas páginas básicas y muy precisas que nunca debes olvidar crear en tu web:



  • Política de Privacidad.

  • Política de Cookies.

  • Avisos Legales.

  • Página de Agradecimiento (Gracias).

  • Contacto.

  • Acerca de (el conocido Quienes Somos).

  • La
    Portada, que no deja de ser una Página.


Dependiendo del enfoque de tu web podrás tener más cantidad de páginas con contenidos estáticos o poco cambiantes, mas las citadas deberías tenerlas siempre y en toda circunstancia en cualquier web que gestiones.



¿Cómo se crea una Página en WordPress?


Es un proceso muy sencillo, que no requiere procesos anteriores ya que no depende de taxonomías , bien sabes, Categorías o Etiquetas.



  1. Accede a Páginas (dashboard, menú izquierdo).

  2. Clic en “Añadir nueva”.

  3. Rellena los campos obligatorios (título, cuerpo de texto).

  4. Añade una imagen destacada si procede.

  5. Establece la palabra clave (keyword) si utilizas algún plugin de posicionamiento web.

  6. Si es de publicación inmediata haz clic en
    Publicar.

  7. Enlaza la página a un Menú desde Apariencia, Menus.

  8. Comprueba la carga de la Página desde el frontal.


El proceso de creación de una Página explicado en vídeo sería el siguiente:


 


 


Las Páginas son importantes, también posicionan, y muchos usuarios aterrizan de manera directa en ella procedentes de búsquedas en Internet, cuídalas,
haz posicionamiento web en buscadores on-page para potenciarlas, dales vida, color, ponles imágenes o gráficos, también vídeos, todo vale si enriquece y aporta.


 




Gestiona los comentarios de tus publicaciones


Gracias a los comentarios los visitantes de tu sitio pueden dar su opinión sobre los contenidos que consumen.


Mediante estos pueden añadir aportaciones sobre el tema tratado en el post, hacer preguntas, y administrar retroalimentación dando opción a la interacción de la comunidad en torno a los contenidos.


WordPress dispone de forma nativa de un sistema de gestión de comentarios propio que pueden mostrarse en páginas y entradas (blog post).


Todos los temas de Wordpress están diseñados para gestionar comentarios, no obstante, es cosa tuya el saber atraer a los usuarios que visitan tu lugar y animarles a dejarlos.


Los comentarios efectuados por medio del sistema nativo de WordPress se muestran en la página de comentarios en el área de administración de WP (dashboard).


Por defecto se muestran todos los comentarios si previamente no has establecidos filtros de moderación.


Si pasas el puntero del ratón sobre un comentario se muestran los vínculos de acción para el comentario.


 


Haz click en la imagen para ampliarla


También es posible ver que comentarios están a la espera de ser aprobados en tanto que se muestran resaltados con un fondo de color amarillo claro, pudiendo mudar la vista a Pendiente, Aprobado, Spam o mandarlos a la Papelera si no proceden.


Con la moderación de comentarios puedes prevenir el uso abusivo por la parte de usuarios aviesos, o bien que se publique SPAM en tu página web utilizando el formulario.


En el empleo de la moderación de comentarios es útil implementar una protección auxiliar contra el spam mediante el plugin Akismet, como forma de reducir significativamente las posibilidades de que cualquier comentario de spam logre ser publicado.


 




Conoce la Biblioteca de Medios


Las imágenes de Entradas, Páginas y otros elementos de WordPress se gestionan a través de la
Biblioteca de Medios, de manera directa desde el dashboard,
Medioso desde la opción “Añadir Objeto” libre en el editor de WordPress en Entradas y Páginas.


 


Haz click en la imagen para ampliarla


Es el gran almacén donde se guardan todos los ficheros multimedia que empleas en tu sitio web.


Desde Medios puedes administrar ficheros de imágenes, audio, vídeo, PDF’s, mp3, etcétera, y utilizarlos en Entradas y Páginas desde las funcionalidades nativas de Wordpress.



Desde Medios es posible:



  • Subir archivos multimedia con formatos MIME permitidos.

  • Modificar algunos aspectos de las imágenes.

  • Comprobar a qué página están asociados los archivos.

  • Eliminar de manera permanente ficheros multimedia alojados.

  • Eliminar archivos huérfanos no asociados a publicaciones.

  • Añadir datos importantes para el posicionamiento web en buscadores on-page a ficheros de medios.

  • Obtener datos de peso y dimensiones de las imágenes (individualmente).</li

  • Ejecutar acciones en lote para uno o múltiples archivos de la biblioteca.


Para que WP no interprete las imágenes que subes y genere tamaños auxiliares con cada imagen nueva, debes configurar en Ajustes, Medios
los tamaños por defecto a cero.


 



Lectura recomendada:


 




Aprende a crear y configurar Menus


Los menús son parte esencial de un sitio web, entre otras muchas razones por el hecho de que dejan a los usuarios o bien visitantes
navegar por la estructura perceptible de la webde forma jerárquica y específica.


Son parte esencial de la página para direccionar a los visitantes cara los contenidos, pudiendo enseñar información de primer nivel, segundo u otros niveles de profundidad en la web, en dependencia de la estructura del sitio.


Los
menús de primer nivelson de lo más frecuentes en cualquier sitio que diariamente visites, donde comienzas con un “Inicio” y terminas probablemente con un “Contacto” y dependiendo del tema que use el sitio, son menús que se despliegan en horizontal y en dispositivos móviles se convierten en el clásico “menú hamburguesa”.


 


Haz click en la imagen para ampliarla


Ni que decir debe un menú debe contener el acceso a todos aquellos apartados de primer nivel de tu sitio web, y que habitualmente se emplazan en el
Menú Principaly los apartados de segundo y tercer nivel debería mostrarse o bien en desplegables del menú principal o como menús de segundo nivel, o bien contextuales, de la zona de la web donde se requiera.


Luego están aquellos elementos de menús que deberían estar más o bien menos perceptibles y alcanzables a lo largo de toda la navegación y que frecuentemente se emplazan en el pie de la página o bien “footer” y que suelen contener accesos a las políticas del sitio, de cookies, aspectos legales, etc.


 


Haz clic en la imagen para ampliarla


WordPress desde versiones ya pasadas ha ido progresivamente mejorando la gestión de los menús y entre otras funcionalidades añadió en cierto momento la posibilidad de cargar
menús en widgetsdesde Apariencia, Widgets,
Menú personalizado.


 


Haz clic en la imagen para ampliarla


Los menús ha quedado claro que facilitan la navegación por lo que además de diseñar una estructura usable, debes crear los accesos precisos a fin de que los visitantes hallen fácilmente los contenidos de tu web.


Sabiendo que los menús son precisos para facilitar la navegación, podemos pasar al siguiente nivel y
crear menúsy mostrarlos en el lugar.


 


Los widgets son elementos diseñados para enseñar contenidos generados en el Content Management System, así sea desde el propio núcleo, por alguna función, filtro o bien acción, o bien provenientes de complementos de terceros instalados.


Desde Apariencia,
Widgetses posible mantener el control de todos y mostrarlos en diferentes áreas del layout.


 


Haz click en la imagen para ampliarla



¿Cómo se crea un widget?



  • Accede al dashboard de Wordpress.

  • Ve a Apariencia y luego a Widgets.

  • De los widgets disponibles a la izquierda arrastra uno al lugar donde quieres colocarlo en un área de widgets de la derecha.

  • Realiza los cambios o bien personalizaciones necesarios en la configuración del widget.

  • Haz clic en Guardar.

  • Visualiza los cambios en el frontal del sitio web.


El uso de widgets permite enseñar contenidos en el Tema instalado, en áreas que se hayan diseñado para contenerlos, sin necesidad de alterar código ni tener que saber programación.


Por regla general los widgets se muestran en la mayoría de temas en el área lateral derecho o izquierdo, en dependencia del diseño del layout, y de forma adicional en el pie de página o footer, aunque muchos temas ya incluyen contenidos en widgets que pueden personalizarse desde un framework o un builder (constructor).


En los widgets se puede incluir desde un menú, hasta código proveniente de un script de “El Tiempo”, imágenes, banners, players de audio y un sinfín de contenidos enormemente personalizables.


 




Instalación de Plugins


Los complementos son funciones escritas en lenguaje PHP que se usan para mostrar contenidos, añadir funcionalidades a la web y que tienen una integración alta con el CMS si están bien programados.


 


Haz click en la imagen para ampliarla


Muchas de las funcionalidades que añaden los complementos es posible incorporarlas en WordPress de manera directa en archivos como
functions.phpdel Tema activo y así evitar la instalación masiva de complementos externos.


Es cierto que la democratización ofrecida a los usuarios por la parte de los plugins hace que se puedan añadir prácticamente todas las funcionalidades imaginadas a WordPress en poquísimos clics y de forma bastante segura.


Existen plugins para casi todo lo que puedas imaginar, unos para añadir funcionalidades al dashboard, otros para progresar la gestión de los contenidos, para segurizar la instalación web, para ofrecer habitaciones mediante reservas, para descargar archivos desde un área privada, y un largo etcétera que no cabría refererir en esta guía.


 



Lectura sugerida:


 


Los plugins se instalan desde el dashboard, Complementos,
Añadir nuevo, localizando el plugin en la lista ofrecida por el
Directorio Oficial de Plugins de WP.orghaciendo clic en Instalar y activandolo posteriormente.


 


 


Esta sencillez provoca que muchos usuarios se sientan atraídos por la sencillez con que se pueden instalar y acaban masificando el sitio web con complementos que probablemente luego no acabasen siendo utilizados,
ralentizando el lugar y transcurrido el tiempo dejándolo vulnerablesi no se mantienen actualizados los complementos instalados, aunque no se empleen.


 




Cambiar de Tema de forma segura


Por regla general cuando se escoge un Tema para un sitio este acostumbra a mantenerse durante un buen tiempo salvo que el usuario sea inquieto o la elección inicial de la plantilla no haya sido la conveniente al proyecto a administrar.


Esto lleva a buscar nuevos Temas hasta localizar otro que cu pla con las necesidades del proyecto, teniendo claro que un cambio de tema implica bastantes modificaciones, no solo visuales o bien estéticas sino más bien también de reubicación de los bloques de contenidos.


Es por esta razón por la que se aconseja siempre y en toda circunstancia invertir mayor cantidad de tiempo en examinar en detalle los Temas candidatos y evaluar no solamente la parte visual, sino más bien también las funcionalidades, disponibilidad de widgets en ciertas áreas del layout, que sea acomodable a cualquier dispositivo y que cumpla de la mejor forma posible los estándares W3C.



¿Qué motiva un cambio de Tema?



  • El empleo de Temas o plantillas mal desarrollados y con carencias.

  • Que no sea adaptativo (Adaptable Web Design) a dispositivos.

  • Que no esté concebido para el posicionamiento SEO.

  • Que incluya muchos elementos “candado” (lock-in) que aten los contenidos.

