La tasa de conversión y cómo se mide en Google Analytics |
Las acciones en la red, como en cualquier otro medio, requieren de mediciones y análisis de datos, para poder optimar cada gestión y conseguir un mayor retorno. Si manejas una página web, una aplicación móvil o una dinámica cualquier en redes sociales, naturalmente deseas
que la gente la use, de cierta manera que te deje beneficio, y de ahí nace el concepto de conversión(que puede ser una venta, pago, registro o afiliación). Lo ideal es que tus acciones de marketing y promoción vayan enfocadas en incrementar las conversiones, o bien mejor dicho, la tasa o bien el nivel en que esas conversiones se producen, con el menor sacrificio posible.
Hacemos poca cosa si solo contabilizamos el tráfico entrante hacia nuestro portal, sin medir la cantidad de usuarios que hacen una conversión.Si ya medimos la conversión y su tasa, entonces preguntarnos, ¿por qué más visitantes no convierten? ¿en qué paso de mi proceso de adquiere o bien checkout, los visitantes abandonan el proceso?
Cuando tienes montada una página web de conversiones, ya sea tienda virtual con canasta de compra o un portal con un simple formulario web, te invito a que aprendas a medir tu tasa de conversión, y si aplica, un reporte de embudo. ¿Sientes que te hablo en alemán?
Debajo te explico todo esto de medir la tasa de conversión y crear reporte de embudo en Google Analytics.
Una conversión on line, no es más que una acción o transacción que te resulta de interés que el usuario haga, cuando llegue a tu aplicación o página web. Las conversiones se miden tradicionalmente para el comercio electrónico, mas pueden ser aplicadas en otros aspectos del marketing en línea. Por servirnos de un ejemplo una conversión puede ser:
La idea es identificar qué acción de valor para ti, puede hacer el usuario, producto de tu tienda, página de formulario, banner, campaña de e-mail marketing, etcétera La razón por la que las conversiones ‘normalmente solo se asocian a comercio electrónico, opino que es por el hecho de que las marcas se enfocan en
.
Las conversiones, de cualquier tipo, han de ser los “drivers” o impulsos de tu acción en digital, por encima de reconocimiento de marca o bien alcance de tu campaña. En otros casos, puede que tengas una conversión, como una manera de medir el interés de ciertos usuarios, con potencial vinculación mayor con la marca. No siempre y en toda circunstancia es labor fácil identificar una conversión on-line para tu negocio, pero la idea es que puedas abordar lo que ofrece tu presencia on line, con 2 enfoques:
1 –Cuando hago mis campañas on line, ¿qué espero que haga el usuario? ¿Cómo llevo el “que se conviertan en mis clientes” a una acción registrada on line?
2 –¿Qué oportunidades de conversión tengo? ¿Qué cosas puede darme el usuario que aproveche ahora o más tarde? Tal vez un correo electrónico para un newsletter, un formulario para invitarlo a mis acontecimientos, etc.
En fin, al acotar tus conversiones, puedes anudar tus sacrificios de marketing on-line y desempeño de tu presencia on line, en algo que sea verdaderamente de valor para tu negocio. Hagas o bien no ecommerce, acotar conversiones para tu página web o aplicación, te ayudará a alinear tu operación general a lo que haces on line.
La tasa de conversión on-line (o conversion rate en inglés), es el porcentaje que refleja la cantidad de usuarios que consiguieron convertir o llenar la transacción, contra el total de usuarios o bien oportunidades libres (aquellos que visitaron tu tienda online, formulario web, que vieron tu campaña, etc.). Expresado de forma sencilla, la tasa de conversión se mide o calcula contando el total de usuarios que fueron de un paso “A” a un paso “B”:
En este caso de arriba, de
30 usuarios del paso A, solo tres consiguieron convertir al paso B, consiguiendo una tasa de conversión de 10 por cien . Y nuevamente, esa transición del paso o bien estado A al B, puede ser: entre a la página y compré, vi el formulario y lo llené, encontré la aplicación y la descargué, y así consecutivamente. La tasa de conversión on-line se emplea para medir qué tan eficaz está siendo nuestro esfuerzo: cuánto de retorno estamos consiguiendo con nuestra página web, nuestra campaña on-line, etc.
Cuando mides la tasa de conversión, a nivel general, lo haces basado en la idea que, todos los que se hallaron con tu página web o, tuvieron exactamente el mismo chance de completar la conversión, mas, no siempre y en toda circunstancia es así. La tasa de conversión recomiendo que la midas por género de tráfico: por donde entró, que mensaje se utilizó para atraerlo, qué condiciones se encontró a nivel de usuario: tipo de dispositivo (móvil o no), navegador, velocidad del sitio o bien aplicación, horario, etc.
Entiendo que es igualmente importante delimitar tu conversión y saber cómo medir y calcular su tasa, pues, si te importa tener muchas conversiones, querrás tener un mayor volumen con el mismo esfuerzo, esto es, más conversiones pues se incrementa la tasa de conversión, con exactamente el mismo número de usuarios. Y para eso, aconsejo que en tu página web por lo menos hagas 2 segmentaciones para medir las conversiones: por, y por género de dispositivo (móvil o bien no).
Ya que sabes qué es una conversión on-line, cómo se miden y cómo se calcula la tasa de conversión, debajo te explico cómo crearlas y medirlas utilizando Analytics. Si deseas medir la tasa de conversión de otro género de proceso que no sucede en tu página web (por ejemplo usuarios totales frente a fans captados, o bien participaciones en una promoción frente a audiencia impactada), naturalmente tendrás que utilizar el sistema de analíticas de cada plataforma.
Para poder medir cada conversión en tu página web, puedes preparar un reporte de Conversiones o Goals en Analytics, siguiendo estos pasos:
El primer paso es identificar a nivel en línea lo que deseas medir. Debes tomar en consideración que la manera más fácil (y la que te explico aquí), de configurar cómo Analytics mide las conversiones, es asignando una URL que refleja la conversión completada. Entonces, la primera cosa que debes comprobar es, ¿
hay un URL que carga cuando el usuario completa la conversión?¿Qué URL se muestra cuando se completan una orden en la tienda, o bien se llena un formulario?
diseñador blog , en muchas aplicaciones y plataformas on-line, NO se carga un URL distinto cuando se completa una conversión. Por poner un ejemplo me sucede en esta página con los plugins para subscribir a boletín de noticias, sucede por defecto en los formularios de MailChimp, y ocurre en los modelos de one page checkout que tienen plataformas de ecommerce como Magento. Esto se debe a que en teoría, en una buena experiencia de usuario on line, el visitante se queda en la misma página en vez de saltar a otra cuando completa una acción on-line.
agencia optimizacion sem madrid , es una cosa que probablemente el desarrollador de tu página pueda configurar: hacer que el navegador cargue un URL distinto cuando el usuario complete la transacción o bien conversión on line. Superado esto, haces una conversión de prueba, identificas el URL que se carga cuando se completa, y ya puedes irte a Google Analytics.
En la página primordial de tu cuenta de(si tienes más de una, eliges en la que quieres crear el reporte de conversiones), eliges la cuarta opción superior, que dice “Administrador”:
Verás en tu panel algo como esto, donde se muestran las opciones para tu cuenta de Google Analytics, la propiedad y la vista:
Y te encuentras con una pantalla como esta:
Seleccionando el botón colorado de + Nuevo objetivo, con lo que comienzas el proceso para crear un reporte de conversión para tu página web.
Para iniciar el proceso de configuración del objetivo, primero eliges qué género de conversión quieres medir:
Honestamente, aquí puedes escoger cualquier opción y esto no cambiará la manera en la que se miden las conversiones en tu página. Comprendo que esto Analytics lo utiliza para sus estudios y análisis de data, y para clasificar las conversiones si buscas informes más detallados.
Imaginemos que en este caso eliges “Adquisición > Creación de una cuenta” y sigues al próximo paso, donde vas a poner un nombre a tu conversión, y escogerás cómo se medirá: cómo indiqué arriba, te explicaré el método para configurar el reporte de conversiones, con URLs de destino:
He explorado la opción de Acontecimiento, para acciones muy específicas sin salir de la página, y las demás todavía no las he probado. Entonces viene la parte interesante, donde señalas cómo se mide la conversión en tu página:
Aquí debes asegurarte de señalar el URL correctamente:
Debajo hay otras opciones que explicaré más adelante, mas la que si te indico ahora, es la posibilidad de medir la tasa de conversión ahí mismo, para validar si la conversión o bien objetivo que acabas de crear, en teoría, es adecuada.:
En el caso de este ejemplo, el formulario de mi página de cursos en el período evaluado de siete días, registra una tasa de conversión de 0.04 por ciento (estuvo muy floja la actividad).
Para ver esas conversiones que recién acabas de crear, puedes hacerlo de dos formas. La primera es ver de forma directa el reporte de volumen de conversiones en tu página web:
O, puedes mirarlo como yo prefiero, que es conjuntado con otro reportes. Por ejemplo a mí me gusto mirar la tasa de conversión y volumen de objetivos, equiparado por fuente de tráfico:
De esta forma puedo ver qué género de fuente de tráfico o bien) me está brindando las mejores conversiones, ya sea en volumen o en tasa de conversión, y así decido si invierto más esfuerzo o dinero en ese tipo de tráfico. En algunos casos, ciertas fuentes de tráfico no van enfocados en una conversión que estés midiendo, con lo que debes contemplar este dato.
Las conversiones se mostrarán, solo desde la data en la que creaste el registro en el Admin de Analytics.
Ya que te he mostrado cómo medir y calcular la tasa de conversión en Analytics, te debo enseñar una funcionalidad que es muy práctica, si tienes proceso de tienda on-line o afiliación, dividido en varios pasos. En otras palabras, si tienes un proceso de checkout de más de una etapa.
En Analytics puedes crear un
reporte de embudo o bien funnel de conversiones, donde puedes identificar el tráfico y volumen de visitantes, en cada paso anterior a la conversión. Y con esto, puedes ver qué pasos están siendo sujetos de una baja tasa de conversión (entre paso y paso), y dónde debes optimar el proceso, suprimiendo distracciones, agregando más elementos de confianza, etc. Entonces, volvemos al proceso de creación de conversiones:
El campo de Goal Value o Valor del Objetivo sirve para tu asignarle un valor numérico a cada conversión, por poner un ejemplo USD dólares americanos 3.50 por cada venta del producto X. Como el campo no varía para cada reporte de objetivos, si tienes múltiples productos con diferentes valores, debes crearle a cada producto un reporte de embudo diferente (para tiendas de carrito o canasta de compras, hay otro reporte que explicaré en otro blog post). En el resumen de “Goals” te aparecerá el total de ingresos de tu página, así como los ingresos particulares de cada embudo.
Para el reporte de Goal Funnel o bien embudo de conversiones, debes indicar todos los pasos anteriores a la conversión, indicando su nombre, su URL y si es obligatorio o bien no (piensa en que pueden haber diferentes sendas para llegar a la misma conversión):
En este caso observamos una tienda de por servirnos de un ejemplo , con 4 pasos, donde primero veo la portada general del lugar, luego veo el producto o bien la tienda, entonces veo el formulario, y después lo completo.
Ya cuando guardes tu reporte, debes aguardar ciertas horas a fin de que empiece a generar data. Para ver el reporte de embudo de conversiones, igual
te diriges a la sección de Conversiones > Objetivos > Gráfica de embudos. El reporte se ve de esta forma, donde encuentras al final el porcentaje de conversión, el total de conversiones y cómo los usuarios fueron abandonando cada paso:
Luego de crear este reporte que mide la tasa de conversión y el embudo de conversiones, y esperar que el mismo genere data después de algunos días o semanas puedes trabajar con lo siguiente:
Espero que hayas podido crear exitósamente tus reportes de tasa de conversión y embudos en Google Analytics, y que le comiences a sacar mucho provecho. Si quieres desarrollar aún más el nivel de conversiones en tu página web, aplicación móvil o campañas on-line en general, te invito a leer estos artículos debajo:
Artes complementarias por
|
▷ Especialista posicionamiento web ¿ Qué es y que hace por su empresa ? |
El posicionamiento SEO nos da la posibilidad de progresar nuestro posicionamiento en los
principales motores de búsqueda (Google, Bing y Yahoo),llegando a alcanzar las primeras posiciones con el propósito de poder captar mas clientes para nuestro negocio. En general los motores de búsqueda ofrecen varias formas de posicionar nuestra página web en internet:resultados naturales lo que lleva por nombre
posicionamiento naturaly otro
posicionamiento de pago por click. El posicionamiento de PPC basicamente es delimitar una serie de anuncios, que saldrán en distintas situaciones de la página de google según unas criterios de busqueda y un coste por cada clic.
Cuando más alto sea ese coste por clic pero arriba saldrá el anuncio. modernizacion de web madrid >es obtener organicamente las primeras posiciones de google, según los criterios definidos por google que actualmente emplea más de doscientos variales diferentes para determinar si una página web merece las primeras posiciones. Basicamente la diferencia para el cliente entre los 2 tipos de posicionamiento SEO (posicionamiento natural y posicionamiento de pago por click) se encuentra en que el posicionamiento de PPC,
se paga a googlecada vez que un usuario de internet hace un click en el anuncio, independiente si compra o contrata algún servicio en la página web. Y en posicionamiento natural son visitas gratis o libres de coste, que normalmente las páginas web posicionadas naturalmente en google tiene mas reputación que las páginas posicinadas por PPC.
El
(Search Engine Optimization)significa optimización para los motores de búsqueda o también como SEO, y persigue mejorar la posición de nuestra página web en los resultados orgánicos de los buscadores.
En primer sitio debes saber que el posicionamiento web en buscadores es Search Engine Optimization, es decir: Optimización en Motores de Búsqueda. Por lo tanto,
un experto SEO es uno de los especialistas webcon más demanda, por el hecho de que está entre los más importantes especialistas en posicionamiento SEO.
De forma que es el profesional que se hace cargo de acotar la estrategia más conveniente para tu sitio y su posicionamiento en buscadores, crea la estrategia orientada un objetivo y define las acciones que compondrán tal estrategia, para así garantizar los resultados.
De hecho, también es
especialista en posicionamiento SEO y especialista en SEM, con lo que no solo reconoce las estrategias para un
posicionamiento en buscadores web de forma orgánica, sino a través de los mecanismos como la publicidad paga en Google, consiguiendo que el público objetivo que acceda a la publicidad sea calificado y así produzca mejor tráfico tu página web.
SEOes el proceso de
asegurar el posicionamiento de un sitio en los motores de búsqueda. En términos simples, el
SEOconsigue
mejorar la visibilidad de un sitio web o página web. Además, asegúrese de que su contenido sea único, creativo y relevante.
El posicionamiento en buscadores es muy importante para todos y en especial para las pequeñas y medianas empresas que tienen menos recursos y necesitan tener tráfico relevante y cualificado para su negocio.
Es pregunta es muy relativa,
generalmente suelen cobrar por horas. Es aconsejable
siempre pedir presupuesto antes, no se pierde nada y luego puede
decidir si se lo puede permitir o bien no. Nuestros costes son muy accesibles, ya que llevamos todo tipo de empresas, autónomos, adolescentes que tienen una idéa y quieren ves si les funciona en la red de redes etcétera.
Lógicamente depende del trabajo que se debe efectuar en cada caso. Que hay que tener en cuenta en un
Existes factores para google que son muy importantes a la hora de posicionar una página web en google una como es el
Page Rank, que es una tecnología patentada por google y que determina un valor en dependencia de los enlaces que apuntan a una página web.Un buenes la clave para conseguir una web amigable y autoadministrable
No es rigurosamente necesario
tener un experto para posicionar una web. Una web está
bien posicionada siempre y cuando cumpla que la intención de búsqueda del usuario. No obstante un experto sabe
seleccionar entre toda la información cual es la relevante para el usuarioy eso es de suma importancia, que puede ser la
diferencia entre estar en el top 5 o bien en el top 2
El
posicionamiento web en el top 5, es conseguir que su web logre aparecer en las primeras 5 situaciones de google. Cuanto pero competencia tengamos en las palabras de busqueda pero dificil será vea nuestro caso de éxito. Más del
65 por cien del tráfico de un lugar webproviene de los motores de búsqueda de internet y si su página web está en el programadores paginas web 5 tendrá un incremento del 400 por ciento .
Ayudamos a su negocio a estar en los
prímero puestos en Google, deseamos asistirle a conseguir mas clientes del servicio, desde
Expertole vamos a dar el impulso a su idea que precisa. En la red están disponibles millones de clientes
El objetivo de Google es administrar el resultado más relevante para cualquier consulta. Su modelo de negocio depende de que sean capaces de hacer esto, de forma consistente, a través de centenares de miles de millones de búsquedas. Por esa razón, han invertido mucho en la comprensión de la intención de las consultas, es decir,
la razón por la que una persona escribió una cosa específica en Google en primer lugar.
Por esta razón, ninguna de las páginas más importantes para la "" son de empresas que ofrecen servicios de crear enlaces, sino más bien más bien de
blogs y guías informativas:
Google sabe que las
personas que buscan la crear enlacesestán buscando aprender, no comprar.
¿Qué significa eso para ti? Significa que si su página no se
alinea con la intención de búsqueda, usted está muerto antes de iniciar.
La mejor y más rápida manera es examinar la primera página actual de resultados para lo que nos gusta llamar las 3 de la intención del buscador:
El tipo de contenido se puede dividir en 4 tipos:
El formato de contenido se aplica más a las
entradas de blog. Algunos de los formatos de blog más comunes que verás son los
tutoriales pasito a pasito, las entradas en listas y los artículos de opinión.
Para una
página de destino, eso podría ser algo así como una herramienta o bien una calculadora.
El
Intención del contenido es la clave de su contenido. Es básicamente un gancho único que vende su página a los motores de búsqueda y atrae el click.
Sólo por coincidir sólo con la
intención de búsqueda, hemos visto aumentos en el
ranking desde la posición #40 a la #6 en sólo cuatro días.
Coincidir con la intención del buscador es también la razón primordial por la que somos capaces de clasificar #1 para la palabra clave.
Aunque puedes ir a la wiki y
saber qué es un ingeniero SEO, lo cierto es que aquí te daremos una idea más amplia de lo que es un especialista SEO y lo que puede hacer por tu página web.
Se trata de un especialista en posicionamiento SEO, en marketing en Internet, que es capaz de hacer, con estrategias y tácticas, que el motor de búsqueda de Google voltee, se fije en tu sitio web y lo indexe entre los primeros resultados de búsqueda.
Además, también puede ser experto en publicidad, singularmente en publicidad Ads, logrando que tu empresa consiga no solo
el posicionamiento en buscadores, sino más bien también atracción de público objetivo, conversión, cierre y fidelización.
Sigue leyendo y conoce más sobre uno de los profesionales del Marketing y de las acciones en Internet más importantes.
El tecnico seo debe contar con una gama extensa de conocimiento, puesto que de esa forma tendrá más opciones con respecto a la estrategia que delimitará para el posicionamiento de tu sitio web.
Debe conocer
los principios del posicionamiento en buscadores OnPage y Off Page. Sabiendo cuáles deben ser las estructura de los links de tu sitio, cuál ha de ser exactamente la misma estructura del lugar, cuáles las palabras claves que hay que posicionar para poder producir buen tráfico.
De igual forma un especialista posicionamiento seo, precisa conocer cómo estudiar a la competencia, cuáles son las herramientas que le permitirá conocer las palabras claves de la competencia, el Page Rank y todos los datos que le deje tener información relevante para organizar las acciones seo.
Otro de
los conocimientos ha de ser en tornoal Backlinks, sin Banklinks se dificulta el posicionamiento, debe saber las clases, dónde lograr links entrantes de calidad, cómo hacer intercambios de link, entre otras cosas relacionadas.
Un experto posicionamiento en buscadores debe ser un artista del posicionamiento, contar con todo el conocimiento que le permita llevar tu página web a los primeros lugares en los resultados en los buscadores.
Debe conocer
cómo es el comportamiento de los motores de búsqueda, el principio de los algoritmos, conocer los motivos de penalizaciones, y las acciones que se deben evitar para ser víctima de una penalización.
La respuesta a esta pregunta es un fuerte sí.
Si tu empresa cuenta con un sitio web,
necesitas un experto en posicionamiento, y si no tiene página web, necesita con emergencia el diseño y programación de una, y los servicios de un especialista seo a fin de que pueda asegurarte el posicionamiento web.
Sin un sitio web posicionado las posibilidades de conversiones son bajas. Recuerda que el día de hoy en día los usuarios pasan por los buscadores web ya antes de hacer una adquiere.
Google y las redes sociales se han transformado en la principal fuente de información para los clientes antes de la decisión de compra.
Si tu empresa no es encontrada en los resultados, difícilmente podrás
contar con un tráfico de usuarios clientes potenciales, en consecuencia tus ventas estarán condenadas a mantenerse y no incrementarse.
Bien, hemos hablado suficiente sobre el posicionamiento como uno de los principales objetivos del especialista seo, mas qué otras funciones tiene.
A continuación te presentamos las funciones de un Manager SEO:
Todo el equipo seo, debe cumplir la función de
generar contenido de calidad, orientado a un público objetivo y al posicionamiento.
En la actualidad el contenido es el auténtico rey, lo que significa que sin contenido nada es posible en la mercadotecnia digital. Los motores de búsqueda leen el contenido, Google posiciona el buen contenido, los usuarios se enganchan en el contenido.
Un mánager seo puede administrar el contenido, es decir, dirigir un equipo a fin de que lo cree basándonos en
las palabras claves y características determinadaspara el posicionamiento de la página web, o puede generarlo por sí mismo.
Aunque esta es una función directa de un programador web,
el especialista seo también la debe cumplira través del contenido.
La experiencia de usuario no debe ver únicamente con la interfaz y los menús de una página web, sino más bien también con la información que halla.
Si la información es relevante, entonces la experiencia de usuario es positiva por el hecho de que halla lo que necesita y esto hace que desee
volver a seguir explorandoy a enterarse de las novedades.
En tercer sitio,
un Manager seo debe participar en la formulación de la estrategia digital, hay que tomar en consideración que como analista, por el hecho de que el especialista seo debe analizar datos para saber si el contenido está siendo efectivo, conoce realmente bien el comportamiento de los usuarios en la web.
Así que también es un estratega, tiene la habilidad de saber qué se le puede ofrecer al usuario potencial, cómo se le puede presentar la oferta y qué valores hay que destacar de la misma.
De manera que es un estratega, y su punto de vista es importante para tomar mejores direcciones.
En resumen:
Si su contenido no se alinea con la intención del buscador, debería corregirlo ya antes de hacer cualquier otra cosa. En caso contrario, estarás peleando una batalla perdida.
Un perito seo es un creativo por excelencia, o debe serlo para cumplir sus funciones ciertamente.
Debe saber también en
dónde lograr información para mantener al día tu página weby posicionada, saber cómo edificar los enlaces, cómo hacer enlaces, entre otras cosas.
De igual forma ha de ser un excelente educador, en tanto que le toca para tiempo con tu empresa y instruir a los que participan en el funcionamiento de la página web, y al equipo de marketing.
Apóyate en un experto seo y podrás obtener mejores resultados.
Un asesor posicionamiento web sabe distinguir que campañas SEO son adecuadas para cada tipo de web, puesto que las técnicas que se utilizan son diferentes en cada caso:
Existen muchas formas de hacer posicionamiento en buscadores, ciertos lo llaman
SEO white o posicionamiento en buscadores black hat, la diferencia consiste en emplear técnicas que google no aconseja para efectuar un posicionamiento web seo.
En nuestra
agencia SEO, tenemos la fortuna de poder elegir los clientes, puesto que no acostumbramos a quedarnos con todos y cada uno de los clientes del servicio que nos consultan.
Nosotros como especialistas en posicionamiento SEO, empleamos todos y cada uno de los medios a nuestro alcance, para lograr el propósito de nuestros clientes del servicio que en general tienen, efectuamos una gestión de campañas de linkbuilding , estudio de las keywords que son mas rentables ya que eso depende de cada ámbito. social media, anuncios de adwords , manejamos google analytics, inbound marketing etcétera.
