¿Cómo crear una página de Fb para empresas? Tutorial |
Crear una
página de Facebooko hacer una cuenta para tu empresa o negocio, que es exactamente lo mismo, está al alcance de prácticamente cualquier usuario de esta red social que lo necesite. Aún así, sigue habiendo usuarios que tienen muchas dudas sobre el tema, por ello, he decidido escribir este completo tutorial paso por paso.
En esta completa guía vas a hallar todo cuanto necesitas para hacer una página desde cero para tu proyecto o bien actividad profesional, tutorial que voy renovando con los diferentes cambios que siempre van brotando cada año.
En definitiva,
este artículo está plenamente actualizado a 2020, con lo que podrás seguir cada una de las capturas de pantalla con las que ilustro el artículo, con la total tranquilidad de que serán aquellas que te halles cuando tú mismo empieces a crear tu página de. ¡Comenzamos!
Menú temático del contenido
Antes de iniciar, la primera cosa que deberías saber es que en nuestros días
no es posible crear una página de Fb para empresas sin que ésta se encuentre asociada a una cuenta o perfil personal(el que será designado como propietario/administrador de la cuenta).
Hace algún tiempo esto era posible, mas, como ocurre con tantas otras funciones de esta red social, se actualizaron sus reglas y políticas, haciendo imposible el abrir en Facebook una página de negocio por sí sola.
Y, teniendo en cuenta este cambio que te comentaba anteriormente,
el tutorial debería iniciar en nuestro propio perfil personal.
Por tanto, deberás previamente haberte creado una cuenta o perfil personal, para así poder hacer esta tarea.
Nota:no te preocupes si después tú no vas a ser la persona que gestione la página o quieres que otras personas también la administren, ya que podrás más adelante ceder la propiedad y administración de la misma a otros perfiles.
Ahora sí, veamos todos los pasos precisos para abrir o bien crear tu página de facebook en español, así que ve abriendo tu navegador favorito, pues el día de hoy saldrás sabiendo crearla por ti mismo/a.
Para empezar, debes ntrar en tu perfil personal o bien, lo que es lo mismo,con tu nombre de usuario y contraseña que hayas elegido, tal como siempre hagas en tu perfil.
Luego, verás cómo en el menú de cabecera de tu perfil o bien «header» hay una opción llamada «Crear» que, si haces click sobre ella, se te desplegará una serie de opciones.
Una vez abierto ese desplegable, escoge la opción de
“Página”.
Esta nueva opción desplegable está activa desde hace ya múltiples años.
Pero si aún no tienes la nueva barra de herramienta de los perfiles personales, entonces, para empezar a crearla, deberías ir donde te muestro en la siguiente imagen:
Y tras ésto, irás a este panel, donde únicamente tendrás que hacer click sobre «
Cómo crear una página«:
Aún así, si deseas crear tu página de entusiastas desde el móvil, te recomiendo que actualices la Aplicación a la última versión, para que así tengas la opción anterior siemrpe a tu disposición.
Al hacer clic en
«Crear > Página», pasamos a otra pantalla en la que vamos a tener la posibilidad de seleccionar el género de actividad a la que nos dedicamos o el campo comercial al que pertenece tu negocio.
Esta categoría está concebida para todos aquellos
locales comerciales o negocios que tienen una localización físicaen específico, esto es, una dirección en la que atender al público.
Algunos ejemplos pueden ser: mi escuela de Marketing «» o mi Agencia de Marketing ««.
De igual forma, saliéndonos del sector «Online», los de un bar o bien un restaurante como «El Celler de Cánido Roca», el de un Hotel Spa como «Balneario de Archena», así como locales de ropa, zapaterías, librerías, etc. también tienen cabida aquí.
Categoría que no precisa demasiadas explicaciones, puesto que está dirigida a todo género de usuarios (conocidos o bien no) que procuran darse promoción social a ellos mismos, como es el caso de los llamados «Influencers».
Muy enfocado a esta opción son aquellas quienes, por razones de su actividad, reconocimiento y visibilidad no encajan en un perfil personal ni en las otras alternativas de negocio.
Un ejemplo sería la de Pau Gasol:
Además, como curiosidad, verás que al acceder a una página de Facebook de la empresa o bien personaje conocido, justo abajo del todo del widget de opciones izquierdo, hay un
botón verde con el que podrás a crear a tuyapropia.
No cabe duda que la red social también aplica el Grow Hacking a la hora de mostrarnos las Fan Page de otros.
En este siguiente paso del procedimiento, deberás completar uno a uno los diferentes datos que te solicita la plataforma, la que quiere conocer la información promordial de tu negocio, como:
Tan simple como eso.
Después, haz clic en «
Continuar«, para ir al siguiente paso.
A continuación, si bien ésto era un requisito que en el pasado la plataforma te requería al final completamente, ahora lo hace (desde principios de dos mil diecinueve) en este cuarto paso.
