PALACIO LARRAIN EN CALLE MONEDA |
El edificio neoclásico de tres pisos, cúpula y mansarda, que ocupa la esquina de calle Moneda y Cienfuegos, fue mandado a construir por Francisco Larraín Alcalde en 1911. Se levantó en dos años y se convirtió en uno de los íconos de la belle epoque, siendo conocido como El Titanic por sus grandes dimensiones (85 habitaciones y 14 baños para decir algo).
El arquitecto de tan magnífica construcción fue Gustavo Monckeberg, también autor del Colegio Patrocinio San José y mansiones familiares en calle Dieciocho y las avenidas España y República.
“Se trajo todo eso en barco desde Francia, y de ahí en mulas desde Valparaíso a Santiago. Traerlo hasta el confín del mundo tuvo un esfuerzo incalculable, y esto es lo que visioné hace 10 años, que llegaría el momento en que la ciudad de Santiago pudiese valorar su patrimonio”.
De su época dorada, guarda sus escalinatas de mármol, sus mamparas de cristal biselado, sus pisos de parquet y las baldosas en cerámica gres del patio central, alrededor del cuál se ordena la casa y sus galerías superiores. En sus inicios, la planta baja era ocupada por los padres de la familia, el segundo piso por los hijos y el tercero por la servidumbre.
Hoy, el Palacio declarado Inmueble de Conservación Histórica, sigue siendo propiedad de los descendientes de los Larraín y cumple con una función habitacional. “Este es uno de los últimos palacios de Santiago donde vive gente
Рубрики: | BARRIOS DE SANTIAGO |
Комментировать | « Пред. запись — К дневнику — След. запись » | Страницы: [1] [Новые] |