No trabajamos con ningún autónomo y nuestrasson de las pero ajustadas del mercado
La investigación de palabras clave es el proceso de
encontrar las palabras específicas para que un usuario potencial pueda hallar el lugar web. La investigación de palabras clave es un proceso crítico para determinar que información debe existir en su página web
|
6 ejemplos de banners creativos |
📑 En este post encontrarás:
Es probable que el término banner ya te resulte más que conocido pero sus particularidades y tipografías derivan hacia un concepto mucho más extenso. Un banner es sencillamente una
imagen publicitaria digital. Estas piezas se insertan en diferentes lugares (que vamos a ver más adelante) en una página web.
En la mayoría de los casos tienen como objetivo atraer tráfico a la página web o landing del anunciante. En ciertas ocasiones los banners son llamados también gráficos de display o bien publicidad display, dependiendo de con quien estés hablando.
Aunque el concepto general banner engloba todos , hay una clasificación en dependencia de dónde van colocados o el tamaño que tienen. Hay multitud de opciones para mencionar los tamaños de banners, distintos nombres que significan lo mismo, de ahí que haremos una clasificación general, pero probablemente te encuentres con otras definiciones. Vamos a fijarnos en lospara designar esta tipología:
Estos han sido los banners más clásicos que se han utilizado siempre mas a partir de la usabilidad y de los posibles clics potenciales brotaron más formatos:
Actualmente, debido al apogeo del móvil, se han definido otros tamaños exclusivos para él:
Aquí te enseñamos una imagen recopilatoria de ciertos de ellos a fin de que puedas ver su tamaño:
Damos por hecho que cada compañía, diseñador y objetivo es de una forma, por lo que si bien te enseñemos algunos ejemplos de piezas promocionales que son originales y de las que puedes inspirarte, después puedes crear lo que quieras. Ten en cuenta que al usuario debes llamarle la atención, así que
intenta ofrecer algo diferente y piensa a qué objetivo te estás dirigiendo. El texto es un elemento clave en la pieza, dale vueltas a un copy creativo.
Esta pieza es muy popular y suele ponerse de ejemplo muy frecuentemente. El personaje de dibujos que aparece es Schroeder de la serie Peanuts y el CTA invita a tocar junto a él el piano.
Produce cierta curiosidad al usuario, por lo que es muy posible que cliquen en él:.
En este caso vemos un banner muy interactivo y original. Se trata de una de las campañas de Volkswagen en el que desea promocionar el nuevo Golf. El anuncio te invita a ordenar el puzzle de la carretera a fin de que el automóvil pueda proseguir su camino. Una vez más se utiliza el juego, algo que está muy admitido por los usuarios digitales porque les aporta algo más que un anuncio.
En este caso vemos todos los detalles que hemos marcado como indispensables anteriormente: imagen, logo, texto y CTA. Todo bien ordenado y jerarquizado, sin agobiar al lector. La imagen tiene buen aspecto, el texto indica precisamente lo que se quiere promocionar y la llamada de atención es clara y concisa.
Este banner de la serie televisiva The Fugitive Chronicles, se integra en la primera plana de uno de los periódicos más importantes del planeta, The New York Times, siendo protagonista absoluto. Es un increíble trabajo audiovisual, ya que se trata de un vídeo en el que el prisionero se mueve por las diferentes unas partes de la portada del diario. Te dejamos con en este link el vídeo pues merece mucho la pena:.
Este banner animado es también muy popular por el impacto del mensaje, el ya clásico: si bebes no conduzcas. En la imagen vemos las dos imágenes mas al usuario le aparece únicamente la primera y cuando clica sobre la data que le dice, “bébetelo ahora” se muestra la segunda parte del anuncio en el que el coche aparece destrozado y la flecha de la bebida alcohólica abajo, ya consumida.
Se trata de un banner de servicios de ambulancias que avisan también del riesgo de tomar y conducir a través de este anuncio interactivo. Nuevamente, se quiere hacer protagonista al usuario a fin de que juegue con la publicidad y trate de encajar todas las piezas de las marcas alcohólicas hasta conseguir el cartel entero. Al final, es imposible y te apetece un eslogan que dice “Don’t drink and drive”. desarrollo página web coruña verlo en este vídeo
Si has llegado hasta aquí es porque seguramente te interese saber cómo efectuar un banner tu mismo para administrar la publicidad de tu compañía. Ya antes de explicarte cómo hacerlo paso por paso, vamos a ver qué elementos esenciales necesita tener la pieza a fin de que funcione.
Una vez tenemos claros estos puntos, podemos pasar a diseñar nuestro banner. Es conveniente que por lo menos tengas nociones básicas de diseño pues si no te parecerá más complicado. Un curso básico de diseño, incluso on line, puede venirte realmente bien para este género de acciones.
Pero partimos de la base de que tienes cierto conocimiento en diseño para empezar a crear tus propios banners, así que nuestra recomendación es que uses photoshop para esto. Es la forma más profesional y con más libertad para efectuar banners. Empezamos con un caso muy básico.
Escoge la medida que tendrá la pieza. Vamos a poner de ejemplo un banner medium rectangle de 300x250px.
A continuación deberás o, seleccionar un color de fondo, un degradado o una imagen.
Cuando te decidas, crea una capa nueva para comenzar a añadir el resto de elementos a la pieza. Vamos a seguir introduciendo nuestro logo para tenerlo ya fijado y tras esto te invitamos a que lo coloques en alguna esquina. Piensa en los diseños que acostumbras a hacer para intentar crear algo similar. Debe existir pero no ser el protagonista.
Abre una capa nueva para insertar el texto, el claim que quieres que tenga ese banner. No escribas algo demasiado largo, ni todo en mayúsculas, debe tener una congruencia estética.
Una vez acabado el paso precedente, creamos nuevamente otra capa para completar el CTA que queramos añadir. Lo ideal es que introduzcas un rectángulo de otro color y dentro pongamos la palabra de urgencia que queremos añadir.
Una vez tengas estos pasos básicos listos ya podrás guardar tu imagen con la calidad más alta a fin de que no tengas ningún tipo de inconveniente.
Realmente crear un banner parece muy sencillo pero lo importante es que todos y cada uno de los elementos de la pieza se acompasen estilísticamente y guarden una jerarquía.
Aunque nuestra primera recomendación es que efectúes tus banners con photoshop, existen multitud de programas para hacerlos on-line. Si lo que buscas montar es una estructura sencilla, con tres o 4 elementos, vamos a ofrecerte ciertos programas con los que podrás montar tus banners:
Es importante también que cuentes con un listado de páginas donde puedes encontrar fondos e imágenes gratis y libres para incluir en tus banners. Gracias esto “perderás” menos tiempo buscando y sabrás que tienes autorización para emplearlas. En algunas páginas si es necesario pagar una tarifa mensual, mas en otras no será necesario. Ten en cuenta que en ciertas páginas de las que te hemos hablado para crear banners (Canva, Fotojet, Desygner…) puedes elegir plantillas que ya vienen con un fondo o una imagen.
Ya tienes todos y cada uno de los recursos para completar un banner desde 0 así que únicamente te falta echar un pellizco de creatividad y estilo… ¡y a por ello!
|
Desarrollo web Zaragoza | El Ático |
La web de tu negocio es la nueva tarjeta de visita para los clientes; sin ella muchos no te conocerán, pero un mal diseño los ahuyentará. Crear tu propia página no es caro ni complejo: ¡da el paso!
Existen muchos diseños web, mas el que le sirve a otro género de negocio no tiene por qué servirte a ti. Tampoco resultaría práctico imitar el diseño de una web de la competencia porque de esa forma no lograrías distinguirte y captar el interés del público.
Es necesario seleccionar con detenimiento un
diseño webeficaz de acuerdo a las características de tu producto o servicio y a tus objetivos como
pyme. Pero que no cunda el pánico, no eres tú quien debe ocuparse de todo esto. Nosotros lo haremos, tú sólo tendrás que acompañarnos con total libertad para marcar tus directrices.
Juntos llegaremos hasta el diseño óptimo de tu página web. Un diseño que aúne estética y funcionabilidad, puesto que lo que nos interesa es que tu sitio web sea alcanzable a tus clientes para que sus visitas se traduzcan en ventas.
Si tu caso es el de una pyme que cuenta ya con su página web mas esta no termina de proporcionarte los resultados esperados, encontraremos la manera de rediseñarla y transformarla en excelente. Tendremos presente todos y cada uno de los factores anteriores y además nos vamos a centrar en estudiar a tu público objetivo para saber si tu precedente diseño web se adaptaba adecuadamente él o no. En caso de que no lo haga te propondremos una serie de cambios en el diseño y contenidos de tu página web que reviertan esta situación.
Para tu negocio no vale cualquier web. El
80 por cien de consumidoresconsulta información en su móvil ya antes de efectuar la compra, pero muchas empresas no cuentan con páginas optimizadas. El Ático de las Ideas trabaja con la última tecnología para asegurar que tu web se ve adecuadamente en todos los dispositivos y no pierdes ni un usuario.
En El Ático de las Ideas contamos con años de experiencia en diseño web para pequeñas y medianas empresas, amoldando todo el proceso de desarrollo web a las necesidades de este tipo de clientes. Nuestra metodología se fundamenta en un contacto estrecho con el usuario para reflejar la identidad de la empresa en la página web, asegurando siempre un comportamiento óptimo en todo tipo de soportes y tecnologías.
El primer paso ya antes de trabajar en la web de nuestros clientes del servicio es conocer a fondo el género de negocio y sus necesidades. De esta forma, la página web ofrecerá la información necesaria y reflejará la identidad de la empresa. Solo así enamorará al usuario.
Cuando tenemos toda la información del negocio, pasamos al diseño de la página web. Nos apoyamos en páginas de referentes del campo y diseños elegidos por el cliente, así como las últimas tecnologías y tendencias del marketing digital.
A diferencia de otras agencias de marketing digital, el cliente conoce siempre y en toda circunstancia el estado del proyecto. Entregamos al cliente del servicio un primer borrador funcional y efectuamos todas y cada una de las modificaciones que proponga hasta quedar satisfecho.
El trabajo no termina una vez diseñada la página web. De manera opcional, el usuario puede contratar un servicio de mantenimiento para asegurar un funcionamiento correcto y también informes periódicos con propuestas de mejora.
El primer paso antes de trabajar en la página web de nuestros clientes es conocer a fondo el género de negocio y sus necesidades. De esta forma, la página web ofrecerá la información precisa y reflejará la identidad de la empresa. Solo así enamorará al usuario.
Cuando tenemos toda la información del negocio, pasamos al diseño de la página web. Nos apoyamos en páginas de referentes del sector y diseños seleccionados por el usuario, así como las últimas tecnologías y tendencias del marketing digital.
A diferencia de otras agencias de marketing digital, el usuario conoce siempre y en toda circunstancia el estado del proyecto. Entregamos al cliente del servicio un primer boceto funcional y efectuamos todas y cada una de las modificaciones que proponga hasta quedar satisfecho.
El trabajo no termina una vez diseñada la página web. De forma opcional, el cliente del servicio puede contratar un servicio de mantenimiento para asegurar un funcionamiento correcto e informes periódicos con propuestas de mejora.
Si las necesidades de tu negocio así lo requieren y así lo quieres, haremos que tu página web sea también una
tienda
online.
Disponer de un comercio electrónico supondrá numerosas ventajas para tu diseño email marketing . La primera de ellas es que podrás multiplicar el número de personas a las que te dirijas. Tus productos o servicios no conocerán fronteras y esto no te supondrá un importante incremento de gastos. mejor analisis seo online acrecentar tus ingresos y sostener tus costos, aumentará tu rentabilidad.
Por otro lado tu tienda en línea también servirá para mostrar tu catálogo de producto, con lo que también aumentará el tráfico de clientes del servicio que se acerquen hasta tu punto de venta atraídos por unos productos que ya conocen anteriormente.
Por último se puede destacar que contar con de comercio electrónico te permitirá recoger información muy variada de tus clientes, a partir de la cual podrás amoldar tu oferta a sus necesidades haciéndola más competitiva.
Cada vez más clientes se decantan por la compra a través de internet: un
58 por ciento de los españolesha comprado a través de la web en el último mes. No deseamos que compitas contra las grandes marcas, sino que aquellos clientes del servicio que no pueden ir a tu tienda tengan otra forma de adquirir tus productos.
Lo que no se puede medir no existe. Tener una web no es solo enseñar contenido sino conocer el comportamiento del usuario; esto es en especial esencial en un ecommerce. Para esto, trabajamos diferentes aspectos que conducen hacia un aumento incesante de las ventas en tu tienda online.
Una tienda on line es como una máquina y, para entender dónde falla, debemos conocer su funcionamiento al detalle. Una buena analítica digital puede hacer milagros en cualquier ecommerce, identificando cualquier inconveniente o posibles estrategias de éxito.
Para disfrutar de un negocio rentable es preciso conseguir visitas, tanto de nuevos clientes como de recurrentes. Para ello, siempre y en toda circunstancia buscamos obtener tráfico de calidad que tenga más posibilidades de acabar comprando en tu ecommerce, valorando el comportamiento de tu audiencia.
Una web es una herramienta a disposición del usuario, con lo que debe tener una usabilidad adecuada, como es natural siendo adaptable, y marchar a la perfección para que el cliente consiga su objetivo: pedir información, efectuar una adquiere o reservar cita.
Las ventas no caen del cielo, sino que prosiguen un proceso que debemos controlar al detalle. Al desarrollar un ecommerce optimizamos el embudo de conversión, de forma que el usuario fluya hacia la venta sin hallar ningún obstáculo que lo lleve a desamparar la compra.
Una tienda virtual es como una máquina y, para entender dónde falla, debemos conocer su funcionamiento al detalle. Una buena analítica digital puede hacer milagros en cualquier ecommerce, identificando cualquier problema o posibles estrategias de éxito.
Para gozar de un negocio rentable es necesario obtener visitas, tanto de nuevos clientes como de recurrentes. Para ello, siempre procuramos conseguir tráfico de calidad que tenga más posibilidades de acabar comprando en tu ecommerce, valorando el comportamiento de tu audiencia.
Una web es una herramienta a disposición del usuario, con lo que debe tener una usabilidad adecuada, evidentemente siendo adaptable, y funcionar a la perfección a fin de que el cliente del servicio logre su objetivo: solicitar información, efectuar una adquiere o reservar cita.
Las ventas no caen del cielo, sino siguen un proceso que debemos controlar al detalle. Al desarrollar un ecommerce optimizamos el embudo de conversión, de manera que el usuario fluya hacia la venta sin encontrar ningún obstáculo que lo lleve a desamparar la adquisición.
Habitualmente trabajamos con gestores de contenido como WordPress o Prestashop que facilitan la gestión de la página web por la parte del cliente del servicio. No obstante, algunos proyectos tienen características específicas que demandan un desarrollo a medida: haremos que tu nueva web te siente como un guante.
Una web puede ser una tarjeta de visita o una puerta de entrada a servicios privados para cliente: en estos casos, hemos integrado soporte para extranet, cursos, foros y otros muchos recursos más en una web desarrollado con HTML5, conforme a los estándares de navegación y seguridad actuales.
En ocasiones, el usuario demanda algo más que una web para dar salida a todo el contenido que desea mostrar: mapas, rutas, noticias en tiempo real… En estos casos, una app para móvil puede ser el canal de comunicación adecuado con tus clientes del servicio.
La comunicación digital explora continuamente nuevas tecnologías y soportes para facilitar la comunicación de las empresas con clientes del servicio y usuarios. Precises lo que necesites, El Ático de las Ideas puede asistirte.
Una app para móvil puede parecer algo reservado a las grandes empresas, entre otros motivos por el coste económico. Nuestros presupuestos se ajustan a las características de cada proyecto, por lo que colarse en el teléfono móvil de los usuarios es cada vez más fácil, incrementando las ventas de forma exponencial.
Si quieres más información sobre cualquiera de nuestros servicios, rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible
De conformidad con la legislación actual en protección de datos, le notificamos que los datos personales contenidos en este formulario se incorporarán a un fichero titularidad de Eurofontanilla S.L. con la finalidad de canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de clientes para su gestión y resolución. El cliente del servicio puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación dirigiéndose a Responsable: D. Aidi Identidad: AIDI COMUNICACION sociedad limitada – NIF: B Dir. postal: URB. Residencial paraíso nueve, local cincuenta y ocho Zaragoza Teléfono: Correo elect: , en los términos legalmente previstos.
Residencial Paraíso, 9 (Local Eurofontanilla) – Zaragoza
Lunes a Jueves:
Viernes, vísperas de festivo, meses de Julio y Agosto: 9-15
|
Las mayores amenazas al modelo de las agencias de publicidad |
Cuando hay una amenaza diseño y programacion de paginas web tu empresa, ¿qué haces? ¿Te proteges y esperas que (ojalá) no afecte a tu compañía? ¿O cambias y evolucionas para enfrentar la amenaza? El modelo de las agencias de marketing —sus procesos, estructuras de pago y relaciones— está mudando porque el marketing está mudando.
Le preguntamos a diferentes ejecutivos de agencias de marketing y de publicidad qué piensan ellos que son las amenazas más grandes al modelo actual de agencias y cómo están evolucionando para enfrentar las exigencias y desafíos actuales. Estas son las diecisiete amenazas más grandes que nos sugirieron:
El modelo de la agencia de publicidad se halla el día de hoy bajo permanente amenaza por dos motivos primordiales. Primero, la democratización de la tecnología y la proliferación de las redes sociales ha dado a todos las herramientas para entrar en el negocio de la creatividad. Desde las estrellas de YouTube con GoPros hasta las estrellas de Vine, ahora todos pueden ser su propia "agencia".
Segundo, el activo más esencial de una marca es hoy su relación con sus clientes del servicio. Antes las agencias eran un importante intermediario con el que se procuraba asegurar que el mensaje adecuado se elaborara y después se difundiera, mas ha habido un profundo cambio. Ahora vivimos en la era del diálogo en tiempo real y el flujo de conversaciones breves y en un clima de confianza es más esencial que los temas grandes y poderosos. Debido a este cambio, las compañías continuarán tomando más posesión de la comunicación directa con sus clientes del servicio, en especial a través de las redes sociales. Esto deteriorará aún más las oportunidades de las agencias.
- John Winsor |
Velocidad, o bien expresado en términos de marketing, “tiempo real”. Las agencias se edifican para descubrir percepciones (toma tiempo), desarrollar ideas de campañas (toma tiempo), planear y comprar medios (toma tiempo) y producir inventiva (más tiempo). La gerencia de proyectos mueve el trabajo por la línea de producción, mas todo ello toma tiempo. Un modelo que es reforzado por la forma en que las agencias hacen dinero: tiempo del personal. Más tiempo, más personal, más dinero.
Entretanto, el desarrollo de marcas más activo se efectúa en tiempo real, en el que las marcas no tienen tiempo para prepararse. Solo actúan y lo hacen prácticamente de forma espontánea.
Lo llamo "marcas improv" e inclusive he sugerido a los clientes y las agencias que contraten comediantes del teatro improv para crear proactivamente estas oportunidades de desarrollo de marcas espontáneo, después que se les ha informado pormenorizadamente sobre la idea de las marcas. Es una clase diferente de talento.
Sí, la velocidad es la "criptonita" del modelo de la agencia de publicidad.
- Will Burns |
Otra gran amenaza al modelo de las agencias son los procesos de automatización. Las plataformas de marketing que dejan examinar y leer información on-line y las tecnologías en la nube nube impulsadas por algoritmos están haciendo de la inteligencia artificial una auténtica amenaza para el modelo de las agencias.
Los anuncios que se escriben, ponen, diseñan y optimizan de acuerdo con los comportamientos predictivos de los usuarios están extinguiendo a las agencias que no se sostienen al día con esta tendencia. agencia ads no ocurrirá únicamente con los anuncios. Esto ocurrirá con los e-mails, el servicio al cliente y la manera en que marcas completas se dirigen a sus audiencias.
- Peter Sena II |
Los ejecutivos de el día de hoy enfrentan miles y miles de retos tratándose de navegar en el desafiante panorama de la industria. Los modelos de negocios heredados son trasnochados y poco efectivos y las marcas están trabajando con una cartera de agencias más extensa o bien realizando el trabajo interiormente. Los negocios de las agencias se están efectuando por proyectos, los ingresos se obtienen en cantidades más pequeñas y los líderes han de ser más rápidos y más emprendedores en su búsqueda del éxito.
Para los ejecutivos modernos, hay más obstáculos y canales para navegar que antes. Solo en las primeras semanas de dos mil quince, hemos visto agencias que contratan líderes con ideas nuevas que se pueden amoldar a las exigencias rápidas, flexibles y ágiles de los especialistas en marketing. Son estos géneros de líderes quienes podrán tener éxito en lo que llamamos "la era de la agilidad".
- Jay Haines |
Los clientes están bajo presión para incorporar valor y también innovación a sus marcas, mas las agencias se enfocan cada vez más en ofrecer producción, no resultados. programador diseño tiendas online madrid contestar a los resúmenes de los clientes con soluciones predeterminadas basadas en sus capacidades existentes.
Para añadir valor real, las agencias deben enfocarse en hallar contestaciones a los inconvenientes de negocios de los clientes del servicio, no en financiar sus capacidades. En Naked llamamos a este enfoque "objetividad radical", un enfoque imparcial para hallar la respuesta correcta, aun si esta implica una solución no usual que requiera capacidades que están fuera de la agencia. No tenemos una agenda o bien predisposición acerca de nuestra producción para los clientes. No estamos configurados para alinear ganancias con medios y somos exageradamente indiferentes acerca de lo que hacemos, en tanto sea una solución radical, objetiva y creativa a un desafío.
- Troy Kelley |Nueva York
La mayor amenaza al modelo de las agencias el día de hoy es una percepción errónea sobre aquello en lo que realmente somos buenos. Piensa en la agencia de publicidad actual como en una concha que encuentras en la playa. Luce bonita, pero lo más probable es que no haya mucho adentro. Esa concha es dura; ha sido arrojada a todos lados y ha subsistido a las presiones de un ambiente hostil. Algo más importante es que todo género de cosas pueden vivir en una buena concha mucho después que el habitante original se ha ido. El espacio en sí es flexible y puede sostener todo tipo de vida.
Esto es en lo que las agencias son buenas realmente: desarrollar ambientes flexibles y elásticos que sostengan un pensamiento creativo que no se encuentra en otras industrias. Nuestro porvenir depende de darles a todo género de pensadores creativos (no solamente los creativos) un sitio donde prosperar y, por su parte, asistir a otras empresas a crecer. Eso es lo que siempre hemos hecho mejor.
- Andrew Speyer |
Diría que continuar siendo relevante es lo más difícil para cualquier agencia. Con tanta competencia en el mercado el día de hoy, es crucial que una agencia ofrezca los mejores servicios, además de una comprensión esencial de las preferencias y características de los consumidores, que se adapten a las necesidades de sus clientes del servicio, a la vez que se mantienen todo el tiempo fieles a quienes son. Para proseguir siendo relevante, es esencial cultivar un ambiente que deje la curiosidad y la autonomía a fin de que el talento de la agencia traiga a la práctica ideas creativas exitosas y entreguen resultados.
- Duff Stewart |
La mayor amenaza que enfrentan el día de hoy las agencias es la inteligencia empresarial, o bien mejor dicho, la falta de inteligencia empresarial. Los clientes tienen más acceso a datos, mas en la práctica los comparten menos que ya antes con las agencias. Los clientes están contratando mejor talento que en el pasado, lo que mejora su capacidad de analizar datos y desarrollar una mejor comprensión.
Ahora las agencias encaran el desafío de desarrollar una comprensión más profunda, mas sin exactamente el mismo acceso a esa cantidad abrumadora de datos. Esto afecta el producto estratégico, lo que por su parte afecta la calidad del brief por parte del cliente del servicio, lo que puede conducir a productos creativos que no dan en el blanco. Es un efecto acumulativo que empieza con la carencia de una perspectiva significativa. Las agencias deben desarrollar sólidas unidades de inteligencia de negocios que puedan obtener datos y analizarlos de forma que asistan a su clientes del servicio en la toma de decisiones y planificación estratégicas. Esto permitirá que el producto creativo final impulse mejores resultados para los negocios de los clientes del servicio, lo que aumenta el valor conveniente del modelo de la agencia.
- Joe Saracino |
La mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad es indudablemente el propio modelo. Desafortunadamente, la nueva práctica de negocios —entregar una propuesta de campaña completa donde las agencias deben regalar sus ideas y sus producto más preciados— crea una dinámica insostenible. Las agencias asignan sus mejores elementos a estas propuestas, desposeyendo del mejor talento a los clientes del servicio que pagan, lo que es como es lógico una estupenda forma de perder a esos clientes del servicio que pagan y obligarlos a poner el trabajo en revisión. Es un círculo vicioso que debemos romper.
