-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Weiss_Matthiesen

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 26.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 200





La SubdelegacióN Del Gobierno En CáDiz Ofrece AtencióN TelemáTica Y Cita Previa En Sus Dependencias

Понедельник, 01 Февраля 2021 г. 22:42 + в цитатник

La SubdelegacióN Del Gobierno En CáDiz Ofrece AtencióN TelemáTica Y Cita Previa En Sus Dependencias

CÁDIZ, trece Mar. (EUROPA PRESS) -

La Delegación del Gobierno de España en Andalucía ha adoptado una serie de medidas de atención telemática y cita anterior en las oficinas de la administración integrada de la Delegación del Gobierno y Subdelegación del Gobierno en las oficinas ubicadas en Cádiz para eludir la propagación del Covid-diecinueve en la atención al público y garantizar la continuidad en los servicios a la ciudadanía.

Según ha informado la Subdelegación en un comunicado, estas medidas afectan a las áreas de Sanidad, Oficina de Extranjería, Educación, Registro y Sanciones y se suplica la entendimiento de los usuarios, como la máxima cooperación para su cumplimiento, que no tienen otro objetivo que proteger la salud de todos y cada uno de los ciudadanos.

En el área de Sanidad, se ha implantado un servicio de cita anterior telemática en el Centro de Vacunación Internacional para evitar la presencia de público.

En todos los puestos de atención al público se han puesto soluciones hidroalcohólicas, se mantendrán ventiladas tanto la sala de espera como las consultas, se han colocado carteles informativos sobre las recomendaciones de de qué manera sostener las relaciones personales en cada mesa donde se atiende al público para mantener la distancia aconsejada entre empleado público y ciudadano y se están extremando las medidas de limpieza con lejía en las zonas donde se atiende al público.

Además de esto, se revisarán aquellos viajes que tengan mayor margen de atención y se postergarán a unas seis semanas ya antes de su salida para eludir afluencias superfluas.

En la Oficina de Extranjería, a lo largo de la vigencia de estas medidas extraordinarias no se atenderán consultas de información presencial en la Oficina, aunque las personas que lo deseen tienen a predisposición la próxima dirección de internet para la gestión de sus consultas:

La presentación de nuevas peticiones iniciales (salvo autorizaciones para estudios) sólo se atenderá por cita anterior, que podrán conseguirse llamando al teléfono novecientos cincuenta y cinco 56 noventa y cuatro noventa y seis y solo en horario de 09,00 h a 11,00 horas. cita previa huellas

La presentación de documentos para expedientes ya iniciados (requerimientos, nuevos aportes, tasas, etc.) solo se hará en los Registros Generales habilitados o por Internet, en el Registro Electrónico Común, o bien mediante ADAE.

Las renovaciones y prórrogas de autorizaciones, así como las reagrupaciones familiares y autorizaciones para estudios iniciales solo van a poder hacerse a través de presentación en los Registros Generales habilitados o por Internet, en el Registro Electrónico Común, o bien mediante Mercurio.

Además, el pago de tasas, como las consultas sobre el estado de un expediente empezado, se van a poder hacer también por Internet. Para realizar trámites en la sede electrónica referida (presentar documentos, recibir notificaciones, etcétera) es necesario contar con de certificado digital o bien documento nacional de identidad electrónico.

A lo largo de la vigencia de estas medidas extraordinarias no se atenderán consultas de información presencial en los servicios de Policía de la Oficina de Extranjería, aunque la información que se desee está disponible en la siguiente dirección de internet:

Por su parte, la expedición de tarjetas seguirá funcionado como frecuentemente en función de las citas anteriores concertadas. La recogida de tarjetas, no obstante, queda suspendida en la data que aparece en el documento de recogida que se ha entregado al ciudadano y la recogida queda alejada en 15 días naturales posteriores a la data de recogida que le aparece en el documento de resguardo. Si es festivo, al día siguiente hábil.

Para certificados de ciudadanos de la Unión Europea, asignaciones de NIE, certificados de residencia, autorizaciones de regreso (urgentes y justificadas), seguirá marchando la atención presencial mediante entrega de números que quedan fijados en veinte al día.

En el área de Educación, los ciudadanos que deseen información sobre la tramitación de gestiones propias del área van a tener a su predisposición la dirección de e mail educacion.cadiz@correo.gob.es.

Asimismo mediante este correo se establecerán un orden de cita para los trámites que requieran atención presencial, como recogida de títulos universitarios y credenciales de homologación convalidación o equivalencia y reconocimiento de firma.

En materia de Registro, quedan canceladas las peticiones de información de forma presencial sobre trámites y se pone a predisposición de los ciudadanos un mail donde conseguirán la información necesaria: personal_oiac.cadiz@correo.gob.es.

En esa dirección va a haber que solicitar cita previa para toda petición de obtención del certificado digital, firma electrónica o Sistema Clave, donde el funcionario habilitado debe garantizar la identidad del usuario.

En el departamento de Sanciones, las consultas de información general o sobre la tramitación de expedientes sancionadores se va a hacer por medio de los siguientes teléfonos: 956989103, 956989112 o bien novecientos cincuenta y 6 millones novecientos ochenta y nueve mil ciento cincuenta y ocho. Además de esto, Los usuarios también cuentan con el correo electrónico:
consulta_sanciones.cadiz@correo.gob.es


Cita Dni Teruel 2020renovar Pedir Cita Previa

Понедельник, 01 Февраля 2021 г. 21:53 + в цитатник

Cita Dni Teruel 【2020】Renovar ✨ Solicitar Cita Previa

¿Tienes que pedir Cita para el documento nacional de identidad para Teruel? ¿Estás pensando en pedir por vez primera o renovar tu Dni en Teruel? Aquí tienes como pedirlo de la forma más veloz y fácil que hoy en día existe para solicitar una cita anterior del dni, además de los métodos que hay. Te dejamos anexamos las oficinas en las que tendrás que ir para terminar el trámite.

Si pides por primera vez la expedición o bien renovación del carnet de identidad, es totalmente obligatorio que se persone el interesado (hay salvedades), el y que tener la .

Cita Previa Dni Teruel Renovación – Expedición

Existen dos formas para pedir la cita para la expedición o bien renovación del carnet DNI.

Existe a tu predisposición este para demandar o demandar la cita previa para el DNI y si no quieres o bien puedes bajarte conseguirás otro manual muy explicado.

Muy concisamente lo que puedes hacer es pinchar en ‘Iniciar la solicitud’, rellenas los datos que tienes en el DNI y seleccionas la provincia, la oficina y el horario que desees. Si no tienes algún dato por estrabio, deterioro o bien sustracción del carnet, puedes comenzar la solicitud.

Oficinas Cita Dni en Teruel Renovación o Expedición

Aquí tienes la dirección de todas y cada una de las oficinas del documento de identidad o Comisarías de Policía de Teruel para encontrar la dirección de la que escojas, o te coja más cerca de tu hogar.

Servicios Atención al Ciudadano del Dni en Teruel




  • Calle Córdoba, 2. TERUEL (TERUEL)




    DNI: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario




    Pasaporte: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario







  • Ronda De Caspe N.º 1. ALCAÑIZ (TERUEL)




    Dependencia alcanzable a personas con movilidad reducida




    DNI: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario




    Pasaporte: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario




Calle Córdoba, 2. TERUEL (TERUEL)

DNI: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario

Pasaporte: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario

Ronda De Caspe N.º 1. ALCAÑIZ (TERUEL)

Dependencia accesible a personas con movilidad reducida

DNI: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario

Pasaporte: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. cita huellas extranjeria Sábado y Domingo sin horario

¿Donde puedo solicitar el DNI sin cita anterior?

Una opción es desplazarte a la urbe (oficina) más próxima en tus provincia o una que este cerca o la que más cerca este de tu lugar donde vivas, puesto que puedes sacártelo en cualquier punto de España en que renueven o expidan DNI, pero claro esto acarrea tener un vehículo libre o bien buscar la manera de ir y volver y unos gastos (asumibles), todo dependerá de la necesidad que te haga el DNI, sabiendo que todos sabemos que te puedes tirar semanas sin que te requerieran el DNI, así sea por el hecho de que tiras de carné de conducir o bien pasaporte o de manera directa que no te hace falta para nada y siempre y en todo momento teniendo claro que debes llevar una forma de identificación legal encima puesto que si te la solicita una autoridad competente pueden aun sancionarte si lo creen conveniente hasta el momento en que seas reconocido.

¿Que validez tiene el documento de identidad?

Normalmente, el documento nacional de identidad tiene un período de valía, desde la fecha de la expedición o de cada actualización, de:
Dos años, si el que lo solicita no ha cumplido los cinco años.
5 años, si él el titular ha cumplido los cinco años y no haya cumplido treinta años en el momento de la expedición o de la renovación.
Diez años, si él el titular ya tiene treinta y no ha alcanzado los setenta.
• Permanente, si él el titular ha cumplido 70 años. Excepcionalmente, se puede dar una validez diferente al documento de identidad sí;
Permanente, a personas mayores de 30 acreditando la condición de gran inválido.
Por 1 año, en casos particulares, como puede ser en los casos en que, por situaciones extrañas al solicitante, no puede ser compulsado algún documento pedido, con la condición que se acrediten por otros medios, suficientes a juicio del responsable del órgano pertinente de la expedición; o en los supuestos de perturbación de los datos que se recogen en el carnet Nacional de Identidad, siempre que no sea imposible presentar los documentos justificativos que acrediten dicha alteración.

¿Qué documentación debemos llevar para renovar DNI electrónico en Teruel?


Si es para demandar nuestro d.n.i
electrónico en la web del D.N.I electrónico donde está toda la documentación que se requiere para actualizar el documento de identidad puedes ver en en detalle los documentos que son necesarios y que te debes llevar en el momento de actualizar el documento nacional de identidad. Ahora, te dejamos un comprendio. Si debemos actualizar el d.n.i electrónico este trámite se debe hacer en los últimos ciento ochenta días de vigencia y para la consecusión del trámite será preciso que el titular del d.n.i este presente físicamente, que pague la tasa correspondiente (en efectivo o por vía telemática) y que lleve los próximos documentos:
• Una foto reciente en color.
• El documento de identidad viejo (en caso de pérdida o sustracción se solicitará demanda anterior o comunicación de la tal incidencia al conjunto de expedición).
• En el caso de cambio de domicilio, Certificado o volante de empadronamiento expedido con una antelación máxima de 3 meses. además hay que presentarlo si el alta en el Padrón Municipal se ha efectuado en los 2 últimos meses.
• En el caso de alteración de datos de filiación, Certificado del Registro Civil.
• Si el titular del DNI es menor de catorce años o bien es una persona con aptitud judicialmente complementada he de estar el individuo que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o bien persona apoderada.

¿Cuánto cuesta renovar el documento de identidad en Teruel?

Ya sea para renovarlo por caducidad, por pierdo, por robo, anticipo o bien deterioro o ruptura, el coste general es de 12 euros en (2019). Sigue los pasos en cita dni anterior para minimizar el tiempo que precisas, tras la perdida del dni entre otras cosas, aunque de los 12 euros no te escapa absolutamente nadie.

¿Con cuanto tiempo tendriamos la posibilidad de pedir el Dni?

Si te has dado cuenta que tienes próxima la data de caducidad de tu documento nacional de identidad, y deseas llevarlo todo en regla, debes entender con que antelación debes renovártelo. Se puede actualizar ciento ochenta días antes que acabe (antes fue 90 días).

¿Horario para demandar el documento de identidad caducado?

Cuando sacas la citapreviadni, en esta cita eliges la hora que mejor te vaya de las que te exponen para acudir a tu Oficina de Comisaría Expedición y la ubicación de la misma. Si se diera alguna urgencia o bien caso sobrevenido quieres personarte en una oficina, el horario general de renovación del documento nacional de identidad es de 9:00 a 14:00 horas y por las tardes de 14:00 a 19:00 aun pudiendo ser diferente de acuerdo con la administración, o sitio donde este o en algunos sitios dependiendo del trabajo que tengan es posible que por la tarde este cerrado.

¿Quien es el responsable oficial de tramitar el Dni?
El Cuerpo nacional de Policía de cada concejo, es el organismo oficial que en la actualidad es responsable la tramitación del nuevo ejemplar. Es mediante las comisarías repartidas en todas las localidades de España donde tienes que hacerte el documento nacional de identidad, y de donde vas a deber elegir tu cita para el documento de identidad.

¿Debería hacerle un documento de identidad a mi hij@ recién nacido?

El documento de identidad no es obligatorio hasta los catorce años, si bien es de gran ayuda para viajar con niñ@s recién nacidos o niñ@s por la UE. El trámite se hace de igual manera que para los adultos y los requisitos son exactamente los mismos.
Para tramitar el documento de identidad del bebé deberiamos acudir con el pequeño o bebé (salvo patología crónica o incapacidad) con las personas, o persona, que tengan la patria potestad o bien tutela del menor. Si los pequeños son pequeñísimos no se les toman las huellas digitales, aunque si se les hace una inspección ocular a fin de que el pequeño que pide el documento nacional de identidad sea el mismo que el de la fotografía presentada como parte de la documentación.

¿Es sin costo esta web de citapreviadni.eu?

Sin sitio a dudas es completamente gratuita solo deseamos que los que no dominan todavía los trámites por la web sean capaces de realizarlo por su cuenta, sin ayudas de absolutamente nadie y sin recurrir a otros procedimientos que al final si cuestan dinero, como ir a un asesor. En citapreviadni deseamos no dejarte ningún tipo de inquietudes en el momento de hacer este trámite, que que como norma es lo verdaderamente simple que existe, pero para los que no lo han echo en la vida, o bien no han querido o podido familiarizarse con los trámites on-line, puede ser una labor complicadisima.


Cita Dni Fuengirola MáLaga

Понедельник, 01 Февраля 2021 г. 21:38 + в цитатник

Cita Dni Fuengirola MáLaga

¿Tienes que demandar Cita para el DNI para Fuengirola Málaga? ¿Vas a obtener por vez primera o renovar tu Dni en Fuengirola Málaga? Te explicamos como pedirlo de la forma más cómoda y fácil que hoy día existe para gestionar una cita anterior del carnet de identidad, además de los métodos que hay. Te dejamos aportamos las oficinas en las que tendrás que ir para acabar el trámite.

Si pedirás por vez primera la expedición o bien renovación del carnet dni, es completamente obligatorio que se persone el demandante (con salvedades), el y que tener la .

Cita Anterior Dni Fuengirola Málaga Renovación – Expedición

Tienes varias formas para obtener la cita para la expedición o renovación de tú carnet DNI.

Existe a tu disposición este para demandar o bien pedir la cita previa para el d.n.i y si no quieres o puedes descargarte tienes otro manual muy explicado.

Muy de manera rápida lo que puedes hacer es pinchar en ‘Iniciar la solicitud’, rellenas los datos que tienes en el DNI nacional y escoges la provincia, la oficina y el horario que desees. Si no posees algún dato por pérdida, deterioro o bien sustracción del carnet de identidad, puedes empezar la petición.

¿Qué documentación nos demandarán para conseguir documento nacional de identidad electrónico en Fuengirola Málaga?

Si es la primera vez que lo pedimos. Te dejamos un resumen de los documentos que te van a pedir para realizar la primera inscripción aunque si deseas tenerlo con todos y cada uno de los datos pásate por esta página web.Al tramitar la primera vez la expedición del D.N.I va a ser imprescindible la presencia física de la persona a quien se le vaya a expedir, abonar en efectivo la tasa que legalmente sea la adecuada en cada momento y presentar los próximos documentos:
• Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil que corresponda o, si no, Certificado de inscripción de la nacionalidad de españa.
• Una fotografía actual en color.
• Certificado o bien volante de empadronamiento con una antigüedad máxima de 3 meses a la fecha de la aprobación del documento de identidad.
• Si el que pide el documento de identidad es menor de 14 años o bien es una persona con capacidad judicialmente complementada ha de estar presente quien tenga encomendada la patria potestad o bien tutela, o persona apoderada por estas últimas.
• En los casos en los que se haga la primera inscripción como nacionalizado y el ciudadano tenga Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) o bien Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión, en el que aparezca número de identificación de extranjero (NIE), deberá presentarlo, como requisito imprescindible, en el momento de la tramitación del DNI.

¿Que valía tiene el documento de identidad?

Con carácter general, el DNI tiene un lapso de validez, desde la fecha de la expedición o bien de cada actualización, de:
2 años, si el que lo solicita no ha cumplido los 5 años de edad.
5 años, si él el titular ha cumplido los 5 años de edad y no haya cumplido 30 años en el momento de la expedición o bien de la actualización.
diez años, si el titular tiene 30 y no alcanzó los setenta.
• Permanente, si él el titular ha cumplido 70 años. Excepcionalmente, se puede conceder una valía diferente al documento de identidad sí;
Permanente, a personas mayores de 30 acreditando la condición de gran inválido.
Por 1 año, en casos especiales, como puede ser en los casos en que, por situaciones ajenas al demandante, no puede ser compulsado algún documento, con la condición que se presenten por otros medios, suficientes a juicio del responsable del órgano responsable de la expedición; o en los casos de alteración de los datos que se recogen en el documento Nacional de Identidad, toda vez que no sea inalcanzable presentar los documentos justificativos que acrediten la variación.

Certificados electrónicos.
Independientemente de la valía del documento de identidad, la vigencia que incorporan los certificados electrónicos legales, y que van incorporados al mismo, no podrá ser mayor a cinco años. A la finalización de la vigencia del certificado electrónico, va a poder pedirse la expedición de nuevos certificados legales, sosteniendo exactamente la misma tarjeta del carné Nacional de Identidad mientras ese documento prosiga en vigor.
Si se pierde la validez del DNI llevará además la perdida de la validez de los certificados reconocidos incorporados al mismo. La renovación del documento nacional de identidad o bien la expedición de duplicados del mismo implicará, a su vez, la expedición de nuevos certificados electrónicos. Para más información sobre los certificados electrónicos puede ver esta sitio web del documento de identidad electrónico.





¿De qué manera renovar el documento de identidad frente la imposibilidad de desplazamiento del ciudadano?

Cuando el demandante o bien ciudadano este incapacitado para moverse a un sitio donde expidan el Dni fijo o al núcleo de cobertura pertinente donde renueven o expidan el documento nacional de identidad, hay un formulario a fin de que el funcionario correspondiente se desplace al domicilio o centro sanitario para poder hacer el trámite.
¿Qué documentos te podrán solicitar para actualizar el documento de identidad si no se puede mover por estar incapacitado?
Los documentos serán:
1. Formulario  de solicitud cumplimentado por el familiar/persona que cuide al enfermo, web para lograr el formulario.
2. Foto del titular del carné a actualizar.
tres. Certificado médico oficial que acredite la imposibilidad de movimiento. Esta documentación se tendrá que presentar en una oficina de expedición, por el representante del demandante.

¿Quien es el encargado oficial de hacer el Dni? solicitar cita extranjeria
El Cuerpo nacional de Policía de cada urbe, es el organismo oficial que a día de hoy tiene la autoridad de la expedición del nuevo ejemplar. Es por medio de las comisarías repartidas en todas las pueblos de España donde debes hacerte el documento nacional de identidad, y de donde vas a deber elegir tu cita para el DNI.

¿Podría hacerle un documento de identidad a mi toma?

El documento nacional de identidad no se esta obligado hasta los catorce años, si bien es recomendable para viajar con niñ@s recién nacidos o bien jovenes por la UE. El trámite se se efectua de la misma manera que para los mayores de edad y los requisitos son los mismos.
Para solicitar el DNI del bebé tendriamos que asistir con el niño o bien bebé (salvo enfermedad crónica o incapacidad) con las personas, o persona, que posean la patria potestad o bien tutela del menor. Si los pequeños son muy pequeños no se les toman las huellas digitales, mas se les hace una inspección visual a fin de que el pequeño que solicita el documento nacional de identidad sea el mismo que el de la fotografía presentada como una parte de la documentación.

¿Cuesta algo esta web de cita dni?

Sin lugar a dudas es absolutamente gratis solo queremos que los que no dominan aún los trámites por internet sean capaces de realizarlo por si acaso solos, sin ayudas de absolutamente nadie y sin la necesidad de recurrir a otros procedimientos que en el final si cuestan dinero, como ir a un asesor. En citapreviadni.eu procuramos no dejarte ningún tipo de inquietudes en el momento de realizar este trámite, que para muchos es lo más fácil de todo el planeta, pero para los que no lo han echo jamás, o no desearon o bien podido familiarizarse con los trámites on-line, puede ser una labor dificilisima.

¿Cual es la tasa de actualización Dni?

Ya sea para renovarlo por caducidad, por perdida, por robo, anticipo o deterioro o bien ruptura, lo que se estipula generalmente es de doce € en 2019. Prosigue los pasos en cita dni anterior para minimizar el tiempo que necesitas, tras la perdida del dni entre otras cosas, aunque de los doce euros no te escapa absolutamente nadie.

¿Alguna vez no cuesta nada renovar el Dni?

Es gratis en estos casos, tras soliciar tu citaprevia dni:Si se moderniza el DNI que esté en vigor debido a cambio de datos (de filiación y/o domicilio). Si se está en posesión del título de familia abundante.



Los Abogados Que Luchan En Los Tribunales Por Migrantes Indocumentados Como Ellos

Понедельник, 01 Февраля 2021 г. 20:27 + в цитатник

Los Abogados Que Luchan En Los Tribunales Por Migrantes Indocumentados Como Ellos

LOS ÁNGELES – Pasa todos los días preparando estrategias legales para asistir a migrantes indocumentados a quedarse en el país. No obstante, en cualquier instante, exactamente la misma Lizbeth Mateo podría ser detenida y deportada.

Es una letrada migratoria que tiene su abogado en materia de migración.

Lizbeth, de treinta y tres años, se juró como letrada de manera oficial en el mes de junio. Después de pasar años como persona indocumentada y en flagrancia abierta de las leyes migratorias, ahora es una parte del sistema jurídico y espera representar a otros como ella que ingresaron a USA de forma ilegal.

El que California deje que Lizbeth pueda ejercer es una se las señales de la aceptación a la comunidad indocumentada en determinadas unas partes del país. Kevin de León, el líder del senado californiano, la llamó la personificación del sueño americano cuando encabezó la ceremonia de juramentación de Lizbeth.

Ahora le toca ejercer en un momento delicado: las promesas del presidente Donald Trump, como la construcción del muro y los nuevos lineamientos de detención, han dejado claro que las personas sin papeles van a ser deportadas. Algunos inmigrantes han preferido esconderse y otros han regresado a sus países de origen, miedosos y frustrados. Otros más han decidido ni tan siquiera aventurarse.

Lizbeth pertenece al conjunto de quienes desean confrontar a la administración, aun cuando hacerlo acarrea riesgos personales. Es una defensora valiente, conforme múltiples personas; para otras, es una provocadora irresponsable que semeja estimar desafiar a los agentes migratorios a que la detengan.

“Veo cómo activistas que son respetados y considerados líderes de la comunidad arman un alboroto y considero que no es lo que precisamos en este momento”, afirmó Lizbeth, quien nació en el estado mexicano de Oaxaca. “El trabajo no deja que hagas un alboroto. Lo que precisas es asegurarle a la comunidad que pelearemos. Al fin y al cabo, solo tenemos esa opción”.

Otros dicen que ese papel no le toca. “Prometes que vas a proteger la Constitución de USA y al tiempo violas las leyes que contempla”, dijo John C. Eastman, constitucionalista y exdecano de la Capacitad de Derecho de la Universidad Champan en California. “Estás violando el juramento del cargo desde el momento en que lo tomas: eso es un gran problema”. Ira Mehlman, portavoz de la Federación para una Reforma Migratoria Americana (FAIR, por su inicial en inglés), grupo que aboga por mayores limitaciones migratorias, concurre: “Si estás en el país de forma ilegal, no hay razón por la que deberías poder ejercer derecho”.

