-Ïîèñê ïî äíåâíèêó

Ïîèñê ñîîáùåíèé â Chavez_Sumner

 -Ïîäïèñêà ïî e-mail

 

 -Ñòàòèñòèêà

Ñòàòèñòèêà LiveInternet.ru: ïîêàçàíî êîëè÷åñòâî õèòîâ è ïîñåòèòåëåé
Ñîçäàí: 23.04.2020
Çàïèñåé:
Êîììåíòàðèåâ:
Íàïèñàíî: 300


20 herramientas geniales para el diseño de páginas web y blogs

Ñóááîòà, 30 Ìàÿ 2020 ã. 12:10 + â öèòàòíèê

¿Quieres crear la mejor página web del mundo? Así sea para potenciar tu marca personal o bien para darle mayor visibilidad a tu negocio, a la hora de edificar un sitio web, es indispensable conocer las
mejores herramientasde diseño de páginas web y blogs para poder conseguir un resultado completamente profesional.


Pero no solo eso, sino que también te ayudarán a tardar menos tiempo en el proceso de creación y ser más eficaz en tus proyectos.


Y lo mejor es que no importa si utilizas WP, Joomla!, Prestashop u otro Content Management System de creación de sitios, ya que muchas de las herramientas citadas a continuación las podrás utilizar en
cualquier proyecto.


¡Vamos con ellas!


 


Herramientas de diseño de páginas web y blogs


Quizás te haya pasado alguna vez. Entras en una web con una combinación de colores que te gusta tanto que quieres comenzar a usarla tú también en tu sitio web. El inconveniente es que en ocasiones no es fácil descubrir el código de color exacto si bien miremos el CSS. ¿O sí?


Para conocer el código de color exacto
de cualquier elemento de una webhay una herramienta que te facilita mucho esta tarea. Hablo de Colorzilla.


ColorZilla es una extensión para navegadores como Chrome y Mozilla Firefox muy sencilla de utilizar. Es suficiente con que elijas el cuentagotas que aparece a la vera de la barra de direcciones y pases el ratón por encima del elemento del que deseas averiguar el color.


Cuando lo tengas, ya solo tienes que copiar el código y llevártelo a los elementos de tu web que quieras colorear.


 


Adobe Color CC


La elección de las tonalidades de tu web no debes tomarla a la ligera. Es uno de los pilares esenciales de tu proyecto, en tanto que cada combinación de colores transmite una
primera impresión distinta. De ahí que, y porque conjuntar colores no siempre y en toda circunstancia es fácil, Adobe Color CC es una de las herramientas de diseño de páginas web y blogs que todo diseñador web debe conocer.


Se trata de una plataforma en la que podrás ver miles de combinaciones que han sido efectuadas por profesionales del ámbito y que puedes ordenar por su popularidad. De esta forma, nunca te equivocarás en la elección de la paleta de tu web.


 


¿Cansado de las clásicas tipografías? Si deseas destacar sobre tu competencia, diferénciate escogiendo una buena fuente.
Olvida las típicasque todo el planeta utiliza y sé original cuando vayas a escogerlas.


Lo mejor es que pongas a los títulos una tipografía y a los contenidos otra diferente para que hagan contraste y así facilitar la lectura de tus textos. No es preciso que sean muy diferentes una de la otra, si bien sí es conveniente que una sea con serifa y otra sin ella.


¿Y cuál es la mejor herramienta para ello? Sin duda alguna, Google Fonts.


Se trata de una de las mayores bases de tipografías
gratuitasdel planeta en la que podrás hallar fuentes de cualquier estilo: Monospace, Handwriting, Display, Sans Serif y Serif. No importa qué estilo desees darle a tu página web, con Google Fonts siempre y en todo momento encontrarás una tipografía que se adapte a ello. Para Aula CM, esta sonque te servirán para mejorar el diseño de tu web.


 


Navegando por la red, o quizás leyendo algún weblog, es posible que hayas encontrado una tipografía que te ha gustado mucho y que deseas emplear en tus diseños. No obstante, no sabes su nombre y quieres descubrir de qué fuente se trata.


No te preocupes porque en este listado de herramientas de diseño de páginas web y weblogs te traigo una para darle solución a este pequeño inconveniente. Se trata de WhatFont.


WhatFont es una extensión de Google Chrome que te permitirá seleccionar un texto y
saber qué tipografíaestá usando el creador. Tan simple como activar la extensión y hacer clic en un texto.


