Agencia de Google Ads | Expertos en SEM |
Agencia de marketing digital nacida en dos mil catorce y con sede en la capital de España. Su fundador y actual CEO es Víctor López, especialista en posicionamiento SEO y marketing on line, que fue uno de los vanguardistas de Google Ads en España. Ofrece servicios de SEM, posicionamiento en buscadores y tiene una alta especialización en el sector inmobiliario.
Esta agencia de marketing online nació en la villa de Madrid y a día de el día de hoy cuenta con presencia internacional gracias a su sede en Bogotá. Fue creada en 2014 por Jesús Madurga, mas no fue hasta 2016 cuando empezó realmente a crecer. Se ha especializado en posicionamiento en buscadores, diseño web, Google Adwords y redes sociales.
La madrileña agencia Encomia es una de las más veteranas, lleva en el campo desde 1999 y su especialidad es el Digital Commerce Marketing o marketing orientado al ecommerce. Su equipo está formado por especialistas en SEM, posicionamiento en buscadores, redes sociales, e-mail marketing y mobile marketing. Ha sido escogida como la mejor agencia de marketing digital de España en cuatro ocasiones.
Pequeña agencia madrileña con más de 10 años de historia en el planeta digital. Su plantilla está formada por un equipo multidisciplinar de gente joven, creativa y dinámica que ofrece soluciones de marketing a empresas de diferentes campos. Ofrece servicios de branding, diseño gráfico, diseño web, inventiva, UX/IU, marketing y vídeo.
Los profesionales de esta agencia de marketing se definen a sí mismos como artesanos del marketing digital que emplean lo más destacado de la tecnología para conseguir los mejores resultados. Entre la gama de servicios que ofrece está el SEM, el social paid, inbound marketing, posicionamiento en buscadores y UX.
Agencia de marketing digital madrileña con más de 15 años de experiencia, con equipo propio de más de treinta personas con dedicación al 100 por cien a este proyecto. Han trabajado con grandes marcas como Sanitas o bien Aegon y se han especializado en los campos de salud, educación, IT, ecommerce y alimentación.
Empresa madrileña nacida hace más de quince años y que ha ido medrando hasta contar con tres oficinas en la actualidad. Su especialidad es la mercadotecnia digital 360º ofreciendo soluciones integrales a sus clientes del servicio a través de equipos in-house y con una política de proactividad y cercanía para la consecución de objetivos.
Es una agencia de marketing digital que ha apostado fuerte por el servicio on-line, aun la firma de contratos se hace de forma remota. A través de su área de usuario deja a los consumidores ver el estado de sus campañas en tiempo real. Ofrece servicios de posicionamiento en buscadores, redes sociales, content marketing, RTB, pay per click, diseño corporativo, servidores y servicios singulares para ecommerce.
Esta agencia de marketing digital nació en dos mil seis compendiando toda la experiencia que sus creadores habían adquirido en América, Europa y Asia durante 15 años de trabajo. Se ha experto en un modelo de agencia in-house con servicios de paid media, performance, social content, posicionamiento en buscadores, Analytics y CRO.
Esta agencia surge como contestación a la necesidad que tienen las empresas de poder hacer un mayor seguimiento de sus campañas de marketing y tener una relación más próxima con las empresas de marketing digital. Está especializada en posicionamiento SEM, posicionamiento web en buscadores, publicidad en redes sociales y CRO.
Detrás de esta agencia están Ana Pedroche y Fran de Vicente. Ambos llevan trabajando en diferentes proyectos en línea desde dos mil seis y su agencia tiene ya más de 12 años. Su servicio está orientado principalmente al posicionamiento, pero también realizan inbound marketing y marketing en redes sociales, así como campañas de SEM.
Perteneciente al conjunto SER o no SER SL, esta agencia centra su trabajo en una filosofía de servicio y atención al cliente de la mayor calidad. Cuenta con un equipo especialista en posicionamiento SEO, SEM, gestión de redes sociales y publicidad a través de Fb Ads.
Agencia de marketing digital de origen madrileño con más de 15 años de experiencia en el campo. Presta servicio de consultoría y automatización digital, así como servicio de posicionamiento web, posicionamiento SEM y publicidad digital. Uno de sus puntos fuertes es el trato adaptado y el análisis mensual de los resultados.
Con sede en la capital española, esta agencia de marketing digital está presente en más de treinta mercados diferentes a nivel del mundo, amoldando sus estrategias a las necesidades de cada público. Fue una de las agencias pioneras en España en posicionamiento SEM y hoy en día sigue experta en este área y en SEO.
Agencia de marketing digital con presencia en Asturias, la capital de España, Barcelona y Zaragoza. Ofrece un amplio catálogo de desarrollo web, SEO, publicidad PPC, marketing de contenidos, desarrollo de marca en redes sociales e inclusive colabora con otras agencias para poder ofrecer un servicio lo más adaptado posible a sus clientes del servicio.
División autónoma de SER o bien no SER sociedad limitada, cuenta con su oficina central en la capital de España y delegaciones en Barcelona y Bilbao, con una experiencia de más de 7 años. Una de sus características particulares es que no demanda ningún género de permanencia a sus clientes. Ofrece primordialmente servicios de SEM y posicionamiento SEO.
Con más de doce años de experiencia profesional y un equipo de 25 profesionales, esta agencia de marketing online especializada en publicidad on-line ha conseguido ser reconocida entre las 5 mejores agencias españolas en número de certificaciones de Google. Ofrece servicios de marketing on-line y diseño web, pero también imparte cursos en estas materias.
Agencia de marketing digital centrada en el desarrollo completo de estrategias digitales, lo que incluye posicionamiento SEO, posicionamiento SEM a través de Google Ads, creación de contenidos y gestión de redes sociales en combinación con diseño, analítica de las estrategias implantadas y formación a las compañías con las que trabajan.
Esta agencia de marketing madrileña se centra en la innovación y la originalidad. Cuenta con certificados de Google Partner y HubSpot Partner. Ofrece servicios de marketing digital, marketing externo, inbound marketing, diseño y desarrollo web, posicionamiento SEO, posicionamiento SEM y campañas de prensa y comunicación. Ha trabajado con empresas como Tourline Exprés y programació web .
Con sedes en la villa de Madrid y en Costa Rica, esta agencia de marketing digital ofrece servicios de posicionamiento web en buscadores, SEM, analítica web, Social Media marketing, diseño web y marketing offline. Trabaja con diferentes ámbitos, pero tiene una alta especialización en marketing digital para el sector de la hostelería. Cuenta con certificados Google Partner y Academy.
Empresa de soluciones informáticas. Ofrece un servicio integral que incluye desde la creación de la página web a su posicionamiento y el mantenimiento de todo el sistema informático a través de servicios de alojamiento, mantenimiento, seguridad informática y virtualización entre otros. Experta en SEM, posicionamiento SEO, content marketing, SMM y en prosperar la experiencia del usuario.
Joven agencia de marketing on line madrileña que ha optado por la especialización en el aumento de las ventas de productos y servicios y el diseño de estrategias de marketing digital adaptadas a las necesidades de cada usuario. Muy orientada cara pequeñas y medianas empresas y emprendedores. Ofrece servicios de diseño web, posicionamiento en buscadores, SEM y publicidad online, diseño gráfico, videomarketing, redes sociales e inclusive formación in house.
Agencia posicionamiento en buscadores en Barcelona orientada hacia un proceso de marketing digital 360º, capaz de hacer un seguimiento de todo el proceso de posicionamiento de una web, incluyendo la creación de la página. Ofrece servicios de diseño web, posicionamiento en buscadores y SEM y otros servicios de marketing digital como gestión de Redes Sociales, CRO y marketing de contenidos.
Es una de las agencias de SEO referencia en el campo, con más de 2.000 palabras clave posicionadas en el top 3 de Google. Ofrece servicios de campañas SEM, analítica web, optimización para aplicaciones, marketing de contenidos, gestión de redes sociales, desarrollo web y de apps. Pero también servicios especializados de posicionamiento en buscadores, posicionamiento SEO local, auditoría de posicionamiento y linkbuilding.
Una de las pocas agencias de marketing digital con nivel Google partner premium que hay en España. Su creador y CEO es Daniel del Valle, que ya había trabajado en múltiples agencias expertas en Google Adwords ya antes de montar su propia compañía. Es una compañía completamente orientada hacia el posicionamiento SEM.
Agencia madrileña especializada en posicionamiento SEM que también realiza labores de posicionamiento web en buscadores, para lograr así que sus clientes estén lo mejor posicionados posible tanto en búsquedas orgánicas como en búsquedas pagadas. Completa su catálogo de servicios con un servicio de diseño web y una alta especialización en creación de tiendas virtuales.
Otra de las agencias pertenecientes al conjunto posicionamiento en buscadores o bien no SER sociedad limitada, con oficinas en Madrid, Barna y Bilbao. Acumula una experiencia de doce años y cuenta con certificaciones Google Partner, Google Ads, Analytics, Bing Ads. Sus servicios se reparten entre diseño y analítica web, posicionamiento web, campañas Ads y SEM en general, y gestión de redes sociales.
Agencia SEO en la capital española con Álvaro Lafuente a la cabeza, tiene una clara orientación hacia el posicionamiento de las webs de sus clientes en buscadores, así sea a través de posicionamiento orgánico o pagado. Ofrece también un servicio de gestión de redes sociales integral que engloba desde la creación de los perfiles en los Social Media más adecuados para cada empresa.
Agencia especializada en posicionamiento web en buscadores, SEM y marketing digital ubicada en Barcelona, muy orientada hacia el ámbito e-commerce. Sus servicios se centran principalmente en SEO, campañas SEM, marketing en redes sociales, marketing de contenidos, auditorías y técnicas SEO para prosperar el posicionamiento y ASO marketing móvil.
Al frente de esta consultoría estratégica y agencia de marketing está David García. La compañía nace en 2007 para ayudar a las compañías a medrar en el mercado y aumentar su número de clientes del servicio. A día de el día de hoy ofrece diferentes servicios de estrategia y marketing (analítica, Big Data, auditoría de rendimiento de canales, etcétera), servicios de ventas como estrategias para los puntos de venta, outsourcing y servicios digitales de SEO, Social Media y SEM entre otros.
A los mandos de esta agencia de marketing digital madrileña está Ángeles Carsi, que lleva gran parte de su vida profesional dedicada al marketing en línea y offline. Hace más de siete años decidió crear esta agencia que hoy por hoy ofrece diferentes servicios digitales entre aquéllos que se encuentran análisis del negocio del cliente y de su competencia, desarrollo de estrategias, acciones digitales a la medida, gestión de LinkedIn para empresas, posicionamiento web y mucho más.
Nace de la unión de distintos especialistas con experiencia en Alemania, USA y Holanda que acumulan más de 19 años de experiencia en el ámbito de la consultoría digital. Dentro de la agencia hay diferentes departamentos expertos en SEO, SEM, analítica web y growth design. Una de sus particularidades es que también imparte cursos.
Agencia de gestión de publicidad digital con sedes en Madrid y Valencia fundada por Toni Fernández. Ofrece servicios de Social Ads, PPC, publicidad en YouTube, CRO y analítica web entre otros. Además, se ha experto en algunos sectores como el ecommerce, el turismo, la educación, startups y la moda.
Nacida en Berlín en dos mil trece, esta agencia se ha convertido en un referente actual del marketing digital en España. Sus servicios están muy orientados hacia agencias digitales que buscan mecanizar campañas para sus clientes del servicio y a empresas que buscan internacionalizarse o bien hallar nuevas oportunidades de negocio en el ámbito en línea.
Agencia plenamente orientada hacia el marketing digital con sedes en Barcelona y Gerona. Ofrece a sus clientes servicios de creación de páginas web y posicionamiento SEM y SEO, así como publicidad a través de email marketing, gestión de redes sociales y creación de contenido audiovisual que asista en el posicionamiento y la imagen de marca.
Con sede en Alicante, esta agencia 360º tiene una clara orientación hacia el SEM a través de Google Ads. Ofrece servicios de consultoría y gestión de campañas de Ads, así como proyectos de remarketing y marketing móvil. Sin descuidar el aspecto visual a través de la creación de banners.
Agencia tinerfeña de marketing on-line 360º con servicios de SEM, correo electrónico marketing, posicionamiento SEO, gestión de redes sociales, diseño web y creación de tiendas online. Tiene una alta especialización en el campo del marketing turístico, de restauración, hotelero, moda y salud. Apuesta también por las estrategias inbound para mejorar el negocio de sus clientes del servicio.
Agencia alicantina altamente experta en diseño web y posicionamiento de tiendas en línea. Ofrece servicios de SEM y posicionamiento SEO para mejorar tanto el posicionamiento pagado como el orgánico, pero también se encargan de las tareas de diseño gráfico para conseguir tiendas en línea y webs que resulten atractivas y prácticas para los clientes del servicio potenciales de exactamente las mismas.
Agencia de marketing digital en la villa de Madrid muy orientada cara el posicionamiento web en buscadores de las webs de sus clientes del servicio. Ofrece servicios de posicionamiento web en buscadores, SEM, marketing de contenidos, desarrollo web, gestión de redes sociales y diseño de tiendas online. Uno de sus puntos fuertes es su metodología propia basada en el alto nivel de especialización de cada uno de los miembros de su equipo.
Agencia salamanquesa experta en consultoría tecnológica, lo que les permite hacer proyectos llave en mano en los que aconsejan sobre todos los aspectos precisos para crear una página web (elección del nombre de dominio, alojamiento web, etc.) Ofrecen servicios de SMS, correo electrónico profesional, newsletters y también otros más orientados al marketing digital como posicionamiento SEM, posicionamiento en buscadores y gestión de redes sociales.
Agencia de marketing digital en Barcelona con más de 10 años de experiencia como agencia independiente, fundada por Ferran Burriel. Ofrece servicios de marketing on-line 360º para asistir a sus clientes en todas y cada una de las fases de nacimiento, creación y consolidación del negocio. Entre sus servicios hay que resaltar inbound marketing, ecommerce, SEM, Redes Sociales y planificación de medios digitales.
Agencia barcelonesa nacida hace más de quince años y orientada cara la creación de páginas web. Con el tiempo ha aumentado su catálogo de servicios incluyendo todo lo relativo al marketing digital, muy en especial las disciplinas relacionadas con el posicionamiento. Hoy en día ofrece servicios de análisis y diseño de plan de marketing, diseño web, programación, mantenimiento y marketing online.
Consultora de marketing digital fundada por Natalia Sampériz y con especialización en SEM y optimización de campañas de Adwords. Tiene sedes en la capital de España, Zaragoza y Paseo de Gràcia. Ofrece servicios de campañas SEM, campañas de Social Ads, analítica web, analítica de ventas en ecommerce y formación en marketing digital.
Agencia independiente que es el brazo de Media Diamond (agencia de medios publicitarios) orientada cara el marketing y la comunicación digital. Especializada en ayudar a sus clientes a mejorar la visibilidad de su web, acrecentar el número de visitas, lograr más ventas y fidelizar. Para esto ofrece servicios de posicionamiento web en buscadores, SEM, display y gestión de redes sociales.
Veterana agencia de marketing digital con más de veinte años en el campo y sedes en Barcelona y en la capital de España, también con presencia a nivel internacional en cuatro países diferentes. Ofrece servicios de publicidad en línea o bien SEM, SEO orgánico a través del posicionamiento SEO, marketing de contenidos y diseño y desarrollo web.
Agencia de posicionamiento SEO y SEM en la capital de España, Barna y Bilbao con más de diez años de experiencia centradas en ofrecer un servicio lo más personalizado posible. División independiente de SER o no SER, S.L, agencia líder en España en posicionamiento SEO posicionamiento web en buscadores y SEM. Con una clara orientación cara las pymes.
Agencia de marketing digital con sedes en la capital española y Valencia fundada en dos mil nueve por Cristina Mancebo y Quico Millá. Comenzó efectuando proyectos de programación web y pronto empezó a efectuar también campañas de marketing digital orientadas al posicionamiento SEO y el SEM. A día de el día de hoy presta servicios integrales de diseño y programación web, posicionamiento, servicios de social media y creación de fotografía y vídeo corporativo.
Joven agencia de marketing digital natural de la villa de Madrid y muy orientada hacia pequeños negocios y pequeñas y medianas empresas. Ofrece servicios de diseño web y todos y cada uno de los relacionados con la mercadotecnia digital y el posicionamiento orgánico y pagado. Se ha especializado en los sectores de servicios, construcción, industria y comercio.
Agencia de SEM formada por especialistas en marketing en línea, publicistas y expertos en SEM, con especialización también en métrica y analítica web para poder configurar las mejores campañas de Google Adwords. Trabajan a nivel mundial y ofrecen un servicio 24/7 con un tiempo de contestación inferior a las 6 horas.
Agencia madrileña considerada como una de las mejores agencias de Adwords en España y con un consultor dedicado en la sede de Facebook en Dublín. Son especialistas en publicidad en redes sociales, publicidad en Google y auditorías de Google Adwords. Han cooperado con empresas como Audi, Svenson y Skoda.
Agencia de marketing digital que cuenta ya con presencia en Asturias, en Madrid, en Barna y en Mallorca. Está muy orientada cara el SEO, con servicios de auditoría y estrategias de posicionamiento orgánico, pero también ofrece campañas pago por click, gestión de redes sociales e inclusive diseño de páginas web.
Agencia madrileña experta en servicios posicionamiento en buscadores y SEM, tanto a través de Google Ads como de Facebook Ads. Una de sus peculiaridades es que también ofrece el servicio de agencia Amazon, ayudando al posicionamiento de productos en el gigante de las ventas online. Ha sido elegida por Google como caso de éxito en su programa Google Partners.
Daniel del Valle es especialista en Google Ads, habiendo impartido clases sobre la materia en entidades como la Universidad Rey Juan Carlos o bien la Universidad de Alicante. Su agencia está especializada en campañas SEM y Google Adwords para mejorar el posicionamiento pagado. Trabaja en especial con los ámbitos de ecommerce, turismo, hoteles y moda. Desarrollando tanto campañas locales como de captación de leads.
Empresa con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de páginas web para empresas, emprendedores y autónomos. Con el paso del tiempo ha ampliado sus servicios al diseño y creación de tiendas en línea y servicios de marketing digital para lograr el posicionamiento de las webs creadas. Ofrece servicio tanto de posicionamiento web en buscadores como de SEM.
Expertos en publicidad en Google desde al año 2004, es una de las agencias españolas más veteranas en este sector. Crean páginas web desde cero con diseño responsive y se encargan de las tareas de comunicación con los clientes a través de redes sociales y boletines de noticias. Son expertos en publicidad en Google, posicionamiento web en buscadores y publicidad en Facebook.
Consultoría y agencia de marketing en la villa de Madrid que ofrece servicios de diseño web, alojamiento inteligente y SEO y SEM. Trabaja el posicionamiento de las webs en base a 4 pilares que son el WPO, el posicionamiento web en buscadores, el link building y la monitorización y seguimiento de los resultados conseguidos a través de herramientas profesionales.
Agencia de SEO con más de 12 años de experiencia y con proyectos en más de veinte países diferentes. Es una agencia Google Partner Premium que ha trabajado con grandes marcas como el Grupo Planeta o Espasa. Ofrece también servicios de diseño web e incluso de transformación digital.
Agencia alicantina que cuenta con un equipo multidisciplinar que integra tanto a profesionales del marketing como de la ingeniería y el diseño web y el posicionamiento. Ofrece servicios de diseño y desarrollo web, diseño de estrategias on line, servicios para comercio electrónico, posicionamiento web en buscadores y SEM y marketing digital 360º (copywriting, video marketing, correo electrónico marketing, etcétera)
Empresa experta en servicios de marketing con sede en Granada, especializada en campañas de Google Ads. Ofrece a sus clientes la posibilidad de contar con un gestor privado sin cuotas mensuales fijas ni un contrato de permanencia. En su página web los clientes pueden ver de forma directa las estadísticas de sus campañas.
Agencia de Google Adwords en Málaga certificada como Google Partner Premier y como profesional acreditado de Bing Ads. Gestiona diferentes géneros de campañas en Google Ads (búsquedas, display, remarketing y shopping), pero también ofrece otros servicios como diseño web, publicidad en redes sociales y posicionamiento web, así como proyectos llave en mano de tiendas virtuales.
Agencia de marketing on line muy orientada hacia autónomos y pequeños negocios. Aunque su especialización es el SEM a través de Google Ads, también trabajan todo lo relacionado con el posicionamiento en buscadores y hacen diseño web, combinando estos servicios con otros de mantenimiento web e incluso gestión de incidencias urgentes en WordPress.
Agencia de publicidad con una alta especialización en Google Ads con más de doce años de experiencia y que ha trabajado con diversos ámbitos, pero con un alto nivel de especialización el campo de automoción, en el que tiene más de 50 clientes. Ofrecen servicios de creación de páginas web y posicionamiento SEM, ya sea partiendo desde cero o para negocios que se están promocionando.
Primera pyme española en cotizar en bolsa, es una de las agencias de marketing más esenciales en el panorama nacional. Ofrece servicios de performance marketing con Social Ads y SEM, mas también servicios de branding marketing entre aquéllos que se encuentra el posicionamiento en buscadores y loyalty marketing a través de campañas de e-mail marketing y también inbound marketing.
Agencia de marketing digital con más de quince años de experiencia en el sector. Trabajan con un nivel alto de especialización en Adwords y campañas pay per click en Facebook, LindedIn y otras redes sociales. También ofrecen servicios de auditoría y consultoría posicionamiento en buscadores, así como contenido para mejorar el posicionamiento orgánico de sus clientes.
Agencia de marketing online con sedes en Granada y Málaga, ofrece diferentes servicios como publicidad móvil, correo electrónico marketing, gestión de redes sociales, publicidad en YouTube, desarrollo de webs y tiendas virtuales y, naturalmente, posicionamiento web en buscadores tanto a través de posicionamiento web en buscadores como de SEM.
Agencia de marketing digital en Málaga que ofrece desarrollo completamente personalizado, trabajando proyectos desde cero. Crean webs corporativas, tiendas on line y apps. Se encargan también del diseño UX y de todo lo relacionado con el posicionamiento SEO para conseguir una comunicación online efectiva que se traduzca en un mayor número de conversiones.
Agencia de marketing y consultoría experta en la creación y desarrollo de proyectos web a medida, así sea una web corporativa, una tienda on line e inclusive una app. Ofrece también servicios de posicionamiento a través de SEO y SEM, con gestión de redes sociales, diseño gráfico y hasta video marketing.
|
|
Red social |
Una red social es una compuesta por un conjunto de usuarios (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados conforme a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.).El tipo de conexión representable en una red social es una o bien .Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, de la misma manera que las personas que las usan.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales forman representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de ), desempeñando un papel crítico en la determinación de la y el grado en el cual los individuos o bien las organizaciones alcanzan sus objetivos o bien reciben influencias. La red social también puede ser empleada para medir el (o sea, el valor que un individuo consigue de los recursos alcanzables a través de su red social).
El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la e identificando las entidades como "nodos" o bien "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del resultante es frecuentemente una . Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos y cada uno de los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en un caso así de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Las plataformas de facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se llaman .
En ellas las personas interactúan a través de perfiles creados por ellos mismos, en los que comparten sus fotos, historias, eventos o bien pensamientos.
intermediación centralidad
El análisis de redes sociales (relacionado con la ) ha emergido como una metodología clave en las modernas , entre las que se incluyen la , la , la , la , la , las , la , los estudios de comunicación, los y la . También ha ganado un apoyo significativo en la y la , entre otras.[]
En el , se ha empleado singularmente y de manera libre la idea de "red social" a lo largo de más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En mil novecientos cincuenta y cuatro, el antropólogo de la comenzó a utilizar sistemáticamente el término para enseñar patrones de nudos, englobando los conceptos de forma tradicional empleados por los científicos sociales: acotados (p. ej., tribus, familias) y sociales (p. ej., género, etnia). Académicos como , , , , , Katherine Faust, Linton Freeman, , David Knoke, , Peter Marsden, Nicholas Mullins, , Stanley Wasserman, , y expandieron el empleo del análisis de redes sociales sistemático.
El análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos de software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia completamente en las partes y viceversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento hasta la actitud. Como se ha dicho estos análisis se realizan bien en redes completas, donde los lazos son las relaciones específicas en una población definida, o en redes personales (también conocidas como redes egocéntricas, aunque no son exactamente equiparables), donde se estudian "comunidades personales". La distinción entre redes totales/completas y redes personales/egocéntricas depende mucho más de la capacidad del analista para recopilar los datos y la información. O sea, para grupos como empresas, escuelas o sociedades con membresía, el analista espera tener información completa sobre quien está en internet, siendo todos los participantes egos y alteri potenciales. Los estudios personales/egocéntricos son conducidos en general cuando las identidades o egos se conocen, mas no sus alteri. Estos estudios dejan a los egos aportar información sobre la identidad de sus alteri y no hay la expectativa de que los diferentes egos o bien conjuntos de alteri estén vinculados con cada uno de ellos de los otros.
Otra representación esquemática de una red social.
Una red construida desde una bola de nieve se refiere a la idea de que los alteri son identificados en una encuesta por un conjunto de Egos iniciales (oleada cero) y estos alteri se convierten en egos en la oleada 1 y nombran a otros alteri adicionales y así consecutivamente hasta que el porcentaje de alteri nuevos empieza a reducir. Si bien hay múltiples límites logísticos en la conducción de estudios de bola de nieve, hay desarrollo recientes para examinar redes híbridas, según el que egos en redes completas pueden nombrar a alteri que de otro modo no estarían identificados, permitiendo que estos sean perceptibles para todos y cada uno de los egos de la red. La red híbrida, puede ser valiosa para examinar redes totales/completas sobre las que hay la expectativa de incluir actores importantes más allá de los identificados formalmente. Por servirnos de un ejemplo, los empleados de una compañía a menudo trabajan con consultores externos que son parte de una red que no pueden definir totalmente antes de la recolección de datos.
En el análisis de redes sociales, se distinguen varias tendencias analíticas:
La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas () con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y ocasiones a sus miembros que las redes cerradas con muchos nudos redundantes. En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten exactamente los mismos conocimientos y ocasiones. Un grupo de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más extensa de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una variedad de redes en lugar de muchas conexiones en una sola red. De la misma forma, los individuos pueden ejercer influencia o actuar como intermediadores en sus redes sociales, de puente entre dos redes que no están relacionadas directamente (conocido como ocupar huecos estructurales).
El poder de análisis de redes sociales radica en su diferencia de los estudios tradicionales en las Ciencias Sociales, que aceptan que los atributos de cada uno de ellos de los actores —ya sean amistosos o bien poco amistosos, inteligentes o tontos, etc.— es lo que importa. El análisis de redes sociales produce una visión a la vez alternativa y complementaria, en la que los atributos de los individuos son menos esenciales que sus relaciones y sus vínculos con otros actores dentro de la red. Este enfoque ha resultado ser útil para explicar muchos fenómenos del planeta real, mas deja menos espacio para la acción individual y la capacidad de las personas para influir en su éxito, ya que gran parte se basa en la estructura de su red.
Las redes sociales también se han empleado para examinar cómo las organizaciones interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan a los ejecutivos entre sí, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de diferentes organizaciones. Por servirnos de un ejemplo, el poder dentro de las organizaciones, a menudo procede más del grado en que un individuo dentro de una red se encuentra en el centro de muchas relaciones, que de su puesto de trabajo real. Las redes sociales también juegan un papel clave en la contratación, en el éxito comercial y en el desempeño laboral. Las redes son formas en las que las empresas recopilan información, desalientan la competencia, y en la fijación de precios o políticas.
Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.
Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX, incluyen a y a . Tönnies argumentó que los conjuntos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales y también instrumentales (gesellschaft). aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan forman una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos distinguidos con roles independientes.
Por su parte, a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción, y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en vez de en grupos.
Después de una pausa en las primeras décadas del siglo veinte, brotaron tres tradiciones principales en las redes sociales. En la década de 1930, fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo (), mientras que un conjunto de dirigido por y exploró las relaciones interpersonales en el trabajo. En 1940, en su discurso a los antropólogos británicos, A.R. instó al estudio sistemático de las redes. No obstante, tomó unos quince años antes de esta convocatoria fuera seguida de forma sistemática.
El análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de parentesco de Elizabeth Bott en entre los años mil novecientos cincuenta, y con los estudios de del conjunto de antropólogos de la (acompañando a y después a ) entre los años mil novecientos cincuenta y 1960, estudiando redes comunitarias en el sur de , y el . Al tiempo, el antropólogo británico codificó una teoría de la estructura social que influyó posteriormente en el análisis de redes.
Entre los años mil novecientos sesenta y mil novecientos setenta, un número creciente de académicos trabajaron en la combinación de diferentes temas y tradiciones. Un grupo fue el de y sus estudiantes en el Departamento de Relaciones Sociales de la : , , , , , , , , y . Otras personas esenciales en este grupo inicial fueron Charles Tilly, quien se enfocó en redes en sociología política y movimientos sociales, y , quien desarrolló la tesis de los "seis grados de separación". Mark Granovetter y Barry Wellman están entre los antiguos estudiantes de White que han elaborado y popularizado el análisis de redes sociales.
Pero el conjunto de White no fue el único. En otros lugares, diferentes académicos desarrollaron un trabajo independiente significativo: científicos sociales interesados en aplicaciones matemáticas de la en torno a Linton Freeman, incluyendo a , , , y ; analistas cuantitativos de la , incluyendo a Joseph Galaskiewicz, Wendy Griswold, Edward Laumann, Peter Marsden, Martina Morris, y John Padgett; y académicos de la comunicación en la , incluyendo a y . En la década de 1970, se constituyó un grupo de sociología substantiva orientada de la , en torno a antiguos estudiantes de Harrison White: S.D. Berkowitz, , , , y , y también los acompañó el señalado modelista y . En términos de la teoría, criticó el individualismo metodológico y los análisis basados en grupos, argumentando que ver el planeta desde la óptica de las redes sociales ofrece un apalancamiento más analítico.
El análisis de redes sociales se ha usado en para ayudar a comprender cómo los patrones de contacto humano favorecen o bien impiden la propagación de enfermedades como el en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, dando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de y la estructura social.
El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la - por poner un ejemplo, el realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o bien no amenazas políticas.
La teoría de explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder de manera frecuente tienen un papel más esencial en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
Por su parte, sugirió que la medida típica en una red egocéntrica está limitado a unos ciento cincuenta miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma surge de los estudios transculturales de la y especialmente de la sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido como una ). Esto está teorizado en la , cuando asevera que el puede ser una especie de límite o bien promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y proseguir hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. No obstante, este puede deberse a la intervención de la y la necesidad de proseguir a los «», lo que hace que sea más fácil en grandes conjuntos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin contribuir con esos beneficios.
encontró en una investigación que un número grande de nudos débiles puede ser importante para la búsqueda de información y la innovación. Los tienen una tendencia a tener creencias más homogéneas, así como a compartir muchos rasgos comunes. Esta es la razón por la que los miembros de las camarillas se atraen en primer término. Sin embargo, de forma semejante, cada miembro del clique también sabe más o bien menos lo que saben los demás. Para encontrar nueva información o bien ideas, los miembros del clique tendrán que mirar más allá de este a sus otros amigos y conocidos. Esto es lo que Granovetter llamó .
Hay otras aplicaciones del término red social. Por ejemplo, el es un concepto central en la sociedad china (y otras culturas de Asia oriental), que puede resumirse como el uso de la influencia personal. El Guanxi puede ser estudiado desde un enfoque de red social.
El fenómeno del es la sobre que la cadena de conocidos sociales precisa para conectar a una persona arbitraria con otra persona arbitraria en cualquier una parte del mundo, es generalmente corta. El concepto dio sitio a la famosa oración de a partir de los resultados del «» hecho en 1967 por el psicólogo . En el experimento de Milgram, a una muestra de individuos EE.UU. se le pidió que hiciese llegar un mensaje a una persona objetivo en particular, pasándolo durante una cadena de conocidos. La duración media de las cadenas exitosas resultó ser de unos cinco intercesores, o seis pasos de separación (la mayoría de las cadenas en este estudio ya no están completas). Los métodos (y la ética también) del experimento de Milgram fueron cuestionados más tarde por un estudioso norteamericano, y algunas otras investigaciones para contestar los hallazgos de Milgram habrían encontrado que los grados de conexión necesarios podrían ser mayores. Investigadores académicos continúan explorando este fenómeno puesto que la tecnología de comunicación basada en Internet ha completado la del teléfono y los sistemas postales libres en los tiempos de Milgram. Un reciente experimento electrónico del mundo pequeño en la , arrojó que cerca de cinco a 7 grados de separación son suficientes para conectar cualesquiera 2 personas a través de e-mail.
Los pueden ser usados para ilustrar buenas y malas relaciones entre los seres humanos. Un vínculo positivo entre 2 nodos denota una relación positiva (amistad, alianza, citas) y un vínculo negativo entre dos nodos indica una relación negativa (odio, ira). Estos gráficos de redes sociales pueden ser usados para predecir la evolución futura de la gráfica. En ellos, existe el concepto de ciclos «equilibrados» y «desequilibrados». Un ciclo de equilibrio se define como aquel donde el producto de todos los signos son positivos. Los gráficos balanceados representan un conjunto de personas con muy poca probabilidad de cambio en sus opiniones sobre las otras personas en el conjunto. Los gráficos desequilibrados representan un grupo de individuo que es muy probable que cambie sus opiniones sobre los otros en su grupo. Por ejemplo, en un grupo de 3 personas (A, B y C) donde A y B tienen una relación positiva, B y C tienen una relación positiva, mas C y A tienen una relación negativa, es un ciclo de desequilibrio. Este grupo es muy posible que se transforme en un ciclo equilibrado, tal que la B solo tiene una buena relación con A, y tanto A como B tienen una relación negativa con C. Al utilizar el término de ciclos balanceados y desbalanceados, puede pronosticarse la evolución de la evolución de un .
Un estudio ha descubierto que la tiende a correlacionarse en redes sociales. En el momento en que una persona es feliz, los amigos cercanos tienen una probabilidad un 25 por ciento mayor de ser también felices. Además, las personas en el centro de una red social tienden a ser más feliz en el futuro que aquellos situados en la periferia. En las redes estudiadas se observaron tanto a conjuntos de personas felices como a grupos de personas infelices, con un alcance de 3 grados de separación: se asoció dicha de una persona con el nivel de dicha de los amigos de los amigos de sus amigos.
Algunos investigadores han sugerido que las redes sociales humanas pueden tener una base genética. Empleando una muestra de mellizos del , han encontrado que el in-degree (número de veces que una persona es nombrada como amigo o bien amiga), la transitividad (la probabilidad de que 2 amigos sean amigos de un tercero), y la intermediación y centralidad (el número de lazos en internet que pasan a través de una persona dada) son significativamente hereditarios. Los modelos existentes de formación de redes no pueden dar cuenta de esta variación intrínseca, por lo que los estudiosos plantean un modelo alternativo «Atraer y Presentar», que pueda explicar ese carácter hereditario y muchas otras características de las redes sociales humanas.
El software germinal de las redes sociales una parte de la teoría de los , según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. En verdad, hay una patente en EE. UU. famosa como six degrees patent por la que ya han pagado Tribe y . Hay muchas otras patentes que protegen la tecnología para mecanizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con estas.
Estas redes sociales se basan en la teoría de los seis grados, Seis grados de separación es la teoría de que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de 6 intercesores. La teoría fue en un inicio propuesta en mil novecientos veintinueve por el escritor húngaro en una corta historia llamada Chains. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son precisos para que el conjunto de conocidos se transforme en la población humana entera.
El término red social es acuñado primordialmente por los antropólogos ingleses y , puesto que, para ellos resultaba imprescindible estimar nudos externos a los famliares, residenciales o bien de pertenencia a algún conjunto social.
Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son varios, principalmente, es el diseñar un sitio de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del planeta se concentran con diversos intereses en común.
Recogida también en el libro "Six Degrees: The Science of a Connected Age” del sociólogo , y que asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en tan solo seis “saltos”.
Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o bien escuela, a unas cien personas. Si cada uno de esos amigos o bien conocidos próximos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10 000 personas más tan solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.
Estos 10 000 individuos serían contactos de segundo nivel, que un individuo no conoce mas que puede conocer fácilmente pidiendo a sus amigos y familiares que se los presenten, y a los que se acostumbra a recurrir para ocupar un puesto o bien realizar una adquiere. Cuando preguntamos a alguien, por poner un ejemplo, si conoce una secretaria interesada en trabajar estamos tirando de estas redes sociales informales que hacen marchar nuestra sociedad. Este argumento supone que los cien amigos de cada persona no son amigos comunes. En la práctica, esto quiere decir que el número de contactos de segundo nivel será substancialmente menor a 10 000 debido a que es muy usual tener amigos comunes en las redes sociales.
Si esos 10 000 conocen a otros cien, la red ya se ampliaría a 1 000 000 de personas conectadas en un tercer nivel, a 100 000 en un cuarto nivel, a 10 000 000 000 en un quinto nivel y a 1 000 000 000 000 en un sexto nivel. En seis pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría enviar un mensaje a cualquier individuo del planeta.
Evidentemente cuanto más pasos haya que dar, más lejana será la conexión entre dos individuos y más difícil la comunicación. Internet, sin embargo, ha eliminado algunas de esas barreras creando verdaderas redes sociales mundiales, especialmente en segmento concreto de profesionales, artistas, etcétera
En la década de los 50, Ithiel de Sola Pool (MIT) y Manfred Kochen (IBM) se plantearon probar la teoría matemáticamente. Si bien eran capaces de enunciar la cuestión "dado un conjunto de N personas, ¿cuál es la probabilidad de que cada miembro de estos N estén conectados con otro miembro vía k1, k2, k3,..., kn links?", después de veinte años todavía eran incapaces de solucionar el problema satisfactoriamente.
En 1967, el psicólogo estadounidense ideó una nueva manera de probar la Teoría, que él llamó "el problema del pequeño mundo". El de Milgram consistió en la selección al azar de varias personas del medio oeste estadounidense para que enviaran tarjetas postales a un extraño ubicado en Massachusetts, a varios miles de millas de distancia. Los remitentes conocían el nombre del receptor, su ocupación y la localización aproximada. Se les indicó que enviaran el paquete a una persona que ellos conocieran de manera directa y que creyeran que fuera la que más probabilidades tendría, de todos sus amigos, de conocer de forma directa al receptor. Esta persona tendría que hacer lo mismo y así consecutivamente hasta que el bulto fuera entregado personalmente a su destinatario final.
Aunque los participantes aguardaban que la cadena incluyera por lo menos cientos de intermediarios, la entrega de cada bulto solamente llevó, como promedio, entre cinco y 7 intermediarios. Los descubrimientos de Milgram fueron publicados en "Psychology Today" y también inspiraron la frase seis grados de separación.