  • Que los complementos más esenciales de la página web no se lleven bien con el Tema.

  • Que el tema haya sido abandonado por su autor y no reciba actualizaciones.

  • Que tu proyecto, Empresa o Marca cambien de dirección o bien imagen.

  • ….


Naturalmente hay tantas razones como tu quieras poner sobre la mesa para justificar el cambio de tu actual Tema por otro.


Si ya has decidido que quieres un cambio de tema y además has pasado por el proceso de selección y lo tienes incluso descargado en tu ordenador, es el momento de ver como efectuarlo.



Pasos para mudar de Tema en WordPress:



  1. Accede al dashboard de tu sitio.

  2. Realiza una copia de respaldo (ficheros y base de datos).

  3. Guarda los widgets que seguirás usando (muévelos a
    Widgets inactivos).

  4. Accede a Apariencia, Temas.

  5. Haz clic en
    Añadir nuevo.

  6. Haz click en
    Subir tema.

  7. Selecciona en tu computador el Tema en formato zip
    [1].

  8. Haz click en “Subir” a fin de que se instale.

  9. Haz click en
    Activaruna vez haya finalizado la subida e instalación.

  10. Ve a Apariencia, Temas y haz click en
    Personalizardel tema activado.

  11. Configura el nuevo tema con la información general del sitio.

  12. Activa nuevamente el menú, caso de que no sea en un inicio visible.

  13. Desde el Personalizador, Widgets, activa los widgets que “inactivaste” en las situaciones deseadas.

  14. Configura el resto de elementos del Tema para dejarlo a tu gusto.

  15. Elimina los plugins que no utilices, asociados al anterior tema.

  16. Elimina el Tema precedente si no lo precisas.

  17. Comprueba que la página web carga con el nuevo tema.

  18. Verifica desde dispositivos móviles que la página web se ve de forma adaptativa.

  19. Comprueba los tiempos de carga de tu página web con el nuevo Tema.


Si todo ha ido bien deberías tener tu nuevo tema marchando, en sustitución del precedente.



[1]Cuando descargas un Tema comprado (comercial) posiblemente el creador te entregue un fichero embalado en formato ZIP que dentro lleve otros ficheros. Debes
descomprimirlo previamente en tu ordenadory asegurarte que dentro no hay otro fichero zip. Si lo hay, entonces será ese ZIP interno el que tendrás que elegir para instalar.


Adaptar los contenidos tras un cambio de tema es un proceso laborioso,
dedícale el tiempo necesario a fin de que la experiencia sea positiva y goces con el procesoy los resultados. Considera que tendrás probablemente que convivir mucho tiempo con esa nueva imagen que has elegido.


 




SEO on-page esencial para posicionar


Sin pretender profundidzar en el SEO en tanto que no es materia de esta guía, si abordamos la parte que se dedica a mejorar el posicionamiento de los contenidos, esto es
el posicionamiento SEO on-page, muy necesario a fin de que todos los elementos relacionados con contenidos que produces en tu web cumplan los requisitos establecidos por los buscadores.


Para cualquier proyecto que utilice WP como gestor de contenidos, cuestiones como el posicionamiento web en buscadores on-page y la usabilidad deben estar a la par de los contenidos, sin olvidar que
a Google estos aspectos le importan y mucho.


Redactar Entradas (artículo) sin meditar en el posicionamiento SEO
“es como ponerse un traje o vestido hilvanado, tarde o temprano se empezará a descoser”, y después le pasará factura a tu web, y la carga de trabajo para corregirlo posteriormente va a ser mayor que si construyes los contenidos pensando en posicionarlos mejor.



Algunos puntos a tener en consideración para prosperar el SEO on-page:



  • Únicamente el título ha de estar dentro en una
    etiqueta H1(asegúrate de cualquier cabecera o bien subcabecera emplea H2, H3, H4).

  • Usa la
    palabra clave(palabra clave) en la URL “si es posible”, mas sobre todas las cosas, que la URL sea afable para las personas (no pienses solo en los bots de indexado).

  • El
    Títulode tu post debe contener la palabra clave, cuanto más a la izquierda mejor, pero con sentido.

  • Evita que el Título supere los
    60 caracterespara que en el proceso de indizado no se trunquen, rompiendo el sentido al título.

  • La
    meta descripciónestá concebida para informar al lector de pues leer tu post, ¡úsala inteligentemente! y
    no mayor de 250 caracteres.

  • Si tu página o bien blog post tiene un asunto específico, verifica que la palabra clave se utiliza por lo menos una vez en las primeras 75 a 100 palabras.

  • No escribas para los buscadores, escribe para los lectores.

  • Usa sinónimos para no ser repetitivo en el empleo de palabras clave, a Google tampoco le agrada. Evita el
    keyword stuffing.

  • Las urls de tu sitio que sean amigables. Ajustalas en “Enlaces Permanentes”.

  • Añade una meta descripción apropiada a cada página y post que difiera de la descripción global del sitio.

  • Intenta que el primer link sea a un contenido de tu lugar para darle mayor fuerza.

  • Añade links salientes a fuentes o referencias pertinentes (enlaces a sitios con autoridad).

  • Utiliza siempre y en toda circunstancia imágenes optimizadas. El plugin
    optimizador.iohace esta labor por ti y ¡GRATIS!.

  • Utiliza negrita y cursiva para enfatizar textos, los motores de búsqueda comprenden este marcado como más importante.

  • Que tus imágenes contengan siempre información en las etiquetas
    alty
    title.

  • El
    titlede la imagen no debe ser el título de la página. No te repitas por comodidad.

  • No te compliques mucho con el
    Rich Snippet(autor), Google tampoco se preocupa.

  • No uses contenidos publicados en otros sitios. social media manager no es estúpido y te penalizará, además de ser poco ético.

  • Si utilizas
    contenidos de otros autores, declara su autoría, ellos te lo agradecerán y serás más honesto.

  • La data de publicación muéstrala, a Google le importa (otros te dirán que la ocultes).

  • La
    optimización semánticaes compleja ¡contrata profesionales que te ayuden!, estarás más tranquil@.

  • No confundas la maquetación con la optimización, separa conceptos.

  • Evita el contenido copiado, dirige tus dominios con corrección.

  • Sin un
    sitemapestás perdid@ ¿quien te va a localizar?, los ‘bots’ de indizado desde luego que no.


  • PageSpeed no es “la Biblia”, es solo un indicador que te ayuda a ver el inconveniente. Utilízalo con moderación, no te obsesiones.

  • Donde tú no llegues con el
    SEO on-pagesiempre habrá un profesional que pueda llegar por ti.

  • Dedica tiempo a elaborar contenidos que le gusten a tus lectores ¡y también a los motores de búsqueda! si quieres aparecer más.


Al final, el
SEO on-pageno es más que
buenas prácticas de optimización de tus contenidospara conseguir una clasificación más alta y tráfico más relevante en los motores de búsqueda.


 




Control de visitas con Google Analytics


Gracias al empleo de herramientas tan populares, y por lo tanto democratizadas, como
Google Analytics, millones de sitios pueden tener control de sus métricas de forma muy detallada y en tiempo real a coste cero.


Estás métricas se obtienen merced a la
optimización SEOque los dueños de sitios web realizan a fin de que los motores de búsqueda indexen los contenidos en base a unas directrices que luego asistan a obtener valores que son representados gráficamente en Google Analytics.


Con Analytics podemos conocer las fuentes del tráfico que recibimos en el sitio web, países desde los que nos visitan, dispositivos con los que acceden a nuestra web y una gran cantidad de otros datos que bien aprovechados asisten a construir verdaderas estrategias de marketing para convertir.



Algunos valores que consigues con GA son:



  • Cantidad de usuarios que visitan tu lugar (hora, día, semana o mes).

  • Cantidad de visitas únicas recibidas.

  • Cantidad de sesiones con rango de datas.

  • Cantidad promedio de páginas vistas por usuarios únicos.

  • Porcentaje de abandonos (usuarios que ha descuidado tu lugar desde la página primordial sin interactuar).

  • Tiempo medio de permanencia en el lugar.

  • Nuevos usuarios que te visitan.

  • Países desde los que visitan el sitio.

  • Navegador y otras tecnologías utilizadas para visitar tu web.


Por citar algunos, peor la lista podría ser muchísimo mayor y con datos estadísticos bien interesantes para trazar estrategias.


 



Lectura recomendada:


 


En WP puedes emplear un complemento para insertar el
código de seguimiento de Google Analyticsde forma que te sea posible hacer el seguimiento desde tu cuenta de Google.


Haz click en la imagen para ir al link del plugin


Aunque lo recomendado es configurar el código
UA-XXXXXX(el que tengas asignado en Google Analytics) en el complemento
SEO Yoastsi lo tienes instalado en tu WordPress.


Controlar visitas, y otros datos estadísticos de tu página web con herramientas externas como Analytics, no solo contribuyen a aligerar tu instalación web, además te ofrecen mayor cantidad de datos que los que puedas conseguir con herramientas de tu Panel de Alojamiento web como Webalizer, etc.


 




La Seguridad en Wordpress es importante


WordPress tiene un núcleo
muy seguro, como ha venido probando a lo largo de las versiones que se han ido liberando desde 2005, mas son las inexistentes políticas de seguridad las que acaban llevando cualquier sitio estable a tener inconvenientes.



¿Qué factores influyen a fin de que tu web pueda ser insegura?



  • Utilizar una versión desactualizada y vulnerable del Content Management System.

  • Instalar complementos de manera indiscriminada y olvidarse luego de ellos.

  • Excederse en la protección de la web con demasiados plugins de seguridad.

  • No hacer copias de seguridad con regularidad, al margen de las que haga el distribuidor de Alojamiento web.

  • Utilizar complementos poco confiables, incompatibles con tu actual versión de Wordpress o bien abandonados.

  • Acceder a tu dashboard desde conexiones inseguras (wifis públicas, bares, etcétera sin protección.

  • No utilizar segundos factores de autorización (2FA) para los accesos al dashboard.


Las vulnerabilidades existen, eso es indiscutible, con lo que tener políticas de prevención y contención en frente de fallos de seguridad de un sitio web deben ser parte de tu
checklist de trabajo con WordPres


C&#xF3;mo Restaurar Fotos Viejas con Photoshop Paso a Paso

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 16:39 + в цитатник

Como bien sabes, las fotografías se van deteriorando con el tiempo y, si no conservas los negativos, no hay manera de poder sacar una copia aceptable.puede ser una buena opción para conservarlas al menos en formato digital, mas los desperfectos seguirán estando ahí, y en el proceso de escaneado se estropea tenuemente la calidad y el color.


¿Qué podemos hacer entonces para recobrarlas? El secreto está en restaurarlas con Photoshop. No te vayas, y te lo explico en un instante.