Lizbeth es de las realmente pocas personas indocumentadas en E.U. que ha logrado una licencia de abogacía y solo una de las que se especializa en derecho migratorio. Luis Ángel Reyes Savalza, quien la representa y también nació en México, es otra de esas personas.

California, N. York y Florida son los únicos estados que otorgan licencias a migrantes indocumentados a fin de que ejerciten derecho. No hay un estimado oficial de cuántas personas sin papeles trabajan como abogados, pero Luis Ángel dice que conoce a una docena.

Para Eastman, los abogados indocumentados ponen en riesgo a sus clientes que son beneficiarios del programa de (DACA, por su sigla en inglés) pues el gobierno de Trump podría retirar ese permiso en cualquier instante. En el primer mes del año, ya emitió una orden ejecutiva que amplía las definiciones de quién es un criminal; ahora incluye cosas como haber usado un número de seguridad social falso para trabajar. Y el Servicio de Inmigración y Aduanas ha dejado claro que ser de DACA no garantiza una protección legal.

“Si estás en el país de forma ilegal, no hay razón por la que deberías poder ejercer derecho”.

Ira Mehlman, portavoz de la Federación para una Reforma Migratoria Americana

Personas como Lizbeth empezaron a identificarse en público como indocumentadas hace más de una década con la esperanza de que podrían forzar un cambio al contar sus historias. Varios conjuntos universitarios en California se juntaron con el nombre “” (Sueños que merecen ser escuchados) y reforzaron el Dream Act, legislación que habría dado una vía para la ciudadanía a jóvenes indocumentados. Esta fracasó.

Sin embargo, la atención puesta en las contrariedades de jóvenes que habían llegado como menores y no conocían más que su vida en USA ejerció presión para que el gobierno de Obama avalara DACA para que los dreamers pudieran estudiar y trabajar. El futuro del programa bajo la administración Trump, en particular después de que múltiples fiscales estatales republicanos han conminado con demandar al gobierno si el programa no es retirado para otoño.

Luis Ángel y Lizbeth impulsan que se mantenga DACA, mas no desean solo eso. También arguyen que los migrantes que han cumplido sentencias en cárcel por alguna condena penal no deben ser blancos para la deportación y quieren convencer a los gobiernos locales de que prevean más fondos para pagar los costos legales de los migrantes que enfrentan procesos de expulsión. “Quieren que estemos atemorizados”, afirmó Lizbeth.

“La gente afirma que tiene temor, pero no tenemos que ser invisibles”, mentó durante un alegato ante estudiantes de la Universidad de California, Northridge, su alma mater. abogados especialistas en inmigración “Estás más seguro” cuando reconoces tu estatus, “cuando estás conectado a gente que va a saber si el ICE vino por ti en mitad de la noche”, añadió, utilizando la sigla en inglés del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Sin embargo, las acciones que ella califica como precisas son vistas por otros como descuidadas.

En dos mil trece, Lizbeth viajó a Oaxaca para visitar a familiares, si bien sabía que no tenía la visa para reingresar a E.U.. Cuando se presentó al cruce fronterizo, lo hizo acompañada de otros ocho estudiantes indocumentados poder entrar para solicitar asilo. Al final, Lizbeth pudo pasar, aunque fue detenida en un centro migratorio en Arizona a lo largo de algunos días. Se le permitió argumentar su caso frente a una corte mientras que comenzaba sus estudios en Derecho en la Universidad de Santa Clara en California, algo a lo que había soñado con dedicarse desde el momento en que llegó en 1998 a Estados Unidos cuando era adolescente.

Su queja pretendía atraer atención sobre la enorme cantidad de personas que habían sido deportadas antes que fuera implementado DACA, mas múltiples activistas la criticaron de haberlo hecho como un ardid publicitario. Incluso de esta forma, se transformó en una entre algunos conjuntos de defensores de migrantes.

Aunque su acto puso en alerta su búsqueda de un estatus legal. El programa DACA requiere que los demandantes prueben que jamás han dejado Estados Unidos desde que entraron como menores. Cuando Lizbeth procuró ser beneficiaria de DACA el año pasado, su petición fue negada por el viaje a México. Planea volver a solicitar, aunque esta vez con ayuda de legisladores federales, líderes universitarios y todo un ejército de abogados migratorios.

Si le vuelven a negar la solicitud, no tendrá muchas posibilidades legales. Sin embargo, afirmó que no planea dejar U.S.A. sin importar lo más mínimo lo que suceda.

“Estoy en esta pelea respecto de lo que planee para mi vida, de lo que todavía planeo, en frente de mi realidad actual”, afirmó. Si bien tiene la licencia de abogacía, no puede ser contratada por ninguna firma debido a su estatus como indocumentada. Por esta razón planea abrir su propia firma; cualquier persona sin papeles puede establecer un negocio.

Trabaja de día desde un centro en Pasadena, donde da formación a personas sobre cómo contar sus historias a diferentes grupos que han prometido ayudar a migrantes indocumentados y las ayuda a ocupar formularios en busca de familiares que podrían ser deportados.

“Cualquier cosa que puedas usar para demostrar que tienes una vida aquí, que estás trabajando y contribuyendo, ayuda”, le dijo a un grupo de mujeres de mediana edad hace unas semanas. “Necesitamos que sepan que requerimos su apoyo y que lo merecemos”.

Luis Ángel, de veintinueve años, sabía de Lizbeth mucho ya antes de conocerla. La había visto hablar en mítines y había leído sobre sus protestas, que lo inspiraron cuando estudiaba en la Capacitad de Derecho de la Universidad de Nueva York. Cuando le ofrecieron ser el letrado de Lizbeth, aceptó de inmediato.

Cuando era niño, la madre de Luis Ángel le enseñó que debía decirle a quien fuera que conociese que había natural de el hospital O’Connor de San José, California. Cuando comenzó a trabajar a lo largo de su adolescencia, usó un número de seguridad social falso, como lo hace la gran mayoría de las personas indocumentadas en el país. Eso ahora es fundamento para la deportación.

Durante los últimos un par de años, Luis Ángel ha trabajado en Pangea Legal Services, un conjunto sin fines de lucro en la ciudad de San Francisco que ayuda a proteger a migrantes que encaran una posible deportación. Es un trabajo que Luis Ángel ve poco a poco más difícil ahora que Trump empieza a cumplir con sus promesas de aumentar las expulsiones de migrantes.

Luis Ángel, quien es beneficiario de DACA, está preocupado por sus progenitores y deseoso de que cualquier llamada es la que le avisará que fueron detenidos por agentes migratorios.

“Quieren que les diga que todo va a estar bien, pero no puedo hacer eso”, afirmó.

Como letrado de Lizbeth, Luis Ángel es quien meterá el papeleo para su nueva solicitud de DACA, mientras que prepara los formularios para sus dos hermanos más jóvenes, quienes deben renovar su permiso.

“Toda mi comunidad va a enfrentar cosas peores. Quiero proseguir representando a la gente. Y, si no puedo, voy a tener que organizarme para dar la pelea”, dijo Luis Ángel.


Extranjería E Inmigración

Понедельник, 01 Февраля 2021 г. 20:26 + в цитатник

Extranjería Y también Inmigración


Belinchón & Perille Abogados es un despacho jurídico profesional especializado en Extranjería y también Inmigración. Asesoramiento en la presentación de cualquier tipo de petición de autorización de
vivienda, trabajo o estudios, tanto en España como mediante las Embajadas y Misiones Diplomáticas en el país de origen. Especialistas en procedimientos de expulsión y prohibición de entrada.
Matrimonios Mixtos y expedientes de capacidad matrimonial.


Consulta telefónica gratuita: +(34) 690 trescientos ochenta y cuatro 408 / +(treinta y cuatro) seiscientos veinte ochocientos noventa y seis 835 . Contáctenos por teléfono o bien por email en  Ubicación: Plaza Tirso de Molina 13,
2º Ext. Izq. 28012 la villa de Madrid, Spain (CITA PREVIA). Contacto desde fuera de España únicamente en   


NOVEDAD: A lo largo de la vigencia del estado de alarma la Segregaría de Estado de Migraciones ha habilitado la presentación
de peticiones de residencia iniciales (arraigo, residencia de familiares de la Unión, etc) de forma telemática. Este tipo de peticiones de autorización de vivienda, frecuentemente presenciales
con cita previa, van a poder presentarse telemáticamente durante la vigencia del estado de alarma. Llámanos y también infórmate.


Extranjería: 


Tramitamos todo género de tarjetas de residencia,  te asesoramos sobre qué género de tarjeta de vivienda se adapta a tus circunstancias, documentación precisa, y tramitación de citas en
las distintas Oficinas de Extranjería. Somos especialistas en la interposición de recursos de reposición y contencioso-administrativos ante la denegación de cualquier solicitud y en órdenes de
expulsión.


Entre las diferentes viviendas más frecuentes que gestionamos se encuentran:


RÉGIMEN COMUNITARIO (RD 240/2007):


- Certificado de registro de ciudadano de la Unión.


- Tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.


- Visado de reagrupación familiar en Régimen Comunitario.


NOVEDAD: Durante la vigencia del estado de alarma la Segregaría de Estado de Migraciones ha habilitado la
presentación de solicitudes de vivienda iniciales (arraigo, residencia de familiares de la Unión, etc) de forma telemática. Esta clase de peticiones
de autorización de residencia, frecuentemente presenciales con cita previa, podrán presentarse telemáticamente a lo largo de la vigencia del estado de alarma. Llámanos e
infórmate.


RÉGIMEN GENERAL (L0 4/2000 y RD 557/2011):


- Vivienda temporal no-rentable. 


- Reagrupación familiar.


- Vivienda temporal y trabajo por cuenta extraña.


- Vivienda temporal y trabajo por cuenta propia.


- Residencia por circunstancias excepcionales:


  • Arraigo: social, laboral o familiar. 


  • Razones humanitarias.


  • Víctimas de violencia sexista.


  • Protección internacional.


  • Colaboración con autoridades nacionales.


  • Víctimas de trata de seres humanos.


- Vivienda de Larga Duración y permanente.


- Restauración de una residencia de Larga Duración.


- Residencia de menores nacidos en España o fuera de España.
abogados gratuitos para inmigrantes


- Estancia por estudios o residencia de estudiantes.


- Autorización de trabajo para estudiantes.


NOVEDAD: A lo largo de la vigencia del estado de alarma la Segregaría de Estado de Migraciones ha habilitado la
presentación de peticiones de vivienda iniciales (arraigo, residencia de familiares de la Unión, etc) de forma telemática. Este tipo de peticiones
de autorización de residencia, habitualmente presenciales con cita anterior, van a poder presentarse telemáticamente durante la vigencia del estado de alarma. Llámanos y también
infórmate.


RÉGIMEN DE EMPRENDEDORES Y también INVERSORES (Ley 14/2013):


- Visado y/o autorización de vivienda para inversor.


- Visado y/o autorización de vivienda para emprendedores.


- Visado y/o autorización de vivienda para Profesionales Altamente Cualificados.


- Visado y/o autorización de vivienda para Estudiosos. .


- Visado y/autorización de vivienda para trabajadores que efectúen movimientos intraempresariales.


PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES DE EXPULSIÓN.


Estamos especializados en procedimientos ordinarios y preferentes de expulsión. Escritos de alegaciones, recurso administrativo potestativo de
reposición y recurso contencioso-administrativo. Interposición de petición de medidas cautelares. Recursos contra internamiento en C.I.E.


* Nuestros honorarios para el asesoramiento y presentación de cualquier tipo de solicitud de vivienda frente a la Administración, incluyen el
recurso administrativo correspondiente y el recurso contencioso-administrativo en caso de denegación de la petición presentada o de silencio administrativo, con la intención de asegurar las
máximas garantías legales a nuestros clientes del servicio.


INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:


- ¿Necesito visado para viajar a España? Consulta  si necesitas visado para entrar a España.


- Formularios y también impresos de solicitud (EX).


- Informes de Extranjería: arraigo social, esmero de integración e informe de adecuación de residencia.


- Inscripción de una pareja en el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid.


- Canje licencias de conducir en España.


- Traducción jurada de documentos.


- Tasa setecientos noventa-012.


- Tasa 790-026.


Otros servicios: Renovación de autorizaciones, asistencia en aeropuerto, detención y denegación de entrada, visados Schengen, visados nacionales, cartas de
convidación, cancelación de antecedentes penales y policiales, adelantamiento de citas en Oficinas de Extranjería, traducción jurada de documentos.


NOVEDAD: A lo largo de la vigencia del estado de alarma la Segregaría de Estado de Migraciones ha habilitado la
presentación de peticiones de vivienda iniciales (arraigo, residencia de familiares de la Unión, etc) de forma telemática. Este tipo de solicitudes
de autorización de residencia, habitualmente presenciales con cita anterior, van a poder presentarse telemáticamente durante la vigencia del estado de alarma. Llámanos e
infórmate.
 


Consulta telefónica gratuita: +(34) seiscientos veinte ochocientos noventa y seis 835 / +(34) 690 384 408 . Contáctenos por teléfono o bien por correo electrónico
en  Ubicación: Plaza Tirso de Molina trece, 2º Ext. Izq. veintiocho mil doce la capital española, Spain (CITA PREVIA). Contacto desde fuera de
España solamente en  


Cita Previa De ExtranjeríA Mediante App

Понедельник, 01 Февраля 2021 г. 19:56 + в цитатник

Cita Anterior De ExtranjeríA Mediante App

Cómo pedir tu Cita Anterior de Extranjería a través de App

Si eres extranjero o bien extranjera, y en tus planes está previsto establecerte o quedarte a vivir en España para pasar una temporada, antes de dirigirte a cualquiera de las oficinas de Extranjería para tramitar una autorización, deberás solicitar una Cita Anterior de Extranjería.

La misma tiene que ser realizada por el ciudadano extranjero o bien por su representante autorizado. No obstante, en el caso de autorizaciones de trabajo y vivienda por cuenta extraña inicial, la solicitud ha de ser efectuada por el empleador o su representante autorizado.

Tipo de trámites a realizar

Entre los trámites para los que se requiere Cita Anterior de Extranjería se encuentran:


  • Autorización de residencia y trabajo inicial.

  • Renovación de permisos de vivienda y trabajo.

  • Residencia de larga duración y larga duración UE.

  • Tarjeta de Familiar de Comunitario.

  • Certificado de Ciudadano de la Unión Europea o bien NIE de ciudadanos comunitarios.

  • Expedición de Tarjeta de Identidad de Extranjero.

  • Reagrupación familiar.

  • Autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales como el arraigo familiar.

  • Modificación de situaciones de personas extranjeras.

  • Autorización de residencia de menores.

  • Visado de adopción de menores extranjeros.

  • Autorización de residencia de familiares de ciudadanos comunitarios.

  • Cédulas de inscripción.

  • Recursos y expedientes sancionadores.

Modalidades para pedir Cita Previa de Extranjería

Actualmente existen tres modalidades distintas para pedir Cita Anterior de Extranjería:

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha habilitado una aplicación web a través de la que se puede solicitar una cita previa para la renovación de autorizaciones de extranjería. A través de esta aplicación, podrás fijar una cita en ciertas oficinas de extranjería de la Administración General del Estado, de exactamente la misma forma que puedes hacerlo vía telefónica o por internet.

Asimismo, podrás solicitar, consultar o anular tu cita previa para acudir a una oficina de extranjería. La aplicación, que está libre para móviles con sistema operativo Android, incluye un buscador de oficinas actualizada en el instante de la consulta. Para acceder a esta herramienta se recomienda utilizar un navegador web Internet Explorer 7 o bien superior, Mozilla 3 o superior.

Pasos para solicitar Cita Previa de Extranjería a través de App


  1. Dirígete a la Play Store de Google y descarga la aplicación “Cita Previa Extranjería”.

  2. Entra en la sección “Trámites” y luego en el apartado de “Citas”. Elige la opción “Extranjería” y pulsa el botón “Siguiente”.

  3. Selecciona la provincia desde donde quieres solicitar la Cita Anterior de Extranjería, y después el trámite disponible en esta provincia. Valida los datos pulsando el botón “Siguiente”. El sistema te mostrará la información referente a tu solicitud.

  4. Escoge el tipo de documento, bien sea DNI, NIE o Pasaporte, y pone su número. Seguidamente, suministra tu nombre y apellido, como tu año de nacimiento. Vuelve a cliquear sobre el botón “Siguiente”.

  5. Escoge una opción entre las sugerencias que te ofrece el sistema:


  • Solicitar nueva cita.

  • Consultar sus citas.

  • Cancelar sus citas.

La aplicación te va a mostrar un resumen de los datos recopilados hasta el momento.


  1. Elije la sede, de acuerdo con las opciones que te presenta el sistema y pulsa “Siguiente”.

  2. Coloca tu número de teléfono y una dirección de y también-mail válida a fin de que te envíen una copia del justificante de cita previa, e indica el motivo o tipo de solicitud de la cita. Clica sobre el botón “Siguiente”.

  3. El sistema te mostrará varias opciones para tu cita, con fechas y horas distintas, escoge la que más se ajuste a tus necesidades y clica sobre el botón “Siguiente”.

  4. Verifica los datos y, si la información mostrada es correcta, pulsa el botón “Confirmar” para crear tu cita.

El sistema te mostrara nuevamente tus datos, como usuario citado:


  • Número de documento y nombre del convocado.

  • Teléfono.

  • Correo electrónico.

  • Observaciones.

  • Año de nacimiento.

Asimismo, vas a ver un resumen con los datos de la cita:


  • Justificante de cita.

  • Trámite. pedir cita nie

  • Dirección de la oficina.

  • Día de la cita.

  • Hora de la cita.

  • Mesa.

  • Día de reserva de la cita.

  • Hora de reserva de la cita.


  1. Clica sobre el botón “Terminar” para precisar el proceso de solicitud de Cita Previa de Extranjería.

Un resumen con exactamente los mismos datos que viste en la aplicación, también te será mandado al email que suministraste al inicio del proceso. Recuerda llevar la documentación correspondiente a la solicitud el día de tu cita.

En la oficina o unidad de extranjeros de la provincia correspondiente puedes consultar cual es la documentación precisa para tu trámite. En los enlaces de las distintas oficinas de extranjería puedes descargar el modelo oficial de solicitud que vas a deber añadir a los documentos complementarios.

Permisos solicitados por la aplicación

La aplicación, que es muy segura y fácil de usar, requiere de tu aprobación para tener acceso a:


  • Ubicación por medio de GPS: Para localizar las oficinas más próximas.

  • Internet sin límites: Para poder enviar/recibir la solicitud de cita.

  • Servicios con coste: Para llamar de forma directa al teléfono de contacto de la oficina.

  • Almacenamiento: Para poder modificar/eliminar contenidos guardados.

  • Tus cuentas Google: Para cargar los mapas del localizador.

Consulta sobre la Aplicación de Extranjería

Si tienes dudas o inconvenientes con los trámites de Extranjería a través de la App, comunícate con el equipo de incidencias del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Para esto debes cumplimentar el y colocar el género de consulta de quieres hacer, conforme con las opciones que te presenta el menú desplegable.

Este formulario solo debe emplearse para efectuar consultas nuevas. Para aportar más información, responder mensajes o consultar por el estado de una consulta ya realizada, clica sobre el botón “” situado en el menú de la parte superior de la página.

Podrás encontrar los números de incidencia y seguimiento en el e-correo electrónico de confirmación que te llegará después de pedir una nueva incidencia. Caso de que no aparezca el número de seguimiento, indica en el sistema que esta funcionalidad no está habilitada para esa aplicación o bien sistema.

¿Quieres anular una cita?

Para anular tu Cita Anterior de Extranjería debes acceder a la aplicación de Cita Previa usando exactamente los mismos datos con los que reservaste la cita que deseas cancelar. Una vez confirmada tu identidad, el sistema te da la opción de “Anular cita”. Para proceder a la cancelación de la cita, debes introducir el número de justificante de exactamente la misma.

¿No tienes justificante?

Si olvidaste o bien perdiste el número de justificante, este solo te va a poder ser facilitado nuevamente por la Oficina de Extranjeros donde pediste la cita.

¿Quieres mudar los datos de tu cita?

Si deseas cambiar los datos de tu cita, como el teléfono de contacto o bien la dirección de e-mail, debes contactar con la Oficina de Extranjeros donde solicitaste la misma, puesto que no es posible realizar este género de cambios por Internet.

También te puede interesar:



TráMites De ExtranjeríA Que Se Pueden Realizar Por Internet

Понедельник, 01 Февраля 2021 г. 18:42 + в цитатник

TráMites De ExtranjeríA Que Se Pueden Efectuar Por Internet

Poder realizar tus trámites on-line sin salir de casa es sin duda una ventaja enorme. 

Y es que la Segregaría General de Inmigración y Emigración permite efectuar gran parte de la tramitación de documentación en la subdelegación de Gobierno por vía telemática. 

En este artículo te notificamos sobre cuáles son todos los trámites de extranjería que puedes realizar por internet. Vamos a ver asimismo qué documentación y requisitos deberás cumplir para poder realizarlos correctamente sin salir de casa.



Ventajas de realizar tus trámites por internet

Proceder con los trámites de extranjería disponibles en línea puede suponer grandes ventajas en la mayoría de los casos. 

Obviamente encontramos personas que siempre proseguirán prefiriendo la vía presencial. Desean tener una persona de la administración delante a la que consultar todas sus dudas. Eso les aporta mayor confianza. 

No obstante, hay dos beneficios principales que conseguirás efectuando tus trámites en internet.  

En primer sitio, comodidad. No va a hacer falta que te esmeres en hallar cita con la oficina de extranjería, no tendrás que perder un día de trabajo para acudir a la cita.. solicitar cita extranjeria En definitiva: podrás hacerlo todo desde casa

Pero existe otra ventaja quizás no tan obvia. Y es que, tal y como vimos en el caso de , si realizas tu trámite en línea puedes obtener respuesta mucho más rápido.

La iniciativa de crear una vía telemática para las comunicaciones administrativas entre la sede del Gobierno y el extranjero fue creada justamente para agilizar el proceso de tramitación.

Pasemos a ver, uno por uno, todos los trámites con la oficina de extranjería que puedes efectuar por internet de manera telemática.


Pedir cita anterior para presentar tu solicitud

Cada trámite requiere el pago de una tasa.

Por ejemplo, cuando entras a España para conseguir tu permiso de residencia, debes , cuyo pago debes anexar con el resto de documentos de solicitud.

Así, este pago se puede hacer online. Puedes descargar y abonar por vía telemática cualquiera de las dos tasas existentes.

Y esto es de esta forma tanto para lograr tu autorización de residencia para renovarla.

Existen dos tasas diferentes que puedes abonar por internet:

Para poder hacer este pago telemáticamente vas a deber contar con de documento nacional de identidad o bien de certificado digital. Realizas el pago y mandas después la liquidación. ¡De esta manera de simple!

En el caso de no disponer de ninguno de esos dos documentos, vas a deber realizar el pago presencialmente en un banco o bien cualquier otra entidad colaboradora.


Consultar el estado de tu petición o bien expediente

Una vez mandes toda la documentación necesaria para lograr tu autorización o tarjeta de vivienda, vas a poder ver por la red cuál es el estado de tu solicitud.

Es decir, si ha sido resuelta (aprobada o denegada), o bien sigue en trámite.

Simplemente deberás consultarlo o bien número de expediente , y vas a poder comprobar el estado.

Hay distintos estados posibles (favorable, en trámite, no conveniente, archivado, etc.) y .

También puedes comprobar el estado de tu expediente de nacionalidad mediante la plataforma del Ministerio .

Y, por último, desde hace poquísimo la UGE ha habilitado una plataforma para poder también contrastar el estado de las peticiones de los visados bajo la ley de emprendedores (visado de inversor, de emprendedor, altamente cualificado, etcétera).
Si es tu caso, .


Solicitud inicial de las viviendas que ya antes se debían solicitar con cita previa

Hay un conjunto específico de autorizaciones de vivienda que, hasta ahora, debían solicitarse en persona tras obtener una cita en la oficina de extranjería.