En The social software weblog han agrupado ciento veinte sitios web en 10 categorías y QuickBase también ha elaborado un completo cuadro sobre redes sociales en Internet.
El origen de las redes sociales se remonta, por lo menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recobrar o sostener el contacto con antiguos compañeros del instituto, instituto, universidad, etcétera.
Alrededor del cambio de siglo surge en la red el término , cuyas páginas web diseñadas para promover la comunicación y adaptarse al usuario apoyan la popularización de estos servicios.
En dos mil dos, comenzaron a aparecer promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las , y se hizo popular en dos mil tres con la llegada de sitios como o bien . Hay más de 200 sitios de redes sociales, si bien Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos.[] La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo, lanzó el 22 de enero de 2004. Otros buscadores web como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en dos mil cinco.
En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su red social invitándoles a unirse al lugar. Los nuevos participantes repiten el proceso, medrando el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles perceptibles, la capacidad de crear nuevos links mediante servicios de presentación y otras formas de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.
Las herramientas informáticas para fortalecer la eficacia de las redes sociales en línea («software social»), operan en 3 ámbitos, «las 3 Cs», de forma cruzada:
El establecimiento combinado de contactos (blended networking) es una aproximación a la red social que combina elementos en línea y del planeta real para crear una mezcla. Una red social de personas es combinada si se establece a través de eventos cara a cara y una comunidad en línea. Los 2 elementos de la mezcla se complementan el uno al otro. Vea también .
Algunos ejemplos de redes sociales: , , , , , , Meetic, , , ...
No hay unanimidad entre los autores en el momento de proponer una tipología concreta. En ciertos sitios se aplica exactamente la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales:
|
|
EL POSICIONAMIENTO |
EL POSICIONAMIENTO
Una estrtegia de exíto para los negocios
Dr. RICARDO BARRÓN ARAOZ (*)
1. GENERALIDADES
Si existe alguna palabra que ha marcado el curso de la publicidad en la década de los noventa es la palabra
posicionamiento.
El posicionamiento es una de las estrategias que en el mundo de negocios está dando geniales resultados en estos últimos tiempos del mundo globalizado en que la competencia cada día se presenta con mayor agresividad, y los productos en su afán de conquistar mercados van recurriendo a una serie de cambios que jamás el hombre común había imaginado.
Indudablemente, la llave del éxito de los negocios está en ofrecer los productos cada vez diferenciados, para satisfacer múltiples deseos y demandas de los usuarios en caso de productos y usuarios en caso de servicios.
Cada consumidor es un mundo diferente, cada vez quiere el producto de ser posible a su medida y a sus exigencias; en la medida que la competencia se incrementa y los mercados creen, la necesidad básica de posicionarse claramente en la psique del consumidor potencial va resultando mucho más esencial.
En los tiempos actuales, en un mundo sobrecomunicado, al enfoque de la comuni-cación se le ha dado el nombre de posicio-namiento; o sea, se trata de una forma de comunicación: publicidad, que desde el punto de vista de receptor a veces disfruta de poca estima.
La publicidad como componente de la variable comunicación, no sólo funciona en negocios para productos en concreto y servicios, sino también funciona en el campo de la política, de la religión o bien de cualquier otra actividad que requiera comunicación masiva.
2.¿QUE SE ENTIENDE POR POSICIONAMIENTO?
Elposicionamientocomienza con un producto que puede ser un artículo, un servicio, una compañía, una institución e incluso una persona. El posicionamiento no se refiere al producto, sino más bien a lo que se hace con la psique de los probables clientes; esto es, cómo se ubica el nombre del producto en la mente de éstos. El posicionamiento es el trabajo inicial de meterse a la psique con una idea.
No es conveniente llamar o bien calificar el "posicionamiento del producto", como se le hiciera algo al producto en sí, sino como afirmamos en el párrafo precedente, se trata, si cabe la expresión, del alojamiento en la psique del individuo, con el nombre, la imagen y la figura del producto.
El de Norteamérica Jack Trout, autor del libro
Posicionamiento, viene demostrando desde hace 30 años la estrategia de posicionamiento como herramienta primordial en los negocios. El señalado intelectual, especialista en el tema afirma, "Que en el planeta de los negocios hay que meditar con la mente de los consumidores", sobre todo en esta época de excesiva competencia en la economía globalizada, en el concepto de éxito de los negocios hoy día es
DIFERENCIAR, DIFERENCIA Y DIFERENCIAR, Trout agrega "más vale que tenga una idea que lo diferencie; en caso contrario será preferible que tenga un precio bajo pues si se queda en el medio (entre una gran idea y precios bajos) lo van a desaparecer del mercado.
Uno de los aspectos más esenciales del posicionamiento es el nombre del producto: "un buen nombre es captado fácilmente por la mente, al tiempo que un nombre no logra entrar en la psique por el hecho de que suele ser complicado o confuso".
El posicionamiento es el primer paso en los negocios, definiendo para esto lo que se denomina el "ángulo mental competitivo"; es decir, es el ángulo lo que se va a trabajar en la psique del consumidor potencial y una vez conseguido, se transforma en estrategia.
En la variable comunicación de marketing la publicidad cumple un papel muy importante para comunicar al mercado sobre las bondades y las características de los productos o bien servicios, pero en esta función, el posicionamiento ha llegado a mudar las estrategias publicitarias con mayor objetividad e imaginación. Por ejemplo, se escucha una publicidad por la radio "Cruz del Sur, somos el transporte terrestre que ocupa el segundo sitio en el país".
La pregunta es, ¿por qué ese segundo término? Qué pasó con aquellas palabras publicitarias de ya antes "el primero", "el mejor". Lo que ha ocurrido es que aquellos tiempos de publicidad ya han pasado de tendencia y lo mismo las palabras que se usaban.
Hoy se emplean términos comparativos en lugar de superlativos como:
· Agua San Luis no es mineral
· Aceite Primor es cien por ciento vegetal
Algunos estudiosos del tema lo llaman a este tipo de slogans como lemas de posicionamiento.
3. OBJETIVO DE POSICIONAMIENTO
El posicionamiento tiende a situar o bien posicionar el nombre, la imagen de un determinado producto en un sitio tal que aparezca ante los usuarios o bien consumidores como que reúne las mejores características y atributos en la satisfacción de sus necesidades. Esto resume el principal objetivo del marketing.
El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la competencia.
4. EL POSICIONAMIENTO COMO CLAVE DEL ÉXITO
La clave del éxito de todo negocio está basada en crear una imagen y una identificación.
Tengamos presente que la batalla del mercado se libra en la mente del consumidor y el posicionamiento nos conduce al éxito que deben tener nuestros productos y negocios. Si éstos no tienen una clara posición en la mente del consumidor, difícilmente tendrán la oportunidad de sobrevivir en el mercado.
Los productos deben concebir estrategias eficaces para posicionarse en el mercado. En el permanente desarrollo de los negocios, llámese a nivel de productores, comercializadores o bien por el lado de los usuarios o bien usuarios, en el caso de servicios, se mienta la palabra posicio-namiento; algunos lo hacen sin pensar sobre el auténtico significado del término; pero, en concreto, el posicionamiento no es otra cosa que el éxito que deben tener los productos.
Recordemos que el posicionamiento no se refiere el producto en sí, sino más bien a cómo se ubica en la psique del consumidor. Por ejemplo, una farmacia que abre las 24 horas del día está vendiendo a su clientela un género de posicionamiento mediante el cual los consumidores identifican que no es impor-tante el horario de atención, ellos saben que pueden ir durante todo el día y los 365 días del año. Otras farmacias ofrecen un posicio-namiento que los identifica con precios bajos, concentrándose en un solo territorio o en una sola cuadra de una localidad determinada. Con esta estrategia logran lograr clientes de otros distritos.
Una de las formas de conseguir el posicionamiento es la modalidad de reparto de la mercadería a domicilio, que es la concreción de las ventas virtuales, así sea por internet o vía correo electrónico, siendo esta estrategia una ventaja competitiva de la empresa en frente de sus más próximos contendientes que negocian aún bajo el sistema tradicional.
Volviendo al caso del sector farmacias, el posicionamiento se convierte como una estrategia imprescindible, puesto que de esa manera pueden ser identificados por sus clientes objetivos o por los habitantes de su ámbito de repercusión.
5. UNA SOCIEDAD SOBRECOMUNICADA
Al hacer un análisis más extenso de la realidad actual de los negocios, tengamos en cuenta que hay demasiados productos, demasiadas compañías, demasiado estruendos en el mercado. A resultas de esta aseveración llegamos a la conclusión de que estamos viviendo en una sociedad sobre-comunicada, con dispendio de grandes cifras de dinero en publicidad, bombardeando a los futuros usuarios o bien usuarios de un producto.
¿Qué resultados o impactos se sienten en la sociedad sobrecomunicada? La contestación sería que charlar del impacto de la publicidad equivale a exagerar con seriedad la posible eficiencia del mensaje. Es una perspectiva egocéntrica que no tiene contacto alguno con la realidad del mercado.
Frente al exceso de comunicación de hoy en día, el único medio para destacar es saber elegir, concentrándose en objetivos precisos, practicando la segmentación que la mercadotecnia emplea con fines estratégicos de negocios; en otras palabras, conquistando posiciones.
La psique humana, que tiene una defensa contra el volumen de las comuni-caciones, tamiza y rechaza muchas de las informaciones que le llegan. En general, sólo admite aquellas que embona con los conocimientos y experiencias precedentes. Una vez que alguien se ha formado la opinión, resulta muy difícil.
Al Ries, coautor del libro
Posicio-namiento, sostiene que la mejor manera de conquistar a la sociedad sobrecomunicada es el mensaje
sobresimplificado. Una comunicación, lo menos es más. Además, asevera "Para penetrar en la mente, hay que afilar el mensaje, hay que hechar por la borda las ambigüedades, facilitar el mensaje; y luego simplificar aun más si se desea causar una impresión duradera".
Si se quiere comunicar las bondades de un determinado producto, servicio o una idea, hay que ver las cosas al revés, o sea, hay que buscar la solución del problema no en el producto; ni tan siquiera dentro de la propia psique, hay que buscar la solución del problema en la psique del cliente del servicio en perspectiva. En otras palabras, como sólo una parte mínima del mensaje logrará abrirse camino, debemos despreocuparnos del extremo transmisor y se debe concentrar en el extremo receptor.
6. MENSAJES PUBLICITARIOS A TRAVÉS DEL TIEMPO
Los mensajes preparados al estilo antiguo y tradicional no dan esperanzas de abrirse camino en la moderna sociedad sobrecomunicada.
Para poder comprender la manera cómo hemos llegado a donde estamos el día de hoy, es conveniente rememorar muy rápidamente la historia de la comunicación:
a) La era de los productos
Por la década de los cincuenta, del pasado siglo, la publicidad se hallaba en la era de los productos; una época en que los publicistas fijaban su atención en las características del producto y en los beneficios que obtenía el usuario.
Con esa forma promocional se buscaba lo que Roser Reeves denominó "la propuesta de venta única" (PVU); mas a fines de la década que hemos citado, la era de los productos sobrevino a raíz de una avalancha de artículos segundones que aparecieron en relación al mercado. La competencia se convirtió bastante dura y no siempre y en todo momento sincera.
b) La era de la imagen
Antes, las compañías creían que la reputación e imagen de la compañía eran lo más importante para la venta de un producto, que las características intrínsecas del mismo.
El artífice de la era de la imagen fue David Ogilvy, cuando afirmó que "todo anuncio es una inversión en un largo plazo en la imagen que se tendrá de la marca". Pero así como en la era de los productos los segun-dones los mataron, también las compañías borreguiles han matado la era de la imagen.
c) La era del posicionamiento
En la era del posicionamiento aparecen nuevos paradigmas en el manejo de la publicidad, donde la creatividad es la clave del éxito.
Ante una sociedad sobrecomunicada, las compañías para triunfar deben crear una posición en la psique del usuario en perspectiva.
En la época del posicionamiento, no es suficiente con inventar o descubrir algo, sino hay que ser el primero en entrar en la psique del cliente en perspectiva.
La IBM no inventó las computadoras, sino más bien Sperry Rand; mas la IBM fue la primera compañía que se ganó una posición en cuestión de computadoras en la psique de los compradores.
El descubridor de América incuestiona-blemente fue Cristóbal Colón, mas cometió el fallo de dedicarse a buscar oro y no decirlo. Américo Vespucio, que llegó 5 años después de Colón, ejecutó bien dos cosas: la primera fue el posicionamiento del Nuevo Mundo como un continente distinto; esto causó una revolución en la geografía de aquellos días. La segunda fue que escribió sobre sus descubrimientos y teorías. Como premio España le otorgó la ciudadanía castellana y le confirió un esencial cargo público. Por último, le dieron crédito a Américo Vespucio por el descubrimiento de América y al nuevo continente le dieron su nombre. Cristóbal Colón murió en la miseria, recluído en un calabozo.
7. EL PODER DEL NOMBRE
El nombre es el gancho del que cuelga la marca en la escala de productos que el cliente del servicio tiene en psique. Jack Trout, el gurú de posicionamiento, afirma "Shakespeare se equivocó. Si a la rosa se le diese otro nombre, paginas web baratas ía tan gratamente. No sólo vemos lo que queremos ver, sino también olemos lo que deseamos oler; por esta razón, la decisión más importante al lanzar un perfume es el nombre que se le dará".
El nombre es clave en todo orden de cosas. Ya antes, cuando había menos pro-ductos, cuando el volumen de comunicación era más escaso, el nombre era algo que no tenía relevancia.
Un nombre trivial, que no dice nada, no tiene fuerza para hacer mella en la psique. Lo que se debe buscar es un nombre que comience el proceso del posicionamiento; un nombre que le diga al usuario cuál es el beneficio primordial del producto.
Podemos refererir como un ejemplo el Champú Head-Shoulders (cabeza y hombros), la loción para la piel Care (cuidado intensivo), la pasta dentífica Close-up (brillante), helados D’Onofrio (cerca de ti).
La propuesta del nombre del producto, como se ha dicho previamente, requiere mucha creatividad y también imaginación. Hay productos con alto nivel de posicionamiento como las bebidas gaseosas que llevan por nombre y apellido "cola". Para bastante gente "tomar un refresco" significa Coca Cola o Pepsi Cola. Seven Up se enfrentó a un reto bastante duro para idear su triunfante campaña de "sin cola".
La estrategia está en penetrar en la psique del consumidor, enganchado el producto, el servicio o el término a lo que ya está en la psique.
8. LA IMPORTANCIA DE SER EL PRIMERO
Según los autores Al Ries y Jack Trout, este último el gurú del posicionamiento, la mejor manera de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar.
La valía de este principio se puede demostrar por poner un ejemplo, con las interro-gaciones siguientes: ¿Quién fue el primer hombre que pisó la luna? Neil Amstrong conocido por todos pero, ¿recuerda cómo se llamó el segundo? ¿Cuál es la montaña más alta del planeta?, diseño de catálogo , como es lógico, ¿sabe cuál es la segunda más alta?, ¿quién fue el pionero del trasplante del corazón?, todos recordamos a Christian Barnard y ¿el segundo?
Es muy difícil desembarcar al primer científico, a la primera montaña, al primer hombre que pisó la luna, de allí la relevancia de ser el primero.
El posicionamiento de la imagen de los productos, de los negocios, de las personas, de las instituciones, etc., debe ser específico .
Si un servicio es deficiente, afecta la percepción de una marca. Los usuarios probarán el producto y si el servicio es malo se alejarán de la marca. Se puede hacer un gran trabajo de posicionamiento y con esto atraer clientes del servicio, pero si no se consigue sostenerlos con un buen servicio el esfuerzo es nulo.
9. REPOSICIONAMIENTO
Como se ha definido en acápites precedentes, el posicionamiento consiste en meterse en la mente del consumidor con una idea; o sea, se trata de alterar la posición que la marca tiene en la psique del consumidor para adaptarse a cambios en el mercado.
También se puede reposicionar a la competencia asociándolo con una idea negativa de debilidad. Ésa es una forma eficaz para una marca de llegar al consumidor, singularmente si se le percibe como una segunda categoría.
Sobre este término, como cita Trout en su libro "
El nuevo posicionamiento", en el posicionamiento de un negocio de pizzería, su estrategia será "mejores ingredientes igual a mejor pizza" y para esto desde luego, se ha concentrado en sus insumos y en su salsa de tomate lo principal; de esta manera ha reposicionado a su competencia, asociándolo con ingredientes de inferior calidad.
En cuanto a marcas, la marca domi-nante de una categoría mantiene cierta percepción en el consumidor por ser la más fuerte y la primera, lo cual presenta una posición.
Algunas empresas que desatienden reforzar el posicionamiento que tienen para sostenerse en el mercado estarán expuestas a que la competencia logre destronarlos de la ubicación que poseen.
Por ejemplo, Hertz, la marca dominante en alquiler de automóviles en los Estados Unidos de Norteamérica, refuerza perma-nentemente su posición en el mercado puesto que lo que ofrece como "Ther is hertz and not exactly" es una forma acertada de fortalecer su liderazgo.
Es difícil ser la marca dominante y no contar con la percepción de los consu-midores. También es esencial estimar la prestación de un buen servicio, a pesar de contar con un posicionamiento sólido por el hecho de que los dos factores están muy relacionados.
10. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO
La estrategia de segmentación de mercados y la estrategia de posicionamiento de mercado son como las dos caras de una moneda; mientras que la estrategia de segmen-tación identifica clientes del servicio que serán la meta, la estrategia de posicionamiento se refiere a la selección de mezcla de mercadotecnia (marketing mix) para cada segmento de mercado meta. Por este motivo el posicionamiento de un producto o marca de una compañía lo determina el comprador, junto con las acciones de la competencia; en conse-cuencia, el posicionamiento de una marca es la manera en que la percibe el comprador en relación a las marcas de los contendientes claves de la empresa. Con cierta frecuencia, el producto es el punto focal de la estrategia de posicionamiento, puesto que los otros competentes de la mezcla de mercadotecnia están dirigidos hacia el posicionamiento del producto en los ojos y la mente del comprador.
El objetivo de una estrategia de posicionamiento consiste en que la marca sea percibida en forma conveniente por las personas del mercado meta.
Dos empresas pueden tener exactamente la misma estrategia de posicionamiento, sus ofertas de marketing serán también percibidas tal y como si fuesen idénticas; mas con algunas carac-terísticas que los diferencia de una y otra. Por poner un ejemplo, consideremos los servicios de líneas aéreas, Mexicana de Aviación y Aero-méxico, si preguntamos a las personas que vuelan de manera regular por las dos líneas se podrá conseguir percepciones algo diferentes sobre los servicios ofrecidos por cada una de las líneas aéreas.
Con frecuencia, el producto es el punto focal de la estrategia de posicionamiento dado que los otros componentes de la mezcla de mercadotecnia están trabajando hacia el posicionamiento del producto en los ojos y la mente del comprador.
Podría ilustrar esta parte del tema, el caso de la compañía de Norteamérica Kraft que comercializaba un helado llamado Breyers en los mercados de Nueva York, Filadelfia, Baltimore y Washington, por la década de los 80.
Los helados Breyers no contenían ninguna clase de saborizantes, ni colorantes artificiales, y lo más significativo, no contenían ni estabilizadores ni emulsionadores. El interés de los consumidores por los alimentos naturales empezaba a surgir como una consideración en el posicionamiento.
La empresa desarrolló una campaña promocional donde presentaba al producto Breyers como "un helado completamente natural", y se incluía en la promoción sobre la cantidad y calidad de los ingredientes.
Este nuevo posicionamiento de Breyers capturó con velocidad el mercado y en 3 años las ventas en sus áreas tradicionales se habían duplicado. Con el éxito obtenido se pensó de que esta estrategia podría ser eficaz para la introducción de la marca en nuevos mercados donde el posicionamiento de lo absolutamente natural aún no se había usado del todo.
Debido al éxito logrado, los ejecutivos de la compañía se plantearon las próximas preguntas: ¿Cómo podríamos hacer frente al reto... cuando ya estábamos bien representados por Sealtest, otra marca basada en calidad?
Los responsables de la compañía conti-nuaron planteándose interrogantes, si vendíamos al consumidor basados en los méritos de Breyers como el producto de mejor calidad ¿qué íbamos a decir con respecto a Seal test?, ¿qué era prácticamente tan bueno?; ¿en realidad podríamos competir con nosotros mismos en los mismos clientes del servicio? La contestación a esta última pregunta es porque sí, puesto que la empresa tiene que competir consigo mismo como expresión de su continuo esmero de superación.
La empresa Kraft encaró el posicionamiento de sus 3 marcas diferentes de helados. Veamos cómo Breyers se dirigió a las personas que deseaban un premio, un producto totalmente natural.
Sealtest se posicionó para las personas que no eran atraídas por la naturalidad, mas que deseaban algo especial en helados. Este producto se promocionó como "helado del súper con sabor del de nevería". Light N’ Lively fue señalado como objetivo para las personas que no podían o no querían pagar el coste del helado fino.
11. FORMAS DE POSICIONAMIENTO
Existe varias formas para desarrollar una estrategia de posicionamiento, como ejemplo podemos citar algunas:
· Por atributos: La crema
CRESTlucha contra la caries.
· Por costo, calidad:
SAGA FALA- BELLAes una tienda que "vale".
· Por aplicación:
ALIVIUMpara el dolor.
· Por usuario del producto:
CRISTALpara el pueblo, consumidores de cerveza.
· Por clase de producto:
MILO: comestible para niños.
La selección de uno o bien más mercados meta por la gerencia de mercadotecnia, establece la etapa de desarrollo para cada mercado meta.
Un mercado meta es cualquier grupo de clientes potenciales cara quienes una compañía decide dirigir su oferta de mercadotecnia.
El posicionamiento se determina por las percepciones de los compradores sobre la marca de la empresa en relación con las marcas de sus competidores directos; por este motivo, lo esencial es cómo es percibido el programa de mercadotecnia de la empresa (producto, coste, distribución y comuni-cación) por las personas que están en el segmento meta, en relación con los programas de mercadotecnia de los contendientes.
CONCLUSIONES
Del estudio efectuado con el título de "El Posicionamiento". Una estrategia de éxito para los negocios, se llegaron a las siguientes conclusiones:
1. Cada consumidor es un planeta diferente, cada vez quiere el producto de ser posible a su medida y a sus demandas. En la medida que la competencia se acrecienta y los mercados medran, la necesidad básica de posicionarse en la psique del consumidor potencial va resultando mucho más importante.
2. En nuestros días, vivimos en una sociedad sobrecomunicada por la aluvionada de comunicación que se recibe cada día, cada minuto, sobre diversidad de productos y servicios; ante esta realidad las compañías deben crear una posición en la psique del usuario en perspectiva.
3. La propuesta del nombre del producto requiere mucha creatividad y también imaginación a fin de que produzca el impacto y posicionarse en la psique del consumidor o bien usuario, en el caso de servicios.
4. El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la competencia.
5. La mejor forma de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar.
6. Uno de los aspectos más importantes del posicionamiento es el nombre del producto. Un buen nombre es captado fácilmente por la mente, al paso que un nombre no logre entrar en la psique, es por el hecho de que suele ser complicado o confuso.
BIBLIOGRAFÍA
|
|
Guía definitiva para crear y regentar reseñas en Google My Business |
Yaen otras ocasiones la relevancia de las valoraciones de los usuarios para la
reputación onlinede un negocio.
Las
reseñaso
reviewsno sólo aumentan la confianza de los consumidores en un producto o bien servicio, además son muy útiles para prosperar el posicionamiento
SEOde un sitio y aparecer de los primeros en los resultados de búsqueda.
En el post de hoy te enseñaremos a crear y administrar reseñas en
Google My Business, a responder las valoraciones de otros usuarios y a usar ciertas herramientas que te ayudarán a conocer la reputación de tu empresa en Internet y promocionar así mejor tu negocio. ¡No te lo pierdas!
¿Qué encontrarás aquí?
Empezaremos por lo básico.
Las reseñas son sistemas de valoración que permiten a los usuarios dejar perseverancia de su experiencia (positiva o negativa) sobre una empresa, restorán, tienda, etc.
Son muy importantes de cara al público en tanto que gracias a ellas podemos conseguir recomendaciones que atraigan a nuevos clientes del servicio o bien todo lo contrario, opiniones negativas que puedan disuadir a otras personas de establecer una relación con la compañía, adquirir sus productos o contratar un servicio.
Siendo este impacto tan diseño web corporativo madrid ,
es preciso conocer a fondo cómo funciona el sistema de reseñas para los usuariosy tenerlas en consideración en tanto que afectan enormemente a la reputación de nuestro negocio.
Una recomendación muy importante:
escribir reseñas falsas haciéndonos pasar por un cliente no sirve. Google terminaría dándose cuenta y esto con el tiempo, podría perjudicar nuestro posicionamiento en el buscador.
Ahora que sabemos el alcance que tienen las reseñas para una compañía, toca preguntarnos
¿cómo lograr una reseña en Google?
Posiblemente ya has oído hablar de
Google My Business. Se trata de un servicio enfocado principalmente a
comercios o negocios locales.
Hace algunos años existían por una parte las páginas de empresa en Google + y por otra parte las páginas de lugares, pero ahora con esta plataforma podemos tener todo concentrado en un mismo sitio.
Estar en
Google My Businesses casi una obligación ya que el comportamiento de los usuarios se orienta cada vez más a efectuar búsquedas de productos o bien servicios de forma on line.
La tendencia Mobile First prosigue irrefrenable y, según los especialistas, este apogeo de la navegación móvil favorece que herramientas como Google My Business sean claves para el posicionamiento on line.
Estos son sólo algunos ejemplos de los beneficios de crear un perfil de tu empresa en
Google My Businessy comenzar a recibir valoraciones y críticas positivas. En cuanto estas comiencen a sumarse, verás cómo consigues posicionarte entre los primeros resultados en las búsquedas locales sin recurrir a los anuncios de pago. El perfil de tu negocio destacará con sus pertinentes “estrellitas” y posiblemente la gente elija este establecimiento y no otros merced a la credibilidad que dan las valoraciones de otros clientes.
Además, si el nombre de tu empresa figura entre las palabras clave de sitios como Yelp, Urban Spoon o TripAdvisor, tendrás más oportunidades de ser localizado entre las primeras páginas de Google y conseguir el reconocimiento de tu público objetivo.
De igual modo, también son muy positivas las menciones que podrías obtener en foros especializados, weblogs con repercusión en tu temática, etc. Siempre y cuando la mención sea positiva o aparezca en un contexto que aporte información relevante para los usuarios, será buena para la verosimilitud de tu empresa.
Por otro lado,
si recurres a la publicidad de pago por click (PPC) para tu negocio, tendrás mayor visibilidad y posibilidades de éxito si tienes además una página en Google My Businessque si sólo te promocionas a través de el método de pago por click. La relevancia de la cultura visual en las tecnologías es un aspecto clave para generar tráfico y reseñas positivas en nuestra página web o bien tienda on line.
Creando una página de Google My Business puedes añadir información para los clientes del servicio o usuarios de Google como: la dirección, horario, teléfono, como llegar y las reseñas que otros clientes han efectuado a la compañía.
Antes de invitar a tus clientes a que escriban una reseña sobre tu negocio, es recomendable que comprendas tú mismo cómo funciona el sistema.
Debes tener en consideración que
las reseñas sólo pueden crearse si tus clientes del servicio tienen anteriormente una cuenta en Gmail y han empezado sesión en ella.
Una de las formas más fáciles de publicar una reseña es usando el propio buscador. Pídele a tu usuario que busque en Google el nombre de tu empresa. Si ya has creado anteriormente la referencia de tu negocio en Google My Business, aparecerá en los resultados de búsqueda junto a un mapa de Google Maps.
Tu cliente debe hacer clic en el mapa y se desplegará el resumen de reseñas del sitio. Haciendo clic en
“Escribir una reseña”puede valorar tu negocio con una puntuación del 1-cinco y dejar un comentario. Cuando esté listo, tan sólo debe hacer clic nuevamente en
“Publicar”y su reseña se añadirá al resto de las libres.
Todo
este procedimiento puede hacerse también desde la misma aplicación de Google Mapsdesde donde podemos buscar el nombre de la compañía y ver toda la información libre sobre ella para escribir después una reseña.
Además se puede suprimir o bien alterar una reseña ya publicada. Para esto tu cliente debe pulsar en el icono del menú e ir después a
“Tus contribuciones”y finalmente a
“Reseñas”desde donde se pueden ejecutar estas acciones.
Si has creado hace poco tiempo el perfil de tu empresa en Google My Business, es normal tener pocas reseñas. Para lograr más, debes promocionar tu negocio siguiendo las siguientes recomendaciones:
Si no tienes experiencia en la gestión de redes sociales te recomendamos contratar los servicios de un
Community Managerpara aprovecharte de su potencial.
Si tienes una tienda online y uno de tus clientes del servicio realiza un pedido, puedes
automatizar el envío de un email tras una semana para dar las gracias su confianza y pedir que valore su experiencia de compra.
Una utilidad muy interesante de esta herramienta es que nos da
estadísticascomo el número de clics, países, navegador o bien URLs de referencia.
Si no tienes experiencia en la gestión de redes sociales te invitamos a contratar los servicios de un
Community Managerpara aprovecharte de su potencial.
Si tienes una tienda online y uno de tus clientes del servicio realiza un pedido, puedes
automatizar el envío de un correo electrónico tras una semana para agradecer su confianza y pedir que valore su experiencia de compra.
Una utilidad bien interesante de esta herramienta es que nos proporciona
estadísticascomo el número de clicks, países, navegador o URLs de referencia.
Por regla general, Google plus intenta fijarse sólo en las reseñas positivas y neutraliza las negativas. Sin embargo, tanto en el caso de los usuarios en el momento de dejar una reseña como en el de las compañías a la hora de responderlas, lo mejor es no precipitarse y medir el tono de las palabras que empleamos para evitar enfrentamientos (si eres un cliente) o bien ver dañada la reputación de tu negocio (si eres una empresa).
No es aconsejable borrar ninguna reseña, aunque sea negativa. En lugar de esto debemos responder de la mejor manera posible; así los usuarios verán que aceptamos cualquier género de crítica y tenemos intención de prosperar.
La rapidez en el momento de contestar los comentarios es esencial puesto que quiere decir que te preocupa tu negocio y la opinión que tienen tus clientes del servicio sobre tus productos o servicios.
No te enrolles mucho con las contestaciones. Lo mejor es que sean breves y breves, evidentemente mostrando siempre empatía hacia tus clientes.
En el apartado anterior os comentamos que siempre y en todo momento es mejor encajar bien las críticas y tratar de responder de forma amable a las quejas de los clientes del servicio. Sin embargo a veces también se da el caso de negocios que reciben
reseñas falsaso sin ningún tipo de explicación, con el único fin de crear un daño a la reputación del local. symfony >Google ofrece la posibilidad de presentar un reclamación para desactivar estos comentarios negativos y que por último queden eliminados de tu ficha de Google+ My Business.
¿Cómo debemos proceder en un caso así?
La finalidad de Google plus My Business es que los internautas consigan reseñas relevantes y útiles. Para esto ha establecido un sistema que permite quitar comentarios si se ajustan a estos tipos de contenido:
Ten en cuenta que
las demandas son revisadas siempre y en todo momento por personas. Conviene asegurarse de que tu denuncia se ajusta a uno de estos parámetros y estar en disposición de dar información adicional si la solicitan.
Tener un negocio en Internet implica estar siempre y en toda circunstancia atento a las críticas y opiniones que recibimos de nuestros clientes del servicio. Mas
¿cómo gestionar de forma ágil y eficiente toda la información que recibimos en nuestro Y también-Commerce?
Existen algunas
herramientasmuy útiles para analizar las opiniones de los clientes que han comprado un producto o bien contratado un servicio, ya sean positivas o bien negativas.
Una de ellas es, un sistema que recopila las valoraciones de consumidores reales ypuede progresar hasta un 47 por ciento los ingresos de las tiendas.
¿Cómo funciona?
Primero el usuario efectúa la compra y recibe su pedido. Después
Trustivityenvía una petición de valoración a todos estos clientes del servicio que han comprado un producto o contratado un servicio. Si un cliente está insatisfecho, se abre un proceso de arbitraje de diez días. La herramienta avisa al vendendor para que ofrezca una contestación o bien solución al enfrentamiento. Si en este plazo de tiempo no ha contestado, el comentario se publica automáticamente.
Otra herramienta genial es. Esta plataforma funciona mediante un sistema de valoración que compendia las opiniones reales de los clientes en torno a un producto o un servicio.
Las valoraciones son gestionadas por un equipo de
Feedback Managementque sigue las directrices de Google+. De esta manera se crea un sistema de estrellas de
Google Shoppingque muestran de forma directa en la página web la opinión que se desprende de una compra real.
Integrar Ekomi en tu tienda virtual reporta muchos beneficios: mejora la reputación y confianza de los usuarios en tu E-Commerce, favorece el posicionamiento en buscadores de tu página web, facilita la internacionalización de los negocios y te protege contra los comentarios maliciosos y sin fundamento.
Y si buscas una herramienta todavía más completa, puedes probar. Está en especial concebida para programadores y analistas, pero también puede ser útil para propietarios de tiendas virtuales con un volumen alto de ventas.
Feedbackifypermite crear
formularios completamente personalizadospara que los usuarios puntúen la experiencia de compra o bien el servicio ofrecido por la compañía. Una vez creados, los formularios pueden ser embebidos en la página del cliente del servicio mediante un pequeño pedazo de código en JavaScript.
A diferencia de otros programas, la opinión recogida no se muestra públicamente ya que Feedbackify sostiene total privacidad en la relación entre vendedores y compradores.
El único inconveniente es que se trata de una herramienta de pago, pero tienes una versión trial de quince días para decidir si se ajusta a las necesidades de tu negocio.
¿Te ha resultado útil esta información? ¿tiene presencia tu negocio en Google+ My Business? ¡Cuéntanos tu experiencia utilizando esta plataforma!
|
|
¿Qué es el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD)? |
Con las nuevas tecnologías nuestros datos personales circulan por la red sin ningún género de control. De ahí que se ha publicado el
RGPDo Reglamento General de Protección de Datos, la normativa que regula el tratamiento de información de carácter personal en territorio europeo. En esta guía gratis encontrarás toda la información sobre los primordiales cambios y novedades que introduce.
El
Reglamento General de Protección de Datoses la normativa que establece las pautas a proseguir por lo que respecta al tratamiento de los datos personales de personas físicas. Además, también se encarga de indicar las normas en lo que se refiere a la libre circulación de dichos datos.
El principal objetivo del
GDPRes proteger el derecho de las personas físicas a preservar sus datos personales, y asegurar el respeto a los derechos y libertades individuales recogidos en la Constitución Española.
Esta normativa europea de
protección de datosse aprobó el 14 de abril de dos mil dieciseis, mas su implantación se ha hecho eficaz en
2018. Desde ese momento, es de aplicación a todos los países de la Unión Europea, si bien deja abierta la posibilidad a que cada país elabore sus leyes.
En esta guía sobre el
R.G.P.D.te explicamos los principales puntos de este reglamento que debes tener en cuenta. ¿Nos acompañas? ¡Vamos allá!
Todas aquellas empresas, entidades públicas o profesionales que manejen datos personales de terceros están
obligados a cumplir el RGPD.
Su adaptación en nuestro país se ha hecho a través de la.
Los pasos a continuar para la
adaptación al RGPDson:
Desde su publicación en el
BOEen abril de 2016, las compañías han tenido 2 años para amoldarse al Reglamento General de Protección de Datos
(RGPD). Para ello han debido amoldar la forma de tratar la información de usuarios y clientes del servicio.
Dos de los artículos más esenciales de esta ley europea son el 5 y el seis, los cuáles indican la manera adecuada de tratar datos personales.
El
artículo 5señala que los datos personales se deben intentar forma lícita, leal y transparente. Además, los datos deben ser recogidos con fines ciertos, explícitos y legítimos. El tratamiento de esta información debe ser conveniente, pertinente y limitada. Los datos deben ser precisos, veraces y actualizados. Por último, no se deben sostener durante más tiempo del necesario para los fines del tratamiento.
Por su parte, el
artículo 6del RGPD establece las bases para la licitud del tratamiento. En este sentido, la normativa considera lícito el tratamiento siempre que se haya conseguido en base a las próximas condiciones:
Estos son algunos requisitos básicos que establece la
Ley RGPD. No obstante, hay otras muchas cuestiones que tienes que tener en consideración y que te vamos a ir explicando durante esta guía.
Desde la
entrada en vigor del RGPDel tratamiento de los datos personales debe hacerse de manera que se garanticen la confidencialidad de exactamente los mismos. Esto incluye la implantación de mecanismos para eludir el acceso no autorizados a los datos o bien a los equipos empleados para su tratamiento.
El responsable o el encargado del tratamiento son los encargados de evaluar los posibles peligros de seguridad, así como de establecer las medidas de seguridad oportunas para asegurar la confidencialidad de los datos
Los
encargados del tratamientoson los terceros que te prestan algún servicio y, para ello, acceden a
datos personalesque tú manejas, bien de tus clientes del servicio o bien de tus empleados.
Por ejemplo:
Sí, seguro que tú también tienes terceros a los que cedes datos.
Con esos encargados del tratamiento debes firmar un documento, aquí te dejo el.
Es más que aconsejable que comiences a firmar esos contratos con los terceros que te prestan servicios y examines los que tienes para asegurarte que cumplen con los requisitos del RGPD.
Si tienes
empleadosya sabes que tienen acceso a toda la información que maneja la empresa. De ahí que debencon el que se evitará que esa información sea revelada a personas no autorizadas.
Igualmente están obligados a observar las
medidas de seguridadimplantadas por la empresa para garantizar la protección de los datos personales.
Comprueba que tienes firmado un contrato de confidencialidad con tus trabajadores
Es un documento en el que debes reflejar el
tipo de datosque manejas y qué cantidad.
Debes incluir cuestiones como:
Aquí te explico cómo efectuar un.
Este registro debes
mantenerlo actualizadoporque te lo pueden pedir en el caso de tener alguna inspección por la AEPD
Normalmente deberá constar por escrito si bien también es válido en formato electrónico.
Antes, por el mero hecho de que un cliente te facilitase sus datos se entendía que te daba su
consentimientopara tratarlos, es lo que tiene por nombre permiso tácito.
Ahora, según el RGPD, tus clientes deben entregar de forma clara su permiso a fin de que puedas tratar sus datos, es decir, un expreso consentimiento.
Pero, ¿puedo emplear esos datos para cualquier finalidad?
Rotundamente no.
Verifica que dispones del permiso de todos tus clientes del servicio ya antes de tratar sus datos personales
Cuando los datos pretendan usarse para distintas finalidades, es esencial que consigas el consentimiento para cada una de ellas.