Aprende Paso a Paso Cómo Reparar una Fotografía Vieja (Digitalmente)


Restaurar una fotografía puede ser un proceso largo y aburrido, pero no es complicado. Aunque
cada fotografía es un mundo y cada una necesitará un trabajo diferente, voy a procurar darte unas pautas generales a fin de que las puedas aplicar a cualquier trabajo de restauración.



1. Pásala a Blanco y Negro (Restaurando Fotografías Viejas)


Si la fotografía que vas a restaurar está en blanco y negro o sepia, lo primero que deberías hacer es pasarla a blanco y negro. ¿Por qué? En primer lugar, pues el color se va degradando y en segundo lugar porque la porquería que se haya ido amontonando en la fotografía sí tiene color.
Desaturando la fotografía lograremos disimular esas manchas y prepararemos la fotografía para su restauración.


Además, al escanear la fotografía muchas veces hay píxeles que toman colores extraños, así que también los eliminarás con este proceso. Al final del proceso de restauración volveremos a recuperar el tono sepia si queremos, o bien podemos dejarla en blanco y negro.


Si, en cambio, la foto que vas a retocar es a color, vas a tener que suprimir esas manchas y píxeles más esmeradamente en los siguientes pasos. Si el color se ha degradado un tanto, al final del proceso también te explico cómo mejorarlo.


Desaturando la fotografía conseguimos que todas las máculas pierdan su color y sean mucho más fáciles de eliminar


2. Arregla Primero lo Más Grueso


Ahora es cuando comenzamos en sí el proceso de restauración. Depende de cuán estropeada esté la foto, comenzar puede ser algo apabullante.
Lo ideal es comenzar por lo más grueso, es decir, los rotos y arrugas más grandes.


Pese a no ser indispensable, lo primero que te recomendaría es que utilices una. ¿Por qué? Puesto que pues te va a facilitar mucho la labor. Una tableta te dará más soltura en los trazos y vas a trabajar mucho más rápido en cuanto te acostumbres a emplearla. Además, si la fotografía está muy deteriorada vas a tener que "inventarte" ciertas partes, así que para dibujar ciertas zonas te va a venir mejor el lápiz que el ratón, ya que su sensibilidad es considerablemente mayor, sobre todo en líneas curvas.


Puedes utilizar diferentes herramientas para reparar todos estos desperfectos. Las herramientas que mejor nos vendrán van a ser:




  1. Pincel Corrector o "Tirita":Esta herramienta es una de las que más vamos a utilizar en este proceso. Va a requerir que escojamos con Alt una muestra de lo que deseamos copiar, para después pintar sobre cuanto queramos quitar. Así como el tampón de clonar simplemente copia una cosa sobre la otra, con la tirita Photoshop equipara el brillo, la luz, la textura y el contraste para que la clonación sea lo más semejante posible, y así se integre mejor, sin que quede "pegote".



    Con el pincel corrector he conseguido quitar los rotos y manchas más gruesos que había en la fotografía





  2. Tampón de Clonar:Pese a que, como te comentaba, el pincel corrector ofrece mejores resultados que el tampón de clonar, hay ciertas ocasiones en las que no va a funcionarte bien, y en las que tendremos que tirar de tampón. ¿Cuando? En general cuando la zona que quieras borrar se cruce con alguna línea de otro color muy, muy diferente. En ese caso, la tirita te va ha hacer un borrón, con lo que será mejor hacerlo con el tampón. El tampón también te será muy útil para "inventarte" zonas. Si le subimos un poco la dureza hasta imitar la dureza de los bordes de la fotografía, podremos dibujar partes que estén muy deterioradas y darán el pego.


  3. Rellenar según contenido:Si tenemos un roto o un manchurrón esencial, quizás sea buena idea intentar rellenarlo con esta opción. La encontrarás en el menú
    Edición/Rellenar/Según contenido. programación web barcelona , primero deberás escoger la zona que quieres que desaparezca. No es preciso que sea una selección muy apurada o bien perfecta, y de hecho será mejor si coges un poco de la zona que esté bien, para que Photoshop pueda calcular correctamente. Con esta opción el programa va a examinar los alrededores de esa selección, y va a rellenarla con lo que él cree que encajaría bien. A veces lo hace perfecto, y en ocasiones no, todo dependerá de cómo sea la foto. Mas muy frecuentemente, si bien después nos toque arreglarlo con la tirita o el tampón, nos da una buena base para comenzar a rellenar ese hueco.


  4. Copiar y Pegar:A veces el "copy/paste" de toda la vida es lo más efectivo que podemos hallar, especialmente cuando algo está muy deteriorado. Imagina, por poner un ejemplo, que tienes una fotografía en la que el hombro de la persona está completamente deteriorado, pero el otro está más o menos bien. Pues ya antes que ponerte a hacer mil historias con clonaciones, te va a venir mejor copiar el hombro bueno, invertirlo (
    Edición/Transformar/Voltear horizontal) y acoplarlo en la zona deteriorada. Después con el resto de herramientas ya podrás retocarlo a fin de que se integre a la perfección, e inclusive desde
    Edición/Transformación libre, pulsando con el botón derecho del ratón sobre el factor, encontrarás diferentes opciones para mudar la escala, la perspectiva, rotar e inclusive deformar lo que has copiado y pegado, para adecuarlo precisamente a la fotografía.



    Para restaurar la ceja que falta he copiado la ceja derecha, la he invertido y después la he ajustado mediante Transformación Libre





  5. Añadir Elementos Externos:Esta opción es ya la opción más desesperada de todas, cuando la foto esté tan hecha polvo que no haya manera humana de poder clonar ni pintar nada aceptable. Si algo está tan estropeado que no podemos recobrarlo, una buena opción es cogerlo de otra foto diferente. Imagina por ejemplo que la camisa de la persona de la fotografía ni se ve de lo estropeada que está. ¿Vas a dibujar una camisa desde cero, sin nada que tomar como referencia en el tampón de clonar? Complicado. Será mucho mejor tomar una camisa de otra fotografía que esté en una pose similar y también integrarla después con las herramientas que hemos visto y con los ajustes de corrección de color (Menú
    Imagen/Ajusteso
    Filtro/Filtro de Camera Raw)



Con el pincel corrector he conseguido suprimir los rotos y manchas más gruesos que había en la fotografía



Para restaurar la ceja que falta he copiado la ceja derecha, la he invertido y después la he ajustado a través de Transformación Libre


3. Arregla las Líneas


Una de las cosas que más nos va a costar es restaurar las líneas que hayan sido afectadas por arrugas, rotos o bien máculas. Si las arreglamos primero, luego ya podremos centrarnos en reparar el resto de arañazos que estén entre ellas. Para arreglarlas puedes emplear la tirita o el tampón de clonar, cada herramienta funcionará mejor en unas situaciones o bien en otras.




  • Pincel Corrector:El pincel corrector o tirita te va a venir bien para continuar líneas que haya trazadas, mas que parte de ellas se haya estropeado. Sencillamente deberás coger como muestra (con Alt) la parte de la línea que esté bien, y seguir el trazo. Recuerda que hasta que no sueltes el trazo el programa no va a volver a calcular la muestra. Esto quiere decir que si continuas la línea a lo largo de demasiado tiempo sin parar, cuando tu muestra llegue a la zona deteriorada, si bien ahora la veas bien pintada el programa la va a interpretar como estaba ya antes y te copiará la zona estropeada. Así pues será mejor que vayas pintando el trazo poquito a poco.



    Con la tirita he corregido fácilmente la línea de los labios que había quedado destrozada por una arruga





  • Tampón de Clonar:Si no puedes continuar una línea, por el hecho de que sencillamente no existe nada que puedas clonar que te encaje, puedes "inventártela" con el tampón. Para esto, busca la dureza que tienen los bordes de la línea que quieras crear, a fin de que los trazos que dibujes tengan el mismo aspecto que los reales. Si quedan más difuminados o bien más duros, se notará demasiado el corte. Cuando ya hayas encontrado la dureza adecuada, toma como muestra una zona que te dé el color y la textura adecuados para rellenar la zona deteriorada, y dibújala. Si no termina de integrarse bien con la parte original, con la tirita puedes acabar de ajustarla, pero la línea dibujada ya la tendrás perfecta.



    Como no había líneas que poder continuar, para reconstruir la nariz he debido usar el tampón, clonando la piel alumbrada y la piel en sombra para crear las líneas nuevas






Con la tirita he corregido fácilmente la línea de los labios que había quedado destrozada por una arruga



Como no había líneas que poder seguir, para reconstruir la nariz he debido emplear el tampón, clonando la piel alumbrada y la piel en sombra para crear las líneas nuevas


4. Restaura el Fondo de tu Foto


Cuando ya tengamos la foto más o bien menos limpia, será hora de reparar el fondo. En las típicas fotografías de cartera, que acostumbran a ser las que más se estropean con los años, será fácil reparar el fondo ya que acostumbra a ser uniforme. Para ello puedes utilizar las herramientas que hemos visto, como el tampón de clonar o la tirita, y para zonas más bien grandes puedes probar a emplear el
Edición/Rellenar/Según Contenido, para ahorrarte trabajo. No te recomiendo que escojas todo el fondo y lo pintes de un color uniforme, porque te cargarás la textura de la fotografía y se notará demasiado. Lo que sí puedes hacer, quizás, es
hacer unay retocar únicamente la capa de color.


Un truco para dejar la capa de color bastante uniforme en la separación de frecuencias es emplear la herramienta
Pincel Mezclador(dentro de las herramientas lápiz/pincel). A pesar de que como viene de serie empastra mucho los tonos, si lo configuramos adecuadamente será una herramienta muy útil para unificar los colores del fondo. Para ello, reduce prácticamente al mínimo (entre 1 y 10 por cien ) las opciones de Humedad y Carga del pincel, y baja un tanto (entre 90 y ochenta por cien ) las opciones de Mezcla y Flujo. Esto hará que el pincel sea mucho más sutil y manejable, y tan sólo te quedará coger la muestra correcta con Alt y pintar haciendo círculos suaves con un pincel difuso a dureza 0 por ciento . Recuerda que es importante emplearlo solamente en la capa de color de la separación de frecuencias, porque este pincel también se carga la textura.


Si, al contrario, estás restaurando una foto con un fondo no uniforme, deberás seguir exactamente el mismo proceso que estamos siguiendo para retocar a la persona: de lo más grueso al detalle.


Usando la separación de frecuencias y el pincel mezclador he conseguido difuminar el color para arreglar el fondo, mas respetando su textura original


5. Restauración de los Detalles


Ahora que ya tenemos la foto casi arreglada, vamos a irnos a retocar los detalles. Si nos aproximamos con la lupa vamos a localizar pequeños arañazos, píxeles sucios, bordes difuminados... Son detalles que vamos a poder ir arreglando con paciencia con las herramientas que hemos visto.


