-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Bjerrum_Richmond

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 25.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 275





El Caso Que Hizo Que Una Exabogada De Ice Se Diera Cuenta De Que El Gobierno Se Estaba Basando En Pruebas Falsas Contra Los Mig

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 08:30 + в цитатник

El Caso Que Hizo Que Una Exabogada De Ice Se Diese Cuenta De Que El Gobierno Se Estaba Basando En “pruebas” Falsas Contra Los Migrantes

Laura Peña podía ver que su cliente de treinta y seis años de edad se estaba consumiendo. Demacrado y ojeroso tras estar casi un par de meses en la prisión, Carlos se pasó los dedos por el pelo y abrió las manos para mostrarle los manojos que se le caían. Estaba tan angustiado porque le habían quitado a sus dos pequeños hijos en la frontera, que apenas podía charlar sin llorar. abogados para extranjeros

Después de que pidió asilo político, los agentes fronterizos y de inmigración lo acusaron de ser miembro de la conocida pandilla MS-13 en El Salvador, un criminal no apto para entrar a los Estados Unidos. No obstante, Peña lo observó y no detectó ninguna de las marcas propias de la pertenencia a una pandilla, los exagerados tatuajes de la MS-13, y Carlos no tenía antecedentes penales en su país de origen. Él era el único al cargo del cuidado de su hijo de 7 años y de su hija de once. Incluso había traído una carta oficial del Ministerio de Justicia de El Salvador, en la que se hacía constar que jamás había estado en la prisión. Había algo más acerca de este caso que le incordiaba a Peña, ya que había estado acribillando a los abogados del gobierno con llamadas telefónicas y mails durante semanas, pero ellos aún no habían revelado ninguna prueba que respaldara su acusación.

A diferencia de la mayor parte de los abogados que trabajan pro bono para reunir a familias, Peña estaba familiarizada con la MS-13 por el hecho de que misma había pedido la deportación de pandilleros mientras trabajaba como abogada del Departamento de Inmigración y Aduanas (ICE). Ella entendía la manera en que funciona el sistema, porque había formado parte de él. Su largo y abundante pelo rizado, que la hace lucir más joven que sus 37 años, acompaña a su forma de charlar directa, que raya en categórica, forjada por los años que pasó como fiscal en las filas frontales del discute de la migración. Peña sentía empatía por las contrariedades de los clientes como Carlos, cuyo apellido no se usa en este artículo para protegerlo. Sin embargo, no estaba dispuesta a darle falsas esperanzas a ninguno de ellos. Si era pandillero, no tenía ninguna posibilidad de obtener asilo.

“Tiene que haber un error”, insistió Carlos aquel día de diciembre desde el otro lado de la rayada pared de plexiglás en la sala de visitas de la cárcel. “Por favor, ayúdeme”. Con solo verlo, Peña deseaba asistirlo. Sin embargo, el sistema que ella había conocido, tan lleno de imperfecciones, se había convertido en una caja negra que ya no le era posible comprender, con un conjunto siempre y en toda circunstancia alterable de reglas y políticas que otorgaban una discreción inestimable al gobierno. Ella ni tan siquiera podía hacer que los abogados de ICE cumpliesen con uno de los principios fundamentales de un sistema justo, el de administrar pruebas de su caso, evidencia contra la que pudiera luchar.

Para Peña y sus colegas, los casos como el de Carlos anunciaban una nueva y alarmante era. Los esfuerzos de la administración de Trump por incorporar políticas migratorias más estrictas, como la separación de las familias, dejaron a un lado años de precedentes legales. Entonces, cuando el sistema judicial respondió revocando en público esas políticas, la administración descubrió formas nuevas de proseguirlas calladamente. Peña y sus colegas de súbito comenzaron a localizar cientos y cientos de casos nuevos de separación de familias a lo largo de la frontera, los que iniciaron una vez que la política de “cero tolerancia” supuestamente ya había terminado en junio de 2018. Sin embargo, nadie podía dar seguimiento a lo que el gobierno estaba haciendo con cada caso.

Ahora, acá estaba Carlos, quien sencillamente parecía ser un papá estresado por una profunda pena. Al principio, Peña había sentido escepticismo hacia él. Cuando se conocieron en el mes de noviembre de 2018, lo único que ella sabía era que lo consideraban una amenaza tal, que ICE y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lo habían puesto en la sección de la prisión de Laredo, Texas, designada para los criminales violentos. Peña usó el adiestramiento que le dieron en ICE para analizar su historia en busca de contradicciones, de señales de que estuviese mintiendo. Su principio guía era “confía, pero verifica”. Ya había repasado con él sus antecedentes en múltiples ocasiones, así como su historia de por qué razón había escapado de El Salvador y de su empleo como gerente del almacén de una firma de diseño arquitectónico. Había hecho que repasara su historia una y otra vez hasta quedar satisfecha.

Como letrada pro bono del conjunto legal sin fines de lucro Texas Civil Rights Project, Peña tenía una creciente pila de casos sobre su escritorio. Había pasado los últimos seis meses monitoreando los procesos de “cero tolerancia” en el tribunal, en busca de separaciones ilegales. Su misión era sencillamente reunir a Carlos con sus hijos. Él tuvo más suerte que la mayoría, en tanto que la tenía a ella para que hiciese preguntas en su nombre. La mayor parte de los migrantes arrestados en la frontera nunca ven a un letrado, y menos consiguen entender de qué forma deben defenderse contra los alegatos que se presentan contra ellos. Carlos era solo una gota en un río de casos.

Sin embargo, había algo en un caso así que hizo que ella quisiera ahondar más. ¿Qué era lo que el gobierno no les decía?

Peña, quien medró en Harlingen, Texas, a corta distancia de México, asistió a la escuela con amigos indocumentados y con otros amigos cuyos progenitores trabajaban para la Patrulla Fronteriza y para el Servicio de Inmigración y Naturalización. Creció sumergida en la cultura de ambos lados de la frontera. Salió de ahí en cuanto se graduó de la preparatoria, puesto que consiguió ingresar al prestigioso Wellesley College y después consiguió empleo en el Departamento de Estado, donde se enfocó en la seguridad y los derechos humanos en América Central.

Sin embargo, Peña ansiaba seguir los pasos de su padre y transformarse en abogada; con lo que asistió a la escuela nocturna de leyes en Georgetown. Tras graduarse, agobiada por obtener experiencia en pleito, se enteró de que ICE estaba buscando abogados. Peña no estaba segura de estar preparada para deportar a personas. La mayor parte de su familia y los pocos amigos a quienes les dijo se mostraron consternados ante esa idea. Como temía que no volviesen a dirigirle la palabra jamás, ocultó sus planes y no les informó a sus amigos del planeta de la defensa migratoria. No obstante, su padre, quien en alguna ocasión asimismo fuera un joven abogado novato, entendió su dilema mejor que la mayoría. “Haz lo que tengas que hacer”, le recomendó. “No te preocupes por lo que puedan meditar los demás”. Uno de sus guías, quien era letrado de migración, la incitó para que solicitara el empleo y tratara de hacer que ICE fuera una agencia más humanitaria desde su interior. “Necesitamos personas con tu mentalidad, que trabajen en el lado del gobierno”, le dijo a Peña.

La contrataron en dos mil catorce y se mudó a Los Ángeles. El principio del orden del presidente Barak Obama fue que los abogados de ICE ejercieran su discreción de procesamiento en los tribunales. Esto quería decir que Peña podía analizar cada caso por sus méritos y enfocarse en deportar a delincuentes, dando al mismo tiempo la opción de quedarse a las familias que calificaban para asilo o residencia legal. Afirma que trató de ejercer el increíble poder que se le había concedido con justicia y una cautelosa consideración para poder sentirse orgullosa. No obstante, su idealismo duró poco. Caso tras caso, agregó, fue perdiendo gradualmente la idea de que podía ser una influencia positiva en un sistema migratorio que ya se hallaba en caída libre. Un día en el tribunal, le solicitaron que tomara el caso de un bebé de seis meses de edad que estaba programado para deportación. En alguna parte del apabullado sistema, el caso del bebé se había separado del de su madre, quien estaba sentada en el tribunal, llorando. El juez, quien estaba furioso, afirmó que ese tipo de desatiendo podía resultar en la deportación de un bebé de seis meses sin su madre. Peña se sintió aterrorizada y avergonzada, conque anudó las dos carpetitas de los casos con una liga de hule y escribió “unidad familiar” en la parte superior con una pluma roja; entonces le aseguró al juez que no los apartarían nuevamente. No era la primera vez que el sistema de cómputo de ICE la había decepcionado.

Después tuvo una audiencia en el tribunal que fue particularmente devastadora, en la que debió argumentar que a una mujer africana que había sido víctima de una brutal violación y ataque a manos de la milicia de su país natal, no debería otorgársele el asilo porque tenía un documento de identificación fraudulento. Mientras el juez ordenaba su deportación, la mujer sufrió un fuerte ataque de pánico y cayó al suelo golpeándose el pecho mientras gritaba “¡No, no!”. Peña supo que nunca podría olvidar la forma en que la mujer había levantado la mirada hacia ella, y con ojos implorantes le había rogado: “Por favor, ayúdeme”.