Para conseguir el permiso puedes usar casillas, mas el RGPD establece que las casillas premarcadas o bien la simple inacción no forman una forma válida de prestar el permiso.
Si necesitas actualizar tus métodos para conseguir consentimiento, te invitamos a visitar nuestra sección con modelos para cumplir el
RGPD en PDF.
En cuanto alse requieren unas cautelas específicas.
Antes de solicitar datos personales a tus clientes debes facilitarles información sobre:
Esta información debes facilitarla
por escritoe incluirla en el documento donde pidas el permiso a los clientes. También en los correos electrónicos que les envíes y en el pie de las facturas emitidas a particulares (en tanto que incluyen sus datos personales).
Asegúrate de incluir toda esta información cuando recojas los datos personales.
Seguimos… ahora lo que debes realizar es un análisis del riesgos.
Se trata de un
informedonde tendrás en cuenta los riesgos que pueden existir sobre los datos que manejas y también procurar que no ocurran.
Una vez efectuado este análisis, debes aplicar medidas de seguridad que sean capaces de impedir un ataque informático.
Aquí tienes más información sobre.
Esto es algo esencial.
Según esta normativa europea tienes la obligación de
notificar a los afectados(clientes o empleados) y a la Agencia Española de Protección de Datos las
violaciones de seguridad de los datosque se generen.
Y además en un
plazo de setenta y dos horas.
Todos podemos ser víctimas de un ataque informático. Mas es esencial estar prevenido.
¿Y qué hago?
Pues muy fácil.
Debes tomar en consideración unas medidas de seguridad como:
En en caso de que tengas un ataque informático, si puedes probar a la AEPD y a los clientes del servicio que estás haciendo todo lo posible para cumplir con la ley, la sanción que te pueden imponer será menor.
A ver cómo te explico esto.
Cuando el tratamiento de datos previsto entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de los clientes del servicio, debes efectuar una.
Se trata de un informe donde se indican los riesgos detectados sobre la protección de esos datos y las medidas precisas para suprimirlos o reducirlos.
¿Y en qué casos hay un riesgo alto?
Se consideran factores de riesgo:
¿Estás en alguno de esos casos?
Revisa el tipo o el volumen de datos que tratas para poder ver si necesitas hacer esa Evaluación de impacto.
Este es otro de los términos complicados que establece el RGPD.
Intentaré explicártelo de manera sencilla.
La privacidad desde el diseño y por defecto supone que, antes de empezar un tratamiento de datos, debes tener en consideración cómo vas a protegerlos.
Es necesario adoptar medidas que garanticen que:
Esto se traduce en una serie de obligaciones como tener claro qué puedes manejar y qué medidas debes aplicar para protegerlos.
Si ofreces los servicios a través de una página web debes incluir en ella los textos demandados por la ley de Protección de Datos y la LSSI:
Este es elde la página web.
En él debes incluir:
Es obligatorio que exista un link visible a este texto desde cualquier página de la web.
Es importante repasar la política de privacidad de la página web y hacer una versión de esta más extensa, que incluya más información sobre el tratamiento de los datos.
En caso de que en la página web exista un formulario donde pidas datos personales, tendrás que informar de manera expresa de:
Todos esos detalles deberán ser parte de la política de privacidad. Una vez actualizada, debes asegurarte de que esta nueva versión se publique en la página web.
Las cookies son archivos de información que se envían por una página web y y se guardan en el navegador del usuario que visita esa web. Se utilizan para analizar las visitas a nuestra página web o mostrar publicidad dinámica.
Si en tu web usas algo de esto, estás obligado a.
La regla que regula las cookies es la propia LSSI.
En ese texto debe informarse sobre:
Te dejo un enlace a una página donde puedes examinar las cookies que usa tu web.
Estos son los derechos que tienen los clientes y usuarios con respecto a sus datos personales.
¿Y en qué me afectan?
Pues te afectan por el hecho de que tienes que garantizarles que puedan ejercerlos y darles una respuesta en el caso de que lo hagan.
El Reglamento europeo de Protección de Datos prosigue reconociendo los:
Y se añaden otros derechos específicos como:
Debes cerciorarte de que puedes responder adecuadamente a las solicitudes que puedas recibir de tus clientes
El RGPD introduce una nueva figura: el(
DPO).
Digamos que el
DPO o DPDes aquella persona que va a supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y ha asesorarte en cualquier cuestión relacionada con esta materia. También el que, en caso de inspección de la AEPD, actuará de intercesor.
Sólo algunas.
En específico, será obligatorio contar con un
< plataforma influencers instagram ón de Datosen los próximos casos:
El cumplimiento de las normativas sobre protección de datos (
LOPD y RGPD) es indispensable para todas las empresas. Pero, ¿cómo verificar si te has amoldado bien a las nuevas exigencias de la ley? Te damos ciertas claves a tener en consideración.
Uno de los primeros pasos a dar en el cumplimiento del
RGPD en empresases identificar la base jurídica que justifica el tratamiento de datos. Será lícita en los siguientes casos:
Si has obtenido los datos conforme a alguna de estas bases legales, estás en tu derecho para tratarlos. De lo contrario, estarás cometiendo una irregularidad.
El
RGPD UEobliga a los responsables a informar a los interesados sobre las condiciones del tratamiento, así como de las vías para ejercer sus derechos ARCO. Esta información se debe administrar de forma
concisa e inteligible, con un lenguaje claro, transparente y en un medio de fácil acceso.
Para ello, se recomienda eludir los textos farragosos y difíciles de comprender, o bien las fórmulas que remiten al usuario a los textos legales.
También es recomendable ir al grano, informar de forma inmediata sobre el contenido al que se refieren, sin dar rodeos o charlar de temas accesorios.
La explicación ha de ser lo más
clara y accesibleposible, facilitando que sea comprensible para cualquier persona, con independencia de sus conocimiento sobre protección de datos.
La información básica que se debe administrar a los interesados es la siguiente:
Las obligaciones del
RGPD en protección de datostambién prevé el registro de las actividades del tratamiento. Para cumplir con esta demanda toda empresa debería contar con un registro actualizado en el que figure la próxima información:
Las empresas con menos de doscientos cincuenta trabajadores no están obligadas a llevar un
registro del tratamiento, a menos que supongan un peligro para los interesados.
Ten en cuenta que el RGPD establece que los interesados deben poder ejercer sus
derechos(acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, portabilidad) de forma sencilla. O sea, como responsable debes proporcionar mecanismos perceptibles y fácilmente alcanzables.
Además, debes garantizar que la persona ejerza sus derechos a través de
medios electrónicos, sobre todo si el tratamiento se ha efectuado por estos medios.
No olvides que el ejercicio de estos derechos debe ser plenamente
gratuito. Solo hay algunos casos en los que se puede cobrar una tasa al interesado:
Por otro lado, debes informar al interesado de las decisiones que vas a tomar, y argüir tu respuesta en caso de negativa. Todo ello en un plazo máximo de
un mesdesde la solicitud.
Tal y como señala el Reglamento General de Protección de Datos, los responsables y encargados del tratamiento deben establecer las
medidas técnicas y organizativasnecesarias para asegurar la
seguridad de los datos.
Debes efectuar un estudio previo que determine los peligros existentes. Basándonos en ello podrás establecer medidas basándonos en diferentes criterios:
En caso de generarse una violación en la seguridad de los datos debes
notificar a la autoridad competenteen un plazo máximo de setenta y dos horas desde el instante en que se generó la brecha de seguridad.
La información que debes presentar a las autoridades de seguridad y control es:
Si los datos de tus clientes del servicio son manejados por un prestador de servicios, debes tener en consideración una serie de cuestiones.
El RGPD define al
encargado de protección de datoscomo la persona física o jurídica encargada de procesar la información personal de los interesados en nombre de un responsable.
Es decir, el encargado realizará el tratamiento de los datos en tu nombre.
OK, pero tú eres el
responsable.
Es importante
firmar un contratoen el que se determinen las pautas a seguir. El encargado del tratamiento solo puede procesar los datos en base a las instrucciones fijadas por contrato.
Por tanto, establecer unas bases sólidas en el contrato puede servir para eximir de responsabilidades al responsable en el caso de que el encargado haya cometido alguna irregularidad o bien no haya actuado según lo pactado.
En el Reglamento General de Protección de Datos se establece uncon esenciales sanciones económicas, pudiendo lograr aun el 4 por ciento del volumen anual de facturación de una compañía o los
20 millones de eurosen los casos más graves.
Por eso no debemos tomárnoslo a gracieta.
Además de las sanciones económicas, el nuevo RGPD prevé 3 medidas adicionales:
La autoridad competente para la imposición de sanciones será la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Otra novedad muy importante es la posibilidad de que el perjudicado pueda solicitar una indemnización, algo que no contemplaba la anterior LOPD.
No existen exclusiones ni excepcionespara los autónomos o bien pequeñas empresas.
Así que ponte las pilas.
Y comienza lo antes posible la adaptación a la Ley de Protección de Datos.
¿Necesitas cumplir el RGPD?
La misma Agencia de Protección de Datos te lo pone fácil para amoldarte a la normativa gracias a su herramienta
Facilita RGPD. A pesar de ello, no pocas son las empresas que han caído en irregularidades y que ya se han llevado sanciones por no cumplir el RGPD.
Una de las que ya ha sufrido estas consecuencias es la todopoderosa
Google, que en dos mil diecinueve se llevaba una multa de cincuenta millones de euros por la parte de la autoridad francesa de protección de datos. ¿El motivo? Que la información facilitada a los usuarios no era fácilmente alcanzable ni sencilla de comprender.
Otra de las mayores sanciones es la que se le ha impuesto en Alemania a la inmobiliaria
Deutsche Wohnen. Ni más ni menos que 14,5 millones de euros tuvo que abonar por no respetar el plazo de conservación y guardar los datos de clientes a lo largo de más tiempo del necesario.
Mayo es todavía la sanción que recibió la cadena hotelera
Marriott, a causa de una vulnerabilidad en su sistema que expuso los datos de tarjetas de crédito de casi nueve millones de clientes del servicio. La multa que le impuso la Oficina del Comisionado de Información de R. Unido fue de ciento diez millones de euros.
Sin embargo, la que se lleva la palma es la sanción de doscientos cuatro millones de dólares que la autoridad de protección de datos del R. Unido impuso a
British Airwaysdespués de que el grupo hacker Magecart le lograra hurtar datos de más de quinientos clientes.
Estas multas millonarias son un caso de lo grave que puede llegar a ser una infracción del Reglamento General de Protección de Datos. ¿A qué esperas para ponerte al día y cumplir la normativa?
|
|
Como Quitar La Cuenta De Google My Business |
Si eliminas una ubicación de tu cuenta, no podrás deshacer la acción. Para regresar a administrar esa ubicación nuevamente, tendrás que volver a contrastarla. Solo puedes eliminar una ubicación a través del sitio de Google My Business.
Como te decía antes, el primer resultado para la búsqueda «Restaurante en Madrid» por posicionamiento orgánico es Tripadvisor. No obstante, aquí entra en juego Google My Business, dándole la oportunidad a negocios como «Petit comité», «Restaurante Santceloni» o «El Fogón de Abad» de salir antes y captar clientes del servicio.
¿Deseas suprimir definitivamente una cuenta de Facebook, así como sus rastros de esta red social? La realización de esta labor es posible desde julio del 2,010, gracias a la publicación de un artículo del New York Times. Fb creo un procedimiento para poder suprimir una cuenta, procedimiento que ha sido actualizado últimamente.
Posibilidad de cerrar o eliminar la cuenta de Google my business. Información avanzada: podrás asignar un código identificativo para distinguir múltiples tiendas en el caso que las tengas creadas, asignar etiquetas para facilitar la búsqueda de las distintas localizaciones o asignar un teléfono para las campañas de propaganda de Adwords.
Esta herramienta se puede personalizar a través de Google My Business, alterando las llamadas fichas de Google. Sencillamente dándote de alta en este servicio encontrarás que Google presta funcionalidades y analíticas para conocer una serie de datos, como pueden ser las veces que han pulsado el botón "llamar" de tu negocio.
Interactúa con los clientes en Google de forma gratuita Con una cuenta de Google Mi Negocio, consigues más que una ficha de tu empresa. El Perfil de negocio te permite conectarte fácilmente con los clientes en la búsqueda de Google y Maps de forma gratuita. Administrar ahora
En este vídeo tutorial y guía te muestro cómo puedes destacar tu negocio merced a Google My Business en los resultados de la búsqueda de Google y el propio ...
En este artículo se explica cómo quitar las localizaciones duplicadas de tu cuenta de Google My Business o informar de ellas si hallas alguna en Google Maps. Suprimir localizaciones duplicadas de tu cuenta. Si añades una ubicación que ya se ha verificado en Google My Business, no aparecerá en Google Maps y se marcará como "Ubicación ...
Pues bien, existen formas de demandar la propiedad de tu negocio en Google my Business. Veremos cómo. Recobra tu cuenta. Siempre y cuando la ficha de tu empresa esté verificada, puedes crear otra cuenta de Google y solicitar la administración de esa ficha desde la nueva cuenta.
¿Tienes fotografías de productos, platos de la carta o bien horarios nuevos? Tus clientes del servicio procuran algo más que una simple ficha de empresa. ... “Los beneficios de un perfil de empresa completo de Google My Business,” Octubre dos mil dieciseis. Un total de N=15,904 adultos entre 18 y sesenta y cuatro años. Síguenos ...
Quiero saber como hacer para eliminar mi cuenta de la pc que yo actualice Windows diez, cuando estuvo a mi cargo, ahora está al cargo de otra persona el inconveniente es que cada vez tengo que comenzar sesión con mi cuenta y al ingresar queda expuesto mis archivos,fotos, y todo lo demás.
Quisiera saber como suprimir una cuenta que se abrio en mi pc, explicandome bien, un familiar abrio su cuenta de microsoft en word y ahora esa cuenta se me ha quedado en el PC como usuario por defecto y como administrador, aclaro que antes no tenia ninguna cuenta puesta en el pc, solo la tenia por defecto cuando la adquiera y tampoco ...
El perfil de empresa en Google My Business te ayuda a impulsar la interacción con los clientes del servicio locales en la Búsqueda de Google y Maps. El perfil de empresa en Google My Business te ayuda a impulsar la interacción con los clientes locales en la Búsqueda de Google y Maps. ... Con una cuenta de Google My Business, ...
Google My Business es la plataforma gratis de Google merced a la que podrás vincular tu negocio con su entorno más inmediato. Con esta herramienta podrás gestionar la presencia de tu empresa en Google Maps y ofrecer información relevante al usuario (fotos, respuesta a reseñas y preguntas, horarios, enlaces, etcétera).
A continuación, Google comprobará si la reseña en cuestión viola las directrices correspondientes. No obstante, ten en cuenta que las reseñas son un foro de discusión donde los usuarios pueden compartir creencias tanto positivas como negativas. Google no interviene en disputas y, en la mayoría de las ocasiones, la reseña permanece publicada.
Eliminar fotografías de Google Mapa o Google My Business Juan Carlos Sierra R. Loading ... Cómo cambiar la ubicación de Google Maps de tu Negocio y Como quitar tu Negocio de forma Permanent - Duration: 9:58. Planeta Emprendedor ... Como saber la ubicación de tus Hijos, pareja u otra persona con una simple opción ...
Por eso, te contaremos cómo quitar el spam de Google Calendar de una manera rápida y sencilla. Todo esto viene dado por una serie de campañas que se aprovechan de la función automática del calendario para hacerte llegar notificaciones que te van a llevar a páginas de incierta reputación.
Gestiona varias cuentas con la función Cuentas de administrador, antes denominada Mi centro de clientes. Con un solo panel y exactamente la misma cuenta para empezar sesión, este gestor de la publicidad en línea te permite ahorrar tiempo con los informes, el control del acceso y la facturación consolidada. Crear una cuenta de administrador
Política de privacidad · Condiciones del servicio · Ayuda Tu navegador no es compatible con JavaScript o JavaScript se ha desactivado. Haz clic aquí para ver una versión alternativa (limitada) de la configuración de tu cuenta.
Como eliminar cuenta google my business hackeada 0 contestaciones recomendadas 5 ... tu consulta es referente a un negocio verificado lo más adecuado sería realizar dicha consulta en el foro de discusión específico de Google My Business, ... Tengo bloquiada la cuenta de Google mas no sé como. Usuario de Google. ha recomendado esto. Usuario que ha ...
Cambiar el dueño de una página de Google My Business . Mudar el dueño de ... Inicia sesión en Google My Business y elige la página que quieras administrar. ... Word no guarda los cambios de un formulario al guardar como PDF.
Una de los posibles inconvenientes con nuestra cuenta de Google My Business, y quizás el más grave es no tener el acceso a la cuenta de gmail con la que creamos y comprobamos la ficha de Google My Business, esto puede deberse a que no nos acordemos ni tan siquiera del correo con el que fue creado, que la persona que lo hizo ya no esté en la ...
Al rellenar el formulario de contacto, en el enlace encontrases el acceso directo, el sistema de Google My Business para suprimir reseñas nos preguntara ciertas cosas. Deja de preocuparte son todas y cada una cosas fáciles de contestar como veras a continuación. Tu nombre y tu cuenta de e-mail de contacto. La url de tu negocio en Google Maps.
Marca la ubicación como "El sitio está cerrado de manera permanente o nunca existió" y elige el motivo pertinente. Haz click en Mandar. Cuando envíes la solicitud, revisaremos tu sugerencia. Posiblemente recibas un correo electrónico con el estado de tu solicitud y preguntas de nuestro equipo de revisión, si corresponde.
La cuenta Administrador fue creada para ingresar al sistema cuando olvidé la contraseña de mi cuenta. ¿Podría alguien ayudarme? Gracias. Es una cuenta del sistema y no se puede eliminar. Se puede esconder tal como estaba antes del problema: 1.- En Windows Business, Ultimate y Enterprise: Boton derecho en mi computador, Administrar, y en la ...
Antes de suprimir tu cuenta, es posible que también quieras comprobar estos artículos: Cerrar tu cuenta de Outlook.com y ¿Puedo utilizar Skype sin mi cuenta de Microsoft? ... Cancelaremos el cierre de la cuenta y todo estará tal como lo dejaste. Notas.
Google Analytics te permite medir el ROI de tu publicidad, así como efectuar un seguimiento de tus sitios y aplicaciones de Flash, de vídeo y de redes sociales. Google Analytics Una cuenta.
Si otros usuarios ya tienen su dirección de correo electrónico o demás información que lo identifique, es posible que les mostremos información visible públicamente de la Cuenta de Google, como el nombre y la fotografía. Esto deja, por servirnos de un ejemplo, que las personas lo identifiquen cuando reciban un correo electrónico de .
My Business Ir al contenido. Para ... precisas una cuenta gratuita de Google Seguir. En la siguiente pantalla, haz click en "Crear una cuenta". Si ya tienes una cuenta de Google, solo debes iniciar sesión después de hacer click en "Continuar" (es la misma cuenta que usas en Gmail o bien YouTube). Proseguir. Google; Sobre Google ...
Ahora puedes borrar la ficha de tu empresa en Google my business, si por ejemplo: - Cierras tu negocio de forma permatente. - Si simplemente no deseas que aparezca tu negocio (y reseñas) en google.
Clear search. Close diseño paginas web profesional . Google apps
Search the world's information, including webpages, images, videos and more. Google has many special features to help you find exactly what you're looking for.
Para eliminar una ubicación de Maps, incluso si no la administras, sigue estos pasos: Cómo quitar una ubicación - Ayuda de Google+ Mi Negocio Cómo quitar una ubicación Puedes eliminar una ubicación de tu cuenta si ya no quieres administrarla. Ya no administrarás la ubicación, mas seguirá apareciendo en Google plus. Para marcar una ...
Google My Business launched a new mobile app to make it easier to engage with your customers. Learn more. Attract new customers with your free Business Profile on Google plus. Your Business Profile appears right when people are searching for your business or businesses like yours on Google plus Search or Maps
Estrategias como optimar la ficha de Google+ My Business, ganar seguidores en la página Google+, conseguir reseñas positivas de clientes del servicio satisfechos o bien incrustar el mapa adaptado del negocio en la sección Contacto de la página web son la clave para ocupar una de las primeras posiciones en los resultados de búsqueda.
When you sign in to your Google plus Account, you can see and manage your info, activity, security options, and privacy preferences to make Google plus work better for you. You perro review and adjust some privacy options now, and find even more controls if you sign in or create an account.
Después de borrar una cuenta existente de Amazon, puedes crear una cuenta nueva usando la misma información. Examina la información de tu cuenta bancaria vinculada con la cuenta de Amazon ya antes de cerrarla. Después de cerrar la cuenta, el crédito que tengas pendiente se enviará a tu cuenta bancaria siempre que sea válida.
Google Ads es un producto de una cuenta Google plus, como podría serlo Gmail, My Business o YouTube. Una cuenta de Google plus Ads nunca se cancela al cien por ciento . Se puede solicitar la cancelación y que la cuenta quede en un estado de suspensión , pero en cualquier momento podrá regresar a utilizarse sin problema, puesto que en ese caso la cuenta simplemente se reactiva.
Google está permite de que en algunas oportunidades puede presentarse una reseña negativa que no es apropiada y apegada a la realidad, por este motivo permiten a los usuarios presentar una reclamación para quitar esta clase de comentarios y excluirlos de la ficha de My Business.
En el grupo de localizaciones o la cuenta de empresa que desees quitar, haz clic en el icono del menú de 3 puntos y, a continuación, en Quitar. Haz click en Aceptar para continuar. Es posible que debas volver a comenzar sesión en tu cuenta de Google plus My Business. Revisa la información que aparece en la pantalla.
Al iniciar sesión en tu cuenta, puedes ver y administrar tu información, actividad, opciones de seguridad y preferencias de privacidad para progresar tu experiencia en Google plus. Puedes comprobar y ajustar algunas opciones de privacidad ahora y acceder a más controles si comienzas sesión en tu cuenta o bien creas una.
El servicio gratuito de Google plus traduce instantáneamente palabras, oraciones y páginas web del español a más de cien idiomas y a la inversa.
Borrar fotografía de Google+ My Business. Borrar fotografía de Google+ My Business. Skip navigation Sign in. ... Cómo LIMPIAR tu cuenta de GOOGLE | Libera espacio de GMail, Drive y Fotografías - Duration: ... Como editar la ficha de negocio de Google+ My Business - Duration: 10:58. Sezar Blue 4,861 views. 10:58.
Añade más cuentas a tu cuenta en Google plus. Si tienes más cuentas de gmail que una, te interesará este artículo, por el hecho de que por si acaso no lo sabes Google+ nos ofrece la opción de añadir más cuentas a una misma cuenta. marketing en twitter "icono", como vemos en la siguiente imagen, nos saldrán las cuentas vinculadas.
Cuando accedes a tu Cuenta de Google plus, puedes ver y dirigir tu información, actividad, opciones de seguridad y preferencias de privacidad para que Google+ funcione mejor para ti. Cuando accedes a una cuenta o bien la creas, ahora puedes comprobar y ajustar ciertas opciones de privacidad, y aprovechar incluso más controles.
Si tienes una compañía con una oficina física, es recomendable tener una cuenta de Google+ My Business de forma que puedas, entre otras muchas cosas, aparecer de manera fácil en búsquedas de Google+ Maps. Aprende ahora punto por punto y de forma fácil, cómo crear una cuenta en Google plus My Business. Con Google
Hace ya un tiempo veíamos cómo añadir una empresa al directorio de empresas de Google plus Maps (también conocido Google plus Local Business Center). Ahora revisamos la acción contraria. Veamos cómo quitar una compañía de Google plus Maps: Entrar en la página de Google plus Local Business Center y también empezar sesión como usuario (con una cuenta de Google+).
Cómo restablecer la contraseña de tu cuenta de Microsoft. Si has olvidado la contraseña que empleas para comenzar sesión en los servicios Microsoft, quizá tengas que restablecerla. Más información. Destacado. Permiso parental y cuentas de menores de Microsoft.
|
|
Facebook Ads ¿qué es y cómo hacer publicidad en Fb? |
¿Sabes cómo hacer publicidad en Fb Ads?¿Quieres aprender a prosperar el alcances de tu estrategia o? Gracias a esta completa guía actualizada, que he preparado para ti, podrás poner en marcha desde cero y paso a paso tus primeras campañas y anuncios promocionales.
Además, este mega tutorial incluye todos y cada uno de los cambios más importantes que nos ofreceen este año 2020, puesto que como bien sabes, se trata de una red social muy variable, tanto en su algoritmo como en la propia interfaz de la plataforma. En definitiva, lograrás promocionar tu proyecto o bien negocio desde el día de hoy mismo.
Y es que, saber utilizar Fb Ads se ha transformado en una de las mejores formas de conseguir nuestros objetivos de negocio, ya sea que busques más tráfico Web, dar más visibilidad a productos y servicios o aun acrecentar la cantidad de descargas de una App móvil. ¡Conozcamos primero la definición de esta plataforma tan potente!
Menú temático del contenido
Facebook Adses la plataforma o bien herramienta con la que podrás efectuar y gestionar todo tipo de campañas publicitarias en esta red social y, además, en tu cuenta de Instagram.
Los anuncios de estas 2 súper plataformas sociales pueden ser ventajosos para cualquier marca, empresa, negocio, profesional, etc. que desee hacerse mucho más perceptible en Internet, tanto a ellos mismos como a sus productos y/o servicios, de cara a los millones de usuarios (o potenciales clientes del servicio) existentes en ellas.
Esta herramienta de publicidad en redes sociales, entre otras muchas tantas características, nos deja crear diferentes géneros de publicaciones, segmentarlas de acuerdo a las peculiaridades delo objetivo al que pretendas dirigirlas.
Aunque todavía hay empresas o bien profesionales que no lo quieren reconocer,
sin una inversión económica, en esta plataforma prácticamente no existe visibilidad
orgánica.
Por tanto, si ya te resolviste a «» para tu negocio (o bien Fan Page corporativa), es prácticamente un
«imperativo»el hecho de invertir una pequeña parte de tu presupuesto de Marketing en campañas de pago en ella.
Por otro lado, esas estrategias que mayormente procuran explotar comercialmente su plataforma empujando a las compañías a emplear las publicaciones promocionadas o las campañas de Fb Ads, han condicionado que desde esta red social continuamente se estén mejorando las herramientas de las que disponemos para promocionarnos.
Entre tanto, el éxito de la compra deen su día, supone ahora también una excelente ocasión para hacer anuncios de publicidad para empresas en esta red visual, y todo directamente desde la propia plataforma de Facebook Ads Manager.
La integración de lacon Ads, nos deja conseguir mayores opciones de llegar a más público objetivo y de acrecentar la rentabilidad de cualquier campaña de anuncios.
Otra de las
< empresa posicionamiento web en madrid que se consolida en esta red social es el vídeo, y evidentemente, es un formato estupendo para tus anuncios en Facebook Ads.
Ten en cuenta que los vídeos suponen un incremento de la visibilidad, gracias a un aumento de las
reproducciones superior al cincuenta por ciento (según la propia red).
Las páginas de empresa, por consiguiente, pueden acrecentar su fama y ventas utilizando el formato de vídeo en sus anuncios.
Quizás, por todo lo mencionado anteriormente, si bien quieren hacer publicidad en Facebook, gran parte de las pequeñas y medianas empresas suelen tener muchas dudas al momento de planear su estrategia y también inversión publicitaria.
En definitiva, muchos son los negocios que aún no acaban de tener muy claro como se emplea (ni siquiera desde el punto de vista más básico) esta herramienta de publicidad En línea.
En esta ocasión me gustaría ayudarte a entender mejor esta plataforma y a planear y desarrollar tus propias campañas publicitarias, ofreciéndote aquí la información actualizada con todos y cada uno de los cambios que se han producido hasta dos mil veinte.
Ten en cuenta que disponemos depara esta plataforma social. Mas, para hacer publicidad ella misma nos facilita dos.
Así pues, estas son las herramientas que, a día de el día de hoy, puedes emplear en tu cuenta corporativa:
Ten en cuenta que disponemos de muchas herramientas para esta plataforma social, pero, para hacer publicidad ella misma nos facilita 3:
Es una plataforma concebida en especial para que las marcas ofrezcan el acceso y gestión de sus páginas a aquellos profesionales o agencias que administren múltiples cuentas y a los que se les pueda asignar únicamente el rol publicitario, sin precisar una vinculación mayor, como por poner un ejemplo ser administradores de la misma.
Las principales diferencias deestán en que
no existe una vinculación directa entre perfiles y páginas, es decir:
Con esta herramienta mantendrás bien separado tu negocio de tu perfil personal de Facebook.
Es, además, muy útil su empleo por la parte de aquellos profesionales que administren múltiples marcas, evitando así posibles fallos o entremezclar en una misma cuenta de publicidad múltiples marcas.
Sirve para administrar y crear de forma fácil e intuitiva campañas y anuncios.
A lo largo de este post me centraré en mostrarte cómo emplear y optimizar tus anuncios a través de el Administrador de Anuncios, aunque algunos de los consejos que te voy a dar también son aplicables si empleas Power Editor o bien Business Manager.
Este es el aspecto que tiene hoy el Administrador de Anuncios (
Ads Manager).
Te hago este comentario pues, como sabes, la plataforma está continuamente cambiando su interfaz.
Gracias al
Administrador de Anunciospodrás hacer la
gestión, evaluación y controlde tus campañas.
Entonces, si recordamos que ésta es la red social con mayor número de usuarios hasta el instante, y tomamos en cuenta que esta publicidad es una de las más económicas, el efectuar una campaña de Facebook Ads haría de nuestra inversión publicitaria en Internet un negocio aún más rentable.
Sobre todo si la diseñamos y seccionamos adecuadamente.
En la infografía que te muestro a continuación y que realizó el propio equipo de «FB For Business», vemos la estructura de las campañas promocionales de Fb Ads.
Gracias a esta estructura de campaña, es más sencillo
organizar, optimar y medir todas y cada una nuestras accionespublicitarias.
Cada campaña deberá poseer un único objetivo promocional de los 11 disponibles (te los mostramos más adelante) para todos sus conjuntos de anuncios en común.
Una campaña puede tener varios grupos o bien conjunto de anuncios.
Pero cada conjunto de anuncios debe acotar un presupuesto, cronograma, puja, ubicación y segmentación de audiencia para sus anuncios en común.
Dentro de cada conjunto de anuncios, podemos tener múltiples anuncios.
Y cada uno de ellos de ellos poseer diferentes combinaciones de imágenes, texto, enlaces, vídeos o bien botones de(pero comparten la segmentación y presupuesto de todo el conjunto).
Facebook ha cambiado algunas características y ahora tenemos 11 tipologías diferentes de objetivos para nuestras campañas.
Pero además, como te decía, entre las nuevas características ahora se encuentra la agrupación de objetivos en base a tres categorías de objetivos:
Son objetivos con los podrás producir interés en productos o bien servicios que ofrezcas:
Obtendrás una mayor fama de tu marca y alcanzarás a aquellas personas con más probabilidades de interesarse por ella.
Incrementa el número de personas a las que puedes alcanzar con tus anuncios merced a este tipo de objetivo.
Con estos objetivos conseguirás despertar el interés de otras personas por tu empresa y que, por consiguiente, además busquen obtener más información sobre ella.
Podemos distinguir entre estos seis tipos:
Atraer a las personas a un destino dentro o fuera de Facebook.
Lleva más tráfico cualificado (o bien visitantes de calidad) a diferentes lugares de tu página de Facebook o a tu propia web, según tus objetivos o bien la importancia de los mismos.
Incrementa las interactúes con tus publicaciones, los me gusta que recibes o las contestaciones a acontecimientos y ofertas que hayas lanzado.
Si ya has creado una aplicación este es un fin con el que podrás impulsar el éxito de dicha aplicación.
Consigue que más personas utilicen tu aplicación móvil o dentro de Facebook.
Consigue que más personas vean un vídeo.
Si practicas el, puedes promocionar tus creaciones con imágenes inéditas, lanzamientos de productos o historias de clientes para impulsar el reconocimiento de tu marca.
Con este objetivo podrás
crear un anuncio dey, de este modo, conseguir captar clientes del servicio potenciales.
Es decir, tu negocio dispondrá de un formulario con el que obtener y compendiar información de personas incluyendo registros a boletines, estimaciones de costos y llamadas de seguimiento.
Mediante el empleo de estos objetivos, estarás impulsando que aquellas personas que hayan mostrado interés por tus productos o bien servicios acaben realizando la compra de los mismos:
Aumenta las conversiones en tu lugar Web.
Atrae más usuarios a tu sitio web, para que ellos realicen acciones específicas en él.
Algunas de las conversiones a perseguir con este propósito pueden ser:
Aquí siempre y en toda circunstancia debes utilizar un
píxel de seguimientode conversiones, para poder valorar apropiadamente esos resultados.
Con este objetivo podrás hacer anuncios que incluyan productos de tu catálogo y que además estén orientados a personas que puedan estar interesados en los mismos.
Conseguir que las personas visiten tu negocio.
Seleccionando esta meta podrás
promocionar las diferentes localizaciones de tu negocio(en el caso de disponer de múltiples) para lograr un incremento de vistas de clientes del servicio en el mismo.
Es un propósito que está enfocado en la captación de clientes del servicio que se encuentren geográficamente cerca de tu negocio físico.
A continuación paso a mostrarte las opciones que existen a día de hoy, para que puedas decidir cuál de ellas deberías emplear según el objetivo de tu campaña.
Una vez que hemos escogido y escogido un propósito se nos mostrará una nueva página en la que seleccionar a qué público queremos dirigir nuestros anuncios.
Es muy importante
analizar siempre y en todo momento detenidamente a quién o quiénes intentamos captar con la campañaque vamos a diseñar por el hecho de que si ese anuncio se le muestra a algún usuario que no lo vea como un contenido atractivo, estaremos gastando nuestro dinero en balde.
Por eso Facebook Ads deja fraccionar el público o audiencia al que irán dirigidos nuestros anuncios según diferentes parámetros.
A continuación vamos a ver cómo crear una segmentación de público al que enseñar nuestros anuncios (si ya hemos creado una configuración de público previamente vamos a poder elegirla en vez de crear una nueva)
Segmenta los anuncios para ser mostrados a aquellas personas que tú decidas bajo tus criterios.
Si hacemos click en el texto «
Crear un público personalizado» se nos mostrará una ventana emergente como la siguiente en la que vamos a poder elegir qué tipo de público deseamos crear entre las diferentes opciones que Facebook nos ofrece.
Podemos acotar la segmentación geográfica de nuestros anuncios por los próximos criterios:
Tras elegir uno de esos criterios, continuamos decidiendo los países, provincias, estados o ciudades del público de este conjunto de anuncios.
En esta opción también vamos a tener la posibilidad de emplear la
segmentación de exclusión.
Es decir, excluir lugares (un país, una provincia o una ciudad en particular).
Debes escoger entre una edad mínima (trece años) y otra máxima (+65 años).
Aquí puedes decantarse por hacer perceptible tu anuncio solo para los hombres, solo para las mujeres o bien para todos.
Elige el o los idiomas de las personas que podrán ver tu publicación.
Es decir, las categorías de las páginas de las que son entusiastas, el
estilo de publicaciones que más comparten, los posts con los que más interactúan, puediendo tratar sobre aficiones, deportes, entretenimiento, compras, comida y bebida, etc.
También en este caso puedes usar la opción de excluir por cualquiera de los criterios precedentes.
Para terminar también puedes escoger fraccionar de acuerdo a la conexión o relación que el usuario/fan tiene con nuestra página de empresa pudiendo elegir entre:
De igual modo, también podrás excluir bajo esos criterios y combinar múltiples a la vez.
A medida que vamos seleccionando y fijando los criterios para nuestro público podemos ver en la columna de la derecha la estimación en tiempo real que hace Facebook Ads del alcance potencial de nuestro público definido, además de algunas indicaciones que nos servirán de feedback.
Si bien sabes
y cómo funcionan, debes entender que tener bien identificado nuestro objetivo, además de estudiar las costumbres y también intereses de nuestra comunidad, también es muy útil para conseguir datos que mejoren mucho más nuestros criterios en el momento de
realizar una adecuada segmentación.
RECOMENDACIÓN:
no intentemos alcanzar al mundo entero, pues al final no terminaremos llegando a prácticamente nadie y perderás una parte del dinero invertido en atraer a personas poco interesadas en lo que ofrecemos.
Si no contamos con un buen presupuesto para nuestra campaña, lo más razonable sería intentar mantener a través de la segmentación, un alcance potencial máximo no muy elevado (más o bien menos unas doscientos mil personas).
Claro, que esto siempre y en toda circunstancia depende de la campaña y de la inversión, por el hecho de que entonces ese primer alcance disminuirá aún más cuando se fije en el siguiente punto el presupuesto total.
En definitiva, si nos obsesionamos por venir a un número elevado de personas, sacrificando una parte de la segmentación (por no tener un presupuesto rebosante),
podríamos perder eficiencia en nuestra campaña.
Y, como dijimos anteriormente, terminar mostrando ese anuncio a personas que quizás no se interesen por él.
Ahora que tenemos definido nuestro público el siguiente paso en la configuración de nuestro conjunto de anuncios es
definir dónde se van a mostrarnuestros anuncios.
Tus anuncios promocionales se mostrarán en ubicaciones diferentes mas además también tienes la posibilidad de seleccionar exactamente en cuáles se mostrarán.
Hay dos formas de elegir las ubicaciones.
Con esta opción dejamos en manos de Fb la elección de las mejores localizaciones para nuestros anuncios en todo momento.
Nuestros anuncios se podrán mostrar en:
Seleccionando esta opción vamos a tener un control total sobre las ubicaciones en que se marchan a mostrar nuestros anuncios promocionales.
Podrás fraccionar y seleccionar según los siguientes criterios las ubicaciones en que se mostrarán tus anuncios:
A continuación te muestro cuatro de las distintas ubicaciones que te indico, con una campaña que inicié hace un tiempo:
En esta imagen se muestran las localizaciones que te he explicado anteriormente que, a pesar de ser pertenecientes a anuncios del 2017,
en 2020, aún siguen actuales estos formatos.
El siguiente paso a efectuar en la configuración de nuestro conjunto de anuncios de Fb será el de delimitar Presupuesto y Calendario.
El cálculo del coste de cada uno de ellos de nuestros anuncios dependerá de la configuración que hagamos de toda esta serie de parámetros que paso a especificarte a continuación.
Los presupuestos pueden fijarse para un período completo de tiempo determinado (campaña) o bien bien para una media de gasto diario.
Ten en cuenta que el presupuesto se fija para un conjunto de anuncios, no por anuncio.
Puedes decidir si quieres que tenga una duración determinada (día y hora de inicio y fin) o bien ininterrumpidamente.
Es aquí en donde Fb ahora nos ofrece 3 tipos o estructuras principales de optimización, en lo que se refiere al cálculo del precio de las acciones en nuestro futuro anuncio.
