Gregoria Sánchez |
GREGORIA SÁNCHEZ, letrada internacional con
más de 25 años de experiencia, colegiada en
Madrid (España) y en el Estado de la ciudad de Nueva York
(EEUU), se dedica al asesoramiento jurídico
de empresas y particulares, tanto nacionales
como extranjeros.
Como especialista en legislación
estadounidense y de España, la prestación de
sus servicios se centra principalmente, en
asuntos relacionados con:
- Sucesiones (testeadas o bien abintestato)
nacionales o transfronterizas, incluyendo
consultoría fiscal sobre impuestos de
sucesiones, donaciones, plusvalías, etc.
- Derecho de familia por lo general y
exequators: reconocimiento de sentencias
extranjeras, de divorcios, entre otras
- Creación y asesoramiento de
empresas mercantiles en EEUU y/o España
(PYMES principalmente)
Además,
G. Sánchez cuenta con la angosta
colaboración de personal con gran
experiencia, tanto en Estados Unidos como en España,
en las siguientes áreas del Derecho:
- Fiscal (con o sin aplicación de convenios
internacionales, para eludir la doble
imposición)
- Propiedad intelectual y también industrial
(incluyendo registros de patentes y marcas
en EEUU y la UE)
- Extranjería/inmigración (visados de todo tipo, trámites de ciudadanía, vivienda,
etc.
- Procesal civil y penal (pleitos)
Entre
sus clientes del servicio, se encuentran empresas y
particulares establecidos en Europa, Estados
Unidos de América y América Latina,
colaborando con destacados despachos de
abogados en los respectivos países.
GREGORIA
SANCHEZ, después de haber estudiado la
carrera de Derecho en la Universidad de
Barna y de trabajar, como becaria del
ICEX (Instituto de Comercio Exterior de
España) en la Oficina Comercial de la
Embajada de España en Sidney, Australia, se
estableció en Nueva York, donde ingresó en
la Facultad de Derecho de Brooklyn (Brooklyn
Law School, BLS, NY). Ya graduada de dicha
capacitad, se colegia en la Barra/Colegio de
Abogados del Estado y Urbe de la ciudad de Nueva York y
abre su primer despacho en tal urbe,
tras trabajar para dos destacados
bufetes internacionales neoyorquinos.
En nuestros días sostiene abierta su oficina en
el centro de Manhattan, N. York, a donde
viaja con cierta frecuencia y, desde Madrid, prosigue
representando a sus principales clientes,
tanto extranjeros como nacionales, y a la
pequeña y mediana empresa española y
de Norteamérica, básicamente.
G. SÁNCHEZ ha dado conferencias tanto en España
como en Estados Unidos. Ha sido presidente del Comité
de Mujeres, Sección de Derecho
Internacional, del Instituto de Abogados de
Nueva York (New York Women's International
Law Bar Association Committee) participando
en seminarios y conferencias de derecho
internacional privado. Asimismo se relaciona
con con asociaciones españolas (sin ánimo de
lucro) en el área de la ciudad de Nueva York (Casa de
Galicia, Centro De España, etc.) quienes
piden con cierta frecuencia su presencia para
estar al día de cambios legislativos en
España, eminentemente.
El empleo de las tecnologías modernas y la
amplia red de sus cooperadores en
territorio europeo y de Norteamérica,
dejan a esta letrada y colaboradores,
representar de manera eficaz y calidad
profesional a particulares y compañías con
negocios tanto en el continente europeo como
el americano y a individuos de cualquer
nacionalidad, residentes en uno de los
mencionados continentes. abogado extranjeria fuenlabrada
El asesoramiento en múltiples sistemas
jurídicos, y la prestación de servicios
plenamente bilingües "inglés-de España" (con
conocimiento de otros idiomas, como el
Francés, Italiano y Portugués) hacen que sus
servicios profesionales resulten muy
competitivos y muy útiles para aquellos clientes que deseen una atención
adaptada y/o internacional.
|
Altas Y Cambios De Domicilio En El PadróN Municipal De Habitantes |
Documentación a presentar:
Descargar modelo desde la sección 'Información complementaria'.
En caso de no poder asistir por causa de fuerza mayor, su representante deberá aportar modelo de autorización rellenado y firmado, justificante que acredite la ausencia, documento original de identidad del representante y de la persona interesada.
|
Cita Previa Nie Valladolid |
En esta página te guiaremos a fin de que puedas pedir tu cita previa para NIE en Valladolid. Este trámite lo puedes realizar ya sea de forma online, por teléfono o bien acercándote directamente de forma presencial.
Antes de pedir tu cita anterior, cerciórate de que puedes efectuar el trámite en tal oficina. Dichos trámites son:
También puedes realizar otros trámites en otras sedes como comisarías de policía o brigadas de extranjería, como por ejemplo:
Una vez hayas comprobado que quieres efectuar cualquiera de esos trámites, la primera cosa que debes hacer es acceder al portal de cita anterior para la presentación de autorizaciones en las oficinas de extranjeros.
Selecciona la provincia en la que resides, en este caso Valladolid, y dale clic en continuar.
Ahora deberás introducir el género de solicitud que desees y darle a seguir.
Posteriormente, tendrás que introducir tu número de pasaporte y tus datos. cita previa extranjería huellas
Es importante que verifiques que los datos que introduces son idénticos a los de tu pasaporte, de lo contrario, tu cita no será válida. Tampoco uses espacios en blanco ni guiones para llenar el número de pasaporte.
No olvides que debes llevar a tu cita la solicitud de lo que estés requiriendo. Para ello, puedes descargar el modelo de tu petición aquí.
Para renovar tu NIE en Valladolid también puedes pedir tu cita anterior o bien efectuar cualquier consulta llamando por teléfono al siguiente número.
Para realizar cualquier consulta por correo, puedes expedir a la próxima dirección:
Email:
Calle Arzobispo José Delicado, 7
47014 – Valladolid
|
Abogados De Extranjería En Barcelona |
Abogados Jodar Salvador es un despacho experto en el sector Extranjería. Ofrecemos asesoramiento jurídico a particulares y también a otros despachos jurídicos que no tienen tanta experiencia en este tipo de recursos contenciosos-administrativos.
Para más información puede consultar la web donde la abogada especialista de extranjería de este bufete expone sus servicios, sentencias ganadas y otros recursos legislativos de interés. No dude en visitarla en caso de precisar servicios profesionales de abogados de extranjería en Barcelona o bien territorio español.
La especialización en el ámbito Extranjería del bufete jurídico Abogados Jodar Salvador es en . Estos profesionales se hacen cargo de la preparación del recurso, la solicitud de medidas cautelares y la asistencia en el juicio. Además de esto los honorarios pueden ser satisfechos en forma fraccionada y el servicio de puede solicitar en toda España.
Si tiene alguna duda al respecto, no lo dude y a través del formulario o a través de comentario al final de la página, y en un plazo de 48 horas un especialista le dará contestación.
Finalmente, para confirmar la fiabilidad del bufete y sus abogados de extranjería en Barna puede visitar el apartado de más esenciales conseguidas por Abogados Jodar Salvador.
Sentencia: Jutjat Penal núm. 1 de Mataró. Interlocutòria de 8 de gener de dos mil quince.«…Pues bien, además de cumplirse los requisitos que autorizan la aplicación de sustitución de la pena privativa de libertad por la expulsión del territorio nacional, es necesario que los órganos judiciales valoren las circunstancias del caso específico que se plantea, y la incidencia de valores o bienes con relevancia constitucional, que deber ser necesariamente tenidos en cuenta para una adecuada adecuación entre el derecho del extranjero a radicar en este país de conformidad con Ley, el interés del Estado en que el extranjero cumpla la pena privativa de libertad impuesta y el interés del Estado en aplicar la medida de expulsión. Por ende, van a ser las circunstancias de cada caso en concreto, las que deben ponderarse con todos y cada uno de los intereses constitucionales perjudicados, pero asimismo el interés del Estado, de la víctima y del extranjero condenado. (…) La Sentencia fue dictada el trece de mayo de 2011, en la cual se acordaba la substitución de la pena de prisión por la expulsión del territorio nacional. Partiendo de esta premisa, en el trascurso del tiempo, hasta la fecha del dictado de la presente, conforme con la reportaje aportada por la defensa, se comprueba que el penado tiene arraigo en España, al acredita que contrajo matrimonio con una ciudadana de España en marzo de dos mil catorce, fruto de la relación tuvieron un hijo en común en agosto de 2013, natural de Mataró. Dichas circunstancias son suficientes para considerar que las circunstancias personales del penado variaron considerablemente tras el dictado de la Sentencia, teniendo una vinculación personal y familiar en este país que deja estimar un arraigo suficiente para dejar sin efecto la medida acordada, procediendo al cumplimiento de la pena impuesta en España por los trámites ordinarios de la ejecución de las penas previstas en el Código Penal. »
Pueden reagrupar los extranjeros que hayan logrado la renovación de su permiso. IMPORTANTE: para reagrupar a los ascendientes (progenitores) debe tener residencia de larga duración (residencia permanente). El resto de requisitos son afines a los vigentes hasta ahora.
Los familiares que puede reagrupar son:
La nueva ley prosigue regulando la vivienda por arraigo, mas debemos esperar que se apruebe el nuevo reglamento de extranjería para saber si los requisitos son los mismos o existe algún cambio.
Para mayor información pueden con Abogados Jodar Slavador.
La ley establece que se VALORARÁ en su caso para renovar:
IMPORTANTE: TENEMOS QUE ESPERAR A QUE SE APRUEBE EL NUEVO REGLAMENTO PARA VER COMO SE DESARROLLARAN ESTOS REQUISITOS
Si se denuncia una situación de violencia sexista contra una mujer sin documentación, tiene derecho a:
Ya no se habla de residencia permanente, los ciudadanos que hayan tenido vivienda temporal a lo largo de 5 años de forma continuada, pueden conseguir la residencia de larga duración. Lo importante es que residen en exactamente las mismas condiciones que los españoles, y dejará residir/trabajar en otros estados de la Unión Europea. IMPORTANTE: Debemos aguardar al nuevo reglamento para poder ver los trámites y los requisitos.
El procedimiento es exactamente el mismo que la vieja Ley, mas existen unos cambios:
|
Cita Previa Para Renovar El Dni En Marbella MáLaga |
Para obtener cita para el documento de identidad en Marbella (Málaga), te hayas en el sitio indicado. Acá dispones de toda la información que necesitas para la gestión una cita previa del Documento de Identidad en Marbella, así sea orientada a usuarios los cuales precisan inscribir Documento de Identidad inicial o bien asimismo para los que requieren renovar su DNI, en ambos casos el trámite para solicitar la cita es exactamente el mismo y podrás hacer la administración de la forma que explicamos a continuación.
En Marbella existe oficina de la Policía a fin de que puedas renovar el DNI o bien ejecutar otro género de tramite que corresponda con el documento nacional de identidad. Seguidamente puede obtener los datos de las oficinas de policía donde puedes efectuar la renovación del Documento Nacional de Identidad en Marbella como en el resto de la provincia de Málaga por si necesita hacer el tramite en otra ciudad diferente que se halle más próxima.
La acción tradicional y usada para tramitar vez para el Documento Nacional de Identidad es por teléfono. Se trata de una forma ágil y directo por el que vamos a poder solicitar la vez para obtener por primera vez o bien realizar la renovación el Documento Nacional de Identidad de forma ágil y cómoda. Para esto solamente debes que llamar al nº de teléfono destinado con esa finalidad y pedir la cita previa. Si buscas ampliar la info sobre como proceder para gestionar vez para el Documento de Identidad con el teléfono, en este enlace hallarás aquella información precisa y asimismo los números a fin de que llames:
La administración pública pone a disposición de los demandantes acceder a un sitio en que puedes realizar cada una de las acciones relacionadas con nuestra cita del Documento Nacional de Identidad. Ya en la web, tienes la información precisa para dominar la forma de pedir la vez desde Internet para obtener por vez primera el documento de identidad o bien la renovación. Es esencial rememorar que, en el caso de tratarse de renovación del Documento de Identidad, para efectuar el proceso será preciso contar con los datos del Documento Nacional de Identidad del ciudadano que esta interesado.
Tienes más información para disponer de la vez en Internet
En la web oficial puedes hacer cada una de las gestiones que guardan relación con el Documento Nacional de Identidad:
Antes de proceder a delimitar las formas que tenemos para solicitar la vez para el Documento Nacional de Identidad en Marbella, vamos a explicar ciertos aspectos que interesa tomar en consideración y que deben ver con el Documento de Identidad. cita previa extranjeria almeria
Podemos decir que el Documento Nacional de Identidad es el documento emitido por el propio Ministerio del Interior que es un documento legal, de carácter publico, personal y por ende intransferible. El Documento de Identidad tiene el amparo que se entrega a los documentos que son públicos y que asignan las autoridades. Su titular esta en la obligación de tener el documento en perfectas condiciones de mantenimiento y en vigor. El DNI tiene la vigencia de forma legal para acreditar la identidad y aquellos datos que son de tipo individual del propietario del Documento de Identidad, y para detallar la condición de España del ciudadano.
De la misma forma el Documento de Identidad facilita a los españoles mayores de dieciocho años y que estén dentro de sus facultades plenas, y para los menores, el registro de forma electrónica de la persona titular, como además la alternativa de utilizar la firma electrónica en documentos. Comentar que es esencial mencionar que firmar electronicamente tiene la misma eficiencia a efectos de carácter legal que la rúbrica clásica que es realizada en un papel.
Informar el derecho para las personas con nacionalidad de España que se expida el Documento Nacional de Identidad, y es imperativo contar con de él para para todo los que superen los catorce años la obtención del Documento de Identidad y los ciudadanos extranjeros de esa , que se encuentren en el extranjero y que estén en España un tiempo que supere a los 6 meses. De antemano en el Registro Civil puedes realizar la inscripción.
Aquellos residentes que tienen el deber de conseguir el Documento Nacional de Identidad de la misma manera obligatoriamente deben presentarlo cuando así lo lo pida la Autoridad. En el instante que el Documento de Identidad es robado o extraviado tiene el deber de apuntarlo a la comisaria de la policía con la mayor celeridad. Recordar que la copia del Documento de Identidad carece de validez si no esta acompañado del propio DNI.
Seguidamente notificamos sobre las cuestiones de mayor relevancia que se generan al memento de tramitar cita del Documento de Identidad que son de máximo interés para los usuarios que requieran realizar esta gestión de tanta trascendencia y que seguramente resulten útiles alguna de las dudas expuestas. Para finalizar dispones de las oficinas de la Policía en la provincia de Málaga donde podrás realizar la gestión que precises con el Documento de Identidad.
|
Asociación Profesional De Abogados De Extranjería De Madrid |
APAEM es una asociación profesional de letrados y letradas que busca fomentar la defensa de los derechos humanos de los migrantes, la labor de los abogados de extranjería y ejercer como conjunto de presión ante las distintas Administraciones Públicas.
Contamos con profesionales expertos en derecho de extranjería: Visados y Autorizaciones, Régimen Comunitario, Reagrupación familiar Arraigo Social, Laboral y Familiar, Viviendas para Profesionales Enormemente cualificados, Recursos Contenciosos Administrativos, Expulsiones, Asilo y Petición de Nacionalidad De España.
Nuestras comisiones son órganos de estudio y consulta especializada que se hacen cargo de estudiar las novedades legislativas, doctrina, la jurisprudencia, como la práctica diaria de nuestro ejercicio profesional, actuando en estrecha relación con las Administraciones públicas. tarifas abogados extranjeria
Comisión de estudio y consulta especializada de las últimas novedades derivadas de la aprobación de la directiva…y las pertinentes instrucciones de las oficinas de las oficinas de Extranjería.
Comisión de estudio y consulta especializada de la regulación aprobada por la Ley 14/2013 incluyendo los procedimientos de enormemente cualificados, grandes empresas, emprendedores y los inversores
Comisión de estudio y consulta especializada de todas las cuestiones relacionadas con los ciudadanos de la Unión Europea, sus familiares, estudio de la regulación europea y española, así como la relación con la administración para la petición, estudio y la resolución
Comisión de estudio y consulta especializada de todos y cada uno de los temas relacionados con la ciudadanía española, en específico: modificaciones legislativas, cambio de criterios así como todas las novedades y la problemática de la plataforma de nacionalidad general y especifica del profesional abogado colegiado y también incidencias con los expedientes.
Formación continuada orientada a brindar ocasiones formativas, tanto a nivel jurídico como práctico, para los asociados y demás abogados agremiados interesados en la materia.
Foro mensual donde hacer propuestas, formar parte de conjuntos de trabajo y exponer dudas jurídicas y prácticas sobre el Derecho de Extranjería y actividades orientadas a estrechar lazos entre los asociados, comidas, cenas, acontecimientos...
“ Juntos tenemos más fuerza para proteger los intereses de nuestros clientes” (Raquel).
El objetivo esencial de este blog es facilitar, por medio de los post, el intercambio de las vivencias en el ejercicio en materia de extranjería que enfrentamos en nuestro día tras día los asociados y asociadas de APAEM para que sirvan al desarrollo de temas específicos en esta materia. Al tiempo este espacio servirá de ayuda a los compañeros y compañeras que se dediquen al ejercicio de esta materia.
Destacaremos temas actuales y se van a tratar desde la perspectiva del asociado o asociada quien lo suscriba. Asimismo incluiremos hechos, noticias de actualidad relevantes en nuestra materia, jurisprudencia, apuntes sobre Congresos y Jornadas a las que nuestros asociados y asociadas asistan.
La Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de la capital española solicita una asamblea con la Directiva General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, órgano perteneciente al Ministerio de Justicia, para tratar
La Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de la villa de Madrid pide a la Delegación del Gobierno en la villa de Madrid que resuelva urgentemente el caos actual en el sistema de gestión de citas
He leído y acepto el y la .
Acepto percibir la información que la entidad considere oportuno mandarme por e-mail o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier instante).
Puedes contactar con la asociación mandándonos un formulario o bien por alguno de los métodos abajo indicados
Tel: +34 noventa y uno cuatrocientos cuarenta y cinco 29 95
Fax: +34 91 446 cincuenta 59
Correo: correo@apaem.es
|
Pedir Cita Previa Oficina Y Trámites |
Aquí puedes ver toda la información relacionada con las diferentes oficinas de extranjería en la isla de Menorca, así como su dirección, sus formas de contacto y lo más importante, que trámites de extranjería puedes efectuar en cada una de ellas.
Los trámites que puedes efectuar en la oficina de extranjería de la Delegación del Gobierno de Mahón son los siguientes:
En régimen Comunitario:
En régimen General:
La dirección de la primordial oficina de extranjería en Menorca es:
Plaza Miranda, n.º veintidos – C.P. 07701 Maó-Mahón (Menorca)
Si bien es verdad que para la mayor parte de los trámites que precises realizar allá es precisa tener una cita sacada previamente como te explicamos en esta web.
Dispones de todos estos teléfonos para ponerte en contacto con la oficina de Mahón:
Haz clic para poder ver los teléfonos
infoextra.illesbalears@correo.gob.es
La oficina de extranjería en Mahón tiene un horario de atención al ciudadano de 9:00h a 14:00h.
Para conseguir la cita previa haz click en el siguiente enlace que te redirigirá a la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
También te puede interesar informarte sobre las oficinas de extranjería de las provincias lindantes y más próximas de Menorca, accede haciendo click en ellas:
| | | | |
En la isla de Menorca a parte de en la oficina principal de extranjería de Mahón se pueden realizar ciertos trámites de extranjería en la Comisaría Local de Ciudadela de Menorca, en la Comisaria Local de Mahón de la Calle Concepción y en la Comisaría Local de Mahón de la Calle Sant Sebastiá.
A continuación tienes detallada toda la información y los trámites que se pueden realizar en todos y cada una de ellas.
Aquí te expongo toda la información sobre la oficina de la Comisaría Local de Ciudadela de Menorca, tales como su dirección, formas de contacto y que trámites puedes efectuar en ella.
Dirección: C/ República Argentina, n.º 4 – siete mil setecientos sesenta, Ciudadela de Menorca (Menorca)
Teléfono: novecientos setenta y uno 382 560
Fax: 971 385 577
Trámites que puedes realizar:
Dirección: C/ Concepción, n.º 1 – 07701, Mahón (Menorca)
Teléfono: novecientos setenta y uno 363 712 / novecientos setenta y uno 356 398
Fax: novecientos setenta y uno 352 051
Trámites que puedes realizar:
Dirección: C/ Sant Sebastiá, nº dos – siete mil setecientos uno, Mahón (Menorca)
Teléfono: 971 trescientos cincuenta y uno 949 / novecientos setenta y uno trescientos cincuenta y uno 342
Trámites que puedes realizar:
¿De qué forma solicitar CITA PREVIA?
Si precisas realizar un trámite en la oficina de extranjería de Mahón y tienes dudas sobre como coger cita previa, te mostramos .
️ ¿Dónde se encuentra la oficina de extranjería de MAHÓN?
La dirección es: Plaza Miranda, n.º veintidos – C.P. siete mil setecientos uno Maó-Mahón (Menorca). Aquí puedes , que seguro te será de gran ayuda.
⌚ ¿Qué horario tiene?
El horario de esta oficina para atender al público es de 9:00h a 14:00h, pero recuerda que solo atienden con cita previa.
¿Qué trámites de extranjería puedo efectuar en esta oficina?
¿Quieres saber en qué oficina puedes efectuar el trámite que precisas? Puedes asegurarte . pedir cita nie
¿Qué otras oficinas de extranjería hay en Menorca?
En la Isla de Menorca hay varias oficinas que realizan trámites de extranjería
|
Visados De Reagrupación Familiar En Régimen General |
Antes de presentarse en este Consulado General para realizar este trámite compruebe que dispone de toda la documentación requerida.
Las solicitudes incompletas no van a ser admitidas, impidiendo con ello la realización del trámite.