También hubo otros casos, y cada uno de ellos se hizo sentir, hasta que sencillamente fue demasiado. En los peores días, afirmó, sentía que nada de lo que había hecho, o bien de lo que podía hacer, conseguiría cambiar las cosas. Los inmigrantes llevaban siempre y en toda circunstancia las de perder. La mayor parte no podía pagar un abogado. Pocos ganaban sus casos. Peña estaba participando en un sistema que se rechazaba a continuar el debido procedimiento. En ocasiones se preguntaba si había ayudado a enviar a esa mujer africana a morir. La culpa pervivía en el fondo de su psique.

Así que renunció. Aceptó un empleo corporativo que ofrecía buen sueldo en California como letrada de inmigración empresarial, ayudando a empresas a contratar a empleados extranjeros. No obstante, cuando las separaciones de familias llegaron a las noticias en el verano de dos mil dieciocho, sintió la necesidad de regresar a involucrarse para tratar de equilibrar la balanza. Con lo que dejó su rentable empleo corporativo y, a los treinta y cinco años de edad, retornó a vivir con sus progenitores en el sur de Texas. Tomó un empleo como abogada visitante con un sueldo modesto en TCRP, que tiene una oficina cerca de los tribunales federales de McAllen, Texas.

No había vivido en la frontera desde hacía casi 20 años. Lo que encontró al volver fue caos, defensores públicos federales apabullados que procuraban ansiosamente a los hijos de sus clientes del servicio, quienes eran procesados en los tribunales penales conforme a la política de “cero tolerancia” de Trump. Peña y sus colegas de la organización sin fines de lucro se pusieron a trabajar entrevistando a los padres y tratando de dar con el paradero de sus hijos que habían sido mandados a otros lugares sin ninguna documentación que permitiera conectarlos con sus familiares. Recordó al bebé de seis meses al que había representado en el proceso de expulsión. En ese tiempo, la separación de familias era poco frecuente. Ahora era una política oficial que no contaba con ningún plan para reunir a las familias.

A Peña le tomó más de una semana encontrar a los hijos de Carlos. Los halló en un cobijo del gobierno en las afueras de Corpus Christi, Texas, a dos horas de distancia por carretera de Laredo. Pasó un par de semanas auxiliares negociando con los funcionarios de ICE y del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), organismo a cargo de inspeccionar los refugios para pequeños, para que permitieran una llamada telefónica entre Carlos y sus hijos. La llamada telefónica aminoró un poco su ansiedad, pero también fue muy angustiosa. Su hija de once años lloró todo el tiempo y le suplicó a Carlos que fuera por ellos. Su esposa, separada de él, quien también es indocumentada y vive en el estado de Washington, había pedido la custodia, pero ICE necesitaba efectuar una verificación de antecedentes y tomarle las huellas digitales antes de permitir la liberación de los niños.

La esposa de Carlos le había enviado un correo a Peña que incluía una foto de Carlos con sus dos hijos, en la que todos lucían enormes sonrisas. Se veían muy felices juntos. Quizá fue la fotografía, la relación de comunicación que había desarrollado con él, o la acusación de pandillero que se fundamentaba en unas pruebas misteriosas (que pensaba que eran falsas), pero Peña creía que él merecía otra ocasión.

Sin esa acusación, Carlos y sus hijos seguramente habrían sido procesados como otros solicitantes de asilo y habrían sido liberados con una data para presentarse en el tribunal ante un juez, o habrían sido detenidos juntos en un refugio para familias. Mas ahora ICE podía deportarlo de forma rápida.

Ella debería tomar personalmente su caso de asilo, mas no podía hacerlo sola. Necesitaría convencer a otros abogados, de firmas con sólidos medios de tipo económico, a fin de que se unieran al caso como voluntarios. Esto asimismo implicaba que tendría que poner bajo riesgo su reputación, en el caso de que se equivocara con Carlos. Ese verano, por fortuna, múltiples firmas de ese tipo habían ofrecido su ayuda a las pequeñas organizaciones sin fines de lucro que se encuentran a la vanguardia de la lucha contra la separación de familias.

Se acercaba la Navidad cuando llegó el instante de visitar a Carlos y este, consumido en su uniforme rojo de la prisión, le mostró los manojos del pelo que se le estaba cayendo. Las cuatro horas de traslado conduciendo desde la casa de sus progenitores en Brownsville hasta la cárcel de Laredo se le estaban volviendo rutinarias. Toda vez que la vieja camioneta Nissan de su madre, que pasaba de las ciento cincuenta con cero millas, tironeaba y traqueteaba en la carretera, ella subía el volumen de la música pop en español para ahogar el ruido.

Ese día, Carlos era un manojo de temores, de jamás volver a ver a sus hijos, de la furia de los pandilleros en El Salvador, que habían conminado con matar a su familia cuando él no pudo cumplir con la extorsión que le exigían. Para ellos, le dijo a Peña, él había desobedecido su autoridad al huir del país, lo cual se castigaba con la muerte.

“Solo venimos a este país pues no teníamos otra opción”, notificó que le había dicho Carlos a gritos a fin de que ella pudiera escucharlo a través de la barrera de plexiglás, pues los teléfonos de la cárcel se habían descompuesto de nuevo. “Amenazaron con matar a mis hijos”.

“Le creo”, le afirmó Peña, presionando de manera firme la mano contra el plexiglás. “Lo que le han hecho a es una grave injusticia. Mas ahora estoy aquí, y voy a ayudarle”.

Sus colegas de TCRP estuvieron de manera rápida conforme en que el caso de Carlos era lo suficientemente atroz para asegurar su tiempo y recursos limitados, si ella lograba convencer a una firma más grande para que les ayudara. Se habían enterado de que otras familias habían sido separadas en la frontera debido a vagos alegatos de haber participado en pandillas y querían obtener contestaciones del mismo modo que . Esa noche mandó un SOS a un puñado de firmas más acostumbradas a representar a compañías del Fortune 500 y a políticos, que a progenitores de familia sin un centavo y detenidos en migración. En su correo adjuntó la foto de Carlos con sus hijos. Peña hizo una solicitud directa de ayuda. “Reunamos a esta familia ya antes de Navidad”, escribió. “¿Quién se unirá conmigo?”

Pasó la Navidad, y también el Año Nuevo. Durante el día, Peña creaba estrategias para el caso de Carlos, de este modo para otros casos de TCRP. Por la noche, trabajaba en la oficina de la casa de su padre en un informe en el que documentaba los cientos de separaciones de familias que ella y sus colegas habían descubierto. Muchas de las separaciones, como la de Carlos, se basaban en alegatos vagos de pertenecer a pandillas o en un supuesto pasado delictivo. Su única distracción era una alegre perra ovejera a la que adoptó una vez que un día apareció en la puerta de la casa de sus padres. Faltaba a baby showers y a fiestas de aniversario, y procuraba pretextos para no acudir a invitaciones a cenar con una amiga que se quejaba de que bien podría haberse quedado en California.

Peña se sentía poco a poco más indignada porque Carlos continuaba en la cárcel sin pruebas. Para empeorar la situación, se avecinaba un cierre del gobierno, y, por tanto, los abogados al cargo del caso de Carlos ya no le devolvían las llamadas.

Una firma legal corporativa, Haynes and Boone, respondió a su pedido de ayuda y se ofreció a asistir pro bono (Haynes and Boone representa a ProPublica en un caso de difamación que no está relacionado). La firma cuenta con oficinas en el mundo entero, y exactamente tiene el género de poder legal que ella precisaba. Un equipo de abogados se puso en acción y presentó una moción de emergencia en la que pidieron que se suspendiera la deportación de Carlos y que se reconsiderara su solicitud de asilo. En la petición asimismo solicitaban que se le dejara reunirse con sus hijos mientras su caso pasaba por el proceso legal. Un juez otorgó inmediatamente la suspensión, lo cual les permitió disponer de algo de tiempo.

Sin embargo, para ese momento el gobierno ya se había detenido, mientras que el presidente Donald Trump alegaba con el Congreso sobre la construcción de un muro en la frontera. El fiscal al cargo del caso de Carlos le informó a Peña que su protesta se iría al final de la fila mientras el Departamento de Justicia (DOJ) trabajaba en casos de urgencia, como las expropiaciones de tierras para construir el muro. Merced al dictamen del juez, Carlos no podría ser deportado en esos días, pero tendría que continuar en la prisión durante el futuro inmediato.

A Peña le preocupaban los hijos de Carlos. Llevaban más de dos meses encerrados en un cobijo, y a ella le preocupaba que día tras día auxiliar les provocara mayores traumas. Para sosegar a Carlos, y sosegarse asimismo, condujo durante 2 horas al cobijo de Driscoll, un pueblo que se encuentra cerca de Corpus Christi, para asegurarles que estaba haciendo todo lo que resulta posible por reunirlos con su papá.

En la sala de visitas, los pequeños utilizaron los crayones, las plumas y el papel que Peña les llevó para que le hicieran unos dibujos a Carlos. Su hija lucía lamentablemente delgada y triste, al paso que su hijo trataba de poner una buena cara para eludir que su hermana llorara. Para exactamente la misma Peña fue bastante difícil contener el lloro mientras estuvo sentada en la mesa con ellos.

“¿Por qué no podemos estar con papá?”, recordó que le preguntó la niña.

“Yo soy la abogada de tu papá, y trabajamos para sacarlo de la cárcel”, le respondió. “Hubo un malentendido cuando ustedes cruzaron la frontera”.

“Oh, pensaron que era pandillero”, afirmó la niña con plena naturalidad mientras dibujaba esmeradamente en su papel.

