-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в c7graon666

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 02.11.2019
Записей: 27
Комментариев: 0
Написано: 27


Cómo explicar silla ejecutiva a un niño de cinco años

Суббота, 09 Ноября 2019 г. 00:03 + в цитатник

6 Tips importantes antes de adquirir una silla

Sillas para la oficina

Dirección u Operativas

Sin importar el destino al cual va a ir la silla que se adquiera para la oficina, lo más importante es preservar la salud del cliente, principalmente proteger la espalda. En este apartado nuestro objetivo es proporcionar algunos consejos que tiene que tomar en cuenta para poder adquirir una silla que proteja la espalda. Sillas ergonómicas hay muchísimas, pero verdaderamente somos conscientes de que una silla sólo porque nos dicen que es ergonómica sirve, ¿sólo basta con eso?.

Cuando nuestro objetivo es comprar un silla ergonómica, realmente debemos asegurar que cumple con ciertas especificaciones que aseguren una postura adecuada durante la jornada laboral y que proteja la espalda, que no genere tensiones en ésta que después se conviertan en lesiones que afectan la salud del empleado. La selección de una silla ergonómica apropiada evita inconvenientes músculo-esqueléticos a futuro en el trabajador, sobre todo en la espalda, columna vertebral y sus articulaciones.

¿Por qué tenemos que elegir una adecuada silla ergonómica?

Por una simple razón, por salud, realmente no existe otro motivo prioritario, por eso es que es tan significativo saber seleccionar una silla ergonómica a la hora de adquirir una y especialmente cuando van destinadas a jornadas de trabajo en donde la mayor parte del tiempo el trabajador esta sentado. En ese tiempo de trabajo si no se tiene una silla ergonómica adecuada se podrían originar riesgos posturales que se producen básicamente por adoptar malas posturas y/o por mantener siempre la misma postura.

Es por ello que cuando tenga que adquirir una silla ergonómica apropiada, es importante que tome en cuenta estos 6 tips para su elección.

1. Respaldo ajustable

Lo importante del respaldo es que proporcione un apoyo con una inclinación de 90º o de hasta 90º y que incluya un amortiguación que empuje hacia adelante al sentarse en la silla. El soporte lumbar en una silla es básico para evitar problemas cervicales, problemas de encorvamiento y disminuye la carga en la espalda. En EQIN Estudio contamos con una amplia gama de sillas ergonómicas con sistemas de adaptacion del ángulo de inclinación del respaldo y del apoyo lumbar que se puede desplazar verticalmente.

2. Brazos regulables

Los brazos en una silla es para que podamos reposar los brazos, modificar la postura a lo largo de la jornada laboral y apoyarnos para levantarnos; es importante que los posabrazos se puedan ajustar tanto en altura y distancia de tal forma que facilite la movilidad y la comodidad durante su usa.

3. Altura adaptable

Esta característica es indispensable en una silla ergonómica, con ella podrá adaptarse la altura adecuada que requiere el trabajador para obtener con la vista el centro de la pantalla del ordenador, la ajuste de altura del asiento se ejecuta a través de la bomba de gas que posee. En este punto es fundamental, también, revisar a quién va destinada la silla ya que si el usuario es muy alto se debería preguntar por una que tenga un asiento que se adapte a su altura.

4. Asiento ergonómico

Para saber si una silla cuenta con esta característica, lo comprobamos sentándonos en ella y si los ángulos de las caderas, rodillas y tobillos se encuentran cómodamente a 90º es la correcta, recordemos que al sentarnos en una silla todas las articulaciones deben permanecer a 90º. Los antebrazos tienen que estar paralelos a la superficie de trabajo, formando un ángulo recto con el brazo. Con los dos pies apoyados en el suelo, las rodillas deben formar un ángulo recto.

5. Asiento curvo y con desplazamiento horizontal

Al permitir desplazar el asiento horizontalmente lo que nos permite es acomodar la base a la posición más próxima al respaldo y a la posición de las rodillas, las sillas que cuentan con este sistema le llaman auto-retorno; la curvatura del borde del asiento evita que quedes anclado atrás de las rodillas.

6. Ruedas en el pie

Aunque hoy día la mayoría de los fabricantes de sillas ofrecen este elemento, nunca esta demás examinar este ítem; esto proporciona una fácil movilidad al trabajador sobre todo si la actividad laboral que se realiza requiere un trabajo dinámico, manejo e intercambio de documentación, comunicación, manejo de periféricos, etc.