Deberás por ende añadir una imagen que represente a tu negocio o bien entidad, haciendo click sobre «
Subir una foto de perfil«.
Si no deseas hacerlo en este momento o bien no tienes claro cuál seleccionar, dale a «
Omitir» y podrás apuntarlo más adelante.
La escojas en este paso o bien omitas ésto, seguidamente se te mostrará una imagen afín a la que ves justo aquí arriba, bajo la historia de leyenda «
Paso 2 de 2«, donde igualmente se te dará la posibilidad de añadir una imagen de portada a tu nueva página de Facebook recien creada.
Aquí también podrás «Omitir» (por ahora) esta acción, para asignarla más tarde.
Llegados a este paso intermedio y, por si aún no te habías dado cuenta,
¡ya tienes creada tu Fan Page!
Pero para tenerla lista para echar a caminar con ella en esta plataforma, aún te queda un tanto más, que será básicamente el arreglarla y ponerla visualmente más atrayente para tu comunidad.
Seguidamente, se te envía automáticamente a un «tour», donde
el asistente de la plataforma te va dando una serie de recomendacionespaso a paso, con el objetivo de que no te brinques ninguna configuración.
Lo primero será el iniciar, de una manera preliminar, a
conseguir entusiastas para tu página. Y que mejor forma que invitando a que le den a «me gusta» a todos aquellos amigos que tengas en tu perfil personal.
Así, en la opción que te muestro en esta imagen, podrás hacer click en «
Invitar» a todos los que te apetezca que se unan a la comunidad de tu marca o negocio en esta red social.
Tras invitar (o no) a ciertos de tus contactos podrás, ahora sí, subir las fotos tanto de perfil como de portada para ir concluyendo de crear tu página de Facebook.
Para la de perfil, sencillamente pon el puntero de tu ratón sobre la imagen y aparecerá el mensaje «Update».
Haz click y se te abrirá una ventana con tu dispositivo local, a fin de que puedas subir la que desees.
Y en el caso de la imagen de fondo, haciendo clic en «
Añadir fotografía de portada«, te apareceran una serie de opciones entre aquéllas que deberás decidir.
Aquí podrás emplear un vídeo, como te he comentado recientemente, con creación página web de medios para crear y, podría ser
un elemento que dotara de cierto engagement a tu Fan Page.
A continuación, una ve hayas escogido las dos imágenes y tenga ya tu espacio en la plataforma un «lavado de cara» más visual y atractivo, debemos editar más detalles que marcarán la diferencia.
Es el caso del nombre de tu página, o lo que es lo mismo:
la URL personalizadaque tendrás en ella.
Ésta será la que compartas con tu comunidad cuando quieras compartirla con otras personas y, como es evidente, imagino que no querrás que sea del tipo «
facebook.com/pepitogarcia«.
De este modo, cuando otro usuario o página te mencione, lo podrá hacer de igual manera que ocurre en Twitter, es decir: «@nombredetupagina».
De este modo, a ti como responsable de ella te aparecerá como notificación que ese usuario te ha mencionado y a los seguidores de esa cuenta les aparecerás como link cara tu Fan Page.
Dicho de otra manera, será el «equivalente» a conseguir un link entre páginas Web, lo que te proporcionará tráfico o bien visitas cara tu Fan Page corporativa.
En este caso, elegiremos para este ejemplo «@minegociodemarketing» y, si te fijas en la siguiente imagen, una vez escrito nos aparece un símbolo verde de «check», confirmando que este nombre de usuario está libre.
En en el caso de que veas un aspa roja, deberás mudarlo por otro, ya que significará que ya existe otro usuario o bien página de fanes en activo y con ese usuario.
Finalmente, haz clic en «
Crear un nombre de usuario«, para continuar con tu configuración.
Es posible que la plataforma te lance un mensaje de confirmación como pop-up, donde confirma que el usuario se ha cambiado con éxito. En nuestro caso será:
URL: /minegociodemarketing/
Usuario: @minegociodemarketing
» También te gustará leer:
Al terminar todos y cada uno de los pasos precedentes, ya tienes tu página de empresa prácticamente lista para comenzar a interaccionar con tu nueva comunidad en línea.
Si precisas más información, aquí tienes un.
Solo faltaría llenar ciertos detalles extras para que todo quede mejor.
Si sigues mi blog frecuentemente, ya sabrás de la relevancia que tienen los «» o CTA en marketing digital y en Internet por norma general, por lo que en esta red social no será diferente.
Por tanto, lo próximo que vamos a hacer es agregar un
botón que anime al usuario a interactuar con nuestro negocio, de entre todos y cada uno de los que nos ofrece.
Esta opción para páginas de Fb es bien interesante, puesto que dependiendo de tu tipo de negocio, puedes añadir un botón o bien otro:
Éste y el precedente quizás sean 2 de los puntos más esenciales de este tutorial, tras haber creado tu página de Facebook, pues de la adecuada configuración de este botón dependerá tu captación de leads a través de este canal social.