Peña, quien no tiene hijos propios, recordó lo observadores que pueden ser. “¿Tú crees que tu papá es pandillero?” le preguntó, observando la cara de la niña en pos de una reacción.

“No”, afirmó, mientras sacudía la cabeza. Entonces empezó a llorar. Peña observó que había dibujado una imagen de una familia unida, todos tomados de las manos.

“Pues yo tampoco lo creo”, le afirmó Peña. “Y de ahí que que vamos a pelear para sacar a tu papá”.

Cuando Peña salió del refugio del gobierno, subió a la vieja camioneta de su madre que estaba en el estacionamiento, encendió el aire acondicionado y se puso a sollozar.

Como tenía una orden de deportación pendiente, Carlos se había quedado sin opciones en el tribunal de migración. Peña y el equipo legal de Haynes and Boone tendrían que llevar su caso a los tribunales federales. Decidieron cuestionar la separación de Carlos de sus hijos por motivos constitucionales en Washington, D.C. Desde que se había llevado a cabo la separación de familias por órdenes de Trump, un puñado de casos se había litigado ahí por la inconstitucionalidad de las separaciones. Además, un hecho muy importante era que el juez de distrito de EE. UU. Paul Friedman había ordenado que reunieran a una mujer de El Salvador, cuyos abogados decían que había sido falsamente acusada de ser pandillera, con su hijo de cuatro años. Esperaban que el juez hiciese lo mismo con Carlos.

El gobierno todavía no le dejaba a Peña comprobar un documento clave, conocido como el formulario I-doscientos trece, aunque ya lo había pedido varias veces. Ese formulario, que es afín a un informe de la policía, mostraría las distintas bases de datos en las que se había buscado el nombre de Carlos en el centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza, así como lo que habían encontrado. Los abogados presentaron una solicitud para ver el expediente de Carlos representando a la Ley de Libertad de la Información, frente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). No obstante, su experiencia le señalaba a Peña que eso seguramente tardaría múltiples meses, lo que de poco les servía en esos instantes.

Presentía que la información errada provenía de El Salvador, pero al no saber particularmente de dónde, era prácticamente imposible encontrar un investigador allí que descubriera algo útil para asistir a limpiar el nombre de Carlos.

Justamente cuando sentía que había llegado a un callejón sin salida, los progenitores de Carlos se ofrecieron a ayudar. A lo largo de todo el mes de enero, la pareja de ancianos recorrieron en autobús todo San Salvador, la capital, visitando una dependencia gubernativo tras otra, con poco éxito. Por último, en el tribunal federal, donde se archivan los expedientes penales y las órdenes de arresto, los progenitores de Carlos hicieron un esencial descubrimiento: un hombre cuyo nombre era casi idéntico al de Carlos, con la misma fecha de nacimiento, tenía una orden de arresto pendiente por ser pandillero.

Este descubrimiento reforzó la teoría de Peña de que se trataba de un caso de identidad equivocada. Le pidió a la madre de Carlos que diese una declaración jurada de su descubrimiento frente a un letrado de El Salvador, para después presentarla como prueba en su caso.

Si el gobierno había cometido un error, entonces tenía que haber alguna forma de limpiar el nombre de Carlos. El 12 de febrero, al fin logró obtener una pista. Como contestación a su demanda, ICE presentó una declaración jurada de Mellissa B. Harper, una funcionaria que trabaja en la dependencia que inspecciona los cobijos familiares. Harper afirmó que había revisado “documentos y expedientes electrónicos” que revelaban que Carlos tenía una afiliación documentada con la MS-trece. “El Departamento de Estado y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EE. UU. que operan en El Salvador introdujeron esta información en las bases de datos del gobierno de EE. UU.”.

Como abogada de ICE, Peña estaba familiarizada con las bases de datos que mantenía CBP, y sabía que el FBI había estado dirigiendo fuerzas de tareas durante múltiples años en El Salvador, mas ¿por qué razón estaba el Departamento de Estado introduciendo información acerca de la presunta membresía de Carlos en una pandilla? Durante el tiempo en que trabajó ahí, su área de especialidad fue Centroamérica, mas nunca había sabido que el Departamento de Estado compartiera información con DHS para deportar a personas en la frontera.

Peña mandó correos electrónicos a los pocos contactos que aún tenía en el departamento, pero nadie le respondió. En Internet, solo consiguió encontrar descripciones escuetas. En mayo de 2017, el Buró del Departamento de Estado para Narcóticos y Asuntos Internacionales Relacionados con la Aplicación de la Ley . Se llamaba Grupo Conjunto de Inteligencia Fronteriza (GCIF), y trabajaba en conjunto con DHS y con la fuerza de tareas del FBI en Centroamérica.

En los expedientes públicos solo había una mención breve de las actividades del centro. En el primer mes del año de dos mil dieciocho, Richard H. Glenn, subsecretario de estado adjunto en funciones del buró, le notificó al Subcomité de Seguridad Nacional del Congreso que durante 8 meses en 2017, habían enviado a oficiales de policía salvadoreños a la frontera en McAllen para “ayudar al DHS y a las fuerzas de la ley estatales y locales a identificar, arrestar o negarle la entrada a pandilleros”.

Los 10 oficiales de policía se volvieron parte de un equipo permanente en El Salvador, que también incluía a oficiales de migración y a dos oficiales correccionales que trabajaban junto con los agentes estadounidenses de DHS. En menos de un año, afirmó Glenn, el programa les había permitido identificar a “240 miembros de la MS-trece que eran desconocidos para los oficiales de EE. UU., como a 46 que las autoridades salvadoreñas no conocían”.

Peña se preguntó si contaban a Carlos como uno de esos miembros de la MS-trece que Glenn había mentado en su testimonio. Ella sabía que probablemente no había forma de confirmarlo. Observó que el proyecto piloto se había llevado a cabo en exactamente la misma estación de la Patrulla Fronteriza en McAllen donde acusaron a Carlos de ser pandillero y donde lo separaron de sus hijos (CBP refirió las preguntas al Departamento de Estado. Un vocero de ese departamento no hizo comentarios concretos sobre Carlos, pero afirmó que el programa había mostrado “resultados positivos específicos y había ayudado a identificar a un total de más de 5,000 sujetos con antecedentes penales”).

Peña encontró en Internet una foto de Kirstjen Nielsen, secretaria de DHS en ese momento, mientras que presentaba un premio a CBP y a los oficiales salvadoreños en Washington, D.C., con una dedicatoria que decía: “En reconocimiento a los dedicados esfuerzos binacionales enfocados en compartir información para identificar a pandilleros centroamericanos que tratan de entrar ilegalmente a los Estados Unidos”.

¿Pero qué pasaba con los que habían sido falsamente acusados?

De vuelta en Washington, Friedman fijó la fecha de la audiencia de Carlos para el 21 de febrero, mas los abogados del DOJ protestaron diciendo que el caso no era prioritario para ellos, puesto que debían ponerse al corriente por el atraso provocado por el cierre del gobierno. Deseaban posponer la audiencia cuando menos hasta marzo. Proseguían rehusándose a suministrar pruebas que relacionasen a Carlos con la MS-13, y se negaban aun a charlar al respecto. Cuando menos, Peña tenía la calma de que los pequeños al fin habían sido liberados y puestos bajo la custodia de su madre.

Peña argumentó que la salud de Carlos se estaba deteriorando, y que temía por su salud mental si permanecía preso por más tiempo. El gobierno dejó que se hiciera la audiencia el veintiuno de febrero.

El día de la audiencia por la mañana, el equipo de 6 abogados, incluida Peña, se reunió en la escalinata frontal del tribunal federal. Paloma Ahmadi, una joven letrada de Haynes and Boone, presentaría los argumentos del caso frente al juez junto con Peña. Peña y Ahmadi se saludaron cordialmente, aunque era la primera vez que se reunían en persona.

Peña no había dormido mucho en las semanas anteriores a la audiencia. Una semana antes se había publicado su informe ante TCRP, en el que documentaba los cientos de casos nuevos de separación de familias, haciendo sonar la alarma de que el gobierno continuaba apartando de manera sistemática a los hijos de sus progenitores, frecuentemente sobre inciertas pruebas que el gobierno jamás proporcionaba. En el mes de julio de 2019, la Unión Americana de Libertades Civiles confirmó sus hallazgos y documentó que más de 900 progenitores e hijos habían sido separados desde que Trump aparentemente había puesto fin a la práctica un año antes.

Ahmadi y Peña presentaron las pruebas de la inocencia de Carlos frente al tribunal: la carta certificada del Ministerio de Justicia declarando que no tenía antecedentes penales, una carta de su antiguo empleador en la que charlaba de su buena ética y la declaración jurada de la madre de Carlos sobre sus hallazgos en El Salvador.

Después de que terminaron, Friedman se dirigió a los 2 abogados que representaban al gobierno. “En este punto, las pruebas presentadas por el demandante, procedentes de El Salvador, muestran que no tiene antecedentes penales ni condenas, ¿o me confundo?” les preguntó.

“Esas son las pruebas que ellos presentaron, sí”, contestó uno de los abogados.

“¿Impugnan eso?”, les preguntó el juez.

“No”, afirmó, haciendo una pausa. “Pero lo identificaron en 2 bases de datos separadas, lo que impidió que lo alojaran en un centro residencial para familias. ... HHS tiene requisitos explícitos que afirman que la afiliación a una pandilla es un impedimento para otorgar vivienda”.

