-Ïîèñê ïî äíåâíèêó

Ïîèñê ñîîáùåíèé â Weiss_Matthiesen

 -Ïîäïèñêà ïî e-mail

 

 -Ñòàòèñòèêà

Ñòàòèñòèêà LiveInternet.ru: ïîêàçàíî êîëè÷åñòâî õèòîâ è ïîñåòèòåëåé
Ñîçäàí: 26.04.2020
Çàïèñåé:
Êîììåíòàðèåâ:
Íàïèñàíî: 200


ᐅ Cómo invertir en marketing digital con éxito [sin ser timado]

Ïÿòíèöà, 21 Àâãóñòà 2020 ã. 06:20 + â öèòàòíèê

Al invertir en marketing digital debes conocer varias verdades que los gurús no te dirán. No es tan fácil como lo pintan, ni tan difícil para que no lo puedas hacer tu mismo.


Hoy conocerás una lista de recomendaciones francas, que debes tomar en consideración para invertir en estrategias en línea y obtener resultados.



El marketing digital es un recurso valioso para muchas compañías, que les ayuda a vender más. Mas para un segundo conjunto, significa grandes pérdidas de dinero, tiempo y energías.



¿Qué es la primera cosa que debes tener en cuenta para pertenecer al primer conjunto?


Te lo resumimos en la siguiente infografía:


 


agencias de marketing españa , al invertir en marketing digital, muchos de los anteriores puntos no son tomadas en cuenta.


Ahora conozcamos los ámbitos dónde deberías centrar tu inversión de marketing:


 


Invierte en conocer a tus clientes


 


¿Sabes dónde empieza una estrategia de marketing digital?


No es en el diseño web, ni las redes sociales; 
una estrategia de marketing digital empieza desde el conocimiento profundo del público objetivo.


Si sabes quién es tu público objetivo que te proveerá de clientes, dónde se encuentra, cómo llegarles, que les agrada y que no; podrás invertir en marketing digital de forma más efectiva.



Jeff Bezos, fundador de Amazon, aconseja: “Obsesiónate por los clientes del servicio, y no por la competencia”.


No invertir en conocer a tu público es improvisar e ir a ciegas. Y no es que con ello tu estrategia será infalible al fracaso; pero sí que podrás tener una visión más amplia de lo que funcionará y lo que no, conociendo quienes compran tus productos.


 


¿Qué has de saber sobre tu público objetivo?


«Deja de vender, empieza a ayudar»


Escritor, vendedor y orador.


 


Todo lo que puedas sobre ellos: Sus inconvenientes, necesidades, profesión, edad, género, capacidad adquisitiva, y más!


Recomiendo leer: .


¿Cómo invertir en conocer tu público objetivo al invertir en marketing digital?



  1. Invierte en un 
    estudio SEO que te dé una idea de las búsquedas web relacionadas que puedan traerte clientes. A través de ello sabrás quiénes están buscando tus productos y servicios en Google, y cómo están siendo buscados.


  2. Tus clientes: puedes ir a los perfiles sociales de tu público y hacer un análisis de ellos para encontrar puntos en común.


  3. Encuestas: puedes crear encuestas haciendo aquellas preguntas que más te interesen, y dándoles la visibilidad precisa. Twitter es genial para este género encuestas, de la misma manera que Facebook y LinkedIn.


  4. Estudio de la competencia: Puedes estudiar los perfiles de los seguidores de la competencia, para hallar puntos en común, y también información que te resulte de valor.

  5. ¿Dónde está tu público objetivo? lo idóneo sería detectar en qué espacios de la web se encuentra tu público objetivo.


Sólo si tu empresa es grande y precisa de una estrategia bastante sofisticada, y además tiene el presupuesto, puedes invertir en un observatorio de marketing; el cual haga una investigación avanzado de tus clientes del servicio y ámbito.


 


Invierte en optimizar tu marca: branding


No nos cansaremos de mencionarlo en cada guía de marketing que creamos en CITIFACE:
 La calidad del producto es lo más importante, pero sin una marca que comunique esa calidad, no hay nada.


Con una marca conveniente tu público percibirá el verdadero valor de tus productos, es lo que hace Apple.


¿Los colores, el nombre y la tipografía que utiliza tu marca es la conveniente para tus clientes?


Tu marca debe transmitir las emociones adecuadas para tus clientes del servicio. Puede parecer tonto, mas estos pequeños detalles sí que cuentan. Tu producto puede ser el mejor, mas tus prospectos no son adivinos para saberlo por adelantado.


Al invertir en marketing digital, tu estrategia será mucho más eficaz si inviertes en optimar tu marca.


Una calidad que va de la mano de una excelente estrategia de marca, puede darte una ventaja en frente de la competencia, puesto que no todos saben hacerlo bien. En los mercados digitales saturados de competencia, la calidad no es suficiente, es precisa una marca que resalte.


 


¿Cómo se invierte en branding?