El visado de reagrupación familiar en régimen general habilita a su titular (familiar de un ciudadano extranjero residente legal en España) a radicar en España por un periodo superior a noventa días.
Pueden solicitar un visado de residencia para reagrupación familiar en régimen general los siguientes familiares de un ciudadano extranjero que ha residido legalmente en España durante un año y con autorización para residir por por lo menos otro año más:
- El cónyuge del residente, siempre y cuando no se halle separado en verdad o de derecho, y que el matrimonio no se haya festejado en fraude de ley.
- Los hijos del residente y del cónyuge, incluidos los adoptados, toda vez que sean menores de dieciocho años o bien personas con discapacidad que no sean objetivamente capaces de proveer a sus necesidades debido a su estado de salud. Cuando se trate de hijos de uno solo de los cónyuges se requerirá, además, que este ejerza la patria potestad o que se le haya concedido la custodia y estén ciertamente a su cargo. En el supuesto de hijos adoptivos deberá acreditarse que la resolución por la que se acordó la adopción reúna los elementos precisos para generar efecto en España.
- Los hijos mayores de 18 años que no sean objetivamente capaces de proveer a sus necesidades, debido a su estado de salud, cuando el residente extranjero sea su representante legal y el acto jurídico del que surgen las facultades representativas no sea contrario a los principios del ordenamiento español.
- Los ascendientes en primero grado del reagrupante y de su cónyuge cuando estén a su cargo, sean mayores de sesenta y cinco años y existan razonas que justifiquen la necesidad de autorizar su vivienda en España.
Requisitos:
1. Original y copia del recibo de la y justificante de asignación de cita.
2. Original y copia del de Solicitud de Visado de Larga Duración
3. Una (1) fotografía actual en color del semblante del solicitante, pegada al formulario, tamaño 32 x veintiseis milímetros, con fondo uniforme blanco y llano, tomada de frente y sin gafas de cristales oscuros o bien cualquier otra prenda que pueda impedir la identificación de la persona (la fotografía va a deber enseñar meridianamente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón, y deberá ser de alta resolución y en papel fotográfico de buena calidad).
4. Original y copia del pasaporte del reagrupado con vigencia mínima de cuatro (cuatro) meses.
5. Copia del pasaporte y de la tarjeta de residencia del reagrupante.
6. Original y copia de la cédula de identidad del reagrupado.
7. Original y copia del certificado médico en el que se acredite que el solicitante no sufre ninguna de las enfermedades infecto-infecciosas. El documento deberá estar legalizado y sellado por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
8. Original y copia del certificado de antecedentes penales, en el caso de demandante mayor de edad penal, expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años y en el que no deben constar condenas por delitos existentes en el ordenamiento español. El documento deberá estar legalizado y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
9. Autorización de residencia, copia notificada al reagrupante, con data de notificación. Si la autorización de residencia y trabajo por Reagrupación Familiar no tiene sello con data de notificación, solicite una certificación en la Oficina de Extranjeros de la Delegación del Gobierno correspondiente.
10. Original y copia del certificado de empadronamiento del reagrupante, original y en español, expedido en los 4 últimos meses.
11. Original y copia de la partida de nacimiento íntegra del reagrupante, original expedida en los 4 últimos meses, legalizada por el Registro Civil y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
12. Original y copia de la partida de nacimiento íntegra del cónyuge del reagrupante, original expedida dentro de los 4 últimos meses, legalizada por el Registro Civil y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
13. Original y copia de la partida de nacimiento íntegra del reagrupado, original expedida en los 4 últimos meses, legalizada por el Registro Civil y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
14. Original y copia de la partida de matrimonio íntegra del reagrupante, original expedida dentro de los cuatro últimos meses, legalizada por el Registro Civil y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
15. Certificado de movimientos migratorios del reagrupado, emitido en Guayaquil por la Jefatura Provincial de Migración y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, este certificado ha de ser expedido en la semana anterior a la presentación de la petición de visado.
16. Acreditación documental de que los interesados viven a expensas del reagrupante. Se comprende que están a su cargo cuando se acredite fidedignamente que, al menos durante el último año de su residencia en España, ha transferido fondos o soportado gastos de su familiar en una proporción que deje colegir una dependencia económica eficaz. (Art. treinta y nueve y también del Real Decreto 2393 de 30 de diciembre).NOTA IMPORTANTE: solamente se tendrán en cuenta los
certificados emitidos por bancos españoles o bien compañías de envíos de divisas con
sede en España que acrediten dichos envíos con identificación de la persona que
recibe los fondos en Ecuador. Los certificados de empresas o bancos locales se
podrán aportar, aunque solamente como complemento de lo primero.
17. Acreditación documental de las razones que justifiquen la necesidad de residir en España. (Art. treinta y nueve d del R.D. 2393 de 30 de diciembre).
18. Caso de que todos los hijos del reagrupado residan en España, se requieren originales y copias de cada partida de nacimiento íntegra de sus hijos y apostilladas por el Ministerio de Relaciones de Exteriores del Ecuador, además de esto los movimientos migratorios apostillados y copia notariada de la tarjeta de vivienda o documento de identidad de exactamente los mismos.
19. Si el reagrupado/a es viudo/a se pedirá la partida de defunción íntegra del cónyuge, legalizada por el Registro Civil y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
Trámites a efectuar en España
El expediente debe iniciarse en España a través de la solicitud de autorización de residencia temporal por razones de reagrupación familiar ante el Encargado o Subdelegado del Gobierno de la localidad donde resida el reagrupante.
Trámites a efectuar en Ecuador
Si la resolución de dicha petición es positiva, el familiar reagrupado en Ecuador podrá en los un par de meses desde la notificación al reagrupante:
1. Solicitar la cita en una de las sucursales del Banco de Guayaquil con el código107-005 y abonar la tasa del visado.
2. Presentarse en el Consulado el día y hora de la cita con los 2 justificantes: el de la cita y el del pago de la tasa. abogados para inmigrantes
En el instante de recepción de la documentación, si llegase a faltar algún documento el demandante va a tener un plazo máximo de presentación de la documentación restante en el lapso de dos semanas. El Consulado requerirá al demandante a fin de que comparezca posteriormente (un par de semanas después de estar presentada toda la documentación). En ese momento, y desde un examen más detallado de la documentación, se va a poder solicitar una entrevista o bien pedir documentación auxiliar. La incomparecencia generará el efecto de estimar al interesado desistido en el procedimiento.
Denegación de solicitudes de visados
Aquellas solicitudes de visado que no cumplan con los requisitos demandados por la normativa de España o europea serán rechazadas por la Oficina Consular de Carrera en resolución motivada que será entregado al solicitante.
En su caso, el solicitante puede interponer recurso de reposición frente al Consulado General de España en Guayaquil, anterior al contencioso-administrativo ante instancias judiciales de España.
La Oficina Consular resolverá el recurso en el plazo de un mes, según la normativa a este respecto. Podrá descargar el formulario de recurso en .
|
Cómo Solicitar Cita Previa Para Extranjería En Murcia |
Las personas nacidas en el extranjero y que requieran realizar trámites de extranjería en la provincia de Murcia pueden acudir a la oficina ubicada en la Calle Francisco Alonso Noble Martínez, 38 y solicitar el servicio que necesiten. Algunos de estos trámites deberán hacerse en una oficina o bien en otra, todo depende del tipo de servicio requerido.
Para determinados trámites será preciso marcar previamente la cita por Internet o realizar una llamada telefónica para agendar el día y la hora.
Para facilitar estos trámites para extranjeros, se anexan los horarios, dirección y número de la sede de Extranjería de Murcia, como de las otras oficinas que se encargan de la atención legal a inmigrantes y extranjeros.
La solicitud de una cita previa para Extranjería en Murcia, normalmente, ha de ser realizada por el propio interesado. El ciudadano extranjero debe proveer el número de su Pasaporte, su NIE o el del representante que tenga autorización.
1. Se puede llamar directamente a las oficinas de Extranjería de Murcia para solicitar la cita, aclarar dudas y efectuar preguntas acerca de los trámites que se quieran efectuar.
2. El extranjero deberá ingresar a la web de la Sede Electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública para conseguir su marcación anterior en línea. El interesado debe escoger la provincia y el tipo de trámite que espera efectuar para entonces atestar toda la información requerida como nombres y apellidos, nacionalidad, NIE, DNI o Pasaporte. cita para huellas nie
Estas son las direcciones, teléfonos y horarios de funcionamiento de las oficinas donde los extranjeros pueden efectuar sus trámites en Murcia.
Oficina Extranjería Murcia
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Murcia
Calle Francisco Alonso Hidalgo Martínez, treinta y ocho, km 388 N-trescientos uno, Cabezo Cortao, El Puntal
30100 Murcia (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968989600 (Página web Oficina Única de Extranjería http://ouemurcia.cgsmurcia.org/)
Extranjería Alcantarilla
Comisaría Local de Alcantarilla
Calle Eras, nº 15
30820 Alcantarilla (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: novecientos sesenta y ocho millones ochocientos treinta y seis mil veintitres / novecientos sesenta y ocho millones ochocientos mil cien (Sin trámites de extranjería en nuestros días)
Extranjería Cartagena
Comisaría Local de Cartagena
Calle Menéndez Pelayo nº 6
30204 Cartagena (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968320795
Extranjería Lorca
Comisaría Local de Lorca
Plaza Policía Nacional S/N (Camino del Gato)
30800 Lorca (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968477296
Extranjería Molina de Segura
Comisaría Local de Molina de Segura
Calle Canarias S/N
30500 Molina de segura (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968386303
Extranjería Yecla
Comisaría Local de Yecla
Calle Rambla n.º 34
30510 Yecla (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968719078
Existen trámites de Extranjería que se pueden realizar en una oficina y no en otras. Los interesados deben tener en cuenta qué servicios pueden efectuar antes de movilizarse o solicitar las citas online o por teléfono.
Estos son los tramites disponibles en la Calle Francisco Alonso Noble Martínez, 38:
Puedes usar el siguiente mapa para localizar cualquier oficina de extranjería con su horario, teléfono, dirección y trámites disponibles.
|
Cómo Reservar Hora O Pedir Cita En Extranjería Chile |
Para reservar cita extranjería o para la reserva hora extranjería se debe realizar un proceso sencillo, sin embargo para esto es necesario estar registrado como usuario en el portal de Extranjería Chile, lo cual vamos a explicar con detalle más adelante; la cita extranjería es necesaria si has recibido la notificación de otorgamiento de Visa, para esto debes asistir a la cita programa y contar con los próximos documentos:
Para pedir cita extranjería la única vía es a través de internet en apartados siguientes te explicamos de qué manera hacerlo pasito a pasito.
El Departamento de Extranjería y Migración de Chile pone a disposición de los extranjeros residentes en Chile su call center seiscientos 486 3000 o dos trescientos veintitres noventa y tres cien con cobertura a nivel nacional de lunes a viernes de de 09.00 a 17.00 horas; por medio de este servicio los interesados pueden conseguir la información necesaria sobre el estatus de los trámites que efectúan ante este organismo.
No obstante no existe Extranjería teléfono para citas, para poder solicitarlas es preciso dirigirse a su portal web www.extranjeria.gob.cl.
cita extranjeria >cita extranjería por internet, como mencionamos al comienzo precisa de que se esté registrado en el Sistema de Reserva de Citas de Extranjería, en el próximo apartado te explicamos detalladamente como hacerlo.
Si ya posees una cuenta y quieres hacer una reserva hora extranjería visita la web https://reservahora.extranjeria.gob.cl/ingreso, una vez en el lugar ingresa el correo electrónico que empleaste para el registro y la clave temporal que te fue mandada.
La primera vez que inicies sesión el sistema extranjería chile trámites online te solicitará crees una nueva contraseña de acceso, una vez efectúes este proceso vas a poder entrar al sistema para pedir vez extranjería, da clic en la opción Trámites Asociados A” , inmediatamente se desplegará una lista donde aparecen las zonas libres, elige la región que corresponde a tu domicilio o que queda más cercana.
Seguidamente vas a poder seleccionar el trámite a realizar, una vez los elecciones se van a mostrar los requisitos necesarios para dicho trámite, finalmente elige la oficina pertinente, de inmediato se desplegará un calendario donde se muestran en verde las horas libres para reserva extranjería, elige la que más te convenga.
Confirma la hora y el sistema te va a llevar a una pantalla en la que aparece el comprobante de reserva, el cual va a ser enviado asimismo a tu e-mail, para que puedas descargarlo en formato PDF e imprimirlo si o bien deseas.
Para registrarse en Extranjería Chile visita el sitio web https://reservahora.extranjeria.gob.cl/ingreso y da clic a la opción Registrarse, de inmediato aparecerá una pantalla en la debes admitir las condiciones y términos de uso.
Luego de ello aparecerá una pantalla como la que se muestra en la imagen, con el formulario de inscripción en que se debe incluir los próximos datos:
Luego de rellenar el formulario da click en registrar para completar el registro que te permitirá pedir vez extranjería para realizar cualquier trámite. Inmediatamente vas a recibir un mensaje de e-mail con una o clave de acceso temporal y un link para el ingreso al sistema de reserva extranjería de citas.
|
Cita Previa Extranjeria |
Si necesitas efectuar algunas gestiones o bien tienes que solicitar alguna prestación o bien autorización en la oficina de extranjería, necesitas pedir una cita ya antes de asistir en persona a tu oficina de extranjeros más cercana. ¿No sabes cual es tu oficina de extranjería más próxima? Echale un vistazo a este
El organo encargado de todos estos trámites es la Secretaria de Estado para las Administraciones Territoriales que a su vez depende del Ministerio de Interior
Aqui tienes el enlace para conseguir tu cita:
Al acceder al enlace precedente te va a salir una página afín a la próxima en la que vas a deber hacer seleccionar la provincia donde concertar la cita
Tras elegir la provincia deseada de la lista que aparece (en un caso así yo he escogido cita anterior extranjera Alicante) mas tu vas a deber pedir cita en la ciudad que desees Madrid, Barcelona,Valencia, Bilbao, Murcia … o bien seleccionar la provincia en la que radiques). Sea cual sea tu urbe, solicitar una cita anterior de extranjera por internet es sencillísimo y rápido
Una vez escogida la provincia de vivienda, en general suele aparecer un tanto más abajo las gestiones que permite esa provincia a través de cita previa. Las gestiones más habituales son:
Al pulsar el botón «Aceptar» de la página anterior, te aparecerá esta otra en la que deberás de introducir tu NIE (Numero de identidad de extranjero) nombre, apellidos y rellenar el captcha que te aparece abajo escribiendo las 2 palabras que aparecen en las imágenes.
Al pulsar «Aceptar» nos aparecerá la última ventana del proceso donde aparecerá tu nombre y NIE en la parte superior y tres botones en la parte inferior: «Solicitar Cita», «Consultar Citas Confirmadas» o «Anular Cita». Antes de pulsar una de las opciones no olvides rellenar el captcha escribiendo solamente una de las 2 palabras que aparecen en las imágenes.
En las oficinas para extranjeros, con tu cita, vas a poder gestionar muchas gestiones. Entre las peticiones más habituales se encuentran las del siguiente listado:
Si lo deseas, puedes descargarte desde acá los para efectuar la solicitud de más procedimientos en materia de extranjería.
Existen lugares de España donde todavía no esta funcionando el sistema de citas anteriores on-line. Si te hallas en es situación, no te quedará más antídoto que pedir vez por teléfono.
Existe una aplicación para teléfonos móviles a través de la cual también puedes solicitar cita previa de forma muy cómoda. Únicamente tienes que acceder con tu móvil Android a la Google Play Store , buscar la Aplicación llamada «Cita Previa Extranjeria» y descargártela.
|
Coronavirus |
El estado de alarma decretado el pasado sábado por el Gobierno ha entrañado una situación de disrupción de la normalidad para toda la población. Sin embargo hay un colectivo cuya vida ya padecía desde hace meses disfunciones administrativas de gran trascendencia de cara al desarrollo de su vida cotidiana y el acceso a derechos básicos, el de las persona que precisan regular su situación o bien renovar su documentación en las dependencias de extranjería.
“Si ya estábamos colapsados imagínate ahora, nos han anulado las citas que habíamos logrado tras mucho buscar, de mucho trabajo. Y encima no hemos recibido ningún correo con nuevas citas o bien aplazamiento”, contaba el lunes dieciseis de marzo a El Salto Safia El Addaam, impulsora de la iniciativa , campaña que surgió ante el colapso en el acceso a las citas para trámites de extranjería y cobijo que los colectivos afectados vienen denunciando en los últimos meses.
A través de #tecedounacita las personas que precisan realizar un trámite podían solicitar el apoyo de voluntarios con tiempo para conseguir uno de los preciados turnos en la página web de extranjería. “De instante hemos parado las solicitudes, ahora no dan más citas”, lamentaba Safia a inicios de semana. Las 38 personas voluntarias habían logrado hasta el instante unas cuatrocientos cincuenta citas para más de 500 personas. Ante el desconcierto siguiente al decreto desde #tecedounacita han estado contactando a las personas para ofrecerles ayuda con los trámites telemáticos para lo que es necesario contar con certificado digital.
“Aunque aún hay cierto desconocimiento de de qué manera marchan, las resoluciones que se han tomado pueden ser beneficiosas”, comentaba también el primer día de la semana el abogado de extranjería Eder Castillo a El Salto desde Barcelona. Festejaba particularmente, que todos y cada uno de los trámites puedan ser realizados telemáticamente en lugar de tener que realizarse de forma presencial. “Esto lo venimos exigiendo los colectivos, las personas migrantes, quienes trabajamos en extranjería desde hace cierto tiempo, y ahora semeja que se específica merced al estado de alarma”, comenta el letrado.
Otra cuestión interesante es que la disposición adicional tres del decreto contempla además la suspensión de los plazos procesales y administrativos hasta el momento en que se levante el estado de alarma.
Son ya dos las comunicaciones que se han realizado desde la Segregaría de Migraciones para afinar los procedimientos ante el estado de alarma. Un primer documento publicado la tarde del miércoles dieciocho venía a aclarar el alcance real de esta disposición especial.
En conversación con El Salto, Patricia Fernández, letrada de la Organizadora de Distritos, interpretaba este primer documento con prudencia. “ cita previa de huellas es que prosiguen trabajando, que las peticiones presentadas antes de la entrada en vigor del decreto se seguirán atendiendo”, resume.
Según el documento quienes hayan presentado solicitudes antes de la aplicación del decreto, cuya tramitación ya haya sido realizada con resolución conveniente, no tendrán que aguardar a que les llegue el certificado que acredite la resolución. El documento también prevé el silencio administrativo positivo, para quienes entregaran peticiones anteriormente al decreto cuyo plazo administrativo de contestación haya expirado. Para finalizar se suspenden los procesos iniciados con propuesta de resolución denegatoria.
“Es interesante también”, apunta Fernández, “que aclara que si te caduca algún documento necesario para otro trámite, como puede ser el certificado de antecedentes penales, este mantendrá su validez”. Fernández destaca además la “suspensión de los plazos de expiración de las estancias de nacionales de terceros estados cuyo retorno se vea imposibilitado a causa de la pandemia”. “Esto ya se hizo con los ciudadanos chinos, ahora se extiende a muchos otros países”.
“Se generaliza la posibilidad de presentar peticiones por medios electrónicos, sin perjuicio del cumplimiento de determinados requisitos demandados por el ordenamiento de extranjería”, venía a confirmar un publicado el día de ayer jueves 19 de marzo. La comunicación, dirigida a las oficinas de extranjería, reafirma el levantamiento de la sujeción a plazos administrativos para los trámites iniciados tras el 14 de marzo.
El activista denuncia que estas dilataciones tienen graves consecuencias en la situación de las personas, “por ejemplo en la espera de la cita, si bien se den todas las condiciones para que tu resolución sea favorable, al no lograr completar los trámites, la persona empleadora puede decidir no contratarte y te quedas sin poder acceder a la residencia por arraigo”. Mbaye ve en estas dificultades burocráticas una práctica discriminatoria que dificulta que las personas migrantes puedan trabajar.
“Cuando presentamos protestas al lado del Defensor del Pueblo la delegación del gobierno en la capital española culpó a la reventa, pero si había reventa era por su culpa”, afirma Mbaye quien apunta que la administración reservaba turnos para el instituto de abogados. “Ha habido gente que ha pagado hasta cuatrocientos euros por una cita”, denuncia. Y equipara con otros trámites administrativos como el padrón, donde explica, si bien haya gran demanda de citas todo marcha sin inconvenientes. “Sin embargo en extranjería hay una falta de personal visible, he ido a hacer acompañamientos, y he visto puestos vacíos, pocos funcionarios trabajando”, comenta el integrante del sindicato de manteros.
En estos días de excepcionalidad quienes administran los trámites están teletrabajando como una gran parte de la ciudadanía. Los colectivos temen por las consecuencias de esta situación. “Nosotras haremos una llamada a voluntarios cuando acabe todo esto”, comenta Safia El Addaam de #tecedounacita, en previsión de lo que pueda venir después.
|
Una ayuda para mejorar nuestros posts en WordPress |
¿Que pasa si mi blog de WordPress aún sigue sin tener un buen tráfico de calidad?
Existen muchas razones por las cuales esta situación podría llegar a presentarse en diferentes blogs de WordPress, siendo quizá una de ellas, la falta de contenido que estemos aportando al sitio web.
Ello desea decir, que si nos hemos planteado en tratar una temática específica en un weblog de WP, de manera ininterrumpida allí debería llegar a presentarse un número determinado de
posts diarios y en el peor de los casos, unos cuantos semanales.
Si no tenemos en cuenta esta primera consideración que hemos citado, nuestro blog de WordPress se mantendrá líneal, o sea, que el tráfico logrado no llegará a crecer; si proseguimos con esta actitud, de manera segura que el comportamiento lineal se perderá y empezará el descenso cara una cuota completamente decepcionante.