Peña se quedó perpleja ante el argumento del gobierno. Los abogados reconocieron que Carlos no era un criminal, pero entonces insistieron en que era pandillero pues las bases de datos del gobierno de esta forma lo decían. Sin embargo, se rehusaban a hablar de la naturaleza de las pruebas que contenían esas bases de datos. Peña supuso que una de las bases de datos era la que empleaba la Patrulla Fronteriza para contrastar antecedentes. La otra debía ser la nueva iniciativa del Departamento de Estado para recaudar información sobre pandillas. Eso generaba un montón de preguntas que absolutamente nadie parecía estar presto a responder, ni siquiera a dejar que las hiciera. ¿El centro recogía pruebas biométricas como huellas digitales, se preguntó, o solo nombres que la policía salvadoreña había proporcionado? ¿Y de qué forma estaban examinando la información de la policía? Ella misma había ayudado a escribir informes cuando trabajaba para el Departamento de Estado, en los que se documentaba la corrupción y los abusos a los derechos humanos cometidos por la policía en El Salvador (ICE y DOJ no respondieron a las peticiones de comentarios. Un vocero del Departamento de Estado dijo que investigan a cada analista del centro como lo requiere la ley).

“Su señoría”, afirmó Peña, dirigiéndose al juez. “Cuando era letrada de ICE, toda vez que teníamos pruebas en el tribunal de migración en las que se ponía en duda la precisión de la documentación, como funcionarios del tribunal teníamos la obligación de retornar y hacer nuestra debida diligencia. Lo que me sorprende de esto es que ni siquiera tenemos ciertas pruebas básicas”.

“¿Las solicitaron por escrito?” preguntó Friedman.

“Sí, su señoría. El gobierno se rehusó a suministrar ningún género de documentación”.

“Muy bien, entonces presentaremos una petición para revelar pruebas”, afirmó de manera tajante.

Peña se preguntó por qué razón tenía siquiera que presentar una moción, siendo que el gobierno debería haber sido franco con ella y compartir las pruebas que tenían en contra de su cliente. A lo largo de toda la audiencia, los abogados del gobierno se rechazaron a cambiar su postura de que Carlos era una amenaza y tenía que ser deportado. Al final, Peña se sentía deprimida. Había llevado el caso de Carlos hasta el tribunal federal en Washington. Friedman no iba a otorgarles la reunificación que habían aguardado conseguir. El juez razonó que esto ya había ocurrido, por el hecho de que los pequeños habían sido liberados al cuidado de su madre. Y Carlos, agregó, probablemente sería deportado de cualquier forma, con lo que no tenía caso.

Después de la audiencia en Washington, D.C., el equipo legal se encontró en territorio ignoto. Había poquísimos precedentes legales para la reunificación en casos de separación de familias, con lo que deberían usar su creatividad. Peña fue a visitar a Carlos en la prisión para darle la nueva de que las cosas no habían salido tan bien como esperaban. Ahora regresarían a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EE. UU., le notificó, que tienen a su cargo los asuntos de asilo y ciudadanía, y pedirían de nuevo que le hiciesen otra entrevista de temor verosímil. Deberían ponerse a la merced del gobierno. Si conseguía un resultado positivo, podría ser puesto en libertad bajo fianza. Pero todo quedaría a discreción del gobierno. En esencia, era una tremenda apuesta. Carlos, quien diariamente pasaba de la esperanza a la desesperación, le agradeció a Peña por sus esfuerzos. Ella había pasado muchísimas noches en candela por este caso, y ahora sentía que estaban comenzando nuevamente. Su miedo era que Carlos estuviera empezando a dudar de ella y del equipo legal.

Pasaron tres semanas más, y entonces Peña recibió una llamada. Si bien parecía increíble, el gobierno le otorgaría a Carlos una oportunidad más de pedir asilo. Unos días después, los dos participaron en una llamada en conferencia, Carlos en Laredo y Peña en su oficina de TCRP, con un oficial de asilo que se encontraba en Houston; la llamada duró 3 horas y media, y en ella repasaron pasito a pasito el caso de Carlos. Al final, el oficial estuvo conforme en que su solicitud era válida.

Ahora Carlos sería elegible para obtener libertad bajo fianza, lo que significaba que quizás por fin podría salir de la prisión. Además, no sería deportado hasta el momento en que un juez diera un dictamen en su caso de asilo. Al fin conseguiría el debido proceso legal por el que Peña había luchado tanto a lo largo de todos estos meses.

El 1 de mayo, 6 meses después de haber sido encarcelado, Carlos compareció por video en un tribunal de migración prácticamente vacío en San Antonio para su audiencia de fianza. Peña, que llevaba en las manos las carpetitas repletas de las pruebas que había recolectado, se sentó enseguida de otro letrado de Haynes and Boone, frente al estrado del juez. Del otro lado se encontraba un solo abogado de ICE a quien Peña jamás había conocido.

Sintió de qué manera se iba poniendo tensa mientras que evaluaba al abogado de ICE y la pila de carpetas que tenía frente a él sobre la mesa.

El juez de migración le preguntó a Peña si Carlos había pasado su entrevista de miedo admisible.

“Sí, su Señoría”, respondió.

El juez le preguntó al letrado de ICE si se oponía a permitir que Carlos saliese libre bajo fianza.

“No, su Señoría”, respondió.

Peña quedó impactada. Tras la audiencia en Washington, esperaba que el abogado de ICE fuera igual de bastante difícil, mas ni tan siquiera mentó el alegato de la afiliación a pandillas. En menos de quince minutos la audiencia había terminado y a Carlos le habían concedido una fianza de dólares americanos 7,500 dólares estadounidenses. En el pasillo afuera del tribunal, Peña le dio un abrazo al letrado de Haynes and Boone y luchó por contener las lágrimas. Estaba impaciente por ser testigo de los primeros instantes de libertad de Carlos.

Seis días después, Peña se encontró con Carlos en la central de autobuses de Laredo; iba acompañada de su mamá, que deseaba conocerlo después de tantos meses en que su caso había absorbido la vida de su hija. Peña lo llevó de vuelta a Brownsville en la SUV considerablemente más moderna de su mamá; ahí pasó la noche en un hotel, ya antes de volar al estado de Washington para reunirse con sus hijos. En el camino, Carlos se mostró conmovido y le dio reiteradamente las gracias, pero también se dedicaron simplemente a platicar y reír. Peña nunca había sido testigo del lado más alegre de su personalidad, que también hizo que se sintiera alegre.

Sin embargo, su ánimo de celebración decayó después de que el vuelo de Carlos despegó hacia Washington, puesto que prosiguió estudiando y se dio cuenta de que el centro de inteligencia sobre pandillas del Departamento de Estado se había expandido recientemente a Guatemala, México y Honduras. Además de esto, seguía desarrollando su alcance en los U.S.A.. Ellos solo habían descubierto la información errónea de El Salvador por el hecho de que habían llevado el caso de Carlos a los tribunales, lo cual había requerido los servicios de un equipo de abogados y había tenido un costo de más de dólares americanos 100,000 dólares estadounidenses. Incluso con eso, ella no había logrado ver las pruebas y la base de datos proseguía siendo en su mayor parte un secreto para el planeta. Por lo que sabía el nombre de Carlos continuaba en la lista, y se había dado cuenta de que la responsabilidad de persuadir a las fuerzas de la ley de sus respectivos países para que corrigieran cualquier información falsa recaía en los acusados, lo que representaba una tarea casi imposible.

Se preguntaba cuántos padres más habría por ahí que estaban siendo falsamente acusados y separados de sus hijos. Estaba en una lucha constante para balancear sus preocupaciones con lo que de hecho era capaz de lograr. Carlos todavía tenía su caso de asilo pendiente y el alegato de su pertenencia a una pandilla proseguía avizorando, listo para poner todo en peligro.

Después de despedir a Carlos en el aeropuerto, Peña condujo hasta su casa. Antes de que obscureciera, salió a caminar montando a caballo para tratar de olvidarse a lo largo de unos instantes de si Carlos realmente lograría vivir en paz, para olvidarse de las pilas de casos que se amontonaban encima del escritorio de su padre en casa, y de los otros que seguramente llegarían y seguirían llegando. Se consoló con la idea de que, a pesar de lo que tenían en contra suya, habían logrado inclinar la balanza de la justicia cara el lado de Carlos. Él había logrado una segunda oportunidad.

Traducción por Mónica E. de León. Revisión en castellano por Mati Vargas-Gibson.