Estamos hablando de:


  • Visado de reagrupación familiar

  • Familiar de un ciudadano de la UE

  • Arraigo

  • Hijos niños menores de dieciocho años nacidos o bien no nacidos en España

Se ha incorporado un cambio esencial en estos procedimientos de inmigración: ya no existe cita para estos trámites.

 Su petición inicial debe realizarse ahora completamente mediante internet.

El gobierno español ha creado una plataforma digital que deja a los abogados registrados presentar esta petición.

Así que si quiere conseguir alguno de estos permisos, envíanos un correo a y lo haremos por ti.

Presentar la renovación de tu tarjeta de residencia

Durante el plazo comprendido entre los sesenta días antes y 90 días después de que caduque la validez de tu tarjeta, .

No obstante, puede tratarse de un proceso más fácil de lo esperado. Puesto que tienes la opción de hacerlo por vía telemática. ¡Sin tener que salir de casa!

De nuevo, deberás contar con DNI o certificado digital para poder hacerlo.

¿Qué renovaciones puedes presentar por la red?


Solicitar tu tarjeta de larga duración


Aportar documentos que falten en tu expediente o solicitud

Finalmente, ¿qué ocurre si se te olvidó adjuntar algún documento concreto en tu solicitud? ¿Debes volver a pedir vez con extranjería para presentarlo?

No es preciso. Es posible aportar los documentos que falten en tu expediente de extranjería también de forma online.

Es decir, para los procedimientos que tengas en trámite y que requieran alguna documentación extra, puede ser subida por internet.

De nuevo, vas a necesitar el certificado digital para poder hacerlo.

Simplemente debes .

Como habrás podido comprobar, el certificado digital es algo totalmente necesario en la mayor parte de los trámites que puedes realizar por internet.

Se trata de una certificación electrónica que te permite confirmar tu identidad on line para poder efectuar los trámites con validez legal.

Es decir, es la “firma electrónica” que te deja efectuar trámites con seguridad con la Administración Pública española.

Si no tienes uno y te agradaría solicitarlo, .


Inicia tu trámite online ahora

¿Te agradaría presentar tu solicitud de autorización inicial, renovación, o bien pedir cita anterior con extranjería por la red pero no sabes por dónde empezar?

Nosotros te lo ponemos fácil. 

Contacta con nuestro equipo de abogados y deja que lo administremos todo por ti.  Sencillamente tendrás que anexarnos la documentación que te solicitemos según tu caso por mail, ¡y hacemos el resto!

Te respondemos en pocos minutos 24/7:


Qué Necesito Para Renovar El Nie Documentos Y Requisitos

Понедельник, 02 Ноября 2020 г. 15:03 + в цитатник

¿Qué Necesito Para Renovar El Nie? Documentos Y Requisitos

¿Has perdido tu NIE o te ha caducado? Entonces tendrás que renovarlo. Tal vez tienes muchas dudas sobre cómo marcha el proceso, dónde hacerlo, etc. Mas aquí las resolverás todas. En esta guía completa te enseñamos todo lo que debes saber para poder renovar tu NIE paso a paso. Veremos los documentos y requisitos que deberás cumplir, proceso legal a seguir, y cuál es la forma más rápida y diligente para hacerlo.

NIE y TIE. ¿Cuál es la diferencia?

Empecemos por hacer una distinción absolutamente importante. Cualquier extranjero que comienza a vivir de manera legal en España y logra la residencia recibe un TIE.

El TIE es la tarjeta de identidad del extranjero, un documento físico que contiene el género de residencia en cuestión. Esta tarjeta, por su parte, lleva impreso una foto y un número individual y que identifica al extranjero: el NIE.

Por lo tanto, cita huellas extranjeria caduca o bien que perdemos es la TIE, no el NIE. El número NIE va a ser siempre y en todo momento el mismo a lo largo de toda nuestra estancia como extranjeros. Lo único que deberemos hacer es reactivarlo en caso de pierdo, caducidad o pérdida.

Además, tal y como vimos en , existen dos tipos diferentes:


  • NIE para residentes, desarrollado para ciudadanos comunitarios en España.

  • NIE para no residentes, para los no comunitarios que viven más de 3 meses por año en el país. Su obtención es un poco más complicada.

¿Se renueva de forma automática?

Leyendo el apartado precedente podemos ya responder a esta pregunta de forma fácil.

Por un lado tenemos la TIE o bien tarjeta como extranjero, que no se renueva de manera automática y deberás ser tu quién comience el trámite.

Para hacerlo deberás probar que los requisitos que te permitieron conseguir la residencia al entrar a España se prosiguen cumpliendo. O sea, los requisitos para la renovación van a depender en gran medida del .

Pero por el otro lado encontramos el número NIE, que no se renueva automáticamente en tanto que jamás caduca. Este número te va a acompañar siempre y en toda circunstancia una vez asignado, y no se puede perder ni renovar. Se trata de un simple identificador.

Documentos y requisitos para la renovación

Pasemos a ver qué deberemos aportar exactamente para renovar nuestro número NIE en España.

Tener estos requisitos presentes desde el primer minuto va a ser fundamental para evitar inconvenientes. Puesto que nos permitirá prepararlo todo con cierta antelación y evitar que los plazos establecidos se nos agoten y se nos vengan encima (algo que puede suponer inconvenientes legales).

Así, ¿qué vamos a deber aportar para la renovación?

Formulario EX-15 completo

El primer documento que deberás presentar es el , correctamente rellenado y marcando todos y cada uno de los campos pertinentes.

¡No te olvides de la dirección!

Ten en cuenta que se aconseja que los rellenes en el computador y lo imprimas posteriormente (ya antes que hacerlo a mano).

Pasaporte

Deberemos aportar también el pasaporte original, y una copia completa del mismo. Éste debe ser válido y estar en vigor (si estuviera caducado se va a deber presentar copia de la petición de renovación).

Es el mecanismo que tienen las autoridades para contrastar nuestras entradas y salidas en el país.

En el caso de ser ciudadano de la Unión Europea, el DNI va a ser suficiente y no hará falta pasaporte.

Fotografía carnet

También es necesario presentar una fotografía tamaño carnet, que aparecerá en la nueva tarjeta junto con el número.

Para conseguir esta fotografía puedes asistir a cualquiera de las tiendas especializadas o a las típicas máquinas que se suelen localizar en el metro.

No tardarás más de cinco minutos cualquiera de estas 2 opciones.

Pago de la tasa

Como en cualquier trámite con extranjería, deberemos abonar la tasa pertinente, en este caso equivalente a siete con diecisiete€.

Una vez pagada, deberemos aportar el justificante conforme el pago ha sido realizado adecuadamente (ese es el documento esencial).

Otro de los documentos que deberemos aportar es un documento que justifique los motivos por los que deseamos efectuar el trámite. O sea, si queremos renovar significa que queremos continuar más tiempo en España. ¿Por qué? ¿Cómo lo vamos a hacer?

Es esencial considerar que ha de ser un documento oficial: o sea, redactado por la parte de un notario. O bien, en por otro lado, también puede ser emitido por la parte de tu empleador o gerente bancario.

En el caso de estar trabajando en el territorio español, también se va a deber aportar la afiliación o bien número de la seguridad social.

Acompañamiento

Si es un menor el que renueva, va a deber ir acompañado por parte de sus padres o tutores legales en su defecto; y van a deber aportar su documento de identidad y copia del mismo.

¿Dónde renovarlo?

Lo primero que debes saber es que la institución encargada de conceder el NIE es la . Sin embargo, se emite de forma eficaz por la parte de la .

Así, veamos los 3 medios posibles para efectuar la renovación, tanto por medios presenciales como telemáticos.

Renovar NIE online

En primer lugar, y como opción que te invitamos a en nuestros días, puedes realizar el trámite totalmente online. La vía telemática es la opción más veloz y diligente de las tres existentes.

Para hacerlo sencillamente debes acceder a la sede electrónica de las Administraciones Públicas .

En este caso o documento nacional de identidad electrónico, puesto que una vez subidos todos y cada uno de los documentos a la plataforma, vas a deber firmar en internet.

En ese sentido, y como hemos visto en el apartado de requisitos, deberás incorporar el justificante del pago de las tasas pertinentes. Este abono puede ser efectuado a través de la pasarela de pago del Ministerio de Hacienda (on-line), o bien por medio de tu entidad.

Renovar de manera presencial

Puedes efectuar la renovación acudiendo de manera presencial a la oficina de extranjería pertinente conforme tu localización.

Para hacerlo, .

Selecciona tu provincia y el trámite a efectuar, y posteriormente elige día y hora dentro de los libres. Te recomendamos que busques cita con mucha antelación, puesto que suelen agotarse de manera muy rápida y el proceso puede transformarse en una una total odisea.

Una vez llegue el día de la cita, vas a deber aportar toda la documentación que hemos ido viendo hasta el momento.

El funcionario que te atienda hará una revisión completa para por último decidir si la petición queda aprobada o bien no.

Renovar por correo



Finalmente, una opción alternativa también presencial es enviar toda la documentación por correo.

De nuevo, vas a deber preparar toda la documentación y asistir con ella a la oficina de correos más cercana a tu sitio de residencia. .

Allí te sellarán toda la documentación, te entregarán una copia, y lo mandarán todo de manera directa a la oficina de extranjeros.

No te olvides de realizar el envío con acuse de recibo y por medio de correo certificado; se trata de un trámite esencial y lograr la mayor seguridad es esencial.

Pedir cita previa para renovar

Como hemos visto en el caso de la renovación presencial, deberás pedir vez previa para asistir a la oficina de extranjería y presentar toda la documentación.

Una vez entres en el link, sigue los siguientes pasos:


  1. Selecciona tu provincia, por servirnos de un ejemplo “Barcelona” o “Madrid”. Dale a aceptar.

  2. En el desplegable “trámites cuerpo nacional policía”, elige “Policía – Certificados UE”, y dale a admitir.

  3. Lee atentamente la información, y apretó en “Entrar”.

  4. Rellena tu información básica mediante tu pasaporte, nombre y apellidos, tu nacionalidad, y dale a aceptar.

  5. Selecciona “seleccionar cita”, y veras automáticamente la dirección de la oficina de extranjería que te pertoca.

  6. Escoge la data que más te convenga.

  7. Marca la opción “Deseo e-mail para recibir los datos de mi cita” para poder imprimir la confirmación.

¿Cuánto tiempo tengo para renovar?

Tienes noventa días como máximo para renovar tu NIE. Sin embargo, es fundamental pedir vez previa para la renovación antes que llegue el momento de que caduque. Puesto que si éste vence y no dispones cita, estarás cometiendo una infracción grabe, y muy probablemente no puedas renovar tu vivienda ni proseguir en España.

Así, lo más importante es disponer esa cita anterior. No va a importar si te caduca el NIE una vez ya la tengas: podrás enseñar entonces el resguardo de tu cita y esta actuaría como documento válido.

Finalmente, si tu pretensión era salir de España para volver a tu país de origen, tendrás esos mismos tres meses para hacerlo. Pasado el plazo, si no has renovado y quieres regresar a España, deberás iniciar el proceso de solicitud totalmente desde 0.

Estado de alarma y renovaciones

Muchos de nuestros clientes nos preguntaban si se podría renovar el NIE a lo largo del Estado de alarma.

Como ya sabrás, el gobierno emitió un comunicado en el que se anunciaba que todas y cada una de las tarjetas de vivienda que hubieran caducado a lo largo del estado de alarma quedaban automáticamente extendidas durante un plazo de seis meses (y tres para las estancias, así sea de turista o bien estudiante), desde el 21 de junio de ahora en adelante.

Así, si es tu caso, recuerda que tu NIE tiene una vigencia de forma automática más larga; y no vas a deber renovar hasta que llegue la nueva fecha 6 meses después; con lo que no es preciso que solicites tu cita aún. 

¿Necesitas ayuda legal?

Hasta acá todos los requisitos y procedimiento punto por punto para la renovación de tu número NIE. 

No obstante, si todavía tienes dudas, nuestro equipo de abogados de extranjería está acá para ayudarte. ¡Explícanos tu caso a través del e mail que verás a continuación y te responderemos en cuanto antes!

Además, recuerda que también podemos gestionar toda la renovación por ti para que no te tengas que preocupar por nada.



Obtener Cita Previa Para Renovar Dni En Badalona

Воскресенье, 01 Ноября 2020 г. 22:09 + в цитатник

Obtener Cita Anterior Para Renovar Dni En Badalona

Introducción al DNI

El Documento nacional de Identidad nos provee de identidad y nacionalidad del país de vivienda a quien lo tiene. Acredita los datos personales que figuran en el y confirma que vives en Badalona.

En el caso de España el Documento nacional de Identidad existe hace más de 70 años y a lo largo del tiempo se ha actualizado a formatos contemporáneos a la tecnología actual. En la actualidad disponemos de DNIe (DNI Electrónico) que además de la tarjeta física impresa con tu fotografía y datos personales incorpora un chip electrónico con información.

El organismo oficial que se responsabiliza de producir el documento nacional de identidad en este país es la Dirección general de Policía.

En esta página hallarás el listado de oficinas de DNI de Badalona.

Documentación necesaria para renovar documento de identidad en Badalona

Si eres de Badalona y debes renovar tu documento nacional de identidad estas en el lugar indicado. Aquí te notificamos sobre la documentación que precisas llevar para efectuar el tramite en Badalona.

¿Cuando debo renovar mi documento de identidad? El documento de identidad ha de ser renovado en los últimos 90 días de vigencia. cita previa extranjeria telefono tramite debe realizarlo el interesado en persona y aportar los siguientes documentos/elementos:

  • Solicitar cita anterior para la renovación. Puedes hacerlo presionando
  • Abonar la tasa correspondiente en el momento del tramite. Infórmate de las tasas en tu provincia presionando
  • El DNI actual.
  • Si ha cambiado tus datos de filiación precisarás un Certificado de nacimiento expedido por el registro civil. El certificado debe tener una antigüedad menos de 6 meses a la fecha en la cual se esta realizando el tramite y, además de esto, ha de ser expedido con la mención expresa de que se expide solo a los efectos de conseguir este documento
  • 1 Foto a color reciente. Tamaño: 32x26 milímetros. Requisitos: Fondo blanco llano, de frente con la cabeza completamente descubierta sin gafas de sol ni prendas que puedan complicar la identificación.
  • Si has alterado tu domicilio será preciso presentar un certificado de empadronamiento expedido por el Municipio donde tengas tu domicilio. Antelación máxima de tres meses a la fecha en la cual se esta efectuando el tramite. Este documento no va a ser necesario si llevas viviendo más de dos meses en el nuevo domicilio y admites que el personal pueda comprobar tu domicilio en el Sistema de Verificación de Datos de Residencia.
  • Si el titular es menor de 14 años o inútil el tramite se efectuará en presencia de la persona que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o bien persona apoderada.

Solicitar nuevo ejemplar por robo o extravío

Si has perdido, te han robado o bien se ha estropeado el documento vas a deber comenzar el tramite para proveerte inmediatamente de un duplicado. El duplicado tendrá la misma valides que el documento nacional de identidad al que sustituye. Mas si tu documento de identidad estaba dentro de los 90 días ya antes de caducar directamente puedes hacer un

En algunos casos se debe cumplimentar un impreso que le será entregado en la propia oficina y si el DNI a substituir era del modelo precedente al electrónico se tiene que aportar una fotografía más. Siempre y en todo momento recomendamos tener disponible más de una foto por las dudas.






Claves para una Estrategia de Branding Exitosa

Воскресенье, 25 Октября 2020 г. 02:04 + в цитатник

Que una empresa o marca consiga conectar con su público por medio de un vínculo sensible es muy beneficioso para ella puesto que se está asegurando su fidelidad mirando más allá de otros aspectos como precio o bien accesibilidad. Mas, ¿cómo se logra ser una “”? Veamos que debe tener un buen planteamiento de branding para enganchar a los clientes del servicio.


¿Qué es el branding?


En su día tras día, un consumidor está expuesto a un elevado número de marcas que bombardean su cabeza mediante impactos en diferentes medios, tanto de marketing offline como en línea. Que un consumidor retenga una y la posicione en su mente es la meta que las compañías persiguen, pero para ello hay que establecer ciertas estrategias de branding y posicionamiento. Esto conlleva que la marca represente un valor para los consumidores, no se trata solo de vender un producto, si no de vender una experiencia o bien una forma de vida.


Al hablar de branding, charlamos de la construcción de la marca orientada a mantener los atributos y valores que se quieren resaltar y por los que va a llegar a ser identificada y distinguida de su competencia. En consecuencia, vemos que el branding engloba la una parte de la marca que hace referencia a un ámbito más corporativo y comercial como medio de identificación de un bien o un servicio, mas también las percepciones, sensaciones y experiencias que produce el producto o bien servicio en sus consumidores y van a hacer que se posicione en su psique.


La estrategia de branding empieza en el instante en que se edifica una marca, para ello, desde el inicio debemos tener claro que la marca es más que un logo, un nombre, una tipografía determinada o una mezcla de los precedentes elementos. Debe tener un significado y transmitir emociones para poder edificarla de una manera sólido y esto también ayudará a conservarla en el tiempo.



Por todo esto, una marca pasa a ser una representación mental de de qué forma el cliente del servicio la percibe según de qué manera hayan sido sus experiencias, emociones, percepciones o sentimientos en los diferentes contactos o bien impactos que la marca o bien la compañía hayan ocasionado al interactuar con él. En una estrategia de posicionamiento de marca lo que se busca es que una persona relacione de forma positiva en su mente la marca con la experiencia que transmite y así conseguir llegar a ser su lovemark. Una lovemark atrae y fideliza a un usuario mediante los sentimientos positivos que le produce la marca o empresa y mantiene con ella un vínculo estable y leal. Se incorporan sentimientos que hacen que siempre y en toda circunstancia se prefiera esa marca delante de cualquier otra.



¿De qué manera se construye una estrategia de branding?


El fin último de una estrategia de posicionamiento de marca es que esta esté bien valorada y posicionada en la psique de los consumidores para transformarse en su primera opción de compra en frente de la competencia. Para conseguir esto se debe trazar una estrategia desde el instante de construcción de la imagen de la marca. Los atributos y valores de esta deben ser considerados como únicos y congruentes por los clientes.


Definición del objetivo de la marca


A partir de una investigación de mercado y de la segmentación del mismo, se debe tener en consideración a quién nos marchamos a dirigir, establecer un perfil del consumidor para conocer sus hábitos, comportamientos, patrones de adquiere y el modo perfecto que tienen de interactuar con la sociedad. De este modo, las conseguirán mejores resultados. Asimismo tenemos que meditar de qué forma queremos ser percibidos, el coste tiene mucho que decir en este apartado, en tanto que no se percibe igual un Rolex que un Casio a pesar de ser ambos relojes. Hay que tener en consideración que de las cuatro Ps del marketing, la de costo es la única que genera rentabilidad.


Nombre, logotipo, color y eslogan


➠ El nombre que va a constituir la marca va a delimitar en gran parte el devenir de la misma y de su estrategia de posicionamiento. A fin de que sea simple de retener debe ser original, corto, fácil de vocalizar y de redactar. Es recomendable que tenga una fácil traducción y que cumpla ciertos requisitos que se valoran en otros países si se tiene en mente la futura expansión internacional de la estrategia de branding de la empresa.


➠ El logotipo puede ser un texto o una imagen gráfica. Cuanto más representativo, fácil, recordable y atractivo sea, mejor, así va a ser más simple ser retenido en la mente de los clientes del servicio. Debe cumplir 3 exigencias elementales para un buen planteamiento de posicionamiento: que sea versátil para amoldarlo a los distintos ambientes de la comunicación, que sea creíble teniendo relación con lo que defiende y hace la compañía y que sea legible, con buena resolución técnica de los elementos que lo conforman.



➠ El color escogido para la marca es un elemento determinante en la estrategia de posicionamiento para delimitar su identidad. En términos estratégicos, el debe sustentar la misión, visión, cultura y valores de la compañía. Esto guarda estrecha relación con la psicología de colores, que hace referencia a la relación de afecto y emocionalidad entre el cliente del servicio y la marca.


➠ El eslogan se ocupa de complementar la imagen que proporciona la marca, debe ser pegadizo y fácilmente recordable que deje conseguir impacto en la estrategia de branding. De manera frecuente, se suele reconocer la marca por el eslogan sin tener que ver el logo. En muchas ocasiones, los equipos creativos son los responsables de buscarlos y deben centrarse en que se vea representado el espíritu de la compañía en la estrategia de posicionamiento de marca.


Diferenciación de la competencia


Esta una parte de la estrategia de branding está centrada en el desarrollo de la personalidad de marca y ten relación con los valores que se quiere resaltar de la marca en frente de sus competidores. Los atributos de la marca y los valores que representa, se deben acotar de manera perfecta. Hace referencia asimismo a las promesas que se les hacen a los clientes que adquieran el producto. Se trata de que la marca sea auténtica y de que sus atributos y valores sean asimismo compartidos por los trabajadores que conforman la empresa y destaquen, así, sobre la competencia. Si se cumple la propuesta de valor que la empresa promete, los clientes se fidelizarán al comprobar el grado de compromiso y fiabilidad de la compañía generando en ellos una percepción más que positiva. En dependencia de en qué mercado se halle el producto se puede hacer una estrategia de diferenciación o bien otra. No es un proceso estándar, el posicionamiento cambia de país a país puesto que los elementos diferenciadores no tienen porqué ser los mismos en los diferentes mercados. Se adapta el producto para diferenciar unos atributos u otros en función de hábitos, elementos sociales o bien culturales.



Comunicación de la marca


Una estrategia de comunicación en la estrategia de branding es primordial para el posicionamiento de marca. El modo perfecto en el que la marca se comunica con el público, así sea mediante notas de prensa o bien de campañas de marketing offline ha de ser cuidadosamente estudiado para evitar lograr efectos no deseados sobre la reputación de la marca. Actualmente, con el apogeo de las tecnologías, es principal para una marca el estar presente en las Redes Sociales o en cualquier plataforma digital y poder establecer canales de comunicación multidireccionales para estar alcanzable en todo momento. Esto lo trataremos de una manera más profundo en el apartado de la estrategia de branding en el entorno digital.


Ser una marca honesta


Para poder conseguir una conexión sensible que genere vínculos durables con los consumidores la marca ha de ser franca y franca para estar a la altura de las esperanzas de estos. Lo que la empresa promete en una estrategia de branding o bien de posicionamiento y lo que el cliente del servicio recibe debe ser lo mismo. Una buena marca puede conseguir un grado importante de influencia en los consumidores, mas la confianza se gana sólo con el paso del tiempo mostrando unos valores y comportamiento sólidos y transparentes. En el caso de que esto no sea de esta manera, se necesita muy poco para desprestigiar una marca, padecer boicots o que echaría toda la estrategia de branding por tierra.


Posible expansión de la marca


En una estrategia de posicionamiento de marca internacionalmente, se debe partir del estudio de si es factible o bien no la expansión de la marca puesto que ésta va a resultar muy costosa, hay multitud de aspectos a tener en cuenta para la adecuada inclusión de un producto en mercados de diferentes países y que tenga buena acogida. Se deben hacer estudios personalizados de cada ambiente y valorar elementos como los empaquetados, las creencias culturales o traducciones malsonantes. Es lo llamado pensamiento glocal (global + local), donde se debe pensar globalmente, mas centrados en los intereses locales. Otra opción para el posicionamiento de marca en un mercado nuevo es lanzar el producto bajo otra marca diferente, se empezaría una estrategia de branding nueva.


Se trata de hacer una prospección en el mercado en cuestión de modo que en caso de fracaso, no se dañe la marca original. Si el caso es de éxito, cuando alcance el posicionamiento deseado, se podrá mudar la marca por la original.