 


Por si no lo sabías, de cara a, es muy importante que subas las imágenes al
tamaño exactoal que luego se marchan a mostrar.


Si tus imágenes las vas a mostrar en unas dimensiones de 800x500px y las subes a 1600x1000px, estás haciendo trabajar más al navegador y a la vez que aumentas el peso de las imágenes. Esto causa que tu página web cargue de forma más lenta afectando a la experiencia de usuario y, en consecuencia, empeorando tu posicionamiento SEO.


Para que esto no ocurra, lo mejor es medir cada imagen antes de subirla. Por ejemplo, si tenemos un weblog y deseamos saber cuál es el espacio destinado a las imágenes de cabecera de nuestras entradas, con Page Ruler vamos a poder saber exactamente las dimensiones y ahorrarnos varios kb por el camino.


 


MockFlow es una de las herramientas de diseño de páginas web más usada en las primeras fases de cualquier proyecto. Gracias a ella, podrás crear borradores de la estructura que quieres que tengan tus páginas, pudiendo
presentar múltiples bocetosal usuario antes de iniciar con el diseño de la web.


De este modo, si alguna vez te encuentras con algún usuario que no tiene claro cómo desea el diseño de su página, podrás hacer con él un pequeño borrador y así entonces diseñar sobre una estructura ya definida.


Pero MockFlow no solo sirve para crear bocetos de cara al cliente del servicio, también es muy útil cuando quieres reestructurar los contenidos y páginas de tu sitio web. Ya antes de ponerte a cambiar las cosas sin estrategia, lo mejor es construir un pequeño borrador para
optimizar la estructuray potenciar las conversiones de tu web.


 


Si hay algún elemento que haga que una página web fracase y tenga un aspecto mediocre, ese es el relacionado con las
imágenes.


No importa que tengas una buena estructura y unos colores muy bien escogidos, si las imágenes que has elegido no van en consonancia con el resto de la página web o su calidad es mala, la impresión que se llevarán los usuarios será la de una web principiante.


¿Y dónde puedes descargar imágenes de calidad para tu página web de forma gratuita? En Pixabay.



Pixabay es una de las plataformas con mayor número de fotos de todo internet. Tiene una amplia colección de fotografías gratis de todos y cada uno de los estilos y sectores, con lo que te resultará sencillo localizar la foto que buscas.


 


Si tienes un weblog, debes que saber que las
imágenes de cabecerapara tus entradas son fundamentales.


Es lo primero que verán los usuarios cuando entren en tu blog, por lo que es imprescindible ocasionar una buena impresión. Además, si alguien comparte alguna de tus entradas en redes sociales, la imagen que aparecerá será la que hayas subido como imagen señalada. Por ende, si es llamativa, obtendrás muchos más visitas.


Para realizar buenas imágenes para tus artículos no hace falta usar herramientas como Adobe Illustrator o bien ser experto en diseño gráfico. Hay una herramienta muy útil en el momento de crear contenidos para tu página web o bien weblog, que es
gratuita y on line.Se llama Canva.


Al entrar en la herramienta lo primero que verás es un enorme listado con plantillas predeterminadas. Una vez escogida, llegarás a un lienzo con las dimensiones escogidas en el que podrás arrastrar y soltar diversos elementos para ir diseñando la pieza: fondos, iconos, ilustraciones, fotografías, títulos, sellos, etc. Tendrás un sinfín de posibilidades para hacer que las imágenes de tu web o bien weblog sean únicas y marquen la diferencia con tu competencia.


 


Siguiendo con las herramientas de diseño de páginas web enfocadas a las imágenes, ahora vamos con una indispensable en el momento de su optimización: Tinypng, un
compresorque disminuirá el peso de tus contenidos gráficos.


Es sencillísima de utilizar, puesto que solo hay que arrastrar las imágenes al recuadro que aparece en pantalla y Tinypng las optimizará automáticamente. Sin duda, toda una ventaja que tus usuarios y Google agradecerán.


 


Una de las mejores maneras de anuncios twitter precio servicios que ofreces en la página de inicio de tu web es a través de un icono y una breve descripción. Queda muy profesional, aporta cercanía y es mucho más fácil de leer.


Los iconos también son muy útiles a la hora de darle un
toque de creatividada tus contenidos del blog. Puedes ponerlos junto a los títulos para romper la monotonía del texto o bien para ser más original cuando escribas entradas con muchos puntos a tratar.