De lo dicho anteriormente, si queremos obtener un buen tráfico de calidad y por ende, bastantes personas que prosigan cada uno de ellos de los temas que adoptemos en el blog de Wordpress entonces debemos
aplicar como regla de oro,
la posibilidad de plantearnos redactar un número con perfección bien definido de artículos diariamente (o bien a la semana). Si llegamos a cumplir con este primer principio, nuestro tráfico podría llegar a medrar paulatinamente.
En un artículo precedente habíamos mencionado algo bien interesante que bien vale poner en práctica el día de hoy mismo si tenemos un tráfico demasiado bajo. Allí explicábamos la manera en que deberíamos trabajar a lo largo de un lapso de tiempo determinado para poder contar con. De manera resumida, allí se sugería, que debamos
escribir diez veces más (a diario) de lo que hacemos normalmente.
Te invitamos a efectuar dicha prueba, puesto que estamos seguros que exactamente la misma te ofrecerá resultados espléndidos en tan sólo una semana.
Hace un tiempo atrás habíamos mentado determinado número de consejos que debemos tener en cuenta a la hora de comenzar a articular los diferentes temas que plantearemos en nuestro blog de WP. La sugerencia estaba planteada originalmente, en tratar decon la ayuda de un plugin. Esto puede ser posible en dependencia del tipo de temática que se adopte en el weblog de WP, pues
un calendario no sería de gran ayuda si en el sitio se tratan noticias actualidad.
Dicho de otro modo, si en la temática de nuestro weblog de WordPress cada uno de ellos de los post deben hacer referencia sobre noticias actuales, jamás en la vida podríamos llegar a utilizar un calendario editorial para
programar una nueva para que se publique en una semana
, pues en tal momento, exactamente la misma perderá vigencia. Ahora bien, el calendario editorial puede ser muy útil para quien trate una temática general que no necesariamente contemple a «noticias actuales» sino más bien, a trucos, consejos, tips e incluso, a productos y servicios profesionales.
Este tipo de situaciones si pueden ser programados a través de un calendario editorial, puesto que las temáticas sugeridas no requieren (en la mayoría de los casos) ser tratados como noticias actualidad y más bien,
pueden ser útiles en cualquier período de tiempo.
Tal y como lo sugerimos en la parte inicial de este artículo, para poder tener un buen contenido de calidad en todo el weblog deberíamos de saber estructurar de forma perfecta a todo el entorno de trabajo en el que nos hallamos, siendo este, el sitio que administramos bajo WP.
La posibilidad de poder llevar un calendario editorial puede ser el inicio para que nuestros artículos, puedan ayudar a todo el blog generalmente a
posicionarse mejor en los motores de búsqueda.
Ello lo mentamos ya que los temas que se vayan a publicar, deberían guardar congruencia con lo que nos ofrece Analytics.
Por ejemplo, si las cifras de Analytics nos mientan que en cierto lapso de tiempo la mayor cantidad de personas que visitan nuestro blog son jóvenes adolescentes, en tal horario jamás deberíamos de plantear algún tipo de
artículo que vaya a ser del interés de personas con una edad adulta
. Basándonos en las diferentes preferencias de nuestros visitantes deberíamos intentar programar la publicación de algún post de forma congruente. Es allí en donde cobra relevancia un calendario editorial, pues el mismo deberá enseñar los temas que se marchan a publicar en el día y la hora exacta.
es un genial complemento que podríamos llegar a descargar y también
instalar en el blog de Wordpress totalmente gratis,
el como nos ofrece diferente número de opciones alternativas para poder llevar un buen orden con cada uno de nuestros post dentro del sitio web.
Una vez que se instale y active a este complemento «Edit Flow», al mismo lo podremos llegar a configurar y dirigir desde nuestro «panel de administración». Cuando veamos al calendario propiamente dicho, allí se mostrarán todos y cada uno de los
posts que han sido redactados por los diferentes articulistas del blog.
Asumiendo que existen algunos de ellos (como colaboradores o editores), en cada caja de este calendario editorial se mostrará tanto al:
Quien debe manejar de manera eficaz a este calendario editorial creado por «Edit Flow»
tiene que ser el administrador del blog de WordPress
o el mejor de los casos, quien haya sido nombrado como organizador del sitio. El trabajo que tendrá que efectuar este personaje es algo bastante arduo y complejo de ejecutar, pues dirigir (como la palabra lo mienta, es el trabajo del administrador) un sinnúmero de posts que provienen de diferentes redactores no será una tarea totalmente fácil de realizar. Este administrador tendrá que repasar a cada uno de los posts que formen parte de este calendario editorial, tratando de revisar el tema planteado y la hora a la que teóricamente se llegaría a publicar.
Si este administrador del weblog de WP considera que un tema
ha sido planteado para una hora en la que no es recomendable hacerlo,
desde este panel del calendario editorial se puede llegar a variar el horario de publicación e incluso, colocarlo como boceto para publicarlo en otro instante si el horario (la franja de publicación) ya está ocupado. Así, todos aquellos posts que queden en el borrador servirán como un pequeño «colchón» de datos, lo cual quiere decir, que el instante en que haya un espacio libre será el instante en el que se haga la publicación de forma directa.
Tal y como podemos admirar, este plugin no nos ofrece algo muy complicado para efectuar sino más bien más bien, un gran trabajo para ejecute el administrador del weblog de WP.
El plugin que recomendamos anteriormente tiene un sinnúmero de herramientas incluidas en su área de trabajo, algo que puede ser efectivo en cualquier instante que deseemos r
evisar lo que esta pasando con cada uno de ellos de los artículos
que hemos publicado o programado en el blog.
Ahora bien, si eres un bloguero que se esta iniciando en Gestor de Contenido CMS entonces quizá no requieras de elementos demasiado complejos como para poder iniciarte en el área de la programación del artículo. Esta labor la hemos vivido todos y por tanto, la utilización de complementos o plugins auxiliares podría ser algo molesto cuando no comprendemos a todas las funcionalidades con las que su desarrollador nos ha propuesto. Por tal motivo,
si no estas dispuesto para manejar un calendario editorial
como el mentado previamente te recomendamos que lleves un orden cronológico en un bloc de notas de apuntes convencional (con papel y lápiz).
Todo lo que escribas en este cuadernillo
lo tendrás que plasmar en tu blog de WordPress,
lo cual quiere decir, que aquellos temas que hayas decidido programar los tendrás que delimitar con data y hora específica desde el mismo panel de la edición del artículo.
Esta no viene a ser una labor demasiado compleja para realizar sino más bien más bien, una de las tareas más simples y sencillas que cualquier blogger deberá ejecutar en cualquier momento.
En la parte superior hemos puesto a una pequeña atrapa que explica prácticamente lo que hemos intentado decir, esto es, que
la programación de un post se la puede efectuar desde las opciones
que se muestran en la parte inferior del área de edición del artículo. diseño de paginas web en valladolid te estás preguntando sobre la razón por la cual deberías de empezar a programar tus posts en lugar de publicarlos de forma directa, la respuesta del explicaremos a continuación.
Supón que en el país en el que te encuentras dedicas el trabajo de la redacción y
publicación de post en el blog de Wordpress únicamente hasta las 10 P.M. y nada más.
Debes estimar que dicho horario del otro lado del planeta puede representar un día claro con un sol brillante y en donde, sus habitantes podrían estar navegando por diferentes sitios web y entre ellos el tuyo. La diferencia horaria es uno de los aspectos más esenciales que se deben tomar en cuenta para esta clase de situaciones, no debiendo descuidarlo ni un sólo momento si deseas llegar a posicionarte en cualquier una parte del planeta.
En un artículo anterior habíamos citado la forma deespecífica, algo que quizá te pueda servir si has apreciado que tus artículos son preferidos en un sitio muy diferente al lugar en que vives. Ello desea decir, que si te encuentras en un continente y allí tus artículos no tienen mucha relevancia sino más bien, en un continente totalmente diferente, quizá debas estimar en
cambiar la franja horaria en la configuración de tu blog de WordPress
hacia el lugar en donde tienes mayor acogida. Si no quieres leer el post donde explicamos el cambio de la zona horaria, entonces quizá te sirva el vídeo que lo explica todo.
Ganarás mucho, en tanto que el horario de programación o bien publicación se mostrará directamente en el área de edición de tus posts. De esta forma, no tendrás que adivinar o bien realizar cálculos extremos para saber la hora en la que se encuentran los visitantes a tu weblog sino más bien más bien, sólo debes
definir la hora y nada más,
con lo que tu artículo se publicará automáticamente y a la hora precisa en la región a la cual has programado tu franja horaria.
Existen diferentes vías que usan los diferentes administradores o bien bloggers para tratar de
encontrar temas interesantes para posteriormente publicarlos
en sus respectivos weblogs. Cada uno de ellos de los métodos seguidos son eficaces en cierta medida, debiendo por lo tanto tratar de conocer a todas las opciones alternativas posibles que podríamos estar usando para estar siempre y en todo momento «un paso adelante» por sobre los demás.
A continuación te mencionaremos a varias sugerencias que puedes llegar a emplear para intentar localizar temas realmente interesantes que te servirán, para poder publicar un próximo artículo.
No importa cuál de los motores de búsqueda sea el preferido para ti, pues todos ellos prácticamente
han indizado a las noticias más importantes
sobre una temática específica, en la página web. Lo único que tienes que hacer, es abrir a tu navegador de Internet preferido y posteriormente dirigirte hacia el motor de búsqueda que sea de tu predilección, pudiéndo ser estos el de Bing, Yahoo, Google entre otros muchos más.
La forma adecuada de buscar un tema que se adapte a tu weblog de WordPress, es tratando de
escribir a cierto número de palabras clave
(siempre que guarden una coherencia entre si) en el espacio de búsqueda.
Inmediatamente empezarás a percibir una gran cantidad de resultados, debiendo escoger a aquellos que se hayan publicado recientemente. Debemos recomendar, que
los términos o criterios de búsqueda son muy importantes
a la hora de obtener geniales resultados, mismos que se vinculan de manera directa con el género de palabras clave que hayas escrito. Por poner un ejemplo, si has utilizado a determinados términos en inglés, la mayoría de los resultados se mostrarán únicamente en dicho idioma; la predilección de muchas personas por intentar hallar noticias en inglés se debe a que la mayoría de sitios web de actualidad se encuentran estructurados en regiones anglosajonas (por decirlo de alguna forma).
Alguien podría imaginar que los motores de búsqueda no vienen a ser un factor importante para tener en cuenta a la hora de
buscar noticias actualidad,
siendo esta una idea muy errada puesto que aquí mismo, vamos a tener la oportunidad de encontrar algo relevante para los demás. Te vamos a sugerir un pequeño ejemplo que ilustra lo que hemos citado en este párrafo:
Al haber realizado esta tarea encontrarás a unos cuantos resultados, de los cuales quizá, algunos de ellos podrían ser de tu interés. Si te fijas bien
en la barra de opciones que hemos remarcado con color rojo
podrás notar que cara el final esta presente una pequeña opción que afirma «
herramientas de búsqueda
«.
Si seleccionas a la misma se mostrarán opciones adicionales en la parte inferior, lugar desde donde podrías
utilizar a exactamente las mismas como si fueran pequeños filtros;
así por ejemplo, puedes procurar hacer que los resultados mostrados procedan de un país específico, un idioma, la fecha de publicación entre otras muchas cuantas opciones adicionales.
Si consideramos que Google.com acoge a un sinnúmero de noticias de diversa índole, quizá el empleo de
estas pequeñas «herramientas de búsqueda» pueden ayudarnos a filtrar
los resultados que hemos conseguido. También puedes hacer uso de la opción desplegable que dice «Más», en donde se mostrarán varias opciones alternativas que también pueden ser de tu interés utilizar para filtrar mejor los resultados.
A pesar de que los motores de búsqueda pueden ser una herramienta muy útil a la hora de intentar hallar temas que sean del interés para nuestro blog de WP, toda la información allí presente se muestra muy extendida. Si bien hayamos usado a los filtros que mencionamos anteriormente, todas aquellas noticias y novedades que se muestren en los resultados,
quizá los blogueros que son de la competencia ya los llegaron a publicar.
Si nos apoyamos en Twitter, podríamos llegar a tener mejores resultados en lo que se refiere a la búsqueda de ideas para
plantear nuevos temas para nuestro blog de Wordpress.
Ello se debe a que Twitter viene a ser considerado como un microblogging en el que muchos publican el resumen de una noticia; allí mismo tendremos la oportunidad de comprobar a cada una de ellas y si logramos notar la presencia de alguna que sea verdaderamente interesante y que llame la atención de muchas personas, únicamente tendríamos que elegir a su enlace URL para poder dirigirnos cara el sitio en donde se ofrezca mayor información.
Ahora bien, quizá te estés preguntando sobre la forma en que deberíamos de
utilizar a Twitter para buscar temas de interés
, algo muy fácil de responder si te diriges cara la próxima URL:
/
Tal y como puedes admirar, esta URL (abierta en una nueva pestaña del navegador) consta de un único espacio, lugar en donde debes
escribir cualquier palabra clave que identifique a tu weblog de Wordpress.
Inmediatamente empezarán a aparecer una gran cantidad de resultados procedentes de sitios en los que por norma general, se ha empezado una nueva importante.
Aquí mismo tendrás la oportunidad de poder utilizar determinado número de ayudas, siendo uno de ellos
los operadores
. Estos «operadores de búsqueda» realmente vienen a ser sugerencias de lo que podrías estar colocando en el espacio de este motor de búsqueda de Twitter, ello para tratar de tener resultados más efectivos y que sean de tu interés.
Si te consideras un usuario de la web mucho más experimentado entonces podrías hacer uso de la próxima opción, es decir, de
las «búsquedas avanzadas».
Al elegir dicho vínculo se abrirá una nueva interfaz, en donde tendrás que rellenar cada uno de los campos del formulario allí mostrado. Indudablemente que esta opción viene a ser mucho más completa aunque, precisa de un tanto más de conocimiento para poder manejar correctamente a cada uno de los términos allí solicitados.
La herramienta de Google AdWords es la favorita de muchos, especialmente de quienes tienen una cuenta de Adsense o Analytics. Para poder ingresar a este servicio solamente tienes que.
Allí mismo se te ofrece la ocasión de usar a sus herramientas, en las que únicamente debes
escribir a las distintas palabras claves que identifique la temática
de tu weblog de Wordpress. Esta viene a ser una de las herramientas más eficaces del momento, puesto que los resultados en general aportan un dato fundamental para todos. Allí se muestra la relevancia de la palabra clave y por tanto, la repercusión que podría llegar a tener en un número determinado de usuarios. Si consigues admirar que una palabra clave puede tener el resultado de búsqueda de unos 50.000 visitantes, entonces debes intentar utilizar exactamente la misma y su sugerencia para los títulos en tu weblog de WP.
Sobre esto último que hemos mentado,
las herramientas de Google AdWords son usadas generalmente para colocar un buen título,
el cual se posicionara lo más rápido posible en los diferentes motores. Un tanto más adelante mencionaremos un aspecto fundamental sobre estos títulos en el post de un blog de WordPress, algo que seguramente será de tu interés y que te ayudará inmensamente a tener un buen posicionamiento en buscadores.
Todo lo que hemos recomendado previamente no tendría mucha valía si el título de nuestro post en el weblog de WordPress no
es llamativo, creativo y como es natural, «único».
Cada día que pasa en cada año que transcurre, Google llega a alterar su algoritmo de búsqueda, siendo ese el motivo por el que el titular de un artículo en el blog de Wordpress tiene que ser único como lo hemos sugerido en el párrafo anterior. Ello quiere decir, que
las palabras que formen parte del título no deberían repetirse
en ningún momento, algo que para muchos podría ser complicado de conseguir si un tema o bien noticia específica, no puede eludir esta característica de duplicidad.
En este instante te recomendaremos a ciertos trucos que debes conocer para
evitar utilizar títulos duplicados
, puesto que los mismos podrían llegar a presentarse de forma accidental ya antes que incidental. Para ello, sugeriremos un ligero ejemplo con el que probablemente se identificarán bastantes personas en este instante.
Si te diriges hacia el área de «todas las entradas» podrás admirar que estos 2 posts que hemos guardado en el área de los borradores sostienen el mismo título. Este viene a ser el primer aspecto que Google tomará en cuenta para terminar, que
dentro de tu mismo blog existen 2 artículos publicados.
Debido a que en exactamente el mismo weblog no pueden existir 2 posts con exactamente el mismo nombre, el hipervínculo (o slug) mostrará al segundo título que guardamos en el boceto,
con una terminación numeral
(ver permalink de imagen anterior)
;
a pesar de que este hipervínculo tiene un factor auxiliar en la parte final de su URL, exactamente el mismo no deja de
ser considerado por Google como un «contenido duplicado».
Hay ocasiones en las cuales hemos llegado a emplear un mismo título y en la parte final, puesto las palabras
«primera parte», «segunda parte», «tercera parte».
El título se sostiene si bien, existe una pequeña modificación al final y en donde se ha colocado las palabras que hemos sugerido en este párrafo. Ello también podría ser considerado como un contenido copiado por Google, razón por la que de ahora en adelante vamos a deber intentar eludir sostener un título con dicho formato.
Ahora bien, para muchos es difícil poder saber si ya hemos escrito algún título similar, razón por la cual podríamos estar cometiendo este fallo de forma accidental. marketing relacional , te invitamos a emplear a un interesante plugin que tiene el nombre de «» y cuya configuración es automática.
Ello desea decir que
el plugin «Duplicate Title Validate» no requiere de ningún tipo de ajuste
pues exactamente el mismo, actúa directa e de manera inmediata. Únicamente tienes que comenzar a crear un nuevo post y escribir el título en el área respectiva. posicionamiento web malaga previamente ya llegaste a redactar un título con las mismas palabras, el complemento te mostrará un único mensaje:
El mensaje sugiere al redactor, que escriba algún otro titular puesto que el actual, ya ha sido mentado previamente en otro post y por consiguiente,
se esta intentando crear un artículo duplicado.
Sin duda que esta puede ser una
gran opción alternativa para poder usar títulos únicos
, algo que viene a ser relevante para los motores de búsqueda y que para los diferentes weblogs de Wordpress, es una ayuda bastante grande puesto que el posicionamiento de este título mantendrá las características de un SEO de calidad.
Desde el inicio del presente artículo hemos sugerido a nuestros lectores, la posibilidad de
crear y generar uno o varios posts dentro del weblog de WP,
los cuales deben contener características esenciales para que su información, sea de calidad.
El contenido en un artículo en el blog de Wordpress no únicamente conforma a lo que escribamos dentro del área de edición sino más bien también,
al mismo título
, siendo ese el motivo por el que proponemos previamente la posibilidad de evitar el contenido duplicado en este entorno de trabajo. Google puede llegar a penalizar de diferentes formas a quien este usando contenido duplicado, algo de lo cual debemos tener precaución para no caer en tal situación.
También debemos mentar, que
el «contenido duplicado» cubre una enorme gama de posibilidades,
pues dichas palabras en general son vinculadas a la copia del material de un post que pertenezca a un blog diferente cara el nuestro. Además de ello, el contenido copiado también puedes llegar a presentarse dentro de nuestro mismo blog, esto es, que nos dediquemos a redactar una gran cantidad de artículos sobre una misma situación. De forma indiscutible podríamos estar haciendo repetitivas muchas oraciones y palabras en un blog post, que anteriormente ya se las utilizó en otro diferente que también, es parte de nuestro blog.
Hemos sugerido también a la utilización de diversos motores de búsqueda para intentar
encontrar un tema acorde a lo que tratamos en el blog de WP,
debiendo hacer empleo para esto de los recursos convencionales (Google, Bing, Yahoo y muchos más) así como también, de aquellos que nos ofrecen las redes sociales, estando en este último caso el de Twitter que mencionamos previamente. Sin duda que este motor de búsqueda que nos ofrece Twitter es uno de los más relevantes que deberíamos tener en cuenta, puesto que
en el microblogging se van produciendo en tiempo real noticias de actualidad.
Tomando en consideración cada uno de los elementos y consejos que hemos citado, sin duda que de hoy de ahora en adelante ya tendremos la posibilidad de
empezar a crear y producir contenido de calidad,
el cual muy rápidamente podría llegar a posicionarse en los diferentes motores de búsqueda. También debemos considerar el hecho de la publicación continua de los posts, algo de lo cual inclusive ya habíamos hablado anteriormente cuando sugeriríamos a la posibilidad de crecer exponencialmente, si dedicamos algo de nuestro tiempo a poder redactar artículos a la 10ª potencia (a diario).
|
Experiencia de usuario |
La
experiencia de usuarioes el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción delcon un entorno o dispositivo específicos, dando como resultado una percepción positiva o bien negativa de dicho servicio, producto o dispositivo. Dicha percepción depende, no solo de los factores relativos al diseño (
,
,,,,y visual, calidad de los contenidos, buscabilidad o bien, utilidad, etcétera sino de aspectos relativos a las emociones, sentimientos, construcción y transmisión de la marca, confiabilidad del producto, etc.
La experiencia de usuario como disciplina se aplicó de forma tradicional a losy particularmente alpero hoy se ve ampliada a otros campos. La razón es que, cuando tomamos como una «experiencia» casi cualquier producto o servicio, éstos comienzan a «diseñarse» buscando la máxima satisfacción del consumidor, que pasa a ser un «usuario» que transita por dichas experiencias.
Lasfacilitan la experiencia del usuario. Garrett señala que es la «descripción detallada de las funcionalidades que el lugar debe incluir para satisfacer las necesidades del usuario». Requiere además de una descripción del «contenido que se necesitará en el lugar, esto es, qué género de información se manejará, para quién estará disponible, etc.».
