-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Bloom_Beach

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 429





¿cómo crear un perfil de negocios?

Четверг, 21 Мая 2020 г. 18:12 + в цитатник

Uno de los primordiales fenómenos de la actualidad en términos digitales es el empleo de Instagram para empresas de desarrollo paginas web pamplona , que se hacen presentes en internet para aumentar la fuerza de sus marcas.



Si quieres, puedes escuchar el artículo completo en el player a continuación o descargar su audio para oír después:


Existen diversas redes sociales enfocadas en imágenes como Instagram, Pinterest y Snapchat, por mentar algunos ejemplos. Y así como con otras redes sociales, también puedes emplearlas para tus estrategias de.


Solo debes entender las particularidades de cada una. Y como afirman, una imagen vale más que mil palabras, elque pones en ellas tiene que ser tan bueno como en cualquier otro formato.


En caso de que tus productos sea atractivos en la parte estética, crear un perfil en alguna de estas redes puede ser de gran ventaja.


Si por servirnos de un ejemplo trabajas con moda, tener un perfil en Instagram puede ser realmente útil para difundir tu nombre y tu estilo.


También, las campañas de diseño y arquitectura se pueden favorecer de estos sitios.


Hoy en día, Instagram es, sin duda alguna, la red social con más potencial de inversión actual, ya que la red crece extraordinariamente en un veintitres por cien por año, más del doble de desarrollo equiparado con otras redes sociales.


Sus ventajas son inmensas: es exageradamente fácil de usar y el número de personas que puedes lograr a través de esta es increíble.


Ten en mente que la edad promedio de los usuarios es de dieciocho a veintinueve años que tienen acceso a smartphones.


Además, tener un perfil de tu negocio o empresa en Instagram es muy fácil. Es suficiente con crear una cuenta. Sin embargo, hacer de tu perfil un éxito es lo que hará la diferencia en esta red social.



¡Deja tu e-mail abajo y recibe un material gratis y completo que preparamos sobre cómo usar las principales redes sociales en tu empresa!😀


Kit de redes sociales


¡Deja tu email y recibe el kit gratuito!


¿Cómo crear un perfil en Instagram para empresas?


Empecemos por lo básico: ¿cómo crear tu cuenta? Puedes hacerlo desde tu computadora o bien desde tu móvil.


Pero recuerda que si bien puedas acceder a tu cuenta de Instagram desde la computadora, sólo tienes acceso total para subir tus fotos, vídeos o stories desde un móvil.


Instagram ahora permite que utilices tu cuenta, ver tu feed, darle like o bien comentar en otras fotografías, mas naturalmente, es una red social que surgió para el mobile.


Vayámonos al paso a paso para crear tu perfil a través de un móvil:



  1. Descarga la aplicación y regístrate para abrir una cuenta;

  2. Elige un nombre de usuario que represente tu negocio de forma objetiva — si hallas libre un usuario con el mismo nombre de tu empresa, escoge esa opción;

  3. Agrega una foto de perfil, una biografía que incluya el link de tu sitio y que se comunique con la audiencia según el tono de tu marca.


Mira el ejemplo de la página de Kotex, una famosa marca mexicana. La biografía transmite un mensaje creativo y que hace meditar sobre el propósito del producto ofrecido por la compañía.


¿Por qué es útil Instagram para empresas?


Según los , la red social tiene más de ochocientos millones de usuarios activos en todo el mundo y el 80 por cien de esos usuarios siguen alguna empresa.


Los datos también aseveran que cualquier empresa — sean marcas consagradas o  — pueden conseguir resultados a través de Instagram.


No es casualidad que la red tenga más de veinticinco millones de perfiles comerciales en todo el mundo. El número es buen reflejo de que algo les va bien con un perfil activo en Instagram, ¿estás conforme?


¿Pero cómo obtener resultados y tener un perfil triunfante en internet social? Si ya tienes una compañía o estás a puntito de comenzar un negocio, y todavía no estás presente en las redes sociales, considera enseñar tu trabajo de forma creativa y visual.


Para eso: ¡ mejor agencia seo españa !


Pero, ¡mucho cuidado! A fin de que todo eso funcione de la mejor forma, tienes que  


Aunque estés lejos de ser un buen fotógrafo, cuida la estética y la calidad de tus fotografías y videos. La reputación de tu empresa está en juego.


Cuida también la inventiva y frecuencia de tus posts y, primordialmente, la forma cómo interactúas con tus seguidores. Instagram te ofrece la oportunidad de tener un contacto más próximo con ellos, ¡aprovéchalo!


Si lo haces bien, otra gran ventaja de tener tu empresa presente en Instagram — incluso si no tienes una tienda física — es acrecentar el alcance de tu producto o bien servicio y, consecuentemente, producir más ventas.


En este libro electrónico completo y gratuito,
encontrarás las mejores prácticas de Marketing en Instagramy todas las razones por las que una compañía ha de estar presente en esta red social. ¡Deja tu email y recíbelo! 👇👇👇


Ebook Marketing en Instagram


Consejos, funciones y herramientas. ¡Descárga el ebook sin coste!


¿Cuáles son las diferencias entre un perfil personal y un perfil para empresas?


Sea en un perfil personal o en un perfil para empresas, Instagram es el nicho que más reúne imágenes de los hobbies y pasiones de los usuarios.


Vemos a diario un sinfín de fotografías de lo que les agrada hacer a quienes proseguimos. Por eso, si decides  mostrar tu trabajo en esa red debes reflejar la pasión que tienes en tu trabajo a través de las imágenes.


Las primordiales diferencias entre tener una cuenta personal y un perfil para empresas están en ciertas informaciones extras que puedes acceder cuando cambias a una cuenta comercial. Son ellas:



  • obtener métricas en tiempo real acerca del rendimiento de tus historias y publicaciones promocionadas a lo largo del día;

  • obtener informaciones acerca de tus seguidores y cómo interactúan con tus publicaciones e historias;

  • añadir informaciones a respecto de tu empresa, como los horarios de funcionamiento, ubicación y número de teléfono.


Más que el producto o bien servicio en su forma final, también puedes aprovechar el espacio para mostrar un poco más de los procesos creativos de tu empresa, de tu equipo, de las propias instalaciones de la compañía y otras muchas cosas, como los bastidores de tu negocio o curiosidades y también informaciones acerca de tu trabajo.


Un ejemplo viene de, cuando publicamos un registro de nuestro equipo en Guadalajara, México.


Además de destacarse por la creatividad, tener una cuenta para tu empresa en Instagram también es buen punto de inicio para interaccionar de manera más cercana a tus seguidores.


Puedes contestar sus preguntas en los comentarios, en las historias, hablar con ellos por inbox y también hacer 
lives para hablar sobre lo que estimes esencial en tu empresa o para transmitir acontecimientos interesantes que estés haciendo o bien participando, por servirnos de un ejemplo.


Recuerda también que estás creando contenido — en su mayoría — para la visualización móvil. ¡Atento con el tamaño de las fotografías o bien videos, y visualiza todo en tu celular antes de compartirlo con el planeta!


¿Cómo activar un perfil de Instagram para empresas?


Si ya estás convencido a crear un perfil para tu empresa — o bien cambiar un perfil personal a un comercial — ahora te enseñaremos cómo hacerlo. ¡Vamos!


Suponiendo que ya creaste una nueva cuenta como te enseñamos en el comienzo de este artículo y cumpliste los demás pasos, ahora sólo tienes que hacer algunos cambios más.


Desde tu perfil, accede al icono de engranaje en el rincón superior derecha y toca para “cambiar a un perfil de empresa”. Pero recuerda que para hacerlo, tu empresa debe tener una página en Fb.


¡Todo listo! Ya puedes comenzar a publicar el género de contenido que te gustaría ver en tu feed.


Otros buenos consejos son enlazar el contenido de esa red para otras redes y preguntar el , para aprender cada vez más y obtener ejemplos de cómo las marcas utilizan la red social.


Nota: parade forma orgánica, usa etiquetas (
hashtags) relevantes y comienza a seguir cuentas semejantes a tu negocio o bien que deseas inspirarte para generar tu contenido. Aquí puedes ver


Como ya mencionamos, con una cuenta para empresa,  sobre tu desempeño y tus usuarios.


Por eso, revísalas siempre para conocer mejor a tu público y comprender qué tipo de contenidos les gustan más.


Eso te ayudará a crear posts más alineados a su gusto y comprender también en cuáles horarios suelen consumir más tu contenido, por ejemplo.


¿Qué hacer para tener un buen perfil corporativo en Instagram?


1. Mantente actualizado con el blog de Instagram para empresas


Instagram tiene uncreado solo a fin de que las compañías se sostengan actualizadas con lo que acontece en la red social.


Es esencial que te sostengas al tanto de las tendencias para empresas y posibles cambios en el empleo de la aplicación.


2. Completa y optima tu perfil


Esto semeja sentido común, mas muchas empresas aún no saben que poner en su perfil de Instagram. Sigue este checklist para llenar tu perfil:



  • Pon tu nombre o el de la empresa

  • Sube una foto de perfil

  • Escribe una descripción

  • Incluye un enlace en la descripción


3. Interactúa con tu audiencia


Tener interacción con tu audiencia es esencial para humanizar tu marca y demostrarles a tus clientes del servicio que te importan.


Dale like a las fotos, mostrado en Instagram con la forma de un corazón, que mencionen tu marca, comenta en posts de tus clientes del servicio y emplea hashtags relevantes y populares.


Establecer este diálogo es lo que te diferenciará de tus competidores y hará que tu marca continúe en la psique de tu público.


Incluso este es uno de los objetivos de las estrategias de Branding o bien de gestión de marca. Si te interesa el tema, te invitamos a este material completo que preparamos. ¡Es sin coste!


Guía sobre Branding


Descárgala sin coste y comienza a aplicar los conceptos a tu desarrollo de marca


4. Mantén un equilibrio entre fotos entretenidas y fotos de tu negocio


Instagram es una red social idónea para compartir instantes más divertidos y también información de tu equipo, día a día. Usa esta función para mostrar quién eres y qué es lo que haces.


Pero no exageres: tu perfil también ha de ser profesional. Mantén el equilibrio entre estos 2 géneros de imágenes y ve lo que les agrada a tus seguidores para futuras publicaciones.


Mira en esta publicación, ideas para hacer una.


5. Crea un plan de publicaciones flexibles


Si publicas demasiado corres el riesgo de perder seguidores, puesto que pueden sentirse irritados con la saturación de tu presencia en tus feeds. Piensa siempre y en toda circunstancia sobre qué y cuándo publicar.


No publiquessin calidad solo para mantener tu perfil actualizado: publica imágenes que pueden fortalecer tuy crear conexiones con tu audiencia.


Tener unpuede ser una gran idea y medir resultados para saber quéy tipos de contenidos fueron más interesantes para tus seguidores.


Para facilitar tu vida, te ofrecemos nuestro kit de Calendarios de Marketing gratis a fin de que empieces a organizar y planificar tu estrategia. ¡!


6. Recompensa a tus seguidores


Recompensar a tus seguidores es una forma increíble de ganar nuevos seguidores y mantener la lealtad de los que tienes.


Con un producto por servirnos de un ejemplo, ofrece códigos exclusivos de descuento para quienes te prosigan o bien realiza sorteos interesantes.


Es un medio de producir interés sobre tu marca y asegurar que tus clientes regresarán para mantenerse al corriente de las novedades.


7. Utiliza videos


Desde que Instagram habilitó la posibilidad de produciren su aplicación, las compañías vieron nuevas oportunidades en la herramienta:



  • compartir con sus seguidores momentos únicos;

  • mostrar el equipo de la empresa;

  • hacer el preview de nuevos productos;

  • compartir noticias sobre la marca.


Las opciones aquí son enormes. Utiliza esta funcionalidad para interaccionar aún más con tu audiencia.


¡!


8. ¡Sé creativo!


Es muy fácil caer en clichés cuando hablamos de Instagram para empresas. Pero no hagas más de lo mismo. Sé auténtico y personaliza tu marca o empresa a fin de que converse con tus seguidores.


Comparte contenido importante y de calidad, pensando en tus personas. ¡Séy buena suerte!


Ahora ya sabes un tanto más sobre cómo emplear Instagram de una manera óptima. Aún así, si tienes alguna duda, compártelas con nosotros en los comentarios y haremos lo posible para resolverlas.


Una vez entendidos los puntos anteriores, también es esencial conocer un paso más para hacer que el Instagram de tu empresa alcance aún más resultados:


¿Cómo usar Instagram Ads para aumentar la visibilidad de un perfil para empresas?


Ya charlamos sobre el uso de las etiquetas para conseguir más visitas y seguidores, ¿correcto? Eso es parte de un proceso orgánico para ganar reconocimiento y seguidores interesados en tu empresa.


Pero también puedes usar de medios pagados para acrecentar el alcance de tus posts y atraer todavía más seguidores para tu perfil.


Estamos hablando de, la herramienta que te permite promocionar tus publicaciones de alto desempeño. Y lo mejor es que puedes hacerlo directamente desde la aplicación en tu móvil.


De pacto con los datos, Instagram llega a . Mas, ¿cómo hacer una promoción a través de Instagram Ads?


Para comenzar, usa Instagram Insights para comprender mejor quiénes son tus seguidores y cuándo acostumbran a consumir tu contenido.


Eso significa saber detalles como su edad promedio, si son más hombres o mujeres, dónde están ubicados y en qué horarios acceden más a la aplicación, por servirnos de un ejemplo.


El segundo paso es identificar tus publicaciones más populares, o sea, aquellas que han tenido más engagement. Así tendrás la combinación perfecta entre tu público ideal y lo que les gustaría ver en su feed.


Hecho esto, accede web con cms madrid , toca en la publicación escogida y haz clic en “promocionar” y elige la meta de la promoción — las opciones son: percibir más visitas en tu perfil, recibir más visitas en tu sitio web o lograr personas próximas a una ubicación.


Ahora, escoge tu audiencia, utilizando las informaciones logradas en Instagram Insights para personalizar el público que quieras, o bien a través del público automático, hecho por el propio Instagram basado en tus informaciones.


El siguiente y último paso es delimitar tu presupuesto y el tiempo de duración de la campaña. seo para psicologos #xA1;Listo! Ahora sólo haz clic en “promocionar” para la aprobación de tu pago.


Cuándo la promoción esté aprobada, podrás acceder a las informaciones en la pestaña de notificaciones y así, puedes proseguir acompañando el status y los resultados de tu promoción.


Para ejecutar promociones más avanzadas y  acerca de las herramientas disponibles, consulta los materiales que Instagram disponibiliza para sus usuarios.


¿Te gustó este contenido?



10 Retos o bien inconvenientes frecuentes de Marketing para las empresas

Четверг, 21 Мая 2020 г. 14:44 + в цитатник

Los especialistas definen la mercadotecnia como el “
conjunto de técnicas, estrategias y estudios que tienen como objeto la mejora de la comercialización de un producto”.


Pero básicamente, la mercadotecnia es todo lo que te ayuda a vender más y mejor tus productos o servicios, así sea la uniformidad de tus empleados, el estudio del precio objetivo de tu producto o las campañas de anuncios de televisión a nivel nacional en horario de máxima audiencia.


Todo esto las grandes corporaciones lo saben, lo conocen y lo manejan muy bien en sus departamentos de marketing y ventas.



Pero, ¿qué ocurre con el grueso de las empresas, las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos?


La inmensa mayoría de las compañías en España son pequeños negocios yo autónomos que no tienen muy claro esto del marketing, ni qué es ni para qué sirve.


Por eso quiero con este artículo examinar los diez desafíos o bien inconvenientes frecuentes de marketing para empresas.



· diez Retos o problemas frecuentes de marketing que pueden encontrarse las empresas


Estos son algunos de ellos y con lo que, si perteneces o tienes un negocio, probablemente te sentirás algo identificado:


1.- No saber explicar el producto



El tronco del árbol no te deja ver el bosque”. Muchas veces ser un enorme experto en un producto no te hace el mejor vendedor de tal producto.


Sabes las características, las etapas de fabricación, sus materiales… pero
no sabes explicar tu producto al posible comprador, al que las cientos y cientos de características del producto le importan poco, porque sólo está buscando una de ellas.


Cualquier artículo o servicio ha de ser explicado desde la perspectiva del cliente. ¿Qué es lo que busca el cliente del servicio de ese servicio o artículo?


Precio, calidad, fiabilidad, le soluciona un inconveniente, le hace la vida más cómoda, le eleva el status social…


Ya sea el propio dueño de la empresa, como autónomo, como mercader, como profesional liberal, el encargado de vender sus productos o servicios; o bien comerciales y dependientes de las tiendas, los camareros en bares y restaurants, todos deben
tener una formación para que aprendan a vender sus productos, enfocándolos a solventar algo al usuario.



“Tu producto o bien servicio no es bueno porque es tuyo, es bueno porque tus clientes desean comprarlo”.


Eso nos lleva al siguiente inconveniente, sobre todo en los comienzos de cualquier negocio:


2.- No encontrar tu segmento de mercado


Abrir un negocio y meditar que todos y cada uno de los habitantes del planeta son tus potenciales clientes del servicio es un fallo demasiado común en los emprendedores hoy en día.


Más si ese emprendedor tiene una pequeña idea deo simplemente tiene muchos amigos en su Facebook personal.


Veamos algunos ejemplos:




  1. A un soltero no se le puede “
    enganchar” como cliente del servicio en un despacho dedicado al Derecho de Familia (divorcios).


  2. Meter a un comercial en una residencia de ancianos para venderles artículos de escalada en alta montaña no es una gran idea.


  3. Repartir dípticos en un instituto de enseñanza secundaria con el último modelo de Rolls Royce no generará ni una sola venta al concesionario…



¿Entiendes a qué me refiero?


Todos vendemos algo a alguien. El inconveniente de las, es que no tienen muy claro quién es ese comprador ideal para ellos.


Definir previamente tu comprador ideal, tu segmento de mercado, sólo trae beneficios.


Lo primero es que te hace una idea muy clara del potencial de tu negocio; si en tu localidad sólo tienes un puñado depara tus artículos o bien servicios, sabes que no has de ser un negocio local,
deberás pensar y actuar como un negocio comarcal, provincial, regional o bien nacional.


Lo segundo es que
sabes qué es lo que busca el potencial usuario de tus artículos o bien servicios.


Pueden ir a por la novedad (sobre todo en productos tecnológicos), pueden ir por el coste, pueden ir por la calidad, pueden ir por el status que da tener uno de tus artículos (o bien ser visto comiendo en tu restorán)…


Sabiendo lo que busca tu cliente ideal de tu negocio podrás explicar tu producto mejor y conseguirás más ventas y más beneficios.



3.- Carecer de comerciales


La profesión de comercial es una de las más demandadas siempre. En tiempos de crisis económica, un buen comercial
es capaz de sacar adelante a una empresa.


Imagínate entonces lo que puede hacer en tiempos de bonanza.


El inconveniente es que pensamos que sólo el comercial es el que debe vender, y saber vender.


Un camarero ha de ser un gran comercial, un dependiente de tienda ha de ser un gran comercial, un letrado debe ser un gran comercial…


Organizar tu pequeña o mediana empresa de manera que todos y cada uno de los trabajadores sean comerciales y sepan vender tu producto. Esa puede ser la clave del éxito. Y poquísimas empresas conceden relevancia a esto.


Si tienes una sección de venta y tienes contratados a comerciales, déjales hacer su trabajo.



Si uno destaca por sus logros, prémialo, cuídalo, mímalo…y que el resto aprenda de él (tú el primero).


Un buen comercial sabe lo que tiene que vender (lo que el empresario le ha dicho que precisa vender en esos momentos), sabe cómo vender, sabe cómoa la clientela, sabe
cómo generar ventas cruzadas(aumentando la facturación por usuario, y los beneficios)


4.- Invisibilidad de tu negocio


Dar a conocer tu negocio es una de las principales tareas de cualquier empresario. El problema viene a la hora de escoger el medio y los recursos.


de un negocio es muy sencillo y puede ser baratísimo.


Pero si empleas un medio que no es el adecuado y te diriges a personas que nos les interesa tu producto o bien servicio, sólo habrás perdido tiempo y dinero.


Algunas de las plataformas donde puedes dar a conocer tu negocio son:



Anuncios en prensa, radio y televisión(a nivel local, comarcal, regional, nacional, internacional) o bien anuncios en las distintas plataformas de internet.



Panfletos en parabrisas de los coches, en los buzones de las casas, en la mano de la gente que pasa cerca de tu negocio. Suena a “vintage mas, ¿por qué no?


●, posicionarlo para tu sector profesional y dar así a conocer las bondades de tu empresa y la cantidad de cosas que pueden solventar la vida de tus potenciales clientes del servicio.



Cuentas y páginas en redes sociales.Además de esto, puedes hacer publicidad de pago en esas redes sociales, dado que los últimos cambios de algoritmo no permiten llegar a demasiadas personas.



Organizar un eventoque, además, asista a la comunidad, para que los medios de comunicación se hagan eco de la nueva.


● Hasta los
mensajes de WhatsApppueden ser una excelente forma de dar a conocer tu negocio, y más desde la llegada del nuevo “WhatsApp Business”.


Pero cada una de estas formas de publicidad son más eficaces para un género de negocio que para otro.



Pagar un anuncio en la televisión regional siendo el tuyo un negocio local no te servirá de mucho.


Si tienes un weblog mas no lo actualizas contándole a tus lectores las bondades de tu negocio, de tus artículos, de tus servicios, no te servirá de nada.


Instagram es una red primordialmente de mujeres, son mayoría las que utilizan esta red social. Promocionar artículos para el aseo masculino, a priori, no debería ser una opción.


Pero como sabes que ese anuncio lo van a ver principalmente mujeres, puedes alterar tu anuncio para que sean ellas las que compren los productos de higiene masculina para sus maridos, novios, compañeros, hermanos…


A la hora de hacer publicidad, la primera cosa que debes
tener en cuenta es lo que quieres conseguir; cuando lo sepas, deberás investigar qué medios o plataformas se adecúan a eso.


● Por ejemplo, publicar un anuncio de los productos masculinos en una gaceta para niñas y adolescentes.
ERROR


● Publicar ese mismo anuncio en una revista dedicada al fútbol, motor, etc
ACIERTO.


A nivel local las redes sociales y el planeta on line se está transformando en algo vital. Todos llevamos el móvil encima y cuando necesitamos algo le preguntamos al todopoderoso Google:



“Dónde está la farmacia abierta más próxima a mi, dónde hay un cerrajero cerca, dónde comer ahora…”



5.- Fallos en el costo de tu producto


Puede que pienses que el precio de lo que vendas no es importante a nivel de marketing. Y te estarás confundiendo.


El coste del producto es esencial para el éxito de la empresa y éste ha de ser percibido como “justo” por el consumidor o cliente



¿Estarías dispuesto a abonar 1.000€ por una lata de Coca-Cola? Puesto que eso.


El precio de tu producto debes ponerlo teniendo en cuenta, primero, tus circunstancias profesionales, y después fijarte en el de tu competencia.


Porque es posible que tu competencia no tenga las hipotecas que tú tienes; no tenga que abonar al personal que tú sí tienes que pagar; puede que tu competencia lleve tiempo en el mercado, lleve tiempo trabajando con el fabricante o bien distribuidor y tenga unas ventajas que tú todavía no tienes.


Por eso primero debesque tú necesitas para el producto.


Luego podrás ver
cuál es el precio límite que puedes poner, ese en el que ni ganas ni pierdes, el límite por el que, si vendes por debajo, perderás dinero por muchos artículos que vendas.


Teniendo claro el precio, el próximo paso es “adornar” el producto para que tus potenciales clientes te lo adquieran a ti y no se vayan a la competencia.


Un café acostumbra a costar prácticamente lo mismo en cualquier bar, la calidad del servicio, la decoración, el entorno, la profesionalidad de los camareros… harán que un bar esté lleno y otro vacío.


que con el tiempo no suele tener buenos resultados. Hace unos años un panadero tiró los costes de la barra de pan.


Durante un tiempo arrasó, ganaba muy poco dinero por cada barra vendida pero llegó a vender miles y miles de ellas al día.


Hace unos meses, salió la noticia del cierre de sus panaderías con una deuda muy importante. Por el camino también cerraron decenas y decenas de panaderías que vendían sus productos a unos precios más elevados.


Ahora toda una región de España se ha quedado sin panaderías, deben comprar pan en grandes almacenes y gasolineras. Ya no tienen posibilidad de adquirir pan de calidad.


6.- Descoordinación entre marketing y ventas



No todos y cada uno de los negocios tienen ventas estacionalespero todos tienen picos de facturación y meses de caídas en las ventas.


Las acciones dedeben ir coordinadas con lo que se deba vender en cada instante y eso no siempre ocurre.


Aparecer en un anuncio cuando está el negocio cerrado por vacaciones o bien cierre por cambio de temporada; promocionar unos artículos mientras que se están procurando vender otros… Es más común de lo que parece.


Muchos bares y sus redes sociales son un claro ejemplo de esto que te digo aquí. Si navegas por Facebook y buscas bares concretos, te podrás hallar muchos de ellos publicando a las 7 de la tarde fotografías de las tapas o bien la comida que dieron por la mañana.


Lo que tendrían que estar haciendo a las 7 de la tarde es publicitar lo que los clientes del servicio podrán tomar cuando salgan del trabajo, tapeando un rato, o el menú que tendrán para la cena.


Lo que necesitas es
que el marketing sepa lo que se ha de vender, y en qué instante se quiere vender.


Siguiendo con el ejemplo del bar. Si no tengo cocido en el menú ¿qué sentido tiene publicar fotografías de un cocido que elaboramos en invierno pasado? ¿a quién, en su sano juicio, le va a apetecer comerse un cocido en pleno verano?


Un taller mecánico no debería publicitar la recarga de aire acondicionado a finales de verano. Una tienda de tendencias no debería andar publicitando biquinis en Navidades… Y así todos y cada uno de los ejemplos que se te ocurran.


Y esto nos conduce al siguiente inconveniente frecuente de marketing en las empresas:



7.- No tener un plan de marketing


Toda empresa, grande, pequeña o mediana tiene unos horarios establecidos, tiene un periodo de vacaciones, sabe cuándo debe pagar impuestos, cuándo debe adquirir productos…


Pero muy pocas empresas, pequeñas y medianas tienen unpara saber qué productos o bien servicios deben publicitar para incitar en venta, ni cuándo deben hacerlo.


Tener claro cuándo resulta conveniente vender una cosa u otra hace que el plan de marketing sea más efectivo y eficiente.


Por ejemplo, los divorcios se disparan en el mes de septiembre, después de las vacaciones veraniegas. Un letrado logrará más pubicitando sus servicios para esos menesteres a finales de agosto que en medio de febrero.


Los gimnasios se llenan a inicios de enero y a mitad de mayo. Darse publicidad un poco antes para captar la atención de todos esos que están buscando información será crucial a fin de que el gimnasio en cuestión se llene de clientes del servicio.


Planificación. Hacer las cosas no por salir y estar ahí, sino porque es el momento justo para hacer publicidad con el máximo beneficio para la compañía.


8.- Carecer de Imagen de Marca, de reputación profesional, de Marca Personal


Toda empresa tiene una cierta reputación, ya sea más grande o bien más pequeña. Carecer de esa fama, de esa reputación, hace que no existas como empresa.



La reputación te la dan tus clientes con el paso del tiempo. Mas para eso tú debes tener una Imagen de Marca identificable, diferenciable de tu competencia.


El estilo que impones a tu negocio, su decoración, su profesionalidad, sus productos, su servicio postventa… son muchos los factores que asisten a crear una buena Imagen de Marca que los usuarios y clientes del servicio transformen en una buena reputación profesional.


Para entrar en un negocio o bien otro, esa reputación puede ser la clave. mejor analisis seo online caso más claro son los abogados, por ejemplo.
Un abogado que tenga fama de ganar todos los juiciosserá la primera opción de aquellos que deseen ganar sus pleitos. Un taller en el que te den un presupuesto y lo mantengan, también.


Si no te pueden reconocer por tu profesionalidad, puedes procurar que te busquen por lo bonito y ordenado que lo tengas todo, por lo bien que tratas a los clientes que tienes horas y horas esperando a ser atendidos…


Cada negocio debe de ser claramente reconocido de su competencia por una serie de aspectos. Lo ideal es que la profesionalidad sea el primordial, mas eso no es completamente necesario.


Nos estamos acordando ahora de la mala fama que tienen las tenderas de una conocidísima multinacional dedicada a la moda a buen costo.


Los clientes que entran en sus establecimientos no reciben ni ayuda ni un buen trato de sus trabajadores (que se limitan normalmente a doblar camisetas), sino los clientes entran únicamente por la relación calidad/precio de sus artículos.



9.- No tener una adecuada presencia online


Como ya hemos señalado más arriba, el día de hoy en día todos tenemos siempre y en todo momento a mano un teléfono móvil conectado a internet. En cualquier momento, cualquier persona puede estar buscando nuestros artículos o bien productos y si no estamos presentes online nos vamos a perder esas ventas.


Tener una correcta presencia on line no es tener una web desactualizada, un weblog en el que no publicas nada, una página en una red social donde sólo haces propaganda de tus artículos, limitándote a subir fotografías de cualquier manera.


Una buena presencia en línea significa que tu página web está activa y es funcional. Si tengo en ella un número de teléfono de contacto, ese número de teléfono está siempre atendido por un profesional que sabrá solucionar las preguntas, dudas o bien protestas del que llame.



Lo mismo con los correos electrónicos.


El “rey” del comercio electrónico en España, Ricardo Llop, afirma que
lo primero que hace nada más entrar en su despacho es contestar correos electrónicos.


Y la última tarea que efectúa ya antes de irse a su casa a reposar, es responder los correos electrónicos. La diferencia entre contestar un correo o dejarlo ocho horas en espera es que vendas o bien no vendas tus productos o servicios.


Con las redes sociales pasa un tanto lo mismo. No es, o bien no debe ser, un canal de “teletienda” de tu negocio. Piensa en tus redes sociales como un canal de televisión temático donde se habla de naturaleza, de decoración, de viajes (de lo que tú vendas y de tu sector), los anuncios de ese “canal de televisión temático” que son las redes sociales de tu empresa serán los productos y servicios que tú ofrezcas.


Un restaurante claro que debe publicitar en sus redes sociales los menús que va a ofrecer. Pero también puede informar de dónde vienen los productos que emplea el cocinero para elaborar los platos.


Además, todas y cada una de las redes sociales tienen un botón para mandar y percibir mensajes.
Es un canal de venta y posventa perfecto.


Como lo son los comentarios que el público por lo general y los clientes generalmente, pueden poner en tus publicaciones.


Contestar esos comentarios es tan esencial como descolgar el teléfono cuando está sonando o bien responder a un correo electrónico.


10.- Pensar que no se necesita hacer marketing


Creerse “
el mejor de todo el mundo mundial” es demasiado común en las compañías pequeñas, y más aún todavía en el pequeño comercio.


Creer que la gente llenará tu negocio sólo por el hecho de que tú afirmas que tienes el mejor producto al mejor costo es un fallo que terminas pagando costoso, carísimo.


El marketing, como hemos visto a lo largo de este artículo (y en la definición que te mostré al comienzo) son todas y cada una de las acciones dirigidas a vender tu producto.


Ningún negocio subsiste sin marketing, de un modo u otro ha de efectuar ciertas acciones de marketing que hemos descrito a lo largo de todo este artículo.


El inconveniente está en algo que también hemos dicho ya. La acción de marketing debe hacerse en el instante oportuno y con los medios convenientes, a fin de que surta el efecto que estamos buscando:
vender más productos a más clientes.


Por esas posicionamiento buscadores barcelona de marketing a destiempo que no tienen los resultados deseados es con lo que el pequeño empresario cree que el marketing no es para su negocio.


Conclusión: desafíos de marketing para las empresas


A lo largo de este artículo hemos ido desgranando algunos de los principales inconvenientes que tienen las empresas pequeñas con la mercadotecnia.


Como habéis podido leer, muchos de esos problemas no son por carencia de recursos económicos, sino más bien por falta de planificación, de conocimiento, de dejar trabajar al profesional.


Hoy en día, con el mundo en línea al alcance de cualquiera que quiera, el marketing para el empresario es baratísimo.


Es cierto que un buen profesional conseguirá muchísimo más que un apasionado, mas existen en la red miles de artículos donde se explican cómo hacer bien las cosas, cómo administrar bien tus redes sociales de empresa, cómo atinar con tu política de costes y descuentos…


Hoy en día
se hacen las cosas mal más por dejadez que por desconocimientoo posibilidad de conocer. Se hacen las cosas mal por la costumbre de hacer las cosas mal.


Espero que ahora que has terminado de leer este artículo tú seas uno de los empresarios que empiece a efectuar un buen marketing en su negocio.


Nos encantaría que nos cuentes cómo te ha ido ¿nos dejas un comentario?



Consejos para hacer una campaña de publicidad

Четверг, 21 Мая 2020 г. 13:23 + в цитатник

Aunque parezca que hacer una campaña de publicidad en Facebook es fácil, no es así. El conocido botón de “Promociona tu publicación” o los continuos mensajes de esta red social estimulando que actives una campaña pueden hacernos creer que cualquiera puede planificar una campaña y obtener resultados. Cualquier usuario, con una tarjeta de crédito en la mano, que se aventure a activar campaña sin saber realmente bien porqué, lo único que obtendrá como resultado es un gasto en su cuenta corriente. Para evitar esto, la mejor opción es recurrir a un profesional que conozca bien
cómo planificar una campaña en Fb Ads.


Llevo años planeando este tipo de campañas, pero con ocasión del
Congreso Web 2016, asistí a un taller dado por, quien, desde su experiencia, nos explicó cómo optimizar este género de campañas. Este post es un resumen de lo más destacado de todo cuanto vimos aquella mañana.


Como bien sabéis,
Facebook Ads es la herramienta promocional de la red social creada por Mark Zuckerberg,que permite fomentar tanto contenido de Fb como una página web o aplicación entre un público objetivo a lo largo de un periodo determinado. ¿Es eficaz? Depende de cuales sean los objetivos.


Razones para utilizar Fb Ads


Facebook es la herramienta de marketing digital que más información dispone de los usuarios. A ninguna otra le hemos confesado tanto: quienes son nuestros amigos, nuestros gustos musicales, afinidades políticas, edad, dónde vivimos, si tenemos pareja, donde trabajos… Deya hablé en su instante. Mas es bueno volver a contar las principales razones:




  • Capacidad de segmentación. Ninguna otra herramienta nos deja lograr a públicos tan bien segmentados.


  • Publicidad relevante. Nuestros anuncios, merced a la segmentación, sólo lo verán quienes realmente tengan interés en nuestro servicio o producto.


  • Publicidad recomendada. Si los contactos de nuestros potenciales clientes son ya fanes de la página, aparecerán como prescriptores de nuestros anuncios.


  • Posibilidad de lograr a los entusiastas de la competencia. Si somos una enorme marca, podremos fraccionar de forma que nuestros anuncios los vean quienes son fans de las páginas de empresas similares.


Facebook Ads vs. Adwords.


¿Qué es mejor: Fb Ads o Google Adwords? Depende. Depende de si el servicio o producto a fomentar es de
búsqueda activao
búsqueda pasiva. Si hay una necesidad real por parte del cliente y éste va a Internet a procurarlo, será búsqueda activa. Si por el contrario, debemos crear esa “necesidad” en el consumidor, será búsqueda pasiva.


Un ejemplo de búsqueda activa es, por ejemplo, si quien nos repare la lavadora, en este caso tenemos la necesidad de buscar un técnico. Acudiremos a buscadores como Google a buscar quien nos resuelva nuestro inconveniente. Al contrario, búsqueda pasiva es cuando el usuario no tiene la necesidad de adquirir nuestro producto, pero se lo sugerimos para crearle esa “necesidad”.


Para “búsquedas activas” la mejor opción será Google Adwords, al tiempo que para “búsquedas pasivas”, indudablemente, Facebook Ads.


Terminología básica de Facebook Ads.


Una planificación de publicidad en medios sociales está llena de términos que es esencial conocer anteriormente. Estas son ciertas definiciones de los más habituales.



Alcance. Número de personas a las que se ha mostrado tu anuncio.



Impresiones. Número de veces que tu anuncio ha aparecido en la pantalla por primera vez.



Frecuencia.La frecuencia es la media de veces que se ha mostrado tu anuncio a cada persona. Puedes ver esta cantidad a nivel de anuncio y de conjunto de anuncios de una campaña.



CPC. Coste por click.



Puja. Cantidad que estamos presto a abonar por CPC, CPM o CPA.



CPM. Costo por mil impresiones.



CPA. Coste por adquisición.



CTR (Click Through Ratio). diseño de paginas web corporativas de los indicadores claves para determinar si un anuncio resulta efectivo. Se refiere al porcentaje de todos los clics. Número total de clicks que has recibido (por servirnos de un ejemplo, clicks a otros sitios, Me agrada, contestaciones a eventos, etc.), dividido entre el número de impresiones.



Conversión. Cuando charlamos de conversiones nos referimos a objetivos conseguidos: descargar, formularios cumplimentados, ventas, etc.


Cómo planificar una campaña de Fb Ads.


Vamos a examinar pasito a pasito cómo planificar una campaña de publicidad en Faebook para conseguir los mejores resultados posibles: definición de los objetivos, la estrategia, el público objetivo, cómo la vamos a estructurar, el presupuesto y el análisis.


Definición de los objetivos.


Antes de nada, vamos a deber acotar cuales son los objetivos de nuestra campaña, para qué la vamos a activar. Ciertos posibles objetivos pueden ser
alcanzar a nuestro público objetivo, acrecentar el engagement de las publicaciones, producir tráfico a un sitio web, promover las ventas en un y también-commerce, producir visitas a un local, lograr reproducciones de un vídeo…


Definición de la estrategia.


En Facebook Ads podemos apostar por
3 tipos de estrategiassegún los objetivos:




  • Captación de clientes. Para ello será clave una buena segmentación y saber mostrarle al usuario cuál es su problema y cómo podemos ayudarle.


  • Branding. Podemos optar por una estrategia de lograr nuevos seguidores o por fomentar las publicaciones. La primera opción puede dispararse el costo por fan si no le ofrecemos un valor añadido a quien pretendamos que se sume a la página. Con la segunda opción – artículo promovidos – además de dar a conocer nuestra marca, vamos a poder generar
    engagementy, por consecuencia,
    aumentar el alcance y el número de fanes.


  • Remarketing o la segunda oportunidad.Podremos enseñar nuestros anuncios a quienes previamente hayan visitado nuestra web – siempre que hayamos insertado en ella el pixel – o quienes formen parte de una base de datos de nuestra titularidad. ¿Cuántas veces te ha pasado, nada más visitar una web, comprobar cómo Fb te muestra un anuncio de ese producto que estabas consultando? Eso es el remarketing.


Definición del público objetivo.



La clave a fin de que tu campaña sea un éxito. Debemos enseñar el contenido a quien realmente le interese. Es difícil acertar a la primera el mejor público objetivo. De ahí que sea recomendable hacer pruebas, creando diferentes perfiles y también ir comprando cuál responde mejor a la campaña. Si le mostramos un anuncio de un producto exclusivamente femenino a un hombre de 35 años, indudablemente, nuestra publicidad le será intrascendente, y por lo tanto, los resultados, nefastos.
Recuerda: a mayor segmentación, mejores resultados.


En cuanto las clases de público nos podemos localizar
3: público nuevo, público adaptado y público similar.




  • Público nuevo. Podemos conocer cuál es el público más afín a nuestra empresa examinando los datos de Google Analitycs.


  • Público personalizado. Aquel que tiene cierta relación con tu negocio, y por lo tanto, tendrá más posibilidades de hacer click a un menor costo.


  • Público afín.Son quienes se semejan a los entusiastas de tu página, siempre y cuando sean del mismo país.


La estructura de las campañas de Fb Ads.


Para cada
anunciantedebemos crear una
cuenta de publicidad independiente. Así cada una podrá tener distintos administradores, distintas formas de pago y diferentes datos fiscales.


Cada
cuenta de publicidadpuede contener tantas campañas como consideremos, y cada una de ellas se planificará para conseguir un único objetivo.


Cada
campañadebe contestar a un objetivo y contener distintos grupos de anuncios, y cada uno de ellos puede estar orientado a un público objetivo diferente.


Cada
grupo de anunciose orientará a un público específico, una ubicación distinta, con su presupuesto – por día o bien total campaña – , con una duración determinada y un sistema de puja. Cuando el sistema de puja, recomendamos siempre y en toda circunstancia dejarlo en automático.



Y los anuncios. Debemos crear diferentes anuncios, mínimo cuatro por conjunto de anuncios, cambiando las imágenes y los textos. Recuerda que si no dispones de imágenes de calidad, Facebook Ads te ofrece imágenes gratis.


Estructura Campañas Facebook Ads


El presupuesto.


A la hora de definir el presupuesto podemos optar por “presupuesto diario” y “presupuesto de campaña”. En el caso de decantarse por esta segunda opción, debemos definir la fecha de comienzo y de finalización. Conviene señalar que el presupuesto mínimo diario Facebook lo sitúa actualmente en cinco euros.



Programación de anuncios.Una de las particularidades de decantarse por “presupuesto de campaña” es que podemos programar los anuncios a fin de que se muestren en ciertas franjas horarias, y no a todas horas.



Análisis de resultados.


La herramienta de Fb Ads nos ofrece datos de resultados de las diferentes campañas, los conjuntos de anuncios y cada uno de los anuncios.


Cada uno de los anuncios es puntuado por Fb del 1 al diez según el modo que el público responde al anuncio. Este datos, así como el del CTR, nos puede ayudar a valorar qué anuncios son los que mejor marchan. Y con ello, decidir si aplicamos cambios en las creatividades o en el público objetivo. En cuanto a partir de qué porcentaje de
CRTpodemos considerar
óptimo desde un cinco por ciento , según mi experiencia.


Análisis de Datos de Facebook Ads


Tipos de campaña de Facebook Ads en función del objetivo.


Facebook Ads nos ofrece cada día más tipos de anuncios en función del objetivo que pretendamos lograr. Si queremos lograr diferentes objetivos, lo mejor será planear diferentes campañas.


presupuestos tienda online objetivos:



  • Promover una publicación para acrecentar el engagement y generar branding.

  • Aumentar el número de fanes de la página.

  • Generar tráfico a una página web o bien APP.

  • Generar conversiones en una página web o bien APP.

  • Dar a conocer un negocio local a quienes están cerca.

  • Lograr visualizaciones de un vídeo.

  • Aumentar las descargas de una APP o interactúes con ésta.

  • Dar a conocer la celebración de un evento y aumentar el número de asistentes.

  • Promover una oferta de nuestro negocio local, por poner un ejemplo, que se descarguen un cupón descuento que anteriormente hemos creado en nuestra fan page.

  • Generar clientes potenciales para la empresa.


La creatividad en los anuncios. Imágenes y textos.


Es recomendable añadir personas a las creatividades, y jugar con las distintas opciones que nos ofrece Fb, como por poner un ejemplo,
los carruseles.
En la imagen de abajo podemos ver un ejemplo de carrusel.Ahora, además de imágenes, nos permite añadir vídeos o bien crear presentaciones subiendo distintas imágenes que se mostrarán como un vídeo.


En cuanto los textos publicitarios,
informa siempre y en todo momento del beneficio para el usuario. Explícale de qué forma nuestro anuncio le va a solucionar algo o qué beneficio le aporta. Expón un problema y da la solución.


Evita añadir texto en las imágenes, pues
es posible que no te aprueben el anuncio si el texto supera el veinte por ciento de la imagen. Para comprar si tu imagen supera o no este porcentaje,
puedes revisar que una imagen no tenga más del 20 por cien de texto con esta.


No tengas temor a ayudar en los textos de determinadas palabras mágicas como “Últimos días”, “barato”, “Apúntate ahora”, “últimas unidades”… mejorarán tu click through rate y por ende, los resultados de la campaña.


La ubicación.


En cuanto la
ubicación, los anuncios se pueden enseñar en la sección de noticias del móvil, del computador, en Instagram, en la columna de la derecha o en internet de asociados de Facebook. Si apostamos por distintas localizaciones, lo recomendable es un grupo de anuncios para cada una de ellas. La
ubicación “columna derecha del ordenador”sólo es interesante para remarketing o para producir
branding. Si tu objetivo es
generar conversiones, lo mejor,
sección de noticiastanto de móvil como de escritorio.


Formato Carrusel de Fb Ads.


Por último,
ten en cuenta la página web donde deseas generar tráfico.Si tu web no es
responsiveno crees anuncios para la red móvil. De la misma manera, si tu página tarda bastante tiempo en cargar, es mejor que planees la campaña de formas que sólo se muestren los anuncios cuando el usuario esté conectado a través de WI-FI.


Espero que con estos consejos mejoren los resultados de tus campañas de publicidad de Facebook Ads. Si quieres que te asista, tan sólo debes contactar conmigo. O si quieres expresar alguna duda o bien añadir algún consejo más, puedes dejar un comentario. ¡Muchas gracias!


Cómo Prosperar tu posicionamiento web en YouTube

Четверг, 21 Мая 2020 г. 12:53 + в цитатник


Cuando piensas en posicionamiento en buscadores, seguramente piensas en Google.


Es fácil comprender por qué. Google es el motor de búsquedas más poderoso, punto.


Pero eso no quiere decir que sea el único motor de búsqueda.


A pesar de que ningún motor de búsqueda se puede equiparar en tamaño a Google, existen algunos que pueden ser igualmente útiles que Google.


Hasta me atrevo a decir que
algunos motores de búsqueda pueden llegar a ser más poderosos que Google.(¡Ups!)


No tan grandes, no. No tan populares. Mas si estudias otros motores de búsqueda, podrás acrecentar tu presencia en buscadores y tus conversiones.


Es así. Los motores de búsqueda menos populares cumplen con papeles específicos. Por ejemplo, si hacespuedes llegar a una audiencia a la que no puedes llegar con Google.


¿Ves a lo que me refiero?


Si ignoras otros motores de búsqueda le estarás haciendo un daño a tu negocio.


Hoy deseo charlar acerca de YouTube.


Puede parecer extraño pensar en YouTube como un motor de búsqueda, pero cuando lo piensas, eso es exactamente lo que es.


Específicamente, es un motor de búsqueda para videos.


Todo el lugar está dirigido por una barra de búsquedas que está situada en la parte central de la página. Es afín a los resultados de búsqueda en vídeo de Google.


Debido a que YouTube es su motor de búsqueda, tiene sus propias prácticas posicionamiento web en buscadores.


De la misma forma en la que quieres impulsar tu lugar en las Search Engines Ranking Positions, necesitas hacer que tus vídeos suban posiciones en las SERPs de YouTube.


El posicionamiento web en buscadores en YouTube es un poco diferente del posicionamiento en buscadores regular, y podría llevarte un poco de tiempo habituarte.


Para facilitarte el proceso, he creado una lista de técnicas que te darán la visibilidad que precisas en YouTube.



1. Halla Palabras Clave de Video


Las palabras clave para YouTube son un tanto diferentes a las palabras clave que aparecen en motores de búsqueda como Google o Bing.


Por ejemplo, con frecuencia verás palabras clave en YouTube que empiezan con «cómo.»


Brian Dean recomienda usar Google para buscar diferentes palabras clave en tu nicho. Después, mira si alguna palabra clave muestra resultados en video.


Por ejemplo, si buscas «cómo hacer una tarta de manzana,» verás muchos resultados de vídeo, y cuando menos uno de ellos será de YouTube.



Puedes utilizar elpara comprobar cuántas búsquedas mensuales reciben esas palabras.


