-Ïîèñê ïî äíåâíèêó

Ïîèñê ñîîáùåíèé â Tilley_Daniel

 -Ïîäïèñêà ïî e-mail

 

 -Ñòàòèñòèêà

Ñòàòèñòèêà LiveInternet.ru: ïîêàçàíî êîëè÷åñòâî õèòîâ è ïîñåòèòåëåé
Ñîçäàí: 26.04.2020
Çàïèñåé:
Êîììåíòàðèåâ:
Íàïèñàíî: 281


≫ Cómo Hacer Publicidad en Twitter: Guía Twitter Ads 2020

Ïîíåäåëüíèê, 20 Èþëÿ 2020 ã. 15:53 + â öèòàòíèê


La publicidad en Twitter, ya es parte de muchos planes Social Media, pues es una alternativa interesante o bien un complemento a otras plataformas deo de otros medios publicitarios En línea.


Es por ello, que hoy quiero mostrarte en esta guía, cómo
tu mismo puedes promocionar tu negocio, productos o serviciosutilizando Twitter Ads.


Y es que, hasta la data, he podido ver muchos artículos acerca de cómo hacer campañas de
, mas la verdad es que muy pocos de cómo hacerlo en esta red social.


A lo largo de este blog post
vas a ver cómo configurar campañas promocionales en Twitter Ads.


Te voy a enseñar
cómo crear tu cuenta publicitaria, los diferentes géneros de objetivos que vas a encontrar, y a
configurar todos los elementos necesarios para obtener resultadoscon tus campañas.


Debes saber que cualquier usuario que disponga de una cuenta puede hacer empleo de esta plataforma, no creas que solo pueden acceder y beneficiarse de ella las grandes marcas.


Así es que, si todavía no te has planteado introducir este canal publicitario en la estrategia de
Marketing en redes socialesde tu empresa, es un buen momento para ello.


Sin más demora, paso a explicarte qué es y cómo marcha Twitter Ads.



En este post podrás leer:


Estamos frente a una herramienta promocional que resalta por su sencillez y gran potencial para que conectemos con nuestro público objetivo.


Twitter Ads, es la herramienta con la que crearás y gestionarás tu publicidad en Twitter.


Entre las ventajas de esta plataforma promocional, destacaría que nos ofrece un empleo muy intuitivo, por lo que no necesitarás de un gran aprendizaje para comprender su funcionamiento.


Encontramos variedad de objetivos alcanzables, entre ellos,
puedes lograr dirigir tráfico a tu web y generar nuevas conversiones.


Además de
aumentar el reconocimiento de marca, el número de seguidores en tu cuenta y las interacciones con tus publicaciones.


Sin duda,
la segmentación, es uno de los puntos clave del éxito de la publicidad en Twitter, y por lo general de la efectividad de la.


Por todo ello, Twitter se halla entrepor las empresas en dos mil diecinueve.


Por ejemplo, con Twitter Ads, podrás aplicar un tipo de segmentación para que tus anuncios se muestren a un público similar al de un usuario específico, empresa o marca, ojo, a un público afín no de manera directa a sus usuarios.


Y también, a la red de usuarios que sigue un acontecimiento determinado, o aquellos que interactúan con un programa de televisión que tenga presencia en Twitter.


¿Interesante verdad?


Otra característica que me gustaría destacar es que los anuncios de Twitter tienen un formato muy similar al de las publicaciones normales, con lo que, al aparecer alternados entre ellas, no resultan muy intrusivos para el usuario.


Aquí puedes ver un
ejemplo de un tweet promocionado.



No hay diferencia con los que sueles publicar frecuentemente, ¿verdad?


Si tú público objetivo puede fraccionarse por comportamientos, intereses y acciones concretas, Twitter Ads es una herramienta que no debería faltar en tu plan de Social Media.


Entre sus beneficios, puedo comentarte que:



  • Conseguirás
    generar leads de forma rápiday aprovechar el Marketing en tiempo real.

  • Lograrás
    aumentar el tráficohacia tu sitio.


  • Llegarás a una amplia audienciacon un coste relativamente bajo.