Uno de los inconvenientes del funcionamiento de las páginas web, para, es que la gente no estudia el funcionamiento de las cosas, sino que se las arregla por sí misma. Esto se aleja de la intención original del. Sucede así porque, «para la enorme mayoría, no es importante llegar a comprender el funcionamiento de las cosas en tanto podamos emplearlas. Y no hace falta inteligencia, sino escasez de cuidado y atención».
En unlos componentes deben funcionar en su conjunto, consiguiendo un reconocimiento de manera instantánea por el usuario, siempre y cuando no se aparte de sus intereses iniciales, pero el usuario tampoco debe gastar energía o bien tiempo en meditar demasiado, pues como resultado, el usuario pasará más tiempo descifrando cómo entender lo que se muestra en pantalla y le dedicará menos tiempo a lo que realmente busca, convirtiendo el sitio en algo ineficaz. Por ello, lo mejor es crear lo más meridianamente posible los contenidos, con la meta de que en una simple ojeada se adviertan los puntos vitales del material.
Las especificaciones funcionales se caracterizan por:
¿Cómo efectuar una Especificación Funcional?
Cabe resaltar que efectuar una especificación funcional, no es exactamente lo mismo que concretar una. La diferencia se encuentra en que «Una especificación funcional describe cómo funcionará un producto completamente desde la perspectiva del usuario. No le importa cómo se incorpora, habla de funciones. Detalla pantallas, menús, diálogos, etcétera. Por otro lado, la especificación técnica describe la implementación interna del programa. Habla de estructuras de datos, modelos de bases de datos relacionales, elección de lenguajes y herramientas de programación, algoritmos, etc».
Es el proceso de producir y valorar productos, sistemas o bien dispositivos que cumplan con la meta para el que fueron diseñados, y que apoyen las actividades que la gente realiza en su trabajo y en su vida diaria.
También es la técnica por la que se producenadecuadas entre el ser humano y los sistemas automatizados, con el fin de:
Eltiene como objetivo presentar a los usuarios de los instrumentos experiencias útiles, satisfactorias y usables, es preciso conocer las acciones a través de las que cumple su cometido y los elementos implicados a lo largo de su desarrollo. El diseño de interacción cumple estas actividades:
Mediante la realización de estas actividades el diseño de interacción estudia, propone y evalúa el desempeño de los instrumentos en relación a sus usuarios.
Por otro lado, quien lleva a cabo el diseño de interacción es un profesional que trabaja para definir cómo tiene que marchar el producto a fin de que sea útil y usable. Para conseguirlo, debe diseñar el producto desde el punto de vista del usuario, no desde el punto de vista técnico ni artístico.
El diseñador de interacción debe interiorizar y comprender los objetivos, labores, necesidades y deseos que los usuarios tienen cuando están usando el producto.
Con el surgimiento deen los años 60, la masificación de las redes internas universitarias (), la creación dely delcomo protocolo de comunicación útil para enlazar los diferentes medios, además del desarrollo dely sus descendientes, permitieron, desde los años noventa, la aparición de una gran cantidad de recursos útiles de información en la red:,,, etc. Mas, junto a estos recursos, se han divulgado productos inconsistentes, sin una organización coherente de la información y que producen un proceso de recuperación sumamente dificultoso.
Esta cantidad de datos e información precisan de una estructura y un desarrollo de métodos, disciplinas y, a la vez, de profesionales que permitan focalizar la necesidad de información de los usuarios, puesto que Internet ofrece diferentes aplicaciones y opciones alternativas de desarrollo para quien lo usa y ha contribuido a la formación de nuevas actividades, como la experta en la.
[
]
Podemos acotar al arquitecto técnico de la información como el encargado de diseñar y crear el edificio, sus componentes, sus pasillos, sus espacios abiertos y sus zonas de servicios. Solo que ahora la edificación es digital, sus componentes son los contenidos informativos, y el espacio interno del mismo se crea con la organización de los contenidos y con los sistemas de navegación, acceso y etiquetado de la información.
fue el primero en emplear el término en su libro
Arquitectos de la Información. En 1976, Wurman eligió este término como tema, debido a que comode profesión, le correspondió en ese año ser el máximo directivo de la conferencia anual del American Institute of Architects (AIA), efectuada en la ciudad de Filadelfia, U.S.A..
Elpuede definirse como el arte y la ciencia de preparar la información, de forma que los humanos puedan utilizarla eficazmente y eficacia. Horn (1999) define sus objetivos de una forma holístico, como la conexión entre la información, el pensamiento humano y el empleo. A su vez, identifica 3 requisitos de un buen diseño de información. Estos son:
Tiene una enorme variedad de raíces disciplinares, entre aquéllas que se incluye el diseño de interfaces, la comunicación visual, la presentación de la información, la tipografía y la psicología educativa. Cada disciplina necesita del Diseño de Información desde perspectivas diferentes. Así, los diseñadores gráficos se han dado cuenta de que los principios de diseño tradicionales no se adecuan al mundo digital, al tiempo que los psicólogos aportan conocimiento sobre el factor humano en procesos interactivos.
Dervin (mil novecientos noventa y nueve) asevera que el diseño de información se debe analizar en términos de procesos de comunicación. Mantiene que en un pasado la información se consideraba sencillamente como la descripción de una realidad ordenada, al tiempo que en el Renacimiento, las habilidades y la tecnología aumentaron la información disponible. En el siglo XIX, el orden de la información y de la realidad y de la información sobre ésta, fue desafiado por las diferencias culturales, personales y espacio-temporales. En el siglo veinte, la información se presentaba como un instrumento de poder por su papel en la toma decisiones. diseño web mallorca ás, se cuestionó la creencia de que bajo la información subyacía una realidad ordenada.
El diseño de información para el web es una disciplina en apogeo y en incesante desarrollo. La novedad del medio, unida a su interactividad y a la acelerada aparición de nuevas técnicas y herramientas, ha tolerado formar un campo nuevo en el que se han integrado progresivamente profesionales y especialistas provenientes de muy distintas áreas, cada uno de los que ha aportado aproximaciones y métodos que lo han enriquecido.
«El proceso de creación de documentos digitales es inherente al desarrollo actual de las ciencias de la información y la documentación, con lo que en este marco debe comprenderse el diseño de información».
Diseñar información es trabajar con datos que pueden llegar a transformarse en información valiosa para un lector. En el diseño se persigue no solamente la comunicación de información, sino también su asimilación o bien aprendizaje a fin de transformarse en conocimiento.
En el diseño de sistemas de información, se optiman recursos con los que se cuenta, como los humanos, los-visuales, auditivos, táctiles, etc.-, los económicos, entre otros. La información que se diseña se hace con base en la intención, experiencia, cultura, formas de ver y sentir, y otras características propias del lector o usuario.
Como en el estudio detradicional, se trata del diseño de los elementos de la interfaz para facilitar la interacción del usuario con la funcionalidad.
El(interface entendida como la superficie de contacto física y cognitiva entre usuario, software, computadora y redes de información), debe generar y formalizar documentos hipermediales entendibles, interactivos, navegables y facilitar su visualización. En términos amplios, implica la vinculación y también interconexión entre individuo, computadora y cultura.
La estructura depor unviene definida por la experiencia de navegación del visitante en razón de la que puede saltar de una página a otra dentro del sitio web usando el sistema de hipervínculos.
La estructura de navegación se suele escoger en función del tipo de contenido. Existen diferentes tipos de estructuras:
Estructura en árbol donde hay una página índice o bien primordial lugar desde donde se accede al resto de páginas. Desde estas subpáginas se puede acceder a otras y así consecutivamente creando distintos niveles o jerarquías. Es ideal para sitios de centros o bien proyectos. No se aconseja emplear más de 4 niveles para eludir que el usuario se desoriente durante la navegación. Resulta conveniente situar en todas y cada una de las páginas unque deje moverse de una manera fácil y directa por los distintos niveles y páginas de cada nivel.
Es una estructura muy simple afín a las páginas de un libro. Desde una página concreta se puede ir a la página siguiente o la página precedente. Es especialmente útil si deseamos que el usuario prosiga un recorrido fijo y guiado sin posibilidad de acceder a otras páginas que pudieran distraerle. Ejemplo: Guía o bien tutorial de aprendizaje. No es recomendable si el número de páginas encadenadas es muy elevado por el hecho de que genera sensación de fatiga y no permite retomar fácilmente la secuencia allí donde se abandonó en la última sesión.
Es una estructuraque trata de aprovechar los beneficios de las 2 estructuras precedentes. Las páginas y subpáginas se organizan de forma jerárquica pero también es posible navegar de forma lineal por las páginas de un mismo nivel.
A partir de la página índice o bien principal se puede navegar a otra u otras sin ningún orden aparente. Es una estructura más libre pero no es aconsejable cuando el número de páginas es elevado por el hecho de que desorienta al usuario no sabiendo dónde está, ni contar con de recursos para ir donde desea.
Jesse James Garrett
Una manera simple de valorar elde un producto es preguntar: ¿adónde se dirige la mirada primero? ¿Qué elementos llaman la atención del usuario inicialmente? ¿Están estos elementos diseñados en función de los productos esenciales en los objetivos estratégicos? O este el primer objeto de su atenta distracción para sus metas. En las etapas en las que debe desarrollarse el diseño de un sitio, el diseño visual es una de las últimas, puesto que muchos de los aspectos visuales de la página dependen en buena medida de determinaciones tomadas en otras etapas del diseño.
Esto no desea decir que el diseño visual sea algo superficial o bien secundario. Por el contrario, como otros aspectos del diseño de un sitio web, el aspecto visual puede influir en ladel mismo.
Tengamos en cuenta que los aspectos visuales pueden influir psicológicamente en un visitante y que el diseñador debe tener en consideración esto, tratando de influenciar al visitante a fin de que tome determinaciones, o bien cuando menos tenga una cierta tendencia a ello.
Si el sitio que estamos desarrollando es una, el visitante no solo deberá sentirse atraído por los productos ofertados, sino que además deberá desear acceder a alguno de ellos. Los diseños visuales, tanto para elementos impresos como web, en nuestros días se hallan conformados por una serie de bloques o módulos preparados en una forma más o menos, que dejan a los usuarios captar con simples recorridos visuales dónde se hallan los diferentes elementos que componen una página. Esta disposición estandarizada responde a modelos de lógica visual que están relacionados con el comportamiento de los usuarios.
Sobre la base de esto, losdeben plantearse como objetivos la creación de una jerarquía visual que deje al usuario de una página web detectar inmediatamente cuáles elementos son esenciales y cuáles son secundarios, definir cuáles serán las zonas funcionales del lugar y formar grupos de elementos relacionados de forma tal que los visitantes puedan ver claramente la estructura del contenido.
En el, deben emplearse modelos que a los usuarios les resulten familiares, lo que colabora en la ubicación por la parte de los mismos de las áreas funcionales y los contenidos esenciales.
Los diseños excesivamente llenos de elementos, con fondos cargados o bien con bajos contrastes, pueden dificultar el establecimiento de puntos de referencia visual que hagan entendible la organización del contenido.
Al navegar por diferentes páginas de un sitio, el visitante debe tener la sensación de que las diferentes páginas que visitan pertenecen a un mismo sitio. Esto se logra mediante la repetición de ciertos elementos, que dan un estilo definido al sitio. Esta repetición, además de dar una unidad visual a todo el lugar, permite a los visitantes ubicar los elementos más esenciales, en tanto que se encontrarán con exactamente la misma distribución (o afín) en todos y cada uno de los puntos del sitio.
Experiencia de Usuario en los Videojuegos
Los juegos para videoconsolas, al ser sistemas interactivos, deben ser diseñados pensando en los usuarios centrando la atención en el jugador y también involucrarlo tanto como le sea posible. Todo esto va de la mano del diseño de una buena interfaz que sea fácil de comprender y utilizar junto con una experiencia que tenga la capacidad de enganchar y también involucrar al usuario/jugador con el juego mismo.
Unes creado con una finalidad muy marcada: hacer sentir diseños web barcelona úa con él. Es aquí donde aparece un concepto fundamental en el desarrollo de juegos y que determina la experiencia que experimentará el usuario en el momento de interaccionar con el juego, a este término se le llama «».
De acuerdo al artículo «De la Usabilidad a la Jugabilidad: Diseño de Videojuegos Centrado en el Jugador», la jugabilidad se define como «el conjunto de propiedades que describen la experiencia del Jugador ante un sistema de juego específico, cuyo objetivo principal es entretener y divertir de forma satisfactoria y creíble cuando se juega solo o bien acompañado».
Por lo tanto, podemos entender que el concepto de jugabilidad no solo se refiere a la experiencia del usuario. Si nos fundamentamos solo en la usabilidad del juego como experiencia del usuario estamos dejando otros muchos aspectos esenciales fuera de ésta. Por servirnos de un ejemplo, su historia, el diseño de personajes, los aspectos estéticos, la música, efectos sonoros, reglas, mecánicas e inclusive las sensaciones y emociones que padece el usuario a lo largo del juego. Se demuestra así que la jugabilidad, además de ser un término concebido desde el origen de la Experiencia de Usuario (UX), posee otros elementos que la hacen diferente, brindando una experiencia más amplia que la experiencia que tiene un usuario ante un sistema interactivo tradicional, obligando a los desarrolladores de juegos a identificar nuevas formas de experiencias para el jugador.
Existen diferentes metodologías para el desarrollo de experiencias de usuario, el diseño centrado en el humano (HCD, por sus siglas en inglés), diseño centrado en el usuario (UCD) y diseño centrado en la experiencia (XCD)
Esta metodología halla soluciones a inconvenientes de diseño y administración tomando en cuenta el punto de vista del ser humano. Típicamente, el diseño centrado en el humano observa al inconveniente en su contexto, utilizando la perspectiva del ser humano para guiar el proceso de diseño. Esto incluye la, conceptualización, desarrollo y también implementación de la solución. Comienza con el análisis de las necesidades del usuario. Una vez que se identifican, se desarrollan múltiples soluciones para satisfacerlas.Tras el proceso de desarrollo, se hace la implementación de una de las soluciones. El diseño centrado en el humano es un proceso.
Es muy afín al Diseño centrado en el humano, y comparte muchos de los principios básicos. Es una metodologíaque toma en cuenta al usuario y sus necesidades al desarrollar una solución.
Esta metodología resuelve una experiencia a través de una palabra clave que la define en vez de enfocarse en las necesidades del usuario. Es utilizada en el diseño de juegos y dedonde la prioridad es la experiencia. Todo el proceso de diseño y las decisiones que se toman en él van ligadas a esa palabra clave. Compañías comoyutilizan esta metodología para desarrollar sus parques y juegos
|
Redes sociales para restaurantes: las claves para triunfar |
Las redes sociales suponen para las cafeterías, restoranes, pastelerías o bien cualquier otra empresa del ámbito de la hostelería un gran reto, pero también una enorme ocasión. Poco a poco más, los clientes comparten sus instantes de ocio gastronómico en sus redes sociales, escriben opiniones contando qué tal fue su experiencia, procuran en Google dónde celebrar una cena de empresa o reservan en función de las valoraciones de otros clientes. Dar contestación a todo ello esto supone un esmero extra, pero completamente preciso para los profesionales del campo de la hostelería. Además de esto, requiere unos conocimientos en marketing digital, publicidad y comunicación que en la mayor parte de los casos no se tienen. Si quieres saber de qué forma gestionar con éxito la presencia de un restaurante en redes sociales, en especial Facebook, Instagram y TripAdvisor, te invito a leer este artículo.
Si tienes dudas acerca de de qué forma pueden impulsar las redes sociales tu restorán, acá expongo ciertas ventajas más significativas. Aunque no debemos olvidar que para ello, la administración ha de ser profesional, cuidada y seguir una estrategia clara y bien definida. De lo contrario, todo puede volverse en contra nuestra. Imaginemos durante un momento el daño que puede hacer una instantánea en Instagram de un plato mal presentado o bien una contestación a una opinión desconsiderada.
Esto son solo algunas de las ocasiones que ofrecen las redes sociales a las compañías de hostelería:
Los restaurantes, gracias a las fan page y las campañas de publicidad de Facebook Ads, tienen en Facebook una excelente herramienta de marketing y comunicación. Así como Instagram es, indudablemente, la red social donde sí o sí tienen que estar presentes, mas no de cualquier forma.
Además de lo expuesto en el punto precedente, conviene tener en cuenta los los próximos consejos para regentar con brillantes la página de Fb de un restaurante.
Instagram se ha transformado sin ningún género de dudas la red social de las empresas de moda, mas también para los restaurantes. Por esta razón conviene prestarle mucha atención y trabajarla de forma independiente a Facebook, no limitarnos a replicar exactamente las mismas publicaciones. Para gestionarla correctamente, es recomendable continuar estos consejos:
En Instagram no es sencillo acrecentar el número de seguidores. Lo importante es que estos sean de calidad, esto es, interactúen con las imágenes que compartes. Si haces un buen trabajo vas a ver como poco a poco aumenta número de seguidores de tu cuenta, y también el engagement.
Si te resulta interesante saber más sobre , te recomiendo leer este artículo “, que en su día firmé en el weblog de MailRelay.
También te puede resultar interesante conocer de qué manera hackear el algoritmo de Instagram para que tus publicaciones tengan más alcance. En el blog de The Troop se explica muy bien en el artículo .
Si regentas un restaurant o bien una cafetería, sabrás de la importancia de TripAdvisor. Con el paso de los años, esta red social se ha transformado en pieza clave para la gestión de la de un negocio de restauración. En el momento de decidirnos por uno o bien otro, si somos usuarios de TripAdvisor, seguro que leeremos las creencias de otros usuarios y, en función de ello, decidiremos si reservamos o no. Por ello, es clave saber gestionar apropiadamente el perfil de nuestro restaurante en esta red social. Veamos ciertos consejos:
Como agencia de marketing digital especializada en social media, tenemos gran experiencia en la gestión social media de restoranes, cafeterías gastrobares. Si estás buscando un equipo social media que te ayude a lograr el éxito en redes sociales, llámanos. Seguro que podemos asistirte.
|
▷ posicionamiento en buscadores para Wordpress Tutorial para posicionar tu Web |
Hoy en día Wordpress es la plataforma más utilizada para administrar una página y la que el noventa y nueve por ciento de los weblogs emplean, por lo que trabajar el Seo en tu Wordpress se transforma en algo esencial para resaltar y posicionar tu web en Google.
Esta guía está dirigida a ti, que tienes una página web de empresa o un weblog personal o deseas crearte uno, tienes algunos conocimientos sobre posicionamiento web sacados de algún artículo o curso pero no sabes de qué forma aplicarlo.
Esta guía quiero que sea fácil, directa y 100 por cien práctica. Voy a acompañarte paso a paso y vamos a configurar y trabajar tu página web juntos como lo haría un Seo.
Dicho de otra forma, con esta guía pretendo que te transformes en mi Padawan SEO y puedas alejar tu Web del Lado oscuro de Google.
¿Listos? Rock&Roll
También te puede interesar:
Ya que estaremos todo el tiempo hablando sobre SEO, deseo que sepas de lo que hablamos:
Seo o bien Posicionamiento Web es el conjunto de acciones y estrategias que implantamos en una página con la meta de mejorar nuestra posición en un motor de búsqueda (como Google)
Para que lo entiendas, si tenemos una tienda en línea donde vendemos pescado frito (atento, idea de negocio); es el trabajo que tenemos que hacer a fin de que cuando alguien busque en Google “comprar pescaito frito online” nos halle a nosotros primero.
Otro ejemplo: si somos una Wedding Planner y organizamos bodas, deseamos que cuando alguien busque en Google “cómo planear una boda” o bien “ayuda para organizar mi boda” nos halle a nosotros antes que a absolutamente nadie.
No te puedo prometer aparecer en primera posición en Google, ni siquiera en la primera página, porque eso depende también de tu competencia y a veces, en sectores muy competidos, entran en juego factores más avanzados.
Lo que si te puedo asegurar es que si sigues esta guía, vas a mejorar el posicionamiento de tu Página Web o blog. Esta mejora se traducirá en posicionar más palabras clave y/o posicionar éstas palabras más arriba en Google.
Estoy tan seguro de esto, que si trabajas el Seo de tu web con esta guía y después de un tiempo prudencial (unos meses) no mejora tu posicionamiento, ponte en contacto conmigo y te regalo una consultoría para poder ver donde está el inconveniente.
Para trabajar el posicionamiento de tu Página web vamos a continuar cuatro pasos:
Lo primero que vamos a hacer con nuestro proyecto nuevo es configurar y optimizar nuestro Wordpress pensando desde el comienzo en los aspectos que nos ayudarán a posicionar en Google. Vamos a ver pasito a pasito de qué forma hacerlo.
Es esencial tener una buena estrategia de contenidos, que sean de calidad y concebidos para llegar a tu público objetivo, sin olvidarnos de optimarlos para el Google.
Ahora que tenemos nuestra web completa y optimizada, le debemos decir a Google que vale la pena, que somos referentes en nuestro campo y debería mostrarla bien arriba en su buscador. Esto lo vamos a hacer logrando enlaces de calidad desde otras web hacia la nuestra.
Como siempre, es esencial Medir y Analizar todas las acciones que vamos incorporando y si tenemos los resultados que esperábamos o bien no y por qué razón. Veremos qué factores medir precisamente y de qué manera.
¿Cuál es el paso inicial si deseamos ganar un maratón? ¿Entrenar como un loco? ¡Fallo! es asegurarse que tenemos un buen estado físico, sacarnos un certificado médico que nos afirmes que estamos preparados para el entreno que tenemos por delante.
De la misma forma, el paso inicial en tu carrera cara la primera página de Google es Configurar tu Wordpress como lo haría un posicionamiento SEO, solucionando errores y optimizando los factores importantes para Google. Tenemos que asegurarnos que no empezamos la carrera con un tobillo roto.
Esta es la primera decisión que vas a tener que tomar en el momento de crear tu página web, ¿Dónde alojarla?
Esta decisión va a ser vital y puede ser decisiva en el momento de lograr el éxito o bien no en tu proyecto, una mala elección puede ocasionarte muchos problemas y cefaleas.