Oficinas Y Trámites

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 08:27 + в цитатник

Oficinas Y Trámites

Oficinas de tramitación para ciudadanos extranjeros en la Comunidad de Madrid

Provincia de Madrid


  1. 1. Oficina de Extranjeros en la Calle Silva

C/ Silva, 19 (Metro Callao)
28004 Madrid
Teléfono: 91.272.95.00
Fax: 91.272.95.20 (Dirección)
91.272.95.39 (Régimen General)
91.272.95.80 (Procedimientos Especiales)
Horario de presentación de solicitudes: De Lunes a Viernes de 9,00h a catorce,00h. a través de cita previa

SOLICITUDES QUE SE PRESENTAN EN ESTA OFICINA:


  • Autorización inicial de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena

  • Autorización de Residencia y Trabajo del extranjero que ha retornado de forma voluntaria a su país

  • Modificación de Estancia por Estudios a Vivienda y Trabajo por Cuenta Ajena

  • Modificación de Vivienda por C. Excepcionales no habilitado para trabajar a Trabajo por Cuenta Ajena

  • Modificación de Residencia no Lucrativa a Vivienda y Trabajo por Cuenta Ajena

  • Modificación de régimen comunitario a régimen general por Cuenta Ajena

  • Autorización de Residencia y Trabajo independiente de familiares reagrupados, alegando como medios de vida los derivados de un actividad por Cuenta Ajena

  • Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena de Deportistas Profesionales

  • Tarjeta Azul: Profesionales Enormemente Cualificados

A través de cita anterior en el sitio web


  • Autorización inicial de Vivienda y Trabajo por Cuenta Propia

  • Modificación de Estancia por Estudios a Residencia y Trabajo por Cuenta Propia

  • Modificación de Residencia por C. Excepcionales no habilitado para trabajar a Trabajo por Cuenta Propia

  • Modificación de Vivienda no Rentable a Vivienda y Trabajo por Cuenta Propia

  • Modificación de régimen comunitario a régimen general por Cuenta Propia

  • Autorización de Vivienda y Trabajo independiente de familiares reagrupados, alegando como medios de vida los derivados de un actividad por Cuenta Propia

A través de cita previa en la web


  • Autorización de Residencia por C. Excepcionales por arraigo laboral, social y familia

  • Autorización para Trabajar de Ciudadanos Rumanos

A través de cita previa en el sitio web  


  • Autorización Administrativa para Trabajar a tiempo parcial para Estudiantes

  • Autorización Administrativa para Trabajar de titulares de Residencia por C Excepcionales durante el primer año de Residencia

A través de cita previa: 91.272.95.89 


  • Tarjeta de Vivienda de Familiar de Ciudadano de la Unión

  • Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión

A través de cita anterior en el sitio web
En el desplegable debe escoger la opción: “Familiares de Residentes Comunitarios”

2. Oficina de Extranjeros en la Calle García de Paredes 

C/ García de Paredes, 65 (Metro: Gregorio Marañón)
28010 Madrid
Teléfono: 91.272.91.71
Fax: 91.272.91.90
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 9,00h a catorce,00h

INFORMACIÓN DE:


  • Autorización de Vivienda Temporal por Reagrupación Familiar

  • Autorización de Residencia por Circunstancias Inusuales por Razones Humanitarias/Protección Internacional

  • Expulsiones

Sin cita previa

SOLICITUDES QUE SE PRESENTAN EN ESTA OFICINA: 


  • Autorización de Vivienda temporal inicial por reagrupación familiar

  • Modificación de familiar de Estudiante a Reagrupación Familiar, por cese en la condición de estudiante

A través de cita previa en la web  


  • Renovación de Residencias No Lucrativa (reagrupación familiar o no Rentable)

  • Autorización de Residencia de Larga Duración procediendo de Reagrupación Familiar

  • Autorización de Vivienda de Larga Duración Unión Europea proviniendo de Reagrupación Familiar

  • Autorización de Residencia y Trabajo independiente de familiares reagrupados, cuando aduce como medio de vida renta no provinientes de rendimientos de Trabajo.

A través de cita previa en el sitio web  


  • Autorización de Vivienda temporal por C. Inusuales por razones de protección internacional y por razones humanitarias

Sin cita previa. 


  • Autorización de Residencia del Hijo de residente legal nacido en España

  • A través de cita anterior en la página web  


  • Autorización de Residencia del Hijo de residente legal no natural de España

A través de cita anterior en la web  


  • Expulsiones y devoluciones. Recursos y caducidad de expulsiones.

3. Oficina de Información de Extranjería 

C/ Manuel Luna, veintinueve (Metro: Estrecho)
28020 Madrid
Teléfono: 91.272.95.00
Fax: 91.272.99.52
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 9,00h a 14,00h

TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN ESTA OFICINA: 


  • Información general de forma presencial

A través de cita anterior en el sitio web

Puede obtener información sin necesidad de cita previa en las próximas Oficinas:


  • Oficina de Alcobendas C/ Fuego, 26 Metro Marqués de Valdavia

  • Oficina de Coslada C/ Mar del Norte, 5 Metro Distrito del Puerto

  • Oficina de Leganés C/ San Nicasio, treinta y uno Metro Sur Leganés Central

  • Oficina de Carabanchel Av. Plaza de Toros, catorce Metro Vistalegre. abogado de extranjería en valencia En esta Oficina solo se facilitará información de Renovaciones de Trabajo y de Vivienda de Larga Duración (salvo proveniente de Reagrupación Familiar). 


  • Información general de forma telemática 

• Para la solicitud de duplicados, rectificaciones sobre fallos de filiaciones, actividad, NIEs….. pertinentes a las autorizaciones de C. Inusuales por Arraigo se efectuará a través del correo electrónico : . Los interesados que no deseen hacer su petición por e mail van a poder hacerlo a través del registro de la C/ Manuel Luna, veintinueve. 

• TEREX

De conformidad con lo establecido en la Predisposición Adicional 5ª del RD 557/2011, de veinte de abril , cuando no se hubiese podido practicar la notificación de resoluciones en los procedimientos regulados en este Reglamente, la notificación se hará por medio del anuncio en el Tablón Edictal de Resoluciones de Extranjería (TEREX)

Transcurridos veinte días naturales desde el instante en que la notificación se hubiese publicado, se comprenderá que ésta ha sido practicada.

4. Oficina de Extranjeros de Estrecho 

C/ Manuel Luna, 29 (Metro: Estrecho)
28020 Madrid
Teléfono: 91.272.95.00
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 9,00h a catorce,00h

SOLICITUDES QUE SE PRESENTAN EN ESTA OFICINA:


  • Informe anterior estancia de menores, tratamiento médico o disfrute de vacaciones

  • Informe anterior estancia de menores escolarizados

  • Renovación de Residencia temporal de menores no acompañados que alcanzan la mayoría de edad teniendo tutela legal o bien custodia de protección de menores

  • Autorización Vivienda y Trabajo por c/a o c/p de menores que alcanzan la mayoría de edad no siendo titular de una Vivienda y sobre el que un servicio de protección de menores tuvo tutela legal, custodia, protección provisional o guarda

  • Autorización de Residencia temporal de menores tutelados por entidades públicas y sus renovaciones

  • Autorización de Vivienda temporal de menores no acompañados tutelados por las C.C.A.A. y sus renovaciones.

  • Informes sobre Adopciones internacionales.

Sin cita anterior. 


  • Autorización de Residencia temporal inicial por reagrupación familiar

A través de cita anterior en el sitio web  


  • Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión

  • Tarjeta de Vivienda Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión

A través de cita previa en el sitio web

5. Oficina de Extranjeros de Carabanchel

Avenida Plaza de Toros, 14 (Metro: Vista Alegre)
28025 Madrid
Teléfono: 91.272.95.00
Fax: 91.272.96.72
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 9,00h a 14,00h

INFORMACIÓN DE:


  • Renovación de Autorizaciones de Vivienda y Trabajo,

  • Residencia de Larga Duración

  • Residencia de Larga Duración UE

  • Aportes de documentación de renovaciones laborales y Vivienda larga duración

Sin cita previa 

SOLICITUDES QUE SE PRESENTAN EN ESTA OFICINA:


  • Renovación de Vivienda y Trabajo por Cuenta Extraña,

  • Renovación de Vivienda y Trabajo Cuenta Propia

  • Renovación de Residencia y Trabajo Profesionales Altamente Cualificados (tarjeta azul)

A través de cita previa en el sitio web  


  • Autorización de Vivienda de Larga Duración

  • Autorización de Residencia de Larga Duración-UE

A través de cita anterior en la web  


  • Tarjeta de Vivienda de Familiar de Ciudadano de la Unión

  • Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión

A través de cita anterior en la web  

6. Oficina de Extranjeros de Canillejas

C/ San Faustino, veintitres (esquina a la C/ Sebastián Francisco, 22) Metro: Canillejas
28022 Madrid
Teléfono: 91.272.95.00
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 9,00h a catorce,00h

SOLICITUDES QUE SE PRESENTAN EN ESTA OFICINA:


  • Autorización de Estancia por estudios, investigación o formación, movilidad de pupilos, prácticas no laborales y servicio de voluntariado, y sus familiares. Autorización de Estancia por estudios por movilidad dentro de la Unión Europea

A través de cita previa en el sitio web


  • Prórroga de Estancia por Estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicio voluntariado y sus familiares

A través de cualquier Registro Público o Oficina de Correos 


  • Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión

  • Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión

A través de cita anterior en la página web

7. Oficina de Extranjeros de Alcobendas

C/ del Fuego, 26 (Metro: Marqués de la Valdivia)
28100 Alcobendas, Madrid
Teléfono: 91.272.95.00
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 9,00h a 14,00h
Metro Norte estación Marqués de la Valdivia en Línea 10

INFORMACIÓN Y REGISTRO:

Sin cita previa
De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas

SOLICITUDES QUE SE PRESENTAN EN ESTA OFICINA:


  • Renovación de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena

  • Renovación de Vivienda y Trabajo Cuenta Propia

A través de cita previa en la página web

A través de cita previa en el sitio web  


  • Autorización de Residencia por C. Inusuales por Arraigo Laboral, Social y Familiar