Hay dos opciones claras, en la primera
(Automático)nuestra puja se optimizará automáticamente para obtener más interacción o impresiones.
En la segunda
(Manual)nosotros mismos vamos a fijar el coste máximo que alcanzarán esas acciones en las pujas.
< precios agencia marketing :dependiendo de la opción de entrega de anuncios escogida el coste se fijará por coste por impresiones o por click.
► CPM o bien PPM:coste por mil impresiones (CPM) o puja por mil impresiones (PPM). Una impresión es exactamente lo mismo que una visualización.
Es decir que aquí pagaremos por cada mil veces que alguien vea ese anuncio, en los diferentes lugares que Facebook dispone para ello (sección de noticias de la computadora/ordenador – sección de noticias del celular/móvil o columna derecha), aunque esa publicación no obtenga ninguna acción o bien clic.
►
CPC o PPC:coste por Click (CPC) o bien puja por Click (PPC).
En esta opción pagaremos por cada clic que se efectúa en nuestra publicación.
Dependiendo del objetivo escogido aquí se podrá enseñar el instante en que se te puede facturar, pudiendo ser por toda vez que se da una impresión o bien alguien realiza una acción en un anuncio (un clic).
Podrás seleccionar en que horas o bien días específicos de la semana quieres que se muestren tus anuncios. coste posicionamiento seo valencia /p>
Con esta opción podrás optar entre entrega estándar y acelerada.
Te será útil emplear la acelerada para el lanzamiento de campañas de anuncios en los que necesites que de forma inmediata comiencen a alcanzar rápidamente a tu público objetivo.
Cada una de nuestras publicaciones compite por ser mostrada a la audiencia que hemos elegido por medio de nuestra segmentación, en
una especie subasta virtual, contra otros anuncios que también poseen unos parámetros y/o criterios más o bien menos afines a los nuestros.
Si al final del proceso de creación de la campaña decidimos delimitar mismos el importe máximo que vamos a pagar en las pujas, entonces lo explicado en el párrafo precedente es buena razón para seleccionar un precio de
puja máxima parcialmente competitivo.
No te preocupes, no siempre se consume todo el importe del propuesto, porque si nuestro público no está siendo muy competido por otros anuncios, la cantidad que tendremos que pagar por esas pujas (de las acciones, visibilidad, CPC o CPM) sería menor.
Para ayudarte aquí, Facebook Ads acostumbra a asignar automáticamente (a modo orientativo) un importe de puja recomendado (además de proponerte un mínimo y máximo).
Mi sugerencia es utilizar el que te dan o un monto medio de puja más próximo al máximo que al mínimo.
Por ejemplo, si te sugiere un monto entre 0,06€ y 0,17€, tú intenta mantener una oferta promedio equilibrada (podría ser 0,12€ o 0,14€), teniendo en cuenta tu presupuesto.
La analítica es muy importante en publicidad. Por eso,
antes de empezar a «gastar por gastar», debemos tener clarísimo nuestros objetivos y los parámetros de medida que utilizaremos.
Y para controlar y monitorizar el rendimiento de nuestas campañas, utilizo la herramienta, con la que podrás tener un control total sobre todas .
Y para muestras, un botón, por este motivo, echa un ojo a este vídeo, donde los chicos te explican cómo usar esta parte de la herramienta para hacer seguimiento a través de su dashboard o panel de control.
De la misma forma, ya antes de aumentar el presupuesto, deberíamos valorar esa campaña y ver los resultados que va aportando.
Es en el
Administrador de Anunciosdonde logras supervisar tanto la evolución de tus promociones y campañas de Ads, por medio de la visualización de estadísticas y gráficos, como editar y/o corregir algunos posibles errores que hubiéramos cometido en ellos.
Obviamente desde el mismo Administrador de Anuncios también puedes detener, terminar o bien suprimir el periodo de difusión de dichas publicaciones (o bien desde exactamente la misma página de empresa también puedes ir a la pestaña estadísticas y ver los números de esas publicaciones).
» También te puede interesar:
Ahora, y conociendo ya la teoría, vamos a ver cómo crear un campaña.
Todos los parámetros indicados en este artículo son útiles para prácticamente cualquier objetivo de campaña o bien tipo de anuncio promocional, claro que, siempre y en todo momento dependiendo de nuestras necesidades y estrategias podríamos decidirnos por manejar una o bien otra opción.
En el caso de proponerse aportar mayor visibilidad a los contenidos de un weblog corporativo o bien potenciar las ventas/reservas en una determinada página web, quizás lo más conveniente podría ser seleccionar:
«Tráfico» o bien «Conversiones»(respectivamente).
Asimismo, si quiero obtener más descargas de mi App voy al objetivo: «
Descargas de aplicación».
Sin embargo, me atrevería a decir que la opción
«Interacción»(principalmente gracias a los cambios que limitan la visibilidad natural de nuestras páginas de Fb), hoy en día es posible que sea la más demandada.
Ahora sí, vamos a crear nuestra primera campaña de Facebook Ads.
A continuación te muestro pasito a pasito cómo crearla.
No me detendré en todos y cada paso al haberte explicado anteriormente y más detalladamente cada uno de ellos.
Nos dirigimos a nuestro perfil o página de empresa y en el menú desplegable de arriba a la derecha, escogemos la sección
“crear anuncios”.
Una vez dentro de la página de anuncios de Facebook Ads, ahora escogemos la primera opción (o tipo de anuncio):
“Reconocimiento de marca”.
Debajo de las dos opciones precedentes, ya antes de hacer clic proseguir, tendremos un lugar en donde
poner un nombre a la campañaque estamos creando tal y como puedes estimar en la imagen precedente.
Haz click en proseguir.
► Segmentación:es el instante más importante de todo el tutorial y una de las etapas que más puede influir en el éxito o no de cualquier campaña de Facebook Ads (por eso es una de mis partes favoritas).
Aquí elegimos y definimos lo más posible nuestro público objetivo.
Como hemos visto previamente en este artículo, procederemos a acotar los diferentes campos de nuestra segmentación en busca de esa audiencia ideal, esto es, el usuario de Fb con el que queremos interaccionar.
► Ubicaciones:selecciona las ubicaciones más apropiadas para tu campaña
► Presupuesto:podemos acotar el presupuesto total o diario y el calendario o bien periodo de circulación de la campaña (según las pautas explicadas previamente).
► Optimizar puja:selecciona un presupuesto y marca un calendario con la duración de nuestra campaña.
Ahora, para controlar mejor nuestra inversión, solo nos faltaría optimarla escogiendo una de las opciones libres y decidir cuál sería el importe de la
puja máximamás recomendable para nuestros intereses (recuerda los consejos que te di más arriba).
Elige un nombre para tu conjunto de anuncios que sea
claro y descriptivo.
Si usamos un conjunto de anuncios existente, podríamos sostener el mismo nombre que ya tiene.
Haz clic en continuar.
Ahora debemos escoger y configurar el anuncio publicitario a mostrar.
Lo primero de todo será darle un nombre muy gráfico a nuestro anuncio para poder diferenciarlo de otros que podamos crear.
Disponemos de 2 opciones a la hora de crear un anuncio:
En este apartado podrás apuntar sobre qué página
vincular tu anuncio(si gestionas múltiples páginas aquí puedes seleccionar).
También podrás vincular una cuenta que tengas de Instagram para mostrar también en ella tu anuncio.
Podemos realizar una nueva publicación para nuestro anuncio escogiendo en la parte superior «Crear un anuncio nuevo».
A continuación debemos
elegir qué tipo de formatoqueremos usar para nuestro anuncio:
Dependiendo del formato que hayas escogido a continuación deberás escoger los contenidos y texto a incluir.
Más abajo, en opciones avanzadas, dispones de la posibilidad de generar un pixel de Fb para proseguir tus conversiones.
Por último, a la derecha tienes una vista previa con los formatos en que será presentado nuestro anuncio según las ubicaciones que hemos escogido anteriormente.
Para emplear una
publicación existentese nos pide que elijamos una publicación de nuestra página para utilizar en esta campaña.
Si accedes a las opciones avanzadas tendrás posibilidad de seleccionar la opción de hacer seguimiento a través de un píxel.
Por último en esta sección también vamos a poder conseguir una vista previa de nuestro anuncio en los formatos en que será presentado por Facebook Ads a las ubicaciones que hemos definido previamente en un caso así.
Concluido todo este proceso, podemos hacer una vista anterior de los parámetros generales en
“Revisar pedido”o acabar dando click al botón verde llamado
“Realizar Pedido”.
Esto enviará nuestro anuncio a revisión, para que entonces sea publicado según los parámetros que hayamos escogido.
Y finalmente, he querido dejarte un vídeo tutorial pasito a pasito donde te mostraremos cómo rentabilizar más tu publicidad social con una campaña de remarketing.
Son las pequeñas y medianas empresas quienes podrían conseguir muy buenas ventajas de planear una adecuada inversión en Facebook Ads, pues con muy poco presupuesto lograrían conseguir una audiencia bastante extensa.
Y, si seccionan correctamente, también unos resultados atractivísimos.
Bueno, si has leído la guía al completo, habrás notado que todo el proceso de diseñar y crear una campaña de publicidad en Fb Ads no tiene por qué ser un gran secreto.
Pero si tu deseo es invertir bien tu dinero, te recomendaría contratar a un profesional que te asesore y capacite en el tema o como mínimo, que tengas paciencia y vayas probando de a poco (dándole eminentemente muchísima relevancia a la segmentación, pues las demás opciones serán +/- esenciales, según tus objetivos y/o los resultados que busques conseguir).
En cuanto a la elección de
CPM o CPC, según mi experiencia, el
CPMes una buena elección de cara a la visibilidad de un anuncio y/o marca (si buscas branding, puedes llegar a muchas personas), pero a veces logra poca interacción en un corto plazo.
En cambio, la opción de
CPCes menos masiva y puede llegar a precisar de mayor inversión, mas sin duda te dejará estadísticas más precisas (porque con ella te aseguras de que un usuario no solo vio tu anuncio sino que también interactuó de alguna manera con él).
¡Una clave! En todo este tema de la publicidad en redes sociales, quizás la clave sea valerse del clásico y tradicional método de la prueba y error, por una simple razón: lo que de vez en cuando suele funcionar a unos, otras veces no les resulta tan útil a otros (eminentemente si hablamos de negocios o marcas de diferentes sectores comerciales).
Foto (usuarios) Shutterstock
Si te gustó esta guía, ¡compártela con tus amigos! 😉
|
|
Reducir el tiempo de contestación del servidor, clave para el SEO |
Cómo reducir el tiempo de contestación del servidor. Mejora el factor que más influye en el tiempo de carga de tu web y mejora también tu posicionamiento web en buscadores.
El tiempo de contestación del servidor es el < campañas seo responder a la solicitud de un navegador.
No importa lo mucho que hayas optimado tu página web a fin de que se cargue rápido; si el servidor en el que se aloja tu página responde lento, siempre y en todo momento habrá un tiempo extra de espera, que afectará al tiempo de carga total.
Para que los usuarios verdaderamente perciban tu página como veloz, es esencial reducir el tiempo de contestación del servidor al mínimo.
Según las directrices de Google, un buen .
El Time to First Byte o TTFB es una métrica utilizada frecuentemente para medir cuánto tarda una página en empezar a cargar, desde el momento en que el usuario solicita la carga, hasta que el primer byte llega hasta su navegador.
No es exactamente lo mismo que tiempo de contestación del servidor, ya que el TTFB incluye 4 fases:
Por tanto, incluye factores que dependen de la conexión y que son totalmente extraños al servidor donde se aloje la página.
Reducir el tiempo de espera del servidor puede estar en nuestra mano, mas difícilmente podremos reducir (cuando menos de forma significativa) las otras 3 fases. Asimismo es cierto que en el momento en que una página es lenta, la mayor parte se marcha en la contestación del servidor, no en las otras 3 etapas.
El TTFB tampoco es lo mismo que el tiempo de carga total, en tanto que esto sería el tiempo que tardan en cargarse todos los recursos de una url al completo, incluyendo todas y cada una de las imágenes, scripts, archivos CSS, etc. Todos esos elementos comienzan a cargarse una vez ha terminado el TTFB.
El TTFB termina en el instante en el que el primer byte de información llega a nuestro navegador, y en consecuencia se puede empezar a enseñar algo en la pantalla.
A ojos del usuario, el TTFB es un tiempo “muerto”, a lo largo del cual no pasa nada, o por lo menos en su navegador no se ve nada. Lo único que ve es un pequeño spinner dando vueltas en la pestaña activa del navegador.
Cuanto mayor se hace este tiempo de espera, más impaciente se vuelve el usuario. Una página tiene más posibilidades de ser percibida como lenta por la parte de los usuarios si tiene un alto TTFB.
Por supuesto, este efecto es más grave todavía desde un móvil y más si la conexión es lenta. Si la página no está bien optimizada, el TTFB puede llegar a ser algo desesperante para el usuario.
Entonces, ¿de qué manera reducir este molesto tiempo de espera para nuestros usuarios?
Como ya he dicho, el primordial elemento que está en nuestra mano mejorar es el tiempo de contestación de nuestro servidor, que suele ser la fase más larga de todas las que componen el TTFB.
Para mejorar algo, precisamos medirlo. Existen varias herramientas para medir el tiempo de contestación del servidor:
No precisa presentación, por el hecho de que es de Google y todos hemos mirado alguna vez a ver qué puntuación le da a nuestra página.
Lo que quizás no sepas es que no sirve de mucho ofuscarse con esa puntuación, pues es completamente subjetiva (depende de lo que Google afirma que es esencial). Y no solo eso, sino cada x meses Google cambia los baremos por los que te da un aprobado o te casca un precisa progresar.
Pero en el tiempo de respuesta del servidor, que es lo que queremos medir, no hay subjetividad posible. Google nos lo muestra en segundos y con desarrollo de webs corporativas madrid . Además de esto, muestra un aviso siempre que el tiempo de contestación del servidor pase por encima de 0,2 segundos, que es el máximo recomendado en sus directrices.
Bajar de esa marca no es moco de pavo, pero es posible. Prosigue leyendo.
Para mí la herramienta más completa de todas las que miden el tiempo de carga, aunque no la más sencilla de utilizar.
Ojo, en la vista resumida te afirma el TTFB de una página (ellos lo llaman First Byte a secas), que como hemos visto incluye el tiempo de respuesta del servidor y otros factores de conexión. Mas en la vista detallada, podemos ver precisamente lo que queremos, un tiempo que solo incluye la contestación del servidor.
Además, webpagetest.org tiene la ventaja de que podemos escoger el punto geográfico desde el que mediremos. Luego, al asignarnos una puntuación (de la A a la F), lo hace teniendo presente nuestra distancia física a ese punto, con lo cual quita de la ecuación los miles y miles de quilómetros que en ocasiones debe recorrer una url desde su servidor hasta el momento en que empieza a cargarse en nuestro navegador.
Además, en esta herramienta cada medición de tiempo de carga de una página genera una url única que puedes guardarte y volver a visitar toda vez que desees, para equiparar y confirmar si has mejorado. Pagespeed Insights no ofrece esto.
Como opción alternativa a Webpagetest, tienes Pingdom, tal vez más intuitiva y fácil de usar. Cuando miras la carga de la página en detalle, tienes la métrica Wait, que es la que te indica el tiempo de respuesta del servidor.
Aunque semeja más veloz, su desventaja respecto a webpagetest es que sólo hace un test, al tiempo que webpagetest hace 3 y te da una media de los resultados de las 3 pruebas. Para tener ese nivel de fiabilidad, que es el aconsejable, con Pingdom necesitarías hacer tres tests a mano.
Además, tiene menos opciones de puntos geográficos para efectuar el test que webpagest. Finalmente, cada test sí tiene una url única, con lo que puedes guardarlos para medir y repasar tu evolución.
Antes de hacer algún cambio con el objeto de mejorar mi tiempo de contestación, siempre hago una primera medición con estas dos herramientas, que guardo (en el caso de Pagespeed me lo apunto) como benchmark o vara de medida para poder ver mi evolución.
Luego, cada vez que hago un cambio en mi lugar, vuelvo a medir y apunto los resultados, junto a la data del cambio y el cambio realizado.
Ahora que sabemos cómo medir, veremos de qué forma reducir el TTFB. Me voy a fijar sobre todo en WP, que es el CMS más común y en el que más he trabajado con este factor.
Aquí vienen las malas noticias, o bien no tan buenas. No hay una fórmula universal, aplicable a cualquier sitio, ni tan siquiera a cualquier lugar de WordPress.
Lo que voy a compartir contigo son 3 acciones repetibles y que por sí solas pueden mejorar tu tiempo de contestación.
Las 2 primeras implican hacer cambios en la configuración de tu Wordpress, pero no en tu servidor.
Las otras 2 implican mudar el servidor que usas para alojar tu lugar. Estas podrían servir exactamente igual para otras webs que no sean Wordpress, pero no lo he probado. Por esta razón, recomiendo consultarlo antes con tu proveedor de hosting, quizás te permita hacer una prueba para poder ver si es la solución que necesitas.
Ojo, no digo que las cuatro soluciones que planteo sean las únicas. Un tío que sepa de qué forma se procesan las solicitudes en Wordpress puede optimar el tiempo de contestación de cualquier lugar, sea cual sea su plantilla y servidor, si le echa unas horitas.
Pero, ¿sabes qué es lo malo? Que si entonces se cambia algo en ese WP, hay que hacer el trabajo de nuevo. Con los 4 métodos que propongo, conseguirás los máximos beneficios en escaso tiempo y sin preocuparte por si entonces cambia algún detalle en tu lugar. Vamos a ello:
No en todos y cada uno de los proyectos puedes dejarte mudar sin más ni más de theme, mas si puedes hacerlo, es una de las maneras más sencillas de mejorar la contestación del servidor. Cambia tu plantilla actual por otra más ligera (o mejor programada).
¿Por qué razón? Las plantillas de WordPress se han ido complicando hasta el punto de que muchas incluyen cientos de opciones en el backend que las transforman en herramientas para crear sitios a medida, a menudo con maquetadores visuales incorporados.
Todo esto supone un exceso de requests y scripts que obliga al servidor a hacer demasiados cálculos antes de devolver una simple página o bien post. Plantillas muy populares, como Divi y Avada, que dan unas opciones fantásticas para construir un sitio a tu medida, cojean de este pie, y mucho.
El remedio es regresar a lo básico, una plantilla que se limite a lo básico, o bien que esté programada específicamente para cargar rápido. Ciertos ejemplos son Twenty Twelve y todas y cada una de las plantillas por defecto de WP, Basic, Schema…
Seguro que hay más, pero no puedo enumerarlas todas y cada una. Si hallas ejemplos que te han funcionado, agradeceré que los compartas en los comentarios.
Para que veas que lo que digo es cierto, puedes ver esta tabla en la que muestro el tiempo de respuesta de servidor de una instalación de Wordpress vacía (con solo el blog post de Hola Planeta) y distintas plantillas instaladas.
Divi uno con dos seg
Twenty Twelve 0,47 seg
Basic 0,34 seg
Fuente: Pagespeed tiempo de respuesta del servidor en versión móvil de la web
Esto no es una crítica a Divi; a la inversa, soy un persuadido de Divi y me da la sensación de que está muy bien programada y es quizás la mejor plantilla de Wordpress para crear un sitio web genial a tu medida. Mas cuando se trata de conseguir el mejor tiempo de respuesta posible, no es la opción mejor “de serie”, por todo lo que he explicado antes.
¿Y si ya estás comprometido con la plantilla elegida y, por las razones que sea, precisas mantenerla? Por suerte, todavía tienes múltiples opciones.
La primera es WP-Rocket. No recomiendo cualquier complemento de cacheado, como por ejemplo Super Cache o bien W3 Total Cache, pues su buen funcionamiento y sobre todo su repercusión sobre el TTFB depende de muchos factores.
Con WP-Rocket y la configuración que trae por defecto, en cambio, la bajada en tiempo de respuesta del servidor está prácticamente garantizada, conforme mi experiencia.
Este es el tiempo de respuesta del servidor de una instalación de WP vacía, con Divi y WP-Rocket, configuración por defecto.
Divi con WP-Rocket 0,71 seg
Divi sin WP-Rocket uno con dos seg
Si después deseas continuar jugando y ajustando cosas, prácticamente seguro que arañarás alguna décima más, y te recomiendo que hagas pruebas, pero no puedo dar una configuración que va a funcionar para cualquier WP, pues nuevamente acá dependemos de varios factores.
Con una plantilla ligera y escogiendo las opciones de minificar ficheros estáticos y hacer carga asíncrona de CSS y defer JS, prácticamente seguro bajarías de 0,2 segundos y Pagespeed ya no te molestaría más. Mas con una plantilla complicada como Divi o Avada, eso es harina de otra costal. Hay ahí mucho que probar, sobre todo para estar seguros de que no se “rompe” nada.
Como las opciones que quiero compartir son repetibles para cualquiera con unos pocos pasos, me limito a recomendar esto: si deseas una solución rápida y sencilla, gasta 30 euros en WP-Rocket, instálalo tal como viene, y eureka, tu servidor responderá más veloz y te vas a poder permitir tener una plantilla de las grandes y lentas. Punto.
Aquí nos ponemos un tanto más técnicos. Entramos en el tema servidor y plan de alojamiento escogido.
Habrás oído múltiples veces que si tienes un plan de alojamiento compartido no puedes aguardar unas grandes prestaciones. Esto en principio es cierto, pero asimismo lo es que puedes llevar tu web a un plan más profesional y por lo tanto más costoso, ya sea cloud o bien servidor dedicado, y que tus prestaciones se queden exactamente igual.
Ya que pagas por tener más espacio, más seguridad, por no compartir tu ip con otras webs, etcétera pero el servidor y su configuración quizá sean exactamente lo mismo que tenías antes. Entonces, ¿de qué manera va a contestar más rápido?
Ojo, que sólo el hecho de tener una mayor seguridad ya justifica el hecho de no estar en un alojamiento compartido. Pero, si vas a mudar de alojamiento para prosperar el tiempo de respuesta, necesitas pasar a un servidor o a una configuración distinta. No hay otra.
Las dos opciones que conozco implican pasar a emplear NGINX, un servidor más rápido que Apache, si bien existen dos formas de usarlo. Como servidor propiamente dicho, y como reverse proxy.
Cuando lo utilizas como servidor propiamente dicho, cambias un servidor de prestaciones normales (en general Apache) por un servidor prensando para dar respuestas rápidas: NGINX. Es como mudar un vehículo familiar por un deportivo. No van a llegar de 0 a 100 en el mismo tiempo.
La configuración que yo he probado y aconsejo es NGINX, más Varnish como caché de servidor. ¿Qué es lo que quiere decir esto? Que ya no necesitas complicarte con el tema de los plugins de caché en tu WordPress. El cacheado se hace a nivel servidor.
El plan de alojamiento que he probado con estas peculiaridades, además de esto, incluye el uso de HTTP/2, que es un protocolo más rápido y eficaz que el frecuente HTTP once, que era el empleado por todos y cada uno de los servidores hasta hace muy poco (se introdujo a mediados de 2015 y se estima que en mayo de dos mil diecisiete solo el trece por ciento de los sitios webs lo soportaban).
El extra que da HTTP/2 es especialmente útil para webs con muchas peticiones (requests) al servidor. En tanto que un navegador que funcione por HTTP once solo aguanta 6 peticiones simultáneas a un mismo servidor (el resto las pone en espera), pero HTTP/2 ya no tiene esta limitación y puede trabajar con considerablemente más requests simultáneas.
Así que si deseas sostener tu Divi, o tu Avada, una alternativa viable y que te ahorrará quebraderos de cabeza puede ser pasar a un plan de alojamiento que te ofrezca NGINX con Varnish y soporte HTTP/2. Yo he probado con un WP Cloud de con estas peculiaridades y el resultado ha sido demoledor.
Tenía un WP con Divi y un child tema comprando en Elegant marketplace; lo elegí por el hecho de que me gustaba estéticamente, pero en performance era un desastre, puesto que añadía más tiempo de espera a la ya por sí lenta Divi. Con lo que mi tiempo de contestación era dos,6 segundos conforme Pagespeed, un horror.
Al mudar a Host Europe con un servidor NGINX + Varnish + HTTP/2, mi tiempo de respuesta bajó de golpe a 0,25 segundos. ¿Mereció la pena el cambio? Ya lo creo.
Queda la opción de utilizar NGINX como reverse proxy server. De todas las opciones comerciales, que sepa esta configuración.
Es decir, sobre el papel tienes un simple Apache, mas lleva acoplado un NGINX que funciona como mecanismo de caché y encargándose de que la respuesta sea más rápida.
Para aprovechar esta configuración, contrata cualquiera de los y asegúrate de que tienes activada las opciones “Caché dinámica” y “Memcached”, que es otra forma de caché que te puede dar un extra, no en contestación del servidor necesariamente, mas sí sirviendo recursos frecuentes a usuarios que ya han visitado ya antes tu página.
OFERTA ESPECIAL:
Reducir el tiempo de contestación de servidor puede tener tres beneficios SEO:
Dentro de su “obsesión” por hacer de internet un lugar más amigable para el usuario en general y más rápido en particular, Google ha reconocido múltiples veces que el tiempo de carga es una señal que tienen presente al posicionar una web.
La primera de ellas fue mediante un artículo en su weblog Webmaster Central, en 2010: “”. En este post informaron, eso sí, de que la velocidad de una web no influye tanto como su relevancia, algo que han repetido múltiples veces.
¿Qué más sabemos? La que habla de este factor dice que dadas 2 páginas con una relevancia similar para el término de busca introducido por el usuario, Google puede presentar primero la página que carga más veloz, ya que el usuario preferirá navegar por la más rápida de las dos.
¿De qué forma mide exactamente el tiempo de carga Google? Esto no lo sabemos (esperemos).
Pero podemos suponer. La lógica afirma que Google mide el tiempo de carga al tiempo que rastrea la página web, ya que lo opuesto sería duplicar esfuerzos, y con el tamaño actual de la web eso sería absurdo.
Lo más probable es que Google rastree la web a través de un “headless browser”, o sea, un navegador que sencillamente no tiene interfaz gráfico. Y lo que es casi seguro es que el bot no se espera a que la carga de una página esté completa, sino lee el código tan pronto como está libre y pasa a la próxima url. Que las imágenes pesen mucho, por servirnos de un ejemplo, no influye para el rastreo de Google.
Entonces, la métrica que verdaderamente están registrando es el tiempo de espera del servidor.
Esto no es simplemente una hipótesis, ya que hay al menos dos estudios a gran escala que relacionan TTFB y rankings en Google:
Aparte de todo esto, el factor humano no deja dudas. Si tengo mucha prisa, hago click en el primer resultado que me ofrece Google y tarda varios segundos en iniciar siquiera a enseñar algo… existen muchas posibilidades de que me dé la vuelta y haga clic en el segundo resultado. En móvil, más aún.
Ese “regreso” a la página de resultados para hacer click en un resultado de la competencia es algo que Google puede medir y de hecho mide con perfección, puesto que es una acción que ocurre “dentro“ de su buscador y queda registrada en sus logs.
Desde que Google es Google, ha utilizado esta métrica de rebote para advertir búsquedas en los que sus algoritmos no ofrecían el resultado adecuado y también como campo de pruebas cuando experimentan con un nuevo update (los famosos tests A/B en los que muestran resultados alternativos a un 1 por cien de los usuarios).
Queda saber de qué manera afecta al presupuesto de rastreo o bien crawl budget, uno de los temas estrella en el SEO moderno.
El tema está tan de moda que el propio blog de webmasters de Google lo tocó a inicios de 2017 (“¿?”. En este artículo, nos da una de las confirmaciones más claras que he leído nunca en fuentes oficiales de Google:
P: ¿La velocidad de un sitio afecta al presupuesto de rastreo? ¿Y los fallos?
R: Si un sitio web es veloz, la experiencia del usuario es mejor y el lugar también se rastrea con más frecuencia. Para el robot de Google, si un lugar es veloz quiere decir que los servidores están en buen estado, y puede conseguir más contenido con exactamente el mismo número de conexiones.
Poco hay que incorporar. El mecanismo está claro: si Google destina un tiempo fijo que sus bots pueden pasar en nuestro sitio al día, y en ese tiempo el bot puede hacer 100 solicitudes en vez de 30, estamos ganando el rastreo de 70 urls por día.
El beneficio de esto para el SEO es importantísimo. Cuanto más reciente o más “fresca” está una página en su índice, más posibilidades de posicionar alto, pues Google se fía, sabe que la información que tiene en su index sobre esa página está actualizada.
No tenemos ninguna forma comprobada o veloz de hacer que Google nos conceda más presupuesto de rastreo (nuevamente conforme Google depende de la “popularidad” de nuestra página web), pero sí podemos hacer que ese presupuesto nos aproveche más, y que el ritmo al que se actualizan nuestras páginas en la caché de Google sea mayor.
La solución es sencilla: reducir el tiempo de contestación del servidor, y disminuir al mínimo las redirecciones, fallos y páginas que sólo dan contenido duplicado.
Como siempre y en todo momento un ejemplo. Esto es lo que mostró Google Search Console, en su panel estadísticas de Rastreo, cuando pasé mi weblog de un servidor Apache sin server caché y en HTTP once, al alojamiento de Host Europe con NGINX, Varnish y HTTP/2.
Como afirmé ya antes, sólo con este cambio, y sin tocar nada más, mi tiempo de contestación del servidor, conforme Pagespeed Insights, pasó de prácticamente dos,6 segundos a 0,25 segundos. El resultado de ahorrarle 2 segundos y medio por petición a Googlebot destaca.
Pero, ¿y de qué manera ha influido esto en mi tráfico orgánico? Pues de nada me sirve tener al bot leyendo todos y cada uno de los días trescientos urls de mi weblog, si Google entonces no me manda más tráfico.
Pues aquí están los datos: un 6 por cien más de sesiones, en un mes en el que no publiqué ningún post (en verdad llevaba desde mayo sin publicar nada) y que no se identifica por ser bueno para el tráfico.
En cuanto a usuarios únicos, la mejoría fue mayor (+14 por ciento ), mas es que, además, mejoro en todas y cada una de las métricas: páginas por sesión, duración de la sesión y rebote.
El único cambio que hice en este periodo respecto al mes precedente fue el cambio de servidor. ¿Queda alguna duda de que mejorar el tiempo de contestación merece la pena?
Antes de cerrar, una pequeña aclaración. Bajar la contestación del servidor no es una píldora mágica para comenzar a posicionar como Amazon de un día para otro.
Como en otra técnica de optimización del crawl budget, los efectos son mayores cuanto mayor es el sitio, y mayor el número de páginas que Google está rastreando.
No es exactamente lo mismo optimizar un lugar pequeño, por servirnos de un ejemplo de 200 urls, y pasar de 50 a cien diarias, que optimar un sitio de veinte.000 urls y pasar de 500 a mil cada día.
Los beneficios para el posicionamiento SEO se apreciarán más en el segundo caso. En tanto que en el primer caso el “ciclo” de rastreo del sitio entero ya era corto en cualquier caso. Por eso mi pequeño weblog, con menos de veinte urls publicadas, tampoco vio una mejora increíble, si bien el cambio a mejor fue innegable. Ahora, imagina aplicar esto a un “mostrenco” de ecommerce con varios miles de páginas.
En cualquier caso, las ventajas posicionamiento en buscadores que se derivan de los dos primeros puntos (el uso del tiempo de carga como señal para prosperar el ranking de una página y la mejora de la contestación de usuario) prosiguen siendo aplicables para un sitio pequeño, igual que para uno grande.
Inciso: ojo con tomar al pie de la letra los datos de Google Search Console en el apartado “Estadísticas de Rastreo”. Lo que muestra la primera gráfica, a pesar de que han titulado el eje Y como Páginas, no son páginas, .
Es decir, incluye todas las solicitudes que hace Googlebot cuando rastrea una página y que pueden dar un código de respuesta, como por ejemplo imágenes, archivos CSS, JS, PDF, etc.
Si deseas ver un ejemplo, rastrea tu lugar con Screaming Frog y vas a ver de que, pese a que sólo contiene cincuenta páginas, Screaming Frog ha rastreado 400 documentos. Eso hace Googlebot.
Por eso, optimar la contestación del servidor y con esto el crawl rate para un lugar pequeño (de menos de mil urls) puede que no dé beneficios increíbles, mas tampoco es intrascendente. Puesto que Google no se lo rastrea todos y cada uno de los días entero, si bien muestre en Search Console que ha procesado “200 páginas”. No son páginas. Cuidado con Google, que nunca nos da toda la información.
En fin, cierro ya. Si deseas optimizar la carga de tu lugar para mejorar en posicionamiento web en buscadores y para progresar la experiencia de tus usuarios, preocúpate primeramente del tiempo de carga del servidor. Lo demás puede aguardar.
|
|
Red social |
Una
red sociales unacompuesta por un conjunto de usuarios (como individuos o bien organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etcétera).El tipo de conexión representable en una red social es unao.
Las redes sociales se han transformado, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, del mismo modo que las personas que las utilizan.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales forman representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones dehasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de), desempeñando un papel crítico en la determinación de lay el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o bien reciben influencias. La red social también puede ser usada para medir el(o sea, el valor que un individuo consigue de los recursos alcanzables a través de su red social).
El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando lae identificando las entidades como "nodos" o bien "vértices" y las relaciones como "enlaces" o bien "aristas". La estructura delresultante es de manera frecuente una. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos y cada uno de los nudos relevantes entre todos y cada uno de los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Las plataformas defacilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se llaman.En ellas las personas interactúan a través de perfiles creados por ellos mismos, en los que comparten sus fotografías, historias, eventos o bien pensamientos.
intermediación centralidad
El análisis de redes sociales (relacionado con la) ha emergido como una metodología clave en las modernas, entre aquéllas que se incluyen la, la, la, la, la, las, la, los estudios de comunicación, losy la. También ha ganado un apoyo significativo en lay la, entre otras.
[
]
En el, se ha utilizado en especial y con libertad la idea de
"red social"durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de lacomenzó a usar sistemáticamente el término para enseñar patrones de lazos, englobando los conceptos de forma tradicional utilizados por los científicos sociales:delimitados (p. ej., tribus, familias) ysociales (p. ej., género, etnia). Académicos como,,,,, Katherine Faust, Linton Freeman,, David Knoke,, Peter Marsden, Nicholas Mullins,, Stanley Wasserman,,yexpandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.
El análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos de software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la repercusión totalmente en las partes y viceversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento hasta la actitud. Como se ha dicho estos análisis se efectúan bien en redes completas, donde los nudos son las relaciones específicas en una población definida, o bien en redes personales (también conocidas como redes egocéntricas, si bien no son precisamente comparables), donde se estudian "comunidades personales".
La distinción entre redes totales/completas y redes personales/egocéntricas depende mucho más de la capacidad del analista para compilar los datos y la información. Esto es, para conjuntos como empresas, escuelas o bien sociedades con membresía, el analista espera tener información completa sobre quien está en internet, siendo todos y cada uno de los participantes egos y alteri potenciales. Los estudios personales/egocéntricos son conducidos generalmente cuando las identidades o egos se conocen, mas no sus alteri. Estos estudios permiten a los egos aportar información sobre la identidad de sus alteri y no hay la expectativa de que los distintos egos o bien conjuntos de alteri estén vinculados con cada uno de los otros.
Otra representación esquemática de una red social.
Una red construida desde una bola de nieve se refiere a la idea de que los alteri son identificados en una encuesta por un conjunto de Egos iniciales (oleada cero) y estos alteri se transforman en egos en la oleada 1 y nombran a otros alteri auxiliares y así sucesivamente hasta que el porcentaje de alteri nuevos empieza a disminuir. Aunque hay varios límites logísticos en la conducción de estudios de bola de nieve, hay desarrollo recientes para examinar
redes híbridas, según el que egos en redes completas pueden nombrar a alteri que de otra manera no estarían identificados, permitiendo que estos sean visibles para todos y cada uno de los egos de la red.
La red híbrida, puede ser valiosa para examinar redes totales/completas sobre las que hay la expectativa de incluir actores esenciales más allá de los identificados formalmente. Por servirnos de un ejemplo, los empleados de una compañía de manera frecuente trabajan con consultores externos que son parte de una red que no pueden acotar absolutamente ya antes de la recolección de datos.
En el análisis de redes sociales, se distinguen varias tendencias analíticas:
La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas () con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos nudos redundantes. En otras palabras, un conjunto de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y ocasiones. Un conjunto de individuos con conexiones a otros mundos sociales probablemente tengan acceso a una gama más extensa de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una variedad de redes en vez de muchas conexiones en una red. De la misma forma, los individuos pueden ejercer repercusión o bien actuar como intermediadores en sus redes sociales, de puente entre dos redes que no están directamente relacionadas (conocido como atestar huecos estructurales).
El poder de análisis de redes sociales estriba en su diferencia de los estudios tradicionales en las Ciencias Sociales, que asumen que los atributos de cada uno de ellos de los actores —ya sean amistosos o bien poco amistosos, inteligentes o tontos, etc.— es lo que importa. El análisis de redes sociales produce una visión a la vez alternativa y complementaria, en la cual los atributos de los individuos son menos esenciales que sus relaciones y sus vínculos con otros actores en la red. Este enfoque ha resultado ser útil para explicar muchos fenómenos del planeta real, pero deja menos espacio para la acción individual y la capacidad de las personas para influir en su éxito, en tanto que gran parte se basa en la estructura de su red.
Las redes sociales también se han utilizado para examinar cómo las organizaciones interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan a los ejecutivos entre sí, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de diferentes organizaciones. Por servirnos de un ejemplo, el poder en las organizaciones, de forma frecuente proviene más del grado en que un individuo en una red se encuentra en el centro de muchas relaciones, que de su puesto real. Las redes sociales también juegan un papel clave en la contratación, en el éxito comercial y en el desempeño laboral. Las redes son formas en las cuales las empresas compendian información, desalientan la competencia, yen la fijación de costos o políticas.
Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.
Los predecesores de las redes sociales, a finales del siglo XIX, incluyen uy a. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como nudos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (
gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales y también instrumentales (
gesellschaft).aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales brotan cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que predomina si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.
Por su parte,a inicios del siglo veinte, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción, y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en vez de en grupos.
Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, brotaron 3 tradiciones principales en las redes sociales. En la década de 1930,fue vanguardista en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, especialmente las salas y conjuntos de trabajo (), al paso que un grupo deliderado poryexploró las relaciones interpersonales en el trabajo. En 1940, en su discurso a los antropólogos británicos, A.R.instó al estudio sistemático de las redes.
Sin embargo, tomó unos 15 años ya antes de esta convocatoria fuera seguida de forma sistemática.
El análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de parentesco de Elizabeth Bott enentre los años 1950, y con los estudios dedel grupo de antropólogos de la(acompañando uy después a) entre los años mil novecientos cincuenta y mil novecientos sesenta, estudiando redes comunitarias en el sur de,y el. Al tiempo, el antropólogo británicocodificó una teoría de la estructura social que influyó más tarde en el análisis de redes.
Entre los años 1960 y mil novecientos setenta, un número creciente de académicos trabajaron en la combinación de diferentes temas y tradiciones. Un grupo fue el dey sus estudiantes en el Departamento de Relaciones Sociales de la:,,,,,,,,y. Otras personas esenciales en este conjunto inicial fueron Converses Tilly, quien se enfocó en redes en sociología política y movimientos sociales, y, quien desarrolló la tesis de los "seis grados de separación".
Mark Granovetter y Barry Wellman están entre los antiguos estudiantes de White que han elaborado y popularizado el análisis de redes sociales.
Pero el conjunto de White no fue el único. En otros lugares, distintos académicos desarrollaron un trabajo independiente significativo: científicos sociales interesados en aplicaciones matemáticas de laen torno a Linton Freeman, incluyendo a,,,y; analistas cuantitativos de la, incluyendo a Joseph Galaskiewicz, Wendy Griswold, Edward Laumann, Peter Marsden, Martina Morris, y John Padgett; y académicos de la comunicación en la, incluyendo ay. En la década de 1970, se constituyó un conjunto de sociología sustantiva orientada de la, en torno a antiguos estudiantes de Harrison White: S.D. Berkowitz,,,,y, y también los acompañó el señalado modelista y. En términos de la teoría, criticó el individualismo metodológico y los análisis basados en conjuntos, argumentando que ver el planeta desde la óptica de las redes sociales ofrece un apalancamiento más analítico.
El análisis de redes sociales se ha empleado enpara asistir a comprender cómo los patrones de contacto humano favorecen o bien impiden la propagación de enfermedades como elen una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación dey la estructura social.
El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficiente para la- por poner un ejemplo, elrealizó una investigación a fondo sobre las estrategias para examinar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o bien no amenazas políticas.
La teoría deexplora las redes sociales y su rol en la repercusión de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder frecuentemente tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
Por su parte,sugirió que la medida típica en una red egocéntrica está limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma brota de los estudios transculturales de lay en especial de lasobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido como una). Esto está teorizado en la, cuando asevera que elpuede ser una especie de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y continuar hechos emocionales con todos los miembros de un conjunto. No obstante, este puede deberse a la intervención de lay la necesidad de seguir a los «», lo que hace que sea más fácil en grandes conjuntos sacar ventaja de las ventajas de vivir en una comunidad sin contribuir con esos beneficios.
encontró en un estudio que un número grande de lazos débiles puede ser importante para la búsqueda de información y la innovación. landing page castellón más homogéneas, así como a compartir muchos rasgos comunes. Estaes la razón por la que los miembros de las camarillas se atraen en primer término. No obstante, de forma parecida, cada miembro del clique también sabe más o bien menos lo que saben los demás. Para hallar nueva información o ideas, los miembros del clique tendrán que mirar más allá de este a sus otros amigos y conocidos. Esto es lo que Granovetter llamó.
Hay otras aplicaciones del término red social. Por servirnos de un ejemplo, eles un concepto central en la sociedad china (y otras culturas de Asia oriental), que puede resumirse como el uso de la influencia personal. El Guanxi puede ser estudiado desde un enfoque de red social.
El fenómeno deles lasobre que la cadena de conocidos sociales necesaria para conectar a una persona arbitraria con otra persona arbitraria en cualquier parte del planeta, es generalmente corta. El concepto dio lugar a la famosa oración dea partir de los resultados del «» hecho en 1967 por el psicólogo. En el experimento de Milgram, a una muestra de individuos EE.UU. se le pidió que hiciera llegar un mensaje a una persona objetivo en particular, pasándolo a lo largo de una cadena de conocidos. La duración media de las cadenas triunfantes resultó ser de unos 5 intercesores, o bien 6 pasos de separación (la mayoría de las cadenas en este estudio ya no están completas). Los métodos (y la ética también) del experimento de Milgram fueron cuestionados más tarde por un estudioso norteamericano, y otras investigaciones para replicar los hallazgos de Milgram habrían encontrado que los grados de conexión necesarios podrían ser mayores.
Investigadores académicos continúan explorando este fenómeno puesto que la tecnología de comunicación basada en Internet ha completado la del teléfono y los sistemas postales libres en los tiempos de Milgram. Un reciente experimento electrónico del mundo pequeño en la, arrojó que cerca de 5 a siete grados de separación son suficientes para conectar cualquiera dos personas a través de correo electrónico.
Lospueden ser empleados para ilustrar buenas y malas relaciones entre los seres humanos. Un vínculo positivo entre 2 nodos indica una relación positiva (amistad, alianza, citas) y un vínculo negativo entre 2 nodos denota una relación negativa (odio, ira). Estos gráficos de redes sociales pueden ser empleados para predecir la evolución futura de la gráfica. En ellos, existe el concepto de ciclos «equilibrados» y «desequilibrados». Un ciclo de equilibrio se define como aquel donde el producto de todos los signos son positivos. Los gráficos balanceados representan un grupo de personas con muy poca probabilidad de cambio en sus creencias sobre las otras personas en el conjunto. Los gráficos desequilibrados representan un conjunto de individuo que es muy probable que cambie sus opiniones sobre los otros en su grupo. Por ejemplo, en un conjunto de 3 personas (A, B y C) donde A y B tienen una relación positiva, B y C tienen una relación positiva, pero C y A tienen una relación negativa, es un ciclo de desequilibrio. Este conjunto es muy posible que se convierta en un ciclo equilibrado, tal que la B solo tiene una buena relación con A, y tanto A como B tienen una relación negativa con C. Al emplear el término de ciclos balanceados y desbalanceados, puede pronosticarse la evolución de la evolución de un.
Un estudio ha descubierto que latiende a correlacionarse en redes sociales. En el momento en que una persona es feliz, los amigos próximos tienen una probabilidad un 25 por ciento mayor de ser también felices. Además, las personas en el centro de una red social tienden a ser más feliz en el futuro que aquellos ubicados en la periferia. En las redes estudiadas se observaron tanto a conjuntos de personas felices como a conjuntos de personas infelices, con un alcance de tres grados de separación: se asoció felicidad de una persona con el nivel de felicidad de los amigos de los amigos de sus amigos.
Algunos investigadores han sugerido que las redes sociales humanas pueden tener una base genética.
Utilizando una muestra de mellizos del, han encontrado que el in-degree (número de veces que una persona es nombrada como amigo o bien amiga), la transitividad (la probabilidad de que dos amigos sean amigos de un tercero), y la intermediación y centralidad (el número de lazos en la red que pasan a través de una persona dada) son significativamente hereditarios. Los modelos existentes de formación de redes no pueden dar cuenta de esta variación intrínseca, por lo que los estudiosos proponen un modelo alternativo «Atraer y Presentar», que pueda explicar ese carácter hereditario y muchas otras características de las redes sociales humanas.
El software germinal de las redes sociales una parte de la teoría de los, según la que toda la gente del planeta está conectada a través de no más de 6 personas. De hecho, existe una patente en EE. UU. famosa como
six degrees patentpor la que han pagado Tribe y. Hay muchas otras patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con estas.
Estas redes sociales se basan en la teoría de los 6 grados, Seis grados de separación es la teoría de que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de seis mediadores. La teoría fue en un inicio propuesta en 1929 por el escritor húngaroen una corta historia llamada Chains. El término está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.
El término red social es acuñado primordialmente por los antropólogos inglesesy, ya que, para ellos resultaba imprescindible considerar nudos externos a los famliares, residenciales o de pertenencia a algún conjunto social.
Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son múltiples, primordialmente, es el diseñar un sitio de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del planeta se concentran con distintos intereses en común.
Recogida también en el libro "
Six Degrees: The Science of a Connected Age” del sociólogo, y que asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en solo 6 “saltos”.
Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o bien escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de ellos de esos amigos o bien conocidos cercanos se relaciona con otras cien personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10 000 personas más solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.
Estos 10 000 individuos serían contactos de segundo nivel, que un individuo no conoce pero que puede conocer fácilmente pidiendo a sus amigos y familiares que se los presenten, y a los que se acostumbra a recurrir para ocupar un puesto de trabajo o bien realizar una compra. Cuando preguntamos a alguien, por ejemplo, si conoce una secretaria interesada en trabajar estamos tirando de estas redes sociales informales que hacen marchar nuestra sociedad. Este razonamiento supone que los cien amigos de cada persona no son amigos comunes. En la práctica, esto significa que el número de contactos de segundo nivel será sustancialmente menor a 10 000 debido a que es muy frecuente tener amigos comunes en las redes sociales.
Si esos 10 000 conocen a otros 100, la red ya se ampliaría a 1 000 000 de personas conectadas en un tercer nivel, a 100 000 en una cuarta parte nivel, a 10 000 000 000 en un quinto nivel y a 1 000 000 000 000 en un sexto nivel. En 6 pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría mandar un mensaje a cualquier individuo del planeta.
Evidentemente cuanto más pasos haya que dar, más lejana será la conexión entre 2 individuos y más difícil la comunicación. Internet, sin embargo, ha eliminado ciertas de esas barreras creando verdaderas redes sociales mundiales, singularmente en segmento específico de profesionales, artistas, etc.
En la década de los 50, Ithiel de Sola Pool (MIT) y Manfred Kochen (IBM) se propusieron demostrar la teoría matemáticamente. Aunque eran capaces de enunciar la cuestión "dado un conjunto de N personas, ¿cuál es la probabilidad de que cada miembro de estos N estén conectados con otro miembro vía k1, k2, k3,..., kn links?", después de veinte años todavía eran incapaces de solucionar el inconveniente satisfactoriamente.
En 1967, el psicólogo estadounidenseideó una nueva manera de probar la Teoría, que él llamó "el inconveniente del pequeño mundo". Elde Milgram consistió en la selección al azar de múltiples personas del medio oeste estadounidense a fin de que enviaran tarjetas postales a un extraño situado en Massachusetts, a varios miles de millas de distancia. Los expedidores conocían el nombre del receptor, su ocupación y la localización aproximada. Se les indicó que enviaran el bulto a una persona que conocieran directamente y que creyeran que fuera la que más probabilidades tendría, de todos sus amigos, de conocer de forma directa al destinatario. Esta persona tendría que hacer lo mismo y así sucesivamente hasta que el paquete fuera entregado personalmente a su receptor final.
Aunque los participantes esperaban que la cadena incluyese cuando menos cientos de intercesores, la entrega de cada paquete únicamente llevó, como promedio, entre 5 y siete intermediarios. Los descubrimientos de Milgram fueron publicados en "
Psychology Today" e inspiraron la frase seis grados de separación.
En
The social software webloghan agrupado ciento veinte sitios web en diez categorías y QuickBase también ha elaborado un completo cuadro sobre redes sociales en Internet.
El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a mil novecientos noventa y cinco, cuando Randy Conrads crea el sitio classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o sostener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
Alrededor del cambio de siglo brota en la red el término, cuyas páginas web diseñadas para fomentar la comunicación y adaptarse al usuario apoyan la popularización de estos servicios.
En 2002, comenzaron a aparecerpromocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las, y se hizo popular en dos mil tres con la llegada de sitios tales comoo. Hay más de 200 sitios de redes sociales, si bien Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos.
[
]La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo,lanzóel veintidos de enero de 2004. Otros motores de búsqueda como KaZaZZ! y
Yahoocrearon redes sociales en dos mil cinco.
En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. presupuesto web vizcaya nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los links de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles perceptibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante
servicios de presentacióny otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.
Las herramientas informáticas para fortalecer la eficacia de las redes sociales en línea («
software social»), operan en tres ámbitos, «las 3 Cs», de forma cruzada:
El establecimiento combinado de contactos (
blended networking) es una aproximación a la red social que combina elementos en línea y del planeta real para crear una mezcla. Una red social de personas es combinada si se establece mediante acontecimientos frente a frente y una comunidad en línea. Los 2 elementos de la mezcla se complementan el uno al otro. Vea también.
Algunos ejemplos de redes sociales:,,,,,, Meetic,,,...
No hay unanimidad entre los autores en el momento de plantear una tipología específica. En ciertos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales:
|
|
He optimado mi web, y nada |
Capítulos de este post:
Estoy seguro que te ha pasado esto: trabajas el contenido de tu web, optimizas la página al máximo, exprimes herramientas como GT metrix hasta el momento en que te de un resultado de optimización que ronda la perfección, investigas para conseguir buenos enlaces, mas sin embargo…no ocurre nada.
Es decir, no consigues que la aguja se mueva en tu favor y “gustarle” al madito buscador. Te contaré un secreto. Eso también les pasa a los más especialistas en posicionamiento en buscadores. No te extrañes de que algunas tácticas de SEO que lees o escuchas, están “out”.
Esto pasa bastante con frecuencia últimamente. Me llegan personas que han hecho algún curso de SEO y me comentan qué estrategias les han enseñado para posicionar webs. Pero lo más “guay” es que me quieren contratar a mi pues tienen algún cliente del servicio al cual no logran “sacarle punta” 🙂 .
En los últimos 3 meses calculo que me han llegado cuatro casos de este tipo.
Y la verdad es, que si esto del posicionamiento orgánico fuera como una “fórmula standar” la que le vale al mundo entero por igual, probablemente muchos no estariamos aquí.
Si yo voy a un seminario de SEO y aprendo ciertos truquillos, me enseñan ciertas herramientas y me dan ciertos consejos, con sinceridad creo que aun estaría lejos de considerarme ““. Hace ya tiempo que uno de mis mentores SEO, comentaba:
En este planeta del posicionamiento en buscadores, el que únicamente siga las pautas básicas difícilmente llegará a ser un gran profesional. Cada página web trae un inconveniente diferente escondido, debéis ahondar para localizarlo, o bien no pasaréis de ser “web optimizer“.
Jeje, ahora me doy cuenta de la razón que tenía. Un ejemplo claro es cuando en una conversación se comenta el tema de optimización de la web. Creo que se le está dando un peso de posicionamiento web en buscadores exagerado a la parte de optimización de una página web.
Estoy absolutamente conforme de que hay que optimizar, pero en esta larga lista debemos priorizar. Tal vez el listado siguiente te pueda asistir a entender mejor todo cuanto se puede llegar a hacer en el momento en que nos referimos a optimizar una página web.
Ahora y después de comprobar este listado de puntos que pueden prosperar la optimización de una página web, el interrogante sería, – cuales de estos puntos generan un mayor impacto SEO en la página.
Posiblemente creas que todos son esenciales, no obstante, he comprobado con los años que conforme se actualiza el algoritmo de google, unos de estos puntos pierden fuerza y otros ganan.
Vamos con 3 ejemplos de páginas web con una “optimización web regularcita ” mas que posicionan muy bien 😳 Una de ellas es la página web de backlinko, y aprovechando la nueva interfaz de Page Speed y los nuevos datos que ofrece, he aprovechado esta página para probarla y comprobar cómo está de optimizada para su versión móvil 😉
Con la nueva versión de Page Speed puedes llegar a meditar que tu página web está “cool” si tienes una puntuación cerca de cien.
Por ejemplo, he analizado este artículo en la nueva herramienta de google y esta es la puntuación que me da en la versión PC.
presupuesto tiendas online guadalajara , en la versión móvil las cosas cambian.
Qué debemos tener en cuenta No hay que llenarse de orgullo por ver un color verde y tener una puntuación de 99 o 100 en la versión de PC. Es más incluso diría que – no sirve para nada 😱
Si estás al dia de SEO (y si no aquí te informo) ya sabrás que google ahora mide, indexa y posiciona primero la versión móvil de cualquier página web y a raiz de ahí lo hará en la versión de escritorio.
Esto quiere decir que a ellos ya les da igual lo “cool” (colores verdes, etc ) que sea una web en su versión de computador, lo que verdaderamente importa es el desempeño de esta en su versión móvil.
Aquí una prueba del mismísimo John Muller. ¿Lo vemos en vídeo mejor?
. Herramienta para optimar una web de google Google acaba de sacar una que se encuentra en la web development y está en beta. Si deseas saber más de cerca qué piensa google sobre la optimización de tu página web, puedes examinarla con esta herramienta.
Otra parte esencial para buscar un mejor ranking en buscadores es la calidad del contenido.
No voy a destacar lo importante que es hoy en día el tema del marketing de contenidos dentro de una cualquier estrategia de posicionamiento orgánico, ya que creo que este punto es muy comentado en cualquier web de posicionamiento web en buscadores y marketing actual. Lo que sí pienso es que debes tener algunas pautas para descubrir si el contenido que estás creando es de valor o no , puesto que de esto dependerá en gran medida el ranking de tus keywords.
Si tus contenidos o tu web “no gusta” por cualquier causa, tendrás inconvenientes a la hora de subir posiciones en los buscadores. Por muchos enlaces que tengas, si los usuarios abandonan la web rápidamente porque no les ha semejado que ese contenido cumple con sus expectativas, tendrás problemas con google.
Casi a diario analizo páginas web, y te aseguro que muchas de ellas solo piensan en “optimizar el contenido para SEO“, sin importar mucho la información que se está ofreciendo.
Hay que tener cierta experiencia para “camuflar contenido web” y que parezca que es algo natural y que se está ofertando algo que aporta valor a los usuarios.
Pero creo que tarde o temprano, google lo detectará y castigará esa url bajandola de situaciones. Piensa que cada día se crean miles y miles de artículos ( solo en España) sobre cada temática y nicho, y que para sobresalir hace falta producir un contenido sobresaliente. A los americanos por ejemplo, les gusta mucho la técnica de x10 . La explico muy rápido. Los pasos para aplicar la técnica de posicionamiento SEO x10 son:
Básicamente estos son los pasos que prosiguen muchos de los grandes expertos en posicionamiento orgánico americanos e ingleses y gente que les prosigue. ¿Funciona esta técnica posicionamiento SEO? Claro. Existen muchos casos de estudio donde se ha empleado esta técnica posicionamiento web en buscadores publicados, incluido el propio Brian Dean (Backlinko) del que he hablado hoy aquí. ¿Es posible que no funcione? Claro. No creas que por escribir un artículo de 5.000 palabras ya eres el Rey del ámbito. Es incluso posible que la pieza que acabas de trabajar con tanto esmero y que te ha llevado una semana redactar, pase plenamente inadvertida para tus usuarios objetivo.
Al igual que no todo es “optimización web”, no todo está en la mercadotecnia de contenidos. Si charlamos , las piezas de contenido que creamos tienen que “encajar” con lo que el usuario busca en un sitio llamado “buscador”. Verdaderamente, cualquier tipo de contenido tiene que – encajar.
Si por servirnos de un ejemplo hacemos , las piezas creadas deben retumbar y ser interesantes (o amenas ) para los usuarios de podcast.
Si hacemos vídeos por el hecho de que hemos comprobado que cada vez hay más “usuarios visuales” y tenemos claro que queremos llegar a ellos, entonces debemos crear piezas de contenido en formato vídeo atractivas para ellos. Y cuando el contenido se crea, hay que hacerlo llegar al usuario.
No es suficiente con publicar y listo.
Hay que trabajar “la distribución” y dedicar cierto tiempo. Para ser sincero creo que mucha gente estará conforme conmigo, que se le puede dedicar más tiempo a la distribución del contenido que a la creación de este. Para facilitarte la labor aquí tienes ciertas ideas y sitios dónde puedes compartir tus piezas de contenido:
Un punto más sobre cómo averiguar si el contenido que hacemos es bueno o no. El número de comentarios no es tan relevante como lo que contienen dentro. También google examinará “quien es” la persona que deja el comentario, qué autoridad puede tener en el sector y que fiabilidad ofrece. Y en el momento en que ya conocemos más sitios que nos pueden asistir a atraer usuarios, ahora solo queda lograr enlaces de calidad para hacer que la aguja se mueva.
Bien…se ha hablado (y se seguirá hablando) largo y tendido sobre los enlaces externos y su relevancia de cara al posicionamiento orgánico. Estoy de acuerdo en que se precisan links externos para poder posicionar y “pelear palabras clave gordas“, pero como creo que la optimización web se ha llevado a un extremismo, el tema de los enlaces, también. Qué afirma google sobre los backlinks
Cualquier enlace destinado a manipular o la clasificación de un sitio en los resultados de búsqueda de Google puede considerarse una parte de un esquema de link y una violación de las Pautas para webmasters de Google . Esto incluye cualquier comportamiento que manipule los links a su lugar o los links salientes de su lugar.
Los siguientes son ejemplos de esquemas de enlace que pueden afectar negativamente la clasificación de un sitio web en los resultados de búsqueda:
Me gustaría hacer una reseña al punto 5. En el vídeo he mostrado un poquito sobre un medio de prensa el que da la casualidad de que ha bajado muchísimo su tráfico justamente desde el mes de Agosto cuando google llevó a cabo una de sus principales actualizaciones.
Hace unos días salió en prensa un artículo sobre la posibilidad de ser penalizados los medios de prensa que abusen de los “artículos promocionados“, los cuales incluyen uno o bien varios enlaces dofollow. El tema de los links, se está poniendo bastante serio, incluso con el tema de los artículos de invitado hay que llevar cuidado puesto que el gran buscador también está detrás de esta práctica.
Para mi la mejor opción en el momento de lograr links de calidad es la de trabajar con otras webs de tu sector o nicho. Siempre y en todo momento se ha dicho que las relaciones personales son una de las mejores tácticas para lograr links de calidad.
Mi recomendación es que trabajes este punto. Ya sabes…networking a tope ! Hace poco leí un artículo de un muchacho que gana más de 100.000 dólares americanos por mes con el posicionamiento SEO, que el futuro del SEO son las “small communities of experts“.
No sé si tendrá razón o no, o bien incluso es posible que ya se esté produciendo entre bloggers por ejemplo. La que sí conozco y creo que es interesante es el caso de la micro comunidad posicionamiento en buscadores de “Traffic Think Thank” dirigida por Matthew Barby ( Director de adquisición de HubSpot ) donde puedes aprender posicionamiento web profesional.
Aquí lo dejo por si acaso te interesa. Y ahora te toca a tí, ¿Por qué crees que no mejora tu posicionamiento orgánico ?
|
|
Cómo Saber mi Posicionamiento Web en Google |
Sabemos que los resultados en Google son los que pueden facilitarnos saber si se está llegando al público deseado o bien no, (todos sabemos que entrar en un mercado de competencia no es nada fácil) por esta razón al saber esto, se podrá saber
cómo posicionar mi web en los primeros lugares de google,trabajando correctamente en el mercado que queremos para tener buenos resultados, ya que, lo que no se mide, no se puede prosperar.
Te aconsejo leer:
Muchos consideran que lograr los primeros lugares en un sistema de competencia, es la labor más difícil, por ejemplo con google.
Como sabemos bien,
se realizan millones de búsquedas en Google todos los días, por esto es casi imposible conseguir un sitio ubicando múltiples temas entre los diez primeros resultados. Además de esto, Google, en su búsqueda por suministrar los mejores y más relevantes resultados en búsquedas, sigue actualizando constantemente la posición de los sitios.
Si lo que se quiere es proseguir las actualizaciones en resultados de búsqueda de Google para frases de búsqueda enfocadas, entonces se podrá rastrear la posición de su lugar con la ayuda de las herramientas para seguimiento de terceros .
Una vez que sabemos cómo estudiar el mercado podemos avanzar más rápido, ya sea siguiendo el método de trabajo de expertos, con sus recomendaciones más eficaces en
SEOo creando nuestro método, (si ya somos diestros en la materia).
El hecho de
cómo posicionar mi web en los primeros lugares de googlese trata cincuenta por cien de contenido original y buenas técnicas y cincuenta por ciento de lo que busca el público
.Como en todo mercado, si podemos cubrir una necesidad del cliente, podemos ser líderes.
Es de suma importancia saber cómo se trabaja la optimización de un lugar, tanto en el ámbito interno, como externo para tener un buen posicionamiento en la web.
Sabemos que las
prácticas SEOnos asisten a ser marcas de calidad (Siempre y en toda circunstancia han de ser prácticas que continúan en el tiempo), las que van enfocadas con las tendencias Google y todos sus avances (todo referente a posicionamiento de paginas web en google).
No es exactamente lo mismo conseguir un posicionamiento con técnicas de boots, que uno completamente natural, en tanto que ese método artificial te puede dañar a la larga, en cambio el natural, te ayudará a progresar tu posición constantemente.
Existen muchas herramientas que permiten estar al corriente de como saber el
posicionamiento de mi web en Google, tales como:
Estar en los primeros lugares de Google no es labor fácil,tendrás que buscar tus visitas con ayuda de otros medios como: Redes sociales, otros sitios web que te permitan dejar un link, weblogs de terceros, foros y extensión con campañas en Google Ads.
Es de gran ayuda tener un tráfico que no solo viene del buscador, el resultado debería ser de veinte por cien resultados de visitas por links y campañas y ochenta por cien por busquedas organicas.
Para marcar tendencia en la página web es necesario dar preferencia a los contenidos originales y de calidad, que puedan conseguir recomendaciones de los usuarios, enlaces entrantes, que sean realmente relevantes.
Una forma de cuidarnos de problemas con los links saliente, es con el uso de la etiqueta
“rel=nofollow”, con ella podemos eludir trasferir la autoridad.
Estar en primeros lugares tiene una suma importancia, como es obvio, lo que no debemos es enfocarnos siempre en “keywords trofeos” para evitar caer en una competencia sin ningún sentido, sino
posicionar con aquellas Keywords que si darán el tráfico seguroy relevancia para la rentabilidad de nuestro sitio.
Debes saber que la tasa de rebote no puede ser evitada, pero si se puede reducir a su mínimo nivel siguiendo estos consejos efectivos:
Los motores de búsqueda han pasado a ser un aspecto esencial para nuestras vidas, puesto que solventan muchas dudas que acostumbramos a tener y no tenemos contestación inmediata.
Solo con abrir el navegador web, lo primero que aparece es Google que de cierta manera nos dice: ¿Qué es lo que quieres saber? Solo tecleas las primeras letras y pulsas en buscar y Google te dará posibles respuestas que quizá es lo que estás buscando.
Han ocurrido avances muy importantes en los motores de búsqueda y cada vez responden mejor a lo que necesitas, llegando a ser sorprendentes.
Google actúa como una inteligencia artificial que relaciona las búsquedas por palabras claves, este entiende tu búsqueda por posibles resultados que lleven estas palabras que escribes en el buscador, por ejemplo:
“Como sanar el acné?”, puesto que google entenderá tu búsquedas por palabras citadas, como “como curar”, “acné”. Estas palabras son el motivo de resultados relacionados con esta búsqueda.
De exactamente la misma forma actúa google para valorar a los weblogs o bien webs que ingresan este contenido; Google comprende que hay una cantidad de personas buscando el contenido que tu web posee, por ello te irá poniendo en mejores posiciones conforme te procuren, charlen de tu sitio, seas mentado, etc.
Entonces,
¿cómo progresar posicionamiento SEO en google? agencia de marketing en barcelona muchos métodos para avanzar rápido en google, no siempre y en toda circunstancia es bien visto, puesto que a largo plazo puede conllevar inconvenientes por la falta de tráfico orgánico o natural. Primero es esencial formar un público y después añadir campañas para extenderse, esto es un consejo básico, mas seguro.
El secreto de
cómo hacer posicionamiento web en google, se fundamenta de un conjunto de técnicas SEOque van acorde a las tendencias de mercado y avances de Google, un profesional que se encarga de esto, es una persona que está informada de todo lo que sucede en el mundo del
posicionamiento web Google.
En resumen, la posición de mi página web se deberá de las buenas técnicas que aplique y el contenido de calidad bien distribuido en el mercado.
Existen herramientas de mucha utilidad que indudablemente hacen más fácil la labor de saber mi posición en Google. La posición seo de mi web es la que indicará si mi contenido está siendo relevante o bien no
,por eso es esencial hacer mediciones cada cierto tiempo.
SEMrush es una plataforma de inteligencia competitiva agencia mercadotecnia formada por un conjunto de herramientas que se dedican a realizar auditorías posicionamiento en buscadores y SEM, búsquedas de palabras claves (keywords), análisis de tu competencia y analiticas sobre contenidos, entre otras muchas tantas.
Es una herramienta absolutamente útil para posicionar una web, ya que te aportará información esencial y sobretodo útil sobre la competencia, pudiendo acceder a la estrategia que están realizando para posicionar su sitio web en Google.
Es una herramienta que puede ayudarte en el análisis posicionamiento en buscadores de tu página web para conocer el índice de visibilidad que tienes, es decir, cuales son las palabras clave que tienes mejor posicionadas en Google. Así también puedes revisar cuales son las keywords que está utilizando tu competencia, y así poder trabajar mejor en tu tráfico orgánico.
Es una herramienta de escritorio que es parte del SEO PowerSuite, que ciertamente ofrece un sistema de monitoreo en posiciones de cualquier web a nivel local o general y en diferentes motores de búsquedas conocidos.
Una plataforma SEO todo incluido que te ayudará a rastrear el posicionamiento de tu sitio web, con toda la información que sus herramientas te pueden aportar, puedes mejorar tus estrategias y superar a la competencia.
Existen muchos trucos para posicionar una página web que serán de utilidad en el momento de crear técnicas para poner en práctica, hoy te mostraremos ciertas técnicas que puedes emplear en WordPress:
Lo primero que debemos hacer es escoger buenas palabras clave (palabras claves). Para esto, tendremos que examinar con qué palabras se posiciona la competencia, meditar cuáles son los servicios o ideas que se van a trabajar y emplear buenas herramientas para conseguir el propósito deseado.
Por ejemplo el
buscador de palabras de google nos ofrece información sobre el volumen de búsquedaspara las keywords (palabras clave) que estamos estudiando y, además, nos ofrece términos alternativos para su empleo.
Una vez que son elegidas las palabras clave, debemos asegurarnos de que nuestro título (“tittle“) contenga alguna de esas palabras clave, que haya una buena densidad de empleo de exactamente las mismas en el contenido que publicaremos, sobre todo que no se abuse de ellas y resaltarlas en bastardilla las partes donde se usan.
El contenido ha de ser interesante y original, acorde con la temática de nuestro sitio y con esas palabras clave que hemos escogido.
Toda la información ha de estar enfocada y estructurada, a base de niveles y subniveles ( llamado estructura de árbol), sin contenido plagiado (puesto que Google lo rechaza). Sin olvidar una buena escritura y una ortografía conveniente. El contenido es lo primordial.
No debemos olvidarnos de ello, ya que hay que conectar algunas páginas con otras para facilitar la navegación adecuada, acrecentar la visibilidad de ellas, esto debe ser sin abusar del uso.
Esto ayuda a Google a relacionar la temática con las imágenes. presupuesto pagina web a coruña imágenes por sí solas son muy complicado de indexar para los buscadores web.
Si tenemos entradas debemos estructurar bien las categorías de lugar y etiquetas a fin de que todo quede mejor ordenado
.A google le gusta el orden y también interpreta el desorden como contenidos o bien sitios basura.
Para Google siempre y en toda circunstancia será mejor las direcciones tipo tusitioweb.com/servicios, en lugar de la opción predeterminada: tusitio.com/?p=123. Sólo debes dirigirte a Ajustes/Enlaces permanentes y después marcar la casilla de “Nombre de la entrada”. Después de esto, en cada página/entrada podrás colocar el link con el nombre que sea de tu agrado.
Este Complemento nos deja posicionar todas y cada una de nuestras páginas/entradas por separado.
Simplemente se instala desde la pestaña de complementos y prosigues algunos pasos. Sólo tienes que poner el nombre y después saldrá la última versión para emplear en primer lugar.
Una vez que se instala, lo activas y tendrás que configurar ciertas opciones (va a salir de manera directa en el escritorio de tu wordpress: barra lateral izquierda posicionamiento web). Luego configuras todos datos generales del lugar y listo.
Sabemos que en todos los manuales de posicionamiento web nos mencionan la relevancia del sitemap.xml. Este es un archivo donde indicaremos a google la estructura que lleva nuestra página a fin de que nos indexe adecuadamente.
Debe ser fundamental para nosotros examinar los resultados de nuestro sitio con Analytics, esto ha de ser fundamental. Pues, en el repertorio de Wordpress cuenta con un fantástico plugin para integrarlo a lo nuestro.
Una vez que se tiene dada de alta tu cuenta Analytics y has añadido el sitio que quieres estudiar, Google te ofrece un ID para seguimiento, como también un código que se coloca en todas las páginas de nuestro sitio para examinar adecuadamente.
Ciertamente con este complemento, Analytics para WP MonsterInsights, sólo tendrás que apuntarle tu ID de seguimiento y listo. Olvídate de caminar colocando el código a cada instante, él lo hace todo por ti.
Una vez que tienes tu sitio web es recomendable dar de alta en los directorios generales. Solo damos visibilidad y nos ayuda luego a prosperar el Pagerank sin problemas.
Si nuestra página solo es un weblog, tendremos que darlo de alta en los servicios como Technoraty o Bitácoras para que funcione todo como se quiere.
Recurso: Los amigos denos traen una lista de doscientos dieciocho links de calidad gratuitos para acrecentar el posicionamiento.
Ya tienes unos consejos de
cómo posicionar mi web en los primeros lugares de google,ahora te toca trabajar y enamorar con tus estrategias al gran Google y, recuerda, aprende a ser paciente, es mejor que los resultados lleguen de forma natural.
Recurso:por josefacchin.com
Te aconsejo leer:〘Guía para planear tu estrategia SEO〙
Consultor posicionamiento en buscadores y diseñador web. Apasionado del Marketing Digital, ayudo a empresas y autónomos en la transformación digital de sus empresas en la red de redes.
Con mis conocimientos en posicionamiento web y diseño web consigo conseguir que las compañías tengan visibilidad en la red y consigan los objetivos.
|
|
Las 350 mejores Agencias de Marketing On-line de España |
Ésta es una una recopilación de las mejores agencias de Marketing On line y Redes Sociales de España. Son más de trescientos cincuenta agencias de publicidad divididas por comunidades autónomas. Todas tienen el enlace a su página web, cuenta de Twitter y Fb.
En Sala CM organizamos cada año la
reunión anual de agencias de Marketing On line y Social Media.La III Reunión de Agencias será en el Círculo de Bellas Artes con más de 350 asistentes. agencia marketing digital almeria día las agencias sois las grandes protagonistas teniendo opción a participar en debates y mesas redondas de diálogo. Podéis acudir todas y cada una de las agencias interesadas para compartir una jornada donde conocernos y también intercambiar experiencias y conocimientos.
< posicionamiento web cantabria COMPARTIR, APORTAR, APRENDER.
El año pasado fuimos TT todo el día y el vídeo completo lo han visto más de diez personas. ¿Te lo vas a perder?
Hemos preguntado a casi 20 Agencias de Comunicación y Social Media qué cualidades destacan en el momento de c
ontratar a un Community Manager. Las contestaciones que nos han dado tienen un enorme valor tanto para nuestros pupilos, que se están formando como Community Mánagers, como para cualquier interesado en el mundo de la comunicación on line. empresas desarrollo web madrid /p>
Es mucho más fácil
encontrar un trabajosi sabemos de primera mano qué cualidades se valoran por encima de las demás.
Agencias Social Media en Andalucía
Agencias Social Media en Aragón
Agencias Social Media en Asturias
Agencias Social Media en Baleares
Agencias Social Media en Canarias
Agencias Social Media en Cantabria
Agencias Social Media en Castilla - La Mancha
Agencias Social Media en Castilla y León
Agencias Social Media en Cataluña
Agencias Social Media en Extremadura
Agencias Social Media en Galicia
Agencias Social Media en La Rioja
Agencias Social Media en Madrid
Agencias Social Media en Murcia
Agencias Social Media en Navarra
Agencias Social Media en el País Vasco
Agencias Social Media en Valencia
Esta recopilación está en construcción y son bienvenidos todos y cada uno de los aportes ¿Nos falta alguna agencia que podamos estimar? Gracias por participar.
|
|
La mejor agencia SEO, el término más rentable para las agencias SEO |
Todas las agencias SEO de España desarrollan una estrategia de posicionamiento específico y adaptado, basándose en diferentes factores que hacen que cada
agencia SEOllegue a un cliente concreto, pero haciendo difícil determinar cuál es la mejor agencia SEO del país.
Estas estrategias hacen que todas y cada una de las agencias posicionamiento en buscadores de España se centren en una serie de términos, dando sitio a nichos disputadísimos. No obstante, existe un término por el que todos trabajamos, una palabra clave que está en la cúspide de cualquier estrategia de posicionamiento web:
agencia posicionamiento SEO.
¿Es realmente imprescindible estar bien posicionado por el término agencia SEO en España? No, en lo más mínimo, pero ayuda. En términos promocionales, ¿es indispensable invertir en una tela promocional en Sol durante la época de navidad?, no, ¿ayuda?, como es natural.
En este artículo nos planteamos examinar el impacto SEO que tiene el término “La Mejor Agencia SEO” y examinamos algunas de las empresas de nuestro país que ocupan los primeros puestos por esta palabra clave.
Antes de examinar las estrategias de posicionamiento para esta palabra clave, es preciso saber si un usuario puede tomar este criterio como referencia.
Una explicación sencilla es la siguiente: una agencia posicionamiento SEO que se ha posicionado por el término Agencias posicionamiento web sabe lo que hace, es evidente, mas no es garantía suficiente.
Prácticamente el 100 por ciento de las personas que buscan servicios SEO realizan una búsqueda previa en Google, en la mayoría de los casos el rastreo se reduce a un solo término, “Agencia SEO”. Hasta un cuarenta por ciento de los usuarios añade el nombre de la provincia en la que opera (agencia posicionamiento web la capital española, agencia SEO Barcelona, agencia posicionamiento en buscadores Valencia…) o bien el país (agencia posicionamiento web en buscadores España). Solo un quince por cien realiza una búsqueda que incluya más palabras clave, en estos casos se opta por términos como posicionamiento web, empresa posicionamiento en buscadores, las mejores agencias posicionamiento SEO, agencia marketing en línea y asesor SEO.
Lo que percibe el usuario potencial es que una compañía que gana la batalla del término Agencia posicionamiento en buscadores (o bien La Mejor Agencia posicionamiento en buscadores) puede posicionar en cualquier mercado, cuando lo único que hemos comprobado es que estas agencias, en un instante determinado, han llegado a ocupar los primeros puestos de las SERPs, sin embargo no sabemos si ese puesto es coyuntural, si se ha llegado a esa posición utilizando Black Hat o bien hasta qué punto la geolocalización potencia a una agencia y penaliza a otras.
En resumen, ¿es útil tener en consideración el factor Agencia posicionamiento web para decidir?, sí, mas no es suficiente, ¿vale la pena entonces proseguirse leyendo este artículo?, lógicamente.