Estrategia cobranding entre marcas


En este género de estrategia estamos frente a la unión de 2 marcas conocidas que se asocian con el fin de fortalecer el valor de cada una buscando la rentabilidad de las marcas. Hay que seleccionar bien con que marca aliarse y qué tipo de producto, para no dañar la reputación y conseguir salir ganando las 2. Un ejemplo lo tenemos en la unión de Philadelphia, marca de crema de queso de untar, con Milka, conocida por su chocolate. Ambas son marcas conocidas y que gozan de buena reputación, por lo que esta unión transmite emociones y sensaciones de calidad y confianza desde el primer momento.


Esto también se puede extrapolar al mundo de la música, con los featuring de ciertos autores unos con otros, o bien al mismo planeta del marketing on line, con los artículo de invitado o bien blog post de que hacen ciertas marcas como la nuestra. Aquí os dejamos algunos de los últimos post de invitado que hemos hecho:


“Si te interesa realizar un guest post para CITIFACE o realizar un intercambio en artículos con nosotros y valoraremos la propuesta.”


Preservación de la marca en el tiempo


Se debe evitar el hecho de que la marca se convierta en una moda pasajera. Una vez conseguido el posicionamiento, es más que aconsejable intentar proseguir en la cresta de la ola y conseguir mantener las emociones de los clientes a lo largo del tiempo. El efectuar mejoras continuas en cuestiones de calidad e innovación, acompañadas de campañas en el ámbito on line ayudarán a que la marca posicionada perviva en el tiempo.


Estrategia de branding en el entorno digital


Con los avances en las TICs se hace preciso este apartado para tratar los aspectos que se deben de tomar en consideración en el entorno digital en cuanto a estrategias de branding. La presencia de una marca o bien empresa en el medio digital es de obligado cumplimiento. Semeja que una empresa que no esté en redes sociales o bien que no tenga web es invisible, por lo que se hace imprescindible contar con esa presencia on-line.


➠ Página de la empresa: La web debe ser acorde con la filosofía de la compañía. Desde entonces que debe ir en consonancia con la imagen que se proyecta en el ambiente offline. agencia publicidad madrid ya habíamos visto, el contar con una página es esencial con independencia del tipo de producto o servicio que se oferte. Si no se hace venta al por menor, se incluye un catálogo de productos o bien se hace branding corporativo, incluyendo un organigrama de la compañía con la misión, visión y valores…La clave dentro de la estrategia de branding es tener esa presencia tan esencial en internet en tanto que el no aparecer puede aun representar que se decanten por la competencia.


➠ Interacción de la marca en redes sociales: Las acciones de social media no tienen un impacto directamente en ventas, sirven más para producir opinión, interés o hacer branding. No todos los perfiles deben estar abiertos para todas y cada una de las redes sociales. Solo aquellos que sean afines a la marca y a su filosofía de empresa y que aporten valor a los seguidores. Para una marca son interesantes los perfiles de, para hacer branding en un ambiente profesional, en si se corresponde con la política de la empresa para proporcionar información audiovisual sobre productos y servicios, en Twitter para atención al cliente, sostener una reputación activa y lograr marcar tendencias. también es muy útil para ganar visibilidad y por sus métodos de publicidad.  Google My Business aún no despegó totalmente, mas es aconsejable abrirse un perfil de negocio de cara a la mejora del posicionamiento SEO.


Con la llegada de internet se daba una comunicación bidireccional entre marca y usuario, pero las redes sociales han conseguido una comunicación multidireccional, en la que el cliente está en el centro de las operaciones de la compañía. Se producen comunicaciones entre marca, usuario y clientes entre ellos, que se cuentan experiencias, consejos o incidencias, de ahí la importancia de una presencia activa en redes, para evitar malos entendidos o bien que se produzca algún tipo de polémica por creencias negativas. Asimismo se debe oír, no solo comentar, aportar valor y mostrar interés por sus seguidores. La estrategia de branding en las redes sociales debe tener muy en consideración el lenguaje y el tono empleado, adaptándose a la audiencia a la que se dirige y exhibiendo una comunicación acorde con la identidad de la marca.


➠ Publicidad en redes sociales: nos podemos servir de las redes sociales como una plataforma para publicitarnos, no solo para tener un perfil e interaccionar con los clientes. Se puede escoger a quién se muestran los anuncios, con lo que la segmentación ya está hecha por la propia red social.


➠ Mobile marketing: poco a poco más son los usuarios que acceden a internet por medio de dispositivos móviles, con lo que los contenidos deben de estar amoldados para poder ser visualizados desde diferentes terminales. En una estrategia de branding el sitio web debe tener responsive design para estar accesibles a cuanta más cantidad de gente, mejor.


Por otro lado, dentro de este apartado hallamos las aplicaciones que tan de tendencia están y que nos rodean por todas partes. Hay apps de todo tipo y muchas empresas se piensan que son precisas para ellas también. Es verdad que en el planeta de la compañía se ha de estar a la última y aprovechar las ocasiones de negocio que brotan en todos y cada momento, mas crear una app móvil sin ningún género de propuesta de valor, carece de sentido. La compañía debe aportar valor a los clientes, no ofrecer un servicio que no aporta nada solo por el hecho de no quedarse descolgadas. Se busca interacción con los clientes, mostrarse más accesible. Se pueden hallar aplicaciones sencillamente de branding que desarrollan juegos que incluyen elementos relacionados con la empresa, como el logotipo, sus productos, decorados, personajes…En realidad hay que valorar si merece la pena el lanzamiento de una app de marca, puesto que la inversión es fuerte y, muy frecuentemente, puede resultar una experiencia mala.


➠ Búsqueda de influencers para posicionar la marca: cuando se efectúa una compra de un producto en general se pregunta a conocidos sobre recomendaciones que pueden guiar nuestra adquiere. En el medio digital la audiencia también se guía por gente influyente que aconseja en las redes sociales el empleo de un producto o posa con una prenda de una determinada marca como estrategia de posicionamiento. Esta gente se debe seleccionar esmeradamente para promocionar los productos de la marca, es esencial que sean parcialmente conocidos y tengan muchos seguidores en las diferentes redes sociales para conseguir la difusión de sus contenidos, que impacten cada vez a más gente y de este modo lograr disparar las ventas. Se debe tener en consideración la frecuencia de publicación, números de seguidores, de menciones y la interacción con otros líderes de opinión.



Una mala elección de un influencer puede ocasionar daños al posicionamiento de marca y a su reputación, como un ejemplo tenemos al atleta con causas judiciales abiertas que era imagen de la marca deportiva Nike.


El ambiente en línea puede ser medido, con lo que repasar los resultados es esencial para conocer la eficiencia de las estrategias de branding y para saber si es conveniente el reparto de presupuestos de campañas que se ha establecido en función del ROI o se debe redefinir el reparto de fondos.


Por tanto, el control de la evolución de las diferentes métricas definidas mostrará si hay que reasignar presupuestos o si se deben redefinir los objetivos para, de esta manera, incorporar nuevas soluciones.


Como hemos visto a lo largo de este artículo, las estrategias de branding engloban múltiples aspectos a tener en cuenta como diferenciación, diseño, análisis o bien comunicación que requieren un trabajo duro y incesante, puesto que, por una mínima incidencia, se puede desmoronar la estrategia de posicionamiento y resultar dañada la marca. La marca es más que un bien o servicio o bien la imagen corporativa. Es la forma en la que se establecen los nudos con la atención al cliente, los métodos utilizados para expresarse en el medio en línea o los contenidos relacionados con la marca y, sobre todo, las experiencias y sentimientos que se generan a su alrededor.


Imágenes de de Shutterstock



  • /

  • /

  • Claves para una estrategia de branding exitosa


Redactores de contenidos

Суббота, 10 Октября 2020 г. 02:24 + в цитатник



Good content is good business.


Si tu negocio depende del tráfico orgánico, esta es una frase con la que te puedes identificar fácilmente.


En un mundo en que el posicionamiento web, el
inboundy el
contentson cruciales para generar tráfico, leads y ventas, los redactores de contenidos son como los minerales: un nutriente esencial.


Al menos, los buenos articulistas.


El apogeo delha facilitado el acceso a la profesión a perfiles de todo género de
backgrounds.Especialmente en el caso de los redactores autónomo.


Desde cronistas con años de experiencia escribiendo para los medios, hasta
bloggersautodidactas, pasando por
marketerscon
skillsmuy diferentes
,tus posibilidades para encontrar redactores se han multiplicado.


Y con ellas, las dudas.


Tener más opciones siempre y en todo momento es bueno, mas ¿por dónde comienzas? Generalmente, por estas preguntas:



¿Qué criterios debería tomar en consideración para contratar un articulista (autónomo o bien no)?



¿Qué diferencia a un redactor medio de uno fantástico?



¿Cómo sé si merece la pena abonar un precio más alto?



¿Cómo puede ayudarme un buen articulista a conseguir mis objetivos?


Encontrar un redactor es fácil. Pero encontrar un buen redactor que encaje con tu proyecto, negocio y objetivos… no.


Y aquí no deberías escatimar. La diferencia entre un redactor bueno y uno regular puede verse en los resultados de su trabajo y, consecuentemente, en los KPIs —que es de lo que va todo esto al final—.


Palabra de redactora que administra articulistas.


Si estás buscando redactores de contenidos y vas de verdad con los objetivos, el redactor ideal para tu proyecto tendrá que saber más que… escribir. Hay otros factores que deberías estimar.


30 claves para seleccionar un buen redactor de contenidos


Has leído bien, 30.


No hace falta cumplir todos de ellos para ser un buen articulista. Pero los buenos redactores cumplen muchos (o la mayoría) de estos requisitos.


Cuantos más cumplan, más cerca estarán de ser tu redactor ideal.


¿Listo? Vamos a meternos de lleno en qué significa ser un buen articulista.


1) Domina la parte técnica


Los reposteros hacen pasteles, los diseñadores diseñan y los articulistas redactan; así de simple.


Pero todos ellos tienen algo en común:
su técnica es impecable.


Y eso es una cosa que se consigue con formación específica y experiencia —aunque a veces también llega como un don—. La triste verdad es que no todos podemos crear postres celestiales, si bien seamos adictos a
Master Chef.



Esto es
sine qua non.


No dominar la parte técnica —gramática, sintaxis, ortografía— no convierte a alguien en mal articulista. Pero sin este requisito, probablemente no podría considerarse un articulista profesional.


Dominar la parte técnica va más allá de conocer las normas y saber cómo aplicarlas. Hay otros aspectos que también influyen y que se consiguen con horas de redacción y edición.


Estos son algunos:



  • Habilidad para proyectar una voz propia que puede amoldarse a la de una compañía si es necesario

  • Un estilo de redacción fluido (para pasar naturalmente de una oración a otra y de un párrafo al siguiente)

  • Capacidad lógica y para argumentar argumentadamente bien



Pro tip:incluye en el proceso de selección un texto para corregir o editar. Incluye errores —comunes y menos comunes—, para evaluar sus habilidades técnicas.


En el caso de un redactor autónomo, sus capacidades gramaticales y ortográficas deberían ser impecables, tanto en su portfolio como en un n artículo de prueba que le hayas encargado tú.


2) Tiene experiencia en tu sector


Esto es especialmente esencial en ámbitos B2B en los que se generan contenidos muy técnicos para audiencias muy especializadas.


Cuanta más experiencia tenga un redactor escribiendo sobre los temas que son relevantes para tu empresa, más sencillez tendrá para:



  • Comprender y también ilustrar la esencia de una historia

  • Encontrar el ángulo perfecto para el contenido

  • Expresarse como un
    insider

  • Entender el lenguaje experto mientras que investiga

  • Ser relevante para los lectores, ajustándose a su nivel de conocimiento

  • Identificar fuentes de información adecuadas


Eso no desea decir que un articulista sin experiencia en tu ámbito no pueda crear contenidos espectaculares. Sencillamente, tardará más al comienzo en producir el contenido.


3) Es creativo


Los redactores de contenido, igual que los cronistas, suelen utilizar giros y expresiones comunes en sus piezas para agilizar la escritura.


Es como si tuviesen una librería de expresiones en la cabeza, listas para seleccionar y utilizar. Y esto es exactamente lo que les permite escribir miles y miles de palabras al día.


Pero eso no desea decir que sean poco creativos. En verdad, la creatividad es una línea fina que aparta a un redactor bueno de uno fantástico.


Un articulista de contenidos creativo se puede reconocer, entre otras cosas, por sus asociaciones. Puedes fijarte en lo siguiente:



  • Usa metáforas, analogías o bien ejemplos que son originales o bien que siempre y en toda circunstancia semejan el complemento perfecto para un razonamiento.

  • Usa o bien combina palabras de forma atípica, mas con un resultado natural.

  • Busca formas de expresar una idea meridianamente, sin caer en tópicos.


4) Sabe investigar


Expresar datos e ideas en palabras es sólo parte del trabajo del articulista. La más visible y por esta razón, la más obvia. Mas las palabras son sólo un vehículo para transmitir mensajes.


Antes de tener algo que comunicar, hace falta tener una idea. Y para tener una idea hace falta investigar.


Un tema puede parecer interesante, pero las historias sólo se hacen relevantes una vez que se han comprobado fuentes, referencias, opiniones… y todos los datos cuadran y están en su lugar.


Esta habilidad incluye la capacidad para contrastar fuentes, examinar e interpretar datos y entrevistar. Y este es uno de los motivos por los cuales los periodistas suelen ser grandes articulistas de contenidos.


5) Es buen entrevistador


Puede que algunos redactores tengan experiencia en tu ámbito, mas eso no los transforma en auténticos especialistas.


Y ahí es donde entran en juego los llamados
Subject Matter Experts (SMEs): expertos en un área específica que se conocen todos los recovecos de un tema y que pueden dar a un articulista la información precisa para crear una pieza recordable.


Y si bien conducir una entrevista puede parecer fácil a simple vista, para percibir buenas respuestas, hay que saber hacer las preguntas adecuadas.


Sin esa habilidad clave, poco importa cuanto sepan los expertos: sus contestaciones sonarán demasiado simples y el potencial de la pieza caerá de forma inmediata.



Pro tip:si tu negocio es B2B y muy especializado, lo más probable es que el redactor de contenidos tenga que entrevistar continuamente a
SMEs.Sean freelance o bien in-house, asegúrate de que tus redactores tienen experiencia entrevistando a expertos.


6) Tiene ojo para los detalles


Los redactores de contenidos más que buen ojo, tienen rayos X y capacidad de observación microscópica.


Esto les ayuda a ser minuciosos y les permite:



  • Evitar erratas y faltas ortográficas

  • Enfatizar el texto con negritas y cursivas en los instantes más adecuados

  • Identificar palabras repetidas o dobles espacios

  • Corregir tipografías, tamaños de texto o bien formatos inconsistentes

  • Ser consistente con estilos, acrónimos y abreviaciones (ej: US vs. USA, 100 millones vs. cien millones)

  • Detectar saltos ásperos en el paso de un razonamiento a otro


7) Tiene sentido del humor


El humor está infravalorado en la mercadotecnia de contenidos.


Y es una pena, pues crea sensación de familiaridad, elimina barreras y crea vía libre para conectar con la audiencia, llegando a su parte más sensible.


Por no mentar que una dosis de diversión facilita el aprendizaje, la retención y, sencillamente, hace que todo sea mejor.


No es una habilidad que todo el planeta tenga de forma natural y tampoco es fácil de inculcar.


Así que, si encuentras a un redactor que reúna la mayoría de requisitos y que tenga sentido del humor, no lo dejes escapar. investigacion de mercados .


8) Comprende la psicología humana


Un buen redactor, igual que un buen comercial, comprende de psicología. Al fin y al postre el objetivo último dees el mismo: vender.


Y para eso hace falta saber qué motiva a los lectores, qué les frena y cómo toman resoluciones.



Por eso los textos de los redactores que comprenden los principios básicos del comportamiento son más persuasivos e interesantes: pues están concebidos para guiar la acción y la atención de la audiencia.


De hecho si hubiese que seleccionar unas pocas cualidades básicas para todo marketer, ésta sería una de ellas.


Aparte de comprender la psicología humana, un buen articulista siempre y en todo momento piensa en cómo aplicarla a su contenido.


Busca articulistas que busquen constantemente respuestas a estas preguntas:



¿Por qué la gente se comporta como se comparta?



¿Cómo afecta eso a mi audiencia y a mis objetivos?



¿Cómo afecta mi forma de escribir a su comportamiento?


9) Es asertivo


Un redactor depende de otras personas para hacer bien su trabajo. Y para lograr lo que precisa de ellas, debe ser asertivo.


Desde los
Subject Matter Expertshasta los marketers o bien CMOs que coordinan su trabajo, pasando por miembros de diferentes departamentos, el articulista necesita gestionar revisiones, dudas, preguntas, comentarios y follow-ups continuamente.


Además, siempre hay fechas límite que respetar.


Si no es capaz de explicar con claridad qué precisa y para cuándo lo necesita, es probable que los objetivos y los
deadlinesse resientan.


10) Sabe de SEO


La
expertiseprincipal de un articulista consiste en en convertir información pura y dura en piezas relevantes de contenido.


Es decir, rigurosamente un redactor no tendría por qué analizar palabras clave.


Pero singularmente en los proyectos en los que no hay un especialista en posicionamiento SEO, el análisis de palabras clave y el manejo de habilidades básicas de SEO es un gran plus —a veces un
must—para un articulista.


Estas habilidades incluyen la capacidad para:



  • Encontrar las palabras clave más adecuadas para un tema relevante o al revés, localizar temas relevantes desde palabras clave con volúmenes de búsqueda interesantes.

  • Entender los distintos factores que influyen en el posicionamiento. Por poner un ejemplo, el nivel de complicad de la palabra clave, el potencial para producir links, cómo se posiciona la competencia y cómo presentar la información desde un punto de vista único, etc.

  • Potenciar el enlazado interno cara las páginas más relevantes desde una pieza determinada de contenido.


11) Emplea palabras clave de forma natural


Desde las etiquetas como el título o bien la meta description, hasta todo el cuerpo del texto, introducir las palabras clave en una pieza de contenido como quien no desea la cosa tiene más de arte que de ciencia.


Un buen contenido SEO a simple vista tiene que ser sencillamente un buen contenido. Si huele a posicionamiento SEO, mala señal. Y si no incluye las palabras clave, peor.


Esto es muy importante si tu objetivo principal es


Los redactores de contenidos con experiencia, saben equilibrar la naturalidad con la densidad de palabras clave. Puntos extra para los que además sean capaces de utilizar sinónimos apropiados que aporten riqueza y variedad semántica.


12) Se ajusta a los objetivos


Una de las condiciones paraes que que cada pieza tenga una meta bien definido.


Y si bien esa sea tu responsabilidad, el redactor ha de ser capaz de trabajar teniendo en cuenta el propósito todo el tiempo, sin desviarse.


Por ejemplo, si está redactando un, con la meta de generar impactos en los medios de comunicación, tendrá que redactar de forma objetiva y enfocarse en los aspectos más noticiables del tema.


Y si está redactando una
landing pagecon un propósito de conversión, tendrá que emplear recursos persuasivos y que fortalezcan la la confianza, como por servirnos de un ejemplo datos comprobados en investigaciones, casos de estudio, citas de expertos que apoyen la tesis o testimoniales.



Pro tip:cuando empieces a trabajar con un nuevo articulista asegúrate de dejar claro y por escrito el propósito de cada pieza. Puedes incluirlo en el propio calendario de contenidos o en cualquier herramienta de gestión de proyectos o comunicación que uséis.


13) Tiene mentalidad analítica



Analizar datos y extraer conclusiones debería ser otra de esas habilidades trasversales para todo los marketers, sean de perfil técnico o bien creativo.


En el caso de un redactor, esta capacidad le servirá para comprender el resultado de sus acciones de contenido y actuar en consecuencia, mas también para analizar tendencias y descubrir temas, explotar sets de datos o hacer tests de todo género.


Un articulista de contenidos data-driven se preguntará constantemente cosas como:



¿Qué género de títulos funcionan mejor en este ámbito?



¿En este campo marchan mejor los listicles o los análisis en profundidad?



¿Cómo afecta el storytelling al engagement de mis artículos ?



¿Mi audiencia es receptiva a jerga especializada o bien prefiere un lenguaje más simple?


14) Tiene experiencia en diferentes géneros de contenidos


Las prioridades de marketing de contenidos no son estáticas. Más bien fluyen como las olas del mar.


Un día buscas un redactor para tu blog, mas el siguiente puedes necesitar un ebook, una nota de prensa o bien una
landing page.


Está bien que un redactor esté especializado, pero prioriza a los que —especializados o bien no— puedan demostrar que han redactado diferentes géneros de contenido y siempre y en todo momento de calidad.


Si no quieres multiplicar el esfuerzo, busca un buen redactor de contenidos para el día de hoy y un buen articulista de contenidos para mañana.


15) Es buen vendedor


Aunque no lo parezca y aunque lo que escriba no suene a ventas.


O más bien:

precisamente
porque no lo semeja y por el hecho de que lo que escribe no suena a ventas.


Los buenos articulistas de contenidos, especialmente los
copywriters, pueden persuadirte a fin de que vendas tu ánima al demonio sin que te des cuenta.


Y es que en el fondo, un articulista siempre está vendiendo.



  • Tiene que vender sus propuestas de contenidos a fin de que salgan adelante (ante sus jefes o con sus clientes).

  • Vende sus tesis y argumentos para convertirlos en ideas que los lectores aceptan como propias.

  • Encuentra las ventajas inherentes a
    cualquiercosa.
    Y los vende.


16) Tiene nociones básicas de diseño


Las habilidades de diseño para un articulista no acostumbran a ser un
must,sino más bien un
nice to have.


Pero si tu equipo no cuenta con un diseñador profesional, un redactor de contenidos con nociones básicas de diseño puede ser una enorme ventaja.


En parte, esto es lo que convierte a un redactor en un creador de contenidos todoterreno: la capacidad para adaptar la información a distintos formatos y para sacar adelante tanto un artículo de blog como una.


En la era de Canva y Piktochart, ya no hace falta tener una formación específica en diseño o manejar programas técnicos para sacar adelante gráficos de apariencia prácticamente profesional.


Pero hay distintos niveles de complejidad. No es exactamente lo mismo crear una imagen simple para promocionar un artículo en las, que crear gráficos de gran complejidad como los de.


Aunque un buen sentido estético también ayuda a.


Entonces, ¿qué es lo que necesitas?


Un redactor que conozca las reglas básicas de composición visual, tenga cierta sensibilidad y esté acostumbrado a utilizar diferentes herramientas de edición visual.


17) Tiene sentido estético


Este punto está muy relacionado con el precedente. Mas en un caso así no se trata de ser capaz de crear piezas gráficas, sino de tener un sentido estético que ayudará al articulista a prosperar el resultado final.


Piensa en la relevancia de las imágenes y las fotografías en un artículo de blog. Un articulista con cierto sentido estético buscará gráficos de calidad, que estén en armonía unos con otros y que sean congruentes con el estilo y la voz de la marca.


Y no sólo eso, piensa en las múltiples posibilidades que existen para formatear un texto y hacerlo más legible.


A medida que los contenidos long format ganan terreno, se hace esencial separar visualmente las porciones de texto con todos los recursos a nuestro alcance.


Un mal formateado puede arruinar un contenido interesante y relevante. Un buen redactor lo tendrá en cuenta y jugará con:



  • Los espacios en blanco

  • El tamaño de los párrafos y las frases

  • La separación del texto en secciones y subsecciones

  • Bullet points y listas numeradas

  • Citas y otras secciones señaladas del contenido



Pro tip:pide textos long-format de prueba a tus futuros redactores y fíjate en la impresión visual que te causan, cómo de fácil te resulta leerlos. Busca diferentes formatos y recursos visuales como imágenes, citas, títulos, subtítulos, listas, etcétera.


18) Es buen profesor


Un buen redactor es como Whoppi Goldberg en Sister Act II: es capaz de coger un tema mundano y presentarlo de forma atrayente, interesante y que te motive a aprender y participar hasta el final.



Esto es algo inherente a los buenos profesores, que saben cómo explicar cosas complejas y hacer que parezcan fáciles —sea con ejemplos, analogías, imágenes, metáforas, etc.—.


