-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Connor_Chen

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 326





Obtén Cita Previa Para Renovar Pasaporte En Reus

Четверг, 28 Января 2021 г. 04:41 + в цитатник

Obtén Cita Previa Para Renovar Pasaporte En Reus

Renovar en Reus

Donde se renueva el pasaporte en Reus

El pasaporte ordinario se renueva en las comisarías de policía de Reus con cita anterior.

En nuestra web encontrarás de forma fácil los puntos de expedición de pasaporte en Reus como de este modo tasas y links pasa petición de Cita anterior para tu pasaporte. Escoge la urbe de en la que te halles.

Tiempo de validez

La validez del primer pasaporte depende de la edad que tenga la persona al solicitarlo. Todo esta explicado sencillamente en la siguiente tabla:

La valía del pasaporte puede cambiar por situaciones legales.

Como obtener cita anterior en Reus para renovar pasaporte

Si necesitas renovar tu pasaporte en Reus debes solicitar tu cita previa y acercarte a la oficina. En esta web encontrarás todas las direcciones y enlaces para efectuar este tramite en Reus de la forma mas sencilla posible..

Debes tener en consideración que para renovar tu pasaporte en Reus será precisa la presencia de la persona interesada, el abono en efectivo de laa tasas correspondientes y la presentación de los próximos documentos:

Personas mayores de 14 años o menores de catorce años con posesión de Documento:


  • DNI en vigor.
    Si eres extranjero y pides el pasaporte en un consulado este requisito puede cambiar solicitando la presentación del pasaporte en vigor o pendiente de renovar o bien la certificación textual de nacimiento del Registro Civil o Consulado en el que te hayas inscrito.

  • 1 foto reciente tamaño treinta y dos x veintiseis milímetros, a color con fondo blanco plano, tomada de frente, y sin lentes de cristales oscuros o bien cualquier otra prenda que impida tu identificación. La foto no será necesaria si tu documento nacional de identidad tiene menos de dos años y no existen cambios importantes en tu fisonomía. cita de huellas extranjeria

  • Nota Importante: Si eres menor de edad, no independizado, debes ir acompañado de las personas que ejerciten la patria potestad o la tutela y estas deben acreditar su identidad con documento de identidad, NIE o bien Pasaporte y la relación de parentesco o asignación de la tutela con la partida literal de nacimiento, libro de familia, resolución judicial, etc.

Menores de 14 años sin posesión de DNI:


  • Certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil con una antelación máxima de 6 meses. Debe contener la anotación de que se "ha emitido a los solos efectos de la obtención de este documento".

  • Si el menor ya posee un pasaporte debe presentarlo en lugar de la certificación registral a que se ha hecho referencia.

  • 1 foto reciente tamaño treinta y dos x 26 milímetros, a color con fondo blanco llano, tomada de frente, y sin lentes de cristales oscuros o cualquier otra prenda que impida tu identificación.

  • DNI de tutor o bien quien ejercite la patria potestad.

  • El menor debe ir acompañado por las personas que ejerzan la patria potestad. Si esta persona es extranjera deberá aportar el número de identificación de extranjeros o bien cualquier otro documento identificativo expedido por autoridad oficial, como de esta manera también la relación de parentesco o asignación de la tutela con la partida textual de nacimiento, libro de familia, resolución judicial, etc.

Como hacer si pierdes o bien te birlan el pasaporte

El primer procedimiento a efectuar si te han robado o has perdido el pasaporte es efectuar una demanda en la policía. Si precisas renovar el pasaporte puedes comunicar este hecho al equipo de expedición en el instante de la renovación. En este caso la valía del duplicado se limitará a la fecha de vigencia que tuviese el extraviado o bien sustraído.


Colapso De Citas En ExtranjeríA La PolíTica Europea Alimenta A Las Mafias

Четверг, 28 Января 2021 г. 03:40 + в цитатник

Colapso De Citas En ExtranjeríA: "La PolíTica Europea Alimenta A Las Mafias"

Salvador Carnicero () / Arturo Martín ()

Madrid // La en las Oficinas de Extranjería genera tal angustia que Abdul, un guineano vecino de Lavapiés, pagó este mes de octubre cuatrocientos euros para lograr una. Sin citas no hay papeles, y sin estos, los migrantes no pueden acceder a un permiso de trabajo o bien al sistema sanitario, entre otros ejemplos. Despachos de abogados y locutorios mientras que paralelamente colectivos como la Red Interlavapiés se hacen cargo de facilitar estos trámites de forma altruista.

La educadora social Maite Zabalza es amiga de Abdul y, además de esto, es parte integrante de este colectivo vecinal "en favor de los derechos de las personas migradas". Junto a otras cinco compañeras, ha conseguido en el último año entre 30 y 40 citas a fin de que sus vecinos formalicen su situación legal en España. Conforme el Ministerio del Interior, en lo que va de año llegaron a España de manera irregular casi veintitres y seiscientos personas. Todos estos migrantes precisan legalizar su situación, mas la mayor parte no los lograrán y, como consecuencia, van a ser criminalizados o bien deportados.

Abdul fue una de esas personas para las que la Red Interlavapiés intentó conseguir esta cita, mas debido a su "angustia", finalmente acabó comprando este servicio gratuito en "el mercado negro". Al igual que , cientos de extranjeros desprovistos de una cita y de dinero para conseguirla pueden ejercer su derecho a pedir residencia o bien asilo merced a personas como Zabalza.

Maite Zabalza recibe a porCausa en una cafetería cercana al Centro de Servicios Sociales Pablo Neruda de Vallecas, su sitio de trabajo. Esta activista y trabajadora social se muestra orgullosa de estar acompañando a sus "amigos y vecinos" en este trámite: "Cada cita ya es una situación ganada, una lucha, una conquista", destaca.

El equipo de seis personas en el que participa Zabalza ha logrado obtener prácticamente 40 citas para sus vecinos extranjeros en el último año. La cantidad no es baja exactamente por la ausencia de demanda (, más de dos puntos porcentuales sobre la media española), sino más bien por una disfunción administrativa: "Hasta hace un año el sistema te facilitaba la primera cita libre. Podía ser en el verano de 2020, mas ya tenías tu cita y sabías que no tenías que procurarla", expone Zabalza. cita previa renovacion nie

El colapso del sistema dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social asimismo responde a un "recorte claro" de personal, opina Zabalza. Hay dos Oficinas de Extranjería para toda la Comunidad de Madrid y en todos y cada una trabajan simultáneamente "2 funcionarios". "No hay interés ni una voluntad política de que puedan acceder a los permisos", denuncia esta activista.

"Hay 10 solicitudes en casuísticas diferentes para renovar un permiso de trabajo, de las que cinco no ofrecen citas normalmente", explica Zabalza, mientras que recuerda que la escasez de estos procedimientos perpetra "otra barrera en el día tras día, otra frontera invisible": el acceso al sistema sanitario. "No pueden ir al médico como cualquier otra persona", demanda, y asegura que "ya antes de 2012 sí tenían acceso al médico y ahora no".

La ha sido testigo de que, si hace un año las citas eran lejanas, ahora son casi inexistentes. Según cuenta Zabalza, estas son ciertas consecuencias del colapso de la web de Extranjería: una colombiana perdió un puesto como enseñante en la Universidad Complutense al no poder renovar su permiso de trabajo a tiempo y un bebé natural de España aún no ha podido ser escolarizado ni está dado de alta en la Seguridad Social.

Tras un año de reclamaciones al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y al , este colectivo ha puesto en marcha la campaña #SinCitaNoHayDerechos. La respuesta recibida es, según Zabalza, que "se ha debido acotar este sistema" por el hecho de que "una persona cogía la cita en nombre de otra persona", algo que la activista tilda de "degradante". "Nos habíamos organizado en función de las necesidades de las personas. Si una persona no domina el idioma, lo normal es que un amigo saque la cita por él", continúa. "Que nos afirmen que el sistema marcha así de mal por nuestras actitudes es criminalizar y echar la culpa de todos y cada uno de los problemas a la migración", concluye.

Estas trabas administrativas, según esta educadora social, son parte de políticas europeas "de opresión" que no solo no dejan el acceso seguro a los países de destino, sino que sobre todo nutren "vías de mafia y comercio a todos y cada uno de los niveles", tanto en las pateras del Mediterráneo como en las calles de la capital.

La educadora social describe una realidad "racista" y cíclica, que criminaliza al migrante por el mero hecho de buscarse la vida. "El ingreso de los extranjeros supone millones de euros al año que no se reconocen", asegura: "Todo lo que aporta la migración a las arcas de España en la Seguridad Social y en las tasas es muy alto", mas, en cambio, "se criminaliza la migración y está mal visto facilitarla. Tienen que estar huyendo o bien escapando", narra.

Los permisos de arraigo pueden pedirlos los migrantes que llevan 3 años viviendo en España, mas además de esto hay otros requisitos: "La Ley de Extranjería les pide tener un contrato a jornada completa y también indefinida", expone Zabalza. "Cuando lo tienen y desean acceder a solicitar el permiso de vivienda, se encuentran que no hay citas disponibles en el sistema". Zabalza lo considera "": "Es un sistema racista, transgresor de los Derechos Humanos y muy impropio con las personas", remata.

A pesar de todas y cada una de las trabas y de estas situaciones, Maite Zabalza atisba una esperanza en el futuro: "Estamos en un mundo globalizado y todos somos uno", afirma optimista. Aunque cree que"se están agudizando los mensajes y el alegato racista y xenófobo", conserva optimismo para pensar que "tarde o temprano" la ciudadanía aceptará que "la migración es una riqueza". Va a ser entonces cuando haya "políticas razonables que podrán entrar a situarse en la realidad", espera.

Una serie de mujeres que deberían ver todos los hombres


Fácil Pedir Duplicado De Nie

Среда, 27 Января 2021 г. 11:31 + в цитатник

(FáCil) Solicitar Duplicado De Nie

Supongamos que terminas de perder tu NIE tarjeta de vivienda mientras estás en España. O bien quizás te terminan de robar la cartera en la que llevabas la TIE. ¿Qué debes hacer? Puesto que hablamos de tu elemento identificativo en el país, con lo que es obligatorio tenerlo

Además, si estás planificando salir del país y volver, sin tu NIE no podrás  regresar a entrar. De esta forma, ¿cuál es la solución?

En esos casos, vas a tener que pedir un duplicado de tu NIE o bien tarjeta de residencia. En este artículo te explicaremos de qué manera lograrlo punto por punto, cuánto tarda y cuáles son los requisitos.



No has perdido tu NIE, has perdido la TIE

Empezaremos a resolviendo un esencial equívoco que muchos extranjeros suelen probar. 

Pues no importa si has perdido o si te hurtaron tu tarjeta, nunca vas a perder tu NIE. Lo que estás perdiendo es tu TIE o bien tarjeta de identificación como extranjero

, no una tarjeta o bien documento físico. Se te asigna a ti como individuo al entrar al país y jamás cambiará. 

Tendrás exactamente el mismo número de NIE para siempre; sin importar si pierdes, renuevas o logras un nuevo carnet de residencia.

Sin embargo, ese NIE está impreso en tu tarjeta de residencia o TIE. Esto es, el plástico que llevas físicamente contigo, el documento que incluye tu NIE. 

Por lo tanto, si bien a lo largo de este artículo nos referiremos a él como NIE, ten en cuenta que siempre hablamos de la propia tarjeta o bien TIE. 


¿En qué casos se puede solicitar un duplicado de tu TIE o bien tarjeta de vivienda?

Existen diferentes ocasiones en las que puede pedir un duplicado del NIE:

  • Cuando su situación legal o profesional (como titular de la tarjeta), haya alterado. Esto puede acontecer, por ejemplo, cuando renuevas tu permiso de vivienda.
  • Si has solicitado un visado por un periodo superior a 6 meses.
  • Cuando hayas perdido la tarjeta. 
  • En aquellos casos en los que te roben y se extravíe así la TIE.


¿De qué forma puedo pedir un duplicado de mi NIE/TIE por robo o pérdida?

Analicemos ahora, paso a paso, qué es precisamente lo que debes hacer para conseguir un duplicado de tu tarjeta de vivienda por pérdida o robo:


1. Haz una demanda a la Policía

Este es un requisito crucial para pedir el duplicado más adelante.

Lo primero que debes hacer es ir a cualquier comisaría de policía y denunciar el robo o bien la pérdida del documento.

Te darán instantáneamente un documento que certifique la demanda, que vas a deber guardar.

.


2. Espera unos días para poder ver si la encuentras

Después de denunciar a la policía, nuestra recomendación es aguardar tres-cuatro días mientras procuras localizar el NIE perdido.

Es muy frecuente que con tras los días, buscando con más calma, lo halles en algún otro lugar que no creías que podía estar. 

O, en el caso de que te hayan robado, muchas veces el ladrón tira después la cartera o bien monedero; con lo que alguien puede hallarla y mandarla a la policía para que te la devuelvan.

Por eso nuestro consejo es esperar un tiempo hasta que aparezca ya antes de solicitar un duplicado. No obstante, esperar y buscar con la demanda ya hecha.


3. Solicita cita anterior para el duplicado del NIE

Finalmente, si tu NIE no ha aparecido, lo que debes hacer es pedir un duplicado en la oficina de extranjería

Dentro de el sitio web de extranjería, debes escoger la opción “duplicado de la tarjeta después de un hurto o pérdida”.  

Con la petición, puedes pedir cita previa y aportar todos los documentos requeridos, que vamos a ver ahora.


Requisitos y documentos para el duplicado de la tarjeta

El día de la cita con extranjería deberás llevar consigo los próximos documentos para obtener un duplicado de la TIE perdida o bien robada:


¿Cuánto tarda el duplicado del NIE?

Después de haber presentado todos y cada uno de los documentos precisos, la oficina de extranjería puede tardar un máximo de cuarenta días en mandarte el duplicado del NIE/tarjeta de residenciaextranjeria cita previa para poner huellas

Además, ten en cuenta que sólo tienes treinta días para solicitar el duplicado desde el instante en que pierdes o bien te birlan el NIE.

Pero 40 días pueden ser demasiado tiempo en dependencia de su situación particular. Lo que plantea la próxima pregunta.


¿Puedo viajar fuera de España si he perdido o bien me han robado el NIE o bien tarjeta de vivienda?

¿Qué hago si he perdido mi NIE y debo hacer un viaje? ¿Puedo salir de España?

Para salir del país no encontrarás ningún inconveniente. Eso es algo que puedes hacer sin tu tarjeta de vivienda. 

El problema llega cuando procuras regresar, ya que si no llevas tu NIE/TIE contigo a lo largo del control fronterizo, no se te dejará la entrada al país.

Así, ¿qué debes hacer?

Después de la pérdida o del hurto, solicita de forma inmediata un duplicado de la tarjeta en cualquier oficina de inmigración. Lo antes posible mejor.

Esto te dejará registrar tus huellas dactilares en una nueva tarjeta. Después recibirás un documento que certifica que su tarjeta está siendo procesada.

Con dicho justificante puedes . 

Con la autorización de regreso podrás entrar a España así como tu pasaporte.

Y, en aquellos periodos del año en los que no se requiere la autorización de regreso (como en verano), vas a tener el documento que justifica que tu tarjeta es elaborada (con el que podrás entrar).

Así que nuestro consejo es que actúes rápido; singularmente a lo largo del verano. ¿Por qué? Porqué las citas para la autorización de regreso experimentan retrasos importantes. 


