Добавить любой RSS - источник (включая журнал LiveJournal) в свою ленту друзей вы можете на странице синдикации.
Исходная информация - http://www.360cities.net/. Данный дневник сформирован из открытого RSS-источника по адресу http://www.360cities.net/rss/rss.xml, и дополняется в соответствии с дополнением данного источника. Он может не соответствовать содержимому оригинальной страницы. Трансляция создана автоматически по запросу читателей этой RSS ленты. По всем вопросам о работе данного сервиса обращаться со страницы контактной информации.[Обновить трансляцию]
360° panorama by Fernando Cifuentes Duque. Click the image to open the interactive version.
BATER'IA DE CASTILLITOSBien de Inter'es CulturalPatrimonio Hist'orico de Espa~naDeclaraci'on --> 7 de agosto de 1997Figura de protecci'on --> MonumentoC'odigo --> RI-51-0010020Coordenadas --> 37°32'24.72''N 1°7'13.95''OUbicaci'on --> Cartagena, Regi'on de MurciaConstrucci'on --> 1933–1936Estilos predominantes --> HistoricismoLa Bater'ia de Castillitos, tambi'en conocida como C-1, es una fortificaci'on espa~nola de soporte de artiller'ia costera situada en el cabo Ti~noso, dentro del t'ermino municipal de Cartagena (Regi'on de Murcia), y m'as concretamente en la diputaci'on de Per'in. Fue declarada Bien de Inter'es Cultural el 7 de agosto de 1997.HistoriaLa bater'ia fue construida y artillada entre 1933 y 1936 seg'un como se proyect'o en el a~no 1926, durante el programa de dotaci'on de un cintur'on defensivo a la estrat'egica plaza de Cartagena por la dictadura de Primo de Rivera. Castillitos fue dotada con dos ca~nones de costa de la empresa brit'anica Vickers-Armstrongs, del modelo 38,1/45 cm (quince pulgadas). Estas piezas ten'ian la potencia suficiente como para disparar un proyectil de casi una tonelada a 35 kil'ometros.Su labor era proteger la entrada a la bah'ia de Cartagena junto a su gemela, la Bater'ia de Cenizas sita en el cabo Negrete, en un fuego cruzado que impidiese la entrada de elementos hostiles.MDurante la Guerra Civil Espa~nola realiz'o una descarga contra la flota del bando sublevado en abril de 1937, si bien la presencia de las fortificaciones que rodeaban la ciudad bast'o para amedrentar a las naves rebeldes.Terminada la contienda, en 1942 se le a~nadi'o una nueva direcci'on de tiro y se estudi'o apoyarla con tel'emetros y graf'ometros colocados estrat'egicamente, si bien finalmente se desisti'o. Permaneci'o en servicio hasta 1994, cuando se procedi'o a la aplicaci'on del Plan NORTE, que buscaba un mayor aprovechamiento de los recursos de las Fuerzas Armadas. Desde entonces la bater'ia se vio abandonada y v'ictima de un progresivo deterioro, con sus ca~nones inutilizados, hasta que en 2009 el Ministerio de Medio Ambiente decidi'o hacer una inversi'on con la que se restaur'o la fortificaci'on y se hizo visitable.ArquitecturaCastillitos est'a situada a una cota de 250 metros de altura, y su fachada fue construida imitando un castillo medieval, siguiendo un estilo historicista con influencias del eclecticismo y el modernismo, corrientes en boga en aquel momento.1 La arquitectura de la bater'ia tiende a ocultarse excavando en la monta~na o imitar la textura de la roca para impedir su visi'on desde la lejan'ia. Una vez dentro del complejo, cada pieza de artiller'ia cuenta con una sala de m'aquinas, almacenes de p'olvora y repuestos y una c'amara de carga.Texto extraido de Wikipedia en la direcci'on http://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_de_Castillitos
360° panorama by Alain AUZERAL. Click the image to open the interactive version.
The Angoul^eme Paper Museum opened in 1988, replacing a former factory. It present exhibitions on the industrial stationery of the 19th and 20th centuries, on related industries and on the uses of paper. This part of the museum presents the great families of local paper manufacturers like Laroche-Joubert, Broussaud or Lacroix.