El escenario ideal es que una agencia contrate talento adicional en todos y cada uno de los niveles para contar con mayor capacidad de generar propuestas de campañas. Tristemente, esto es pocas veces posible debido a los reducidísimos presupuestos y márgenes de ganancias a los que conducen estos procesos de propuestas. No es la mejor idea la que gana; es la mejor idea al costo más asequible la que gana.
- Ken Kraemer |
F&P considera que la mayor amenaza al modelo actual de las agencias es interpretar erróneamente el valor de los datos. Los datos no son solo a fin de que las marcas midan a los consumidores; los usuarios los utilizan para evaluar las mismas marcas que procuramos vender. Utilizan la información libre en línea para equiparar y contrastar productos y tomar sus resoluciones de adquiere.
Los especialistas en marketing deberían permitir una mejor toma de resoluciones al presentar nuestras marcas de forma transparente, permitiendo comparaciones y comportándose tal y como si fuéramos una parte del gran tejido de Internet. Como especialistas en marketing, cuando propagamos contenido que no toma en cuenta esta realidad de la información, perdemos una oportunidad de crecer.
Como industria, históricamente hemos enfatizado excesivamente la creación de consciencia, cuando deberíamos pensar en qué podemos hacer para asistir a los consumidores a tomar resoluciones más informadas, y disfrutar de este proceso al mismo tiempo.
- Mark Figliulo |
La mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad es el modelo promocional.
La naturaleza de la interacción de los consumidores con las marcas y la tecnología está mudando y expandiéndose a una tasa exponencial nunca antes vista (y no hará más que proseguir aumentando). Las agencias deben contestar a este ambiente amoldando de forma proactiva su enfoque de trabajo y organización.
Si tu estrategia es crear equipos lentos enfocados en pensar demasiado y "dar con la idea perfecta" para crear la ilusión de valor para el cliente del servicio, tus días están contados. Las agencias que creen equipos pequeños y autoorganizados enfocados en ofrecer activamente contenido atrayente que puedan reiterar rápidamente son las que sobrevivirán.
La conclusión es que las agencias deben organizarse en torno a ofrecer experiencias de usuarios enriquecidas con tecnología y no en torno a no hacer publicidad.
- Keith Pine |
Las agencias de publicidad son la mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad. Muchas de las agencias, como avestruces, ocultan la cabeza en la tierra e insisten en ofrecer servicios anticuados empleando los viejos modelos de pago. Aquello por lo que claman muchos clientes son productos, mas demasiado pocas agencias procuran nuevos modelos, con lo que siguen luchando por un pedazo del pastel cada vez más reducido sin adoptar un cambio real.
La forma de avanzar es saber amoldarse a los cambios de los consumidores finales hacia lo digital y conseguir incorporar una integración inteligente con los medios, lo cual requiere un cambio de cultura, de difusión de campañas a conversaciones en desarrollo con los clientes del servicio. También debemos empaquetar nuestras ofertas como productos. El solo hecho de asegurar que comprendemos la nueva realidad de negocios de nuestros clientes del servicio no es suficiente. Para sostener la credibilidad es clave iniciar por casa con lo que las agencias deben ser más estratégicas en su propio marketing.
- Patrick Gardner |
Los cambios en las reglas en torno al talento son hoy una de la mayores amenazas para el modelo tradicional de las agencias. Es un hecho que el conjunto de individuos experimentados interesados en trabajar en agencias a tiempo completo se está reduciendo. Hay dos factores detrás de esto: las agencias internas se están volviendo más comunes entre todo tipo de clientes del servicio y estos trabajos incluyen algunas ventajas significativas como sueldos altos, opciones de acciones, percepción de estabilidad y la promesa de una vida laboral más equilibrada.
Segundo, el modelo autónomo se ha transformado en una opción más lucrativa y viable para mucha gente preocupada por el ritmo y también inestabilidad del trabajo a tiempo completo en las agencias.
Lo precedente nos lleva a que las opciones de trabajo para especialistas en marketing el día de hoy sea considerablemente mayor que antes donde trabajar en una adencia es simplemente una opción más entre muchas. Buscamos formas de sacar provecho de este cambio en la fuerza laboral, en lugar de verlo como una amenaza para nosotros. Al vincularnos muy estrechamente con las agencias internas de nuestros clientes e agregar un sustrato variable en nuestros planes de personal, podemos crear un modelo que se adapta a la vida de las personas y tiene gran poder para atraer y mantener a la gente dentro (y alrededor) de nuestra agencia.
- Courtney Beuchert |.
La mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad es pensar que es un modelo. Vivimos en un mundo en constante evolución y cambio, lo que es sencillamente fantástico. Por ende, ver el cambio como una amenaza será fatal. En la industria deberíamos aceptar positivamente el cambio y aprovechar los millones de posibilidades que ofrece.
Naturalmente, todo esto también tiene un efecto en el modelo de las agencias. ¿Por qué no poner toneladas de revienta al lado del modelo? El planeta nuevo es para los ágiles. Para quienes pueden crear un contenido brillante, difundirlo en un canal de manera independiente y reaccionar en segundos. Cualquier modelo que ayude, es un buen modelo. Si no hay ninguno, no importa ¿quién realmente precisa modelos?
- Eka Ruola |
La mayor amenaza para el modelo de las agencias de publicidad es la democratización de la inventiva.
La gente ya no necesita acudir a una agencia de marketing o publicidad para conseguir las mejores ideas y el mejor trabajo creativo. La inventiva ahora se encuentra en todas partes. Se encuentra online, internamente, gratis, anónimamente, multidisciplinariamente, en eventos y en hackatones.
En Safari Sundays estimamos que esto es una ocasión, no una amenaza. Nos mantiene alarma y nos impulsa a retar continuamente nuestro enfoque.
No creemos en una agencia que las domina a todas y cada una. Creemos en reunir a la gente conveniente —clientes, asociados creativos, amigos y enemigos— para efectuar un acto de fe colectivo y creativo.
- Cynthia Davies |
Atraer y retener gente talentosa y creativa es el día de hoy la mayor amenaza para las agencias de publicidad, puesto que el día de hoy muchas son las industrias que compiten por lograr personal con exactamente el mismo conjunto de destrezas. El panorama general está cambiando a medida que la generación de millenials tiene diferentes expectativas y caminos para sus carreras profesionales.
n promedio, esta generación se sostiene en un cargo por solo 2 años y pueden mudar de empleo hasta veinte veces durante sus carreras. Además, la generación de los baby-boomers se está retirando, con lo que las agencias deben asegurarse de contar con un flujo de nuevos líderes que aporten visión y experiencia a la organización. Mantener diversidad y un saludable equilibrio entre los sexos también prosigue siendo un desafío para la industria. Las agencias deberían enfocarse en programas que atraigan a las personas convenientes y las ayuden a lograr su pleno potencial dentro de la organización.
- Steve Harding |
Primero, la rápida conversión en mercancía por parte de la tecnología de muchas de las actividades de las agencias que corresponden al lado izquierdo del cerebro, como compra programática. La tecnología tiene un largo camino por delante ya antes de conminar las actividades de las agencias que corresponden al lado derecho del cerebro. Las agencias siempre han sido lugares donde los pensadores creativos se reúnen para recibir un pago por desarrollar historias atractivas para las marcas.
Con el tiempo, la tecnología puede hacer que la agencia, en tanto punto de reunión creativa para recibir un pago, se vuelva intrascendente. La tecnología no solo ha permitido a los pensadores creativos reunirse y crear en cualquier sitio, sino que también puede, ocasionalmente, permitir a los clientes asignar micropagos por creatividad que impulse marcas y negocios con base en el valor de contribuciones individuales y grupales siempre alterables.
- Michael Bollinger |
|
15 herramientas sin costo de marketing para Instagram |
¿Qué sería de los marketers digitales sin las
herramientas sin costo de?
Nos desestresan, nos asisten a organizarnos, nos dejan exprimir al máximo la presencia de las marcas que administramos y por lo general hacen nuestra vida mucho más fácil.
En Numerical Weblog ya hemos hablado de herramientas gratis de marketing para,y, con este artículo vamos a ocuparnos de otra red fundamental:
Instagram.
Vídeo donde te explicamos al detalle las 15 herramientas sin coste para Instagram
Instagram es una de las redes más visuales, así que contar con una imagen cuidada es imprescindible. Estas herramientas te ayudarán a que tus fotos destaquen.
Canvaes una aplicación excelente para sacar al artista que llevas dentro sin precisar contar con conocimientos especializados. La idea es crear las
mejores imágenesde la manera más fácil posible. Para lograrlo, tienes efectos múltiples, iconos, marcos de imagen, desenfocados, stickers y más. Ya no tienes excusa para no darle un toque extra a tu feed.
Esta herramienta de marketing para Instagram es el
editor de fotosideal para darle un toque de color a tu feed.
Este editor cuenta con más de 100 filtros y efectos diferentes para asistirte a que tus fotografías destaquen, ¡y son superbonitos! Aunque la versión básica es sin costo, si te agrada puede merecer la pena invertir en algunos de sus paquetes de filtros y efectos, que cuestan entre 0,99 y 2,99 dólares.
En los últimos años, el
vídeoha ido ganando cada vez más peso en Instagram. Así que si quieres triunfar en esta red, te recomendamos que uses un buen editor de vídeo, como
InShot.
InShot te deja fusionar vídeos, añadir tu marca, ponerles música, desenfocar el fondo y otras funciones superútiles. Así, lo tendrás muy fácil para pulir tus publicaciones en vídeo o bien tus vídeos en Instagram Stories. Y además, también puedes emplear esta misma herramienta para tus fotos.
Te puede interesar:
Si lo que deseas es no complicarte la vida, mas estás harto de los filtros por defecto de Instagram, esta herramienta de
Previewes tu solución.
Presetsaporta 16
filtros prediseñadospara crear diferentes ambientes en tus fotos: colorido, marrón, grunge, natural... Una manera muy sencilla de aportar valor a tus fotos sin tener que sufrir demasiado.
Una herramienta gratis muy simple y también intuitiva para crear
galerías de imágenesde 15 segundos para Instagram. Solo debes escoger tus fotos y música y decidir el tiempo de paso de cada imagen. También puedes personalizar las transiciones entre ellas.
Estas herramientas sin costo para Instagram te ayudan a tener una presencia activa sin complicarte demasiado la vida.
De forma orgánica Instagram no te permite publicar de nuevo una imagen o bien vídeo de otro usuario en tu perfil. Mas, eso no significa que no se pueda hacer.
La aplicación que nos solventa este problema es
Repost. Con esta app podrás de forma sencillísima, intuitiva y mencionando al autor original, publicar una foto de otra fuente en tu Feed.
Así podrás administrar de forma eficaz tu marca, empresa o nombre en redes sociales.
Te puede interesar leer:
Hootsuitees una de las herramientas de marketing
preferidasde los marketers digitales, puesto que te permite organizar tu presencia on-line, programar y publicar posts y ver estadísticas desde un solo sitio. Eso sí, debes tomar en consideración que debido a los recientes cambios en la API de Instagram, hay algunas opciones que ya no están libres, como continuar o dejar de continuar usuarios desde Hootsuite.
Lateres una de las aplicaciones estrella a la hora de
programar publicaciones, y muchos bloggers, pequeñas empresas y emprendedores la utilizan. Su plan "gratis para siempre" permite programar hasta 30 fotografías al mes. Si precisas más funcionalidad, los planes de pago cuestan desde 9 dólares mensuales.
Un
plugin de Wordpressque te permite mostrar imágenes que cualquier cuenta pública de Instagram en tu web. Puedes conjuntar varias cuentas en un mismo feed o crear feeds separados.
Si empleas Wordpress, Instagram Feed Planner es una opción fantástica para resaltar tu Instagram en tu web y conseguir más atención y seguidores.
Descubre clicando aquí.
Los
concursosen Instagram son una opción muy popular para atraer atención e interacciones. Con esta herramienta podrás aprovechar el contenido generado por los usuarios, animándoles a que publiquen una fotografía con un hashtag para participar. La versión gratis permite un número ilimitado de concursos y hasta cien participantes.
Otra opción para organizar concursos basados en Instagram. Esta herramienta crea un
widget de Instagramque puedes añadir a tu página web y utilizar para atraer visitantes a tu cuenta; por servirnos de un ejemplo, puedes hacer que te prosigan o que vean un blog post determinado para entrar en el concurso.
Una de mis herramientas preferidas para utilizar en Instagram es
Planoly. Esta te deja manejar, planear y programar tus posts de Instagram desde el confort de tu PC o bien tu móvil.
Recientemente, la app ha anunciado que dejará publicar de forma automática en Instagram; liberando así una parte de tu tiempo.
Esta bonita herramienta te deja mover las fotografías en un dashboard para que así puedas crear un Feed aglutinante. Esto está excelente si tienes a mano cientos y cientos de imágenes y no sabes cómo programarlas durante la semana, a fin de que entre ellas queden lo más vistosas posibles visualmente. Es decir, que la progresión de fotos sea coherente en tonalidades, brillo y temática.
Se trata de un
buscador de hashtags para diferentes redes sociales, como Instagram.
Los hashtags están en todas partes y son la manera más fácil y directa de localizar nuevos usuarios potenciales alineados con tu marca, servicio o bien empresa.
A partir de las palabras claves de tu campo, esta aplicación te genera diferentes posibilidades de hashtags para tus publicaciones.
Por ejemplo, si introduces "" en la herramienta y escoges la opción "top", la aplicación te sugiere los treinta hashtags más relevantes que poseen esa palabra. Luego, puedes copiarlos y ponerlos de manera directa en tu próxima foto o bien vídeo.
Además, te hace otras muchas sugerencias.
Ya sabes el dicho: ¡la información es poder! Estas herramientas de marketing para Instagram te ayudan a saber qué está pasando con tu cuenta y analizar tu entorno.
Esta aplicación te deja conseguir un montón de
informaciónsobre la actividad de tu cuenta de Instagram, las publicaciones y hashtags más efectivos, el crecimiento en seguidores y más.
Una herramienta de Instagram muy interesante para
cuentas de empresa, con la que podrás ver el rendimiento global de tu cuenta y el resultado de tus publicaciones y Stores y conseguir información sobre tus seguidores.
Un
plan de marketinges un documento (en formato texto o presentación) donde se recoge el análisis de la situación de la compañía, los objetivos que busca conseguir y los pasos a proseguir para conseguirlos.
Existen muchas razones para elaborar un plan detallado: ayuda a lograr los objetivos de la compañía, refuerza el compromiso de la dirección y los trabajadores, ayuda a definir una visión a largo plazo, mejora las eficiencias e inclusive puede asistir a prevenir errores (y a solucionarlos rápidamente cuando se generan).
A la hora de realizar el
plan de marketing, la organización es clave. Hay una serie de aspectos que todo plan debe incluir, y un orden lógico en el que trabajar sobre ellos para que el resultado final sea coherente y operativo.
A continuación, voy a detallar cuáles son las 5 secciones básicas de un plan de marketing online y qué debe incluir cada una de ellas. Si quieres ponértelo todavía más fácil, te animo a descargar la checklist:. En ella hemos incluido los 20 puntos básicos que recomendamos cubrir ya antes de emprender cualquier acción de marketing digital.
Parafraseando a Siniestro Total, para saber a dónde vamos primero hay que ver quiénes somos y de dónde venimos. Esto es, que el paso inicial obligatorio de todo plan de marketing es el análisis de la situación actual de la empresa.
En esta situación vemos la influencia de factores tanto externos como internos. Entre los externos tenemos la situación general (social, económica...), las peculiaridades del campo y el mercado. Los internos se refieren a la propia empresa, por poner un ejemplo, el personal y recursos con los que contamos.
Para sistematizar este análisis y asegurar que no se nos pasa nada por alto, podemos recurrir al clásico análisis
DAFO: debilidades, amenazas, fortalezas y ocasiones.
Además del FODA, aconsejo encarecidamente efectuar también un buen análisis del
buyer persona, esto es, del cliente ideal de nuestra empresa. Un buyer persona es una representación semificticia que pone "cara y ojos" al mercado al que nos dirigimos. Como mínimo, debería incluir los próximos apartados:
Este es un aspecto más del análisis de los factores externos, mas merece su apartado en el plan de marketing por lo determinante que puede ser para el futuro de nuestra empresa.
Después de seleccionar a las primordiales empresas de la competencia (si no sabes cuáles son, ¡ya estás tardando en averiguarlo) debemos procurar responder al menos a estas 4 preguntas sobre ellas:
¡Mira este vídeo! Aprenderás punto por punto cómo Examinar tu Competencia
Ahora que tenemos claro el punto de inicio, debemos ver precisamente a dónde deseamos (y podemos llegar). En consecuencia, ha llegado el momento de fijar nuestros objetivos de marketing.
Este aspecto es uno de los más esenciales de todo plan de marketing, pero quizá sea de los que más se descuidan. En muchas ocasiones la dirección marca unos objetivos poco realistas basándose más en su "wishful thinking" que en la realidad de la compañía.
Para que esto no ocurra, aconsejo siempre y en todo momento fundamentar los objetivos teniendo en cuenta el acrónimo SMART:
Con todo este trabajo hecho, llegamos al meollo de plan de marketing: ¿qué vamos a hacer para lograr los objetivos?
En este apartado definiremos las estrategias de marketing, siempre y en toda circunstancia yendo de lo más general a lo más específico. sem madrid , debe quedar muy claro cuáles son los pasos a proseguir y en qué orden los llevaremos a cabo.
Para organizar y clasificar las estrategias, es muy común recurrir a las famosas
"4 P del marketing":
Por último, pero no menos importante, debes tomar en consideración que tu plan de marketing no es un factor estático, sino que debe estar en constante evolución para continuar respondiendo a las necesidades de la compañía.
Para que esto sea así, mi recomendación es que organices reuniones regulares para valorar la marcha del plan. Estos cinco puntos pueden servirte de guía para comenzar:
Así te queda más claro cómo hacer un buen plan de marketing para tu empresa y cómo conseguir que este sea un éxito en tema de retorno de la inversión y resultados.
El
plan de marketing online es esencial para orientar tus acciones promocionales y cerciorarte de que responden a los objetivos de tu negocio. desinfectar wordpress de “estar por estar en Internet”, sino de usar todas y cada una de las herramientas que el
marketing online pone a tu alcance para potenciar tu marca e acrecentar las ventajas. De ahí que, aquí te dejo los diez pasos que te ayudarán a crear tu estrategia de marketing digital en poco tiempo.
El primer paso para desarrollar una buena
estrategia de marketing digital es comprender el ambiente en donde nos movemos. Para ello, es necesario estudiar a fondo el mercado y la competencia: características y tendencias del campo, benchmarking de competidores y análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y ocasiones. Finalmente, debemos hallar nuestro USP (“unique selling proposition” o bien propuesta comercial única): aquello que distingue a nuestro producto y lo posiciona en un sitio único respecto de la competencia.
Las herramientas de marketing aportan muchísimas posibilidades de
segmentación de la audiencia, pero para aprovecharlas es imprescindible tener muy claro a quién nos dirigimos. Por eso, el próximo paso será aclarar quién es nuestro target.
La demografía es un primer paso esencial para definir a la audiencia, pero no es suficiente. Necesitamos entender cuáles son sus necesidades y motivaciones y cómo se comunica e interactúa en línea, a fin de delimitar los mejores canales y estrategias de comunicación para alcanzarles. Para ello, podemos aprovechar las múltiples herramientas para estudios de mercado digitales, más o menos sofisticadas en función del presupuesto.
Una vez definidos los 2 puntos anteriores, llegamos a una pregunta clave para el éxito de nuestro : ¿qué queremos lograr? Los objetivos online han de estar alineados con la estrategia global de nuestro negocio. Algunos ejemplos pueden ser producir clientes del servicio para nuestro nuevo producto, aumentar la tasa de repetición y recomendación de los clientes del servicio ya existentes, incrementar el número de menciones positivas a la marca o bien hacer crecer el tráfico a nuestra tienda en línea.
A la hora de fijar las metas del plan, me parece muy útil tomar en consideración el acrónimo inglés SMART, ya que los objetivos deben ser…
Ya estamos listos para pasar al centro de nuestro plan:
la estrategia y la creatividad.
La estrategia nos da una visión global de las diferentes acciones que debemos realizar para establecer un vínculo con el cliente que nos dirija cara los objetivos que hemos definido, en función de las conclusiones de los puntos precedentes. Para organizarla resulta muy útil dividir las acciones según las diferentes etapas del embudo de conversión: como es lógico, no es exactamente lo mismo comunicarnos con alguien que jamás ha oído hablar de nosotros que con un usuario habitual.
Con la estrategia definida, ha llegado el momento de vestirla de inventiva para que nuestro mensaje llegue más lejos.
Apoyándonos en la estrategia que hemos definido, vamos a especificar cómo es nuestro . Si podemos cerrar la venta con una adquiere on line, es parcialmente sencillo acotar una serie de pasos por los que el usuario tiene que deambular en nuestra página web ya antes de transformarse en cliente del servicio. Si en cambio las características de nuestro negocio no permiten el
ecommerce, necesitaremos acotar otras formas de vincular las ventas a nuestra comunicación online, por ejemplo, a través de generación de leads.
Una vez hemos logrado convertir al usuario en usuario, viene uno de los retos más interesantes del
plan de marketing online: . Si consideramos que cuesta múltiples veces más adquirir un nuevo cliente que preservar uno ya existente, resulta obvio que prestar atención a esta parte de nuestro plan es muy rentable. No te olvides de aprovechar el potencial de las cookies para conocer los hábitos y también intereses de tus clientes del servicio y ofrecerles lo que más precisan justo en el instante conveniente.
Ha llegado la hora de charlar de dinero. ¿Cómo acotar el presupuesto de tus acciones de comunicación on-line? Lo más usual es dividir la inversión entre diferentes canales (web, buscador, redes sociales…). Para acertar, debemos prever adecuadamente cuáles tendrán mayor impacto entre nuestra audiencia a lo largo de la próxima etapa, así que es imprescindible .
En lo que se refiere a tecnología, el medio on-line ofrece un sinfín de posibilidades que además no dejan de crecer cada día. ¿Cómo elegir las mejores herramientas para realizar nuestro
plan de marketing digital? No hay una contestación única, mas si tenemos claro nuestro presupuesto, el retorno de la inversión aguardado y los sitios donde interactúa nuestra audiencia, vamos a tener mucho ganado en el momento de decidir. No vaciles en dejarte orientar por un especialista que pueda explicarte a fondo las ventajas y los inconvenientes de cada opción.
Ya tenemos nuestro plan prácticamente a punto, mas no podemos olvidarnos de una parte completamente esencial: la medición de resultados.
Para acotar el éxito de nuestras acciones on-line, debemos (indicadores clave de desempeño). Se trata de métricas que están de manera directa asociadas con los resultados de nuestro negocio y que podemos obtener fácilmente a través de las numerosas herramientas de estadística digital. Un caso de KPI podría ser el costo por adquisición de un nuevo cliente del servicio de nuestro ecommerce.
Ya tienes tu plan de marketing online en marcha, mas tu trabajo aún no ha terminado. Establecer controles periódicos de tus KPI y examinar los resultados en función de ellos es imprescindible para saber qué acciones tienen más éxito y proseguir mejorando tu plan cada día. ¡Buena suerte!
Nos encanta poder aportarte información útil y de calidad, a fin de que puedas progresar día a día
el marketing online que aplicas en tu empresa. Somos unos apasionados de nuestro ámbito y verdaderamente queremos “difundir la palabra” entre todas y cada una de las personas que comparten nuestra pasión. Y bien sabes, si precisas ayuda o bien asesoramiento no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de asistirte.
Метки: web design |
✔ quince tipos de anuncios y publicidad en Marketing En línea inspiradores |
La publicidad on-line seguirá siendo una de las áreas del Marketing con mayor desarrollo al lado del vídeo marketing y la gestión de contenidos para webs. Esto es debido a que los usuarios cada vez más sustituyen los medios de entretenimiento e información tradicionales, por consultas, reseñas de productos y compras a través de las redes sociales e Internet.