Las ventas en línea crecen cada año, internet ha alejado a los medios tradicionales como soporte promocional predominante, y es que el público ahora está en internet, entonces un día piensas: necesito SEO, pero es costoso, llego el último y no se si mi negocio se puede posicionar.
El posicionamiento web en buscadores es una ayuda imprescindible para cualquier marca que venda más allá del mostrador. Las ventajas del posicionamiento SEO son incontables, cada empresa aprovecha su presencia en la red de una forma particular, mas hay una serie de beneficios comunes que solo el posicionamiento web te puede proporcionar.
El posicionamiento web en buscadores mejora la visibilidad de tu marca en internet. A corto, mas en especial en un largo plazo, el posicionamiento web te ubica en el tablón de anuncios más esencial del mundo: Google.
Internet es un medio de comunicación que permite que cliente del servicio y empresa puedan comunicarse, más allá del proceso de compra.
Todo negocio tiene una reputación y una imagen de marca entre sus usuarios, un buen trabajo de posicionamiento potencia todos los valores que quieres asociar a tu marca.
En realidad significa Search Engine Optimization, mas es, indudablemente, sinónimo de más ventas a través de internet.
El posicionamiento web mensual se puede llegar a rentabilizar en un día, en algunos sectores aun con una sola venta. Lo sabemos…, el posicionamiento web en buscadores debería ser más costoso.
Estas son algunas de las razones por las cuales una agencia posicionamiento web en buscadores debería formar parte de tu plan de marketing. Y para persuadirte, estas son algunas palabras clave relacionadas con negocios tradicionales y su volumen de búsquedas mensuales solo en Google.
Sí, son muchas ventajas, bastante gente me necesita en internet, ha llegado la hora de buscar en Google La Mejor Agencia posicionamiento SEO.
Ya lo tienes, un listado completo con las mejores agencias posicionamiento en buscadores cerca de ti. Los resultados de Google son muy variables, debido singularmente a que se manejan unos doscientos parámetros que han de estar absolutamente actualizados diariamente, parece una insensatez, pero es por lo que nos pagan.
Si ya has hecho tu búsqueda, los sospechosos habituales son los siguientes.
Unas gráficas de tráfico altas y eficacia en cualquier campo. YoSEO Marketing es una de las agencias SEO en la capital de España con más clientes, lo cual prueba que su trabajo se basa en un equipo enormemente preparado, más allá de gurús estrella de agencias que se caen durante sus quince días de vacaciones de verano.
No se si se puede hablar de tradición en un mercado tan joven como el posicionamiento web en buscadores, pero YoSEO Marketing es un seguro a la hora de contratar posicionamiento SEO, una agencia que siempre y en todo momento ha dado buenos resultados.
Otra de esas agencias que posiciona desde cerrajería hasta importación al por mayor. Una de sus armas secretas es el trabajo de Luis Villanueva, si bien el trabajo sale de un equipo espectacular.
La clave de sus estrategias es una renovación incesante, aplicando su experiencia en posicionamiento SEO a las nuevas demandas de Google. Indudablemente, una de las mejores agencias posicionamiento SEO de España.
SEO, posicionamiento web y más posicionamiento web en buscadores mas desde una contratar tienda online , añadiendo valores como reputación on line, contenidos de calidad y analítica web.
Una de sus especialidades es el posicionamiento de aplicaciones en Apple Store y Google Play, un servicio cada vez más demandado por todo tipo de empresas.
Es la referencia en Barna. Adrenalina se define como una agencia de marketing digital, y es que, más allá de su trabajo en posicionamiento on-line, también ofrece estrategias SEM, gestión de reputación online y un completo servicio de social media.
Otro de los servicios en los que Adrenalina es una referencia es en el diseño y desarrollo web, la mezcla perfecta de usabilidad de cara a tus clientes del servicio y adaptación a Google.
Una agencia joven que ha sabido situarse en escaso tiempo entre los más grandes. Quizá su mejor tarjeta de presentación sea su propio portfolio, con empresas pequeñas y medianas bien posicionadas, ciertas líderes en su sector en la red de redes.
Otro de los alicientes que ofrecen es su blog de posicionamiento SEO técnico, uno de los más seguidos en nuestro país si charlamos de blogs de agencias.
SEO de calidad sin peligros, aseguran, y es cierto. Con sede en Valencia, han conseguido vender una idea de proyecto que da frutos a medio y largo plazo.
Uno de sus primordiales apoyos es su estrategia de linkbuilding, a la que prestan bastante atención, una buena señal debido a los cambios que recientemente ha implantado Google.
¿Cuántas agencias posicionamiento en buscadores hay en España?, solo lo sabe el Registro Mercantil, pero seguro que en dos mil veinte habrá más, de hecho, cada año que pase serán más las agencias que estarán trabajando por el maná del posicionamiento: agencia posicionamiento SEO, y sin embargo destacamos estas seis.
La única razón que existe para seleccionar a estas agencias posicionamiento en buscadores entre, literalmente, miles y miles de agencias posicionamiento web en España, es que se han mantenido en los primeros puestos desde hace años. En este sentido, llegar a valorar a una agencia por el hecho de que ocupe el primer puesto por agencia posicionamiento web en buscadores o la mejor agencia posicionamiento en buscadores en un instante determinado es engañoso, una agencia nueva puede ponerse la primera durante unos días a base de Black Hat, por eso el criterio para escoger debe basarse en una trayectoria más amplia.
Los cuatro factores que nos aportan información suficiente como para valorar a una compañía son los siguientes:
Estos cuatro factores son los que nos aportan una idea más general acerca de la eficiencia de una agencia posicionándose a sí misma, un trabajo sobresaliente en estos cuatro puntos nos confirma que un equipo está listo para posicionar a una agencia posicionamiento web en buscadores, pero… ¿saben posicionar una compañía de fontanería?
La diferencia entre la página de la agencia y una web de cliente del servicio acostumbra a estar en la experimentación. Al contrario de lo que pueda parecer, una agencia no le dedica más horas a su propia web que a la mayoría de sus clientes, y no obstante suelen lograr mejores resultados.
La principal razón es que la página web de empresa suele ser un campo de prácticas con poco peligro, donde probar nuevas ideas y parámetros.
El posicionamiento SEO exige una renovación continua, no podemos dejar de aprender si queremos proseguir posicionados la semana que viene, por eso hay que probar cosas nuevas. Google nos muestra la meta, de nosotros depende cómo queremos llegar.
Las agencias implementan nuevas técnicas de posicionamiento en sus páginas, ¿por qué?, pues ya hay una agencia que está primera por agencia posicionamiento SEO, si todos hacemos lo mismo las situaciones nunca varían.
Cuando charlamos de riesgos, obviamente existe un pequeño margen que haga que una novedad en nuestra página web no sea bien recibida en Google, no obstante, en webs de marketing bien posicionadas durante mucho tiempo, una pequeña bajada se detecta casi en tiempo real, y puede ser remediada sin que las consecuencias en las SERPs sean alarmantes.
Entonces, ¿quiere esto decir que una agencia trabaja mejor en su página web que en las de sus clientes del servicio?, no, o cuando menos no debería ser así, lo que pasa es que los cambios que llegan a tu web han pasado ya antes por la página de la agencia en fase de prueba.
Otro clásico del posicionamiento en buscadores son las agencias conocidas, mas que ya no posicionan. El Black Hat penaliza, pueden pasar incluso años hasta que Google advierte prácticas trampa, pero siempre y en toda circunstancia se penalizan, entonces el trabajo de los últimos 3 años no vale de nada, un cliente se marcha para siempre y la agencia ha perdido miles de horas en prácticas obviamente deplorables.
Otro factor a tener en consideración a la hora de no elegir una agencia es que empleen prácticas en desuso. En más o menos dos décadas Google ha alterado sus criterios infinitas veces, esto ha hecho que, por poner un ejemplo, el keyword stuffing sea penalizado, cuando hace unos años era la mejor y más rápida forma de posicionarse. Esto lo sabemos todos, y no obstante todavía hay agencias que trabajan con la repetición de keywords como estrategia base, sin tener en cuenta semántica o bien anchors interesantes para el buscador.
Y en el apartado de malas ideas cabe prácticamente todo, desde listas lamentables hasta plagios que podrían ser denunciados a la Sociedad General de Autores.
Para contratar a una agencia posicionamiento web tenemos que saber lo que deseamos, mas también es esencial saber qué no deseamos que hagan con la página de nuestro negocio.
Esta palabra clave también tendría que formar parte de nuestras condiciones a la hora de contactar con una agencia posicionamiento web en buscadores, y además nos sirve para explicar un parámetro importante, la geolocalización.
Para sorpresa de muchos, no hay un ranking en Google absoluto, las Search Engines Ranking Positions varían en dependencia de nuestra posición física. La geolocalización interviene cuando hacemos una búsqueda, esto es muy útil de cara al usuario, por ejemplo, que busca “ingredientes de pastelería”, de esta manera puede ver primero las tiendas relacionadas próximas a su ubicación, y a continuación otras tiendas de venta en línea en España, pero como podrás imaginarte, es un hándicap para las agencias ya que vuelve imposible estar posicionado en términos absolutos.
Esta es otra de las razones por las cuales no puedes confiar únicamente en la búsqueda agencia posicionamiento SEO, debido a que tendrán preferencia ciertas agencias SEO que, sin ser relevantes, estén físicamente cerca de ti.
En empresa de marketing online en zaragoza , siempre y en toda circunstancia es una ayuda realizar la búsqueda con el nombre de la provincia en la que trabajemos, por poner un ejemplo, agencia SEO la villa de Madrid, agencia SEO Barna, agencia posicionamiento en buscadores Valencia…
Sin embargo, para no ponerte las cosas fáciles, la mejor agencia posicionamiento en buscadores para tu negocio no siempre y en toda circunstancia va a estar cerca de ti, de ahí que deberías bucear un poco en los datos que te ofrecen herramientas como SEMrush, Google o bien Similarweb.
Una última recomendación ya antes de la conclusión, el posicionamiento web es un trabajo coral, que da resultados si existe detrás un equipo experto en diferentes labores.
Por esta razón las agencias ofrecen, o bien deberían ofrecer, múltiples servicios, con la intención de optimar tu página web desde varios puntos de vista.
Tu agencia posicionamiento en buscadores debería incluir los próximos departamentos para trabajar en tu web:
Puede parecer bastante gente para una agencia, pero es completamente imprescindible que tu página se apoye en un equipo de estas características para ser visible en Google. Las mejores agencias SEO trabajan con departamentos expertos en sitio de basarse en profesionales multitarea.
Llegado este punto deberíamos darte una contestación terminante. Hemos visto los beneficios del SEO, las agencias que pelean por estar más arriba por la keyword agencia posicionamiento web, lo que no debe ofrecerte tu agencia y ciertos consejos desde el punto de vista del usuario, y la conclusión es que has de ser tú mismo quien tome la decisión.
Optar por una de las 6 elegidas es una garantía a priori, mas en todas las agencias ha habido grandes éxitos (si no, no estarían entre las primeras) y sonados descalabros. Nuestra conclusión es que teclear agencia SEO o la mejor agencia posicionamiento web en Google es un primer paso, pero si quieres tomar la mejor decisión, lo más apropiado es que vayas un tanto más allá en tu búsqueda y compares más factores determinantes de posicionamiento en buscadores.
Antes de acabar el artículo, unos apuntes más sobre la mejor agencia posicionamiento SEO 2019.
Esta mañana he buscadoen Google y me han salido cinco.460.000 resultados. No creo que haya más de 5 millones de agencias posicionamiento SEO en nuestro país, pero seguro que hay miles (por no charlar de especialistas freelance). Adonde deseo llegar es que siempre y en todo momento cojo con pinzas esas listas de las
mejores agencias posicionamiento en buscadores que aparecen año a año. Por 2 motivos:
Así pues, las listas de mejores empresas SEO son más bien herramientas de promoción que estudios serios, aunque siempre es halagador aparecer en una de ellas.
Supongo que si has venido aquí buscando la mejor agencia posicionamiento SEO ahora te estarás preguntando: si no me puedo fiar de los rankings que veo en Internet, ¿cómo elijo agencia? Deja que te muestre los criterios por los que debes guiarte:
Estamos convencidos de que somos buenos en lo que hacemos, mas somos ¿los mejores? Eso es algo que corresponde decir a nuestros clientes del servicio, jeje.
Por mi parte solo puedo decirte que trabajamos día a día para agencia google ads canarias y ofrecer un buen servicio. Como los buenos vinos mejoramos con el tiempo, y lo que perdemos de juventud lo ganamos en experiencia. Hemos posicionado webs de ámbitos tan variados como la construcción, la salud o bien los productos sibarita y nos complacemos de tener una comunicación fluida con todos y cada uno de los clientes que llevamos.
Si precisas una agencia posicionamiento web en buscadores para impulsar tu proyecto en Internet, contacta con nosotros. Examinamos tu página web, te explicamos todas y cada una de las acciones que llevaríamos a cabo y te enviamos un presupuesto gratis y sin compromiso. ¿Qué más se puede pedir?
Te deSEO un buen día
William Penguin
La
reputación on-line SEOes un trabajo de posicionamiento singular. La reputación on line es importante,...
Qué son los permalinkses una de las cuestiones habituales en referencia a las optimizaciones básicas posicionamiento web en buscadores...
Obtener un certificado de Google siempre ayuda, especialmente si deseas dedicarte al posicionamiento web en buscadores. En este post ya...
Las
fichas de descripción de productoson un recurso de posicionamiento web en buscadores en el que es...
|
|
Els diez Passos per Crear una Estratègia de Màrqueting de Continguts |
Crear una estratègia de màrqueting de continguts requereix de temps i planificació si volem veure resultats. En aquest article t’explico els 10 passos per crear una estratègia de continguts amb la qual obtenir els millors resultats.
Quan jo vaig començar al món del màrqueting digital (et parlo de l’any dos mil diez), no tenia ni la más mínima idea de res. Això va fer que cometés errors molt grans que després vaig haver de corregir.
Per eludir que et succeeixi el mateix, he creat aquest post en el qual et guio pas a pas.
Si vols posicionar-te com a expert en alguna cosa, necessites sí o sí desenvolupar una estratègia de màrqueting de continguts. Vegem labra alguns dels beneficis.
Per desenvolupar una bona estratègia de màrqueting de continguts és necessari primer pensar i després actuar. Si ho fem a l’inrevés, segurament cometrem molts errors que després haurem de corregir.
Pitjor enfrenta, pot passar que si no tenim clars els nostres objectius i a qui ens dirigim, acabem arribant a un tipus de públic amb el qual no volem tenir relació i, moltes vegades, perque no ens interessa.
Així, et recomano que abans de posar-te a la feina, pensis bé en quina estratègia és millor per a tu i per al teu negoci.
Els següents passos t’ajudaran a aconseguir-ho.
El primer pas per crear una estratègia de
content màrquetingefectiva és ser conscient del punt en el qual ens trobem.
En el cas de ser un negoci de nova creació, hem de pensar en tot el que veurem a continuació: objectius, públic objectiu, etc.
Si ja és un negoci existent, necessitem fer una
auditoria de màrqueting de continguts, en la qual analitzem el contingut creat i l’impacte que ha tingut.
En tots dos casos, hem de veure què està fent la competència per identificar de quina forma podem distinguir-nos de la mateixa. Existeixen moltes formes de diferenciar-se de la competència, com són:
El que vols en aquest primer pas és tenir una visió global d’on estàs i qui és la teva competència. El següent pas serà veure cap a on et dirigeixes.
Alguna cosa que molta gent oblida a l’hora de
crear una estratègia de màrqueting de contingutsés delimitar quins són els objectius.
Aquí és clau que entenguis que no hi ha objectius millors o bien pitjors, sinó objectius que serveixen o no al teu negoci.
Així, per a un negoci on-line una de les clau principals serà aconseguir nous subscriptors a la boletín de noticias, mentre que per a un negoci local un dels punts més importants serà treballar el SEU local.
Què és el que vols aconseguir amb la teva estratègia de continguts? Fes una llista de tot el que t’agradaria aconseguir.
Una vegada tinguis la llista, queda’t amb els tres punts que són més importants per a tu i desenvolupa una estratègia de continguts basada en aquests punts.
En els cursos que imparteixo a Barna Activa sobre comamb un negoci on line, sempre poso l’exemple que vols compartir alguna cosa que et fa molta il·lusió amb un munt de gent del teu cercle social.
Així, juntes en una sala als teus pares, germans, parella, fills, cosins, amics, coneguts, companys de treball i qui sap més.
La pregunta és: a qui li arriba el teu missatge? La resposta és a ningú. El motiu és que no li parles igual a la teva mare, que al teu pare, el teu fill, la teva parella, la teva amiga de l’ànima, el veí del cinquè, etc.
Així, perquè la teva estratègia de màrqueting de continguts sigui eficaz, has de delimitar molt bé el perfil de client ideal al que et dirigeixes. Això ho explico en el meu curs per viure de la teva passió amb un negoci que mestresses, amb el que t’animo ara a subscriure’t.
[thrive_*leads aneu=’7801′]
Un dels errors típics entre els nous emprenedors és voler abastar molt més del que poden fer.
Així, necessites valorar de quins recursos disposes
abansde fer gens. Aquests recursos poden ser:
Existeix un tercer recurs, que són els coneixements tècnics que tens. Així, per crear un vídeo o podcast professional, necessites un mínim de coneixements.
Si et falten coneixements, pots invertir temps a formar-te o bien diners a contractar a algú que ho faci per tu. Una altra opció és començar pel que domines i saps fer.
Una vegada tenim definits els nostres objectius, el perfil de la nostra audiència i els recursos dels quals disposem, és el moment de decidir què tipus de contingut volem crear per a la nostra estratègia de
content màrqueting.
Existeixen moltes opcions, com són:
L’important aquí és que triïs el format que més s’ajusta a la teva audiència i que pots crear amb els teus recursos.
Una vegada ja saps què tipus de contingut vas a crear, el següent pas és pensar què canals són els millors per publicar-ho.
Recorda això:
El millor canal de publicació és el que empleen els teus clients potencials.
Si els teus clients estan en LinkedIn, no insisteixis tant en Facebook, tret que estiguin en els dos.
Decideix en quins canals vas a estar present de forma activa, i desenvolupa una estratègia de continguts per a cadascun d’ells.
Així, en Instagram ens centrarem a connectar amb la nostra audiència mitjançant imatges i vídeos, mentre que en LinkedIn usarem un to més formal amb el qual llegar als nostres clients potencials.
No vulguis estar present en totes les xarxes socials, perquè cadascuna d’elles et va a portar un temps i dedicació.
Millor prioritza aquelles on es troben els teus clients potencials i desenvolupa una estratègia de continguts altament efectiva.
Una vegada ja tens clar el tipus de contingut que vas a crear, el següent pas és decidir amb quina freqüència vas a publicar els continguts.
Aquí, de nou, menys és més. És clar que si pots publicar dues vegades a la setmana serà millor que una, excepte si la qualitat es veu afectada.
No t’enganyis, crear contingut de qualitat porta molt temps. Has de ser conscient de quins recursos disposes.
Una vegada tens clar el tipus de continguts i la freqüència de publicació, val la pena que et creïs un calendari editorial en el qual indiquis què contingut vas a publicar, quan, on i com.
No és suficient amb que creïs continguts de qualitat i els publiquis. És necessari que els donis a conèixer i promocions.
Aquestes són algunes de les formes en què pots promocionar els teus continguts:
Com veus, ppc marketing online moltes opcions per promocionar els teus continguts. diseños web personalizables en la teva agenda per a la promoció dels teus continguts, participant activament a les xarxes socials.
Un altre dels grans errors que cometen molts emprenedors quan comencen és no mesurar. Creen contingut de qualitat, ho distribueixen, però no saben què contingut funciona i quin no.
Això porta a una enorme pèrdua de temps i recursos. Necessites analitzar el comportament dels usuaris, quins continguts tenen més vistes, durada de la vista, vegades que s’ha compartit a les xarxes socials, etc.
Recorda això:
Sense dades, no hi ha estratègia.
Necessites poder mesurar la relació dels usuaris amb el teu contingut per veure quins són les seves preferències i adaptar la teva estratègia a la mateixa.
Ja amb les dades a la mà, pots valorar què és el que millor està funcionant i què cal canviar.
La teva estratègia de màrqueting de continguts s’ha d’anar emmotllant al comportament de l’usuari. Si en algun moment tens dubtes, sempre pots fer una enquesta.
L’important és que valors el que funciona, descartis el que no i iniciïs aquest procés de 10 passos de manera regular.
Desenvolupar una estratègia de màrqueting de continguts és més simple quan segueixes aquests passos. Sense una estratègia de continguts és molt difícil posicionar-se com un expert, amb el que val la pena que desenvolupis la teva.
Si t’ha agradat l’article, et convido labra a compartir-ho a les teves xarxes socials i a deixar un comentari. Serà un plaer llegir-te!
|
|
Google Shopping Todo lo que debes saber para vender más |
Seguro que alguna vez, buscando un producto que te interesaba, te has encontrado con una extensa oferta de ese producto pero de diferentes marcas, precios… En un caso así el proceso de decisión de adquiere puede ser bastante complicado, puesto que debes ir saltando de un sitio web a otro para comparar y elegir la mejor opción.
Ahí es donde una plataforma como
Google Shopping, Amazon y otras afines son útiles. Aunque Google Shopping no es técnicamente una tienda online (se trata más bien de una plataforma publicitaria), ofrece a los compradores la misma ocasión que los ecommerce de navegar por los productos según su consulta de búsqueda, agrupando todos y cada uno de los productos en un mismo sitio.
Google Shopping también beneficia a los vendedores. Ya que, en el momento en que un comprador hace clic en el link de un producto, se le redirige a la página web del vendedor para finalizar la compra.
Así que si vendes en Internet y no estás publicitando tus productos en Google Shopping, estás perdiendo oportunidades de venta. Con esta guía queremos ayudarte a entender mejor cómo marcha
Google Shopping para que puedas crear tu primera campaña y obtener ingresos con tus ventas on-line.
Google te ofrece otras herramientas y plataformas que también te pueden interesar: te invitamos a estos artículos
🢂para progresar la visibilidad de tu email marketing estrategias : es una herramienta gratuíta de Google gestionando su presencia on line en los productos de Google, como la Búsqueda y Google Maps.
🢂: la aplicación que te permite trabajar con el e-mail, calendarios, labores, documentos de ofimática, espacio para almacenaje, crear mini sites como páginas web internas y con un espacio ilimitado en la nube.
En este artículo te mostramos:
Google Shopping es un
servicio de Google que deja a los usuarios buscar, comparar y adquirir productosfísicos de diferentes vendedores que han pagado para anunciar sus productos. Esto también se conoce como un
motor de comparación de compra(CSE).
Los resultados de Google Shopping se muestran como imágenes en miniatura que muestran el costo y el vendedor de cada producto.
Cuando se lanzó en dos mil dos, Google Shopping se llamaba Froogle. El servicio sencillamente indexaba los datos del producto en función de determinados términos de búsqueda.
En 2012, el servicio cambió a un modelo de propaganda de pago en el que los vendedores tenían que abonar para aparecer en los resultados de búsqueda.
A partir de ese instante, Google Shopping se convirtió en una «sucursal» de Google AdWords, Google Ads a día de hoy. Otra manera más de que las empresas de comercio electrónico promocionen sus productos físicos en Google. Pero, en contraste a los anuncios de Google basados en texto que se muestran según palabras clave,
Google usa los datos de productos cargados por los comerciantes para mostrar los anunciosen Google Shopping.
Pongamos por servirnos de un ejemplo que quieres cambiar el sofá de tu salón. No acostumbras a comprarlos a una marca específica de muebles o bien de decoración para el hogar. Lo que deseas es equiparar diferentes opciones de forma sencilla para escoger la que más te guste, sin importar un mínimo quién sea el vendedor.
➡️ Cuando buscas en Google «comprar sofa», te aparecen los resultados frecuentes de las SERPs (anuncios y orgánicos) y justo encima los
resultados patrocinados de Google Shopping. Donde tienes un montón de opciones, visualmente atractivas, para escoger tu nuevo sofá.
➡️ Al hacer clic en las flechas ubicadas a la derecha de las imágenes, se despliegan varios resultados más y un menú con diferentes comparadores y herramientas.
➡️ Entre ellas
Google, donde puedes acceder a una pluralidad aún mayor de sofás de diferentes vendedores. Google Shopping te
permite filtrar los resultadospor costo, tamaño, material, marca, etc.
Debes saber que para comenzar a vender tus productos en Google Shopping debes darte de alta y conocer los factores que harán que tus ventas aumenten:
Hablemos sobre cómo
hacer que tus productos aparezcan en Google Shopping. A continuación, tienes los pasos necesarios para configurar manualmente tu cuenta:
Para que tus productos aparezcan en los resultados de Google Shopping, debes registrarte con una cuenta de
Google Merchant Center.
Google Merchant Center es fácil de configurar, práctico en la navegación y, fundamentalmente, sirve de base para tus productos y también información.
1️⃣ Ve al. Completa la información requerida sobre tu empresa: país, nombre y URL. Cuando hayas terminado, haz click en
Continuar.
2️⃣ En la página siguiente, lee los
Términos y condiciones. Marca la casilla «
Sí, admito los términos y condiciones anteriores» cuando estés de acuerdo. Luego pulsa en
Continuar.
3️⃣ Verifica la URL de tu sitio web, haz clic en demandar y pulsa
Finalizar.
¡Terminado! Ya has configurado oficialmente tu cuenta de Google Merchant Center.
Google Shopping extrae las imágenes destacadas de los productos de los sitios que los venden. Por este motivo, es importante
optimizar las imágenes y los listados de productos en tu propia webantes de comenzar a vender en Google Shopping.
Google Shopping es una experiencia visual.
Las fotografías de tus productos son la parte más importante. Es lo que llama la atención de los compradores y les anima a hacer clic y comprar tu producto.
Google efectúa controles de calidad habitualmente e intenta ofrecer una excelente experiencia de compra a los consumidores, con lo que rechazará tu campañas de Google Shopping si las imágenes son de mala calidad.
Si deseas que tus productos aparezcan en Google Shopping, prosigue sus requisitos desde el principio:
Otras buenas prácticas son utilizar sombras para añadir profundidad o mostrar múltiples ángulos de producto y a personas reales que lo utilizan. Estas especificaciones de imagen del producto también son útiles si quieresu otros mercados como eBay o bien Etsy.
Con tus imágenes optimizadas, es momento de
crear el feed de datos de tus productos. Tu feed de productos le da a Google toda la información que precisa. Estos datos son esenciales para enseñar tus productos cuando las personas procuran algunos términos o atributos.
1️⃣ Para configurar este apartado, ve a tu cuenta de Google Merchant Center. Haz clic en
Productos > Feeds, y después clica el
icono azul «+».
2️⃣ Primero, ingresa tu
país y también idioma. Estos datos determinan qué grupo(s) demográfico(s) verá(n) tus productos.
3️⃣ A continuación,
asigna un nombre al feed de datosy elige cómo ingresar la información de tus productos.
4️⃣ Si escoges las hojas de cálculo de Google , puedes
cargar tu hoja de cálculo o emplear una plantillaproporcionada por Google Merchant Center. Este paso también te deja crear una programación de subida en dependencia de la frecuencia con la que actualices tu inventario.
La hoja de cálculo se utiliza para conectar los atributos que Google usará para indexar y mostrar tus productos.
A continuación, te incluyo una breve lista de ciertos
atributos de productos requeridosque Google emplea para crear anuncios de Google Shopping:
Puedes localizar la lista completa de especificaciones de datos de productos de Google.
Si escoges
utilizar la plantilla proporcionada por Google Merchant Center, la hoja de cálculo ya refleja los atributos del producto como encabezados de columna.
Si prefieres
crear tu propia hoja de cálculo, añade los atributos de los productos escogidos como encabezados de columna. Rellena los datos respectivos para cada producto en su propia fila. Si un atributo no se aplica a un producto, deja esa celda en blanco. Cuando acabes, sencillamente sube el documento a Google Merchant Center.
5️⃣ Desde ese momento, ya puedes acceder al feed de tus productos con tu cuenta de Google Merchant Center en
Productos> Feeds> Feeds principales.
Cuando buscas un producto en Google, los resultados de Google Shopping que ves, son en realidad anuncios. Así pues,
para poder colocar tus productos en lo más alto de Google Shopping, debes pagar. Aunque Google Merchant Center es la manera en que Google consigue la información de tus productos, Google Ads es la forma en que los usuarios los ven.
Para que tus productos lleguen a los compradores a través de Google Shopping, deberás
vincular tu cuenta de Google Ads.
🔴
Inicia sesión en tu cuenta de Google Merchant Center. En el rincón superior derecha, encontrarás 3 puntos verticales. Haz click en ellos para expandir el menú desplegable y luego clica en
Vinculación de cuentas.
🔴 Si no tienes una cuenta de Google Ads, puedes crear una desde esta pantalla. En caso contrario, haz clic en
Vincular cuentapara ingresar tu ID de cliente de Google Ads. En el momento en que hayas terminado, tu cuenta de Ads debería estar vinculada.
Una vez que tu cuenta de Google Ads esté vinculada, podrás
crear una campaña de Google Shopping y anunciar tus productos.
#1. Comienza sesión en tu cuenta de Ads. Abre la pestaña
Campañasen el menú del lado izquierdo, haz click en el
icono azul «+»y elige
Nueva campaña.
#2. Fija un objetivo de campaña. Una campaña de compras puede tener un objetivo de ✅
ventas, ✅ clientes del servicio potenciales o ✅ tráfico al lugar web, entre otros.
Las campañas de ventas impulsan las ventas on-line o bien físicas. Las campañas de leads consiguen conversiones al alentar a los compradores a completar una acción. Las campañas de tráfico llevan a las personas adecuadas a tu sitio. Google adapta cada campaña para cumplir con tu objetivo, así que asegúrate de escoger la mejor opción para tu negocio.
#3.Después de seleccionar un propósito de campaña, designa el
tipo de campañacomo
Shopping.
#4. Indica tu país de venta
:Asegúrate de que se muestre tu cuenta de Google Merchant Center (a fin de que Google Ads sepa de dónde extraer los datos de tus productos).
#5.Por último,
elige un subtipo de campaña.
#6. Configuración adicional
:La siguiente pantalla contiene todos los ajustes de tu campaña de Google Shopping. Primero,
ingresa un nombre de campañay haz click en
Configuración adicionalsi quieres establecer un filtro de inventario, habilitar anuncios locales o cambiar las opciones de URL de tu campaña.
En la configuración de pujas de Google Shopping, se te pedirá que escojas tu estrategia de oferta y establezcas el presupuesto de tu campaña.
La oferta es lo que pagas para que las personas vean, hagan click e interactúen con tus anuncios. Google tiene una
herramienta de simulación de ofertasbastante interesante que te mostrará cómo los cambios en las ofertas pueden afectar el desempeño de tu anuncio.
Con
Maximizar clics, Google Ads configura automáticamente tus ofertas para conseguir la mayor cantidad de clics posibles dentro de tu presupuesto. Puedes
establecer un límite de CPC máximopara limitar tu gasto en cada anuncio.
También puedes establecer la forma en que se consume tu presupuesto:
Standardgasta tu presupuesto de manera uniforme a lo largo del tiempo, y
Acceleratedlo gasta más rápido.
Google Shopping te deja segmentar el destino donde se verán los productos. La
orientación y la programación de la campañaes un factor clave pues determina quién verá los anuncios de tus productos y cuándo.
Después de llenar la configuración de tu campaña de Google Shopping, se te pedirá que crees grupos de anuncios. Estos determinan qué género de anuncios publicarás y cómo se distribuye el presupuesto para esos anuncios.
Hay dos tipos de conjuntos de anuncios que puedes crear:
anuncios de adquiere de productoy
anuncios de Showcase Shopping. agencias de diseño salamanca de productos promocionan un solo producto.
Los anuncios de Showcase Shopping son un nuevo formato, y te permiten promocionar múltiples productos relacionados como parte de un anuncio que representa tu marca o negocio.
Si escoges un grupo de anuncios de adquiere de productos, ingresa el nombre de tu conjunto de anuncios y establece una oferta de CPC máximo.
Esto crea un enorme conjunto de anuncios para todos tus productos. Si deseas filtrar tus productos aún más, puedes crear conjuntos de anuncios separados para diferentes categorías.
Si eliges un grupo de anuncios de Showcase Shopping, :
Ingresa el nombre de tu grupo de anuncios y establece una oferta de CPE (coste por engagement) máximo. (El engagement se produce cuando alguien amplia tu anuncio de Showcase Shopping y permanece a lo largo de al menos 10 segundos dentro del anuncio).
Por último, escoge qué productos anunciar. Cuando hagas click en
Guardar, se lanzará tu campaña.
Google Shopping cambia la experiencia de compra on-line de los usuarios, haciéndoles la vida mucho más fácil. Es parecido a un centro comercial digital: los compradores llegan, procuran lo que quieren y ven muchas marcas y géneros de productos diferentes en una pantalla.
Si aún no anuncias tus productos en los resultados de Google Shopping, debes considerar agregar esta herramienta a tu estrategia de marketing. No solo aumentarás el tráfico a tu sitio, sino que también
obtendrás nuevos clientes del servicio potenciales y ventasque, de lo contrario, jamás habrías logrado.
Utiliza esta guía para arrancar tu campaña de Google Shopping y benefíciate de sus ventajas.
¿Cual es tu experiencia?
Ingeniero Multimedia, consultor posicionamiento web en buscadores, Community Manager y Blogger. Ayudo a profesionales y empresas a tener una mejor presencia en Internet con estrategias de marketing digital.
|
|
La caída del alcance orgánico de Facebook: consejos para superar el algoritmo |
Si has administrado una página de Facebook durante los últimos años, seguramente hayas apreciado una caída en el número de fanes que ven tus publicaciones orgánicas y también interactúan con ellas. Esta caída en el alcance orgánico de Fb alcanzó su momento álgido en dos mil catorce, cuando todos y cada uno de los profesionales del marketing empezaron a hablar (y a quejarse) de esta situación, lo que generó una respuesta de Brian Boland, vicepresidente de tecnología de propaganda de Fb.
"En los últimos meses, he leído artículos y contestado preguntas de muchos usuarios preocupados por la caída del alcance orgánico de sus páginas de Facebook",.
A continuación, agregó: "Mis colegas de Fb y yo comprendemos que este ha sido un enorme problema para muchas empresas y nos comprometemos a ayudarlas a comprender los motivos de este cambio..."
Boland mencionó 2 razones principales por las que se generó la caída del alcance orgánico. En primer lugar, se publica demasiado contenido en Facebook, lo que hace que la visibilidad en la sección de Últimas Noticias se vuelva un área de mayor competencia. En segundo lugar, Facebook procura enseñar a los usuarios las publicaciones más relevantes para ellos, en vez de exhibir todo el contenido disponible.
La buena noticia es que hay muchas cosas que puedes hacer para contrarrestar estos cambios, como, por servirnos de un ejemplo, ser más selectivo en cuanto a lo que publicas, prestar atención a los horarios en que lo haces e invertir dinero en tus publicaciones (mediantede Facebook).
Antes de explorar en profundidad las diferentes maneras libres para progresar el alcance orgánico de tu página de Fb, analicemos precisamente qué ocurrió durante la enorme caída del alcance orgánico de dos mil catorce y cómo ahora Fb decide qué contenido mostrar.
como "el número de personas que vieron en su pantalla una publicación no pagada de tu página". Antes de dos mil doce, ese número solía ser mucho más alto.
En dos mil siete, cuando Fb lanzó sus "fan pages" o bien páginas de fans, cualquiera podía crear una página para su empresa o bien organización, empezar a atraer seguidores y publicar mensajes ilimitados a su base de fanes con la certeza de que ellos siempre y en toda circunstancia verían esos mensajes. Sin embargo, en 2012, los administradores de las páginas descubrieron que solo un porcentaje de sus fanes de Fb () realmente veía las publicaciones de su página en la sección de Últimas Noticias. crear campaña google shopping entonces, ese porcentaje siguió disminuyendo.
reveló que, entre febrero de 2012 y marzo de dos mil catorce, el alcance orgánico para el promedio de páginas de Facebook cayó del 16 por cien al 6.5 por cien . Además,indican que para las páginas con más de 500.000 "me gusta", el alcance orgánico podría ser tan bajo como un 2 por cien .
En función de estas cantidades, podemos estimar que una página con diez fans podría esperar que solo seiscientos cincuenta de ellos vean sus publicaciones en las Últimas Noticias. Si proseguimos aplicando este cálculo del 2 por cien , una página con un millón de fans solo lograra que 20.000 seguidores vean sus publicaciones.
analizó más de 3.000 publicaciones de editores en Fb y descubrió que el alcance orgánico había disminuido un 42 por cien entre enero y mayo de 2016.
Más tarde en dos mil dieciseis, Fb volvió a ajustar su algoritmo de Últimas Noticias para priorizar incluso más el contenido de amigos y familiares por sobre el de las páginas. En el, el directivo de ingeniería de Facebook Lars Backstrom advirtió que las páginas podrían experimentar una caída en su alcance orgánico (en ciertos casos, este podría ser incluso más bajo que el dos por ciento estimado).
Tras el cambio en el algoritmo, SocialFlow ajustó la caída en el alcance orgánico (que siguió reduciendo). Entre, los editores vieron una disminución del 52 por cien en su alcance orgánico en Facebook.
Si cada vez menos usuarios ven las publicaciones orgánicas de tu página de Fb, menos usuarios harán click en tu contenido, lo comentarán y compartirán. Y una disminución de
ese género de interaccionessignifica menos conversiones, oportunidades de venta y clientes del servicio. Lógicamente, a la mayoría de los administradores de las páginas de Facebook no les agrada esta situación. Lo primero que deberíamos preguntarnos es por qué Facebook decidió disminuir la visibilidad de las publicaciones orgánicas.
Ya incluimos la contestación oficial de Fb en la introducción: por una parte, un gran número de páginas generan demasiado contenido para muchos fans, lo que provoca una competencia cada vez mayor por aparecer en la sección de Últimas Noticias. Además, Facebook quiere asegurarse de que los usuarios solo vean
el mejorcontenido; o sea, el que sea más relevante según sus intereses.
Algunos editores descubrieron cómo aumentar la interacción con los usuarios en Facebook: a través de la publicación y transmisión de videos (analizaremos esto más adelante). No obstante, muchos profesionales del planeta del marketing piensan que Facebook tenía (y todavía tiene) un motivo oculto: estimular a las marcas a invertir más dinero en publicidad.
Dado que Facebook se ha transformado mayoritariamente en una plataforma de marketing de pago, los administradores de las páginas descubrieron que deben pagar por anuncios para dirigirse a sus entusiastas más nuevos, incluso si esos seguidores han elegido voluntariamente ver las publicaciones de su marca a través de un "me gusta".
