-Ïîèñê ïî äíåâíèêó

Ïîèñê ñîîáùåíèé â Graham_Bray

 -Ïîäïèñêà ïî e-mail

 

 -Ñòàòèñòèêà

Ñòàòèñòèêà LiveInternet.ru: ïîêàçàíî êîëè÷åñòâî õèòîâ è ïîñåòèòåëåé
Ñîçäàí: 25.04.2020
Çàïèñåé:
Êîììåíòàðèåâ:
Íàïèñàíî: 350


Google My Business: ¿Cómo aparecer en Google maps?

Ïîíåäåëüíèê, 18 Ìàÿ 2020 ã. 21:12 + â öèòàòíèê


Google My Businesses uno de los numerosos servicios que la destacada empresa de internet pone a la disposición de todo el planeta, específicamente, para las personas que quieran hacer aparecer su negocio en Google Maps.


Su nombre en español sería “
Google mi negocio”, pero vaya, que como lo escucharás más a menudo es con su nombre en inglés. Si le llamamos “running” a “correr” y “selfie” a una puta fotografía, ¿qué esperabas con esto?


Pero vayamos por partes.



¿Qué es Google My Business?


Seguro que alguna una vez has buscado en Google algo del estilo “restaurantes en barcelona”, “hoteles en parís”, “abogados madrid”, etcétera etc.


Pues bien, entre todos y cada uno de los resultados de búsqueda, aparece un apartado especial y destacado como este:



​¿Quieres lo mejor para tu página web?


P ue s será mejor que eches un ojo a las mejores herramientas de creación y diseño tienda online diseño tienda online . Entonces no digas que no te lo advertí...


 



 


En ocasiones aparece al principio del todo, y en otras ocasiones aparece entre el resto de resultados, mas la cuestión es que nada más en toda la página resalta tanto como este apartado.


Cada uno de los resultados dentro de este apartado es un restorán diferente, en los que aparece su nombre, su dirección, su teléfono, su, entre otras cosas. Mas además, aparece su ubicación exacta en Google Maps.


Por otro lado, si abres directamente Google Maps y haces la misma búsqueda te aparecen los mismos resultados, cada uno de ellos de ellos con su ubicación también marcada.


Pues bien, en eso consiste Google My Business: en que tu negocio aparezca entre los resultados de búsqueda cuando alguien busca un negocio como el tuyo.


¿Qué vas a hallar aquí?


¿Cuáles son los beneficios de Google My Business?


Que tu negocio aparezca en Google Maps tiene muchas ventajas que seguro te gustará oir (o leer, lo que sea).


Tu negocio aumentará la visibilidad en internet


La primera de todas y cada una es que es un escaparate tremendo para tu público objetivo. Montones de personas buscanrelacionadas con tu negocio,
tanto en Google como en sus mapas.


Y como has visto, en los resultados de búsqueda aparece un apartado directamente en la primera página con una lista de empresas que podrían resolver las necesidades de sus clientes.


¿Qué desea decir esto?


Pues que tu negocio podría salir en la primera página de Google sin necesidad de trabajar el.


Evidentemente, que aparezca el primero de todos dependerá de la competencia que tengas, entre otras muchas cosas, mas la posibilidad real está ahí.


Es más fácil que aparezca en primera página tu ficha de Google My Business que tu sitio web, al que debes trabajar el posicionamiento en buscadores a lo largo de un medio – largo periodo de tiempo.


Pero imagínate, mejor aún,
que aparezcan los dos. Tendrías 2 posiciones en primera página y 2 posibilidades de que un cliente del servicio acabase contactándote a ti y no a la competencia.


Las probabilidades de aparecer en los primeros resultados aumenta si tu negocio es local. Afirmemos que cuanto más local sea y menos competencia tenga, mayores serán las probabilidades de aparecer.


Para que veas mejor de lo que hablo, te voy a poner un caso.


Yo tengo una ficha en Google My Business como. Como vivo en un pueblo de los alrededores de Barcelona, mi ficha es propensa a mostrarse cuando alguien de Barcelona o bien alrededores está buscando un diseñador web especializado en Wordpress.


