Administración De Justicia En Euskadi |
Si eres nacional de un país europeo o, no siéndolo, dispones de permiso de residencia, tienes los mismos derechos y deberes que las personas españolas. En caso de que no dispongas de autorización de residencia, tus derechos quedan reducidos, pero entre los que se mantienen se halla el derecho de acceso a la Justicia.
Durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, la atención en los Registros Civiles de Euskadi se va a hacer preferiblemente por teléfono o correo electrónico. Y solo cuando sea indispensable va a haber que acudir a una oficina del Registro Civil para efectuar los trámites pertinentes. La jura de la nacionalidad es un trámite que debe hacerse de manera presencial, con lo que deberás solicitar cita anterior en JustiziaEus con el Registro Civil pertinente para poder llevar a cabo este trámite.
Atención: Si tu cita para la jura fue cancelada durante el estado de alarma, no es preciso que solicites una cita nueva. El personal de los Registros Civiles está llamando a todas las personas afectadas para darles una nueva data para realizar la jura. Si tu Registro Civil no se ha puesto en contacto contigo aún, puedes .
Tienes los pasos a continuar para pedir cita anterior en el apartado .
Si tienes cualquier duda sobre tu trámite puedes .
Si cuando accedas al Servicio de Cita Anterior en JustiziaEus para trámites con el Registro Civil no hay citas disponibles en los próximos meses (en algunos Registros Civiles no hay citas libres hasta enero de 2021) .
Si eres extranjero/a y tienes un interés lícito que proteger, tienes garantizado el derecho a acudir a los juzgados y tribunales de nuestra Comunidad, aunque no dispongas de medios económicos para ello.
Descubre cuáles son los .
Son muchas las situaciones en la que pueden encontrarse una persona y sus descendientes para pedir la ciudadanía de un país. Recogemos todos los , y los trámites que debes realizar para lograrla.
Puedes preguntar asimismo los .
Cuando una persona nace se da constancia de ello por medio de su inscripción en el registro. Desde ese momento, cualquier circunstancia personal y familiar que rodee a dicha persona (adopción, cambio de nombre, matrimonio, defunción...) quedará reflejada en el Registro Civil.
Consulta .
El matrimonio civil es la unión entre dos personas que desean establecer una comunidad de vida estable, festejada en la forma que establece el Código Civil español, y de la que se derivan derechos y deberes para los/las contrayentes.
debes empezar un expediente en el Registro Civil o Juzgado de Paz que te corresponda (normalmente el del sitio donde residas), completando la documentación demandada.
Una vez celebrado el matrimonio, debe quedar constancia de él en el Registro Civil. Consulta el dependiendo de la manera en que los hayas contraído.
Existen 2 supuestos:
1. Que el matrimonio que se quiere legalizar se haya contraído entre dos personas extranjeras.
dos. Que el matrimonio se haya celebrado entre una persona extranjera y una con nacionalidad de España.
1. Los matrimonios celebrados entre dos personas extranjeras en el extranjero no se legalizan en España. extranjeria abogados Sencillamente marchan con la partida de matrimonio de su país, apostillada y traducida por traductor/a jurado.
2. Caso de que uno de los/las 2 contrayentes sea español/a o bien haya adquirido la nacionalidad de España sí que se puede legalizar el matrimonio inscribiéndolo en el Registro Civil Central de la villa de Madrid, directamente, o a través del Registro Civil de su domicilio, aportando los siguientes documentos:
El Libro de Familia es un documento que se entrega de forma gratuita en el Registro Civil.
En la sección del se recoge de qué manera se obtiene y qué cuestiones no debes olvidar con respecto a este documento.
Si no dispones de recursos económicos suficientes, puedes pedir asistencia jurídica gratis mediante los (SOJ) que se hallan en los Palacios de Justicia de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz.
Para hacer la vas a deber hacer constar los datos que demuestren tu coyuntura económica o bien la de tu familia, además de otra documentación.
.
.
.
Encuentra a través de nuestro buscador .
Recursos y servicios para la en Euskadi.
En este caso, recuerda las siguientes cosas:
.
.
.
Encuentra por medio de nuestro buscador .
Recursos y servicios para la en Euskadi.
En este caso, recuerda las próximas cosas:
Hay quien te responde y asesora:
El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales recoge una serie de .
Consulta en nuestra sección dedicada a la violencia doméstica todos y cada uno de los en Euskadi.
Desde la entrada en vigor el 1 de julio del nuevo , el Gobierno Vasco acepta nuevas competencias en materia de extranjería. Por lo tanto, la Dirección de Inmigración y Gestión de la Diversidad del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales va a ser la encargada de producir estos informes.
.
Teléfono: novecientos 840 890
Correo electrónico:
El téléfono es gratis y cuenta con sistema de traducción a los principales idiomas hablados en la CAV.
Teléfono: noventa y cuatro 400 dieciocho 09
Correo electrónico:
Si precisas obtener un , o mas desconoces la fecha exacta en la que se produjeron los sucesos, puedes intentar descubrir esos datos mediante los Archivos Históricos Diocesanos:
Una vez hayas conseguido los datos de lugar y data de nacimiento, matrimonio y defunción como de manera presencial en el Registro Civil o bien Juzgado de Paz que te corresponda.
Êîììåíòèðîâàòü | « Ïðåä. çàïèñü — Ê äíåâíèêó — Ñëåä. çàïèñü » | Ñòðàíèöû: [1] [Íîâûå] |