Un primer consejo que te doy es una cosa que habrás escuchado muchas veces: LO BARATO SALE CARO. Desconfía de ofertas tipo “hosting gratis” o “hosting por menos de un euro al mes”… queremos una web profesional, con lo que necesitamos alojarla en un alojamiento web profesional que nos dé todas y cada una de las garantías.
Un buen Alojamiento debe tener buenos servidores, una buena línea de atención al cliente (en tu idioma) y lo más esencial, un buen soporte técnico a fin de que te asista cuando tengas alguna incidencia con tu página web (que tarde o temprano es ineludible).
Por experiencia personal te puedo recomendar tres proveedores: Webempresa, SiteGround y Raiola Networks
Éste último, Raiola, es mi recomendación Número 1 y donde tengo alojada mi propia página web. Además de esto su Alojamiento web básico Wordpress sale 5,95 euros por mes con una atención al cliente y un soporte técnico excepcional. Si deseas más información puedes
Otra de las primeras decisiones que tendrás que tomar es cómo llamar a tu web (dominio) y que extensión escoger (.com, .es, .net…)
Aquí quiero que aprendas un término importante: “Dominio EMD”
Un Dominio EMD (o Exact Match Domain) es un dominio en el que aparece la palabra exacta que deseamos posicionar en Google. Por ejemplo: si vendemos libros en línea, serían dominios del tipo: ventadelibros.com, comprarlibrosbaratos.es, librosonline.net
Cuando vamos a elegir un dominio siempre tenemos exactamente la misma duda, ¿es mejor un Exact Match Domain, mi nombre, nombre de marca? Pues depende.
Mi opinión es que tener tu palabra clave primordial como dominio te aporta un pequeño plus en tu Seo, mas no es tan importante ni definitivo como como otros factores de posicionamiento. Digamos que de los cientos de puntos de Google puede dar o bien no dar a tu página web, este es solo uno pequeño.
En cuanto a la extensión, hay muchas opciones y todas y cada una pueden posicionar bien, mas para hacerlo sencillo vamos a reducirlo a dos opciones:
Recuerda que a la hora de posicionar tu web en Google, el dominio y la extensión no es tan esencial como el contenido que tengas, pero todo suma.
Si deseamos conseguir buenos resultados en nuestro posicionamiento, es muy importante que nuestra plantilla esté optimizada para SEO, y esto en ocasiones no es moco de pavo de encontrar.
Muchas veces cometemos el fallo de no invertir dinero y poner una plantilla gratuita que se nos va a quedar corta y nos va a dar muchos inconvenientes o bien de comprar una super plantilla que nos han vendido realmente bien y que entonces es imposible configurar y tarda una vida entera en cargar.
Los factores que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar tu plantilla para Wordpress son:
Tienes que saber que no existe el santo grial de las plantillas de Wordpress, la plantilla perfecta para gobernarlas a todas, depende mucho de tu género de página web y tus gustos.
Para ponértelo fácil, te invito a las plantillas que más uso y mejor resultado me han dado:
Mi recomendación personal, la que mejor resultado me ha dado a mi y la combinación con la que está creada esta web es emplear la plantilla “GeneratePress Pro” con el builder “Elementor Pro”
Alguna vez habrás visitado una web y observado que en el navegador, antes de la Url, tiene la etiqueta “No-Seguro“, esto significa que la web no tiene un certificado de Seguridad instalado.
Esto provocará falta de confianza en tus visitantes y tendrá consecuencias negativas tanto en tu posicionamiento como en tu imagen profesional.
Si terminas de crear tu página web es muy normal que aparezca “No Segura”, veremos de qué forma instalar y activar tu certificado en 2 sencillos pasos.
Vamos a hacerlo juntos paso por paso: primero entra en tu CPanel desde tu distribuidor de hosting y busca la opción “SSL/TLS” dentro de la sección “Seguridad”
Una vez dentro, escogemos la última opción, “Instalar y dirigir SSL para tu lugar (HTTPS)” y pulsamos en “Administrar sitios SSL”
Dentro, en la opción “Dominio” elegimos nuestro dominio y le damos a “Rellenar de forma automática por dominio“, verás que los cuadros blancos se van a llenar de datos, ahora solo debes darle a “Instalar Certificado” al final totalmente.
Con esto, ya tienes instalado tu certificado de Seguridad SSL, ahora vamos por el segundo paso.
Perfecto, ahora que tienes tu certificado de Seguridad instalado, solo tenemos que activarlo y hacer que cuando entren en nuestra página web lo hagan desde el HTTPS y esto lo podemos hacer en dos clics.
Esto se puede hacer de diferentes maneras, yo te voy a explicar esta porque creo que es la que más simple te va a resultar si no tienes ningún conocimiento sobre Wordpress. Usaremos un Complemento llamado “Really Simple SSL”
El proceso es muy simple (con un plugin que tiene por nombre really Simple, tiene que serlo): Cuando instalas y activas el plugin te saldrá el aviso que puedes ver en la imagen de abajo. Sencillamente pulsamos el botón “Adelante, activa SSL”
Cuando hagas esto, se activará tu certificado y deberás regresar a entrar a WordPress con tu Usuario y Clave de acceso. Observa que desde este momento tu url comienza por “https“… ¡Enhorabuena! Tu sitio Web ya es Seguro. ¿Ha sido fácil verdad?
Este paso es muy sencillo, pero no os imagináis la cantidad de webs que me llegan con inconvenientes por esto.
Vamos a entrar en tu página de administración de WP y en “Ajustes” entramos en los ajustes de “Lectura“. En la página que nos aparece, abajo completamente, tenemos un checkbox con la opción: “Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio” ¿Para qué sirve esto?
Pues sencillo, si lo tenemos activado le diremos a Google que NO lea nuestra web y, por ende, que no la incluya dentro de su buscador.
Entonces, ¿qué tengo que hacer? Puesto que si creas tu página web aún y no tiene contenido de calidad, activa esta alternativa a fin de que Google no pase por ella y lea contenido vacío, páginas de pruebas y “mierdecilla” que vamos creando al principio.
Pero es muy importante que cuando ya esté lista desactives esta alternativa y pulses “Guardar Cambios” para que Google comience a rastrearla y también indexarla (el primer paso para posicionarte en Google, es que Google te lea y pueda incluirte en su buscador)
Configurar bien la estructura de los enlaces permanentes ha de ser una de las primeras cosas que hacer al instalar tu Wordpress. Para configurarlo simplemente entra en “Ajustes” y “Enlaces Permanentes”
Por defecto, al instalar tu WordPress, viene configurada la opción “Simple” que te va a crear urls poco afables y que no se pueden optimar (por servirnos de un ejemplo “jonathanvelez.com/?id=134″) y esto no es bueno para el posicionamiento de tu web.
Las opciones de fechas y números tampoco te aportarán nada a tu optimización posicionamiento SEO.
La opción correcta para configurarlo es “Nombre de la Entrada”
De esta forma tendrás urls fáciles y amigables. En las Entradas y Páginas, justo debajo del título, tendrás un botón donde configurar este link, por lo que podemos configurar nuestras Urls poniendo nuestra palabras clave y optimizando de esta manera nuestro Seo OnPage.
Esto está relacionado con el punto anterior. Las Urls amigables son simples de emplear y recordar y describen mucho mejor los contenidos de la página
Si has configurado tu “estructura de links permanentes” con la opción “nombre de la entrada“, para optimizar la Url de cualquier página o bien entrada solo debes pulsar en el botón “editar” bajo el título:
Configura el nombre de Url simplemente con la palabra clave primordial de esa página o bien entrada (por poner un ejemplo, en esta entrada es “seo-para-wordpress“) y que sea sencilla y clara. Esto te va a ayudar a posicionar tus contenidos, va a mejorar la Experiencia de Usuario y también va a ser más probable que tus clientes del servicio la recuerden y la compartan, aparte de darte una imagen más profesional.
Existen muchos complementos que nos pueden ayudar a optimizar el Seo en nuestro WordPress. ¿Has escuchado alguna vez que tener muchos complementos es malo para la velocidad de carga? Puesto que la primera cosa que tienes que saber es que eso es un mito (dentro de un empleo lógico)
Tienes que instalar los complementos que puedan aportar algo a la optimización de tu página web o bien a la experiencia de usuario… ni uno más, ni uno menos.
Lo que sí es cierto es que en ocasiones hay plugins que interaccionan con otros y nos pueden dar problemas de algún tipo, del mismo modo que instalar complementos desde una fuente que no sea de confianza pueden traer problemas graves de seguridad.
El ochenta por ciento de los problemas de Seguridad en un Wordpress proceden de Plugins desactualizados o instalados desde sitios No Seguros. Instala siempre y en todo momento tus Complementos desde el repertorio oficial o bien sitios de Confianza.
Dicho esto, aquí tienes múltiples Plugins que te van a ayudar a prosperar diferentes factores en el posicionamiento de tu página Web:
Este plugin nos ayuda a optimizar las imágenes de nuestra página web.
Cuando lo tenemos instalado y activado, comprime de forma automática cualquier imagen que subamos a nuestro Wordpress. Aunque debemos optimizar las imágenes antes de subirlas, este complemento nos va a dar una seguridad extra por si se nos escapa alguna.
Este Plugin nos deja crear una Tabla de contenidos en nuestro WP. Esto es muy interesante porque nos aporta muchas ventajas en cuanto al SEO:
Este plugin solo tiene una desventaja y es que hace mucho tiempo que no se actualiza, por el momento no ha dado ningún problema de compatibilidad ni seguridad, pero es algo a tener en consideración.
Este complemento nos permite agregar unas Estrellas en nuestras entradas a fin de que nuestros visitantes puntúen nuestros contenidos. Esto nos va a ayudar de manera indirecta en nuestro posicionamiento pues estas estrellas aparecerán en nuestros resultados de búsquedas debajo de nuestra Url y puede asistirnos a resaltar y lograr más clics (mejorando nuestro CTR)
(Verás las mías al final de este post, no olvides dejarme 5 estrellas)
Este plugin nos ayudará a progresar la difusión de nuestros contenidos, atrayendo de esta manera más tráfico. Te permite insertar en tus contenidos una oración que la gente puede twittear de forma directa con solo un clic. Has visto una frase de este modo al comienzo de este contenido, ¿te has dado cuenta?
Este complemento te deja enlazar y conectar tus contenidos con otros relacionados, añadiendo enlaces a otras entradas de la misma temática.
Esto es muy interesante pues nos va a ayudar a sostener al visitante en nuestro weblog, aumentando su tiempo de permanencia; también nos deja enviar tráfico a contenido viejo o que tenga menos visitas y nos ayuda a trabajar el enlazado interno de nuestra web.
Todo esto nos ayuda a mejorar el posicionamiento de nuestro Wordpress.
Es importante que controles muy bien los enlaces salientes de tu web, cuales deseas que sean “Follow” y cuales “no-follow“, para evitar puntos de fuga de Autoridad de Dominio.
Con este plugin configuraremos por defecto todos los enlaces salientes de nuestra página web con la etiqueta “no-follow“, aunque podemos delimitar excepciones, para configurar todos y cada uno de los enlaces a nuestro gusto sin que se escape ninguno.
No te preocupes si esto te suena un tanto a chino, más abajo hablaremos sobre los links no-follow, qué son y de qué forma usarlos.
Las dos primeras cosas que has de saber de este plugin es que NO vale la pena pagar por la versión Pro (con la gratuita vas perfecto) y que a la función del semáforo de colorines que agrega NO sirve para mucho (aunque algo en nuestro interior se alegra cuando ve todo en verde, lo sé)
Este complemento sirve para agregar una funcionalidad que nos permite alterar los “snipped” cuando creamos o editamos una página o entrada, optimizando los Títulos y las Descripciones que luego aparecerán en los resultados de búsqueda.
Esto es fundamental en tu optimización posicionamiento en buscadores. Más abajo vamos a ver de qué forma optimizarlos con más detalle.
Primero vamos a definir qué es un Sitemap y para qué sirve, antes de continuar hablando sobre cómo crearlo.
Un Sitemap es un fichero en tu web que notifica a los buscadores cuáles son las distintas Urls que la componen.
Esto se hace para ayudar a que los bots de los motores de búsqueda como Google lleguen a todas las urls de nuestra web y las lean, ya que este rastreo es el paso anterior para indexar y posicionar nuestra página web en el buscador.
Tener un Sitemap no es obligatorio si nuestra página web es pequeña o bien mediana, pero ponerle las cosas fáciles a los buscadores siempre y en toda circunstancia es un punto a nuestro favor, además de evitarnos inconvenientes de rastreo si alguna url no está bien comunicada por enlazado interno, por poner un ejemplo.
Hay múltiples formas de crear tu Sitemap, mas te voy a dar una buena noticia: Si tienes instalado el Complemento Yoast Seo como charlamos antes, solo debes asegurarte que tienes activada la opción:
Entra en: SEO > General > Características > Mapas del Lugar XML y asegúrate que esté activo y ya está ya listo.
Si está activo, puedes revisar de forma fácil tu Sitemap poniendo en el navegador una extensión tras nuestro dominio; en el caso de tener instalado Yoast SEO sería: “https://tudominio.com/sitemap_index.xml” (la extensión puede cambiar si creas tu sitemap por otros métodos)
La velocidad de carga es uno de los factores principales en el momento de conseguir un buen posicionamiento y dar una buena experiencia de usuario. Es bien simple, tanto a Google como a tus visitantes les agrada que tu web cargue rápido.
Para prosperar la velocidad de Carga de una Web podemos hacer muchas cosas, pero lo más básico es contar con un buen sistema de Caché. Pero, ¿qué es un Caché?
El Caché es un sistema que almacena ficheros de tu web (páginas, entradas, imágenes…) a fin de que cuando una persona que te ha visitado vuelva nuevamente, se le va a enseñar estos ficheros guardados en vez de descargar la página web del servidor, cargando tu página web considerablemente más veloz.
Tenemos diferentes opciones de plugins para implementar un sistema de caché, veremos 3 de ellos:
Este es uno de los plugins más conocidos para Caché en WordPress y marcha realmente bien en Webs muy grandes y con mucho tráfico que necesitan un sistema de caché más avanzado.
Este plugin es Gratuito (tiene una versión Premium pero que por norma general no merece la pena), es muy personalizable y te ofrece una suite completa que incluye caché de página, caché de objetos, optimización de HTML, CCS y JS y muchas cosas más.
La 2 desventajas principales son que para configurarlo bien y sacarle todo el partido precisas conocimientos avanzados de WP y que es un complemento muy pesado por lo que en webs pequeña puede consumir más recursos de los que nos ahorra.
Este complemento me gusta mucho y conjuntado con algunas opciones de otros plugins (como Autoptimize) he conseguido maravillas en ciertas webs pequeñas. Además de esto, es muy fácil de configurar, conque si estás empezando y no tienes mucha idea, este es tu complemento de cache. Tiene versión una gratis y una Premium.
En mi opinión, este es el mejor plugin de Caché para Wordpress, con él vas a poder convertir tu página web en un genuino Ferrari. Es el que yo suelo emplear en mis webs (incluido este blog) y, para mí, el más efectivo.
Tiene 2 desventajas, que es de pago (y cuando estamos empezando el bolsillo duele, lo sé) y que puede ser complicado de configurar si eres muy nuevo en este mundo de WordPress. Mas si te atreves a configurarlo y puedes invertir algo de dinero en tu Web, te lo aconsejo.
Una vez que tenemos nuestra Web bien configurada y con una buena optimización posicionamiento en buscadores, ahora es el instante de llenarla de Contenido.
El contenido que crearemos debe cumplir cuatro requisitos:
Hacer un buen Keyword Research o Estudio de palabras clave ha de ser el punto de partida de cualquier proyecto web, puesto que nos dará los términos y los contenidos que debemos incluir en nuestra web y en los que debemos basar todo nuestro proyecto.
Lo primero que has de saber es que una Palabra Clave o bien Keyword no tiene pues ser una sola palabra. Es cualquier término o bien frase que una persona ponga en el cajetín de busca del buscador.
Por ejemplo: “Zapatos” es una palabra clave, pero asimismo lo es “comprar zapatos”, o bien “que zapatos usar para hacer running”. Todas son palabras clave por el hecho de que son buscas que la gente hace.
Vamos a ver de qué manera hacer una investigación de palabras clave básico que nos ayude a sacar las keyword que más nos resultan de interés posicionar en nuestro proyecto.
Más tarde veremos los tipos de palabras clave en dependencia de la Intención de busca del usuario. Ahora vamos a clasificarlas conforme su longitud, es decir, la cantidad de palabras que tiene la busca.
Las Keyword Genéricas son aquellas que están compuestas por una sola palabra general. Nos encontraremos mucha competencia para posicionar estas palabras y una tasa de conversión menor, al ser palabras generales. Por ejemplo: “Marketing“, “Zapatos“, “boda“…
Las Middle Tail son un tanto más largas mas aún demasiado genéricas. Vamos a localizar todavía mucha competencia pero un poco más de Conversiones. Un caso sería “Marketing de Contenidos“, “Zapatos de Baile“, “Catering para Bodas“…
Y al fin llegamos a las que nos resultan de interés, las Long Tail. Búsquedas más largas y concretas donde tendremos mucha menos competencia para posicionarnos y una mayor conversión. Por servirnos de un ejemplo “Community manager para resaturantes en Burgos“, “Zapatos online asequibles para baile de salón“, “Catering Vegetariano para bodas en Valencia“…
Para que lo entiendas, quien busca en Google “Marketing” puede estar buscando un curso de marketing universitario, información sobre una campaña de publicidad que ha visto en la tele o millones de cosas más. Pero quien busca “contratar un community mánager en Valencia para una Pyme” busca precisamente eso.
Esas son las palabras que nos interesa sacar con nuestro Estudio de Palabras Clave para ir trabajándolas. Son las que nos va a traer a nuestro público objetivo y no tendremos tanta competencia para posicionarlas.
Os pondré una pequeña recopilación básica de herramientas que puedes utilizar para hacer tu estudio de palabras clave, menos la última, todas son GRATUITAS.
Google te puede dar bastantes palabras clave relacionadas con una búsqueda:
El primer sitio donde mirar al hacer la búsqueda es bajo el todo de la página, vas a ver una sección llamada “Búsquedas relacionadas” donde podrás sacar algunas palabras clave relacionadas con tu busca.
Otro truco es poner un asterisco antes y tras tu palabra clave en el cajetín de búsqueda de Google para que te de sugerencias de otras búsquedas relacionadas que hacen los usuarios.
Esta es una herramienta gratis que te va a dar un montón de ideas de palabras clave. Solo debe entrar en la página, poner una palabra clave, elegir tu idioma y te va a dar un montón de ideas de búsquedas relacionadas.
Al planificador de palabras clave de Google podemos acceder desde la plataforma de Google Ads (solo tenemos que registrarnos y configurar una campaña que pausamos a fin de que nos salga sin coste entrar).
Una vez dentro, escogemos la opción “Herramientas y Ajustes” y hacemos click en “Planificador de palabras clave”
Ahora solo debes poner tus palabras clave y te va a dar un montón de búsquedas relacionadas y también información sobre ellas. Esta es de las mejores herramientas Gratis por el hecho de que son datos que te da el mismo Google.
Esta herramienta es de pago mas es súper útil para hacer tus estudios de palabras clave por 2 motivos.
Primero por el hecho de que de una palabra clave nos va a dar un montón de búsquedas relacionadas con un muchos datos como volumen de buscas y complejidad para posicionarla. Solo debemos poner nuestra palabra clave en la sección “Keyword Explorer“.
Pero la mayor utilidad es que te permite sacar todas las palabras clave que tiene posicionada tu competencia para poder ver cuales son las que mejor les funcionan para incorporarlas a tu proyecto. Mola eh!
Simplemente debemos poner el dominio de nuestro competidor en la sección “site explorer” y en el menú de la izquierda pulsar sobre “Palabras clave orgánicas” y ahí tenemos sus palabras clave esperando para que las examinamos y nos quedemos con las que nos interesen.
En el ejemplo de abajo vemos como “cotilleando” las palabras clave de la página web de Luis Villanueva podemos incorporar ideas de palabras clave como “webinar” o bien “woorank” que a él traen bastante tráfico.
En resumen, estos son los pasos que debes dar para hacer tu estudio de palabras clave
Lo primero es hacernos una tabla de excell con las próximas columnas: Keyword, Volumen de búsquedas, Complejidad, Palabras.
Ahora ponemos las diez palabras por las que te agradaría aparecer en Google o crees que te resulta de interés posicionar.
Pasamos esas diez palabras por ciertas herramientas que hemos visto arriba para sacar más palabras clave relacionadas (no olvides rellenarlo con volumen de busca, complejidad y número de palabras)
Apunta las cinco webs de tus primordiales contendientes y pásalas por alguna herramienta del tipo Ahref para sacar todas y cada una de las palabras clave que tienen posicionadas y añadirlo a nuestro excell… Si, somos unos desalmados.
En este punto vas a tener una tabla con muchas palabras clave, ahora tenemos que limpiarla un tanto. Lee una a una TODAS las palabras y borra las que no te interesen para tu proyecto.
Por ejemplo cuando hacía el Keyword Research de este artículo me aparecían palabras como “curso de seo” o “donde ver partidos de futbol gratis”, como no me interesaban para este artículo, pues las voy borrando.
Esto es un auténtico coñaz… deseo decir, que es muy afanoso. Tendrás que ir leyendo miles y miles de palabras una a una descartando las que no te resultan de interés, pero te aseguro que vale la pena.
Vale, realmente bien, casi pierdo la vista y la cabeza mas al fin tengo mi Súper Estudio de Palabras Clave listo. No puedo parar de mirar la tabla de lo orgulloso que estoy de haber llegado hasta acá.
Pero ahora, ¿qué palabras son las que más me interesan?