Si entro en el navegador en modo de incógnito y realizo la búsqueda, esto es lo que sucede:


 



 


¿Lo ves? En la primera página de los resultados aparecen mi web y mi ficha de negocio en Google Maps. Mas si hicieras la misma búsqueda en otra provincia o bien en otra comunidad autónoma, lo más seguro es que no aparezca la mía, sino la de otra persona que viviera cerca de ti.


Google my business es gratis


Sí, has leído bien:
dar de alta tu negocio en Google es totalmente gratis. No tendrás que pagar nada, cero, it’s free, por si eres de los que dicen
selfie.


Lo único que tienes que hacer es registrarte y pedir el alta de tu negocio, que es lo que explicaré un tanto más abajo.


En ningún momento tendrás que soltar un solo céntimo, ni para darte de alta, ni para sostener tu cuenta, ni a fin de que te encuentren los usuarios, para nada.


posicionamiento redes sociales cuenca podrán valorar y puntuar tu negocio


Cuando un cliente del servicio ha comprado o bien contratado un servicio de los que vendes, podrá dejar una reseña comentando su experiencia con tu negocio y dejar una puntuación del 1 al 5, en función de si ha sido satisfactoria, o bien de lo contrario, no ha quedado contento (
¡qué habrás hecho ya!).


¿Y qué pasa con estas puntuaciones y reseñas?


Pues que estarán a la vista de todos tus posibles clientes que estén decidiendose por qué empresa o bien freelance decantarse. Y ya sabes que en la era de internet, pues es un factor de peso para que alguien se decante por una cosa en lugar de otra.


Si tu ficha tiene montones de valoraciones buenas y las de la competencia no,
aumentan las probabilidades de captar más clientes.


Y no solo eso. Para tu información, si obtienes buenas valoraciones, lo más probable es que Google decida mostrar tu ficha ya antes que las de tu competencia.


Así que haz bien los deberes y diles a tus clientes del servicio que te dejen una buena reseña en Google My Business para poder llegar a más gente.


¿Quién puede añadir un negocio a Google Maps?


Pues como su nombre indica,
cualquier persona que tenga un negocio puede darlo de alta en Google My Businesspara que aparezca en el mapa.


No importa si es una destacada empresa, una pyme, una
o un negocio unipersonal (vamos, un autónomo de siempre). Tampoco importa si tienes o no una oficina o local físico, así como tampoco importa si vendes productos o bien ofreces servicios.


Sea cual sea tu caso, vas a poder poner tu negocio en Google Maps a fin de que cualquier persona pueda hallarte.


Aunque trabajes desde tu casa, tienes la posibilidad de crear tu ficha
sin que se vea la ubicación de tu domicilio, por si no deseas que la gente sepa dónde vives. Lógicamente, también vamos a ver cómo se hace para que no aparezca.


Lo mismo pasa si en tu trabajo te desplazas hacia los domicilios de tus clientes y no tienes ninguna oficina.


Cómo aparecer en Google Maps creando una ficha de Google My Business


Bien, después de la explicación, vamos con la práctica. Te explicaré
cómo aparecer en Google Mapscreando la ficha de tu negocio paso a paso.


No tardarás más de 10 minutos en crearla, si bien después tendrás que esperar un tiempo para activarla, mas los primeros pasos son rápidos y fáciles.


Crear tu ficha de negocio


Lo primero que debes hacer es entrar ende Google My Business para empezar a crear tu ficha. Este paso no puede ser más sencillo, sólo debes darle al botón “Empezar” y te llevará a la página para introducir el nombre de tu negocio.


 



 


Para crear un nuevo negocio, puedes redactar su nombre de manera directa en esta página y hacer clic en “Crea una compañía con este nombre” o hacer clic en el enlace de abajo “Añade tu empresa a Google”. Ambas opciones te llevarán a la siguiente ventana.


 



 


En la siguiente ventana te preguntan si quieres añadir una ubicación a la que los clientes del servicio puedan ir.


 



 


En el caso de que tengas un sitio físico en el que realizas tu actividad, ya sea una tienda, una oficina, un kiosko, lo que sea, debes elegir el “Sí”.


En el en caso de que trabajes en tu casa o bien te desplaces cara diferentes sitios para ejercer tu actividad laboral, es decir, si no tienes una oficina donde los clientes puedan ir a verte, tienes que escoger el “No”.


