Cuánto cuesta la Publicidad en Fb Ads [Precio Anuncios] |
¿Cuánto cuesta la publicidad en agencias de diseño web ? ¿Cuál es el precio de los anuncios en Facebook?
Quizás sea una de las preguntas que primero te viene a la cabeza si estás pensando en invertir en publicidad.
La respuesta más rápida es que se determina en función de subastas.
Exacto, como si de la bolsa se tratara.
Pero la realidad es que influyen una diferentes factores que debes tener controlados.
De lo contrario, estarás pagando de más por tus anuncios.
Ahora bien, con independencia de ello, lo que te recomiendo es saber.
Si consigues que tus anuncios sean rentables, con un
ROI y ROAS positivos, entonces no tendrás que preocuparte por el precio de la publicidad en Facebook.
Entender el término de la subasta en imprescindible pues en función de ella se determina
qué anuncios debe ver cada persona.
Aquí es imprescindible tener claros 2 aspectos:
A través de ladeterminamos a qué género de público deseamos mostrarle nuestros anuncios.
Mientras que en función subasta se mostrará tu anuncio a las personas que tiene una mayor probabilidad de interaccionar con el.
En este último punto influye de manera directa la puja, que después lo veremos con mayor detalle.
Pero esto es con lo que te debes quedar.
Facebook examina tres factores para determinar que anuncios aparecerán:
En estepuedes ver más información al respecto, pero si te paras a examinar estos 3 factores se puede extraer una conclusión.
Lo que verdaderamente va a determinar la subasta(y con ello el precio de los anuncios en Facebook)
son estos factores:
Pero no son los únicos.
Si de verdad quieres saber cuánto cuestan los anuncios en Fb tendrás que tener en consideración todos todos y cada uno de los factores que veremos.
Decirte que el precio de los anuncios en Fb tienen un CPC de dólares americanos 0,09 de media, realmente sería mentirte.
Porque el costo realmente dependerá de una serie de factores.
Vamos a ver todos los factores que influyen en el coste de la publicidad en Fb, pero una cosa que va a ser determinante es la
experiencia en el sector.
No es exactamente lo mismo que las campañas las realice una persona con conocimientos básicos que las haga una persona o bien empresa que se dedica profesionalmente a esto.
Es decir, si quieres ir sobre camino seguro, te recomiendoque esté especialidad en social ads.
¿Estás pagando demasiado por tus anuncios?
Una de las razones por las cuales losnos salen más costosos de lo esperado es porque no tomamos en cuenta todos y cada uno de los factores que determinan el precio.
Estos son los
10 factores que deberías de conocer:
Vamos a ver uno por uno a fin de que no tengas ninguna duda.
En el presupuesto le vamos a apuntar a Facebook
cuál es la cantidad de dinero que queremos invertirpara mostrar los anuncios a ciertas personas.
Cuando hacemos las campañas podemos acotar 2 géneros de presupuestos:
No es lo mismo que invertir 5€ diarios que invertir 1.000€ diario.
Esto también está relacionado con el tamaño de la audiencia (que vamos a ver después).
Dependiendo del presupuesto que tengamos y del tamaño del público al que nos queremos dirigir, aumentarán nuestros costes de publicidad al regresar a impactar a exactamente las mismas personas de forma repetida.
Por otra parte, imagina que te está funcionando genial una campaña en la que estás invirtiendo 50€ diario y decides multiplicar por tres la inversión.
Hay que tener precaución con el incremento de presupuesto en el momento de escalar nuestra campañas porque mal hecho, puede suponer un aumento de los costos.
«Oye Rubén, no sé por qué mas mis campañas de publicidad no están marchando y no sé por qué.
La gente ve los anuncios mas no hacen click, Fb no funciona»
No es la primera vez que escucho este comentario y en un sinnúmero de ocasiones es pues la segmentación es incorrecta.