Yo lo que hago es ponerlas en orden conforme la longitud de la Keyword, es decir, las Long tail arriba las primeras y voy sacando las que tienen más buscas y menos competencia.
Un fallo que veo mucho es intentar posicionar una palabra clave que tiene mucha competencia con un blog o bien un proyecto que termina de comenzar… no vas a poder y te vas a frustrar por el camino. Es mejor idea ir posicionando las que, si bien tengan menos volumen de búsqueda, te sean más simple y de este modo vas a ir logrando tráfico con el que asentar tu proyecto.
Más tarde cuando tu proyecto esté más maduro y tu web tenga más fuerza, podrás atacar algunas Keyword con más competencia que te pueden traer mucho más tráfico.
Ten paciencia, mi joven Padawan.
Con con respecto a la pretensión de Busca de una palabra clave, podemos hacer una primera clasificación en:
Palabras Clave Transaccionales: Son en las que los usuarios buscan adquirir un producto o bien contratar un servicio. Estos usuarios lo que quieren ver es una página de Ventas. Un caso sería alguien que busque “Nikon d810 baratas”
Palabras Clave Informativas. Son las buscas en las que los usuarios procuran información sobre un tema. Estos usuarios desean artículos o blog post sobre ese tema en concreto. Un ejemplo sería alguien que busque “que hace un community manager”
¿Por qué es esencial esto? muy simple, porque en nuestra web debemos tener en cuenta la intención de busca de las palabras clave que nos interesen posicionar para crear el contenido correcto.
Si la palabra clave que deseamos posicionar es Transaccional, para posicionarla deberemos crear una Landing Page o una Página de Venta.
Si la palabra clave que queremos posicionar es Informativa, para posicionarla debemos crear un blog post o bien artículo en nuestro weblog.
Para saber la intención de busca de una Palabra clave, la forma más fácil es analizar los primeros resultados que nos da Google en esa búsqueda. Vamos a hacerlo juntos con un ejemplo:
Imagina que quiero posicionar la Palabra Clave: “Community Manager“, por el hecho de que esto me puede traer clientes… mas, ¿hago un artículo o una página de ventas?
El primer paso es entrar en modo incógnito en nuestro navegador, para que los datos que veamos sean Objetivos y que las buscas no estén cambiadas con nuestro historial.
Esto es tan fácil como pulsar en los tres puntitos a la derecha de nuestra barra de Google Chrome y elegir: “Nueva Ventana de Incógnito”
Luego sencillamente buscamos la palabra clave que nos interesa y observamos los resultados que nos da Google.
Es fácil percatarse que para esta busca, las primeras situaciones son artículos de diferentes blogs con contenidos del tipo Qué es, funciones, tareas… Esto quiere decir que si deseamos posicionar esta palabra clave específica, deberíamos crear un artículo en nuestro blog hablando sobre qué es y las funciones que tiene un Community Manager.
¿Simple verdad? ahora te toca a ti hacerlo con todas las palabras clave de la tabla de ya antes que quieras posicionar en tu Web.
Debes tener muy presente siempre que tus contenidos deben contestar a la Intención de búsqueda del Usuario.
Las etiquetas H1, H2, H3… de tus títulos son importantes porque ayuda a Google a saber cómo se estructura el contenido de tu página web y qué es lo más esencial.
Simplemente consiste en una pequeña etiqueta que ponemos en el código HTML, de esta manera:
A Google le gusta que los contenidos tengan un orden lógico. En una página debe haber un solo H1 en el título primordial, dentro de éste, varios subtítulos o bien H2 (que no se repitan) y dentro de estos puede haber varios subtítulos H3 y de esta manera.
A Google NO le agrada cosas como que tengas varios H1 en una página (o bien que no tengas ninguno), que bajo un H2 pases a un H4 sin que haya algún H3 y cosas así. Tienes que asegurarte que todo tenga una jerarquía y que esta sea lógica.
Por supuesto, también debes que tener en consideración estos títulos en el momento de repartir palabras clave, por servirnos de un ejemplo, le estarás dando más relevancia a una palabra clave si la pones en un H2 que si la pones en un H3 o en un parágrafo normal.
Podemos examinar de qué manera están las etiquetas de tu web con una extensión de Google Chrome realmente útil llamada “Web Developer”
Simplemente escribe en el buscador desde el navegador Google Crome “descargar extensión Web Developer” y te va a salir la página de descarga en el Google Chrome Web Store, la instalas y verás que en la barra, al lado de la url te aparece un botón con forma de Tuerca.
Pulsando este Botón Tuerca te aparecerán muchas opciones, la que nos interesa ahora es: “View Document Outline”
Cuando pulsamos nos sale la estructura de nuestro contenido, como en la imagen de abajo, y de esta forma podemos analizar si es correcta o bien tiene algún fallo. Es interesante destacar que con este sistema también podemos examinar las etiquetas de cualquier página web, no solo la nuestra.
Ya sabemos qué son estas etiquetas, para qué sirven y como analizarlas… mas nos falta saber cómo cambiarlas para articular bien nuestros contenidos. Veremos dos formas diferente, usando código HTML y usando el propio editor de Wordpress.
A veces en preciso emplear código HTML para poner una etiqueta y es tan simple como poner “
“ en el título que queramos cambiar. Por servirnos de un ejemplo si deseamos poner un Título H2 sería:
Con el propio editor de WordPress es más sencillo todavía por el hecho de que en el menú de forma directa puedes ver un desplegable donde puedes escoger qué tipo de título deseas poner: título 1 (h1), título 2 (h2)…
Si usas el editor Gutenberg en WP en lugar del clásico, sencillamente hacemos clic en el “Botón +” y en la Opción “Más Utilizados” escogemos la Opción “Encabezados“. Al hacerlo nos saldrá una barra donde podremos configurar si es un H2, H3, etc.
Con todo esto ya tienes los medios para vertebrar tus contenidos como lo haría un SEO.
Con esto buscamos optimizar la manera en la que nuestra web aparece en los resultados de la búsqueda.
Si ya tenemos instalados el Plugin Yoast Seo, cuando editas tus páginas o entradas, en la parte de abajo tendrás una vista previa de cómo quedaría tu entrada en los resultados de la búsqueda y un botón “Edit Snippet” para editarlas.
El Title o Título SEO es el principal y más importante factor de posicionamiento de Seo OnPage, por tanto es fundamental optimizarlo bien.
La Meta Description es un factor de posicionamiento indirecto. Esto quiere decir que NO es un factor en sí pero optimizarlo nos ayuda a prosperar nuestro CTR (Las veces que hacen Click en nuestro anuncio) y esto SI va a mejorar nuestro posicionamiento.
Puede que este sea el inconveniente que más veces veo en las páginas webs de mis clientes del servicio. Es fundamental optimizar bien tus imágenes, puesto que puede ser más del veinte por cien del peso total de tu web.
Es ventajoso primero por tu velocidad de carga y luego por tu posicionamiento Seo. Recuerda que las imágenes posicionan en Google por sí solas.
La clave está en hallar un equilibrio entre lograr un tamaño del archivo pequeño y mantener una buena calidad de imagen.
El primer paso es saber qué formato necesitamos para nuestras imágenes, te doy las claves para seleccionarlo bien:
El primer paso es saber el tamaño que va a ocupar la imagen en tu web, para subirla a ese tamaño de forma directa. Para ello puedes usar la herramienta “Inspeccionar” en tu navegador Google Chrome.
Simplemente haz click derecho y pulsa “inspeccionar” y se va a abrir un panel de control con muchos datos (no te amedrentes), pulsa el botón con una flecha en la barra del menú y pon el ratón encima de la imagen, verás su descripción, incluyendo el tamaño.
Si lo que queremos medir es un hueco en blanco para saber qué tamaño tiene y poder poner una imagen, podemos utilizar una extensión de Chrome llamada “Page Ruler”
Una vez que sabemos el tamaño, la abrimos en “Photoshop” para adecuar el tamaño de nuestra imagen al tamaño de la plantilla de nuestra página web, para redimensionarla simplemente dale a:
Imagen >Tamaño de Imagen – Y ponemos la medida que hemos medido ya antes en pixeles.
Ya tenemos nuestra imagen al tamaño correcto, vamos a guardarla comprimida. Para eso, en el navegador de Photoshop, elegimos:
Archivo > Exportar > Guardar para Web
Aquí es esencial resaltar que debemos poner a la imagen un nombre que describa qué es y recuerda no usar caracteres especiales como acentos o Ñ. Que tu imagen no se llame IMG989876, ayuda a Google a saber de qué trata para que te la posicione.
Perfecto, Ya tengo mi imagen al tamaño de mi web y comprimida, ¿ya está ya lista para subirla?
Aún no, vamos a pasarlo por otro compresor para rebajar todavía más su peso. Yo siempre uso para terminar de comprimir las imágenes de mi diseño web rapida .
Ahora ya estás listo para subir tu imagen.
BONUS: En ocasiones se nos puede olvidar optimar alguna imagen, por si te ocurre esto, es buena idea tener instalado un plugin que optimice de forma automática las imágenes cuando las subes a tu WP. Yo uso y aconsejo usar: Imagify, del que ya hemos hablado más arriba.
Cuando subes una imagen, no te olvides rellenar todos sus datos. Google usa estos datos para saber de qué trata la imagen y posicionarla. Debes ponerle un Título, un título alternativo (que no sea igual que el título) y una descripción.
No olvides optimizar TODAS las imágenes de tu Página Web, tendrás una web que pesa menos, que carga más rápido y que posiciona mejor en Google.
Cuando ponemos un link desde nuestra web hacia otra url (así sea interna o externa), estamos creando un vínculo o relación a los ojos de Google. Esta relación nos puede interesar o bien no dependiendo de la situación. Para supervisar esto utilizamos la etiqueta NO-FOLLOW
Al poner una etiqueta “rel=nofollow” a un link externo, le estamos diciendo a Google que no lo siga y no traspase parte de nuestra autoridad o link juice a esa web.
Esto podemos aplicarlo también a nuestros enlaces internos (enlaces que van a otras partes en nuestro dominio, por servirnos de un ejemplo, un botón de Contacto que vaya a la página de “contacta conmigo“). A veces NO nos interesa que Google prosiga esos links y le traspase autoridad.
Con respecto a Enlaces Internos de nuestra web, debemos emplear enlaces “no-follow” cuando el enlace esté apuntando a una página que no nos interesa posicionar, por lo que solo conseguiríamos perder esa autoridad.
Por ejemplo: No nos interesa que nuestra página de “política de privacidad” acumule Fuerza o bien Autoridad de dominio, porque no nos interesa posicionarla en Google. Con lo que si tenemos en nuestra Home enlaces cara la “política de privacidad”, habrían de ser “NO-FOLLOW” para que no tengas un punto de fuga de autoridad.
Respecto a los Enlaces Externos debemos utilizar links no-follow cuando enlacemos a perfiles de redes sociales, webs de temática no relacionada con nosotros y en general, enlaces que no nos interesa que Google prosiga.
En mi opinión, todos y cada uno de los links externos, ponlos por defecto “no-follow” y desde ahí, deja enlaces follow cuando links personas o bien contenidos de blogs relacionados (por poner un ejemplo mientas un blog post de un referente a fin de que tus lectores amplíen un contenido)
Hacer que un link sea “no-follow” es muy sencillo, solo debes poner una pequeña etiqueta en el código HTML, así quedaría:
Me han preguntado esta duda muchas veces: de qué forma podemos poner un enlace no-follow en mi Menú principal, por servirnos de un ejemplo para no pasarle autoridad a la página de “contacto”
Entra en Apariencia > Menús y busca una pestañita en la parte de arriba llamada “opciones de pantalla”
Al pulsarla se abre una ventana en la que tenemos que activar la opción “Relación con el Link (XFN)”
Ahora cuando desplegamos cualquier elemento de nuestro menú vamos a ver una nueva cajetilla para poner la relación con el enlace: sencillamente tenemos que redactar nofollow, como en el ejemplo de abajo, y conseguiremos que ese link en nuestro menú sea NO-FOLLOW.
Ya sabemos qué son los links no-follow y cómo ponerlos en nuestra página web, pero nos falta aprender cómo analizar nuestra página para comprobar qué tipo de enlaces son los que tenemos en ella.
Para saber si un enlace es follow o no-follow podemos ver si en el código HTML el link tiene la etiqueta rel=”nofollow” mirándolo con la herramienta “Inspeccionar” de nuestro navegador. Pero te voy a decir una forma más sencilla de comprobarlo:
Vamos a utilizar una extensión de Google Chrome llamada NO-FOLLOW. Cuando la tenemos instalada y activa, al entrar en cualquier página web veremos los links que sean no-follow destacados con una caja de Puntos Colorados Discontinuos.
En el ejemplo de abajo con mi propia página Web puedes ver en un solo vistazo que los enlaces a la políticas de privacidad, aviso legal y política de cookies son enlaces no-follow.
Este es uno de los errores más conocidos y uno de los más comunes: el código de respuesta “404 Página no encontrada“.
Un Código de Contestación 404 (también llamado Error cuatrocientos cuatro) de genera cuando la url a la que estás intentando entrar no existe o bien no se puede hallar.
Este error puede estar provocado por diferentes factores: que el link apunte a una página que has eliminado, que sea un enlace externo a una página que ya no existe, que esté mal escrito el link, etc.
Es esencial encontrar y solventar estos inconvenientes, en tanto que afectan de forma negativa a la experiencia de usuario y por consiguiente a tu posicionamiento.
Para localizar los fallos cuatrocientos cuatro de nuestra página web, vamos a usar una de las herramientas SEO que más me gusta: Screaming Frog posicionamiento en buscadores Spider.
Puedes descargarte y utilizar esta herramienta de manera gratuita, aunque tiene ciertas opciones premium que son de pago.
Para encontrar nuestros Errores 404, sencillamente escribimos nuestro dominio y le damos a “Start” a fin de que la herramienta analice nuestra página web.
Una vez haya analizado el cien por cien de nuestra página web, en la ventana de la derecha le damos a la pestaña “overview” y procuramos dentro de la sección “Response Codes” (Códigos de Respuesta) la opción “Client Fallo (4xx)”
Ahí nos aparecerán el número de fallos cuatrocientos cuatro que tiene nuestra página web, pero es más, en la ventana de la izquierda te aparecerán cuales son exactamente las Urls que dan este fallo, para que las procures y corrijas en tu wordpress.
Cuando ya tienes una web de tamaño medio y una cierta cantidad de links, es muy difícil controlar todos estos fallos cuatrocientos cuatro y siempre se te puede escapar alguno.
Debemos asegurarnos que si nuestras visitas se halla algún cuatrocientos cuatro, no abandonen nuestra página web y esto lo podemos hacer creando una página de Fallo cuatrocientos cuatro personalizada.
Para hacerla, simplemente créala como cualquier página normal ( te recomiendo utilizar Elementor Pro) y no olvides poner un aviso de “página no encontrada” y links a otros sitios de tu página web (como tu Home, blog o bien últimos artículo)
Por último la definimos como página de fallo 404 con un plugin llamado: “404page – your smart custom cuatrocientos cuatro fallo page”
Aquí puedes ver ejemplos de páginas de fallo cuatrocientos cuatro adaptadas que te pueden dar alguna idea de de qué forma crearlas.
Vale, tenemos nuestra página web bien configurada y un contenido de mucha calidad y Optimado para Seo, ¿Y ahora qué?
Ahora debemos decirle a Google que nuestra web es importante, que somos referentes y que nuestro contenido es lo que procuran las personas, en definitiva, que tenemos Autoridad.
La forma que debemos decirle a Google que nuestra página web tiene Autoridad, es consiguiendo que otras web enlacen a la nuestra. Mas tienes que saber que no vale cualquier link de cualquier página web; el secreto no está en la cantidad, sino en la calidad de esos links.
Podemos considerar que un link es de calidad, cuando nos enlaza una Web que tiene autoridad, es de nuestra misma temática y además nos llega tráfico a través de este enlace.
Según las directrices de Google, tu Web debería crecer de forma natural. A base de crear buenos contenidos y trabajando nuestro Branding de Marca, poco a poco, nos irán conociendo y enlazando hasta conseguir Autoridad.
Si bien debemos trabajar para que esto ocurra de esta manera, asimismo es cierto que podemos crear una estrategia para lograr links hacia nuestra web y medrar más rápido.
Esto se llama Linkbuilding. Bienvenido al lado oscuro del posicionamiento en buscadores (bueno, más bien gris clarito). A mi modo de ver, sobre todo en nichos con mucha competencia, es realmente difícil (no diré imposible, mas prácticamente) posicionarse sin trabajar los enlaces.
El Linkbuilding consiste en crear una estrategia para conseguir enlaces entrantes, es decir, Páginas Web que nos puedan enlazar hacia nuestros contenidos
|
Video Marketing tendencias y beneficios para redes sociales |
El
video marketingo la
creación de contenidocon vídeo para lograr una serie de objetivos dentro de tu estrategia de comunicación se está imponiendo.
Se trata de introducir el vídeo en tu
marketing de contenidosy de emplearlo para enriquecer la comunicación de tus redes sociales.
Los beneficios del canal vídeo en tu comunicación son numerosos y en éste blog post deseo mostrarlos. El mensaje se recuerda mejor cuando incluye contenido e imagen.
Para crearlos es necesaria
una alta dosis de creatividad, un poco de tiempo y esmero mas los resultados acostumbran a merecer la pena y hoy en día,
crear estos contenidos está al alcance de casi todos.Si además puedes contar con un buen profesional, comoo, los resultados mejoran exponencialmente.
Además si quieres escuchar un resumen del contenido, en vez, de leerlo, te añado el enlace:
Es una de las herramientas que siempre y en toda circunstancia has de tener en cuenta dentro de tu
.
¿Empezamos?
El
video marketingse tiene que incorporar a tus
estrategias de comunicación. Si tienes dudas o no te has animado aún, voy a procurar darte algunas razones:
Algunos datos de empleo del vídeo que te pueden ayudar a decidirte:
El
vídeo es interactivoy el símbolo de
vídeo es un imáncuando aparece en una publicación o bien artículo. Cuando el ojo lo detecta, el dedo se marcha a averiguar qué hay detrás de la imagen de portada.
Los tiempos de uso y visualización de vídeo aumentan constantemente.
Cuando el mensaje se transmite
vía vídeo aumenta la conversión. El 85 por cien de los compradores en línea prefieren páginas con vídeo porque les ayuda a tomar la decisión de compra y les ayuda a comprender el producto o bien servicio que se ofrece.
En una página de aterrizaje, las conversiones se acrecientan si se incluye vídeo en el contenido.
La imagen, los mensajes verbales o bien incrustados, la comunicación no verbal, el entorno, el tono, la música o el decorado mejoran el recuerdo de cada uno de tus vídeos y de tu marca.
Mejora el engagement o bien el compromiso de nuestra audiencia para compartir o comentar.
Por extensión, ayuda a nuestro SEO al continuar más tiempo en nuestra página lo que mejora el tráfico orgánico en Google. Además del posicionamiento que consigue el propio vídeo con las palabras claves convenientes en los buscadores web.
Hoy en día el
uso de plataformas de pago por visióny de visionado de vídeo en nuestras redes sociales compiten con la televisión tradicional en las horas prime time.
No es rara la imagen de la familia cerca de la TV con tablets o bien móviles a cargo de cada uno de sus miembros.
Producir o bien crear un vídeo ha reducido los costes. El día de hoy en día, se puede hacer una producción muy decente con un móvil o móvil de última generación.
Desde el propio móvil, se capta la imagen y el sonido de inicio y después hay app que asisten a la edición y postproducción del trabajo inicial para darle un acabado final más que interesante.
Además hoy en día hay máquinas de vídeo o drones que solo precisan de un operador para conseguir resultados profesionales.
Una vez decidido el crear un vídeo, en qué redes sociales deberíamos centrarnos. Te comento como marcha en cada una de las principales:
Youtube es una plataforma de vídeos. Permite la creación y alojamiento, además de la emisión en directo.
Prioriza el contenido único y exclusivo para el canal que tengamos en Youtube.
En la plataforma se consumen unos mil millones de horas de visualización de sus contenidos por día.
Su apuesta por el vídeo es clara. A día de hoy, el contenido exclusivo y creado en vídeo para Fb tiene más visualización que cualquier otro contenido subido a la plataforma.
En estos instantes, la competencia entre las redes sociales es muy grande y se penaliza el contenido enlazado frente al exclusivo y creado para esa red social.
Dentro de Facebook, podemos hacer desde directos a subir vídeos exclusivos. Últimamente también permite el contenido fresh a través de sus historias.
La importancia del vídeo viene marcada por la entrada directa a Vídeos en Watch elegidos por el contenido consumido anteriormente.
Instagram es la red social de la imagen en esencia y el vídeo forma parte de ella desde sus comienzos.
Admite vídeo con distintas características de edición y formato tanto en el muro o bien feed hasta 1 minuto de duración, como en Stories en formatos de 15 segundos o directos o en el canal IGTV para vídeos más largos y elaborados.
Hay que tener en cuenta los formatos: en el feed es mejor en formato cuadrado, en stories deberíamos intentar formato vertical y en IGTV también encaja mejor el formato vertical.
Últimamente podemos mandar al feed un extracto de los vídeos que subamos a IGTV para buscar más audiencia.
Twitter acaba de cambiar en los últimos días el acceso a su cámara al publicar cada nuevo tuit para favorece la inclusión de imagen y vídeo.
A partir de ahora, los usuarios de Twitter ven una nueva interfaz de cámara en la aplicación, que le deja publicar fotografías y vídeos con texto de tuit sobrepuesto en la parte superior.
El efecto general hace que las imágenes compartidas en Twitter se parezcan un tanto más a lo que verías en Snapchat o Instagram Stories, y puedes sacar la nueva cámara deslizando el dedo hacia la izquierda de forma afín a como lo haces en otras aplicaciones.