Este proceso podría extenderse hasta el infinito, porque siempre y en toda circunstancia se puede prosperar la foto y deberás ser tú quien decida cuando parar. Dependerá mucho de lo apurado que queramos hacer el trabajo, y también del tamaño de la foto: no va a requerir el mismo detalle una fotografía de tamaño cartera, que una de 15x20 o bien un cuadro más grande.


Hay fotos que tienen arañazos infinitos. Tú decides cuándo parar


6. Defínela un Poco Más


Ahora que ya tenemos toda la fotografía limpia de rotos, arañazos, manchas, zonas deterioradas y píxeles sucios,
vamos a terminar de ajustarla recuperando un poco el enfoque que ha perdido con los años. Además, antiguamente las cámaras no sacaban tanta definición como hoy en día, por lo que aunque no haya perdido enfoque a raíz del deterioro, normalmente estará poco definida.


Para ello podemos emplear diferentes opciones. Te recomiendo que todas las apliques en una capa nueva (
duplicando la capa con Control+J), para después regular el efecto bajando la opacidad, si ha quedado demasiado marcado.




  • Paso alto:Para ganar enfoque con esta opción deberás duplicar la capa y aplicarle el filtro
    Filtros/Otro/Paso alto. El radio dependerá mucho de cada fotografía. Súbelo hasta que veas que se marca sutilmente la textura, mas no te pases o crearás halos y bordes dobles. Cuando aceptes se te quedará la imagen como en relieve gris, así que tendrás que aplicarle el
    modo de fusión Luz Linealsi deseas que se aplique tal como, o bien los otros modos del bloque como luz fuerte o bien luz suave, si quieres que sea más sutil. Aunque yo normalmente prefiero ponerla en modo luz lineal y bajar opacidad a la capa si veo que el efecto está demasiado marcado.


  • Estabilizador de Imagen:Pese a que esta herramienta funciona sobre todo para enfocar fotos movidas, no desenfocadas, siempre y en toda circunstancia nos puede ayudar a ganar un poco más de definición en las fotografías deterioradas por el tiempo. Sencillamente ve a
    Filtros/Enfocar/Estabilizador de Imageny normalmente por defecto ya te la ajustará apropiadamente. Recuerda siempre y en todo momento aplicar el enfoque en una capa duplicada, para poder bajarle opacidad si el efecto queda demasiado marcado.


  • Filtro de Camera Raw:El Filtro de Camera Raw es como una especie de Lightroom integrado en Photoshop, con lo que en él también vamos a localizar exactamente el mismo menú de enfoque que funciona tan bien en Lightroom. Para aplicarlo ve a
    Filtro/Filtro de Camera Raw, y selecciona el submenú Detalle, situado en la tercera pestaña. Ahí deberás mover el deslizador de Cantidad de Enfoque para lograr que los bordes de tu foto se definan más.


  • Enfocar con Separación de Frecuencias:Esta técnica es poco famosa, mas muy eficiente para ganar definición en las líneas sin crear halos y bordes marcados. Si quieres descubrirla, puedes consultar.


Después de restaurar la foto, darle un tanto más de enfoque la rejuvenecerá aún más


7. Retoca el Color


Ahora que ya tenemos toda la foto terminada, vamos a darle el acabado final: el color. Para acabar de ajustarla deberemos retocar tanto la luz como el tono de la imagen. Para ello podemos usar los ajustes del menú
Imagen/Ajustes, las
Capas de Ajustecon los mismos efectos, o directamente editarla con el
Filtro de Camera Raw. En dependencia del color original de la foto, vamos a deber tratarlas de forma diferente:




  • Fotos en blanco y negro:Si la foto ya estaba en blanco y negro sencillamente vamos a deber ajustar su luminancia, a través de Niveles, Curvas o Brillo/Contraste.


  • Fotos en sepia:Si la foto estaba en sepia, deberás ajustarla de la misma manera que las fotos en blanco y negro, mas luego aplicarle un filtro de color para recobrar el tono sepia que suprimimos al desaturar la imagen al comienzo del proceso. Para ello puedes aplicarle una capa de ajuste de
    Tono/Saturación, y marcar la casilla
    Colorear. Ahí podrás seleccionar exactamente el tono que deseas, más rojizo o más amarillento, y después con los deslizadores de saturación y luminosidad podrás concluir de ajustarlo a tu gusto. Finalmente, si quieres, también puedes jugar con la opacidad de la capa para apagar más el color.



    Con Tono/Saturación podemos volverle a dar a la foto su tono sepia original





  • Fotos en color:Si la fotografía tenía color, primero deberías intentar ajustar adecuadamente su luminosidad y contraste, igual que hemos hecho con las fotos en blanco y negro, y ya después aplicarle varios ajustes de color para tratar de recobrarlo, como Equilibrio de color, Tono/Saturación o Intensidad. Si bien, generalmente, cuando hay que aplicar tantos ajustes diferentes lo más cómodo es utilizar ele ir tocando ahí todos a la vez, para darle el acabado profesional.



Con Tono/Saturación podemos volverle a dar a la foto su tono sepia original


Descubre Cómo Dar Color a tus Fotos Antiguas Restauradas


Si la fotografía que hemos retocado era una fotografía en blanco y negro o en sepia, también podemos colorearla para darle un aspecto más actual.
Lo primero será desaturar la fotosi está en sepia o bien si no tiene un blanco y negro puro, en tanto que cualquier color existente en la fotografía desvirtuará los colores que le vayamos a poner.


Después, puedes decantarse por dos métodos diferentes:




  1. Pintar:Podemos directamente pintar la fotografía usando el pincel tradicional. Para ello crearemos una capa nueva y la pondremos en
    modo de fusión Sobreponer o bien Luz Suave. El modo perfecto de luz suave quedará más sutil, mientras que el de sobreponer quedará más marcado, quizás demasiado. Sin embargo, el modo sobreponer nos permitirá después ajustarlo bajando opacidad a la capa, mientras que si queremos darle más intensidad al modo de luz suave va a ser más complicado. Puedes ir pintando la fotografía a mano alzada, o puedes asistirte con elijas para no salirte de la zona, sobre todo en zonas difíciles como por ejemplo el pelo.



    Pintando sobre una capa aparte y poniéndola en modo sobreponer hemos conseguido ponerle color a esta foto antigua





  2. Seleccionar y ajustar el color:En lugar de pintar, otro método también puede ser aplicar capas de ajuste de corrección de color por zonas. Este método, a mi parecer, queda más realista que pintado. Para esto, deberás seleccionar primero todas las zonas que vayan a tener el mismo color, y después aplicar una capa de ajuste de
    Equilibrio de Color,
    Tono/Saturación(marcando Colorear) o
    Curvas(moviendo los canales RGB), como prefieras, para ir ajustando los colores a tu gusto.



    Con una capa de ajuste de tono/saturación coloreamos las zonas seleccionadas a nuestro gusto






Pintando sobre una capa aparte y poniéndola en modo superponer hemos logrado ponerle color a esta fotografía antigua



Con una capa de ajuste de tono/saturación coloreamos las zonas escogidas a nuestro gusto


¡Sorprende a tus Padres y Abuelos con tus Fotografías Restauradas!


Darle una segunda vida a una foto vieja, como has visto, es un proceso aburrido mas parcialmente sencillo. desarrollo intranet madrid horas pero créeme en el momento en que te digo que ver la cara de tus abuelos después de que "mágicamente" hayas arreglado esa foto suya tan querida, no tiene coste. Así que bien sabes, ponte manos a la obra, ¡y haz tu magia!


¿Nos enseñas qué tal te ha ido? ¡Nos encantaría ver cómo has restaurado alguna foto antigua!



Canales de Marketing Online: &#xBF;cu&#xE1;l conviene a mi negocio?

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 16:09 + в цитатник

Muchos clientes del servicio nos vienen con muchas dudas acerca de los canales de marketing on line que pueden marchar para su negocio. En otras, hay una idea preconcebida, mas es posible que no sea la más eficiente.


Es completamente natural esta confusión, pues existe un bombardeo constante de información. Además, entonces se habla de “últimas modas” como si fuera indispensable abordar todos y cada uno de los canales de marketing en línea. No hay que irse muy lejos, antes había empresas obsesionadas con estar en todas y cada una de las redes sociales. ¿Tenía sentido? Probablemente, no.


La transformación digital de una empresa no necesariamente es apostar por todo o bien nada. Con saber seleccionar apropiadamente la manera en la que el público te puede conocer en Internet, puedes centrar tus esfuerzos en menos medios y sacar una mayor rentabilidad.


Precisamente, os vamos a hablar en este artículo de los diferentes canales de marketing que dispones para tu estrategia digital. De la misma manera, os mostraremos cuáles son los más adecuados para cada género de negocio, ¡así lo tendrás más claro!


Antes de nada, rememorar que lo primero que hay que hacer es trazar una estrategia y determinar los objetivos que se quieren conseguir. También hay que tomar en consideración que no solo hay que pensar en en línea. Una adecuada estrategia que combine medios on line y offline funcionará mucho mejor.


Los canales de marketing online


Ahora, vamos a ver los diferentes canales de marketing on line que tenemos a nuestra disposición y en qué consisten.


Posicionamiento en buscadores


Para la mayoría de negocios, es fundamental aparecer en los primeros puestos de Google para los servicios o productos que ofrece, pues dirige un tráfico esencial cara la página web y es muy cualificado, en tanto que señala lo que se necesita.


Este posicionamiento se puede conseguir de 2 formas, a través de el posicionamiento o bien de pago.


Posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (posicionamiento web)


El posicionamiento web en buscadores consiste en la visibilidad al aparecer en los primeros resultados orgánicos de los motores de búsqueda. Estos resultados pueden ser “los 10 clásicos” que conocemos, además de la aparición en otros señalados y que no requieren un pago a Google, entre los que sobresalen los resultados señalados, como el “resultado 0” o el apartado de negocios locales.


Todo ello se logra a través de la adecuada optimización de la página web, con multitud de factores a tomar en consideración, desde un contenido claro y conveniente a las consultas, hasta la estructura de la página web, la velocidad de carga o los enlaces que le dan autoridad al dominio.


Además, gracias a una adecuada estrategia de contenidos, como creando contenido interesante en tu weblog, puedes llegar a potenciales clientes que no consultan el servicio en motores de búsqueda, mas sí que hacen búsquedas relacionadas con el ámbito. ¡Es otra forma de hacerse conocer!


Publicidad en Motores de Búsqueda (SEM)


La publicidad SEM tiene el mismo objetivo que el posicionamiento en buscadores, aparecer en los motores de búsqueda cuando un usuario consulta su servicio o bien producto. Por consiguiente, es interesante al confluir precisamente con la necesidad que requiere el usuario.


A diferencia del posicionamiento SEO, el SEM implica una inversión específica para conseguir tráfico. O sea, toda vez que un usuario hace clic en un resultado promocional, se abona una cantidad, determinada por la competencia del campo y el instante en el que se promociona.