Antes de llevar a cabo cualquier clase de campaña es imperativo que tengas bien claro
quién es tu usuario ideal.
Si todavía no lo has definido, en este blog post te explicocon el máximo detalle.
Tienes que pensar de este modo.
Facebook quiere que las personas estén el máximo tiempo posible en su plataforma.
Para que eso pase, los usuarios deben de estar cómodos y para esto, es importante mostrar anuncios relacionados con sus intereses.
Dicho de otro modo,
cuanto más relevante sea un anuncio para un tipo de audiencia, menor será el coste de los anuncios en Facebook.
Pero supondré que has hecho tus deberes y saber a la perfección quién es tu usuario ideal.
Lo que te invito a es examinar el coste que estás pagando en función de:
¿Cómo puedes saber esto?
Únicamente debes ir a los
Informes Publicitarios
y agregar las columnas de
Edady
Sexocomo en la imagen:
Ahora bien, es más fácil que al comienzo analices estas columnas de forma independiente.
¿Por qué es tan importante hacer este tipo de análisis?
Imagina que tienes un presupuesto limitado, tienes una tienda de ropa y te percatas de que las mujeres adquieren un cuarenta por cien más que los hombres.
¿Dónde vas a invertir una mayor cantidad de presupuesto?
Al final, una de laspasa por saber interpretar los datos y tomar resoluciones.
La calidad de los anuncios incluye de manera directa en el coste de la publicidad en Fb.
La red social desea que la experiencia de lo usuarios sea positiva, por lo que «penalizará» aquellos anuncios por los que las personas no tengan ningún interés.
Aquí entran en juego diferentes elementos como:
Todos estos elementos van influir en la calidad de nuestros anuncios.
Piensa de la siguiente forma.
La imagen o bien el vídeo es lo que llamará la atención de la persona, mas será el texto lo que decida si la persona toma acción o no.
Pero,
¿cómo puedes saber si tus anuncios son relevantes?
Estas son las
dos métricasa las que más le prestaría atención:
Vamos a ver cada una de estás métricas de forma independiente.
El
CTRes el número de clicks que recibe un anuncio en relación a la veces que se ha mostrado.
En las estadísticas de Facebook puedes analizar diferentes tipos de CTR:
Tienes que saber que si tienes en cuenta únicamente la primera opción (CTR todos) estás midiendo cualquier clase de acción de la persona con tu anuncio.
Es decir, aquí estaríamos midiendo cualquier género de clic, con independencia de que sea en la imagen, CTA, texto, link, etc.
Mientras que el
CTR saliente único
es el que mide realmente el número de clicks que llevan a páginas de destino.
Por lo que si tu anuncio lleva a una landing page, esta es la métrica que te recomiendo analizar.
Si has hecho campañas de publicidad en el pasado quizás el término «puntuación de relevancia» o bien relevance score» te suene más.
Ahora Fb lo ha sustituido por 3 valores:
Cada uno de estos parámetros mide un caso específicamente, por lo que te recomiendo examinar las 3 variables.
Tanto en Fb como en Instagram podemos establecer diferentes ubicaciones donde enseñar nuestros anuncios.
Actualmente, existen
cinco grandes secciones:
Y a su vez, en ciertas de ellas podemos seleccionar localizaciones más específicas, como puedes ver en la próxima tabla.
¿Pero qué ubicación es la más económica? ¿cuál es la más cara?
La respuesta mágica es, depende.
Es decir,
cuanta más competencia tenga una determinada ubicación, (en teoría)
mayor será el costo de la publicidad en Facebook.
Ahora bien, puedes mirar el siguiente gráfico para hacerte una idea.
Aunque ya tenga tiempo (no he encontrado un gráfico más actualizad) si que te sirve para extraer ciertas conclusiones.
Por ejemplo, que la Audience Network es la ubicación más económica y además puede marchar bien para las.
CPC Medio por ubicación de los anuncios:
¿Quieres saber cuánto estás pagando en todos y cada ubicación?