Consigue asistencia legal

Este ha sido todo el proceso para obtener un duplicado del NIE. Es la plan de actuación que tendrás que proseguir si pierdes o bien te hurtan tu tarjeta de residencia o TIE. 

No obstante, si todavía tienes alguna pregunta o quieres conseguir ayuda de uno de nuestros abogados, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!


Cita Previa Nie

Среда, 27 Января 2021 г. 11:26 + в цитатник

▷ Cita Anterior Nie

Si deseas saber dónde tienes que ir para conseguir el NIE pues terminas de llegar a España o bien pues debes renovarlo, en el artículo encontrarás todo cuanto precisas sobre el NIE: desde los requisitos, la documentación que necesitas preparar y cumplimentar para enviar, hasta las direcciones de las oficinas de Extranjería donde gestionarlo, renovarlo, despejar dudas, como las diferencias que existen entre el TIE y el NIE verde y otras preguntas usuales que pueden asistirte para pedir el NIE teniendo toda la información a tu disposición.

A continuación, aclaramos todas las dudas y contestamos todas las preguntas sobre qué hacer para conseguir NIE.

Cita previa NIE

Si eres extranjero y estás intentando saber qué hacer para obtener el NIE, tienes que saber que para conseguirlo, ya antes, debes acceder al portal de Extranjería que el Gobierno ha previsto para la tramitación de esta clase de peticiones y solicitar .

Una vez entres en el portal de Extranjería del Gobierno en este , deberás escoger la provincia donde resides y pedir, de entre las opciones que hay, cliquear en “Asignación de NIE”. En caso de ser Comunitario Europeo, seleccionar la opción “Certificados UE”.

Una vez hayas pedido tu Cita Anterior de Extranjería para pedir el NIE, deberás asistir a la Oficina de Extranjería de tu ciudad el día y a la hora acordada, con la documentación requerida preparada y superar unos requisitos.

Cómo renovar el NIE

Si has perdido, te han robado o bien se te ha caducado tu NIE, puedes solicitar la renovación del NIE a través de la petición de un certificado NIE.

La tramitación se hará, de igual modo, mediante, primero, una Cita Anterior en Extranjería, donde se pide una data y una hora para la tramitación de la renovación.

De exactamente la misma manera que cuando se consigue por primera vez, vas a deber acudir a la Cita con la documentación precisa prevista y cumplimentada:


  • Formulario EX – quince completo;

  • Pago de la tasa administrativa (justificante);

  • Pasaporte válido;

  • Fotografía de tamaño carné (con fondo blanco);

  • Afiliación o bien alta en la Seguridad Social.

La renovación del NIE se puede efectuar de diversas formas. Puedes renovarlo presencialmente o renovarlo por Correos.

Si deseas efectuarlo presencialmente, solo debes pedir cita previa por la red y asistir a tu oficina de Extranjería de tu ciudad pertinente.

Si, en cambio, deseas efectuarlo por Correos, asimismo puedes realizar la actualización de tu número de identidad de extranjero. Para esto, deberás llevar exactamente la misma documentación que si lo hicieses en una oficina de Extranjería y acudir a Correos. Allí te sellarán los papeles, te vas a quedar con una copia sellada y la mandarán de manera directa a la oficina de Extranjería que te corresponde.

Pasos para conseguir el NIE por Internet

Si deseas lograr tu NIE por el hecho de que vas a vivir en España, tienes que saber que hay diferentes formas de sacarlo y que depende de qué país seas, el motivo para el que vienes a España a vivir, dónde vas a vivir o dónde lo solicites, tardarás aproximadamente tiempo.

Por ejemplo, si tienes pensado conseguir el NIE desde tu país de origen, puedes hacerlo yendo a la embajada española donde se ubique en tu país y solicitarlo allá. Lo más esencial que tienes que saber si lo haces en una embajada es que tardarán uno o dos meses como mínimo en sacarlo, conque requiere que lo hagas con mucha antelación.

En cambio, si deseas realizarlo acá en España, puedes hacerlo gestionando toda la documentación por medio de internet pidiendo Cita Previa y luego yendo a la oficina de extranjería de la urbe donde radiques.

Una cosa más que debes saber es que, dependiendo de si eres ciudadano de la Unión Europea o no, los pasos que debes continuar para solicitar el NIE también serán diferentes. cita previa extranjeria almeria

Veamos, paso a paso, lo que tienes que hacer para sacarte el NIE:

Sacar el NIE si eres Ciudadano Comunitario

Si eres extranjero de un país de la UE (o bien de un país que se acoge a los requisitos), sacar el NIE requiere de los próximos pasos:




    • Ir a la que el Gobierno ha previsto para pedir Cita Anterior para el NIE;

    • Seleccionar la provincia donde estés radicando o pienses residir;




  • Ir a la que el Gobierno ha previsto para solicitar Cita Previa para el NIE;

  • Seleccionar la provincia donde estés radicando o pienses residir;




    • Seleccionar, de entre las opciones que se muestran, “POLICÍA – CERTIFICADOS UE”;




  • Seleccionar, de entre las opciones que se muestran, “POLICÍA – CERTIFICADOS UE”;


  • Una vez hagas click, se va a abrir una nueva página donde se muestran los documentos que se deben presentar para pedir el NIE para Ciudadanos Comunitarios;

  • Introduce tu Pasaporte – Documento personal de identidad;

  • Introduce tu nombre y apellidos;

  • Introduce el texto de seguridad y, ahora, haz clic en Solicitar Cita;

  • Se va a mostrar la dirección específica de la Oficina de Extranjería donde tendrás que dirigirte a entregar la documentación. Hacer click en Siguiente;

  • Introduce tu número de teléfono,

  • Introduce la dirección de tu correo electrónico

  • Introduce la razón de tu Cita Anterior (por ejemplo, “Solicitar NIE”). Después, hacer clic en Siguiente;

  • Elige el día y la hora para asistir a tu Cita Anterior y hacer clic en Siguiente;

  • Aceptar los términos de la información mostrada;

  • Aceptar que se desea recibir un correo electrónico donde mandarán los datos de tu cita anterior y hacer clic en Confirmar;

  • Ya has finalizado tu petición de Cita Previa. Verás una Pantalla de Confirmación de la Cita Anterior elegida; Anota los datos y espera a percibir un mail con la misma información confirmándose. Ya solo queda que imprimas o guardes esa información para ir a tu Cita Previa y pedir tu NIE.

Si sigues estos pasos, no vas a tener inconvenientes para sacarte el NIE. Ten presente, sin embargo, que en los últimos años están habiendo inconvenientes de mucha demora y de problemas para solicitar Cita Previa, sobre todo en ciudades importantes como la capital española y Barcelona.

Sacar el NIE si NO eres Ciudadano Comunitario

Para todos los demás extranjeros que NO son de países de la UE, puedes conseguir el NIE siguiendo otros pasos.

En primer sitio, debes saber que si eres ciudadano de fuera de la UE, en el momento en que te dieron tu visado para entrar en España te dieron tu número de extranjero. Ese número va a ser tu NIE, pero de todos modos deberás solicitar la tarjeta o TIE pues lo necesitarás para efectuar multitud de trámites en España. Por tanto, tienes que pedir Cita para pedir tu NIE (en un caso así, el TIE).

Veamos a continuación punto por punto lo que tienes que hacer para sacar Cita Previa para el NIE. Como podrás revisar, son los mismos, cambiando solo el punto 3:




    • Ir a la que el Gobierno ha previsto para pedir Cita Anterior para el NIE;

    • Seleccionar la provincia donde estés radicando o bien pienses residir;

    • Seleccionar, de entre las opciones que se muestran, “POLICÍA – ASIGNACIÓN DE NIE”;




  • Ir a la que el Gobierno ha previsto para solicitar Cita Previa para el NIE;

  • Seleccionar la provincia donde estés radicando o pienses residir;

  • Seleccionar, de entre las opciones que se muestran, “POLICÍA – ASIGNACIÓN DE NIE”;


  • Una vez hagas clic, se abrirá una nueva página donde se muestran los documentos que se deben presentar para pedir el NIE para Ciudadanos Comunitarios;

  • Introduce tu Pasaporte – Documento personal de identidad;
  • Introduce tu nombre y apellidos;

  • Introduce el texto de seguridad y, ahora, haz click en Solicitar Cita;

  • Se mostrará la dirección específica de la Oficina de Extranjería donde tendrás que dirigirte a dar la documentación. Hacer click en Siguiente;

  • Introduce tu número de teléfono,

  • Introduce la dirección de tu correo electrónico

  • Introduce la razón de tu Cita Anterior (por poner un ejemplo, “Solicitar NIE”). Después, hacer clic en Siguiente;

  • Elige el día y la hora para acudir a tu Cita Previa y hacer clic en Siguiente;

  • Aceptar los términos de la información mostrada;

  • Aceptar que se quiere recibir un correo electrónico donde mandarán los datos de tu cita anterior y hacer clic en Confirmar;

  • Ya has finalizado tu petición de Cita Previa. Vas a ver una Pantalla de Confirmación de la Cita Previa elegida; Anota los datos y espera a percibir un mail con exactamente la misma información confirmándose. Ya solo queda que imprimas o bien guardes esa información para ir a tu Cita Anterior y solicitar tu NIE.

Si prosigues estos 15 pasos, uno a uno, lograrás tu Cita Previa y, una vez vayas a tu Oficina de Extranjería, vas a salir con tu NIE por la puerta.

Qué es el NIE

El NIE es un número personal que es único y exclusivo para cada persona extranjera, que demuestra que radica en España. Literalmente, las siglas vienen de Número de Identidad de Extranjero. A este número se asocia el pago de impuestos y la Seguridad Social, en caso de necesitar asistencia médica y cotizar.

Está compuesto por una letra al comienzo (una X, una Y o una Z), un número de siete dígitos y otra letra (que puede ser cualquiera.

Es decir, poniendo un ejemplo:

Requisitos para lograr el NIE

Cuando asistas a tu Cita en la Oficina de Extranjería de tu urbe correspondiente, debes saber que para conseguir el NIE se deben superar unos requisitos. Veamos todos:


  • En primer sitio, y aunque parezca una tontería, debes asistir a tu Cita Anterior con el justificante de la cita impreso;

  • Debes cumplimentar el Formulario EX – 15 y realizar una copia;

  • Especificar por qué precisas el NIE (por norma general para abrir una cuenta corriente bancaria o por intereses profesionales);

  • Pagar la tasa establecida (cerca de diez €), que se realiza tras descargar la Tasa 790 (doce) y llevarla al Banco, donde se realiza el pago;

  • Tener el Pasaporte vigente. En el caso de Comunitario Europeo, su documento de identidad del país de origen va a ser suficiente.

Por ello, para poder llevar a buen puerto la solicitud del NIE, asimismo es preciso, en consecuencia, presentar una documentación que es precisa para gestionar esta solicitud.

Documentación que tienes que presentar

Para la tramitación del NIE son precisos los siguientes documentos indispensables que deberás llevar actuales, preparados y cumplimentados:


  • Formulario EX – 15 cumplimentados;

  • Tasa 790 (doce) pagada (si se ha hecho por transferencia, llevar el justificante de pago);

  • Pasaporte en vigor (Documento de identidad para Comunitarios);

  • Fotografía tamaño carnet (con fondo blanco);

En caso de menores que pidan el NIE, van a deber ir acompañados del padre, madre o tutor, estar presentes y aportar la copia del DNI original. Si no pudiese asistir en persona, podría solicitar el envío de la documentación, bajo firma hecha ante notario. Si no tuviera mail, se puede pedir el envío por dirección postal.

Para qué sirve el NIE

Cuando un extranjero quiere radicar en España, una vez entra, es preciso que se saque su NIE, o bien identificador personal de identidad de extranjero que radica en España.

Éste sirve para gran cantidad de cosas que a diario necesitará todo extranjero que necesite de los servicios públicos. Por poner un ejemplo, para acreditar la vivienda (padrón), para trabajar (contratos y cotización), para percibir asistencia médica (en el caso de lesión o bien enfermedad), para hacer ciertas compras importantes (automóviles o bien inmuebles), para montar un negocio (crear una Sociedad o abrir un local), etc.

Veamos para qué exactamente te sirve el NIE o bien exactamente en qué casos es necesario:


  • Abrir una cuenta corriente bancaria en cualquier entidad;

  • Registrarte en la Seguridad Social;

  • Trabajar;

  • Abrir un negocio;

  • Comprar un coche o un inmueble;

  • Hacer la declaración de la Renta o bien cotizar;

  • Acceder a los Servicios Públicos como la Sanidad o la Enseñanza.

Como puedes revisar tú  mismo, para todo se necesita el NIE, con lo que, si eres extranjero, terminas de llegar a España y tienes intención de vivir más tiempo aquí, deberás sacarte el NIE si deseas efectuar cualquier cosa sin estar en una situación irregular y con inconvenientes de acceso a los servicios que se prestan en nuestro país.

Aunque, ojo, y a pesar de lo que mucha gente cree, el NIE no autoriza más que al acceso a estos servicios, entre aquéllos que NO se incluye la residencia legal o bien el trabajo legal en España.

Diferencias entre NIE, TIE y el NIE Verde

Existe mucha confusión y dudas entre los términos NIE, TIE y el documento que deja radicar legalmente en España.

El NIE es el número de identificación del Extranjero. El TIE es la tarjeta física donde aparece el número de identificación (NIE) y los datos, con la fotografía del extranjero.

Sin embargo, cuando consigues el NIE y el TIE no por ello se pasa a radicar de forma legal en España. Si deseas residir en España durante más de 3 meses, los ciudadanos de la Unión Europea (y Estados que son parte del Pacto sobre el Espacio Económico Europeo) están obligados a solicitar el Certificado de Registro de la Unión Europea, de forma coloquial llamado NIE Verde.

Con este Certificado se acredita la inscripción en el Registro Central de Extranjeros, legalizando la estancia del extranjero en España. Se solicita en cualquier oficina de Extranjería o en cualquier Comisaría de Policía dentro del plazo de tres meses desde la entrada en el país.

Sedes Cita Anterior NIE

Si quieres saber dónde tienes que asistir en dependencia de la Comunidad Autónoma donde residas, en este enlace podrás localizar exactamente la dirección y teléfonos de atención al público para cualquier trámite relacionado con el NIE, como la petición por vez primera o la renovación del NIE.

¿Útil la información? ¡Compártela!


¿Alguna consulta?


ExtranjerÍA En Pamplona Pedir Cita Previa Oficina Y TráMite

Среда, 27 Января 2021 г. 11:23 + в цитатник

ExtranjerÍA En Pamplona Solicitar Cita Anterior, Oficina Y TráMite

Aquí puedes ver toda la información relacionada con las diferentes oficinas de extranjería en Navarra, así como su dirección, sus formas de contacto y lo más importante, que trámites de extranjería puedes realizar en cada una de ellas.

