Cómo optimar un vídeo en Youtube |
Youtube, red social lanzada en el mes de febrero de dos mil cinco, es la plataforma donde los usuarios pueden subir y compartir sus vídeos. Cada vez es más frecuente que las empresas, en su estrategia social media, empleen esta herramienta para progresar su visibilidad o producir tráfico cualificado a su página. Mas para conseguir estos objetivos es necesario aprender a prosperar elde los vídeos en Youtube. Sobre cómo hacerlo, lo explicamos en este artículo redactado por Noemí Alonso.
Según el último, Youtube es la tercera red social que más empleamos, sólo por detrás de Fb y Twitter. Además, es la segunda mejor valorada por los usuarios, y le dedicamos, de media, 3 horas a la semana.
Además, el
vídeo marketingresulta muy atractivo para los usuarios y complementa muy bien la información en formato texto, además de generar confianza, credibilidad y recordarse mejor que los contenidos leídos.
En este artículo vamos a examinar la importancia del vídeo marketing y
cómo optimizar los vídeos de Youtubepara aumentar el número de visualizaciones y lograr que aparezcan como primera opción en los resultados de búsqueda de Youtube o bien Google. Si antes deseas saber con más detalle sobre la relevancia del posicionamiento SEO, te puede interesar
Hacer posicionamiento en buscadores en Youtube no es fácil. Cada día se suben cientos y cientos de vídeos, con lo que se vuelve más complicado que nuestro vídeo sea visualizado, de ahí la importancia de optimarlos a fin de que alcance un mayor número de visualizaciones y conseguir así nuestros objetivos. Veremos cómo.
El videomarketing es una herramienta del marketing digital donde se emplea el vídeo como medio para transmitir nuestra información, ideas, mostrar producto o bien servicio… Un formato mucho más atrayente para los usuarios que otros como las infografías, los postcast o bien los artículos escritos.
Youtube nos da la posibilidad de crear canales. Un espacio donde publicar nuestros vídeos, crear listas o bien aun retransmitir vídeos en riguroso directo. Para esto tan sólo es preciso contar con de una cuenta de Google. Pero debemos tener el canal optimado a fin de que sea más atrayente y funcional. Veremos cómo hacerlo.
Sin duda una de las cosas más esenciales, en tanto que eso nos va identificar desde este momento. Nos ayudará a crear
branding, a que los demás nos identifiquen por nuestra marca. Como es lógico, ha de ser el nombre de la compañía o de la marca.
Youtube nos deja añadir una descripción del canal. En ella se ha de concretar la temática, incluyendo palabras claves. La extensión recomendada es entre 200 a trescientos palabras.
Junto con el nombre del canal, el avatar va a ser el distintivo por lo que nos van a identificar los usuarios. Lo ideal es que sea el logotipo de la marca. El tamaño es doscientos x doscientos px. Es aconsejable que el nombre del archivo deberá ser nuestro nombre del canal, así le vamos haciendo el camino fácil a Google.
Además de imagen de avatar, deberemos añadir una imagen de portada atrayente y descriptiva. Las medidas de esta son 2.560 x 1.440 px.
Te aconsejo que crees un vídeo señalado para tu canal que sirve de presentación del mismo, mostrando lo que más te resulta interesante que conozcan los usuarios de tu empresa, marca… Este será el que se reproduzca automáticamente cuando el usuario entre en tu canal.
Los canales de Youtube permiten añadir enlaces a todos y cada uno de los perfiles sociales vinculados. Aprovecha esta opción, y de paso, estarás haciendo.
Para que nuestro canal tenga un buen aspecto, tenga una buena
usabilidad y,lo más esencial, para que Google los identifique todos de exactamente la misma temática, vamos a deber crear listas para los distintos géneros de vídeos. agencia google ads murcia además, ayudará a que los usuarios puedan encontrar de una manera más rápida y cómoda el contenido que están buscando.
Al verificar el canal de Youtube obtenemos algunos privilegios, si verificamos nuestro canal podremos:
Accede a:
Selecciona tu país en la lista desplegable.
Después te pedirán que elijas como quieres percibir el código de verificación (vía SMS o llamada con mensaje de voz automático) Es hora de poner nuestro número de teléfono, ¡cuidan!, hay que ponerlo según la manera que nos indique. Recibirás el código de verificación después de introducir tu número de teléfono.
¡Cuenta Verificada!
Tras crear y optimizar nuestro canal, es hora de optimar nuestros vídeos para que se posicionen rápidamente. Veremos todos y cada uno de los factores que tenemos que tener en consideración. Toma nota.
Es el primer paso para alcanzar el éxito con nuestro vídeo.
Debemos tener claro es que YouTube no es Google, y probablemente lo que en Google tiene muchas búsquedas, en Youtube no es tan buscado y viceversa.