Esta opción es la clave
para que tu casa no aparezca públicamente como ubicación de tu negocio. Sólo tienes que marcar que “No”, y Google entenderá que no dispones de un local en el que los clientes del servicio puedan ir a verte.


Tu ficha de Google My Business aparecerá en los resultados de búsqueda de Google, pero la ubicación de tu domicilio no aparecerá en Google Maps. ¿No es excelente?


A partir de aquí, crearé un apartado para los negocios que tienen un local físico al que puedan ir su clientes del servicio, en tanto que se muestran ventanas que no se mostrarán en el caso de que no dispongas de un local físico.


En el en caso de que no tengas un local físico, puedes saltarte las dos próximas capturas, que es cuando los pasos vuelven a ser los mismos para los dos tipos de negocios.


Pasos si tienes un local físico


Si dispones de un local físico, en la siguiente ventana te piden que introduzcas la dirección del mismo.


 



 


En la siguiente ventana, te preguntan si ofreces tus servicios a los clientes fuera de la ubicación que has indicado


 



 


En el caso de te hagas desplazamientos para visitar a clientes del servicio, como puede acontecer en el caso de que tengas que dar pedidos, hacer obras, instalaciones, tomar medidas, ofrezcas servicios a domicilio, etc. tienes que escoger la opción “Sí, ofrezco mis servicios fuera de mi ubicación”.


En el caso de que solo trabajes en tu local y no hagas desplazamientos, debes seleccionar el “No”.


Pasos tanto si tienes un local físico tal y como si no lo tienes


A partir de aquí, los pasos son de nuevo los mismos para negocios con local físico como para negocios sin lugar físico.


Si haces desplazamientos u ofreces servicios desde tu casa, en la siguiente ventana te piden que introduzcas las zonas en las que efectúas tus servicios. Es decir, a qué zonas te desplazas o bien ofreces tus servicios para que Google My Business lo tenga en cuenta en el momento de enseñar tu ficha.


 



 


En la siguiente ventana, tienes que escoger la categoría que mejor describa tu empresa. Aquí no puedes escribir lo que quieras, sino que debes seleccionar una de las categorías que te ofrece Google My Business, así tienen todos lo negocios bien clasificados.


Conforme comiences a redactar, te van apareciendo las diferentes opciones que coinciden con tu texto.


 



 


Selecciona la que mejor se relacione con tu empresa y continúa en la próxima ventana.


A continuación, te pide qué datos de contacto quieres enseñar a los clientes del servicio. Estos datos aparecerán cuando Google muestre la ficha de tu negocio en los resultados de búsqueda.


 



 


Lo ideal es que muestres tanto el teléfono como tu sitio (que deberías tener sí o bien sí para tu negocio, y si todavía no lo tienes,:)).


Si por alguna extraña razón ni tienes ni deseas una web, puedes marcar la opción “No necesito un sitio web” u “Obtener gratis un sitio de la empresa desde tu información”.


Esta segunda opción te creará un sitio web básico integrado en Google My Business, nada increíble, pero mostrará la información básica que tú introduzcas de tu empresa.


En la próxima ventana te pregunta si quieres recibir comunaciones vía email por parte de Google My Business con recomendaciones. Tú decides si deseas recibirlos o bien no 😉


 



 


Por último, en la siguiente pantalla, solo debes hacer clic en “Finalizar” para finalizar de crear tu cuenta.


 



Verificar Google My Business


Una vez creada la ficha, necesitas contrastarla para que se comience a enseñar en los resultados de búsqueda. Cuando haces clic en “Finalizar” (en el paso anterior), te aparecen nuevas ventanas para proceder a contrastar tu ficha.


Esta verificación se realiza por correo postal, es decir, por carta. Te envían una carta con un código de verificación que tienes que introducir en Google My Business.


Vamos a ver cada uno de los pasos que debes proseguir.


En la primera ventana, debes introducir la dirección postal en la que quieras recibir la carta.
Es importante que introduzcas una dirección reala la que tengas acceso. Si trabajas desde casa, pon la dirección de tu domicilio para recibir la carta de verificación correctamente. Sosegado, que en ningún momento se mostrará públicamente en el caso de que hayas indicado que no tienes un local físico.