Idealmente, las palabras clave que escogiste para video, deberían percibir varios cientos de búsquedas mensuales.


para hacer posicionamiento web normal, también deberías hacer investigación para hacer posicionamiento web en buscadores en YouTube.



2. Optima el título de tu video


¿Recuerdas que siempre y en toda circunstancia tienes quepara el contenido escrito? Aplica lo mismo a YouTube.


Necesitas incluir tu palabra clave de enfoque en el título de tu video, y también deberías solucionar un problema con tu título.


Cuando lees el título del vídeo de Roberto Blake, de forma inmediata sabes qué beneficios obtendrás:



Debes ser claro con tus títulos.



3. Optimiza tus etiquetas


Etiquetar es de las mejores funciones que te da YouTube.


Las etiquetas te permiten introducir palabras clave relevantes que ayudan a que tus vídeos.



Usa etiquetas que sean súper relevantes para tu temática.


Esta es una perfecta oportunidad para usarque estén relacionadas con tu palabra clave de enfoque.


No utilices demasiadas etiquetas. Entre 10 y 12 será suficiente.



4. Pide a la gente que comente


Si tus videos reciben muchos comentarios, eso le indica a YouTube que tus videos son populares.


Al igual que Google, YouTube da prioridad al contenido que sea más popular. Los comentarios son una de las métricas que YouTube emplea para decidir qué le gusta más a la gente.


Es una gran idea concluir tu vídeo con una pregunta para empezar la conversación.



5. Motiva a la gente a fin de que se suscriba


Suscribirse es muy importante en YouTube.


Es uno de los factores que los algoritmos de YouTube usan para posicionar videos.


Dar me gusta, o bien comentar en un video es una acción única, mas suscribirse significa que la gente verá tu contenido de manera regular.


Para YouTube eso es un factor enorme que refleja la cantidad de valor que aportas.


Consejo de expertos: Muchos YouTubers piden a la gente que dé like, comente, y se subscriba al mismo tiempo. No obstante, si tuvieras que priorizar una de esas métricas, enfócate en las suscripciones.



6. Mejora la calidad de producción


Este artículo trata de posicionamiento web en buscadores en YouTube. Mas, como con cualquier forma de hacer posicionamiento web, existe una parte muy importante con respecto a la calidad.


Ya había dicho antes que el posicionamiento en buscadores es esencialmente optimización
para el usuario.Así que deseo darte varios consejos para acrecentar la
calidaddel vídeo, lo que mejorará tus resultados en las búsquedas.


Sé que no todo el mundo puede pagar una investigación profesional.


Pero eso no quiere decir que la calidad de tu video tenga que verse perjudicada.


La mayoría de nosotros tiene móviles que son capaces de grabar video, y eso está bien para iniciar.


En serio, tu iPhone o bien Android, es todo cuanto necesitas.


Puedes hacer varias inversiones adicionales si quieres acrecentar la calidad de tus videos:



Primero,para tu teléfono.



Un poco de estabilidad siempre y en toda circunstancia es muy importante.



Segundo, añade un telón de fondo.


Si cubrir tus sábanas o bien muebles es lo mejor que puedes hacer, no hay problema.


O puedes adquirir uno de estos, por menos de $ 50 dólares.




Tercero, agrega un tanto de luz.


No necesitas nada suntuoso. Lo único que precisas son varias lámparas o luces apuntando directamente al sujeto del video.


Si tienes poco presupuesto, con dólares americanos 50 a $ 75 dólares puedes.



Pero, lo dicho, si tienes dos geniales lámparas en casa, también puedes usarlas.



Finalmente, adquiere un micrófono.


De nuevo, no precisas tener mucho presupuesto.


No todo el planeta precisa adquirir.



Pero quizá puedas abonar un.



Hasta un micrófono económico podrá darte una calidad de audio mucho más alta que el micrófono de tu celular.


Con una inversión de dólares americanos 100 a $ 150 dólares podrás estar grabando videos de alta calidad que estarán a la par de los canales más grandes de YouTube.


Tu tráfico de búsqueda te recompensará la mejora.



7. Haz una vista previa atractiva


La vista anterior de tu vídeo no es un factor de posicionamiento que YouTube use directamente, mas incluso así tiene un gran impacto en tu SEO.


Una buena vista previa significa más clics, y eso significa un mejor posicionamiento SEO.


Asegúrate de que tu vista anterior destaque y deje claro a tu audiencia de qué trata tu video.


Muchas personas ven videos sólo por la vista anterior, así que no te brinques este paso.



8. Añade subtítulos


Este es un excelente hack de posicionamiento web en buscadores para YouTube que te dará ventaja.


Quizá ya sepas que los videos de YouTube aceptan subtítulos.



Cuando activas esta función, los subtítulos aparecen:



Los subtítulos están hechos para personas suecas o bien con inconvenientes auditivos, pero acarrean un beneficio inesperado para tu SEO.



¡Los subtítulos sonpor los motores de búsqueda!


Eso quiere decir que tendrás un buen impulso para tu posicionamiento web si activas los subtítulos.


YouTube aguanta los, mas no es lo perfecto.


Puedes editar los subtítulos o bien puedes. No importa cuanto hagas, asegúrate de que tus subtítulos sean precisos.



9. Edita el nombre de tu archivo


Este es uno de esos trucos que podría o bien no impactar tu posicionamiento web de una manera notable, sin embargo, es esencial mencionarlo.


La idea es renombrar tu fichero original para que refleje tu título o bien palabra clave de enfoque.


Por ejemplo, el nombre por defecto de tu archivo podría ser “
.mp4.”


Pero si le cambias el nombre y empleas tu palabra clave de enfoque (ej.
«cómo_usar_hello_bar.mp4)«, le estarás diciendo de manera directa a YouTube de qué trata tu vídeo.



10. Construye enlaces cara tu canal, no solo cara tus videos


Para hacer el mejor posicionamiento web en YouTube,.


Estos enlaces de entrada básicamente le indican a YouTube que eres una autoridad en tu nicho.


Ten en cuenta eso mientras te muestro cómo conseguir enlaces en los siguientes pasos.



11. Comparte en Redes Sociales


Aquí el concepto es bien simple, y seguramente un tanto obvio.


Pero este punto es esencial.


La web de hoy es social. YouTube es un canal social. Y para aumentar al máximo tu posicionamiento web y visibilidad en YouTube, precisas compartir tus vídeos en cualquier red social que puedas.



Comparte en Facebook


Esto es obvio, mas debo


Una de las primeras cosas que debes hacer es compartir tu vídeo en Facebook.



Facebook puede generar mucho tráfico, singularmente si incluyes una descripción atrayente.


Esto es lo más esencial que necesitas saber sobre videos de YouTube en Fb.


, «Facebook puede ser tu mejor opción para dar publicidad a un video.»


¿Por qué? Es un simple.


Los videos nativos de Facebook tienen más impresiones que los vídeos que se comparten en YouTube.



Y tienen un mayor número de reproducciones.



Pero, ¿esto significa que
no deberíascompartir vídeos de YouTube en Facebook?


Obviamente no.


YouTube sigue siendo la plataforma de video más grande del planeta.


Publicar tus videos de YouTube donde te sea posible prosigue siendo la estrategia más fuerte y viable para conseguir una visibilidad considerablemente mayor.



Comparte en Twitter.


La misma idea ––comparte y haz que más gente vea tus videos.


«el vídeo en Twitter produce engagement.»


Los vídeos nativos de Twitter son fuertes, sí. Pero los vídeos de YouTube compartidos en Twitter son muchos más que el número de vídeos publicados de manera nativa en Twitter.


tendrán una alta tasa de engagement y reproducciones.



¡Twittea esos vídeos!



Comparte en LinkedIn


He descubierto que la gente suele tener más engagement en LinkedIn que en otra red social.


Y si tu video debe ver con tu negocio, mejor aún.


Utilizar video en LinkedIn es una genial forma de hacer que tu página personal o la de tu compañía se vuelvan más robustas.


Shama Hyder, por ejemplo, tiene un vídeo en su perfil de Linkedin.



El vídeo, evidentemente uno de YouTube, aumenta el engagement en LinkedIn
ymejora el número de reproducciones en YouTube.



LinkedIn es la única gran red social que no ha introducido una función nativa de video (sin contar SlideShare).


Por esta razón, te queda una sola opción para compartir vídeo en LinkedIn: YouTube.



Comparte en Quora


Quora es uno de los mejores lugares para compartir tus vídeos.


¿Por qué? La gente en Quora está buscando información detallada que les ayude a solucionar sus inconvenientes.



Si bien no deberías hacer spam con tus enlaces, no temas publicar tus vídeos y/o tu canal.


Compartir en redes sociales es mucho más importante que sólo las reproducciones que puedas conseguir de esas plataformas.


Cuando compartes en redes sociales, también estarás trabajando para crear enlaces a tu canal y hacer crecer tu presencia social. Es un win-win. Todos ganan.



12. Envía un correo electrónico a tu lista



es una de las maneras más efectivas de marketing.


Puedes mandar un e-mail a miles de personas en un instante, y en varias horas, puedes hacer que bastantes personas conozcan tu producto.


Esto incrementará el número de reproducciones que tengas, lo cual es vital para un buen posicionamiento en buscadores en YouTube.



13. Embebe tu video


Embeber tus videos tiene 2 propósitos.


Primero, muestra tu video a más personas. mantenimiento de tienda online , mas te invito a hacerlo en artículos de weblog.


Segundo, incrementará el engagement con tus usuarios. Esto es un resultado directo de lograr que un mayor número de personas vea tu video.



14. Birla ideas de palabras clave


No vas a ser un especialista en posicionamiento web en buscadores para YouTube desde el principio.


Es de ahí que que es inteligente ver lo que está haciendo tu competencia.


Quizá descubras que otros negocios de tu nicho están usando ciertas palabras clave.



Intenta emplear esas palabras clave en tus vídeos y rastrea los cambios en los resultados. Quizá tus vídeos se compartan mucho más al emplear esta fácil técnica.



15. Comienza tu descripción con tu palabra clave de enfoque


Este es un consejo.


Cuando escribas las descripciones de tus vídeos, utiliza tu palabra clave de enfoque a la mayor brevedad sin que suene forzado.



El bot de YouTube verá tu palabra clave prácticamente de manera inmediata y la rastreará. Eso podría derivar en un ranking más alto para tu palabra clave.



16. Usa YouTube para investigar palabras clave


Hablemos un poco más sobre palabras clave de vídeo.


Hace un instante te mencioné que puedes usar Google para encontrar palabras clave de vídeo.


Ese es buen método, pero emplear YouTube en sí es otra forma de hallar excelentes palabras clave.


En particular, me agrada emplear la barra de búsquedas de YouTube para autogenerar palabras clave populares.


Puedo empezar a teclear una oración como «marketing de contenidos» y la barra de búsqueda me dará muchas sugerencias:



¿Qué te parece esto para investigar palabras clave para video?


Estas son palabras reales que la gente busca, con lo que tiene sentido por completo usarlas para tus propios vídeos.



17. Incrementa tu tiempo de reproducción


¿Qué es el «tiempo de reproducción?»


Es la cantidad de tiempo que la gente pasa viendo tus videos.


Esta es una. Si la gente pasa un buen tiempo viendo tus videos, evidentemente es pues les gusta lo que estás haciendo.


Existen muchas formas de acrecentar tu tiempo de reproducción, y hablaré de unas cuantas en los siguientes puntos.



18. Examina tu reporte de tiempos de reproducción


YouTube te proporciona muchos útiles reportes que puedes emplear para analizar el resultado de tus vídeos.


Por ejemplo, el reporte de tiempos de reproducción, el cual te ayuda a ver cuántos minutos pasa la gente en tus videos.


Para ver el reporte, ve al icono de tu canal y haz click en Estudio del Creador.


En la parte izquierda del menú, ve a
Analítica > Tiempo de reproducción.



Este reporte es útil para registrar cambios en el engagement con tus usuarios. Si tu tiempo de reproducción aumenta o bien disminuye, deberías investigar por qué hasucedido eso.



19. Examina el reporte de retención de tu audiencia


También deberías saber cuántas personas realmente aman tu contenido lo bastante para quedarse viéndolo un rato.


El reporte de retención de audiencia te muestra varias útiles técnicas, incluyendo la duración promedio de la reproducción y tus vídeos con mejores resultados.


Puedes encontrar este reporte al ir a
Analytics > Retención de audiencia,dentro del Estudio del Creador.



También puedes ver datos de retención de audiencia por videos específicos haciendo clic en el nombre del video:


También puedes reproducir el vídeo y rastrear tus resultados segundo a segundo.



20. Emplea reportes de engagement


¿Necesitas más reportes? Tengo justo lo que necesitas: reportes de engagement.


para ayudarte a medir tu resultado general.


Cada reporte es valioso a su manera, y te invito a que eches una ojeada a cada uno de ellos de ellos con regularidad.


Por ejemplo, elte muestra cuántos subscritores has ganado o bien perdido.


Y el reporte de Compartidos registra cuántas veces se han compartido tus vídeos usando el botón de Compartir en YouTube.


Estas métricas son idóneas para prosperar el tu SEO en YouTube y observar hasta los más mínimos detalles de tus resultados.



21. Añade algo de posicionar direcciones en google maps


Si todavía estás teniendo problemas para acrecentar tus tiempos de reproducción y mantener el engagement con los usuarios, quizá necesites valorar nuevamente cómo estás haciendo tus videos.


Una técnica exitosa es comenzar tu video con un poco de suspense.


No es que debas hacer drama, mas sí necesitas crear suspense y curiosidad.


A veces hago algo así al compartir una estadística que pueda llamar tu atención.


[youtube /watch?v=koy8GQLOwXg]


Otra opción es hacer una pregunta. El popular canal
regularmente hace esto.


Mira el comienzo de
:


[youtube /watch?v=L45Q1_psDqk]


No puedes eludir continuar viendo el vídeo para saber más.


No importa cuánto lo hagas, pero necesitas que tus usuarios sigan viendo tus vídeos. Crear un poco de suspense es una de las mejores formas de lograr eso.



22. Crea listas de reproducción


Tu audiencia no es la única que puede aprovechar el poder de una lista de reproducción.


puede robustecer tu posicionamiento web en buscadores, y también puedes conseguir más tráfico.


Echa una ojeada a esta lista. Útil, ¿verdad?



Utilizar listas de reproducción es una de esas pequeñas, pero útiles tácticas que pueden acrecentar tu tiempo de reproducción y retención.



23. Aparece en otro canal


Esta táctica es un tanto engañosa, pero si lo haces bien te puede dar geniales resultados.


Cuando prosigo que es un tanto engañosa es pues idealmente te gustaría asociarte con canales de YouTube que complementen pero que no necesariamente compitan con tu canal.


Si escoges un canal de precisamente tu mismo nicho, podrías perder subscriptores frente al otro canal.


Por lo que si tienes un canal de YouTube sobre comida, halla un canal que trate de bebidas. Si tienes un canal de marketing, halla un canal de ventas.


Tú ya me comprendes.


Envía algunas peticiones y comprueba si otros canales están prestos a mentarte. Mientras les aportes algo valioso, no deberías tener inconveniente con esto.


Oh, ¡y asegúrate de conseguir un link auxiliar cara tu canal! Hasta puedes solicitar que lo incluyan.



24. Haz que te entrevisten


Obtener una entrevista en un canal de YouTube es otra genial forma de lograr menciones.


Algunos canales de YouTube se especializan en entrevistas, al tiempo que otros las realizan de forma regular.


El canal Growth Everywhere (donde soy conductor de
) a veces menciona a influencers:



Una de las cosas que me ha ayudado a impulsar el desarrollo de mi marca personal es hacer entrevistas, como esta en el canal de Evan Carmichael.


[youtube /watch?v=wiy8zbrp8Oc]


Debido a que Evan tiene 726,000 subscriptores en su canal, esto me da visibilidad en frente de una audiencia que podría no tener.



25. Halla la longitud óptima para tus videos


Probablemente te hayas preguntado esto en algún punto: «¿Cuál es la longitud perfecta para un video de YouTube?»


No hay una respuesta como tal para ello.



la longitud promedio de los diez vídeos más populares en YouTube es de cuatro minutos y veinte segundos.


Sin embargo, quizá eso no sea lo mejor para el género de vídeos que estás haciendo.


Si los vídeos de TED talks fuesen cortos, su audiencia se sentiría engañada.



Esto quiere decir que depende del género de contenido que estés creando. Si merece profundidad, opta por un video más largo.


Al mismo tiempo, no hagas videos súper largos (o súper cortos) sólo por el hecho de que sí.



26. Mejora tu contenido


Tengo que terminar la lista con este consejo.


Ninguna cantidad de consejos y tácticas de posicionamiento web hará que la gente siga volviendo a ti canal a por más. Esa responsabilidad recae únicamente en tu contenido.


Al final, tu contenido es la base de todo tu SEO, con lo que asegúrate de que sea mejor que el de cualquier otra persona.



Conclusión


YouTube no es únicamente para estrellas súper conocidas y
.


Tú también puedes pasar a la acción.


Y no es tan difícil. Si trabajas duro para hacer vídeos que de verdad asistan a la gente, verás cómo las reproducciones comenzarán a llegar.


Después, podrás enviar ese tráfico a tu sitio, o puedes solicitarle a la gente que se subscriba a tu lista para recibir más contenidos.


La mayoría de los pequeños negocios no está en YouTube, lo cual quiere decir que es la plataforma ideal para pequeños negocios.


Todos los negocios en el planeta están haciendo anuncios en Facebook y en AdWords; a resultas de esto, es difícil resaltar en esas plataformas.


YouTube es otra cosa. Es sorprendentemente fácil producir muchas reproducciones, singularmente si empleas ciertos de estos consejos que compartí contigo.


No necesitas tener un enorme presupuesto para comenzar a hacer excelentes videos. Puedes generar un vídeo viral utilizando sólo tu teléfono movil y un editor de video gratuito.


Los mejores canales destacan por el hecho de que tienen algo único que ofrecer.


Si tienes una, y si estás dispuesto a ir más allá para crear vídeos que la gente ame, puedes lograr mucho éxito en YouTube.



¿Cuál es tu mejor consejo para sobresalir en YouTube?


AGENCIA posicionamiento web Barcelona《TOP1》SEO ↑↑【Empresa SEO】Agencia SEO 🚀

Четверг, 21 Мая 2020 г. 12:25 + в цитатник

¿VENTAJAS DE CONTRATAR TU AGENCIA posicionamiento web en buscadores?


 


El posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimization) es una de las partes básicas de una estrategia de marketing en línea. Tal es su importancia que sin esta optimización el posicionamiento web en buscadores no sería satisfactorio desde ningún punto de vista.


 


¿QUE ES UNA AGENCIA DE posicionamiento web?


En esencia una agencia posicionamiento en buscadores no es otra cosa que un grupo de personas que gestionan la estrategia de posicionamiento de un cliente del servicio. empresa merchandising la malagueta gestión que, naturalmente, se realiza de forma integral ofreciendo soluciones completamente personalizadas. Una personalización que está enfocada a los objetivos que el cliente del servicio desea lograr.


 


¿LAS VENTAJAS DE CONTRATACIÓN DE UNA AGENCIA DE POSICIONAMIENTO WEB posicionamiento web ?


 


En líneas generales, se puede afirmar sin ningún género de duda, que todas y cada una de las agencias de posicionamiento web, trabajan basándonos en una serie de pilares fundamentales. Un conjunto de aspectos que no hacen otra cosa que suministrar una serie de ventajas y beneficios a las personas y empresas que contratan sus servicios.


 


UNA AGENCIA DE POSICIONAMIENTO WEB TE PERMITE AHORRA DINERO Y TIEMPO


 


Quizá este sea el mayor beneficio de una agencia de posicionamiento en buscadores. Y es que, pese al empeño y del esmero que pueda llegar a desarrollar un trabajador autónomo o una empresa, lo cierto y verdad es que no es suficiente para abordar la dificultad de una estrategia de posicionamiento.


Es por esta razón por lo que una agencia deja ahorrar tiempo y dinero. Tiempo porque las compañías deberían suprimir determinadas tareas para atender la que debe ver con el posicionamiento y dinero por el hecho de que el desconocimiento acarrearía el fracaso de más de una inversión.


Partiendo de esta base, la del ahorro, es indiscutible que una agencia de SEO, en pleno siglo XXI es totalmente precisa. Y es que, cada vez son más las grandes marcas, las corporaciones e incluso las pequeñas y medianas empresas, de forma conjunta con los trabajadores por cuenta propia, los que quieren hacerse un hueco en internet de redes.


 


LA AGENCIA DE POSICIONAMIENTO posicionamiento en buscadores TE REALIZA ESTUDIOS DE MANERA OBJETIVA


 


A pesar de que la intención siempre y en toda circunstancia es ser lo más objetivo que es posible, esto es algo complicado. De ahí la importancia que tienen los estudios y los análisis que puede llegar a efectuar una agencia de posicionamiento web en buscadores.


En estos análisis no solamente se estudiará la situación actual de la propia compañía. También se analizará, con todo lujo de detalles, cuál es la situación de la competencia en un determinado instante. La meta no es otro que el de determinar cuáles han de ser las bases sobre las que debe sostenerse toda la estrategia de posicionamiento web en buscadores.


 


Todo este análisis, tratándose de una agencia externa a la compañía que ha contratado estos servicios, se realiza de manera objetiva. Sin atender a ningún género de interés. Un detalle que es clave si no se quiere distorsionar los resultados que se consigan. Más que nada por el hecho de que de nada serviría partir de un punto que es equivocado.


 


LA AGENCIA posicionamiento en buscadores TIENE TODOS LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS


 


Si hay algo de lo que una agencia de posicionamiento web pueda alardear es de poder contar con todos y cada uno de los conocimientos técnicos necesarios. Y es que, si atendemos nuevamente a la propia definición de agencia SEO, tenemos que tener en consideración que al tratarse de un conjunto de personas, cada una puede estar experta en un área absolutamente diferente mas al tiempo complementaria con todas las precedentes.


 


Puede existir la figura de consultor SEO off page. Una persona que lidera la creación de links y todos aquellos aspectos relacionados con esta misión.


 


La figura de consultor posicionamiento en buscadores on page también es de vital importancia. Y es que será la persona que se encargue de la optimización interna de una determinada página web.


 


Adicionalmente nos podemos hallar con el equipo de creación de contenidos. Una creación de contenidos que es básica tanto para llevar a cabo una buena optimización on page así como para llevar a cabo un buen linkbuilding.


 


Ni que decir tiene que cada día está más de tendencia la figura del consultor de Google AdWords. Una persona que domina a la perfección esta plataforma de Google a través de la que podemos conseguir una gran cantidad de tráfico orgánico.


 


Un conjunto de figuras, el cual, puede verse aumentado en función de las necesidades, perfectamente sincronizados y que en ningún caso, o bien al menos en muy pocos, puede llegar a tener una única compañía.


 


UNA EMPRESA DE SEO DISPONE DE RECURSOS


 


Una agencia posicionamiento SEO, como no podía ser de otra forma, dispone de todos los recurso necesarios para realizar una determinada estrategia. Y cuando hablamos de recursos, nos referimos a herramientas, software y otro género de aplicaciones que requerirían de una gran inversión económica para una única empresa. Unos recursos que estas agencias ponen a disposición de sus clientes, sin clase de costo adicional, con el único objetivo de lograr las metas propuestas.


 


Red de weblogs privados. Este es un recurso que cada día son más las agencias de posicionamiento orgánico las que lo tienen. Un entramado de blogs y de páginas web, de diferentes temáticas y regularmente actualizados, que requiere una enorme inversión de tiempo y dinero. Una forma de poder crear una buena estrategia de links, huyendo de las penalizaciones de Google y consiguiendo unos grandes resultados.


 


Herramientas de análisis. Esta es otra parte esencial que las agencias de posicionamiento SEO ponen a disposición de sus clientes del servicio sin que esto tenga una contraparte económica. Unas herramientas, un software en suma, que tiene un enorme coste en el mercado y que permite realizar un análisis en profundidad de cualquier aspecto de la estrategia de posicionamiento SEO.


 


Creación de enlaces, detección de links tóxicos y optimización interna.


 


Estos dos aspectos, en ningún caso, podrían ser abordados ni tan siquiera por las grandes marcas. posicionamiento seo curso es que, a medida que el proyecto vaya creciendo en dimensiones, todas estas aplicaciones necesitarían ser más complejas y, por ende, requerirían de una mayor inversión a nivel económico.


 


UNA EMPRESA DE POSICIONAMIENTO WEB INCORPORA LOS MECANISMOS PARA EVITAR PENALIZACIONES


 


Actualmente, hablar de una estrategia de posicionamiento en buscadores, es charlar sin duda de la posibilidad de caer penalizado por el principal motor de búsqueda del planeta que no es otro que Google.


Google, velando por sus intereses y por los intereses de los internautas, establece una serie de algoritmos que son capaces de advertir cualquier mala praxis. Pues bien, las agencias de posicionamiento web, disponen de todos los mecanismos necesarios no solo para eludir caer en este tipo de penalizaciones sino también para salir de ellas.


Hay que hacer notar que ciertas penalizaciones, como pueden ser las originadas por Google Panda y Google Penguin, son verdaderamente complejas de doblegar. De ahí la relevancia de tener una agencia de posicionamiento en buscadores al lado. Este grupo de personas, dispondrá del tiempo y de los recursos necesarios para poder sobreponerse ante esta situación.


En el en caso de que se trate de una penalización por un contenido de baja calidad, es decir, una penalización por el algoritmo Google Panda, el equipo de creadores de contenido no únicamente será capaz de sanar el presente sino más bien también de crear otro que proporcione un valor añadido.


 


Los especialistas de la agencia de posicionamiento web en linkbuilding y creación de enlaces, serán los encargados de detectar aquellos links que no surten efecto adecuado. Por otra parte crearán otra red laces que ayudan a fortalecer el posicionamiento.


Unas tareas que en ningún caso podrá llevar una enorme corporación una pequeña o bien mediana empresa ni un trabajador autónomo. Más que nada por el hecho de que son muchos los aspectos a tomar en consideración y muchas las posibilidades de que no se puedan abarcar todos en su extensión global.


 


LA AGENCIA SEO ESTÁ EN CONSTANTE EVOLUCIÓN SEO


 


Seguramente este sea uno de los puntos más esenciales de una agencia de SEO. Partiendo de la base de que todo cuanto debe ver con el conocimiento del marketing en línea evoluciona a una velocidad excepcional, es fácil entender que una sola persona, e incluso el departamento de una empresa, no tiene la capacidad suficiente para asimilar todo el conocimiento que se vierte al respecto de manera diaria.


De hecho, una agencia de SEO, además de las figuras que ya hemos puesto encima de la mesa, tiene otras personas encargadas de examinar, reciclar y actualizar el conocimiento actual. El objetivo no es otro que el de consolidar aquellos conceptos que ya se saben y cuya aplicación trae buenos resultados y, al mismo tiempo, el de incorporar aquellos conocimientos que son tendencia y que pueden potenciar aún más las posiciones en las SERPs.


Sin embargo, un aspecto vital, que efectúan de una forma muy eficiente este tipo de agencias de SEO, es el de la eliminación de aquellos conocimientos que han dejado de tener valía. Esto se hace muy patente con todos los cambios en los algoritmos que tiene Google consigo. Algoritmos que deben ver con la creación de contenido, con la creación de enlaces y con tantas prácticas auxiliares. De esta manera, los expertos en conocimiento digital y online, serán capaces de dejar de aplicar parámetros viejos para, a través de una enorme labor de reciclaje, saber adaptarse a los nuevos tiempos.


 


UNA EMPRESA DE POSICIONAMIENTO posicionamiento web EXPONE DE MANERA ANALÍTICA LOS RESULTADOS DE POSICIONAMIENTO WEB


 


Una vez que los componentes de la agencia de posicionamiento web ha llevado a cabo todas aquellas acciones que han creído oportunas en busca de una adecuada estrategia, tienen la capacidad de poder exponer los resultados de una manera 100 por cien analítica.


De este modo, y de una forma muy sencilla de comprender para los clientes, los integrantes de la agencia de SEO, elaborarán un completo informe en el que se detallarán todas las acciones que se han llevado a cabo. De la misma forma, también tienen la capacidad de analizar el impacto que han tenido estas acciones. La intención no es otra que la de determinar si estás acciones deben fortalecer se en un futuro o bien han de ser sustituidas por otras.


Este género de informes, aunque puedan parecer muy sencillos de elaborar, no lo son en lo más mínimo. Requiere un gran esfuerzo en tanto que necesitan de muchos datos. Una información que debe recopilar se ha lo largo y ancho de todos y cada uno de los pilares de la estrategia que se han llevado a cabo. Una información que las propias marcas en muchas ocasiones no disponen. Bien por carencia de conocimiento o bien por carencia de organización. Y es que si de algo pueden presumir las agencias de SEO es de llevar un control exhaustivo de todo cuanto se hace.


Por último, pero ni mucho menos por ello menos esencial, las agencias de posicionamiento web en buscadores no únicamente cuentan con especialistas en las distintas áreas técnicas. También cuentan con especialistas en el planeta de la comunicación. Personas que siempre están a disposición de los clientes del servicio para poder resolver cualquier duda o cualquier pregunta que pueda surgir a lo largo del proceso.


Para ello, estas agencias de posicionamiento SEO tienen la capacidad de establecer unas vías de comunicación permanentes, y en un sentido bidireccional, desde las cuales las 2 partes, agencia y cliente, pueden tener una comunicación fluida sobre los logros y metas del proyecto.


Cuando esto se procura llevar a cabo en una misma empresa son tantas las tareas que agrupa una única persona, que la inmensa mayoría de los casos no es posible. Además, se puede dar el caso que en esa corporación no exista el conocimiento suficiente como para solucionar algunas dudas. Algo que queda mucho más evidente cuando hablamos de trabajadores autónomos. En este caso, cualquier duda o cualquier pregunta puede llegar a ser un escollo insuperable. De ahí la relevancia de tener siempre y en todo momento un grupo de especialistas y un conjunto de expertos que nos trasladen confianza y seguridad en todo cuanto se está haciendo para prosperar en las SERPs.


Cómo aprender diseño de páginas web gratis y en línea desde cero en 2020

Четверг, 21 Мая 2020 г. 02:15 + в цитатник

Si estás pensando en aprender diseño web en dos mil veinte de forma profesional, debes saber que es una profesional amplísima que incluye muchas habilidades, disciplinas, herramientas y programas diferentes.


Pero en su esencia, los fundamentos del diseño web siguen siendo los mismos para todos.


¿Qué es el diseño web?


El
es el proceso de creación de sitios en Internet.



Diferentes áreas del diseño web incluyen diseño gráfico, diseño de experiencia de usuario, scripting y codificación, escritura de contenido, configuración de seguridad de servidores web y redes, diseño de información y optimización de motores de búsqueda.


El diseño web puede ir desde la creación de un sitio estático con texto plano, imágenes y enlaces hasta aplicaciones web complejas, sistemas de gestión de contenidos, interfaces de programación de aplicaciones (o API) y servicios de redes sociales.


Cómo empezar a aprender diseño web profesional como carrera profesional


A medida que avanzas durante tu propia carrera, es probable que acabes prefiriendo el diseño o bien el desarrollo web.


Especializarse en el diseño de front-end o bien en el desarrollo de back-end puede hacer que sea más comercial para los empleadores o los clientes del servicio – las dos opciones están del mismo modo en demanda, y las dos pueden hacer que su carrera sea emocionante y lucrativa.


En este momento, no obstante, no se preocupe demasiado por seleccionar uno sobre el otro.


En el mundo real, encontrarás que los dos campos requieren que tengas por lo menos algún conocimiento funcional del otro campo.


Los diseñadores web más exitosos saben cómo aprovechar al máximo las restricciones técnicas del back-end, y los mejores desarrolladores web tienen en psique una visión artística en el momento de diseñar estructuras de datos.


Siempre puedes especializarte en áreas particulares cuando adquieras experiencia y habilidades.


Qué habilidades debes aprender para diseñar páginas web


Cuando esté empezando, siéntase cómodo con algunas habilidades clave tanto para el diseño del front-end como para el desarrollo del back-end.


Una comprensión básica de las habilidades esenciales de diseño web le servirá bien en su carrera de diseño web y le hará más atrayente a los clientes del servicio y empleadores.


Echemos una ojeada a las habilidades clave que necesitará dominar para transformarse en diseñador web.


Conceptos básicos: HTML, CSS, JavaScript y control de versiones


Lo primero que debe aprender es a codificar y diseñar un sitio web básico, y para ello, deberá conocer tanto HTML como CSS.


HTML y CSS son lenguajes de marcado que los diseñadores emplean para crear las partes de una página web y sus estilos visuales.


Son los elementos básicos detrás de cada lugar web: los navegadores web utilizan el código HTML y CSS para determinar qué ven los usuarios cuando navegan por un sitio web.


HTML significa Hypertext Markup Language (Lenguaje de marcado de hipertexto).


Es el lenguaje de codificación empleado para describir el contenido de una página web y cómo está estructurada: títulos, viñetas e hipervínculos.


Caminar de la mano con HTML es CSS, u Hojas de Estilo en Catarata.


CSS es el código que representa la forma en que los contenidos de una página web han de ser afinados y preparados.


Al cambiar el código CSS de una página web, puede controlar qué fuentes se usan, mudar colores y también imágenes y diseñar el contenido de la página para conseguir el máximo impacto.



Por último, tenemos JavaScript-un lenguaje de programación usado para controlar dinámicamente el contenido de una página web.


JavaScript le permite crear sitios interactivos: las aplicaciones web, los mapas interactivos, las imágenes en movimiento y los vídeos dinámicos marchan con JavaScript.


JavaScript es un lenguaje de programación masivo con un potencial casi ilimitado, pero los desarrolladores principiantes deben centrarse en aprender lo básico: cosas como sintaxis, cómo marchan las variables, sentencias condicionales y funciones.


Por último, mas no por esta razón menos importante, tanto los diseñadores de front-end como los desarrolladores de back-end deberían conocer los sistemas de control de versiones.


Los sistemas de control de versiones le dejan efectuar un seguimiento de los cambios en el código, lo que permite que múltiples personas trabajen en el código al tiempo sin temor a deteriorar los cambios de otras personas.


El sistema de control de versiones más popular en estos días es Git, la gran mayoría de los bootcamps de codificación y cursos en línea usan Git, por lo que es el mejor sitio para que los nuevos desarrolladores comiencen.


Habilidades de diseño web de front-end: Diseño, marcos de trabajo y bibliotecas sensibles


Tener un conocimiento práctico de HTML, CSS y JavaScript basta para empezar en el campo del diseño web.


Sin embargo, si te mueves más allá de lo básico, tendrás que elegir entre desarrollar habilidades de front-end o back-end.


Dominar el diseño web de front-end requiere una mezcla de habilidades de codificación y conocimientos de diseño.


La mayoría de los nuevos diseñadores de front-end empiezan sumergiéndose en el CSS y aprendiendo selectores más complejos y técnicas de diseño avanzadas.


También aprenderás a amar las herramientas de diseño colaborativo como Figma para crear diseños sorprendentes.


Un concepto que conocerá realmente bien es el diseño receptivo, esto es, diseños dinámicos que se ajustan para verse bien en cualquier tamaño de pantalla, desde televisores de pantalla grande hasta teléfonos inteligentes.


Los sitios usan consultas multimedia para supervisar los «puntos de interrupción», o sea, las distintas resoluciones de pantalla en las que el navegador del usuario debe cambiar a un diseño y un conjunto de estilos diferentes.


Con los dispositivos móviles que representan casi la mitad del tráfico web en dos mil diecinueve, el diseño receptivo es una habilidad esencial para cualquier diseñador web.



Otro problema que pronto encontrarás es la cantidad de tiempo que toma codificar todos estos estilos a mano.


Las hojas de estilo para un sitio determinado pueden exceder a menudo la longitud del código del sitio en sí.


Para apresurar las cosas, los diseñadores de front-end utilizan dos técnicas: utilizan frameworks preempaquetados para obtener una ventaja y preprocesadores CSS para disminuir al mínimo el código que precisan para redactar.


Los marcos frontales como Bootstrap vienen preempaquetados con estilos y ejemplos de código para elementos de diseño de empleo común como barras de navegación, flujos de pago y tablas de precios.


Dado que el código está bien probado y documentado, los marcos de trabajo pueden hacer que la creación de nuevos diseños sea mucho más rápida.


Los preprocesadores CSS como Sass hacen que la escritura de hojas de estilo sea mucho más rápida e intuitiva.


En sitio de copiar y pegar entradas de código afines múltiples veces, Sass le permite redactar un conjunto de estilos en un lenguaje de marcado afín al CSS llamado SCSS.


Estos estilos pueden ser reutilizados tantas veces como sea necesario.


También puede anidar estilos entre sí, eliminando potencialmente cientos y cientos de líneas de código duplicadas.



Dado que los navegadores web no entienden el código SCSS directamente, es necesario examinarlo en CSS vainilla usando una herramienta de construcción como Grunt o bien webpack.


Las herramientas de construcción también son útiles para combinar varios ficheros CSS en uno (ayudando a sostener el código organizado), comprimir (o disminuir al mínimo) el código para mejorar la velocidad de descarga, e incluso desplegar automáticamente el código en un servidor web remoto.


Por último, aprenderá a amar los marcos y bibliotecas de JavaScript.


Los marcos de trabajo JavaScript son estructuras de trabajo de código JavaScript que puede incluir en su propio lugar para apresurar el desarrollo.


Los marcos de trabajo de JavaScript más populares en 2019 incluyen Vue, React y Angular.


Si eres nuevo en el diseño de front-end, Vue es buen sitio para empezar a aprender.


Por el contrario, una biblioteca JavaScript es un conjunto de componentes independientes que puede tomar y conectar en sus propios diseños, añadiendo funcionalidad adicional al código que ya tiene.


La biblioteca JavaScript más popular es jQuery, que incluye más de trescientos funciones que puede usar.


Además de toda la codificación, tendrás que asegurarte de que tus diseños sean bonitos y fáciles de emplear, y de manera frecuente te encontrarás trabajando junto a otros diseñadores.


Mientras que en el pasado los diseñadores web podían haber usado Photoshop para diseñar diseños, hoy en día la mayoría de los diseñadores emplean herramientas específicas como Figma o InVision para crear diseños y maquetas.


Figma es una enorme herramienta para que los nuevos diseñadores puedan iniciar, en tanto que ofrecen una cuenta gratuita sin muchas restricciones.


Habilidades de desarrollo web de back-end: Codificación, gestión de contenidos y bases de datos


El desarrollo web de back-end implica mucha codificación.


Los sitios han empleado docenas de lenguajes de programación diferentes, pero algunos de los más populares incluyen Python, Java, PHP y Ruby.

.



Cada uno de estos lenguajes de programación tiene sus propias ventajas y desventajas, mas el mejor lugar para comenzar es seleccionar uno y empezar a aprenderlo y probar con él.


No es necesario que aprenda
todosellos; muchos conceptos fundamentales de programación (como, por poner un ejemplo, looping) se aplican a casi todos los idiomas.


Elija un idioma que esté a la carta (en caso de duda, empiece por la parte superior de la tabla de arriba) y uno que le guste aprender.


WordPress, por ejemplo, ha recorrido un largo camino desde su lanzamiento en dos mil tres, y en la actualidad es la base del treinta y cuatro por cien de todos los sitios web en Internet.


Aprender Wordpress es una gran manera de comprender los fundamentos del desarrollo back-end.


Aprenderá sobre funciones y variables, clases, estructura y alcance del código, y mucho más.


También obtendrá valiosas habilidades de depuración y se sentirá cómodo con la línea de comandos, 2 habilidades esenciales para cualquier diseñador de back-end.


Como desarrollador web, también trabajará de manera estrecha con bases de datos que almacenan toda la información que se encuentra detrás de los sitios web en filas y columnas ordenadas y etiquetadas, algo así como una hoja de cálculo Excel.


Una vez que entienda los conceptos básicos, es fácil iniciar.


El sistema de base de datos más popular es SQL, o bien Lenguaje de consulta estructurado – la mayoría de los sitios web (incluyendo todos y cada uno de los sitios de WP) usan SQL a través de una herramienta de software llamada MySQL.


Así que empieza por aprender lo básico de SQL.


Los mejores recursos para que los principiantes aprendan diseño web


Ahora que tienes una idea de en qué habilidades debes concentrarte para convertirte en diseñador web, es el momento de comenzar a aprender esas habilidades.


Por supuesto, no debes regresar a la escuela (¡a menos que desees, por supuesto!); hay muchas opciones para aprender a tu propio ritmo a una fracción del costo de un título universitario.


Cursos en línea


Los cursos en línea son una enorme manera a fin de que los principiantes aprendan diseño web.


Aunque muchos de los mejores cursos cuestan dinero, ofrecen un enorme valor con lo que pagas, y puedes aprender desde casa a tu ritmo.


¿Cuál es la principal desventaja de los cursos en línea? No hay nadie más que tú que te haces responsable, y es difícil hacer preguntas a alguien con experiencia.


En talleres y campamentos de entrenamiento (que vamos a explicar en un minuto), tus instructores y colegas te mantendrán motivado y en movimiento.


Las opciones de cursos en línea sobre diseño web incluyen las siguientes:



  • W3Escuelas

  • Coursera

  • Alison

  • FuturoAprende

  • Casa del árbol

  • Un mes

  • Udemy


Libros de diseño web


Incluso con todos los otros medios que podría emplear para aprender diseño web, todavía no hay nada como acorrucarse con un libro.


Los autores pasan años perfeccionando sus conocimientos, compendiando las mejores prácticas, ejemplos y tutoriales y destilándolos en un formato que puede absorber en poco tiempo desde la comodidad de su propio sofá.


Cuando estés empezando, no sabrás lo que te interesa, así que lee todo lo que puedas.


Empieza con nuestra lista de libros recomendados para diseñadores web y estos libros de programación gratuitos sobre GitHub.


Blogs para diseñadores web


A lo largo de los años, los diseñadores han publicado cientos de grandes entradas de blog que cubren todos y cada uno de los temas de diseño web imaginables.


Si buscas información sobre un tema específico, Google es tu amigo; el mejor sitio para iniciar es buscar ese tema y ver qué surge.



La clave es buscar el término exacto que estás buscando y saber en cuál de los cientos y cientos de fuentes en las que puedes confiar.


Aquí están ciertas sugerencias sobre los mejores blogs de diseño web para ayudarle a reducir el ruido.


Cursos universitarios


La universidad puede ser una gran opción para que los diseñadores web principiantes aprendan a emplear las cuerdas.


Tener un título y una acreditación profesional puede asistir a convencer a los empleadores a fin de que te contraten y aumenten tu sueldo inicial o tu tarifa de autónomo.


La desventaja, no obstante, es que los cursos universitarios pueden costar mucho
másque muchas de las otras alternativas para aprender diseño web y tomar mucho más tiempo.


Póngase en contacto con sus universidades locales, colegios y universidades de la comunidad para aprender qué cursos y títulos en diseño web ofrecen.


Talleres donde estudiar diseño web


Si quieres que tu carrera de diseño web empiece rápidamente, los campamentos de adiestramiento y los talleres en vivo son las opciones mejores.


Aunque muchos campamentos de entrenamiento cuestan mucho, también dan una tonelada de valor.


La instrucción en persona significa que aprenderá rápidamente – un curso completo puede tomar 6 meses o bien menos.


También obtendrás conexiones con la industria a través de tus instructores para ayudarte a encontrar un trabajo y el apoyo de tus compañeros a medida que aprendes.



¿La desventaja? Los campamentos de entrenamiento son desafiantes y sólo son valiosos si estás listo para comprometerte.


La única manera de apresurar el proceso de aprendizaje es a través del trabajo duro, pero si desea cambiar de carrera rápidamente, los campamentos de entrenamiento pueden ser una enorme opción.


A continuación se presentan las opciones más populares para los campamentos de entrenamiento de diseño web:



  1. Thinkful

  2. Ironhack

  3. Bloque

  4. Codificación Dojo

  5. Escuela Flatiron

  6. Actualizar

  7. Epicodus


Hágalo usted mismo


Por último, mas no menos importante, siempre puedes forjar tu camino y aprender diseño web por tu cuenta.


Ir a tu ritmo tiene agencia desarrollo y posicionamiento web : Puedes aprender desde casa mientras que sigues trabajando, y los materiales de aprendizaje son baratos o bien de forma frecuente gratis.


Por supuesto, la falta de responsabilidad puede frenar a ciertos futuros diseñadores web, y tener que acotar su estructura de aprendizaje puede complicar el progreso para ciertos.


Si sigue este camino, trate de hallar un mentor: alguien con experiencia en diseño web que pueda responder preguntas y asistirle a sostenerse responsable.


Aquí están algunas opciones para aprender diseño web por su cuenta:



  1. freeCodeCamp

  2. Code Academy

  3. Aulas abiertas

  4. Bento

  5. YouTube

  6. Hoja de marca

  7. JavaScript para gatos

  8. Un byte de Python

  9. learnpython.org

  10. Rieles para Zombies


10 Consejos para aprender diseño web sin coste desde cero


¿Quieres aprender diseño, pero no tienes un presupuesto suficiente para anotarte en un curso? Si quieres ganarte la vida como diseñador, existen muchas maneras de adquirir las habilidades sin gastar ni un centavo ni un cáscara fuera de tu presupuesto.


Hay un sinnúmero de información gratuita libre en línea a la que puede acceder fácilmente.


Puedes aprender a diseñar y perfeccionar tus habilidades sin costo alguno siguiendo estos excelentes consejos.


Aprenda cómo comenzó el diseño


Conocer el camino del diseño a través de los años es vital.


Si quieres ser el mejor en tu oficio, es imperativo comprender cada cambio cultural y tecnológico del diseño, que ha llevado a sus tendencias actuales.


01. Comprender los términos de diseño más comunes


Podrás crear mejores diseños y comunicarlos mejor si estás familiarizado con el lenguaje básico de la industria.


02. Entra en el planeta de los weblogs de diseño


Aprenda sobre los detalles del diseño navegando por varios blogs de diseño.


Tómate tu tiempo y elige los mejores weblogs que transmitan tu estética y a ti como diseñador.


A la mayoría de los diseñadores les encanta dar consejos útiles e inspiradores a los novatos.


También comparten obras de arte, artículos relevantes y sus diseños, todo lo cual puede ayudarte.


También puedes hacerles preguntas sobre un proyecto en particular en el que estés trabajando.


Pueden asistirle y darle ideas sobre cómo ejecutar un diseño correctamente.


04. Inspírese en los grandes diseñadores del pasado


Sumérgete en las mentes de los grandes y comprende sus perspectivas.


Aprenderás muchas cosas de genios como David Carson, Paula Scher y Saul Bass.


Estos diseñadores asistieron a dar forma a la industria, así que asegúrate de estudiarlos a ellos y a sus trabajos esmeradamente.


05. Estudie las obras de otros que encontrará en los mercados en línea


Internet está lleno de recursos para los diseñadores en cierne y es una enorme forma de enseñar sus proyectos y obras.


Navegue por los mercados en línea para ver lo que se vende y lo que no.


Además, trate de saber por qué algunos diseñadores prosiguen siendo impopulares al tiempo que otros están prosperando.


06. Aproveche las alternativas gratis a Adobe


Adobe es una genial herramienta de diseño, mas viene con una etiqueta de coste que le hará daño a su bolsillo.


Afortunadamente, hasta el momento en que no puedas permitirte comprar un software profesional o bien dos, existen muchas opciones alternativas gratuitas a Adobe que son igual de buenas.


07. Tome un curso de diseño en línea sin costo (o bien 2)


Matricularse en una escuela de diseño es muy caro y literalmente te romperá la cuenta bancaria.