¿Y cuál es la mejor fuente de iconos gratis? Iconfinder.


Se trata de una base de iconos enorme en la que podrás encontrar todos y cada uno de los iconos del planeta en múltiples formatos y colores. Y lo mejor de todo es que dispone de un buscador que te permitirá filtrar los iconos por el estilo o bien la tipología. De tipo flat, 3d, handdrawn, de tipo cartoon, etc.


 


Si deseas comenzarte en la personalización de tu web a través de código CSS pero no te atreves a modificarlo de forma directa, Stylebot es una de las mejores herramientas de diseño de páginas web y blogs para que pierdas el miedo a ello.


Es una extensión para tu navegador con la que podrás
modificar visualmentecualquier web a tu antojo, y después
sacar el código CSSde dicha modificación. De esta forma, luego solo tendrás copiar dicho código que se ha generado y pegarlo en la hoja de estilos de tu página web.


 


Si eres desarrollador y deseas crear tu página web con lenguajes de etiquetas y programación como HTML, CSS y JavaScript, tu herramienta lleva por nombre Excelente Text.


Sublime Text es un editor de código fácil de emplear que está pensado para programar
sin distracciones. Tiene una interfaz muy intuitiva con muchas opciones y la posibilidad de configurar los documentos en multitud lenguajes de etiquetas y programación.


Una de las ventajas es consultor seo movil á cada etiqueta, atributo, valor, etc, en un color diferente para que puedas identificar más rápido todos los elementos y tu código esté más organizado.


Además, es posible configurar la herramienta en varios colores oscuros para cuidar los ojos y fatigar menos la vista a lo largo de esas largas jornadas de desarrollo web.


Sin duda, es otra de las grandes herramientas de diseño de páginas web que existen hoy en día.


 


Al igual que Excelente Text, Notepad++ es una de las mejores herramientas de diseño de páginas web para programadores que quieren crear páginas sin la necesidad de usar un CMS como WP o Joomla.


Algunas de las características que lo transforman en una buena herramienta es su
sistema de sintaxis y coloreado. Notepad++ es capaz de identificar las expresiones propias del lenguaje usado y resaltarlas en una combinación de colores que facilitan la lectura y el escaneo por la parte del ojo humano.


 


Si bien no es una herramienta de diseño de páginas web y blogs como tal, sí que es muy útil a la hora de optimizar una web tras acabar su diseño.


GTMetrix te permite examinar el
tiempo de carga de tu webpara que sepas precisamente lo que tarda en mostrarse. Y lo mejor de todo, es que te dice que es lo que está ocasionando que tu página web cargue de forma lenta y te da una serie de recomendaciones para mejorarla.


Como norma general, tu sitio web debe cargar en el menor tiempo posible, siendo 4 segundos el tiempo máximo deseado.


¿Y por qué es tan esencial que tu página web sea veloz? Eminentemente por 2 razones.


Por un lado, es esencial que tu página web cargue rápidamente por el hecho de que los usuarios nos hemos vuelto algo impacientes y, si vemos que algo tarda en cargar, volvemos atrás y nos vamos a otra página.


Por otro lado, de un tiempo a esta parte, Google toma muy en consideración la velocidad de carga de tu página web en el momento de posicionarte en su listado de resultados. En consecuencia, cuanto menos tarde en cargar, mejor posicionamiento web tendrás.



 


Herramientas de diseño de páginas web y blogs para WordPress


Si utilizas Wordpress como primordial herramienta de diseño de páginas web,es tu mejor aliado.


Visual Composer es un plugin de
maquetación visualque te deja escoger entre multitud de elementos creativos que puedes incrustar en cualquier sitio de tu página para dotarla de un diseño completamente profesional con unos pocos clicks.


Dispone de una interfaz muy intuitiva y te da un enorme listado de opciones como bloques de texto, imágenes, iconos con texto, contadores dinámicos, pestañas, mapas interactivos de Google Maps, botones, y un largo etcétera.


Por su utilidad, y por el hecho de que es el maquetador visual más usado y extendido de Wordpress, indudablemente es la mejor elección en el momento de crear páginas web.


 


¿Te has fijado en esos formularios de suscripción tan chulos que están de tendencia últimamente? Sirven para
captar usuariosa los que les haya gustado el contenido de la página web y poder luego avisarles de que hay nuevos contenidos y traerlos de vuelta. También para mandarles ofertas y cupones promocionales de ser un ecommerce.