  • Podrás
    segmentar a quién dirigir tus anuncios de forma muy precisa.

  • Podrás
    crear campañas de Remarketingutilizando las audiencias adaptadas.


Pero deseo recordarte, qué para unen las compañías,
primero es necesario efectuar un exhaustivo trabajo de planificación, porque…


¿De qué sirve estar en redes sociales si no sabemos el porqué de nuestra presencia y que deseamos conseguir?


Con esto, vengo a referirme a que
antes de querer empezar a utilizar las plataformas publicitarias de las redes sociales, en este caso Twitter,
deberás acotar ciertas pautas en un Plan para Social Media.


Ahora ya sí, paso a mostrarte los pasos necesarios para crear una cuenta publicitaria en Twitter Ads, y a partir de aquí ya podrás iniciar con la configuración de tus primeras campañas promocionadas.


Cómo paso previo, vamos a empezar por
crear nuestra cuenta en la plataforma Twitter Ads, verás que es muy sencillo.


Ya que, para poder hacer publicidad en Twitter,
es preciso tener un perfil personal activo y demostrar que no es fraudulento.


El requisito más importante es que
tu cuenta personal tenga más de 1 mes de antigüedad.


No es posible crear un perfil y al instante o en días posteriores intentar crear una cuenta publicitaria, mínimo deben haber trascurrido unos treinta días más o menos.


Otros requisitos para crear tu cuenta en Twitter Ads


Además, debes tomar en consideración que:




  • Tu cuenta tiene que estar confirmada(te enviarán un enlace de validación).


  • El perfil ha de estar completo con la máxima información posible.

  • Se requiere una
    foto de perfil real y una imagen de portada.


  • Seguir a usuarios y tener seguidores.


Cómo habrás visto, tampoco es que se demande nada fuera de lo común, más allá de lo que podríamos encontrar en un perfil real y con determinada actividad.


Cómo crear una cuenta publicitaria en Twitter


Vamos a
configurar los aspectos básicos de tu cuenta promocional.


Desde tu cuenta personal y en el menú lateral izquierdo, accede a
“Más opciones».


Ahora selecciona la opción de
«Twitter Ads».



La primera vez que empieces sesión, tendrás que introducir tu nombre de usuario (sin @), y la misma contraseña con la que accedes a tu cuenta personal.


Una vez hayas accedido a la pantalla de bienvenida, define el país y la franja horaria.


Es muy importante que leas con atención cada uno de los pasos que te irá señalando el asistente de configuración, puesto que confirmados determinados datos, quedarán como terminantes y no tendrás opción a alterarlos.


Realizados todos estos pasos ya podrás elegir la meta de tu primera campaña y crear anuncios con tuits que previamente hayas publicado en tu perfil.


Pero tenemos otra opción y es la de
crear tuits promocionados, veamos de que trata.



Los tuits o anuncios promocionados, son aquellos que solo serán utilizados para publicidad y no aparecen en el muro de nuestro perfil.


Para habilitar esta opción, hay que continuar el proceso de configuración.


Lo primero, será añadir los datos de facturación.


Todo ello lo debes hacer desde el menú de usuario, accediendo a la opción
“Forma de pago”y una vez completo este apartado, accedes a
“Editar acceso a la cuenta”.



En la opción
“Editar acceso a la cuenta”es donde administrarás los permisos de exactamente la misma, en este caso activa la opción
“Puede crear tweets promocionables”.



Ahora ya sí, tienes todo listo y configurado para crear tu primera campaña en Twitter.


Así es que vamos a ello y empecemos escogiendo el género de campaña que más se ajuste a nuestros objetivos.


1. Define tus objetivos promocionales en Twitter


La plataforma Twitter Ads es enormemente dinámica y continuamente está incorporando cambios, con la finalidad de responder a las necesidades de sus usuarios.


Por diseño de paginas para negocios es posible que veas nuevos tipos de objetivos de campaña además de los que te comento en este artículo o bien ciertos de ellos no estén disponibles.


Pero despreocúpate, los pasos que debes dar para configurar una campaña, por el momento, no varían.