Así que en lugar de eso, aprenda a diseñar y codificar con cursos gratuitos en línea, ahorre su dinero y utilícelo en herramientas más adelante.


08. Vea y suscríbase a los increíbles canales de diseño en YouTube


Hay muchos vídeos de diseño en YouTube, y la mayoría están mal hechos.


Además, sólo aprenderás cosas que no deberías hacer.


Así que asegúrate de buscar y suscribirte a los grandes.


09. Practique lo que ha aprendido al recrear sus obras favoritas


Como afirman, la práctica hace la perfección, y la experiencia es el mejor maestro.


Nunca infravalores los proyectos gratuitos que admitas.


No sólo son entretenidos, sino que también pueden ayudar a sacarle de su zona de confort de diseño.


Incluso si el proyecto es abrumador o desafiante, asegúrese de terminarlo.


Estas oportunidades son las que le permitirán reconocer y explorar sus capacidades y gama de diseño, así como le ayudarán a medrar como diseñador.




< posicionar una pagina web . No dejes que el dinero te retenga.


Puedes iniciar tu viaje para transformarte en un enorme diseñador el día de hoy.


Todo lo que precisas es proseguir estos consejos y conjuntarlos con paciencia y determinación.


Antes de que te des cuenta, ya estarás diseñando como un profesional.


Cómo conseguir trabajo de diseñador si aprendes diseño web el día de hoy mismo


Ahora que tienes algo de experiencia y proyectos en tu haber, es el instante de elegir un camino.


Los nuevos diseñadores web tienen dos opciones principales: trabajar para clientes como diseñador web freelance o bien trabajar para una compañía establecida.


Según la Encuesta para Desarrolladores 2019 de Stack Overflow, casi tres cuartas unas partes de los encuestados se identifican como empleados a tiempo completo, y alrededor del diez por cien se incluyen a sí mismos como autónomos o contratistas independientes.


Ambos tienen sus ventajas y desventajas, y precisa tomar su decisión basada en lo que desea conseguir de su carrera de diseño web.



Recuerda, también, que no hay un camino fijo.


Si prueba el autónomo y descubre que no es para , siempre y en todo momento puede localizar un puesto en una empresa establecida.


Las habilidades de diseño web siempre están muy pedidas!


Conviértase en un diseñador web contratado


La opción de carrera más común para los nuevos diseñadores web es el uso a tiempo completo.


Los diseñadores web internos acostumbran a trabajar como una parte de un equipo de diseño, ya sea en sitios de marketing como páginas de destino y sistemas de gestión de contenidos o bien diseñando aplicaciones web para start-ups.


Trabajar para una compañía establecida trae un ingreso consistente y fiable (la mayoría de los diseñadores y desarrolladores de sitios son bien pagados), así como beneficios como seguro de salud y tiempo libre pagado.


También trabajarás junto a un equipo experimentado de diseñadores y desarrolladores con muchas ocasiones para aprender.


Si hay un inconveniente primordial en el empleo a tiempo completo, es que estás trabajando en los proyectos de otra persona, así que no habrá tanta pluralidad en el trabajo.


Conviértete en diseñador web freelance


En sitio de trabajar para un solo empleador, los diseñadores web autónomo trabajan directamente para los clientes.


Una semana, usted podría estar trabajando en el diseño de un nuevo weblog para un cliente, y la próxima, usted podría estar ayudando a otro a mejorar las conversiones en su sitio de comercio electrónico.


Salir por tu cuenta como diseñador web autónomo a tiempo completo puede ser un camino muy lucrativo, mas también es un camino lleno de contrariedades adicionales.


Sí, encontrarás clientes que pagan más y podrás trabajar cuando y donde quieras.


Pero precisa ponderar cuán esencial es para la flexibilidad frente a la carencia de ingresos constantes, beneficios y tiempo libre retribuido, por no mencionar todo el trabajo extra que conlleva la comercialización de sus servicios.


Cómo aprender diseño web de sus errores


La web no está hecha de un solo marco monolítico.


Es mucho más difícil aprender todas y cada una de las piezas que componen todo cuanto vemos en Internet debido a su modularidad.


Cualquiera está obligado a cometer fallos que ralentizan el tiempo de desarrollo, su programa o introducen fallos en su programa.


No sólo eso, sino algunos tipos de fallos te ponen en desventaja cuando estás buscando un empleo.


Las mejores prácticas existen para asegurar que broten el menor número posible de problemas al diseñar su sitio web o bien al ponerlo en producción.


Aquí están los 5 fallos más comunes que cometen los desarrolladores web junior y cómo evitarlos.


01. Confiar demasiado en jQuery


jQuery es, con diferencia, el marco de trabajo de JavaScript más popular del mundo.


Adoptarlo en su proyecto tan pronto como lo haya creado puede parecer tentador, pero no tenga tanta prisa.


Aunque jQuery proporciona muchos métodos recomendables para apresurar su desarrollo web, es esencial no utilizarlo demasiado.


Los nuevos desarrolladores web prácticamente siempre y en toda circunstancia cometen el fallo de entender los métodos de la API de jQuery en vez de cómo marchan por debajo.


Muchos empleadores estiman que jQuery es una desventaja en lugar de una buena opción porque algunos desarrolladores no entienden cómo funciona el JavaScript.


No hay nada malo en emplear jQuery.


Si puede, acostúmbrese a emplear los métodos de JavaScript por su cuenta.


Sólo confíe en jQuery para los métodos de conveniencia que de otra manera tardarían un tiempo en incorporarse.


02. Confianza excesiva en los marcos CSS


Los frameworks CSS como Semantic UI y Bootstrap pueden ahorrar un buen tiempo.


Eliminan la necesidad de un estilo manual y también incorporan un diseño sensible dentro de tu aplicación.


Sin embargo, al igual que jQuery, es fácil caer en el ciclo de no escribir nunca tu código CSS.


Al final del día, su sitio se verá genérico y a medio hacer.


En el extremo de las cosas, podría incluso parecerse a una docena de otros sitios web que tuvieron la misma idea que .


Si no eres un experto en redactar un código CSS, tendrás la capacidad de leer manuales, de hallar un guía, que te proporcionará la información que precises, así como un guía de investigación que escribirá un trabajo de investigación para mí y te proporcionará una ayuda buena y cualitativa.


Hay diferentes marcos de trabajo que podrían ser más intuitivos para escribir código.


Los marcos como Bootstrap existen para hacer tu vida más fácil.


Para eludir el exceso de confianza, aprenda el estilo CSS por sí mismo, aprenda a emplear preprocesadores para acelerar el desarrollo y estudie la teoría del color para saber qué colores van juntos y cuáles no.


Una vez que entienda apropiadamente los conceptos, puede que se dé cuenta de que ya no precisa los marcos.


03. Olvidarse de optimar su sitio para la velocidad


Un efecto de depender demasiado de jQuery es la tendencia a caer en el hábito de los antipatrones.


Cuando el navegador se carga por primera vez, es preciso ejecutar el código JavaScript y CSS antes que se cargue la página, en dependencia de dónde coloque sus scripts.


Como se puede imaginar, tener demasiados scripts va a ralentizar su sitio web.


Tener clases de CSS sin usar aumentará el tamaño del paquete de su sitio web y de exactamente la misma manera lo hará más lento.


Mucho se dedica a la optimización de la velocidad.


Por nombrar ciertos factores: las fuentes, las imágenes, los ficheros auxiliares de JavaScript y CSS, y la compresión de archivos, todos juegan su papel.


Una vez que los domine, busque paquetes como Webpack y Rollup que puedan suprimir de sus ficheros las clases CSS y los métodos JavaScript no empleados.


04. Validación de entrada incompleta


Algunas de las partes más esenciales de cualquier sitio web que construya son los formularios.


Dado que es la única manera en que una persona puede pasar información a su servidor, siempre es necesario hacer algunas comprobaciones de cordura en ellos.


Algunos de los vectores de ataque más comunes en Internet prosiguen siendo los ataques XSS y la inyección SQL.


El fallo que tienden a cometer los desarrolladores junior es tener sólo la validación de entrada en el frontend.


Toda la validación de entrada se efectúa a través de JavaScript, que es trivial de desactivar.


Lleve a cabo siempre y en toda circunstancia la validación de entrada tanto en el backend como en el frontend.


Además, todos los caracteres no alfanuméricos han de ser escapados para hacer los ataques de inyección imposibles.


05. Ignorar la relevancia del SEO


No basta con que construyas preciosas páginas web y las envíes.


Es del mismo modo esencial que la gente vea y aprecie el contenido que ofrece.


La mejor forma de hacerlo es mejorar sus conocimientos de posicionamiento en buscadores y la implementación de exactamente los mismos.


El SEO es un proceso largo y complicado que necesita una investigación incesante para mantenerse en el bucle de las siempre alterables reglas del juego.


Con su alcance arqueado, no se debe descartar que se haga al final del proceso de desarrollo.


Algunas prácticas, como tener siempre etiquetas ‘alt’ gráficas en sus imágenes, precisan ser procesadas activamente.


Imagine que escanea sus archivos para buscar etiquetas alt y meta cuando ya ha terminado con el proyecto.


06. No tener un favicon


Es fácil descartar el favicon como innecesario por lo trivial que es su creación, pero su existencia es bastante importante.


En la web moderna, es común que los usuarios tengan múltiples pestañas abiertas para que puedan regresar a visitarlas más tarde. Los favores actúan como una suerte de marcador a fin de que su lugar sea visible de un solo vistazo.


La falta de uno puede representar que los usuarios pierdan el interés a lo largo del camino.


Además, en vez de producir uno mismo en Photoshop, hay herramientas gratis en línea que lo harán por usted.


Estos están automatizados y producen favicones para diferentes navegadores y sistemas operativos.


07. Ignorar el diseño de respuesta


El diseño sensible es una de las cosas más importantes que un sitio debe tener.


La mayor parte del tráfico en Internet proviene de los dispositivos móviles.


El hecho de no tener un lugar que muestre un contenido diferente dependiendo del tamaño de la pantalla le pone en una desventaja significativa.


Eso es singularmente así si sus contendientes ofrecen lo mismo.


Además, es uno de los factores que Google tiene presente a la hora de clasificar las páginas.


Si su página no responde en el móvil, es probable que reciba algunos correos electrónicos de la consola del webmaster advirtiéndole que actualice su lugar.


Nuestra recomendación: Comience a aprender diseño web el día de hoy mismo


Empiece con su proyecto, donde es su primer cliente del servicio, y luego considere mudarse interiormente o bien trabajar por cuenta propia.


Una vez que tenga algo de experiencia y algunos proyectos a su alcance, será mucho más fácil localizar empleadores o bien clientes del servicio autónomos dispuestos a contratarlo; además, siempre y en toda circunstancia puede hacer la transición de manera lenta de tiempo completo a autónomo sin la presión financiera de dar el salto ya antes de estar listo.


Comenzar una nueva carrera como diseñador web en 2019 puede ser una perspectiva emocionante y también intimidante.


Después de todo, ya existen muchos diseñadores web con más experiencia que .


No tengas miedo.


Cada uno de esos diseñadores y desarrolladores una vez estuvo precisamente donde está ahora.


Sí, una carrera en diseño web requiere trabajo duro, constancia, y tal vez un tanto de suerte, mas sabemos que usted puede hacerlo.


Ahora salgan y empiecen a aprender!


¿Buscas profesionales?



Sin compromiso ni registros • Profesionales destacados


¿Buscas clientes?


Suscribirse


(GRATIS)



Cuota fija al mes • Sin permanencia ni comisiones


6 Herramientas de &#x21D7;&#x21D7; ASO Marketing &#x21D7;&#x21D7; que debes conocer

Среда, 20 Мая 2020 г. 20:46 + в цитатник

En el artículo de el día de hoy, siguiendo la línea de publicaciones sobre ASO Marketing, promoción, diseño y desarrollo de aplicaciones móviles, queremos hablaros sobre algunas de las herramientas demás prácticas y útiles del mercado.


¿Por qué es preciso hacer el ASO Marketing de una Aplicación?


Piensa en las veces que miras tu Móvil inteligente al día. Si bien te parezca exagerado lo haces en torno a 150, ¿y de esas, cuántas estás en una Aplicación? Probablemente el ochenta por cien del tiempo.


Es un hecho que empleamos las
aplicaciones móvilespara prácticamente todo en nuestra vida diaria: adquirir ropa, reservar una clase en el gimnasio, la cita en el fisioterapeuta, la cena de cumpleaños en un restaurant o bien el billete de avión de las próximas vacaciones. Incluso si estamos en medio de una calle y queremos irnos a casa miramos a través de una Aplicación si llegaremos antes en autobus, metro o bien bicicleta.


Nos estamos acostumbrando a la comodidad de lograr lo que queremos en el momento que queremos. Nuestra forma de consumir ha alterado y las compañías se han dado cuenta de ello, de ahí que cada vez son más las que deciden
crear una app para su negocio.


Pero el paso más complicado no es desarrollar la aplicación sino
. Está realmente bien que hayamos trasladado nuestro negocio al móvil pero, ¿de qué sirve si absolutamente nadie se la descarga? Este es uno de los puntos al que más miedo tienen las compañías y por ello
el ASO Marketing tiene la relevancia que le otorgamos.


7 de cada diez Apps se descubren en los markets, por lo que si no administras bien algunos pasos, perderás multitud de instalaciones en el camino. ¿Cuántas veces te has puesto a buscar una aplicación, agencia de marketing seo ejemplo de listas de organización, y te has descargado la primera o segunda que te ha aparecido en el ranking? Si quieres pelear por aparecer
ahí arribacon tu Aplicación toma nota y haz que el ASO Marketing sea tu compañero de viaje.


Pero vamos a comenzar por el principio y es que lo primero es que todos tengamos los conceptos claros desde el principio.


¿Qué es el ASO Marketing y en qué consiste?


Empezamos: El ASO Marketing (Aplicación Store Optimization) son las acciones dirigidas al
posicionamiento de nuestra aplicación móvil en las tiendas de Aplicaciones de los diferentes sistemas operativos móviles. Gracias a él dejaremos que nuestros clientes y los clientes del servicio potenciales puedan hallar y descargar nuestra Aplicación de una forma sencilla y rápida. Si examinas esta definición pensarás: ¡necesito
una buena estrategia de ASO Marketing para conseguir descargas! Exacto, la precisas. Hay acciones que están en tu mano mas en otras necesitarás que te echen una mano.


Aspectos y Factores básicos para un buen ASO Marketing Interno


Existen ciertos puntos esenciales, a la vez que básicos, que nosotros mismos podemos controlar en el momento de crear y subir nuestra Aplicación y así hacer que mejore el. Se trata del llamado
ASO On-Metadatay, a modo resumen, se compone de los siguientes puntos:




  • Nombre de la App:es importante que describa la actividad o bien servicio que aporta tu aplicación. Debe llevar cuando menos una palabra clave. No es lo mismo que se llame
    Wetacaque
    Wetaca – Comida a domicilio. El usuario debe reconocer de una ojeada de qué va tu negocio.


  • Icono:haz que se distinga al de tu competencia a fin de que los usuarios no puedan confundirse. El color es de las mejores formas de distinguir una compañía de otra.


  • Descripción:añade en ella las funcionalidades y las ventajas de tu app a fin de que quien la está visitando y a un
    Tap(un clic mas en tu móvil) de descargarla sepa en qué consiste y qué puede aportarle.


  • Capturas de pantalla:será el escaparate para nuestro negocio. Cuídalas pues ya sabes que una imagen en ocasiones vale más que mil palabras.


  • Categorías donde clasificamos nuestra App:es un paso muy importante a fin de que los usuarios puedan encontrarnos. Además, te rentabilizará en mayor porcentaje las inversiones posteriores que realices para la consecución de descargas de tu App. Has de ser sucinto y hallar la categoría exacta donde abarcarla.


¿Primeros pasos comprendidos? Recuerda que son puntos básicos e importantes para empezar
a acrecentar tus descargas.


6 Herramientas de ASO Marketing


Pero vamos a lo que verdaderamente nos interesa en este blog post, las 6
herramientas de ASO Marketingque estás buscando y que te invitamos a a fin de que las descargas de tu App aumenten de forma considerable.


esta herramienta de ASO marketing es una de las más populares desde su creación hace siete años. Su fama no es en balde, pues cuenta con instrumentos que te van a resultar prácticos. AppAnnie te
proporciona servicios de optimización y estudios de mercado para los markets como Google Play y Apple Store. Su servicio gratis nos deja efectuar un análisis sobre las Keywords que hemos escogido en nuestra App y filtrarlo por país o bien categoría. Además, podremos ver los históricos de Top Charts Ranking de forma muy completa. Nos será de mucha ayuda para saber qué palabras clave seleccionar para posicionar nuestra aplicación y ver cómo están marchando las que hemos escogido. Los planes de pago son recomendables para empresas que necesitan una analítica más detallada y una de las grandes ventajas de seleccionar este plan es que vamos a poder cotejar dos Apps para así poder sacar resultados más específicos. Tendrás a la competencia observada
y no se te escapará una. Es una plataforma de uso sencillísimo por lo que vamos a poder entender su funcionamiento de forma muy rápida.




  • Su claim:
    Construye un negocio mejor a través de las Apps


  • Apps que han utilizado ya esta herramienta:Amazon, Twitter y LinkedIn.


su servicio nos será muy útil para conocer el comportamiento de los usuarios de nuestra aplicación, uno de los puntos más esenciales para realizar después
acciones de fidelización. Nos ayudará a saber cómo navegan en nuestra App y entender si el interfaz que le hemos dado a exactamente la misma es adecuado o no. Sus acciones pueden verse a través de un vídeo con lo que es realmente visual, cercano y claro. Podrás conocer el tiempo de sesión en tu Aplicación, el usuario, la ubicación y una estadística detallada del comportamiento de los visitantes. Su plan gratuito te permitirá efectuar ciertas pruebas al comienzo pero es conveniente utilizar la versión de pago para analizar al milímetro el comportamiento de quien nos visita. Si quieres probarla, puedes crear una cuenta demo.




  • Su claim:
    Comprende la experiencia de los usuarios de tu App como nunca antes lo has hecho


  • Apps que han utilizado ya esta herramienta:eBay, Moovit y Virgin.


esta herramienta tiene como propósito asistirte a escalar en el ranking de tu aplicación y aumentar las instalaciones de exactamente la misma gracias a sus reportes especializados con KPI´s de ASO Marketing. El plan gratuito tiene utilidades bien interesantes para tu App pero, como ya venimos repitiéndote durante este artículo, la versión Premium siempre podrá ofrecerte una herramienta profesional si es lo que vienes buscando (y que seguro que necesitas). AppTweak analiza puntos importantes del
ASO On-Metadatade los que hemos hablado previamente en este post: el nombre de tu aplicación, su descripción o bien el icono. Además, realiza un análisis pormenorizado de las Keywords de la competencia o bien las más populares ayudándote a seleccionar las más adecuadas para tu negocio según diferentes idiomas. Uno de los extras que ofrece esta herramienta de ASO marketing es que muestra las calificaciones y los comentarios que han realizado los usuarios en la App para así poder conocer su feedback y seguir una mejor. Efectúa un reporte por días de la semana con las reviews y ratings negativos o bien positivos. Puedes escoger entre varios planes y precios según las necesidades de tu estrategia.




  • Su claim:
    Herramienta de Aplicación Store Optimization conducida por la ciencia de los datos.


  • Apps que han utilizado ya esta herramienta:AirFrance, Sony o Babel.


si aún no te suena su nombre, no tardará en hacerlo en tanto que es una de las herramientas más conocidas en el planeta ASO. Su versión gratis tiene utilidades muy interesantes como conocer el contexto de nuestra app en los markets según una valoración general. Esto se fundamenta en los comentarios realizados por los usuarios, su estructura y el número de descargas que tiene tu aplicación. Si lo quieres también podrás conocer el punto geográfico en que se encuentran los usuarios que usan tu Aplicación, algo que te ayudará a enfocar una nueva estrategia a continuar según nacionalidades. Sensor Tower secciona los datos sobre nuestras descargas para que podamos conocerlos según sistema operativo, ámbito o periodos de tiempo marcados. Si te decides por su opción de pago encontrarás excelentes métricas para controlar nuestras ventas si contamos con

mcommerce
(comercio electrónico), recomendaciones de nuevas Keywords y núcleos socio-demográficos que nos ayudarán en los resultados o aun un análisis del posicionamiento de la competencia para ubicarnos en el contexto actual.




  • Su claim:
    Los datos que te conducen hasta el crecimiento de tu App


  • Apps que ya han usado esta herramienta:HostelWorld, Adobe y Sega.


la última opción que te presentamos es 100 por cien española y su plataforma es realmente fácil y también intuitiva de usar para cualquier gestor de marketing o desarrollador. ¿En qué nos puede asistir? En el análisis, la optimización y la monitorización de la estrategia de desarrollo de nuestra App. En su dashboard vamos a poder encontrar las palabras clave de nuestra competencia y conocer las más populares en los rankings para así saber cuáles colocar . Moblyzer efectúa también un completo estudio de los campos On-Metadata (de los que hemos hablado en el comienzo) y de los Off-Metadata de la ficha de tu aplicación para asistirte con el posicionamiento y así conseguir acrecentar las instalaciones orgánicas. Destacan por el costo de sus licencias, que son más económicas que las de la competencia. Actualizar nuestra aplicación es una de las acciones que tenemos que rememorar siempre si no queremos que sea una
App Zombiey esto lo sabe bien esta herramienta que analiza las actualizaciones que efectuamos y nos comenta cuáles han sido nuestras mejoras con respecto a precedentes actualizaciones.




  • Su claim:
    Analiza y optima el desarrollo de tu App


  • Apps que ya han empleado esta herramienta: eDreams, Club Vips, Bwom, Sanitas, KPMG, eCooltra.


: Es la única herramienta ASO del mercado basada en rendimiento. Se trata de una ASO Tool muy potente y muy fácil de usar que te permite rastrear y optimizar todo lo relacionado con tu estrategia ASO de marketing de aplicaciones y de este modo aumentar las descargas de tus aplicaciones en Aplicación Store y Google Play y conseguir un Return of Investment más rápido.


Te da los datos, las ideas y las opciones necesarias para prosperar la visibilidad de su App para dispositivos móviles todo en una única herramienta ASO:



  • Opciones de rastreo de instalaciones orgánicas y no orgánicas, también conocido como Organic Uplift (relación entre instalaciones orgánicas y no orgánicas).

  • Ranking de palabras clave

  • Clasificación de Gráficos superiores

  • Calificaciones de usuarios (retroalimentación)

  • Tasa de conversión de la App

  • Ingresos obtenidos, etc.


TheTool ha sido creada y desarrollada por consultores de posicionamiento en buscadores & ASO + inbound marketing agencia Marketing & Mobile Growth con más de diez años de experiencia en marketing digital, ahí es nada. Sin duda alguna, esta herramienta de marketing móvil será todo un must en tu estrategia de ASO Marketing.


Estas son las 6 herramientas principales de
marketing ASOque más nos gustan y que hemos decidido incluir en este post pero bien es verdad que podemos utilizar otras plataformas como complemento que nos servirán de ayuda para nuestra
estrategia mobile:



  1. : una de sus funciones más interesantes es que nos ayuda a realizar A/B testing de los elementos que pongamos en la ficha de nuestra Aplicación. Es una herramienta fácil para conocer de forma rápida las estadísticas, delimitar y progresar los factores On-metadata de nuestra ficha o bien responder los comentarios que dejan los usuarios. Podremos conocer las instalaciones y las desinstalaciones de la misma según periodos. Descargándote esta app podrás conocer, estés donde estés, los datos de tu aplicación.

  2. : no es tanto una herramienta sino más bien un código fragmentado que nos ofrece ayuda para relacionarnos con los usuarios de nuestra aplicación potenciando las valoraciones positivas. Podremos hacerles encuestas o incorporar un centro de mensajes creando así una comunidad más confiada y leal y como consecuencia, conseguiremos más comentarios. Las reviews y los ratings son puntos fundamentales que influyen en el ASO Marketing ya que afectan a la búsqueda así que es la manera perfecta para mejorarlo.


Podemos crear una App maravillosa, pero si luego no tenemos un buen planteamiento de posicionamiento ASO no nos servirá de nada y se quedará perdida entre tantas otras.


Como no es lo que queremos, te recomendamos utilizar una o múltiples de estas herramientas ASO App según los objetivos que desees lograr con tu aplicación.


Si me dejas un consejo te diría que pruebes con todas y cada una , aunque sea en su versión demo o gratuita y así verás cuál es la que piensas que te va a marchar mejor y se amolda más a lo que necesites.


En cuanto lo tengas claro ya podrás decidirte a contratar el plan profesional que desees y empezar a
crear un buen planteamiento de marketing ASO.


Conseguirás aumentar las instalaciones que vienen de búsquedas orgánicas y podrás complementar esta estrategia con muchas otras, gratis o bien de pago, para llegar al máximo número de usuarios con tu App.


Esperamos que este post sobre herramientas de ASO Marketing te haya sido útil si te estás planteando crear y lanzar una Aplicación al mercado.



Imagen de portada dede Shutterstock



  • /

  • /

  • 6 Herramientas de ASO Marketing que debes conocer


&#x25B7; Google Tag Mánager 2020: Tutorial de iniciaci&#xF3;n

Среда, 20 Мая 2020 г. 16:42 + в цитатник

Este tutorial está diseñado para usuarios que quieren conocer el funcionamiento de Google Tag Mánager (GTM) y no son programadores. Si prosigues leyendo aprenderás los fundamentos de esta herramienta, cómo instalarla en WP y cómo usarla para cumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Analytics.


Índice del artículo


¿Qué es y para qué sirve Google Tag Manager?


El
administrador de etiquetas de
Google. Está en desarrollo desde 2012 y es gratuito.


Y por si te lo estás preguntando, un tag o etiqueta es un
fragmento de códigoque se introduce en el código fuente de una página. Algo como esto.
Las etiquetas permiten conectar un sitio con diferentes tecnologías(analítica, publicidad, mapas de calor, seguimiento de conversiones…). ¿Notas ese sutil aroma a marketing?


¿Y para qué sirve Google Tag Mánager? Puesto que para editar todas y cada una de las etiquetas de un sitio
de una forma segura y desde un único lugar.


Si tienes una web personal, la única etiqueta que utilizarás será la de Google Analytics. Pero los ecommerces y las webs corporativas emplean tecnologías y etiquetas más complejas (píxeles de redes sociales, remarketing, tests A/B, mapas de calor…).


Lo “tradicional” es introducir cada etiqueta en el código fuente de la página, en general en el <head> o del <body>. El problema de este procedimiento estándar es que acabas con muchos bloques de código ostentosos y difíciles de gestionar.


Lo que GTM nos plantea es
insertar una sola etiqueta en nuestra web. Esta etiqueta es un “contenedor flexible” que albergará las etiquetas de todos los servicios que necesitemos. Igual esto se comprende mejor con un caso.


Imagina que tu web es un cucurucho de barquillo, como el de los helados. Las bolas de helado son las etiquetas de los servicios que utilizas: Analytics es de chocolate, el píxel de Facebook es de fresa… Cuantos más servicios empleas, más pisos tiene tu helado y más se parece a un rascacielos.


Cuando empleas GTM, tu cucurucho pasa a tener una sola bola. Esa bola no tiene sabor, mas cuando a ti se te antoje, se convertirá en la bola de chocolate de Analytics, en la de fresa del píxel de Facebook… El helado tendrá todos los sabores que quieras concentrados en una única bola, y así no tendrás que subirte a una escalera para comértelo.


Menos mal que nadie ha inventado un helado así, por el hecho de que
tendríamos todos el azúcar por las nubes.


Ventajas de emplear GTM


Termínate el helado, por el hecho de que de ahora en adelante volvemos a hablar de páginas web. ¿Por qué se habla tanto de GTM? ¿Cuáles son los beneficios de Google Tag Mánager? Aquí te dejo 5.



  1. Mejora el
    rendimientode los sitios, en tanto que permite limitar el código que se ejecuta en todos y cada instante.

  2. Aumenta la
    seguridadal programar. La vista anterior permite advertir fallos y enfrentamientos.

  3. Aporta
    agilidadal trabajo de gestión merced a que todas y cada una de las etiquetas están en un único sitio.

  4. Otorga un
    < agencia diseño web valencia absoluto y detallado sobre todas las etiquetas de un sitio.

  5. Ofrece
    comodidada la hora implementar otros productos de Google (Ads, Analytics, Optimize…).


En terminante, GTM es una herramienta tan práctica y extendida que
yo la considero una competencia digital.


Muchos de tus clientes ya la utilizan, así que no estaría de más que supieras manejarla a un nivel básico. Y para eso, nada mejor que implementarla en tu sitio web personal. ¡Vamos con ello!


Cómo instalar Google Tag Manager en WordPress


Empieza yendo a lay, en la parte superior derecha, haz clic en
Iniciar sesión. Entra con tu cuenta de Google.


Ahora estás en el área de trabajo. Una cuenta de GTM marcha con una jerarquía similar a la de Analytics: tienes una cuenta y un contenedor. Pulsa arriba a la derecha en
Crear Cuentae introduce un nombre y un país.


Después asigna un nombre al contenedor y escoge usarlo en Sitio web.
Si tienes una versión AMP, tendrás que crear otro contenedor y gestionarlo por separado.


A continuación aparecen las instrucciones para instalar GTM en tu sitio web.
Hay que insertar dos etiquetasen el código fuente.


Si cierras accidentariamente esta ventana, podrás volver a ella haciendo click en la parte superior del área de trabajo, en Administrador > Nombre del contenedor > Instalar Google Tag Manager.


Puedes introducir el código de GTM de forma manual o bien a través de un plugin. Siempre y cuando puedas, hazlo a mano.


Instalación manual


Antes de tocar nada, haz una copia del fichero que vas a editar. Lo normal es que solo debas tocar header.php, mas tu tema puede mudar esto. Tienes dos formas de llegar a este fichero.



  1. Desde el
    panel de administración de WordPress. En el menú lateral ve a Apariencia > Editor . A continuación, en el menú lateral derecho elige header.php. Copia el contenido en una aplicación de texto como el bloc de notas.


  2. Vía FTP. Usa un cliente como FileZilla o bien la aplicación web que incluya tu alojamiento. La ruta del archivo acostumbra a ser /wp-content/themes/nombre-del-tema/header.php. Si utilizas un tema child (hijo), edita su header.php y no toques el tema padre.


En este punto
borra las etiquetas o desactiva los plugins de los servicios que ahora vas a administrar mediante GTM, como Analytics.


Ahora sí, edita header.php y pega una etiqueta tan cerca de <head> como puedas y otra después de <body>.


Puede generarse algún error si las etiquetas de GTM interfieren con el código que incluye tu tema. En un caso así, restaura y prueba a poner las etiquetas más arriba o bien abajo.


Para esta opción utiliza. Puedes instalarlo desde tu WordPress, en Plugins > Añadir nuevo.


Una vez activado, en el menú lateral de WordPress ve a Ajustes > Google Tag Mánager. En la pestaña General
solo tienes que introducir tu ID de Google Tag Manager.


Este ID tiene una estructura GTM-XXXXXXX. Lo encontrarás yendo a Administrador > Nombre del contenedor > Instalar Tag Mánager.


El complemento ofrece diferentes opciones para insertar el código. Si no deseas tocar nada más, deja marcada la primera opción.


Recuerda borrar las etiquetas o bien desactivar los complementos de los servicios que ahora vas a gestionar a través de Tag Manager, como por poner un ejemplo Analytics.


Comprobar si la instalación se ha efectuado correctamente


Para esta labor usa la extensión de Google Chrome, que sirve para detectar etiquetas de productos de Google.


Tras instalarla, ve a tu sitio y pulsa en el icono de la extensión. En la ventana, pulsa Enable y luego recarga tu página. Vuelve a pulsar en el icono de Tag Assistant y verás nueva información.


Tag Assistant utiliza un código de colores para señalar el estado de las etiquetas que ha encontrado:



  • Verde para las etiquetas que funcionan.

  • Azul para las etiquetas que funcionan, pero cuya implementación se puede progresar.

  • Amarillo para las etiquetas que tienen fallos leves de implementación.

  • Rojo para las etiquetas con errores graves de implementación.


En este punto de la instalación
nos vale con que Tag Assistant detecte la etiqueta de GTM. No importa si sale roja, pues cambiará cuando configuremos la herramienta. Si Tag Assistant no advierte ningún contenedor de GTM, repasa la instalación.


¿Está todo bien? Pues es el momento de pasar al siguiente capítulo de esta guía de Google Tag Manager.


Conceptos básicos e interfaz


Antes de trastear con la herramienta es preciso comprobar la terminología básica.




  • Contenedor:cuando instalamos GTM introducimos un contenedor en nuestra página web y lo personalizamos con una serie de etiquetas, activadores y variables. Podemos mudar el contenido cuantas veces deseemos, pero el contenedor siempre y en todo momento será exactamente el mismo. agencia de marketing de hostería ahí que en GTM se habla de “versiones del contenedor”.


  • Etiqueta:el fragmento de código que empleamos para conectar nuestra web con un servicio de terceros (Analytics, Ads, CrazyEgg, Twitter…). Añadir una etiqueta a GTM es algo más trabajoso que simplemente pegar el código, mas merece la pena.


  • Activador:la condición que hace que una etiqueta funcione. Un ejemplo: activa la etiqueta de Analytics cuando el contenido de la página sea perceptible para el usuario.


  • Variable:una porción de datos que se puede relacionar con un activador o una etiqueta.


  • Publicar:trasladar los cambios al contenedor. Los cambios publicados interactúan con todos y cada uno de los visitantes de nuestra página web.


  • Versión:los cambios publicados se reúnen en versiones numeradas automáticamente. Podemos navegar entre versiones y, si la cagamos, restaurar una versión precedente (¡gracias, Google!).


GTM se puede emplear a un nivel básico sin tener conocimientos técnicos, mas si sabes programar podrás hacer todo género de virguerías.


Ahora vamos a echar un ojo a la interfaz de trabajo.




  1. Área de trabajo. Nos conduce a la página primordial de GTM, en la que estamos ahora.


  2. Versiones. Desde aquí podemos ver el historial de versiones, revisar qué se cambió en cada una y restaurar versiones precedentes.


  3. Administrador. Esta sección es para configurar la cuenta de GTM y dar permisos a otros usuarios. También tenemos la valiosa opción de importar la configuración de otros contenedores o bien exportar la nuestra.


  4. Nueva etiqueta. Dado que GTM es un gestor de etiquetas, este es el punto de partida.


  5. Descripción. Este apartado es útil cuando tenemos más de un espacio de trabajo. Si tendremos diferentes programadores trabajando paralelamente en etiquetas diferentes, vamos a crear un espacio de trabajo para cada uno y los identificaremos con una descripción.


  6. Editando. Aquí encontramos un resumen de los elementos que estamos modificando ahora.


  7. Versión del contenedor. Ahora aparece como “no publicado”. A medida que hagamos cambios y los publiquemos, GTM asignará a nuestro contenedor un número de versión.


  8. Cambios en el área de trabajo. Esta sección muestra las novedades de nuestro espacio de trabajo con respecto al contenedor que está publicado.


  9. Historial de actividades. Aquí se registra cada cambio en el espacio de trabajo.


  10. Menú lateral. Nos permite acceder a las primordiales secciones de GTM. También tenemos un buscador para encontrar elementos con más velocidad, y la opción de navegar entre los diferentes espacios de trabajo.


  11. Código de contenedor.Al hacer click accederemos al código de instalación de GTM.


  12. Vista previa. Utilizaremos esta opción antes de publicar cambios. Al activar la vista anterior y visitar nuestra página web, se abrirá una ventana en la que podremos ver qué etiquetas se activan. Si algo no marcha en la vista previa, tampoco funcionará tras publicarlo… así que no te líes a publicar versiones y también investiga qué puede estar fallando.


  13. Enviarpublica en el contenedor los cambios del espacio de trabajo (nuevas etiquetas, disparadores, variables, etc.).


Ahora que conocemos la interfaz, ha llegado el instante de dar los primeros pasos.


Instalar Analytics en WordPress con Google Tag Manager



  1. Pulsa en
    Nueva Etiqueta. Llámala Universal Analytics. Haz click en «Configuración de Etiqueta» y elige Analytics – Universal Analytics.

  2. Elige el
    tipo de seguimiento Página vista. En el desplegable «Configuración de Google Analytics» haz click en Nueva Variable.

  3. Llama a esta nueva variable «ID Seguimiento Universal Analytics». Vas a precisar este ID y lo encontrarás en tu cuenta de Analytics, haciendo clic en Dirigir (icono de la rueda dentada) > Información > Código de seguimiento.

  4. Pega el ID en la casilla inferior y deja el dominio de cookie en auto. Guarda.

  5. Ahora haz clic en
    Activación, elige All Pages y guarda. El resultado final debe ser como este.

  6. Para
    verificar la etiqueta, activa la vista previa y entra a tu web usando otra pestaña del navegador. Deberías ver la etiqueta en la ventana inferior, en la sección Tags Fired On This Page. ¡Enhorabuena! Ya puedes publicar.


La explicación: ¿qué hemos hecho?


Hemos añadido una etiqueta (Página Vista de Universal Analytics) con una variable (nuestro ID, para que los datos vayan a nuestra cuenta) y un activador (la etiqueta se disparará cuando la página sea perceptible).


¿Hemos terminado ya?


Aunque Analytics ya funciona en tu sitio, aún queda trabajo por hacer. A continuación vamos a ver cómo amoldar Analytics al Reglamento General de Protección de Datos (el renombrado RGPD, o GRPD en inglés).


Adaptar Analytics al RGPD


Para utilizar Google Analytics con todas las de la ley (y jamás mejor dicho) hay que hacer unos ajustes en la herramienta y en nuestra web.
En esta guía de Google Tag Mánager te comparto 2 ajustes, pero con aplicar el primero es ya suficiente.Para no aburrirte con tecnicismos, te lo cuento sobre la marcha.


Ajuste 1 – Anonimizar la IP


Por si te lo estás preguntando, una dirección IP es una secuencia numérica y única que identifica a un dispositivo (PC, móvil inteligente, tablet…) conectado a Internet. Tiene un formato afín a este: 78.232.249.190. Cuando un usuario llega a tu web, Google Analytics recopila su IP (si bien no la muestra directamente en tus informes).


Pues bien, desde el 25 de mayo de
las direcciones IP se consideran datos personales. Al ser secuencias numéricas únicas pueden identificar no solo un dispositivo, sino de manera indirecta a quien lo emplea. O cuando menos eso plantea la ley. En todo caso, un webmaster cuya herramienta de analítica web recopilase estos datos personales tendría que mudar la forma en que se introducen sus cookies.


Esto puede ser un cefalea, mas podemos evitarlo y ser 100 por ciento legales anonimizando las direcciones IP que compendia Analytics. Esto es tan fácil
como configurar la herramienta a fin de que elimine la última una parte de cada dirección IP que recopila.


Así, 78.232.249.190 queda registrada como 78.232.249.0: ya no es una dirección completa, no puede identificar a un dispositivo y por tanto no es un dato personal. Y tú, como administrador web, te ahorras el trabajo de mudar la forma en que insertas tus cookies.


Vamos a ver cómo hacer este ajuste.



  1. Dentro de Google Tag Mánager, emplea el menú lateral para ir a Variables y pulsa sobre la que has creado antes: ID Seguimiento Universal Analytics.

  2. En la caja superior, Configuración de la variable, haz click en el icono del lápiz (esquina superior derecha). Después ve abajo a Más opciones > Campos para configurar > Añadir campo. Nombre del campo: anonymizeIp y valor: true. Guarda los cambios y publica.


¡Listo! Recuerda que, como ahora todas y cada una de las IP están anonimizadas,
los filtros de dirección IP que aplicases en Analytics ya no funcionarán.


Ajuste dos – Insertar las cookies de Analytics cuando el usuario da permiso


Este ajuste consiste en no introducir las cookies de Analytics hasta que el usuario acepte el aviso de cookies. Esperamos hasta obtener su consentimiento explícito. Y si no nos lo da… no le introducimos las cookies. Por ende, su sesión no existe y no conseguimos ningún dato. Es duro, mas es lo que marca la ley.


Veamos cómo se hace punto por punto.


Instalar un complemento de aviso de cookies que bloquee Analytics


Yo utilizo, que es de pago pero cumple perfectamente: lanza el aviso personalizable y bloquea las cookies de Analytics hasta que el usuario acepta.


Una vez activado, configurarlo es verdaderamente fácil. Te dejo una captura de pantalla.


Elegimos enseñar un botón de rehusar y que
la página se recargue en el momento en que obtengamos el consentimiento.Si no marcamos esta última opción no haremos el seguimiento del usuario desde la página en la que se aceptó el aviso.


Ahora nos vamos a Tag Mánager para vincular la aceptación de este aviso a la inserción de la etiqueta de Analytics.


Configurar la inserción de cookies en GTM



  1. Vamos a
    Variables> Nueva. La llamamos wpca_consent. En Configuración de la variable elegimos «Cookie de origen» y representando a la cookie ponemos Variable wpca_consent. Guardamos.

  2. Ahora vamos a
    Activadores> Nuevo. mantenimiento páginas web alfaro vamos a llamar WPCA Consent Igual a 1. Hacemos clic en el círculo gris para editar el activador y de la lista elegimos Página vista > Ciertas páginas vistas. En el desplegable escogemos wpca_consent marcando «Es igual a» y en la casilla escribimos 1. Esta es la cookie que se nos introduce cuando admitimos el aviso.


En último sitio vamos a la
Etiqueta de Universal Analyticsy, en la caja Activación, hacemos click en el icono de lápiz. Borramos el activador «All Pages» haciendo clic en -. Pulsamos para añadir un nuevo activador y elegimos WPCA Consent Igual a 1. Ya puedes usar la vista previa y publicar.


La explicación: ¿qué hemos hecho?


Hemos creado una variable de cookie de origen mencionando a wpca_consent, una cookie que inserta el complemento WeePie Cookie Allow cuando el usuario admite o rechaza el aviso.


Después hemos convertido esa variable en un activador: hemos dicho que «algo pase» cuando la cookie wpca_consent tenga el valor 1 (sucede al admitir el aviso).


Por último, hemos editado la etiqueta de Página Vista de Analytics a fin de que solo se dispare cuando wpca_consent tenga el valor 1.


Actualiza tu política de cookies


Ahora que Analytics ya cumple el RGPD, existen algunas cosas que debes modificar en tu página de política de cookies.



  • Actualiza el texto para
    avisar a tus usuarios de las nuevas cookiesque introduce tu lugar web:

    • wpca_consent caduca según la validez que hayas configurado en el complemento y sirve para rememorar si el usuario aceptó o no el consentimiento

    • _gat_UA-XXXXXXXX (tu código de seguimiento de Universal Analytics) caduca en 1 minuto y sirve para limitar el porcentaje de solicitudes.



  • Inserta en algún lugar el shortcode para producir un
    botón de anular consentimiento. Este shortcode, llamado Reset consent button, lo encontrarás en la sección «Content» de las opciones del complemento.



  • wpca_consent caduca según la validez que hayas configurado en el plugin y sirve para recordar si el usuario aceptó o no el consentimiento

  • _gat_UA-XXXXXXXX (tu código de seguimiento de Universal Analytics) caduca en 1 minuto y sirve para limitar el porcentaje de solicitudes.


Recuerda que para adaptar tu sitio web al RGPD debes cumplir con más requisitos, como amoldar los textos legales.


Ya que te has tomado la molestia de incorporar Analytics correcta y legalmente, ¿por qué no exprimir al máximo la herramienta? Pásate por mi.


Soporte oficial de Google Tag Manager


Si aparecen problemas, consulta estas fuentes:


Implementar etiquetas de otros servicios


GTM es compatible con todo tipo de etiquetas: las únicas restricciones serán nuestros conocimientos de programación. En estos links encontrarás las instrucciones oficiales para configurar en tu Google Tag Mánager las etiquetas de los servicios más populares:


¡Y eso es todo!


Confío en que has llegado hasta el final de mi tutorial de Google Tag Mánager porque vas a ponerte (o ya te has puesto) manos a la obra con esta herramienta Mas sobre todo, espero que te hayas hecho una idea de
las posibilidades que puede brindar a tus clientes.



No hay excusas para no integrarlo en tu sitio personaly toquetear un poco (¡siempre utilizando Vista Anterior!). Te invito a hacerlo y a contarme qué tal te fue.


Y recuerda: GTM es una aplicación versátil y potente, mas a cargo de un programador se convierte en algo revolucionario.


 


Consultor de comunicación y marketing digital. Surfeo Internet desde mil novecientos noventa y nueve.


¿Te gusta lo que has leído?


Apúntate al boletín de noticias y recibe mis mejores contenidos sobre marketing digital y comunicación


 


Responsable: José Luis Culebras Pérez. Finalidad: dar de alta al usuario en el boletín de noticias y mandarle por correo electrónico novedades y contenidos sobre las temáticas de este sitio web. Legitimación: consentimiento del interesado. Si no acepta la política de privacidad, el usuario no será dado de alta. Destinatarios: MailChimp (The Rocket Science Group). Derechos: el usuario puede darse de baja en cualquier correo usando el link ubicado al pie, o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de datos en , o bien presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Muy buen contenido, estoy empezando a utilizar el Tag Mánager, así que seguiré tus recomendaciones para hacerlo todo bien.


¡Gracias por visitar y comentar, Agus! GTM es una joya: de esta herramienta pueden salir mil contenidos de 10/10. Proseguiremos explorando :).


Gracias por el tutorial.


Me guardo tu web para estar al loro a nuevas entradas.


Me alegro de que te haya resultado útil. Ya tengo planeados nuevos contenidos, así que no tendrás que esperar mucho.


Hola, José Luis.


Muchas gracias por este extraordinario tutorial.


Si es posible, me gustaría consultarte dos dudas. Espero excuses si pecan de demasiado simples u obvias; acabo de llegar a este universo wordpress y mis conocimientos son muy básicos.


1. Para la instalación manual de GTM, de entrada hay que copiar y pegar un código en todas las páginas del sitio. Mi pregunta es: ¿Exactamente en TODAS las páginas? ¿También en las de aviso legal, política de cookies, privacidad, etc.? ¿Y qué pasa en el resto del contenido que no es exactamente una página, como, por servirnos de un ejemplo, las entradas de un weblog?


2. En mi web instalé el ID de Analytics no manualmente, sino con el plugin GA Google Analytics. ¿He de borrar ese complemento, ahora que ese ID pasa a alojarse directamente en GTM?


Muchas gracias nuevamente por tu valiosa información. Enhorabuena por la profesionalidad, claridad y calidad de tu sitio web.


Saludos.


¡Hola Guillermo!


Cuando empiezas con WordPress, todo son dudas. Pero ya verás que es una plataforma muy sencilla y en poco tiempo te harás con ella.


Paso a contestar tus preguntas.


1- Para que GTM funcione adecuadamente en un sitio WordPress, su código debe estar insertado en todas las páginas. Esto es sencillísimo de conseguir, ya que WordPress produce el contenido de cada página de forma dinámica, extrayendo información de una serie de archivos. Si insertas el código de GTM en uno de esos archivos, el header.php, ya tendrás Google Tag Mánager marchando en todo tu sitio web (incluyendo todas las páginas y entradas).


2- Puesto que vas a administrar Analytics a través de Tag Mánager, desactiva el plugin que empleabas. Cuando hayas verificado que Analytics marcha bien mediante GTM, borra ese plugin.


Gracias muyy buen contenido, espero nuevas publicaciones tuyas!!


Me alegro de que te haya agradado, Frida. Seguiré publicando contenidos como este, puedes estar tranquila.


