Tendencias en diseño web |
Estamos a pocos días de haber comenzado el nuevo año y ya están clarísimas las tendencias en diseño web para los próximos meses.
Por eso, hoy, os quiero hacer una recopilación de las
10 últimas tendencias en diseño web 2019.
Después de consultar a todos y cada uno de los especialistas y gurús en la materia he descubierto algo que ya se venía intuyendo. El teléfono móvil es el dispositivo electrónico más usado para navegar por la red, así que todo se tiene que amoldar a él.
Las tendencias que van desapareciendo y las que van apareciendo están muy relacionadas con
mejorar la experiencia de usuariodesde el móvil. Todo cuanto se hace, o se hará en dos mil diecinueve, está concebido para que desde el móvil cualquier usuario lea, escuche o bien vea contenido sin ningún género de complejidad.
Lectura recomendada
Otra de las tendencias claras para el diseño web es la
diferenciación. Aplicar todo un conjunto de formatos, colores, textos… que te distingan meridianamente de los demás.
Podría decirse que hay dos tendencias clarísimas a la hora de diseñar y rediseñar las webs. O puede web para pyme madrid , mas con un condicionante:
ser original y meridianamente diferenciadode los demás haciendo una web concebida para el móvil.
Comenzaré con las tendencias en diseño web dos mil diecinueve y después os cuento lo que se está dejando de hacer en cuanto a diseño web se refiere.
Todos los cambios que afirman los especialistas que se impondrán en el diseño web para el próximo dos mil diecinueve los podemos sintetizar en una lista con las 10 tendencias más importantes.
Son tendencias, y como tal, al final pueden terminar triunfando o no… pero todo apunta a que sí se impondrán en el momento de diseñar o bien rediseñarlas. Si estás interesado ya eno administrar algún otro Content Management System, no te pierdas estas pautas para aplicarlas en tu website
Comencemos:
Esta es la tónica general de los nuevos diseños. Como os he dicho, todo está enfocado al móvil, su tamaño, su capacidad, su resolución…
Una web “sencillita” carga muchísimo más rápido en un móvil, eso ya es suficiente motivo para separarse de webs recargadas con muchos apartados, colores, tipografías, fotografías, botones…
Tener un fondo de colores llamativos llama más la atención, pero luego hay que pelearse con el color de la tipografía a fin de que se pueda leer con sencillez el contenido.
Esto no pasa con un fondo blanco y la letra en negro. El contraste es más alto y esto facilita la lectura. Simpleza, limpieza, sencillez… facilitar el consumo de contenido desde el teléfono móvil es la tendencia estrella del diseño web dos mil diecinueve.
Y en este sentido, como también podrás leer en múltiples de los últimosy emprendimiento digital editados últimamente, todo está tendiendo a asemejarse al tipo de lectura de los libros tradicionales: fondo blanco (o sucedáneo) y textos negros (o ciertas variantes del gris oscuro).
Otra tendencia clarísima para el dos mil diecinueve. Las imágenes ahora ocuparán la pantalla completa, sólo cuando descuides la pantalla aparecerán los menús, botones y diferentes apartados.
Pero esta tendencia al gigantismo también toca de lleno a la tipografía. Es lógico, cuanto más grande sea la letra más fácilmente podrá leerse desde un teléfono móvil.
Y aquí no hablo sólo de los titulares o bien los subtítulos, te estoy hablando del tamaño del texto de cada uno de los apartados de la web.
No se trata de poner un tamaño tan grande que impida su lectura. Se trata de emplear un tamaño de letra suficientemente grande para que cada renglón no tenga más de cinco palabras, si lo lees desde un móvil.
En un mundo digital con millones de webs publicadas y cientos de ellas dedicadas a lo mismo que tú, sea lo que sea a lo que te dediques, esta tendencia es muy lógica.
Esto de la creación de páginas webs se ha “democratizado” tanto que ahora cualquiera sin la más recóndita idea de diseño web, siguiendo los pasos que les van indicando las diferentes plataformas, es capaz de publicar su web.
Son webs siguiendo una plantilla estándar, que utiliza tamaños estándar, tipografías estándar, colores estándar, tamaños estándar…
Así es muy difícil destacar, ya que tu página web acaba siendo prácticamente idéntica a otras miles. Y si eres igual que los demás terminas por pasar desapercibido en este mundo global nuestro.
La diferenciación en el diseño web 2019 como tendencia general. Uno se diferenciará utilizando tamaños de letra diferentes, tipografías diferentes, colores diferentes…
Todas esas tendencias las veremos más abajo.