Otra de las diferencias está en el control absoluto de las palabras de búsqueda por las que deseas aparecer. En contraste al posicionamiento web, en las campañas de pago puedes establecer las consultas precisas. Ni más, ni menos.


Espacios publicitarios y Rich Media


Otra opción publicitaria en los canales de marketing on line es la contratación de espacios en medios y weblogs, como banners o pop-up. Este género de publicidad es más semejante a la que comprendemos en los medios tradicionales, puesto que ofrecen los mismos beneficios que en el ambiente offline.


Entre las múltiples ventajas de los espacios promocionales se halla el de dar visibilidad al negocio, así como sus servicios y productos. Lo mejor en el ambiente on line es que no es necesario contratar espacios publicitarios sin más, como podría ser en un periódico, determinando la tarifa por el sitio o página que ocupa.


En el caso de los espacios promocionales en el entorno on line, se puede seleccionar no solo el medio en el que aparecer o bien dónde aparecer. Puedes fraccionar por el público que más te interese, ya sea por edad, sexo o bien intereses a incluso llegar, a través del remarketing, a usuarios que hayan visitado tu sitio. Con esto, conseguirás visitas más cualificadas de potenciales clientes del servicio, si bien probablemente con menor “acierto” que con las campañas de SEM.


El impacto promocional de esta acción puede determinarse de diferentes maneras. Desde el CPC, como sucede en la publicidad SEM, por impresiones del anuncio por CPM o por la consecución de Leads.


Redes Sociales


Las redes sociales forman otro de los canales más importantes del marketing on line. Para un negocio, estar presente en las redes sociales puede ser realmente beneficioso. Puedes lograr visibilidad para tu negocio, conseguir visitas y ventas, en función de la red social y de tus necesidades.


Estas plataformas cuentan con un gran impacto, debido a la cantidad de usuarios que contiene. En verdad, cada red social implica un mercado en sí mismo. Cada red social se utiliza de una manera diferente y tiene sus funcionalidades, por lo que es fundamental saber primero qué es lo que se busca a través de las redes sociales.


No es lo mismo trabajar el canal de Facebook, con un público mayoritario y en pos de ocio, como también sucede en Instagram, a hacerlo en LinkedIn, enfocado a un uso más profesional, o Twitter, más adecuado para trabajar la comunicación y atención del cliente. En este sentido, cabe recalcar que si bien se quiera usar este canal, entonces hay que elegir en qué redes estar presente y en cuáles no.


De igual forma, el canal social puede implicar el trabajo de gestión de la comunidad de cada red, así como de espacios publicitarios en todos y cada red social que implique mejores resultados. Del mismo modo que en otros canales de publicidad en línea, la segmentación de públicos es clave para su éxito.


Marketing de Afiliación y visibilidad en Medios/Blog


La recomendación de productos o bien servicios, así como de referencias de una empresa, es otro de los canales de interés en el entorno digital, ¿cómo no iba a serlo? Estamos hablando de portales de terceros o bien usuarios que, por otros medios, que formar parte de tu conjunto de ventas.


El Marketing de Afiliación puede ser una fuerte herramienta para generar ventas directas a tu sitio web, así como visitas a través de links.


De la misma forma, la aparición en portales de terceros supone otro punto de entrada para el usuario para que te conozca, dando visibilidad y posicionamiento de marca. Esta visibilidad se puede conseguir a través de notas de prensa, comprando publirreportajes o bien con entrevistas, entre otros métodos.


Tanto el Marketing de Afiliados, como al visibilidad en otros portales a través de contenidos, puede ser muy diversa. Desde aparecer en medios generalistas a otros sectoriales o bien a weblogs de personas con cierta “influencia de compra”, tienes numerosas opciones para tu estrategia on line.


Email Marketing


El Email Marketing es otro canal de máxima importancia. Si bien es verdad que ha habido cierta controversia, dada la forma de conseguir los correos electrónicos de los usuarios -a veces, vulnerando su derecho a la privacidad- y su mala utilización, donde se peca de “spam”, la realidad es que puede ser muy útil.


Tener una base de datos actualizada y lograda por métodos “legales” -ya, si es lograda al 100 por cien merced a tu página web o bien otros canales, mejor que mejor- implica tener a usuarios que te conocen. Así, tienes un canal directo con ellos para enviarle información relevante o promociones.


¿Qué canales en línea son adecuados en mi estrategia de marketing?


En principio, todos y cada uno de los canales podrían marchar para cualquier negocio, si se hace de forma adecuada. Eso sí, estar al 100 por cien trabajando todos puede ser una labor casi imposible. Por eso, os vamos a apuntar de qué forma te puede asistir un canal o bien otro respondiendo a una serie de preguntas básicas que conciernen a tu servicio.


Ya, ni nos centramos en los objetivos que tengas, puesto que la visibilidad, el reconocimiento de marca y la consecución de ventas acostumbran a ser las metas a continuar. Obviamente, cada ámbito tiene peculiaridades que hacen que funcione mejor o bien peor determinado canal, mas estas preguntas generales deberían de aproximarnos a lo que estamos buscando con nuestra estrategia de marketing en línea.


¿Tú producto/servicio es conocido o bien desconocido?


Una de las claves tiene que ver con el servicio o producto que ofreces en si es conocido. Si lo es, todos y cada uno de los canales de marketing on line son convenientes para tu estrategia.


A la hora de dar prioridad, en primer lugar hay que tener una fuerte visibilidad en los motores de búsqueda, a través de posicionamiento web en buscadores y SEM, pues los usuarios buscan este tipo de productos y son lo que más interés muestran en convertir en nuestro sitio web, así sea rellenando un formulario, poniéndose en contacto o comprando un producto.


Si, además de ser un producto reconocido, tiene un empleo renovable a corto plazo o bien común -no es exactamente lo mismo comprarse una nevera que dure diez años que ropa, por poner un ejemplo- es interesante hacer hincapié en otros canales, como las redes sociales dada la popularidad del producto o el Email Marketing, con la meta de sostener la lealtad del usuario en posteriores compras.


¿Y si la gente no busca nuestro producto? ¿Entonces no es preciso el posicionamiento SEO? marketing de redes , así sea porque es muy específico o pues es una auténtica novedad, se abren un extenso abanico de posibilidades.


Así, el posicionamiento web también es interesante, pero desde una perspectiva diferente. Pongamos que tenemos un aparato nuevo que absolutamente nadie conoce, pero que es revolucionario por sus funcionalidades. Posicionar sus ventajas y los inconvenientes que solventa puede ser una acción muy interesante.


Por otro lado, la propaganda de espacios en medios on line, segmentado por el interés del público en el ámbito o la edad del target, así como las redes sociales, son una buena plataforma para darlo a conocer. Darlo a conocer a través de Marketing de afiliación también es otra de las formas para descubrir un producto nuevo al público en Internet.


¿La empresa o bien marca es famosa?


Todo es mucho más fácil cuando la compañía o marca es conocida. Es mucho más fácil estar presente en todos y cada uno de los canales. Además, un buen posicionamiento de marca ayuda mucho a posicionarse en los motores de búsqueda y a producir con mayor eficacia una comunidad de seguidores en las redes sociales.


Partiendo de la base de que una empresa bien conocida debe emplear todos los canales de marketing en línea a su disposición, dada su visibilidad, hay que pensar en la función que cumple cada una de ellas. En principio, los canales captación de potenciales compradores debería de ser un hecho o una obligación. Si bien es verdad que la visibilidad siempre se puede progresar, la adquisición de espacios publicitarios puede no ser tan necesaria, por servirnos de un ejemplo. posicionamiento web fotografos los próximos objetivos de la empresa.


Entre ellos, se halla el de la propia reputación de marca, que no es exactamente lo mismo que la visibilidad, y la fidelización de los clientes del servicio. Es decir, ya conocen tu producto y ya te han comprado, la cuestión es sostenerlos.


Dentro de los mejores canales de marketing online para fidelizar al cliente del servicio, podemos encontrar las redes sociales, puesto que nos pueden servir para premiar a los seguidores de la comunidad o bien a fin de que sea un genial canal de atención del cliente del servicio, así como el Correo electrónico Marketing para los usuarios registrados. Con el propósito de cuidar la reputación on line, otro canal adecuado es el de marketing de afiliación.


¿Qué sucede si nuestra marca no es conocida? Entonces, el principal objetivo es obtener visibilidad. En este término, destacan múltiples canales de marketing digital, pero los más rentables a nivel de impacto a bajo costo reside en redes sociales generales, como Fb, o bien espacios promocionales, donde el CPC es mucho menor que el pago de publicidad en búsquedas.


¿Es un producto/servicio de alto o poco valor?


El valor del producto o servicio que se vende también puede cambiar nuestra prioridad sobre los diferentes canales de marketing on-line. Sin entrar a valorar s es un producto muy buscado o bien poco, lo que marca la diferencia reside en el proceso de adquiere.


Es obvio que para la adquisición de un producto de alto valor, el usuario se lo pensará mucho más. Buscará mucho más en Google, leerá opiniones en foros de discusión o bien redes sociales y después tomará una decisión. Para este tipo de productos, es importante estar presente en los canales de marketing enfocados a captación, como es obvio.


De igual manera, el marketing de afiliación puede ser una herramienta esencial, con el propósito de generar opiniones positivas en torno al producto, además de una adecuada gestión de la reputación en las redes sociales.


Si se trata de un producto o servicio de poco valor económico y que se utiliza de forma extendida, tanto las redes sociales, como el posicionamiento web, son dos canales básicos a implementar en tu estrategia.


Por un lado, el SEO te proporcionará tráfico estable a tus productos, mientras que las redes sociales pueden suponer un incremento notable de las visitas a bajo costo.


¿Hay mucha competencia en tu mercado?


Otro de los problemas que pueden surgir para elegir los canales de marketing digital adecuados debe ver con el mercado en el que nos movemos y de la competencia del campo.


En el en caso de que se trate de un negocio local, con independencia de la competencia, el posicionamiento local es una obligación. Las búsquedas desde móvil que pueden acercar a usuarios hasta el establecimiento hace que sea indispensable. Ya, si hablamos de un proyecto de mayor extensión, puede que no sea la mejor opción.


En proyectos para una alta competencia, la inversión para que tu página web adquiera autoridad puede ser verdaderamente costosa, de cara al posicionamiento en buscadores. Por eso, se debería priorizar el tener una campaña de posicionamiento SEM bien estructurada y centrada en conversiones.


Como sucede en otros supuestos que hemos visto anteriormente, si la competencia es elevada es preciso optar por canales de marketing on-line que apuesten por la fidelización de la comunidad, como una buena atención en redes sociales y Correo electrónico Marketing.


Si la competencia no es muy elevada, es también bastante probable que no se busque demasiado, con lo que el posicionamiento web no debería de ser la principal arma en tu estrategia de marketing online, mas tampoco hay que dejarlo de lado ;).