Aquí tienes una recopilación con más de 20 géneros de publicidad pagada a fin de que puedas equiparar qué tipo de campaña y formato de anuncio se amolda mejor a tu presupuesto y consigas tus
objetivos publicitarios:
Índice de contenidos
Visibilidad: en el buscador de Google
Formato: anuncios de texto
La red de búsqueda de
Google Adwordses la más usada por anunciantes que tienen como objetivo principal lograr clics (tráfico) y conversiones a través de sus anuncios por el hecho de que llegas a usuarios que están buscando tus productos.
Dependiendo de lo bueno que seas escogiendo keywords y en dependencia de lo relevantes que sean tus anuncios en relación a esas keywords, tendrás más o bien menos éxito.
El formato estrella en este tipo de campañas es el
anuncio de textoque está formado por un título de veinticinco caracteres, una url perceptible para enseñar tu dominio, y 2 líneas descriptivas de 35 caracteres cada una. Además, puedes añadir
extensiones de anunciopara hacerlo más grande y con más información.
Visibilidad: en páginas web y partners de Google
Formato: anuncios imagen, texto, vídeo y rich media
La red de display de Google es ideal para nuevas marcas que tienen como principal objetivo la visibilidad de sus anuncios y que tienen un público objetivo bien definido (edad, género, intereses, etc). A una parte de notoriedad y
branding, también podrás lograr rentabilidad y conversiones, mas debes tomar en consideración que el
CTRmedio por norma general será inferior a las de búsqueda y acostumbra a estar entre 0,50 y 1 por ciento .
En display los anuncios son de imágen (banners) y tienes opción a mostrarlos en millones de editores (sitios web) asociados al inventario de display.
Lo bueno es que, si tienes poco presupuesto para contratar a un diseñador, las campañas de display incorporan un
editor de anunciosy una
galería de anuncioscon plantillas y estilos predefinidos que puedes personalizar para crear banners de múltiples tamaños y en formatos: imágen en html5, lightbox interactivos o bien vídeos.
Visibilidad: en el buscador de Google
Formato: anuncios de ficha de producto (imagen+texto)
Las campañas de Shopping comparten espacio en el buscador de Google con las campañas de búsqueda. Son una buena opción para los grandes ecommerce y tiendas off/online de productos ya que combina objetivos de branding y conversiones.
Para poder poner en funcionamiento campañas de Shopping debes proseguir estos pasos:
Los anuncios de ficha de producto son característicos por incluir una imagen del producto, una descripción de setenta caracteres o menos, costo (obligatorio) y una Url perceptible con tu dominio.
Visibilidad: primordialmente Youtube
Formato: anuncios de vídeo trueview
Las mejores campañas de branding son aquellas que incluyen anuncios de vídeo. Es el formato más directo, intenso y envolvente del momento, como apuntan algunos referentes de la talla de Mark Zuckerberg. Además, con los vídeos conseguirás, de media, atraer el doble de usuarios que con una imagen o bien texto.
Las
campañas de vídeo de Google Adwordsfuncionan eminentemente con pujas CPC (costo por click) y CPV (costo por visualización). Son asequibles y fáciles de configurar, especialmente cuando tienes un canal de Youtube activo y dispones de.
Se utilizan sobre todo dos formatos: el anuncio
trueview in-display, que aparece a la derecha del vídeo como sugerencia de reproducción y los anuncios
trueview in-streamque se activan ya antes de ver un vídeo.
También tienes la opción de orientar los anuncios de vídeo en sitios y de activar esta clase de campañas en Twitter y Facebook Ads. Para Youtube te invito a que leas lay los.
Visibilidad: dispositivos móviles y tablets
Formato: anuncios imagen, texto o vídeo
¿Quién no tiene hoy en día un smartphone o Iphone? Obvio, pero, además, ¿quién no vive enganchado, en mayor o bien en menor medida, a su móvil? ¡Todos! Es por eso que la publicidad orientada a móviles, tiene cada vez más relevancia. Sin duda es la mejor manera de
llegar a los usuarios estén donde estén.
En las campañas de display de Adwords, puedes orientar los anuncios en aplicaciones para móviles o incluso, patrocinar tu propia aplicación en Google Play con las nuevas “Campañas de Aplicación Universal”.
Si deseas orientar tu publicidad a móviles, debes tener en cuenta que el comportamiento del usuario es diferente al de un ordenador. Elige una plantilla web adaptable y amolda al máximo el diseño y los contenidos de tu landing page. Apuesta por los
mensajes directos y breves, colores neutros y botones con llamadas a la acción claros y proporcionados.
Visibilidad: página principal de Youtube
Formato: anuncios masthead
Son campañas singulares que marchan por reserva en lugar de la tradicional subasta y consistente en contratar durante un día (24h) un banner llamado “Masthead” de 970 x 250 píxeles que se muestra en la página primordial de Youtube.
Son campañ diseño de páginas de aterrizaje más presupuesto, en comparación con otras, y se pueden pagar por impresiones o bien por un CPD coste por día fijo, que puede cambiar según el formato final, los complementos y el país para el que se pida entre los 10.000€/día a 60.000€/día aprox.
Visibilidad: páginas webs, Facebook y Twitter
Formato: anuncios imagen o bien vídeo
Es la técnica nº1 de segmentación en línea por buen rendimiento y alto por ciento de retorno de la inversión (Return of Investment) que supone a pequeños y grandes anunciantes. Con el remarketing logras enseñar el anuncio sólo a las personas que previamente han visitado tu web pudiendo diferenciar entre: los que han descuidado sin adquirir y los que han comprado.
Ojo porque el
remarketingmal utilizado puede ser agresivo y pueden meditar de tu marca cosas como: “¡qué pesados, todo el día persiguiéndome!” Con una buena configuración y creando listas de remarketing específicas no tiene porqué ser negativo, sino más bien todo lo opuesto, útil para el usuario y muy rentable para tu bolsillo.
Es necesario introducir una etiqueta <html/> en tu sitio que memorice las cookies de los visitantes y vincule esa información a tus listas de remarketing.
A una parte del remarketing estándar, en Google Adwords puedes configurar un remarketing más avanzado llamado
remarketing dinámico. Comparte el término del normal, pero se diferencia en el formato del anuncio, que ahora es dinámico, y en que es necesario la creación y correspondiente subida de un feed de datos a tu cuenta de Google Adwords.
El
feed de datos o feed de productospara los anuncios dinámicos, es similar al de las campañas de Shopping, salvo por el hecho de que no tienes que darte de alta en Google Merchant Center y lo puedes crear de forma directa desde la Biblioteca Compartida de tu cuenta. En dependencia de tu sector y para agregar mayor información al anuncio, deberás añadir unos atributos singulares con código <html> en la etiqueta de remarketing estándar.
Visibilidad: feed de noticias primordial y/o lateral
Formato: anuncios de imagen o bien vídeo
Facebook sigue siendo otra de las grandes opciones a la hora de invertir en publicidad y destaca de otras plataformas por ofrecer al anunciante
filtros de segmentaciónque te permiten llegar a personas con unas características personales específicas como: edad, estudios, situación sentimental, puesto laboral, comportamientos e intereses específicos. Si tienes claro cómo es
tu público objetivopodrás obtener grandes resultados.
Diseñar unaes la clave para después conseguir resultados. En la actualidad, existen diez tipos de campañas centradas cada una en una meta. Las más empleadas son: “promocionar tu publicación”, “atraer personas a tu lugar web”, “aumentar conversiones” y “aumentar reproducciones de vídeo”.
Si ya tienes buenos contenidos en tu Fan Page, te aconsejo crear un calendario para invertir en días concretos de cada mes y
promocionar tus mejores publicaciones. Conseguirás acrecentar la viralidad del artículo y reactivar a tus fans.
También podrías activar
remarketing en Facebookpara llegar a usuarios que visitan tu página web pero que aún no son tus entusiastas, eso te garantiza llegar a personas más receptivas que de alguna forma ya te conocen. Y prueba alguna
campaña de reproducción del vídeo. Está comprobado que logran más interacción e impacto que cualquier otro tipo de formato.
Visibilidad: páginas webs
Formato: anuncios de imagen y vídeo
Es uno de los métodos promocionales más antiguos y a mí me agrada planearlo en 3 pasos: investigación, negociación y contrato. Consiste ni más ni menos, que en encontrar las páginas webs más visitadas de tu campo y contactar con el departamento encargado de la publicidad (investigación), equiparar precios y formatos disponibles (negociación) y llegar a un acuerdo económico de tanto dinero por tantos clicks o bien leads logrados (contrato).
Valora el
volumen de tráficode la página donde aparece el anuncio, utilizando, por poner un ejemplo,como herramienta para comparar unas con otras. pagina web Madrid én pregunta sobre el espacio disponible: superior, lateral o pie de página y el tamaño que debe tener el banner. Por otra parte, elige webs en las que tu anuncio se encuentre en un
contexto relevante a lo que ofreces. Cuida estos aspectos para lograr buenos resultados.
Visibilidad: Youtube
Formato: anuncios de vídeo trueview
En la publicidad a través de plataformas de afiliación o marketing de afiliados, entran en juego tres roles: el anunciante, el administrador web y el
intermediarioque los pone en contacto. La plataforma de afiliación representa el tercer rol, y ayuda a las marcas y a quienes tienen webs, a llegar a un pacto económico por enseñar los anuncios. Evidentemente, como te podrás imaginar, la plataforma se lleva un tanto por ciento de las ganancias.
Te puede interesar esta opción si buscas una solución rápida y quieres ver de una ojeada el mercado de oferta y demanda y ofrecer una
comisión a cambio de mostrar tus anuncios. Te recomiendo: Zanox, Commission Junction, Amazon Associates o bien el renovado Rakuten Affiliate.
Visibilidad: blogs relevantes
Formato: menciones, links, vídeos y textos
Esta modalidad es relativamente nueva y muchas marcas aún desconocen sus ventajas. Si quieres hacer publicidad colaborativa,
detectaquiénes son los
referentes y bloguerosde tu ámbito, para pagarles a cambio de que escriban un post hablando bien sobre algún producto o bien servicio de los que ofreces.
No tiene por qué ser siempre y en toda circunstancia con dinero, a veces podrás llegar a un acuerdo de otro tipo, descuento singular, lote de productos, probar sin costo el servicio, etc. cuando os interese a los dos.
No te centres sólo en blogs, busca también
colaboradores Youtuberscon canal propio para patrocinar en algún vídeo una mención o que charlen de tu producto. Los
costes pueden ser mínimos con la repercusión que puedes llegar a tener.
Visibilidad: feed de noticias de los usuarios
Formato: tweets y twitter cards
Twitter sigue aumentando el número de empresas que conocen y tienen activas sus propias campañas de publicidad. Comparada con Facebook, podríamos decir que termina de romper el cascarón, pero apunta maneras y
filtros de segmentación únicoscomo:
Segmentar por usuarios: para llegar a los followers o seguidores de tu competencia
Segmentar por televisión: para llegar personas que siguen, escriben tuits y retuitean contenidos relacionados con series y programas actuales de televisión. Curioso ¿verdad?
Para que los anuncios resalten del resto de tuits,
crea varias Twitter Cardscombinando diferentes imágenes, textos, llamadas a la acción y colores para añadir múltiples a una misma campaña y después comparar cuál te ha funcionado mejor.
Después de elegir uno de los objetivos, configura un presupuesto diario máximo, el presupuesto total y si quieres una cantidad específica por click con una puja CPC manual. Twitter puede salirte muy
rentabley conseguir un empujón de
visibilidad por menos de 50€. Estudia después de cada campaña los resultados para poder ver si te es conveniente replicarla o bien sostenerla en el tiempo.
Visibilidad: feed de noticias de Instagram
Formato: anuncio de imagen
Desde octubre de dos mil quince también podemos hacer campañas en Instagram. Facebook ha incorporado este servicio desde su administrador de anuncios y su famoso Power Editor, de tal manera que la gestión de estas campañas quedará vinculada a tu cuenta de Fb.
Si tienes recursos para promocionar tus productos a través de imágenes de calidad, quieres aumentar tu visibilidad y consideras que en Instragram puedes llegar a tu comunidad-público objetivo, puede ser una opción alternativa estupenda.
Los costos por clic al sitio son ¡baratísimos! Entre 0,01-0,02 y la competencia con otras marcas es infinitamente menor que en Fb o bien Display de Google. Aprovecha ahora que es la novedad porque esto no durará siempre 😉
En estaencontrarás todos y cada uno de los pasos para vincular tu cuenta y crear anuncios eficientes.
Visibilidad: feed de noticias y barra lateral de Linkedin
Formato: anuncios de texto y de imagen
Los anuncios en
Linkedinson, por el momento, los más caros en comparación con otras plataformas como Twitter o bien Fb mas si tienes claro que tu público objetivo se halla en esta red, puede estar bien probar con poco presupuesto y ver si te funciona.
Los anuncios en Linkedin se pueden personalizar incorporando tus imágenes y razonamientos de venta. También puedes optar por
promocionar los mejores contenidos, artículos y consejos que hayas publicado en tu página de empresa.
Independientemente de que el
CPC mínimoronda los 2€ el click, tus campañas pueden salirte muy rentables. Te lo recomiendo si te diriges a otras empresas y no al cliente final y si tu empresa se dedica a la formación, empleo o venta de artículos de alto poder adquisitivo, como, por ejemplo: vehículos, viajes de lujo, seguros, logística, negocios, etc.
Visibilidad: directorios
Formato: anuncios de texto y de imagen
Existen plataformas en las que puedes colocar tu anuncio de manera gratuita ¿lo sabías? Probablemente no te produzcan tanto tráfico y ventas como Adwords, Youtube o bien Facebook mas puede ser un
canal alternativode publicidad si tienes cero o
poco presupuesto.Igualmente, es una forma de dar a conocer tus productos y servicios.
Las webs
de anuncios clasificadosmás usados son Milanuncios, Segundamano (Vibbo), Es.clasificados y Anundos mas existen muchasdependiendo de si quieres que la web sea adaptable, intercambiar banners, con posibilidad de formato en vídeo, etc.
Por si aún tienes dudas de que la publicidad puede ser un gran aliado junto a tu estrategia social media, te resumo en tres puntos sus ventajas y iendo optimar bien tus campañas, puedes aprovechar:
#Tip: invierte poquito a poco hasta el momento en que tengas más experiencia y ajusta el presupuesto de cada campaña, pensando en objetivos alcanzables.
#Tip: las campañas creadas para datas específicas, con inicio y fin, concentran en menos tiempo el presupuesto por lo que acostumbran a ser más efectivas.
#Tip
:estudia a tu público objetivo desde Google Analytics y desde las estadísticas de Facebook para que la segmentación sea un éxito.
Espero que te haya resultado interesante el resumen y te animes a probar ciertas opciones publicitarias para fortalecer tu marca. No te olvides de optimar y comprobar a diario los informes de tu campaña. También de proseguir formándote e investigar todo lo que es posible para ser mejor anunciante. Estos recursos te serán de ayuda:
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Por Vilma Núñez
La publicidad online se ha convertido en nuestro mejor aliado y es pues nos permite hacer una publicidad más personalizada y cercana. Cuando hacemos buenas campañas de publicidad logramos conectar en lugar de invadir. Personalmente en los últimos años he visto como mis proyectos y los de mis clientes del servicio han crecido con campañas enfocadas a conversiones.
Hacer publicidad on-line no se trata de hacer un anuncio y precisar quiénes lo verán. En realidad se trata de conjuntar diferentes técnicas de marketing y ventas en línea. A continuación te comparto lo que necesitarías para hacer una buena campaña de publicidad en línea.
Por último y no menos esencial deseo comentarte que debes siempre medir con buenas métricas los resultados de tus campañas de publicidad. Para asistirte he creado una(aunque te servirá para otras plataformas de publicidad) que te deja conocer tres métricas importantes:
Sí quieres aprender más de publicidad en Facebook Ads te invito aa través del cual he ayudado a miles y miles de empresas y profesionales a convertir más merced a Fb & Instagram Ads.
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Метки: agencia diseГ±o web barcelona agencia de marketing digital agencia de marketing online agencia seo barcelona |
Cómo hacer las mejores campañas de marketing en redes sociales en 2020 |
El marketing en redes sociales puede ser la parte más divertida de tus campañas. ¿A quién no le agrada interaccionar con sus clientes, mostrarles sus productos y ver cómo crece su base de fans?
Sin embargo, tienes que sostenerte al día de forma permanente. Por el hecho de que en la red de redes las reglas cambian cada poquísimo tiempo. Lo que funciona en un instante dado en Twitter, por servirnos de un ejemplo, puede no hacerlo tan bien una semana después. Las redes cambian tan rápido como las modas: ¿cuántas veces has visto un meme que te ha encantado para darte cuenta una semana después de que no tenía tanta gracia?
Sin embargo, es muy importante para los emprendedores en línea estar presentes en las redes. Después de todo,
si nuestro negocio es digital, también tendrá que serlo el énfasis de nuestro marketing, ¿no?
Las redes sociales son una parte vital de tu marketing digital:
confiesa haber comprado algún producto que ha visto en una red social.
Ahora que se aproxima la temporada alta de compras, es importante que
pongas a punto tus redes sociales y comprendas cómo publicar en ellas de la manera más eficaz y eficaz posible.
Para ello, queremos contarte las últimas tendencias de marketing en redes sociales a las que tendrás que prestar atención si quieres aparecer en los feeds de todos tus clientes del servicio. ¿Listos?
Hoy en día,en el mundo, así que no es una sorpresa que todas y cada una de las estrategias se centren en torno a este dispositivo. Ya habrás notado que todos tenemos nuestros pequeños ordenadores portátiles con nosotros prácticamente todo el tiempo.
Por ello, no sorprende a nadie que se hayan convertido en uno de los medios en los que más se consume contenido de redes sociales. Así que si deseas triunfar con la temporada alta de las ventas,
tienes que hacer que tus
estrategias de marketing en redes sociales
estén concebidas para ser consumidas en dispositivos móviles.
Cualquier imagen ha de ser suficientemente grande para verse en una pantalla pequeña.
Además, asegúrate de que. Y, si estás creando publicidad, tienes que tener especial cuidado con esto. Fb por poner un ejemplo penalizará tus anuncios si poseen demasiado texto. Tu contenido escrito no debería ocupar más del 30 por ciento del espacio de tu anuncio. Usapara revisar que encaja dentro de los límites.
Canva te deja crear diseños fáciles con las medidas idóneas para cada red social. Descubre esta y otrasen este blog post.
El contenido en vídeo en horizontal ya es cosa de hace años.
Lo que se lleva ahora, siguiendo con la tendencia de los teléfonos móviles, es el contenido en vídeo en vertical. Plataformas como TikTok, Snapchat, Instagram y Facebook han hecho que estas cifras hayan ido en continuo aumento. Solo hay que echar un vistazo rápido a tus redes: ¿Cuántos vídeos requieren de que gires el móvil para verlos? No muchos, ¿verdad?
La mayoría de la gente no girará la pantalla para ver tus vídeos en horizontal, con lo que el tamaño del contenido se reduce sensiblemente si no te sumas a la moda de grabar en vertical. ¡Por no charlar de tu número de reproducciones! Así que sabes:
graba en vertical a fin de que tus seguidores no se salten ninguna de tus publicaciones.
Un estudio reciente muestra que el. ¿Cuándo entras en FB, Instagram, etc. para ver lo que han posteado tus amigos? ¿De camino al trabajo, en la cola de un supermercado, en el autobús…? Tiene sentido que consumamos mucho contenido sin sonido: siempre miramos las redes sociales en momentos en los que el sonido no es una opción.
Si no quieres malgastar tu tiempo, añade subtítulos a tus vídeos de tu estrategia de marketing. Especialmente a los que vayas a compartir en tus redes sociales.
Sí, es posible que debas invertir algo más de tiempo, pero seguro que consigues atraer a una mayor audiencia. Aquí tienes ciertas herramientas que puedes usar:
Hablando de vídeos: a los usuarios les encantan. No solo dan la posibilidad de conocer más a fondo un producto o de conocer más detalladamente un servicio: también ofrecen un Return of Investment (retorno de la inversión) mayor para los mercaderes y aumenta el tráfico orgánico que recibe una web. ¿De verdad no quieres darles una oportunidad?
Necesitas saber cuál es el propósito de tu campaña. En general, las campañas tienen por objetivo:
Estos son, precisamente, 2 de las ventajas del vídeomarketing. Así que sabes:
céntrate en crear contenido que muestre tu personalidad y ayude a fortalecer las relaciones con tus clientes del servicio.
Por poner un caso navideño, ¿no es el anuncio de lotería de Navidad el más aguardado del año? Es posible que nos encante o bien que lo detestemos, pero nunca nos deja indiferentes.
Crear contenido en vídeo ya no es lo que era ¡y para bien! Antes requería de grandes inversiones de dinero, conocimientos de edición… ¿Y hoy? Un móvil o bien una cámara mínimamente buena pueden hacer auténticas maravillas.
Por si no fuera suficiente, también hay muchísimas
herramientas nuevas con las que hacer tus propios vídeos para redes socialespuede transformarse ¡en cosa de un click! Te presentamos nuestras favoritas:
¡Recuerda que el contenido de tu vídeo no tiene que ser realmente complejo! Hazlo simple y ameno y llegarás muy, lejísimos.
Desde hace unos años, las historias de Instagram se han convertido en una gran herramienta de marketing.
Por si aún no las conoces, son imágenes o bien vídeos capturados por una persona o empresa y publicados de tal manera que solo están libres para la audiencia a lo largo de 24 horas. Una vez trascurrido ese tiempo, desaparecen para siempre (en realidad se pueden recobrar fácilmente si el propietario de la cuenta así lo desea, mas tu audiencia no podría acceder a ellas).
Si usas Instagram, puedes guardar tus stories en Highlights, dándoles un sitio especial en tu cuenta y haciéndolas así de manera permanente visibles.
Los vídeos efímeros se pusieron de moda hace unos años con la irrupción de Snapchat. Instagram y Fb no tardaron en aplicar esta tendencia en sus páginas permitiendo añadir a sus usuarios sus propios stories.
¿Por qué es el contenido efímero tan popular? La respuesta es por su
naturalidad.
Los stories
crean un canal de comunicación directa con los seguidores que es mucho más natural.En vez de ver un material de marketing super profesional y preparado, los usuarios descubren la parte más humana de la compañía, el conocido “detrás de las cámaras”.
Los stories además ahora tienen infinidad de herramientas que las hacen aún más interesantes para los usuarios y las compañías, comenzando por la función de “deslizar cara arriba” o “swipe up”.
Solo libre para cuentas verificadas de Instagram o cuentas de empresa con más de diez seguidores.
Los stories además cuentan con encuestas, GIFs, filtros, tests, preguntas de sí o no… Con los que hacer que tu engagement (o bien nivel de interacción de los usuarios) se dispare.
En las historias o bien en otro medio, existen algunas
ideas de contenido que harán las delicias de tus clientes:
A todo el planeta le gustan las cosas sin costo. Y sí, ya sabemos que no puedes pararte a regalar una camiseta personalizada a todos tus seguidores. Pero sí que puedes organizar algunas veces un sorteo de uno de tus productos en tus redes sociales.
Los sorteos en redes sociales incrementan muchísimo el engagement y la visibilidad de tu cuenta, por lo que es una muy buena idea si estás centrándote en hacer medrar tu alcance para llegar a un público mayor. Según la red social de tu elección, estos son las clases de concursos que puedes hacer:
Sube una foto del producto que quieras sortear y pídeles a tus seguidores que:
Pon una fecha límite para tu sorteo y, una vez esta haya pasado, elige de forma azarosa el ganador. ¡Verás como al final del concurso tu número de seguidores habrá aumentado de forma considerable!
¡En esta red puedes incluso aliarte con un influencer para tu sorteo! Ponte en contacto con alguno que pueda interesar a su nicho y poneos conforme en las condiciones.
Los pasos frecuentes de un sorteo de Instagram son afines a los de Facebook:
De nuevo, pasada la fecha límite, elige un ganador al azar. O, si prefieres basar tu ganador según la originalidad de su contestación ¡elígelo tú mismo!
Los concursos en Twitter acostumbran a fundamentarse más en los retweets, puesto que es la acción que más visibilidad puede dar a tu cuenta. Así que bien sabes, twittea tu sorteo y solicita a tus usuarios que hagan retweet y te prosigan hasta una fecha determinada. ¡Luego mienta al ganador citando tu tweet para que todos puedan verlo!