En, James Del (quien en ese momento era directivo del estudio de contenido de Gawker) hizo un resumen de la idea general:
Es probable que Fb esté haciendo uno de los fraudes más rentables de la historia: primeramente, persuade a las marcas de que necesitan adquirir a sus fanes y sus "me gusta" (si bien todos sabemos que el amor no tiene costo); luego, Facebook prosigue cobrando dinero a esas mismas marcas para que puedan interaccionar con los fans que terminan de comprar".
Obviamente, Fb ha negado esta teoría. Incluso Boland incluyó una sección en sutitulada: "¿La caída en el alcance orgánico se debe a que Fb intenta conseguir más ganancias?". La respuesta de Boland es rotunda:
"No. Nuestro objetivo siempre se fundamenta en ofrecer la mejor experiencia para los usuarios de Fb. Pensamos que brindar las mejores experiencias a nuestros usuarios también favorece a las compañías que usan Facebook. Si más usuarios interactúan de forma activa con las historias que aparecen en la sección de Últimas Noticias, es probable que también se muestren más activos y comprometidos con el contenido de las empresas".
Desde el punto de vista de Facebook, llenar la sección de Últimas Noticias con publicaciones de una página solo por el hecho de que tiene muchos "me gusta" y publica una gran cantidad contenido no es la mejor experiencia que puede tener un usuario.
En la actualidad, Fb incentiva a los profesionales del marketing a examinar sus bases de seguidores como una manera de hacer que la publicidad de pago sea más efectiva, en vez de emplear sus páginas solo como una canal gratuito de transmisión. Fb sugiere que, en algún momento, el alcance orgánico. Por tanto, si verdaderamente deseas dirigirte a tu audiencia en Fb, necesitarás complementar tus esfuerzos orgánicos con anuncios de pago.
Además, Fb advierte a los profesionales del marketing que las cosas seguirán cambiando y, en la mayoría de los casos,. Fb nunca ha dejado de innovar, por lo que ningún profesional del marketing puede realizar una fórmula y utilizarla para siempre.
Dicho esto, saber cómo Fb muestra contenido orgánico hoy en día en las Últimas Noticias puede ser útil para comprender el enorme ecosistema de marketing de Facebook.
Cuando Fb lanzó las Últimas Noticias por primera vez en dos mil seis, el algoritmo era bastante básico. Se asignaban puntuaciones diferentes a los distintos formatos de publicaciones; por servirnos de un ejemplo, una publicación que contenía solo texto podía recibir un punto, al paso que una publicación con un enlace recibía 2 puntos, y así sucesivamente. Al multiplicar las puntuaciones del formato por el número de usuarios que interactuaban con una publicación determinada, Fb podía producir un sistema de clasificación para determinar el orden en el que aparecerían los artículos.
Con el paso de los años, el algoritmo de las Últimas Noticias ha evolucionado, y ahora tiene en cuenta la antigüedad de las publicaciones, así como también la relación entre la persona que hace la publicación y el usuario que interactúa con ella. Esta nueva versión del algoritmo se denominó EdgeRank. Sin embargo, en dos mil once, Facebook dejó de emplear EdgeRank y adoptó un algoritmo más complejo que incorpora aprendizaje automático.
Este algoritmo es el responsable de organizar las Últimas Noticias tal y como las vemos hoy día. A diferencia de los algoritmos precedentes, que asignaban puntuaciones genéricas a los formatos de publicaciones, este se adapta a las preferencias individuales de los usuarios. Por poner un ejemplo, si un usuario nunca interactúa con fotografías en su sección de Últimas Noticias, el algoritmo de Fb hará que este vea cada vez menos imágenes.
Por otro lado, Fb ha identificado formatos de contenido que aumentan las interacciones: video nativos y videos en riguroso directo. Facebook clasifica en una mejor posición a los, los que, y los vídeos en los que los usuarios hacen clic o activan el sonido (como).
Por último, existen cientos de factores que contribuyen al algoritmo de Fb, como utilizar palabras clave que señalan eventos importantes (p. ej., "felicitaciones") o si un usuario hizo clic en el link de una publicación antes de darle "me gusta".
El objetivo principal de Facebook es que su algoritmo elija el contenido de la sección Últimas Noticias en función de las necesidades y también intereses individuales de cada usuario.:
"Imagínate si pudieses clasificar todo cuanto sucedió el día de hoy en el planeta, cualquier fuente de noticias que haya sido publicada por cualquiera de tus amigos o bien familiares, y que entonces tuvieses la capacidad de escoger las diez novedades más importantes... ¿no sería increíble? Eso es exactamente lo que deseamos hacer con la sección de Últimas Noticias".
Ahora que tienes una idea más extensa sobre cómo Fb muestra el contenido, analicemos algunos consejos para que puedas superar esta caída en el alcance orgánico de una página.
Los profesionales del marketing deben cambiar sus estrategias de publicación frecuente y genérica por un modo de publicar más selectivo y muy específico. El objetivo es no dirigirse a todas las audiencias, sino conseguir el mayor número de interacciones en una única publicación como sea posible. Todos los artículos que se publican en la página de una marca pueden ser dirigidos a un público específico, con independencia de que estén patrocinados o no, lo que podría progresar la tasa de interacción de una publicación entre otros muchos usuarios que la consideren interesante y relevante.
Para hacerlo, sencillamente agrega un recordatorio al final de tus publicaciones (p. ej., "Si te gustó, ¡comparte!").
Los videos en esta red social son atractivos y hacen que los usuarios se detengan a mirarlos e incluso que activen el volumen cuando los encuentran en las Últimas Noticias. Usa subtítulos, animaciones y elementos visuales llamativos para captar la atención de los usuarios de Facebook.
Según un, los videos nativos de Fb presentan una tasa de interacción un 186 por cien más alta y se comparten un mil por cien más que los vídeos enlazados desde otros sitios de alojamiento. Publica vídeos en las plataformas que consideras que generarán mejores resultados; distribuye tu contenido en Facebook, YouTube y otras redes sociales que podrían ser útiles para tu empresa.
Si aún no lo haces, empieza ya mismo a transmitir en Facebook Live. Los usuarios dedicana mirar vídeos en directo en comparación con los vídeos tradicionales. En consecuencia, si quieres mejorar tu alcance orgánico, comienza a probar con el contenido en directo. Promociona lo que haces en diferentes plataformas para generar interés, transmite a lo largo de varios minutos para lograr que el vídeo aparezca en la sección de Últimas Noticias y comparte contenido inédito y auténtico para atraer el interés de tu audiencia.
Para conseguir más información sobre las estrategias de transmisión en riguroso directo de Fb Live, echa un vistazo a nuestra.
Dado que la única certeza que tenemos sobre Facebook (y sobre la mayoría de los medios digitales) es que seguirá cambiando, siempre y en toda circunstancia es mejor centrarse en los canales digitales que tienes y controlas por completo; o sea, tu sitio y blog. Dedica tiempo a crear contenido (artículos del blog y contenido de formato largo, como ebooks, casos de éxito o bien videos) que seguirá generando tráfico inbound, ocasiones de venta y clientes, aun un buen tiempo después de su creación. Si tienes el tiempo y el dinero precisos, comparte esos materiales en Facebook para que tu alcance sea incluso mayor.
Si decides abonar para acrecentar tu visibilidad, mejora tu estrategia de targeting. Cuando hayas creado una audiencia con fans auténticos, céntrate en promocionar el contenido que has creado (artículo del weblog, ebooks, entre otros) y usa los anuncios para ampliar su alcance y dirigirte a usuarios específicos. Recuerda que es solo una cuestión de tiempo antes que el alcance orgánico llegue a cero, por lo que ya mismo deberías comenzar a amoldar tu estrategia de pago, lo que da sitio a la última recomendación...
Las capacidades de targeting de Facebook han mejorado en buena medida durante los años. Ahora puedes abonar para dirigirte a tu perfil de consumidor ideal en función de su información demográfica, intereses, comportamiento web, entre otras muchas características. Además, hay un gran número de herramientas y características que pueden ayudarte a maximizar la efectividad de tus campañas, como las siguientes:
Si deseas saber cómo progresar el alcance de tu página de Facebook, echa un vistazo a nuestra guía gratuita sobre
¿Qué piensas sobre la caída del alcance orgánico de Fb? ¿Has ajustado tu estrategia de inbound marketing a fin de que se adapte a este cambio?
Nota del editor: Este artículo se publicó originalmente en el primer mes del verano de 2014 y se actualizó con fines de precisión y exhaustividad.
|
|
8 De Los Mejores CMS Para Crear Un Lugar Web En El 2020 |
10min de lectura
es más fácil que jamás en el dos mil veinte. Tienes muchas plataformas para seleccionar y muchas te dejan crear casi cualquier clase de lugar que quieras. No obstante, escoger qué sistema de gestión de contenido (CMS) usar jamás ha sido más complicado debido a la enorme cantidad de opciones libres.
En este artículo te ayudaremos a hacer esa elección. Haremos un desglose de todo lo que tienes que buscar en el mejor Content Management System, y te presentaremos ocho de las principales opciones, veamos:
Si estás ansioso por probar alguno de ellos, Hostinger ofrececon instalación con 1 click y soporte técnico en vivo 24/7.
Y cuando hayamos terminado, sabrás cómo elegir el mejor Content Management System para tu sitio.
Los Content Management System te ofrecen una manera fácil y flexible de crear sitios web y publicar nuevo contenido.
Un Sistema de gestión de contenido (CMS) es una aplicación que te permite publicar y dirigir contenido en la página web de forma intuitiva. Por poner un ejemplo, imagina que tuvieses un editor de texto (como Notepad o TextEdit) que te dejara publicar artículos de forma directa en un sitio web de tu propiedad.
Ese sería un ejemplo muy básico de un Content Management System. Lógicamente, en la actualidad la mayoría de las mejores opciones de CMS te asisten a hacer mucho más que eso. Te permiten indexar tu contenido, efectuar cambios en él, formatearlo utilizando editores visuales, y más.
Es fácil confundir un Content Management System con un autor de sitios web. Este último es un tipo de herramienta enfocada en ayudarte a crear sitios sin ningún conocimiento de programación. Generalmente, logran esto al proporcionarte acceso a un editor visual de arrastrar y soltar. Sin embargo, tienden a ser mucho más simples, ofertando pocas opciones de personalización y poco control sobre la manera en que se configura tu lugar.
Un Content Management System, por otro lado, solía ser más difícil de comprender y usar sin ningún conocimiento técnico. No obstante, hoy en día las mejores opciones de Content Management System te brindan muchas herramientas para ayudarte a diseñar y crear sitios web modernos.
Este género de CMS es básicamente una solución integral para crear sitios y dirigir tu contenido. Dependiendo de qué CMS emplees, también puedes conseguir acceso a características adicionales que puedes instalar usando ‘plugins’ o bien ‘extensiones’. Sin embargo, vamos a hablar más sobre eso dentro de poco.
Mucha gente considera que los CMS son solo para bloguear. Es verdad que ciertas de los mejores Content Management System se construyeron originalmente con los weblogs en mente. Sin embargo, muchos de ellos han evolucionado hasta el punto en que ahora son altamente personalizables. Por servirnos de un ejemplo, alrededor del treinta por ciento de toda la web marcha con Wordpress.
La verdad es que los Content Management System en estos días son tan flexibles que puedes utilizarlos para prácticamente cualquier clase de proyecto que desees. No obstante, son ideales para sitios basados en la creación y el intercambio de contenido. Eso quiere decir que puedes usarlos para crear blogs simples, sitios web de tutoriales, portafolios, sitios de noticias y más. Con las herramientas adecuadas, puedes aun abordar proyectos web más avanzados utilizando un CMS, como tiendas en línea, sitios de membresía privada y foros.
En un momento, te presentaremos algunas de los mejores Content Management System libres hoy día. No obstante, ya antes de eso, charlemos sobre las características que debes tener en consideración a la hora de elegir un Content Management System para tu sitio.
En este instante, ya deberías tener una idea sólida de lo que son los Content Management System en teoría. En este punto, charlemos sobre ciertas características específicas que podrían ofrecer. El mejor Content Management System debe proporcionar:
Estas son cinco características primordiales que debes aguardar ver en cualquier CMS que merezca la pena. Aparte de eso, la mayoría de los mejores CMS varían mucho en términos de funciones y tipos de proyectos para los que son adecuados.
En el resto de este artículo, le daremos una ojeada a algunas de nuestras plataformas CMS favoritas. Analizaremos qué las hace únicas, exploraremos sus pros y sus contras, y te asistiremos a seleccionar el mejor Content Management System para tu lugar.
Hay una gran pluralidad entre las opciones de Content Management System que hemos seleccionado aquí para ti. Pero todos tienen una cosa en común: todos son de código abierto y están disponibles para instalar en 1 clic en Hostinger. Eso quiere decir que no tendrás que gastar ni un centavo para descargar y probar cada uno de ellos. Halla el mejor CMS con.
Con eso en mente, ¡te presentamos 8 de los mejores Content Management System libres en el 2020!
Estamos seguros de que seguramente hayas oído hablar de. Este CMS cuenta con la mayor cuota de mercado entre sus contendientes hasta el momento, y es fácil ver por qué.
Aunque Wordpress se concibió como una plataforma de blogs, creció mucho más allá de ese nicho. La plataforma es fácil de emplear, y puedes personalizarla en gran detalle utilizando complementos y temas (de los que tienes miles para seleccionar).
Cuando se trata de gestión de contenido, Wordpress también da una experiencia de primer nivel. La publicación de nuevos posts y páginas es bien simple, y tienes acceso a un potente editor que te deja dar formato a tu contenido. Además, la plataforma también admite el registro de usuarios, tiene actualizaciones periódicas y cuenta con una comunidad grande y útil.
Características principales:
El único inconveniente de WP es que a veces tendrás que conjuntar muchos complementos para añadir la funcionalidad precisa que necesita tu lugar. También hay otras alternativas de Content Management System que ofrecen una experiencia de blog más optimizada, si bien no pueden igualar el nivel de personalización de WP.
Cuando la gente discute cuál es el mejor Content Management System, Joomla!! es uno de los nombres que se oye con una mayor frecuencia así como Wordpress. El acuerdo general es que si bien Joomla puede no ser tan afable para principiantes como WP, puede ser más flexible en algunos aspectos.
Por ejemplo, Joomla es una excelente opción si necesitas dirigir muchos ‘tipos de publicaciones personalizadas’. Es decir, es ideal si deseas ejecutar un sitio que no se base en buena medida en el contenido de texto. La plataforma también ofrece muchas más opciones en lo relativo a la administración de usuarios. Esto lo transforma en una opción fantástica para sitios basados en membresía, por poner un ejemplo.
Además de eso, Joomla también incluye soporte multilingüe listo para emplear. Eso significa que no tienes que usar plugins o extensiones para agregar más idiomas a tu sitio. Finalmente, Joomla! también te deja utilizar múltiples plantillas o bien temas al unísono, para diferentes géneros de contenido.
Características principales:
Sobre el papel, Joomla suena increíble, y es una opción fuerte. Mas no es tan amigable para principiantes como WordPress, con lo que puede llevarte más tiempo para aprender a crear un sitio web utilizando este Content Management System.
Tampoco ofrece tantas extensiones o plantillas como algunos de sus contendientes. Eso no es necesariamente un motivo para descartarlo, mas sí quiere decir que existen algunas características es posible que tengas que aplicar manualmente, haciendo de esta una buena opción para aquellos que tienen alguna experiencia en el desarrollo web.
Drupal es otro nombre que tiene mucho peso en las discusiones sobre el mejor CMS de código abierto. Aunque está por detrás de Wordpress y Joomla en cuota de mercado, eso no lo hace menos notable.
En la práctica, Drupal reluce en muchas de exactamente las mismas áreas que Joomla!. Por poner un ejemplo, ofrece un sistema muy flexible para tratar con géneros de publicaciones adaptadas. También te da un alto grado de control sobre tus usuarios y sus permisos, e inclusive puede manejar sitios multilingües inmediatamente.
Sin embargo, hay otras áreas donde Drupal Trademark no tiene igual. Su sistema de taxonomía, por poner un ejemplo, es mucho más poderoso que sus competidores. Además, Drupal se considera una plataforma más segura que Wordpress y Joomla.
Características principales:
Puedes construir prácticamente cualquier tipo de sitio que quieras usando las ‘tres grandes’ plataformas CMS, que incluyen WordPress, Joomla y Drupal Trademark. No obstante, Drupal es reconocida por su escalabilidad y seguridad, que de forma frecuente la convierte en una mejor opción para sitios empresariales y comerciales.
No obstante, tiene una curva de aprendizaje empinada. En la mayoría de los casos, no aconsejamos utilizar Drupal a menos que tengas experiencia en el desarrollo web. Si bien si te sientes cómodo con el desarrollo, esta es de las mejores opciones de CMS disponibles actualmente.
Ahora nos estamos aventurando en el reino de las plataformas CMS menos conocidas. Pero eso no hace que estas opciones sean menos valiosas. Simplemente significa que tienen casos de uso más específicos.
Tomemos a Typo3, por servirnos de un ejemplo. Este es un CMS con la escalabilidad como su punto fuerte, y sirve a sitios web de nivel empresarial. Por poner un ejemplo, si quieres utilizar un CMS para construir una intranet, Typo3 sería una genial opción.
Al hablar de facilidad de empleo, por otro lado, Typo3 no suele ser la primera opción. Según nuestra experiencia, este Content Management System es más conveniente para usuarios que tengan cierta experiencia en lo relativo al desarrollo web, y no es ideal para sitios pequeños y simples.
De cualquier manera, Typo3 incluye muchas funciones geniales, como el soporte multilingüe. También te permite ejecutar múltiples sitios desde una única instalación, lo que puede ahorrarte mucho trabajo.
Características principales:
En general, te invitamos a utilizar Typo3 si necesitas dirigir varios sitios que estén bajo el mismo paraguas. Con este Content Management System, puedes compartir plantillas, extensiones e inclusive usuarios entre tus sitios, que es algo que la mayoría de las otras plataformas no aceptan.
A diferencia de nuestra opción anterior, Serendipity es un CMS fácil de utilizar perfecto para weblogs pequeños. En nuestra experiencia, es uno de los Content Management System más ligeros que puedes encontrar.
Pero eso no desea decir que carezca de funciones. En cambio, ofrece un excelente desempeño para la mayoría de sitios web debido a su configuración de caché dinámica incorporada.
Cuando se trata de funcionalidad, puedes ampliar lo que la plataforma puede lograr usando temas y complementos. Además, puedes buscar complementos específicos de front-end o de back-end, lo que hace que hallar las herramientas que deseas sea más simple.
Características principales:
En general, Serendipity es una opción perfecta para sitios pequeños. También hace que la creación de blogs sencillos y muy elegantes sea pan comido. No obstante, le falta un tanto de potencia si estás interesado en proyectos más ambiciosos. Personalmente, lo recomendaríamos si estás buscando algo que no sea tan complejo como WordPress o bien Joomla, y que sea muy rápido de aprender.
Dotclear es otra genial opción de Content Management System si estás buscando una experiencia de blogging sin dificultades. Entre todos los Content Management System que hemos probado, pocos son tan fáciles de usar como Dotclear. Pese a eso, la plataforma presenta una experiencia de edición que es muy afín a lo que ofrece Wordpress.
Con Dotclear, consigues acceso a un sólido conjunto de opciones de publicación, administración y taxonomía. La plataforma te deja redactar tus publicaciones en texto sin formato, HTML e incluso en la sintaxis de Wiki.
Además de esas características básicas, Dotclear también te permite generar feeds RSS. Además, puedes agregar nuevas funcionalidades a tu lugar utilizando plugins y temas.
Características principales:
En última instancia, ubicaríamos a Dotclear en exactamente la misma categoría que Serendipity. Es una de los mejores CMS que puedes seleccionar si deseas una experiencia de blog simple. Además, ambas incluyen todas las opciones que necesitarás para iniciar un proyecto triunfante. La elección final será debida a las preferencias personales.
Continuando, ImpressPages es un CMS poco conocido. Sin embargo, brinda una de las mejores experiencias de weblogs que hemos visto hasta ahora. Su editor es limpio y cuenta con una interfaz moderna. Además, te deja añadir ciertos elementos que otros CMS no tienen, por lo menos sin extensiones, como mapas y formularios.
Dejando de lado el blog y la edición, este Content Management System sobresale por su diseño. Su escritorio tiene un aspecto moderno, es fácil de emplear y ofrece muchas opciones para personalizar las páginas y la funcionalidad de tu lugar.
ImpressPages es una excelente opción si estás buscando un CMS con una interfaz que no parezca atascada en la última década. También incluye un constructor de arrastrar y soltar intuitivo listo para emplear, por lo que la creación de las páginas que necesitas es bien simple. Además de eso, puedes personalizar el CMS usando plugins y temas.
A pesar de sus muchos pros, ImpressPages no puede competir con WP en lo tocante al gran número de extensiones. Eso quiere decir que crear sitios con funciones adaptadas en ocasiones puede ser más difícil.
Características principales:
En nuestra opinión, esta plataforma poco conocida es el mejor CMS que puedes usar si quieres crear landing simples o bien si valoras mucho la sencillez de empleo.
Por último, veamos a Chamilo. Esta plataforma es diferente de todas las demás que hemos visto hasta ahora pues está orientada a un tipo particular de sitio web: plataformas de aprendizaje. En verdad, Chamilo es lo que lleva por nombre un Sistema de Gestión de Aprendizaje (), que es un tipo específico de CMS.
Con Chamilo, puedes crear cursos en línea que van desde los simple hasta lo altamente complejos. Tus clases pueden incluir texto, elementos multimedia y preguntas de opción múltiple, e inclusive puede configurar labores. Si buscas un CMS que te deje asignar labores, no busques más.
Comparar Chamilo con las otras alternativas de CMS que hemos revisado hasta ahora no tendría mucho sentido en tanto que este tiene un caso de uso absolutamente único. No obstante, es suficiente con decir que Chamilo se resalta por la facilidad de empleo. Es una excelente opción si necesitas una plataforma que pueda manejar múltiples profesores, y te proporciona las herramientas que necesitarás para crear geniales lecciones en línea.
Características principales:
El único inconveniente con Chamilo es que el desarrollo de la plataforma no es tan activo como con las otras alternativas de Content Management System que hemos visto hasta ahora. Sin embargo, hay una fuerte comunidad de usuarios en español e inglés para este LMS, caso de que precises ayuda para empezar.
Elegir qué Content Management System usar es una decisión tan personal como seleccionar un Sistema Operativo. Todas y cada una de las mejores opciones de Content Management System tienen sus partidarios y detractores, pero es mejor no tomar una decisión a la ligera. Personalmente, estamos a favor dedebido a su sencillez de uso y alto nivel de personalización. Pero tu podrías opinar diferente, así que te recomendamos probar más de un CMS ya antes de decidirse por un preferido.
¿Cuál piensas que es el mejor CMS en el 2020? ¡Comparte tus pensamientos con nosotros en la sección de comentarios a continuación!
|
|
Cómo crear y prosperar tu marca personal en Internet |
Potenciar la marca personal en la red de redes y aprender aen cualquier ámbito no es algo sencillo, puesto que tenemos que saber
qué queremos lograr y hasta dónde deseamos llegar.
Internet está lleno de blogs, de perfiles de redes sociales y de personas que se dedican a lo mismo que tú, y tenemos que conseguir
destacar por encima de ellos para llegar a conseguir nuestro principal objetivo, así sea en forma de visibilidad, conseguir clientes, llegar a ciertos ingresos, etc.
Por ello,
mejorar la marca personal o bien el branding personal es algo esencial a fin de que tu, y el día de hoy me he colado en el weblog de los cerdis para hablarte de ello (
espero que no me riñan por haber invadido su web, menuda pirata informático estoy hecha).
Te voy a enseñar
qué es la marca personal y por qué es importante en tu estrategia,
cómo crear una marca personalcon consejos para progresar tu imagen personal en la red de redes y
ejemplos muy trabajadosde marca personal en diferentes ámbitos (
ojo, los Oink saben mucho sobre cuidar su imagen online).
¿Preparado para dar el primero de los pasos?
Queremos ver tus avances en los comentarios, y que empieces tu camino como un profesional de referencia en tu campo.
Let’s Go!
Esta imagen de «You are your own brand» la ha hecho. ¡Mola!
La marca personal es
lo que otras personas perciben de nosotros,y se trata de comunicar estas características que hacen que resaltemos en nuestro ámbito de una manera conveniente y en función de cómo deseemos que nos perciban.
Para ello, hace falta una buena gestión del branding personal para que siempre nos acaben reconociendo como nosotros queremos que lo hagan y, para esto, deberemos de haber establecido nuestros objetivos previamente.
Además, la marca personal se define como
lo que dicen de ti cuando tú no estás escuchando.(
Hasta ahora no puedo leer la psique, espero que no estés pensando o hablando mal de mí).
Pero ojo,
muchos confunden imagen de marca con lo que es la marca personal,y es absolutamente distinto, no es simplemente, seleccionar los colores corporativos y FIN, no señor. Se trata de cuidar nuestra imagen de cara al público en todo momento, ya sea a través de nuestra página web,, vídeos o bien donde sea.
Y como sabrás, hay muchos profesionales de nuestro ámbito, pero
no todos saben distinguirse bien, por lo que no todos llegan al éxito.
Pues vamos a hacer que a ti no te pase lo mismo que a tu competencia, y voy a darte razones y consejos por las que debes tener una estrategia personal en la red de redes.
Seguramente ahora mismo te preguntarás,
¿para qué deseo progresar mi marca personal en internet?
Pues existen muchas razones para esto, pero te voy a decir las más importantes y que seguro que te sientes identificado con alguna de ellas:
– Ser conocido y reconocido en tu campo, es decir, un influenciador
Si lo que deseas es destacar con tu marca personal y llegar a ser una persona que influencie a otras en la toma de decisiones, trabajar la marca personal es lo mejor que puedes hacer.
– Posicionarte en tu sector
Quizás no quieras ser un influenciador, mas sí quieras que te reconozcan por lo que eres y que tengan una buenísima imagen de ti en tu profesión. Esto solo lo conseguirás si pruebas de verdad todo lo que has conseguido y lo buen profesional que eres, y una enorme forma de probarlo es trabajando el branding personal.
– Lograr trabajo y mejores oportunidades
Una estrategia de marca personal hará que puedas lograr conseguir mejores oportunidades laborales, y que personas de tu campo se fijen en ti y en tu trabajo. Es una grandísima oportunidad que muchos desaprovechan.
– Producir confianza y respeto
El hecho de ser reconocido como un profesional de tu ámbito, hará que otras personas te vean con autoridad y tengan un respeto hacia ti, además de producir confianza en quienes están pendientes de tu trabajo.
– Atraer clientes del servicio y conseguir ventas
Como tú, como y como medio mundo, asistimos a internet cuando necesitamos algún servicio o bien producto, aunque sea por el mero hecho de comparar.
Si tú estás presente en Google, probablemente acabes en las opciones de muchos, y esto es una realidad muy grande.
– Tu marca personal es un curriculum vitae online
Cuando conocemos un profesional o estamos entre las opciones a fin de que nos contraten en una empresa muy top, lo más seguro es que, antes de contratarnos, procuren información en Google sobre nosotros.
¿Qué pasa si encuentran un weblog profesional y super cuidado? Probablemente terminemos siendo la opción elegida (¿buscas un profesional de marekting?, my friend, que mira lo cuidado que tenemos el blog :P).
Vamos a ver
cómo crear estrategias de marca personal o branding personal en marketingpara que puedas destacar en diferentes canales de internet, en tanto que siempre debemos tener un camino que continuar para no darnos contra la pared.
Eso sí, recuerda que no siempre sale todo bien a la primera,
no hay que tirar la toallasi vemos que no estamos logrando lo que nos proponemos: lo mejor es que cambiemos nuestras estrategias si éstas no funcionan y volvamos a procurarlo.
Aquí te dejo unos consejos para crear una
marca personal de éxito.
Muchas personas charlan de objetivos y dicen: Vender más. Pero esto no es un propósito, sino una meta global, y debemos de delimitar objetivos para lograr esta meta.
Los
objetivos han de ser SMART, es decir: eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas y en un Tiempo determinado.
Por ejemplo:
Quiero vender cinco cursos de diseño web en 15 días.
Esto sí que es un propósito.
Siéntate un día en frente de tu ordenador (o bien en frente de papel y boli, como quieras) y piensa cuáles son tus objetivos, redáctalos y ponte en marcha con tu planificación y tus estrategias para lograrlos
¿A quién te diriges? ¿Qué quieres trasmitir? ¿Cómo vas a llegar a tocarles la fibra sensible?
Antes de ponernos a crear una web y dar caña a las redes sociales, tenemos que saber quién es nuestro.
Y te preguntarás, ¿cómo defino a mi público objetivo? Pues sencillo,
segmentando.
Para segmentar vamos a deber tener en cuenta una serie de variables:
Una vez tenemos claro a los conjuntos a los que vamos a segmentar
deberemos seleccionar nuestro público objetivopara enfocar nuestras estrategias a ellos. marketing online seo /p>
Es esencial para nuestra estrategia de marca que tengamos una identidad corporativa trabajada y muy acorde a nuestro propósito.
Debemos elegir los
coloresadecuados, un
logotipoque nos identifique y unaspara nuestros diseños que sean acordes al campo y a nuestra imagen personal.
Muchos confunden esto de imagen corporativa con la marca personal, mas no es lo mismo.
La imagen corporativa formará parte de nuestra marca personal para distinguirnos del resto.
Como diseñadora,
es esencial tener una propia página web profesional en Internet.
Aunque cuides tus redes sociales no es suficiente, pues un buen diseño hará que tú seas un SÍ rotundo o de un ME LO PIENSO y, si el diseño es de impacto y muy acorde a tu objetivo, meridianamente será un
SÍ.
Existen muchasque nos ayudarán a tener una página web a la altura de cualquiera, mas si no te has adentrado en un WordPress, te recomiendo queque te asista a tener una página de impacto en función de tu sector.
Lo primero que debemos de hacer en este paso es escoger
qué perfiles sociales son acordes a nuestra marca y dónde está nuestro público objetivo.
Te recomiendo que abras el perfil social en todas las redes, y luego des caña solo a los que más precises en función de lo que te acabo de decir, esto es, tu público y tu marca.
Según la red social actuaremos de un modo o bien otro y habrán diferentes tonos de voz, así que te voy a dar una serie de
consejos sobre cómo actuar en las redes más usadas hoy en día.
Habrás oído hablar mucho del tema de
, pero es que es algo esencial y que debemos tener sí o bien sí.
Debemos
planificar nuestros artículos del blog, publicaciones en redes, acciones publicitarias, etc.para poder tener un timing de lo que vayamos haciendo en nuestro proyecto.
Si no coordinamos, vamos a ir sin rumbo y sin camino que proseguir, y también improvisaremos y haremos lo que nos venga a la cabeza en todo instante.
¿Resultado?
< diseñador web freelance sevilla >Escasas veces se llega al éxito sin una planificación previa, así que nulo.
Sé tú mismo, los demás puestos ya están ocupados. Óscar Wilde.
Pues sí, el querido Wilde tenía razón.
Si somos idénticos a los demás, no vamos a conseguir destacar, y esto es algo que en Oink lo saben bien, en tanto que es parte de su estrategia de marketing.
Ellos han apostado por ser juerguistas, decir qué piensan y no cortarse un pelo, sin embargo, yo no tengo por qué ser así: cada uno es como es y nuestros seguidores deben conocernos como somos verdaderamente y transmitirlo en nuestro día a día (
sin pasarse, obvio), así seguramente
lograremos empatizar más con nuestro público.
Cuando empecé en el mundo del marketing quería que mi web fuera de color rosa, y muchos me dijeron que era un fallo. Nunca les hice caso, hay que ser leal a uno mismo, y en verdad, mi color siempre y en toda circunstancia será el rosa, y este será una parte de mi marca personal.
Nota de Oink:
¡Claro que sí, Bego! Que nadie te diga lo que debes o bien no debes hacer. You rock, girl!
Como todo en la vida, también hay fallos de la marca personal que debemos evitar cometer, en tanto que es muy fácil caer en ellos.
Por ello, te voy a decir algunos que debes tener siempre en cuenta para no cometerlos tú.
No intentes agradarle al mundo entero, esto es algo prácticamente imposible. Unos congeniarán más contigo que otros, por lo que debes centrarte en quién es tu público y no meditar en nadie más.
Muchos llegan a tener una marca personal de éxito y se transforman en un referente en su ámbito y, en el momento en que te das cuenta, terminan siendo prepotentes y egocéntricos.
No dejes que esto te suceda a ti, ten siempre y en todo momento los pies en la tierra y sé humilde. Tú también estuviste donde tus seguidores están ahora.
Muchas personas, al no tener trabajo o bien algo que les motive en su día a día, optan por abrirse un blog, pensando que solo con escribir es suficiente. Pero no, lejísimos de la realidad.
Si tienes un blog mas no destacas, no lograrás tu objetivo.
Si ves que no marcha, cambia el rumbo y comienza a darle caña al posicionamiento SEO, a las Redes Sociales o de forma offline.
Busca la forma de destacar.
Como hemos visto antes, debes elegir tu público objetivo para acomodar tus publicaciones del blog y redes a ellos. No lo hagas sin meditar e improvisando, por el hecho de que entonces quizás no cautives al público que a ti más te interese.
Planificar, planificar, y más planear.
Como te he dicho, hay que tener rumbo y camino. Vale la pena que estés una semana pensando bien cómo harás todo, que no comenzar a hacer acciones y que luego no tengan resultado. ¿No crees?
Acudir a eventosde tu sector es una increíble forma de realizar networking. Además, ¿quién sabe si en ese evento te saldrá un trabajo o bien conocerás a tu porvenir asociado?
Y si no quieres acudir a eventos,
¡relacionate en las redes!¿Qué mejor que conocer gente nueva que se dedica a lo mismo que tú?
Si estás trabajando tu marca personal, deberás monitorizar tu nombre
con herramientas como, por si acaso te nombran en algún lugar te llegue una notificación sobre ello.
Además puedes ver cuánto es el volumen de búsquedas que tiene tu nombre con alguna herramienta posicionamiento SEO, y ver si este volumen comienza a crecer a lo largo del tiempo.
El volumen de búsquedas puede ser un KPI que utilicemos con la meta de potenciar nuestra marca personal.
Siento ser pesada con esto, mas si no medimos, no sabremos qué es lo que marcha y lo que no.
El consejo de examinar y medir es esencial para desarrollar tu marca personal. Debemos ver con qué herramientas vamos a hacerlo para llevarlo a cabo más adelante, y plasmarlo en un documento.
Para que veas a personas que han trabajado sus estrategias de marca personal en el marketing realmente bien, te pondré
3 ejemplos que considero que son muy relevantes.
Todos han hecho un estupendo trabajo y han sido muy constantes en su día a día para llegar hasta donde están el día de hoy.
Si piensas en Vilma Nuñez seguro que te viene a la cabeza algún funnel de ventas de Facebook Ads, ¿verdad?
Esto es por el hecho de que ella ha trabajado muy bien todo este proceso de branding personal, llegando a verse como un referente del sector del marketing digital.
Aquí tenemos a otra Súper Mujer, la enorme copywriter.
Si has visto a Maider así sea en tus anuncios de Fb, su blog, internet, o donde sea, seguramente no dirás que se dedica a la analítica, diseño o finanzas, sino más bien a vender con las palabras.
Ella ha sabido meternos esto realmente bien en la cabeza, ya que lleva años trabajando su marca personal para progresar día tras día, llegando hasta donde está el día de hoy.
Este grande del marketing digital ha sabido siempre moverse muy bien por Internet y resaltar, llegando a salir en la revista Forbes como de los 10 primeros más influyentes en el mercado digital.
Todo su camino ha estado marcado de estrategias que le han llevado al éxito, así que, ¿por qué no continuar su ejemplo?
Si aún no te ha quedado claro,
sí que es importante cuidar nuestra imagen en Internet.
Nunca sabemos quién nos buscará por la red, y es fundamental que cuando nos hallen tengamos una buena presencia en función de nuestro objetivo.
Además, mejorar la imagen personal en Internet no tiene ninguna desventaja, sino todo lo contrario,
todo son ventajas, ya que encontrarán en el buscador lo que nosotros deseemos.
¿Cuidas tú tu marca personal en la red?
¿Crees que es importante crear una marca personal online?
Cuéntanos en los comentarios tu opinión, estaremos encantados de escucharla y debatir sobre ello 😉
|
|
5 ejemplos de gestión de la reputación onlineEl Blog de Marc Ribó |
Internet, las redes sociales y la navegación móvil se han vuelto indispensables en nuestro día a día. Y por eso es cada vez más esencial
cuidar la reputación de las marcas en los medios sociales.Hoy vamos a ver algunos
ejemplos de gestión de la reputación onlineque pueden servirnos a todos para aprender ciertas lecciones. ¿Te apuntas?
En una encuesta efectuada a directivos y ejecutivos de todo el mundo,
el 43 por cien reconoce que sus compañías son con fuerza susceptibles a los riesgosque supone
una crisis de reputación.El estudio corresponde al.
Solo hay que pensar, por servirnos de un ejemplo, en el impacto que tienen las creencias de
Tripadvisorpara hoteles, restaurantes o compañías de viajes.
Pero las verdaderas lecciones sobre cómo se debe afrontar la gestión de la
reputación on line ante una crisis,no las aprendemos con estadísticas, sino más bien metiéndonos de lleno en el análisis de casos de estudio.
Los siguientes ejemplos no tienen desperdicio. ¿Quieres conocerlos? ¡Pues no te hago aguardar más! 🙂
En los próximos ejemplos de gestión ante situaciones de
crisis de reputación digital,figuran ciertos que peor se han gestionado. Pero de todos ellos
podremos aprenderalgunas valiosas lecciones de gestión de crisis de la reputación en línea. ¡Veámoslo!
Este ejemplo no es el más actual (dos mil diez), mas se puede estimar
todo un clásicopor la magnitud que alcanzó.
Todo empezó con un concluyentes vídeo de
Greenpeace
en el que
acusaban a Nestlé de usar aceite de palmade una zona de indonesia para elaborar su producto conocido como
Kit-Kat.
Al parecer, la región de Indonesia en la que se extraía el aceite de palma para la elaboración del renombrado
snackera
el hábitat natural de una suerte de orangutánen riesgo de extinción. La deforestación provocada en la zona suponía un duro impacto para esta especie.
El responsable directo era la empresa
Sinar Mas,proveedora del aceite de palma. Pero Greenpeace apelaba a la
responsabilidad social de Nestlé.
El vídeo se viralizó, y los comentarios, los memes y las publicaciones
en contra de la marcaempezaron a extenderse por las redes como la pólvora.
La reacción de la compañía fue la de
retirar el vídeo,con la mediación de YouTube, alegando un mal uso de la marca, y
negar los hechos.