Si accedes a tus
Informes Personalizados
y agregas las columnas de
Plataformay
Ubicaciónpodrás ver lo siguiente:
Si ordenas las columnas por el coste por resultado o bien coste de una determinada acción, sabrás cuanto estás gastando en todas y cada una de las localizaciones y analizar su rentabilidad.
Pero no te quedes únicamente con un dato, puede que el CPC te cueste más caro en el feed de Facebook, pero después el coste por adquiere sea más barato.
Tienes que analizar el embudo al completo para poder tomar una decisión.
Facebook, del mismo modo que Google marcha a través de un sistema de pujas.
Las estrategias de puja nos ayudan a supervisar el coste por resultadode la misma forma que le decimos a Fb cómo nos queremos gastar el presupuesto.
«Una puja es lo que estás dispuesto a abonar a cambio de que una persona de tu audiencia objetivo produzca un resultado deseado»
Es indispensable que no pujes por un resultado superior al que te puedes permitir, de lo contrario tus campañas no serán rentables.
Para ello es básico que conozcas
cuánto es lo máximo que puedes pagar por cada acción.
Este vídeo te ayudará justamente a ello, mas vamos a lo esencial en este punto, que es conocer la puja.
Sino establecemos un límite (
puja automática), Facebook tratará de optimar nuestro presupuesto para lograr los mejores resultados.
Esta última
es la opción que te recomiendo si tienes conocimientos básicos.
No obstante, si deseas aprender más información sobre las estrategias de pujas en Fb te invito a que leas.
Dependiendo del tipo de objetivo que desees lograr, Facebook tratará de mostrar tus anuncios a las personas más propensas a realizar esa acción.
Me explico.
En Facebook puedes elegir entre
11 géneros de objetivos para tus campañas de publicidad.
Estos once objetivos están divididos en
tres grandes bloquesque son:
Pero lo importante es que comprendas esta frase.
El objetivo que elijas es la acción que quieres que las personas hagan cuando vengan tus anuncios.
Vamos a ver un ejemplo para que te quede más claro.
Imagina que quieres llegar a un determinado público (los peces) y que tu objetivo es que visiten una página concreta.
Si eliges el propósito «Tráfico» lo que hará Fb es buscar a las personas (dentro de la segmentación definida) que sean más propensas a hacer clic.
Por eso es tan esencial saber qué tipo de objetivo elegir en una de las etapas de tu embudo.
Porque va a influir de manera directa en el coste de la publicidad en Fb.
Para que lo veas más claro,
fíjate en el próximo análisis de la herramienta AdsEspresso:
Como puedes ver, en el gráfico compara los
diferentes CPC de los principales objetivos(después te enseñaré los datos de otro estudio)
No debes quedarte únicamente con el coste del CPC.
Me explico.
Imagina que estás haciendo un test A/B entre el propósito conversiones y el propósito tráfico.
El CPC del primero es de 0,59 y el costo por adquiere es de tres,40€. Al paso que el CPC de las campañas de tráfico es de 0,22€ pero el coste por adquiere es de 6,40€.
¿Cuál puede ser más interesante?
En publicidad estamos acostumbrados a hablar de CPC (
Coste por clic) mas existen otro géneros de costos.
Dependiendo del tipo de campaña y de cuál sea nuestro objetivo, será más conveniente optimar por unos o bien por otros.
Los
5 géneros de costos son:
Vamos a revisar cada uno de ellos por si acaso tienes cualquier duda:
En el Fb únicamente nos cobra en el momento en que una persona hace click en un anuncio.
En el CPM nos cobra cada mil impresiones o cuando se muestran nuestros anuncios
En este caso, Fb nos cobrará en el momento en que una persona vea nuestro vídeo.
Facebook estima que una persona ve un vídeo cuando pasan tres segundos, si bien también hay otras alternativas de optimización.