Y al revés funciona igual: un buen profesor no aburre con lecciones de 1º de ESO a una audiencia que está en la universidad.


Para crear una experiencia de lectura óptima, los buenos redactores tienen en cuenta cuánta información precisa el lector. Entre otras cosas, consideran:



  • Cuál es su nivel de conocimiento sobre la materia en general y sobre el tema en particular

  • Cuantas explicaciones de contexto necesita para no sentirse perdido

  • Cuánto nivel de detalle hace falta para que el contenido sea relevante


19) Sabe cómo redactar una buena introducción


Introducciones podemos escribir todos. Mas, aunque parezca patraña, es difícil hallar redactores que escriban introducciones
top.


Puede ser por el desgaste de tener que redactar artículo tras artículo, un ejercicio en el que muchas veces se valora más la cantidad que la calidad.


Pero también pues en una buena introducción se juntan más habilidades de las que semeja a simple vista.


Hace falta meditar como un
insideren los inconvenientes de la audiencia, entender las emociones latentes al tema, tener un entendimiento profundo del contexto y buena capacidad de síntesis.


Sea como sea, este es un fallo más que común en artículos de blog: empezar con datos básicos que la audiencia conoce de más —y en
wikipedia style— .


Un buen redactor de contenidos valora esa frágil ocasión de comenzar con fuerza la pieza. Y la aprovecha.


Fíjate en las introducciones de tus potenciales redactores. La relevancia de los primeros párrafos y su capacidad para conectar desde el primer instante puede ser un buen indicador de su calidad.


20) Es buen editor


Fuera del mundo de la redacción, se habla poco del papel de la edición en el éxito de un contenido. Y es interesante, porque es un gran papel.


De hecho, en equipos de marketing con estrategias complejas de marketing de contenidos, es frecuente contar con un editor cuyo único trabajo es editar, editar y editar.


Es un trabajo a diseño landing page girona en corregir, re-frasear y, sobre todo, preguntarse:
¿Hay una forma mejor de decir esto?


Es como tallar una escultura: se pule un material en bárbaro hasta que sus formas fluyen y no queda nada por mejorar.


Dicho esto, un buen redactor puede asumir un doble papel y transformarse en editor. En su rol de editor, será capaz de progresar cualquier texto, entre otras cosas…



  • Eliminando las partes repetitivas o bien poco interesantes

  • Añadiendo detalles necesarios de contexto

  • Moviendo párrafos y frases arriba y abajo para que el texto sea fluido

  • Buscando formas originales, únicas o bien fáciles de expresar una idea


La capacidad de edición de un redactor reluce al editar comentarios de expertos y empleados; también de clientes, si se trata de comentarios para testimoniales, casos de uso o casos de estudio.


Su misión en estos casos es progresar los comentarios originales y asegurar que sean publicados bajo la manera de concluyente
quotes.



Pro tip:coge un artículo que esté relativamente bien escrito (mas que sea mejorable) y solicita al articulista que estés valorando que lo edite. No es preciso que lo redacte de nuevo, sólo que anote cambios, mejoras y ediciones.


21) Tiene instinto para identificar problemas (y soluciones)




What’s in it for me?


Eso es lo que se preguntan tus lectores y clientes potenciales cuando se hallan con tu contenido, sea una landing page, tu último ebook o bien un artículo antiguo de weblog.


Los buenos redactores consiguen que la respuesta a esa pregunta sea evidente porque tienen 2 conceptos de marketing grabados a fuego en su proceso de redacción:
los pain points (inconvenientes) y los benefits (soluciones).


Nunca empiezan a escribir sin haber definido cuál es el primordial problema que intentan solventar.


Y si se trata de un texto de conversión: ¿cuáles son los beneficios del producto/servicio y qué problemas de la audiencia resuelven?


Esta característica no es un extra, sino un
must.Un buen articulista debe ser capaz de integrar esto en su proceso de producción.


Claro que este concepto puede estar más interiorizado en unos que en otros. Contrata redactores que charlen el lenguaje de los
pain pointsy los
benefits —nivel nativo—.


22) Es serio


Ser serio no desea decir que odie la risa o bien las gracietas. ‘Serio’ aquí se refiere a su forma de trabajar. Y suena simple, mas es crítico.


Un redactor puede escribir como Orwell, Jane Austen o Dickens. Pero si no cumple con los
deadlineso no se ajusta al objetivo, tuse resentirá.


Además, en una persona seria y profesional se puede confiar. Lo último que quieres es un articulista que plagie, sea poco estricto con su metodología o no verifique la información.


Puedes hacer tus comprobaciones al principio, mas dudar de manera permanente de un articulista no sería bueno para ninguno de los 2.


Si quieres agilizar tu proceso editorial —y vivir más tranquilo— busca articulistas organizados y serios que te inspiren confianza.


23) Va más allá


Un redactor de contenidos puede limitarse a cumplir órdenes. O bien puede ser proactivo y explorar las oportunidades que se le presentan para ir más allá.


Esto incluye:



  • Investigar sobre una nueva sobre la que podría ser interesante hablar

  • Añadir una sección relevante, que aunque no estuviese contemplada, complementa la pieza.

  • No limitarse a los recursos que se le hayan dado y buscar más fuentes, datos, estadísticas, etc.

  • Tomar la iniciativa de analizar otras palabras clave relacionadas


Hay mil formas de ir un tanto más allá, pero al final todo se reduce a lo mismo: un redactor motivado y comprometido con la compañía estará abierto a todo lo que pueda enriquecer el proyecto.



Pro tip:los articulistas freelance además pueden aportar su visión de lo que ha funcionado o no en sus otros proyectos. En especial en equipos pequeños, un redactor freelance senior que vaya más allá puede ser una enorme adquisición.


24) Admite bien las críticas


Los buenos articulistas suelen ser bastante perfeccionistas y pueden ser muy críticos consigo mismos. Pero es esencial que además sepan encajar bien el feedback negativo.


Y eso significa ser humilde, saber oír y estar abierto a reconocer que algo no es suficientemente bueno y se podría progresar.



En este punto es importante que tengas presente la personalidad del redactor. Muchos estudios sugieren que la creatividad, la introspección y la capacidad para comunicarse mejor por escrito vienen con el pack de la introversión.


O dicho de otro modo, muchos de los mejores redactores son retraídos.


Suelen ser percibidos como personas más sensibles y, en una gran parte, lo son —de ahí sus capacidades artísticas y creativas—. Mas eso no quiere decir que no puedan aguantar las críticas.


Son conocidos por su capacidad para percibir, simpatizar y concentrarse profundamente en una tarea. Así que cualquier crítica edificante la usarán como feedback para prosperar.


25) Defiende su opinión


Una cosa es admitir bien las críticas. Y otra no ser capaz de defender tus puntos de vista.


Aceptémoslo, los responsables de marketing o de negocio pecan muchas veces de jugar la baza comercial cuando no toca.


Pero hay un momento, un lugar y un formato para todo. Y cuando se nos olvida el
customer journeyy la meta de la pieza, se termina generando piezas que son una extraña mezcla entre educativas y promocionales.


Como afirma Gary Vaynerchuk, las empresas deberían ser como el canal de televisión que que engancha a la audiencia con sus programas, no como los molestos anuncios que todo el mundo procura eludir.


Demasiados CTAs pueden entorpecer la lectura o bien una keyword repetida con insistencia puede resultar molesta para el lector.


Los redactores tienen una visión menos contaminada por la presión comercial. Y ahí es donde pueden influir: explicando su opinión y defendiendo el interés de la audiencia.


26) Busca siempre el mejor ángulo


Una historia se puede contar desde muchos puntos de vista distintos. Mas no todos marchan igualmente bien.


Por eso es esencial saber identificar el ángulo más adecuado para cumplir el propósito de la pieza.


Si el objetivo es producir tráfico orgánico, es necesario encontrar un ángulo único, o sea, presentar el contenido de una manera jamás vista, que cause impresión. El ángulo puede ser tan importante como la palabra clave.


De hecho,


Además, la habilidad del articulista para contar una historia desde el ángulo más conveniente resulta determinante para generar
engagementy para el éxito de tus.


27) Sabe contar historias


Los articulistas que saben enganchar a la audiencia, despertar sus emociones y meterla de lleno en la historia, valen su peso en oro.


Porque, aunque todos los marketers comprenden el poder del
storytellingy su valor para conectar con la audiencia, no todos saben ponerlo en práctica.


Las buenas historias comparten una serie de elementos —técnicos y emocionales— que se pueden aplicar para fortalecer el efecto. Pero la realidad es que el
storytellinges un arte. Y no todos lo tienen.


28) Es curioso


Mantener la capacidad de asombrarse, como cuando éramos niños, es buen consejo por lo general. Pero más para los redactores.


Los mejores redactores ven el planeta de otra forma. No lo aceptan todo sin más.


Se hacen preguntan. Desafían lo que saben.


Y esa curiosidad por todo lo que les rodea les permite hacer observaciones únicas y contar historias inusuales.



Pro tip:si buscas un redactor en un largo plazo, intenta conocer sus aficiones y también intereses. Los perfiles atípicos (gente que viaja como Willy Fog, que tiene inquietudes artísticas o bien en áreas muy distintas) pueden señalar que detrás se hallan personas curiosas y de mente inquieta.


29) No para de leer


¿Ciencia ficción? ¿Novela negra? ¿Histórica? No importa.


Los buenos articulistas siempre y en toda circunstancia están leyendo.


Esta podría parecer una característica superficial. Pero detrás de todo gran articulista se esconde un ávido lector.



Este puede ser un indicador importante cuando estás contratando a un articulista con poca experiencia o en prácticas. En un caso así, sus aptitudes y actitudes son mucho más importantes.



Pro tip:en la entrevista, pregúntale qué libros está leyendo ahora y cuáles han sido los últimos que ha leído para hacerte una idea de cuánto lee. Puntos extra si están relacionados con el marketing o con tu industria.


30) Tiene empatía


La base del trabajo de todo marketer es conocer a su audiencia como la palma de su mano.


Pero no llega con ceñirse a los datos básicos del
buyer persona: cuántos años tiene, en qué trabaja, qué
hobbiestiene o bien en qué redes sociales está.



Un buen redactor trabaja con datos, pero también con

triggers

y emociones.


Y ahí es donde la empatía juega un papel crucial. Debe ser capaz de ponerse en la piel del lector.


 


SEO para imágenes de nuestra página Web en Google

Пятница, 25 Сентября 2020 г. 06:57 + в цитатник

¡Conquistemos y posicionemos tu página web en la cima de Google!


Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento SEO (posicionamiento en buscadores) en Google y demás buscadores web, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.



Posicionar las imágenes de nuestra página Web en Google puede ser un auténtico problema mas, a Dios gracias, existen formas de hacerlo bien y que no tardan en dar resultados.


Hablamos del SEO para imágenes; un conjunto de técnicas fáciles, que muchos ignoran y no aplican, y que justamente por ello es un fantástica posibilidad para traer visitas de calidad cara tu página Web desde buscadores de Internet, como Google.



Como te digo, muchos no conocen que se pueda “hacer SEO” sobre las imágenes, y menos aún en uno mismo sobre las imágenes, o que sencillamente no aplican creyendo que no es importante, ¡Grave fallo! ¡Ya te aseguro que sí lo es! Y si no aprovechas cuando ya antes esta ocasión, alguna empresa de tu competencia lo acabará haciendo tarde que temprano.


Las imágenes no son un simple relleno o bien un adorno del texto; tienen el poder de elevar el posicionamiento web en buscadores general de tu página Web en frente de Google.


La mayor excusa de ciertos Administradores web o dueños de páginas Web es que los motores de búsqueda no leen los videos ni las imágenes. Esto es cierto mas, lo que olvidan, es que cada imagen o vídeo puede incluir  una descripción textual (lo que llamamos “ALT text” o “Texto alternativo”) que los buscadores web leen, rastrean y valoran; así logran una idea más clara sobre el contenido que estás ofertando.


Por eso, añadir una clara y fácil descripción a las imágenes es una parte de lo que llamamos SEO para imágenes, mas hay muchos otros factores que debes estimar si quieres optimizar las imágenes de tu página Web, y aquí te las contaré.


A estas alturas bien sabes que, si tienes un negocio en la red y proyecto Web, debes trabajar y mejorar el posicionamiento web en buscadores de tu página Web día a día. Y no nos engañemos; requiere de bastantes conocimientos técnicos (¡Que puedes localizar sin coste desde este Weblog!) y de tiempo cada día.


Es por ello que, si necesitas una mano con el SEO de tu Web, desde CITIFACE te echamos un cable con nuestros servicios de  que, entre muchos aspectos técnicos y de marketing on line, te asistimos totalmente con todo este asunto de la optimización posicionamiento en buscadores de imágenes.


Índice de contenidos


¿Por qué las imágenes son esenciales para el posicionamiento SEO?


Seguramente bien sabes que, el posicionamiento web en buscadores, incluye todos y cada uno de los factores que involucren la optimización de una página Web, y sí, estimado lector; las imágenes son parte importante de tu Web, especialmente si tienes un negocio en la red o bien página Web que busca llamar la atención del usuario.


Pero, bueno, ¿eso no sería casi cualquier página Web que hay hoy en día en Internet? ¡Exacto! ¡Ninguna Web queda excluida del SEO para imágenes!


Ahora que hemos sentado las bases, puedo decirte que las imágenes son importantes pues hacen el contenido más atrayente, mejoran la experiencia del usuario, brindan información puntual (y auxiliar) a los motores de búsqueda y te pueden hacer más competitivo.


Es muy probable que un usuario que entre a tu Web salga de allí casi inmediatamente si el contenido mostrado es un montón de palabras y oraciones sin aire, sin color, sin imágenes. persona que maneja redes sociales sevilla que se dispare la tasa de rebote y también, incluso, ¡Acabes recibiendo una penalización de Google!


Google es duro leyendo estadísticas y, si su algoritmo le indica que la gente tiene una buena experiencia en tu página Web, le caerás en gracia y mejorará tu clasificación en su lista de resultados. ¡Pero pasa exactamente al revés en el caso que vea que sucede lo opuesto!


¿Acaso, una imagen no vale más que mil palabras? ¡Por supuesto! Pero eso sí, no precisas convertir tu página Web en un laboratorio de imágenes, sino más bien optimar su empleo.


Agregar una imagen sin optimarla en posicionamiento SEO es muchísimo peor que no añadir ninguna.



20 consejos para prosperar el posicionamiento web de tus imágenes


Ahora bien, la pregunta del millón de dólares: ¿Cómo se “optimizan” las imágenes para posicionamiento en buscadores?


Hay muchas teorías y leyendas que corren por Internet, mas me ciño a lo que he podido probar con mi experiencia, a lo que verdaderamente el día de hoy en día nos funciona con las campañas, de nuestros clientes, de posicionamiento Web en buscadores web.


Escoge imágenes acorde a tu contenido y de calidad


Como te decía, las imágenes no deben ser vistas como un ornamento o un relleno; más bien, han de ser valoradas como parte del de tu página Web, con lo que debemos tener una clara estrategia al seleccionarlas.


Una regla de oro para posicionar imágenes en Google es emplear imágenes relevantes, que se relacionen con lo que va ofreciendo tu contenido y que sean de alta calidad, pues ¿quién soporta, a esta altura, una imagen turbia o bien de baja calidad? Las imágenes deben ser tu aliado para transmitirle una idea al público, no para confundirlo.


Así como tu texto ha de ser de la mayor calidad posible, tus imágenes merecen exactamente el mismo trato. Nadie te tomará de verdad si tu texto habla de medicina, por servirnos de un ejemplo, y lo acompañas con imágenes de tendencia. ¡Y los algoritmos de Google probablemente pensarán que te has vuelto desquiciado!


Deja a un lado las imágenes gratuitas de galerías (Stock) de Internet


A estas alturas, creo que la mayoría de nosotros nos sabemos de memoria las típicas imágenes de Stock que acostumbran a emplearse en las Web. ¿Y cómo no? ¡Son exactamente las mismas de siempre y en todo momento!


Como mi idea es ayudarte a que tus contenidos sean auténticos y estén optimizados, te invito a que no eches por el suelo todo el ahínco que acarrea optimizar tus imágenes al emplear imágenes de stock; deja esas imágenes genéricas a un lado, y carga las tuyas, o bien de galerías de pago y poco vistas.


Tendrás un mejor posicionamiento en buscadores si te esmeras pues tu negocio cree sus imágenes; esas que nadie más tendrá en su portada, esas que mejoran la experiencia del usuario, reduce el rebote de visitas y, al final mejoran el posicionamiento de la Web.


Si no sabes cómo obtener fotografías convenientes de tu empresa, podrías dejárselo al departamento de marketing, pues ellos sabrán cómo ayudarte, o bien ese miembro de tu equipo apasionado a la fotografía, ¿podría asistirte? ¡Es más sencillo que descargar las típicas fotos triviales que hallas por todos lados!


Algunas imágenes que usas, podrían conllevarte un grave y costoso inconveniente de derechos de autor, así que ten mucho cuidado de dónde las descargas.


Para evitar esto, te invito a filtrar las imágenes en Google, para ver sólo las que están libres de derechos de autor, o bien descargar desde galerías on line como Pixabay aunque, como ya te dije, estas imágenes la gente se las sabe de memoria y podrían no ser lo que buscas.


Podrías estar pensando, ‘vuelve la burra al trigo’; pero mi idea es convencerte a que te enfoques en crear tus imágenes, pues así serás original y más competitivo en tu nicho.


Elige imágenes de alta calidad ¡pero en el tamaño correcto!


Establecer una buena relación entre la calidad y el tamaño de la imagen, lograr el equilibrio perfecto, puede ser muy complicado. En verdad, es una de las partes del SEO para imágenes que a la gente más le cuesta entender y practicar, ¡pero ya verás cómo no es nada del otro mundo!


Seguro que bien sabes que publicar en tu Web imágenes nítidas y de alta calidad es algo que te beneficia, frente a los usuarios de tu Web y frente a buscadores Web. Mas debes tener en cuenta que esto también influye al tamaño (“peso”) del archivo, que va en decremento de la velocidad de carga de la Web, aumentando el tiempo de espera del usuario para poder visitar, lo que se traduce en una y, como Google lo puede prever y advertir considerará que no estás ofreciendo un .


Insertar imágenes muy grandes hará más lenta tu página Web y Google no te lo perdonará; disminuirá tu clasificación en los resultados.


Todos hemos tenido que lidiar con este tema en más de una ocasión.


Para resolverlo precisas de paciencia y determinados conocimientos en programas de edición de imágenes, para alterar o reducir el tamaño de la imagen antes de cargarla a Wordpress o a tu Web. Algunas herramientas como Paint, JPEGMini, FileOptimizer, Vista Anterior de Mac, TinyPNGAdobe PhotoShop podrían ayudarte a reducirlas sin sacrificar su calidad. crear tienda de ropa online /p>

Esto evitará que tu Web se ralentice y seguirás contando con imágenes que pasen los estándares de los motores de búsqueda.


Modifica el tamaño del archivo a través de complementos


WordPress es el Sistema de Gestión de Contenido (CMS, por sus siglas en inglés) más popular que hay, más útil y sencillo de manejar.


Son muchas las ventajas de utilizar WordPress y los complementos (plugins) representan uno de sus mayores beneficios. del posicionamiento en buscadores que se te ocurra, así que también los hay para alterar el tamaño de los archivos.


Algunos complementos como Hammy, SEO Friendly, Insanity, WP Smush, entre otros, podrán facilitarte este trabajo y lo mejor, es que si aún no los tienes instalados eso no te impedirá reducir el tamaño de las imágenes que estás utilizando, puesto que el complemento lo hace automáticamente.  ¡Ahora mismo sería un buen tiempo de instalarlos!



Utiliza imágenes ‘ servicio de community manager ’, ¡ideal para el posicionamiento web en buscadores!


La mayoría de los usuarios acceden a tu Web desde sus dispositivos móviles, con lo que debes considerar esto a la hora de cargar imágenes.


Los usuarios de WP no tendrán mucho inconveniente con ello, pues desde la versión cuarenta y cuatro de este Content Management System el atributo SRCSET ha sido incorporado de forma automática, puesto que así las imágenes son 100 por ciento responsive.


Para el resto de plataformas de páginas Web, deberían añadir el atributo SRCSET dentro de la etiqueta IMG del HTML, para garantizar que las imágenes se vean en el tamaño correcto desde cualquier dispositivo.


Opta por el tipo del archivo adecuado


Existen tres tipos básicos de archivos de imágenes, y pocos conocen las diferencias entre uno o bien otro.



  • Archivos JPG: esta clase de archivo es el más popular, pues emplea ficheros no muy pesados y tiene una alta compatibilidad, con lo que resulta muy fácil utilizarlo; sin embargo, acostumbra a comprometer la calidad de la imagen. Los ficheros JPG pueden serte muy útiles si tiene un comercio electrónico, puesto que te deja enseñar imágenes de calidad a pequeño tamaño.

  • Archivos PNG: esta opción es una buena apuesta para tu SEO, sobre todo para imágenes que contengan texto y hayan de ser de la mayor resolución posible; como debes imaginar, su desventaja es que su tamaño se incrementa en comparación con los ficheros JPG.

  • Archivos GIF: los GIF son cada vez más populares, pues son entretenidos y dinámicos, pero no siempre resultan una buena opción alternativa. Te invito a utilizarlos para imágenes fáciles, pequeñas y que no demanden muchos colores o una alta resolución. Al contrario, resultan fabulosos para imágenes ornamentales o bien en miniaturas.


Utiliza el formato SVG para las imágenes vectoriales o de la interfaz


¿Conoces los ficheros SVG? SVG o Scalable Vector Graphics es un archivo vectorial que no todos conocen, mas que es muy eficiente para eludir que una Web se sature de peso debido a imágenes de gran tamaño.


El formato SVG te permite cargar imágenes de calidad con poco tamaño (“peso”) de éstas.


Siempre que las imágenes vectoriales sean útiles, deberás sacarle provecho al archivo SVG. Por ejemplo, para iconos, logotipos, textos, etc., te resultará muy práctico.


Una de sus ventajas es que no pierden resolución al alejarlos o acercarlos, y se indexan del mismo modo que una imagen en PNG o bien JPG.


Renombra las imágenes según tu contenido y palabras clave objetivo


Al publicar una imagen, no será relevante para el SEO de tu página Web que la subas con su nombre genérico de la galería donde la adquiriste, o con un nombre azaroso. Debes personalizar el nombre del archivo que sea entendible y acorde a lo que estás diciendo en el texto que acompaña.


Es decir, una imagen con nombre “imagen005-woman-reading.jpg” que acompañe un texto que habla de publicidad y marketing online, no tiene ningún sentido ni valor para el posicionamiento SEO. Renombrar la imagen a algo como “publicidad-marketing-online.jpg” tiene mucho más sentido y valor para el posicionamiento web de tu contenido Web.


Esta práctica le maravilla a los motores de búsqueda como Google, pues tiene la capacidad de leer esa información y así van a clasificar mucho mejor el contenido de tu página Web.


Renombra las imágenes que empleas con las palabras clave objetivo de tu contenido.


Una forma eficaz de personalizar el nombre de las imágenes es agregando la palabra clave primordial de tu contenido en éste, siempre y cuando esta represente a la imagen, y hacer que el nombre del archivo contenga una descripción puntual y corta.


Claro que esto causa que publicar contenido en tu página Web sea un tanto más costoso para ti, pues requiere ser un poco minucioso para seleccionar los nombres de ficheros más idóneos, al unísono que necesitarás algo más de tiempo para personalizar todos los ficheros de tu biblioteca multimedia mas, créeme querido lector, ¡vale mucho la pena ese pequeño esmero extra!


Considera las etiquetas “ALT Text” y “Title Text” para su SEO


La etiqueta ALT Text en raras ocasiones aporta información al usuario, mas recuerda, estamos hablando de SEO para imágenes, por lo que tenemos que meditar en los motores de búsqueda, como es Google y, éstos valoran mucho la información contenida en estas etiquetas, puesto que le señalar de qué trata ésta y aporta más contenido al texto que rodea la imagen.