Oficina de Extranjería en Pamplona

Trámites en la oficina de extranjería de Pamplona

Los trámites que puedes efectuar en la oficina de extranjería de la Delegación del Gobierno de Cádiz son los siguientes:

  • Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
  • Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta propia
  • Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo en marco de posibilidades multinacionales de servicios
  • Autorización y renovación de residencia y trabajo para investigación
  • Autorizaciones para trabajar. Residentes
  • Excepciones a la autorización de trabajo
  • Prórroga de estancia de corta duración
  • Autorización y renovación de vivienda temporal no lucrativa
  • Reagrupación familiar
  • Arraigo
  • Otras circunstancias excepcionales
  • Autorización de residencia de larga duración
  • Autorización de residencia de larga duración – UE
  • Autorización de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado
  • Modificación de las situaciones de los extranjeros en España
  • Autorización de vivienda de menores
  • Informe sobre desplazamiento temporal de menores
  • Visado de adopción de menores extranjeros
  • Recursos
  • Autorización de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado
  • Repatriación de menores no acompañados
  • Tarjeta de familiar de Ciudadano de la Unión
  • Expulsiones y devoluciones
  • Cédulas de inscripción 
  • Expedición de cédulas de inscripción

Dirección

La dirección de la primordial oficina de extranjería en Navarra es:

Avenida de Guipúzcoa, nº cuarenta (Planta Baja – Buztintxuri), C.P. treinta y mil setenta y uno – Pamplona/Iruña (Navarra)

Si bien es verdad que para la mayor parte de los trámites que precises efectuar allí es precisa tener una cita sacada anteriormente como te explicamos en esta web.

Teléfono de contacto

Dispones de todos estos teléfonos para ponerte en contacto con la oficina de Pamplona:

Haz click para ver los teléfonos

Correo electrónico

infoext.navarra@correo.gob.es

Horario

La oficina de extranjería en Pamplona tiene un horario de atención al ciudadano de 9:00h a 14:00h.

¿PEDIR CITA PREVIA EXTRANJERÍA EN PAMPLONA?

Para obtener la cita anterior haz click en el próximo link que te redirigirá a la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Otras oficinas en la Comunidad Foral de Navarra

También te puede interesar informarte sobre las oficinas de extranjería de las provincias limítrofes y más cercanas de Navarra, accede haciendo clic en ellas:

| | | | |

En la provincia de Cádiz a parte de en la oficina principal de extranjería de la capital se pueden efectuar algunos trámites de extranjería en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y en la Comisaría Local de Tudela.

A continuación tienes detallada toda la información y los trámites que se pueden realizar en cada una de ellas.

Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Pamplona

Aquí te expongo toda la información sobre la oficina de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Pamplona, tales como su dirección, formas de contacto y que trámites puedes efectuar en ella.

Dirección: C/ Avenida de Guipúzcoa, nº 40 – 31012, Pamplona (Navarra)

Teléfono: 948 novecientos setenta y nueve 200

Fax: novecientos cuarenta y ocho 292 942

Trámites que puedes realizar:

  • Autorizacion de Regreso
  • Cartas de Invitación
  • Certificados y asignación de NIE
  • Estudiantes
  • Expedición de TIE
  • Informes de Nacionalidad
  • Prorrogas de estancia
  • Régimen Comunitario
  • Residencias No Lucrativas
  • Solicitudes de Asilo y Refugio
  • Títulos de Viaje y Cédulas de Inscripción

Comisaría Local de Tudela

Dirección: Plaza Padre Lasa, n.º 7 – tres mil quinientos, Tudela (Navarra)

Teléfono: 948 cuatrocientos dos 514 / 948 402 515

Fax: 948 cuatrocientos dos 505

Trámites que puedes realizar:

  • Autorizaciones de Regreso
  • Cartas de Invitación
  • Certificados y asignación de NIE
  • Expedición de TIE
  • Informes de Nacionalidad
  • Prorrogas de estancia
  • Régimen Comunitario
  • Títulos de Viaje y Cédulas de Inscripción
cita renovacion nie

CóMo Puedo Registrarme

Среда, 27 Января 2021 г. 11:09 + в цитатник

¿CóMo Puedo Registrarme?

Cl@ve es una plataforma de verificación de identidades electrónicas para la identificación y autenticación de los ciudadanos. Nos permite identificarnos frente a las Administraciones Públicas con plenas garantías de seguridad.

Para ello debemos registrarnos y puede hacerse por tres vías:
















  • Registro Nivel Básico.



    Si no dispones de certificado electrónico, puedes registrarte por Internet, solicitando la carta de convidación, que va a ser mandada por correo postal a tu domicilio fiscal, y completando el registro con el código Seguro de Verificación (CSV) que consta en la carta.



    A continuación te facilitamos información sobre el proceso de registro, especificando cada uno de ellos de los pasos necesarios.



    1. Solicitud de la carta convidación y registro en Cl@ve con CSV



    Para registrarse en el sistema Cl@ve, accede a la opción "Darse de alta en Cl@ve" del portal "Registro Cl@ve".





    Comienza el proceso de registro indicando el DNI / NIE.



    En función del tipo de documento se solicitarán a continuación diferentes datos adicionales:




    • Si se trata de un DNI: señala la data de valía o bien la de expedición. En caso de documento de identidad permanente (sin periodo de valía) solo es posible usar la fecha de expedición.

    • Si se trata de un NIE: se pedirá el número de soporte que aparece en su documento.





    Al pulsar "Proseguir", se validarán los datos introducidos. Si son adecuados, en la próxima ventana puedes solicitar el envío de la carta haciendo click en el botón "Si, envíenme una carta de invitación a mi domicilio fiscal".





     Verifica que tienes y





    2. Una vez que tenemos la carta de invitación podemos llenar el registro en el Sistema Cl@ve.







    Pasos a seguir:









    1. Localiza el Código Seguro de Verificación (CSV) en la carta. Es un código de dieciseis números y letras en mayúsculas


       











    2. Accede de nuevo a la misma opción "Darse de alta en Cl@ve" y facilitando los datos solicitados: DNI / NIE y fecha de valía / expedición o bien número de soporte. En esta ocasión, marque la opción "Ya dispongo de una carta convidación" y pulse el botón "Seguir".


       











    3. En el paso siguiente cumplimente el Código Seguro de Verificación (CSV) de dieciseis caracteres que figura en la carta y pulse "Proseguir".


       











    4. A continuación, una vez ratificados los datos de identificación, hay que aportar el teléfono móvil y correo electrónico:












    5. Confirmación

























  • Registro Nivel Avanzado.



    Comprueba que tienes



    Si dispones de certificado o bien documento de identidad electrónico puedes registrarte en el sistema Cl@ve mediante Internet. Pasos a seguir:









    1. Accede a la opción "Registrarse en Cl@ve con certificado o documento de identidad electrónico", dentro del portal "Registro Cl@ve" de la Sede Electrónica.












    2. Comienza el proceso de registro señalando el documento nacional de identidad / NIE.



      En función del tipo de documento se pedirán a continuación diferentes datos adicionales:



      Si se trata de un DNI: indica la data de valía o bien la de expedición. En el caso de DNI permanente (sin periodo de valía) solo es posible emplear la fecha de expedición.

      Si se trata de un NIE: se solicitará el número de soporte que aparece en su documento.













    3. Identificate con tu certificado o bien documento nacional de identidad electrónico, de manera automática se cargan los datos del titular. Verifica que es adecuado y pulsa "Enviar".











    4. Tienes que facilitar un móvil en el recibir los PIN del sistema y una dirección de mail.









    5. Confirmación























  • Registro Nivel Avanzado.



    Puedes registrarte presencialmente en una Oficina de Registro aportando la próxima .



    Para el Registro presencial en Cl@ve va a ser indispensable la presencia física de la persona a quien se deba registrar.



    Aunque en un inicio van a funcionar como Oficinas de Registro la red de oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, se podrá ampliar la red de Oficinas de Registro con aquellos organismos públicos que dispongan de despliegue territorial y cumplan los .



    En este sentido, el Registro presencial en Cl@ve se puede efectuar también en la Red de oficinas de Información y Atención al Ciudadano de las Delegaciones de Gobierno, así como en la Red de oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal.



    La relación de Oficinas de Registro se puede hallar en el  . En el buscador marca la opción Cl@ve. No olvides marcar esa opción pues si no se muestran todas las oficinas de registro, también las que no son de Cl@ve.



    Importante: Algunas oficinas de registro requieren cita previa.













Registro Nivel Básico.

Si no dispones de certificado electrónico, puedes registrarte por Internet, solicitando la carta de convidación, que será enviada por correo postal a tu domicilio fiscal, y completando el registro con el código Seguro de Verificación (CSV) que consta en la carta.

A continuación te facilitamos información sobre el proceso de registro, especificando cada uno de los pasos precisos.

1. Petición de la carta invitación y registro en Cl@ve con CSV

Para registrarse en el sistema Cl@ve, accede a la opción "Darse de alta en Cl@ve" del portal "Registro Cl@ve".

Comienza el proceso de registro señalando el documento nacional de identidad / NIE.

En función del tipo de documento se solicitarán ahora distintos datos adicionales:


  • Si se trata de un DNI: indica la data de validez o la de expedición. En el caso de documento nacional de identidad permanente (sin periodo de valía) solo es posible utilizar la fecha de expedición.

  • Si se trata de un NIE: se pedirá el número de soporte que aparece en su documento.

Al pulsar "Continuar", se validarán los datos introducidos. Si son adecuados, en la próxima ventana puedes solicitar el envío de la carta haciendo click en el botón "Si, envíenme una carta de convidación a mi domicilio fiscal".

 Verifica que tienes y

2. Cuando tenemos la carta de invitación podemos llenar el registro en el Sistema Cl@ve.

Pasos a seguir:








  1. Localiza el Código Seguro de Verificación (CSV) en la carta. Es un código de dieciseis números y letras en mayúsculas


     











  2. Accede de nuevo a la misma opción "Darse de alta en Cl@ve" y facilitando los datos solicitados: documento nacional de identidad / NIE y data de valía / expedición o bien número de soporte. Esta vez, marque la opción "Ya dispongo de una carta invitación" y pulse el botón "Continuar".


     











  3. En el paso siguiente cumplimente el Código Seguro de Verificación (CSV) de 16 caracteres que figura en la carta y pulse "Seguir".


     










  4. A continuación, una vez ratificados los datos de identificación, hay que aportar el móvil y correo electrónico:













  5. Confirmación










Localiza el Código Seguro de Verificación (CSV) en la carta. Es un código de dieciseis números y letras en mayúsculas

 

Accede nuevamente a la misma opción "Registrarse en Cl@ve" y facilitando los datos solicitados: documento de identidad / NIE y data de validez / expedición o bien número de soporte. En esta ocasión, marque la opción "Ya dispongo de una carta invitación" y pulse el botón "Continuar".

 

En el paso siguiente cumplimente el Código Seguro de Verificación (CSV) de 16 caracteres que figura en la carta y pulse "Continuar".

 

A continuación, una vez validados los datos de identificación, hay que aportar el móvil y correo electrónico:

Confirmación




Registro Nivel Avanzado.

Comprueba que tienes

Si dispones de certificado o bien documento de identidad electrónico puedes registrarte en el sistema Cl@ve a través de Internet. Pasos a seguir:








  1. Accede a la opción "Registrarse en Cl@ve con certificado o bien DNI electrónico", dentro del portal "Registro Cl@ve" de la Sede Electrónica.












  2. Comienza el proceso de registro indicando el documento nacional de identidad / NIE.



    En función del tipo de documento se pedirán a continuación diferentes datos adicionales:



    Si se trata de un DNI: señala la fecha de validez o la de expedición. En caso de documento de identidad permanente (sin periodo de valía) solo es posible utilizar la data de expedición.

    Si se trata de un NIE: se solicitará el número de soporte que aparece en su documento.













  3. Identificate con tu certificado o documento nacional de identidad electrónico, de manera automática se cargan los datos del titular. Comprueba que es correcto y pulsa "Enviar".










  4. Tienes que facilitar un móvil en el recibir los PIN del sistema y una dirección de e-mail.













  5. Confirmación







Accede a la opción "Darse de alta en Cl@ve con certificado o documento de identidad electrónico", en el portal "Registro Cl@ve" de la Sede Electrónica.

Comienza el proceso de registro indicando el documento nacional de identidad / NIE.

En función del tipo de documento se van a pedir ahora distintos datos adicionales:

Si se trata de un DNI: señala la data de valía o la de expedición. En caso de documento de identidad permanente (sin periodo de valía) solo es posible utilizar la data de expedición.

Si se trata de un NIE: se solicitará el número de soporte que aparece en su documento.

Identificate con tu certificado o documento nacional de identidad electrónico, de manera automática se cargan los datos del titular. Verifica que es correcto y pulsa "Enviar".

Tienes que facilitar un móvil en el percibir los PIN del sistema y una dirección de mail.

Confirmación

Registro Nivel Avanzado.

Puedes registrarte presencialmente en una Oficina de Registro aportando la próxima .

Para el Registro presencial en Cl@ve va a ser imprescindible la presencia física de la persona a quien se deba registrar.

Aunque inicialmente van a funcionar como Oficinas de Registro la red de oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, se va a poder ampliar la red de Oficinas de Registro con aquellos organismos públicos que dispongan de despliegue territorial y cumplan los .

En este sentido, el Registro presencial en Cl@ve se puede efectuar también en la Red de oficinas de Información y Atención al Ciudadano de las Delegaciones de Gobierno, como en la Red de oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal.

La relación de Oficinas de Registro se puede hallar en el  . cita huellas extranjeria En el buscador marca la opción Cl@ve. No olvides marcar esa alternativa pues si no se muestran todas y cada una de las oficinas de registro, asimismo las que no son de Cl@ve.

Importante: Algunas oficinas de registro requieren cita previa.

Debe tenerse en cuenta que el registro mediante Internet sin certificado electrónico no permitirá acceder a determinados servicios ni utilizar Cl@ve Firma.















  • Una vez completado el registro en Cl@ve en una cualquiera de las modalidades descritas anteriormente, el ciudadano va a recibir, en el número de teléfono que acaba de registrar, un SMS de bienvenida al sistema. Desde la recepción de dicho SMS, el ciudadano registrado puede ya utilizar el sistema Cl@ve PIN y acceder a los sistemas de activación de contraseña del sistema Cl@ve permanente.















Una vez completado el registro en Cl@ve en una cualquiera de las modalidades descritas previamente, el ciudadano va a recibir, en el número que acaba de registrar, un SMS de bienvenida al sistema. A partir de la recepción de dicho SMS, el ciudadano registrado puede ya usar el sistema Cl@ve PIN y acceder a los sistemas de activación de clave de acceso del sistema Cl@ve permanente.


Pasaportes

Среда, 27 Января 2021 г. 11:01 + в цитатник

Pasaportes

Así nos valoraron nuestros usuarios

Conozca los resultados del II cuatrimestre de 2020:

Conozca los resultados del I cuatrimestre de 2020:

 

Conozca los resultados del III cuatrimestre de 2019:

En el territorio colombiano se podrá conseguir el Pasaporte en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicadas en Bogotá o bien en las Gobernaciones autorizadas para esto.

En el exterior mediante los Consulados acreditados, quienes son los únicos entes oficiales autorizados para mandar los pasaportes a los colombianos que necesitan ingresar al país o bien renovar este documento. 

Antes de solicitar su pasaporte, revise si cumple con los requisitos para su expedición. Consulte en el menú ubicado al lado izquierdo de su pantalla los requisitos para la solicitud del pasaporte, los costos y los lugares a los cuales puede dirigirse.

Nota: De conformidad con el Artículo veintidos de la Ley cuarenta y tres de mil novecientos noventa y tres, el ciudadano  colombiano que posea doble nacionalidad, en el territorio colombiano, se someterá a la Constitución Política y a las leyes de la República. En consecuencia, su ingreso y permanencia en el territorio, como su salida, deberán hacerse siempre y en toda circunstancia en calidad de colombiano, por tanto deberá tener pasaporte colombiano para el ingreso y la salida del territorio colombiano.