Buenos días José Luis,


Enhorabuena por el artículo. Es perfecto, bien explicado y con imágenes claras y gráficas.


En mi caso el plugin de Cookies que empleo es el GDPR Cookie consent, el cual emplea 2 cookies en vez de una, mas era tan explicativo tu tutorial que he podido adaptar tu método sin problema.


Una pregunta, si no es mucho solicitar, me gustaría saber por qué en el activador marcas algunas páginas vistas en vez de todas y cada una de las páginas vistas.


De nuevo enhorabuena, has sido de mucha ayuda 🙂


¡Gracias por dejar un comentario, Sergio! Me alegro de que la guía te haya servido para experimentar con otros plugins. El activador de Página Vista de Universal Analytics está configurado con «Algunas páginas vistas» para condicionarlo a la cookie de origen. Si lo dejamos como «Todas las páginas vistas» entonces Analytics salta siempre y en toda circunstancia y no vale de nada todo el trabajo previo.


RESPONSABLE: José Luis Culebras Pérez.FINALIDAD PRINCIPAL: gestionar los comentarios. LEGITIMACIÓN: permiso del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa o bien obligación legalDERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos.


&#x25B7; C&#xF3;mo Crear Eventos, Objetivos y Funnels en Analytics &#x3010; Gu&#xED;a dos mil veinte &#x3011;

Вторник, 19 Мая 2020 г. 11:54 + в цитатник

Entorno a los
eventos y diseño web corporativo zamora siempre existe una confusión, ya que puede ser difícil ver la diferencia entre el empleo de unos y otros


Con el correr del tiempo y su uso se aprende a visualizar esta diferencia y su relevancia para el plan de analítica web.



☝ Ya antes de seguir:y recibe los próximos artículos sobre posicionamiento SEO y Marketing que publiquemos en tu correo electrónico.


Ambos
sirven para medir, pero cada uno de ellos aporta unos datos y tiene un empleo específico, y esto es lo que trataré de explicar en el siguiente artículo, visto desde el punto de vista y empleo de
Google Analytics, el programa de analítica más usado en nuestros días.


Antes de comenzar, quizás te interese saberen un eCommerce correctamente.


Guía de Acontecimientos para Google Analytics


Empecemos por la parte más básica:
los acontecimientos, qué son y para qué se utilizan.


Luego vamos a ver la creación de estos tanto con código como con
Google Tag Manager.


¿Qué son los eventos?


Los
eventos son interaccionesque los usuarios tienen con la página que visitan o bien ejecuciones automáticas que se reproducen en la página en instantes determinados.


Algunas de estas acciones pueden ser:



  • Realizar scroll.

  • Clic en botones o bien enlaces determinados.

  • Lanzamiento de popups.

  • Uso de filtros y/o del buscador.

  • Seguimiento de pasos o bien interactúes con un formulario.

  • Seguimiento de errores de consola.


Este pequeño listado es solo un ejemplo de todo cuanto se puede usar para los eventos,
para más informaciónde los acontecimientos dentro de
Google Analytics, puedes leer su.



¿Para qué empleamos los eventos?



Los eventos se emplean para medirtodo este conjunto de interactúes o ejecuciones automáticas, para poder conseguir información de cómo los usuarios interactúan en nuestra página y en qué tienen más interés.


Suelen emplearse en
test A/B o bien para examinar posibles problemasdentro de un paso de nuestro funnel de conversión, puesto que nos proporciona información bastante relevante.


Además, los acontecimientos
pueden designarse como objetivosdentro de
Google Analytics, lo que nos puede asistir a ver si estamos alcanzando estos objetivos dentro de nuestra estrategia.


Creación de eventos


Los acontecimientos
pueden crearse en código o bien con el empleo de
Google Tag Manager
. Personalmente recomiendo el uso de
Google Tag Manager, para tener mucho mayor control sobre la analítica, incluso así, siempre hay que.


Antes de ponernos con la creación de eventos, hay que señalizar que
los acontecimientos están formados por Categoría, Acción, Etiqueta y Valor del evento. Los campos de Categoría y Acción son obligados, al tiempo que los de Etiqueta y Valor son opcionales.


Además de esto mentado,
los eventos prosiguen una estructura de muchos a muchos, es decir, una categoría puede pertenecer a múltiples acciones y etiquetas, una acción puede pertenecer a múltiples etiquetas y categorías y una etiqueta puede pertenecer a varias acciones y categorías. Aun así, en
Google Analyticssiempre parecerá que sigue una estructura ramificada.


Crear un evento con analytics


Actualmente
existen 2 códigos de
Google Analytics
, donde uno de ellos en breves quedará obsoleto, es por esta razón que recomiendo pasar al nuevo cuanto antes si queréis utilizar el método de código para hacer seguimiento.


En los dos casos, generalmente generacion leads añadir el atributo
onclicdentro del elemento que queramos ejecutar el acontecimiento, o efectuar una llamada a una función.


ga(‘send’, ‘event’, ‘<category>’, ‘<action>’, ‘<label>’, ‘<value>’, [fieldsObject]);






Ejemplo:


<a href=”tel: ” onclic=”ga(‘send’, ‘event’, ‘Lead’, ‘Telf’, ‘ ’);”>LLAMAR</a>





gtag(‘event’, ‘<action>’, ‘event_category’: ‘<category>’, ‘event_label’: ‘<label>’, ‘value’: ‘<value>’);






Ejemplo:


<a href=”tel: ” onclic=”gtag(‘event’, ‘Telf’, ‘event_category’: ‘Lead’, ‘event_label’: ‘ ’);”>LLAMAR</a>





Crear un acontecimiento con GTM


Con
Google Tag Managertodo
se vuelve mucho más fácil cuando aprendes a manejarlo. El problema de este software, es que al principio se vuelve algo confuso y no sabes muy bien cómo marcha cada elemento.


Una vez entiendas cómo incorporar
Google Tag Manager, puedes practicar instalando
Google Analytics.


Para ello, una vez configurado el activador y la variable si fuera precisa, debemos ir a
Etiquetas->
Nueva->
Configuración de la etiquetay elegir

Google Analytics
.



En
Tipos de seguimiento, debemos escoger el seguimiento de tipo
Evento. A continuación, completamos los campos de
Etiqueta,
Acción,
Categoríay
Valor.



En
Activación, debemos seleccionar el activador que hemos creado para nuestra etiqueta, o bien dicho de otra forma, cuando deseamos que se ejecute el acontecimiento.


Guardamos y ya antes de publicar, es recomendable hacer pruebas con la opción de
vista previa, para confirmar que todo funciona adecuadamente. Una vez veamos que todo es adecuado, vamos a proceder a publicar nuestro acontecimiento.


Métricas de un evento


Las métricas de un evento son los números por los cuales podemos medir estos acontecimientos dentro de
Google Analytics.




  • Eventos únicos: se contabiliza 1 vez por sesión.


  • Total de eventos: se contabiliza múltiples veces si se repite en una misma sesión.


  • Valor del evento: se marcha sumando el valor del acontecimiento, por servirnos de un ejemplo, costes de artículos.


  • Valor medio: la media del valor del evento en base al total de acontecimientos.



Insights en la creación de eventos


A la hora de crear eventos, debemos tener en cuenta algunos puntos que nos ayudarán a realizar un mejor seguimiento y tenerlo todo mejor estructurado. Puede parecer que no es necesario, pero con el tiempo y la cantidad de categorías, acciones y etiquetas, es fácil olvidarse o bien no rememorar con precisión cuando se asigna cada evento:




  • Planificación ramificada y documentada: La información planeada, explicada en un documento y bien estructurada, nos ayudará a recordar la información y poder pasar más fácilmente un proyecto de unas manos a otras.


  • Los nombres han de ser fácilmente entendibles: Cuanto más fácil sea entender los nombres, menos deberemos recurrir a la documentación y más fácil será entender la información de una ojeada.


  • Cuantos más utilicemos, más complicado será recordarlos y más difícil será el seguimiento: esto implica además más horas de trabajo y más revisión si algo cambia de la web, por lo que es conveniente solo usar los necesarios.


  • Tratar de medir aquello esencial y profundizar en donde no tengáis contestación para encontrarlas: no es necesario medir todo al mismo tiempo, en muchas ocasiones deberemos ir por partes, centrarnos en una, medir la información que necesitemos, y una vez detectado el problema, solucionarlo para pasar a otra parte. Si bien si es cierto, que si los creamos todos y cada uno de los eventos al comienzo, vamos a poder ir trabajando partes mientras que otras compendian datos.


Guía de Objetivos para Google Analytics


Ahora que hemos visto que son los acontecimientos y para qué sirven, podemos pasar a la parte de los
objetivos, en tanto que a la hora de medir, si no tenemos muchos conocimientos, puede semejarnos algo bastante afín, además de que un evento, puede ser un propósito.


¿Qué son los objetivos?


Losse utilizan para
medir las veces que los usuarios realizan una determinada acción en la web. Este objetivo, nos ayudará a entender si un negocio va por buen camino.


Por lo general, un
objetivo tiende a entenderse como una conversión, y es lo que llevará a un negocio al éxito, puesto que esta conversión suele traducirse en resultados económicos (si bien no siempre y en toda circunstancia es así).


Existen casos en que no podemos medir la conversión final, mas sí podemos medir un lead (usuarios que muestran interés, altamente cualificados).


También
existen otros casosen que nuestros objetivos consisten en retener el mayor tiempo posible a los usuarios, además de captar la mayor cantidad de usuarios posible, en tanto que los ingresos dependen de acciones publicitarias y/o visibilidad de la página web.



¿Cuál es el propósito de los objetivos?


Lo que se persigue con los objetivos es
detectar patronesde qué género de
usuarios completan la meta y por qué motivo.


Todo el camino que siguen, desde los diferentes métodos de entrada, el número de días hasta llenar la transacción, tiempo que está en la página, páginas que visita, procedencia del usuario, dispositivo, sexo, edad, etc.


Nos ayudará a
identificar a nuestros potenciales usuarios, detectar patrones y captar usuarios afines para que repitan este proceso.


Realizando estas acciones debería
ayudarnos a aumentar al máximo el desempeño de la inversión, logrando más beneficios para la compañía. diseño de tienda online madrid /p>

¿En qué se diferencian de un evento?



Los objetivos nos aportan bastante informaciónen
Google Analytics, más que los acontecimientos, ya que por servirnos de un ejemplo, nos deja ver la cantidad de días que han pasado hasta completar la transacción o bien todos los canales por los que pasó el usuario y entró a nuestra web ya antes de transformar.


Con los acontecimientos
solo podemos ver el último canal por el que entróy realizó la acción, por lo que se pierde bastante información.


Además, con los objetivos, también podemos
crear distintosy cotejarlos, lo cuál puede ser bastante interesante para identificar en cuál de todos y cada uno de los pasos se encuentra el valor real de los objetivos.


Tipos de objetivos y configuración



Existen en suma cinco tipos de objetivosque podemos configurar en
Google Analyticsy que nos ayudarán a entender el éxito de nuestro negocio.


Para crear los objetivos dentro de
Google Analytics, debemos acceder a
Administrar->
Seleccionamos la vista donde deseamos crear el objetivo->
Objetivos->
Nuevo Objetivo.


Hay que tener en consideración que por cada vista, solo podemos crear un máximo de 20 objetivos en las cuentas gratuitas de analytics.


Objetivos inteligentes


Losson patrones creado automáticamente por Google Analytics. En función de las métricas de los usuarios, reciben una puntuación y se clasifican como potenciales o no.


Para poder hacer uso de los objetivos inteligentes, es preciso enlazar la cuenta con Google Ads y tener un mínimo de tráfico que llegue a través de esta.


Duración


El objetivo de duración
mide la cantidad de tiempo/citiface.com/es/marketing-digital-las-palmas">desarrollo de portfolios web en la web. Este tiempo depende del valor que nos interese marcar como objetivo.



Páginas/Pantallas por sesión


El objetivo de pantallas por sesión,
mide la cantidad de páginas visitadaspor un usuario a lo largo de una sesión. Si el usuario visualiza más páginas o bien las mismas (según de cómo configuremos la meta) de las marcadas, se marcará como objetivo alcanzado.




Los eventos también pueden convertirse en objetivos. Para ello, podemos usar la categoría, la etiqueta, la acción y/o el valor del acontecimiento (aun múltiples de estos campos al unísono).



Los campos puede ser iguales o que comiencen por el contenido definido. También podemos utilizar expresiones regulares para agrupar más eventos. Más adelante explico que son las expresiones regulares.



Destino


Con el objetivo de destino,
solo se cumplirá el propósito si el usuario visita las páginas o la páginaque cumpla la condición marcada. Además, con esta meta podemos crear los funeles de conversión, que son los pasos (unas partes de la página web) por los que pasa el usuario ya antes de transformar.


También podemos usar en el desplegable de
Destino, lo mismo que en los eventos, que el contenido, sea igual o bien comience por el texto insertado o bien realizar uso de expresiones regulares.



En este objetivo
es importante conocer las expresiones regularesya que es donde se hacen uso de ellas.


Las expresiones regulares
son caracteres especiales empleados para crear reglas. Estas reglas se utilizan para reunir conjuntos y efectuar elijas más amplias en los objetivos de destino.


Puedes aprender sobre su empleo en la.


Guía de Funneles para Google Analytics


Ahora que hemos hablado de los objetivos y los eventos en Analytics, podemos empezar a tratar el tema de los
funnels de conversión, qué son y para que se utilizan, así como algunas prácticas de uso.


¿Qué es un funnel o bien embudo de conversión?


Un
funnel o embudo de conversión, es un procesodividido en secciones, que tiene por norma general
forma de embudo. Esta división de secciones, hacen referencia a los pasos por los que debe pasar el usuario antes de cumplir un objetivo.


El
primer pasohace referencia al método de entrada donde se suele englobar a todos y cada uno de los usuarios, y poquito a poco, se marchan filtrando, hasta llegar al paso final del embudo, que es cuando se cumple el objetivo.


Es normal que a lo largo del proceso existan pérdidas, y es por este mismo motivo por el que tiene forma de embudo.



¿Para que se utilizan?



Los funnelesse emplean para conocer en qué pasos o bien partes,
se pierden más usuarios. Una pérdida alta de usuarios puede representar que en tal paso, existen distracciones o bien inconveniente que impiden que el usuario cumpla el propósito.



Una vez detectada estas seccioneso partes donde existe un elevado número de usuarios que escapan, podemos empezar a
aplicar acontecimientos en esta seccióno efectuar pruebas de test A/B, con diferentes diseños de páginas.


Estos eventos y pruebas de diferentes diseños de páginas, nos ayudarán a identificar los problemas potenciales del funnel y corregirlos.


Tipos de Funnels


En
Google Analytics, por funnel
se entiende la gráfica que se muestra al configurar el objetivo de destino, con diferentes fases.


Aun así,
existe otro método que puede sernos útily se basa en las interacciones de los usuarios, es decir, los acontecimientos.


Podemos crear un funnel con acontecimientos. Con esto, no lo veremos de forma gráfica, pero si
lo vamos a ver en forma de tabla con números.


Supongamos que queremos efectuar seguimiento de un formulario, y deseamos hacer seguimiento de toda vez que un usuario realiza click en uno de los campos.


Para ello, debemos crear una misma categoría y acción de evento para dicho formulario, y cambiar el nombre de la etiqueta por el nombre del campo. En función de estos datos, podemos identificar meridianamente qué campos procuran los usuarios evitar en el momento de rellenar el formulario.


Páginas


El
seguimiento de funneles a través de páginas, es el más conocido actualmente, y será necesario seguramente emplear el
uso de expresiones regularespara poder hacer este seguimiento.


Algo que también se suele hacer, para ver la gráfica que nos ofrece
Google Analyticscon interacciones de usuario, es
virtualizar las urlscada vez que se genera un evento, ejecutando un
pageview. Para ello, solo debemos, toda vez que el usuario efectúa el evento.


Ejemplo de configuración de funnel para ecommerce


Supongamos que tenemos una
tienda online. Seccionando por las distintas fases de la página web, sería algo afín a esto:




  • Categorías: /product-category/.*


  • Productos: /product/.*


  • Carrito: /cart/


  • Checkout: /checkout/


  • Gracias: /gracias/


En la
configuración del objetivode
Google Analytics, visualizaríamos lo siguiente:



Siempre visualizaremos la información del día o bien días precedentes, mas no del mismo día. Para poder ver la gráfica de embudo debemos acceder a
Conversiones->
Objetivos->
Gráfica del embudo de conversión.


Conclusiones



Crear un evento o un objetivoen
Google Analyticsen código o con
Google Tag Manager, es bastante fácil. La parte más difícil de la creación es aprender a manejar lo básico de
Google Tag Managery
aprender las expresiones regulares, que pueden dar bastantes inconvenientes al principio si no las aprendemos bien.



Otra parte muy complejaes aprender bien a
difinir un plan de analítica weborientado a posibles mejoras, marcando siempre y en todo momento unos kpis que ayuden a medrar tu negocio en línea y sabiendo por donde se puede proseguir optimizando.


Es por esta razón que siempre es recomendable
confiar en profesionales que te ayudena desarrollar bien una estrategia de analítica web. Para cualquier duda, puedes visitar
nuestra página de servicios de.


&#xBF;Cu&#xE1;nto cuesta crear un weblog?

Вторник, 19 Мая 2020 г. 09:27 + в цитатник


¿Cuánto cuesta verdaderamente crear un weblog?


Podríamos llamarla el interrogante del millón. Es la disculpa por la que un alto porcentaje de “bloggers” se quedan a medio camino en un Blogger o bien WordPress.com o ni siquiera lo procuran por el hecho de que “no tienen dinero para hacer un blog”. Y ya sabemos que un blog es algo muy muy importante en nuestra marca personal, sino más bien prácticamente imprescindible hoy en día.


Pero… ¿cuánto cuesta verdaderamente hacer un blog en? Tenerlo de forma más o menos profesional, marchando y lejos de las opciones gratuitas no cuesta tanto como se piensa. Solo necesitamos:




  • Dominio:nombre de tu weblog y por el que te van a buscar en el explorador, es decir


  • Hosting:el espacio dónde irán alojados todos los archivos de tu weblog. Es tu pequeño apartamento en Internet 😉


  • Plantilla WordPress:diseños creados a fin de que tu weblog tenga una apariencia determinada. Las hay gratuitas y de pago.


  • Plugins:programas que ejecutan cierto tipo de acciones y ofrecen servicios muy útiles para Wordpress. Los hay gratuitos y de pago.


Ya está. No nos hace falta nada más para tener un blog con el que comenzar a crear nuestra marca personal, aunque haya algunas opciones que podrían mejorarlo y que iré comentando.



Dominio


Un dominio puede costar
menos de un euro. Como lo oyes, menos que una caña en el bar más cutre que conozcas. ¿Y cómo lo logramos? Comprándolos en GoDaddy con algún código de descuento sustancioso.


Yo uso GoDaddy para todos mis dominios porque no me han dado problemas, son fáciles de comprar y los descuentos con cupones son más que buenos (muchos dominios .com a 0,89 €). ¿Y cómo logramos que se nos queden a ese costo? Tenemos dos opciones:




  1. Honey:extensión para Google Chrome más que útil que descubrí gracias a Chuiso. Busca los mejores cupones en la web para GoDaddy (y otros muchos sitios) y prueba cuál es el mejor. La buscas en el webstore de Google Chrome o sencillamente escribes “honey chrome” y te saldrá para descargar.


  2. Cupones de descuento en foros:yo soy usuario de foro20 y allí utilizando el buscador escribiendo “cupones honey” vais a encontrar más de uno, de 2 y de 3 posts con diferentes cupones que os dejarán los dominios a precios bajísimos.


Y para
registrar el dominioseguimos los próximos pasos:



  1. Vamos a, escribimos el dominio que deseemos y le damos a buscar.

  2. Te dirá si está libre o no y si lo está le das a escoger y seguir al carro.

  3. Pasa de todos y cada uno de los extras que te intentan vender. Ve abajo y pulsa continuar al carro.

  4. Cambia el periodo a un año (es lo que yo te invito a ) y ahora decide si emplear Honey o ese cupón que has buscado en foro20 o bien dónde sea. Puedes añadirlos manualmente abajo dónde pone “¿Cuentas con un código promocional?” o poner a trabajar a Honey, que debería aparecer arriba a la derecha, clicando en “Apply Coupons”.

  5. Tras la rebaja sustancial, que dejará el costo en torno a uno o bien dos euros, le das a proceder al pago.



Tachán, tachán ya tenemos dominio y por cuatro duros. Nos ha costado
1-2 euroscomo mucho.



Hosting


Hay muchas opciones para el alojamiento web y las hay muy baratas, carísimas, en español, en inglés y con más o bien menos prestaciones. Yo no soy ningún gurú de los hostings, pero por lo que he visto, leído y probado me quedo con.


Está en inglés, pero no es que haya falta el C1 para entender cómo configurarlo todo. Es barato, a menos que tengas un tráfico descomunal va bien, el servicio técnico por chat te atiende enseguida y además puedes instalar Wordpress con un clic y tener alojados varios blogs en el plan Baby dentro del mismo alojamiento. Y además con el cupón que os ofrezco de
RECETABRANDINGnos meten un veinticinco por ciento de descuento 🙂


Aquí hay 2 opciones también para seleccionar en dependencia de qué tipo de hosting queremos:




  • Plan Hatchling:en este plan solo puedes meter un dominio. O sea, solo pondrás tener una web y sus subdominios. Es conveniente si no tienes pensado crear ninguna web además de tu blog. Vale unos 60 € al año, lo que se traduciría a unos cinco euros al mes. Eso sí, hay que pagarlo de cuajo de la misma manera que el Baby.


  • < agencia posicionamiento web almeria :si tienes pensado crear más webs, alojar alguna de algún cliente o bien cualquier género de opción que requiera más de un dominio te hará falta este plan. Por 85 € podrás crear durante un año todos los weblogs y webs que desees y usar este hosting para alojarlos. ¿Qué tienes cinco dominios y 5 webs? Puesto que aquí las puedes meter todas y cada una.


Para contratar el alojamiento proseguimos los próximos pasos:



  1. Vamos a Hostgator, elegimos Web Alojamiento, elegimos el plan y la duración que deseemos del mismo (recomendaría mínimo un año) y pulsamos en Order Now.

  2. Rellenamos todos los datos y quitamos los tics dónde pone Hosting Addons que no queremos nada de eso.

  3. En la zona de Coupon Code escribimos RECETABRANDING a fin de que nos den el 25 por ciento de descuento.

  4. Damos el tic en “I have read and agree to the terms of conditions of use” y a Create Account.




Y con esto tenemos el hosting por sesenta u 85 euros dependiendo de lo que hayamos elegido. Es difícil que no puedas pagarte eso al año.



Plantillas de WordPress


Como poder podemos no gastarnos un duro y usar
plantillas gratuitas. No son lo mejor de todo el mundo, pero hay opciones que no son malas y si queréis puedo hacer un post con múltiples opciones para los que optéis por lo gratuito. Por servirnos de un ejemplo en gentsthemes.com tenéis dos opciones interesantes con el StanleyWP, que se lo he puesto a algún amigo y no ha quedado nada mal.


Por otro lado están las
plantillas de pago. Yo empleo el child tema
Lifestyle Prodel
Genesis Framework. ¿Y eso qué es? Puesto que para resumir y simplificar, es un tema de pago que tiene una capa que no se ve (el framework Genesis) que es la base para la superior que se ve y da el aspecto bonito al blog. Si queréis echar un ojo a las plantillas que hay y, si os gustan, adquirir una podéis hacerlo entrando en.


El precio de este pack es de
78 €aproximadamente y con él tengo un weblog con muchísimas ventajas de las que hablaré en otro instante, que no os quiero “vender la moto” el día de hoy 🙂


Aparte de StudioPress, el lugar más conocido de todos para adquirir plantillas es Themeforest, dónde encontrarás miles de ellas adaptadas prácticamente a lo que tú desees hacer.


En definitiva, aquí podemos elegir entre gastarnos entre
40-ochenta €en una plantilla de Themeforest, Studiopress o dónde deseemos o buscar una gratuita.



Plugins


Los complementos son esenciales y los hay de todo tipo. Son pequeños programas que te ayudan a hacer distintas cosas para WordPress sin tener ni la más remota idea de programación.


Akismet, Jetpack, posicionamiento web en buscadores by Yoast, Contact Form 7 o bien Quick Caché son los que recomendaría para comenzar a funcionar en condiciones. Sirven para eludir el spam, habilitar comentarios por redes sociales, ajustar el SEO, mejorar la velocidad de la página o bien crear formularios de contacto en cinco minutos. Y lo mejor, todos estos
son gratis. Si queréis tutoriales o tenéis dudas de cualquiera, comentadlo.



Cómo veis yo mismo no uso ningún plugin de pago en nuestros días ni lo recomiendo para iniciar. Existen algunos muy buenos como Magic Action Box, que todavía tengo que implementar, y que en su versión gratis se queda un tanto corto. Pero para comenzar vamos bien con un gasto de
0 €en plugins.



Precio final


Llegamos al punto y final dónde vamos a sacar el precio de todo para saber cuánto nos costaría comenzar con un weblog en condiciones decentes.


Lo
mínimodel todo sería utilizar un plan Hatchling de Hostgator con una plantilla gratis. Y eso nos costaría solo unos
60-sesenta y dos €al año. 4 duros.


Luego tenemos la opción más
profesional, que es la que yo uso, que sería el plan Hatchling con una plantilla de pago. En mi caso mi bonita cocina me ha costado
163 €en total, puedo crear todas y cada una de las webs que desee en mi alojamiento web y tengo una plantilla con la que puedo hacer casi de todo.


Hay añadidos de los que no he hablado como serían Aweber o bien Mailchimp (gestores de e-mail marketing), mas esto no sería estrictamente preciso para empezar si bien sí aconsejable. De todas y cada una formas, Mailchimp también tiene versión gratuita.


Ya sabes, si quieres un blog solo tienes que ahorrar unos 60 € y proseguir estos consejos. Entonces puedes subir tu plan si necesitas más, adquirir plantillas Premium, gestores de correo, plugins y lo que quieras. Mas desde entonces
nunca más afirmes que crear un blog es caro.


7 comentarios







  • Hola! Buenísima la info! pero… si ya tengo un weblog en Wordpress como hago para que se modifique el dominio utilizando los pasos que se describen?









    • Si tienes un Wordpress en WordPress.com te limitan bastante esta clase de cosas. Tendrías que pasar por caja siendo Premium a fin de que te dejen hacerlo (noventa y nueve dólares americanos al año) o bien registrar el dominio con ellos (dieciocho$ al año) si mal no tengo entendido. Se haría entrando en Tienda ->Mis Dominios y eligiendo una de las opciones si ya tienes el dominio contratado o lo haces con WordPress. Si no deseas complicarte mucho puedes optar por la segunda opción, si bien siempre y en todo momento recomiendo tener más libertad con un alojamiento propio.


      Hay alguna que otra opción aun más asequible que Hostgator con posibilidades mucho menores (HostingUNO de Cyberneticos o bien Hosting 1 de Raiola entre otros muchos) que si no tienes muchas visitas pueden marchar para iniciar si lo prefieres. También puedes aprender a trastear con una opción gratuita comoen su versión gratis, por servirnos de un ejemplo.


      Si tienes cualquier duda más no dudes en comentarlo o mandarme un correo 😉 Espero haberte sido de ayuda y gracias por el halago al post.


      Un saludo!









      • Gracias Javi! poco a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote de nuevo! Saludos desde Bariloche, Argentina!









        • De nada Daichu, un placer. Para lo que te haga falta aquí estoy!


          Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂















  • Buenos días querría saber cuanto cobran por efectuarte un weblog. drupal sevilla por toda la información. Es muy completo









    • Hola Pilar,


      Si no quieres crear la página tú, te recomiendo que eches una ojeada al servicio de Arturo García. Introduciendo el código «Javipastor50» (sin comillas) al comprar te ahorras 50€ y se queda solo en 349€ con muchos complementos.


      Un abrazo











  • Está muy bien para los que comienzan, generalmente todo el que va a comenzar un blog tiene el impulso psicológico de intentar usar todas y cada una de las opciones gratis, mas con el tiempo eso termina dando problemas cuando el blog empieza a tener éxito de público y entonces se complica la migración de una plataforma gratis a una de pago.


    Por eso está realmente bien que des esta información, a fin de que los novatos se decidan por empezar directamente por una solución de pago, si bien sea muy económica como las que propones, que con el tiempo les va a dar menos quebraderos de cabeza.


    Por todo ello mi consejo es siempre, salvo que no tengas dinero ninguno, comenzar el blog usando herramientas económicas como las que se describen en este post.






Hola! Buenísima la info! pero… si ya tengo un blog en WP como hago a fin de que se modifique el dominio utilizando los pasos que se describen?







  • Si tienes un WordPress en WordPress.com te limitan bastante este tipo de cosas. Tendrías que pasar por caja siendo Premium para que te dejen hacerlo (noventa y nueve dólares americanos al año) o bien registrar el dominio con ellos (18$ al año) si mal no tengo entendido. Se haría entrando en Tienda ->Mis Dominios y eligiendo una de las opciones si ya tienes el dominio contratado o bien lo haces con WP. Si no quieres complicarte mucho puedes decantarse por la segunda opción, si bien yo siempre y en toda circunstancia recomiendo tener más libertad con un alojamiento propio.


    Hay alguna que otra opción incluso más asequible que Hostgator con prestaciones mucho menores (HostingUNO de Cyberneticos o Alojamiento 1 de Raiola entre otros) que si no tienes muchas visitas pueden funcionar para empezar si lo prefieres. También puedes aprender a trastear con una opción gratis comoen su versión gratuita, por servirnos de un ejemplo.


    Si tienes cualquier duda más no vaciles en comentarlo o bien mandarme un correo 😉 Espero haberte sido de ayuda y gracias por el halago al post.


    Un saludo!









    • Gracias Javi! de a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote de nuevo! Saludos desde Bariloche, Argentina!









      • De nada Daichu, un placer. Para lo que te sea preciso aquí estoy!


        Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂










Si tienes un WordPress en WordPress.com te limitan bastante esta clase de cosas. Tendrías que pasar por caja siendo Premium a fin de que te dejen hacerlo (noventa y nueve$ al año) o registrar el dominio con ellos (18 dólares americanos al año) si mal no tengo entendido. Se haría entrando en Tienda ->Mis Dominios y eligiendo una de las opciones si ya tienes el dominio contratado o bien lo haces con Wordpress. Si no deseas complicarte mucho puedes decantarse por la segunda opción, aunque siempre y en todo momento aconsejo tener más libertad con un alojamiento propio.


Hay alguna que otra opción incluso más económica que Hostgator con prestaciones mucho menores (HostingUNO de Cyberneticos o bien Hosting 1 de Raiola entre otros muchos) que si no tienes muchas visitas pueden marchar para empezar si lo prefieres. También puedes aprender a trastear con una opción gratis comoen su versión gratuita, por poner un ejemplo.


Si tienes cualquier duda más no vaciles en comentarlo o bien mandarme un correo 😉 Espero haberte sido de ayuda y gracias por el halago al artículo.


Un saludo!







  • Gracias Javi! de a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote nuevamente! Saludos desde Bariloche, Argentina!









    • De nada Daichu, un placer. Para lo que te sea preciso aquí estoy!


      Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂








Gracias Javi! de a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote de nuevo! Saludos desde Bariloche, Argentina!







  • De nada Daichu, un placer. Para lo que te haga falta aquí estoy!


    Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂






De nada Daichu, un placer. Para lo que te haga falta aquí estoy!


Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂


Buenos días querría saber cuanto cobran por efectuarte un weblog. Mil gracias por toda la información. Es muy completo







  • Hola Pilar,


    Si no quieres crear la página tú, te invito a que eches una ojeada al servicio de Arturo García. Introduciendo el código «Javipastor50» (sin comillas) al comprar te ahorras 50€ y se queda solo en 349€ con muchos complementos.


    Un abrazo






Hola Pilar,


Si no deseas crear la página tú, te recomiendo que eches una ojeada al servicio de Arturo García. Introduciendo el código «Javipastor50» (sin comillas) al adquirir te ahorras 50€ y se queda solo en 349€ con muchos plugins.


Un abrazo


Está realmente bien para los que comienzan, por norma general todo el que va a comenzar un weblog tiene el impulso psicológico de intentar emplear todas las opciones gratuitas, pero con el tiempo eso acaba dando inconvenientes cuando el blog comienza a tener éxito de público y entonces se dificulta la migración de una plataforma gratis a una de pago.


Por eso está realmente bien que des esta información, para que los novatos se decidan por empezar de forma directa por una solución de pago, aunque sea muy económica como las que planteas, que con el tiempo les dará menos quebraderos de cabeza.


Por todo ello mi consejo es siempre y en todo momento, a menos que no tengas dinero ninguno, comenzar el blog usando herramientas económicas como las que se describen en este artículo.


C&#xF3;mo aparecer en Google como un Pro del Posicionamiento SEO

Вторник, 19 Мая 2020 г. 00:00 + в цитатник

Así que quieres saber
cómo aparecer en Googley además en las primeras situaciones, ¿verdad?


Bien, puesto que
lo primeroque debo decirte es: enhorabuena, has llegado al artículo adecuado.



Lo segundoes que aparecer en Google (y hacerlo bien) es fundamental para aumentar las visitas y, como consecuencia, las ventas y los clientes del servicio. Si no sales en Google, no existes.


Y una vez aclarada la importancia de aparecer en Google,
lo terceroque deberías saber (y lo que más polémica tiene) es:
cualquiera puede aparecer primero en Google.


Sí, como lo lees. Cualquiera.


Pero antes que me crucifiques por decir semejante afirmación hay que aclarar una cosa. Hay una gran diferencia entre aparecer en Google el primero sin más, o bien salir en los motores de búsqueda para el término por el que te resulta de interés aparecer.


Cuando digo que cualquiera puede
salir en la primera posición de Google(y no miento) me refiero a hacerlo sin emplear el término o bien palabras clave convenientes.


En este caso solo es suficiente con usar una palabra clave de cola muy larguísima o directamente inventarte una palabra y crear una web o bien incluso una página o perfil de Facebook que contenga esa palabra.



¿Quieres aparecer el primero en Google sin esmero?Crea una página web o bien una página de Fb con la palabra clave: «pepinillos ultrasónicos en el tribunal de Narnia» o bien de manera directa «pepinillos ultrasónicos».


Con este caso de ejemplo de broma queda claro que aparecer en Google no es difícil ni imposible. Lo difícil es salir en Google para aquellos términos que verdaderamente nos interesa y donde realmente hay competencia. Y es ahí dónde se hace imprescindible saber qué se necesita para aparecer en Google lo más alto posible.


Así que en este artículo eso es lo que vamos a ver:
cómo aparecer en Googlepara conseguir tráfico orgánico de calidad con las palabras clave convenientes.


Presta atención, porque si quieres saber
cómo salir en Googley encima hacerlo lo más arriba posible, no puedes perderte estas claves.


1. Hacer un estudio de palabras clave o bien palabra clave research


Esto es
el primer paso de toda estrategia de posicionamiento web. Mas hay que matizar.


Hay muchísimas agencias de marketing digital y
agencias SEO que te aseguran aparecer el primero en Googley que se dedican a vender packs posicionamiento web por palabras clave. No digo que sean malas agencias de posicionamiento web en buscadores (que por suerte no todas lo son). Pero sí que digo que esta forma no es la mejor forma de hacer las cosas.


El caso es que estas agencias directamente te ponen unas palabras clave o le solicitan al usuario que elija unas palabras clave sin hacer ni tan siquiera un
estudio de palabras clave(a más palabras clave más dinero pagas). Y esto es un error graví marketing personalizado .


¿El resultado? El cliente del servicio paga religiosamente, y para muchas palabras aparece bien posicionado pero no recibe apenas tráfico orgánico.


Me he llegado a localizar con amigos, un cliente del servicio e incluso algún que otro lector que me decían:
el posicionamiento en buscadores no sirve para nada, he conseguido salir primero en Google y no me visita nadie.


Y es que ahí está el inconveniente.


Sales o bien quieres
salir el primero en Google, ¿no?


Bien pero,
¿para qué palabras clave?Esta es la pregunta realmente importante que deberías hacerte.


No es lo mismo salir en Google en las primeras situaciones para una palabra clave que tiene 10 búsquedas mensuales (o ninguna) a hacerlo para una que tenga . Así que si quieres saber
cómo aparecer primero en Googletendrás que saber para qué palabras clave, ¿no?


Ahí está
la relevancia de hacer un buen estudio de palabras clave o bien palabra clave research.


Ahora que bien sabes que lo esencial no es aparecer en Google sin más, sino más bien hacerlo para las palabras clave que te reportarán tráfico orgánico, solo queda hacer una investigación de
palabras clave para aparecer en Googlepor aquellas que más tráfico te reportan.


Eso sí, procura enfocarte siempre y en todo momento en palabras clave long tail porque tienen menos competencia y será más fácil posicionarte. Además, si también te interesa cómo aparecer en google imágenes, este apartado es de máxima importancia. Si haces bien el estudio de palabras clave deberás añadir tus palabras clave al atributo «alt» de las imágenes y verás cómo se posicionan en el apartado de imágenes del buscador de google.


¿Quieres
aprender a hacer una investigación de palabras clave? Ente ofrezco varias herramientas gratis e información para buscar palabras clave por ti mismo. Y si prefieres una herramienta de pago puedes utilizarpara este cometido.


2. Redactar contenidos para aparecer en Google


¿Quieres saber cómo aparecer en Google gratis? Crea contenido útil y de valor para el usuario y no desatiendas el resto de los puntos de este artículo.


Tanto los textos de cada página como el contenido de las entradas ha de estar
optimizado para las palabras claveque incluyas en tu estrategia de posicionamiento SEO.


Eso sí, no sobrecargues el contenido de palabras clave; esto lo penaliza Google. Es un error muy común, pero si verdaderamente deseas librarte de las penalizaciones de Google no te olvides de leer este artículo con.


Hace unas semanas ya publiqué un blog post sobre. Si aún no lo has hecho, léelo por el hecho de que lo considero indispensable para
mejorar el posicionamiento en Googlede tus artículos y el del resto de tus textos.


Una cosa muy importante,
tus contenidos deben proseguir una máxima: hay que escribir para personas pero sin olvidarse de los motores de búsqueda.


Está más que probado que tener un weblog donde efectuar marketing de contenidos es una de las
mejores formas para posicionar una webtanto para el posicionamiento web en buscadores como para aumentar la autoridad como marca.


Pero no todo tiene por qué ser en formato de texto.


Aparte de crear un weblog puedes
mejorar tu posicionamiento en buscadores con una estrategia de contenidoscon vídeos en un canal de youtube o bien con tu propio podcast.


Además, una estrategia buenísima para
mejorar la experiencia de usuarioes usar estos otros formatos de contenidos en las propias entradas del blog para aumentar el tiempo de permanencia en todos y cada página.


3. Cómo posicionarse en Google con el linkbuilding


Entramos en el complejo mundo de la
creación de enlaces.


Aunque es cierto que la repercusión de los links ha disminuido un tanto, la importancia de tener un buen perfil de enlaces es
innegable y también imprescindible.


Lo que está claro es que
no todos y cada uno de los enlaces son igual de buenos. Y no solamente lo digo por los, sino porque los enlaces tendrán mayor o menor calidad según las métricas y calidad de la web que nos link.


Hasta hace bien poco se daba mucha importancia al PA (page authority) y DA (domain authority) de una web. Estas métricas fueron creadas poren base a muchos parámetros. Sin embargo, en el momento de determinar la calidad de un enlace en una web no deberías fijarte tanto en estos valores.


Desde mi experiencia es mucho más esencial fijarse en el tráfico web que nos pueda aportar y en el perfil de links de esa web. Con el perfil de enlaces me refiero a la cantidad de links que recibe y la cantidad de webs que apuntan a su web (
referring domains).


Otro punto a tratar en el posicionamiento wordpress es el texto a través del que nos enlazan. Esto es, el
texto de anclaje o «anchor text». Se debe tener una
gran variedad de anchor textsevitando hacer uso excesivo de los anchor text de palabra clave exacta.


¿No sabes qué es growth hacker o texto ancla? Mira este vídeo de Romuald Fons (te recomiendo su canal de Youtube):


Para que entiendas a qué me refiero: si quieres posicionar una página para «juguetes de perros», los links que lleguen a esta web han de ser variados («tudominio.com», «esta página», «aquí», «», etcétera) y no hacer empleo excesivo de un texto ancla con la palabra clave precisa «juguetes de perros».


Hasta ahora estamos hablando del
linkbuilding externo, es decir, lograr enlaces desde otras webs hacia la nuestra. Mas también hay que dedicar nuestra estrategia a tener un perfil de
enlaces internos (interlinking)bueno.


Para
tener un enlazado interno que permita un buen flujo del linkjuice(autoridad o pagerank) es conveniente sacar mayor cantidad de enlaces desde páginas posicionadas con palabras clave más long tail hacia las páginas que tengan que aparecer en Google para palabras clave más difíciles, o sea, con mayor volumen de búsquedas y más competencia.


El resultado debería ser un entramado de enlaces internos donde
las páginas más difíciles de posicionar reciban mayor cantidad de enlaces.


Cómo conseguir links para salir en Google


Este tema es demasiado complejo para explicarlo en un solo apartado así que intentaré resumirlo al máximo.


Como en todo, para lograr links cara tu página web puedes abonar o bien hacerlo sin costo. Aunque está claro que si no deseas pagar te va a resultar imposible conseguir links desde sitios potentes como medios de prensa digitales.


Estas son las
tácticas más comunes para lograr enlaceshacia tu lugar web:



  • Publicar
    notas de prensa. Existen portales especializados en ello; la mayoría de pago.


  • Intercambiar enlacescon páginas de tus temática. Muy importante el networking con este método.

  • Escribir
    artículos de convidado («guest post»). Redactar un artículo en otro blog de tus temática te deja darte a conocer a los lectores del weblog y además es una muy buena forma de relacionarte con otros autores de tu ámbito.

  • Escribir
    comentarios de valoren artículos y foros de discusión. Ten en cuentas que los enlaces de este género son nofollow. NO hagas SPAM.


  • Linkbaiting. Consiste en redactar en tu blog artículos tan buenos que reciban enlaces simplemente pues se lo merece. Redactar contenido de valor es imprescindible y, si tienes suerte, seguro que recibes algún link hacia estos contenidos.


  • Comprar links o bien reseñasen medios. Las plataformas que utilizo para este fin son:,y(enlaces de afiliado).


  • Pedir enlacesdirectamente. Si estás leyendo un artículo y tú has escrito sobre algo que menciona ese artículo, esta táctica puede funcionar ya que tu recibes un enlace y el autor aporta más valor.


4. Arquitectura de la información


Una buena
estructuración de la página web y de la informaciónes clave en el posicionamiento web en buscadores.


Absolutamente todo tu contenido debería estar accesible con 3 o 4 clicks desde tu página de inicio. Así que si ves alguna una parte de tu página web a muchos clicks de tu portada, tan solo debes hacerla más accesible y verás como empezará a
subir situaciones en Google.


Este punto afecta de forma directa a las arañas de Google y los demás bots, mas también a la experiencia de usuario.


Por lo tanto, un nivel de clics no superior a 3, usar URLs amigables, tener un buen enlazado interno y un menú adecuado es importantísimo para facilitar el «crawleo» de la página web y progresar la usabilidad.


5. Optimización de la web y experiencia de usuario


Otro punto esencial para
mejorar la experiencia de usuario.


Si una cosa está clara es que tanto Google como los usuarios prefieren las páginas
que carguen rápido y adaptadas a cualquier dispositivo.


Si una página tarda mucho en cargar, los usuarios no pasarán bastante tiempo en ella. Por otro lado, más o bien menos pasa lo mismo con los bots de los buscadores; si una web tarda mucho en cargar, los bots rastrearán menos páginas cada vez que visiten nuestra página web.


La velocidad de carga web debe ser rápida: siempre y en toda circunstancia
inferior a los 3 segundospero cuanto más rápida sea mejor. Para esto hay que dedicar tiempo a:


6. Facilitar la indexación a los bots


Si ya hemos hablado de la relevancia de la arquitectura y la velocidad de carga para que los bots rastreen más fácilmente nuestra página web, aún hay que ponérselo más fácil.


Por eso hay que
configurar bien ciertos archivos y hacer empleo de la etiqueta «noindex»en aquellas páginas que no nos interesa que rastreen frecuentemente.


Por fortuna, en este weblog ya te he contado todo sobre los dos
archivos más esenciales que debes configurar para posicionarse en Google más fácilmente:


No olvides
asegurarte de que estás indexando tu web(Ajustes > Lectura > Casilla «Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio» desmarcada) y todas y cada una de las páginas que te interesen con los ficheros antes citados.


También es conveniente apuntar a los motores de búsqueda que la página web es de tu propiedad con métodos
como darse de alta en buscadores.


Ya sea con Google Search Console (para Google) o Bing Administrador web para el buscador bing, solo tendrás que registrar tu web como de tu propiedad.


Por último, cada vez que actualices o bien crees contenido nuevo, puedes
«forzar» la indexaciónde su contenido desde la herramienta dedirigiéndote a «Rastreo»> «Explorar como Google».


7. posicionamiento web en buscadores social, aumentar el tráfico web para aparecer en Google


Google ya lo ha dejado claro. Tener relevancia en
las redes sociales no afecta de manera directa en el posicionamiento seo.


Esto no desea decir que trabajar la visibilidad en las redes sociales no favorezca de forma indirecta el posicionamiento en buscadores.


Tener mucho tráfico sí que ayuda para
aparecer en las primeras situaciones de Google. Y qué mejor que hacerlo consiguiendo tráfico social gracias al marketing en las redes sociales.


Además, las redes sociales cada vez están cogiendo más relevancia y
probablemente en un futuro sean un factor más del posicionamiento SEO en Google.


Por lo tanto, tener miles de seguidores en las redes sociales NO influye en el posicionamiento en Google. Lo que influye es el tráfico que recibe tu web gracias a estas.


8. Aparecer en Google usando la publicidad en Adwords


No todo tiene por qué centrarse en
cómo aparecer en Google sin pagargracias al SEO, ¿no?


Es decir, si tienes un presupuesto destinado al, ¿por qué no emplearlo en el
SEM?


SEM es el acrónimo de
Search Engine Marketing; en español, marketing en los motores de búsqueda. A fin de que nos entendamos, es la
publicidad en Google.


A estas alturas ya deberías conocer, la plataforma de Google que permite poner publicidad on line de nuestra página web en este buscador.


Para muchísimas búsquedas estoy seguro de que has visto los típicos
anuncios en Googleque salen antes de los resultados de búsqueda orgánicos. Pues tú también puedes usarlos si decides
pagar para aparecer en Google.


Lo bueno de esta táctica es que los anuncios salen por sobre los resultados orgánicos por lo que
con el SEM sí que podrás aparecer en Google en la primera posición para cualquier palabra. Por supuesto, el costo dependerá de las palabras clave que emplees en tus anuncios.


9. Cómo salir en Google maps con el posicionamiento SEO local


Este último punto no podía pasarlo por alto puesto que hay una pregunta muy común en empresas locales: ¿cómo hacer que mi negocio aparezca en Google maps?



Las búsquedas locales están a la orden del día. Y mucho más con la inmensa cantidad de usuarios que buscan directamente desde el teléfono móvil donde se muestran resultados en función de su ubicación.


Si tienes una página web o un negocio que ofrezca sus servicios o productos en una ubicación específica,
trabajar el posicionamiento web local es obligatorio si deseas aparecer en Google.