En el mercado actual brindan múltiples opciones de sillas ergonómicas, hay muchas baratas pero que no poseen las características conjugadas en una sola pieza; por eso nuestro consejo es invertir un poco más pero comprar una silla que proporciona bienestar, comodidad y preserve la salud. Recuerden que las posiciones incorrectas podrían provocar sobrecargas cervicales, sobrecargas en las articulaciones y molestias lumbares.

Sillas de oficina: La ergonomía en el puesto de trabajo

¿Cómo de importante es la ergonomía en el puesto de trabajo? ¿Cómo tenemos que elegir nuestra silla de oficina?

El Journal of Medical Economics ha sacado a la luz las elevadas tasas de absentismo en el trabajo, que se disparan hasta llegar a multiplicarse por 16, ante la presencia de malestar y/o dolor crónico en el trabajo, muchas veces consecuencia de las malas posturas en el desarrollo de nuestra actividad profesional. A estos datos que dan la voz de alarma, debemos añadir que, en los trabajos de oficina, pasamos alrededor de un 75 % del tiempo sentados en nuestra silla.

Escoger una buena silla de oficina se traduce en el cuidado de nuestra salud laboral, contribuyendo a la conservación del bienestar en el entorno de trabajo, con el consecuente aumento de la productividad y, por lo tanto, de una mejora para la compañía igualmente a nivel de beneficios en el largo plazo.

Por eso queremos decir aquí las siete condiciones que tiene que cumplir una silla de oficina para ser ergonómica y cuidar así nuestra salud en el trabajo:

1. Asiento ajustable en altura: Muy recomendable para lograr ajustar nuestra postura según nuestra estatura y permitir que la altura de los ojos coincida con la parte superior de la pantalla del pc. Igualmente, el respaldo será de preferencia uno que cubra toda la altura de la espalda, pudiendo incluso añadir un reposacabezas para mayor descanso de las vértebras cervicales.

2. Asiento regulable en profundidad: El asiento tiene que poder regularse en el plano horizontal y dejar un espacio libre o curvatura en el borde delantero, que posibilite que la parte posterior de la rodilla quede libre. Esto hará más fácil la circulación de las piernas y mejorará el retorno venoso.

3. Respaldo reclinable: El respaldo debe permitir ajustar su inclinación y poder estar en posición libre para facilitar el balanceo en los descansos. Lo adecuado sería poder ajustar la tensión del respaldo al peso de la persona.

4. Diseño ajustable a las formas del cuerpo: La silla ergonómica debe incluir también con una prominencia lumbar en el respaldo, ajustable en altura y en profundidad, para posibilitar que el alineamiento de las vértebras de la espalda sea lo más normal posible y ayudar así la zona lumbar.

5. No menos importantes son los apoyabrazos, que igualmente deben ser regulables y permitirnos mantener una postura cómoda, con los brazos formando un ángulo de 90º mientras escribimos en el ordenador, a la vez que funcionan de apoyo a codos y antebrazos. Deben ser lo suficientemente resistentes sillones para soportar nuestro peso al incorporarnos o levantarnos de la silla y en ningún momento deberían oprimirnos las caderas ni imposibilitar que nos coloquemos más cerca de la mesa.

6. Materiales que favorezcan la transpiración: Condición indispensable, para asegurar el comodidad. El material del asiento ha de ser transpirable y asimismo con propiedades antiestáticas para favorecer la disipación de la electricidad estática. Asimismo, es importante el grado de dureza del material: El asiento debe de ser firme pero suficientemente blando como para amortiguar el impacto del peso de la persona.

7. No nos podemos olvidar de las ruedas: Una silla realmente ergonómica contará con cinco puntos de apoyo en el suelo. Las ruedas tienen que ser autobloqueables para proporcionar estabilidad a la silla y permitir la movilidad sin provocar esfuerzos no necesarios, así como poder frenarse si el usuario se levanta de la silla.

Estas 7 características son fundamentales para contar con una silla de oficina ergonómica, que nos ayudará a hacer nuestra actividad laboral sin descuidar nuestra salud.


 

Добавить комментарий:
Текст комментария: смайлики

Проверка орфографии: (найти ошибки)

Прикрепить картинку:

 Переводить URL в ссылку
 Подписаться на комментарии
 Подписать картинку