Generar valor de producto y captación a través de las redes sociales es una buena vía, así como el marketing de afiliación, al resaltar sus productos sobre la competencia en portales de terceros.


Tal y como puedes ver, existen multitud de canales, todos muy útiles en una completa estrategia de marketing online. Ahora bien, si precisas centrar esfuerzos, primero piensa en tu producto y empresa. ¡Ah, y consulta con profesionales del sector!


En, llevamos más de 8 años incorporando acciones de marketing on line para todo género de clientes.


 


o10media es una
agencia de marketing onlinecon presencia en
Zaragozay en
Madrid.Trabajamos con clientes del servicio de toda España, tanto en el ámbito local como nacional e internacional, desarrollando proyectos de posicionamiento web en buscadores, SEM, diseño web y tiendas on-line.


&#xBF;C&#xF3;mo Crear una Estrategia posicionamiento web en buscadores Paso a Paso?

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 16:08 + в цитатник

Antes de darte los pasos para crear una estrategia con esta técnica de optimización, considero una gran idea comenzar explicándote qué es.


Ya que si te estás empezando en este tema, por muchas estrategias que recibas, no podrás hacer un buen trabajo posicionamiento SEO si no entiendes qué significa todo esto.


El Search Engine Optimization (SEO), es un proceso que debemos hacer si procuramos alcanzar la optimización de un sitio web en los motores de búsqueda. Busca principalmente lograr una
mejor posiciónen los diferentes motores de búsqueda mejorando así la visibilidad en la web.


Esto lo consigues precio diseño paginas web barcelona técnicas y tácticas, que llevarán a esa página a situarse en los primeros puestos, direccionando así una mayor cantidad de usuarios hacia tu página web. Todo va a depender de la agilidad que tenga el programador posicionamiento web en buscadores.


Esto desea decir, que si logras desarrollar una estrategia posicionamiento SEO triunfante, permitirás que más personas encuentren tu página web, logrando así atraer más clientes del servicio potenciales.


La importancia se encuentra en que, los sitios que ocupan los primeros puestos producen la mayor cantidad de visitas y tráfico.


La idea en sí, es que tu sitio web aparezca dentro de los
primeros puestos de la búsqueda.


El escritor Pedro Martín, en su libro Trabajo a distancia y Comercio Electrónico, indica que los 3 primeros lugares en la búsqueda se llevan entre el cincuenta por cien y 80 por ciento del tráfico existente.


Imagínate lo que puede representar para tu negocio estar situado en estos lugares.


Esto es pues los usuarios asocian la
posición de tu sitio webcon el valor de la marca. Piensan que mientras que más alto es el posicionamiento, mejor. Es sinónimo de relevancia en el mercado.


Ahora bien, se trata de un trabajo en conjunto entre tener establecido tus objetivos y contar con un buen planteamiento. En tanto que, de nada sirve tener una buena estrategia posicionamiento web en buscadores, si tu contenido no ofrece lo necesario para apresar a tu público objetivo.


Es decir, ya antes de meditar en progresar el posicionamiento de tu página web con un buen posicionamiento en buscadores, debes examinar primero si el mensaje que estás mandando es el conveniente. Y, sobre todo, que esté enfocado en ofrecer una solución a las necesidades del público que deseamos lograr.


Si consigues entender estos
aspectos claves, lograrás establecer las bases precisas y focalizar tus sacrificios en lo esencial para tener éxito.


Establecer una buena estrategia SEO es un proceso riguroso que toma tiempo, pero si es desarrollado con buenas bases, la disciplina y perseverancia, brindará sus frutos.


En este artículo te indicaremos los pasos necesarios a fin de que logres crear un buen planteamiento SEO para tu web o weblog.


Acciones punto por punto para crear una buena estrategia SEO


1. Crea un buyer persona de acuerdo con tu negocio


Eles la representación ficticia y extendida de tu cliente ideal. Esto se efectúa con el fin de tener una comprensión más acertada sobre a quién le vas a vender tus productos o servicios.


Este perfil nos ayudará, por último, a conseguir relacionarnos con nuestros clientes del servicio reales.


Para establecerlo puedes recurrir a realizar
encuestas y entrevistasa tu público objetivo. También podrías apoyarte en tus clientes actuales. Es una labor muy importante, en tanto que podrá ayudarte a determinar el éxito de tu estrategia.


2. Identifica las palabras claves


El siguiente paso será examinar el género de búsquedas que están efectuando las personas y cuáles son las mejores palabras que lograrán posicionar tu sitio web.


Las
palabras clave oson aquellas que escribimos en los buscadores web para localizar información relacionada con nuestra necesidad.


A esta solicitud, el buscador reacciona proveyendo la contestación de la mejor manera posible, ofertando las páginas más relevantes en los resultados.


Es por esto que las keywords han de ser la base para el posicionamiento web en buscadores de cualquier sitio. Es preciso identificar cuáles son esas palabras claves que pueden llevar a los usuarios cara nuestra página web y emplearlas en tu SEO on Page y posicionamiento SEO Off Page.


Realizar un
buen análisis de ellasy establecer un buen planteamiento te evitará perder el tiempo tratando de posicionar palabras claves que no te beneficiarán.


Contar con un buen análisis te puede asistir a detectar y descartar lo siguiente:



  • Keywords que no cuentan con muchas búsquedas.

  • Keywords que atraen a visitantes equivocados, que no necesitan lo que estás ofreciendo.

  • Keywords muy fuertes, cuya competencia excede tus posibilidades actuales.


Las palabras clave también pueden clasificarse según el número de búsquedas que pueden establecerse entorno a ellas:




  • Keyword principal: búsquedas amplísimas, que retornan un volumen muy extenso y con mucha competencia. Ejemplo: perros, carros, etc.


  • Middle Tail.En estas búsquedas se especifica un poco más pero siguen siendo muy extensas. Ejemplo: perros lindos, carros asequibles, etc.


  • Long Tail.Estas son las ideales pues son más específicas y con poca competencia. Ejemplo: videos de perros pequeños y lindos, comprar carro asequible en Caracas, etc.


Además, con las herramientas
ypodrás ver lo que la gente está buscando en Google conforme con el idioma y el país.


El siguiente paso es organizar las palabras clave por categorías o bien servicios y de acuerdo al orden de importancia.


3. Analiza a tu competencia


Es importante observar cuáles son esas empresas que tienen mayor presencia en las búsquedas en donde deseas aparecer.


Una herramienta que te resultaría muy útil es, la cual te ayudará a descubrir cuáles son esas palabras que utiliza la competencia, así como su estructura de contenido.


Otra herramienta eficaz para ello es, la que pertenece a una compañía líder en el campo posicionamiento en buscadores. Consiste en una barra que nos permitirá conseguir información relevante acerca de nuestra competencia.


También se halla, que además de efectuar el análisis de palabra clave ranking, también te deja analizar las campañas SEM de tu competencia y generar un informe detallado.


4. Arregla los enlaces rotos


Este es un aspecto al que debes prestar mucha atención. Puesto que si tus visitantes descubren links rotos, no querrán proseguir visitando tu página.


Esto traerá como consecuencia que el tráfico web disminuya, lo que
afectará tu posicionamientoen la página web. En tanto que los buscadores web asumirán que tu sitio no está dando una buena experiencia.


Procura entonces redireccionar los links a otras páginas que sí estén activas.


5. Emplea los enlaces propios.


Una técnica que resulta muy efectiva a fin de que tus visitantes se mantengan en tu página, sobre todo si se trata de un blog, es emplear los
vínculos internos. O sea, aquellos que enlazan a otras páginas de tu sitio web.


Sólo debes ser astuto al momento de enlazarlos a fin de que sea congruente y logres envolver al lector.


6. Fortalece tu contenido


No es fácil escribir un contenido nuevo y original. Incluso los escritores profesionales pueden llegar a bloquearse en algún momento.


Por esto al momento de redactar, debes meditar que el contenido ha de estar orientado a ayudar ala través de un contenido que sea útil y creativo.


Rafa Sospedra, en un artículo publicado en su weblog, titulado
¿Artículos más largos, son beneficios?, sostiene que lo ideal es que los artículos posean una extensión de
más de 1000 palabras, en tanto que los artículos largos obtienen mejores resultados en posicionamiento en buscadores.


Resalta, del mismo modo, que no todo se trata de longitud, resulta indispensable crear un contenido que sea de calidad y cumpla con las esperanzas del lector.


Otro aspecto que debes cuidar es que tu sitio pueda adaptarse a cualquier dispositivo tecnológico. A esto se le conoce como adaptable web design.


Cabe resaltar que desde el
Googlepenaliza a los sitios que no cuenten con este tipo de diseño.


¿Conoces las herramientas para progresar tu posicionamiento en resultados de búsqueda web?


7. Examina y mide tu estrategia SEO


Para esto puedes emplear una herramienta gratis llamada
Google Search Console, ya antes famosa como Webmaster Tools.


Esta te permitirá solucionar más rápido los inconvenientes en tu página, ya que te mostrará todos y cada uno de los errores que encuentra Google cuando lee tu sitio web.


Otra herramienta gratis y muy útil que no debes olvidar es. Es usada para analizar todo tu tráfico en línea y determinar tus métricas de marketing.


La cual te será útil para evaluar tu posicionamiento, los usuarios nuevos y recurrentes, el tráfico, entre otros muchos.


8. Perseverar trae buenos resultados


Buenos resultados y mucha paciencia y dedicación no pueden estar separados en este caso.


Debes estar dispuesto a invertir todo el tiempo que sea necesario. Resulta esencial organizarte, así como establecer un buen
plan de objetivos mensuales, incorporando diferentes tácticas posicionamiento SEO.


 


¿Cómo crear una estrategia posicionamiento web en buscadores triunfante?


 


¿Cómo influye la optimización en los motores de búsqueda?


Un motor de búsqueda o buscador corresponde a un sistema el cual se hace cargo de ayudarnos a localizar los ficheros almacenados en los diversos servidores web.


Los buscadores web efectúan este proceso, identificando la palabra clave que ingresa la persona que está realizando la búsqueda. Siguiente a esta acción, el usuario puede visualizar una lista de links relacionados al tema que está buscando.


De allí la relevancia de escoger la palabra clave o bien palabra clave que resulte más eficiente. Conseguir entender la relevancia de todo este proceso resulta esencial para establecer una estrategia adecuada, la cual funcione a
mediano y largo plazo. precio estrategia digital /p>

Toma en cuenta los próximos aspectos:



  • La función primordial de los motores de búsqueda es satisfacer la necesidad de información que tiene el usuario.

  • Las posiciones de los resultados se actualizan automáticamente a través de algoritmos.

  • El resultado de la búsqueda que obtiene el usuario es una mezcla de distintos sitios como webs, blogs, imágenes, videos, entre otros. Y es preciso que
    nuestra estrategia se adapte a todas.