 


El primer paso del branding consiste en conocer a tu público objetivo, mas esta vez, ese conocimiento se centra en:



Qué emociones son convenientes despertar en tus clientes para atraerlos, y cómo despertarlas.


Es esencial que el diseño visual de tu marca esté hecho por un profesional: Logo, diseño web, estilo de ilustraciones, banners, publicidad, etc.


Pero una marca no se compone sólo de identidad visual, el especialista en Branding debe acotar el tono que debes usar, la cultura empresarial, el leimotiv, el servicio al usuario, y la voz de la marca.


El experto en branding debe crear un
 manual de marca, que será una guía para cada equipo de marketing que ingrese a tu empresa.


Si deseas saber más sobre el branding, te recomiendo leer: .


 


Piensa en el inbound marketing


 


El Inbound Marketing es el arte de atraer clientes


 


El consejo que hemos dado siempre en este blog, y en lo que se centra la mayoría de nuestro contenido en este weblog, es en el . Si vas a invertir en marketing digital, piensa en él, puesto que es quizás el tipo de marketing más rentable en un largo plazo.


En vez de ocupar el inicio de tus clientes del servicio de publicidad intrusiva, el inbound marketing se trata de a
traer a tus clientes del servicio por medio de contenidos atractivos para ellos.


Con esta modalidad de marketing inteligente, en vez de salir en búsqueda de tus clientes, harás que sean quienes busquen a tu marca. Así, convertirás clientes del servicio de una manera más eficiente; y sobretodo, constituirás canales que sean fuentes estables de clientes del servicio.



El inbound marketing debe enfocarse en crear contenido especialmente diseñado para cubrir los inconvenientes, necesidades y gustos de las personas; a quienes consideras como público objetivo.


Una tienda de bicis, por poner un ejemplo, puede empezar a crear contenido informativo y utilidad para aquellas personas amantes del ciclismo:



  • Noticias.

  • Consejos.

  • Contenido de entretenimiento.


¿Cómo hacerlo?


 


Invertir en marketing digital por medio de un blog


 


Un blog es un espacio en tu página web donde podrás publicar artículos y contenidos que sean de interés para tus clientes. Tiene un potencial que no saben aprovechar la mayoría de las empresas, pues sus resultados no son inmediatos, ni tampoco “tan directos”.


La idea de los blog se enfoca en crear artículos que puedan posicionar en Google y empezar a atraer tráfico desde allí. Desde dichos artículos podrás dejar links o bien aun promocionar en unas cortas líneas, tus servicios, dejando un enlace hacia la landing page donde los vendes.


Sólo el hecho de que una persona ingrese a tu blog desde Google, es bueno para el posicionamiento web en buscadores de todo tu sitio web, y Google lo tiene presente. Por otro lado, un weblog le da mucha más verosimilitud a tu sitio web. Si alguien se interesa en tu compañía, al ingresar a tu página web, es muy probable que revise tu weblog para valorar si eres tan bueno como afirmas.


Si vas hacer empleo de esta estrategia, recuerda además, efectuar un estudio posicionamiento web que te indique qué contenido están buscando tus clientes del servicio, y valore su complejidad de posicionamiento. Puedes hacerlo con uno de los planificadores de palabras claves que existen: ,  de Google (sin coste), y .


¿Por qué esta estrategia no es muy usada?


 


Desventajas de invertir en un blog


 


Ya charlamos de las cosas buenas, ahora es tiempo de mencionar las malas:



Es una estrategia que requiere tiempo y trabajo. Un blog debe empezar a tomar autoridad frente a Google, y esto no se consigue de un día para otro. Si bien, claro, cuando empiece a generar tráfico, éste será de calidad y beneficiará a tu página web.


Siendo francos, no es nada fácil conseguir redactores de calidad, que se amolden a un blog, o que sean especialistas en el tema que manejas. Y los que tienen una calidad comprobable, no son nada asequibles.


Tú mismo puedes crear los contenidos, mas necesitarás invertir bastante tiempo; y además no será lo mismo que un especialista en redacción los cree. Recuerda que la calidad aquí es lo importante.


Mi consejo ante las actuales situaciones, es el siguiente: 
no pierdas dinero ni tiempo en articulistas de 1 euro. Mejor contrata un profesional y menos contenido. agencia publicidad google barcelona í importa más la calidad que la cantidad. Si tu presupuesto es limitado puedes contratar sólo un artículo semanal.


Puedes guiarte en cómo lo hacemos en CITIFACE; y si necesitas ayuda, podemos asistirte a crear artículos de calidad. seo para bienestar #xA0;para conocer más.


Si quieres aprender más sobre la redacción de textos posicionamiento en buscadores, lee nuestros .


 


Vídeo Marketing


 



¿Sabías que en 2022 el 80 por ciento del tráfico web estará viendo vídeos?


El contenido audiovisual es el más consumido en la red, esto es un hecho. Aparte, el contenido audiovisual es el que más convence y el que más autoridad brinda. Por ende he decidido agregarlo en nuestra lista ámbitos al invertir en marketing digital.