A través de cita anterior en la página web  


  • Autorización de Vivienda de Larga Duración

  • Autorización de Vivienda de Larga Duración-UE

A través de cita anterior en el sitio web  


  • Autorización de Residencia del Hijo de residente legal natural de España

A través de cita anterior en la página web


  • Autorización de Vivienda del Hijo de residente legal no natural de España

A través de cita anterior en la página web  


  • Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión

  • Tarjeta de Vivienda Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión

8. Oficina de Extranjeros de Leganés

C/ San Nicasio, 31 (Metro Leganés Central)
28911 Leganés, Madrid
Teléfono: 91.272.95.00
Horario de atención al público: Lunes a viernes de nueve,00h a 14,00h

INFORMACIÓN Y REGISTRO:

Sin cita previa
De lunes a viernes de 9.00 a catorce horas

SOLICITUDES QUE SE PRESENTAN EN ESTA OFICINA:


  • Renovación de Vivienda y Trabajo por Cuenta Ajena

  • Renovación de Residencia y Trabajo Cuenta Propia

A través de cita previa en el sitio web
En el desplegable debe escoger la opción: “Renovación de Trabajo”
Se pueden presentar asimismo a través de cualquier Registro Público o Oficina de Correos
 

A través de cita anterior en la página web  


  • Autorización de Residencia por C. Inusuales por Arraigo laboral, Social y Familiar

A través de cita anterior en el sitio web  


  • Autorización de Residencia de Larga Duración

  • Autorización de Residencia de Larga Duración-UE

A través de cita previa en el sitio web


  • Autorización de Vivienda del Hijo de residente legal natural de España

A través de cita anterior en el sitio web  


  • Autorización de Vivienda del Hijo de residente legal no natural de España

A través de cita previa en la web  


  • Tarjeta de Vivienda de Familiar de Ciudadano de la Unión

  • Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión 

9. Oficina de Extranjeros de Coslada

C/ Mar del Norte, cinco – esquina C/ puerto de Algeciras con C/ Mar Cantábrico
28821 Coslada, Madrid
Teléfono: 91.272.95.00
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 9,00h a 14,00h
Metro Barrio del Puerto, Línea siete – Junto al estadio de fútbol “El Olivo” 

INFORMACIÓN Y REGISTRO:

Sin cita previa
De lunes a viernes de nueve.00 a catorce horas

SOLICITUDES QUE SE PRESENTAN EN ESTA OFICINA:


  • Renovación de Vivienda y Trabajo por Cuenta Ajena

  • Renovación de Residencia y Trabajo Cuenta Propia

A través de cita anterior en la web
Se pueden presentar también por medio de cualquier Registro Público o bien Oficina de Correos
 

A través de cita previa en la página web  


  • Autorización de Residencia por C. Excepcionales por Arraigo Laboral, Social y Familiar

A través de cita anterior en la página web ” 


  • Autorización de Residencia de Larga Duración

  • Autorización de Residencia de Larga Duración-UE

A través de cita anterior en la página web
Se pueden presentar asimismo por medio de cualquier Registro Público o bien Oficina de Correos
 


  • Autorización de Residencia del Hijo de residente legal natural de España

A través de cita previa en el sitio web  


  • Tarjeta de Vivienda de Familiar de Ciudadano de la Unión

  • Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión

A través de cita previa en la página web  

10. Trámites que se realizan en otras sedes

Brigada Provincial de Extranjería y Documentación Av. Los Poblados s/n Metro Aluche 


  • Confección de la tarjeta de identidad de Familiar de Comunitario.

Cita previa:   


  • Confección de la tarjeta de identidad de extranjero de Régimen General.

  • Asignación de NIE para no residentes

  • Servicio de atención al ciudadano extranjero (s.a.c.e)

  • Emisión de certificados (Vivienda, no Residencia, etcétera)

  • Tramitación y expedición de cédulas de inscripción y títulos de viaje

  • Tramitación de duplicados de tarjetas por pérdida, sustracción o deterioro

  • Información directa al público solamente sobre temas competencia de esta bped y entrega de documentación para solicitar la prórroga de estancia

Sin necesidad de cita previa
De lunes a viernes de nueve.00 a trece horas


  • Renovación de la tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Comunitario.

Cita previa: Se solicita personalmente en el Departamento de Información BPED 


  • Renovación de Tarjetas de Identidad de Extranjero de los Residentes de Larga Duración

  • Renovación de Residencia Permanente de Familiar de Comunitario.

Cita previa:  
En el desplegable debe escoger “Expedición de Tarjeta de Identidad de Extranjeros”
 


  • Expedición de Autorizaciones de Regreso

Cita previa:  
En el desplegable debe escoger “Autorizaciones de Regreso”


  • Certificados de registro de ciudadanos de la Unión Europea

Cita previa:
En el desplegable debe seleccionar “Certificado UE”
 

Brigada Provincial 
Av. Padre Piquer, 18

Certificados de registro de ciudadanos de la Unión Europea

Cita previa:
En el desplegable debe escoger “Certificado UE”
 

Comisaría General de Extranjería
C/ San Felipe, 7- 9
Metro Tetúan


  • Asignación de NIE para no residentes

  • Emisión de certificados (Residencia, no Vivienda, etc.)

Sin necesidad de cita previa
De lunes a viernes de 9.00 a trece horas


Abogados De Inmigración Objetan Audiencias De Deportación En Persona

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 08:20 + в цитатник

Abogados De Inmigración Objetan Audiencias De Deportación En Persona

Un conjunto de abogados de imigración en Nueva Suéter ha demandado a la Administración del presidente Donald Trump por exigir audiencias de deportación en persona, una medida que aducen les expone a ellos y a sus clientes del servicio a la COVID-diecinueve, un pleito en que está previsto que el Gobierno dé sus razonamientos a un juez federal el 3 de septiembre.


El capítulo de Nueva Jersey de la Asociación Nacional de Abogados de Inmigración (NJ-AILA) demandó al Gobierno federal de USA con miras en que un juez prohíba las audiencias de deportación para los no detenidos que el Departamento de Justicia demanda se realicen en persona en la corte de inmigración en la urbe de Newark.


"Lo que estamos pidiendo es que las audiencias se efectúen por televídeo, como otras cortes que han reabierto en Nueva Jersey", afirmó a Efe el abogado César Estela, miembro de NJ-AILA, quien destacó que ese tribunal de inmigración para los no detenidos está equipado con la tecnología necesaria para llevar a cabo el procedimiento a distancia, como ha hecho en otras ocasiones.


Estela, que nació en Perú, recordó que la ley detalla que las audiencias de deportación tienen que ser en persona o bien por vídeo. inmigracion abogado


"En todas las cortes en Nueva Suéter, estatales, municipales, federales, (las audiencias) se hacen por videochat y no se explica por qué razón hacen esto cuando sus oficiales no desean presentarse", afirmó el abogado, refiriéndose a que los fiscales que llevan estos casos de deportación no atienden en persona las audiencias.


"Este caso trata sobre los sacrificios del Gobierno para obligar a los abogados de inmigración a arriesgar su salud, la de su familia y las comunidades, forzándoles a comparecer en persona para procesos en la corte de inmigración de Newark en medio de una pandemia global", señala la demanda, presentada el treinta y uno de julio. Asegura además de esto que se trata de una acción del Gobierno "antojadiza y arbitraria en violación de la Ley de Procedimiento Administrativo".


La demanda asimismo dice al tribunal federal de Newark, que acogerá la apertura de razonamientos del caso el próximo 3 de septiembre, que a los abogados se les han rechazado las peticiones que pedían el aplazamiento de las audiencias de deportación por miedo a contagiarse con el virus en la corte. La Administración Trump deberá contestar ese día al juez federal por qué razón demanda las audiencias en persona.


Los abogados asimismo aseguran que los jueces les han conminado con acciones disciplinarias bajo las reglas de conducta profesional si no asisten en persona.


El pasado marzo, cuando se dictaminó la pandemia, la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR), encargada de regular las cortes de inmigración, suspendió las audiencias en persona pero las restauró a mediados de junio en múltiples tribunales, incluido el de Newark, sin preguntar a abogados ni organizaciones.


Estela indicó que esta corte de inmigración está en un edificio donde hay otras agencias federales, incluida la Fiscalía que lleva estos casos, como la agencia que se encarga de las deportaciones, y que todas y cada una están cerradas.


"Los fiscales de inmigración se presentan por vídeo pues les asusta ir al edificio a enfermarse. La edificación tiene una puerta enorme de entrada y ahí se aglutinan cien o 200 personas cada hora para entrar, los elevadores son pequeños y no son ventilados, las salas de la corte son bien pequeñas", argumentó sobre las condiciones que enfrentan abogados, clientes del servicio y empleados del tribunal.


Algunos jueces no se están presentando tampoco, comentó.


Estela insistió a Efe en que la opción alternativa que tienen para no presentarse a corte es que se realice la audiencia por teléfono.


Además, afirmó, el Gobierno demanda que el inmigrante firme un documento renunciando a algunos derechos, entre ellos el de objetar la evidencia que se presente en su contra, "y eso es absurdo, deja de ser una corte".


"Un abogado no va a firmar una renuncia que le impida ser letrado. Ellos han creado este problema forzando a abrir (la corte) cuando ellos mismos (la Fiscalía) no se están presentando", arguyó el letrado. Explicó que los fiscales, que deberían estar en la audiencia de deportación, piden a los jueces que les deje presentarse por teléfono "mas al inmigrante y a su letrado les hacen tomar esa resolución".