Incluso si trabajas a ámbito nacional o mundial, no está de más aprovechar las oportunidades que te ofrecen las búsquedas locales para salir por encima de los resultados orgánicos.


Así que si quieres
aparecer en google maps gratisy en los resultados locales, no puedes perdertedonde te cuento
cómo hacer posicionamiento web en buscadores localcon puntos como geolocalizar las imágenes o darse de alta en Google My Business.


10. Tener paciencia


Aún recibo correos de lectores que llevan menos de un mes con su web y me preguntan: «
¿Cómo posicionar mi web en Google?» o bien «
¿Cómo hacer que mi página salga la primera en Google?«.


Si algo es característico del posicionamiento web en buscadores, es que
aparecer en google al comienzo de los resultados de búsqueda no ocurre de la noche a la mañana.


Entonces,
¿cuánto tiempo tarda en aparecer mi página en Google en las primeras situaciones?


Por desgracia, esto es muy relativo. No se puede medir
cuánto tiempo tarda una web en salir en los primeros puestos de Googleo de cualquier otro buscador.


Generalmente los resultados más o menos asentados acostumbran a verse a partir de los 6 meses. Pero eso no significa que la semana siguiente no empeoren.


El algoritmo de Google cambia prácticamente diariamente. En general son cambios pequeños mas esto, junto a la competencia por llegar a la primera página, hace del SEO una
disciplina dinámica en la que hay que trabajar constantemente.


Es por esto que el
posicionamiento web en Google es toda una rama en el marketing onliney un reto para todo el que tenga una página web.


Te recuerdo que en Bloggeris hay una sección entera dedicada a este asunto así que no vaciles en pasarte por la categoría de
SEO o bien Posicionamiento web.


Conclusiones


Todo el mundo se ha preguntado alguna vez esto: «¿Cómo conseguir aparecer primero en Google?»


Pero siendo realistas,
nadie te puede garantizar salir en Google en primera posiciónpara las palabras clave o bien keywords que tanto deseas. Ni tampoco hay trucos.


El porqué es sencillísimo. Todo depende de la competencia que haya en cada una de las búsquedas y de las
actualizaciones del algoritmo de Google.


Lo normal es que siempre y en todo momento haya competencia para palabras clave rentables. Y por consiguiente, siempre tendrás a contendientes usando diferentes estrategias de posicionamiento web en buscadores.


Por otro lado también están las páginas y empresas de gran autoridad. Hay que ser realistas y hay páginas de una envergadura tan grande que te va a resultar imposible exceder para muchas palabras clave.


Un ejemplo claro de este género de páginas son Wikipedia o bien Amazon. Las dos con muchísimos links que será imposible exceder.


Contratar a alguien o bien ponerse por su cuenta para intentar
salir en Google en la primera páginapara una palabra clave muy competida es un error de estrategia.


Hay que definir un buen planteamiento de
posicionamiento en Google(posicionamiento SEO) para atacar aquellas palabras que tienen una competencia más baja pero que
nos puedan aportar tráfico desde el comienzo.


Una buena estrategia posicionamiento web en buscadores se basa en NO posicionarse para búsquedas imposibles con competencia brutal, pero tampoco para búsquedas que nadie haría y no reporten tráfico.


Intenta ir a por palabras clave long tail más accesibles que te reporten tráfico. Por supuesto, cuanto más orientada a la conversión o a la venta, más rentable te será.


Sin ir más lejos te pongo el ejemplo de esta página web. Prácticamente todo el tráfico viene desde Google así que merced al trabajo en posicionamiento en buscadores he logrado que mi blog aparezca en Google en palabras clave competidas.


Ahora te toca a ti poner en práctica cada punto explicado para
aparecer en los primeros lugares de Google.


Además de lo que te contado en este artículo, no está de más que le eches una ojeada a la. Si estas empezando en el planeta del SEO o simplemente quieres
aprender a posicionar tu página web en Google, es el mejor sitio por donde comenzar.


Y tú, ¿ya has conseguido
aparecer en Googlepara palabras clave con muchas búsquedas?


&#x2714; quince géneros de anuncios y publicidad en Marketing On-line inspiradores

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 23:12 + в цитатник

La publicidad on-line seguirá siendo una de las áreas del Marketing con mayor desarrollo al lado del vídeo marketing y la gestión de contenidos para webs. Esto se debe a que los usuarios cada vez más reemplazan los medios de entretenimiento e información tradicionales, por consultas, reseñas de productos y compras a través de las redes sociales e Internet.


Aquí tienes una recopilación con más de veinte tipos de publicidad pagada a fin de que puedas comparar qué tipo de campaña y formato de anuncio se amolda mejor a tu presupuesto y consigas tus
objetivos publicitarios:



  • Un mayor número de ventas y tráfico a tu web

  • Multiplicar la visibilidad y fama de marca

  • Llegar a nuevos mercados

  • Fidelizar clientes

  • Rescatar conversiones perdidas

  • Resultados óptimos a corto plazo

  • Conversiones directas

  • ROI positivo


Índice de contenidos



15 Tipos de publicidad pagada y formatos de anuncio





  1. Publicidad en internet de búsqueda de Google Adwords





Publicidad en internet de búsqueda de Google Adwords



Visibilidad: en el buscador de Google



Formato: anuncios de texto


La red de búsqueda de
Google Adwordses la más usada por anunciantes que tienen como objetivo principal conseguir clicks (tráfico) y conversiones a través de sus anuncios pues llegas a usuarios que están buscando tus productos.


Dependiendo de lo bueno que seas escogiendo keywords y en dependencia de lo relevantes que sean tus anuncios en relación a esas palabras clave, tendrás más o menos éxito.


El formato estrella en esta clase de campañas es el
anuncio de textoque está formado por un título de veinticinco caracteres, una url perceptible para mostrar tu dominio, y 2 líneas descriptivas de treinta y cinco caracteres cada una. Además, puedes añadir
extensiones de anunciopara hacerlo más grande y con más información.





  1. Publicidad en la red display de Google Adwords





Publicidad en internet display de Google Adwords



Visibilidad: en páginas web y partners de Google



Formato: anuncios imagen, texto, vídeo y rich media


La red de display de Google es ideal para nuevas marcas que tienen como objetivo principal la visibilidad de sus anuncios y que tienen un público objetivo bien definido (edad, género, intereses, etc). A parte de fama y
branding, también podrás conseguir rentabilidad y conversiones, pero debes tomar en consideración que el
CTRmedio normalmente será inferior a las de búsqueda y suele estar entre 0,50 y 1 por ciento .


En display los anuncios son de imágen (banners) y tienes opción a mostrarlos en millones de editores (sitios web) asociados al inventario de display.


Lo bueno es que, si tienes poco presupuesto para contratar a un diseñador, las campañas de display incorporan un
editor de anunciosy una
galería de anuncioscon plantillas y estilos predefinidos que puedes personalizar para crear banners de múltiples tamaños y en formatos: imágen en html5, lightbox interactivos o vídeos.



Visibilidad: en el buscador de Google



Formato: anuncios de ficha de producto (imagen+texto)


Las campañas de Shopping comparten espacio en el buscador de Google con las campañas de búsqueda. Son una buena opción para los grandes ecommerce y tiendas off/online de productos en tanto que combina objetivos de branding y conversiones.


Para poder poner en funcionamiento campañas de Shopping debes continuar estos pasos:



  1. Darte de alta en
    Google Merchant Center

  2. Vincular Merchant con tu cuenta de Adwords

  3. Crear un
    feed de datosque incluya la descripción y atributos de los productos.

  4. Configurar la campaña y los grupos de anuncio


Los anuncios de ficha de producto son característicos por incluir una imagen del producto, una descripción de setenta caracteres o bien menos, coste (obligatorio) y una Url visible con tu dominio.





  1. Publicidad y campañas de vídeo





Publicidad y campañas de vídeo



Visibilidad: eminentemente Youtube



Formato: anuncios de vídeo trueview


Las mejores campañas de branding son aquellas que incluyen anuncios de vídeo. Es el formato más directo, intenso y envolvente del momento, como apuntan ciertos referentes de la talla de Mark Zuckerberg. Además, con los vídeos conseguirás, de media, atraer el doble de usuarios que con una imagen o bien texto.


Las
campañas de vídeo de Google Adwordsfuncionan principalmente con pujas CPC (costo por click) y CPV (coste por visualización). Son asequibles y fáciles de configurar, sobre todo cuando tienes un canal de Youtube activo y dispones de.


Se emplean sobre todo consultoria seo madrid : el anuncio
trueview in-display, que aparece a la derecha del vídeo como sugerencia de reproducción y los anuncios
trueview in-streamque se activan antes de ver un vídeo.


También tienes la opción de orientar los anuncios de vídeo en sitios y de activar esta clase de campañas en Twitter y Fb Ads. Para Youtube te invito a que leas lay los.



Visibilidad: dispositivos móviles y tablets



Formato: anuncios imagen, texto o vídeo


¿Quién no tiene hoy en día un móvil inteligente o Iphone? Obvio, pero, además, ¿quién no vive enganchado, en mayor o bien menor medida, a su móvil? ¡Todos! Es por eso que la publicidad orientada a móviles, tiene cada vez más relevancia. Sin duda es la mejor manera de
llegar a los usuarios estén donde estén.


En las campañas de display de Adwords, puedes orientar los anuncios en aplicaciones para móviles o bien aun, patrocinar tu propia aplicación en Google Play con las nuevas “Campañas de Aplicación Universal”.


Si quieres orientar tu publicidad a móviles, debes tomar en consideración que el comportamiento del usuario es diferente al de un PC. Escoge una plantilla web adaptable y adapta al máximo el diseño y los contenidos de tu landing page. Apuesta por los
mensajes directos y breves, colores neutros y botones con llamadas a la acción claros y proporcionados.





  1. Publicidad por reserva en Youtube





Publicidad por reserva en Youtube



Visibilidad: página primordial de Youtube



Formato: anuncios masthead


Son campañas singulares que marchan por reserva en lugar de la tradicional subasta y que consiste en contratar a lo largo de un día (24h) un banner llamado “Masthead” de novecientos setenta x doscientos cincuenta píxeles que se muestra en la página primordial de Youtube.


Son campañas que requieren más presupuesto, en comparación con otras, y se pueden abonar por impresiones o por un CPD coste por día fijo, que puede variar según el formato final, los complementos y el país para el que se solicite entre los 10.000€/día a 60.000€/día aprox.



  • Todos los apartados anteriores son una parte de Google Adwords. Si estás interesado también puedes sacarte las certificaciones oficiales de Google. Aquí te dejo algunos con
    consejillos para aprobar los exámenes.También doy unque puede serte útil si quieres certificarte.



Visibilidad: páginas webs, Fb y Twitter



Formato: anuncios imagen o bien vídeo


Es la técnica nº1 de segmentación online por buen rendimiento y alto por cien de retorno de la inversión (Return of Investment) que supone a pequeños y grandes anunciantes. Con el remarketing logras mostrar el anuncio sólo a las personas que previamente han visitado tu página web pudiendo diferenciar entre: los que han abandonado sin comprar y los que han comprado.


Ojo por el hecho de que el
remarketingmal usado puede ser agresivo y pueden pensar de tu marca cosas como: “¡qué pesados, todo el día persiguiéndome!” Con una buena configuración y creando listas de remarketing específicas no tiene porqué ser negativo, sino todo lo opuesto, útil para el usuario y muy rentable para tu bolsillo.


Es necesario insertar una etiqueta <html/> en tu sitio que memorice las cookies de los visitantes y vincule esa información a tus listas de remarketing.


A parte del remarketing estándar, en Adwords puedes configurar un remarketing más avanzado llamado
remarketing dinámico. Comparte el término del normal, mas se distingue en el formato del anuncio, que ahora es dinámico, y en que es preciso la creación y correspondiente subida de un feed de datos a tu cuenta de Google Adwords.


El
feed de datos o feed de productospara los anuncios dinámicos, es similar al de las campañas de Shopping, salvo por el hecho de que no tienes que darte de alta en Google Merchant Center y lo puedes crear directamente desde la Biblioteca Compartida de tu cuenta. En dependencia de tu ámbito y para añadir mayor información al anuncio, deberás añadir unos atributos especiales con código <html> en la etiqueta de remarketing estándar.





  1. Publicidad con Facebook Ads





Publicidad con Fb Ads



Visibilidad: feed de noticias principal y/o lateral



Formato: anuncios de imagen o vídeo


Facebook sigue siendo otra de las grandes opciones en el momento de invertir en publicidad y destaca de otras plataformas por ofrecer al anunciante
filtros de segmentaciónque te dejan llegar a personas con unas características personales concretas como: edad, estudios, situación sentimental, puesto laboral, comportamientos e intereses específicos. Si tienes claro cómo es
tu público objetivopodrás obtener grandes resultados.


Diseñar unaes la clave para después conseguir resultados. Hoy día, existen 10 tipos de campañas centradas cada una en un objetivo. Las más utilizadas son: “promocionar tu publicación”, “atraer personas a tu lugar web”, “aumentar conversiones” y “aumentar reproducciones de vídeo”.


Si ya tienes buenos contenidos en tu Fan Page, te recomiendo crear un calendario para invertir en días específicos de cada mes y
promocionar tus mejores publicaciones. Conseguirás aumentar la viralidad del blog post y reactivar a tus fans.


También podrías activar
remarketing en Facebookpara llegar a usuarios que visitan tu página web pero que aún no son tus fans, eso te garantiza llegar a personas más receptivas que de alguna forma ya te conocen. Y prueba alguna
campaña de reproducción del vídeo. Está comprobado que consiguen más interacción y también impacto que cualquier otro tipo de formato.





  1. Publicidad de contrato directo





Publicidad de contrato directo



Visibilidad: páginas webs



Formato: anuncios de imagen y vídeo


Es uno de los mé posicionamiento seo cádiz más antiguos y a mí me agrada planearlo en tres pasos: investigación, negociación y contrato. Consiste ni más ni menos, que en hallar las páginas webs más visitadas de tu campo y contactar con el departamento encargado de la publicidad (investigación), comparar costes y formatos disponibles (negociación) y llegar a un acuerdo económico de tanto dinero por tantos clics o leads logrados (contrato).


Valora el
volumen de tráficode la página donde aparece el anuncio, utilizando, por poner un ejemplo,como herramienta para equiparar unas con otras. También pregunta sobre el espacio disponible: superior, lateral o pie de página y el tamaño que debe tener el banner. Por otro lado, elige webs en las que tu anuncio se encuentre en un
contexto relevante a lo que ofreces. Cuida estos aspectos para lograr buenos resultados.





  1. Publicidad y marketing de afiliados





Publicidad y marketing de afiliados



Visibilidad: Youtube



Formato: anuncios de vídeo trueview


En la publicidad a través de plataformas de afiliación o marketing de afiliados, entran en juego 3 roles: el anunciante, el administrador web y el
intermediarioque los pone en contacto. La plataforma de afiliación representa el tercer rol, y ayuda a las marcas y a las personas que tienen webs, a llegar a un acuerdo económico por enseñar los anuncios. Por supuesto, como te podrás imaginar, la plataforma se lleva un tanto por ciento de las ganancias.


Te puede interesar esta opción si buscas una solución rápida y quieres ver de una ojeada el mercado de oferta y demanda y ofrecer una
comisión a cambio de mostrar tus anuncios. Te recomiendo: Zanox, Commission Junction, Amazon Associates o el renovado Rakuten Affiliate.





  1. Publicidad Colaborativa en blogs





Publicidad Colaborativa en blogs



Visibilidad: blogs relevantes



Formato: menciones, enlaces, vídeos y textos


Esta modalidad es parcialmente nueva y muchas marcas aún ignoran sus ventajas. Si quieres hacer publicidad colaborativa,
detectaquiénes son los
referentes y bloguerosde tu sector, para pagarles a cambio de que escriban un blog post hablando bien sobre algún producto o bien servicio de los que ofreces.


No tiene por qué ser siempre con dinero, a veces podrás llegar a un pacto de otro tipo, descuento singular, lote de productos, probar gratis el servicio, etcétera en el momento en que os interese a los dos.


No te centres sólo en weblogs, busca también
colaboradores Youtuberscon canal propio para patrocinar en algún vídeo una mención o que charlen de tu producto. Los
costes pueden ser mínimos con la repercusión que puedes llegar a tener.



Visibilidad: feed de noticias de los usuarios



Formato: tuits y twitter cards


Twitter prosigue incrementando el número de empresas que conocen y tienen activas sus propias campañas de publicidad. Equiparada con Facebook, podríamos decir que termina de romper el cascarón, mas apunta formas y
filtros de segmentación únicoscomo:


Segmentar por usuarios: para llegar a los seguidores o seguidores de tu competencia


Segmentar por televisión: para llegar personas que prosiguen, escriben tweets y retuitean contenidos relacionados con series y programas actuales de televisión. Curioso ¿verdad?


Para que los anuncios destaquen del resto de tweets,
crea múltiples Twitter Cardscombinando diferentes imágenes, textos, llamadas a la acción y colores para añadir varias a una misma campaña y después cotejar cuál te ha funcionado mejor.


Después de escoger uno de los objetivos, configura un presupuesto diario máximo, el presupuesto total y si deseas una cantidad específica por clic con una puja CPC manual. Twitter puede salirte muy
rentabley lograr un empujón de
visibilidad por menos de 50€. Estudia después de cada campaña los resultados para ver si te es conveniente replicarla o sostenerla en el tiempo.



Visibilidad: feed de noticias de Instagram



Formato: anuncio de imagen


Desde octubre de 2015 también podemos hacer campañas en Instagram. Facebook ha incorporado este servicio desde su administrador de anuncios y su renombrado Power Editor, de tal manera que la gestión de estas campañas quedará vinculada a tu cuenta de Facebook.


Si tienes recursos para promocionar tus productos a través de imágenes de calidad, quieres aumentar tu visibilidad y estimas que en Instragram puedes llegar a tu comunidad-público objetivo, puede ser una opción alternativa estupenda.


Los costes por click al sitio son ¡baratísimos! Entre 0,01-0,02 y la competencia con otras marcas es infinitamente menor que en Facebook o bien Display de Google. Aprovecha ahora que es la novedad por el hecho de que esto no durará siempre y en toda circunstancia 😉


En estaencontrarás todos los pasos para vincular tu cuenta y crear anuncios eficaces.





  1. Publicidad en Linkedin Ads





Publicidad en Linkedin Ads



Visibilidad: feed de noticias y barra lateral de Linkedin



Formato: anuncios de texto y de imagen


Los anuncios en
Linkedinson, por el momento, los más caros en comparación con otras plataformas como Twitter o bien Fb mas si tienes claro que tu público objetivo se encuentra en esta red, puede estar bien probar con poco presupuesto y ver si te marcha.


Los anuncios en Linkedin se pueden personalizar incorporando tus imágenes y razonamientos de venta. También puedes decantarse por
promocionar los mejores contenidos, artículos y consejos que hayas publicado en tu página de empresa.


Independientemente de que el
CPC mínimoronda los 2€ el click, tus campañas pueden salirte muy rentables. Te lo recomiendo si te diriges a otras empresas y no al usuario final y si tu empresa se dedica a la formación, empleo o venta de artículos de alto poder adquisitivo, como, por ejemplo: vehículos, viajes de lujo, seguros, logística, negocios, etc.





  1. Portales de publicidad
    gratuita





Portales de publicidad
gratuita



Visibilidad: directorios



Formato: anuncios de texto y de imagen


Existen plataformas en las que puedes colocar tu anuncio gratuitamente ¿lo sabías? Probablemente no te produzcan tanto tráfico y ventas como Google Adwords, YouTube o Facebook pero puede ser un
canal alternativode publicidad si tienes cero o bien
poco presupuesto.Igualmente, es una forma de dar a conocer tus productos y servicios.


Las webs
de anuncios clasificadosmás empleados son Milanuncios, Segundamano (Vibbo), Es.clasificados y Anundos mas existen muchasdependiendo de si quieres que la web sea adaptable, intercambiar banners, con posibilidad de formato en vídeo, etc.



Últimos consejos para tu publicidad online


Por si aún tienes dudas de que la publicidad puede ser un enorme aliado junto a tu estrategia social media, te resumo en tres puntos sus ventajas y iendo optimizar bien tus campañas, puedes aprovechar:




  1. Precios low cost o asequiblesporque elijas la plataforma que escojas, puedes conseguir resultados reales y rentabilidad por muchísimo menos dinero que si te anunciases en tv, radio, prensa, gacetas y espacios on-line. Tú fijas el máximo a gastar.


#Tip: invierte poco a poco hasta el momento en que tengas más experiencia y ajusta el presupuesto de cada campaña, pensando en objetivos alcanzables.




  1. Mix de inmediatez, control y multimediaporque de media no tendrás que aguardar más de 24 h para que tu campaña esté activa, porque puedes pararlas, pausarlas o programarlas cuanto tú quieras y porque todas y cada una de las plataformas están adaptadas con formatos visuales: gráfico y video según la tendencia. Eso se traduce en máxima flexibilidad.


#Tip: las campañas creadas para datas específicas, con inicio y fin, concentran en menos tiempo el presupuesto con lo que acostumbran a ser más efectivas.




  1. Filtros de segmentación actuales y específicos.Las opciones a la hora de segmentar campañas van mudando a medida que evoluciona el empleo que damos a internet y a las redes sociales. Con la publicidad on line estarás siempre y en toda circunstancia a la última para llegar a un público objetivo específico haciendo uso filtros como: ubicación, edad, género, idioma, intereses de navegación y compra, comportamientos o aun características personales.


#Tip
:estudia a tu público objetivo desde Google Analytics y desde las estadísticas de Facebook a fin de que la segmentación sea un éxito.


Espero que te haya resultado interesante el resumen y te animes a probar alguna de las opciones publicitarias para fortalecer tu marca. No te olvides de optimizar y comprobar a diario los informes de tu campaña. También de seguir formándote e investigar todo lo que es posible para ser mejor anunciante. Estos recursos te serán de ayuda:


▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬



Más recursos y contenidos de publicidad online



Por Vilma Núñez


La publicidad on line se ha convertido en nuestro mejor aliado y es pues nos permite hacer una publicidad más personalizada y cercana. Cuando hacemos buenas campañas de publicidad logramos conectar en vez de invadir. Personalmente en los últimos años he visto como mis proyectos y los de mis clientes del servicio han crecido con campañas enfocadas a conversiones.


Hacer publicidad online no se trata de hacer un anuncio y precisar quiénes lo verán. En realidad se trata de conjuntar diferentes técnicas de marketing y ventas on line. A continuación te comparto lo que necesitarías para hacer una buena campaña de publicidad online.



  • enfocadas a conversiones. En campañas de venta o bien de captación necesitamos cómo mínimo dos o bien tres páginas.

    • La de información que viene siendo la de captación o bien sales page, la de pago sí vendes y la de gracias. Para medir el retorno real de nuestras campañas de publicidad es indispensable tener una página de gracias.



  • que verdaderamente sean buenas. Yo te recomiendo InfusionSoft o Active Campaign a fin de que hagas buenas automatizaciones. Recuerda que al tener estas herramientas podemos prosperar nuestras campañas con anuncios sólo a nuestros subscriptores o bien a usuarios que han hecho clicks en ciertos links de nuestros correo. Mas sobre todo, después de que se registran o bien compran podemos continuar la comunicación con ellos a través del correo.

  • Herramientas para vender online. Tenemos muchas opciones alternativas, la mejor y más completa sí haces automatización y publicidad en línea es Thrive Cart, aunque puedes usar otras como Sendowl, Selz o bien Gumroad.

  • Herramientas complementarias de publicidad como pueden ser: Google Tag Mánager para píxeles, Adespresso para campañas en Facebook Ads, Leads Bridge para las audiencias y leads con campañas de Facebook Ads, etc.



  • La de información que viene siendo la de captación o sales page, la de pago sí vendes y la de gracias. Para medir el retorno real de nuestras campañas de publicidad es imprescindible tener una página de gracias.


Por último y no menos importante deseo comentarte que debes siempre y en todo momento medir con buenas métricas los resultados de tus campañas de publicidad. Para ayudarte he creado una(aunque te servirá para otras plataformas de publicidad) que te deja conocer 3 métricas importantes:



  • El ROI de tu campaña

  • Ingresos después de tu inversión publicitaria (ganancias reales)

  • Lo que ganas por cada dólar/euro que inviertes. Para mi esta última métrica es sumamente interesante e esencial para tomar decisiones.


Sí deseas aprender más de publicidad en Facebook Ads te invito aa través del cual he ayudado a miles y miles de empresas y profesionales a convertir más merced a Facebook & Instagram Ads.


▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬


Gu&#xED;a para Migrar una p&#xE1;gina web WordPress a otro Servidor

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 13:26 + в цитатник

Traslada tu web, dominio y correos de un alojamiento a otro siguiendo este tutorial


Si estás pensando
migraruna web
WordPressa otro servidor este blog post es para ti, ya que te voy a explicar con detalle todos los pasos necesarios para hacer una migración de un hosting a otro, como lo hacemos en el
.


Además, te explicaré cómo
trasladar también tu dominio, de forma que tu web quede en el servidor nuevo precisamente como estaba en el servidor precedente, sin perder absolutamente nada en el proceso. De este modo, al trasladar la web al nuevo hosting
todo quedará exactamente igual,con todo el contenido, páginas, entradas, URL, menús, widgets, plugins, configuraciones, modificaciones CSS, así como tu cifra total de compartidos en redes sociales, comentarios, etc…


Así conseguirás mantener elde tu web y de tus contenidos sin recibir ninguna penalización de Google.


Con este tutorial
aprenderás:


– Cómo migrar tu
webWordPress completa

– Cómo migrar tu
dominio

– Como migrar cuentas de
correo

– Cómo migrar los
comentariosdel blog en WordPress

– Cómo mantener las
URLde tus contenidos y tus compartidos en redes sociales

– Cómo migrar tuds
Plugins,
Widgets,
Configuracionesdel tema y estilos
CSS

Cómo elegir el


Importante: ¿Qué Alojamiento WP escoger para migrar tu web?


Mi recomendación es que contrates un
hosting profesional, rápido, seguro y con un buen soportecomoque es el alojamiento que uso en esta web y que me deja tener unos tiempos de carga espectaculares para posicionar muy bien en Google.


Tenlo siempre y en toda circunstancia muy presente: con un buen alojamiento web evitarás problemas de
seguridad, posicionarás mejor en
Google, trabajarás con mayor
facilidad y comodidady todo funcionará
mejor.Con el alojamiento no te la juegues, contrata siempre un
hosting profesional y de calidad.



Importante:En este blog post he efectuado un análisis detallado y profundo de losque hay actualmente en el mercado, para que elijas el mejor.


Aparte del proceso de migración, voy a darte todo tipo de consejos para tu web, así como formas opciones alternativas de
trasladar tu dominioy también tus
cuentas de correo, aplicaciones para efectuar la subida y bajada de archivos a través de
FTP, consejos y complementos para acrecentar la
seguridaddurante el proceso, y generalmente cualquier aspecto relacionado con la migración de páginas web.


Hacer una
migración de una web WordPressa otro servidor es relativamente sencillo. Sólo tienes que proseguir uno a uno todos y cada uno de los pasos que te detallo a continuación y en menos de quince minutos la tendrás en el nuevo alojamiento.


Pero si no te atreves a hacerlo de modo manual, o bien no tienes tiempo y prefieres ahorrarte todos y cada uno de los pasos, antes voy a darte una opción alternativa en forma de complemento gratuito:. Este complemento forma parte de mi listado de.


 


El complemento
Duplicatorte permite
migrar y también instalar una página web WordPressen poquísimo tiempo. Como he comentado en otras ocasiones, el beneficio de hacer las cosas con un plugin es la facilidad y la velocidad. Por contra, la desventaja en este caso es que no controlas el proceso al 100 por cien , frente a la opción de hacerlo manualmente en la que eres consciente en todo momento de lo que estás haciendo y puedes de esta forma evitar errores y posibles incompatibilidades del complemento. Como siempre, yo te ofrezco dos opciones alternativas y la elección depende de ti.



1.1.Ve a
Plugins > Añadir Nuevoy busca el plugin Duplicator. También puedesdirectamente en este link, y subir el fichero zip a través de el botón
Subir Plugin. A continuación, instálalo y actívalo.



1.2.Una vez instalado y activado, mira en tu menú principal de WordPress en la parte izquierda y haz clic en
Duplicator.


Posteriormente, haz click en
Create Newen el boton de arriba a la derecha para producir una copia completa de los archivos de tu sitio web.



1.3.Aquí le damos al botón
Nextabajo a la derecha para continuar con el proceso, lo cual realizará un scan de tu instalación de WP para revisar que todo es correcto.



1.4.En el siguiente paso, haz click en
Buildpara producir el paquete completo. Finalmente, descarga el fichero del
paquetey también el archivo
installer.phpen tu computador. Con esto ya tenemos los dos ficheros necesarios para hacer la migración.



1.5./citiface.com/es/diseño-de-web-baratas">campaña online >A continuación, ve al panel de gestión de tu alojamiento (en este tutorial lo haremos con el excelente gestor
cPanel), y en Base de Datos haz clic en
MySQL Bases de Datos.



1.6.Una vez dentro de MySQL Bases de Datos, ve a crear una
nueva base de datosy un
nuevo usuario.


A continuacion, añade el usuario a la base de datos seleccionando ambos en el desplegable y asígnale al usuario
todos los privilegioshaciendo click en
Hacer Cambios, como se ve en las 2 imágenes a continuación:



1.7.Ahora, vuelve a la pagina inicial de cPanel, ve a
Archivos > Administrador de Archivos.


Sube todo el paquete que te has descargado antes, incluido el fichero installer.php, a la raíz de tu servidor o
public_html. Es decir, estás subiendo la web justo en la raíz de
tuDominio.com.También puedes efectuar este proceso a través de una aplicación de subida de ficheros FTP. En un apartado siguiente te dejo un listado con las que considero las mejores aplicaciones para subir archivos por FTP. (
Nota: Si vas a instalar la página web en otro directorio del hosting, debes entrar en ese directorio y hacerlo todo dentro de él, de tal modo que en este caso debes subir todo a
public_html/tuDirectorio).



1.8. Una vez subidos el paquete completo y el archivo installer.php a nuestro servidor, escribe la siguiente ruta:

/installer.php
(donde afirma tuDominio.com debes poner tu nombre de dominio). Con esto lanzamos el instalador de Duplicator que te va a guiar en todo el proceso hasta el final.


En el primer paso, te pedirá los datos de la
Base de Datosque terminas de crear hace un instante. Aquí pones el nombre de la base de datos, usuario y contraseña del usuario, y en Host dejas localhost. Haz click en
Test Connectionpara revisar que todo está apropiadamente y si es así, haz clic en
Run Deployment. A continuación, te enseña los datos del dominio antiguo y el dominio nuevo. Aquí no hace falta que toques nada, simplemente confirma que la información de los dominios es correcta y haz click en
Run Update. Esto va a servir para actualizar todas las rutas viejas por las nuevas, de forma que todos y cada uno de los links y archivos tengan ya la senda del nuevo dominio. Si has hecho todo de forma correcta, finalmente Duplicator te dará un reporte.


En el punto
1 Install Reportte notifica del estado de la migración. Si lo has hecho todo bien, no te dará ningún Warning y esto quiere decir que la migración se ha realizado con éxito. En el punto
2 Save Permalinks, puedes actualizar los enlaces permanentes de forma que todos y cada uno de los enlaces queden como estaban en la página web anterior. En el punto
3 Test Site, puedes ejecutar un último test para revisar que todas las páginas, imágenes, enlaces y complementos se han migrado con las rutas adecuadas y funciona todo de forma perfecta. Por último, el paso
4 Files Cleanuplimpia de tu servidor todos los archivos de instalación que has empleado en el proceso. Ahora entra a tu dominio, navega por tu página web, haz clic en los enlaces, entra a todas las secciones y confirma que está todo ok.


Si es así,
enhorabuena, ya has completado tu migración 😉


Ojo, si has llegado a este artículo pues simplemente quieres saber cómo
, aquí te dejo un
tutorial paso a pasopara que lo hagas rápida y fácilmente:



 


2. Modo avanzado. Migrar y también instalar una web Wordpress de forma manual


 


Para hacer el proceso necesitas tener acceso a tu
panel de gestión del servidor, ya sea
cPanelque es el que utilizaremos en este tutorial o cualquier otro panel propio del servicio de hosting que tengas contratado. Desde este panel tienes que acceder por una parte a tu
Administrador de archivos(también puedes hacerlo por
FTPcon Filezilla o bien similares), y por otro a la zona de configuración de bases de datos,
MySQL Bases de Datosy
PhpMyAdmin.


Comenzamos.



2.1.
Descarga todos los archivosde la web que tienes alojada en el servidor viejo.


Entra a cPanel > Archivos > Administrador de ficheros y ve a la carpetita raíz o bien
public_html. Selecciona y comprime todos los archivos de tu instalación web en un fichero zip y a continuación
descargatodo el paquete en tu ordenador. (Si lo estás haciendo por Filezilla o similares no es necesario comprimir).




2.2.
Exporta la base de datosde la página web, la cual contiene todo el contenido del lugar.


Para ello, vuelve a la página inicial de cPanel y ve a Bases de Datos > PhpMyAdmin. Una vez en PhpMyAdmin, en el listado de bases de datos de la izquierda, haz un click en el nombre de la base de datos de tu sitio (
Nota:si tienes varias webs en este alojamiento web, tendrás una base de datos por cada una de ellas. Asegúrate de que haces click exactamente en la base de datos de la página web que quieres migrar). Una vez has hecho click, ve de manera directa al botón Exportar que tienes en el menú superior. Deja todo como está y dale a Continuar. Esto hará una descarga en tu PC de un fichero de extensión .sql que es el que alberga todo el contenido de tu sitio web.



2.3.
Ve al hosting nuevoy entra en cPanel.


Ahora vamos a hacer exactamente el mismo proceso de antes mas al contrario. Entra en cPanel > Archivos > Administrador de ficheros y colócate en
public_html(
Nota:esto servirá para migrar la página web de manera directa en el dominio primordial del nuevo alojamiento web, que puede ser un dominio nuevo que hayas comprado o el dominio que tenías ya antes el que tienes que traerte al nuevo alojamiento. En un apartado siguiente te explico cómo traer un dominio a un alojamiento nuevo desde un alojamiento web viejo). Ahora, ve al menú superior y dale al botón
Cargar, y a continuación en Seleccionar archivo selecciona el archivo zip que te has descargado hace un instante y que contiene todos y cada uno de los archivos de tu instalación web. Una vez cargado, dale a volver y descomprime el zip haciendo clic en
Extraer. Asegúrate de que tienes todos los archivos de tu instalación web de manera directa volcados en public_html, sin ninguna carpetita que los contenga, sencillamente todos volcados en el nivel raíz public_html.



2.4.
Crea una base de datos y un usuariode bases de datos en el alojamiento web nuevo.


Vuelve a la página inicial de cPanel del alojamiento web nuevo y ve a Bases de Datos > MySQL Bases de Datos.


Una vez dentro de MySQL Bases de Datos,
crea una base de datosintroduciendo el nombre en el campo de texto como puedes ver en la imagen.


Ahora
crea un usuariointroduciendo el nombre de usuario y la contraseña que quieras un par de veces en los campos de texto como se ve en la imagen.


Ahora,
añade el usuario a la base de datosmediante el desplegable, eligiendo arriba el nombre del usuario y abajo la base de datos, como puedes ver en la imagen.


Para concluir, asigna
todos los privilegiosal usuario de base de datos dando click a la casilla de arriba y haz click en Hacer cambios.



2.5.
Conecta la nueva base de datos con el archivo wp-config.phpde tu instalación web.


Vuelve a la página inicial de cPanel y entra en Archivos > Administrador de Ficheros. Mira entre los archivos de tu instalación web que has subido hace un instante y localiza el archivo
wp-config.php.Este archivo contiene todos y cada uno de los datos de conexión de tu sitio con la base de datos.


Haz un clic sobre el nombre del archivo para elegirlo y a continuación ve al menú superior y haz clic en el botón
Editor de código.


Esto abrirá el fichero
wp-config.phpen modo edición. Con mucho cuidado de no tocar el contenido del fichero, ve a los campos siguientes e
introduce los datosque has puesto al crear la nueva base de datos:


define(‘DB_NAME’, ‘AQUÍ PONES EL NOMBRE DE LA
BASE DE DATOSNUEVA’);


define(‘DB_USER’, ‘AQUÍ PONES EL NOMBRE DEL
USUARIODE LA BASE DE DATOS NUEVA’);


define(‘DB_PASSWORD’, ‘AQUÍ PONES LA
CONTRASEÑADEL USUARIO DE LA BASE DE DATOS NUEVA’);


Una vez introducidos estos datos, dale al botón
Salvarque está en la parte superior derecha del editor y cierra.



2.6.
Importa la base de datosde tu sitio en el alojamiento web nuevo.


Vuelve a la página de inicio de cPanel y entra en Bases de Datos > PhpMyAdmin. Dentro de
PhpMyAdmin, ve a la lista de bases de datos de la parte izquierda y haz un clic en el nombre de la base de datos que acabas de crear hace un instante en el hosting nuevo. Ahora, ve al menú superior y dale al botón
Importar. Escoge el archivo de extensión .sql que has descargado en el apartado 2.2 y dale a importar. Si todo es adecuado, te saldrá un mensaje de éxito en color verde y eso significará que está prácticamente terminada la migración, puesto que con esto te habrás traído todo el contenido de tu página web al nuevo servidor.



2.7.Último paso.
Actualiza las URLen el caso de que la página web tenga un dominio nuevo.


Sin salir de PhpMyAdmin, ve al menú superior y dale al botón
SQL. Esto abrirá un campo de inserción de código SQL en el que vamos a insertar, una por una y separadamente,
cuatro sentencias de códigoSQL que van a servir para actualizar las rutas URL de la página web caso de que además de efectuar la migración hayas optado por utilizar un nuevo nombre de dominio diferente al que tenía la web en el alojamiento web viejo. Si en cambio has realizado la migración de la web con el dominio incluido, este último paso no es necesario.


Estas son las cuatro sentencias SQL que debes introducir de forma independiente. Insertas una, editas los campos
‘dominioantiguo.com’ y ‘dominionuevo.com’y das a continuar.(
Nota:donde dice dominioantiguo.com escribe el dominio viejo de la web que estás migrando, y en dominionuevo.com pon el nuevo dominio en el que estás migrando la página web).Si te ha salido un mensaje de éxito en verde, vuelve a SQL y pone la segunda sentencia SQL, edita y dale a continuar. Así hasta llenar las cuatro.


UPDATE wp_options SET option_value = REPLACE ( option_value, ‘dominioantiguo.com’, ‘dominionuevo.com’ );


UPDATE wp_posts SET guid = REPLACE ( guid, ‘dominioantiguo.com’, ‘dominionuevo.com’ );


UPDATE wp_posts SET post_content = REPLACE ( post_content, ‘dominioantiguo.com’, ‘dominionuevo.com’ );


UPDATE wp_postmeta SET meta_value = REPLACE ( meta_value, ‘dominioantiguo.com’, ‘dominionuevo.com’ );



Muy importante:puede ser que al copiar y pegar las comillas no se muestren en el formato adecuado. Asegúrate de que pones las comillas en el formato simple vertical (la comilla que tienes justo en la tecla de interrogación en la una parte de arriba a la derecha de tu teclado).


Si has hecho todo con corrección,
enhorabuena, ya has completado todo el proceso de migración 😉


 


3. Trasladar un dominio que tienes comprado de un servidor a otro


 


Si vas a migrar la web completa incluyendo el dominio que tenías en el servidor antiguo, tienes 2 opciones:



3.1.Realizar un
apuntado de DNSdel dominio al alojamiento nuevo. Para hacer un apuntado de DNS de tu dominio, de forma que lo puedas emplear con el hosting nuevo mas sin dejar de tenerlo contratado con el proveedor viejo de alojamiento web, debes pedir al alojamiento antiguo los datos DNS, que suelen ser dos códigos (en ocasiones pueden incluir también la dirección IP) que debes introducir dentro del panel de control de tu proveedor del dominio, en una sección que diga algo así como “Configuraciones DNS”, “Configuración de direcciones DNS”, etc. El tiempo que tarda el dominio en apuntarse totalmente al nuevo alojamiento web acostumbra a estar entre 24/48h, dependiendo de la celeridad y calidad del hosting donde lo tengas contratado, aunque en ocasiones incluso puede tardar bastante menos y en una mañana puedes tenerlo disponible. Esta operación se llama propagación de DNS.



3.2.La segunda opción es realizar una
transferencia de dominiode un hosting a otro, de forma que el dominio pasará a estar contratado con el nuevo alojamiento donde has migrado la web. Para hacerlo, en primer lugar tienes que solicitar un
Auth Codeo Código de Autorización al proveedor de hosting donde tienes contratado el dominio. A continuación, deberás ir al panel de control del nuevo servicio de hosting que hayas contratado y solicitar una Trasferencia de Dominio. A lo largo del proceso te pedirán que introduzcas el Auth Code, el cual servirá para confirmar que eres el legítimo dueño de este dominio. La ventaja de transferir el dominio es que centralizas todo con el mismo distribuidor. El inconveniente, que tienes que pagar y que suele tardar un tanto más que en el caso anterior.


En los dos casos, si no logras hallar los apartados donde se hallan las DNS y el Auth Code, en cualquier distribuidor de alojamiento con cierta calidad podrás pedir al servicio de soporte que te proporcione de manera directa estos datos, o bien incluso que se encarguen ellos del proceso. Por eso, es importante que en el momento de contratar un hosting, tengamos en cuenta diferentes criterios mínimos de calidad.



Cómo añadir el dominio que has trasladado al nuevo hosting


Cuando te traes un dominio a un alojamiento nuevo, debes apuntarle a este alojamiento web que has traído un dominio y que en él vas a instalar una página web, a fin de que te habilite un lugar donde realizar esta instalación. En cPanel es sencillísimo hacerlo. Sencillamente tienes que ir a
Dominios > Dominios auxiliares.


Aquí introduces el nombre del dominio que te estás trayendo así sea mediante apuntado DNS o trasferencia. Una vez añades el dominio, ya tendrás un lugar donde subir los ficheros de tu instalación web, así sea en el directorio raíz o bien public_html, o en una carpeta concreta del servidor en caso de que tengas varias webs instaladas en este alojamiento nuevo. De la creación de esta carpeta o carpetas donde alojar cada dominio web se encarga el servidor de forma automática cuando introduces cada nombre de dominio.


Todos los hostings tienen asignado un
dominio principalpor defecto. Esto quiere decir que si deseas instalar una web sobre el dominio principal de un hosting, basta con que cargues los ficheros de tu instalación web directamente en raíz o bien
public_html. Mas si tienes otros dominios añadidos en este alojamiento web, tendrás que subir los ficheros de dichas webs en todas y cada una de sus carpetitas correspondientes, las cuales, como hemos comentado, crea automáticamente el servidor cuando añades dominios adicionales.


 


4. Migrar cuentas de correo electrónico de un hosting a otro


 


Si deseas tener en el alojamiento web nuevo las mismas direcciones que tenías en el alojamiento antiguo y además migrar el contenido de estas cuentas, puedes hacerlo de manera sencilla. Para ello, efectúa en el alojamiento viejo un backup de las cuentas de correo y también impórtalas en el alojamiento web nuevo. Todo esto puedes hacerlo usando la herramienta
Archivos > Copias de Seguridadde cPanel en el alojamiento web antiguo.


Esta herramienta te deja descargar una copia o bien backup del contenido de las cuentas de correo de un determinado dominio y llevártelo al nuevo, para lo que primero debes ir a Descargar reenviadores de correo electrónico y seleccionar las cuentas que quieras exportar haciendo click en el dominio pertinente. Para importar las cuentas con el contenido en el nuevo alojamiento web, primero crea las cuentas tal cual las tenías en el viejo, en la sección
Correo > Cuentas de correo electrónico. A continuación vas a Ficheros > Copias de Seguridad y en Restaurar reenviadores de correo electrónico cargas el archivo generado en el alojamiento antiguo.


En el en caso de que el servidor antiguo y el nuevo no utilicen cPanel, puedes emplear herramientas como, que realizan el proceso online. Ten presente que el proceso de transferencia de datos tardará un buen rato, especialmente si las cuentas contienen mucha información. En esta herramienta, tienes que introducir los datos de login de las diferentes cuentas de correo y además el servidor IMAP, que es un dato que en cPanel puedes obtener entrando en Correo > Cuentas de correo electrónico y en todas y cada una de las cuentas, en la parte derecha, tienes un botón desplegable en el cual debes escoger
Configurar cliente del servicio de correo electrónico, donde tienes todos los datos de cada cuenta de correo.



 


5. Qué hosting contratar para una web WordPress


 


El alojamiento web donde vamos a alojar nuestra web es un aspecto esencial que a veces no se tiene presente con la importancia que debería. Un buen alojamiento web, aparte de ser más rápido, estable y seguro, te brinda un mejor soporte para solventar inconvenientes o bien realizar cualquier acción precisa.


Los
criteriosque yo tengo en cuenta a la hora de elegir un buen servicio de alojamiento web fiable son, sobre todo, los siguientes:



5.1. Que sea un servidor rápido.Un servidor que ofrezca una rápida respuesta te permite trabajar más cómodamente y, lo que es fundamental, hace que tu sitio cargue más rápidamente, mejorando la experiencia de usuario y, sobre todo, favoreciendo el SEO de cara a Google. Hemos de tener en cuenta siempre que el tiempo de carga de tu página web incide cada vez más en la valoración que Google hace de tu lugar. Si quieres posicionar bien tu sitio, no olvides la relevancia de contratar un buen alojamiento.



5.2. Que sea un servidor estable.Es decir, que no se generen las tan temidas caídas del servidor que hacen que provisionalmente tu web se quede deshabilitada, perdiendo con ello potenciales visitas a tu sitio y además dando una imagen poco profesional. Parece increíble, pero esto sucede, sobre todo con hostings de baja calidad o bien low cost como one.com, piensasolutions o bien 1&1.



5.3. Que sea un servidor seguro.Esto es algo obvio, pero no siempre y en toda circunstancia lo tenemos en consideración. Un buen hosting tiene menos posibilidades de ser vulnerado por los hackers, pues contienen todo tipo de protocolos y aplicaciones de seguridad que hacen que tu web esté a salvo.



5.4. Que ofrezca un buen servicio de soporte.No pases por alto este punto. Cuando manejas un sitio web en un alojamiento te pueden ocurrir un montón de cosas que tendrás que solventar con eficacia y celeridad, pues se trata de tu sitio web. Es frustrante tener un problema puntual con el hosting y llamar al servicio de soporte técnico y encontrarte con un teleoperador que no tiene ni idea de lo que te está hablando, o bien que maneja un guión escrito en una hoja de papel y que no puede ayudarte a solucionar tu problema por el hecho de que no sabe cómo, haciendo que el proceso se eternice y con ello tus nervios se pongan a flor de piel. Por no hablar de los inacabables tiempos de espera en servidores como 1&1, que hacen que más que un servidor parezca la típica operadora de telefonía que en vez de ayudarte semeja que sólo desea sacarte los cuartos mientras suena una pieza de música clásica. Evítate todo este sufrimiento, invierte en calidad de vida.



5.5. Que haga copias de respaldo periódicas o bien backups.Tal vez cuando lo estás contratando este sea un aspecto que no te importe demasiado, mas cuando te hallas con una web que has trabajado durante mucho tiempo y la tienes bien posicionada y de pronto por error borras los archivos o bien cometes cualquier accidente, te aseguro que en ese momento, si tu servidor te da la posibilidad de restituir todo al punto en el que estaba, amarás ese alojamiento por siempre. No te la juegues, cúbrete siempre las espaldas porque hasta el técnico más experimentado puede cometer un error puntual. Todos somos humanos.