El objetivo escogido en las campañas, determinará ciertas opciones de las mismas, así como la difusión que dará Twitter a tus anuncios.


Hoy en día los
tipos de objetivo de campaña que hallamos en Twitterson:


> Interactúes del Tweet



> Visualizaciones de vídeos promocionados



> Reconocimiento



> Clics en el sitio o bien conversiones



> Visualizaciones de vídeo in-stream (pre-roll)



> Seguidores



> Descargas de aplicaciones



> Reinteracciones de Apps



Una vez ya tengamos elegido nuestro objetivo de campaña, veremos en detalle cómo configurar cada uno de los próximos apartados.


2. Configuración general de la campaña


El siguiente paso será
asignarle un nombre a nivel de campaña, para tenerla identificada en nuestro panel primordial.



Seguidamente, escogemos la
forma de pago, establecemos un
presupuesto diario, y opcionalmente un
presupuesto total(todos estos datos a nivel de campaña).


Fijamos
fecha de comienzo y finalización.


Ya por último, marcamos el
ritmo de difusión para los anuncios, en este apartado nos encontramos con 2 opciones:



> Estándar


Es la opción recomendada, puesto que así
tú presupuesto se repartirá a lo largo del díay los anuncios se mostrarán con regularidad.



> Acelerado


En cambio, al seleccionar la opción acelerada,
los anuncios se mostrarán tantas veces como sea posible hasta finalizar el presupuesto.


Y posiblemente el costo por resultado que acabes pagando sea superior al que puedas conseguir con la opción anterior.


3. Configuración del grupo de anuncios


Pasamos a definir los parámetros para el primer grupo de anuncios.



Lo primero que vamos a hacer es
asignar nombreal grupo de anuncios para tenerlo identificado.


Puedes elegir una
fecha de comienzo y finalización.


Así como acotar un presupuesto para este primer grupo de anuncios, en tanto que en caso de crear múltiples conjuntos, tendrás la opción de aplicar una configuración diferente entre ellos.


El siguiente paso será elegir el
tipo de puja.


Te aparecerán múltiples opciones de puja en función del objetivo seleccionado.



> Puja automática



Será Twitter quién ajuste las pujaspara que consigas una mayor interacción al menor costo posible.



> Costo objetivo


Esta opción a día de el día de hoy,
no está libre para todos y cada uno de los objetivos.


En este caso,
Twitter nos dará un intervalo de pujas, para que tengamos una orientación de que pujas hacen otros anunciantes.


De este modo, pujaremos por el costo medio que estemos dispuestos a
pagar por cada clic o conversión.


Tendremos más opciones de ganar subastas y de que nuestros anuncios tengan mayor difusión, pues el sistema nos hará entrar en pujas más altas o más bajas que lo fijado, pero el promedio que acabemos pagando será el que hemos indicado como costo objetivo o bien menor.



> Puja máxima



Indicaremos lo máximo que estamos prestos a pagar por cada interacción, y en ninguna de las pujas se superará este importe.


Hasta que no hayas creado múltiples campañas y veas el nivel de difusión de tus tweets en función de las pujas, te invito a emplees el método de puja manual, fijando siempre y en todo momento un importe inferior a los rangos que te da Twitter.


Una vez tengas ya datos sobre el alcance y nivel de difusión, si consideras que es bajo, aumenta de forma gradual tu puja inicial.


De este modo
tendrás el control de tu presupuestoy no pagarás más de lo preciso.


En base al objetivo principal elegido a nivel de campaña, indicaremos la
preferencia de optimizaciónque más se ajuste a nuestro objetivo promocional.


4. Segmentación de la audiencia


Llegamos a un punto de suma importancia, vamos a
seleccionar el público al que vamos a dirigir nuestros anuncios.


Para ello tenemos la posibilidad de segmentar en función de varios aspectos, veamos en detalle cada paso.


Te recomiendo que revises y profundices en todas y cada una de las opciones, puesto que vas a conseguir definir un tipo de público muy específico.


En el perfil básico de la audiencia,
define el género, rango de edad, la ubicación geográfica y también idioma.