El texto ALT de una imagen clave para el SEO; aporta a Google más contenido (y palabras clave) al texto que rodea la imagen.


Si trabajas en HTML, puedes incluir la etiqueta “alt”, más la descripción de la imagen, la que debe ir en comillas dobles, en la etiqueta “image”, como por ejemplo:


<image src=”sistema-marketing-on line.jpg” alt=”Sistema de trabajo de una agencia de marketing online”>


En esta etiqueta, utiliza la palabra clave objetivo de tu texto y una clara, pero corta descripción que defina acerca de lo que trata la imagen.


Este tipo de comunicación es la que Google y demás homólogos procuran.


Si trabajas en Wordpress, el trabajo es más fácil aún, pues al agregar una imagen en este CMS, Wordpress por defecto te mostrará una pestaña dónde vas a añadir la descripción; se llama ‘Alt text’. Colocas la etiqueta, y en la casilla de abajo añades la breve descripción de la que te hablo. Optimizar imágenes posicionamiento SEO en Wordpress es muy sencillo, como puedes ir viendo.


En el caso de ‘Title texto’, esta función será relevante sólo para los usuarios que buscan desde un PC de escritorio o bien desde un dispositivo o bien notebook que les permita emplear mouse. Mas eso no quiere decir que debas desechar esta función, más bien se trata de no hacer distinción de personas y mejorar la usabilidad de todos ellos; clave para prosperar el SEO de una página Web.


Title text es similar a Alt text sólo que el usuario, en un caso así, sí ver el texto que esta etiqueta contiene, al desplazarse con el puntero del ratón sobre la imagen. Para sacarle más provecho, te recomiendo que también incluyas dicha descripción dentro del texto (antes o bien después de la imagen), pero de forma natural, para que todos los usuarios puedan aprovecharla sea como sea el equipo de utilicen.


Incluye subtítulos en las imágenes para prosperar el SEO


Los subtítulos de las imágenes tienen la capacidad de atraer más público, pues tienen la capacitad de atrapar las miradas del lector y empatizar mejor a la audiencia.


Las estadísticas muestran que, incluir subtítulos en una imagen, facilita el escaneo del contenido de tu Web. En general, la gente rastrea el contenido a través de títulos y subtítulos; esas frases u oraciones cortas que le den respuesta a una determinada búsqueda.


Esto es muy favorable si aprendes a crear subtítulos de imágenes atrayentes y puntuales, Eso sí, al crearlos, considera si estos son útiles para el usuario, y no para los motores de búsqueda. Al lograr lo primero, lo segundo vendrá derivado de lo primero.



Las miniaturas son provechosas para tu SEO


Usar imágenes en miniatura puede ser ventajoso para tu sitio Web, especialmente si tienes un comercio electrónico, pues es una forma sencilla de enseñar tus productos sin ocupar mucho espacio en la página.


Eso sí, deberás cuidar la cantidad de miniaturas que incluyes para que la velocidad de carga de tu Web no se vea afectada.


También, es necesario que modifiques el atributo ALT de la miniatura para que no sea exactamente el mismo de la imagen en tamaño normal, puesto que corres el peligro de que los motores de búsqueda la indexen en vez de indexar la imagen grande. ¡Y eso no es lo que queremos!


No abuses de las imágenes decorativas


Todas esas imágenes de fondos, bordes, botones, iconos, entre otros, que no son parte de tus productos, son conocidas como imágenes ornamentales. Muchos se sienten atraídos por ellas, puesto que añaden un extra en la estética de la Web.


Sin embargo, las imágenes ornamentales podrían ser una auténtica molestia, puesto que saturan la página y la hacen ver pesada, al unísono que puede influir en que la Web tarde más para cargar.


En la medida de lo posible, reduce la cantidad de imágenes decorativas, cuida el peso de cada fichero y opta por imágenes SVG o bien vectoriales, puesto que ya te expliqué que éstas son más ligeras y pueden serte más convenientes en algunos casos.


Incluye datos estructurados en las imágenes ,¡clave en el posicionamiento SEO!


Los datos estructurados facilitan a los motores de búsqueda información mejor organizada, más clara y puntual sobre tus contenidos, de ahí que siempre y en todo momento le recuerdo a la gente que debe incluirlos en su Web. ¡Y no debe ser diferente para las imágenes!


Google Images acepta que emplees datos estructurados en imágenes, recetas y vídeos. Esto hará más rastreable tus imágenes y se posicionarán mejor.


Si quieres que tus imágenes aparezcan en las búsquedas de imagen de Google, es muy recomendable en ellas.


Crea un sitemap para el SEO de tus imágenes


Un es un fichero en el que se añaden todas y cada una de las páginas de un sitio para facilitar su indexación; este índice puede serte de gran ayuda para indexar tus imágenes, por lo que tienes mayores posibilidades de figurar en las búsquedas de imágenes de Google.


fácilmente. Pero si cargas imágenes a través de WordPress, es mucho más sencillo, puesto que el complemento ‘Google XML Sitemap for images’ te ayudará a crear este mapa de lugar de manera automática.


La idea de una Web de éxito es aquella que alcanza al mayor público posible, por lo que no es conveniente olvidar las tan populares redes sociales.


Algunos esconden esta obligación con la disculpa de que la gente no puede compartir sus imágenes o contenidos en plataformas como Fb o Twitter, por poner un ejemplo, pero esto se debe a que no han agregado los protocolos y .


Tanto en código HTML como en Wordpress deberás configurarlos.


El protocolo Open Graph se añade dentro de la sección “head” de tu página HTML a través de la etiqueta “og: image”, al tiempo que en WordPress lo haces mediante complementos como SEO Yoast.


Con las Twitter cards o bien tarjetas de Twitter, se hace de igual forma, pero agregando “twitter: card” en la sección “head” de HTML.


Estas etiquetas son además el inicio para .


No alojes tus imágenes en sitios Web de terceros


Alojar las imágenes en un lugar Web de terceros semeja, a primer aspecto, una buena solución para eludir que tu Web se sature y disminuya su velocidad de carga, pero esta jugada podría dejarte un sabor amargo.


Piénsalo de esta manera, si otros muchos como tú, optan por la misma solución (y de hecho, así es) el lugar de alojamiento ‘público’ estará colapsado, abarrotado de tráfico, lo que impedirá que tus imágenes se carguen como deben y dejándole una mala experiencia al usuario.


¡Esto es lo que menos deseas! Mejor, sigue los consejos que te he dejado sobre cómo reducir el tamaño de las imágenes, sin afectar su calidad, y aloja tus imágenes en tu propio servidor.


Prueba tus imágenes


¿Cómo probar tus imágenes? ¿Con un examen? ¡Estoy bromeando! Pero sí; la mejor manera de valorar si tus imágenes están siendo eficaces, es probándolas.


Por ejemplo, puedes conseguirlo a través de o preguntarle a tus usuarios si la cantidad de imágenes que tienes por página les agrada, si su ángulo y posición les resulta adecuado, si están conforme con el tamaño y calidad de la imagen; estas cosas te darán una visión clara sobre tu Web y te brindarán ideas innovadoras para progresar lo que se deba.


Evalúa si usar redes de distribución de contenidos te beneficia


Las (Content Delivery Network) son servidores donde se pueden almacenar imágenes o bien archivos de una Web para progresar el ancho de banda y tener tiempos de carga más rápidos.


Sin embargo, sólo te los recomiendo si tienes un servidor Web que ya no da abasto para atender a todas y cada una de las visitas, pero si no es el caso, es más seguro que no los utilices.


¿Por qué? Pues es probable que al cargar tus imágenes en la CDN, allí se suprima tu dominio y, en cambio, la imagen tome el dominio de la CDN, por lo que cuando alguien haga clic en ella, será dirigido a la CDN y no a tu Web.


Cuidado con los CDN: pueden ser negativos para los backlinks o bien links entrantes a tu página Web.


¡Hazte Perceptible! ¡Empieza a escalar posiciones en Google!


¿Quieres que tus potenciales clientes te encuentren a ti, antes que a tu competencia, cuando procuren tus productos o bien servicios en Google u otros buscadores de Internet?



Conclusión: ¡El posicionamiento SEO de tus imágenes es más importante de lo que piensas!


Quiero que entiendas que en este planeta visual en el que vivimos, una buena imagen puede abrirte puertas como nunca antes; no exagero cuando afirmo que el posicionamiento web para imágenes te puede llevar al éxito que tanto has estado buscando.


Con los consejos que aquí te he indicado podrás notar cómo mejora tu posicionamiento Web y cómo logras mayores conversiones.


No es difícil sacarle provecho a las imágenes si entiendes que su tamaño, calidad, originalidad, tiempo de carga y relevancia son importantes para , también imágenes, correctamente en Google.


Empieza a probar cada estrategia que te he mostrado y verás cómo posicionar imágenes en Google se vuelve parte de tu día a día.


¿Crees que este artículo es útil para aprovechar las imágenes de tu Web? ¡Entonces no te lo quedes! Compártelo con tus amigos.


Te invito a rellenar el formulario que hallarás abajo a fin de que nos hagas llegar cualquier inquietud o idea que tengas, ¡estaremos encantados de poder ayudarte!


Tips de Marketing Digital

Вторник, 22 Сентября 2020 г. 18:48 + в цитатник

1. Entrar al planeta del marketing digital


En marketing digital es indispensable estar informado de las finalizas novedades y tendencias, pues pueden significar un punto de diferenciación frente a los primordiales contendientes.


En los últimos años, todo el mundo esta viviendo un cambio. Tanto es así, que este ha llegado a ser un habitual en nuestra vida, nuestro bolsillo, nuestra mano, en nuestro Smartphone.


Es exactamente en esta dirección que hay que invertir y especializarse. Este sector en incesante evolución, será el futuro que nos permitirá proseguir medrando.


Para ser competitivos hoy en día precisamos apropiarnos de la tecnología y ponerla a trabajar a nuestro servicio, para lo que, con este artículo, trataremos lo siguiente:


2. Tener una Web | Blog


Marketing digital: toda web ha de estar asociada con los objetivos del marketing en línea, o sea, ser diseñada apropiadamente para un buen posicionamiento en SEO, entre otras muchas.


El usuario o bien potencial cliente del servicio del planeta digital que opera desde su casa y con su computador quizás esté a la vera de tu negocio o pasando por la puerta mientras que busca en el móvil.


Entonces ¿Por qué no utilizar la mercadotecnia digital para cuando haga una búsqueda relacional en Google de mis productos y servicios decirle que los tiene muy cerca?


Más allá de un buen contenido: no solamente se trata de dar una información conveniente sobre un producto, sino cada aspecto tiene que estar fundamentado en estrategias de posicionamiento.


La usabilidad: una página web que no sea fácil de usar, ni se presente con una interfaz amigable está destinada al fracaso.


Alojamiento web: tener un rendimiento óptimo del funcionamiento de la página se logra al invertir en un servidor apropiado.


Blog


Cada día se aúnan más blog en la red de redes, ciertos con una meta clara y otros que se vuelven difusos en el tiempo. Tener un weblog es un compromiso, singularmente de cara con el cliente quien asiste a este espacio con deseos de localizar información actualizada y de calidad.


Para que esta herramienta asista verdaderamente a conseguir un mejor posicionamiento de la web hay que aplicar estas recomendaciones:


– Mejore los títulos de sus publicaciones.


– Utilice palabras claves.


– Optimice las URLs.


– Agregue links internos.


– Coloque imágenes de calidad y guárdelas con nombres claves.


– Evite el empleo excesivo de palabras claves.


Las redes sociales son la forma en que las marcas modernas se conectan con los consumidores, ofrecer valor, y edifican relaciones durables. Alrededor del 80 por cien de todos los negocios están en estas plataformas sociales de una forma o bien otra.


Ahora bien, si nos interesa saber si los negocios están obteniendo resultados en  “social media”, el número desciende para las empresas que utilizan este medio en un corto plazo y cómo un canal de venta directa.


Por el contrario, las empresas exitosas en redes sociales son las que planean a mediano y largo plazo y emplean este canal como una canal social antes que de venta directa.  Edificar una comunidad  en un medio social, depende en gran media de su estrategia de marketing, de allí la importancia de tener un plan de marketing para redes sociales.


– Un medio dónde concentra millones de usuarios


– Entender sus clientes a través de la investigación y el monitoreo de los medios sociales


– Dirigir su reputación de marca


– Generar confianza y humanizar su marca


– Producir nuevos compradores


– Utilizar las redes sociales como servicio de atención al cliente


– Ampliar el alcance y la influencia


– Desarrollar relaciones perdurables (Engagement)


– Alta presencia a bajo costo


Un error de muchas empresas es querer participar en todas y cada una. Y la primera cosa que se debe hacer es analizar pues y para que estar en cierta red social y preguntarse, ¿están allí mis clientes del servicio?


Luego de estas preguntas y un análisis fiel de nuestra realidad offline y on-line, trazar un plan de marketing digital para medios sociales.


Por ultimo otro aspecto fundamental del éxito en social media marketing es crear contenido relevante para el usuario, para diferenciarnos de la competencia, producir confianza  y lograr que la comunidad que interactúen con dicho contenido, compartiéndolo con sus contactos y amigos,  convirtiéndose en amplificadores de nuestra marca.


4.  Escuchar a tu comunidad


El networking en redes sociales no es más que una comunicación que se retroalimenta de acciones. Si a lo largo del intercambio de informaciones, petición de un usuario o la visita a perfiles en redes sociales extrañas ves la posibilidad de ayudar, hazlo.


Presenta a esas 2 personas que buscan lo mismo sin saberlo y beneficia siempre a quien puedas.  Esto te hará estar en psique de muchos y multiplicará tus ocasiones. Como ya se ha citado se trata de edificar relaciones duraderas.


Las nuevas tecnologías nos ayudan a contactar con un enorme número de gente, mas en contraposición, contamos con muy poco tiempo de atención. No aceptes que el lector o tus seguidores disponen de tiempo para leer más setecientos palabras. Sé breve, no te sobrepases en el texto y trata de ‘enganchar’ acompañando con buenas imágenes aportando calidad, valor y también información precisa.


No puedes meditar llegar a tu público objetivo con tu mensaje para que te conozcan o bien averigüen de tu producto, si no haces un mínimo de publicidad y promoción de tu negocio. Del mismo modo que en el Marketing tradicional dónde se emplean aún medios gráficos, radio y televisión. Debes tener publicidad en línea y ahorrarás hasta 30 por cien y serás más efectivo que la publicidad tradicional.


Las redes sociales tienen un enorme impacto en el mercado actual, puesto que es la imagen que se ve desde fuera de nuestra empresa y merecen una mención especial en las Estrategias de promoción on line. Es fundamental saber lo que piensan nuestros clientes del servicio de nosotros y poder darles soporte en el caso de que sea necesario.


Además, nos asisten a detectar puntos calientes u oportunidades de negocio en el campo. Pero también puede ser un factor negativo; posiblemente una determinada respuesta o bien comentario nos pueda comprometer. Es una de las estrategias de promoción online más interesantes que vamos a hallar, pero también puede volverse en nuestra contra.


– Da de alta una cuenta promocional en Fb ads o Google adwords etc.


– Piensa en promocionar tu empresa con publicidad en línea de manera mensual.


– Crea concursos o bien promociones para las fechas singulares o bien importantes para tu negocio.


Todas esas estrategias de promoción on-line son esenciales, pero para hacerlas correctamente es recomendable contratar una que te ayudará a impulsar tus visitas en el planeta virtual a través de una estrategia para redes sociales.


6. Enamora tus clientes


Podrías pensar que sabes qué desean tus clientes del servicio. ¿Pero y si estás equivocado? La principal razón de por qué fracasan los negocios es pues esas empresas están intentando crear una demanda donde no existe una, o bien que está construida desde ideas no probadas que no atraen ni a una pequeña muestra de usuarios.


Para ganarte a los clientes del servicio, siempre debes cumplir a tiempo y en forma. Si surge un inconveniente, notifica de manera inmediata a tu cliente del servicio y explica cómo lidiarás con ello. Después, da seguimiento constante para asegurarte de los resultados positivos.


Los nuevos clientes son críticos para el desarrollo, pero debes asegurarte que los presentes y durables reciban un trato VIP. Nada es peor para los clientes leales que ver que los productos o servicios que pagan a coste completo tienen descuentos para los clientes del servicio nuevos.


Lanza constantemente nuevos productos o bien servicios complementarios al mercado. Aunque es cierto que el consumidor busca confiabilidad, también desea novedades. Si ofreces variedad, el consumidor regresará una y otra vez para poder ver qué coas nuevas encuentra en tu tienda física o bien virtual.


Impulsar la reputación de tu empresa, así como su confianza, empatía, flexibilidad y comunicación.


7. E-mail Marketing


El éxito del e-correo electrónico marketing no es cuestión de suerte. De la redacción del tema, depende que los subscriptores lean tu mensaje o lo envíen directo a la bandeja de spam o bien sean eliminados.


Planificacion: Esta es la parte más esencial de todo el plan, por una parte tienes acotar tus objetivos y por otro lado debes hacer muchísima investigación. Te tocará ver qué están haciendo en tu ámbito, qué hace tu competencia y sobre todo cómo se comporta tu público. Para esta parte de hago las siguientes recomendaciones:


Apúntate a todo cuanto hacen en tu sector y sobre todo tu competencia, entonces examina todo, cómo captaron tu atención, como te convencieron y qué contenidos usan. Por poner un ejemplo de tu competencia puedes ver qué promesa ofrecen, qué herramientas usan, etc…


Mira la repercusión de las acciones que hacen en tu sector Para acotar tus objetivos se muy específico, deja las cosas generales para otro plan.


Creación: posicionamiento internacional en google madrid de E-mail Marketing te recomiendo dividir el proceso en 2 partes, cómo captas la atención y cómo logras a tu público, cómo conviertes el interés en algo más tangible con campañas y cómo sostienes vivo el interés de tu público con tu marca


Si piensas así podrás crear un buen planteamiento. No te olvides luego crear tácticas y acciones puntuales para cumplir tu estrategia.


Si de veras quieres fortalecer tus resultados con Email Marketing empieza a trabajar de forma inteligente tus resultados.


8. Propaga videos de tu negocio


En dos mil dieciocho el vídeo online supondrá el ochenta y cuatro por ciento de todo el tráfico en Internet, 9 de cada 10 ven los vídeos de las marcas que siguen y el sesenta y cinco por cien de ellos termina visitando la web tras hacerlo. Los vídeos son más susceptibles de ser compartidos que cualquier otro contenido. Sobre todo aquellos de contenido emocional y de humor.


El noventa por ciento de los compradores on-line afirman que el vídeo les ayuda en la decisión de adquiere y el ochenta y cinco por ciento está dispuesto a adquirir en páginas donde hay vídeos pues el contenido audiovisual hace más atrayente el producto y les ayuda a entenderlo. El vídeo te permite explicar tu mensaje con muchos más recursos y de una manera mucho más creativa y sensible.


Cuando hablamos de Vídeo Marketing, no nos referimos necesariamente a grandes producciones audiovisuales. Hacer Vídeo Marketing no es colgar el spot de televisión en Youtube o hacer display con él.


Las piezas audiovisuales han de estar pensadas específicamente para digital.


Lo usuarios ya están consumiendo vídeo (te subas tú al carro o bien no). Y las plataformas sociales lo saben y actúan en consecuencia.


9. Linkbuiling


El linkbuilding es una enorme arma para prosperar tu posicionamiento web on page. Es un trabajo trabajoso mas que vale la pena. La generación de un contenido de calidad es la mejor opción para lograr resultados positivos en esta acción pero muy frecuentemente, nos vemos linkados en sites que nos repercute de forma negativa.


La mayoría de las veces no sabemos por que aparecemos en estos portales y cuales pueden darnos un buen posicionamiento y cuales penalizarlo.


Os ofrecemos un listado de link building que no es bueno para nuestro SEO. Vamos a deber trabajar para evitar todos los casos comentados a continuación.


Dominios cuestionables


Los mejores links son aquellos que provienen de páginas mejor situadas que la nuestra. Por eso todos aquellos enlaces de páginas de dominios cuestionables, no van a favorecer en nada a nuestro posicionamiento. Con cuestionable, nos referimos a dominios sin posición son actualizaciones y sin ningún género de autoridad dentro de Google.


Contenido inconexo


La relevancia del linkbuilding no se fundamenta en crear solamente una red de enlaces a nuestro portal, sino crear links de calidad. Eso quiere decir que hay que tener una relación directa entre el enunciado del lugar donde recibimos el link a nuestro contenido ofrecido. Cuanto más específica y específica sea esta relación, mucho mejor será para nosotros.


Repetición


Si Google encuentra muchos links dirigidos a un mismo sitio puede tratarlo de sospechoso. Por eso, es esencial diversificar y repartir nuestras conexiones en diferentes páginas extrañas diferentes. Cuando estas solo proceden de una fuente, Google le resta valor.


Intercambio


Parece una gran idea crear una acción de partnering y obsequiar enlaces mutuos con diferentes portales. diseño web pago mensual es un enorme error y Google lo penaliza. Si se utiliza la técnica tu me linkeas yo también, para el buscador esto no servirá de nada. De ahí que, debemos trabajar siempre para buscar links de calidad.


No hay trucos


Evitar cualquier ejercicio de esquemas de link building piramidal o bien de cualquier otro tipo. Estas grandes promesas como la compra de seguidores en redes sociales, al final no sirven de nada. Y además en el caso de SEO, podemos ser penalizados.



10. Publicidad pago por click


Cada vez más, vemos diferentes empresas entrando en el mundo del pago por click (Pago por click). Este crecimiento debería justificar el pago para aparecer en las primeras posiciones de Google, ya que el aumento es notable y la necesidad de facturación una prioridad.


Por lo que podríamos inferir una rentabilidad en el uso de campañas SEM para empresas.


Desde Yeneration360 no solo justificamos su rentabilidad sino defendemos su necesidad en muchos casos. Primeramente, aclara que las campañas SEM en ningún caso puede ser una alternativa al posicionamiento web en buscadores. Los dos irán de la mano y los dos tienen una relevancia y relevancia propia.


También destacar que su naturaleza es distinta, por ser una de pago y la otra no, y su finalidad y resultado también.


Campañas SEM sí mas no a cualquier precio. Y es que debemos examinar muy bien que vamos a promocionar y como queremos que nos encuentren. La búsqueda de nuestro usuario y el anuncio que percibirá ha de estar al 100 por ciento de concreción para evitar rebote y así perder dinero.



Cuando más semejante sean estos 2 factores mayor éxito tendremos y menor será el costo de nuestra acción. Ésta tiene la finalidad primordial de ser rentable y adquirir nuevos clientes, de ahí que, el posicionamiento web en buscadores relativo que ofrecemos se debe trabajar más que jamás.


Visite nuestro apartado de


¡Lo bueno se comparte!


no dudes en comentar cualquier otro que creas que debería incluirse.


▷ posicionamiento en buscadores para Wordpress Tutorial para posicionar tu Web

Вторник, 22 Сентября 2020 г. 17:51 + в цитатник

Hoy en día Wordpress es la plataforma más utilizada para gestionar una web y la que el noventa y nueve por ciento de los weblogs usan, por lo que trabajar el Seo en tu Wordpress se transforma en algo esencial para resaltar y posicionar tu página web en Google.


Esta guía está dirigida a ti, que tienes una página de empresa o un weblog personal o bien deseas crearte uno, tienes ciertos conocimientos sobre posicionamiento web sacados de algún artículo o curso pero no sabes de qué manera aplicarlo.


Esta guía deseo que sea sencilla, directa y 100 por ciento práctica. Voy a acompañarte punto por punto y vamos a configurar y trabajar tu web juntos como lo haría un Seo.


Dicho de otra forma, con esta guía pretendo que te transformes en mi Padawan SEO y puedas alejar tu Web del Lado obscuro de Google.



¿Listos? Rock&Roll


También te puede interesar:




Comenzamos Definiendo ¿Qué es Seo?