Debe tener en cuenta


  • El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de admitir o bien gestionar peticiones con documentos en mal estado, ilegibles o bien con enmendaduras.

  • Al recibir el pasaporte, revisar que los datos biográficos impresos no tengan errores. En el caso de presentarse algún fallo o incongruencia en la hoja de datos del pasaporte, el titular contará con un plazo máximo de un mes a partir de la data de entrega del documento, para pedir la reposición del pasaporte.

  • No existirán modificaciones ni rectificaciones en los pasaportes. En caso de presentarse alguna modificación o rectificación en la identidad del demandante, este deberá adquirir un nuevo pasaporte a su costo.

  • Ningún ciudadano colombiano va a poder ser titular de más de un pasaporte colombiano vigente, salvo cuando al demandante se le autorice una libreta de pasaporte de urgencia.

Entrega de pasaporte


  • Para los mayores de edad, la entrega del pasaportes se hace personalmente, el titular deberá presentar la  cedula de ciudadanía actual, clave de acceso o  documento en trámite  de  cédula de ciudadanía. cita para extranjeria

  • Para los menores de edad el pasaporte será entregado al padre, madre, representante legal o apoderado quien  adelantó el trámite con el menor. Esta persona deberá identificarse con cedula de ciudadanía actual, clave de acceso o documentos en trámite de la cédula de ciudadanía y deberá presentar Tarjeta de Identidad o Registro Civil de Nacimiento del menor.




Tiempo de entrega

Si bien los tiempos de entrega  determinados por la Resolución diez setenta y siete de dos mil diecisiete son: Bogotá veinticuatro horas, Gobernaciones 48 horas y Consulados 8 días hábiles, a partir del momento que se efectúa el pago y durante la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante Resolución 666 del 24 de abril de 2020 y la Resolución ochocientos cuarenta y cuatro del 26 de mayo de dos mil veinte, los tiempo de entrega será el siguientes:

La entrega  estará sujeta a la disponibilidad de citas de la plataforma virtual.

Atentamente se informa que el servicio se halla suspendido hasta nuevo aviso, salvo las situaciones excepcionales que merezcan la expedición de pasaportes de emergencia, para lo cual se deberá preguntar directamente con la Gobernación respectiva.


  • En los consulados de Colombia en el exterior:

La entrega dependerá de las medidas de movilidad, transporte de carga internacional y cuarentena que se adopten por autoridades competentes en Colombia y en el país de destino de los pasaportes.



Residencia Comunitaria Por Matrimonio Con EspañOl

Понедельник, 25 Января 2021 г. 09:19 + в цитатник

Residencia Comunitaria Por Matrimonio Con EspañOl


por


·

Publicada
· Actualizado

Si te has casado con un de España o de España y quieres solicitar la tarjeta de vivienda comunitaria, los pasos que debes proseguirse van a depender de si te has casado en el extranjero o en España.

Matrimonio con español festejado en el Extranjero

En el en el caso de que el matrimonio se haya festejado en el extranjero la primera cosa que debes hacer es anotar el matrimonio en el Registro Civil español.

La petición de inscripción la puedes hacer a través del consulado de España del país donde se te hayas casado o bien en el Registro civil en España si ya estáis España.

Documentos necesarios para inscribir el matrimonio en el consulado


  • Formulario de inscripción  de matrimonio el cual habrá de ser rellenado y firmado, al dorso. Haz click para descargarlo.

  • Acta de Matrimonio (CIVIL O bien CANONICA). En el caso de que se haya realizado Capitulaciones Maritales (Separación de Recursos) asimismo deberán aportarse.

  • También pueden solicitar certificación señalando que no existe divorcio de ese matrimonio.

  • Una fotografía 2×2, reciente, de cada uno de los contrayentes, con fondo claro.

Toda la documentación procedente de un organismo extranjero debe estar legalizada, apostillada y en su caso traducida.  realizado fuera de España.

Para  los ciudadanos españoles:


  • Documento que acredite la nacionalidad de España (copia de todas y cada una de las hojas del pasaporte español)

  • Acta de nacimiento textual original. Si el nacimiento del contrayente de España esta registrado en el Registro Civil de este Consulado General, no va a ser necesario presentar dicha acta.

  • “Fe de vida y estado” del/a contrayente de nacionalidad de España que radique fuera de Rep. Dominicana. Lo expide el registro civil de su domicilio, o bien Declaración ante Notario español del estado civil precedente al matrimonio.

Para el cónyuge no español:


  • Acta de nacimiento legalizada.

  • Copia de la Cédula de identidad   y pasaporte del  contrayente.

  • Declaración jurada ante notario de su estado civil precedente al matrimonio, soltero, viudo o bien divorciado,  puedes solicitar el modelo en el consulado.

  • Si  alguno de los contrayentes fuera viudo va a deber aportar el acta de defunción pertinente junto al acta de dicho matrimonio o bien el Libro de Familia.

  • Si el estado civil fuera divorciado se va a deber aportar certificación textual de ese matrimonio con la nota marginal de la sentencia de divorcio. Si el divorcio fue en el extranjero, debe presentar

  • Todo los documentos deben estar debidamente legalizados.

Es recomendable la presentación de pruebas que acrediten la convivencia como puedan ser facturas telefónicas, fotografías …

Documentos necesarios para inscribir el matrimonio en el Registro Civil español

Si te has casado en el extranjero y uno de los contrayentes tiene la nacionalidad de España o la adquirido con posterioridad a la celebración del matrimonio, y ya os habeis trasladado a España debes solicitar la inscripción en el Registro Civil Central.

La documentación que debes aportar es la siguiente:


  • Para Inscripción de matrimonio canónico:

    • Presentación de la certificación eclesiástica que expresará las circunstancias exigidas por la legislación.

    • Certificado textual de nacimiento del cónyuge español o bien del que se hubiera naturalizado, expedido por el Registro Civil de España.

    • Certificado de nacimiento del cónyuge extranjero.

    • Documento Nacional de Identidad del nacionalizado español.

    • Acreditación del domicilio del promotor en España.

    • Hoja declaratoria de datos.



  • Para Inscripción de matrimonio civil:

    • Certificado de matrimonio expedido por el Registro Civil local extranjero.

    • Certificado textual de nacimiento del cónyuge de España o del que se hubiera naturalizado, expedido por el Registro Civil de España.

    • Certificado de nacimiento del cónyuge extranjero.

    • Documento Nacional de Identidad del nacionalizado de España.

    • Acreditación del domicilio del promotor en España.

    • Hoja declaratoria de datos.




  • Presentación de la certificación eclesiástica que expresará las circunstancias demandadas por la legislación.

  • Certificado textual de nacimiento del cónyuge de España o del que se hubiera naturalizado, expedido por el Registro Civil español.

  • Certificado de nacimiento del cónyuge extranjero.

  • Documento Nacional de Identidad del nacionalizado de España.

  • Acreditación del domicilio del promotor en España.

  • Hoja declaratoria de datos.

  • Certificado de matrimonio expedido por el Registro Civil local extranjero.

  • Certificado textual de nacimiento del cónyuge de España o del que se hubiese naturalizado, expedido por el Registro Civil de España.

  • Certificado de nacimiento del cónyuge extranjero.

  • Documento Nacional de Identidad del nacionalizado español.

  • Acreditación del domicilio del promotor en España.

  • Hoja declaratoria de datos.

No obstante en el instante de la calificación puedes ser requeridos cuantos datos se estime oportunos. Los documentos extranjeros deberán estar traducidos y legalizados.

¿De qué forma solicito la tarjeta de residencia comunitaria?

Una vez tengas anotado el matrimonio en España puedes solicitar la tarjeta de residencia.

Requisitos


  • Acompañar o bien reunirse con un ciudadano de la Unión u otro Estado una parte del Espacio Económico Europeo, con derecho a residencia por un periodo superior a tres meses, por ser trabajador por cuenta ajena o bien propia, tener seguro de enfermedad y medios de tipo económico suficientes para la unidad familiar, o ser estudiante con seguro de enfermedad y recursos suficientes para la unidad familiar.

  • El ciudadano de la Unión u otro Estado una parte del Espacio Económico Europeo, debe cumplir una de las siguientes condiciones:

    • Ser trabajador por cuenta ajena en España, o

    • Ser trabajador por cuenta propia en España, o

    • Disponer para sí y los miembros de su familia, de recursos económicos suficientes para no transformarse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de vivienda. También va a deber aportar un seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o bien en otro país, que dé cobertura en España a lo largo de su periodo de vivienda equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. La valoración de la suficiencia de medios de tipo económico se efectuará de forma individualizada y, en cualquier caso, teniendo presente la situación personal y familiar del demandante. Se considerará acreditación suficiente para el cumplimiento de este requisito la tenencia de recursos que sean superiores al importe que de año en año fije la Ley de Presupuestos Generales del Estado para generar el derecho a percibir una prestación no contributiva, o

    • Ser estudiante y estar matriculado en un centro público o bien privado reconocido o bien financiado por la administración educativa para cursar estudios o bien formación profesional, así como contar con un seguro de enfermedad público o bien privado contratado en España o bien otro país que proporcione cobertura completa en España, y declaración responsable de que tiene recursos económicos suficientes para sí y los miembros de su familia para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de vivienda.




  • Ser trabajador por cuenta ajena en España, o

  • Ser trabajador por cuenta propia en España, o

  • Disponer para sí y los miembros de su familia, de recursos económicos suficientes para no transformarse en una carga para la asistencia social de España a lo largo de su periodo de residencia. También va a deber aportar un seguro de enfermedad público o bien privado, contratado en España o en otro país, que proporcione cobertura en España a lo largo de su período de vivienda equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. La valoración de la suficiencia de medios de tipo económico se efectuará de forma personalizada y, en todo caso, teniendo presente la situación personal y familiar del demandante. Se considerará acreditación suficiente para el cumplimiento de este requisito la posesión de recursos que sean superiores al importe que todos los años fije la Ley de Presupuestos Generales del Estado para producir el derecho a percibir una prestación no contributiva, o

  • Ser estudiante y estar matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa para cursar estudios o bien formación profesional, así como contar con un seguro de enfermedad público o bien privado contratado en España u otro país que proporcione cobertura completa en España, y declaración responsable de que posee recursos económicos suficientes para sí y los miembros de su familia para no convertirse en una carga para la asistencia social de España a lo largo de su periodo de vivienda.

Documentación que se exige

Con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la petición.


  • Impreso de petición en modelo oficial (EX–19) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el familiar del ciudadano de la Unión. Puedes conseguir el modelo pinchando en el

  • Pasaporte completo válido y en vigor del cónyuge extranjero. En el supuesto de que esté caducado, deberá aportarse copia de este y de la solicitud de renovación.

  • Certificado que acredite la inscripción en el Registro civil de España  o bien en el consulado. d

  • D.N.I. del ciudadano de España o bien certificado de registro del ciudadano de la Unión al que acompañan o con el que van a reunirse

    • Dependiendo de la condición que cumpla el ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo:

      • Si es trabajador por cuenta ajena: podrá aportar cualquiera de los siguientes documentos:

        • Declaración de contratación del empleador o bien certificado de empleo, incluyendo, por lo menos, los datos del nombre y dirección de la compañía, identificación fiscal y código cuenta de cotización.

        • Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo, o bien la comunicación de la contratación y sus condiciones mediante la plataforma CONTRAT@.

        • Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen pertinente de Seguridad Social o bien permiso de la comprobación de los datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social.



      • Trabajador por cuenta propia va a poder aportar cualquiera de los siguientes documentos:

        • Inscripción en el Censo de Actividades económicas.

        • Justificación de su establecimiento a través de Inscripción en el Registro Mercantil.

        • Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social, o consentimiento de la comprobación de los datos en los archivos de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la Hacienda.



      • Si no se ejerce actividad laboral en España se va a deber aportar:

        • Documentación que acredite contar con de seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o bien en otro país, siempre que dé una cobertura en España durante su periodo de vivienda equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. Los pensionistas cumplen con esta condición aportando certificación de contar con asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben pensión.

        • Documentación que acredite contar con de recursos suficientes para el ciudadano de la Unión y sus familiares para el periodo de residencia en España. Se va a poder acreditar por cualquier medio de prueba aceptado en derecho, tales como títulos de propiedad, talones certificados, documentación justificativa de obtención de rentas de capital o bien tarjetas de crédito con certificación bancaria que acredite la cantidad libre como crédito de la citada tarjeta.



      • Si es estudiante deberá presentar la siguiente documentación:

        • Matrícula del centro de enseñanza, público o privado, reconocido o bien financiado por la administración educativa eficiente.

        • Documentación que acredite contar con de seguro de enfermedad público o privado. Va a poder aportar tarjeta sanitaria europea con una validez que cubra el periodo de vivienda y le habilite a percibir las posibilidades sanitarias precisas desde el punto de vista médico, teniendo en cuenta la naturaleza de las posibilidades y la duración prevista.

        • Declaración responsable de que tiene recursos suficientes para sí y para los miembros de su familia, para su periodo de vivienda en España.


        Se considerará suficiente para el cumplimiento de los requisitos la presentación de documentación acreditativa de participar en un programa de la UE que favorezca el intercambio educativo para estudiantes y profesores.



      • Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carnet.





  • Importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la petición.

  • Dependiendo de la condición que cumpla el ciudadano de la Unión o bien del Espacio Económico telefono cita extranjeria :

    • Si es trabajador por cuenta ajena: va a poder aportar cualquiera de los siguientes documentos:

      • Declaración de contratación del empleador o certificado de empleo, incluyendo, por lo menos, los datos del nombre y dirección de la compañía, identificación fiscal y código cuenta de cotización.

      • Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo, o bien la comunicación de la contratación y sus condiciones mediante la plataforma CONTRAT@.

      • Documento de alta o bien situación asimilada al alta en el régimen pertinente de Seguridad Social o consentimiento de la comprobación de los datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social.



    • Trabajador por cuenta propia va a poder aportar cualquiera de los próximos documentos:

      • Inscripción en el Censo de Actividades económicas.

      • Justificación de su establecimiento mediante Inscripción en el Registro Mercantil.

      • Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen pertinente de Seguridad Social, o permiso de la comprobación de los datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social o bien de la Hacienda.



    • Si no se ejerce actividad laboral en España se deberá aportar:

      • Documentación que acredite disponer de seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, siempre que dé una cobertura en España durante su periodo de residencia equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. Los pensionistas cumplen con esta condición aportando certificación de disponer asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben pensión.

      • Documentación que acredite disponer de recursos suficientes para el ciudadano de la Unión y sus familiares para el periodo de vivienda en España. Se va a poder acreditar por cualquier medio de prueba admitido en derecho, como títulos de propiedad, cheques certificados, documentación justificativa de obtención de rentas de capital o tarjetas de crédito con certificación bancaria que acredite la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta.



    • Si es estudiante deberá presentar la siguiente documentación:

      • Matrícula del centro de enseñanza, público o bien privado, reconocido o financiado por la administración educativa competente.

      • Documentación que acredite contar con de seguro de enfermedad público o privado. Va a poder aportar tarjeta sanitaria europea con una validez que cubra el periodo de residencia y le habilite a percibir las prestaciones sanitarias necesarias desde el punto de vista médico, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista.

      • Declaración responsable de que posee recursos suficientes para sí y para los miembros de su familia, para su periodo de vivienda en España.


      Se considerará suficiente para el cumplimiento de los requisitos la presentación de documentación acreditativa de participar en un programa de la Unión Europea que favorezca el intercambio educativo para estudiantes y profesores.


    • Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carnet.




  • Si es trabajador por cuenta ajena: va a poder aportar cualquiera de los próximos documentos:

    • Declaración de contratación del empleador o bien certificado de empleo, incluyendo, por lo menos, los datos del nombre y dirección de la compañía, identificación fiscal y código cuenta de cotización.

    • Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo, o bien la comunicación de la contratación y sus condiciones mediante la plataforma CONTRAT@.

    • Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen pertinente de Seguridad Social o permiso de la comprobación de los datos en los archivos de la Tesorería General de la Seguridad Social.



  • Trabajador por cuenta propia podrá aportar cualquiera de los próximos documentos:

    • Inscripción en el Censo de Actividades económicas.

    • Justificación de su establecimiento mediante Inscripción en el Registro Mercantil.

    • Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social, o consentimiento de la comprobación de los datos en los archivos de la Tesorería General de la Seguridad Social o bien de la Hacienda.



  • Si no se ejercita actividad laboral en España se va a deber aportar:

    • Documentación que acredite contar con de seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o bien en otro país, siempre y cuando dé una cobertura en España durante su periodo de vivienda equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. Los pensionistas cumplen con esta condición aportando certificación de contar con asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben pensión.

    • Documentación que acredite contar con de recursos suficientes para el ciudadano de la Unión y sus familiares para el periodo de vivienda en España. Se va a poder acreditar por cualquier medio de prueba aceptado en derecho, tales como títulos de propiedad, talones certificados, documentación justificativa de obtención de rentas de capital o tarjetas de crédito con certificación bancaria que acredite la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta.



  • Si es estudiante va a deber presentar la siguiente documentación:

    • Matrícula del centro de enseñanza, público o privado, reconocido o bien financiado por la administración educativa competente.

    • Documentación que acredite disponer de seguro de enfermedad público o privado. Podrá aportar tarjeta sanitaria europea con una validez que cubra el periodo de residencia y le habilite a recibir las posibilidades sanitarias precisas desde el punto de vista médico, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista.

    • Declaración responsable de que tiene recursos suficientes para sí y para los miembros de su familia, para su periodo de residencia en España.


    Se considerará suficiente para el cumplimiento de los requisitos la presentación de documentación acreditativa de participar en un programa de la Unión Europea que favorezca el intercambio educativo para estudiantes y profesores.



  • Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.


  • Declaración de contratación del empleador o bien certificado de empleo, incluyendo, por lo menos, los datos del nombre y dirección de la empresa, identificación fiscal y código cuenta de cotización.

  • Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo, o la comunicación de la contratación y sus condiciones mediante la plataforma CONTRAT@.

  • Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen pertinente de Seguridad Social o permiso de la comprobación de los datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social.


  • Inscripción en el Censo de Actividades económicas.

  • Justificación de su establecimiento a través de Inscripción en el Registro Mercantil.

  • Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social, o consentimiento de la comprobación de los datos en los archivos de la Tesorería General de la Seguridad Social o bien de la Agencia Tributaria.


  • Documentación que acredite disponer de seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, toda vez que proporcione una cobertura en España durante su periodo de vivienda equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. Los pensionistas cumplen con esta condición aportando certificación de contar con asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben pensión.

  • Documentación que acredite disponer de recursos suficientes para el ciudadano de la Unión y sus familiares para el periodo de vivienda en España. Se va a poder acreditar por cualquier medio de prueba aceptado en derecho, como títulos de propiedad, talones certificados, documentación justificativa de obtención de rentas de capital o tarjetas de crédito con certificación bancaria que acredite la cantidad libre como crédito de la citada tarjeta.


  • Matrícula del centro de enseñanza, público o bien privado, reconocido o bien financiado por la administración educativa competente.

  • Documentación que acredite contar con de seguro de enfermedad público o bien privado. Va a poder aportar tarjeta sanitaria europea con una validez que cubra el periodo de residencia y le habilite a recibir las prestaciones sanitarias precisas desde el punto de vista médico, teniendo presente la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista.

  • Declaración responsable de que posee recursos suficientes para sí y para los miembros de su familia, para su periodo de vivienda en España.

Se considerará suficiente para el cumplimiento de los requisitos la presentación de documentación acreditativa de participar en un programa de la Unión Europea que favorezca el intercambio educativo para estudiantes y profesores.

Procedimiento


  • La petición debe presentarse por en  el cónyuge  extranjero personalmente.

  • Debe presentarse en la  Oficina de Extranjería de la provincia donde pretendan radicar o bien en la Comisaría de Policía correspondiente. Puedes conseguir información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público de la Oficina de Extranjería

  • El plazo de presentación es de tres meses contados desde la data de entrada en España. Se entregará un resguardo acreditativo de la presentación de la solicitud que es suficiente para acreditar la situación de estancia legal hasta la entrega de la tarjeta.

  • Las tasas se  deberán abonar de antemano a la expedición de la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.

  • La expedición de la tarjeta de residencia deberá realizarse en el plazo de los 3 meses siguientes a la presentación de la petición. La resolución favorable tiene efectos desde la data acreditada de entrada en España.

  • La tarjeta de vivienda de familiar de ciudadano de la Unión va a tener una validez de cinco años desde la data de expedición, o del periodo previsto de vivienda del ciudadano de la Unión, si dicho periodo fuera inferior a cinco años, con lo que habrá de ser renovada antes que caduque.


El Espacio Del Inmigrante Reconocido Por Su Defensa De Los Derechos Humanos

Понедельник, 25 Января 2021 г. 08:21 + в цитатник

El Espacio Del Inmigrante, Reconocido Por Su Defensa De Los Derechos Humanos

El Instituto de Derechos Humanos de Cataluña (IDHC) ha concedido el Premio Solidaritat 2018 al
, una asociación que trabaja hace más de 5 años a favor de los derechos humanos de los inmigrantes, conforme se ha informado en un comunicado de prensa el pasado martes.

El IDHC ha afirmado que esta iniciativa ha sido señalada entre otras 24 candidaturas de organizaciones y activistas de derechos humanos, “por la labor imprescindible que realiza este espacio con el objetivo de reclamar y hacer efectivos los derechos de las personas migrantes, y denunciar la vulneración de esos derechos”. También, indica que esta labor cobra especial relevancia en un contexto donde esta “población está siendo criminalizada desde diferentes instancias políticas y sociales”.

En este sentido, David Bondia, presidente del IDHC, sostuvo que “debido a su situación de especial vulnerabilidad, requieren de una garantía concreta de sus derechos para poder revertir las circunstancias estructurales que les dificultan tener una vida digna de ser vivida. abogados para extranjeros discursos y políticas que cuestionan esta realidad, entidades como el Espacio del Inmigrante son más precisas que nunca”.

Un reconocimiento para los “invisibles”


Un reconocimiento para los “invisibles”

Ulises, portavoz del Espacio de Inmigrantes, explica a La Vanguardia lo que significó recibir este premio para el colectivo: “Nos sorprendió que se hayan fijado en el trabajo invisible que efectuamos hace muchos años, sobre todo teniendo presente que nunca hemos tenido un vínculo directo con las instituciones, jamás pedimos ni recibimos ninguna subvención. Es un reconocimiento a esas personas que a veces no se las incluye como parte de esta sociedad”. Además de esto, entiende que esta mención puede representar una oportunidad para que cada vez sean más quienes conozcan su trabajo y poder continuar medrando.

Tanto la creación como el crecimiento del Espacio de Inmigrantes se explica por nudos de solidaridad barriales. Nació en el año 2013, en el corazón del barrio del Raval, como respuesta a un decreto que clausuraba el derecho a la atención sanitaria pública de la población inmigrante. Desde la iniciativa de una médica, se conformó de forma espontánea un espacio para la atención médica de aquellas personas que la necesitaran. Desde su inicio, este espacio siempre se sostuvo a través del trabajo voluntario y solidario.

Lazos de solidaridad


Lazos de solidaridad

El espacio medró de forma rápida, con la incorporación de nuevas manos profesionales que también deseaban atender las vulnerabilidades que atravesaban a estas personas, que no eran incluidas por los servicios de Seguridad Social. Entonces, se sumaron más médicos, sicólogos e incluso abogados, para proveer atención sensible y asesoría legal.

Además, fueron trazando alianzas con otros colectivos y organizaciones migrantes, “no para reemplazarlos ni hablar por ellos, sino más bien para potenciarlos”, explica Ulises. De esta manera, por ejemplo, el contacto con el colectivo de manteros dio lugar a la creación del , “para denunciar la violencia institucional y prosecución que atraviesa a esa población”. Asimismo, últimamente acompañaron en la creación de lade jóvenes extutelados, un espacio para defender sus derechos, del que “ellos mismos son constructores y portavoces”.

El migrante como sujeto político


El migrante como sujeto político

Con el tiempo, el espacio fue añadiendo nuevos objetivos. Además de la consultoría legal, médica y sicológica, incorporó la intención de dar voz y protagonismo a esta población, para dar visibilidad a sus demandas. O sea, no sólo reparar aquellas ausencias de la asistencia estatal, sino más bien también cuestionarlas y demandar la garantía de sus derechos.

Su trabajo también busca derribar aquellos prejuicios que criminalizan y estigmatizan a la población migrante, para enseñar imágenes que dejen revelar la riqueza que puede aportar a la sociedad. “El espacio busca denunciar el racismo institucional y social en todas sus formas de violencia, y edificar otro relato más verdadero sobre los migrantes, poner en patentiza los aportes sociales, culturales, humanos que tiene la migración en la sociedad”, afirma Ulises, portavoz del Espacio de Inmigrantes.

Es desde ese “contrarrelato”, que se busca “construir al migrante como sujeto político y no como objeto de políticas públicas”. Para ello, han puesto en marcha diferentes proyectos de sensibilización y demanda, como el “” -un contra tour para mostrar la cara humana del distrito-, la “” -un proyecto de sensibilización en escuelas-, o el proyecto “Mujeres, Artes y Rebeldía”, con mujeres migrantes.


Coronavirus

Понедельник, 25 Января 2021 г. 07:36 + в цитатник

Coronavirus

El estado de alarma decretado el pasado sábado por el Gobierno ha entrañado una situación de disrupción de la normalidad para toda la población. Sin embargo hay un colectivo cuya vida ya padecía desde hace unos meses disfunciones administrativas de gran trascendencia para el desarrollo de su vida rutinaria y el acceso a derechos básicos, el de las persona que precisan regular su situación o bien renovar su documentación en las dependencias de extranjería.

“Si ya estábamos colapsados imagínate ahora, nos han anulado las citas que habíamos conseguido tras mucho buscar, de mucho trabajo. Y encima no hemos recibido ningún correo con nuevas citas o bien aplazamiento”, contaba el primer día de la semana 16 de marzo a El Salto Safia El Addaam, impulsora de la iniciativa , campaña que surgió ante el colapso en el acceso a las citas para trámites de extranjería y refugio que los colectivos afectados vienen denunciando en los últimos meses.

A través de #tecedounacita las personas que necesitan realizar un trámite podían solicitar el apoyo de voluntarios con tiempo para conseguir uno de los preciados turnos en la página web de extranjería. “De momento hemos parado las peticiones, ahora no dan más citas”, lamentaba Safia a principios de semana. Las 38 personas voluntarias habían conseguido hasta el instante unas 450 citas para más de quinientos personas. Frente al desconcierto siguiente al decreto desde #tecedounacita han estado contactando a las personas para ofrecerles ayuda con los trámites telemáticos para lo que es preciso contar con certificado digital.

“Aunque todavía hay cierto desconocimiento de de qué forma funcionan, las resoluciones que se han tomado pueden ser beneficiosas”, comentaba asimismo el primer día de la semana el letrado de extranjería Eder Castillo a El Salto desde Barcelona. Festejaba en particular, que todos los trámites puedan ser realizados telemáticamente en lugar de tener que realizarse de forma presencial. “Esto lo venimos demandando los colectivos, las personas migrantes, quienes trabajamos en extranjería desde hace cierto tiempo, y ahora semeja que se concreta gracias al estado de alarma”, comenta el abogado.

Suspensión de plazos procesales

Otra cuestión interesante es que la predisposición auxiliar tres del decreto contempla además de esto la suspensión de los plazos procesales y administrativos hasta el momento en que se levante el estado de alarma.

Son ya 2 las comunicaciones que se han efectuado desde la Secretaría de Migraciones para afinar los procedimientos ante el estado de alarma. Un primer documento publicado la tarde del miércoles 18 venía a aclarar el alcance real de esta disposición especial.

En charla con El Salto, Patricia Fernández, letrada de la Coordinadora de Distritos, interpretaba este primer documento con prudencia. “Lo que afirman es que siguen trabajando, que las solicitudes presentadas ya antes de la entrada en vigor del decreto se seguirán atendiendo”, resume. 

Según el documento quienes hayan presentado peticiones ya antes de la aplicación del decreto, cuya tramitación ya haya sido realizada con determinación conveniente, no deberán aguardar a que les llegue el certificado que acredite la resolución. El documento asimismo prevé el silencio administrativo positivo, para quienes entregasen solicitudes anteriormente al decreto cuyo plazo administrativo de contestación haya expirado. Para finalizar se suspenden los procesos iniciados con propuesta de resolución denegatoria.

“Es interesante también”, apunta Fernández, “que aclara que si te caduca algún documento preciso para otro trámite, como puede ser el certificado de antecedentes penales, este mantendrá su validez”. Fernández resalta asimismo la “suspensión de los plazos de expiración de las estancias de nacionales de terceros estados cuyo retorno se vea imposibilitado a causa de la pandemia”. “Esto ya se hizo con los ciudadanos chinos, ahora se extiende a otros muchos países”.

“Se generaliza la posibilidad de presentar solicitudes por medios electrónicos, sin perjuicio del cumplimiento de determinados requisitos demandados por el ordenamiento de extranjería”, venía a confirmar un publicado el día de ayer jueves diecinueve de marzo. La comunicación, dirigida a las oficinas de extranjería, reafirma el alzamiento de la unión a plazos administrativos para los trámites iniciados tras el catorce de marzo.  

meses sin citas: Una vulneración de derechos

El activista demanda que estas dilataciones tienen graves consecuencias en la situación de las personas, “por ejemplo en la espera de la cita, si bien se den todas y cada una de las condiciones a fin de que tu resolución sea favorable, al no lograr llenar los trámites, la persona empleadora puede decidir no contratarte y te quedas sin poder acceder a la vivienda por arraigo”. Mbaye ve en estas contrariedades burocráticas una práctica pedir cita para huellas migrantes puedan trabajar.

“Cuando presentamos protestas al lado del Defensor del Pueblo la delegación del gobierno en la villa de Madrid culpó a la reventa, pero si había reventa era por su culpa”, dice Mbaye quien apunta que la administración reservaba turnos para el colegio de abogados. “Ha habido gente que ha pagado hasta 400 euros por una cita”, demanda. Y compara con otros trámites administrativos como el padrón, donde explica, si bien haya gran demanda de citas todo marcha sin inconvenientes. “Sin embargo en extranjería hay una falta de personal perceptible, yo he ido a hacer acompañamientos, y he visto puestos vacíos, pocos funcionarios trabajando”, comenta el miembro del sindicato de manteros. 

En estos días de excepcionalidad quienes administran los trámites están teletrabajando como gran parte de la ciudadanía. Los colectivos temen por las consecuencias de esta situación. “Nosotras vamos a hacer una llamada a voluntarios cuando acabe todo esto”, comenta Safia El Addaam de #tecedounacita, en previsión de lo que pueda venir después.