Al instante de charlar de buscadores el primer, y prácticamente siempre único nombre que se nos viene a la mente es Google.


Pero realmente existe una gran cantidad de motores de búsqueda, que claramente pueden asistirnos a desplazar nuestros sitios y los estamos desaprovechando por carencia de conocimiento.


Entre ellos se encuentran:



  • Yahoo!

  • Bing

  • Ask

  • AOL

  • Go

  • Live

  • Snap

  • AURA!

  • Duck duck go

  • MSN Search

  • Yippi

  • Boing

  • Dumbfine

  • GoYams

  • MetaGlossary

  • PlanetSearch

  • SearchTheWeb2

  • Terra

  • Web 2.0

  • ¡Y muchos más!


Herramientas muy útiles para fortalecer tu optimización


Existe una gran cantidad de herramientas que pueden ser de gran ayuda al momento de establecer tu estrategia.


A continuación mencionaremos las más conocidas:





  • Google Analytics:


    Este es un evaluador de tráfico gratuito y además es el más popular. Esta herramienta te permitirá obtener un sinfín de datos sobre cómo, cuándo y cuántos usuarios navegan en tu página web.




  • Sirve, esencialmente, para revisar que una web es óptima para ser rastreable por Google. Nos dará información sobre aquellos parámetros que el buscador considera relevantes para progresar el posicionamiento de tu página web, favoreciendo un mejor posicionamiento web en buscadores.




  • Es afín al precedente, pero se enfoca en el buscador Bing.




  • Esta herramienta permitirá crear un fichero XML sitemap. Lo que facilitará la lectura de nuestro sitio web, por la parte de las arañas de Google. Es necesario contar con una buena estrategia de contenidos, que te deje generar textos de calidad y originales para, de esta forma, lograr un buen posicionamiento SEO.





  • Google Trends:


    Nos ayuda a descubrir cuáles son las tendencias en relación al producto o bien servicio que estamos ofreciendo. Este portal gratuito nos permite efectuar un diagnóstico básico de nuestra web. Señalando qué aspectos de tu página web son precisos abordar con más emergencia, para prosperar el posicionamiento cuanto antes.




  • Los enlaces que establecen enlaces entre páginas web son esenciales y son parte de una buena estrategia de posicionamiento en los motores de búsqueda. Google penaliza los links que entren a una página web de manera artificial. Esta es otra herramienta bastante sencilla, que resulta útil por el hecho de que nos ayuda a descubrir la estructura de los links y los palabras clave de la competencia.




  • Permite medir, sencillamente y en cuestión de segundos, la posición real de una página web en relación a la de la competencia.





Google Analytics:


Este es un evaluador de tráfico gratuito y además es el más popular. Esta herramienta te permitirá obtener un sinfín de datos acerca de cómo, cuándo y cuántos usuarios navegan en tu página web.


Sirve, esencialmente, para comprobar que una web es óptima para ser rastreable por Google. Nos dará información sobre aquellos parámetros que el buscador considera relevantes para mejorar el posicionamiento de tu página web, favoreciendo un mejor SEO.


Es similar al precedente, mas se enfoca en el buscador Bing.


Esta herramienta permitirá crear un archivo XML sitemap. Lo que facilitará la lectura de nuestro sitio web, por parte de las arañas de Google. Es necesario contar con un buen planteamiento de contenidos, que te permita producir textos de calidad y originales para, de esta manera, lograr un buen posicionamiento en buscadores.



Google Trends:


Nos ayuda a descubrir cuáles son las tendencias en relación al producto o bien servicio que estamos ofreciendo. Este portal gratis nos deja efectuar un diagnóstico básico de nuestra página web. Indicando qué aspectos de tu página web son precisos abordar con más emergencia, para progresar el posicionamiento lo antes posible.


Los enlaces que establecen links entre páginas web son esenciales y forman parte de una buena estrategia de posicionamiento en los motores de búsqueda. Google penaliza los links que entren a una página web de forma artificial. Esta es otra herramienta bastante sencilla, que resulta útil por el hecho de que nos ayuda a descubrir la estructura de los enlaces y los palabras clave de la competencia.


Permite medir, de forma sencilla y en cuestión de segundos, la posición real de una página web en relación a la de la competencia.


¿Cómo optimizar los artículos de tu weblog?


Una vez que tenemos claro todos los aspectos ya antes mencionados, llegó por el momento de charlar sobre la optimización de una página o artículo. La cual podemos lograr a través de las palabras claves.


Para esta labor te recomiendo una aplicación que te resultará muy útil en el momento de gestionar la palabra clave. Se trata de
Yoast, la que es herramienta muy potente y fácil de emplear.


Si tu página web está en WordPress, Joomla o Drupal Trademark, podrás instalarla fácilmente.


Hablando un poco más sobre Yoast, es un complemento que cuenta con todo lo preciso para dejar tu sitio web listo para los motores de búsqueda.


No puedes dejar de utilizar esta herramienta si quieres obtener los primeros lugares en
Google y otros canalesde búsqueda.


Además Yoast posicionamiento SEO sirve para mejorar tu posicionamiento en las redes sociales, logrando aun prosperar la redacción para internet.


Otro beneficio, es que te permite diseñar el título y la descripción que aparecerá en los resultados de los motores de búsqueda, logrando que el título se vea mucho más atractivo.


Con Yoast posicionamiento web también podrás redactar un título que se mostrará en Twitter y en Facebook, cuando alguien comparte la página en los sitios sociales.


Tips SEO para una mejor optimización


Estos
tips básicos de SEOpodrán ayudarte a alcanzar la primera posición en los motores de búsqueda.



Ya que el éxito que consigas lograr con tu estrategia SEO estará formada por un cúmulo de pequeños detalles.


Algunos de ellos son:




  • Hace referencia al texto que aparece en los resultados de búsqueda (SERP). Éste logra influir en la cantidad de visitas que recibirás desde los motores de búsqueda. Recuerda no excederte de 155 caracteres, incluir las palabras claves, así como un call to action («conócenos», «visítanos»).




  • Ten cuidado al instante de personalizar tus URL. Éstas deben ir conforme al contenido de cada página de tu sitio web y la palabra clave. Por ejemplo:.





  • Crea tu favicon


    El “favicon” conocido también como “favorite icon”, es esa pequeña imagen que podemos observar en la barra de direcciones de tu navegador. Es muy común que en esta observes el logo de la compañía. Su tamaño es de dieciseis px por 16 px.





  • Utiliza los title tag (H1, H2, H3)


    Dado a que la mayoría de las personas se interesa más por los títulos, subtítulos, listas y palabras en negritas resulta conveniente saber cómo sacarle provecho a este género de estructura. Cabe resaltar que resulta ser un buen planteamiento SEO, incluir la palabra clave de tu artículo en H1, que sería el título, y en ciertos subtítulos.





  • Imágenes con Alt Text.


    Debes cuidar todos los detalles de tu sitio, todo debe estar concebido para que esté en armonía con tu estrategia posicionamiento SEO, aun las imágenes. Puesto que, si creías que sólo el contenido debe estar optimizado para los motores de búsqueda, estás perdiendo una genial ocasión.




  • Imágenes:



  • Toda imagen, infografía o bien GIFs que incluyas en tu publicación, deben recibir una debida nomenclatura, que incluya la palabra clave para que de esta manera puedan ser identificadas. La idea consiste en que Google pueda reconocer sobre qué trata la imagen y así pueda vincularla a las búsquedas. También debes tomar en consideración el tiempo de carga. La velocidad influirá tanto en las visitas, para indexar la página. diseño tiendas virtuales alava aspecto a considerar es que la imagen tenga la escala ideal de acuerdo a la relevancia.


Hace referencia al texto que aparece en los resultados de búsqueda (SERP). Éste consigue influir en la cantidad de visitas que recibirás desde los motores de búsqueda. Recuerda no excederte de 155 caracteres, incluir las palabras claves, así como un call to action («conócenos», «visítanos»).


Ten cuidado al momento de personalizar tus URL. Éstas deben ir de acuerdo al contenido de cada página de tu sitio y la palabra clave. Por ejemplo:.



Crea tu favicon


El “favicon” conocido también como “favorite icon”, es esa pequeña imagen que podemos observar en la barra de direcciones de tu navegador. Es muy común que en esta observes el logo de la compañía. Su tamaño es de dieciseis px por 16 px.



Utiliza los title tag (H1, H2, H3)


Dado a que la mayoría de las personas se interesa más por los títulos, subtítulos, listas y palabras en negritas es conveniente saber cómo sacarle provecho a esta clase de estructura. Cabe destacar que resulta ser un buen planteamiento SEO, incluir la palabra clave de tu artículo en H1, que sería el título, y en ciertos subtítulos.



Imágenes con Alt Text.


Debes cuidar todos y cada uno de los detalles de tu sitio, todo ha de estar concebido para que esté en armonía con tu estrategia posicionamiento SEO, incluso las imágenes. En tanto que, si creías que sólo el contenido ha de estar optimado para los motores de búsqueda, estás perdiendo una excelente oportunidad.


Imágenes:


Conclusión


Sin duda, este tema es tanto
interesante como extenso, sobre el que se puede hablar muchísimo. Es una muestra clara del gran avance que ha tenido la tecnología y lo útil que puede resultar si la utilizamos de la forma correcta.


Hay tantas cosas que aún faltan por decir sobre este tema, que en vez de redactar un artículo se podría escribir un libro sobre todo cuanto podemos llegar a conseguir con posicionamiento web y sus beneficios.


A lo largo del tema se mencionó en muchas ocasiones a Google, y no es para menos. Es verdaderamente un gigante que ha conseguido ser el
más popular entre los buscadoresy preferido por los usuarios. Y espero hayas notado el por qué.


La idea de este artículo fue destacar los conceptos básicos, principales técnicas de posicionamiento, la forma adecuada de aprovechar las herramientas y, sobre todo, cómo crear una estrategia.


El SEO va mucho más allá de conseguir más clicks. Se trata de una
súper herramientaque podemos moldear y adaptar a nuestro negocio en pro de nuestra actividad.


El posicionamiento web en buscadores un avance tecnológico pasmante que está aguardando por ti. Entonces ¿Qué esperas? Transforma el posicionamiento web en buscadores en tu mejor aliado desde ya.


Quizás también te interese:







 


[Total:2    Promedio:5/5]


Cu&#xE1;nto cuesta gestionar las Redes Sociales y el Blog

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 15:57 + в цитатник

Si googleamos un poco vemos bastantes contenidos al respecto, ¿cuánto cuesta gestionar las Redes Sociales y el Weblog? Os voy a dejar mi idea del tema, puesto que gestionamos múltiples y cada una con sus particularidades.


Hacer una valoración mensual de la gestión de redes sociales es complicado, cada cliente es un caso, así que preferimos calcularlo según las horas que necesita. El mínimo, siete horas mensuales y el máximo, la empresa que es muy activa y que lo precisa tiene a su Community o especialista en Social Media en nómina.