La red social nos cobrará en el momento en que un usuario lleve a cabo una determinada acción, ya sea una descarga de aplicación, suscripción o adquiere.
El coste de las campañas de publicidad en Facebook también dependerá de la
zona geográfica en la que muestres tus anuncios.
Aquí va a influir, entre otros muchos factores,
cuántos anunciantes están pujando en una misma región.
Por ejemplo, hace 2 o bien 3 años, el coste de la publicidad en Instagram era mucho inferior que a día de hoy. De la misma manera que con la de Facebook.
Pero también es verdad que ya antes era menos las compañías y marcas que pujaban por la publicidad en redes sociales.
Ahora el mercado español es mucho más maduro y por eso los costos han aumentado.
Con esta tabla lo vas a entender mucho mejor:
Esta tabla lo que hace es
analizar el costo de la publicidad en Fb Ads por países en función de:
Estos datos corresponden a esteque te recomiendo leer porque puedes extraer conclusiones bien interesantes.
Si te das cuenta, la diferencia es bastante significativa por países.
Por eso
te recomiendo separar los públicos por ubicación geográficapara después poder examinar de forma más detallada cuánto estás pagando.
Realmente este punto está directamente relacionado con la audiencia a la que te quieras dirigir.
Me explico.
No es exactamente lo mismo tener una tienda de ropa en la que promociones el catálogo de productos que promocionar seguros de coche.
¿No crees que una persona estará mucho más receptiva a los anuncios de ropa que a que le vendan un seguro?
Fíjate en la siguiente imagen que analiza el
coste medio por click por industrias.
Como ves, dependiendo del tipo de industria el CPC se puede disparar o no.
Una solución puede ser lograr el correo electrónico de esa persona para trabajar en forma paralela con las campañas de correo electrónico marketing y abaratar el costo.
Aquí influye de forma directa el
nivel de competencia que exista.
Es decir, cuanto más anunciantes estén compitiendo por exactamente el mismo público y en exactamente la misma ubicación, mayor será el coste.
Tiene sentido, ¿no?
La época del añotambién puede afectar de manera directa al coste de los anuncios en Fb o bien Instagram.
Piensa que hay temporadas concretas del año donde las empresas invierten una gran cantidad de dinero en publicidad.
Esto se traduce en que haya una mayor demanda de espacio publicitario y en consecuencia el costo de la publicidad en Instagram aumente.
¿Qué fechas pueden ser estas?
Es más fíjate en el siguientes gráfico.
Este gráfico muestra el análisis efectuado poren el que se puede ver cómo el CPC aumenta drásticamente en dependencia del mes.
¿Conclusión?
Si vas a invertir en algunas de estas datas, una posible solución sería aumentar tu presupuesto o fijar una estrategia de puja superior.
De esta forma «te aseguras» salir sobre tus contendientes aunque debas abonar un mayor importe.
Es una alternativa de múltiples.
Aunque te haya contado los factores más esenciales que debes tener en consideración, sé que lo que estás buscando son datos para tener una orientación aproximada.
Para ello, me he basado en el estudio de Metricool que te he convocado previamente en el que
analizan ciento cuarenta y ocho mil ciento ochenta y siete cuentas.
CPC medio en Fb Ads en función del objetivo (tipo de campaña):
Es decir, el CPC medio es de 0,05$ .
Ahora bien, como te he dicho durante todo el artículo, te recomiendo que estos datos únicamente los tengas como una orientación.
Porque la realidad es que el costo real va a depender de todos los factores que hemos visto.
Finalmente, me gustaría que me dejaras un comentario si te ha gustado el artículo y si tienes alguna duda sobre cuánto cuesta la publicidad en Fb 🙂
Êîììåíòèðîâàòü | « Ïðåä. çàïèñü — Ê äíåâíèêó — Ñëåä. çàïèñü » | Ñòðàíèöû: [1] [Íîâûå] |