Por lo tanto, investigaremos antes de seguir cuál es el volumen de búsquedas de las primordiales palabras clave que queremos posicionar y el nivel de competencia. Para ello, podemos optar las próximas herramientas:
Sugerencias buscador Youtube.Tan simple como redactar nuestra palabra clave en el buscador de Youtube, tal como como si lo hiciéramos en Google. Entonces este arrojará una serie de sugerencias relacionadas con nuestra palabra clave, puesto que son las más buscadas para esa palabra clave. Si ponemos un guión bajo delante de nuestra palabra clave aparecerán más opciones con las que es buscada nuestra palabra clave.
Tags for Youtube.Debemos ser conscientes de cómo está actuando nuestra competencia, precisamente por eso, con esta extensión de Chrome, nos permite analizar los títulos y las tags de nuestros contendientes.
Answer the public.Estanos ayudará a ver que preguntas pueden efectuar los usuarios relacionado con nuestro tema, además es una herramienta gratuita.
Antes de subir el vídeo, debemos optimizar el nombre del fichero. Es esencial que el nombre incluya las palabras claves que deseamos posicionar, por poner un ejemplo “seo-YouTube.mp4” en vez de “vid_435.mp4”.
El título del vídeo debe resumir el contenido del vídeo, ser atrayente y responder a posibles búsquedas que los usuarios puedan hacer en Youtube.
Debe incluir la palabra clave por la que nos queremos posicionar, procurando que esté lo más al comienzo posible. Un título de vídeo puede contener hasta cien caracteres, si bien te invito a no superar los 60.
Un vídeo podemos subirlo como público, oculto o privado. Cuando subamos un vídeo siempre y en toda circunstancia vamos a deber etiquetarlo como público, si bien entonces os explicaré un truco donde explico justamente lo opuesto. Sigue leyendo si quieres saber más. drupal intranet /p>
Es importantísimo incluir una descripción bien redactada donde expliquemos el vídeo. Ésta ha de ser lo más extensa posible, a ser posible,
más de 800 palabras, y con una densidad de las palabras claves a trabajar de entre un uno con cinco por ciento a un 2,5 por ciento .
Ahora bien, tiene que ser una descripción congruente, que sintetice de manera correcta lo que aparece en el vídeo, no añadiendo paja al contenido.
Además te recomiendo que en la propia descripción añadas enlaces las distintas secuencias del propio vídeo o a una landing de tu web o bien weblog relacionada con la temática del vídeo.
Esto dependerá también del sector en el que nos hallemos, mas los datos nos afirman que un usuario pierde el interés entre los 10 primeros segundos hasta los 60.
Además por normal general, si se tratan de vídeos larguísimos (desde los quince min empieza a considerarse largo) creará un cierto rechazo. Por consiguiente, más vale poco y bueno que mucho y malo.
Una de las cosas que te recomiendo es que añadas subtítulos a tus vídeos, en tanto que esto también contará como contenido, además de darle un valor añadido a nuestros vídeos.
Los subtítulos ayudará a personas con inconvenientes auditivos o bien aun a personas que hablen otro idioma, y por tanto estaremos ampliando nuestro público.
Evidentemente un vídeo con mejor calidad va a atraer más que uno de peor calidad. En realidad, el día de hoy en día contamos con multitud de posibilidades para realizar vídeos, desde nuestro móvil mismo podemos realizar vídeos y cuidando algunos detalles podemos lograr un vídeo por lo menos admisible.
Pero cuando charlamos de calidad no sólo nos referimos a los aspectos técnicos. Hay prestar atención al tema que trataremos, al guión, a la puesta en escena, el sonido, a la cabecera o al cierre, entre otros muchos aspectos.
En Youtube es preciso el empleo de etiquetas para relacionar tu contenido con una temática. Añade las etiquetas precisas, incluyendo ciertas con las palabras claves que estamos trabajando, de forma natural, sin añadir miles y miles de etiquetas.
También tenemos que crear mínimo una etiqueta con el nombre de nuestro canal. Así, si todos y cada uno de los vídeos están etiquetados con esta, aparecerán otros vídeos nuestros en el apartado de relacionados.
Una
imagen destacada adaptada lúcida mayor interésy por tanto será más fácil conseguir el clic. precio auditoria seo ás podemos también añadir el título de nuestro vídeo en esta. Siempre que resulte posible, personaliza el
thumbnailañadiendo una imagen atractiva. Mejorará el click through rate y con ello, el posicionamiento web de tu vídeo.
Esto son sólo unos consejos para optimar un vídeo de cara a posicionarlo en Youtube y en Google. En este vídeo y en el postexplicamos una serie de
recomendaciones que nos ayudarán a posicionar nuestro vídeo rápidamenteen las primeras posiciones. Mientras, si deseas añadir alguna recomendación para optimizar tus vídeos, es tu turno.
Êîììåíòèðîâàòü | « Ïðåä. çàïèñü — Ê äíåâíèêó — Ñëåä. çàïèñü » | Ñòðàíèöû: [1] [Íîâûå] |