LinkedIn, la red social profesional mayor del mundo se apunta a las retransmisiones en riguroso directo. Imita así a sus contendientes como Fb Live o a Periscope en el caso de Twitter o aun a las retransmisiones de Instagram Live.
La presupuesto web melilla Live, su servicio de retransmisiones de vídeo en riguroso directo.
En principio, está en fase de pruebas en EE.UU. y aguardamos que pronto sea alcanzable por todos y cada uno de los usuarios de la red social porque cambia la forma de comunicar.
Hasta ahora la red permite publicar vídeos entre sus publicaciones.
Para que el vídeo marketing sea eficiente, hemos de tomarnos unos minutos para planificar lo que queramos enseñar o trasmitir a través de nuestro vídeo.
En función de tu público objetivo y los objetivos finales de tu proceso de comunicación debemos escoger qué mensaje queremos transmitir y en qué entorno deseamos hacerlo.
Todo tiene relevancia en la comunicación. Cuidar los detalles por anticipado te permitirá ir mejorando tus vídeos.
No es exactamente lo mismo preparar un vídeo para Instagram stories que para Youtube por servirnos de un ejemplo.
Tenemos por norma general 2 opciones: preparar diferente material para cada canal de publicación o trabajar con software de edición y desde un material grabado ir editando para cada formato final.
Esto es posible para vídeos editados mas si queremos emitir en riguroso directo hay que adaptar el formato a la red social o bien canal donde queremos publicar.
La duración del vídeo la vamos a decidir en función del formato final donde lo queramos publicar y del mensaje que deseemos comunicar.
Por ejemplo, un vídeo para explicar un producto o servicio fácilmente puede durar desde algo más de 10 minutos hasta prácticamente un hora.
Sin embargo, una comunicación en instagram no puede superar los cincuenta y nueve segundos o en instagram stories los 15 segundos por poner otro ejemplo.
Hoy en día desde un móvil o iphone de las últimas desarrollo web asturias podemos crear un vídeo con una buena calidad.
El salto se genera si quieres profesionalizar el resultado. Hoy puedes hallar creadores de vídeo con cámaras y medios de última generación como puede ser la utilización de drones a un costo realmente razonable para la calidad del resultado final.
Cuanta más inviertas en profesionalidad y calidad, mejores resultados obtendrás.
En la creatividad no hay límites. Darle una vuelta al mensaje que deseamos comunicar para asombrar al público nos puede añadir visibilidad si se consigue hacer viral el resultado final.
Sorprender, dar un punto de vista diferente o bien crear una historia alrededor se puede efectuar a un costo asumible con un tanto de imaginación.
Los primeros segundos del vídeo son vitales para enganchar a la audiencia. Hay que cuidar en especial ése comienzo del vídeo para lograr que el público se quede y que el mensaje llegue completo.
Una vez preparado el vídeo hay que promocionarlo y amoldarlo al medio donde se marcha a enseñar a fin de que llegue al público.
La optimización del vídeo teniendo en cuenta las reglas y herramientas posicionamiento SEO nos ayudará a posicionar en Google para que aumenten las visitas y también interacciones.
Si lo sitúas en tu página web o bien weblog también mejora la experiencia de usuario al darle más posibilidades de entender tu propuesta de valor.
Hoy en día, trabajar con profesionales te ayuda a progresar los resultados.
He tenido la fortuna de conocer a más de uno pero entre ellos y pensando en publicidad y en trasmitir historias que transmitan sensaciones me quedo con Enrique Caruncho.
, además de amigo personal, es director de fotografía y está a la vanguardia de equipos de fotografía y vídeo.
Sus ojos relucen toda vez que me cuenta la última cámara que ha encontrado en el mercado de la que posiblemente sea el primero en nuestro país de tenerla a su disposición.
Experto en contar historias a través de la imagen. Hoy día se dirige al mundo desde Segovia en la que está rodando ciertos de sus últimos trabajos de los que os dejamos una muestra. Lo mejor está al final !!!
El storytelling es el arte de contar historias. Es el arte de comunicar la esencia de un producto, servicio o marca a través de historias.
El relato videográfico transmite sensaciones que serán recordadas. Cuando hacemos vídeo somos capaces de conmover, de cautivar y enganchar desde el comienzo.
En el storytelling existen tantas historias como personas vean el vídeo. Es fácil de rememorar y explicar. Nos deja jurar experiencias únicas a través de nuestro producto o servicio.
Un ejemplo es la campaña de Ruavieja dos mil dieciocho sobre el término
“Tenemos que vernos más”
No deseo acabar sin enseñar algunas de las herramientas que acostumbramos a usar para editar nuestros propios vídeos. Seguro que no están todas pero nos puedes ayudar a ampliar la lista si hay alguna herramienta de edición de vídeo que consideras importante y que debería estar.
Un clásico de la edición de vídeo para dispositivos iOS. analisis seo valladolid vídeos a partir de imágenes o vídeos caseros.
diseño web en santiago es un programa que sirve para grabar lo que sucede en la pantalla del PC además de editar vídeos. Ofrece múltiples opciones de grabación y edición.
Es mi favorito en estos momentos por que es muy fácil de emplear, su precio es accesible y viene con una enorme pluralidad de herramientas que nos permiten hacer vídeos originales y de calidad, utilizando clips, fotografías y música sin importar un mínimo el nivel de tus habilidades de edición.
Incorpora animación de objetos a las labores habituales de edición de vídeos.
Adobe After Effects es un programa para crear gráficos animados en 3D, animaciones visuales y efectos especiales a tus vídeos.
Es un tanto complejo en el momento de manejarlo pero es perfecto si lo que quieres es la máxima calidad es tu herramienta visual para crear videos, lograr resultados impactantes o darle vida a tus logotipos.
Herramienta gratuita con la que podrás grabar sin límite la pantalla de tu ordenador. Deja también edición y adaptar el vídeo a multitud de formatos.
El vídeo es uno de los formatos más potentes para trasmitir nuestro mensaje al público por lo general desde nuestra web o bien.
Hoy en día es imprescindible en cualquier proyecto de comunicación en el que estemos trabajando por su potencia en el momento de comunicar. Como lo incluimos como recomendación en todos y cada uno de los proyectos.
Nos deja crear y trasmitir historias a un coste realmente razonable. El vídeo no para de medrar y las grandes empresas mundiales de redes sociales lo apoyan cada día un tanto más. De momento no vemos límites al empleo del vídeo marketing.
¿Cuéntame cómo has incluyendo el vídeo en tus redes sociales? ¿Hay alguna herramienta que usas que nos hemos incluido? No vaciles en comentarnos tus ideas para proseguir mejorando el contenido del blog
|
Tutorial punto por punto para hacer dinero con Google AdSense |
Hoy te comparto
un artículo convidado de Gustavo Adolfo Díaz, autor del weblog
Ganar dinero por Internet es posible, un emprendedor que decidió dejar su empleo para perseguir su auténtica pasión y comenzar su negocio en línea.
En este blog post, Gustavo te enseñará todo lo que necesitas saber para
ganar dinero con Google AdSense: desde cómo crear tu weblog, cómo buscar las palabras clave, hasta dónde poner los anuncios de AdSense a fin de que te generen más ganancias.
Google Adsensees el sistema de publicidad del gigante de Internet Google. Este es el método que utilizan la mayoría de los editores del planeta para sacar provecho económico de sus sitios, blogs o bien canales de Youtube.
Si estás interesado en
ganar dinero aprovechando tus talentoscomo editor seguramente quieres saber
cómo marcha Google Adsensey cómo es que se gana dinero con este famoso programa de publicidad.
En este artículo explicaré paso a paso el camino que debes proseguir para hacer dinero por medio de la propaganda de Adsense; conocerás desde lo más básico hasta lo más avanzado.
Todo es basado en mi experiencia de
más de tres años trabajando en todo género de páginas weby weblogs que he monetizado con Google Adsense y con otros géneros de métodos de los que hablo meridianamente en mi weblog sobre ganar dinero por internet.
Google Adsense es
el programa de propaganda de Googlepor medio del cual se puede ganar dinero de una manera muy sencilla.
Lo único que debes hacer es poner
bannersde publicidad en tu weblog y, toda vez que un visitante de tu lugar haga click en uno de ellos, Google te pagará un porcentaje de dinero (CPC). También te pueden pagar por cada mil personas que visiten tu weblog (CPM).
Aunque lo verdaderamente esencial al instante de ganar dinero con Google Adsense es mantener un balance conveniente entre el CPC, el CPM y el CTR, términos cuyos significados son los siguientes:
El término CPC es un derivado de
Cost Per Clickque significa “
Coste por Click”.
Esto significa lo que cobrará Google al anunciante cada vez que un visitante de nuestro sitio
haga clic en un anuncio, y nosotros como editores recibiremos un porcentaje de las ganancias por click que varían según la temática del sitio y el género de anuncio.
El término CPM significa “Coste por Millar de Impresiones”, esto es que Google nos pagará
un porcentaje de dinero por cada mil veces que se muestren anunciosa los visitantes sin necesidad de que estos hagan clic en ellos.
Este género de método favorece en especial a los sitios que reciben miles de visitas al día.
El término CTR sale de una relación entre
los clicks y las visitasque recibe nuestro blog. La fórmula para conocer el click through rate es sencillísima.
Este es un término fundamental para tener en cuenta cuando se trabaja con Google Adsense, debido a que si conseguimos un buen click through rate vamos a estar en el camino adecuado para aumentar nuestras ganancias.
Existen ciertos requisitos claros para comenzar a
ganar dinero con Google Adsense.Esto es un negocio, y si estamos interesados en sacar provecho económico de este sistema, la primera cosa que tienes que hacer sería llevar una buena estrategia y cumplir los requisitos precisos para comenzar tu proyecto.
Lo que
necesitas para empezarcon este sistema de monetización es:
Si tienes estos tres requisitos listos, te aseguro que puedes aun
llegar a vivir de Adsensecomo miles y miles de personas en todo el mundo lo hacen en la actualidad.
Seguramente te estarás preguntando “
pero no sé nada de blogsy mucho menos tengo una cuenta de Google Adsense”
.
No te preocupes: este blog post es tanto
para novatos para personas con experiencia.Así que te explicaré todo pasito a pasito.
La verdad es que todos los blog
no están diseñados para conseguir dinero con Adsense.
Los blogs que más dinero generan con Adsense son los que están diseñados de
una manera profesionaly que están relacionados con determinadas temáticas en las cuales los anunciantes pagan mucho dinero por cada clic.
Si deseas que el negocio de la publicidad sea tu negocio, te recomiendo invertir en calidad,
nada de weblogs en plataformas gratuitascomo Blogger o bien WP.
Lo mejor es que inicies de una vez como un profesional y para esto te enseñaré
cómo crear un weblog ideal para Adsensecon la plataforma que recomiendo: WordPress.org.
Antes de continuar con el tutorial para crear el weblog, te dejo ciertas
temáticas que mejor pagan en Adsense, para que vayas teniendo una idea sobre qué géneros de artículos escribir.
Las anteriores son las temáticas más recomendadas si lo que buscas es ganar más dinero con Google Adsense. Existen otras, pero éstas son normalmente las que mejor pagan.
Para crear un blog en Wordpress.org precisas
un alojamiento, un dominio y un themeo plantilla. Es algo verdaderamente muy sencillo de comprender una vez se aprende por vez primera.
Vamos entonces a la creación de nuestro blog efectivo para ganar dinero con Google Adsense.
Si ya te has decidido por la temática que te resulta de interés trabajar, antes de nada debes
escoger una palabra clave principaly algunas palabras secundarias con la intención de posicionar en los buscadores web y obtener tráfico orgánico.
Es esencial localizar estas palabras antes de comprar el dominio, más adelante verás por qué.
Buscar palabras clave para una temática relacionada es muy fácil gracias a una herramienta que nos facilita exactamente el mismo Google, se trata del.
Simplemente te logueas con tu usuario de Google y sigues los pasos a continuación.
Ya en el planificador de palabras clave, damos click en
“buscar nuevas palabras clave mediante una frase, un sitio web o bien una categoría”.
En la próxima pantalla pones alguna palabra clave que te interese o bien que desees explotar.
Como ejemplo, he elegido la palabra
“comidas para diabéticos”,pero tú puedes escoger la que desees. Entonces veremos si es rentable o bien no, el resto de métricas de filtro deben quedar como se muestran en la próxima imagen.
Haces click en
“Obtener Ideas”.La información que obtendrás enseguida es realmente un tesoro. Es aquí donde sabrás si la palabra clave es una palabra rentable para explotar un nicho de mercado.
En esta pantalla podrás ver todas y cada una de las métricas que te permitirán visualizar el planificador de palabras clave.
Ahora seleccionas
“ideas para palabras clave”y te cargará la próxima pantalla.
En esta pantalla tendremos una información muy agencia de seo en barcelona como:
Luego de haber encontrado una palabra clave principal es el momento de adquirir el dominio, lo cual es muy sencillo.
Inicialmente puedes
comprar dominios desde dólares americanos 1el cual aconsejo extensamente.
Aunque es tu elección buscar el sitio donde comprar el dominio, lo esencial es que tenga la palabra clave principal en su nombre.
Siguiendo con el ejemplo de palabra clave “
Comidas para diabéticos”, el dominio que compres deberá ser algo como
comidasparadiabeticos.com.Si no hallas la extensión
.com,es aconsejable comprar extensiones como
.orgo
.net.
El siguiente paso será
comprar un hosting.El hosting es básicamente el servidor donde estarán alojados todos los ficheros del blog que vas a crear.
Comprar un alojamiento web también es una labor sencillísima, simplemente debes elegir una compañía de alojamiento web y pagar por ciertos planes que ofrezca.
Mi empresa recomendada para conseguir el alojamiento es, ya que ahí al comprar tu hosting
te regalarán tu nombre de dominio.
En estos sitios de alojamiento web puedes encontrar planes desde $ 3 mensuales, algo verdaderamente
muy económicosi tienes presente las ventajas que te representa tener tu servicio de alojamiento.
Luego de que hayas contratado tu servicio de alojamiento web y de que tengas tu dominio es el momento de
instalar WordPresspara empezar nuestro weblog. WordPress es uno de los mejores sistemas de gestión de contenidos, pues dispone de una plataforma muy profesional y fácil de administrar.
Lo primero que debes hacer es
ingresar al panel de gestión de tu alojamiento.En este caso haré un caso con el panel de Hostgator que es el alojamiento que utilizo para mis proyectos.
Ingresas con tu usuario y contraseña. Luego, estando dentro del Cpanel, buscas la ventana
Software y Serviciosy escoges la opción de
“QuickInstall”.
Luego escoges la opción
WordPressque encontrarás a la izquierda. Y escoges
“Install WordPress”.
Por último, debes rellenar los datos de tu weblog y hacer clic en
“Install WordPress”.
Eso es todo: ya tienes lista tu plataforma para comenzar a montar el blog y hacer dinero con Google Adsense. Te llegarán al correo los datos de ingreso a la plataforma.
Una vez instalado nuestro Wordpress, vamos a
configurar el blogde la manera más atrayente a fin de que sea tenido en cuenta por los motores de búsqueda para el proceso de posicionamiento web.
Lo primero que haremos será
entrar a nuestro panel de administraciónde WP. Entonces debes ingresar con tus datos de acceso. Una vez dentro, la primera cosa que vamos a hacer será efectuar las configuraciones iniciales.
Primero nos marchamos a
“Ajustes”y entonces escogemos
“Generales”.
Una vez en
ajustes generales,empezamos con el proceso de configuración. Llenamos nuestros datos correspondientes para nuestro weblog. En un caso así, utilicé los datos del ejemplo.
Seguimos hacia abajo para efectuar las próximas configuraciones. Aquí es esencial escoger el idioma Español. Damos clic en
“Guardar Cambios”y seguimos.
Ahora nos vamos a
“Ajustes/Enlaces permanentes”. Aquí seleccionamos la opción “Nombre de entrada”. Esto es importante para el posicionamiento en buscadores.
Damos click en “guardar cambios” y listo. Con esto ya tenemos lista gran parte de nuestra configuración.
El theme es básicamente
la plantilla que utilizaráspara darle el diseño a tu blog.
Existen miles de plantillas para trabajar con weblogs, algunas son gratis y otras son de pago. Mi recomendación es que si estás comenzando, en un inicio escojas una plantilla sin coste, si bien si deseas invertir puedes comprar una plantilla profesional.
Las plantillas que recomiendo para los weblogs de micro nichos son
Twenty Twelveo
Twenty Ten. Estos 2 temas son muy limpios, livianos y idóneos para lo que estamos buscando, además son gratuitos.
Instalar estos temas en Wordpress es muy fácil. La primera cosa que haremos es ir al menú lateral de Wordpress y escoger
“Apariencia”y entonces
“Temas”y
“Añadir nuevo”.
Luego en la barra de búsqueda ponemos el nombre del tema, lo seleccionamos y damos click en
“Instalar” y luego damos clic en
“Activar”.
Ya con esto tenemos nuestro tema instalado, en el que podemos poner un logo grande de cabecera si deseamos.
Los complementos son una de las
herramientas esencialescuando de hacer weblog o bien páginas web se trata.
Son una suerte de
complementosque hacen que los weblog se vean y trabajen de la forma adecuada. Una de las grandes ventajas de WP a diferencia de otros gestores de contenido es precisamente eso, la gran cantidad de plugins que se pueden instalar y configurar.
Para los weblog de micronicho, los complementos que precisamos son realmente pocos mas muy efectivos para que nuestro trabajo sea más fácil y a fin de que nuestro blog logre los objetivos de manera rápida.
Este es el listado de
plugins necesariosa instalar en nuestro blog:
Lo primero que vamos a hacer será crear contenido de calidad y publicar artículos en nuestro weblog.
Estos son los
requisitos generalesa tomar en consideración a fin de que con los artículos del weblog ganemos dinero con Adsense.
Estos son los requisitos primordiales que deben tener los artículos para hacer dinero con Google Adsense. Como ves, han de ser artículos absolutamente
optimizados para el posicionamiento SEO, es decir, que asistan a posicionar el sitio en los buscadores.
Uno de los términos que debemos tener en consideración al momento de conseguir dinero con Google Adsense es el citado CTR, y para ello es esencial que ubiquemos los anuncios de manera estratégica para obtener la mayor cantidad de clics posibles, que se verán reflejados en ganancias.
Para ubicar los anuncios en nuestro weblog de manera fácil usaremos el complemento
“code insert”.
Este plugin nos ayudará a
poner los anuncios de Adsenseen los sitios que deseemos. Según mi experiencia, los lugares que más dinero generan para poner los anuncios son:
Estos son los modelos de anuncio que más dinero me generan, después de hacer muchas pruebas de ensayo y fallo.
Voy a mostrarte cómo crear un anuncio con Adsense si no sabes hacerlo.
Lo primero que haremos será poner el nombre del anuncio, por ejemplo,
cuadrado encabezado blog opciones.
Luego elegimos el tamaño del anuncio. En un caso así seleccioné el
rectángulo grande de trescientos treinta y seis x 280que utilizaremos después de cada título de entrada. Además, en tipo de anuncio seleccionamos
“Anuncios de texto y display”.
En estilo de anuncio, lo dejamos en predeterminado. Se podría jugar con los colores, mas eso ya es un tema más avanzado.
Luego damos clic en
“crear criterio de seguimiento adaptado nuevo”.Esto nos ayudará básicamente a saber el comportamiento que está teniendo cada anuncio en nuestro weblog, y cuánto dinero nos está produciendo dicho anuncio.
Podemos llamar al criterio como deseemos. Por último, damos clic en
“Guardar y obtener el código”.
Listo, ya tenemos
generado nuestro códigoel como debemos seleccionar y copiar en el espacio de nuestro weblog que deseemos que aparezca el código.
Ahora sí nos vamos a la barra lateral izquierda de nuestro
panel de WordPressy damos click en
“Code Insert”y luego en
“add new”.En este caso puedes ver cómo diseño pagina web corporativa madrid el anuncio de Google Adsense después del título de la entrada.
Los datos que debes rellenar son:
Listo. Ahora solamente hacemos lo mismo con los otros anuncios según su ubicación. Sólo nos queda ajustar algunas cosas en la barra lateral y tenemos listo nuestro
blog optimizado para Adsense.
Nos vamos al menú lateral izquierdo de nuestro panel de Wordpress y escogemos
“Apariencia”y luego
“Widgets”.
Desde el recuadro de
“Widgets disponibles”,pasamos el widget texto hasta la sidebar de nuestro weblog y en él pegamos nuestro código de Adsense para el anuncio de skyscraper grande 300 x seiscientos y también dejamos la barra de búsquedas únicamente.
No es necesario que en la barra lateral queden más widgets con la intención de
no distraer a los visitantesy que hagan click únicamente en los anuncios de Google Adsense, que es lo que nos interesa.
Finalmente, es importante siempre
seguir subiendo contenido de calidady usar algún género de estrategia de posicionamiento web.
Esto es muy importante con la intención de
obtener tráficoque es el que finalmente nos dará las ganancias.
Luego de más de tres.000 palabras me despido. Si tienes alguna pregunta relacionada con la temática de Adsense no vaciles en comentar, y te responderé lo más pronto posible.
Hace más de tres años le picó el bicho del emprendimiento, y decidió vivir de su pasión: la escritura. Hoy día, vive de
los ingresos que le producen sus blogs.
|
SEO OffPage |
Cuando se habla sobre optimización del posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (SEO), siempre se distinguen dos grandes áreas:
SEO On Site y SEO OffPage.
La diferenciación de ambas partes tiende a resumirse de una manera bastante escueta: el posicionamiento SEO On Site se centra en todo lo que se puede hacer de manera directa sobre el sitio, mientras que al posicionamiento en buscadores OffPage se le deja todo cuanto se puede hacer “ahí fuera”.