Encontramos una opción de segmentación en la que puedes
seleccionar las clases de dispositivos(móvil, Tablet, computador), el
tipo de sistema operativo(iOS o Android), e incluso el operador que presta el servicio.


Y en cada opción elegida, te permite escoger el modelo de móvil y la versión del sistema operativo que emplean.


El resto de opciones por las que podemos acotar la segmentación de nuestra audiencia son:



> Segmentación por eventos


Llegarás a usuarios interesados en acontecimientos de distintos tipos.


> Segmentación por comportamientos


Esta opción por el momento no está libre en España.


Se fundamenta en un tipo de segmentación de usuarios con un determinado comportamiento.


> Segmentación por intereses


Podemos dirigirnos a usuarios con intereses concretos.


> Segmentación por temas de conversación


Usuarios que estén hablando en Twitter sobre un tema concreto


> Segmentación por usuarios afines a los seguidos


No puedes segmentar de forma directa por seguidor, mas si a cuentas de usuarios con intereses afines a los que has indicado.


> Segmentación por palabras clave


Se mostrarán tus anuncios a usuarios que hayan empleado en sus tuits o bien búsquedas, ciertas palabras clave que has añadido.


> Segmentación por televisión


Mostrarás tus anuncios a usuarios que interactúen con algún programa de televisión.


> Segmentación por películas y programas de televisión


Mostrarás tus anuncios a usuarios que interactúen con algún programa de televisión, o bien hayan hablado en sus tweets de películas.


A medida que vayas aplicando opciones de segmentación, en la parte derecha de tu pantalla, Twitter, te irá mostrando datos sobre el tamaño potencial de la audiencia a la que te diriges.


5. Escoger donde deseas que aparezcan los anuncios


Pasamos al apartado de creatividades y en la parte derecha seleccionaremos donde queremos que aparezcan nuestros anuncios.


En este punto te recomiendo activar las 3 opciones existentes, para que los
tweets promocionadosaparezcan en la
cronología de los usuarios, en los perfiles y páginas de detalle del tweet y en los resultados de búsqueda.



Opcionalmente también puedes activar la opción
«Twitter Audience Platform»con la que es posible efectuar publicidad fuera de Twitter, específicamente en una red externa de portales web y aplicaciones.


En en caso de que desees crear otro conjunto de anuncios en la misma campaña y poder aplicar parámetros de configuración distintos, este es el lugar desde donde puedes hacerlo, tan solo debes hacer clic en
«Copiar conjunto de anuncios».


6. Cómo crear un anuncio


Pues llegamos al último paso, pero no menos importante, al contrario, ha llegado el momento en el que debemos
seleccionar o crear los tuits a promocionar, indudablemente, te invito a esta última opción.


Al crear tweets o anuncios exclusivos para promocionar tomarás como base el propósito fijado en tu campaña y conseguirás transmitir mucho mejor el mensaje.


Así es que voy a detallarte
como crear una Website Card; que se trata de un formato de anuncio en donde hay que
incluir una imagen acompañada de texto y una URL destino del anuncio.


La ventaja que conseguimos al emplear este formato de anuncio es que conseguimos
mayor impacto visual.


Si recuerdas, al inicio del blog post te indiqué que, para poder crear tweets promocionados (en un caso así Website Cards), es
imprescindible que hayas facilitado tus datos de facturación y habilitado la opción de “Poder crear tweets promocionables”.


Así es que si has seguido los pasos que te he indicado, podemos pasar a ver como crear este formato de anuncio, a través de el cual
conseguirás.


Y no solo eso, sino también al acrecentar el número de visitas a nuestra web y si los usuarios encuentran en ella productos o bien contenido de calidad que dé contestación a su búsqueda;


Aumentaremos el tiempo de permanencia en nuestra página y la cantidad de páginas vistas.

Además, reduciremos la tasa de rebote.


¿Qué significa todo esto?… ¡¡ posicionamiento seo en toledo !! Conseguirás
de tú sitio.


> Cómo crear una Website Card


Para crear nuevas Cards, accede desde el menú superior a
«Creatividades»y selecciona la opción
«Cards».