Ya que estaremos todo el tiempo hablando sobre SEO, quiero que sepas de lo que hablamos:


Seo o bien Posicionamiento Web es el conjunto de acciones y estrategias que implantamos en una web con la meta de mejorar nuestra posición en un motor de búsqueda (como Google)


Para que lo comprendas, si tenemos una tienda en línea donde vendemos pescadito frito (atento, idea de negocio); es el trabajo que tenemos que hacer para que cuando alguien busque en Google “comprar pescaito frito online” nos halle a nosotros primero.


Otro ejemplo: si somos una Wedding Planner y organizamos bodas, deseamos que cuando alguien busque en Google “cómo planear una boda” o “ayuda para organizar mi boda” nos encuentre a nosotros antes que a nadie.


Cómo posicionar mi web WP – ¿Qué puedo aguardar de esta Guía?


No te puedo jurar aparecer en primera posición en Google, ni tan siquiera en la primera página, por el hecho de que eso depende asimismo de tu competencia y a veces, en campos muy competidos, entran en juego factores más avanzados.


Lo que si te puedo asegurar es que si sigues esta guía, vas a mejorar el posicionamiento de tu Página Web o weblog. Esta mejora se va a traducir en posicionar más palabras clave y/o posicionar estas palabras más arriba en Google.


Estoy tan seguro de esto, que si trabajas el Seo de tu web con esta guía y después de un tiempo prudencial (unos meses) no mejora tu posicionamiento, ponte en contacto conmigo y te regalo una consultoría para poder ver donde está el problema.


Seo WP. Los cuatro pasos para posicionar
tu Página Web


Para trabajar el posicionamiento de tu Página web vamos a proseguir cuatro pasos:



Paso 1 Configura tu WP como un SEO


Lo primero que vamos a hacer con nuestro proyecto nuevo es configurar y optimizar nuestro WordPress pensando desde el comienzo en los aspectos que nos ayudarán a posicionar en Google. Vamos a ver punto por punto de qué forma hacerlo.


Paso 2 Llénalo de contenido de calidad para el Usuario y para Google


Es esencial tener una buena estrategia de contenidos, que sean de calidad y concebidos para llegar a tu público objetivo, sin olvidar optimizarlos para el Google.


Paso 3 Aumenta tu Autoridad


Ahora que tenemos nuestra página completa y optimizada, le debemos decir a Google que merece la pena, que somos referentes en nuestro sector y debería mostrarla bien arriba en su buscador. Esto lo haremos consiguiendo enlaces de calidad desde otras web hacia la nuestra.


Paso 4 Mide, Analiza y Optimiza


Como siempre, es esencial Medir y Analizar todas y cada una de las acciones que vamos incorporando y si tenemos los resultados que aguardábamos o bien no y por qué. Veremos qué factores medir precisamente y cómo.


PRIMER PASO: Configura tu WP como un Seo


¿Cuál es el paso inicial si queremos ganar un maratón? ¿Entrenar como un orate? ¡Error! es asegurarse que tenemos un buen estado físico, sacarnos un certificado médico que nos afirmes que estamos listos para el entreno que tenemos por delante.


De la misma manera, el paso inicial en tu carrera cara la primera página de Google es Configurar tu Wordpress como lo haría un posicionamiento web en buscadores, solventando errores y optimizando los factores esenciales para Google. Tenemos que asegurarnos que no empezamos la carrera con un tobillo roto.




Escoge un buen Alojamiento web para tu Página Web



Esta es la primera decisión que vas a tener que tomar en el momento de crear tu página web, ¿Dónde alojarla?


Esta resolución será vital y puede ser definitiva en el momento de lograr el éxito o bien no en tu proyecto, una mala elección puede ocasionarte muchos inconvenientes y dolores de cabeza.


Un primer consejo que te doy es algo que habrás escuchado muchas veces: LO BARATO SALE CARO. Desconfía de ofertas tipo “hosting gratis” o “hosting por menos de un euro al mes”… nosotros queremos una web profesional, por lo que precisamos alojarla en un alojamiento profesional que nos dé todas las garantías.


Un buen Hosting debe tener buenos servidores, una buena línea de atención al cliente (en tu idioma) y lo más esencial, un buen soporte técnico a fin de que te asista cuando tengas alguna incidencia con tu web (que tarde o bien temprano es ineludible).


Por experiencia personal te puedo aconsejar 3 proveedores: Webempresa, SiteGround y Raiola Networks


Éste último, Raiola, es mi recomendación Número 1 y donde tengo alojada mi página. Además de esto su Hosting básico Wordpress sale cinco con noventa y cinco euros por mes con una atención al usuario y un soporte técnico inusual. Si quieres más información puedes




Elige tu Dominio y Extensión



Otra de las primeras decisiones que deberás tomar es de qué manera llamar a tu página web (dominio) y que extensión escoger (.com, .es, .net…)


Aquí quiero que aprendas un término importante: “Dominio EMD”


Un Dominio EMD (o Exact Match Domain) es un dominio en el que aparece la palabra exacta que queremos posicionar en Google. Por ejemplo: si vendemos libros online, serían dominios del tipo: ventadelibros.com, comprarlibrosbaratos.es, librosonline.net


Cuando vamos a elegir un dominio siempre tenemos exactamente la misma duda, ¿es mejor un EMD, mi nombre, nombre de marca? Pues depende.


Mi opinión es que tener tu palabra clave principal como dominio te aporta un pequeño plus en tu Seo, mas no es tan esencial ni definitivo como como otros factores de posicionamiento. Afirmemos que de los cientos de puntos de Google puede dar o no dar a tu web, este es solo uno pequeñito.


Consejos a la hora de seleccionar un Dominio



  • Que sea breve, fácil y simple de rememorar.

  • Puedes ser original pero sin pasarse.

  • No utilices caracteres especiales (guion bajo, tildes, Ñ…)

  • Si tu objetivo es potenciar tu Marca Personal un buen dominio sería: tu nombre + apellido

  • Si tu público objetivo es de habla hispana, que tu dominio esté en castellano, ya tenemos suficientes photography en el planeta. No hagas que tu cliente deba aprobar el B1 de Inglés para localizarte (aún no conozco a absolutamente nadie que busque en Google “Weddding photography en Albacete”)


Consejos en el momento de seleccionar tu extensión


En cuanto a la extensión, hay muchas opciones y todas pueden posicionar bien, pero para hacerlo fácil vamos a reducirlo a dos opciones:



  • Si deseas posicionar tu proyecto solamente en una zona geográfica, usa extensiones nacionales (.es, .it, .mx)

  • Si no deseas segmentar tanto o quieres posicionarte de forma más general, emplea la extension .com


Recuerda que a la hora de posicionar tu web en Google, el dominio y la extensión no es tan esencial como el contenido que tengas, pero todo suma.




No emplees cualquier Plantilla de WP, utiliza temas Optimados para Seo



Si deseamos lograr buenos resultados en nuestro posicionamiento, es muy importante que nuestra plantilla esté optimizada para SEO, y esto a veces no es fácil de encontrar.


Muchas veces cometemos el fallo de no invertir dinero y poner una plantilla gratuita que se nos va a quedar corta y nos dará muchos problemas o de adquirir una super plantilla que nos han vendido muy bien y que entonces es imposible configurar y tarda una vida entera en cargar.


Los factores que debes tener en consideración a la hora de escoger tu plantilla para Wordpress son:



  • Debe ser rápida y tener un código limpio y optimado.

  • Adaptada a móviles.

  • Que se vea bien desde todos y cada uno de los navegadores.

  • Fácilmente personalizable

  • Pensada en dar una buena Experiencia de Usuario


Tienes que saber que no existe el santo grial de las plantillas de WP, la plantilla perfecta para gobernarlas a todas, depende mucho de tu tipo de página y tus gustos.


Para ponértelo fácil, te recomiendo las plantillas que más uso yo y mejor resultado me han dado:



  • Genesis Framework

  • Divi

  • GeneratePress Pro


Mi recomendación personal, la que mejor resultado me ha dado a mi y la combinación con la que está creada esta web es emplear la plantilla “GeneratePress Pro” con el builder “Elementor Pro




¿Tu página web es No Segura? Activa tu Certificado de Seguridad



Alguna vez habrás visitado una web y observado que en el navegador, ya antes de la Url, tiene la etiqueta “No-Seguro“, esto significa que la página web no tiene un certificado de Seguridad instalado.


Esto provocará falta de confianza en tus visitantes y va a tener consecuencias negativas tanto en tu posicionamiento como en tu imagen profesional.


Si acabas de crear tu página web es muy normal que aparezca “No Segura”, vamos a ver cómo instalar y activar tu certificado en dos fáciles pasos.


El primer paso es instalar tu Certificado de Seguridad


Vamos a hacerlo juntos paso por paso: primero entra en tu CPanel desde tu proveedor de alojamiento web y busca la opción “SSL/TLS” dentro de la sección “Seguridad



Una vez dentro, elegimos la última opción, “Instalar y dirigir SSL para tu lugar (HTTPS)” y pulsamos en “Administrar sitios SSL



Dentro, en la opción “Dominio” escogemos nuestro dominio y le damos a “Rellenar de forma automática por dominio“, verás que los cuadros blancos se llenarán de datos, ahora solo tienes que darle a “Instalar Certificado” al final del todo.




Con esto, ya tienes instalado tu certificado de Seguridad SSL, ahora vamos por el segundo paso.


Segundo Paso: Activar tu Certificado de Seguridad


Perfecto, ahora que tienes tu certificado de Seguridad instalado, solo debemos activarlo y hacer que cuando entren en nuestra página web lo hagan desde el HTTPS y esto lo podemos hacer en un par de clicks.


Esto se puede hacer de diferentes maneras, yo te explicaré esta por el hecho de que creo que es la que más simple te va a resultar si no tienes ningún conocimiento sobre WP. Usaremos un Plugin llamado “Really Simple SSL



El proceso es muy fácil (con un complemento que tiene por nombre really Simple, tiene que serlo): Cuando instalas y activas el plugin te va a salir el aviso que puedes ver en la imagen de abajo. Simplemente pulsamos el botón “Adelante, activa SSL



Cuando hagas esto, se activará tu certificado y tendrás que regresar a entrar a WP con tu Usuario y Clave de acceso. Observa que a partir de ahora tu url comienza por “https“… ¡Enhorabuena! Tu lugar Web es ya Seguro. ¿Ha sido fácil verdad?




Activa la visibilidad en los motores de búsquedas



Este paso es muy sencillo, pero no os imagináis la cantidad de webs que me llegan con problemas por esto.


Vamos a entrar en tu página de administración de WP y en “Ajustes” entramos en los ajustes de “Lectura“. En la página que nos aparece, abajo del todo, tenemos un checkbox con la opción: “Disuade a los buscadores de indexar este sitio” ¿Para qué sirve esto?



Pues sencillo, si lo tenemos activado le afirmaremos a Google que NO lea nuestra web y, por ende, que no la incluya dentro de su buscador.


Entonces, ¿qué debo hacer? Puesto que si estás creando tu web aún y no tiene contenido de calidad, activa esta alternativa a fin de que Google no pase por ella y lea contenido vacío, páginas de pruebas y “mierdecilla” que vamos creando al principio.


Pero es fundamental que cuando ya esté lista desactives esta alternativa y pulses “Guardar Cambios” para que Google comience a rastrearla e indexarla (el paso inicial para posicionarte en Google, es que Google te lea y pueda incluirte en su buscador)




Ajusta estructura de los links permanentes



Configurar bien la estructura de los links permanentes debe ser una de las primeras cosas que hacer al instalar tu WP. Para configurarlo simplemente entra en “Ajustes” y “Enlaces Permanentes


Por defecto, al instalar tu WP, viene configurada la opción “Simple” que te creará urls poco amigables y que no se pueden optimizar (por poner un ejemplo “jonathanvelez.com/?id=134″) y esto no es bueno para el posicionamiento de tu página web.


Las opciones de datas y números tampoco te aportarán nada a tu optimización posicionamiento SEO.


La opción correcta para configurarlo es “Nombre de la Entrada”



De esta forma tendrás urls sencillas y afables. En las Entradas y Páginas, justo debajo del título, tendrás un botón donde configurar este link, por lo que podemos configurar nuestras Urls poniendo nuestra palabras clave y optimizando así nuestro Seo OnPage.


Esto está relacionado con el punto anterior. Las Urls afables son simples de usar y recordar y describen mucho mejor los contenidos de la página



  • Un ejemplo de una Url amigable sería: dominio.com/seo-para-wordpress

  • Y un caso de una Url No amigable sería: dominio.com/post.php?post=2087&action


Si has configurado tu “estructura de links permanentes” con la opción “nombre de la entrada“, para optimizar la Url de cualquier página o entrada solo debes pulsar en el botón “editar” bajo el título:



¿De qué forma deberías configurar tus Urls? 


Configura el nombre de Url sencillamente con la palabra clave principal de esa página o bien entrada (por poner un ejemplo, en esta entrada es “seo-para-wordpress“) y que sea sencilla y clara. Esto te ayudará a posicionar tus contenidos, va a mejorar la Experiencia de Usuario y también va a ser más probable que tus clientes la recuerden y la compartan, además de darte una imagen más profesional.




Complementos SEO para Wordpress



Existen muchos complementos que nos pueden asistir a optimizar el Seo en nuestro WordPress. ¿Has escuchado alguna vez que tener muchos complementos es malo para la velocidad de carga? Puesto que la primera cosa que debes saber es que eso es un mito (dentro de un uso lógico)


Tienes que instalar los plugins que puedan aportar algo a la optimización de tu web o a la experiencia de usuario… ni uno más, ni uno menos.


Lo que sí es cierto es que a veces hay complementos que interaccionan con otros y nos pueden dar problemas de algún tipo, como instalar complementos desde una fuente que no sea de confianza pueden traer problemas arduos de seguridad.


El 80 por cien de los inconvenientes de Seguridad en un WordPress provienen de Plugins desactualizados o bien instalados desde sitios No Seguros. Instala siempre y en toda circunstancia tus Complementos desde el repertorio oficial o sitios de Confianza.


Dicho esto, aquí tienes varios Plugins que te van a ayudar a prosperar diferentes factores en el posicionamiento de tu página Web:


Imagify



Este complemento nos ayuda a optimizar las imágenes de nuestra página web.


Cuando lo tenemos instalado y activado, comprime automáticamente cualquier imagen que subamos a nuestro WordPress. Si bien debemos optimar las imágenes antes de subirlas, este complemento nos va a dar una seguridad extra por si se nos escapa alguna.


Table of Contents Plus



Este Plugin nos deja crear una Tabla de contenidos en nuestro WP. Esto es bien interesante por el hecho de que nos aporta muchas ventajas en cuanto al SEO:



  • Mejora la experiencia de usuario.

  • Crea interacciones por lo que Disminuye tu tasa de rebote

  • Favorece la creación de Rich Snippets

  • Facilita la indexación de tus contenidos, facilitando la lectura al Google Bot.


Este complemento solo tiene una desventaja y es que hace un buen tiempo que no se actualiza, de momento no ha dado ningún problema de compatibilidad ni seguridad, pero es algo a tomar en consideración.


KK Star Ratings



Este plugin nos deja añadir unas Estrellas en nuestras entradas a fin de que nuestros visitantes puntúen nuestros contenidos. Esto nos va a ayudar indirectamente en nuestro posicionamiento porque estas estrellas aparecerán en nuestros resultados de búsquedas debajo de nuestra Url y puede asistirnos a resaltar y lograr más clicks (mejorando nuestro CTR)


(Vas a ver las mías al final de este blog post, no olvides dejarme 5 estrellas)


Click to Tweet



Este plugin nos va a ayudar a mejorar la difusión de nuestros contenidos, atrayendo de esta manera más tráfico. Te deja insertar en tus contenidos una oración que la gente puede twittear directamente con solo un click. Has visto una frase de esta forma al comienzo de este contenido, ¿te has dado cuenta?


Wordpress Related Post



Este complemento te deja enlazar y conectar tus contenidos con otros relacionados, añadiendo links a otras entradas de exactamente la misma temática.


Esto es bien interesante por el hecho de que nos ayudará a sostener al visitante en nuestro blog, incrementando su tiempo de permanencia; asimismo nos permite mandar tráfico a contenido antiguo o que tenga menos visitas y nos ayuda a trabajar el enlazado interno de nuestra página web.


Todo esto nos ayuda a mejorar el posicionamiento de nuestro WordPress.


WP External Links



Es esencial que controles realmente bien los enlaces salientes de tu página web, cuales quieres que sean “Follow” y cuales “no-follow“, para eludir puntos de fuga de Autoridad de Dominio.


Con este complemento configuraremos por defecto todos y cada uno de los enlaces salientes de nuestra web con la etiqueta “no-follow“, si bien podemos definir salvedades, para configurar todos y cada uno de los links a nuestro gusto sin que se escape ninguno.


No te preocupes si esto te suena un poco a chino, más abajo vamos a hablar sobre los links no-follow, qué son y cómo utilizarlos.


Yoast SEO



Las dos primeras cosas que debes saber de este complemento es que NO vale la pena pagar por la versión Pro (con la gratuita vas perfecto) y que a la función del semáforo de colorines que añade NO sirve para mucho (aunque algo en nuestro interior se alegra cuando ve todo en verde, lo sé)


Este complemento sirve para añadir una funcionalidad que nos permite modificar los “snipped” cuando creamos o bien editamos una página o bien entrada, optimizando los Títulos y las Descripciones que luego aparecerán en los resultados de búsqueda.


Esto es fundamental en tu optimización posicionamiento en buscadores. Más abajo vamos a ver cómo optimarlos con más detalle.




Crear el Sitemap de tu Página Web



Primero vamos a acotar qué es un Sitemap y para qué sirve, antes de seguir hablando sobre de qué manera crearlo.


Un Sitemap es un archivo en tu web que informa a los buscadores web cuáles son las distintas Urls que la componen.


Esto se hace para ayudar a que los bots de los buscadores web como Google lleguen a todas las urls de nuestra web y las lean, en tanto que este rastreo es el paso anterior para indexar y posicionar nuestra web en el buscador.


Tener un Sitemap no es obligatorio si nuestra página web es pequeña o bien mediana, pero ponerle las cosas fáciles a los buscadores web siempre es un punto a nuestro favor, además de evitarnos problemas de rastreo si alguna url no está bien comunicada por enlazado interno, por poner un ejemplo.


Vale, ya sé qué es un Sitemap, pero ¿Cómo creo uno para mi página web?


Hay varias formas de crear tu Sitemap, mas te daré una buena noticia: Si tienes instalado el Complemento Yoast Seo como hablamos ya antes, solo tienes que asegurarte que tienes activada la opción:


Entra en: SEO > General > Peculiaridades > Mapas del Sitio XML y asegúrate que esté activo y ya está ya listo.



Si está activo, puedes comprobar sencillamente tu Sitemap poniendo en el navegador una extensión tras nuestro dominio; en el caso de tener instalado Yoast posicionamiento web sería: “https://tudominio.com/sitemap_index.xml” (la extensión puede mudar si creas tu sitemap por otros métodos)




Mejora la Velocidad de carga de tu Web. Incorpora un Caché



La velocidad de carga es uno de los factores primordiales en el momento de lograr un buen posicionamiento y dar una buena experiencia de usuario. Es simple, tanto a Google como a tus visitantes les agrada que tu página web cargue rápido.


Para prosperar la velocidad de Carga de una Web podemos hacer muchas cosas, pero lo más básico es contar con un buen sistema de Caché. Pero, ¿qué es un Caché?


El Caché es un sistema que almacena ficheros de tu web (páginas, entradas, imágenes…) a fin de que en el momento en que una persona que te ha visitado vuelva de nuevo, se le enseñará estos archivos guardados en lugar de descargar la página web del servidor, cargando tu página web mucho más rápido.


Tenemos diferentes opciones de plugins para incorporar un sistema de caché, veremos tres de ellos:


W3 Total Cache para Wordpress



Este es uno de los plugins más conocidos para Caché en Wordpress y marcha realmente bien en Webs muy grandes y con mucho tráfico que necesitan un sistema de caché más avanzado.


Este plugin es Gratuito (tiene una versión Premium pero que por norma general no merece la pena), es muy personalizable y te ofrece una suite completa que incluye caché de página, caché de objetos, optimización de HTML, CCS y JS y muchas cosas más.


La dos desventajas principales son que para configurarlo bien y sacarle todo el partido necesitas conocimientos avanzados de WP y que es un plugin muy pesado con lo que en webs pequeña puede consumir más recursos de los que nos ahorra.


WP Fastest Cache



Este plugin me gusta mucho y combinado con algunas opciones de otros complementos (como Autoptimize) he conseguido maravillas en ciertas webs pequeñas. Además de esto, es muy fácil de configurar, conque si estás empezando y no tienes mucha idea, este es tu plugin de cache. Tiene versión una gratuita y una Premium.


WP Rocket para Wordpress



En mi opinión, este es el mejor plugin de Caché para Wordpress, con él vas a poder transformar tu web en un genuino Ferrari. Es el que yo suelo usar en mis webs (incluido este weblog) y, para mí, el más efectivo.


Tiene 2 desventajas, que es de pago (y cuando estamos empezando el bolsillo duele, lo sé) y que puede ser complicado de configurar si eres muy nuevo en este planeta de WP. Pero si te atreves a configurarlo y puedes invertir algo de dinero en tu Web, te lo aconsejo.


SEGUNDO PASO: Llena tu Página Web en WP con contenido de Calidad para el Usuario (y para Google)


Una vez que tenemos nuestra Web bien configurada y con una buena optimización posicionamiento SEO, ahora es el instante de llenarla de Contenido.


El contenido que vamos a crear debe cumplir cuatro requisitos:



  • Que parta de un buen Estudio de Palabras Clave.

  • Debe responder a la intención de búsqueda de nuestros potenciales clientes del servicio.

  • Tiene que ser un Contenido Original y de mucha Calidad.

  • Debe estar Optimizado para Seo.




Palabra clave Research: De qué forma crear tu Estudio de Palabras Clave



Hacer un buen Keyword Research o bien Estudio de palabras clave debe ser el punto de inicio de cualquier proyecto web, puesto que nos va a dar los términos y los contenidos que debemos incluir en nuestra página web y en los que debemos basar todo nuestro proyecto.


Lo primero que tienes que saber es que una Palabra Clave o Keyword no tiene porque ser una sola palabra. Es cualquier término o frase que una persona ponga en el cajetín de busca del buscador.


Por ejemplo: “Zapatos” es una palabra clave, mas también lo es “comprar zapatos”, o bien “que zapatos usar para hacer running”. Todas y cada una son palabras clave por el hecho de que son buscas que la gente hace.


Vamos a ver de qué forma hacer una investigación de palabras clave básico que nos asista a sacar las keyword que más nos interesan posicionar en nuestro proyecto.


Tipos de Palabras Clave


Más tarde vamos a ver los modelos de palabras clave en dependencia de la Intención de búsqueda del usuario. Ahora vamos a clasificarlas conforme su longitud, esto es, la cantidad de palabras que tiene la busca.


Las Keyword Genéricas son aquellas que están compuestas por una sola palabra general. Nos encontraremos muchísima competencia para posicionar estas palabras y una tasa de conversión menor, siendo palabras generales. Por ejemplo: “Marketing“, “Zapatos“, “boda“…


Las Middle Tail son un tanto más largas mas todavía demasiado genéricas. Vamos a encontrar aún mucha competencia mas un tanto más de Conversiones. Un caso sería “Marketing de Contenidos“, “Zapatos de Baile“, “Catering para Bodas“…


Y por fin llegamos a las que nos interesan, las Long Tail. Buscas más largas y concretas donde vamos a tener mucha menos competencia para posicionarnos y una mayor conversión. Por ejemplo “Community manager para resaturantes en Burgos“, “Zapatos online baratos para baile de salón“, “Catering Vegetariano para bodas en Valencia“…


Para que lo comprendas, quien busca en Google “Marketing” puede estar buscando un curso de marketing universitario, información sobre una campaña publicitaria que ha visto en la tele o bien millones de cosas más. Pero quien busca “contratar un community manager en Valencia para una Pyme” busca exactamente eso.