En el caso del posicionamiento web OffSite, lo primero, y prácticamente lo único, en que se piensa es en el Link Building, la construcción de una
red de enlaces entrantesque aúpen nuestras situaciones en los resultados de búsqueda.
Pero esta simplificación esconde dos aspectos esenciales en el posicionamiento SEO OffPage: que no todos los links son iguales (y no solo en el sentido de que sean do-follow o no-follow, como ya vamos a ver) y que en él hay mucho más además de solo lograr links.
En este artículo vamos a ahondar en el concepto de posicionamiento web en buscadores Off Page, su relación con el posicionamiento SEO On Site (¡sorpresa, no son independientes!), cómo analizar la eficiencia de nuestra estrategia posicionamiento web en buscadores Off Site y diversas técnicas, herramientas y estrategias que podemos emplear para prosperar sus resultados.
Como adelantábamos en la introducción, comparar posicionamiento web en buscadores Off Site con Link Building, como se hace frecuentemente, es una simplificación con la que estamos recudiendo el posicionamiento SEO Off Site a lo que es solo una de sus partes.
Aunque el Link Building sea un elemento esencial del SEO OffPage, y a lo largo de un buen tiempo era suficiente para cumplir nuestros objetivos, olvidar el resto de acciones que podemos realizar puede limitar el alcance de nuestras estrategias e impedirnos conseguir los objetivos que nos hayamos marcado.
Tenemos que adaptar la definición del posicionamiento web Off Site a los nuevos tiempos, en que los algoritmos de búsqueda ya tienen la capacidad, si bien todavía sea limitada, de examinar y entender el significado del contenido de las páginas y deducir relaciones más allá de los links explícitamente colocados.
En otras palabras, hacer posicionamiento web OffSite ya no sería sencillamente construir enlaces, sino hacerlo en un contexto congruente con la imagen o propósito que queremos asociar a nuestro sitio web o nuestra marca.
Así, en una definición más completa, el
SEO Off Page abarca cualquier acción de marketing digitalque realizamos
externamente a un sitio webde forma que
mejore su posicionamiento orgánicopara sus
palabras clave relevantes.
En esta definición ya que claro que el Link Building se perfila como una más de esas acciones de marketing digital que podemos realizar. Una muy importante, sí, mas no la única y que, en sectores muy competidos, podría no ser suficiente.
Visto que el
SEO OffSite es algo más que Link Building, veamos a continuación que otros aspectos debemos contemplar en una estrategia integral de posicionamiento web en buscadores OffPage:
Como se puede ver, ciertos de estos puntos se puede extender a otros conceptos muy conocidos, como la estrategia Social Media o el marketing de contenidos.
Esto no significa que el posicionamiento web en buscadores Off Site los absorba y pierdan su identidad propia, sino cualquier estrategia, sea Social Media o de Contenidos, no se puede hacer de forma separada a una estrategia de posicionamiento, sino integrada, sobre unos planteamientos comunes y con los mismos objetivos.
Por decirlo en pocas palabras: una estrategia SEO OffSite basada exclusivamente en compilar el mayor número posible de links entrantes, sin ton ni son, conseguirá resultados muchos peores que si la integramos con todas las consideraciones anteriores.
En el ahínco de diseñar y ejecutar una buena estrategia SEO Off Page, podemos olvidar que necesitamos unos cimientos que respalden y afiancen sus objetivos, que no es otro que nuestro sitio, lo que nos da
identidad y presencia en Internet.
Podríamos decir que los objetivos del SEO Off Page estarán limitados hasta donde llegue nuestro lugar web: un sitio pobre, de baja calidad, conseguirá que el alcance de nuestro posicionamiento SEO Off Site también sean pobres y de baja calidad.
Por el contrario, un sitio web rico, de calidad, útil, abrirá muchas puertas a nuestras posibilidades de actuación en nuestra estrategia.
¿Y qué es lo que define que un sitio web tenga calidad y sea útil? Este punto ya cae de lleno en otra área fundamental de la optimización del posicionamiento orgánico, el posicionamiento en buscadores On Site.
Para lograr resultados, un
buen posicionamiento web en buscadores Off Page ha de estar apoyado por un buen posicionamiento en buscadores OnPage. El primero no se puede entender sin el segundo.
Sin embargo, lo recíproco no es cierto, un buen posicionamiento web en buscadores OnSite jamás nos podrá asegurar un buen posicionamiento web en buscadores Off Page, sino nos ofrece la oportunidad de lograrlo si lo trabajamos bien.
A grandes rasgos, y reduciéndolo a los aspectos más destacados del posicionamiento SEO OnPage, para conseguir un buen posicionamiento web Off Site antes debemos contar con de un sitio con los próximos requisitos:
O, en el sentido contrario, atraiga una audiencia o enlaces que solo aumente estadísticamente el número de visitas, sin otro efecto.
O, en el sentido contrario, atraiga una audiencia o bien enlaces que solo aumente estadísticamente el número de visitas, sin otro efecto.
Posiblemente esta pregunta pueda parecer trivial, para optimizar el posicionamiento orgánico (como su nombre, “SEO”, señala); sin embargo, el posicionamiento web Off Page tiene otros efectos que, en todo caso, terminan incidiendo en una mejora del posicionamiento del sitio web, sea de forma directa o bien de forma indirecta.
Decimos que también “indirectamente” por el hecho de que el efecto que el posicionamiento SEO Off Site tenga en el posicionamiento se repercute a través de otras métricas o consideraciones, relacionados con la experiencia de usuario y su intención de búsqueda.
Hasta ahora hemos hablado de la relevancia de hacer un buen posicionamiento en buscadores On Page que incida positivamente en el posicionamiento orgánico de nuestro sitio, además de conseguir mayor visibilidad, consolidar el prestigio de nuestra marca y acrecentar las visitas cualificadas.
Pero, ¿hay alguna forma de calcular la
eficacia de nuestra estrategia posicionamiento en buscadores OffPage?
Como hemos visto, el posicionamiento web Off Page comprende aspectos más allá del Enlace Building, incluyendo factores como la “confianza”, la “relevancia” o la “visibilidad”. ¿Cómo se pueden valorar parámetros tan desarrollo de pagina web corporativa madrid ?
Google, desde sus inicios, creó un índice, el, con el que asociaba cada sitio web con un valor numérico entero entre 0 y diez, calculado a partir del número de enlaces entrantes que recibía y de la autoridad (esto es, el PageRank) de los sitios de origen.
Durante varios años, Google publicaba el PR de los sitios web que indexaba y podíamos usarlo como referencia de la
reputación o autoridad de un sitio web, sobre todo para cotejarnos con sitios de la competencia.
Sin embargo, Google ya no hace público este valor, si bien lo siga utilizando internamente, así como otros factores de ranking, para producir los resultados de búsqueda.
Esto significa que no podemos saber a priori cómo Google valora la relevancia de un sitio web y que necesitaremos emplear otros métodos para valorarla, aunque sea a fines comparativos entre sitios web o bien para analizar si nuestra estrategia posicionamiento web Off Page está marchando.
Pero la industria del posicionamiento web en buscadores no descansa ni se da por abatida, ofreciendo soluciones opciones alternativas a la necesidad de contar con métricas que permita valorar el nivel de autoridad de un sitio, basadas eminentemente en la
calidad y cantidad de los enlaces entrantes.
En este sentido, hay que tener en cuenta que estas métricas no representan cómo verdaderamente evalúa Google los sitios. Solo son una aproximación, puesto que cada una de ellas basada en sus criterios y los enlaces que hayan detectado, rastreado y evaluado, que no tienen porqué ser exactamente los mismos que Google haya detectado.
A pesar de ello, la interpretación de estas métricas puede resultar muy útil para
monitorizar el posicionamiento web OffPage(singularmente la red de links entrantes) de nuestro sitios y compararlas con las de nuestra competencia; por ejemplo, en el momento de intentar desbancarla para una determinada palabra clave en los SERP’s.
A continuación se cuentan algunas de las más conocidas, sin entrar en detalle sobre cómo se calcula o bien evalúa cada una de ellas (para esto, mejor leer la documentación técnica de cada proveedor).
Lo más importante a tomar en consideración a usar estas métricas es que cuando comparemos dos sitios, vamos a deber hacerlo sobre las mismas métricas, puesto que
no hay correlación entre métricas de distintos proveedores:
A efectos de análisis, una buena referencia es calcular la división TF/DF (llamado Trust Ratio): cuánto más próximo o superior a 1 sea este cociente, mejor será la red de enlaces del sitio web.
El punto en favor de ahrefs es que calcula sus métricas a diario (Moz lo hace mensualmente) y que su base de datos de enlaces es considerablemente mayor (al menos, eso aseveran).
A efectos de análisis, una buena referencia es calcular la división TF/DF (llamado Trust Ratio): cuánto más próximo o bien superior a 1 sea este cociente, mejor será la red de enlaces del sitio.
El punto en favor de ahrefs es que calcula sus métricas diariamente (Moz lo hace mensualmente) y que su base de datos de enlaces es mucho mayor (por lo menos, eso afirman).
Ahora bien, con todas estas métricas: ¿cuál es la mejor? Depende de lo que consideremos más importante.
Personalmente, me decanto entre Majestic, por cuanto también valoramos la calidad de los enlaces con el Trust Ratio (TR), y ahrefs, por su mayor base de datos de enlaces y actualización diaria.
Aunque ya hemos dejado que el posicionamiento SEO Off Page es más que solo Link Building, la importancia de la construcción de una red rica y productiva de enlaces entrantes hace precisa que sepamos distinguir el
valor e importancia de un enlace.
Normalmente, los enlaces se han clasificado en 2 tipos, do-follow y no-follow, según transmitieran o no “link juice”. Pero la pluralidad de links es considerablemente mayor que eso, tanto desde el punto de vista técnico, como desde cierto punto de vista semántico o bien contextual.
Veamos a continuación todos y cada uno de los factores de posicionamiento que pueden intervenir para distinguir unos enlaces de otros:
La tipología clásica, en que los enlaces do-follow transmiten una parte de la
autoridad del sitio origena la autoridad del lugar destino, incrementándola, al tiempo que los No-Follow no transmiten nada (supuestamente).
La cantidad, o bien porcentaje, de autoridad (“link juice”) trasmitida depende de muchos factores. En estetenéis una explicación muy detallada a este respecto.
A pesar de lo que pueda parecer, no debemos centrarnos en conseguir el mayor número posible de links do-follow, como una forma de forzar el aumento de autoridad de nuestro sitio. Los no-follow también son importantes; por ejemplo, como fuente de posibles visitas cualificadas.
Es decir, el texto que aparece en el link. Se tiende a primar la colocación de
palabras clave y alteraciones semánticas. Aunque es importante que estas palabras aparezcan, no se puede dejar de lado expresiones genéricas (como “clicar aquí” o “en este artículo”), el nombre de la marca, imágenes, etc.
Lo saludable es tener una distribución entre todas estas posibilidades y eludir el abuso de concordancias precisas, que pueden hacer sospechar que son enlaces forzados o bien comprados y Google nos penalice.
Cada sitio web tiene una autoridad asociada, que se transmite a través de los links do-follow. Cuanto más autoridad tenga el sitio origen, en principio transmitirá más autoridad al nuestro (aunque hay otros factores pueden cambiar la cantidad de link juice transmitida).
De nuevo, no debemos obsesionarnos con lograr gran número de links de sitios con mucha autoridad. Algo así podría denotar un comportamiento artificial y forzado.
Un
patrón natural de enlacessupone que, conforme aumenta la autoridad de los sitios de origen, disminuye el número total de enlaces entrantes con esa autoridad.
Sobre todo desde la perspectiva de notoriedad y visibilidad, debemos primar links que vengan desde sitios web que deban ver con nuestra actividad o el contenido del sitio web.
Por ejemplo, si nuestro sitio web va de tecnología, poco puede aportar un link desde una página que solo hable de comida para mascotas (salvo, claro, que vendamos dispensadores automáticos de comida).
El primordial impacto de este factor no está en la transmisión de autoridad como tal, sino en que
las visitas que nos lleguena través de esos links sean cualificadas y aumenten el porcentaje de conversiones.
No es lo mismo un link en el contenido, con un contexto semántico fácilmente identificable, que un enlace en la barra lateral o el pie. El primer caso tendrá mucha más importancia, sobre todo si el texto que rodea al enlace guarda relación semántica con la página destino.
De igual forma, links ubicados al comienzo del contenido, en general más visibles al usuario, tendrán más peso que enlaces situados a la mitad o bien el final de la página web.
Este factor es un tanto técnico, que precisa comprender un pocolos servidores Internet. Así, los enlaces pueden proceder de uno o varios dominios (esto es, la parte primordial de una dirección web) o bien de una o múltiples direcciones IP que, a su vez, pueden pertenecer o no a una misma red.
Sin entrar en aspectos técnicos, tienen más valor un número determinado de links que
provengan de diferentes dominiosque ese número de enlaces pero que algunos se repitan en un mismo dominio (por servirnos de un ejemplo, en diferentes páginas web). Lo mismo se aplica a las direcciones IP.
En general, en el momento en que un mayor número y pluralidad de dominios apunten a páginas de nuestro sitio web, significa que logramos mayor difusión en una audiencia más extensa, de ahí que esos links tengan más valor.
Los enlaces naturales son aquellos que otros sitios han colocado sin intervención por nuestra parte (y son los objetos de deseo más apreciados), al paso que los artificiales los hemos conseguido por otros medios, como compra o bien intercambio de links.
Los enlaces artificiales no son negativos por sí mismos, siempre y cuando tengamos la precaución de asegurarnos que prosigan el mismo patrón de un link natural; por poner un ejemplo, desde sitios web con temática afín al nuestro y con un desarrollo suave y prolongado en el tiempo.
Los links auto-creados los creamos nosotros de manera directa en los sitios web que lo permiten, como los comentarios de blogs y foros o bien fichas en directorios. Tampoco son necesariamente negativos, siempre que tomemos la precaución de hacerlos en
sitios relevantespara nosotros (no solo por afán de coleccionar links).
Desde hace cierto tiempo, Google tiene en consideración la
“frescura” o bien novedad del contenido, dando preferencia a información más reciente que a otra similar mas más antigua. Tiene sentido: cuánto más reciente, se supone que será más atinado y cercano a los intereses del usuario.
Con los links, sucede lo mismo: links últimamente creados implica que tienen mayor vigencia que enlaces viejos e incidirán más en la valoración de nuestro sitio web.
Puedes ver en el próximo enlace de las mejores.
Como vemos, son muchos los factores que intervienen a la hora de valorar un link entrante, además de la autoridad (o bien cualquier otro índice que usemos) del sitio web o de una página web.
Debemos tener en cuenta todos cuando diseñ pagina web para empresa crecimiento personal de posicionamiento web OffPage y cuando analicemos la red de enlaces externos de nuestro sitio y, especialmente, de la competencia.
Porque no solo es importante saber quiénes y cómo enlazan nuestras páginas, sino más bien también las páginas de la competencia.
Por un lado, por el hecho de que nos puede permitir
detectar oportunidadesque se nos habían pasado por alto y, por otro, para saber qué
perfil de links entrantespodemos necesitar para superar sus páginas en las búsquedas orgánicas.
El siguiente vídeo muestra cómo se puede hacer este análisis con 2 herramientas: la consola de búsqueda de Google (gratuita) y ahrefs (de pago, con empresa marketing digital de prueba):
Llega el momento de aplicar todo cuanto hemos visto hasta el momento y poner en práctica diversas técnicas que asistan a progresar el posicionamiento en buscadores Off Site de nuestros sitios web.
Es importante entender en este punto que no basta con aplicar estas técnicas sin ton ni son, sino que debemos integrarlas dentro de una estrategia integral de posicionamiento orgánico, que también afectará al resto de resoluciones que tomemos con respecto al sitio web.
A continuación, veremos distintas técnicas que pueden ser parte de nuestra estrategia, según nuestros objetivos o necesidades. Si tienes interés en profundizar más en alguna de estas técnicas,hace una descripción muy detallada de cada una de ellas.
En general, no hay una solución universal ni única para una misma situación, debiendo decidir en base al conocimiento de nuestro propio sitio web y de la información que podamos conseguir de los sitios de la competencia, muchas veces fuente de inspiración.
Dentro de este apartado se incluyen todas las técnicas relacionadas con la
creación explícita de links externosque apunten a alguna página de nuestra elección, con intervención directa nuestra y con el texto ancla que decidamos.
Al utilizar estas técnicas, debemos tomar en consideración múltiples consideraciones para eludir comportamientos sospechosos; es decir, poco “naturales” que puedan provocar penalizaciones por parte de Google. Concretamente:
Técnicas frecuentes para el Enlace Building tendríamos: compra/intercambio de enlaces, inclusión en directorios y agregadores de enlaces (temáticos, jamás genéricos) o completar fichas de usuario o bien empresa (por ejemplo, Google My Business o bien Cylex).
El Enlace Baiting consiste en atraer links gracias a unos contenidos que quienes los visita considera que son suficientemente interesantes y útiles para enlazarlos sin que se lo solicitemos expresamente.
Así, al tiempo que el Enlace Building busca crear principalmente links artificiales, el Link Baiting crea
enlaces naturales.
El escenario ideal sería que todos los enlaces entrantes fuesen creados bajo esta modalidad pero, en general, puede necesitar tanto tiempo a fin de que se produzca por sí misma, que el contenido puede perder vigencia o quedar obsoleto.
Las estrategias de Link Baiting depende prácticamente enteramente de una
estrategia de marketing de contenidosbien diseñada y orquestada, capaz de identificar las necesidades de la audiencia del sitio, generar contenidos de calidad que satisfagan sus intereses y estilo de navegación, y mantener un calendario de publicación de contenidos amoldado a sus costumbres.
El Enlace Baiting, dejado a su albedrío, puede precisar un buen tiempo para conseguir una buena red de enlaces entrantes.
Con una conveniente
estrategia Social Media, se puede acelerar este proceso dando a conocer los nuevos contenidos a nuestra audiencia, así como renovar o rememorar contenidos menos recientes.
Como buena estrategia de Social Media, hace falta
identificar y delimitar el perfilde un usuario género de nuestra audiencia, con doble propósito:
En Internet no estamos ni apartados ni solos. Estamos rodeados de multitud de otros sitios, algunos de la competencia directa y otros muchos que, sin ser competencia directa, sí que están suficientemente relacionados con nuestro campo o actividad, que resulta natural, e incluso necesario, que colaboremos.
El término “blogcoworking” como tal no existe, en el sentido de que los responsables de weblogs o webs distintos se pongan en contacto entre sí y lleguen a un
acuerdo de colaboración o cooperaciónpara la generación de contenidos… con el correspondiente link al otro sitio web.
En este caso, las posibilidades de colaboración pueden ser todas las que se nos ocurran, siendo frecuentes el guest posting, acordar posts patrocinados (anterior pago), realización de entrevistas, participación en acontecimientos (así sea como ponente o ayudando a la organización), crear actividades conjuntas (como webinars), etc. El límite está en nuestra imaginación.
Ya lo vimos en la sección anterior: el análisis de la red de links de la competencia nos ofrece un extenso abanico de
posibilidades e ideas para el Enlace Building.
Por un lado, podemos
deducir las palabras clavemás representativas de nuestra competencia, identificar qué páginas posicionan mejor y, con ayuda de varias métricas y parámetros, acotar qué acciones podemos acometer para superarles en los resultados de búsqueda.
Por otro lado,
analizar su red de enlaces y la autoridadde los sitios que apuntan a nuestra competencia también nos orientan en el alcance que debe tener nuestra estrategia posicionamiento SEO OffSite para mejorar nuestra red de links.
Bajo esta modalidad encuadraríamos todas aquellas acciones y técnicas dirigidas no a conseguir enlaces expresamente, sino a darnos visibilidad y asociar nuestra marca con la
credibilidad y confianzadentro de nuestro ámbito.
Los links, por norma general no-follow y con textos ancla genéricos o bien asociados con el nombre de marca, no son la prioridad en un caso así y, en muchos casos, será suficiente conseguir
la mención de nuestra marca(esto es, el nombre sin ningún enlace).
Entre las técnicas típicas estarían hacer comentarios en weblogs y foros de temática relacionada con nuestro campo, participar en webs que dejen algún tipo de comunicación entre usuarios (como Quora o bien las reseñas de Google), o bien intervenir activamente en webinars o bien eventos on line (sea por chats o bien transmitiendo el acontecimiento por RRSS).
El posicionamiento SEO Off Page ha evolucionado en la misma medida que los algoritmos de búsqueda se han vuelto más “inteligentes” y han mejorado el análisis de la
calidad de los links entrantesa una página web, con el objetivo de
mejorar la experiencia de usuarioy, desde la perspectiva del SEO, para
satisfacer su intención de búsqueda.
Su alcance, además, también se ha extendido a otros aspectos no directamente relacionado con los links, como la
presencia y relevancia en las redes sociales, que mejoran la fama y visibilidad de marca, incidiendo de forma directa en un aumento de las visitas cualificadas a través de esos enlaces.
Asimismo, el análisis de los enlaces se ha vuelto más complejo. Ya no basta una simple diferencia entre
enlaces no-follow vs do-follow, sino intervienen factores relacionados con el contexto del link, la temática entre los sitios web origen y destino, o bien el patrón de los textos-ancla.
Como consecuencia, un
análisis del perfil de backlinksde una página web precisa de herramientas especializadas, que contienen y agrupan mucho más información que las herramientas gratuitas de Google (como Search Console o Google Analytics) para facilitar su estudio.
Finalmente, tenemos a nuestra disposición de una gran variedad de
estrategias para prosperar el posicionamiento web OffPagede un sitio, mas que no deben aplicarse ciegamente, sino con un análisis anterior de nuestro objetivo y nuestra competencia para determinar qué combinación de estrategias y técnicas puede aportarnos mayores beneficios, que no es otro que subir
posiciones en los resultados de búsqueda y acrecentar el porcentaje de visitas cualificadas.
|