En la parte derecha haz clic en
«Crear Card»y en el desplegable elige uno de los formatos:



  • Website Card

  • Website Card de vídeo

  • App Card de imagen

  • App Card de vídeo


Para este caso de ejemplo voy a escoger
«Website Card»y estos son los campos que debemos completar:





1. Añade la imagenque se mostrará en el anuncio y
asigna título a la Card.



2. Introduce la URL destino; no cometas el error de dirigir el tráfico a una página de tu página web que nada tenga que ver con el anuncio.



3.Te aconsejo que
asignes un nombre a la Card, para tenerla identificada.


Una vez tengas todos y cada uno de los campos completos, haz click en
«Crear»y de forma directa se guardará en la biblioteca.


Volvemos a la interfaz de Creatividades y hacemos clic en
«Crear Tweet».


Aquí es donde debemos escribir nuestro mensaje y escoger al Card que lo acompañará.



Finalmente haz clic en
«Tweet»para que la Card creada te aparezca cómo seleccionable para tu campaña.


Un consejo es qué
en cada campaña trabajes un mínimo de dos creatividades.


Haz alteraciones en el texto o cambia la imagen a fin de que de este modo se vayan mostrando de forma alterna y puedas ver cual te da mejor rendimiento.


Por último, puedes guardar la campaña y dejarla en boceto o lanzarla para que pase revisión y quede lista para su publicación.


Si algo diferencia posicionamiento web navarra redes sociales, es su esencia, aspectos como;
la brevedad, actualidad, despertar interés o producir conversión, serán la base que deberás respetar en el momento de crear tus
anuncios en Twitter Ads.


Para conseguir tu objetivo,
no dudes en seguir estos consejos, (son recursos simples pero efectivos):



  • Si puedes transmitir tu mensaje con diez palabras no uses veinte.

  • Los mensajes más breves captan la atención más rápidamente.

  • Ni abuses de los hashtags ni llenes tus anuncios de emojis.

  • Crea anuncios que sean parte del momento y se asocien con la actualidad, para esto une tu marca a eventos, días festivos o bien fechas señaladas.

  • Las imágenes son fundamentales, si no consiguen destacar, tu anuncio pasará inadvertido.

  • Utiliza una llamada a la acción clara y directa, dile a tu usuario que quieres que haga.

  • Si tienes la posibilidad incorpora vídeos a tus Website Cards, verás cómo aumentan las interacciones y obtienes una mayor respuesta por la parte de los usuarios.


Conclusión


Seguro que no te imaginabas que promocionar tu empresa en Twitter, fuera tan fácil.


Tal y cómo hemos visto durante este artículo,
Twitter Ads es una herramienta muy útil para integrarla en nuestro plan de Social Media.


No está de más conocer que hay otras herramientas que también nos resultarán útiles y eficaces, como pueden ser Facebook Ads o Instagram Ads y si te quieres dirigir a empresas y a un género de público más especializado, entonces deberás apostar por LinkedIn Ads.


Por este motivo, te animo a que des una ojeada a mis artículos sobre, en Facebook o en LinkedIn, para que conozcas a fondo todo el abanico de plataformas publicitarias en redes sociales, y así puedas escoger las más convenientes para dar visibilidad a tu negocio.


Sin duda, ya tienes mucha información y una buena base sobre
cómo hacer publicidad en Twitter en este 2020y no tendrás ningún problema en comenzar a usar Twitter Ads para crear tus campañas.


Por favor, no te vayas sin puntuar este artículo ¡Muchas gracias! 😊


[Total: dieciseis Average: 4.8]


 

Äîáàâèòü êîììåíòàðèé:
Òåêñò êîììåíòàðèÿ: ñìàéëèêè

Ïðîâåðêà îðôîãðàôèè: (íàéòè îøèáêè)

Ïðèêðåïèòü êàðòèíêó:

 Ïåðåâîäèòü URL â ññûëêó
 Ïîäïèñàòüñÿ íà êîììåíòàðèè
 Ïîäïèñàòü êàðòèíêó