Antes de que existiera WP y los complementos, efectuar un formulario de suscripción a una lista de correo o boletín de noticias era una tarea algo aburrida. Había que crear el código HTML, entonces alterar el aspecto mediante código CSS y posteriormente efectuar la vinculación a servicios de email marketing vía programación. Hoy en día, con Wordpress + Bloom, es posible crear formularios de suscripción completamente personalizados con dos clicks.


especialista en buscadores ñar formularios de suscripción combinando imágenes, bloques de texto, pequeñas animaciones y todo cuanto se te pueda acontecer. Después de diseñarlo podrás vincularlo fácilmente con todas las plataformas de e-mail marketing como Mailchimp y colocarlo en cualquier sitio de la web.


Personalmente, creo que es una de las grandes herramientas de diseño de páginas web y weblogs del instante.


 


Ya sea para contratar algún servicio, adquirir algún producto o bien para informar sobre algún problema o bien sugerencia de tu página, es imprescindible que haya un buen formulario de contacto que cree una vía de comunicación con tus usuarios. Si empleas Wordpress para diseñar tus páginas, de las mejores opciones es Ninja Forms.



Es un complemento que facilita mucho el diseño y la inserción de formularios de contacto.


Podrás introducir formularios con todos los campos que se te puedan ocurrir, desde los típicos inputs de correo electrónico, teléfono y nombre, hasta los más avanzados como listas de opciones con desplegables, checkbox con elijas múltiples e incluso campos para anexar documentos (por ejemplo, para que los usuarios deseen adjuntar su CV si dispones de sección “Trabaja con nosotros”).


 


El clásico entre los clásicos. Contact Form siete es el complemento de formularios de contacto para WordPress más usado en el planeta. Tanto es así, que viene por defecto en muchas plantillas.


Al igual que Ninja Forms, podrás crear formularios de contacto con todos y cada uno de los campos que desees y también incrustarlo en cualquier página o bien entrada a través de un shortcode que se produce automáticamente cuando creas un formulario.


 


Si utilizas Wordpress para crear tus páginas web, una de las grandes ventajas que tiene respecto a cualquier otro CMS es la gran cantidad de plantillas libres. Éstas dejan crear una página web bien estructurada, con los colores realmente bien elegidos y con contenido de demostración que puedes aprovechar a fin de que el proceso de creación de tu web sea rápido y el resultado sea absolutamente profesional.


Lasson las que determinan la estructura y apariencia que va a tener tu página web. Normalmente traen varias diseños predeterminados para puedas elegir el que más se ajuste a lo que deseas trasmitir en tu sitio. Gracias a las plantillas, podrás diseñar una página web completa en cuestión de horas.


 


Seguramente te haya pasado en algún instante. Entras a una web hecha en Wordpress que te gusta tanto que quieres saber qué plantilla y qué plugins está utilizando para incorporar ciertos de esos elementos y funcionalidades en tu página web. No obstante, si no conoces al dueño de esa página, quizás te de corte consultar o sencillamente el diseñador no te lo quiera decir a fin de que no le copies. Mas deja de preocuparte, por el hecho de que tengo la herramienta definitiva: Wordpress Tema Detector.


Tan solo debes introducir la página web que quieres examinar y dejar que la herramienta trabaje por tí. Tras unos segundos, aparecerá el tema y los plugins que emplea la página web siempre que esté realizada sobre Wordpress. Simplemente pasmante.


 


¿Conoces más herramientas de diseño de páginas web y blogs?


Si empleas alguna auxiliar a las aquí expuestas, déjanos en un comentario cuáles son las que más usas en tus proyectos. De esta manera, vamos a poder acrecentar el listado para convertirlo en la mejor recopilación de herramientas de diseño de páginas web y blogs del mundo. ¿Te animas?


¡Descarga sin costo el Calendario del Community Manager dos mil veinte!


 

Äîáàâèòü êîììåíòàðèé:
Òåêñò êîììåíòàðèÿ: ñìàéëèêè

Ïðîâåðêà îðôîãðàôèè: (íàéòè îøèáêè)

Ïðèêðåïèòü êàðòèíêó:

 Ïåðåâîäèòü URL â ññûëêó
 Ïîäïèñàòüñÿ íà êîììåíòàðèè
 Ïîäïèñàòü êàðòèíêó