 



 


A continuación, te “dará a elegir” un método de verificación.


 



 


Como ves, las opciones son menores que las que tienen los habitantes de Corea del Norte a la hora de votar a su líder, así que no te queda otro antídoto que seleccionar por correo.


En la última ventana simplemente te avisan de que recibirás una tarjeta en la dirección indicada. Verifica que todo esté bien y haz clic en “Continuar”.


 



 



Ya tienes creada tu ficha de negocio en Google My Business, mas aún no será mostrada entre los resultados de búsqueda. Para ello, es necesario contrastar tu cuenta, que es lo que vamos a ver en el siguiente paso.


Cuando haya finalizado el paso anterior, te tocará aguardar unas semanas a que te llegue la carta con el código de verificación. No te puedo decir el tiempo exacto que tardará en llegarte, pero calcula mínimo dos o tres semanas, aunque es posible que más. Si bien ellos en su información afirman que tarda
un máximo de 13 días.


La carta es como esta:


 



 


Tienes que romper los laterales para abrirla. Dentro de la carta se halla un código y las instrucciones para
verificar tu cuenta de Google My Business.


 



 


Básicamente, tienes que introducir en el navegador la URL que te indica, empezar sesión con tu cuenta de Google y redactar el código de verificación:


 



 


Al hacer click en “Verificar” te llevará a una pantalla de confirmación diciendo que tu ficha se ha verificado con éxito.


 



 


Una vez verificada, puede tardar hasta 3 días en mostrarse públicamente porque verifican su calidad.


 



Configurar tu ficha


Es el instante de poner “guapa” tu ficha. Rellena el mayor número de datos posibles para tener a tus posibles clientes del servicio bien informados siempre.


Lo primero que te solicitan que hagas es poner un nombre de perfil, añadir una descripción de tu negocio y su logotipo.


 



 


Luego, una vez en tu ficha, puedes introducir más datos: cuál tu horario de trabajo, cuál es tu teléfono de contacto, añade fotografías de tu local o de tus trabajos efectuados, etc.


Añadir toda esta información ayudará a darle visibilidad a tu ficha y hará que a los posibles clientes del servicio no les quede ni una duda antes de contratarte o comprarte lo que vendes.


Cuanta más información precisa y fotografías añadas, mejor.


En el en caso de que
necesites contactar con Google My Businesspor cualquier problema de duda que te surja, lo puedes hacer desde tu ficha fácilmente.


Para ello, en la barra lateral izquierda, elige la pestaña “Ayuda” y te aparecerá una nueva ventanita en la pantalla. En ella debes seleccionar la opción “Enviar comentarios”.


 



 


Se abrirá una ventana en la que puedes escribir tu inconveniente y adjuntar una captura para mostrarles tu duda o inconveniente mejor.


Antes había una opción para solicitar una llamada por teléfono por parte del equipo de Google My Business, mas parece que la han quitado y han dejado únicamente esta forma de contactar con ellos.


Conclusión


La conclusión es que si tienes un negocio, no dejes escapar la ocasión de
tener tu ficha en Google My Business y de aparecer en Google Maps.


Es un trámite fácil de realizar, y lo más genial, sin coste completamente. Vamos, que tiene una relación calidad – coste insuperable.


Y recuerda, una vez tengas tu ficha lista y verificada, pide a tus clientes que te dejen una reseña positiva y te puntuen con cinco estrellas. Esto ayudará a que existan más posibilidades de que tu ficha sea mostrada ya antes que las demás.


Si tienes alguna duda sobre Google My Business, puedes hacerla en los comentarios y también intentaré resolverla.


Y tú, ¿ya tienes creada una ficha con tu negocio?


 

Äîáàâèòü êîììåíòàðèé:
Òåêñò êîììåíòàðèÿ: ñìàéëèêè

Ïðîâåðêà îðôîãðàôèè: (íàéòè îøèáêè)

Ïðèêðåïèòü êàðòèíêó:

 Ïåðåâîäèòü URL â ññûëêó
 Ïîäïèñàòüñÿ íà êîììåíòàðèè
 Ïîäïèñàòü êàðòèíêó