5.6. Que sea fácil trabajar en el servidor.El diseño de la interfaz de administración del hosting es otro aspecto a tener en consideración. Particularmente, a mí me chifla trabajar con servidores que emplean el standard cPanel, por su sencillez de uso, orden y cantidad de cosas que se pueden hacer en él. Pero cuidado, hay hostings como Piensasolutions, Hostalia, Don Dominio, Hostgator, etcétera, que personalmente me da la sensación de que no tienen nada en cuenta la usabilidad web. Esto es, las secciones no se hallan donde las esperas, no son nada intuitivos, a veces tienes que dar mil vueltas para encontrar algo que por lógica aguardabas localizar en otro sitio, o tienen un administrador de ficheros que no te permite editar en línea, o que de forma directa no funciona. Aun hay hostings que tienen bastante «escondidos» los apartados para transferir dominio y sacarlo a otro servidor. Como las compañías de telefonía que te ponen todo género de óbices a fin de que no cambies de operador.



Conclusión:Evita a toda costa contratar un alojamiento web low-cost como 1&1 y afines. ¿Cuánto estás dispuesto a invertir en tu sitio? Tu web es tu herramienta en línea, tu ventana cara tus clientes y seguidores, un factor esencial de tu estrategia y de tu negocio. ¿Por qué jugártela en algo tan esencial por ahorrarte unos euros?


¿Y cuál es el mejor alojamiento para Wordpress?


Siguiendo todos los criterios precedentes, te invito a dos
hostings WP muy buenosy que he probado en infinidad de proyectos:




  • Raiola Networks es un alojamiento web que ofrece un
    rendimiento, calidad, seguridad y soporteexcelentes a un coste muy económico, además de que te dejan
    pagar mensualmentey darte de baja cuando desees, sin tener que contratar un año obligatoriamente.


    Es un alojamiento web buenísimo para el
    SEO, ya que la
    velocidadde carga ayuda a posicionar mejor en Google. Esto causa que sea una delicia trabajar en la web en tanto que todo va rápido y fluido, sin fallos ni tiempos elevados de carga cuando subo plantillas, complementos y también imágenes.


    Además, ofrece un extenso espacio de alojamiento, con lo que puedes
    alojar múltiples páginas web en tu mismo hostingy administrarlas todas y cada una desde exactamente la misma cuenta, y también cuentas ilimitadas de correo.


    Es el alojamiento que empleo en esta web que estás leyendo y mi experiencia no puede ser más satisfactoria con lo cual
    te lo aconsejo al cien por cien .




  • Webempresa lo he trabajado en una enorme cantidad de proyectos web y la experiencia ha sido siempre y en toda circunstancia muy buena. Es un alojamiento web muy
    rápido y extremadamente seguroque ofrece
    servicio específico para WordPress, y además tiene un
    soporte rápido y eficaz, con técnicos expertos que te asisten verdaderamente.


    Es un alojamiento web en el que puedes alojar todas y cada una de las webs que quieras, cuentas de correo ilimitadas y cualquier cosa que precises. Singular mención para su servicio de
    backups automáticos, que te salvan la vida en más de una ocasión.



  • Un servicio profesional a buen costo, por menos de cien euros al año tienes un alojamiento top, si bien es un poco más caro que el precedente.


Raiola Networks es un hosting que ofrece un
rendimiento, calidad, seguridad y soporteexcelentes a un precio muy económico, además de que te dejan
pagar mensualmentey darte de baja cuando desees, sin tener que contratar un año obligatoriamente.


Es un alojamiento web buenísimo para el
SEO/citiface.com/es/diseño-web-valdemoro">posicionamiento web en burgos >, en tanto que la
velocidadde carga ayuda a posicionar mejor en Google. Esto causa que sea una exquisitez trabajar en la web en tanto que todo va rápido y fluido, sin fallos ni tiempos elevados de carga cuando subo plantillas, complementos e imágenes.


Además, ofrece un extenso espacio de alojamiento, con lo que puedes
alojar múltiples páginas web dentro de tu mismo hostingy administrarlas todas y cada una desde exactamente la misma cuenta, y también cuentas ilimitadas de correo.


Es el alojamiento web que empleo en esta web que estás leyendo y mi experiencia no puede ser más satisfactoria con lo que
te lo aconsejo al 100 por cien .


Webempresa lo he trabajado en una enorme cantidad de proyectos web y la experiencia ha sido siempre muy buena. Es un hosting muy
rápido y exageradamente seguroque ofrece
servicio específico para WordPress, y además tiene un
soporte rápido y eficaz, con técnicos expertos que te asisten realmente.


Es un hosting en el que puedes alojar todas las webs que quieras, cuentas de correo ilimitadas y cualquier cosa que necesites. Especial mención para su servicio de
backups automáticos, que te salvan la vida en más de una ocasión.


 


6. Aplicaciones FTP para acceder a los ficheros de tu servidor


 


Como ya he comentado ya antes, tratándose de administrar ficheros en mi servidor, me inclino por emplear la herramienta cPanel por su calidad y usabilidad. Esta aplicación en línea la hallas en muchos de los hostings de calidad que existen, pero por supuesto puedes emplear otras opciones alternativas para administrar los ficheros en tu servidor. Si el panel de administración de ficheros de tu alojamiento web no te convence o bien es poco usable, siempre y en todo momento puedes usar un
cliente FTP, que no es otra cosa que un programa gratis que instalas en tu computador y que te deja entrar en tu servidor y subir, modificar, descargar y borrar archivos de tu instalación web. Para acceder, sólo precisas los datos del host FTP, usuario y contraseña. Estas son las opci0nes que te recomiendo:



6.1.Para mí, el mejor indudablemente esporque es rápido y sencillísimo de emplear. Además, se trata de un software libre GPL y lo tienes en versión Mac y Windows, y no hace falta ser un experto para configurarlo y manejarlo. Por si acaso esto fuera poco, te deja integrar aplicaciones de edición web como Dreamweaver directamente en el programa, de forma que puedes alterar los ficheros de tu web de manera directa sobre el servidor, sin necesidad de tener que descargarlos a tu computador.



6.2.Otras alternativas son, que ofrece también servicio para Mac y Windows, y, en este caso sólo para Windows pero también un buen software para gestionar tus archivos en el servidor.


 


 


7. diez cosas esenciales que no debes olvidar al hacer una migración


 



1.Cuando hagas una migración, ten en cuenta que estás tocando los archivos de tu instalación web y que cualquier error podría deshabilitar todo tu lugar o bien de forma directa hacerte perder el contenido de tu web. Esto no acostumbra a acontecer, pero por si las moscas ten en cuenta ciertos aspectos fundamentales de
seguridad, como guardar en un lugar seguro y bien localizado todos y cada uno de los ficheros de tu instalación web y tu base de datos, así como contratar un buen servicio de alojamiento web que pueda brindarte una ayuda extra cuando estés efectuando el proceso y que ofrezca un buen sistema de gestión de archivos web.



2.Otro punto a tener en cuenta es que si estás moviendo una web de un sitio a otro, no borres la anterior hasta el momento en que hayas instalado correctamente la página web en el nuevo alojamiento web y comprobado que todo marcha bien y que todo el contenido ha sido migrado sin inconvenientes. Si borras tu página web en el hosting precedente ya antes de haberla subido al alojamiento web nuevo y al hacerlo te percatas de que te faltan ficheros o bien la base de datos, ya será tarde, especialmente si tu hosting antiguo no ofrece servicio de backup. Una vez compruebes que está todo apropiadamente,
borra el sitio en el alojamiento antiguo, de modo que Google no la indexe como contenido duplicado, eludiendo así una penalización grave en posicionamiento web en buscadores.



3.Contrata un
buen hosting, rápido, seguro y con buen soporte.Pasa de hostings baratos que al final te dan dolores de cabeza y empeoran el desempeño de tu sitio. Como afirman por ahí, lo económico sale costoso.



4.Mantén las
URL y rutasde tus contenidos exactamente como las tenías en el lugar anterior, de modo que no pierdas los enlaces entrantes a tu lugar y los compartidos en redes sociales.



5.Reflexiona sobre el
modo de trasladar tu dominio.Un apuntado DNS es rápido y gratis, pero el dominio se queda en el alojamiento web viejo. La trasferencia de dominio no acostumbra a ser gratis y además tarda más, mas el dominio pasa a estar dentro de tu nuevo hosting.



6.Sigue todos los pasos de manera
minuciosa y con calma.Ten en cuenta que estás tocando los archivos de tu página web y la base de datos. Hazlo en un instante en el que no tengas stress. Hacer una migración web no es difícil, mas requiere atención.



7.Asegúrate de que el alojamiento nuevo tiene
espacio suficientepara alojar la página web. Si contratas un espacio de servidor inferior al espacio total que ocupa la web, cuando subas los ficheros la subida quedará incompleta y la web no funcionará. Además, ten presente que debes dejar un margen excedente para el espacio de las cuentas de correo. Como mínimo, te recomiendo que contrates siempre y en toda circunstancia como mínimo 1Gb de espacio web.



8.Si vas a escoger un nuevo
nombre de dominiodonde migrar la web dedica el tiempo suficiente para pensarlo bien y elegir el conveniente. Busca uno que sea corto de máximo 20 caracteres, fácil de recordar, sin caracteres singulares ni guiones y que no sea difícil de vocalizar o redactar, que se comprenda bien a la primera y no sea ambiguo.



9.No hagas la migración a lo largo del fin de semana pues hay servicios de alojamiento que no ofrecen soporte el sábado y domingo. Lo idóneo es que la hagas un
viernes, a fin de que estés seguro de que tienes soporte técnico por si acaso algo falla y además dé tiempo a que se extiendan apropiadamente las DNS del dominio que apunta al alojamiento web nuevo.



10.Si tienes cualquier duda o bien inconveniente, ya antes de desesperarte
busca en internet. Hay muchísimos weblogs que ofrecen todo género de tutoriales para asistirte con casi cualquier cosa que necesites.


 


¿Y tú qué opinas? ¿Conoces otro modo de hacer una migración Wordpress? ¿Puedo asistirte a solucionar alguna duda?


Déjame un comentario y estaré encantado de responderte para asistirte, guiarte o resolverte cualquier duda que tengas. Ah, y gracias por compartir 😉


 



C&#xF3;mo administrar las redes sociales de tu empresa

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 09:58 + в цитатник

Estar presente en lasya no es más un diferencial para ninguna empresa.


Actualmente, quien se resalta en las redes son empresas que ven el valor de esa herramienta y la utilizan como canal de comunicación con sus clientes del servicio y como canal de promoción, tanto de la marca cuanto de los productos/servicios y contenidos.


En consecuencia, cada vez más empresas están creando sus perfiles en las redes sociales para acercarse de sus clientes y no perder para la competencia. No obstante, muchas acaban empezando sin ninguna estrategia definida y sin saber muy bien cómo hacer una gestión de redes sociales.


En RD Station ya pasamos por ese desafío y, todavía el día de hoy, habitualmente nos cuestionamos si nuestra estrategia en las redes sociales está siendo la más eficaz, si nuestra comunicación con el cliente del servicio es la más conveniente o bien si deberíamos intentar otro género de abordaje.


Sabemos que no es fácil para una compañía que está empezando en las redes sociales delimitar qué tipo de contenido será publicado, si tendrá un abordaje más leve o bien más serio, con qué frecuencia debe hacer posts en las redes sociales, cuáles métricas analizar, etc.


Por eso, voy a mostrarte durante este texto algunos procesos que aprendí como analista de redes sociales aquí en RD, incluyendo consejos prácticos que pueden ser útiles para que apliques de forma directa en la gestión de esas redes.


Qué es la gestión de redes sociales


Gestionar las redes sociales es mucho más que simplemente hacer publicaciones. Una gestión de redes sociales envuelve diferentes etapas que incluyen desde la definición de la estrategia y el posicionamiento, la planeación de publicaciones y ejecución, hasta el seguimiento y levantamiento de los resultados.


Para que todo esto sea bien hecho, es necesario tener una persona responsable únicamente por ese canal, ya que así será visto como un proceso esencial y necesario para la empresa y no únicamente como una obligación que no trae beneficios reales.


Aquí en RD Station ese trabajo es hecho por un analista, que se dedica en tiempo completo a traer más resultados cara el área de marketing a través de las redes sociales.


¿En cuáles redes sociales he de estar presente?


Si ya compraste la idea de invertir efectivamente en las redes sociales, has de estar preguntándote qué debes empezar a hacer exactamente.


El primer paso es acotar en cuáles redes sociales tiene sentido que tu negocio esté presente. Ciertas redes sociales, como Fb, por su alcance de públicos, exige que una buena parte de las empresas (con independencia del tipo de negocio) estén presentes. Ya otras, como Instagram, puede que traigan mucho más resultado para un e-commerce de ropas antes que para una compañía de servicios corporativos.


Al final, lo que vale es descubrir en dónde está tu público. Y, muy frecuentemente, la única forma de descubrir eso es probando. No saldrás perdiendo si creas un perfil en una red social y descubres que tuno está ahí. Además de lo aprendido, las chances de que halles tu cliente ahí y logres traer buenos resultados para tu empresa son mucho mayores.


Aquí en RD Station estamos siempre y en todo momento buscando nuevos canales para testar y ampliar nuestra estrategia. Mas, al final, descubrimos que las redes sociales en las que ya invertimos desde hace un buen tiempo son las que nos traen más resultados y valen más nuestra inversión (como Fb, en este caso).


¿Cómo montar mi estrategia en las redes sociales? crear tienda online madrid /h2>

Aquí está lo que hace toda la diferencia: sin una estrategia bien definida, tu empresa tendrá un perfil en las redes sociales mas no sabrá qué hacer con el mismo. Es aquí que muchas empresas fallan, terminan no viendo el beneficio real de esa inversión y desalientan.


Es fundamental definir cuál es la meta de estar presente en las redes sociales. Aquí en RD Station, por poner un ejemplo, las redes sociales están entre los más importantes canales de, que es lo que guía nuestra estrategia, mas también vemos como un gran diferencial para la marca RD Station.


Es ahí que nuestros seguidores y clientes del servicio se sienten a gusto para compartir algún contenido nuestro, para comentar y dar feedbacks sobre contenidos y servicios que ofrecemos o bien, sencillamente, para tener un canal de comunicación abierto con nosotros.


Sin embargo, existen distintos objetivos que pueden estar acoplados a tu estrategia. Por ejemplo:



  • promoción de la marca

  • ser un canal de comunicación con los clientes

  • crear una comunidad fanática de tu empresa

  • educación a través de la promoción de contenido

  • ventas


Lo esencial es que apenas una meta sea la guía de tu estrategia (para tener foco) y que exactamente el mismo esté en concordancia con el momento de tu empresa.


Y, lo más importante: esa estrategia puede (y debe) variar conforme el tiempo. Si constas que tu empresa llegó a su objetivo y que la promoción de la marca ya no es tan esencial, el próximo paso puede ser empezar a enfocarse en las ventas.


¿Qué debo publicar en las redes sociales?


Este tópico depende fundamentalmente del precedente. Para definir lo que será publicado, es muy importante saber cuál es tu objetivo. Comenté, por servirnos de un ejemplo, que el objetivo principal de la estrategia de redes sociales aquí en RD Station es la generación de Leads, ya que dependemos de eso para munir a nuestro equipo de ventas.


Con eso en mente, la mayor parte de nuestras publicaciones son algún género de contenido, sean posts del weblog ocomo eBooks, seminarios web, videos etc. Ese tipo de pagina web para empresas es nuestro timón y también invertimos mucho en producción de contenido para nutrir cada vez más nuestras redes sociales.


Sin embargo, no podemos olvidar que entrar en contacto con nuestro seguidor/cliente y prospectar nuestra marca también es fundamental en nuestra estrategia. Por eso, también debemos hacer otro género de publicaciones que no estén directamente relacionadas a nuestros contenidos. Por ejemplo:


¿Con qué frecuencia debo publicar en las redes sociales?


Subrayo que es fundamental mantener un calendario de publicaciones para que no se pierdan con el tiempo. Se que al principio puede ser difícil cuando todavía no hay disponible un arsenal de contenidos para publicar. No obstante, conforme tu estrategia devaya evolucionando, tendrás muchos más insumos para tus redes sociales.


Profundizando en el asunto sobre cómo marcha la rutina de publicaciones aquí en RD Station, publicamos como mínimo un post nuevo del blog en las redes sociales por día y un material rico para generación de Leads por semana.


Además, cada blog post de weblog es publicado en promedio más de 3 veces en cada red social y cada material rico más de cuatro veces, en horarios y días de la semana diferentes.


Por ejemplo, un artículo publicado en el blog es promocionado en las redes sociales en exactamente el mismo día a las 20hs y 3 veces más: de ahí a una semana a las 9hs, de ahí a un par de semanas a las 13hs y de ahí a un mes a las 15hs. Así, públicos que ingresan a las redes sociales en horarios diferentes tendrán exactamente las mismas chances de ver la publicación.


Lo mismo sucede con los materiales ricos que, después de ser lanzados y publicados por vez primera, por poner un ejemplo, un martes, son publicados nuevamente 29 días después, un miércoles, y después de 29 días más un jueves, y por ahí va.


Es claro que se hace mucho más fácil sostener ese calendario consistente produciendo contenidos nuevos todos y cada uno de los días. No obstante, el mensaje que quiero pasar aquí es que no necesitas tener esa gran cantidad de contenido desde el inicio: lo esencial es sostenerse presente y hacer publicaciones relevantes para tu público.


Y, para ello, no importa se vas a publicar un artículo de un weblog externo que hallaste interesante (haciendo curaduría de contenido) o bien un video corto que tú mismo has producido con ciertos consejos relacionados a tu negocio.


¿Cuál es el mejor horario para publicar en las redes sociales?


Esa es la pregunta del millón. ¿Quieres saber cuál es la contestación? No existe un horario único para todos. Cada público se comporta a su forma y necesitas descubrir en cuál horario ti acostumbra estar on line para visualizar tu publicación.


Para facilitar la gestión, algunas redes sociales disponibilizan análisis de cuáles horarios son los mejores para tu página. Facebook Insights, por poner un ejemplo, muestra los días de la semana y horarios en que tus seguidores estuvieron más conectados en la red social.


Así, todos aquellos horarios que comenté que re-publicamos los contenidos, no fueron elegidos aleatoriamente. Es claro que mentamos los mejores horarios para publicar nuestros mejores contenidos.


Por ejemplo, si el horario en que nuestro público está más presente es a las 18hs, preferimos publicar un contenido rico, que tiene mayor potencial de generación de Leads, ya antes que un artículo de blog.


En el en el caso de que la herramienta no disponibilice esos datos de forma directa para ti, es necesario realizar tests y experimentos para ver en cuál horario tu publicación tiene mejor performance.


¿Debo usar una herramienta para hacer las publicaciones?


Este es el tópico que calificaría como un lujo en tu gestión de redes sociales. ¿Por qué? Por el hecho de que una herramienta para agendar las publicaciones no es totalmente indispensable, esto es, no vas a dejar de publicar pues no tienes una herramienta para automatizar eso mas, al tiempo, exactamente la misma facilitará mucho ese trabajo, primordialmente cuando aumentes la frecuencia de publicaciones.


La herramienta hará el trabajo duro por tí: tú definirás en cuáles horarios quieres que los contenidos sean publicados y, automáticamente, los mismos serán agendados, sin que precises entrar en tu red social el último día de la semana a la noche para hacer alguna publicación manual.


Además, la herramienta está absolutamente conectada con aquella cuestión que comenté de sostener un calendario de publicaciones.


En la herramienta de publicaciones de RD Station, por servirnos de un ejemplo, ya puedes ver un calendario con sugerencias de horarios para publicar y también con fechas conmemorativas.


Finalmente, hay un beneficio más que voy a explicar más adelante, pero haré un adelanto: ¡publicar a través de una herramienta facilitará mucho el análisis de tus resultados!


¿Cómo debo interaccionar con mi público?


Imagina conmigo: eres dueño de una pizzería y has seguido todos los pasos para estar presente en las redes sociales hasta ahora. Creaste una página en Facebook, definiste tu estrategia e incluso has hecho publicaciones frecuentemente. No obstante, cierto día, un cliente tuvo una mala experiencia con una pizza que compró en tu empresa.


Enseguida encuentra tu página en Fb y deja recomendaciones negativas sobre tu pizzería, además de diferentes comentarios desfavorables en tus publicaciones. ¿Qué haces?


Espero que no escojas dejar al cliente del servicio sin respuesta o, peor todavía, excluir los comentarios que dejó en tu página. ¿Sabes por qué? Si los excluyes, el cliente percibirá eso y se volverá una bola de nieve, haciendo con que vuelva y deje todavía más comentarios.


Si sencillamente no respondes, todas las personas que procuren tu empresa se depararán con las malas recomendaciones y, automáticamente, eliminarán tu pizzería de las posibilidades para placer y alimentación.


Así, de la experiencia que tenemos en el gestión de redes sociales aquí en RD Station con ese género de situación, recomiendo que evalúes cada caso como único, estudies a fondo para descubrir qué sucedió y no des respuestas padrón cuando eso suceda.


Es muy importante, sí, contestar, mas es más esencial todavía dar una respuesta conveniente, que de una solución para el inconveniente del cliente del servicio, y no únicamente una justificativa que, muchas veces, prácticamente que termina poniendo la culpa en el cliente.


Por lo tanto, guarda esto: las redes sociales tienen el poder de hacer que una compañía sea famosa rápidamente y traer geniales resultados, mas también tiene el poder de destruirla más rápidamente todavía. Así que ten cuidado al aceptar la responsabilidad que es estar presente en ese género de canal. posicionamiento web buscadores /p>

¿Qué tipo de interactúes debo responder?


Aquí en RD tratamos de interactuar de todas y cada una de las formas posibles con nuestro seguidor. Por ejemplo, muchas personas nos buscan para conversar sobre distintos asuntos en los mensajes de Facebook, desde dudas generales sobre, pedidos de contacto comercial, propuestas de sociedades, feedbacks y sugerencias, etc.


Vemos esto como un increíble canal de comunicación: tenemos la posibilidad de charlar en un chat, rápida e informalmente, con nuestros clientes del servicio, potenciales clientes del servicio y fans de la marca. Sí, eso quiere decir que respondemos todos los mensajes que recibimos en nuestra página de Facebook.


Claro que esta inversión es grande: necesitamos de una persona disponible que dedique buena parte de su tiempo para darle atención a esas personas. Mas, creelo, el retorno que eso trae puede ser mucho más valioso para tu empresa.


Más allá de los mensajes, interactuamos de manera directa en nuestras publicaciones, dando Me Gusta a todos los comentarios y respondiendo buena parte de exactamente los mismos, además de las publicaciones hechas por los visitantes de manera directa en nuestra página y recomendaciones, sean estas positivas o negativas.


Al final, lo que importa es que nuestro seguidor se sienta acogido y atendido y, para eso, nos esforzamos al máximo para atender a todos y también intentar asistirlos con cualquier inconveniente o bien duda que tengan.


¿Qué es el seguimiento de redes sociales?


Otro tópico en la interacción con tu público es el seguimiento de las redes sociales. Consiste en hacer búsqueda de palabras clave que afirman con respecto a tu negocio, por servirnos de un ejemplo, el nombre de tu empresa o bien el ámbito en el que actúas, para hallar publicaciones en las que fuiste etiquetado de manera directa y que merecen una atención singular.


Por ejemplo, vamos a imaginar que algún vehículo promoció nuestro primordial evento en su sitio, el, y no etiquetó a nuestra empresa referenciando exactamente la misma con un link para nuestro sitio web.


Buscando por la palabra clave “rd summit” podríamos localizar esa nueva y tomar contacto con el sitio web para introducir un enlace hacia nuestra página.


Esta funcionalidad también puede ser encontrada eny es importante para estar siempre y en toda circunstancia alertas acerca de lo que están hablando sobre nuestra empresa.


¿Cómo debe ser la comunicación con mi público?


En ciertos casos, puede ser difícil acotar cuál será el género de comunicación con tu público. Por poner un ejemplo, es increíble ver cómo lase comunica de forma informal y entretenida con sus seguidores, utilizando GIFs y también imágenes jocosas. Y creo que puedo aseverar que todos coinciden que eso atrae un resultado positivo para la empresa y que cada vez más personas son fans de la marca, ¿verdad?


Sin embargo, para algunas empresas, ese estilo de gestión de redes sociales puede no tener tanto sentido. Por servirnos de un ejemplo, si tu empresa tiene un perfil más formal interiormente y una comunicación también más formal con los clientes, utilizar esa comunicación informal y entretenida en las redes sociales puede dar la impresión de que no están siendo ustedes mismo, ¿estás de acuerdo?


Por eso, a la hora de delimitar cómo comunicarte y cuáles palabras/expresiones vas a usar, es fundamental volver y recordar quién es tu, o sea, con quién estarás conversando.


Con seguridad la comunicación que vas a emplear con el director de una compañía será diferente de la que usarás con un universitario. ¿Cierto?


¿Cómo analizo mis resultados?


Después de hacer todo esto, la única forma de medir si la gestión de redes sociales de tu empresa está siendo bien hecha o bien no es examinando los resultados. Para ello necesitas delimitar cuáles métricas son esenciales dentro de tu estrategia.


Por ejemplo, como comenté, nuestro principal objetivo es la generación de Leads. En consecuencia, nuestra métrica primordial es el número de Leads generados vía redes sociales en un período, que puede ser dividido por red social y por publicación.


Para tener acceso a ese número aquí en RD Station, empleamos Google Analytics y RD Station. No obstante, aquí va el consejo para lograr registrarlo: precisas ingresar parámetros en tus URLs adaptadas, los conocidos UTMs (Urchin Tracking Module o, en español, Módulo de Rastreo Urchin).


Y aquí explico por qué comenté allá encima que una herramienta facilitaría tus análisis: RD Station logra añadir automáticamente esos parámetros en tus URLs cuando realizas una publicación, haciendo con que puedas descubrir precisamente desde cuál canal está viniendo el tráfico y tus Leads.


Más allá de eso, existen otras métricas que analizamos en la gestión de redes sociales de RD Station y que están relacionadas con el desempeño de nuestras publicaciones.


Métricas como el Compromiso o bien el Alcance de las publicaciones, provistas por Facebook, Twitter y LinkedIn, son fundamentales para obtener insights sobre el género de contenido que estamos publicando, las imágenes que estamos usando, nuestra comunicación, horarios, etc.


¿Recuerdas que comenté sobre la segunda vertiente de nuestra estrategia de redes sociales, relacionada a la creación de marca y comunidad comprometida? Métricas como el incremento mensual en el número de fanes y análisis de sentimiento de las interactúes dejadas por los seguidores pueden ayudar a medir si la estrategia está siendo bien realizada o bien no.


Analizando esas métricas, que pueden ser retiradas directamente de cada red social, es posible descubrir insights para la mejora incesante de tu estrategia.


Por ejemplo, si observas que el número de fanes de tu página y el alcance de tus publicaciones continúa incrementando, pero que el tráfico en tu sitio que llega desde las redes sociales está cada vez menor equiparado con las impresiones de las publicaciones, que sólo aumentan, es posible que alguna cosa en tu publicación no esté dando resultado, como por servirnos de un ejemplo, el género de descripción o bien la imagen.


En otro caso, si el tráfico en tu sitio está aumentando, mas el número de conversiones en el mismo no está teniendo el mismo comportamiento, puede ser por causa del tipo de contenido o tu Landing Page está con algún inconveniente.


¿Vamos a colocar las manos en la masa?


Mi intención fue compartir contigo un poco del aprendizaje que tuvimos con la gestión de las redes sociales aquí en RD Station. ¡Espero que el contenido consiga ayudar a las empresas que están con dificultad de ejecutar su estrategia de redes sociales!


¿Te quedó alguna duda o bien te gustaría compartir cómo estás haciendo la gestión de redes sociales en tu empresa? ¡Cuéntanos aquí debajo en los comentarios!


¡Ah! Y no dejes de ver nuestras redes sociales:


Este blog post fue originalmente escrito por Heloisa Marcineiro, lo puedes localizar, tiene adaptaciones y modificaciones por la autora para el mercado hispanohablante.


7 pasos para crear un plan de marketing digital y comercio electr&#xF3;nico

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 08:49 + в цитатник

¿Estás pensando en desarrollar nuevas ideas para producir negocio en tu empresa? ¿Acabas de comenzar un proyecto en línea y quieres hacer dinero lo antes posible?


Ha llegado el instante de añadir en tu departamento de marketing y comercial nuevas estrategias que te ayudarán a aumentar ventas y posicionarte como un referente en tu campo. En este artículo tienes todo lo preciso para establecer los pasos convenientes y desarrollar con éxito una estrategia de comercio electrónico o un
plan de marketing online, realista, eficiente y rentable.


¿Quieres ahondar en esta materia? Pincha en la imagen para conocer el Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico creado por la segunda escuela de negocios de España


Aquí tienes los puntos básicos que debes conocer para arrancar tu
plan de marketing, estos pasos se pueden extender todo lo que precises pero te invito a que comiences facilitando al máximo, las cosas tienden a complicarse de forma natural:


Contenidos de este artículo


Paso 1: Descubre dónde estás y establece objetivos para saber dónde quieres llegar.


Siempre lo digo, semeja un obviedad, pero el primer punto de toda
estrategia de marketingpasa por averiguar y ser consciente de donde se encuentra la empresa o bien proyecto. Es muy complicado pasar de 0 a cien, ten claro que el crecimiento es progresivo y siempre y en todo momento marca una tendencia. Mudar dicha tendencia de forma radical acostumbra a ser complicado, por eso es importante saber en que instante nos hallamos para descubrir si mejoramos o bien empeoramos con cada nueva estrategia.


Se me ocurren múltiples formas de averiguar la situación de tu empresa, producto o bien servicio, para tener un punto de inicio para la estrategia:



  • Facturación de los tres últimos años.

  • Ventas de los 3 últimos años del servicio o producto.

  • Búsquedas mensuales en Google que tiene nuestra marca o producto.

  • Visitas a nuestra página.

  • Formularios recibidos.

  • Llamadas recibidas gracias a nuestro sitio.

  • Y así todos y cada uno de los que quieras….


Una vez descubierto dónde te encuentras, establece una progresión lógica de desarrollo a partir de las nuevas acciones. A mi me gusta establecer tres escenarios (optimista, realista, pesimista) que me sirvan para manejar variables de crecimiento para tomar resoluciones en tiempo real y disminuir al mínimo la incertidumbre.


Te sorprenderá la cantidad de veces que los planes se cumplen y tu capacidad de reacción por el mero hecho de haber proyectado múltiples tipos de escenarios, en el caso que no se cumplan los objetivos deseados. comprar seo , deberías establecer planes de contención y acciones especiales para estas situaciones especiales.


También puede darse el caso de que acabes de iniciar con tu empresa o bien proyecto y no tendrás esta clase de datos que he comentado, por ende deberás
pasar directamente al paso 2y marcar tus objetivos basándote en el mercado y teniendo presente tu competencia.



Establece objetivoscon 3 escenarios (Pesimista, realista, optimista) que te sirvan para medir el éxito de tu
plan de marketingy adapta tus acciones en la medida que se vayan cumpliendo o bien no tus objetivos.


Paso 2: Examina el mercado y a tu competencia. Averigua quienes son tus clientes del servicio potenciales.


Hoy en día tenemos infinidad de herramientas para analizar el
mercado onliney a nuestra competencia que tenga presencia en Internet. posicionamiento pagina , cuales son los criterios más buscados y si el
mercado de Internetestá demandando o no nuestro producto.


Te dejo un pequeña lista de las herramientas que yo utilizo para examinar el mercado y la competencia.




  • Semrush:Me sirve para conocer el tráfico que tiene los sitios de la competencia, ver quien está compitiendo por las palabras clave que me interesan y si el producto o bien servicio en cuestión tiene demanda en Internet. También lo utilizo para planificar mis campañas de pago por click y saber a cuanto se está pagando el clic en una determinada palabra clave.


  • Planificador de palabras clave:Lo utilizo para descubrir nichos de palabras clave que tienen bastantes búsquedas y poca competencia.


  • Mozrank y Alexa:Me sirven para conocer la autoridad de las páginas de la competencia y analizar la complejidad del mercado on line donde voy a competir.


En algunas ocasiones te encontrarás con infinidad de competencia que puede generarte mucha documentación que examinar. posicionar tienda online casos lo recomendable sería tener tres empresas de referencia para analizar:



  • Una empresa en situación similar a la tuya. En fase inicial, te servirá como referencia para empezar.

  • Una empresa con cierta presencia en el mercado. En fase crecimiento y expansión, te servirá para saber como proyectar tu empresa en los próximos tres años

  • Una empresa líder en el ámbito. En fase de liderazgo que te sirva para proyectarte en un largo plazo.


Si conoces el mercado y a tu competencia, prácticamente tendrás los deberes hechos para averiguar quienes son tus clientes potenciales. Sin embargo establece un perfil demográfico sobre quien puede ser tu usuario y actualízalo en la medida que vayas consiguiendo información real sobre el tipo de clientes que visitan tu sitio y demandan tu producto o servicio.


Analizar el mercado y a tu competencia te acercará a conocer más sobre tus clientes potenciales.


Paso 3: Amolda la manera en la que tu empresa se comunica con tu público objetivo.


Claro, ahora que ya conocemos nuestro público objetivo, podemos adaptar el mensaje y la forma en la que nuestra empresa se comunica con su mercado. Vamos a deber posicionarnos allí donde se encuentren nuestros clientes, buscar que sitios webs les interesan, que género de información acostumbran a consultar. De esta forma lograremos captar su atención generando información de interés, muy frecuentemente relacionada con la venta de nuestro producto o bien servicio y en otras ocasiones sencillamente con la intención de informarles y fidelizarles.


Si charlas con exactamente el mismo tono y lenguaje que tus clientes será mucho más fácil que logres atraer su atención sobre tus productos o bien servicios


Paso 4: Aprende a dominar las herramientas necesarias para administrar tus proyectos en Internet.


En este sentido me gustaría facilitar bastante, aquí lo tengo claro, las herramientas deben asistir y no impedir (Pasa más veces de las que crees) a administrar tus proyectos en Internet y así conseguir los mejores resultados con el mínimo esmero, no por comodidad o bien molicie, todo lo contrario, esto te permitirá abarcar más y por tanto aumentar tus posibilidades de éxito.


En este punto he pensado en dejarte una relación de las herramientas que uso en mis proyectos y que espero te puedan servir como referencia:




  • Blog o bien sitio web corporativo sencillo:CMS WP es la solución con la que suelo trabajar. Me permite customizar cada proyecto, hacer una web prácticamente a medida pero soy muy consciente de que es una tecnología pensada para ser una bitácora y no debemos solicitarle peras al olmo.


  • Comercios electrónicos sencillos:CMS Prestashop es mi opción en este caso, fácil de personalizar, código legible, realmente bien optimado para buscadores; termina de incorporar la posibilidad de gestionar noticias desde la propia plataforma sin tener que añadirle un sistema de blog, no marcha completamente mal y puede ser una buena opción para unificar la gestión de todo el contenido.


  • Plataforma on-line tanto de ecommerce como corporativas:Aquí hemos tomado la decisión de trabajar con Symfony2, esto nos permite escalar los proyectos, trabajar desarrollos web a medida de las necesidades del proyecto y personalizar cada detalle. Otro motivo de esta selección es trabajar con un sistema de trabajo que permita añadir nuevos desarrolladores a los proyectos con una curva de aprendizaje muy reducida.






  • Gestión empresarial:Aquí mi opción es Dolibarr, un ERP CRM, software libre y web que me permite administrar a mis clientes del servicio, presupuestos, facturas, servicios, gestión de labores, calendarios, llamadas de clientes, proyectos, mailing etc… No es magistral en ninguna de estas funciones pero se puede administrar todo de manera muy eficaz.


Utilizar herramientas que simplifiquen tus tareas te permitirá crecer de forma exponencial.


A estas altura ya tienes suficiente información del mercado y de tu competencia. Has establecido unos objetivos y ya ha llegado el momento de comenzar tu campaña de comunicación.


Estás es una de las preguntas que más me realizan mis clientes y me imagino que tu también te lo estarás preguntando en estos instantes.
¿Qúe vale anunciarse en Internet?Deberás confeccionar un presupuesto a la medida de la capacidad económica de la empresa y buscar los segmentos donde se encuentren tus clientes del servicio potenciales al mejor coste. Te comento algunas de las posibilidades para anunciar tus productos o bien servicios en Internet.




  • Pago por click: El más conocido de todos es el
    Adwords de Google,pero no el único, probablemente sepas consistente en pagar por cada clic que recibes a tu página. Con esta clase de servicios podrás planear una campaña por número de clicks y calcular un presupuesto exacto para cada acción. Además podrás segmentar por palabras clave, países, dispositivos, etc…


  • Facebook Ads:Uno de los más eficaces del momento, por su excelente relación calidad precio además de por su gran capacidad de segmentación. Aquí podrás orientar tu campaña a lograr me gustas, clicks hacia tu página o anunciar un servicio o bien producto específico. Si bien tienen mucho que mejorar, las estadísticas de Facebook te dan información bastante interesante del resultado de tus campañas.


  • Campañas de banners:puedes planificar con diferentes medios una acción para promocionarte con anuncios en sitios webs del ámbito. En esta caso los presupuestos serán muy variados en dependencia del tráfico que produzcan las webs donde quieres anunciarte. Aquí, usa las herramientas que hemos comentado previamente para consultar el tráfico y posicionamiento que tienen las páginas dónde vas a anunciarte.


  • Posicionamiento en buscadores:Hay que comenzar cuanto antes una estrategia de posicionamiento natural si queremos medrar en Internet. El posicionamiento se define como una estrategia a medio, largo plazo que ha de estar enfocada a ponernos en la psique de nuestro clientes del servicio para cuando busquen un producto o servicio similar al que nosotros ofrecemos, nuestra marca, aparezca en las primeras situaciones de la búsqueda. En futuros artículos profundizaré sobre esta cuestión.


  • Social media marketing:Podemos emplear las redes sociales para posicionar nuestro producto generando información de interés, creando focos de opinión, produciendo debate y buscando la opinión de nuestros clientes. Aquí deberemos pensar que plataformas son convenientes para nuestro usuario potencial y decidir en cuales de ellas centraremos nuestra presencia.


En este punto quizá sería bueno para iniciar solicitar múltiples presupuestos a una agencia de
Marketing Onlinepara tener una visión clarísima de cual deberá ser nuestra inversión inicial. Quizás la mejor opción sea iniciar de forma tutelada para poco a poco conducir solos con nuestra
estrategia de publicidad online.


Confecciona un presupuesto a la medida de tu capacidad económica y observa el retorno de la inversión de cada campaña que efectúes.


Paso 6: Trabaja la mercadotecnia de afiliados.


No voy a extenderme mucho en esto punto ya que podría llevarme múltiples artículos hablar de este tema en profundidad. Para empezar quiero que veas la mercadotecnia de afiliación como una posibilidad más para vender tus productos o bien servicios y además posicionar tu marca. Se fundamenta en tres ejes principales muy sencillos de etender:




  • Anunciante:Una empresa que vende un producto o servicio y esta presto a abonar a un tercero a fin de que le asista a vender.


  • Afiliado:Particular, profesional o bien empresa que te ayudaría a vender tu producto y servicio a cambio de una comisión por cada venta realizada.


  • Consumidor:Llega a conocer el producto gracias al afiliado y lo contrata a través de él.


Un buen ejemplo de marketing de afiliados podría ser el
Programa de afiliados de Amazon, estos afiliados anuncian los libros de Amazon con reseñas o referencias en sus sitios web o bien redes sociales y a cambio se llevan un porcentaje de cada venta. Este programa de Afiliados ha sido uno de los factores más esenciales de crecimiento para esta plataforma online.


Una buena opción para hacer crecer tus ventas es a través “prescriptores” que puedan aconsejar tu producto o servicio y recompensarles por cada cliente del servicio conseguido.


Paso 7: El Business Intelligence es tu aliado. Medir medir y medir es la única forma de mejorar.


Para poder prosperar es preciso medir nuestras acciones, una de las grandes ventajas que tiene Internet y los planes de
Marketing Digitales que no dejan medir todo cuanto hacemos. En el primer punto hemos definido nuestros objetivos y hacía donde queremos dirigirnos. Algunas de las herramientas que hemos mencionado previamente ya incluyen la tecnología necesaria que nos permitirá medir todo lo preciso para verificar que nuestra campaña está marchando apropiadamente.


Estos son ciertos factores que debe ser capaz de medir con tu campaña:




  • Estadísticas de visitas a tu lugar web:En este ámbito Google Analytics es el rey, aquí no debemos medir sólo visitas sino también; tiempo de estancia en el lugar, porcentaje de visitas que se marchan en la primera página, palabras clave utilizadas para llegar a nuestra página, tiempo de carga de la página, etcétera






  • Análisis de la evolución del posicionamiento del lugar web:Autoridad del dominio, links entrantes, posiciones de palabras clave.






  • Repercusión en redes sociales:Establecer objetivos para cada red social como por poner un ejemplo Facebook (Me agradas recibidos, cantidad de veces compartido el artículo, etc…)






  • Objetivos transformados en realidad:Deberás medir la cantidad de objetivos realizados y comentados en el paso uno. Consultas, solicitud de presupuestos, ventas, ventas recurrentes.


En Internet todo se puede medir, debes aprender a interpretar los datos estadísticos para aplicarlos a la mejora de resultados de tu campaña de marketing


Conocer estos pasos y saber ejecutarlos es de vital relevancia para establecer
una estrategia de negocio en Internet con éxito. Una buena forma de reducir la curva de aprendizaje para adquirir todos estos conocimientos sería realizar unen una de las escuelas más reputadas de nuestro país,
EAE Business School, que se ha posicionado como la 2ª Escuela de Negocios de España según el Ranking MERCO 2014.


Espero que te ha ya servido este artículo, se precisas ampliar cualquier información, no dudes en dejarme tus comentarios.


 


 


 


 


 


 


30 consejos de posicionamiento en buscadores para Wordpress. Mejora tu SEO

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 06:04 + в цитатник

julio 11, 2018


19min de lectura


Si quieres tener un buen posicionamiento en Google, debes tomar tu posicionamiento web en serio. Afortunadamente, usarte pone a la vanguardia, puesto que es bastante afable con el posicionamiento en buscadores desde el primer instante. Es una de las muchas razones por las que las personas escogen Wordpress como primera opción.


Aún así, hay múltiples cosas que puedes hacer para llevar tu posicionamiento web en WP al siguiente nivel. Para facilitarte la tarea hemos creado esta guía. A continuación, aprenderás 30 de los mejores consejos que puedes utilizar para progresar el tráfico de tu lugar.


1. Instalar un plugin posicionamiento web de WordPress


WordPress ya tiene ciertas características de posicionamiento en buscadores integradas bastante sólidas. Mas puedes llevar la optimización al siguiente nivel utilizando un plugin posicionamiento web en buscadores. El mejor complemento de SEO en el mercado es Yoast SEO, en verdad, es el que usamos aquí en Hostinger.


Con este plugin, puedes optimizar con perfección cada página y publicación para tu palabra clave escogida. También tiene un análisis integrado basado en las últimas actualizaciones del algoritmo. Incluso puedes generar un mapa de sitio XML y agregar datos estructurados a tu sitio.


Para configurar Yoast, ve a tu escritorio de WordPress y selecciona
Plugins > Añadir nuevo. En la barra de búsqueda, escribe ‘
Yoast SEO‘ y haz click en ‘
Instalar ahora‘ en el complemento que aparece.



Finalmente, haz clic en ‘
Activar‘ cuando aparezca la opción. El complemento se empezará a ejecutar en tu lugar y puedes acceder haciendo click en el icono de posicionamiento web en buscadores en el menú de la izquierda. También puedes preguntar nuestra guía detallada sobre cómo utilizar el complemento Yoast posicionamiento web en buscadores al máximo potencial.


2. Haz una investigación de palabras clave


La investigación de palabras clave es decisiva en tu estrategia de posicionamiento SEO en Wordpress. Hacer una investigación de palabras clave te permitirá:



  • Crear contenido que tus visitantes verdaderamente están buscando.

  • Desarrollar una mejor comprensión de las necesidades de tu mercado.

  • Rastrear el éxito de todo lo que escribes.

  • Generar tráfico valioso para tu sitio.


Hay una pluralidad de herramientas que te ayudarán con la investigación de palabras clave. Ciertas mejores herramientas incluyen,e incluso el.


Aunque se requerirían varios artículos para cubrir el tema de la investigación de palabras clave, los conceptos básicos son los siguientes:



  1. Crea una lista de palabras clave objetivo relacionadas con tu tema.

  2. Ingrésalas en una herramienta de búsqueda de palabras clave para descubrir palabras que reciban un volumen de tráfico decente y que tengan poca competencia.

  3. Investiga a los contendientes comprobando sitios similares a través de herramientas de búsqueda de palabras clave para ver qué palabras clave les generan más tráfico.

  4. Mira cuáles de estas palabras clave tienen una competencia lo suficientemente baja en la que puedas competir.


¡Con tu lista de palabras clave creada, es hora de empezar a crear contenido y optimizarlo con los consejos de esta lista!


3. Activar la visibilidad para motores de búsqueda


Hay una opción incorporada en WordPress que ocultará tu sitio de los motores de búsqueda.


Es posible te sea útil esta opción cuando construyas tu sitio por vez primera, pero puede hacer que sea imposible conseguir algún posicionamiento. Si has estado aplicando algunos de los consejos de esta lista, pero no ves que tu posicionamiento mejore, este podría ser el inconveniente.


Para ver si esta configuración está activada, ve a
Ajustes > Lecturadesde el escritorio de WordPress. Desplázate hacia abajo y verás una sección llamada
Visibilidad del motor de búsqueda.



Asegúrate de dejar esta casilla sin marcar. Entonces haz click en «
Guardar cambios«.


4. Ajustar la estructura de enlaces permanentes


Cuando instalas WordPress por primera vez, las páginas y publicaciones de tu sitio tendrán una estructura de URLs extraña. Esta estructura predeterminada no es buena para tu posicionamiento en buscadores.


La estructura de URL más limpia y más amigable para los motores de búsqueda es la configuración de «nombre de la entrada». Al cambiar a esta configuración, también podrás incluir tu título de publicación o página, e inclusive una palabra clave en tu URL. Para mudar esta configuración, ve a
Ajustes > Links permanentes.



En la sección «
Ajustes comunes«, elige la opción que afirma «
Nombre de la entrada«.


Si efectúas este cambio ya tarde, posiblemente debas redireccionar las URLs anteriores. Puedes hacer esto con un plugin como. Solo ingresa tus URLs antiguas y las redireccionará a tus URL actualizadas.


5. Agrega tu sitio a Google Search Console


Usar Google Search Console te mostrará el rendimiento de tu lugar en los motores de búsqueda y te alertará sobre cualquier fallo en el lugar.


Para añadir tu sitio a Google Search Console primeroy regístrate con tu cuenta de Google. Entonces, haz click en el botón «
Agregar una propiedad» y también ingresa la URL de tu sitio.



Haz clic en ‘
Add‘ y accederás a una pantalla en la que deberás contrastar la propiedad de tu lugar. Existen varios métodos que puedes utilizar para contrastar tu sitio, mas lo más fácil es escoger
Alternate methodsy luego seleccionar
HTML tag.