En algún instante tus usuarios subirán fotografías con tus productos. ¡Y qué mejor manera de agradecérselo que compartiendo sus fotografías en tu perfil!
La acción de compartir el contenido de otros usuarios en tu perfil también se llama
regram
.
Pero, para cerciorarte de que ves todas las fotos de tus fans,
es esencial que te crees un hashtag propio que puedan poner en sus fotos. ¡No lo hagas demasiado complicado o bien más de uno se confundirá al redactarlo! Algo como
#nombredetumarcadebería servir.
Los
también pueden ayudarte a llegar a nuevas audiencias.
Una vez lo tengas, cuéntaselo a tus seguidores en alguna de tus publicaciones ¡y pídeles que te mencionen! Métete algunas veces en la sección de búsqueda por hashtags de tu red social y escoge tu favorita. ¡Seguro que harán cosas muy originales que valga la pena añadir a tu tienda!
En redes sociales la competencia es altísima: todo el mundo quiere hacerse conocer. Si no personalizas tus anuncios, las posibilidades de que pierdas usuarios aumenta sensiblemente. Aquí tienes unas cuantas opciones:
El retargetinges un tipo de publicidad que permite a las marcas personalizar sus ofertas y anuncios haciendo que
los visitantes reciban un contenido concreto en base a su comportamientoen la página web. ¿Cómo?
Por ejemplo, afirmemos que un cliente del servicio visita una tienda varias veces sin comprar nada. Usando anuncios de retargeting puedes mostrarle los mismos productos que consultó en su momento e incluso ofrecerle un pequeño descuento para animarle a hacer una adquiere inmediatamente.
Por el momento, los anuncios de retargeting están disponibles en Facebook, Instagram, Twitter, Instagram, Twitter, LinkedIn, Snapchat y Pinterest.
No obstante, tienes que ser paciente. Simplemente por el hecho de que un visitante no haya clicado en tu anuncio no significa que no lo vaya a hacer en un futuro. Así que si tus anuncios no están consiguiendo una buena tasa de conversión, plantéate mudar tu texto, diseño, CTA (call to action, o llamada a la acción, en español), etc. Sé flexible y no desesperes.
¡Experimenta hasta dar en el clavo!
En este vídeo te enseñamospara llegar aún más lejos en esta red social:
Probablemente haya productos que van bien juntos en tu tienda, sencillamente por su diseño o funcionalidad. Así que no te cortes y haz ver a tus clientes que si adquieren uno deberían adquirir también el otro. Por ejemplo, si un visitante entra a Printful para comprar unos, podríamos enseñarle estea juego.
Y, si hace bastante tiempo que un usuario compró una camiseta, puedes contactarle de nuevo con una oferta para adquirir una segunda. O bien como el verano se está acabando, ¿qué tal una sudadera o un gorro?
La mayoría de las plataformas de redes sociales te dejan fraccionar tu audiencia en función de su ubicación.
Esto es justo lo que precisas para ofrecer mensajes más relevantes a tus seguidores.
Por ejemplo, no es lo mismo vender en España que en Argentina. En el momento de pensar en los productos que incluirás para la época ten en cuenta si tu público objetivo se halla en el hemisferio norte o sur. No es una buena idea añadir, gorros, sudaderas, bufandas, etcétera si tus compradores pasarán las navidades tomando daikiris en la playa.
Sabemos que has aprendido mucho con este post. Puede incluso que ahora mismo estés sobresaturado con tanta información. De ahí que, no podíamos acabar sin dejarte con nuestros 10 consejos preferidos para progresar hoy mismo tu estrategia de marketing. Aplícalos ya y disfruta de los resultados:
No importa lo que decidas, siempre y cuando pienses en. Si sabes lo que quieren, qué plataformas emplean y qué género de contenido les interesan, ¡arrasarás!
Además, si te animas a probar algunas ideas de marketing en redes sociales, tenemos una sorpresilla para ti. Aquí tienes varias imágenes vectorizadas a fin de que triunfes con tus campañas de marketing durante la época alta. ¡Disfrútalas! Y no te olvides de dejarnos un comentario comentando qué te ha semejado el artículo.
Suscríbete a nuestro blog y accede a los ficheros de inmediato.
Метки: web design |
Cuáles son las mejores redes sociales para empresa [EJEMPLOS] |
Cada vez más empresas son siendo conscientes de todas los beneficios que les puede traer a su negocio una presencia adecuada en redes sociales.
Pero no todas saben que no se trata sólo de tener una presencia en redes sociales.
Ni mucho menos de estar en todas las plataformas, sino más bien de escoger las más convenientes para ese negocio en concreto.
Elegir las redes sociales para empresa convenientes será básico para llegar a nuestro público y lograr nuestros objetivos.
Si nuestro público objetivo no está en una red social concreta, carece de sentido que estemos desarrollando una estrategia en esa red social.
Estamos perdiendo tiempo y dinero.
La clave en consecuencia está en seleccionar la más conveniente para tu negocio y para eso resulta conveniente conocer las características de cada red social.
En este artículo quiero explicarte cómo escoger las redes sociales para empresas y cuáles son las primordiales redes que pueden ayudarte a que tu negocio crezca.
También te puede interesar:
En este post podrás leer...
El primer paso que tenemos que dar antes de comenzar abrir perfiles en redes sociales es efectuar un
análisis previo.
Elegir las mejores redes sociales para una compañía dependerá de este análisis.
No te trata de empezar abrir perfiles en todas las redes sociales.
Abrir un perfil no supone tiempo, pero escoger la más conveniente, examinar objetivos y saber si tendremos recursos para una buena gestión, requiere tiempo y un análisis imprescindible.
Si no quieres perder tiempo y dinero, te recomiendo no abrir un perfil por el hecho de que está de moda.
La base de todo es contar con unque te asista a seleccionar la redes sociales para la compañía más conveniente.
Para llegar a elegir la red social antes daremos una serie de pasos que nos ayude en esta elección:
Como hemos comentado previamente
es preciso realizar un análisis de nuestro negocio y presencia digital.
Esta auditoria nos ayudará a la hora de tomar resoluciones.
Empezaremos definiendo nuestro modelo de negocio.
Es decir, debemos tener claro cuáles son nuestras fuentes de ingresos, productos y servicios.
Este punto será esencial, pues nos dará pistas claves en el momento de abordar la elección de las redes sociales para la empresa.
Sin saber a quién nos dirigimos no vamos a saber elegir la red social más adecuada.
Será un pilar básico a la hora de tomar la decisión.
Tenemos que conocer quién es nuestro público objetivo (cuánto más específico sea mejor) para escoger la red social más conveniente.
Partiendo de este análisis vamos a poder investigar en qué red social está nuestro público y así, escoger la red social para la compañía más apropiada.
También nos ayudará en la toma de decisiones la elaboración de un DAFO.
Tendremos que analizar nuestras fortalezas, amenazas, debilidades y ocasiones de nuestra empresa.
Este análisis nos va a dar pistas que ayudan en el momento de la elección de la red social para empresa ideal.
Por ejemplo,
supongamos que en este análisis FODA una de las
oportunidades/citiface.com/es/accesibilidad-web-madrid">accesibilidad web madrid de la competencia haya aprovechado el potencia de una determinada red social para llegar a nuestro público objetivo.
(Un grupo en Fb para llegar a un nicho muy específico).
Si la competencia no ha sido rápida, es nuestra ocasión para ser los primeros en arrancar una estrategia social media.
Por tanto, en este análisis FODA será esencial
conocer bien nuestra empresa, modelo de negocio, pero también a nuestros contendientes.
Este estudio en consecuencia, puede ayudarnos a seleccionar la red social para la empresa con la que
convertir nuestras debilidades en oportunidades.
Tenemos que saber en qué situación está nuestra página web (visitas, autoridad de dominio, palabras clave posicionadas…etc.) .
Y también realizaremos una comparación con las webs de nuestra competencia.
Un análisis de la visibilidad y del posicionamiento web en buscadores será importante para conocer mejor cuál es nuestra situación y la de nuestros competidores.
Por supuesto,
los objetivos de nuestra empresa también afectan a los objetivos social media de nuestro plan.
Y estos objetivos social media marcarán la elección de las redes sociales más convenientes.
Tenemos que identificar claramente cuál es nuestro objetivo.
Será un punto indispensable tener claro qué queremos lograr.
Sin tener claro esto, será muy difícil acertar en la elección de la red social para nuestra empresa.
Estos objetivos, así como el resto de criterios que hemos comentado, nos ayudarán a examinar cuál es la red social que mejor se adapta a nuestro público, objetivo y acciones.
Otro punto muy importante es el presupuesto con el que contamos para nuestra estrategia en redes sociales.
Este dato también marcará la elección de las plataformas.
Por ejemplo,
en nuestro plan social media escogemos Fb para poder hacer publicidad y llegar a nuestro público objetivo mediante una campaña.
Pero resulta que no tenemos presupuesto para ello.
Teniendo en cuenta este dato, quizá tenemos que cambiar la estrategia, e inclusive la red social.
Supongamos que escogemos Instagram para realizar una estrategia de marketing de influencers.
Pero no contamos con presupuesto para esto.
En este caso también deberemos cambiar la estrategia.
Por tanto, el presupuesto, además de todos y cada uno de los factores que hemos repasado, también será un indicador esencial en el momento de tomar la decisión de la presencia en redes sociales de la compañía.
Y evidentemente, también de las acciones a poner en marcha.
Este dato marcará de manera definitiva la elección de la estrategia, acciones y por lo tanto, también de la elección de la red social.
Después de realizar nuestro análisis de la situación, objetivos y público, llega el momento de la
elección de las redes sociales para empresa.
Este primer análisis será de gran ayuda.
Cuánto más específico sea, más probabilidades vamos a tener de atinar con la estrategia social media.
Tenemos que además de elegir las redes sociales,
diseñar un plan de acciónpara incorporar y poner en marcha una
estrategia de contenidos.
Conviene que este plan de acción vaya acompañado de un calendario.
Este calendario nos servirá para poner en marcha todas las acciones, después de la elección de la red social para nuestra entidad, negocio o bien marca.
Después de la elección y puesta en marcha, deberemos realizar una
medición que nos servirá para saber la eficiencia de nuestras acciones.
Tenemos que identificar KPIs, orientados a medir la rentabilidad de nuestro negocio.
Este análisis nos ayudará a valorarsi la estrategia está marchando o bien no,
si la elección de la red social ha sido adecuada o bien no.
Se trata de medir la eficiencia de nuestro plan y realizar los ajustes precisos.
Queda claro por lo tanto, que elegir la red social para empresas adecuada requiere un análisis y siguiente estrategia.
Para poder seleccionar la plataforma más adecuada desarrollo web con drupal , ya antes debemos conocer qué.
Podemos efectuar diferentes clasificaciones, mas vamos a usar una clasificación que nos permite ordenarlas en 2 grandes bloques:
Estas redes sociales no tienen un temática concreta y están dirigidas a todo género de usuarios.
El primordial uso es interactuar y charlar entorno a cualquier clase de asunto.
Ejemplos de Redes Sociales horizontales: facebook, twitter, instagram…
Son las redes sociales con temáticas específica, en las que las personas usuarias se reúnen ambiente a un interés común.
Ejemplos de Redes Sociales verticales: pinterest, flickr, tik tok, spotify, Linkedin, Tripadvisor, comunidades de marca
Dentro de las verticales podríamos realizar otra clasificación, en dependencia de la temática: fotografía y vídeo, turismo, de citas, profesionales, juegos…
Conocer el amplio catálogo de redes sociales que existen en el mercado nos ayudará a seleccionar la más adecuada.
Por ejemplo,si tenemos que dirigirnos a un perfil adolescente podemos usar una red social generalista como Instagram.
Pero en dependencia del objetivo de la campaña tal vez una red social vertical como
Tik Tokpuede ser una opción.
Después de analizar los diferentes tipos de redes sociales, conoceremos las redes sociales más esenciales.
Según los datos del estudio
IAB Spain 2019la más utilizada de todas es WhatsApp (88 por ciento ), seguida de Facebook (87 por ciento ); Youtube (68 por ciento ), la que más jóvenes concentra (el setenta y seis por ciento tiene entre 1. y 30 años); Instagram, la que más seguidores ha ganado (de un cuarenta y nueve por cien a un cincuenta y cuatro por ciento ); y Twitter (50 por ciento ).
Estos datos nos van asistir a contextualizar a la hora de tomar resoluciones.
Espero ayudarte a identificar cuáles son las primordiales redes sociales para empresas y en qué ámbitos marchan mejor.
Vamos a analizar pausadamente las principales redes sociales:
Whatsapp ha superado los mil quinientos millones de usuarios y ha conseguido que se intercambien al día más de sesenta millones de mensajes.
Sin duda,es una red social para empresas muy eficaz para acrecentar ventas.
Gracias a su sencillez y comodidad es por la que más de 1 billón de personas ya confían en esta aplicación para comunicarse a diario con su público.
Por tanto,
integrar WhatsApp Business en tu estrategia de marketing digital puede ser una opción interesante.
Sobre todo si necesitas: mandar mensajes automatizados, progresar la atención al cliente, ofrecer respuestas rápidas…
Cuenta con más de dos.200 millones de usuarios activos en el planeta.
Aunque ha descendido el empleo de esta red social, sigue siendo una red importante dentro de las estrategias de marketing digital.
Facebookes una red social que marcha realmente bien en negocios o campos donde estamos en contacto con clientes: comercios locales, viajes, belleza…
Para poder lograr resultados en una página de Fb, tenemos que tomar en consideración que será necesario invertir en publicidad.
Sólo con el alcance orgánico va ser muy difícil que nuestros potenciales clientes del servicio vean los contenidos de nuestra marca o bien empresa.
Por ejemplo,
si tenemos un comercio local, una peluquería, apostar por esta red social, incorporar una estrategia de publicidad y acciones para fomentar la dinamización, participación, puede ser una opción interesante.
Siempre y cuándo podamos invertir en publicidad ads.
Es al lado de Instagram una de las más utilizadas por influencers.
Cuenta con 1.900 usuarios.
Youtube se visita tanto del ordenador, como desde dispositivo móvil.
El fenómeno youtuber ha ayudado a la expansión de esta red social, que atrae a más usuarios.
Cada vez más estudios nos indican que YouTube se ha convertido en un canal que emplean los potenciales clientes ya antes de efectuar una adquiere.
Por tanto,
las empresas tienen una ocasión a través de contenidos audiovisuales, para influir en los procesos de venta.
A la hora de diseñar nuestra estrategia social media en esta red social tenemos que tener en consideración qué género de vídeos vamos a efectuar.
Es decir, serán: informativos, educativos o de entretenimiento.
Dependiendo de nuestro objetivo y público escogeremos un género de vídeo u otro.
Por ejemplo,
si somos una Escuela de Negocios que queremos posicionar nuestra escuela como referente y también influir en los potenciales clientes, quizás tenemos que apostar por Youtube.
Realizar vídeos informativos y educativos, que ayuden a posicionarnos y a dar a conocer nuestros sistema educativo, enseñantes y generar así confianza .
Instagram resalta por ser una de las redes sociales que han aumentado la frecuencia de visita.
Es una de las redes dónde más se sigue a influencers, seguido de Youtube.
Instagram tiene más de mil millones de usuarios activos.
Un 46 por ciento de los profesionales han contratado los servicios en Redes de influencers, eminentemente en Instagram.
Es al lado de Fb la red social con mayor inversión publicitaria.
Facebook pierde presencia en favor de Instagram que no para de crecer y que además aún tiene recorrido entre los usuarios (cuarenta y nueve por ciento ).
Es una red social donde también será esencial invertir en publicidad si deseamos conseguir resultados.
Otra práctica muy habitual es realizar sorteos, que asisten a estimular y promover la participación de potenciales clientes.
Los sectores que mejor funciona esta red social indudablemente son los que deben ver con la imagen: moda, salud, bienestar, belleza, fotografía.
Y también ámbitos donde la imagen facilita la comunicación de los productos o bien servicios a ofrecer: automóvil, viajes, manualidades…
Esta plataforma profesional cuenta con más de trescientos millones de usuarios en el planeta.
Ha aumentado 7 millones de usuarios en los últimos seis años en España, llegando a los 10 millones.
Cada segundo Linkedin recibe dos nuevos miembros.
Según el estudio de la
Asociación Española de Economíanueve de cada diez usuarios escoge LinkedIn en el ámbito empresarial, en frente de otras redes.
Esta red social de empresas y profesionales marcha realmente bien si nuestro público objetivo son empresas (modelo de negocio B2B)
Por ejemplo,
sectores como la educación, marketing, tecnología… son ámbitos interesantes para apostar por esta red social.
Aunque existen páginas de empresa , apostar por tenery efectuar una gestión estratégica , es una apuesta interesante, antes de crear la
Twitter cuenta con trescientos cincuenta millones de usuarios y ha disminuido su tasa de fama con respecto al 2017.
El móvil lidera la conexión de esta plataforma de microblogging y es la que mayor tasa de abandono tiene.
Los usuarios de Twitter por rango de edad eminentemente son personas de treinta y cinco a 49 años.
Debido a la inmediatez de la plataforma, los ámbitos que marchan muy bien son los de noticias, información, marketing, educación, política y finanzas.
Twitter puede ser también una opción interesante para ofrecer un servicio al cliente del servicio de calidad.
También si deseamos posicionarnos en nuestro campo, por ejemplo, en Congresos y otros acontecimientos.
Pinterest supera 250 millones de usuarios en el mundo.
La plataforma se enfoca en el comercio virtual.
Por tanto, las marcas saben que esta red, aunque discreta, es buen lugar donde unir clientes del servicio fieles, facilitando las compras de los usuarios.
Las personas jóvenes, de entre 16 y treinta años, suponen un 35 por ciento de los usuarios de la red.
Es una red social empleada eminentemente por mujeres, un 73 por cien de las personas usuarias de la red son mujeres.
El dispositivo principal para acceder a esta red social dedicada primordialmente al diseño es la tablet.
Los campos profesionales que mejor funcionan son los que deben ver con la imagen: salud, belleza, bodas, moda, manualidades…
Aunque un empleo importante de esta red social es por inspiración, un alto porcentaje utiliza esta red social para tomar la decisión de compra.
Es un servicio enfocado a los comercios locales.
Las reseñas, creencias de clientes del servicio o bien usuarios, aumentan la confianza y verosimilitud de nuestro negocio.
Una estrategia interesante si tenemos un negocio local, es conseguir estas reseña positivas.
Estas reseñas ayudarán a posicionar a tu negocio y su reputación digital.
Por tanto, si tenemos un negocio local, una academia o un comercio, incorporar en nuestra estrategia de marketing esta red puede ser una opción interesante.
Según el estudio sobre redes sociales IAB Spain “
las marcas que tienen perfil en redes sociales inspiran más confianza”.
No debemos olvidarnos de este dato y comprender que apostar por una estrategia social media en nuestro negocio, puede asistirnos a conseguir esa confianza y credibilidad necesaria a fin de que se genere la venta.
No desea decir que por estar en redes sociales venderemos más, mas sí que podemos inspirar esa confianza entre nuestros potenciales clientes.
Y a modo de resumen, rememorar que no se trata de estar en todas las redes sociales, sino más bien de seleccionar las más convenientes para llegar a nuestro usuario ideal.
Apasionada de la comunicación digital, marketing y social media. Soy cronista, webmaster y desde el año 2002 trabajo en temas relacionados con la comunicación, con experiencia en estrategia, planificación y gestión de páginas web y redes sociales.
Muchas gracias, me alegro que te haya aportado. Un saludo.
Pablo Ledezmael octubre doce, dos mil diecinueve a las 2:35 am
Gracias por tu aporte . Inicio un emprendimiento en Social Media para el mercado de Venezuela y ha sido de mucha ayuda esta propuesta de valor para mis futuros clientes de la estrategia en internet adecuada . Agradecería tus comentarios para impulsarme a perder el miedo a empezar y competir . Te admiro gracias
Lourdes Zamorael octubre 12, dos mil diecinueve a las 2:50 am
Buenas noches, no tiene idea del aporte tan valioso que nos ofrece, sobre todo a personas que no tienen recursos para abonar altos costes para empezar un emprendimiento. Mil Gracias
Muchísimas gracias Pablo por tus motivadoras palabras.
Mi recomendación sería, tal como indico en el blog post, antes de comenzar a abrir perfiles en redes sociales, efectuar un análisis que te ayudará a elegir la más adecuada para tu negocio, teniendo en cuenta tu público, modelo de negocio y presupuesto.
Te animo a realizar este análisis, siguiendo los pasos que indico en el artículo, a fin de que no pierdas ni tiempo ni dinero y lograr así impulsar tu negocio.
Mucha suerte y un saludo,
Nagore García
Me alegro mucho Lourdes que el blog post te haya aportado valor y te ayude a poder escoger la red social conveniente para tu negocio.
Un saludo y mil gracias por tu comentario.
Nagore García
¡Enhorabuena por el artículo Nagore! Está claro que las empresas deben tener presencia en redes sociales, mas deben analizar en cuáles está su publico objetivo para escogerlas en función a eso. No se puede tener presencia en todas y no cuidarlas después.
Un abrazo
Muchas gracias Isabel. Me alegro que te haya gustado el artículo. Ciertamente, es preciso analizar público, objetivo y recursos para tener una presencia eficaz y no perder nuestro dinero y tiempo. La presencia en redes sociales en empresas debe estar enfocada a la consecución de unos objetivos específicos y para eso será indispensable un análisis.
Un saludo,
Nagore García
Muy completo este análisis. No todo sirve para todos.
Gracias Nagore.
Muchas gracias Natalia, me alegro que te haya similar completo y efectivamente no todo vale para todos y es necesario efectuar un análisis para atinar con las redes sociales más adecuadas para nuestra empresa.
Un saludo,
Nagore García
Muchas gracias, me alegro que te haya aportado. Un saludo.
Pablo Ledezmael octubre doce, dos mil diecinueve a las 2:35 am
Gracias por tu aporte . Estoy iniciando un emprendimiento en Social Media para el mercado de Venezuela y ha sido de mucha ayuda esta propuesta de valor para mis futuros clientes del servicio de la estrategia en la red adecuada . Agradecería tus comentarios para impulsarme a perder el temor a comenzar y competir . Te admiro gracias
Lourdes Zamorael octubre doce, 2019 a las 2:50 am
Buenas noches, no tiene idea del aporte tan valioso que nos brinda, sobre todo a personas que no tienen recursos para abonar altos costos para iniciar un emprendimiento. Mil Gracias
Muchísimas gracias Pablo por tus motivadoras palabras.
Mi recomendación sería, como indico en el artículo, ya antes de comenzar a abrir perfiles en redes sociales, realizar un análisis que te ayudará a elegir la más adecuada para tu negocio, teniendo en cuenta tu público, modelo de negocio y presupuesto.
Te animo a realizar este análisis, siguiendo los pasos que indico en el artículo, para que no pierdas ni tiempo ni dinero y lograr así impulsar tu negocio.
Mucha suerte y un saludo,
Nagore García
Me alegro mucho Lourdes que el blog post te haya aportado valor y te ayude a poder escoger la red social adecuada para tu negocio.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
Nagore García
¡Enhorabuena por el artículo Nagore! Está claro que las compañías deben tener presencia en redes sociales, pero deben analizar en cuáles está su publico objetivo para elegirlas en función a eso. No se puede tener presencia en todas y no cuidarlas después.
Un abrazo
Muchas gracias Isabel. Me alegro que te haya agradado el artículo. Efectivamente, es necesario analizar público, objetivo y recursos para tener una presencia eficaz y no perder nuestro dinero y tiempo. google ads precio redes sociales en empresas debe estar enfocada a la consecución de unos objetivos concretos y para eso será imprescindible un análisis.
Un saludo,
Nagore García
Muy completo este análisis. No todo sirve para todos.
Gracias Nagore.
Muchas gracias Natalia, me alegro que te haya parecido completo y ciertamente no todo vale para todos y es necesario realizar un análisis para atinar con las redes sociales más convenientes para nuestra empresa.
Un saludo,
Nagore García
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Метки: web design |
6 métodos para filtrar tus visitas en Analytics |
Tiempo medio de lectura: diecinueve min (6.000 palabras).
Si no tienes tiempo ahora, puedes saltar de manera directa a las.