Carta De InvitacióN Para Turistas En EspañA

Понедельник, 25 Января 2021 г. 07:33 + в цитатник

Carta De InvitacióN Para Turistas En EspañA

Carta de convidación para turistas en España2019-nueve-092020-08-12https://tolentinoabogados.com/wp-content/uploads/2016/12/tolentino-logo-1.pngAbogados en Extranjería e Inmigraciónhttps://tolentinoabogados.com/wp-content/uploads/2017/02/cartadeinvitacion.jpg200px200px

Preguntas usuales para tramitar una carta de invitación

¿Qué es una carta de invitación?

La carta de invitación será el sustituto del alojamiento en España. Es uno de los requisitos establecidos para los turistas no sujetos al régimen comunitario en el reglamento de la ley sobre derechos y libertades de los y su integración social.

Si la persona que se va a invitar requiere visado en su país de origen, la carta de invitación no garantiza la visa. En consecuencia, dependiendo el género de visado que demande el país se van a deber aportar los requisitos que requieran.

¿A quienes se solicita?

La carta de invitación se pide a turistas no comunitarios que pretendan alojarse en domicilios privados. No la precisan quienes tienen una reserva de hotel o bien vienen en viaje organizado.

¿Dónde se tramita?

En la o bien la Comisaría donde se está empadronado.

¿Cuáles son los requisitos?

Sólo se demandará al demandante, documentación relativa que acredite que dispone de residencia para hospedar o alojar al invitado.

Requisitos:


  1. Formulario, el anfitrión debe suministrar sus datos y los del invitado, decir cuánto tiempo se va a quedar en su casa.

  2. Copia de pasaporte del invitado.

  3. Escritura pública o bien título de propiedad, o contrato de arrendamiento o cualquier otro documento análogo que atribuya al demandante la disponibilidad de la vivienda.

  4. Tarjeta de identidad de extranjero.

  5. Empadronamiento de la persona que invita, para verificar el número de personas que viven en el domicilio, en su defecto, una carta del presidente de la comunidad con ese dato.

  6. Manifestación de las sanciones por delitos relacionados con el tráfico ilegal de personas.

¿Cuánto tarda?

Hay comisarías que gestionan la Carta de Convidación en 5 días y otras que tardan 1 a dos meses.

¿Cuánto cuesta?

Una vez la comisaría ha gestionado la carta de convidación y es favorable, se debe abonar la tasa pertinente.

El baremo es el siguiente:
1 invitado: 73,57€
2 invitados: setenta y nueve con sesenta y nueve€
tres invitados: ochenta y cinco con ochenta y uno euros (Se aúnan seis,12 euros más según las personas invitadas).

¿Si no tengo familiar o amigo en España puedo obtener carta de convidación?

No, si no cuenta con un familiar o amigo en España no va a poder conseguir una carta de convidación. Deberá justificar el alojamiento de su viaje por medio a una reserva de hotel o bien viaje organizado.

¿Por cuánto tiempo se otorga la carta de invitación?

Máximo noventa días.

¿Debo tener la carta de convidación en original para entrar a España o gestionar el visado?

Si, en los dos casos, deberá tener la carta de convidación en original.

¿Con la carta de convidación, tengo garantía que puedo entrar a España o bien que me dieran el visado sin inconvenientes?

No, recordamos que la carta de invitación solo justificará el alojamiento. Si el invitado requiere visado o bien es uno de los países que no requiere visado, la carta de convidación no garantiza el visado, ni la entrada al país. Por lo cual va a deber aportar los demás requisitos que se requieren.

¿Debo probar medios de económicos para mi viaje, teniendo la carta de invitación?

Si, usted va a deber demostrar solvencia económica que justifiquen su viaje, ya sea si es de uno de los países que no requiere visado, probando noventa y cinco€ por día tras día de estancia que pretenda continuar.

En el caso que sea de uno de los países que requieren visado, deberá demostrar los medios de tipo económico en el consulado que le da el visado.

Por otro lado, si la persona que le invitará se encarga de su estancia, recomendamos que la persona que le invita, redacte un acta de manifestaciones por medio de un notario, justificando sus propios medios de vida, y demostrando que va a ser quien cubra los gastos del convidado.

Soy español y viajo con mi cónyuge, ¿debe tener carta de convidación?

No, si está casado bastará con demostrar el certificado de . Dicho certificado no deberá exceder los 3 meses de vigencia.

¿Puedo extender mi visado de turismo o bien estancia en España, entrando con una carta de invitación?

Si, puede extender su estancia en un máximo de 3 meses. Para un total de seis meses en un año. cita nie los requisitos para ello.

La carta de convidación, en sí, no se puede prorrogar. No hay un procedimiento previsto de ampliación del plazo concedido para la convidación.

Es decir, cuando un español o bien extranjero invita a una tercera persona lo va a hacer por un determinado tiempo y ese plazo establecido en la carta de invitación no es susceptible de modificación alguna.

Sin embargo, si sería prorrogable, el tiempo de estancia en España del ciudadano extranjero. Dependiendo del tiempo de estancia inicial:


  •  Si es de 90 días sin visado podrían prorrogar hasta otros noventa días auxiliares, justificando que cumplen con los requisitos de estancia en España.

  •  Si llega con un visado de treinta días o bien sesenta días va a poder pedir la prórroga hasta un límite máximo de noventa días.

Requisitos de entrada para países que no requieren visados

A continuación, halle los países en el que se les exime al turista el trámite de solicitar el visado en el Consulado español en el país de origen, no necesitan visado para estancias inferiores a 3 meses (en un intervalo de seis), aquellas personas nacionales de: Andorra, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Brunei, Bulgaria, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, C. Rica, Croacia, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, U.S.A., Estonia, Guatemala, Honduras, Hungría, Islandia, Israel, el país nipón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malasia, Malta, México, Mónaco, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, R. Checa, República de Corea, Rumania, San Marino, Santa Sede, Singapur, Suiza, Uruguay, Venezuela, regiones administrativas singulares de la República Popular China de Hong Kong y Macao y aquellos países pertenecientes a la .

Tampoco precisan ningún visado, quienes se le reconozcan la condición de asilado y los apátridas en quienes concurran circunstancias inusuales para el gobierno de España.

Estos turistas solo deberán cumplir ciertos requisitos. Los mismos van a ser verificados en el “control de entrada” del aeropuerto en España, como son:


  1. Carta de invitación

  2. Reserva de Hotel o viaje programado por una agencia turística; conocimiento de lugares o puntos turísticos de la ciudad a los que quiere visitar (monumentos, museos, ciudades, calles importantes, etcétera.

  3. Reserva de pasajes en tren o bien otro medio de locomoción en caso de que el viaje sea programado para otros países, etcétera Todo ello se verificará a través de una entrevista personal que se efectúa en la comisaría del aeropuerto y puede ser de manera azarosa.

  4. Billete de ida y vuelta

  5. Dinero en efectivo (95 euros por día de estancia), y/o cheques, tarjeta de crédito, que demuestre que cuenta con la cantidad que se requiere.

Requisitos de entrada para países que requieren visado

Ahora bien, existen otros países que si exige visado de turista para ingresar a territorio de España, el que van a deber gestionar desde el Consulado Español de su país de origen.

Para ellos es la carta de invitación, solo justificará el domicilio del familiar o bien amigo donde se marcha alojar, por lo cual debe cumplir con los demás requisitos que se exigen para su visado.

Enlaces de interés:


Telefono Cita Previa Extranjeríacita Extranjería Teléfono

Понедельник, 25 Января 2021 г. 07:33 + в цитатник

Telefono Cita Anterior ExtranjerÍA【Cita ExtranjerÍA TeléFono】

La Administración del Estado establece un sistema de renovación del Documento Nacional de Identidad basado en la solicitud de cita previa. Esta web ofrece de manera gratuita los teléfonos y otras formas de contacto. Consulte el contenido íntegro de esta web para localizar la información que busca. Los teléfonos de información y otras vías de contacto que encontrará en esta web han sido obtenidos de fuentes públicas.

Cómo solicitar Cita Previa Extranjería

Los extranjeros tienen que efectuar trámites en España, la mayoría las veces relacionados con visados para residir, estudiar o investigar en este país. Eso requiere, tras la pertinente cita previa extranjería, presentarse en una oficina de extranjería donde solicitarán el documento o bien la documentación que precisen.

Las siguientes solicitudes son ciertas más demandadas en extranjería :

1. Prórroga de Autorización de Estancia por Estudios.
2. Autorización de Residencia de Larga Duración.
3. Renovación de Autorizaciones de Vivienda Temporal y Trabajo.
4. Renovación de Autorizaciones de Residencia No Lucrativa.
cinco. cita previa nie de Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar.
6. Renovación de Autorización de Vivienda con exceptuación a la autorización de trabajo.
7. Modificaciones de situación de vivienda por circunstancias excepcionales por razones de arraigo a la de autorización de residencia y trabajo.

La Administración ha establecido un número para solicitar cita anterior extranjería por teléfono. Recuerda que también puedes pedir cita extranjería en internet, si lo deseas.

Así, mediante este número los ciudadanos podrán pedir cita para extranjería, anularla o consultar su cita si no recuerdan la fecha o la hora exacta. Existen múltiples oficinas de expedición y comisarías para realizar la renovación o bien expedición del documento nacional de identidad por vez primera.

¿Cuál es el teléfono cita previa extranjería?

El número oficial para cita previa extranjería es único para cada oficina y te deja pedir vez previa en la oficina que escojas.

Antes de pedir tu cita anterior para extranjería deberás saber en qué oficina vas a renovarlo, ya el agente te va a preguntar por esta razón. Por tanto, infórmate de cuál es la oficina más cercana a tu domicilio. Te invitamos a consultar nuestro listado de oficinas y comisarías extranjería.

Horario de atención telefónica para pedir cita anterior Extranjería

El horario de atención del teléfono cita anterior extranjería difiere dependiendo de cada oficina si bien por norma general es de lunes a viernes de 9,00 h a 14,00 h. De lunes a jueves tarde de 16,00 h a 18,00 h. En verano el horario se altera y acostumbra a ser de 8,30 h a 14,30 h.

Pedir cita previa Extranjería a través de internet

Para ello debes acceder a la Sede Electrónica de la Segregaría de Estado de Administraciones Públicas. Elije la provincia y selecciona el trámite que quieres realizar en el menú desplegable. Introduce tus datos personales: NIE ó documento nacional de identidad, nombre, apellidos. Y, por último prosigue las instrucciones que aparecen en pantalla para confirmar el día y la hora de tu cita previa.

Pedir cita anterior Extranjería desde la App

Esta aplicación permite la petición de una cita anterior en las diferentes oficinas de extranjería de la Administración General del Estado. Libre para iOS y Android.

Oficinas y Comisarias de extranjería de España

En esta web te ofrecemos la dirección, teléfono, horario y trámites a efectuar en las oficinas. Busca tu urbe y elige la oficina más cercana a tu domicilio.

Tarifas y coste de la llamada al teléfono de cita Extranjería

El número de teléfono de la Administración para pedir cita previa extranjería por teléfono no es gratis. Por ende, será tu operador el que determine el coste, teniendo en cuenta que si llamas desde un teléfono fijo el coste será exactamente el mismo que el de una llamada nacional. De la misma forma, si llamas desde un móvil, el coste de la llamada va a ser el mismo que el de llamar a un fijo nacional.


CóMo Obtener El Nie En Barcelona Los Pasos A Seguir

Понедельник, 25 Января 2021 г. 07:32 + в цитатник

CóMo Conseguir El Nie En Barcelona: Los Pasos A Seguir

Obtener el NIE en Barcelona es lo primero que debes hacer nada más llegar porque lo necesitarás para el resto de trámites: abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato de trabajo, contratar una línea de teléfono o bien de internet, etc.

Condiciones de expedición del NIE en Barcelona

Para poder pedir el NIE, debes encajar en uno de los perfiles que se especifican a continuación:

  • Trabajar para una compañía o un particular en España
  • Trabajar por tu cuenta en España
  • Contar con los medios de tipo económico suficientes como para no necesitar asistencia social en España durante la estancia en el país. En ese caso, tendrás que probar la afiliación a un seguro médico público o bien privado subscrito en España o bien en el extranjero. Deberá cubrir la estancia en España y procurar una cobertura igual o bien superior a la del seguro médico de España.
  • Ser estudiante en una corporación pública o privada para estudiar y/o llevar a cabo una F.P. (prácticas). En este caso también deberás contratar un seguro médico y declarar formalmente que cuentas con los recursos necesarios para no tener que pedir asistencia social española.
  • Tener la nacionalidad de un país miembro de la UE y venir a reunirte con o bien a acompañar a un miembro de tu familia (cónyuge, hijo a cargo) que vive en Barcelona y que está en una situación regulada.

Información práctica

:

  • Pueden expedir otro género de NIE las personas que no radiquen en España mas que tengan intereses profesionales, sociales o bien económicos en el país. Va a ser válido a lo largo de tres meses y se debe solicitar en el consulado de España más próximo al domicilio. Se expedirá unos ocho días después de la petición.
  • Las personas que no procedan de un país miembro de la Unión Europea van a recibir el NIE al tiempo que el permiso de residencia.

Documentos requeridos para conseguir el NIE

En el momento en que te presentes en la oficina para solicitar el NIE, vas a deber, en cualquier caso, llevar el documento original y una copia de los documentos que se indican a continuación:

  • Tu pasaporte o bien documento de identidad en vigor. Si los documentos han expirado, llévalos de forma conjunta con el justificante para renovarlos.
  • El formulario Ex-15 impreso y adecuadamente rellenado ().

Si trabajas para una empresa o un particular, puedes aportar uno de estos documentos:

  • Contrato de trabajo o compromiso de contratación: deben aparecer el nombre y los datos de la compañía y su identificación fiscal.
  • Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Un documento que pruebe la inscripción a la seguridad social de España como trabajador.

Si trabajas por tu cuenta, puedes llevar uno de estos documentos:

  • Inscripción al Censo de Actividades Económicas
  • Inscripción al Registro Mercantil
  • Justificante de la inscripción a la seguridad social española como autónomo.

Si no trabajas en España, lleva los documentos que se señalan a continuación:

  • Un justificante de que cuentas con un seguro médico público o privado, de España o extranjero, que cubra por lo menos el campo de intervención del seguro médico español. Esto concierne especialmente a los retirados.
  • Una prueba de que dispones de los medios económicos para tu estancia en España: escrituras de propiedades, declaración de la renta o la tarjeta de crédito de manera conjunta con un certificado donde se especifica la cantidad de dinero libre en la cuenta.

Si eres estudiante:

  • Justificante de tu inscripción en una corporación pública o privada reconocida o bien financiada por la administración educativa eficiente.
  • Justificante de tu afiliación a un seguro médico público o bien privado (la Tarjeta Sanitaria Europea es suficiente si cubre todo el periodo de la estancia en Barna).
  • Declaración formal que certifique que cuentas con los medios económicos suficientes para cubrir tus necesidades.
  • El documento que demuestra tu participación en un programa de intercambio de la UE para estudiantes y profesores (tipo Erasmus) te exime de tener que presentar el resto de la documentación.