Tras lanzarha surgido en nuestras redes sociales Online y Offline la siguiente pregunta, por qué cuesta este “tanto” y no “otro tanto” (siendo “otro tanto” igual a más económico).


En qué consiste y cuánto cuesta gestionar las RRSS


Ante estas dudas he pensado que lo mejor es explicarlo aquí y así queda al alcance de todos. Que de eso se trata el Blog, resolver dudas y explicar el porqué de este planeta de la Comunicación online entre otras muchas cosas.


Vamos desde
las tarifas que hemos ajustado para la gestión de las redes sociales y el weblog de la WebCard. Una línea de negociodestinado a un público con unas necesidades y posibilidades específicas.



Ruego que si a algún compañero desea dejar su opinión lo haga, así aprendemos todos. Aquí voy a explicar casos de un perfil de empresa determinado y un servicio determinado que es para lo que está enfocado esta línea de negocio, la WebCard.


Para iniciar sugiero que leáis

Muchos profesionales, si no todos, conoceréis el conocido dicho convertido en artículo y memes del. Viene a reflexionar sobre una costumbre muy arraigada de emplear “al que se le dan bien” o bien “tiene muchos seguidores” (sea sobrino o bien vecino) a fin de que gestione la comunicación Digital de la compañía, y luego “pasa lo que pasa”. Muy interesante y os lo recomiendo aunque sea para después.



Precios



Vamos al asunto. El salario medio del responsable Social Mediasi trabaja para una empresa, en exclusiva para ella, ronda el contrato una media de 1500€ a 1800€ por mes (netos, para que se entienda). Si bien por fortuna hay quien cobra más, este suele ser el salario medio.



Un freelance profesional cobra cien,00€ por mes mínimo por una red social, siete horas por mes, unos 15,00€/hora. Son unos 3,00€ diarios. Si administra más redes y/o se encarga de más responsabilidades como el blog, puede llegar hasta 400,00€ por mes dependiendo de la frecuencia de las publicaciones y tipo de negocio.


Hablemos del Blog. Búsqueda de temática, de información, redacción 2.0 (copyright) de artículos y Seo: 25,00€/hora, cincuenta,00€ por artículo.


Si no hay un número fijo y determinado de publicaciones y son frecuentes, por 400,00€ puedes tener tu propio articulista a disposición (sin abusar, unas dos publicaciones por semana). Siempre y en todo momento y claro está, en dependencia de las horas que vaya a encargarse de producir contenidos.


En nuestros costos, el mínimo de gestión de Weblog y una red social son veinte,00€. Es decir, tendrás un profesional dedicado a la Comunicación de tu negocio durante once a doce horas al mes en exclusiva y a lo largo de todo el mes pendiente de tu red social y
generarcontenidos (y recalco producir).



Para un autónomo, una red social de una compañía requiere por lo menos siete horas mensuales,y esto es lo básico, generalmente se acaban invirtiendo bastantes más y todo depende del tipo de empresa, contexto y momento. Unos meses son más activos que otros y más si son negocios sujetos a campañas de productos o bien servicios estacionales.


El freelance de ese sueldo por hora, paga sus impuestos, cuota de autónomo y retenciones de IRPF (y claro, tendrá que reposar y tomar vacaciones, si bien los autónomos no ganamos extras también nos gusta descansar y seguir pagando la Luz, el agua, etcétera).


¿Por qué a ciertos les semeja caro?


Antes meditemos, ¿cuánto cuesta la persona que limpia la oficina por horas, cuánto te cuesta cortarte el pelo y cuánto tarda el peluquero? Por servirnos de un ejemplo, se me ocurren mil más para calcularlo.



Si administras la red de tu empresa dedicándole diez minutos al día es lógico que no salgan los números.Sin embargo, el Responsable de Redes Sociales no va a dedicar ese tiempo, como hemos dicho ya antes, hará mucho más que ir a Google y buscar qué publica el día de hoy aquí o allá, algo que posiblemente el
sobrinitysi lo haga.


Así como suena, administrar la Comunicación, reputación y contacto con los clientes del servicio a cargo de alguien que “se le da bien”, es como solemos decir, estar por estar, y además es peligroso para tu reputación.
Es mejor llevar tú mismo las redes socialesque dejárselas a cualquiera, y semeja que estoy tirando piedras en mi tejado.


Los resultados no serán iguales y si tu salario no supera los 15,00€ la hora es lo mejor, por el hecho de que además tendrás que sumar las horas de estudio para entender y saber más de esta profesión.
Si tu hora cuesta más de 15,00€ considera que estás infravalorando tu tiempo y que quizás podrás invertir en progresar otros aspectos de tu negocio.


Las redes sociales que gestionamos las efectúan periodistas o bien profesionales supervisados por cronistas y expertos en comunicación de empresas con formación en redes sociales.


¿Y los resultados, marcha de veras?


Si no funcionara esta profesión ya habría desaparecido. ¿He sido drástica, no? 😉. Funcionan, y los resultados no serán los mismos lógicamente dependiendo de quién use la herramienta y voy a explicar algunas diferencias.
(Esto es como el ejemplo del serrucho y el martillo, igual todos hacen una mesa, mas con distintos resultados al del carpintero y dependiendo del carpintero. Como en todo…)


Perfiles personales



Si llevas tu perfil, estás de enhorabuena.Trabajar la marca personal es fundamental,y digo personal. Los perfiles personales son altamente efectivos si eres comunicativo, expresivo, interesante, equilibrado en tus publicaciones, sociable y además puedes mostrar cómo eres un crack en tu trabajo.


Aunque
trabajar solo perfiles sociales no aporta los mismos resultados que si lo acompañas con un weblog, en tanto que el blogprincipalmente es un fichero de tu actividad, de atención o bien ayuda al cliente y que se puede consultar siempre y las publicaciones en las redes sociales en general, en el noventa y cinco por ciento de los casos se pierden.


Es decir,
las publicaciones en las RRSS tienen la memoria cortísima,casi de pez, salvo que hayas creado un artículo viral, y aún así en menos de una semana acabará en el olvido.


Esta memoria de pez además siempre y en todo momento marcha para los blog post que más te interesan,
si cometes un error y se hace viral no te olvidarán jamás y “para mal”.Y es aquí cuando pedimos
prudencia al publicar, meditar bien qué dirás ya antes de redactar, cuidar mucho la ortografía y ojo con los trolls o bien los impertinentes.


Hablemos de empresas



Vamos ahora a hablar de negocios,no eres un artista reconocido, ni tu producto o bien servicio es fácil de distinguir supuestamente.


¿Qué hace la mayoría? Vende,


Os dejo que imaginéis vuestro caso, el de los amigos que tenéis en las RRSS, unos con la marca de su empresa unida al perfil y otros que son páginas que difícilmente superan los 2.0 me agrada, si bien puedes adquirir 1000 seguidores desde 50€. Si has oído bien. ¿Cuántas páginas con decenas y decenas de miles y miles de seguidores tienen 4, cinco o como mucho 6 me gusta en sus publicaciones? Os invito a fisgar y que saquéis vuestras conclusiones.


Y siempre, desde hace años y años, ya lo decían nuestros abuelos y quizás los suyos también, vale más la calidad que la cantidad. Así que si os dedicáis a lograr seguidores de manera indiscriminada los resultados no serán ni proporcionales ni efectivos.


Os propongo una cuenta fácil que diferencia una cuenta de otra con los mismos seguidores.



Caso de seguidores con estrategia. Tenéis 300 seguidores en la página de Fb,por ejemplo, ganados publicación tras publicación, por el hecho de que te las trabajas y están estudiadas. Como es lógico habrás invitado a tus contactos, unos aceptarán y otros no. De todos y cada uno de los seguidores que tienes, 20 se han transformado en vuestros clientes del servicio directa o de manera indirecta. O sea, quitando a primos, tíos y colegas os quedan 100 seguidores conseguidos. Una tasa de conversión genial.


Además os recomendarán, dejarán opiniones y si comparten contenidos en sus muros tu visibilidad aumenta, por eso es esencial el número de reacciones y el alcance de las publicaciones al analizar las estadísticas (algo que desde el perfil personal no sabrás jamás por carecer de esta herramienta).



Caso de seguidores sin estrategia.Habéis invitado a la página a todos los que podéis, como tenéis muchos en el perfil personal conseguís los 300 en 2 días como quien afirma. Publicáis lo que queréis vender, realmente no has definido un plan de redes sociales (). Os puedo asegurar que no saldrán 20 clientes.


¿Entonces para qué me sirven los seguidores? diseño de paginas web Bilbao ás captando clientes del servicio algo estás haciendo mal.


La pregunta que nos hacen siempre y en toda circunstancia es, ¿se consiguen clientes en las redes sociales? Lógicamente si.
Pero no los llames clientes del servicio para iniciar, son personas que saben qué haces, cómo lo haces y si algún día te precisan te buscarán.Hay otro post aquí en el weblog “Dime que haces y te buscaré en el momento en que te necesite” que habla de ellos. Si no fuese efectivo contar de qué somos capaces, no estarían millones de empresas presentes en ellas día a día, como en la vida real pero con mayor alcance. Y es que además se logran muchas más ventajas que derivarán en compra si se hace bien.



Y es esta una de las funciones del Responsable de Social Media, captar interesados y llevártelos a tu página de contacto, en el momento en que te necesiten si vendes un servicio o que te compren cuando tengas productos, una oferta o bien una promoción. Y también…



  • Aparte de saber manejar las redes sociales como una buena y potente herramienta de comunicación y reputación que hay que cuidar y mimar, tener publicaciones que dirijan cara tu web y a la inversa (y aquí entra en juego el Weblog también).

  • Sirve como responsable de atención al usuario, aporta visibilidad y recuerdo de tu marca.

  • Debe medir y valorar qué está agradando a tu audiencia, qué horas son las mejores para publicar. Ser capaz de crear una estrategia que genere reacciones y que se compartan las publicaciones, y todo cuanto está explicado en el artículo que miente antes y el otro que te explica que las redes sociales no son para vender.


Si os queda alguna duda, ya sabéis, solo tenéis que preguntar 😉. Y si eres profesional de la Comunicación Digital, tienes ahí abajo también un espacio para discutir y aportar tu visión sobre el tema.




  • Quién es el Autor

  • Post del mismo autor


Acerco personas y marcas. Soy Arquitecto y Periodista experta en Comunicación Corporativa y Digital. Me gusta ser Arquitecto de Marcas, también me especialicé en Social Media Estrategist, Costumer Experience Management, Storytelling, Redacción de contenidos y Diseño web. diseño de tiendas online barcelona en Comunicación y Negocios. Más de 25 años de experiencia en creación de empresas tanto en España como en Brasil.



¿Te ha agradado? Comparte:



Поиск сообщений в Connor_Chen
Страницы: 16 ..
.. 6 5 [4] 3 2 1 Календарь