"Si el Gobierno presenta una patentiza de por qué razón le quieren deportar (al cliente), un letrado debe de refutar eso", explicó el letrado, que describió la situación como: "Ven a batallar tu caso o bien firma esta renuncia y lo hacemos por teléfono. Es absurdo, es una insensatez y eso nos ha forzado a presentar esta demanda".


"Ningún abogado va a firmar esa renuncia por el hecho de que es muy peligroso y pierdes el caso. O, vas a la corte, ganas tu caso, pero te enfermas y te mueres en un par de meses", sostuvo.


Una audiencia en televideo les deja ver al fiscal y al juez, presentar documentos virtualmente y objetar la patentiza del Gobierno: "La resolución de reabrir y no brindar la ocasión de presentarse por televídeo es en contra de la ley", puntualizó.


CóMo Renovar Una Licencia De Conducir

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 07:21 + в цитатник

CóMo Renovar Una Licencia De Conducir?

Para renovar licencia de conducir en Costa Rica tiene que sacar una cita de renovación y dirigirse a las oficinas del o bien en las oficinas de la , dependiendo de la zona en la que esté. En San José, hay que ir a las oficinas del COSEVI en La Uruca. Fuera de San José en exactamente la misma oficina de la Dirección General de Educación Vial (también famosa como “oficina de licencias del MOPT”), le hacen el trámite de renovar la licencia.

Este año 2020 hay extensión de plazo para vencimientos. En otras palabras, si su licencia vence, tiene más tiempo para renovarla, por la emergencia nacional a raíz del coronavirus. Estas son las para extender los plazos de licencia:

Puede seguir utilizando su licencia hasta la fecha indicada, en dependencia de la fecha en la que vence. A lo largo de este periodo de gracia, no le pueden hacer multas por caminar con la licencia vencida.

Para renovar su licencia, ocupa sacar una cita. No importa si va a hacerlo en COSEVI o en el BCR. En este enlace puede hallar .

La licencia se puede renovar tres meses antes del vencimiento. No tiene que esperar a que esté vencida para renovarla.

Qué pasa si se vence la licencia de conducir? En el momento en que haya pasado el periodo de extensión que dio el MOPT, no puede manejar. Y si lo detienen en carretera le harán una multa por caminar con licencia vencida. Por suerte, solucionar la situación es tan fácil como renovar la licencia!

No importa si su licencia ha estado vencida dos días, dos meses o 2 años. Se puede renovar, y el trámite es el mismo en todos y cada uno de los casos: sacar cita, sacar el dictamen médico, pagar la renovación, y recoger su licencia nueva.

Para renovar licencia no hay que hacer el examen teorético de nuevo!

Alguien puso a circular un comunicado en Whatsapp, que afirma que para renovar una licencia vencida se ocupa regresar a hacer el curso teórico para licencia de conducir, o bien que en los próximos meses, será requisito regresar a hacerlo.

Es falso. La no pide volver a hacer este curso para renovar licencias vencidas. Ni piensa solicitarlo.

El examen teorético para licencia, no vence con la licencia. Y el trámite para renovar licencias vencidas, es exactamente el mismo de siempre que describimos ahora.

La única excepción es si cometieron infracciones graves, y amontonaron suficientes para requerir el . En un caso así, antes de poder renovar la licencia tienen que hacer el curso de re-educación (que es diferente al curso teórico de licencia).

Cuáles son los requisitos para renovar licencia en C. Rica?

Para renovar cualquier licencia vencida debe cumplir los próximos requisitos:


  • Tener documento de identificación al día y en buen estado (cédula de identidad, cédula de vivienda, carnet de asilado, etc).

  • Tener actual el dictamen médico digital para licencia.

  • Pagar todas y cada una de las multas de tránsito que tenga pendientes

  • Pagar el costo de renovación de la licencia

  • No haber llegado a los 12 puntos por infracciones de tránsito. Si llegó a los 12 puntos y le suspendieron la licencia, revise el capítulo acerca de licencias suspendidas.

Con esos documentos, y el pago en el banco del costo de renovación, se presenta a las oficinas de Educación Vial (o si está en San José) y hace el trámite. No debe llevar foto, ahí mismo se la toman.

En la mayoría de los bancos grandes públicos y privados se puede hacer el pago tanto de multas como del costo de la renovación. Por servirnos de un ejemplo en el BCR, Banco Nacional, Davivienda, Scotiabank y BAC se puede abonar la renovación. Puede ir de forma directa al banco, o bien asimismo hacer el pago en la sucursal de internet de su banco.

Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir?

El costo de renovación de la licencia depende de qué tan bien se haya portado. Según la cantidad de multas que haya tenido con su licencia actual, le van a cobrar aproximadamente dinero por la renovación, y además le van a dar la licencia nueva por aproximadamente años:


  • Si tiene menos de cuatro puntos amontonados, tiene que pagar por la renovación 5.000 colones, y la licencia nueva se la van a dar por seis años.

  • Si tiene entre 5 y ocho puntos acumulados, tiene que abonar diez colones por la renovación de la licencia, y se la darán por 4 años. Además de esto tiene que haber hecho ya antes de renovar un curso de sensibilización y reeducación vial.

  • Si tiene entre nueve y 11 puntos amontonados en el momento de renovar la licencia, el costo de renovación es de diez colones y se la dan por tres años. Asimismo tiene que hacer el curso de sensibilización y reeducación vial.

  • Si llegó a los doce puntos por infracciones, su licencia se le suspende. No puede renovar, ni sacar licencia nueva. Vea el post acerca de licencias suspendidas, para saber qué tiene que hacer.

Si tiene 5 o más puntos en el momento de renovar, la licencia queda de forma automática condicionada, y le baja el límite de puntos a fin de que se la suspendan nuevamente:


  • Si tuvo de 5 a ocho puntos, con ocho puntos le suspenden la licencia nueva.

  • Si tuvo de nueve a once puntos, con seis puntos le suspenden la licencia nueva. pedir cita para huellas

  • Si tuvo 4 o bien menos puntos, tiene doce puntos máximo en la licencia nueva.

Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en el BCR?

En el Banco de Costa Rica, le van a cobrar la suma que aparece arriba, más $ 7 por cargo de servicio. Si tiene cuenta en el BCR, le hacen el retiro de una vez en la cita para licencia. Nada pero asegúrese que su cuenta esté activa, y tenga suficientes fondos.

Cuáles son los requisitos para licencias en el BCR?

Los requisitos para tramitar licencias en el BCR son los mismos que en COSEVI. La única diferencia es que en el BCR es trámite es más cómodo, veloz y con menos filas! En el BCR puede gestionar licencias tipo A, B, y C. Las licencias tipo D y Y también no se pueden tramitar en el BCR, solo en COSEVI.

No deje vencer el dictamen médico digital

Recuerde que el dictamen médico para licencia es digital, ya no se hacen dictámenes en papel. A la hora de renovar la licencia solo debe llevar el e-mail que le llega de parte del sistema de dictámenes, o bien el código de dictamen que le da el médico que se lo hace.

El dictamen médico digital para licencia vence tras ciento ochenta días (seis meses). Revise siempre y cuando su dictamen esté vigente a la hora de hacer la renovación. El dictamen médico que sacó para la última licencia, probablemente ya esté vencido y no le sirve!


Pasaporte Ordinario Para Personas Mayores De Edad

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 07:02 + в цитатник

Pasaporte Ordinario Para Personas Mayores De Edad

¿Eres mayor de 18 años? ¿Quieres viajar al extranjero? El pasaporte es un documento oficial de viaje, probatorio de nacionalidad y también identidad, que solicita a las autoridades extranjeras proporcionen ayuda y protección.

Acreditar nacionalidad mexicana entregando uno de los siguientes documentos:

Copia certificada del expedida por la oficina del Registro Civil mexicano*

Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares

Carta de Naturalización

Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento

Certificado de nacionalidad mexicana

* El registro de nacimiento no ha de ser extemporáneo (ocurrido después de los primeros 3 años de vida), si rebasa la temporalidad va a deber presentar

Nota: La copia fotostática debe ser inteligible, en blanco/negro y va a ser admitida con el anverso (delantero) y dorso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

Consulta el “Aviso de privacidad”

Acreditar identidad presentando alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía y firma del titular, cuyos datos van a deber coincidir fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad: 

Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE)

Cédula Profesional

Título Profesional

Carta de Pasante

Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada

Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

Cédula de Identidad Ciudadana

Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad

Carta de Naturalización

Certificado de nacionalidad mexicana

Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento

Credencial de servicios médicos de una corporación pública de salud o bien seguridad social

Credencial para retirados o bien pensionados

Credencial nacional para personas con discapacidad

Nota: La copia fotostática ha de ser inteligible, en blanco/negro y va a ser aceptada con el anverso (delantero) y dorso (vuelta) en exactamente el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

Consulta el “Aviso de privacidad”

A partir del 1° de julio de dos mil dieciocho, el requisito de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se suprime

Las excepciones al requisito de entrega de una fotografía tal pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada recientemente, son las siguientes:

  1. Eres mayor o bien menor de edad y tu nombre cuenta con algún carácter como guiones, diéresis, números o bien tildes
  2. Eres menor de edad y ambos, o bien alguno de tus progenitores o quienes ejercen patria potestad o bien tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que asistirás, o bien desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota)
  3. Eres menor y tus padres, o quienes ejercitan patria potestad, son del mismo modo menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse
  4. Eres mayor de edad y recién cumpliste dieciocho años, y no cuentas con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte. En este caso, debes primero tener un dictamen favorable por parte de la Delegación de la SRE, asiste a pedir información
  5. Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital
  6. Eres una persona de la tercera edad y empleas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de data de expedición
  7. Quieres renovar tu pasaporte y requieres una corrección en la fecha de tu nacimiento
  8. Programaste tu cita a través del centro de contacto telefónico y quieres renovar tu pasaporte preservando tu nombre con el apellido de casada.