Si solicitas el NIE para tus hijos o para reunirte con o bien acompañar a un miembro de tu cita previa de nie :

  • Prueba reciente y legal del vínculo familiar (familiar o matrimonio).
  • Justificante de dependencia económica.
  • Justificante que demuestra que los padres o bien la persona con la que quiere reunirse trabaje en España o que tenga los medios suficientes para vivir en España (y para sostener a los miembros de la familia) y un seguro médico.
  • ¡Esencial! Los documentos redactados en una lengua que no sea el español o el catalán deben ser traducidos por un traductor oficial. Deberás presentar el documento original y la traducción. Los formularios estándar de toda la Unión Europea (p. ej.: modelo de asistencia sanitaria) pueden presentarse en la lengua de origen.
  • Por otro lado, todos los documentos extranjeros de orden público (por poner un ejemplo, el certificado de matrimonio o de nacimiento) deben estar o apostillados o bien ratificados por la administración del país de origen.

Las etapas del proceso

Para obtener el NIE en Barcelona, primeramente, tendrás que pedir cita por internet Tendrás que seleccionar «Certificados UE» en la lista de los procesos libres.

El día de la cita, preséntate en la oficina con toda la documentación. Coge número y espera tu turno (resérvate una mañana o una tarde, porque a veces hay que aguardar mucho). Cuando hayas presentado tu solicitud, tendrás que aguardar 5 días para recibirlo.

Mientras esperas, sólo te queda la última etapa: pagar la tasa correspondiente a la expedición del NIE. Son unos once€. No obtendrás tu NIE hasta el momento en que hayas realizado el pago.

La Oficina de Extranjería se encuentra en Rambla de Guipuzcoa setenta y cuatro (Sant Martí), metro Bac de Roda o Sant Martí (Línea 2).


Renovar El Nie Cómo Y Dónde

Понедельник, 25 Января 2021 г. 07:30 + в цитатник

Renovar El Nie: CóMo Y DóNde

Si tu NIE ha caducado o lo has perdido ha llegado el momento de renovarlo. Como cualquier proceso burocrático puede ser un tanto molesto a la par que lento. Es por ello, que vamos a explicarte las formas de hacerlo para que puedas escoger aquella que mejor se adapte a tus necesidades.

Diferencias entre NIE y TIE

El TIE es la (para residentes de larga duración) y se trata del documento físico que cuenta con los datos de identificación, fotografía y número NIE, así como el género de autorización de estancia/residencia en España. Con esta acreditación se deja la permanencia legal en el país y, conforme con el tipo de vivienda, permitirá al demandante trabajar o no en el país.

Aunque se habla de “renovar el NIE” hay que saber que lo que se renueva es la autorización o permiso y después la tarjeta () se solicita en la Comisaría de Policía. Es decir, el NIE es tan solo un número de identidad inamovible y permanente que ni caduca ni se extingue.

Documentos precisos para renovar el NIE

Se trata de un trámite que ha de ponerse al día periódicamente, a pesar de que el número de identidad de extranjero no cambia. Para tenerlo en vigencia se debe reactivar una vez se halle caducado.

Para tener tu NIE operativo con corrección vas a deber pedir tu cita previa on-line y presentar los próximos documentos:


  • Documento completado.

  • DNI o bien pasaporte válido conforme la nacionalidad del solicitante (original y fotocopia). Si está caducado deberás presentar una copia de la solicitud de renovación.

  • Escribir el motivo que justifica la renovación del documento (emitido con alguien con autoridad: notario, gerente bancario, empleador, etc.).

  • Fotografía de tamaño de carnet con el fondo blanco.

  • Afiliación o alta en la .

  • Justificante correspondiente al pago de la tasa.

Importante: los menores de edad tendrán que asistir acompañados por alguno de sus progenitores, o, un tutor legal (asimismo precisarán presentar su documento de identidad, tanto el original como la fotocopia).

Dónde renovarlo

Se trata de un documento que se emite por la DGP (Dirección General de la Policía) mas el organismo que se ocupa de concederlo es la Administración General del Estado. Las opciones son: de forma presencial, por correo y desde 2016, la tramitación en línea.

La opción de reactivación presencial tiene lugar en la Sede de Extranjería o bien Oficina de cita previa extranjeria telefono . En Barcelona, por servirnos de un ejemplo, hallarás los centros para tramitar la renovación del NIE en la Oficina de la Rambla Guipúzcoa para extranjeros comunitarios y la Oficina del Passeig de Sant Joan para extranjeros no comunitarios. Sencillamente tendrás que pedir tu cita previa para el NIE y proseguir los pasos para completar el proceso.

La opción de renovación por correo incluye los mismos pasos que la presencial, la diferencia radica en que los documentos se envían por correo.

En lo que se refiere a la opción de tramitación online (la más veloz si se es diligente con los procesos digitales) se efectúa íntegramente por PC (se explica más adelante).

Pedir Cita previa para renovar el NIE

A la hora de solicitar tu tendrás que proseguir los próximos las siguientes indicaciones:


  • Seleccionar la provincia disponible más cercana a tu ubicación.

  • Una vez en la pestaña “Trámites libres para la provincia seleccionada” tendrás que escoger la opción: “Certificados E.U.”.

  • Te va a llevar directo a los documentos que necesitas tener para efectuar el proceso.

  • Elige la opción “Pasaporte” y también introduce tu número de pasaporte.

  • Una vez completados estos pasos, tendrás que hacer clic en: “Solicitar cita” y te saldrá la oficina que se te ha asignado.

  • Si la fecha y hora para la que han programado tu renovación no te viene bien, podrás cambiarla.

  • Por último, deberás pedir que se te envíe la confirmación por e mail y también imprimirla.

Renovar NIE online

Una de las opciones que podría resultar más sencilla o rápida (si se está habituado a realizar procesos en línea) es la de renovar el NIE online. Este proceso se gestiona a través del Sistema Mercurio de la .

Para ello, tendrás que proseguir los próximos pasos:


  • Acceder al sitio con un terminal con acceso a internet e impresora (para imprimir el justificante de haber realizado el proceso).

  • Contar con el o con un válido para cualquiera de las entidades oficiales de certificación nacionales.

  • Si se trata de Gestores Administrativos, el certificado digital deberá estar dado de alta en el directorio de certificados del Colegio de Gestores Administrativos.

  • Escoger la opción “Renovación Telemática de Autorizaciones de Extranjería” y complimentar los datos del formulario así como la documentación requerida.

  • Firmar el formulario con tu certificado digital. y una vez se ha registrado la petición tendrás acceso al resguardo electrónico en PDF que utilizarás como justificante.

  • Junto a la solicitud y la documentación anexa, se deberá incluir el justificante de pago de las tasas.

El abono de la tasa debe efectuarse a través de la pasarela de pago del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas o, mediante una entidad anterior descarga e impresión de la tasa a abonar.


Cita Previa ExtranjeríA RáPido Sin Colas

Понедельник, 25 Января 2021 г. 07:14 + в цитатник

Cita Previa ExtranjeríA: RáPido, Sin Colas

La cita anterior extranjería es una petición que se hace con el objetivo de agilizar los trámites ante la oficina de extranjería. Esta petición se puede hacer a través del portal web de la sede electrónica de las Administraciones Públicas o en las Oficinas Únicas de Extranjería. 

Asesoría para efectuar la cita previa extranjería

La cita previa debe ser solicitada por un ciudadano extranjero o bien el representante autorizado, puede ser para múltiples trámites: Autorizaciones de reagrupación familiar, Autorizaciones de trabajo y residencia por cuenta extraña inicial, Autorizaciones de reagrupación familiar, Autorizaciones de residencia de menores o incapacitados.

Expedición y renovación de tarjeta de larga duración

La tarjeta de larga duración es un documento que se le emite al ciudadano extranjero, es necesaria para la realización de diferentes trámites. Este documento debe tenerlo siempre y en toda circunstancia consigo y va a ser pedido para trámites residenciales y laborales.

Esta tarjeta tiene una duración de cinco años, la renovación debes pedirla sesenta días ya antes de su vencimiento, la valía va a ser prorrogada por el tiempo que dure el trámite. La cita la puedes hacer por la web oficial del Ministerio de Administraciones Públicas.

Los requisitos para la expedición de tarjeta de larga duración

El solicitante debe presentar el formulario modelo EX -17 en original y 2 copias, con todos y cada uno de los datos que le piden y firmado. Este formulario puedes descargarlo en la página oficial del Ministerio de Administraciones Públicas en la sesión de peticiones de extranjeros en España.

Debes el comprobante de haber anulado la tasa o bien el impuesto correspondiente a la tarjeta física, el Pasaporte vigente.

Una fotografía conforme con los requisitos establecido para el DNI de España.

Si la persona no se halla en España, puede solicitar la renovación desde el sitio donde se encuentre. Para la renovación la persona mas no puede pasar más de seis meses fuera de España, los requisitos para este trámite son los siguientes:

Hacer la solicitud sesenta días antes de la fecha de vencimiento, a través de una carta enviada por correo postal a la oficina de extranjería en España.

La documentación es la misma y el pago debe hacerse en una entidad española, no debe dejar que el documento se venza estando fuera de España. Si el documento se vence mientras estés fuera, tendrás problemas para ingresar de nuevo a España.

Policía autorización de regreso

Policía autorización de regreso es un documento que se le emite al extranjero donde se le autoriza la salida y el retorno al territorio nacional. Este documento se le entrega mientras la autorización de estancia o vivienda está en periodo de prórroga o renovación.

Requisitos para pedir la policia autorización de regreso

Los documentos que debes presentar para la petición son en original y copia para la autorización de regreso son los siguientes:

Formulario EX-trece con todos los datos solicitados y firmado, este se consigue a través de la página web del Gobierno del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad social.

Copia de la cédula de inscripción o bien pasaporte y título de viaje actuales.

Copia de la tarjeta de identidad de extranjero, de la solicitud de renovación o bien prórroga de la autorización, o bien resguardo acreditativo de su presentación.

Si se presentan documentos de otros países deben estar traducidos al castellano o a la lengua cooficial del territorio donde se hace la solicitud.

Con estos documentos, el solicitante debe presentarse a la Oficina de Extranjería, al registro público o bien la Comisaría de Policía. Estas oficinas se encuentran ubicadas en las diferentes provincias de España.

El pago por este trámite debes hacerlo ya antes de la expedición de la autorización de regreso, este documento tiene una validez de 90 días.

Policía certificado de asignación NIE

El NIE es el Número de Identificación Extranjero y es necesario si va a permanecer durante más de tres en España. Para esto el ciudadano debe pedir la inscripción en la Oficina de Extranjeros de la Comisaría de Policía que se halle más próxima de su residencia.

Este documento asimismo lo pueden conseguir los extranjeros que tengan relaciones económicas, sociales o profesionales con España. Este se requiere para la identificación fiscal.

Le permite al ciudadano extranjero efectuar los trámites donde deba presentar su identificación fiscal frente a la Agencia Tributaria española. Los trámites que puede hacer son abrir una cuenta corriente, firmar un contrato de trabajo, entre otros muchos.

El NIE es un documento único, personal y exclusivo, tiene carácter secuencial y funciona como Número de Identificación Fiscal (NIF). El certificado puede ser de carácter temporal o de carácter permanente.

El certificado de carácter temporal solo tiene una validez de 3 meses, es otorgado a los ciudadanos extranjero que no piensan residir en España. Esta petición la hacen los ciudadanos que deben hacer un trámite fiscal como es percibir una herencia o bien vender una propiedad.

El certificado de carácter temporal se le da al ciudadano extranjero que va a permanecer por más de tres meses en España. La solicitud la puedes hacer por el servicio de cita anterior al teléfono 060 o a través de sede electrónica de las Administraciones Públicas

Una vez allá debe seleccionar la provincia, entonces autorización de residencia larga duración Unión Europea y efectuar todo cuanto te indique el sistema.

El día de la cita le será entregado el “certificado de registro de extranjero” y el Número de Identificación Extranjero (NIE) con certificación permanente.

Policía certificado UE

Policía certificado UE es el documento de inscripción en el Registro Central de Extranjeros de los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea. Este asimismo lo pueden solicitar los ciudadanos de otro Estado que forme parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Este documento lo deben pedir todos los ciudadanos de estos países que piensen radicar en España por un tiempo mayor a 3 meses. Se hace en la Oficina de Extranjeros de la provincia donde vaya a establecer su residencia o bien en la Comisaría de Policía que le corresponda.

La solicitud debe hacerla en un plazo de tres meses a partir de la data de entrada a España, este será expedido inmediatamente. Este documento contiene la nacionalidad, el nombre y domicilio del demandante, la data de registro y el número de identidad de extranjero.

Este documento tiene una valía de cinco años, pasado este tiempo el ciudadano puede pedir el certificado del derecho a radicar con carácter permanente en España.

Requisitos para solicitar policía certificado UE

El ciudadano debe presentar frente a la oficina de extranjería perteneciente a la provincia donde desee establecerse o bien en la Comisaría de Policía, los próximos documentos:

Pasaporte o bien DNI válido y vigente y los documentos establecidos en el artículo 7 del Real Decreto 240/2007.

Cita de huellas con formulario

La cita de huellas con formulario sirve para identificar al extranjero en la base de datos del Estado español. Con este documento obtendrás el número y la tarjeta de identificación que precisarás para efectuar cualquier trámite en España.

Requisitos para solicitar la Huella de Extranjería

Presentar en original y copia la petición modelo EX-diecisiete con los datos solicitados y firmada.

Título de viaje o pasaporte cédula y copia de las hojas donde aparezcan: fotografía, datos de filiación, visados, fecha de validez, fotografía y sellos.

Una fotografía reciente a color con el fondo blanco, tamaño carné.

Sino es la primera tarjeta, debes presentar la anterior.

Comprobante del abono de la tasa Modelo setecientos noventa Código doce del Ministerio del Interior.

En el caso de los menores, deben ir con su representante legal madre, padre o bien tutor.

Duplicado de tarjeta por pérdida o bien robo

Cuando has perdido la tarjeta de extranjería la primera cosa que debe hacer es realizar la demanda ante la guarda civil o bien policía. El duplicado lo puedes pedir en el Cuerpo Nacional de Policía o en oficina de extranjería te pedirán el certificado de la demanda.

Para la petición del duplicado de tarjeta de extranjería debes presentar el certificado de la denuncia, tres fotos tamaño carné, pasaporte original actualizado y la planilla de solicitud con todos los datos firmada.

La plantilla la debes descargar en el portal de inmigración del Ministerio de trabajo, migraciones cita extranjeria palma .

Expedición y renovación de solicitante de asilo

La  por primera debes llamar al 060 o ingresar al siguiente link para solicitar la cita mediante sede electrónico o más rapido con nuestro sistema interno del Colegio de Abogados de la villa de Madrid.

Requisitos para solicitar la expedición o bien renovación de asilo

Entrevista de asilo es realizada por profesionales en trabajo social, donde te informarán sobre los recursos que existen y el proceso para acceder a ellos. Con esta puedes empezar el proceso del acceso al sistema de acogida.


  • Debes ser beneficiario o demandante de protección internacional en España.

  • No puedes pertenecer a un país de la Unión Europea.

  • No tener los recursos económicos para cubrir sus necesidades y las de las personas a su cargo.

  • No haber recibido las ventajas establecidos en el Sistema de Acogida por el tiempo máximo estipulado.

  • Cumplimiento y aceptación de las normas establecidas en los contratos de participación.

SEM citas veloces a menos de una ANA tienes tu trámite

En los diferentes portales web que ha puesto a predisposición de los usuarios el Ministerio de Administraciones Públicas vas a poder pedir tu cita para pedir cualquier documento. Por ellos se pueden descargar las planillas y los diferentes formularios que se requieren para realizar los trámites.