La firma se defendió de las acusaciones diciendo que su distribuidor de aceite de palma era una compañía llamada
Cargill.Pero
Greenpeace desmontó su defensaal poner de manifiesto que Cargill era, realmente, un intercesor a quien abastecía Sinar Mas. Por consiguiente, la responsabilidad de Nestlé, aunque indirectamente, seguía existiendo.
Los memes, los mensajes y hasta un logo de Kit-Kat cambiado con la palabra
«Killer»inundaron los medios sociales. En la próxima atrapa puedes ver ciertos
mensajes que recibió la marca en su página de Facebook.
La contestación de Nestlé fue todavía más desatinada, dado que empezaron a
eliminar los comentarios negativosy emitieron un comunicado invitando a los entusiastas descontentos a dejar de continuar su página.
Las acciones de la compañía siguieron tratando de cortar por lo sano con la crisis, pero cada nueva acción no hacía más que enfurecer más todavía a los usuarios críticos.
Aunque Nestlé tardó en reaccionar, la crisis se zanjó tras festejar una reunión con Greenpeace, abandonar los pactos comerciales con Sinar Mas, y
cambiar en un medio plazo su política de responsabilidad social.
En la actualidad, Nestlé está comprometida con el cumplimiento de una lista de objetivos medioambientales para el 2020.
Cuando hay demandas relacionadas con la responsabilidad social de una compañía, la
escucha activay el
compromiso por prosperar las prácticas de la compañíason la mejor solución.
En esta curiosa metedura de pata del community mánager de
Hero Babyuno de los protagonistas es el aceite de palma (¡sí, otra vez!).
Todo empezó con un tuit en la cuenta de Hero Baby en el que, sorprendentemente, la voz de la marca atacaba a la periodista española
Samanta Villar,conocida por programas como
21 díaso
Conexión Samanta.
La cronista ya había tenido su crisis de reputación tras publicar su libro
Madre hay más que una,en el que cuenta su experiencia con la ovodonación, y habla sobre los aspectos negativas de la maternidad, según la periodista, con el fin de romper los tabúes que existen sobre este tema.
Samanta no lo dudó y unas horas después
le devolvía la pelota a Hero Baby con este tweet:
De pronto, Hero Baby se vio ante
dos frentes abiertos:
De hecho,
la marca tuvo que emitir dos comunicados,uno para disculparse con la periodista, y otro para explicar el uso del aceite de palma en sus productos para bebés.
Otra moraleja que podríamos extraer es
«¡No te metas con un/a cronista!». Pues en este caso, el hecho de que Samanta sea
experta en comunicaciónno jugó en favor de la marca.
Si la cronista hubiese entrado al trapo con la polémica, Hero Baby se habría ganado la simpatía de quienes criticaban su libro. Lo que hizo fue, simplemente, pagarles con su moneda.
Las polémicas nunca asisten a las marcas.El peligro es demasiado elevado y es prácticamente seguro que la empresa acabará viendo comprometida su imagen.
A la famosa marca Nutella se le ocurrió una campaña brillante. Los usuarios podían
enviar un mensaje para compartirlo en la etiqueta del envase de Nutella.
Pero algunos usuarios emplearon la idea para verter
mensajes desapacibles,para
insultaro, directamente, para
arremeter contra la marca.
Hasta aquí podría considerarse un fallo de cálculo. Una falta de previsión de la marca. En cualquier caso,
la campaña fue un éxito,la app de Fb de Nutella
ganó ciento sesenta fansy 2000 productos adaptados fueron adquiridos por los consumidores.
Pero sucedían cosas extrañas, como el hecho de que una niña de 5 años llamada
Isis
no pudiese personalizar la etiqueta con su nombre. ¿A qué podía deberse?
Finalmente, acabó por descubrirse el
mecanismo de censuraque Nutella habilitó para evitar que se hiciera un empleo inapropiado de la aplicación.
En las entrañas del código del software se descubrían las palabras que Nutella consideraba tabú, entre las que figuraban, sorprendentemente, términos como
«Lesbienne»o
«Musulman».
¡La polémica estaba servida!La nueva saltó a la prensa y las redes sociales se hicieron eco del desafortunado accidente.
Por cierto, la última imagen es una diapositiva de una presentación de. ¿Puedes ver la palabra
«huilepalm»en el código resaltada en amarillo? ¡Exacto, significa «aceite de palma»!
Tres ejemplos sucesivos en los que aparece, misteriosamente, el polémico aceite. Es pura casualidad, ¡lo prometo! 😀
Una vez abierto un canal de comunicación con el público, aplicar la censura es algo muy peligroso
.Si
los usuarioslo perciben
pueden sentir coartada su libertad de expresión,y seguramente tengan razón en ello.
Además, aunque la intención de Nutella fuera evitar inconvenientes, ciertos términos censurados lanzaron la sombra de la sospecha sobre la idiosincrasia y los valores de la marca.
También puso al descubierto un claro intento por
eludir críticasde los usuarios, dando una imagen de poca transparencia.
Vamos con otra mítica marca, también de la industria alimentaria. Los bloggers e
influencerspueden ser un auténtico activo para las marcas. Mas solo si se cumple un único requisito: ¡contar con ellos!
El caso es que Tulipán
publicó una receta en una de sus páginas webpara atraer tráfico,
365 meriendas Tulipán
(ya no está en funcionamiento).
Una blogger llamada
María Lunarillosse quejó, por el hecho de que vio cómo la marca
publicaba una receta plagiada de su blog.
Pero no queda aquí la cosa, pues además de plagiar la receta, Tulipán añadía margarina como ingrediente, lo cual significaba una alteración de sus ingredientes.
La bloguera expresó sus quejas a la compañía, mas la ignoraron por completo. De tal modo que escribió un artículo en su sitio
TartasProvocativas.blogspot.com, un blog que ya no existe, y que redirige a la tienda virtual de productos de repostería.
Los usuarios empezaron a hacerse eco, a compartirlo en las redes sociales y en sus weblogs.
El
mensaje que lanzó Maríaes de lo más claro:
«Tulipán suprime el artículo que contenía mi fotografía. No respondieron ni hicieron nada con mi comentario, pero sí cuando han visto que somos muchos y que podíamos dañar su imagen. Y es que mientras que tienen «fans», , los blogueros, lo que tenemos son «amigos». ¡Muchas merced a todos! La presión de todos ha hecho que se borre el post… ¡Pero quedan muchos más! Y aún no han pedido disculpas».
Al final,
la marca tuvo que dar la caray entonar las disculpas públicamente:
«Queridos entusiastas de Tulipán, os queremos solicitar nuestras más francas disculpas. Por un fallo humano se han publicado algunas imágenes de las que no se ha informado correctamente del empleo de exactamente las mismas. Rogamos de nuevo nos disculpéis, estamos examinando todas nuestras fotografías y dentro de poco aguardamos poder subsanar el fallo. Muchas gracias».
Para iniciar, el comunicado de Tulipán disculpándose con sus fanes tiene muchas carencias. No mentaron a María,
se expresaron de forma poco clara y con evasivas.
Parece que no había nadie con un plan de contingencias bajo el brazo que supera qué se debía hacer, ni con las habilidades de comunicación precisas.
La moraleja de todo esto es que
la marca debe crear sus propios contenidos originales.Es cierto que una estrategia de Social Media requiere una cantidad exorbitante de contenidos para publicar en los canales de la marca. Pero si se recurre a contenido de terceros, es necesario refererir la fuente.
Otra opción alternativa es. De esa forma, la marca se beneficia al compartir contenido de calidad, y al mismo tiempo ayuda al autor de los contenidos a adquirir visibilidad. ¡Un
win-win
en toda regla!
En el año dos mil catorce,
una fotografía de las soldados de Israeldestinadas en Gaza
con productos de Garnier,aparentemente regalados por la firma, dio sitio a uno de los ejemplos de gestión de la reputación en línea peor afrontados de los últimos años.
Sucedió el treinta y uno de julio de dos mil catorce, unas semanas después del estallido de un, a raíz de una fotografía compartida en la página de Fb de una asociación famosa como
Stand With Us,que afirma proteger los intereses de Israel en todo el mundo.
Como puedes ver en el tweet justo arriba, campañas con hashtags como
#BoicotGarniero
#BoicotIsraelempezaron a proliferar. En concreto. #BoicotGarnier alcanzó los
150.000 impactos.
Además, diversos clientes mostraron fotografías en Twitter con el tíquet de devolución de los productos Garnier.
Los acontencimientos se relatan de forma detallada en el.
Sorprendentemente, la marca del conjunto L’Oreal decidió guardar silencio.
Para comenzar, es poco aconsejable pronunciarse en temas tan frágiles, o bien posicionarse por uno de los bandos en un conflicto de estas características. Singularmente cuando hay todo un drama humano detrás.
Otras marcas no pueden permitirse el lujo de silenciar tras una crisis como esta, aunque
nunca es recomendable decantarse por el silencio.
Que el aceite de palma está relacionado directa o bien de manera indirecta con muchos casos de crisis reputacional en las redes sociales 😀
Bromas a parte, me gustaría recordar las
lecciones que hemos aprendidocon la gestión que las marcas han hecho en los casos que hemos visto:
En los casos de estudio que hemos analizado, la gestión de la reputación online no es demasiado atinada.
Si quieres conocer ahora
otros ejemplos de crisis mejor conducidaspor las marcas implicadas, o
saber qué debes hacer en caso de urgencia,¡consulta los siguientes posts!
–
–
Y si te ha semejado útil, ¡comparte este artículo en las redes sociales!😉
|
|
Consejos para Posicionar tu Web en Google |
Una de las
preocupaciones más comunes entre los dueños de una web corporativa, es el, puesto que en ello va estar gran parte del éxito de audiencia de exactamente la misma. Llegar a al público objetivo no es suficiente con tener una web, sino más bien también de cumplir unas reglas básicas para optimar el rastreo de los robots por los contenidos de las páginas publicadas.
Índice de contenidos
Si tienes un weblog o bien una web donde acostumbras a publicar artículos de forma periódica y ves que la audiencia no consigue despegar, quizá debas reconsiderarte que estés predicando en el desierto. Muy frecuentemente, a pesar de cumplir todos los requisitos técnicos y editoriales SEO, se cae en el fallo de confiar en ellos de forma ciega y, si bien a la larga funcionarán, a corto plazo es necesario darle un empujón con una estrategia social y de participación para inducir tráfico a nuestro site.
La siglas
SEOhacen referencia a las palabras en inglés
< expertos en drupal (optimización en buscadores) o
Search Engine Optimizer(optimizador de motores de búsqueda). Con ello se pretende situar nuestro sitio Web en una posición alta en los motores de búsqueda, a través de una serie de tácticas, como la inclusión de palabras clave, que ayudan a clasificar el contenido.
En los
motores de búsqueda, la inclusión en los
resultados de búsqueda orgánicaes gratis, por lo que aunque se incluya propaganda de pago no afecta en el
posicionamiento webque se consigue en el
motor de búsqueda.
Incluir un
SEOen tu lugar puedo ayudar a mejorarlo y ahorrarte tiempo, si bien puede crear un efecto opuesto al deseado. Por eso es recomendable informarse y también investigar, previamente de su contratación, las ventajas potenciales de un
posicionamiento webbien efectuado, y los prejuicios que puede ofrecer un
SEOirresponsable en tu lugar.
Revisión del contenido y la estructura del sitio, asistencia en el desarrollo de sitios, desarrollo de contenidos, administración de campañas de desarrollo empresarial online, investigación sobre palabras clave, formación en SEO y experiencia en mercados y regiones geográficas específicos son algunas de las acciones que nos pueden ofrecer desde las distintas
empresas SEOy otras consultoras y
agencias de marketing digital.
Un buen instante para
contratar un SEOes cuando se vaya a mudar el diseño de la página, o bien cuando se esté en proyecto de creación, en tanto que así es más fácil asegurarse que la página se ajusta a los parámetros de los motores de búsqueda. Aunque esto no tiene porqué ser precisamente así, en tanto que se puede
contratar un SEOconservando la misma página, sin necesidad de renovar la existente, con la intención de mejorarlo.
Desde la página de Google.com nos facilitan una serie de recomendaciones para eludir un mal uso del posicionamiento en buscadores que pueda perjudicar el
posicionamiento de nuestro sitio Web.
A la hora de diseñar o escoger una plantilla para la página web que se quiere publicar, hay que prestar singular atención a que el código fuente cumpla los requisitos de accesibilidad, semántica y diseño de W3C. Respetar los estándares de la página web, contemplar el abanico de navegadores y dispositivos fijos y móviles, facilitará una mejor indexación de los contenidos que en ella se publiquen etc.
El fallo primordial de la mayoría de las webs es que adolecen de contenido. En Internet, no es suficiente con tener una página con los datos básicos de nuestra empresa y dos fotografías. Es necesario tener una sección weblog en la que de forma continua se escriba sobre nuestro negocio y productos.
El contenido es el rey del SEOy las webs que publican artículos DE CALIDAD con periodicidad acaparan las primeras posiciones de los buscadores.
Es esencial para el posicionamiento en buscadores tener recomendaciones de otras web de buena calidad dado el. Por este motivo, nuestra estrategia posicionamiento web en buscadores off page ha de estar enfocada en esto. No obstante no basta con buscar enlaces de calidad, sino también hay que decir a Google que ‘no siga’ los enlaces de páginas de baja autoridad. Para esto te invito a leer nuestra
Desde la introducción del, las redes sociales han ganado protagonismo a la hora de posicionar las páginas en los resultados de búsqueda. El algoritmo interpreta que si un artículo tiene un elevado número de recomendaciones y comentarios, su contenido deber ser relevante y por tanto debe destacarse en las búsquedas. De esta manera, Las webs y blogs que tienen mayor actividad social y participación ganan puntos en el
posicionamiento SEO.
Es por ello que no basta con preparar nuestras webs para ser ‘sociables’, sino que además, se hace necesario la gestión de la actividad social en las redes más indicadas para nuestros intereses y contenidos.
Mención aparte tiene la herramienta de los comentarios. Muchos foros de discusión se han hecho eco de que existen razones más que contrastadas para afirmar que las noticias que emplean aplicaciones externas para gestionar sus comentarios, como pueden ser las herramientas deo, promueven la viralidad y también ganan posicionamiento en los buscadores. La sospecha se hace más evidente en los medios digitales que publican noticias de última hora.
La mayoría de los buscadores ofrecen un destacado de noticias, en el que los primeros puestos no acostumbran a coincidir con el artículo más actualizado, sino que en muchas ocasiones corresponde al que mejor información tiene, y
la manera de valorar la calidad no es otra que valorando su impacto social y su índice de participación en los comentarios.
Otra variable que se está ganando notoriedad en el posicionamiento de muchas páginas webs son las valoraciones de los usuarios. En el planeta digital se les conocen como ‘reviews’, y para el que tenga una web de un negocio es imprescindible habilitar y gestionar. Tantocomoofrecen herramientas para vincular una web a un ‘perfil’ de su negocio en el que los clientes puedan valorar su experiencia.
El gremio de la hostelería es el ejemplo más claro donde las valoraciones son determinantes para aparecer en los primeros resultados de las búsquedas. Aquellos hoteles y restaurantes que habilitan las ‘reviews’ y gestionan las creencias de sus clientes del servicio, suben por encima de las webs que no están vinculadas a estas herramientas. Donde se deja notar más este factor posicionamiento web en buscadores es en las búsquedas efectuadas desde los dispositivos móviles, en los que además de tener en consideración la geolocalización para ofrecerte el negocio más cercano, los algoritmos rastrean las evaluaciones de los usuarios para destacar el negocio con mejor reputación.
Se trata de un listado de las páginas de nuestra web, organizadas de forma jerárquica para ofrecer a los buscadores web una suerte de índice de los contenidos. De este modo facilitamos el recorrido del robot del buscador por la web, indexando sólo lo que se quiere, ya que se puede deshabilitar aquellas páginas que no interesan ser indexadas, como por servirnos de un ejemplo, la información legal. Aquí te dejo una guía de.
Son etiquetas gráficas que se incorporan en la cabecera de web para ofrecer información rápida del contenido de la página web, que más tarde emplean los buscadores para ofrecer la descripción de nuestra web en el listado de resultados. Es por ende muy importante dedicarle un rato a personalizar las etiquetas
‘description’, ‘keywords’, ‘title’, ‘author’para cada página en tanto que el posicionamiento de los contenidos en los resultados de búsqueda depende en gran medida de estas variables.
Por cierto, las imágenes también tienen etiquetas que han de ser rellenadas con descripciones, puesto que los buscadores web también muestran resultados por imágenes.
Uno de los problemas más frecuentes del
posicionamiento SEOparte de una incorrecta configuración de este archivo, para muchos, ignoto. Dicho archivo, que se haya en la carpetita raíz de nuestra página permite por servirnos de un ejemplo la reescritura de la url de la página a fin de que sean descriptivas y así eludir las direcciones con números y caracteres ininteligibles. También permite redireccionar páginas eliminadas o bien cambios de dominios sin que se pierda su posicionamiento previo en nuestra página web.
El tiempo de carga de una página es otra de las variables que los buscadores penalizan a la hora de
posicionar una weben su listado de resultados. Es por tanto importante escoger un distribuidor de servicios que nos garantice una entrega rápida de nuestra página web. Páginas con un retraso superior a más de 1 segundo padecen una penalización en el posicionamiento.
Cuando se escoge el dominio, pocos son los que toman la precaución de analizar si ese dominio tuvo un empleo anterior. Existen empresas encargadas en la adquisición masiva de dominios con el único objetivo de crear granjas de enlaces y publicidad a costa de la reputación de una marca. Dichos dominios son inmediatamente incluidos en una lista negra de la que resulta muy difícil salir. Por ende, si su dominio quedó liberado últimamente, tenga la precaución de examinar si se haya penalizado.
Es una variable que Google utiliza para medir la reputación de una web en función de su contenido y de los enlaces que recibe de otras webs. Resumiendo, a más links a nuestra página web por nuestro contenido, mayor reputación se consigue, y por consiguiente, mejor posicionamiento.
Trabajar el google pagerank es una tarea en un largo plazo que consiste en conjuntar estrategias de generación de contenido de calidad, dinamización y difusión social, y generar debate en otras webs de nuestro sector a través de los comentarios y redes sociales que ceben a nuestros contenidos y, sobre todo,
enlazar y enlazar sin miedoa otras webs para generar
‘trackback’que sirvan de referencia para los que leen en esas páginas. El propósito final es intentar dar a conocer nuestro trabajo para conseguir enlaces externos que incrementen la reputación.
Tantocomoposeen herramientas para mejorar las deficiencias de posicionamiento de nuestra página web. Su uso es muy recomendado puesto que cumplir los requisitos que demandan es garantía de que nuestra página web será correctamente rastreada por sus robots.
Por último, todo este trabajo ha de ser parametrizado por una aplicación que deje medir el tráfico de nuestra web y el origen de los accesos. Google ofrece su herramientade forma gratis para poder realizar el seguimiento que nos permitirá tomar decisiones en lo que se refiere al contenido o bien modificación de otras variables de código.
Al comprimir un documento éste pesa menos, con las páginas webs ocurre lo mismo. Con la comprensión Gzip las páginas pesan menos y por lo tanto se carguen más rápido.
Hay muchos géneros de servidores, y no todos ofrecen los mismos servicios. Es esencial fijarse en su capacidad de almacenamiento, el tipo de disco, la capacidad de tráfico que tenga, su capacidad RAM y la cantidad de tráfico de datos que soporte.
Activar la memoria caché deja almacenar datos en el disco para entonces poder volver a emplearlos, con lo que agilizaría la carga de una web. Cuidado con esto, puesto que también puede pasar lo contrario.
Los recursos como imágenes, vídeos o bien audios retardan el tiepo de carga, por eso es esencial optimarlo. Por poner un ejemplo, las imágenes no deben pasar jamás los 100KB.
Si utilizamos servicios externos para alojar contenidos multimedia estaremos reduciendo la carga del servidor.
En este sentido, los parámetros a tomar en consideración para que una web cargue más rápido son la minificación del código para eliminar espacios en blanco y bytes innecesarios, separar los documentos según su “lenguaje”, comprimir el código y documentos HTML, PHP…
Utilizar un CDN que reduce la carga del servidor permitiendo disponer de los recursos de la web desde otros servidores alojados en otras localizaciones internacionales.
Independientemente del CMS que se utilice se debe llevar cuidado con los módulos o plugins instalados. Si bien faciliten la navegación de los usuarios, tener muchos módulos puede representar un incremento en los tiempos de carga.
A la hora de diseñar o elegir una plantilla para la página web que se quiere publicar, hay que prestar singular atención a que el código fuente cumpla los requisitos de accesibilidad, semántica y diseño de W3C. Respetar los estándares de la página web, contemplar el abanico de navegadores y dispositivos fijos y móviles, facilitará una mejor indexación de los contenidos que en ella se publiquen etc.
El error principal de la mayoría de las webs es que adolecen de contenido. En Internet, no basta con tener una página con los datos básicos de nuestra empresa y dos fotografías. Es preciso tener una sección weblog en la que continuamente se escriba sobre nuestro negocio y productos.
El contenido es el rey del SEOy las webs que publican artículos DE CALIDAD con periodicidad acaparan las primeras situaciones de los buscadores web.
Es esencial para el posicionamiento web en buscadores tener recomendaciones de otras web de buena calidad dado el. Por esta razón, nuestra estrategia posicionamiento en buscadores off page debe estar enfocada en esto. No obstante no basta con buscar enlaces de calidad, sino también hay que decir a Google que ‘no siga’ los links de páginas de baja autoridad. Para ello te recomiendo leer nuestra
Desde la introducción del, las redes sociales han ganado estrellato en el momento de posicionar las páginas en los resultados de búsqueda. El algoritmo interpreta que si un artículo tiene un elevado número de recomendaciones y comentarios, su contenido deber ser relevante y en consecuencia debe destacarse en las búsquedas. Así, Las webs y blogs que tienen mayor actividad social y participación ganan puntos en el
posicionamiento SEO.
Es por ello que no basta con preparar nuestras webs para ser ‘sociables’, sino que además, se hace necesario la gestión de la actividad social en las redes más indicadas para nuestros intereses y contenidos.
Mención aparte tiene la herramienta de los comentarios. Muchos foros se han hecho eco de que existen razones más que contrastadas para afirmar que las noticias que emplean aplicaciones externas para administrar sus comentarios, como pueden ser las herramientas deo, fomentan la viralidad y también ganan posicionamiento en los buscadores. La sospecha se hace más evidente en los medios digitales que publican noticias de última hora.
La mayoría de los buscadores ofrecen un destacado de noticias, en el que los primeros puestos no suelen coincidir con el artículo más actualizado, sino que muy frecuentemente corresponde al que mejor información tiene, y
la manera de evaluar la calidad no es otra que evaluando su impacto social y su índice de participación en los comentarios.
Otra variable que se está ganando notoriedad en el posicionamiento de muchas páginas webs son las valoraciones de los usuarios. En el planeta digital se les conocen como ‘reviews’, y para el que tenga una web de un negocio es imprescindible habilitar y gestionar. Tantocomoofrecen herramientas para vincular una web a un ‘perfil’ de su negocio en el que los clientes del servicio puedan valorar su experiencia.
El gremio de la hostelería es el ejemplo más claro donde las valoraciones son determinantes para aparecer en los primeros resultados de las búsquedas. Aquellos hoteles y restaurants que habilitan las ‘reviews’ y administran las creencias de sus clientes, suben por encima de las webs que no están vinculadas a estas herramientas. Donde se deja apreciar más este factor SEO es en las búsquedas efectuadas desde los dispositivos móviles, en los que además de tener en consideración la geolocalización para ofrecerte el negocio más próximo, los algoritmos rastrean las evaluaciones de los usuarios para resaltar el negocio con mejor reputación.
Se trata de un listado de las páginas de nuestra web, organizadas de forma jerárquica para ofrecer a los buscadores una especie de índice de los contenidos. Así facilitamos el recorrido del robot del buscador por la web, indexando sólo lo que se desea, ya que se puede deshabilitar aquellas páginas que no interesan ser indexadas, como por poner un ejemplo, la información legal. Aquí te dejo una guía de.
Son etiquetas gráficas que se incorporan en la cabecera de web para ofrecer información rápida del contenido de la web, que más tarde emplean los buscadores web para ofrecer la descripción de nuestra web en el listado de resultados. Es por ende fundamental dedicarle un rato a personalizar las etiquetas
‘description’, ‘keywords’, ‘title’, ‘author’para cada página en tanto que el posicionamiento de los contenidos en los resultados de búsqueda depende en buena medida de estas variables.
Por cierto, las imágenes también tienen etiquetas que han de ser rellenadas con descripciones, en tanto que los buscadores también muestran resultados por imágenes.
Uno de los inconvenientes más frecuentes del
posicionamiento SEOparte de una incorrecta configuración de este archivo, para muchos, ignoto. Dicho archivo, que se haya en la carpeta raíz de nuestra página permite por servirnos de un ejemplo la reescritura de la url de la página a fin de que sean gráficas y así evitar las direcciones con números y caracteres incomprensibles. También deja redireccionar páginas eliminadas o cambios de dominios sin que se pierda su posicionamiento anterior en nuestra página web.
El tiempo de carga de una página es otra de las variables que los motores de búsqueda penalizan a la hora de
posicionar una weben su listado de resultados. Es en consecuencia importante seleccionar un proveedor de servicios que nos garantice una entrega rápida de nuestra página web. Páginas con un retraso superior a más de 1 segundo sufren una penalización en el posicionamiento.
Cuando se escoge el dominio, pocos son los que toman la precaución de examinar si ese dominio tuvo un empleo precedente. Existen empresas encargadas en la compra masiva de dominios con el único objetivo de crear granjas de enlaces y publicidad a costa de la reputación de una marca. Dichos dominios son inmediatamente incluidos en una lista negra de la que resulta muy difícil salir. Por ende, si su dominio quedó liberado recientemente, tenga la precaución de examinar si se haya penalizado.
Es una variable que Google usa para medir la reputación de una web en función de su contenido y de los enlaces que recibe de otras webs. En resumen, a más links a nuestra web por nuestro contenido, mayor reputación se logra, y por consiguiente, mejor posicionamiento.
Trabajar el google pagerank es una tarea en un largo plazo que consiste en combinar estrategias de generación de contenido de calidad, dinamización y difusión social, y producir debate en otras webs de nuestro ámbito a través de los comentarios y redes sociales que ceben a nuestros contenidos y, sobre todo,
enlazar y enlazar sin miedoa otras webs para producir
‘trackback’que sirvan de referencia para los que leen en esas páginas. El propósito final es intentar dar a conocer nuestro trabajo para lograr links externos que acrecienten la reputación.
Tantocomoposeen herramientas para progresar las deficiencias de posicionamiento de nuestra web. Su uso es muy recomendado en tanto que cumplir los requisitos que demandan es garantía de que nuestra página web será apropiadamente rastreada por sus robots.
Por último, todo este trabajo debe ser parametrizado por una aplicación que permita medir el tráfico de nuestra página web y el origen de los accesos. Google ofrece su herramientade forma gratuita para poder realizar el seguimiento que nos permitirá tomar resoluciones en cuanto al contenido o bien modificación de otras variables de código.
Al comprimir un documento éste pesa menos, con las páginas webs ocurre lo mismo. Con la comprensión Gzip las páginas pesan menos y por consiguiente se carguen más rápido.
Hay muchos tipos de servidores, y no todos ofrecen exactamente los mismos servicios. Es esencial fijarse en su capacidad de almacenaje, el género de disco, la capacidad de tráfico que tenga, su capacidad RAM y la cantidad de tráfico de datos que soporte.
Activar la memoria caché deja almacenar datos en el disco para entonces poder volver a usarlos, por lo que agilizaría la carga de una web. Cuidado con esto, pues también puede pasar lo opuesto.
Los recursos como imágenes, vídeos o audios difieren el tiepo de carga, de ahí que es esencial optimarlo. Por servirnos de un ejemplo, las imágenes no deben pasar jamás los 100KB.
Si usamos servicios externos para alojar contenidos multimedia vamos a estar reduciendo la carga del servidor.
En este sentido, los parámetros a tomar en consideración para que una web cargue más rápido son la minificación del código para quitar espacios en blanco y bytes superfluos, separar los documentos según su “lenguaje”, comprimir el código y documentos HTML, PHP…
Utilizar un CDN que reduce la carga del servidor dejando contar con de los recursos de la web desde otros servidores alojados en otras localizaciones internacionales.
Independientemente del Content Management System que se utilice se debe tener cuidado con los módulos o bien complementos instalados. Si bien faciliten la navegación de los usuarios, tener muchos módulos puede representar un incremento en los tiempos de carga.
Si nos dedicamos a administrar y
posicionar páginas webuna de las grandes dudas que probablemente nos surgirán es saber si nuestro site ha sido penalizado por
Google. ¿Qué implica estar penalizado? ¿Cómo puedo saber si he sido penalizado por Google?. Esto se merece un apartado nuevo.
La penalización a la que hacemos referencia es un castigo impuesto por Google cara nuestra página web. Esto suele suceder cuando los motores de búsqueda se percatan de algo sospechoso en nuestro site, tanto “on page” como “off page”, midiendo links, menciones y métricas de usuario.
El principal síntoma de una
penalización de Googlees la bajada repentina de tráfico en nuestra página web. Si observamos de un día para otro que nuestra audiencia cae en picado es muy posible que hayamos sido sancionados.
Ahora que sabemos con lo que tratamos, vamos a distinguir 2 géneros de penalizaciones diferentes, las manuales y las algorítmicas, así como sus submodalidades.
Existen
penalizaciones manualesque son
impuestas de forma manual por un editor de Google siguiendo su juicio personal. En un caso así, se nos comunicará en el Webmaster Tools (
Search Console) mediante un aviso en forma de mensaje en el que nos informará del género de penalización manual que hemos sufrido. Al conocer la causa podemos actuar en consideración para corregir esa situación y posteriormente mandar desde nuestras herramientas para webmaster una reconsideración a Google, quedando de nuevo en manos del editor la decisión de aceptarla o rechazarla.
En este caso, son penalizaciones que se suceden de manera automática y que acostumbran a coincidir con el cambio de un algoritmo. En un caso así no recibiremos ningún tipo de notificación en el Webmaster Tools (Search Console), con lo que será pero difícil conocer el auténtico motivo por el que hemos sido sancionados, lo que puede generar una cierta confusión.
Dentro de las penalizaciones algorítmicas, Google se ayuda de dos herramientas que se encargan de efectuar esos análisis programados de las páginas web. Son más conocidos como «
los animales de Google«.
Google Pandase encarga de la calidad, controlando y penalizando las páginas que no tengan contenido propio y que copien contenidos de páginas web ajenas, que dupliquen contenidos de su web, que traduzcan contenido de otras páginas web a su idioma entre otros muchos comportamientos fraudulentos.
Google Penguinse ocupa de evitar aquellos enlaces artificiales, penalizando los sites que hagan un empleo de enlaces incorrecto, como enlaces comprados, de mala calidad o bien intercambios de enlaces. Defienden la idea de tener enlaces naturales, aquellos que son creados por los usuarios que realmente se interesan por nuestro contenido. Esto ha implicado que Google tenga en cuenta además las Redes Sociales y otros factores para el
posicionamiento SEO.
Desde el pasado 10 de enero de dos mil diecisiete, los sitios que muestren
interstitials en dispositivos móvilesque impidan que el usuario pueda acceder al contenido, sufrirán una penalización. Así Google pretende poner coto a las campañas intrusivas que impiden la navegación. Esta actualización se traducirá en penalizaciones en caso de utilización de alguna de las próximas técnicas que impidan el acceso al contenido:
Google recuerda que su objetivo principal esde modo que los usuarios encuentren rápidamente la respuesta a sus consultas independientemente del dispositivo con el que naveguen.
Es un paso más en la estrategia emprendida por hace 2 años identificando los sitios que facilitaban la navegación para móviles eludiendo la necesidad de hacer zoom al contenido para su lectura en un dispositivo móvil.
Por el contrario, en ciertos casos los mensajes emergentes usados de forma responsable no se verán afectados:
Las búsquedas de contenidos desde dispositivos móviles no dejan de crecer y conminan con acaparar el grueso primordial de accesos a las páginas webs. Los primordiales buscadores web como Google, Bing y Yahoo, conscientes de esta nueva tipología de empleo y acceso a los contenidos de Internet, tratan de amoldar los resultados de las búsquedas para ofrecer a los usuarios una experiencia satisfactoria al modelo de dispositivo usado.
Es por este motivo que los resultados de las búsquedas desde un móvil difieran de los obtenidos en un PC, ya que
los buscadores llevan ya tiempo seccionando los resultados en función de la usabilidad de las webs desde diferentes dispositivos de acceso.
Por tanto, si los contenidos de su página web no están amoldados para ser consultados desde un dispositivo móvil, su
posicionamiento SEOestará penalizado por los buscadores web, llegando a desaparecer en las búsquedas efectuadas desde los móviles. Muchas son las páginas de negocios y establecimientos que dentro de poco se verán penalizadas en su posicionamiento por no ofrecer un contenido amoldable a los diferentes dispositivos.
Desde Google urgen a realizar dicha conversión a través de la utilización de páginas cono con alternativas puramente móviles como. Todas las webs que ya cumple los nuevos estándares de programación ya se están favoreciendo de una mejor ubicación en las búsquedas efectuadas desde móviles y ordenadores.
Si aún ignora si su página web cumple los nuevos requisitos para ser indizada adecuadamente por los buscadores web, Google ofrece una web donde
comprobar qué nivel de optimización tiene su weby, además, ofrece posibles soluciones para corregir su conversión al planeta móvil. Se trata de.
Esta es una herramienta fácil de usar. Sólo basta introducir la dirección de su página web para acceder al análisis y conseguir una valoración de la ‘adaptabilidad’ de su web. Si los resultados no son satisfactorios, la página web proporciona los fallos hallados y ofrece sus posibles soluciones así como un informe detallado y personalizado para corregirlos. Obviamente, si su página web no es
‘responsive’o no tiene una versión en AMP, deba proponerse cambiar por completo su web o bien decantarse por una versión exclusiva para dispositivos móviles.
Desde Google insisten en que es esencial efectuar esta adaptación en los próximos meses y, siendo conscientes de los profundos cambios que hay que realizar, no están penalizando totalmente las búsquedas realizadas desde los ordenadores personales. No obstante, como ya señalamos al inicio, en los dispositivos móviles ya podrán apreciar la penalización si su web aún no está amoldada.
Existen diversos trucos y herramientas mediante las cuales podemos saber si hemos sido penalizados o no. Por poner un ejemplo, conocemos la existencia de una herramienta on-line que nos enseña de una forma rápida y fácil el tráfico de nuestra web, con lo que podemos observar el comportamiento después de cada actualización.
Lo único que necesitamos es tener una cuenta de
Google Analitycsen la página web que deseamos revisar. En esta herramienta además de poder ver las visitas que recibe nuestro site mediante un gráfico, aparecerán las actuaciones de Google Panda y Penguin, por lo que es muy útil para conocer el comportamiento de la audiencia tras el paso de estas herramientas.
Más de la mitad de los usuarios de Internet navegan a través de su móvil, un dato que de manera frecuente las compañías pasan por alto en el momento de ejecutar su estrategia digital. Optimar una web para su visualización y manejo en el móvil no sólo mejora la experiencia de los usuarios, sino también el posicionamiento web en buscadores de exactamente la misma, en tanto que Google tiene en cuenta si las páginas están adaptadas a la hora de ordenarlas en sus resultados.
El buscador no penaliza a las páginas no adaptadas, pero sí que es un factor favorable para posicionarlas más arriba que las que no tienen esto en cuenta.
A continuación os damos algunas claves para tener una página web adaptada al móvil y esté optimizada para los buscadores.
Cuando navegamos por Internet con nuestro móvil, la experiencia que tenemos al entrar a una página es fundamental, ya que no es exactamente lo mismo hacerlo en una página completamente amoldada a este dispositivo que hacerlo en una que ha sido únicamente diseñada para pantallas de computador.
Por este motivo, incluso Google puede enseñar resultados diferentes en dependencia del dispositivo en el que se realice la búsqueda.
El
diseño responsivepermite que el contenido se vea apropiadamente de forma independiente al tamaño de la pantalla, por esta razón es el más recomendado por Google a fin de que una web se adapte también al móvil.
Al disponer de una versión móvil es importante tener en cuenta aspectos como el contenido duplicado, redirecciones, etiquetas alternate media, sitemap específicos, etc.
La navegación por la página web en el móvil ha de estar completamente optimada y centrada. Algunos de los aspectos más esenciales son el texto y el tamaño de los CTAs, que elsea congruente en todo el site o que los botones de retroceso lleven a la página anterior y no a la home.
Si deseas saber más sobre este tema te recomiendo el siguiente artículo
Otro de los aspectos esenciales para el posicionamiento de una web adaptada al móvil para buscadores como Google es la velocidad de carga de la página. En verdad, si buscamos prosperar la experiencia del usuario es vital que tal velocidad de carga de la web sea lo más rápida posible, puesto que de lo contrario aun pueden salir de la página y buscar otra que cargue más rápido. diseño paginas web Salamanca de los clientes siempre es importante. Tanto es así, que Google sacó.
Algunas herramientas como
PageSpeed Insights de Googlenos dejan saber qué velocidad de carga tiene una web. Esta concretamente nos permite conocer en una escala del cómo de rápida es la velocidad de un sitio en móviles y qué debemos prosperar para hacerla más rápida.
Para optimizar la velocidad de carga es importante tener en consideración el tamaño de las imágenes que empleemos en su diseño, en tanto que las imágenes de menor tamaño aceleran el proceso de carga de la web.
Tenemos que intentar evitas redirecciones superfluas y que las que empleemos apunten de forma directa a la URL de destino, dado que cada una acrecienta 0,6 segundos el tiempo de carga. Por tanto, si nuestra página web tiene más de una redirección, cargará más lenta, para los usuarios y para los motores de búsqueda.
Como hemos podido ver, existen muchos factores a tener en consideración para tener un buen
posicionamiento SEOde nuestra página web o weblog, incluyendo un trabajo profundo en redes sociales. Los consejos aquí dados para progresar nuestro
posicionamiento webhan tenido un carácter más bien técnicos, e igualmente pueden resumirse en.
Estos deben tenerse en cuenta para posicionar bien, mas como siempre se dice, si bien conozcamos a Google, todo tiene que estar hecho para los usuarios, no únicamente él.
Al final de lo que se trata es que la experiencia del usuario en el momento de encontrar lo que se busca sea lo más gratificante posible. Y para ello los buscadores comienzan a valerse de variables subjetivas que ‘humanizan’ los resultados en función de los gustos y comentarios de otros usuarios.
Se hace necesario implantar una estrategia de gestión de la proyecto web en la página web, redes y reviews para ganar puntos en el
posicionamiento web.
|
|