Una forma clara de distinguirte de los demás es utilizar un tipo de letra especial, diferente. Para eso las tipologías “hechas a mano” son perfectas.
Aquí
“sacrificamos” un poco la usabilidadmóvil por un género de letra que puede no leerse con gran facilidad (en ocasiones) pero que nos diferencia claramente de los demás.
Existen algunos programas que te dejan crear tu propia tipología de letra “hecha a mano” mas tampoco hace falta llegar a esos extremos de originalidad. Hay muchas donde elegir y como no son de gran consumo (todavía) harán que seas original.
Aún así, prepárate por el hecho de que este género de elementos darán mucho que hablar durante todo este 2019.
Y, caso de que para tu negocio en la red de redes (web o blog), no te persuada esta tendencia, te planteo que, si por servirnos de un ejemplo tienes un weblog como , únicamente cojas ciertas de lasmás importantes que quieras resaltar en tus textos y seán únicamente éstas las que muestres en una tipografía “hecha a mano”, ¿qué te semeja?
Volvemos a tener presente el empleo del móvil para esta nueva tendencia.
Antes los vídeos eran una pequeña ventana dentro de la página, o bien un simple link a un canal de youtube. Ahora los vídeos se muestran en automático a pantalla completa para que el usuario pueda verlo con la mayor nitidez y calidad de imagen.
El problema de los vídeos es que están reñidos con la rapidez de carga, por lo que hay que tener mucho cuidado en el momento de atestar nuestras webs con vídeos de calidad a pantalla completa.
Puede que el contenido del vídeo sea magnífico, mas si esto causa que la web tarde en cargarse, la tasa de rebote subirá arriesgadamente y el usuario al final no verá dicho vídeo.
Úsese el vídeo, sí, mas con moderación, optimizado para móviles, comprimido a fin de que pese lo menos posible, con una calidad de imagen y sonido buena para que merezca la pena su visionado. Y, por supuesto, que el contenido de ese vídeo sea útil, aporte algo o bien sirva para algo.
De nada sirve insertar un vídeo en tu web sólo porque es tendencia de diseño web dos mil diecinueve. Todo debe tener un sentido, una lógica.
Todo en el diseño web es muy visual. Y no hay nada más visual que un GIF animado en el que señales al usuario lo que quieres que haga.
Las animaciones están muy de tendencia y son muy virales. Ahora es el instante de crear tus animaciones para hacer más visual, impactante y original tu web.
Cualquier publicista te dará miles de ideas para crear tus animaciones. Cualquier diseñador gráfico las creará optimizándolas para tu web.
Además, cualquier administrador web las optimizará para que sean fácilmente viralizables.
Pero también existen programas de pago y gratis para que hagas tú mismo dichas animaciones y las publiques en tu web y el las redes sociales de tu negocio.
La diferenciación y la originalidad también tienen que lograr a las imágenes que utilices en tu web.
En un planeta de fotografías libres de derechos que muchísima gente usa todos y cada uno de los días, ser original tiene premio.
Usar
tus propias fotografías y maquétalas o bien edítalas, dándoles tu toque, tu personalidad, hará que sea más fácilmente identificable y te diferencies de tu competencia.
Recuerda, si vas a incluir texto en tus imágenes, las otras tendencias que te he descrito: tipologías grandes, hechas a mano, sencillez y limpieza (menos es más).
Los pequeños detalles de la fotografía no se verán bien, o bien pasarán desapercibidos, desde el móvil. Así que utiliza fotografías pensando en el móvil, en cómo se verán en este tipo de dispositivos.
Pero también tienes que tener en cuenta que las imágenes ralentizan el tiempo de carga de la web, por tanto,
no debes utilizarlas sencillamente por ser una tendencia del diseño web 2019, sino por el hecho de que aportan valor, añaden algo, ilustran, llaman la atención sobre algún aspecto…
Úsalas con cabeza.
Ya he hablado del fondo blanco y la letra negra a fin de que el contraste sea óptimo en el momento de leer el contenido de una web desde un teléfono móvil.
Esta limpieza y sencillez no está reñida con la utilización de colores refulgentes, fosforitos, de alto contraste, para llamar la atención al usuario sobre una parte concreta de tu web.
No te hablo ahora de llenar de ‘colorines’ tu nueva página web, esto contrastaría con todo cuanto te he contado hasta ahora, sobre las últimas tendencias de diseño web 2019.