Esas son las palabras que nos resulta de interés sacar con nuestro Estudio de Palabras Clave para ir trabajándolas. Son las que nos traerá a nuestro público objetivo y no vamos a tener tanta competencia para posicionarlas.


Herramientas para hacer un buen Palabra clave Research


Os voy a poner una pequeña colección básica de herramientas que puedes utilizar para hacer tu estudio de palabras clave, menos la última, todas y cada una son GRATUITAS.


Google te puede dar bastantes palabras clave relacionadas con una búsqueda:


El primer sitio donde mirar al hacer la busca es debajo del todo de la página, verás una sección llamada “Búsquedas relacionadas” donde vas a poder sacar ciertas palabras clave relacionadas con tu búsqueda.



Otro truco es poner un asterisco antes y después de tu palabra clave en el cajetín de búsqueda de Google para que te de sugerencias de otras búsquedas relacionadas que hacen los usuarios.




Esta es una herramienta gratuita que te va a dar un montón de ideas de palabras clave. Solo debe entrar en la página, poner una palabra clave, escoger tu idioma y te va a dar un montón de ideas de búsquedas relacionadas.




Al planificador de palabras clave de Google podemos acceder desde la plataforma de Google Ads (solo tenemos que registrarnos y configurar una campaña que pausamos para que nos salga gratis entrar).


Una vez dentro, elegimos la opción “Herramientas y Ajustes” y hacemos clic en “Planificador de palabras clave



Ahora solo tienes que poner tus palabras clave y te va a dar un montón de buscas relacionadas e información sobre ellas. Esta es de las mejores herramientas Gratuitas porque son datos que te da el mismo Google.



Esta herramienta es de pago mas es súper útil para hacer tus estudios de palabras clave por 2 motivos.


Primero porque de una palabra clave nos va a dar un montón de búsquedas relacionadas con un muchos datos como volumen de búsquedas y complejidad para posicionarla. Solo tenemos que poner nuestra palabra clave en la sección “Keyword Explorer“.



Pero la mayor utilidad es que te deja sacar todas las palabras clave que tiene posicionada tu competencia para poder ver cuales son las que mejor les marchan para incorporarlas a tu proyecto. Mola eh!


Simplemente tenemos que poner el dominio de nuestro competidor en la sección “site explorer” y en el menú de la izquierda pulsar sobre “Palabras clave orgánicas” y ahí tenemos todas sus palabras clave aguardando a fin de que las examinamos y nos quedemos con las que nos interesen.


En el ejemplo de abajo vemos como “cotilleando” las palabras clave de la web de Luis Villanueva podemos añadir ideas de palabras clave como “webinar” o “woorank” que a él traen bastante tráfico.



Cómo hacer tu Keyword Research paso a paso


En resumen, estos son los pasos que debes dar para hacer tu estudio de palabras clave


Lo primero es hacernos una tabla de excell con las próximas columnas: Keyword, Volumen de búsquedas, Dificultad, Palabras.


Ahora ponemos las diez palabras por las que te agradaría aparecer en Google o bien crees que te interesa posicionar.


Pasamos esas diez palabras por alguna de las herramientas que hemos visto arriba para sacar más palabras clave relacionadas (no olvides rellenarlo con volumen de búsqueda, complejidad y número de palabras)


Apunta las cinco webs de tus primordiales contendientes y pásalas por alguna herramienta del tipo Ahref para sacar todas y cada una de las palabras clave que tienen posicionadas y incorporarlo a nuestro excell… Si, somos unos desalmados.


En este punto tendrás una tabla con muchas palabras clave, ahora debemos limpiarla un poco. Lee una a una TODAS las palabras y borra las que no te interesen para tu proyecto.


Por ejemplo cuando hacía el Keyword Research de este artículo me aparecían palabras como “curso de seo” o “donde ver partidos de futbol gratis”, como no me interesaban para este artículo, puesto que las voy borrando.


Esto es un auténtico coñaz… deseo decir, que es muy trabajoso. Tendrás que ir leyendo miles y miles de palabras una a una descartando las que no te resultan de interés, pero te aseguro que merece la pena.


¿Cómo saber cuales son las mejores Palabras Clave?


Vale, muy bien, casi pierdo la vista y la cabeza mas al fin tengo mi Súper Estudio de Palabras Clave listo. No puedo dejar de mirar la tabla de lo orgulloso que estoy de haber llegado hasta acá.


Pero ahora, ¿qué palabras son las que me interesan más?


Yo lo que hago es ponerlas en orden conforme la longitud de la Keyword, o sea, las Long tail arriba las primeras y voy sacando las que tienen más búsquedas y menos competencia.


Un fallo que veo mucho es procurar posicionar una palabra clave que tiene mucha competencia con un blog o un proyecto que acaba de comenzar… no podrás y te vas a frustrar por el camino. Es mejor idea ir posicionando las que, si bien tengan menos volumen de busca, te sean más fácil y de este modo vas a ir consiguiendo tráfico con el que asentar tu proyecto.


Más tarde cuando tu proyecto esté más maduro y tu web tenga más fuerza, vas a poder atacar algunas Palabra clave con más competencia que te pueden traer mucho más tráfico.


Ten paciencia, mi joven Padawan.





Cuidado con la Pretensión de Búsqueda



Con respecto a la pretensión de Búsqueda de una palabra clave, podemos hacer una primera clasificación en:


Palabras Clave Transaccionales: Son en las que los usuarios procuran comprar un producto o contratar un servicio. Éstos usuarios lo que desean ver es una página de Ventas. Un ejemplo sería alguien que busque “Nikon d810 baratas”


Palabras Clave Informativas. Son las buscas en las que los usuarios buscan información sobre un tema. Estos usuarios quieren artículos o bien artículo sobre ese tema específicamente. Un ejemplo sería alguien que busque “que hace un community manager”


¿Por qué es esencial esto? muy simple, pues en nuestra web debemos tener en cuenta la pretensión de búsqueda de las palabras clave que nos interesen posicionar para crear el contenido correcto.


Si la palabra clave que queremos posicionar es Transaccional, para posicionarla vamos a deber crear una Landing Page o una Página de Venta.


Si la palabra clave que deseamos posicionar es Informativa, para posicionarla debemos crear un post o artículo en nuestro weblog.


¿De qué forma saber la pretensión de Búsqueda de una Palabra Clave?


Para saber la pretensión de búsqueda de una Palabra clave, la forma más fácil es analizar los primeros resultados que nos da Google en esa búsqueda. Vamos a hacerlo juntos con un ejemplo:


Imagina que quiero posicionar la Palabra Clave: “Community Manager“, porque esto me puede traer clientes… mas, ¿hago un artículo o una página de ventas?


El primer paso es entrar en modo incógnito en nuestro navegador, a fin de que los datos que veamos sean Objetivos y que las buscas no estén modificadas con nuestro historial.


Esto es tan fácil como pulsar en los tres puntitos a la derecha de nuestra barra de Google Chrome y elegir: “Nueva Ventana de Incógnito



Luego sencillamente buscamos la palabra clave que nos resulta de interés y observamos los resultados que nos da Google.



Es fácil caer en la cuenta que para esta busca, las primeras posiciones son artículos de diferentes blogs con contenidos del tipo Qué es, funciones, tareas… Esto quiere decir que si deseamos posicionar esta palabra clave concreta, tendríamos que crear un artículo en nuestro blog hablando sobre qué es y las funciones que tiene un Community Mánager.


¿Fácil verdad? ahora te toca a ti hacerlo con todas y cada una de las palabras clave de la tabla de antes que desees posicionar en tu Web.


Debes tener muy presente siempre y cuando tus contenidos deben contestar a la Intención de búsqueda del Usuario.




Estructura los Títulos de tus contenidos con Etiquetas H1, H2 y H3 como un SEO



Las etiquetas H1, H2, H3… de tus títulos son importantes por el hecho de que ayuda a Google a saber cómo se estructura el contenido de tu web y qué es lo más importante.


Simplemente consiste en una pequeña etiqueta que ponemos en el código HTML, de esta manera:


¿De qué manera deberías vertebrar tus Etiquetas?


A Google le gusta que los contenidos tengan un orden lógico. En una página debe haber un solo H1 en el título principal, en este, múltiples subtítulos o bien H2 (que no se repitan) y en éstos puede haber varios subtítulos H3 y de este modo.


A Google NO le gusta cosas como que tengas varios H1 en una página (o bien que no tengas ninguno), que bajo un H2 pases a un H4 sin que haya algún H3 y cosas así. Debes asegurarte que todo tenga una jerarquía y que esta sea lógica.


Por supuesto, también debes que tener en cuenta estos títulos en el momento de repartir palabras clave, por servirnos de un ejemplo, le vas a estar dando más importancia a una palabra clave si la pones en un H2 que si la pones en un H3 o en un párrafo normal.


Cómo examinar las Etiquetas H en mi Página Web 


Podemos analizar de qué forma están las etiquetas de tu página web con una extensión de Google Chrome realmente útil llamada “Web Developer


Simplemente escribe en el buscador desde el navegador Google Crome “descargar extensión Web Developer” y te saldrá la página de descarga en el Google Chrome Web Store, la instalas y vas a ver que en la barra, al lado de la url te aparece un botón con forma de Tuerca.



Pulsando este Botón Tuerca te aparecerán muchas opciones, la que nos interesa ahora es: “View Document Outline



Cuando pulsamos nos sale la estructura de nuestro contenido, como en la imagen de abajo, y así podemos examinar si es adecuada o tiene algún fallo. Es interesante destacar que con este sistema asimismo podemos analizar las etiquetas de cualquier página, no solo la nuestra.



Configurar las Etiquetas H1, H2 y H3 en nuestro Wordpress


Ya sabemos qué son estas etiquetas, para qué valen y como analizarlas… pero nos falta saber cómo cambiarlas para estructurar bien nuestros contenidos. Vamos a ver 2 formas diferente, usando código HTML y usando el propio editor de Wordpress.


A veces en necesario emplear código HTML para poner una etiqueta y es tan simple como colocar

en el título que queramos cambiar. Por ejemplo si deseamos poner un Título H2 sería:


aquí tu subtítulo



Con el propio editor de WP es más fácil aún porque en el menú de forma directa puedes ver un desplegable donde puedes seleccionar qué tipo de título deseas poner: título 1 (h1), título dos (h2)…



Si utilizas el editor Gutenberg en WordPress en lugar del tradicional, simplemente hacemos clic en el “Botón +” y en la Opción “Más Utilizados” elegimos la Opción “Encabezados“. Al hacerlo nos va a salir una barra donde podremos configurar si es un H2, H3, etc.


Con todo esto ya tienes los medios para estructurar tus contenidos como lo haría un SEO.




Optimiza tus posicionamiento web Title y Meta Description



Con esto procuramos optimizar la forma en la que nuestra web aparece en los resultados de búsqueda.


Si ya tenemos instalados el Plugin Yoast Seo, cuando editas tus páginas o bien entradas, en la una parte de abajo vas a tener una vista anterior de cómo quedaría tu entrada en los resultados de búsqueda y un botón “Edit Snippet” para editarlas.



El Title o bien Título SEO es el primordial y más esencial factor de posicionamiento de Seo OnPage, por consiguiente es muy importante optimarlo bien.


Consejos para Optimizar tus posicionamiento en buscadores Title



  • No te pases de caracteres para que no se corte la frase (que la barra de abajo esté verde)

  • Incluye tu Palabra Clave principal y ponla lo más a la Izquierda que te resulte posible.

  • Crea un Título atractivo, que invite a hacer clic.

  • Analiza el Top 5 de Google para esa palabra clave y observa de qué manera están escritos los que mejor posicionan.

  • Usa algún Emoji para destacar, pero no te pases (No transformes tu Title en un árbol de Navidad)


La Meta Description es un factor de posicionamiento indirecto. Esto desea decir que NO es un factor en sí pero optimarlo nos ayuda a prosperar nuestro CTR (Las veces que hacen Clic en nuestro anuncio) y esto SI mejorará nuestro posicionamiento.


Consejos para Optimar tus Meta Descriptions



  • No te pases de caracteres a fin de que no se corte la oración (que la barra de abajo esté verde)

  • Escribe una descripción atractiva y donde expliques que ventajas tiene tu contenido.

  • Añade una Llamada a la Acción invitando a hacer Click.

  • Analiza el Top cinco de Google para esa palabra clave y observa cómo están escritos.

  • Del mismo modo, puedes usar algún Emoji mas sin pasarte. En las Meta descripciones funcionan mejor los emojis en medio (que no sean ni el primer ni el último carácter)


Puede que este sea el problema que más veces veo en las páginas webs de mis clientes. Es fundamental optimizar bien tus imágenes, en tanto que puede ser más del veinte por ciento del peso total de tu página web.


Es beneficioso primero por tu velocidad de carga y después por tu posicionamiento Seo. Recuerda que las imágenes posicionan en Google por sí solas.


La clave está en hallar un equilibrio entre conseguir un tamaño de archivo pequeño y sostener una buena calidad de imagen.


Escoge el Formato de Fichero Correcto


El primer paso es saber qué formato necesitamos para nuestras imágenes, te doy las claves para elegirlo bien:



  • Si es una imagen sin fondo, va a ser formato .PNG

  • Si es una animación será formato .GIF

  • Para todas las demás imágenes, vamos a usar el formato .JPEG


Redimensionar y Comprimir tu Imagen


El primer paso es saber el tamaño que va a ocupar la imagen en tu página web, para subirla a ese tamaño de manera directa. Para ello puedes usar la herramienta “Inspeccionar” en tu navegador Chrome.


Simplemente haz click derecho y pulsa “inspeccionar” y se abrirá un panel de control con muchos datos (no te atemorices), pulsa el botón con una flecha en la barra del menú y pon el ratón sobre la imagen, verás su descripción, incluido el tamaño.



Si lo que queremos medir es un hueco en blanco para saber qué tamaño tiene y poder poner una imagen, podemos emplear una extensión de Chrome llamada “Page Ruler



Una vez que sabemos el tamaño, la abrimos en “Photoshop” para adecuar el tamaño de nuestra imagen al tamaño de la plantilla de nuestra web, para redimensionarla simplemente dale a:


Imagen >Tamaño de Imagen – Y ponemos la medida que hemos medido ya antes en pixeles.


Ya tenemos nuestra imagen al tamaño correcto, vamos a guardarla comprimida. Para eso, en el navegador de Photoshop, elegimos:


Archivo > Exportar > Guardar para Web



  • Si es una imagen sin fondo, la vamos a guardar con formato PNG-24

  • Para todas las demás, usamos JPEG calidad Media


Aquí es esencial destacar que debemos poner a la imagen un nombre que describa qué es y recuerda no usar caracteres singulares como acentos o bien Ñ. Que tu imagen no se llame IMG989876, ayuda a Google a saber de qué trata a fin de que te la posicione.


Perfecto, Ya tengo mi imagen al tamaño de mi web y comprimida, ¿ya está lista para subirla?


Aún no, vamos a pasarlo por otro compresor para rebajar todavía más su peso. Yo siempre empleo para concluir de comprimir las imágenes de mi web.


Ahora ya estás listo para subir tu imagen.


BONUS: A veces se nos puede olvidar optimar alguna imagen, por si acaso te ocurre esto, es buena idea tener instalado un plugin que optimice de forma automática las imágenes cuando las subes a tu Wordpress. Yo empleo y aconsejo usar: Imagify, del que ya hemos hablado más arriba.



Rellena los datos para Google (posicionamiento web en buscadores)


Cuando subes una imagen, no te olvides rellenar sus datos. Google utiliza estos datos para saber de qué trata la imagen y posicionarla. Debes ponerle un Título, un título alternativo (que no sea igual que el título) y una descripción.



No olvides optimizar TODAS las imágenes de tu Página Web, tendrás una web que pesa menos, que carga más rápido y que posiciona mejor en Google.




Cuida los links follow y no follow a fin de que tu web no tenga puntos de Fuga.



Cuando ponemos un link desde nuestra web cara otra url (así sea interna o bien externa), creamos un vínculo o relación a los ojos de Google. Esta relación nos puede interesar o bien no en dependencia de la situación. Para supervisar esto utilizamos la etiqueta NO-FOLLOW


Al poner una etiqueta “rel=nofollow” a un enlace externo, le decimos a Google que no lo siga y no traspase parte de nuestra autoridad o link juice a esa web.


Esto podemos aplicarlo asimismo a nuestros links internos (enlaces que van a otras partes en nuestro dominio, por poner un ejemplo, un botón de Contacto que vaya a la página de “contacta conmigo“). En ocasiones NO nos interesa que Google siga esos links y le traspase autoridad.


¿En qué momento deberíamos emplear links no-follow?


Con respecto a Enlaces Internos de nuestra página web, debemos utilizar enlaces “no-follow” cuando el enlace esté apuntando a una página que no nos interesa posicionar, con lo que solo conseguiríamos perder esa autoridad.


Por ejemplo: No nos interesa que nuestra página de “política de privacidad” acumule Fuerza o bien Autoridad de dominio, pues no nos interesa posicionarla en Google. Con lo que si tenemos en nuestra Home links cara la “política de privacidad”, habrían de ser “NO-FOLLOW” a fin de que no tengas un punto de fuga de autoridad.


Respecto a los Enlaces Externos debemos utilizar enlaces no-follow cuando enlacemos a perfiles de redes sociales, webs de temática no relacionada con nosotros y por norma general, links que no nos interesa que Google prosiga.


En mi opinión, todos los enlaces externos, ponlos por defecto “no-follow” y a partir de ahí, deja links follow cuando enlaces personas o bien contenidos de weblogs relacionados (por poner un ejemplo mencionas un post de un referente para que tus lectores amplíen un contenido)


¿De qué forma poner un link no-follow?


Hacer que un link sea “no-follow” es sencillísimo, solo tienes que poner una pequeña etiqueta en el código HTML, de este modo quedaría:


Cómo poner un enlace no-follow en el menú de tu web


Me han preguntado esta duda muchas veces: cómo podemos poner un enlace no-follow en mi Menú principal, por servirnos de un ejemplo para no pasarle autoridad a la página de “contacto”


Entra en Apariencia > Menús y busca una pestaña en la parte de arriba llamada “opciones de pantalla



Al pulsarla se abre una ventana en la que debemos activar la opción “Relación con el Enlace (XFN)



Ahora cuando desplegamos cualquier elemento de nuestro menú veremos una nueva cajetilla para poner la relación con el enlace: sencillamente debemos escribir nofollow, como en el ejemplo de abajo, y conseguiremos que ese enlace en nuestro menú sea NO-FOLLOW.



Cómo saber si un enlace es Follow o no-follow


Ya sabemos qué son los enlaces no-follow y cómo ponerlos en nuestra web, pero nos falta aprender de qué forma examinar nuestra página para revisar qué género de links son los que tenemos en ella.


Para saber si un link es follow o bien no-follow podemos ver si en el código HTML el enlace tiene la etiqueta rel=”nofollow” mirándolo con la herramienta “Inspeccionar” de nuestro navegador. Pero te voy a decir una forma más sencilla de comprobarlo:


Vamos a emplear una extensión de Chrome llamada NO-FOLLOW. Cuando la tenemos instalada y activa, al entrar en cualquier página vamos a ver los links que sean no-follow señalados con una caja de Puntos Colorados Discontinuos.



En el ejemplo de abajo con mi  propia página Web puedes ver en un solo vistazo que los enlaces a la políticas de privacidad, aviso legal y política de cookies son links no-follow.





Cuidado con los Errores 404



Este es uno de los fallos más conocidos y uno de los más comunes: el código de respuesta “404 Página no encontrada“.


Un Código de Respuesta 404 (asimismo llamado Error 404) de produce cuando la url a la que estás intentando entrar no existe o no se puede hallar.


Este error puede estar provocado por diferentes factores: que el link apunte a una página que has eliminado, que sea un enlace externo a una página que ya no existe, que esté mal escrito el link, etc.


Es importante localizar y solventar estos problemas, puesto que afectan negativamente a la experiencia de usuario y en consecuencia a tu posicionamiento.


Cómo encontrar de forma fácil fallos cuatrocientos cuatro en nuestra Web en Wordpress


Para encontrar los errores cuatrocientos cuatro de nuestra web, vamos a emplear una de las herramientas posicionamiento en buscadores que más me gusta: Screaming Frog posicionamiento web en buscadores Spider.


Puedes descargarte y usar esta herramienta de manera gratuita, si bien tiene algunas opciones premium que son de pago.


Para encontrar nuestros Errores 404, sencillamente escribimos nuestro dominio y le damos a “Start” a fin de que la herramienta analice nuestra página web.


Una vez haya analizado el cien por cien de nuestra web, en la ventana de la derecha le damos a la pestaña “overview” y procuramos dentro de la sección “Response Codes” (Códigos de Respuesta) la opción “Client Fallo (4xx)



Ahí nos aparecerán el número de errores cuatrocientos cuatro que tiene nuestra página web, pero es más, en la ventana de la izquierda te aparecerán cuales son exactamente las Urls que están dando este fallo, para que las procures y corrijas en tu wordpress.


Crear una Página de Error 404 personalizada


Cuando ya tienes una web de tamaño medio y una cierta cantidad de links, es realmente difícil controlar todos estos fallos 404 y siempre y en toda circunstancia se te puede escapar alguno.


Debemos asegurarnos que si nuestras visitas se encuentra algún 404, no abandonen nuestra web y esto lo podemos hacer creando una página de Error cuatrocientos cuatro personalizada.


Para hacerla, sencillamente créala como cualquier página normal (yo te aconsejo utilizar Elementor Pro) y no olvides poner un aviso de “página no encontrada” y enlaces a otros sitios de tu página web (como tu Home, weblog o bien últimos post)


Por último la definimos como página de fallo cuatrocientos cuatro con un plugin llamado: “404page – your smart custom cuatrocientos cuatro error page”



Aquí puedes ver ejemplos de páginas de error cuatrocientos cuatro personalizadas que te pueden dar alguna idea de de qué forma crearlas.



Vale, tenemos nuestra web bien configurada y un contenido de mucha calidad y Optimado para Seo, ¿Y ahora qué?


Ahora debemos decirle a Google que nuestra página web es esencial, que somos referentes y que nuestro contenido es lo que procuran las personas, en definitiva, que tenemos Autoridad.




Linkbuilding Básico: Logra Enlaces de calidad para tu Web



La forma que tenemos que decirle a Google que nuestra página web tiene Autoridad, es logrando que otras web enlacen a la nuestra. Mas tienes que saber que no vale cualquier link de cualquier página web; el secreto no está en la cantidad, sino en la calidad de esos enlaces.


Podemos estimar que un link es de calidad, en el momento en que nos enlaza una Web que tiene autoridad, es de nuestra temática y además de esto nos llega tráfico a través de este link.


Según las indicaciones de Google, tu Web debería medrar de forma natural. A base de crear buenos contenidos y trabajando nuestro Branding de Marca, poquito a poco, nos van a ir conociendo y enlazando hasta lograr Autoridad.


Si bien debemos trabajar para que esto ocurra de este modo, asimismo es cierto que podemos crear una estrategia para lograr enlaces cara nuestra web y crecer más veloz.


Esto se llama Linkbuilding. Bienvenido al lado oscuro del posicionamiento SEO (bueno, más bien gris clarito). En mi opinión, sobre todo en nichos con mucha competencia, es muy difícil (no voy a decir imposible, mas prácticamente) posicionarse sin trabajar los links.


El Linkbuilding consiste en crear una estrategia para lograr enlaces entrantes, o sea, Páginas Web que nos puedan enlazar hacia nuestros contenidos.


Te advierto que poner en tu página web enlaces entrantes a lo desquiciado es una de las maneras más rápidas de lograrte una penalización de Google, por eso es esencial crear una estra



Поиск сообщений в Weiss_Matthiesen
Страницы: 10 9 8 [7] 6 5 ..
.. 1 Календарь