Como te mencionaba previamente, debes
elegir un CTA a la medida de tu actividadprofesional.
En este caso, suponiendo que ofrezco servicios de marketing, añadiré «
Ponerse en contacto» y, dentro de ella, podré añadir un enlace cara ladonde los usuarios pueden escribirme sus dudas, pregunas o bien consultas sobre mis servicios.
En mi caso y, como te muestro a a continuación, hice click sobre «
Enlace de sitio Web» y escribí en el espacio habilitado para esto mi página de contacto.
Tras esto, haz click en «
Guardar» y después en «
Finalizar» y lo tendrás incorporado.
Tras este paso, podemos seguir por configurar la opción que queramos, en el menú izquierdo de nuestra página.
Sin embargo, considero prioritario que, puesto que estás creando una Fan Page corporativa, muestres claramente a tus potenciales clientes y visitantes
a qué os dedicáis y qué productos o servicios ofrecéis.
Por ello, vamos a ir a la opción «
Servicios«, en el panel de opciones verticales de la izquierda, donde deberemos rellenar esta información:
De todas y cada una ellas, puedes dejar en blanco las que se indican como opcionales. Además, si así lo quieres, puedes añadir una imagen primordial para ilustrar ese servicio.
En cuanto a la descripción de tus servicios, pese a ser un campo opcional, te recomiendo de forma encarecida que no lo dejes en blanco.
Es más, deberías añadir una descripción de tu negocio para que, además de
dar a conocer a otras personas qué hace tu empresa, si incluyes, tu página de Facebook se posicionará en la red social y tendrá muchas posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de los usuarios.
A esto lo acostumbramos a llamar en marketing «SEO social».
Esta red social también tiene la opción de que, como entidad corporativa, des visibilidad en ella a tus productos, si es que tu negocio es de tipo eCommerce.
Por ello, puedes agregar a la sección «
Shopping» ciertos de tus productos (o bien únicamente los que te interesen), al lado de sus principales características (precio, fotografías, características, etc.).
La gran ventaja de incorporar esta opción es que, al compartir un contenido en tu muro,
puedes etiquetar aquellos productos similares a la temática de tal contenidoque vas a compartir, con lo que tus usuarios, si se ven atraídos por lo que compartes, muy seguramente también lo estén por los productos etiquetados.
Finalmente, y para terminar con la configuración de tu Fan Page corporativa, vamos a ir a la sección «Información», situada en el panel de opciones vertical izquierdo.
Allí encontrarás una serie de datos relevantes acerca de tu negocio, los que te muestro en esta imagen:
Algunos de ellos ya los has implementado en pasos anteriores de este tutorial. Sin embargo, deberías repasarlos para contrastar que no hay erratas.
Además, me gustaría hacer singular énfasis en 3 de estas opciones:
Imprescindible para que cualquier potencial cliente del servicio pueda ponerse en contacto contigo, en el caso de preferir este medio de contacto frente al teléfono, que quizás resulte más frío en primera instancia.
Preferiblemente, es más «profesional» indica una dirección corporativa con dominio propio ().
Pero si no dispones de uno propio, puedes echar mano de una.
Asegúrate de que éste sea accesible por todos aquellos miembros del equipo encargados de atender posibles dudas o solicitudes de clientes del servicio.
Si quieres que la contrataciónde servicios o bien adquiere de tus productos se materialice en tu página Web o eCommerce, no debes olvidar señalar
la URL de tu «home»(o la landing page de tu interés).
Ésta será clicable desde el muro de tu página de Fb, por lo que te podrán visitar a golpe de click, sin necesidad de escribir manualmente tuen el navegador.
Desde hace dos mil diecisiete aprox., esta red social te deja añadir un texto como Storytelling, en el que cuentes, por ejemplo, cómo nació tu empresa, por qué motivo decidiste dedicarte a este sector, qué contrariedades hallaste en tus comienzos, ventajas de tus productos o bien servicios, etc.
En terminante, esta
es la oportunidad de simpatizar con el usuarioy crear mayor engagement.
Aquí podrás añadir una imagen de portada, título y texto, éste último maquetable como si estuviéramos ante un artículo en, donde puedes agregar párrafos, H1, H2, etcétera, o del mismo modo que ocurre con los artículos de «LinkedIn Pulse» 🙂
Como podrás haber comprobado durante todo el tutorial, este proceso no es para nada complicado, resultando muy intuitivo, rápido y sencillo, aun si no dispones de demasiados conocimientos en Social Media.
Además, cuentas con una genial App móvil llamada
“Pages Manager”(–).
Entonces, si ya has completado todos los pasos conmigo, ahora podrás disponer de tu Fan Page en esta red social.
Foto (usuarios): Freepik
Si es así, te deseo mucha suerte con ella y, si conoces alguien que esté buscando cómo crear una, compártelo a fin de que también pueda hacerlo.
Комментировать | « Пред. запись — К дневнику — След. запись » | Страницы: [1] [Новые] |