Tabla de contenidos
Como analistas del tráfico de un sitio, uno de los pilares fundamentales en el momento de valorar los datos compendiados es su
validez y también integridad. Dicho de otra forma, que los datos representen visitas significativas de usuarios relevantes.
En ese sentido, las visitas que mismos realizamos a nuestros sitios webs no se pueden estimar ni significativas ni relevantes. Esta consideración no se limita solo a nosotros sino que es extensible a todos los miembros del equipo del que formamos parte o bien, en el caso de la web perteneciente a un cliente, alguien de su plantilla.
En estos casos, nuestro objetivo al visitar la página web no es preguntar o bien solicitar sus productos o bien servicios, sino más bien comprobar que la navegación es correcta, que no hay inconvenientes de diseño o bien que no hay errores de funcionalidad. No obstante,
Google Analytics recopila nuestras visitassin ninguna distinción y no nos ofrece a priori ningún instrumento para distinguir las visitas auténticas de nuestras visitas.
Se hace necesario, por lo tanto, algún sistema para que
distinguir las visitas propias, orientadas a contrastar el funcionamiento del lugar,
de las visitas “verdaderas”, orientadas a usar los servicios de nuestro sitio. Sólo de este modo, el análisis posterior de las estadísticas de Analytics nos permitirá tomar resoluciones acordes con la realidad.
A continuación se presentan varios métodos para lograr esta diferenciación. Algunos métodos pueden no ser viables en determinados entornos, mientras que unos son más sencillos que otros, aunque generalmente a costa de perder cierta confiabilidad o bien precisión. Es nuestra responsabilidad
valorar cada situación concretay determinar cuál de todos resultará más apropiado para nuestras necesidades.
También es importante valorar si
el impacto de nuestras visitasmás, si procede, de la plantilla del cliente, es verdaderamente suficientemente alto para dedicar tiempo y recursos en aplicar alguna de estas soluciones. Por servirnos de un ejemplo, si un sitio tiene cien visitas mensuales y estimamos que mil provienen de visitas propias, esto supone un 1 por cien del total de visitas. A priori, este porcentaje apenas debería afectar a las
estadísticas de Analytics; pero, nuevamente, debemos hacer esta valoración para cada caso específico.
Este el método más directo para que Analytics deseche nuestras propias visitas de sus estadísticas: filtran nuestra IP en Analytics. No requiere configurar ni instalar nada en los ordenadores:
todo se puede hacer desde el panel de Google Analytics.
Sin embargo, sólo tiene utilidad si utilizamos una dirección IP fija y siempre accediéramos desde exactamente el mismo PC o red de ordenadores (que comparten una misma dirección IP de acceso a Internet). Esta situación ideal está lejos de ser la más usual.
En primer lugar, si bien es cierto que la mayoría de empresas conectan sus ordenadores a través de una red interna más o bien menos grande y, por ende, muestran al exterior (Internet) una única dirección IP,
no es habitual que sea fijasino dinámica: o cambia toda vez que se reinicia el enrutador de acceso a Internet, o el propio proveedor cambia la dirección por consideraciones técnicas o de mantenimiento (lo que no es un acontencimiento extraño ni aislado).
Sería posible contratar al proveedor una dirección IP fija, pero supone una mayor cuota de conexión que autónomos, profesionales o pequeñas y medianas empresas pueden no estar prestos a abonarla.
Por otro lado, tampoco solventa el otro punto:
sólo funciona cuando se accede desde la red, vamos a llamarla corporativa. Las visitas desde otros ordenadores o bien dispositivos móviles, no integrados en esa red, seguirían siendo contabilizadas por Analytics como visitas.
Por tanto, este método es dependiente de la ubicación física del dispositivo de acceso y de la estructura de la red interna (caso de que tuviese más de un punto de acceso a Internet).
El filtrado de la dirección IP se hace desde el Panel de Administrador de Analytics, escogiendo la Cuenta, Propiedad y Vista donde deseemos aplicar el filtro IP:
También se puede hacer a través de la opción “Todos los filtros”, bajo la pestaña de Cuentas, siendo similar el proceso de creación del filtro.
Recuerda que, siempre y cuando se usan filtros, se debería seguir la recomendación de Google de
tener siempre y en todo momento una vista sin filtros, para que los datos en bárbaro estén a buen recaudo en caso de que hicieran falta alguna vez, yen la que aplicar el filtro (si bien esta nueva vista empezaría en blanco, sin datos) ooriginal.
Antes de empezar, hemos de saber cuál es nuestra dirección IP fija. No, estrategia redes sociales falta llamar al proveedor o buscar el contrato ;). Podemos consultarla sencillamente visitando la página.
Veamos el proceso de creación del filtro, suponiendo que nuestra dirección IP fija es doce.34.56.189 (lástima que no pueda ser 789, mas debe ser menor de 255 😉 ):
1. Al pulsar en la opción Filtros de la pantalla anterior, se abre un nuevo panel que muestra los filtros disponibles, si hubiese alguno:
2. Pulsar el botón rojo “+ Agregar filtro”.
3. Se muestra un nuevo panel con las distintas opciones libres para crear el filtro.
4. En este panel, vamos a introducir los siguientes datos:
a.Seleccionar “Crear filtro nuevo”.
b.Nombre del filtro “IP fija – 12.34.56.189”. Es esencial que el nombre del filtro refleje su funcionalidad, para no tener que abrirlo cada vez que no recordemos qué hace.
c.Tipo de filtro: “Personalizado”. También es posible hacerlo con el tipo “Predefinido”, mas el tipo personalizado nos deja usar expresiones regulares o bien patrones (por ejemplo, para señalar múltiples direcciones IP o un rango de direcciones).
d.Seleccionar la opción “Excluir” (que siempre y en todo momento aparece seleccionado por defecto al crear un filtro).
e.En el “Campo del filtro”, elegir “Dirección IP”.
f.En el cuadro de texto “Patrón del filtro”, introducir la expresión regular que representa a la dirección IP. En este caso: 12\.34\.56\.189 . Si hubiéramos seleccionado el tipo de filtro Predefinido, se podría introducir la dirección IP tal cual: doce.34.56.189
Así es cómo quedaría el nuevo filtro:
6. Por último, pulsamos Guardar y ya tenemos nuestro nuevo filtro creado:
Como mentaba antes, la ventaja de usar un filtro personalizado en vez de un filtro predefinido es que el adaptado deja usar expresiones regulares que, entre otras muchas cosas, deja señalar varias direcciones IP o bien rangos de direcciones IP.
Por ejemplo, para indicar dos direcciones IP, 12.34.56.189 y 98.76.54.121, utilizaríamos el patrón 12\.34\.56\.189|98\.76\.54\.121 . Mientras que para el rango de direcciones IP desde 12.34.56.180 al doce.34.56.199 utilizaríamos el patrón 12\.34\.56\.1(8|9)(0-9)$ . Parece un poco complicado, mas estade Google puede resultarnos de ayuda. programador wordpress alicante /p>
En qué consiste:
Cuando utilizarlo:
Ventajas:
Inconvenientes:
Como hemos visto, la creación de un filtro es rápida, fácil y, su principal ventaja, centralizada. No obstante, sólo sirve cuando se conoce antemano las localizaciones (direcciones IP) desde donde vayamos a acceder a nuestra web, lo cual no siempre es posible (sobre todo con la diversidad de dispositivos móviles y redes wi-fi que tenemos a nuestra disposición hoy en día).
Con las herramientas disponibles en el panel de control de Google Analytics no se puede hacer mucho más (realmente, sí, pero requiere también una intervención en el navegador desde el que se accede, pero ya lo veremos más adelante), así que el paso siguiente es
configurar nuestro navegadorpara que, de alguna manera,
“desactive” el script de Analyticscuando accedamos a nuestra página.
Recuerda que el script de Analytics es el código (libre en el Panel de Administrador) que debemos copiar en todas las páginas de nuestro sitio web a fin de que Google recopile los datos de navegación:
Para esta situación, Google nos da un complemento de inhabilitación compatible con los navegadores más populares en los equipos de sobremesa: Microsoft Internet Explorer, Chrome, Mozilla Mozilla Firefox, Apple Safari y Opera. Con este rango de navegadores, se cubre la práctica totalidad de navegadores si bien, tristemente,
no tiene soporte para dispositivos móviles.
Otro defecto de este complemento es su “universalidad”. Transforma tu navegador en un espectro para todos los sitios webs, no solo el tuyo. Si su uso fuera generalizado (y no semeja que lo sea, a Dios gracias), apaga Analytics y vámonos, porque sería difícil imaginar mayor corte e imprecisión en los datos que recopilaría. Es increíble que Google ponga a nuestra disposición un complemento tan radical como éste, que afecta de manera directa a su área primordial de negocio (lo que hace un «poco» de presión legal por cuestión de privacidad).
La instalación no puede ser más sencilla. Basta acceder a la, pulsar en el “botón gordo” y dejar que el navegador haga su magia:
No es necesario configurar nada, ni activar ni desactivar nada. Desde el mismo momento de su adecuada instalación podemos visitar nuestra página web (y cualquier otra) en tantas ocasiones como queramos (desde ese navegador, claro) que nuestro paso no quedará registrado por Analytics.
En qué consiste:
Cuando utilizarlo:
Ventajas:
Inconvenientes:
En vez de confiar en el complemento de inhabilitación de Google, ¿existen otros complementos, más avanzados, que nos dejen mayor control sobre la activación y desactivación del script de Analytics?
La respuesta corta: sí 🙂
La contestación larga: no para todos los navegadores… De hecho, sólo Chrome dispone de un complemento lo suficientemente eficaz que se puede activar/desactivar fácilmente o incluso configurar a fin de que activar/desactivar Analytics en determinadas páginas. El complemento en cuestión es.
Sin embargo, no he encontrado complementos similares ni en Mozilla Firefox (lo cual ha sido toda una sorpresa para mí) ni en IE (que, por contra, no me ha sorprendido…).
Este complemento (extensión, en terminología “Chrome”) se instala rápida y fácilmente, sin ninguna consideración singular, y desde el primer instante se puede utilizar sin necesidad de configurar nada.
Aunque en un inicio el navegador no muestra nada que nos indique que está instalado, en el instante que accedamos a una página que tenga un script de Analytics, muestra un botón en la barra de direcciones desde el que podemos activar o desactivar la monitorización Analytics de esta página (requiere recargar la página):
Desde este botón también podemos acceder a la configuración de la extensión:
Además, cuando la extensión inhabilita la monitorización de Analytics, el icono de la barra de dirección cambia para que estemos al tanto:
En qué consiste:
Cuando utilizarlo:
Ventajas:
Inconvenientes:
A estas alturas, puede parecer que si no disponemos de una IP fija o bien no usamos el navegador Chrome nuestra causa está perdida…
Afortunadamente, prosiguen existiendo otras alternativas a fin de que
Google Analytics no monitorice nuestras visitasaunque, como mencionaba al principio del artículo, van siendo cada vez más técnicas y implican la combinación de múltiples acciones, tanto en el navegador como en el panel de control de Analytics.
La primera de ellas, y relativamente fácil, es cambiar el idioma del navegador.
¿Cómo? ¿Cambiar el idioma? Sí, lo sé, al comienzo resulta chocante mas, pensando fríamente, por un lado, hoy en día el interface de los navegadores tienden a ser minimalistas, con poco texto y oraciones cortas; al paso que, por otra parte, muchos somos capaces de manejarnos mínimamente con el inglés escrito. Entonces, ¿porqué no aprovechar este escenario para filtrar las visitas “inoportunas”?
He mencionado el inglés por tratarse del idioma más habitual en Internet, mas obviamente se puede utilizar cualquier idioma. Y, para ser sincero, por el hecho de que tengo por costumbre de instalar las aplicaciones en inglés siempre y cuando pueda, con lo que puedo emplear esta opción alternativa sin mayor esfuerzo por mi parte 😉
Pero nada impide, por servirnos de un ejemplo, usar otros idiomas o, menos traumático, variantes de idiomas (por poner un ejemplo, el Español de América Latina). Lo importante es que sea un idioma que después podamos
identificar desde el panel de control de Google Analytics. Como muchos habréis adivinado ya, este método consiste en filtrar las solicitudes desde navegadores con el idioma específico que hayamos configurado.
Apunte importante: si nuestra página web tiene vocación internacional, debemos elegir muy cuidadosamente el idioma del navegador con la intención de no dejar fuera a visitantes “legítimos”, o podría resultar que el remedio sea peor que la enfermedad y sesguemos todavía más las estadísticas de Analytics. En un caso así, habría que valorar la utilización de otro método.
Este método requiere acciones en 2 entornos muy diferenciados:
Los tres navegadores más populares (Chrome, Mozilla Firefox y también IE) permiten configurar fácilmente su idioma, con lo que no me voy a parar mucho en este punto salvo para enseñar los pasos generales.
Para el ejemplo, el idioma elegido será el inglés británico (o inglés del Reino Unido). Lo he escogido por 2 motivos: el inglés es un idioma en el que me puedo manejar y la variación del R. Unido está menos extendida que la variante americana del inglés (código “en-us”) o al inglés sin variante (código “en”), con lo que es menos probable que filtre visitantes legítimos a la web.
Sea cual sea el idioma escogido, debemos buscar y anotar su código que, generalmente, tiene la manera “xx-zz”, donde “xx” es el idioma y “zz” es la variante de ese idioma. Este código será
importante para el filtro en Analytics.
Internet Explorer
La siguiente pantalla muestra los consecutivos pasos que hemos seguido:
Mozilla Firefox
Para poder mudar el idioma del navegador, primero hay que instalar el paquete de ese idioma. Estos son los pasos a seguir:
Este pantallazo muestra los sucesivos pasos que hemos seguido:
Google Chrome
Ya tenemos nuestro(s) navegador(es) favorito(s) en la configuración de idioma que nos interesa. El siguiente paso consiste en filtrar las visitas desde esos navegadores a nuestra página web.
Podemos hacerlo de 2 formas. La primera, con filtros, con un proceso afín al que vimos para las direcciones IP fijas, escogiendo “Configuración del idioma” en lugar de “Dirección IP” en el Campo del filtro. La segunda, con segmentos en la pestaña de Informes.
En los dos casos, es importante conocer el código del idioma que hayamos elegido. En el caso del inglés de Reino Unido, su código es “en-gb”, donde “en” representa el idioma (english) y “gb”, la variación (great britain).
Dado que anteriormente hice un caso usando filtros, para esta ocasión utilizaré un segmento que, por otro lado, es una solución que me gusta más porque no afecta a los datos compendiados (como sí hacen los filtros).
Entramos, entonces, en nuestra cuenta de Google Analytics y…
Todos estos cambios quedarían de esta forma:
A partir de este instante, cada vez que tengamos que examinar nuestras visitas en Analytics, deberemos utilizar este segmento para dejar fuera las visitas que hayamos realizado desde los navegadores controlados.
En qué consiste:
Cuando utilizarlo:
Ventajas:
Inconvenientes:
Antes de nada, ¿qué es esto del Agente de Usuario (Usuario-Agent)? La explicación de la Wikipedia () es algo extensa y técnica, así que mejor vamos a definirla en el contexto que nos ocupa: navegadores web.
Básicamente, un Agente de Usuario es la aplicación que usamos y que actúa en nuestra representación (de ahí el término “agente”) en el momento en que nos conectamos a un servidor. En esencia, el agente de usuario recoge nuestras solicitudes, las convierte en una petición que pueda comprender el servidor y se las envía a éste. Por su lado, el servidor responde a nuestro agente y éste formatea su respuesta para presentárnosla a nosotros. Toda nuestra interacción con el servidor se hace siempre y en toda circunstancia a través del Agente de usuario.
Por tanto,
un navegador es un agente de usuario, que nos permite navegar a través de las páginas del sitio alojado en un servidor remoto.
Dado que puede haber muchos agentes de usuario (navegadores), el servidor necesita alguna forma de saber con quién está hablando, para
adaptar su contestación a las capacidades del agente. No es lo mismo, por servirnos de un ejemplo, el navegador de un PC de sobremesa con pantalla de 32 pulgadas, que un teléfono móvil con una pantalla de cinco pulgadas. Tampoco lo son IE y Chrome, que interpretan y renderizan las páginas web de diferente forma.
Entonces, ¿cómo sabe el servidor las características del navegador le está haciendo una petición? A través de la cadena del agente de usuario (
user-agent string), consistente en una cadena de texto que el navegador envía al servidor en cada petición que le hace.
La forma más rápida de consultar la cadena de nuestro agente de usuario es en la página, que no solo nos enseña la cadena del agente de usuario de nuestro navegador, sino que la interpreta por nosotros. Por ejemplo, en el caso de mi navegador Google Chrome, muestra lo siguiente al acceder a:
Seguramente habréis observado que al final de la cadena aparece un valor curioso, “afernandezalonso”, que el servidor no es capaz de interpretar (y poniendo tres interrogantes en su interpretación). Este valor, “afernandezalonso”, no es parte integrante de la cadena original del navegador, sino que la he añadido para identificar mi navegador de forma única y sin ambigüedad.
Con esta información, ya se habrá hecho evidente que el próximo paso es, simplemente,
filtrar nuestras visitas en Analyticsen función del contenido de la cadena del agente de usuario.
Veamos cómo hacer todo esto…
El proceso consiste en 4 pasos. Veamos a continuación los 3 primeros, que afectan a los navegadores:
Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/50.0.2633.3 Safari/537.36 afernandezalonso
Este tercer paso es algo más complicado y por eso me paro en él. No todos y cada uno de los navegadores permiten modificar la cadena del agente de usuario con sencillez. En realidad, sólo Mozilla Firefox Firefox tiene un sistema sencillo, mientras que resulta algo artificioso en IE y Google Chrome, si bien en Google Chrome se puede solucionar utilizando extensiones.
Para quienes tengan un perfil más técnico, ya sabrán que la cadena del agente de usuario del navegador también se puede cambiar en el registro de Windows o bien los archivos de configuración del navegador, pero hay que ser muy precavido con estas manipulaciones y saber realmente bien qué se está haciendo. En cualquier caso, no lo aconsejo por el hecho de que cambios de versiones del navegador pueden resultar en cambios en la forma en que se almacena o bien recupera esta cadena.
Una recomendación antes de empezar: resulta conveniente repasar la cadena del agente de usuario toda vez que actualicemos el navegador, por si fuera necesario alterar también nuestra cadena personalizada con la nueva versión del navegador.
Veamos ahora cómo se hace todo esto para cada navegador…
Desde este momento, nuestro navegador Firefox se identificará con esta nueva cadena.
Firefox también dispone de complementos para modificar esta cadena pero, con una solución tan sencilla, ¿quién los precisa? 😀
La única forma de hacerlo con estos navegadores, sin instalar ningún complemento adicional, es a través de las herramientas de desarrollo. Con dos importantes limitaciones:
Estas limitaciones lo hacen muy incómodo y casi inmanejable, con lo que extrañamente lo usaremos. Por esta razón, y para no aburriros 😉 , no explicaré cómo se activa, aunque si hay alguien interesado, estey éstos son los pantallazos de cómo quedaría en las herramientas de desarrollo para cada Chrome y también Internet Explorer, respectivamente:
Google Chrome dispone de varias extensiones que dejan cambiar fácilmente la cadena del agente de usuario. He probado múltiples de ellas y la más fácil de utilizar y un interfaz de usuario más amigable es. Al instalarlo, muestra un icono en la barra de tareas desde el que podemos activar las distintas versiones de cadenas de usuario disponibles:
Para que salga nuestra cadena personalizada del agente de usuario, debemos crearla en las opciones de la extensión, dentro del conjunto correspondiente a nuestro navegador (para mantener la congruencia del menú):
Y debemos activar la opción para que nuestra cadena personalizada sea activada por defecto toda vez que el navegador se inicie:
Una vez que tenemos convenientemente configurado el navegador, el próximo (y cuarto) paso consiste en
crear un filtro o un segmento en Analyticspara que no tenga en cuenta nuestras visitas desde los navegadores con la cadena adaptada del agente usuario.
Como anteriormente ya hemos visto casos dey, solo voy a mostrar los pantallazos de cómo quedaría el nuevo segmento:
Y el nuevo filtro:
En qué consiste:
Cuando utilizarlo:
Ventajas:
Inconvenientes:
Esta solución, junto con la cadena del agente de usuario, es quizás la
más eficiente desde el punto de análisis de tráfico web: por una parte, asegura que sólo nuestras visitas serán filtradas por Google Analytics, y, por otro lado, es una solución universal (todos y cada uno de los navegadores emplean cookies). Aunque, como es natural, cuando naveguemos por nuestra web, vamos a deber activadas las cookies en nuestro navegador 😉
Sin embargo, también tiene un aspecto técnico muy importante que complica un poco su implementación. Mas, como veremos, una vez implementado tiene la enorme ventaja que podemos activarlo desde cualquier navegador de cualquier computador o dispositivo móvil (siempre y en toda circunstancia con las cookies activadas), sin necesidad de instalar ni configurar nada en el propio navegador.
En este caso, no es necesario configurar nada en el navegador (a menos que debe admitir cookies y ejecutar javascript). Toda la labor recae sobre el servidor que aloja nuestra web.
Dependiendo del gestor de contenidos que tengamos en el servidor, las operaciones específicas a realizar serán distintas, así que no puedo poner ningún pantallazo, ni señalar los pasos concretos a continuar, sino que pondré el código javascript y las tareas generales que deben hacerse en el gestor; fundamentalmente, crear un página web que incluya ese código.
Es importante señalar que este método sólo es válido para la codificación Universal Analytics (los códigos que empiezan por “UA-“), no sirve para la anterior codificación “GA-“. Para quienes tengáis interés en las explicaciones técnicas, he utilizado las siguientes páginas como referencia (todas y cada una están en inglés):
El proceso consiste en crear una página web con un único link que, al pincharlo, desactiva las peticiones de Google Analytics desde nuestra web y crea una cookie para que el seguimiento de Analytics siga desactivado desde ese momento cuando naveguemos por ella, siempre y cuando la cookie no sea borrada.
El código html y script de esta página es el siguiente:
<head>
<title>Desactivar el seguimiento de Analytics en mi web</title>
// No deseamos que la página sea indizada ni seguida por los buscadores
<meta name=»robots» content=»noindex, nofollow»>
// Este script crea la cookie y desactiva Google Analytics si ya existiera.
// Debe copiarse en TODAS las páginas de nuestra página web, ANTES del código de seguimiento de Google Analytics
<script>
// Sustituir por el valor de nuestra variable UA
var gaProperty = ‘UA-XXXXXXXX-Y’;
// Desactivar el seguimiento de Analytics si la cookie existe
var disableStr = ‘ga-disable-‘ + gaProperty;
if (document.cookie.indexOf(disableStr + ‘=true’) > -1)
window[disableStr] = true;
// Crear una cookie que expira en dos mil noventa y nueve (o hasta el momento en que se borre del navegador)
function gaOptout()
document.cookie = disableStr + ‘=true; expires=Thu, 31 Dec :59:59 UTC; path=/’;
window[disableStr] = true;
</script>
// Copiar aquí nuestro código de seguimiento de Analytics
// DESDE AQUÍ
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m)i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]function()
(i[r].q=i[r].q[]).push(arguments),i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
)(window,document,’script’,’//-analytics.com/analytics.js’,’ga’);
ga(‘create’, ‘UA-XXXXXXXX-Y’, ‘auto’);
ga(‘send’, ‘pageview’);
</script>
// HASTA AQUÍ
</head>
<body>
<p><a href=»javascript:gaOptout()»>Pulse para desactivar el seguimiento de Google Analytics</a></p>
</body>
</html>
Como se señala en los comentarios de este código, el script encargado de crear y detectar la cookie debe
copiarse en todas y cada una de las páginas del lugar web, antes del código de seguimiento de Google Analytics (normalmente, al final de la cabecera <head> ). Es conveniente poner la página en el directorio raíz de nuestro servidor y con un nombre fácil de rememorar para que la dirección no sea complicada. Por ejemplo:
/ desactivar-analytics
Desde este momento, cuando queramos visitar nuestro sitio web por vez primera desde un navegador, primero debemos acceder a esta página y pulsar en el link para poder navegar libremente sabiendo que nuestra visita no será registra por Google Analytics.
En qué consiste:
Cuando utilizarlo:
Ventajas:
Inconvenientes:
Uno de los problemas con el código de seguimiento de Analytics es que registra absolutamente todas las visitas a nuestros sitios web, incluidas las que mismos (o el dueño final del sitio) efectuamos. Esta situación, sobre todo en sitios webs con escasos miles y miles de visitas, puede tergiversar el análisis posterior que hagamos de las estadísticas de visitas.