Para invertir en video marketing, como con el contenido escrito: debes tener en consideración que tipo de contenido es el que será útil, interés y entretenimiento para tu público.


Además, debes hacer una investigación posicionamiento en buscadores, para investigar cuales palabras clave son las palabras claves posicionables. Recuerda que las plataformas como YouTube requieren de una investigación especial, pues en determinados sectores existe competencia (a propósito, podemos ayudarte en eso).



 


Los 
vídeo-producto también asisten bastante en las conversiones, y ofrecen mayor confianza y profesionalidad al comprador.


Pero, 
¿cómo invertir específicamente en vídeomarketing? ¿qué tipos de vídeos crear?


En un artículo pasado expliqué que se pueden crear vídeos de manera gratuita en LinkedIn, y llegar a miles y miles de personas. Lee el artículo .


La idea de crear vídeos informativos, tú mismo, no es una idea insensata, además es muy barata y rápida. No costará más de lo que vale un micrófono de media gama y una cámara de calidad aceptable.


Sí quieres que otro haga este trabajo por ti, puedes contratar un comunicador social, o bien sí tus vídeos son en formato vectorial, un diseñador gráfico.


Pienso que un vídeo semanal estaría bien, y si se prosigue una estrategia omnicanal (en distintas plataformas), se puede llegar a mucha gente. 
Recuerda que la calidad siempre y en toda circunstancia estará por encima de todas las cosas.


 


Marketing en redes sociales


 


No siempre invertir en marketing digital, es rentable. Sobre todo cuando se trata de redes sociales.


El marketing en redes sociales es uno de los más complejos, por diferentes razones:


Las redes sociales están llenas de competencia.


Cada día es más difícil lograr un crecimiento orgánico, un ejemplo claro de ello es Facebook.


Los algoritmos cambian con cierta frecuencia.


Y no es que la mercadotecnia en redes sociales sea malo, pues como todo en el inbound marketing, se cumple la profecía hecha por Bill Gates en los ‘90: “El contenido es el rey”.


De hecho el marketing digital en redes sociales es preciso para otros ámbitos importantes como el posicionamiento SEO.


¿Cómo hacerlo?


Yo aconsejo estar sólo en las redes sociales más importantes: aquellas que puedas regentar con cierta frecuencia.


A menos que tu negocio sea bastante grande, o bien que en realidad tus clientes se hallen en las redes sociales; no aconsejo invertir enormes cantidades de dinero en ella.


Si vas a contratar un community mánager, examina realmente bien su portafolio de trabajos y sus resultados.


 


La verdad sobre invertir en publicidad paga


 


Cuando se marcha a invertir en marketing on line, ciertos tienen la falsa creencia de que la publicidad paga es una forma fácil de empezar a promocionar nuestro negocio; y ganar dinero inmediatamente.


También creía eso, pero la verdad es que la publicidad paga precisa de una estrategia bastante cautelosa, antes de ser rentable.


Veamos:


Necesitas conocer dónde está tu público objetivo: no importa cuánto englobes, sino a quien englobes. Si sabes quién es tu público, y secciona bien tu publicidad, llegarás a las personas convenientes y tendrás más conversiones.


Es necesario hacer uso de embudos de venta, los que estén cuidadosamente diseñados para convertir esos clics en ventas. Necesitarás que un diseñador te realice uno de ellos.


Lo más rentable será complementar tu estrategia de publicidad paga con inbound marketing, y consiguiente con e-mail marketing. Sería genial tener una lista de correos electrónicos, donde puedas seguir diciéndoles a tus clientes del servicio que tu marca existe.


Necesitas hacer testeos, no puedes invertir todo de una vez, debes hacer testeos para ir probando lo que marcha y lo que no.



¿En dónde invertir cuando se trata de publicidad paga?



Google AdWords: Es el sistema de publicidad más utilizado. Puedes invertir en él para aparecer en los primeros resultados de búsquedas de Google. Te recomiendo nuestra .



Facebook Ads: Tiene el beneficio de que esta red social tiene bien segmentada su audiencia de acuerdo al contenido en que interactúa.



Instagram Ads: Ideal para llegar a público joven, además, también permite una buenísima segmentación.


 


¿Estás pensando en invertir en Marketing mas no sabes por dónde iniciar?


En CITIFACE podemos ayudarte a dar los primeros pasos y también impulsar tu negocio. Contáctanos y cuéntanos tus proyectos.



 


 

Äîáàâèòü êîììåíòàðèé:
Òåêñò êîììåíòàðèÿ: ñìàéëèêè

Ïðîâåðêà îðôîãðàôèè: (íàéòè îøèáêè)

Ïðèêðåïèòü êàðòèíêó:

 Ïåðåâîäèòü URL â ññûëêó
 Ïîäïèñàòüñÿ íà êîììåíòàðèè
 Ïîäïèñàòü êàðòèíêó