Copia este código, luego navega a tu escritorio de Wordpress. Para agregar este código a nuestro encabezado vamos a utilizar un plugin. Ve a
Plugins > Añadir nuevo, entonces busca ‘
Insert Headers and Footers‘.



Instala y activa el plugin que se muestra en la imagen de arriba. A continuación, abre el complemento yendo a
Ajustes >
Insert Headers and Footers.



Ahora queja el código en el cuadro marcado como Encabezado (Header) y haz click en ‘
Save‘. Finalmente, vuelve a Google Search Console y haz clic en el botón
Verify.


6. Integrar Google Analytics


Otra herramienta de Google que querrás tener en tu arsenal es Google Analytics. Esta herramienta te mostrará qué tan bien está funcionando tu estrategia posicionamiento SEO brindándote información en profundidad sobre el tráfico de tu lugar.


Para configurar tu cuenta, ve a lay crea una cuenta. A continuación, querrás situar tu código de seguimiento. Debería estar en
Tracking Info
>
Tracking Code. Luego, copia el código que se ve afín al siguiente ejemplo:



Dependiendo de tu tema, posiblemente tengas la opción para añadir de manera directa el código de seguimiento de Analytics. Si no es posible, puedes usar exactamente el mismo complemento
Insert Headers and Footersque usamos previamente.


Abre el complemento, ve a la sección del encabezado y queja tu código de seguimiento. ¡Eso es todo! Ahora puedes ver las estadísticas de tu lugar. Para obtener instrucciones más detalladas, también puedes consultar nuestra guía punto por punto sobre.


7. Mandar un mapa del sitio a Google


Los sitemaps son utilizados por los motores de búsqueda para rastrear mejor tu sitio web. Tu lugar seguirá siendo rastreado aun sin un mapa del sitio, pero crear uno te deja informar los datos que quieres que rastreen los motores de búsqueda.


Puedes cerciorarte de que ciertas páginas que no contribuyen a tu posicionamiento no sean rastreadas, así como dar prioridad a tus páginas más valiosas. Si estás utilizando el complemento Yoast posicionamiento web en buscadores, puede crear y enviar fácilmente un mapa del lugar.


Ve a
SEO > Escritorio > Características. Luego desplázate cara abajo y activa ‘
XML Sitemaps‘.



Haz clic en el link que afirma ‘
See XML sitemap‘ y esto abrirá tu mapa del lugar para asegurarte de que verdaderamente se creó.


Ahora enviaremos ese mapa del sitio a Google. Ve a tu panel de control de Google Search Console y haz click en ‘
Sitemaps‘.



En el rincón derecha, verás una opción
Add/Test Sitemap. Haz click en esa opción, introduce la URL de tu mapa del lugar y haz click en ‘
Submit‘. Ahora, Google rastreará tu mapa del sitio de manera regular, lo que puede asistir a indexar rápidamente.


8. Optima tu lugar para dispositivos móviles


Google termina de anunciar que están empezando a probar su. Esto significa que comenzarán a usar el desempeño y la funcionalidad de tus páginas móviles para determinar tu posicionamiento. Entonces, si no estás usando un tema adaptable, este es el mejor momento para arreglarlo.


Pero, más allá de escoger un tema responsive, puedes verificar cómo funciona actualmente tu sitio en todo el fantasma móvil. Para esto, abre lae ingresa la URL de tu sitio.



Esto te mostrará un desglose de cómo marcha la versión móvil de tu sitio y te ofrecerá algunos consejos sobre cómo mejorarlo.


9. Acelera tu sitio web


La velocidad del sitio web siempre ha sido importante. Tener un sitio web de carga lenta tendrá un impacto negativo en tu posicionamiento y en la experiencia del usuario. La velocidad de la página está en.


Por suerte, reparar un sitio de carga lenta no es difícil. Los próximos pasos te ayudarán a comenzar:


Obtener un número de partida


En primer sitio, tendrás que hacerte una idea de cómo está funcionando hoy día tu sitio. Abre una herramienta llamada GTMetrix y comprueba tu sitio allí. Esto te dará un desglose de tus números de rendimiento actuales, a fin de que puedas ver lo que necesitas progresar.


Actualizar tu servidor


A veces, una configuración incorrecta del servidor puede ocasionar lentitud. Por eso es esencial elegir un ambiente de alojamiento web correcto. Para progresar el rendimiento de un sitio de WP, recomendamospersonalizado a medida de la configuración de tu sitio.


Utilizar un CDN


Un CDN ayudará a apresurar tu lugar guardando versiones del mismo en servidores de todo el mundo. De esta manera, en el momento en que un visitante llegue a tu lugar, obtendrá la versión más próxima a su ubicación física. Una solución gratuita fiable es integrar tu sitio con un CDN como Cloudflare.


Usar un plugin de caché


Un complemento de almacenamiento en caché generará archivos HTML estáticos, en lugar de los archivos PHP que generalmente se requieren para ejecutar Wordpress. Esto minimizará la cantidad de solicitudes entre el servidor y el navegador de tu usuario, lo que disminuirá la velocidad de carga.


Algunos de los plugins de caché más comunes de WordPress incluyen.


Optimizar tus recursos multimedia


Si estás cargando imágenes en tu lugar, estas deben optimizarse adecuadamente.


Para optimar tus imágenes haz lo siguiente:



  1. Reduce el tamaño del fichero ejecutando tus imágenes en.

  2. Cambia el tamaño de tus imágenes antes de subirlas.

  3. Instala un complemento de optimización de imagen como WP Smush.


10. Corrige los enlaces rotos


Tener muchos links rotos no es bueno para tus lectores ni para tu posicionamiento. Además, complican que los robots de Google rastreen tu lugar.


La forma más fácil de identificar enlaces rotos en tu lugar es abrir Google Search Console y hacer clic en «Crawl Errors».



Luego, abre cada error y te mostrará dónde está el link roto, a fin de que puedas arreglarlo.


11. Ten una palabra clave objetivo para cada publicación


A pesar de que la forma en que optimizamos las palabras clave ha alterado, todavía desempeñan un papel importante en posicionamiento SEO. Toda vez que escribes una publicación en tu lugar, deberías tener una palabra clave objetivo para esa publicación específica.


Estas son algunas de las mejores prácticas al optimizar una palabra clave elegida:



  • No emplees demasiado la palabra clave en tu publicación, solo inclúyela cuando sea natural.

  • Incluye tu palabra clave en el primer párrafo de tu texto de ser posible.

  • Usa tu palabra clave objetivo en el título y subtítulos.

  • Agrega tu palabra clave objetivo a tu URL y meta descripción.


Yoast SEO facilita la implementación de los consejos precedentes.


Cada vez que escribes una entrada, ingresa tu palabra clave objetivo en la herramienta. Obtendrás un análisis de qué tan bien optimizada está la publicación para tu palabra clave escogida.



Recibirás sugerencias para optimar tus palabras clave y acrecentar tus posibilidades de prosperar tu SEO.


12. Crea contenido de alta calidad


Google ama el contenido de alta calidad. Dale una ojeada a los 10 primeros resultados de cualquier palabra clave determinada y verás que el contenido cumple 2 requisitos:



  1. El contenido por norma general es más largo y tiene altos estándares.

  2. El contenido satisface la intención de búsqueda.


El contenido largo y bien escrito es excelente. Sin embargo, es posible que no sepas qué es la intención de búsqueda. En esencia, la intención de búsqueda es la intención detrás de la palabra clave.


Cuando creas cualquier género de contenido, debes investigar qué está bien posicionado en nuestros días e intentar entender por qué está bien posicionado. A veces, el contenido se posicionará solo por la autoridad del dominio. Pero, si cada sitio tiene una cantidad afín de autoridad, entonces el contenido mismo será el factor diferenciador.


Para tener una mejor perspectiva de la palabra clave y lo que los usuarios están buscando, hazte las próximas preguntas:



  • ¿El usuario está buscando contenido informativo o de producto?

  • ¿Está buscando algo en profundidad? ¿O una breve lectura?

  • ¿Qué características tienen las páginas que están bien posicionadas hoy día?

  • ¿Qué estilo de contenido se adaptará mejor a la palabra clave?


Con una mejor comprensión de la palabra clave, las páginas que se posicionan bien y lo que el usuario quiere, estarás listo para crear una pieza de contenido épico.


13. Crea contenido más largo


El contenido más largo tiende a posicionarse mejor en los motores de búsqueda. Estudios recientes dedescubrieron que el contenido más largo obtiene más acciones sociales y links normalmente, lo que significa un ranking más alto.


que la mayoría del contenido que aparece en la primera página de Google tiene más de 2000 palabras. Esto no quiere decir que todas y cada una de las publicaciones de tu sitio deben lograr esta longitud de contenido, mas debería ser un objetivo.


Pero esto no quiere decir que debas rellenar tu contenido con palabras innecesarias para alcanzar tus objetivos de cantidad de palabras.


En cambio, debes centrarte en la. O sea, cuál es la razón por la que el usuario está buscando esa palabra clave en primer lugar. Luego, responde la intención de esa palabra clave de la forma más completa y útil posible, lo que en ciertos casos puede significar redactar menos palabras.


14. Crea contenido perdurable


El contenido perdurable (o Evergreen) puede ser una poderosa táctica para atraer tráfico. Este estilo de contenido siempre y en toda circunstancia será relevante en tanto que su relevancia no depende de la data de publicación.


Piensa en una publicación como, «
La guía definitiva para el posicionamiento web en buscadores on-site«, en lugar de «
Lo que tienes que saber sobre la última actualización de Google«.


El primero será relevante durante mucho tiempo, al paso que el segundo dependerá de una información basada en el tiempo. Esto no quiere decir que publiques tu contenido perdurable una vez y te olvides de él para siempre. En lugar de eso, actualiza periódicamente el contenido para reflejar los últimos y más relevantes aspectos de tu industria o tema.


El contenido de perdurable es valioso ya que no pierde su relevancia. Esto quiere decir que puedes compartir, promocionar y conseguir backlinks de forma continua a este contenido. Este estilo de contenido por norma general mantendrá posiciones altas a lo largo de años.


A pesar de que el contenido pedurable tomará más tiempo y esmero para crear, los frutos se verán en los años venideros.


15. Enlaza a fuentes de calidad


Enlazar a fuentes de alta calidad no dañará tu posicionamiento SEO, de hecho, podría asistirte. Cuando enlazas con fuentes autorizadas de alta calidad, le notificas a Google que el contenido enlazado es afín al tuyo. Además, mejora la experiencia del usuario al brindarles a los lectores más información sobre el tema.


No permitas que tu sitio se transforme en un callejón sin salida en Internet, crear enlaces salientes es algo bueno. Haz que enlazar a fuentes útiles sea transforme en una práctica frecuente, ya que ayudará a progresar tu credibilidad y confiabilidad. El enlazar con otros, también te da una razón para comunicarte y iniciar un diálogo.


Sabes que los enlaces son esenciales, mas también deseas incluir enlaces de la manera adecuada. Para evitar enviar a los lectores fuera de tu sitio, una gran idea es abrir todos los links externos en una nueva ventana. Para hacerlo, prosigue estos pasos:


Crea un hipervínculo


Para crear un hipervínculo, resalta un texto y haz clic en el botón de hipervínculo:



Luego, haz clic en el ícono de ajustes, que mostrará tus opciones de enlaces.


Cambia las opciones de enlace


Aparecerá un cuadro de texto y debes elegir el cuadro que dice ‘
Abrir enlace en una nueva pestaña‘.



Ahora, toda vez que un usuario haga click en el enlace, se abrirá en una nueva pestaña, en vez de ser redireccionado fuera de tu lugar.


16. Crea links entre tu contenido


Cada vez que tengas la oportunidad, deberías enlazar al contenido precedente que hayas publicado. Incluir links internos de forma regular puede brindarte beneficios como:



  • Hacer que sea más fácil para los robots de Google rastrear tu sitio y acceder a páginas y publicaciones más profundas.

  • Pasar el
    link juicea otras publicaciones del blog y páginas que podrían no atraer links por su cuenta.

  • Ayudar a Google a entender el contexto del contenido de tu página mediante el empleo de texto de hipervínculo relacionado.

  • Mantener a los visitantes en tu sitio a lo largo de más tiempo al hacer que visiten más páginas, lo que reduce la tasa de rebote y aumenta el tiempo en el sitio.


WordPress facilita la interconexión de tu contenido.


Siempre que estés escribiendo una publicación, simplemente resalta una parte del texto y haz clic en el botón de hipervínculo. Luego, escoge el icono de engranaje, lo cual mostrará las opciones de enlace.



En la ventana emergente, verás una lista de publicaciones anteriores que has escrito. Simplemente escoge el artículo más relevante de la lista.



17. Optima los títulos de publicaciones y páginas


Tu etiqueta de título es tu etiqueta de encabezado más importante. Le afirma a Google de qué se trata tu página y es definitivo para que los usuarios decidan hacer clic e ir a tu página. Si no estás seguro cuál es tu etiqueta de título, es el nombre de tu publicación o bien página.


Sigue estas instrucciones recomendadas para optimizar tu etiqueta de título:



  • Incluya tu palabra clave objetivo tan al principio como resulte posible en el título.

  • Crea una etiqueta de título de entre 60 y setenta caracteres.

  • Crea un título tentador que logre que las personas hagan clic.


Cambiar tu etiqueta de título a algo bien optimizado y clicable es bastante fácil. En especial si estás usando el plugin Yoast SEO.


Para cambiar la etiqueta del título, abre una de tus publicaciones y desplázate hasta la parte inferior. Verás una sección llamada ‘
Editor de snippet‘.



Aquí, podrás ajustar tu título de SEO y optimizarlo para posicionarte mejor.


18. Optimiza tus etiquetas de encabezado


Tus etiquetas de encabezado le darán a los robots de rastreo una idea de lo que trata tu contenido. El uso de estas etiquetas en tu contenido lo hará más inteligible y optimizado para los motores de búsqueda.


En general, deberías tener una etiqueta
H1por publicación y utilizar una jerarquía de
H2,
H3,
H4, etc.


Tu etiqueta H1 también será el título de tu campaña de marketing online ón, con lo que claramente querrás incluir tu palabra clave objetivo. Para el resto de tus etiquetas de encabezado, utiliza una variación de tu palabra clave objetivo, si es posible. No obstante, no rellenes las etiquetas de encabezado con palabras clave si carece de sentido para tu publicación.


Dentro del editor de Wordpress, puedes añadir fácilmente etiquetas de encabezado a través del menú desplegable.



19. Usa URLs más cortas


Cuando se trata de tus URLs, cuanto más cortas, mejor. Haz lo posible por acortar tus URLs, para que no muestren múltiples categorías o directorios. Procura incluir solo tu palabra clave objetivo y deshacerte de todo lo demás.


Una URL larga no afectará tu posicionamiento, pero podría hacer que tu link se vea como un link de spam y disminuir el CTR. Si cambiaste tus links permanentes, esto te ayudará a darte más control sobre tu estructura de URLs.


Sigue estas mejores prácticas al crear una URL amigable para SEO:



  • Usa una URL más corta toda vez que resulte posible y elimina las palabras de relleno

  • Incluye tu palabra clave objetivo en tu URL

  • Combina sensiblemente tus títulos y URL

  • Haz que sea inteligible para humanos

  • Evita múltiples categorías y carpetitas siempre que sea posible


Con lo precedente en mente, puedes editar fácilmente tus URLs desde Wordpress. En la pantalla de creación de página o publicación, simplemente haz clic en editar en la sección ‘
Permalinks‘ justo debajo del título:



La meta descripción es el fragmento de texto que está bajo el título en los resultados de búsqueda. Le da a los buscadores web una idea de lo que será esa página.



La metadescripción no es un factor directo de posicionamiento, pero ayudará a progresar el CTR en los motores de búsqueda. Una meta descripción bien escrita y tentadora hará que el usuario haga click en tu publicación, en vez de los otros resultados de búsqueda.


, mas si tienes un click through rate alto, Google considerará que tu página es más relevante, lo que podría progresar tu posicionamiento en buscadores.


Para optimar su meta descripción para obtener más clicks, diseñador web en almeria consejos:



  • Incluye tu palabra clave objetivo en tu descripción. Google resaltará esta palabra clave en negrita, por lo que hará que tu página se destaque aún más.

  • Piensa en tu meta descripción como en el texto de un anuncio. Estás persuadiendo a tu lector para que haga clic en tu link y no en otros.


21. Incluye datos estructurados


Probablemente hayas escuchado ya antes la oración «datos estructurados» e inclusive la hayas visto en acción. Básicamente, es un código auxiliar que le ayuda a los motores de búsqueda a entregar mejor los datos a sus buscadores. Al implementar los datos estructurados, puedes hacer que tu resultado en el motor de búsqueda sea más atrayente. Esto puede generar un click through rate más alto y más tráfico para tu sitio web.


Es posible que tu tema de WP ya tenga los datos estructurados instalados. Para poder ver si tu sitio ya tiene datos estructurados,. Si no tienes instalados los datos estructurados, puedes usar el. Es fácil de configurar y agregará automáticamente datos estructurados a tu sitio.


22. Optimizar para Google SERP


Probablemente hayas visto los cuadros que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Si no, se ven así:



Este sitio está ciertamente en la posición cero, por lo que obtendrás más tráfico y un alto número de clicks. Pero, si ya estás posicionado en la primera página, obtener este sitio te dará dos listados en los resultados.


No hay una forma comprobada y acertada de conseguir este puesto, pero las siguientes optimizaciones aumentarán la probabilidad de que la obtengas:



  • Agrega datos estructurados a tu sitio

  • Responde el interrogante implícita en la palabra clave al principio de tu publicación

  • Formatea la contestación en forma de lista


23. Optimiza las imágenes para motores de búsqueda


Usar imágenes a lo largo de tu contenido creará una experiencia de lectura de mayor calidad. Esto ayudará a que los usuarios se involucren con tu sitio, lo que dará buenos indicadores de desempeño del lugar. Mas, además de añadir imágenes a tu sitio, también puedes optimizarlas para progresar tu posicionamiento web en buscadores.


Hay 3 componentes de la optimización conveniente de imágenes:


El texto del título de la imagen


El texto del título de la imagen no es rastreado por los motores de búsqueda, pero puede ser un factor en la experiencia de usuario. En el momento en que un usuario pasa el mouse sobre tu imagen, aparecerá una ventana emergente que tiene el texto del título de tu imagen.


Para mudar el texto del título de la imagen, ve hasta el editor de publicaciones en el que pusiste una imagen.


Desplácese sobre la imagen y haz clic en el icono de lápiz, que mostrará la opción ‘
Editar‘.



En la pantalla ‘
Opciones avanzadas‘, puedes ingresar el título de tu imagen.



El texto alternativo


El texto alternativo de tu imagen le dará a Google un indicador de lo que trata tu página. En la primera imagen de tu publicación, deberías cambiar el texto alternativo a la palabra clave objetivo de la publicación. Para otras imágenes, usa palabras clave que sean alteraciones de tu palabra clave objetivo o describe la imagen.


Para mudar el texto alternativo de tu imagen ve a tu editor visual y desplaza el cursor sobre la imagen que has insertado. Una vez más, haz clic en el ícono del lápiz que abrirá la opción ‘
Editar‘. El cuadro emergente mostrará los detalles de tu imagen. Busca un campo llamado ‘
Texto alternativo‘ e ingresa tu palabra clave objetivo o palabra clave relacionada en ese cuadro.



El nombre del archivo


El nombre de tu archivo de imagen puede ayudarte a posicionar tu imagen en la búsqueda de imágenes de Google, lo que puede generar tráfico adicional hacia tu lugar.


La mayoría de los nombres del archivo de imagen predeterminados son largos y confusos, además de que no se relacionan con el tema de la publicación. Ya antes de subir una imagen a WP, deberías considerar el propósito de la imagen y la frase clave a la que se dirige. Luego incluye esa palabra clave y otras frases gráficas en tu nombre del archivo de imagen.


Además, si empleas varias palabras en tu nombre de archivo, asegúrate de utilizar un guión entre ellas, en tanto que Google leerá estos guiones como un espacio.


24. Aplicar No-Follow a enlaces de afiliados


Muchos sitios usan links de afiliados para producir ingresos. Estos enlaces se utilizan para rastrear comisiones cuando recomiendas un producto, servicio o bien curso.


Pero, usar demasiados de estos links es mal visto por Google. Si estás usando enlaces de afiliado, puedes esconderlos, asegurándose de que sean
no-followutilizando un complemento llamado Pretty Enlaces.


Pretty Links es un complemento muy útil que puede ayudarte a conseguir una URL única, y que no parezca de afiliado para link que estés utilizando. Como beneficio, esta herramienta también tiene rastreo, por lo que puedes ver cuántas personas están haciendo click en tus links.


Para instalar este complemento, ve a
Plugins > Añadir nuevoy busca «
Pretty Links«.



Instala y active el complemento, entonces ve a
Pretty Enlaces > Optionsen tu barra lateral izquierda.


Para asegurarte de que todos tus enlaces de afiliado sean no-follow, asegúrate de marcar la casilla ‘
Add nofollow to link‘ en la sección Enlace Defaults.



Puedes crear un nuevo enlace escogiendo la opción ‘
Add New Link‘, inserta tu URL de afiliado y después crea una adaptada.


25. Agrega HTTPS a tu sitio


, con lo que los sitios que hacen la actualización tendrán una ventaja en posicionamiento. Le deja a tu navegador establecer una conexión segura con cualquier sitio web al que estés conectado y encripta cualquier información mandada entre los dos.


Para cambiar tu lugar de WordPress a HTTPS, sigue estos pasos:



  1. Asegúrate de que tu host actual sea compatible con HTTPS y SSL.

  2. Compra un certificado SSL u obtén uno a través de.

  3. Instala el certificado SSL en tu host.

  4. Verifica si SSL está funcionando.

  5. Redirige todo tu tráfico HTTP y enlaces a HTTPS.


Los links siguen siendo uno de los primordiales factores para progresar tu SEO. Cuantos más enlaces de alta calidad tenga tu sitio, mejores serán tus posibilidades de conseguir una posición alta. De acuerdo con una, si una página tiene una mayor cantidad de backlinks, tendrá una clasificación más alta en los resultados de búsqueda.


Ahora bien, esta no es una publicación sobre la creación de links, con lo que sería imposible englobar todas y cada una de las estrategias en detalle aquí. No obstante, aquí existen algunos métodos que pueden ayudarte a generar enlaces de calidad para tu sitio:


Si estás interesado en explorar la construcción de enlaces aún más, entonces revisa este recurso:


27. Haz una auditoría de SEO


Si no estás seguro de que tu lugar esté optimizado apropiadamente, puedes efectuar una auditoría de SEO. Mas, en vez de proseguir cada paso tu mismo, puedes utilizar una herramienta de auditoría posicionamiento web. Estas herramientas comprobarán tu lugar a través de una serie de controles, y obtendrás un informe que te dice lo que estás haciendo bien y las cosas que puedes prosperar.


es una herramienta gratuita que analizará más de cincuenta diferentes factores de clasificación on-site y te permitirá conocer el desempeño de tu sitio. También puedes utilizar la, que verá qué tan bien alineando está tu lugar con las pautas de Google.


Al monitorear tu perfil de links, podrás ver si tus esfuerzos de posicionamiento en buscadores externo están mejorando. Los enlaces son uno de los factores de SEO más esenciales, con lo que es una cosa que querrás consultar con cierta frecuencia.


Ver una tendencia en alza en la cantidad de sitios que se enlazan contigo a lo largo del tiempo es buena señal. Mas recuerda que no solo importa la cantidad de backlinks, sino más bien también la calidad y relevancia de estos enlaces. Cuanta más autoridad y relevancia tengan los sitios que enlazan contigo, mejor.


Hay un montón de herramientas diferentes que te ayudarán a monitorear tus enlaces. Una de las más utilizados es. Esta herramienta te dará un desglose detallado de la cantidad de sitios que enlazan contigo, la calidad de estos sitios, el número de dominios de referencia y mucho más. Es una herramienta premium, pero la información que obtendrás será incalculable.


Si está buscando una opción gratis, entonces la herramientapodría ser una buena opción. Simplemente crea una cuenta y podrás obtener un informe de enlaces detallado para todo el sitio y por página.


29. Forzar a Google a rastrear su sitio


Usualmente, tu lugar es rastreado por la frecuencia con la que publicas contenido nuevo. Sin embargo, hay una solución que hará que Google indexe tu contenido de inmediato.


Abre Google Search Console, ve
Crawly haz click en
Fetch as Google. Ingresa la URL de la publicación que acabas de publicar o actualizar y haz clic en ‘
FETCH‘.



Luego, haz clic en ‘
Request Indexing‘ y tu nueva URL será indizada por Google. En ocasiones, esto no sucederá instantáneamente, mas será mucho más rápido que esperar a que Google rastree tu sitio.


30. Elige palabras clave largas (long-tail)


Dependiendo de tu nicho, posicionarse en lo más alto de Google para las palabras clave principales puede ser verdaderamente difícil. Muchas de ellas son conquistadas por páginas veteranas con contenido que ha sido trabajado y perfeccionado durante un buen tiempo. Sin mentar un gran perfil de links que los ayuda.


En tales casos, tendrás que ser creativo y empezar a ganar situaciones con palabras clave menos esenciales pero muy específicas. A menudo se los llama palabras clave de larga cola (long tail). Por servirnos de un ejemplo, intenta hacer una lluvia de ideas sobre qué podría buscar un visitante potencial ya antes de adquirir un producto. Luego emplea una herramienta comopara obtener una estimación aproximada de la complejidad y el volumen de búsqueda. Haz una lista de las opciones que podrían generar el mayor potencial y publica tu página aplicando todas las sugerencias de posicionamiento en buscadores en Wordpress antes mencionadas. Esto traerá un flujo incesante de tráfico relevante hacia tu sitio.


Lectura adicional


Para aprovechar al máximo un sitio de WordPress, existen muchas cosas que considerar. ¡Aquí existen algunas buenas lecturas que te ayudarán a mejorar hoy!


Palabras finales


Como puedes ver, hay muchas cosas que debes considerar al optimizar tu lugar para los motores de búsqueda. A Dios gracias, la publicación anterior ha sido útil para brindarte un genial sitio para empezar a optimizar tu lugar.


Finalmente, recuerda que posicionamiento SEO es un juego a largo plazo. Cuanto más esmero pongas en posicionamiento web, más resultados verás, mas por norma general estos resultados solo llegarán con el tiempo.


¿Hay algún consejo que no hayamos incluido? ¿Has visto alguna mejora al incorporar algunos de los consejos citados en este artículo? Por favor comparte en los comentarios a continuación.


C&#xF3;mo crear y prosperar tu marca personal en Internet

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 01:53 + в цитатник

Potenciar la marca personal en internet y aprender aen cualquier campo no es algo fácil, pues hemos de saber
qué queremos conseguir y hasta dónde deseamos llegar.


 


Internet está lleno de weblogs, de perfiles de redes sociales y de personas que se dedican a lo mismo que tú, y tenemos que conseguir
destacar por encima de ellos para llegar a conseguir nuestro primordial objetivo, ya sea en forma de visibilidad, conseguir clientes, llegar a determinados ingresos, etc.


 


Por ello,
mejorar la marca personal o el branding personal es algo esencial para que tu, y hoy me he colado en el blog de los cerdis para hablarte sobre ello (
espero que no me riñan por haber invadido su página web, menuda hacker estoy hecha).


 


Te voy a enseñar
qué es la marca personal y por qué es esencial en tu estrategia,
cómo crear una marca personalcon consejos para progresar tu imagen personal en la red y
ejemplos muy trabajadosde marca personal en diferentes campos (
ojo, los Oink saben mucho sobre cuidar su imagen online).


 


¿Preparado para dar el primer paso?


 


Queremos ver tus avances en los comentarios, y que comiences tu camino como un profesional de referencia en tu sector.


 




Let’s Go!


 


Esta imagen de «You are your own brand» la ha hecho. ¡Mola!


 


 


Qué es la marca personal y por qué es importante


 


La marca personal es
lo que otras personas perciben de nosotros,y se trata de comunicar estas características que hacen que resaltemos en nuestro sector de una manera adecuada y en función de cómo queramos que nos perciban.


 


Para ello, hace falta una buena gestión del branding personal a fin de que siempre nos acaben reconociendo como deseamos que lo hagan y, para ello, deberemos haber establecido nuestros objetivos anteriormente.


 


Además, la marca personal se define como
lo que afirman de ti cuando tú no estás escuchando.(
Hasta ahora no puedo leer la psique, espero que no estés pensando o bien hablando mal de mí).


 


Pero ojo,
muchos confunden imagen de marca con lo que es la marca personal,y es completamente distinto, no es simplemente, escoger los colores corporativos y FIN, no señor. Se trata de cuidar nuestra imagen de cara al público en todo momento, así sea a través de nuestra página web,, vídeos o donde sea.


 


Y como sabrás, existen muchos profesionales de nuestro campo, pero
no todos saben distinguirse bien, con lo que no todos llegan al éxito.


 


Pues vamos a hacer que a ti no te pase lo mismo que a tu competencia, y voy a darte razones y consejos por las que debes tener una estrategia personal en la red de redes.


 


 



¿Por qué debería cuidar mi imagen mi marca personal?


 


Seguramente ya te preguntarás,
¿para qué deseo prosperar mi marca personal en la red?


 


Pues hay muchas razones para esto, mas te diré las más esenciales y que seguro que te sientes identificado con alguna de ellas:


 



– Ser conocido y reconocido en tu campo, es decir, un influenciador


Si lo que deseas es resaltar con tu marca personal y llegar a ser una persona que influencie a otras en la toma de decisiones, trabajar la marca personal es lo mejor que puedes hacer.


 



– Posicionarte en tu sector


Quizás no quieras ser un influenciador, pero sí quieras que te reconozcan con lo que eres y que tengan una muy buena imagen de ti en tu profesión. Esto solo lo conseguirás si demuestras de veras todo lo que has conseguido y lo buen profesional que eres, y una enorme forma de demostrarlo es trabajando el branding personal.


 



– Conseguir trabajo y mejores oportunidades


Una estrategia de marca personal hará que puedas lograr obtener mejores oportunidades laborales, y que personas de tu campo se fijen en ti y en tu trabajo. Es una grandísima oportunidad que muchos desperdician.


 



– Generar confianza y respeto


El hecho de ser reconocido como un profesional de tu ámbito, hará que otras personas te vean con autoridad y tengan un respeto cara ti, además de producir confianza en quienes están pendientes de tu trabajo.


 



– Atraer clientes y conseguir ventas


Como tú, como yo y como medio planeta, acudimos a internet cuando precisamos algún servicio o producto, si bien sea por el simple hecho de comparar.


 


Si tú estás presente en Google, seguramente termines en las opciones de muchos, y esto es una realidad muy grande.


 



– Tu marca empresa desarrollo web un curriculum vitae online


Cuando conocemos un profesional o bien estamos entre las opciones para que nos contraten en una empresa muy top, lo más seguro es que, ya antes de contratarnos, procuren información en Google sobre nosotros.


 


¿Qué pasa si encuentran un blog profesional y super cuidado? Seguramente acabemos siendo la opción escogida (¿buscas un profesional de marekting?, my friend, que mira lo cuidado que tenemos el weblog :P).


 



Cómo crear una marca personal en internet: consejos para desarrollar tu marca


 


Vamos a ver
cómo crear estrategias de marca personal o bien branding personal en marketingpara que puedas destacar en diferentes canales de internet, ya que siempre y en todo momento debemos tener un camino que continuar para no darnos contra la pared.


 


Eso sí, recuerda que no siempre y en todo momento sale todo bien a la primera,
no hay que tirar la toallasi vemos que no estamos logrando lo que nos proponemos: lo mejor es que cambiemos nuestras estrategias si éstas no funcionan y volvamos a procurarlo.


 


Aquí te dejo unos consejos para crear una
marca personal de éxito.


 


1. Ten claros tus objetivos


 


Muchas personas charlan de objetivos y dicen: Vender más. Pero esto no es un fin, sino una meta global, y debemos definir objetivos para lograr esta meta.


 


Los
objetivos han de ser SMART, es decir: eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas y en un Tiempo determinado.


 



 


Por ejemplo:
Quiero vender 5 cursos de diseño web en quince días.


 


Esto sí que es un fin.


 


Siéntate un día frente a tu PC (o bien en frente de papel y bolígrafo, como desees) y piensa cuáles son tus objetivos, redáctalos y ponte en marcha con tu planificación y tus estrategias para lograrlos


 


 


2. Determina tu público objetivo, tu mensaje y tu tono de comunicación


 



¿A quién te diriges? ¿Qué quieres trasmitir? ¿Cómo vas a llegar a tocarles la fibra sensible?


 


Antes de ponernos a crear una web y dar caña a las redes sociales, tenemos que saber quién es nuestro.


 


Y te preguntarás, ¿cómo defino a mi público objetivo? Puesto que fácil,
segmentando.


 


Para segmentar vamos a deber tener en cuenta una serie de variables:


 



  • Variables
    geográficas, esto es, variables como país o urbe a la que nos marchamos a dirigir.

  • Variables
    demográficas,como es el sexo, edad, educación, profesión, etc.

  • Variables
    psicográficascomo el estilo de vida, personalidad, etc.

  • Variables
    conductuales o bien de comportamiento,es decir, qué hábitos de consumo tendrá y de qué forma va a usar el producto o servicio.


 


Una vez tenemos claro a los grupos a los que vamos a fraccionar
deberemos seleccionar nuestro público objetivopara enfocar nuestras estrategias a ellos.


 


 


3. Diseña tu imagen corporativa


 


Es esencial para nuestra estrategia de marca que tengamos una identidad corporativa trabajada y muy acorde a nuestro propósito.


 


Debemos seleccionar los
coloresadecuados, un
logotipoque nos identifique y unaspara nuestros diseños que sean acordes al sector y a nuestra imagen personal.


 


Muchos confunden esto de identidad corporativa con la marca personal, pero no es lo mismo.


 



La identidad corporativa formará parte de nuestra marca personal para diferenciarnos del resto.


 


 


4. Ten tu propio diseño web


 


Como diseñadora,
es esencial tener una propia página web profesional en Internet.


 


Aunque cuides tus redes sociales no es suficiente, pues un buen diseño hará que tú seas un SÍ rotundo o de un ME LO PIENSO y, si el diseño es de impacto y muy acorde a tu objetivo, meridianamente será un
.


 


Existen muchasque nos ayudarán a tener una página web a la altura de cualquiera, mas si no te has adentrado en un WP, te invito a queque te ayude a tener una página de impacto en función de tu sector.


 


 


5. Abre tus perfiles sociales y dales caña


 


Lo primero que debemos de hacer en este paso es seleccionar
qué perfiles sociales son acordes a nuestra marca y dónde está nuestro público objetivo.


 


Te aconsejo que abras el perfil social en todas y cada una de las redes, y luego des caña solo a los que más necesites en función de lo que te acabo de decir, o sea, tu público y tu marca.


 


Según la red social actuaremos de una forma o bien otra y habrán diferentes tonos de voz, así que te voy a dar una serie de
consejos sobre cómo actuar en las redes más empleadas en la actualidad.


 


Marca personal en Facebook


 



  • Crea contenidos de gran valor para tus seguidores.

  • Genera diálogo y fomenta la interacción en tus publicaciones.

  • Utiliza los vídeos y los Facebook lives.

  • Utiliza una foto de perfil y de cabecera acorde a tu objetivo final.

  • No es cuestión de publicar mucho, sino más bien de hacerlo bien (
    calidad frente a cantidad).

  • Publica en las mejores horas y días.

  • (
    como dicen los Oink, ¡analiza y vencerás!).


 


 


diseño páginas web valencia


 



  • Sé natural y próximo.

  • El proceso dees fundamental y no debes saltártelo.

  • Sube historias a tu instagram y muestra tu lado más personal. A las personas le gusta ver el lado humano, no siempre todo ha de ser trabajo.

  • Pregunta a tus seguidores: haz encuestas, preguntas y descubre qué desean en tu proyecto. Por ejemplo:
    ¿Qué os gustaría que escribiese en el blog?

  • Utiliza hashtags para llegar a más gente.

  • Publica en las mejores horas y días.

  • Mide todo lo que haces en la red social.


 


 


Marca personal en Twitter


 



  • Sé profesional.

  • Comparte contenidos de otros compañeros del sector, ya sabes,
    coopetenciafrente a competencia.

  • Programa tus tuits con herramientas como Buffer o bien Hootsuite.

  • Utiliza hashtags para llegar a más profesionales.

  • Analiza los tuits con más interacción para hacer tuits similares en el futuro.

  • Utiliza las listas e interactúa con tus seguidores.

  • Mide todo lo que haces en internet social.


 


 


Marca personal en LinkedIn


 



  • Sé profesional y demuestralo en tu tono.

  • Comparte contenido de gran valor para tu sector.

  • Personaliza la URL de tu perfil.

  • Optimiza tu biografía y perfil.

  • Utiliza el vídeo.

  • Consigue recomendaciones y validaciones, ¡y hazlo tú también!

  • Únete a grupos y también interactúa en ellos.

  • LinkedIn no es Facebook, haz publicaciones del interés de tu público, que están en esa red social por un interés en temas profesionales.

  • Investiga las publicaciones que más interactúes y visualizaciones hayas tenido.


 


 


Marca personal en YouTube


 



  • Abre tu propio canal de YouTube.

  • Sube vídeos acordes a tu ámbito y profesión.

  • Utiliza palabras clave para posicionar los vídeos.

  • Sé próximo y no hables en un tono lejano y antinatural.

  • Sube vídeos periódicamente.

  • Edita tus vídeos y trabajalos bien.

  • Utiliza la emisión en riguroso directo.


 


6. Planea tus acciones


 


Habrás oído hablar mucho del tema de
, pero es que es algo esencial y que debemos tener sí o bien sí.


 


Debemos
planificar nuestros artículos del blog, publicaciones en redes, acciones promocionales, etc.para poder tener un timing de lo que vayamos haciendo en nuestro proyecto.


 



 


Si publicidad google adword , vamos a ir sin rumbo y sin camino que seguir, y también improvisaremos y vamos a hacer lo que nos venga a la cabeza en todo instante.


 


¿Resultado?
Escasas veces se llega al éxito sin una planificación previa, así que nulo.


 


 


7. Sé tú mismo


 



Sé tú mismo, los demás puestos ya están ocupados. Óscar Wilde.


Pues sí, el querido Wilde tenía razón.


 


Si somos idénticos a los demás, no vamos a lograr resaltar, y esto es algo que en Oink lo saben bien, en tanto que es parte de su estrategia de marketing.


 


Ellos han apostado por ser juerguistas, decir qué piensan y no cortarse un pelo, sin embargo, yo no tengo por qué ser así: cada uno es como es y nuestros seguidores deben conocernos como somos verdaderamente y transmitirlo en nuestro día a día (
sin pasarse, obvio), así seguramente
lograremos empatizar más con nuestro público.


 


Cuando empecé en el planeta del marketing quería que mi web fuera de color rosa, y muchos me dijeron que era un fallo. Nunca les hice caso, hay que ser fiel a uno mismo, y en verdad, mi color siempre y en toda circunstancia será el rosa, y este será una parte de mi marca personal.


 



Nota de Oink:
¡Claro que sí, Bego! Que absolutamente nadie te diga lo que debes o bien no debes hacer. You rock, girl!


 


Errores que no debes cometer con tu marca personal


 


Como todo en la vida, también hay errores de la marca personal que debemos evitar cometer, ya que es muy fácil caer en ellos.


 


Por ello, te voy a decir algunos que debes tener siempre en cuenta para no cometerlos tú.


 



No ser único y apreciar agradar a todos


 


No procures agradarle a todo el mundo, esto es algo casi imposible. Unos congeniarán más contigo que otros, por lo que debes centrarte en quién es tu público y no meditar en absolutamente nadie más.


 


 



No tener los pies en la tierra


 


Muchos llegan a tener una marca personal de éxito y se convierten en un referente en su sector y, en el momento en que te das cuenta, terminan siendo prepotentes y egocéntricos.


 


No dejes que esto te suceda a ti, ten siempre los pies en la tierra y sé humilde. Tú también estuviste donde tus seguidores están ahora mismo.


 


 



Escribir por redactar en el blog


Muchas personas, al no tener trabajo o algo que les motive en su día a día, optan por abrirse un blog, pensando que solo con escribir es suficiente. Pero no, muy lejos de la realidad.


 


Si tienes un weblog mas no destacas, no lograrás tu objetivo.


 


Si ves que no marcha, cambia el rumbo y comienza a darle caña al posicionamiento web, a las Redes Sociales o bien de forma offline.
Busca la forma de destacar.


 


 



No saber quiénes son tus usuarios y publicar sin pensar en ellos


 


Como hemos visto antes, debes escoger tu público objetivo para adecuar tus publicaciones del weblog y redes a ellos. No lo hagas sin meditar e improvisando, por el hecho de que entonces quizás no cautives al público que a ti más te interese.


 



No tener una estrategia e improvisar


 


Planificar, planear, y más planear.


 


Como te he dicho, hay que tener rumbo y camino. Merece la pena que estés una semana pensando bien cómo vas a hacer todo, que no empezar a hacer acciones y que entonces no tengan resultado. ¿No crees?


 


 



No hacer Networking



Acudir a eventosde tu sector es una increíble forma de realizar networking. Además, ¿quién sabe si en ese acontecimiento te saldrá un trabajo o conocerás a tu porvenir asociado?


 


Y si no quieres acudir a eventos,
¡relacionate en las redes!¿Qué mejor que conocer gente nueva que se dedica a lo mismo que tú?


 



No controlar el nombre de tu marca personal


Si estás trabajando tu marca personal, deberás monitorizar tu nombre
con herramientas como, por si acaso te nombran en algún sitio te llegue una notificación sobre ello.


 



 


Además puedes ver cuánto es el volumen de búsquedas que tiene tu nombre con alguna herramienta SEO, y ver si este volumen comienza a medrar a lo largo del tiempo.


 


El volumen de búsquedas puede ser un KPI que utilicemos con el propósito de fortalecer nuestra marca personal.


 



No analizar


 


Siento ser pesada con esto, pero si no medimos, no sabremos qué es lo que funciona y lo que no.


 


El consejo de analizar y medir es esencial para desarrollar tu marca personal. Debemos ver con qué herramientas vamos a hacerlo para llevarlo a cabo más adelante, y plasmarlo en un documento.


 



Ejemplos de marca personal muy cuidados


 


Para que veas a personas que han trabajado sus estrategias de marca personal en el marketing realmente bien, te pondré
3 ejemplos que considero que son muy relevantes.


 


Todos ellos han hecho un estupendo trabajo y han sido muy incesantes en su día a día para llegar hasta donde están el día de hoy.


 


Vilma Nuñez



Si piensas en Vilma Nuñez seguro que te viene a la cabeza algún funnel de ventas de Fb Ads, ¿verdad?


 


Esto es por el hecho de que ha trabajado realmente bien todo este proceso de branding personal, llegando a verse como un referente del ámbito del marketing digital.


 


Maïder Tomasena



Aquí tenemos a otra Súper Mujer, la gran copywriter.


 


Si has visto a Maider ya sea en tus anuncios de Fb, su weblog, internet, o bien donde sea, seguramente no dirás que se dedica a la analítica, diseño o bien finanzas, sino a vender con las palabras.


 


Ella ha sabido meternos esto muy bien en la cabeza, puesto que lleva años trabajando su marca personal para mejorar día tras día, llegando hasta donde está el día de hoy.


 


Neil Patel



Este grande del marketing digital ha sabido siempre moverse muy bien por Internet y destacar, llegando a salir en la revista Forbes como de los 10 primeros más influyentes en el mercado digital.


 


Todo su camino ha estado marcado de estrategias que le han llevado al éxito, así que, ¿por qué no proseguir su ejemplo?


 



¿Es esencial cuidar y mejorar el branding personal?


 


Si aún no te ha quedado claro,
sí que es importante cuidar nuestra imagen en Internet.


 


Nunca sabemos quién nos buscará por la red, y es fundamental que en el momento en que nos hallen tengamos una buena presencia en función de nuestro objetivo.


 


Además, prosperar la imagen personal en Internet no tiene ninguna desventaja, sino más bien todo lo contrario,
todo son ventajas, ya que encontrarán en el buscador lo que queramos.


 



¿Cuidas tú tu marca personal en la red de redes?


 



¿Crees que es esencial crear una marca personal on-line?


 


Cuéntanos en los comentarios tu opinión, vamos a estar encantados de escucharla y debatir sobre ello 😉


&#xBF;C&#xF3;mo filtrar el tr&#xE1;fico no deseado en Google Analytics?

Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 23:45 + в цитатник

¿Por qué es esencial filtrar el tráfico no deseado o tráfico basura (visitas SPAM)?


Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que empezaré este artículo con la siguiente imagen para que comprendáis la relevancia y el impacto que el tráfico no deseado puede tener en nuestras estrategias:








Esta gráfica corresponde a un sitio real que, en unos pocos días, prácticamente triplicó el número de visitas a páginas.


La primera sensación ante tal comportamiento es una mezcla de sorpresa y euforia, mientras una pregunta revolotea sobre nuestra cabeza:
“¿qué ha pasado?”


Si ves una gráfica así en tu sitio web, seguro que revisas tu registro de actividades y acciones de tu estrategia de difusión, promoción o posicionamiento del sitio, para hallar una explicación a ese crecimiento.


Y, prácticamente siempre, encontrarás algo que coincida en el tiempo con este cambio y que, legítimamente, lo justificaría, como la publicación de un artículo en el que te esmeraste en especial, una revisión en la, un cambio en la estrategia Social Media o bien el inicio de una nueva campaña, por poner ciertos ejemplos más que posibles.


Si te prosigues llevando por la euforia, estimas que has acertado plenamente en el cambio o bien ampliación de tu estrategia y, claro, continúas con ella...


Hasta que varias semanas después observas que esta explosión de visitas no viene pareja con el aumento de otras métricas mucho más relevantes y, al final, las que verdaderamente importan: por ejemplo, que las conversiones mantienen un mismo nivel.


Ahora cambian las sensaciones.


De la euforia pasamos a la zozobra, de la alegría a la desazón, mientras que nos hacemos esta pregunta:
“¿qué está pasando?”.


Y consideramos que puede ser uno que las palabras clave no están optimados para la conversión...


Pero, ¿y si todo el inconveniente hubiese estado en esa primera gráfica?


Veamos ahora la siguiente gráfica, del mismo sitio, en exactamente las mismas datas y exactamente la misma métrica:








En este informe vemos la comparación entre 2 gráficas: la gráfica azul corresponde con la primera que vimos, al paso que la gráfica naranja representa exactamente la misma métrica pero filtrando el tráfico basura.


Como veis, apenas hubo un cambio significativo en su comportamiento y todas las resoluciones que hubiéramos tomado desde la primera gráfica habrían estado condenadas al fracaso, dado que partían de supuestos falsos.


El tráfico no deseado provee información falsa a la analítica web que nos hará tomar decisiones estratégicas equivocadas.


¿Podemos advertir y eludir el tráfico no deseado?


Visto el gran impacto que el tráfico basura y el Ghost Spam particularmente, pueden tener en nuestras estrategias, lo primero que nos planteamos es si podemos detectar y quitar este tráfico basura y si existe algún método para evitarlo.


En los dos casos, la contestación es afirmativa.


Solo así habría sido posible obtener la gráfica comparativa en el apartado precedente.


Ahora bien, ¿cómo conseguirlo?


Nuestro inconveniente de interpretación del número de visitas se produjo porque nos habíamos limitado a los resultados globales en esta métrica, sin entrar a examinar más de manera profunda el origen exacto de su radical incremento.


En otras palabras, ¿qué provocó esa subida?