Por este motivo, siempre y cuando sea posible deberíamos emplear
algún método para que Analytics excluya nuestras visitaspara, si no eliminarlas absolutamente, cuando menos sí reducirlas y así miniminar su impacto en las estadísticas finales.
En este artículo hemos visto múltiples métodos para lograr este objetivo, pero ninguno de ellos es absolutamente infalible, ya sea por limitaciones técnicas o por el hecho de que requiere que el usuario ejecute previamente alguna labor. Si bien algunos son bastantes más fáciles de implementar que otros.
Llegado a este punto, no se puede decir a priori cuál es mejor que otro, sino depende de las circunstancias especiales de cada caso y de la libertad de acción que tengamos; por poner un ejemplo, a la hora de configruar los navegadores o instalar complementos en ellos. También es posible conjuntar múltiples de estos métodos (no son incompatible entre sí) cuando la situación lo recomiende y permite.
En general, las preguntas que debemos hacernos para optar por uno o bien otro método son:
Ante lo visto, la
solución combinada más universal sería filtrar las direcciones IP fijas (si procede) y crear una cookie personalizada, aunque ésta última requiere cierta destreza técnica con el gestor de contenidos. No son excluyentes, puesto que al filtrar las IP fijas nos quitamos el trabajo de tener que acceder previamente a la página de creación de la cookie en todos y cada uno de ellos de los ordenadores y dispositivos de la red interna.
Hasta aquí todos y cada uno de los métodos que conozco a fin de que nuestras visitas no formen parte de las estadísticas de Analytics. En mi caso, no tengo IP fija, utilizo el complemento “Block Yourself from Analytics” para Google Chrome y el agente de usuario personalizado en Firefox. Apenas utilizo Internet Explorer, salvo para ver cómo queda la web después de mudar algo, y prefiero no trastear mucho con los archivos del gestor de contenidos. ¿Conoces algún otro método para filtrar tus visitas a tu sitio web en Analytics? De los métodos presentes en este artículo, ¿utilizas alguno? ¿Cuál es el que más te ha agradado? ¿Y el que menos?
Imágenes:, elaboración propia.
¿El blog post te ha resultado útil? ¡Ayúdame a prosperar y puntúalo!
Метки: web design |
Las cinco técnicas posicionamiento web que uso para el posicionamiento en buscadores de mi blog |
Como ya dijimos, el
es una de esas cosas donde a veces
no ves el bosque de tanto árbol.
Al igual que acostumbra a suceder en otras ocasiones, también en el tema del
de un weblog las cosas pueden ser
mucho más sencillassi se sabe cómo
simplificarlaspara ir a la
esenciadel problema.
Para ello, nada mejor que un
ejercicio práctico y real de cómo hacerlo.
Así que eso es de lo que trata el blog post de hoy.
¿Qué encontrarás aquí?
Veremos cuáles son las
técnicas posicionamiento SEO que aplicamos en Ciudadano dos.0y, si cabe, más importante aún: cuál es el
procesoque seguimos en el momento de redactar un post para lograr un buen posicionamiento web del mismo.
Vas a ver que son
técnicas muy simplesy que, a pesar de ello, del todo desacertadas no han de estar ya que en año y medio ya hemos logrado decenas y decenas de miles de visitas al mes en el weblog.
Te recomiendo
muy encarecidamenteaplicarlas siempre y cuando puedas pues, bien aplicadas, tendrán en un enorme impacto en tu weblog o cualquier otro género de web que desees posicionar.
¿Para qué quieres un weblog o bien una web si absolutamente nadie la ve?
Si precisas un
para tu web o tu blog, ¡actúa!
Aviso:la oferta de SiteGround
vence en unos pocos días.
Estas técnicas para el, ya que es el buscador dominante y prácticamente un monopolio en el ámbito hispanoparlante en el que el por ciento de otros buscadores es casi nulo.
Antes de cada artículo, seguimos los siguientes 5 pasos para cuidar el SEO del contenido y, a pesar de lo que puede parecer, es un proceso que en general no tarda más de 5 o diez minutos.
Una vez que la idea para el post comienza a estar más o menos madura, toca dar con las
que
describen de qué va el contenidodel blog post en cuestión.
En mi caso, lo que suelo hacer es ir
escribiéndolas en papelconforme se me ocurren. Y es que, en ciertas cosas, sigo prefiriendo el mundo 1.0…
Procuro toda vez que la selección de las palabras clave prosiga las próximas pautas:
Multiplica el Nº de clicks en tus contenidos
Con este
eBook gratuitode plantillas de
crearás titulos que
dispararán los clicsen tus contenidos:
Obtén tu eBook aquí
Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya
Es
100 por ciento gratis🙂
El
responsablede este sitio es Wenova On line SL, cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y, con la
legitimaciónde tu consentimiento otorgado en el formulario.
El
destinatariode tus datos (la herramienta que usamos) es. Está ubicada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o bien supresión de tus datos(ver la).
Por ejemplo: en este post, las palabras clave más obvias son “SEO” y “blog”. Pese a lo obvio, al hacer el post no caí de primeras en que “posicionamiento web” era otra palabra clave interesante (de hecho, bien interesante como vamos a ver entonces).
La herramienta de palabras clave dees muy útil para filtrar tus palabras clave y detectar otras palabras interesantes. Es esencial configurar apropiadamente el ámbito de búsqueda (idiomas y países) para conseguir resultados válidos.
Menos obvio resulta la palabra clave “técnicas”, pero es una palabra clave genérica bien interesante por el hecho de que permite entrar muy bien en nichos específicos (“5 técnicas de X”, “Las mejores técnicas para Y”, …)
De hecho, hubiera sido algo mejor hablar de “5 pasos” (por el hecho de que refleja un tanto mejor la naturaleza del proceso que se describe en este blog post) en lugar de “5 técnicas”.
Pero la combinación “técnicas SEO”
se busca muchísimo másque la combinación “pasos SEO” (ahora vemos cómo saber esto), así que descarté esta última a favor de la primera.
Este caso es buen ejemplo de que no tiene por qué pasar nada por cambiar palabras para optimizar el posicionamiento web, no queda un título artificial ni “feo” por hacer este cambio.
Dedícate periódicamente un tiempo a
identificar palabras clavede tu(s) nicho(s) para las cuales te quieras posicionar. Haz una lista con ellas, por poner un ejemplo, en un Excel.
Una buena
colección de palabras clavepara tu nicho te va a ayudar mucho a que las cosas “fluyan” cuando debas dar con las palabras clave adecuadas para un blog post, va a promover la
coherenciaen las palabras clave de tus contenidos y con ello también ayudará mucho a
posicionarte bien.
Lo normal es que tenga bastante más palabras clave de las que puedo utilizar en las fases siguientes. Puedas usar tres o bien cuatro máximo y, sin embargo, muchas veces tengo más de diez aspirantes.
Así que toca
filtrar y descartar.
Para esto utilizaba una herramienta mágica que es la.
Lo que hacía es ver con esta herramienta
cuantas búsquedasreciben estas palabras clave y sus
combinacionesmás relevantes. Además, probada con algún
sinónimopara ver si consigo más búsquedas, etc.
Pero una vez que me di cuenta de lo importante que es lograr posicionarte en los nichos que te resultan de interés, tomé la decisión de dar el salto al siguiente nivel y desde entonces empleo una herramienta profesional que es
SEMrush, considerada por muchos la mejor herramienta que existe en el mercado hoy día.
Accede Gratis a SEMrush sin limite de tiempo
En este blog usamos
SEMrush. Es la herramienta
SEOque más nos agrada porque:
Puedes probarla
gratis(coste normal: dólares americanos 99/mes).
Y si deseas sacarle partido al máximo, tampoco te pierdas nuestro
.
Con una herramienta así accedes simplemente a
otro nivel, puedes hacer cosas increíbles mucho más allá de analizar nichos. Puedes hacer cosas como, por servirnos de un ejemplo, irte a una web de tu competencia y averiguar cuáles son las palabras clave en las que se han intentado posicionar ellos, en qué situaciones están, etcétera Ya sólo esto es un hatajo increíble para encontrar palabras clave buenas y justifica gastarse algo de dinero en esto.
Cuando analizar palabras clave con una buena herramienta salen cosas muy curiosas, por poner un ejemplo, en este blog post de Raquel, se había inclinado de forma intuitiva hablar de
“sincronizar ficheros”cuando resulta que las palabras clave
“sincronizar archivos”multiplican por más de 25 el número de búsquedas…
¿Quién lo habría pensado? Yo habría apostado, si quizás, que sería al revés.
Por defecto, la herramienta de Google busca en España en todos y cada uno de los idiomas cuando lo más recomendable es que busques al revés: en todos y cada uno de los países, en español. Acuérdate de
cambiar estopara ver las métricas con esta configuración que es la que verdaderamente te resulta interesante.
Por otra parte, esto identifica diseñador wordpress madrid en las que no había caído y/o detectas incluso
nuevos nichos interesantes. En este artículo fue poniendo SEO a secas como la herramienta me sugirió “seo posicionamiento”. Gracias a ello caí en que me había olvidado de la palabra “posicionamiento” y la combinación “posicionamiento web”, ambas muy potentes.
En el título de este paso he puesto “diseñar” y no “redactar” muy de manera consciente por 2 razones:
Los
principios SEO más importantes que sigoa la hora de
diseñar un título(si bien no siempre y en todo momento) son los siguientes:
¿No logras visitas en tu página web?
Con este
eBook gratuitollegarás a la cabeza de los resultados de Google:
Obtén tu eBook aquí
Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya
Es
100 por cien gratis🙂
El
responsablede este sitio es Wenova En línea SL, cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y marketing online, con la
legitimaciónde tu permiso concedido en el formulario.
El
destinatariode tus datos (la herramienta que utilizamos) es Mailrelay. Está situada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos(ver la).
Volvamos al ejemplo de este post:
Aquí un
primer título típicoque a uno se le ocurriría de repente podría ser:
Intentando mejorarlo un tanto, éstos podrían ser algunos cambios (subjetivos y discutibles, como es lógico):
Con lo que, de momento, nos quedamos con:
“11 Beneficios de sincronizar tus archivos en la nube con DropBox o bien SugarSync”
Ya no está mal. Además, si te fijas, con el cambio hemos conseguido llevar las palabras clave más esenciales, “sincronizar archivos”
más al comienzo de la frase. Eso no solo es bueno para el posicionamiento en buscadores, sino también para el copywriting (que lector vea cuanto antes de qué va el contenido).
Desde un punto de vista posicionamiento SEO puro podría ser mejor suprimir también el “tus”, pero desde un punto de vista de copywriting era mejor mantener un lenguaje que se dirija directo al lector. En un caso así, se impuso el segundo criterio al primero.
Sin embargo, el título final ha quedado así:
“11 Beneficios de acompasar tus ficheros con SugarSync o DropBox”
¿Por qué?
Muy fácil, pues gracias alhemos visto rápidamente que
el título aparecía recortadoen los resultados se las búsquedas, con esto se perdía la palabra clave “DropBox”, perdiendo con esto el título bastante efectividad.
Así que decidimos prescindir de las palabras clave “la nube” en el título por considerarlas menos esenciales que “DropBox”. Fíjate que, no obstante, en la URL sí que aparece la palabra “nube”.
Y con esto ya rematamos el tema del título.
¿Hemos atinado con la fórmula óptima en este ejemplo específica? Ni la más mínima idea, nunca lo sabes hasta que pasan unos meses y ves cómo se va posicionando el blog post.
Lo que hay que hacer es fijarse en la grandes cifras para poder ver tus políticas marchan y en nuestro caso parecen señalar que, cuando menos, generalmente, no estamos completamente equivocados.
De todas formas, recuerda que no se trata de ganar premios por un posicionamiento en buscadores perfecto, sino más bien de conseguir una
aproximación razonableen un
tiempo acotado. Un proceso como éste, con un tanto de práctica, lo haces fácilmente en
5 o diez minutos máximo.
Es bueno tener el título ya antes que contenido porque así es mucho más fácil lograr cumplir las
expectativasque has creado con exactamente el mismo.
Si redactas el título a toro pasado, todo se vuelve mucho más difícil y artificial porque tienes que acomodar el título a los contenidos cuando debería ser al revés y recuerda:.
En el contenido es bueno continuar la clásica. Aplicado a un artículo serían la
introducción,
desarrollodel tema del blog post y la
conclusión.
Es obvio que en la introducción es muy recomendable que centres bien las esperanzas del lector lo que, en general, va de la mano con usar las palabras clave con
especial intensidaden esta parte.
En el resto del
contenidodeberías
repetir sistemáticamente las palabras clave. Acostumbra a verse el acuerdo de que una densidad de
1 a 100(una palabra clave o combinación de palabras clave por cien normales) es una buena relación.
Tampoco es conveniente pasarse, a partir de más o bien menos
3 o 4 palabras clave por 100entras en la zona roja en la que Google puede interpretar que hay un exceso que responde a un intento de manipulación y puede ocurrir que aplique las consecuentes penalizaciones.
Este post refleja el caso típico de la evolución de un post que poquito a poco se ha conseguido posicionar bien en Google. Para búsquedas populares como «qué es» o «cómo funciona Twitter» sale en la primera página de los resultados de Google. Para esto el trabajo SEO inicial ha sido esencial.
Elpuede ayudar bastante en esta labor por el hecho de que hace un
análisis de las palabras clavede tus posts y detecta tanto el defecto como el exceso y otras muchas cosas.
Una atención singular se la merecen los
subtítulos. Fíjate, por ejemplo, comolas palabras clave “SEO” y “blog” se repiten sistemáticamente en los subtítulos (tampoco es necesario, ni conveniente que se repitan en todos).
¿A que si no te lo digo no te habría llamado la atención especialmente? Si efectivamente es así, ahí tienes la prueba de que aplicar técnicas de posicionamiento web en buscadores no tiene que generar una redacción artificial.
El último paso es ya muy simple, consiste sencillamente en crear la URL a mano, o sea, no usar la URL quegenera automáticamente, sino editarla a mano para lo que debes estarde WordPress o la plataforma que uses.
Nosotros utilizamos una de las
: componer la URL de las palabras clave del blog post, separadas por guiones. Lo puedes ver fácilmente en nuestras URLs.
conviene que
no sean más de 4 o bien 5 palabras clave, lo cual semeja lógico porque no tiene mucho sentido meditar en un post con diez palabras clave. No tiene sentido un contenido tan desperdigado en diferentes frentes.
Un pequeño truco adicional que usamos es el de aprovechar las
(campo «texto alternativo» en la ventana de edición de imágenes de WordPress). Google las tiene presente para las búsquedas (singularmente para búsquedas de imágenes, como es natural) y, por consiguiente, aprovechamos también estas etiquetas para “colar” palabras clave cuando resulta coherente (o sea, cuando viene a cuento para la imagen en cuestión).
Actualización (25/02/2013)
Jose Lizana (@casatrabajo)apunta, con muy buen criterio, que lo descrito para la etiqueta «alt» también aplica a la
etiqueta «title»(campo «título» en la ventana de edición de imágenes de WP). Verpara más detalles.
Como WP es la plataforma web más utilizada del planeta y probablemente la estés usando tú también, te quiero recomendar un blog post dedicado al:
Aquí vas hallar todo cuanto necesitas saber para aplicar lo arriba explicado en tu lugar Wordpress.
Esto es
todo el trabajo SEOque hacemos en nuestro blog.
Si lo ves por vez primera, puede parecer muy metódico y trabajoso, aun algo artificial si me apuras. Pero créeme, no es así. Cuesta un tanto al principio, mas luego
resulta de lo más naturaly es que es lógico que sea así: centrar las palabras clave de tu artículo más que un ejercicio posicionamiento web en buscadores para embaucar a Google es en realidad un
ejercicio de coherenciapara prosperar el propio post por el hecho de que te fuerzas a
centrar prosperar las primordiales ideasy lalínea temática de tu contenido.
Y simplemente
es muy sano, tanto a fin de que los contenidos
les gusten a tus lectorescomo
para que Google los entiendabien de cara a su adecuado posicionamiento.
Метки: web design |
18 herramientas Seo para localizar Palabras Clave GRATIS |
Yo sólo deseo redactar y ya me encontrarán en Google…
Si piensas así, estarás cometiendo un error esencial. independientemente del ámbito en el que te muevas,usar las mejores
herramientas de palabras claveen tu web es necesario si deseas que tu proyecto crezca.
Si realmente quieres resaltar en Google, debes estudiar cómo piensa la gente y cómo busca en la red, de este modo, conociendo los términos de búsqueda de palabras clave será más fácil posicionar tus artículos y que tu negocio llegué a más gente.
No debes volverte orate, con estás
18 herramientas Seo sin coste para encontrar palabras clave, podrás efectuar un estudio de palabras clave muy completo.
¿No sería bueno que si escribes sobre «lugares de interés en Zaragoza», la gente en Google encontrase tu página web si usa los términos de búsqueda «que ver en Zaragoza», «donde comer en Zaragoza» o «medios de transporte para conocer Zaragoza»?
Las herramientas dehacen eso, darte información relevante sobre qué precisa el usuario y cómo busca satisfacer esa necesidad introduciendo palabras en el buscador de Google.
Cada vez que escribes un post, no tienes que meditar en como te gustaría que la gente encuentre tu web, sino enfocar tus artículos en función de la búsquedas que esas personas hacen en Google.
Esto es muy sencillo y tienes cientos de herramientas de análisis Seo sin costo y on line para saber como buscar una palabra clave.
Existen muchas herramientas de pago realmente buenas, todo es más fácil de examinar y conocer lo que hace la competencia a través de ellas, pero muchos de estos programas lo que hacen es
ahorrarte tiempoya que unen las características de otras herramientas gratis que lanzan datos similares.
Te interesa leer:
INDICE DEL CONTENIDO DEL POST
Por supuesto que sí, aunque estos estén limitadas en análisis pero detallados sobre la competencia.
Tienes que saber que todas y cada una así sean de pago o sin coste no ofrecen datos reales de búsquedas mas si orientan con mayor o menos acierto los intereses de los usuarios.
Por eso empleo todas estas herramientas seo que vas a ver y que son gratuitas y en español.
¿Gratuitas? Si , existen muchas herramientas de pago verdaderamente buenas como Semrush, ahrefs o bien Xovi que ofrecen.
Lo cierto es que se conocen muchas en el momento en que te mueves en el entrecierro del marketing digital (marketing en línea)
Uno una agencia de Seo, puede efectuar un buen estudio y una potente auditoria de tu sitio, mas ¿si te digo que puede posicionarte en Google usando estas herramientas Seo?
Te dejo con las dieciocho mejores herramientas de palabras clave gratis para
, para que consigas superar a la competencia y puedas encontrar si lo precisas nichos rentables.
Cómo tener una web optimada para posicionamiento web en buscadores... en solo cinco pasos
Con esta sencilla checklist tendrás una web optimizada para agradar a los motores de búsqueda y posicionar tu web en los primeros puestos:
Hacer un estudio de palabras clave es sencillo pero requiere de tiempo, considera que tienes que posicionarte para todos los términos posibles que arroje el buscador de Google, para ello, debes efectuar una serie de técnicas de estudio de palabras clave para introducir esas palabras en el texto a posicionar.
Tienes que buscar las palabras más buscadas en google y otras que teniendo menos búsquedas, también puedan ser interesante tratar en mayor o bien en menor medida.
Cuando uses cualquiera de las herramientas de palabras clave gratuitas que verás ahora, debes centrarte en buscar:
Palabras clave ejemplo:
Imagina que atacas la keyword: Zapatos blancos para bodas por la noche.
En un principio y es normal si haces un buen keyword reseach que situaciones en los buscadores web esa kw, o sea una persona que entre en google para esos términos salgas tu en los primeros resultados, mas lo bueno que tiene trabajar palabras de cola larga es que si trabajas el SEO en un futuro puedes llegar a aparecer en la primera página para :
Esto te abre una lista de ocasiones enorme
Te diría que siempre hagas esto mas a veces puede ser más interesante agredir palabras con menos recorrido aunque parezcan más difíciles de posicionar a priori, esto depende de la competencia que tenga dicha keyword primordial en ese instante, el nicho en el que te muevas y la autoridad que tienen tus competidores.
Para comprender esto, puedes leer el artículo:
Una de las fuentes de captación de ideas de palabras clave es nuestra cabeza, es interesante y seguro que eres capaz de
ponerte en el sitio de la personaque va a efectuar una búsqueda en Google.
Este proceso es esencial ya antes de comenzar a utilizar las herramientas de palabras clave, tienes que meditar como buscarías tu y puedes complementar el estudio peguntando a compañeros, familiares; no todos pensamos igual a la hora de buscar algo.
Pregunta a familiares y amigos como buscarían ellos en Google una determinada palabra
Aprovecha estas palabras clave junto a las cientos que te darán las herramientas Seo, piensa que todas son esenciales y que jamás sabes por que palabra clave va a a llegarte una futura visita de tráfico orgánico.
Vamos a ver todas y cada una de las herramientas Seo de palabras clave (keyword tool) que vas a necesitar para realizar una investigación de palabras clave para seo muy completo y así ganar a la competencia.
.
Vamos a ver ya las dieciocho herramientas Seo gratis para obtener palabras clave:
[ACTUALIZACION]: He añadido al final del post otra herramienta que me parece muy buena y que tiene un número de búsquedas al día sin coste. Se trata de
Serpstat, es diferente a las otras y es fantástica.
Herramienta seo potentísima y gratis la que te ofrece las sugerencias de google, encontrando las preguntas que emplean los usuarios toda vez que emplean los buscadores web.
Esta lista de palabras clave que la herramienta ordena de manera visual (mediante listas, por preposiones o alfabeticamente) puedes emplearla en los encabezados del artículo y desarrollar dentro de cada apartado un texto que responda a esas preguntas que el usuario hace.
Esto te da muchas posibilidades tanto para explotar la long tail para estructurar el artículo y saber cómo escoger las palabras clave de un artículo.
El funcionamiento es tan fácil como introducir en el campo la palabra clave que te interesa posicionar y escoger el idioma y listo.
La herramienta seo te ofrece la opción de exportar todos lo datos para estudiarlos mejor.
Sin lugar a dudas, answer the public se ha transformado en una herramienta rápida, sencilla y también indispensable para insertar keywords en tu proyecto y es sin coste.
Las sugerencias de las herramientas de búsqueda de Google son fundamental tenerlas en consideración, las ofrece Google así que debes emplearlas en tus artículo para ganar SEO.
Existen tres formas de utilizar las keywords que ofrece Google:
Utiliza las sugerencias de palabras que Google te ofrece mientras escribes.
Estas aparecen ordendas de mayor a menor y son palabras que la gente busca, debes incluirlas en tus textos
Colocar el signo del asterisco antes o después de la palabra insertada en el buscador te dará muchas más sugerencias y palabras que podrás insertar.
Al final de los diez primeros resultados de Google, este te muestra palabras relacionadas con lo que estas buscando, es interesante que incluyas las que sean acorde a la temática que estés tratando.
El planificador de palabras clave gratuito de Google es el mejor lugar para comenzar la investigación de palabras clave.
Hoy en día tras haber eliminado Google los datos precisos (sólo para los que paguen campañas de Adwords) semeja que no sirve para nada y eso no es así, verdaderamente ha sido una desilusión para muchos pero prosigue siendo sin coste y es de las que mejores resultados lanza, además son datos del propio Google, utilízala.
Es lógica esta limitación en ganar posicionamiento seo y sem mas todavía es precisa usarla no sólo por el volumen de búsquedas en intervalos, también por señalar la puja sugerida para crear publicidad en Google Adsense.
Pero lee un poco más abajo que te voy a dejar un truco para que puedas usar los datos exactos como siempre y en toda circunstancia lo has usado y completamente sin costo 😉
Para darte de alta debes crear con una cuenta de gmail una campaña de adwords, no hará falta que la actives, de esta forma podrás utilizar keyword planner desde la opción
herramientas>planificador de palabras clave
¡¡TRUCO!!:¿Quieres seguir usando la herramienta con los datos exactos como siempre y en todo momento lo has hecho no?, pues aquí te dejo el vídeo sobre como hacerlo, en cinco minutos estarás disfrutando gratis de la herramienta Keyword Planner al 100 por ciento .