Tramites Ante El Cuerpo Nacional De Policia En La Provincia De Barcelona

Понедельник, 25 Января 2021 г. 07:12 + в цитатник

solicitar cita extranjeria

Foto: El Periodico

Como consecuencia de los últimos cambios relativos a los trámites que se efectúan en las oficinas del Cuerpo Nacional de Policía la oficina de extranjería han facilitado la relación de comisarías y trámites a efectuar en todos y cada una de ellas: seguidamente facilitamos la información trasladada:

Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de Barna

Dirección:

Rambla Guipúzcoa setenta y cuatro Barcelona (OFICINA NO COMUNITARIOS)

Trámites:

 Expedición Tarjetas de Identidad de Extranjero a Ciudadanos no Comunitarios.

_______________________________________________________________

Rambla Guipúzcoa 74 Barcelona (OFICINA COMUNITARIOS)

Trámites:

 Certificados y asignación de NIE a ciudadanos UE

 Régimen Comunitario.

 Autorizaciones de regreso.

C/ Mallorca, doscientos trece esquina C/ Enric Granados Barcelona

Trámites:

 Entrega de tarjetas de extranjeros

Paseo Sant Joan N.º ciento ochenta y nueve Barcelona

Trámites:

 Certificados y asignación de NIE a ciudadanos no comunitarios

 Prórroga de visado

 Solicitudes de Asilo y Refugio

 Títulos de Viaje y Cédulas de Inscripción

C/ Guadalajara, tres Barna

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Informes de Nacionalidad

­­­­­­­­­­­­­­­­_______________________________________________________________

______formaciuerpo nacional de Policia la oficina de extranjer

Comisaría Local de Hospitalet de Llobregat

Dirección:

Rambla Justo Oliveras, 43 Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Igualada

Dirección:

C/ Prat de la Riba N.º trece Igualada (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

­­­­­­­­­_______________________________________________________________

Comisaría Local de Manresa

Dirección:

C/ Soler i March N.º 5 Manresa (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Vic

Dirección:

C/ Bisbe Morgades Nº 4 Vic (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

Comisaría Local de Vilanova i la Geltrú

Dirección:

C/ Vapor N.º diecinueve Vilanova i la Geltrú (Barna)

Trámites:

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

Dirección:

Pl. de los Coches N.º cinco Vilanova i la Geltrú (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Informes de Nacionalidad

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Cornellá de Llobregat

Dirección:

Avda. Sant Ildefonso S/N , Cornellá de Llobregat (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Castelldefels-Gavá

Dirección:

Plaza Esperanto N.º cuatro Castelldefels (Barcelona)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

Comisaría Local de Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

Dirección:

Palau Marianau S/N Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

Comisaría Local de Sant Feliu de Llobregat (Barna)

Dirección:

C/ Carreretes Nº 11, Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

Comisaría Local de Viladecans (Barcelona)

Dirección:

Avda. Ballester nº ocho Viladecans (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Mataró (Barcelona)

Dirección:

Avda . Gatassa N.º quince, Mataró (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Granollers (Barcelona)

Dirección:

C/ Ricomar, 65 Granollers (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

­­­­­­­­­­­­­

Comisaría Local de Sabadell (Barcelona)

Dirección:

C/ Montseny Nº ciento treinta y siete Sabadell (Barcelona)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

­­­­­­­­­­­

Comisaría Local de Cerdanyola del Vallés (Barna)

Dirección:

C/ Mare de Deu de les Feixes N.º cuatro Cerdanyola del Vallés (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de de Montcada i Reixac (Barcelona)

Dirección:

C/ Major N.º treinta y ocho Montcada i Reixac (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Ripollet (Barcelona)

Dirección:

C/ Tamarit Nº setenta y ocho Ripollet (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Sant Adriá de Besós (Barcelona)

Dirección:

Avd. Juan XXIII Nº 2 Sant Adriá de Besós (Barcelona)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Badalona (Barna)

Dirección:

Avda. Els Vents N.º nueve-13 Badalona (Barcelona)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

­_____________________________________________________________________

Comisaría Local de Santa Coloma de Gramenet (Barna)

Dirección:

C/ Irlanda N.º sesenta y siete Santa Coloma de Gramenet (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

Comisaría Local de Terrassa (Barna)

Dirección:

C/ Baldrich Nº nueve-once Terrassa (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Rubí (Barcelona)

Dirección:

C/ Terrassa Nº dieciocho Rubí (Barcelona)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso

_______________________________________________________________

Comisaría Local de Sant Cugat (Barcelona)

Dirección:

C/ Valles Nº 1 Sant Cugat (Barna)

Trámites:

 Cartas de Invitación

 Certificados y asignación de NIE

 Expedición de TIE

 Informes de Nacionalidad

 Régimen comunitario

 Autorizaciones de regreso


Abogado De Extranjería En Igualada En Barcelona

Понедельник, 25 Января 2021 г. 07:07 + в цитатник

Abogado De Extranjería En Igualada En (barcelona)

Si una mujer u hombre es de otro país y por asuntos ocupacionales, de preparación u otra justificación se encuentra en Igualada en (Barna) (España) para permanecer de modo legítimo, debe arreglar su estado con abundantes permisos imprescindibles.|Quizás por razones de producción laboral, de aprendizaje u otra prueba usted siendo extranjero o bien extranjera quiere seguir de forma legítima en el país debe organizar su estado consiguiendo distintos permisos obligatorios.|Si necesita regular su situación y establecerse de manera lícita siendo de otra nacionalidad, si quizá por razones de trabajo, de preparación o bien otra razón, se halla en el país, deberá hacerlo pudiendo lograr diferentes visados indispensables.|Quizás por enseñanza, circunstancias laborales, u otras razones, usted es extranjera o bien extranjero y reside en España, deberá de conseguir múltiples permisos obligatorios que le dejen establecerse de forma legal.|Si es individuo de otro país y está en España por motivaciones ocupacionales, preparación o bien otra causa, debe ordenar su situación consiguiendo diversos permisos precisos para poder residir de modo tolerado en España.

El permiso de domicilio está unido con la aprobación de función laboral, pudiendo ser de 2 modalidades: eventual o bien durable, consulte con un abogado de extranjería en Igualada en (Barcelona) si próximamente va a acudir al país y sin embargo aún no ha acudido, deberá de adquirir un visado para poder anotarse en la Seguridad Social.|Los 2 permisos, la autorización de hogar con el de cometido laboral están totalmente unidos entre sí, pudiendo ser la autorización de vivienda de dos modalidades: eventual o indefinida. Si va a aproximarse al país próximamente y sin embargo todavía no lo ha hecho, para poder registrarse en la Seguridad Social tendrá que conseguir lograr un permiso.|El permiso de domicilio será de 2 formas en tanto que va vinculado con el consentimiento de la operación laboral: transitoria o bien duradera. Si desea darse de alta en la Seguridad Social, si todavía no ha venido a España y lo piensa hacer pronto deberá de lograr una aprobación.|Hay dos modos de autorización de vivienda: provisional o bien indefinida, ya que va totalmente relacionado con el consentimiento de la ocupación laboral. Si aún no ha venido al país llega en breve si piensa alistarse en la Seguridad Social deberá obtener un documento.|El otorgamiento de la función laboral y el permiso de residencia están completamente unidos por eso tengamos dos géneros de permiso de casa: provisional o bien permanente. Si quiere alistarse en la Seguridad Social si por el momento no ha venido al país pero llega dentro de poco tendrá que adquirir un documento.

Si usted radica en Igualada en (Barna) y es extranjera o extranjero y tiene faena propia, tendrá que administrar los permisos de la ocupación laboral y vivienda usted mismo. Para poder desempeñar su trabajo debe de exponer un documento que revele su cualificación y su diplomatura.|Para tramitar los otorgamientos de trabajo y de domicilio si es extranjero o bien extranjera y tiene ocupación laboral propia debe de hacerlo por cuenta propia. Igualmente debe de instruir un diploma que justifique su cualificación y su diplomatura para poder trabajar.|Si tiene ocupación laboral propia y de otra nacionalidad deberá enviar los otorgamientos de trabajo propioy de domicilio por usted mismo. Para probar su cualificación y diplomatura debe de presentar un justificante que lo justifique para así poder ejercer sus trabajos en Igualada en (Barcelona).|Las aprobaciones de ocupación laboral propia y vivienda se gestionarán por mismo cuando la persona sea de otro país y tenga ocupación laboral propia. Para poder realizar profesar el trabajo deberá demostrar su cualificación y licenciatura a través de un diploma que de esta forma lo revele.

gestor de extranjeria usted pueda proseguir habitando en España debería reemplazar las aprobacionesde la función laboral y de casa cuando estos hayan precripto. La renovación tanto para la autorización de ocupación laboral como de vivienda la puede hacer para 2 años si ya lleva más de uno en el país.|Los permisos de trabajo y morada cuando concluyen hay que reemplazarlos para seguir habitando en el país. Si lleva domiciliado más de un año la renovación de ambos permisos, función laboral y domicilio, pueden hacerse para un par de años.|Hay que mudar los permisos de trabajo y de domicilio en el momento que estos hayan precripto si usted desea proseguir viviendo legalmente en el país. La modificación se va a hacer para 2 años tanto del permiso de la función laboral como de vivienda si ya lleva en el país más de un año.|Siempre que los permisos de ocupación laboral y morada cumplan habrá que actualizarlos si desea seguir asentado en Igualada en (Barcelona) (España) legalmente. La modificación tanto de la aprobación de la operación laboral como de domicilio la va a poder hacer para un par de años si ya lleva un año o bien más en España.|Para continuar estando en Igualada en (Barcelona) (España) de modo legal hay que sustituir los consentimientos de trabajo y de morada toda vez que estos caduquen. Si el extranjero lleva habitando más de 1 año en España dicha modificación se va a hacer para dos años.

Si desea mudar las aprobaciones si trabaja por cuenta propia deberá enseñar un documento que pruebe que su trabajo funciona satisfactoriamente. Las autorizaciones de vivienda de larga duración se renuevan cada cinco años existiendo una prórroga de sesenta días naturales para poderlo hacer.

¡Avísenos¡ , cuando requiera consejos. Nuestros abogados le auxiliarán y aconsejarán en como actualizar o bien conseguir los permisos para continuar de una lícitamente aconsejándole en todo género de credenciales que deberá de presentar.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE


El Defensor Del Pueblo Urge A Interior Resolver Atasco De Citas

Понедельник, 25 Января 2021 г. 07:02 + в цитатник

cita previa duplicado nie Urge A Interior Resolver Atasco De Citas

El retraso y los obstáculos actuales para solicitar Protección Internacional o bien lograr citas para la toma de huellas de extranjeros que consiguen sus resoluciones favorables de residencia acá en España, son de conocimiento público. De hecho, la Directora de nuestro Despacho ya ha elevado quejas al Ministerio de Interior y al Defensor del Pueblo sobre este asunto.

No obstante, hace poco en el portal web del Defensor del Pueblo ha publicado una nota de prensa haciendo alusión a que su corporación ya ha mandado la recomendación correspondiente al Ministerio de Interior, dónde indican -con carácter de emergencia- que deben solucionarse estas situaciones y facilitar a los ciudadanos extranjeros el acceso al sistema de citas anteriores para pedir protección internacional y realizar diferentes trámites de extranjería en dependencias policiales.

Compartimos extracto de lo publicado:

“La Corporación recibe protestas constantes sobre los problemas para obtener una cita previa y acceder al procedimiento de protección internacional y para efectuar entrevistas de asilo en condiciones adecuadas.

Además, las contrariedades para obtener cita anterior se han extendido a una multitud de trámites que deben efectuar los ciudadanos extranjeros en dependencias policiales de todo el territorio nacional, alén del campo de la protección internacional.

En opinión del Defensor del Pueblo, las medidas materiales y de recursos humanos adoptadas hasta el momento para paliar esta situación prosiguen siendo deficientes para dar contestación a una demanda creciente de solicitudes de asilo y de trámites relacionados con el régimen general de extranjería que asimismo se realizan en dependencias policiales, como la expedición de tarjetas de identidad de extranjeros, autorizaciones de regreso, cartas de convidación, etc.

Esta situación se ha visto agravada por las medidas adoptadas por la crisis sanitaria del COVID-19, debido a que la declaración del estado de alarma supuso la imposibilidad de atención presencial y la acumulación de carga de trabajo.

Las protestas por las demoras excesivas para lograr una cita anterior no constituyen una novedad para la Institución, que lleva tiempo advirtiendo sobre los problemas y contrariedades a los que se encaran los ciudadanos extranjeros por este motivo y que ha formulado varias resoluciones a este respecto.

Así, en diciembre de dos mil dieciocho el Defensor dirigió a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras un  a fin de que se entregase un resguardo válido acreditativo de la cita asignada, al tener perseverancia de que abundantes ciudadanos pasaban días y noches a la intemperie para conseguir una cita para poder pedir protección internacional, que después se otorgaba sin resguardo acreditativo y para un año después.

Tras ser rechazada esta resolución, el Defensor decidió elevarla al Ministerio del Interior, al unísono que trasladaba a dicho departamento su preocupación por otra serie de carencias relacionadas con el procedimiento.

En este sentido, a la Institución le preocupa en especial –y de este modo se lo ha trasmitido a Interior- que se garantice el derecho que asiste a los solicitantes de protección internacional de efectuar la  entrevista en una dependencia conveniente y que el funcionario que la haga tenga la formación precisa.

Por todo ello, y tal como refleja el , el Defensor ha pedido que se revise con urgencia la cooperación de la Policía Nacional para encarar la administración de las solicitudes de asilo, en lo que se refiere a la asignación de citas previas, la realización de entrevistas de asilo y la expedición de documentación.

Para la Corporación, el papel de la Policía Nacional ha resultado indispensable para abordar el fuerte incremento de peticiones en un plazo muy corto de tiempo, pero esa colaboración que se propuso como algo puntual se está prolongando en el tiempo, provocando importantes disfunciones en el sistema.

Muerte de temporero que no había completado los trámites para solicitar asilo Otra cuestión que suscita numerosas protestas se refiere a las dificultades con las que se encuentran los extranjeros con necesidades de protección internacional, para poder formalizar su solicitud de asilo. Esa manifestación de voluntad tiene que realizarse en el plazo de un mes desde el instante en que se entra en España. Las largas demoras desde el instante en que se manifiesta la voluntad de pedirlo hasta el momento en que por último se les cita para la entrevista motiva que los extranjeros cambien frecuentemente de provincia, buscando sobrevivir.

Las protestas que se reciben muestran que son numerosos los casos en los que, en la nueva provincia de residencia, no se respeta la lista de espera con lo que deben iniciar nuevamente toda la tramitación.

En este contexto, el Defensor del Pueblo se ha dirigido de oficio a la Fiscalía General del Estado para pedir información sobre sobre las diligencias de investigación iniciadas tras el fallecimiento del ciudadano nicaragüense Eleazar Blandón, en Lorca (Murcia).

Se da la coyuntura de que esta persona, que falleció mientras trabajaba como temporero en una explotación agrícola, habría manifestado su intención de pedir protección internacional frente a la Policía Nacional. No obstante, la demora existente en la asignación de citas le habría impedido formalizar la solicitud en tiempo y forma y, por ende, no había podido acceder al sistema nacional de acogida.”

Fuente:

Artículos Relacionados:



Поиск сообщений в Connor_Chen
Страницы: 16 ... 12 11 [10] 9 8 ..
.. 1 Календарь