Pero sí te digo que el empleo de colores refulgentes, aun fluorescentes, para llamar la atención sobre un punto o bien aspecto específico de tu página web es tendencia en levanta para el 2019.
La limpieza y sencillez de la página web debe ser la máxima a tomar en consideración y, como recurso para llamar la atención, para poner el foco en un determinado sitio, viene bien el uso de este género de colores muy atractivos.
Para ir terminando con esta lista de las últimas tendencias de diseño web para dos mil diecinueve, os quiero apuntar dos que están comenzando a pegar fuerte.
Los
botones en las webshasta ahora se hacían destacar de una manera u otra para que el visitante pinchara en ellos.
Una tendencia que está empezando, y no sabemos si triunfará, es poner los botones transparentes y
que solo se destaquen cuando pases el ratón.
Esto parece estar en contra de la usabilidad móvil que es la idea primordial de todas y cada una de las tendencias de diseño. ¿Qué sentido tiene disimular el botón de “más información”, “contacto”, “me interesa”…?
Pues personalmente no lo sé y tampoco lo entiendo realmente bien, mas está comenzando a ser tendencia… No todos y cada uno de los diseñadores web están conforme con esto, de ahí que esta tendencia la he dejado para el final.
Tendencia es, mas no sé si llegará a triunfar y a imponerse como diseño web dos mil diecinueve.
La última tendencia que quiero enseñar es el
nuevo estilo a la hora de diseñar las imágenesy mostrar la información con un fichero de imagen.
Hasta ahora, la información estaba toda ordenada de forma horizontal o vertical. A la izquierda una fotografía y a la derecha texto; arriba un logo y debajo todo el texto…
Pues bien, ahora se está empezando a ver diseños más “orgánicos”, como los llaman los más especialistas en la materia.
El cuadrado o rectángulo que es el fichero de imagen se divide con curvas para introducir texto o imágenes en las diferentes partes en que se ha dividido ese archivo de imagen.
Este estilo de crear contenido visual todavía no se ve en demasiadas webs así que es muy original y hace resaltar sobre el resto.
Para ir acabando este artículo os quiero dejar también una pequeña lista con lo que ha dejado de ser tendencia durante dos mil dieciocho y no se verá demasiado en el diseño web 2019.
Ya sea por el hecho de que no llegaron a triunfar completamente, o porque se ha probado que no son tan eficientes como se pensaba en un comienzo.
Sea como fuere, aquí van las tendencias en el diseño de las webs que no creo que se sigan empleando en 2019.
Este tipo de diseño no ha llegado a un año de vida, más o menos, y los diseñadores web ya desean deshacerse de él.
Se trata de las 3 rayitas que hay que pinchar a fin de que se despliegue el menú completo. Ahorraban espacio y “limpiaban” el diseño de la web escondiendo información para el usuario hasta que este realizaba la acción concreta de pinchar el menú.
Ahora se quiere volver al menú “de toda la vida” una línea horizontal con los botones individuales que te llevan a las diferentes páginas o apartados de la página web.
En algunas webs se está viendo cómo esta clase de menús de botones individuales pasan de estar arriba en horizontal a los laterales, ordenados verticalmente.
¿De verdad existen popups no intrusivos? Los popups son estas ventanitas emergentes que brincan sin tú hacer nada y que te impiden proseguir navegando por la página web hasta que las cierras o haces la acción que te pide dicho popup.
Hace parcialmente poco comenzamos a ver estas popups a pantalla completa, y en algunos casos, con el aspa para cerrar la ventana muy bien disimulada.
Este tipo de proveedores de publicidad ón altamente intrusiva no gustó nunca, pero debía ser realmente eficaz pues se usó mucho.
Desde hace algo menos de un año, el todopoderoso buscador Google nos ha dicho que
penalizará las webs que empleen este tipo de recursoinvasivo, así que todos y cada uno de los diseñadores webs están como locos quitando las popups de sus webs para no ser penalizados.
Y hasta aquí mi artículo sobre tendencias web dos mil diecinueve, si las ponéis en práctica me encantaría que me contarais el resultado.
Si detectáis más tendencias, me encantaría que me lo contéis también.
Así todos proseguimos aprendiendo sobre esto tan emocionante que es el diseño web.
Êîììåíòèðîâàòü | « Ïðåä. çàïèñü — Ê äíåâíèêó — Ñëåä. çàïèñü » | Ñòðàíèöû: [1] [Íîâûå] |