Pero ojo, por el momento esta limitado al idioma ingles, si bien están trabajando en ello para amoldarlo al español próximamente.
Übersuggest es una herramienta de estudio de palabras clave que te mostrará todas y cada una de las palabras relacionadas que Google ofrece en su opción de autocompletado para el término que estés buscando.
Se trata de una fantástica herramienta seo para conseguir keywords longtail para añadirlas en el texto como palabras secundarias.
Sólo debes introducir la palabra clave y te mostrará en orden alfabético todo el listado de palabras clave y con datos precisos.
Esta sencilla herramienta de palabras clave te permite tres opciones:
Todos los datos podrás extraerlos en un CSV
Otra herramienta seo de funcionamiento afín a Ubersuggest para investigar palabras y ganar posicionamiento seo.
Elige el idioma y obtendrás un buen listado de palabras clave y frases long tail, encontrados en Google, Youtube y Google shopping.
El listado ofrecido por
Hypersuggestpuede ser exportado íntegramente o indicarle que sólo extraiga las palabras clave marcadas.
Igual que Ubersuggest en la opción
W-questionmostrará preguntas que la gente utiliza para encontrar esas palabras clave.
Alternativa o bien complemento a Übersuggest .
Google keyword tool se trata de una herramienta que en su versión gratuita ofrece datos muy validos en tanto que todas las palabras que da, las podemos incluir en nuestro listado de palabras clave.
Aunque en su
versión de pagomuestra el volumen de búsquedas de cada
keyword, el costo por click o bien el nivel de competencia de cada palabra clave, lo bueno que tiene es que los datos que muestra vienen ordenados de mayor a menor volumen de búsquedas con lo que puedes ver la importancia de cada palabra clave.
La herramienta de busqueda de keywords te da además la posibilidad de emplear los términos que se usan al buscar en Amazon, bing, yoube, Ebay…
Exporta lo datos y trabaja con ellos para ampliar las palabras que necesitas para posicionarte
Otra herramienta gratuita de análisis de palabras clave con la que podrás a traves de su buscador de palabras en español extraer un listado completo o bien de las keywords escogidas que nos intereses.
Ofrece la posibilidad de filtrar por palabras, segmentar incluso más nuevas palabras relacionadas y obtener datos con otra herramienta como Semrush
El indice IC muestra valores que indican que a mayor número, más cantidad búsquedas realizadas en google.
Soovle basa sus sugerencias de palabras en los resultados de diferentes motores de búsqueda, como Bing, YouTube, Yahoo.
Aunque el diseño web de la página es poco atrayente, sí ofrece ciertas palabras clave que tenemos que tener en consideración a través de su informe seo de palabras
Cada palabra cuenta, toma esta herramienta como un buen complemento a esas palabras clave que vas sacando para analizar después y posionarte en Google superando a la competencia.
Como saber que palabras se utilizan más en google es sencillísimo con esta herramienta Seo.
Para utilizar Wordze es preciso que
crees un cuentacon un nombre de usuario y un email.
Una vez asignada por correo electronico una contraseña, podrás acceder a la parte a esta potente herramienta gratis.
Wordze ofrece mucho más que las anteriores ya que
da
volumen de búsqueda, CPC, estacionalidad.
Tienes la opción de buscar o exportar un sinnúmero de keywords generales o de cola larga
Además puedes efectuar la búsqueda no sólo para google, también para bing, estudio de palabras clave en youtube o bien amazon.
Es una herramienta gratis buenísima.
Una herramienta de estudio de palabras clave muy visual.
Buscar y preguntar palabras en esta página es muy sencillo.
Inserta la keyword a tratar en el buscador de palabras y la plataforma gratis arrojara cientos de palabras relacionadas que podrás introducir al listado .txt que estás creando para depurar después las palabras clave que necesites para tu proyecto o artículo.
Otra herramienta de posicionamiento con la que obtener más palabras clave, Wordstream ofrece un número limitado de palabras clave pero con volumen de búsquedas.
Este número limitado es temporal si deseas puesto que
si facilitas tu emailen cada búsqueda, te dará la opción de percibir todas y cada una de las palabras clave en tu correo electrónico a través de un archivo.
Cuando recibas el email podrás descargar este fichero en
excellcon todas las palabras clave con el volumen de búsquedas exactos
Obtén los resultados de las cosas más buscadas en google con esta fantástica herramienta gratuita.
Una de las mejores herramientas para extraer palabras con mayores combinaciones de cola larga.
Es un buscador buenísimo con el que obtener un análisis web sin coste para ganar a la competencia.
El funcionamiento es muy simple puesto que sólo debes introducir la keyword que precisas y ella sola te mostrara cientos de posibilidades.
Tienes la opción de descargar todos los datos en tu ordenador.
A pesar de su apariencia nada bonita, keyword shitter es una plataforma de búsqueda de palabras clave auxiliares con la que podrás aumentar tu lista de longtail .
Tan simple como insertar la palabra o las palabras clave, hacer
clic en «star job»y la máquina ejercerá la función de búsqueda masiva y te ofrecerá su particular informe seo.
Los resultados que ofrecen son enormes y siempre y en toda circunstancia vendrán realmente bien para establecer
palabras claves secundariaspara repartir por los respectivos textos del blog.
En ocasiones son tantas las combinaciones que podrás parar el proceso cuando quieras o bien siempre y cuando veas que las palabras encontradas tienen poco que ver con la temática que estás tratando es buena idea hacer stop.
Las palabras que arroja la herramienta es muy extensa.
analitica web mallorca
forma parte de la herramienta Theseotools(completa herramienta de análisis web).
El funcionamiento es igual de sencillo que las precedentes, tras introducir la palabra clave que desees, te mostrará las palabras clave ordenadas por orden alfabético.
Fácilmente podrás trasladar a la columna de la derecha las palabras clave que te interesen para entonces copiarlas al blog de notas para su posterior análisis.
Conseguirás numerosas sugerencias de frases clave con esta plataforma de búsqueda de keywords.
Esta
sencillaherramienta no funciona del mismo modo que las otras en tanto que en un caso así debemos utilizar la lógica.
Si queremos charlar sobre una determinada temática usaremos 3 columnas en las que insertar disntintas palabras de búsquedas relacionadas.
De esta manera a través de la herramienta hara todas y cada una de las combinacionces posibles de búsqueda.
Una vez extraiga el listado, vamos a poder añadirlo al planificador de palabras clave de Adwords para poder ver que palabras clave son más rentables.
Si hacemos
clic en extra options, la herramienta tiene una opción muy útil para la búsqueda de dominios.
Muchas veces no sabemos que nombre de dominio escoger, haciendo click en
separator>nothing, unirá esas combinaciones pudiendo estudiar que nombre de dominio interesa.
Te ayudará leer:
Se trata de una herramienta fantástica.
Para poder utilizarla, haz click en
Free Seo toolsdonde accederás a un panel con mil opciones. no solo de seo si no también para examinar la página web, aplicaciones de Social media,diseño web, herramientas de auditoria seo, google adsense,
Este es el cuadro que nos resulta de interés y en el estas cuatro opciones de búsqueda de palabras clave para progresar el Seo:
1. Google palabra clave Suggest tool
Encuentra las mejores palabras clave ordenadas alfabeticamente
Introduce la palabra que necesitas posicionar y la herramienta creará una lista de las oraciones de palabras clave más populares que empiezan con su término primordial.
Seo chat usan Google, Amazon, YouTube y Bing para conseguir sus resultados.
2.Suggestion Palabra clave finder
Simplemente, ingresa una palabra clave o bien frase de palabras clave en el campo libre para obtener una lista de palabras clave relacionadas.
Para efectuar su investigación de palabras clave en un nivel más profundo, haz clic en el botón «Nivel 2» y en «nivel 3» para seguir aún más.
Puedes descargar todos los datos ofrecidos por la herramienta Seo
Puede emplear esta información para descubrir nuevas oportunidades de palabras clave que sus contendientes puedan ignorar
3. Keyword combination tool
De comportamiento similar a Mergue Words, puedes a través de sus dos columnas insertar de palabras la creación con todas y cada una de las combinaciones posibles.
4. Page comparision
Selecciona en el cuadro las 10 urls de los diez resultados de la palabra clave que deseas posicionar y la herramienta te dará concordancias de frases hasta 3 niveles.
Aunque esta herramienta y en concreto esta opción da mucho más, es interesante prestar atención a las oraciones de tres palabras que los competidores de las primeras posiciones utiliza y que debes introducir en tu texto
Esta herramienta es muy potente y tiene mil opciones más que podrás emplear para tu
,densidad de la palabra clave, enlazado, análisis Seo,
robotsetc.
Estas dos herramientas de uso indispensable pueden utilizarse de forma gratuita con un empleo limitado pero más que suficiente para conseguir más palabras claves y alcanzar mayor posicionamiento SEO.
Vamos a verlas:
Kw finder es una herramienta que aunque es de pago tiene una
versión gratuita
limitada a dos búsquedas al día o bien tres si optas por registrartedando tu nombre y e-mail.
Esta herramienta es una opción alternativa o complemento perfecto al planificador de palabras clave de Adwords ya que ofrece número de búsquedas exactas además de apuntar la complejidad de la palabra clave y si esa palabra clave que buscas es una tendencia es una palabra regular.
Además incluye el
Da y Pa de las urls de los 10 competidores con las que pelearás para esas palabras claves que deseas posicionar y opciones de autocompletado de palabras o palabras clave basadas en preguntas que hace el usuario en los buscadores.
Sin sitio a duda merece la pena invertir en esta herramienta de pago que si la contratas anual te ahorras bastante dinero mas que si optas por la versión gratuita, obtendrás otro gran número importante de keywords para crear una web o bien redactar tus artículos.
Puedes leer el agencia de marketing alicante punto por punto de está herramienta.
Herramienta importanísima que si bien no muestra palabras clave, sí sirven de otra manera para
crear un artículo redondode cara al Seo.
Una vez has terminado de redactar o bien antes de publicar tu post, sólo tienes que copiar el texto en el apartado del «editor», la keyword a utilizar e ingresarlo en ciertas opciones que ofrece Seolyze, esta herramienta se encargase de mostrarte:
Sin duda una herramienta de pago imprescindible pero que tiene una
opción gratis de prueba de 30 díassimplemente al darse de alta con un nombre y un correo electrónico, así, sin tener que ingresar ningún dato bancario podrás gozar íntegramente de esta fantástica herramienta de Seo hasta que caduquen los 30 días.
Puedes leer el tuturial completo sobre esta herramienta:
Si ya te he mostrado algunas herramientas SEO gratis con las que hacer un buen estudio, con Serpstat estarás cubierto al máximo ya que es una herramienta diferente que muestra información que el resto no da.
Serpstat es una herramienta muy afín a Hrefs o bien Semrush, también es de pago pero en contraste a las otras 2 permite utilizar una parte gratis cada día que van a servirte de mucho, una maravilla al alcance de cualquier que desee aplicar Seo a sus proyectos.
Cuentas con 10 búsquedas al día gratuitas pero si te registras puedes efectuar hasta 30 búsquedas al día, está excelente.
La herramienta recopila los datos en tiempo real, esto es si no ves la frase, en el próximo momento base de datos compendia la información automáticamente.
Con Serpstat puedes ver:
La herramienta te da la posibilidad de efectuar el análisis de palabra clave buenísimo, con lo que puedes crear tu estrategia de posicionamiento en buscadores, PPC, marketing, y marketing de contenidos completísima.
Te dejo una infografía para que tengas acceso rápido a todas las herramientas gratis y puedas utilizarlas en tus proyectos y aplicarles Seo y ganar posicionamiento:
Hasta aquí las mejores herramientas posicionamiento web en buscadores gratuitas para realizar un estudio de palabras clave.
Recuerda que cada palabra clave suma, haz un listado completo para emplear las palabras clave esenciales en los encabezados y al comienzo del texto y no te fatigues de utilizar todas y cada una de las long tail posibles, jamás sabes por que palabra clave puede entrar una visita a tu web.
Así que ya sabes, aunque el proceso de estudio de palabras clave puede resultar largo, es imprescindible, usa cada una de estas herramientas para que el seo de tu página web sea perfecto.
¡Compártelo y déjame un comentario!
Метки: web design |
Diseño Web 2019: Tendencias Páginas Web y Tiendas Online |
Conocer las
tendencias web 2019es crucial al crear, renovar o posicionar tu sitio web este año. Como expertos del, del, queremos compartir contigo las novedades que impactan los
sitios webs 2019.
Olvídate de la palabra “
página web”. Ya estamos hablando de mucho más. Cual sea el propósito de tu
web(dar a conocer tus servicios o productos, aumentar el reconocimiento y el posicionamiento de tu marca, ampliar tu mercado, vender por internet, acrecentar tus ventas, captar nuevos clientes…), una
web de éxitoen 2019 tiene que mezclar Marketing Digital, Contenidos Optimados, Diseño web de vanguardia y Desarrollo web de excelencia.
Un cóctel de técnicas y de inventiva quesirve desde una década a sus clientes del servicio por toda Europa.
Lo que sea tu negocio, el posicionamiento ya no es una opción:,, SOCIAL (más que redes) y otras
técnicas de visibilidad webte propulsan por encima de la competencia, en las primeras situaciones de los buscadores web y de las redes sociales.
Aumentar la visibilidad en línea de tu negocio no solo es tener el
mejor diseño weby ofrecer la mejora experiencia de usuario. Las
estrategias digitalesson múltiples, te plantearemos la más conveniente para cumplir con los objetivos de tu
proyecto weby tu
presupuesto web.
Como cada año, probablemente unos nos copiaran este estudio de las
TENDENCIAS DIGITALES 2019. Para que lo sepan:en 2019 valora más que nunca el contenido original, el contenido de calidad. La
inteligencia artificialya es una realidad y ya está integrada en el ranking de los sitios web.
El 31 de octubre del 2017 os anunciemos las. Sabemos que muchas triunfaron y que ciertas se quedarán todo el dos mil diecinueve. Como
agencia web, unimos nuestras experiencias desde
Parísy
Madrid, y compartimos una vez más contigo nuestra visión de las novedades que impactan el
diseño y desarrollo web 2019.
El
Internet 2019se enfoca aún más en el móvil: por primera vez el posicionamiento global en Google integra el
Mobile First Indexy valora la
experiencia del usuario. El Diseño web 2019 prioriza la
velocidady el
global responsive.
¡Siéntate! Te lo comentamos todo.
En el 2019, lo usual aburre. El dos mil diecinueve tiene que ser atractivo, ameno, lleno de manipulaciones cromáticas.
Los principales sitios confirmaron meridianamente que a los usuarios web les agradan las combinaciones de colores refulgentes.
El buen uso de colores contribuye a captar visitantes.
En el
diseño web 2019los colores de tendencia son
gradientesy
degradados.
Los ganadores de premios mundiales, música o bien cine, los Unicornios de la Silicon Valley y otros lo saben y lo usan: COLORES, COLORES Y MAS COLORES…
¿Cuáles son los mejores colores para tu web o bien tienda on-line?
Depende de tu ámbito, de tu mercado, de tu empresa… El
“ADN” de tu marcalo define todo. Al conocer tu proyecto, te vamos a hacer propuestas.
.
¿Necesitas
vender online? Cuando se trata de crear una tienda on line de éxito, el protagonista es el producto o el servicio ofrecido a la venta.
Por eso el empleo del
Blanco y Negro,
Minimalismoy
Botones transparenteses una combinación ganadora salvo unas excepciones sectoriales o de estrategia.
Como siempre: Menos es Más.
Mira este ejemplo de la, uno de nuestros clientes:
En el diseño de la, añadimos un toque Colorado que lo potencia aún mas…
Para que una
web minimalistasea impactante y llamativa, debemos cuidar del máximo las imágenes y los mensajes fuertes.
Los
diseñadores webtambién siguen las tendencias «offline», de la vida real.
Por ejemplo pueden utilizar el color PANTONE del año. En 2018, era ultravioleta.
, el carsharing más grande de la capital de España, usa el ULTRAVIOLETA en su página web y sus vehículos.
EMOV
a principios del dos mil dieciocho, sorprendió a los usuarios cuando introdujeron
fotos circularesde usuarios. Marcó el inicio una de las tendencias web 2019: el
diseño web fluido.
El diseño web siempre y en toda circunstancia ha sido bastante “
cuadrado”, centrándose en líneas, bordes duros, polígonos y rectángulos.
En el 2019 veremos más
sitio webcon el
Diagonal Web Designy unas
Slanted lines.
Enel sitio web se carga como una columna, mas el fondo se fundamenta en inclinaciones diagonales hacia abajo.
Enmezclamos el
diseño diagonalcon
diseño web parallax «Scroll Down»:
Enla realidad y el
diseño webse unen para descubrir
formas fluidas:
Enel diseño web combina
líneas cortas rectas,
formas y círculos fluidos:
En(como en) las
secciones de división en diagonalmarcan la diferencia.
Las funciones mó agencia google adwords madrid , como la hamburguesa/menú escondo son frecuentes en las páginas web 2019 de escritorio también.
Enusan el
Diagonal Web Designque terminamos de comentar.
La nueva tendencia dos mil diecinueve es de emplear tres líneas que anuncios de google adwords simétricas y un
menú web emergenteque cubre absolutamente la pantalla. Es audaz, mas siempre y en toda circunstancia
intuitivo.
Este tipo de menú web deja integrar un
buscador de contenidoelegante para el sitio web.
Cada vez más encontramos páginas web que utilizan del
diseño Hero. Se trata del uso de imágenes para grandes cabeceras que se adaptan a todas y cada una de las pantallas y que abarcan todo el ancho de la página. En esta clase de tendencia también destaca el uso de los
botones ghosto transparente que hacen que la imagen destaque.
La nueva realidad del
SEO 2019: La calidad de tu página web en móviles lo cambia todo. El
diseñador webestá codo con codo con el
desarrollador web. Lo estábamos aguardando desde hace tiempo: el Diseño Adaptable ahora cambia el ranking global de tu web.
Lunes 26 de marzo del 2018: Google anunció oficialmente en «
Webmaster Central Blog» a todas y cada una de las
empresas de Desarrollo y Diseño Webseguidoras que
Ahora, la indexación de una página y su ranking se efectúa tomando como referencia la versión
web para dispositivos móvilesy no la versión web para ordenadores como antes. La indexación de la versión para ordenadores no desaparece, simplemente Google renueva sus prioridades considerando como protagonistas los
dispositivos móviles.
Una elección de Google lógica ya que:
La calidad de tu web en móviles va a contribuir más y más en el
posicionamiento SEOglobal de tu empresa en línea. desarrollo de pagina web para comercios madrid /p>
2016 y 2017: te contábamos por el hecho de que la
de tu sitio web era lo más esencial.
2018: introducimos la inventiva “”, o sea el hecho de meditar el diseño de una página web “para móviles primero”.
2019: el
MÓVIL ES EL PROTAGONISTA, hasta mudar el
POSICIONAMIENTOde la versión sobremesa (PC/MAC) de tu página web.
Desde, pensamos “Responsive”, desarrollamos «Móvil» para que tu contenido sea con perfección asequible en todos y cada uno de los tipos de pantallas y que consigas el mejor posicionamiento natural que se pueda.
Cada tipografía se vincula a un campo muy concreto. Conocer a tu público nos permite escoger las
mejores tipográficas para tu proyecto weby fomentar tu marca on-line.
Las tipografías otorgan una personalidad exclusiva, siendo positivísimo diferenciarse merced a la utilización de las mismas. Las tipografías de moda en dos mil diecinueve son cada vez más divertidas, tal como letras grandes sobre imágenes.
Los
yaniman las webs del dos mil diecinueve. En palabras fáciles, son imágenes animadas en loop continuo que generamos desde vídeos.
Un ejemplo vale más que mil palabras.
Un
video atractivocapta la atención del usuario, sobre todo en modo
Full pantalla. No tenemos ninguna duda..
En el 2018 el vídeo en distintos formatos y formas de promoción ha estado muy presente… Pero en el 2019 NO va a proseguir igual.
Los navegadores comienzan dando guerra a los videos.
En el dos mil diecinueve, los navegadores emplean la
Inteligencia artificialpara decidir si lo arrancan o no automáticamente, si reproducen o bien no el sonido. La reproducción automática NO puede ser garantizada. Como diseñadores web tenemos que amoldarnos, ya hemos encontrado soluciones.y charlamos de tu página web.
¿HTTPS/SSL? ¿Hablamos de técnica? Discúlpanos, jamás lo hacíamos en nuestro
informe anual de las tendencias web.
Pero en el 2019 hay una realidad técnica que no podemos enmudecer. Este protocolo HTTPS que no parecía nada hace poco, se ha convertido en la regla indispensable del
desarrollo web 2019desde que los navegadores(69+),(61+) lo enfocan.
No solo permite conseguir el
aviso “web segura” del navegador, sino también produce la confianza de tus visitantes en tu
página webo
tienda online.
¡Ojo! A lo largo del año dos mil diecinueve los navegadores lo pondrán aún más como “
no seguro”.
Creamos páginas web y tiendas on line
100 por ciento HTTPS, pues en el 2019 este protocolo ya no puede faltar.
Formulario de contacto, Inicio de sesión… lo que sea de autentificación: hacerlo con protección antispam moderna es un lujo que merecemos todos. Else impone como
la mejor solución antispam 2019, la que lidera el mercado merced a la integración de inteligencia artificial.
Acabamos con la matemática, las páginas web que te lo ponían tal como “
resolver 2+4=…” eso cualquier robot del dos mil diecinueve es capaz de conseguirlo. Confiamos en Google reCAPTCHA. Google lidera el mercado del antispam.
Exponer un
mapa Google Maps en tu (lugar) webrequiere desde julio 2018 una
Google API Keyy una
cuenta de facturación Google API.
Desde TodoBravo Diseño Web, lo hacemos para TODOS nuestros clientes.
¿Tu mapa google no funciona en tu página web?
.
¿Cómo cumplir la
Ley de Protección de Datos? Desde años, cumplir las normativas “webs” tal y como LSSICE o bien LOPD es fácil: presentar
páginas informativas(Aviso Legal, Política de Privacidad, Política de Cookies…) y un
banner informativodel uso de cookies.
Las cosas cambiaron el
25 de mayo del 2018cuando entró en vigor el
al nivel europeo. También famosa como
GDPR(General Data Protection Regulation) en inglés, no puedes ignorarla. Es una normativa que impacta verdaderamente a todas y cada una aquellas empresas que traten datos de los ciudadanos europeos. Te asesoramos gratis según lo que recoges de datos, no dudes en.
Apasionados del
Diseño gráfico, del
Diseño web, del
Desarollo web,vamos más allá en la interactividad, haciendo de nuestro negocio algo divertido.
Terminamos este estudio de la tendencias web dos mil diecinueve con tres «masterpiece» de la Interactividad y del Diseño.
Activa y sube el sonido de tu navegador
¡Ven a PINCHAR con!
¡Ven a BAILAR con el!
Hagas lo que hagas, no paras la música o Pablo la arrancará nuevamente 🙂
¡Ven a JUGAR con nosotros!
Necesito un «
lavado de cara de mi web”, dar algo de “
aire fresco a mi página web”, deseo “
renovar mi lugar web”, pienso “
reformarlo todo”… En el panorama 2019 del Diseño y Desarrollo web, puede resultar complicado exponer lo que verdaderamente necesitas.
No te preocupes: tenemos una década de experiencia y vamos a ayudarte basándonos en los objetivos de tu
sitio webo
tienda online.
Creamos, renovamos, destacamos… edificamos audiencia a largo plazo.
A finales del dos mil diecinueve otra tendencia web se confirma: los. Un chatbot es un programa informático con el que es posible mantener una conversación, tanto si queremos solicitarle algún género de información o bien que haga una acción. Unos están integrados en Asistentes Personales muy versátiles:,,,
Los
Chatbotsy los
Asistentes Personaleste abren en dos mil veinte nuevos mundos para captar clientes. La inteligencia artificial del 2020 cambia tu posicionamiento para siempre, en tanto que es capaz de entender verdaderamente tu negocio.
No te preocupes desde TodoBravo Diseño Web llevamos muchos años estudiando las tendencias de las (páginas) web, en 2020 podrás contar con nosotros, y seguramente leernos a fines de octubre del dos mil diecinueve.
Gracias por confiar en nosotros.
Метки: web design |