Pero si consultamos las tablas con datos más detallados en Google Analytics, habríamos observado
dos entradascon información algo desconcertante a primera vista:








Son varios los datos de esta tabla que llaman la atención:



  1. Nunca antes había habido visitas desde la dirección lifehacker.com, donde, además, la “k” no es una “k” real, sino un carácter con esa apariencia.

  2. Tampoco habíamos tenido visitas previamente desde la dirección reddit.com.

  3. Ambos muestran porcentajes de rebote cercanos al 0 por cien visitando 2 páginas, casi en números redondos por sesión. ¿Tanto interés despertaba, de súbito, el sitio?

  4. El porcentaje de nuevas sesiones rondaba el 90 por cien . No es que sea demasiado atípico, pero tampoco es un valor habitual para el sitio web (que ronda entre el sesenta-setenta por ciento ).


Veamos ahora cuáles serían esos datos si desechamos (filtramos) las visitas correspondientes a estas direcciones:








¡Increíble! De cuatrocientos ochenta y nueve visitas entre los dos, hemos pasado a 0 visitas.


Además, si estudiamos un poco por Internet, encontramos que hayque procede de la dirección lifehacker.com y reddit.com.


Hemos dado puesto que, con el origen de nuestros males y, de ahora en adelante, podemos configurar nuestro servidor o bien Analytics a fin de que los datos relacionados con ese spamming sean filtrados, tanto de los informes de resultados globales como de las propias tablas de datos.


Esta situación que he descrito no es tan infrecuente como puede parecer.


La mayoría de los administradores web, en especial los propietarios de sitios pequeños e inclusive medianos, están centrados en el desarrollo de su modelo de negocio, no tienen por qué ser expertos en analítica web ni acostumbran a tener el tiempo suficiente.


Por tanto, su analítica web vira esencialmente en torno a los resultados y comportamientos globales, sin ser conscientes de lo que se “cuece” por debajo, de lo que puede llegar a representar o bien a afectar a su negocio, ni cómo solucionar cualquier anomalía o bien aberración en el análisis.


Los webmasters deberían revisar periódicamente las visitas de su página web y saber cómo identificar cuáles pueden corresponder a spammers.


La mayoría de las veces, copian soluciones para filtrar el tráfico basura publicado en weblogs o sitios web especializados, con la esperanza de que resuelvan el inconveniente y con cierta resignación de que no pueden hacer mucho más.


Sin embargo, en muchas ocasiones estas soluciones solo palian parte del inconveniente, puesto que no se amoldan a las visitas específicas de su sitio web, o sea, que tenga filtros para visitas spam que el lugar no está recibiendo mas, en cambio, no tengan filtros para las que sí está recibiendo.


Por este motivo, los administradores web deberían efectuar tareas básicas de análisis de las visitas que están teniendo, para ser capaces de identificar cuáles pueden corresponder a potenciales fuentes de spam y crear ellos mismos los filtros para que no contaminen el análisis de los resultados globales.


Posibles fuentes de tráfico no deseado


Habréis observado que hasta he utilizado un tanto indiferentemente tráfico no deseado, tráfico basura y Ghost Spam, pero ¿es lo mismo?


En realidad, se podría decir que todo Ghost Spam es tráfico basura mas, no todo el tráfico basura es Ghost Spam por el hecho de que hay otros géneros de tráfico no deseado que pueden trastocar el análisis de los informes de Google Analytics:




  • Nuestras propias visitas al lugar web




Nuestras propias visitas al sitio web


No es tráfico basura como tal, pero sí que son visitas que Analytics contabiliza y, si suponen un porcentaje significativo del total, pueden distorsionar los informes de análisis.


O sencillamente Crawler Spam.


Visitan y, normalmente, recorren todo el sitio con algún propósito, así sea bueno (buscadores) o bien malo (piratas informáticos).


El más peligroso de los 3 por el hecho de que, de ahí su nombre (“fantasma”), realmente no visitan al sitio web, sino se hacen con él (en cierta forma).


Veamos ahora cada uno con más detalle...


► Provenientes de nuestras propias visitas


Este tráfico no deseado no se puede estimar “spam” en el riguroso sentido de la palabra, mas debemos evaluarlo para valorar su posible impacto en la tendencia general de las visitas totales de nuestro sitio.


Para sitios webs grandes y decenas de miles de visitas cada día en el cómputo general, el impacto de nuestras propias visitas al sitio web o bien, por extensión, del equipo desarrollador del sitio web, suele ser bastante pequeño y puede ignorarse por su escaso impacto.


En sitios webs más pequeños, con unos pocos cientos o miles de visitas, puede darse la situación de que nuestras visitas supongan un porcentaje significativo del total.


Si diseño web drupal salamanca se mantuvieran más o bien menos constantes a lo largo del tiempo, quizás no resultaría demasiado problemático, puesto que no afectarían a la tendencia general de las visitas totales.


Sin embargo, lo frecuente es que visitemos nuestro sitio web con mayor frecuencia cuando acabamos de lanzar una novedad, estamos examinando nuevas funcionalidades o bien ¡cómo no! las primeras semanas después de haberlo lanzado pues, ¿quién puede resistirse a ver cómo está creciendo su nueva criatura?


Esto significa que durante esos días o semanas nuestras visitas tendrán un impacto más significativo en nuestras estadísticas y pueden alterar la tendencia de las visitas totales.


Así, conforme visitamos menos nuestro sitio web, también descenderán las visitas totales, lo cual nos puede llegar a hacer opinar que estamos haciendo algo mal con nuestras estrategias.


Nuestras propias visitas a nuestro sitio web pueden afectar a la interpretación y análisis de los datos de visitas de Google Analytics.


Para que os hagáis una idea del impacto que las visitas propias pueden tener, la siguiente gráfica muestra la comparación de las visitas totales, sin filtrar, que un sitio recibía a lo largo de sus primeras semanas, a finales de 2015, respecto a las visitas descontando las realizadas por el propietario del lugar web:








Como podéis ver, en ciertos momentos las visitas propias pueden suponer la práctica totalidad de las visitas del sitio.


Hay diferentes métodos para filtrar laspero, salvo que tengamos una configuración de navegador muy específica o bien una dirección IP fija, solo tienen efecto desde el momento en que son creados o activados.


Aunque ciertos de estos métodos no son triviales, existen(plugins) disponibles para los navegadores más extendidos, que hacen este filtrado a la perfección.


Por tanto, mi recomendación es que, si no filtráis vuestras visitas, lo hagáis cuanto antes, sobre todo, si no tenéis un volumen muy alto de visitas totales.


► Provenientes de Crawler (Referral) Spam


En su faceta positiva, los
Crawlers o bien rastreadores, son las aplicaciones informáticas que los buscadores usan para visitar todas las páginas de un sitio y parsearlas (“leerlas”) con el objetivo de indexarlas y posicionarlas cuando los usuarios hagan búsquedas relacionadas con esas páginas.


Estos rastreadores suelen respetar una serie de reglas de “buena urbanidad”, en el sentido de que no hacen más visitas que las realmente necesarias, para no sobresaturar al servidor web ni efectuar muchas visitas en un margen de tiempo demasiado pequeño.


Además, estos rastreadores, como prueba de su buena educación, respetan lo que les afirmemos en el archivo robots.txt, que puede controlar y restringir qué páginas visitan y cuáles no.


En general, no deberíamos preocuparnos demasiado por estos rastreadores, merced a sus buenas prácticas, mas como pueden ser muchos rastreadores diferentes los que pueden visitarnos, el efecto amontonado de todas sus visitas sí que puede ser significativo.


Afortunadamente, Google Analytics proporciona un mecanismo para filtrar estas visitas, a través de los próximos pasos:



  1. Seleccionar la pestaña de
    “Administrador”en el menú superior de Analytics.

  2. Seleccionar la
    cuenta,
    propiedady
    vista del sitio webdonde queráis filtrar las visitas de los rastreadores.

  3. Seleccionar la opción
    “Ver configuración”bajo la columna de la vista seleccionada.

  4. Marcar la opción
    “Excluir todos los hits de robots y de arañas conocido”y pulsar el botón
    “Guardar”.








Sin embargo, no todos los rastreadores son tan “benévolos”, sino que también tienen su Lado Obscuro.


Hay multitud de rastreadores que pululan por Internet con malas intenciones y que, claro, no serán tan “considerados” para respetar las reglas de “buena urbanidad” o bien del archivo robots.txt.


Los Crawler Referral Spam efectúan visitas reales a los sitios web y no respetan las instrucciones del archivo robots.txt del servidor.


Por ejemplo, por mentar ciertas de sus malas acciones, pueden rastrear páginas y sitios para encontrar vulnerabilidades de seguridad y hackearlos o bien parsear el contenido para buscar direcciones de correo electrónico, números de teléfono o bien otros datos de contacto para campañas de marketing exageradas.


► Provenientes de Ghost Spam


Los 2 tipos de Spam que hemos visto previamente tienen una característica común: generan visitas “reales” en el sitio.


Pueden parecer una nimiedad mas esta propiedad hace que tengamos más opciones alternativas para tratar contra ellos, como vamos a ver más adelante.


Sin embargo,
los Ghost Spam no visitan realmente el lugar web, sino que interactúan de forma directa sobre los servidores de Google Analytics, haciéndoles pensar que nuestro sitio web ha recibido una visita.


Comprendamos mejor cómo funcionan los Ghost Spam y cómo engañan a los servidores haciendo un breve recorrido de la mecánica del seguimiento y registro de visitas que hace Analytics.


Una visita “verdadera” a un sitio, que tiene el código de seguimiento de Google Analytics en la cabecera de sus páginas, se registra en los servidores de Google mediante los siguientes pasos:



  1. La visita accede a una página web.

  2. El navegador carga y ejecuta el código de seguimiento de Google Analytics.

  3. Google Analytics y el servidor web de esa página intercambian información relativa a esa visita.


En cambio, agencia posicionamiento natural madrid “fantasma” se brinca los 2 primeros pasos y se hace pasar por el servidor web para ese intercambio de información, utilizando el identificador “UA-XXXXXXXX-X” que todos los códigos de seguimiento incluyen (único para cada sitio web):



(function(i,s,o,g,r,a,m)i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]function()

(i[r].q=i[r].q[]).push(arguments),i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),

m=s.getElementsByTagName(o bien)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)

)(window,document,'script','//-analytics.com/analytics.js','ga');

ga('create', 'UA-XXXXXXXX-X', 'auto');

ga('send', 'pageview');


Quizás os preguntéis cómo Google puede dejarse “engañar” así, pero la culpa no es de Google, sino que podríamos decir que se debe a un “imperativo técnico”.


Para que el código de seguimiento sea ejecutado por el navegador del usuario visitante, ha de estar visible y en abierto, lo que significa que, por ejemplo, cualquier rastreador puede parsear la página y extraer el código Analytics correspondiente a un sitio web.


Por otro lado, tampoco es preciso que el Ghost Spammer rastree nuestras páginas para leer su código Analytics.


Puede simplemente generar de forma aleatoria un identificador UA que, por casualidad, coincida con el nuestro y ejecutar un script similar al nuestro.


En realidad, todo el proceso es algo más complicado que esta explicación tan resumida, pero nos sirve para hacernos una idea bastante aproximada del funcionamiento de los Ghost Spam.


Como el Ghost Spam no visita los sitios web, solo podemos contrarrestarlos desde Google Analytics, jamás en el servidor web.


La primera consecuencia así de actuar es que no podemos filtrar el Ghost Spam desde el servidor web (como los otros dos tipos de Spam), pues no interviene en todo el proceso, sino más bien solo a través de Analytics.


De ahí, en consecuencia, la necesidad de que sepamos cómo identificar y filtrar esas visitas espectro analizando los datos recopilados por Analytics.


Métodos para filtrar el tráfico no deseado (incluido el Ghost Spam)


En este apartado nos vamos a centrar en el tráfico no deseado procedente de Crawler Referral Spam y Ghost Spam, los más perjudiciales con gran diferencia.


Los métodos que veremos aquí se pueden dividir en
dos conjuntos generales:



  • Los que tienen efecto sobre el
    spam producido por visitas realesal sitio (es decir, el Crawler Referral Spam): ficheros robots.txt y .htaccess.

  • Aquellos que actúan sobre el
    spam que no realizan visitas realesal sitio web (esto es, el Ghost Spam): Filtros en la vista de datos y Segmentos con filtros.


La diferencia fundamental entre ambos conjuntos es que, con el primero, podemos tomar medidas de contención en los propios servidores de alojamiento, eludiendo que visiten el sitio web.


Mientras que, con el segundo, los servidores de alojamiento web jamás tienen constancia de tales visitas, con lo que dichas medidas sólo pueden aplicarse desde en el propio Analytics.


Para explicar cómo usar estos métodos con ejemplos reales, vamos a suponer que hemos detectado que nuestro sitio web está recibiendo tráfico web no deseado de las tres siguientes fuentes, reconocidas como spam: , y


► A través del fichero robots.txt


El fichero robots.txt es un archivo de texto que se halla en la carpetita raíz de un sitio y establece una serie de pautas y condiciones a los rastreadores que visitan un sitio web.


Desde qué carpetas y archivos pueden rastrear (por ejemplo, para indexarlos en un buscador) hasta qué rastreadores tienen “permiso” para acceder a ese sitio web.


¿Cuál es el principal inconveniente de este archivo?


Que los rastreadores no están obligados a acatar sus instrucciones.


En general, los rastreadores “buenos” (como los de los buscadores que todos conocemos) sí que seguirán los comandos del archivo robots.txt, pero... nuestro oponente no son estos rastreadores, sino los que producen excesivo tráfico no deseado.


Y, como habréis adivinado, un rastreador con malas intenciones no hará mucho caso de lo que pongamos en el robots.txt.


Sería como poner un cartel de “No entrar” en la puerta de nuestra casa: quien no tenga intención de robarnos no entrará, pero el ladrón ni se parará a leerlo.


Los comandos del robots.txt no son obligatorios a los rastreadores, por ende, no podemos utilizarlo para impedir tráfico no deseado.


Entonces, ¿por qué miento este archivo si, a la hora de la verdad, no sirve para filtrar los spam?


Porque, aún a día de hoy, se pueden localizar bastantes artículos que describen el fichero robots.txt como un método de control para impedir a los rastreadores el acceso a ciertas o a todas y cada una de las carpetitas y archivos del servidor web.


Por tanto, olvidaos de este archivo como método para filtrar tráfico no deseado y centraos exclusivamente en los que vienen a continuación.


► A través del archivo .htaccess


Al igual que el robots.txt, el fichero .htaccess también es un fichero de texto que se halla guardado en el servidor web y contiene una serie instrucciones y comandos.


Sin embargo, no están dirigidos a los rastreadores, sino al propio servidor web, que debe acatarlos obligatoriamente.


Es decir, ya no queda al albedrío de los rastreadores el acatar o bien no dichas instrucciones, sino que el servidor web las debe realizar para cada visita que reciba, con independencia de su origen.


Por su definición, el .htaccess solo tendrá utilidad para limitar el tráfico no deseado que produce visitas reales al servidor web, o sea, el Crawler Referral Spam.


No hay forma de impedir el Ghost Spam con este archivo.


El servidor web asegura la ejecución de los comandos del .htaccess, con lo que podemos emplearlo para impedir visitas de Crawler Spam.


Antes de proseguir, un mensaje de aviso muy importante: además de permitir quiénes pueden acceder o no a nuestro sitio web, el fichero .htacces controla otras muchas áreas vitales del servidor web.


Un comando erróneo, incluso una errata en este fichero puede provocar que nuestro sitio o bien una parte de él deje de funcionar adecuadamente.


Por tanto, cuando alteremos este fichero, siempre y en toda circunstancia debemos tener a mano una copia de su última versión operativa para, en el caso de error, poder restaurarla rápidamente y dejar el servidor tal como estaba ya antes de cualquier cambio.


Con estas cautelas, veamos ahora cómo configurar el .htaccess para recortar el acceso de las visitas spam generadas por , y


Antes de nada, debemos tener en consideración que el archivo .htaccess puede contener líneas de comandos generados por el gestor de contenidos que estemos utilizando.


Normalmente, estos comandos aparecen al principio del archivo de texto, correctamente comentados.


Por ejemplo, WP añade las siguientes líneas al comienzo del .htaccess:



# BEGIN WP

<IfModule mod_rewrite.c>

rewriteEngine On

rewriteBase /

rewriteRule ^index\.php dólares americanos - [L]

rewriteCond por ciento REQUEST_FILENAME !-f

rewriteCond por cien REQUEST_FILENAME !-d

rewriteRule . /index.php [L]

</IfModule>

# END WordPress


Es esencial que no toquemos estas líneas y que las dejemos tal y como están, sin añadir ningún comando antes ni en el bloque enmarcado entre las líneas de comentarios
# BEGIN WordPressy
# END WordPress.


Ahora, a continuación de este bloque de instrucciones creado por el gestor de contenidos, copiar el próximo bloque de texto:



RewriteRule ^(.*) dólares americanos - [F,L]

</IfModule>

# FIN Bloquear el Crawler Referral Spam


Dentro de este bloque (después del comentario
## Aquí se introducen...), debemos añadir una línea por cada spammer que deseemos impedir el acceso al sitio.


Por ejemplo, para
escribiríamos:



RewriteCond por ciento HTTP_REFERER ^https?://.*ilovevitaly\.ru/ [NC,OR]


Es decir, solo debemos redactar el nombre principal del dominio (ilovevitaly) y su extensión (.ru) en los parámetros pertinentes de este comando.


El patrón es similar para las otras dos direcciones:



RewriteCond por ciento HTTP_REFERER ^https?://.*kambasoft\.com/ [NC,OR]

RewriteCond por ciento HTTP_REFERER ^https?://.*darodar\.com/ [NC,OR]



¡Mucho ojo!


Escribid TODOS los caracteres tal y como se muestran (como los puntos, interrogaciones, etcétera), sin intercalar espacios en blanco, salvo los que aparecen.


Cualquier omisión puede cancelar el funcionamiento del comando de bloqueo.


El bloque completo quedaría como sigue:



# INICIO Bloquear el Crawler Referral Spam

<IfModule mod_rewrite.c>

RewriteEngine on

## Aquí se introducen las direcciones web de los spammers:

RewriteCond por cien HTTP_REFERER ^https?://.*ilovevitaly\.ru/ [NC,OR]

RewriteCond por ciento HTTP_REFERER ^https?://.*kambasoft\.com/ [NC,OR]

RewriteCond por cien HTTP_REFERER ^https?://.*darodar\.com/ [NC]

RewriteRule ^(.*) dólares americanos - [F,L]

</IfModule>

# FIN Bloquear el Crawler Referral Spam


Para finalizar, una última consideración.


Observad que en el último comando RewriteCond (el correspondiente a darodar.com), solo aparece el parámetro “[NC]”, en vez de “[NC,OR]”.


Esto es debido a que el siguiente comando no es otro RewriteCond, sino más bien el comando RewriteRule.


El parámetro “OR” solo lo incluimos para concadenar comandos RewriteCond consecutivos.


Como veis, es bastante fácil configurar el fichero .htaccess para bloquear el acceso a los Referral Spam.


Sin embargo, a continuación vamos a ver que también es muy fácil filtrarlo en Analytics.


Por tanto, ¿qué sistema es mejor para suprimir este género de tráfico no deseado?


En su cometido, ninguno es mejor que el otro y escoger uno u otro depende de nuestras preferencias.


Personalmente, prefiero usar solo los filtros de Google Analytics por las siguientes razones:




  • Toda la gestión de tráfico no deseado está centralizada en una única herramienta, no en dos lugares separados e independientes, con lo que solo debo trabajar en un ambiente.


  • Evito tener que estar modificando el archivo .htaccessy cometer algún error que pueda afectar la navegación del sitio web. Al tiempo que un error en los filtros de Analytics ni afecta a la navegabilidad ni se pierden datos de las visitas recibidas.

  • Al limitar el acceso en el .htaccess, no hay una forma sencilla de
    saber si recibo un elevado número de visitas de Referral Spam, pues no se reflejarían en Analytics y no podría adoptar otras medidas de protección.


Aunque un buenproporciona mecanismos de detección y protección contra las visitas masivas de los spammers, las dos primeras razones son de suficiente peso para mí como para que no utilice el fichero .htaccess para bloquear el Crawler Referral Spam y lo haga todo en Analytics.


Filtros en la vista de datos de Google Analytics


Todos los datos compendiados por Google Analytics para un sitio se agrupan en las vistas, en las que configuramos cómo deseamos gestionar, examinar y repasar dichos datos.


Entre las múltiples operaciones que podemos hacer con las vistas, una de ellas es la creación de filtros, para restringir o descartar qué datos se van a compilar en esa vista.


Por tanto, nos puede valer para filtrar las visitas de los spammers mas no solo el Crawler Referral Spam, sino más bien también el Ghost Spam, pues trabajamos sobre datos de Analytics y no sobre las visitas reales del sitio web.


Ahora bien, no deberíamos sin más, crear un filtro en la vista primordial de nuestro sitio, puesto que estos filtros descartan completamente los datos filtrados, sin posibilidad de recuperarlos y siempre y en toda circunstancia deberíamos tener una vista con todos los datos, sean buenos o bien malos, por si los necesitáramos para futuros análisis o cometiéramos un error con algún filtro.


Así que, el paso inicial consiste en crear una nueva vista desde la pestaña de Administrador, para la cuenta y propiedad de nuestro sitio web:










  • Filtrando los Crawler Referral Spam




Filtrando los Crawler Referral Spam


Una vez hayamos creado la vista, la escogemos y pulsamos
“Filtros”:








Google Analytics nos mostrará la lista (aún vacía) de filtros de esta vista:








Pulsamos el botón
“+ Añadir filtro”, y rellenamos los datos del nuevo filtro con los próximos datos, en la secuencia numérica que se indica, para filtrar las visitas del spammer :








Una vez introducidos estos datos, pulsamos el botón
“Guardar”y ya tenemos guardado el filtro para esta vista:








Ahora podríamos proceder igual con el resto de spammers y crear un filtro para cada uno de ellos de ellos, sin embargo, esta solución no es la idónea.


Con el tiempo, el número de spammers puede crecer, de manera que acabaríamos con decenas y decenas de filtros, resultando en una larga lista de filtros.


Para evitarlo, podemos utilizar expresiones regulares a lo largo de la creación del filtro, para apuntar no solamente la dirección de un único spammer, sino de varios.


De esta forma, el filtro se aplicaría a todos .


Aunque las expresiones regulares pueden adoptar patrones muy complejos, yo siempre y en toda circunstancia aconsejo usar la expresión menos compleja posible, incluso a costa de hacerla más larga, para que sea muy fácil de comprender y a simple vista observemos rápidamente cualquier errata.


En nuestro ejemplo, la expresión regular más fácil que recoge las tres direcciones de spam quedaría como: “ilovevitaly\.ru|kambasoft\.com|darodar\.com” (la barra invertida es precisa para marcar el punto, “.”, de la dirección) y el filtro se vería así:








Desde el instante de creación del filtro, esta vista solo recogerá aquellas visitas que no cumplan la condición del filtro, aunque siempre vamos a poder preguntar los datos completos de todas las visitas accediendo a la vista original que hemos dejado sin filtros.


Aunque la configuración precedente de filtros también se puede emplear para filtrar los Ghost Spam, no es el sistema más eficaz.


Sobre todo, si tenemos en consideración que de manera continua brotan Ghost Spammers con nuevos nombres y direcciones, lo que haría interminable la lista de filtros.


Afortunadamente, tenemos una opción alternativa que aprovecha un defecto de los Ghost Spam, debido a que no visitan nuestro sitio web: sus visitas no tienen asociado un nombre de host o bien, si lo tuviesen, no estaría relacionado con el sitio.


En general, el nombre del host será la dirección del sitio web mas, puede haber nombres de hosts válidos en función de los servicios que utilice el sitio web o bien cómo esté configurado.


La mejor manera para revisarlo es a través de los Informes de Analytics, tal como muestra la figura siguiente:








En este caso, sólo aparece un nombre de host válido, el correspondiente a mi dirección web.


El resto no tienen nada que ver con mi web ni tengo ningún género de relación con precio posicionamiento web sevilla .


Con esta consideración, tan solo tenemos que crear un nuevo filtro (en la misma vista donde creamos el anterior filtro) a fin de que solo recopile aquellos datos que tengan un nombre de host adecuado, con la siguiente secuencia de acciones:








Con lo que tendríamos nuestra vista con los 2 filtros:








Segmentos con filtros en Google Analytics


A la hora de administrar y analizar los datos, la utilización de vistas con filtros presenta
dos limitaciones:




  • La vista y los filtros solo tienen efecto en los datos desde el momento en que son creados




La vista y los filtros solo tienen efecto en los datos a partir del instante en que son creados


Es decir, una nueva vista no dispone de datos anteriores a su creación y un nuevo filtro solo filtra los datos posteriores a su creación.




  • No podemos hacer análisis comparativos sobre un mismo informe entre los datos filtrados con los datos sin filtrar




No podemos hacer análisis comparativos sobre un mismo informe entre los datos filtrados con los datos sin filtrar


Por ejemplo, la gráfica comparativa que vimos en la primera sección, sino tendríamos que hacerlo “a ojo” en dos ventanas separadas del navegador, una para cada vista.


Para superar estas restricciones, podemos usar segmentos, creando filtros similares a los que hicimos con las vistas, mas con la particularidad de que tienen efecto sobre todos los datos compendiados en la vista actual, independientemente de cuándo fuera creado el segmento o el filtro.


El proceso es muy sencillo:



  1. Pulsamos en la pestaña
    “Informes”y, en la
    Visión general de audiencia, pulsamos la barra
    “+ Añadir segmento”:









  1. Pulsamos el botón rojo
    “+ CREAR SEGMENTO”.

  2. Seleccionamos
    “Condiciones”en las opciones avanzadas y añadimos dos filtros tal y como se muestra en la próxima imagen:









  1. Pulsamos el botón
    “Guardar”.


Observad que en un mismo segmento hemos creado los 2 filtros que necesitábamos:



  • Para el Ghost Spam (recuadro 3), escogiendo el
    “Nombre de host”e introduciendo la expresión regular de las direcciones web válidas (en un caso así, sólo el nombre de dominio del sitio web).

  • Para el Crawler Referral Spam (recuadros cuatro-seis), el filtro tiene 2 condiciones que deben cumplirse simultáneamente (la “Y” del recuadro cinco).Por un lado, debemos seleccionar la
    “Fuente”e introducir la expresión regular de las direcciones de los spammers. Además, hay que elegir el
    “Medio”para indicar que debe ser de tipo
    “Referral”.


A medida que vamos creando los filtros, el cuadro resumen de la derecha va mostrando el porcentaje y número de usuarios y de sesiones que pasan los filtros.


En este caso, el 47,70 por ciento de usuarios no cumple ninguna de las condiciones de los filtros y son visitas “legales”.


Una vez creado el segmento, tan solo necesitamos seleccionarlo para que los informes no incluyan datos de visitas de spammers:








¿Cómo detectar el tráfico basura?


Ahora que sabemos las clases de tráfico basura que podemos hallar en Google Analytics y cómo descartarlos en nuestra analítica web, la próxima pregunta que surge es, ¿cómo saber que unas determinadas visitas son producto de un spammer?


De todas las tareas y configuraciones que hemos visto hasta ahora, examinar los datos recopilados por Google Analytics para hallar cuáles pueden corresponder a un spammer puede resultar la más difícil y tediosa.


¿El motivo?


No hay una regla fija que nos permita identificar con certeza y rotundidad que una determinada visita la realiza un spammer, sino una serie de pautas y comportamientos sospechosos que pueden darnos indicios de que se están produciendo.


En líneas generales, no deberíamos preocuparnos por el Ghost Spam, en tanto que como hemos visto, presenta el defecto de emplear un nombre de host inválido o que no está relacionado con nuestro sitio web, por lo que el filtro que hemos creado puede confrontarlos a la perfección.


El inconveniente puede venir, entonces, de los Crawler Referral Spam que cambien o bien empleen nuevos nombres o bien direcciones de origen (“Fuente de campaña”, en los filtros), con lo que vamos a deber, primero identificarlos y segundo, actualizar las expresiones regulares de los filtros.


Para identificarlos, no nos queda otro antídoto que analizar periódicamente la gráfica y los informes del “Tráfico de referencia”:








Sobre estos datos, debemos revisar si se presenta alguno de los siguientes comportamientos sospechosos de spamming:




  • Crecimiento desmedido del número de sesiones o de visitasdesde una misma referencia, que es el caso que os presentaba como introducción en este artículo. En muchas ocasiones, éste será el primer rastro de que algo anómalo está pasando.


  • Nombres de fuente (direcciones URL) sin sentidoo de los que no cabe aguardar que nos referencien (columna “Fuente”). Por ejemplo, en la tabla anterior, abc.xyz o bien reddit.com serían sospechosos. No obstante, t.co o plus.google.com sí que serían válidos, puesto que es normal que nos referencien desde Twitter o Google+.


  • Porcentaje de rebote irreal, tanto próximo al 100 por ciento como al 0 por ciento . El porcentaje de rebote varía mucho de un sitio a otro, en función de muchos factores, mas siempre debería moverse por la zona media, no en los extremos. En la tabla anterior, motherboard.vice.com y site-auditor.online serían sospechosos de spamming.


  • Duración media de la sesión atípica, así sea pues dura cero o muy pocos segundos o bien varios minutos muy por encima de la duración media. En la tabla precedente, site-auditor.online o bien addons.mozilla.org se salen del comportamiento típico en este sitio web.


  • Porcentaje de nuevas sesiones cercano al cien por ciento o al 0 por ciento ,es decir, que prácticamente todas las visitas son de usuarios diferentes o prácticamente todas son de un mismo usuario, respectivamente. Lo normal es que este valor se ubique en una zona media, no en los extremos. En nuestro ejemplo, lifehacker.com o bien thenextweb.com resultarían sospechosas.


Una vez hayamos identificado ciertas fuentes sospechosas de spamming, el próximo paso sería examinarlas más en detalle.


Por ejemplo, viendo si esa dirección web realmente existe o bien revisar que la página web que nos está referenciando exista y sea válida.


Otra posibilidad, más rápida y fácil, es buscar directamente en Google+ esas direcciones de los nombres de fuente (por poner un ejemplo, buscando “
abc.xyz spam”).


Si son spammers, lo más seguro es que alguien ya lo haya detectado y escrito acerca de ellos.


Como mentaba al principio, no es una ciencia precisa mas con estas precauciones prácticamente siempre seremos capaces de identificar posibles fuentes de spamming.


Conclusiones


En cualquier estrategia de Marketing Digital, la analítica web da información vital para determinar la eficacia de nuestras acciones y el impacto en las visitas de nuestro sitio web.


En consecuencia, cualquier adulteración de los datos recopilados por Analytics puede resultar en una interpretación errónea de los resultados de la estrategia y hacernos tomar nuevas resoluciones que dañen o bien limiten el éxito de nuestras campañas.


El tráfico basura o bien las visitas spam, son la primordial causa de alteración de las visitas de un sitio web, haciéndonos pensar que estamos recibiendo más visitas de las que realmente están llegando de usuarios reales, además de afectar a otros factores, como el porcentaje de rebote o bien la duración media de las visitas.


El origen del tráfico basura puede producirse por 2 medios:




  • Crawler Referral Spam, que hacen visitas reales al sitio y, en consecuencia, son detectadas y registradas por el servidor web. Se pueden filtrar tanto en el propio servidor web (a través de el archivo .htaccess) como con filtros en vistas o bien segmentos de Analytics.


  • Ghost Spam, que no visitan el sitio, sino interactúan de manera directa con los servidores de Analytics, simulando que hacen visitas. Como no hacen visitas al servidor web, solo se pueden filtrar en las vistas o segmentos de Google Analytics.


Nuestras propias visitas al sitio, sin ser tráfico basura como tal, también pueden alterar la interpretación de los datos de analítica web, con lo que también debemos tomar medidas para eliminarlas.


La detección del tráfico basura no tiene un proceso claro y válido para cualquier circunstancia, sino debemos fijarnos en una serie de indicios (como el porcentaje de rebote, la duración de la visita o el nombre de la fuente) que puedan identificar algunas visitas como posible spamming.


El webmaster o bien el analista web debe prestar atención a semejantes rastros para, en caso de observarlos, estudiarlo más detenidamente, determinar si corresponde a spamming o no y actualizar los filtros en caso necesario.


En el artículo hemos visto diversos métodos y filtros para eliminar y detectar el tráfico no deseado o tráfico basura, mas como cada maestro tiene su librillo, ¿utilizas otros métodos para detectarlo y quitarlo?


Las ocho Mejores Plataformas De Ecommerce Para Crear Tu Tienda En El 2020

Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 22:38 + в цитатник

8min de lectura


Se requiere mucho trabajo para tener una tienda on-line. Hay que procesar los pagos, tratar con los clientes del servicio y regentar el inventario. Sin embargo, el primer obstáculo con el que hay que lidiar es escoger qué plataforma emplear. Si eliges la mejor plataforma de ecommerce, regentar el inventario y procesar los pagos debería ser mucho más fácil.


En este artículo analizaremos las características en las que debes fijarte para localizar la mejor plataforma de ecommerce. También vamos a ver las opciones mejores, que incluyen:



  1. WooCommerce

  2. PrestaShop

  3. Magento

  4. OpenCart

  5. AbanteCart

  6. osCommerce

  7. CubeCart

  8. Open Real Estate



Y en caso de que vayas a crear una tienda virtual, todos los scripts mencionados previamente se pueden instalar con un solo click en nuestros planes de.



Y como el tiempo es dinero, vayamos derecho al grano.


¿Qué características buscar en una plataforma de ecommerce?


El comercio electrónico es una genial forma de. Se refiere a las tiendas en línea y al hecho de vender productos o servicios en la red. No importa si vendes subscripciones, productos físicos o incluso artículos virtuales, en tanto que todo cae en el ámbito del comercio electrónico.


Cualquier plataforma de ecommerce digna de mencionar deberá incluir opciones de administración de inventario, permitirá procesar pagos y proporcionará informes de ventas. Sin embargo, eso es solo lo básico tratándose de comercio electrónico. Aquí hay algunas otras características a tener en consideración en el momento de buscar la mejor plataforma de ecommerce:




  • La capacidad de configurar categorías de productos.Si vendes más de un tipo de artículo, necesitas mantener las cosas organizadas.


  • Opciones de personalización de la página de producto.Deberías poder crear páginas únicas para cada producto que contengan información completa y se vean excelentes.


  • Funcionalidad de promociones y descuentos.A los clientes del servicio
    les encantanlas promociones y son una excelente forma de hacer ventas auxiliares.


  • Soporte para procesadores de pagos múltiples.A mucha gente le agrada utilizar sus procesadores de pago preferidos, así que ofrecer múltiples opciones es una genial idea.


  • Información analítica.Cuanto más sepas sobre tus clientes, más podrás optimar tu tienda para acrecentar las conversiones.


Actualmente es más fácil que nunca crear una tienda on-line, mas eso no significa que todas las plataformas de ecommerce sean iguales. Por servirnos de un ejemplo, la mejor plataforma de ecommerce para start-ups podría no ser ideal para un negocio unipersonal.


Con esto en psique, es esencial que investigues cuál es la mejor plataforma de ecommerce, que es lo que vamos a ver a continuación.


Comparativa de las 8 mejores plataformas de ecommerce


Tenemos mucho terreno por recorrer aquí. Hay muchas opciones, cada una con sus pros y contras. En esta sección, te ayudaremos a elegir la mejor plataforma de ecommerce teniendo presente tus necesidades únicas. Finalmente, recuerda que todas y cada una estas son plataformas de ecommerce autohospedadas, con lo que también tendrás que buscar un proveedor de.


1. WooCommerce



A diferencia del resto de las opciones que vamos a ver,no es una plataforma de ecommerce independiente. Es un complemento que se ejecuta en, el sistema de gestión de contenido (Content Management System) más popular del planeta.


WooCommerce hace un trabajo fantástico al añadir funcionalidad de comercio electrónico a la plataforma. Es una de nuestras opciones de comercio electrónico favoritas porque el escritorio de Wordpress es suficientemente intuitivo para que los principiantes lo entiendan rápidamente. Súmale a eso una amplia funcionalidad de ecommerce fácil de usar y tendrás un ganador en tus manos.


WooCommerce puede manejar todos y cada uno de los aspectos básicos, desde publicar elementos para la venta hasta procesar pagos. Además, puedes acrecentar la funcionalidad del complemento mediante, de las cuales hay cientos libres. Por poner un ejemplo, hay opciones para integrar prácticamente todos los procesadores de pago libres y otros géneros de plataformas.


Pros:



  • Usa el CMS de Wordpress para lanzar tu tienda online.

  • Personaliza tu tienda usando extensiones y temas dedicados de WooCommerce.

  • Obtén soporte de la gran comunidad de usuarios de Wordpress.


Contras:



  • Agregar funciones avanzadas generalmente requiere múltiples extensiones.


Si lo que deseas es crear una tienda en línea simple, es difícil superar la facilidad de uso de WooCommerce. No obstante, hacer medrar la plataforma a escala puede requerir varias extensiones.


2. PrestaShop



A diferencia de WooCommerce,es una plataforma de ecommerce dedicada. Su objetivo es permitirte configurar una hermosa tienda online lo más rápido posible, y sí que lo consigue.


Además de ser fácil de utilizar, PrestaShop incluye una cantidad asombrosa de funciones. Incluye una potente funcionalidad de administración de productos, múltiples opciones de pago, páginas de pago personalizables y más. Aun te permite registrar los impuestos.


Además de sus funcionalidades incorporadas, también puedes ampliar la plataforma mediante complementos y temas. No obstante, en nuestra experiencia, la plataforma prácticamente incluye todo lo que precisas de manera predeterminada. Aun incluye analítica
ysoporte al cliente del servicio sin precisar módulos adicionales.


Pros:



  • Configuración avanzada de administración de productos.

  • Múltiples opciones de procesamiento de pagos.

  • Personaliza tu experiencia de pago.

  • Usa analítica para obtener información sobre el comportamiento de tus clientes del servicio.

  • Encárgate de las consultas de soporte de forma directa en la plataforma.

  • Supervisa los impuestos de tu producto.


Contras:



  • Hay una curva de aprendizaje, aunque no muy grande, para comprender las muchas características.


Como habrás apreciado, somos grandes admiradores de PrestaShop. Llegaríamos a decir que es la mejor plataforma de ecommerce para principiantes si no empleas Wordpress. Sin embargo, proporcionan dos experiencias muy, muy diferentes, por lo que vale la pena probarlas para poder ver cuál prefieres.


3. Magento



es otro nombre que se escucha de manera frecuente cuando la gente habla de localizar la mejor plataforma de ecommerce. A diferencia de nuestras opciones anteriores, Magento se dirige primordialmente a empresas de mayor escala.


Cuando se trata de flexibilidad, Magento le lleva una enorme ventaja a la competencia en el campo del ecomemrce. Es una plataforma potente que te permite crear tiendas en línea pequeñas y grandes. No obstante, es necesario tener algo de experiencia en desarrollo web si quieres emplearlo.


La plataforma no es la más fácil de utilizar. No obstante, lo compensa con su gran cantidad de funciones. Por poner un ejemplo, está diseñado con elen mente, es enormemente seguro y también te deja usar temas y plugins.


Pros:



  • Plataforma de ecommerce increíblemente escalable, idónea para grandes tiendas on-line.

  • Creado con el SEO y la seguridad en psique.

  • Admite múltiples monedas y tasas de impuestos.

  • Se integra con casi cualquier procesador de pago que desees.


Contras:



  • La plataforma tiene una curva de aprendizaje empinada.

  • Puede ser difícil de emplear si no tienes experiencia en desarrollo web.


En nuestra opinión, Magento es la mejor plataforma de ecommerce para startups. Ofrece mucha flexibilidad, todas y cada una de las funciones de comercio electrónico que necesitas, y es ideal para las empresas que tienen desarrolladores internos. Sin embargo, no es buena opción para principiantes o si quieres montar una tienda simple.


4. OpenCart



La mejor forma de describires decir que está entre WooCommerce y PrestaShop en términos de potencia. Ofrece muchas más funciones de ecommerce que la primera, mas está un poco rezagada frente a la segunda.


Donde reluce OpenCart es en la experiencia empresa webs corporativas . Es intuitiva, de aspecto moderno y proporciona toda la información que precisas para mantenerse al corriente del rendimiento de tu tienda de un vistazo.


Además, la personalización de tu tienda OpenCart es fácil merced al sistema de módulos de la plataforma. No es tan intuitivo como los autores de páginas modernos, pero es bastante fácil de comprender incluso si jamás antes has creado una tienda on line.


Pros:



  • Muy fácil de utilizar en comparación con otras plataformas como PrestaShop y Magento.

  • Funciones de posicionamiento SEO incorporadas.

  • Admite extensiones y temas.


Contras:



  • No ofrece tantas funciones incorporadas como otras plataformas.

  • Muchos temas de OpenCart lucen un poco trasnochados.


OpenCart es una excelente opción si estás buscando una plataforma que sea fácil de usar y que simplifique el proceso de creación de páginas. Es posible que no tenga tantas funciones como otras plataformas de ecommerce, pero es más que suficiente para que una pequeña empresa prospere.


5. AbanteCart



es una plataforma de ecommerce poco conocida que ofrece muchas funciones geniales. No es la opción más atractiva si hablamos de interfaces, mas es muy fácil de comprender para principiantes absolutos.


Uno de nuestros aspectos preferidos de AbanteCart es lo fácil que es agregar nuevos productos a la tienda utilizando su panel. Es un proceso de 2 pasos que solo toma unos minutos, y la plataforma te brinda consejos útiles para asistirte en todos y cada paso.


Esta plataforma de código abierto también admite temas y extensiones. Sus compilaciones no son particularmente grandes, mas ofrecen opciones decentes, incluso si la plataforma podría beneficiarse de temas más modernos.


Pros:



  • Configura una tienda on-line rápidamente gracias a un tablero intuitivo.

  • Agrega nuevos productos en cuestión de minutos.

  • Funcionalidad de SEO incorporada.

  • Admite plugins y temas.


Contras:



  • La comunidad de AbanteCart es bastante pequeña.

  • La cantidad de temas y complementos es un poco limitada.


Si estás en busca de una plataforma de ecommerce fácil de emplear, AbanteCart es una genial opción. Pese a su falta de pluralidad en lo que respecta a los temas, existen algunas opciones decentes para seleccionar, que no se verían fuera de lugar en una tienda virtual moderna.


6. osCommerce



comparte muchas semejanzas con otras de las plataformas de ecommerce que hemos revisado hasta el momento. Es fácil de configurar y no se precisa tener experiencia con plataformas de ecommerce para arrancar tu primera tienda.


La primera vez publicidad para empresas , notarás que su panel luce un poco anticuado. Pese a eso, contiene un sinnúmero de funcionalidades estándar y avanzadas, más o menos al mismo nivel que AbanteCart.


osCommerce también tiene la clara ventaja de tener una comunidad muy activa, con miles de extensiones y temas gratuitos. Eso te da una ventaja en el momento de personalizar tu tienda.


Pros:



  • Configurar una tienda on-line con osCommerce es muy simple.

  • La plataforma cuenta con miles de extensiones y temas gratuitos.

  • Hay una enorme comunidad de usuarios listos para ayudar en caso de que halles algún error.


Contras:



  • La plataforma no deja el crecimiento a escala tan bien como quisiéramos, por lo que no es buena opción para las grandes tiendas.

  • El tablero luce algo desactualizado.


En nuestra experiencia, osCommerce funciona maravillosamente para pequeñas empresas. Sin embargo, empieza a rechazar su desempeño cuando se tiene un extenso catálogo de productos. En algunos casos, esto puede deberse a un desempeño deficiente del alojamiento web, mas parece ser un tema común en la plataforma.


Dejando eso de lado, osCommerce es de las mejores plataformas de ecommerce si estás buscando montar una tienda virtual pequeña.


7. CubeCart



demuestra que las apariencias engañan. La primera vez que comienzas sesión en el tablero de la plataforma, se ve bastante simple. Sin embargo, tienes
muchasopciones para trabajar.


La plataforma ofrece todas y cada una de las funciones precisas para operar una tienda de ecommerce triunfante, desde la gestión de productos hasta el seguimiento de las ventas. No obstante, no se detiene allí; puedes usar CubeCart para enviar campañas de email básicas a tus clientes, que es una manera fantástica de conseguir más ventas.


Son los pequeños detalles como éstos los que hacen de CubeCart una plataforma tan grandiosa. Otro ejemplo resaltable son las herramientas básicas de edición de imágenes que puedes usar desde el panel de administración. No es un Photoshop ni nada similar, mas recortar y mudar el tamaño de las imágenes puede ayudarte a mejorar tus páginas de productos.


CubeCart también acepta complementos y temas. No hay tantas opciones disponibles, pero la plataforma es suficientemente buena para pequeñas y medianas tiendas.


Pros:



  • Plataforma fácil de usar con muchas funciones auxiliares.

  • Envía boletines por correo a tus clientes del servicio.

  • Edita tus imágenes desde la pantalla de administración.

  • Obtén acceso a extensiones para personalizar tu tienda.


Contras:



  • La selección de extensiones no es nada del otro planeta.


Al final terminamos agradablemente sorprendidos con CubeCart. Esta plataforma de ecommerce ofrece muchas funciones de calidad que otros programas afines no ofrecen. Sin embargo, puesto que no da tantas extensiones, lo aconsejamos principalmente para pequeñas empresas.


8. Open Real Estate



Y la última posición en nuestra lista de las mejores plataformas de ecommerce es un poco diferente de las otras que hemos cubierto hasta ahora. Como su nombre lo sugiere,está hecho para crear un sitio web de recursos raíces.


Con Open Real Estate, puedes agregar propiedades para alquiler o bien venta en múltiples monedas. Además, la plataforma incluye una poderosa funcionalidad de búsqueda que le deja a los clientes del servicio potenciales ordenar las propiedades.


Como era de aguardar, se puede ampliar la funcionalidad de la plataforma utilizando módulos y temas. Aunque la mayoría de los módulos son premium, hay muchas opciones libres de temas gratis y de aspecto profesional.


Pros:



  • Crea tu sitio web de bienes raíces.

  • Pon propiedades a la venta o en alquiler en múltiples monedas.

  • Configura páginas de productos individuales para cada propiedad.

  • Incluye una función de búsqueda para permitir que los visitantes miren tus listados.

  • Usa módulos y temas para personalizar tu sitio.


Contras:



  • La mayoría de las opciones de módulos no son gratuitas.

  • Es una plataforma muy especializada, por lo que solo funciona para sitios web de bienes raíces.


Las plataformas de ecommerce de recursos raíces son una extrañeza y contratar a alguien para crear un sitio que empaquete todas y cada una de las funciones que mentamos previamente costaría una fortuna. Teniendo esto en mente, utilizar esta plataforma es una opción fácil si quieres probar suerte en el campo inmobiliario.


Conclusión


Por estos días, crear una tienda on-line es mucho más fácil que nunca. Las mejores plataformas de ecommerce te permitirán tener una tienda virtual funcional en cuestión de horas. En nuestra opinión, WooCommerce es la mejor plataforma de ecommerce para pequeñas empresas, pero hay muchas otras alternativas según tus necesidades. Asegúrate de revisar las otras alternativas analizadas para encontrar la mejor plataforma de ecommerce para ti.


¿Cuál piensas que es la mejor plataforma de ecommerce hoy en día? ¡Comparte tus experiencias con nosotros en la sección de comentarios a continuación!



Поиск сообщений в Bloom_Beach
Страницы: 21 ... 8 7 [6] 5 4 ..
.. 1 Календарь