Si te sitúas en uno de los precedentes supuestos deberás entregar una foto con las peculiaridades arriba señaladas.

Nota: Consulta el “Aviso de privacidad”

Entregar comprobante del pago de derechos

Nota: Consulta el “Aviso de privacidad”

En caso de requerir la integración del apellido de su cónyuge en el apartado correspondiente que se encuentra en la hoja de datos del pasaporte, va a deber dar uno de los siguientes documentos:

Copia certificada del acta de matrimonio expedida por la oficina del Registro Civil mexicano

Copia certificada del acta de matrimonio expedida por las Oficinas Consulares mexicanas

Nota: El nombre del demandante del pasaporte, va a ser estrictamente acorde al acta de nacimiento o carta de naturalización y, en ningún caso, se va a poner la preposición “De” más el apellido del cónyuge. Sólo se ingresará en el apartado “Apellido del cónyuge” lo que corresponda.

Nota: Consulta el “Aviso de privacidad”

En en el caso de que la Secretaría no haya sido notificada del juicio para la reasignación para la concordancia sexo-genérica o del trámite administrativo de identidad de género, el solicitante va a poder entregarlo en la Delegación.

En caso contrario, la Segregaría lo solicitará a la Oficina Central del Registro Civil de la Urbe de México, con lo que el tiempo de respuesta queda sujeto al que establezca dicha autoridad.

Si en el proceso de verificación del acta de nacimiento, se advierte que el acta de nacimiento primigenia no ha sido reservada, el demandante deberá efectuar el procedimiento correspondiente conforme a la legislación aplicable.

Presencial: Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o bien en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

Citas vía telefónica: Sin costo llamando al ochocientos 8010 773, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

En las Delegaciones de la Segregaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. cita previa nie

Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, de manera adicional prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas.


Duplicado Dni Electrónico

Четверг, 28 Января 2021 г. 18:28 + в цитатник

Duplicado Dni Electrónico

Alrededor del DNI electrónico existen muchos trámites que podemos llevar a cabo y que nos evitan determinados incidentes después a la hora, por ejemplo, de firmar documentos de forma telemática. Pero, ¿Qué debemos hacer si precisamos un duplicado de nuestro documento de identidad electrónico?

Podemos necesitar efectuar un duplicado del Documento Nacional de Identindad electrónico por múltiples razones, pero siempre y en todo momento llega a nuestra cabeza ciertas dudas relacionadas con si podemos renovarlo aunque esté en vigor, si sólo podemos conseguir un duplicado de un , cuánto debemos pagar por este duplicado o si es sin coste, etc.

Existen muchas cosas a tener en cuenta en el momento de decidirnos a efectuar el duplicado de nuestro DNI electrónico. Pero todas y cada una estas cosas con muy sencillas de cumplir y, como vamos a ver ahora, solo precisamos tener claros los pasos y efectuarlos de la forma en la que se nos indica.

¿Para qué exactamente precisamos una copia del documento nacional de identidad electrónico?

La petición de un duplicado del DNIe puede tener su origen en una sustracción o pérdida del original, frente a lo como resulta conveniente recordar que lo primero que hay que hacer es . Asimismo podemos precisar un duplicado de nuestro documento de identidad si se halla dañado en la zona del chip (que en el caso del DNI electrónico es esencial) o bien si no se leen bien las letras o la foto está irreconocible.

Bajo todos estos pretextos, podemos acudir a nuestra oficina de expedición de la comisaría, con cita anterior, y solicitar nuestra copia del documento nacional de identidad electrónico. No sólo podemos acudir con la cita previa, debemos aportar otro género de documentos.

Documentación necesaria para el duplicado del DNI electrónico

En función del motivo principal por el que vayamos a realizar nuestro duplicado de DNIe, debemos tomar en consideración que necesitaremos aportar más o menos . Pero algo que es común en todos los casos es la necesidad de pedir vez previa. Esta cita anterior la podemos pedir a través del siguiente enlace:

Requisitos para llevar a cabo el duplicado de un documento nacional de identidad electrónico


  • Como hemos comentado, debemos presentarnos en la oficina de expedición según la hora y data que hayamos logrado en nuestra cita previa: un paso fundamental para ser atendidas y atendidos.

  • Debemos abonar la tasa para el duplicado de nuestro DNI electrónico, que es la misma que la de renovación y obtención del mismo: en la actualidad, 12 euros.

  • Tenemos que presentarnos con nuestro documento nacional de identidad electrónico original en vigor, el cual solo servirá para revisar los datos y para cancelar su vigencia. En caso de que no lo tengamos debido a una pérdida o bien sustracción, vamos a deber acudir a nuestra oficina de expedición y, en ciertos casos, nos solicitan que cumplimentemos un modelo donde nos solicitarán datos sobre la pérdida o sustracción para poder llevar a cabo la sustitución del en el momento.

  • Acudiremos con una foto lo más reciente que podamos, en color y con el fondo blanco, para poder ponerla en el nuevo DNI electrónico.

  • El duplicado del documento de identidad electrónico lleva consigo una particularidad: si lo efectuamos dentro de los últimos 90 días de vigencia, nos entregarán uno nuevo con una nueva fecha para la renovación. cita renovacion nie En el caso contrario, que acudamos a lograr un duplicado y queden más de noventa días para la finalización de la vigencia del mismo: el duplicado del DNIe se entregará con exactamente la misma data de renovación que tenía el DNI electrónico que ha sido sustraído, perdido o que se duplica debido a fallos en su lectura o deterioro del mismo.

Ante cualquier duda, siempre y en todo momento podemos asistir a: , donde encontraremos respuestas y número de información siempre que necesitemos.


Obtén Cita Previa Para Renovar Pasaporte En Gandía

Четверг, 28 Января 2021 г. 15:56 + в цитатник

Obtén Cita Previa Para Renovar Pasaporte En Gandía

Renovar en Gandía

Donde hay que renovar el pasaporte ordinario en Gandía

El pasaporte es renovado, con cita previa, en las comisarías de policía de Gandía.

En nuestra página web encontrarás sencillamente los puntos de expedición de pasaporte en Gandía como así tasas y links pasa petición de Cita previa para tu pasaporte. Escoge la urbe de en la que te encuentres.

Validez

La validez del primer pasaporte depende de la edad que tenga la persona al solicitarlo. Todo esta explicado sencillamente en la siguiente tabla:

La valía del pasaporte puede variar por situaciones legales.

Obtén tu cita previa para renovar pasaporte en Gandía

Si quieres renovar tu pasaporte en Gandía debes solicitar cita previa y aproximarte a la oficina. En esta web hallarás todas las direcciones y enlaces para realizar este tramite en Gandía de la manera mas sencilla posible..

Para renovar tu pasaporte en Gandía será precisa la presencia de la persona interesada, el abono en efectivo de laa tasas ( las cuales estan abajo ) y la presentación de los siguientes documentos:

Personas mayores de catorce años o bien menores de catorce años con posesión de Documento:


  • DNI en vigor.
    Si eres extranjero y solicitas el pasaporte en un consulado este requisito puede variar solicitando la presentación del pasaporte en vigor o bien pendiente de renovar o la certificación textual de nacimiento del Registro Civil o bien Consulado en el que te hayas anotado.

  • 1 foto reciente tamaño treinta y dos x veintiseis milímetros, a color con fondo blanco liso, tomada de frente, y sin lentes de cristales oscuros o cualquier otra prenda que impida tu identificación. La fotografía no va a ser precisa si tu DNI tiene menos de un par de años y no existen cambios esenciales en tu fisonomía.

  • Nota Importante: Si eres menor de edad, no emancipado, debes ir acompañado de las personas que ejerzan la patria potestad o bien la tutela y estas deben acreditar su identidad con documento de identidad, NIE o bien Pasaporte y la relación de parentesco o bien asignación de la tutela con la partida textual de nacimiento, libro de familia, resolución judicial, etc.

Personas menores de 14 años sin posesión de Documento:


  • Certificado textual de nacimiento expedido por el Registro Civil con una antelación máxima de 6 meses. Debe contener la anotación de que se "ha emitido a los solos efectos de la obtención de este documento". pedir cita para huellas

  • Si el menor ya posee un pasaporte debe presentarlo en vez de la certificación registral a que se ha hecho referencia.




  • 1 foto reciente tamaño 32 x veintiseis milímetros, a color con fondo blanco liso, tomada de frente, y sin gafas de cristales oscuros o bien cualquier otra prenda que impida tu identificación.

  • DNI de tutor o bien quien ejerza la patria potestad.

  • El menor debe ir acompañado por las personas que ejerzan la patria potestad. Si esta persona es extranjera deberá aportar el número de identificación de extranjeros o cualquier otro documento identificativo expedido por autoridad oficial, como de este modo asimismo la relación de parentesco o asignación de la tutela con la partida textual de nacimiento, libro de familia, resolución judicial, etc.

Que hacer si pierdes o bien te birlan el pasaporte

El primer procedimiento a realizar si te han robado o has perdido el pasaporte es efectuar una denuncia en la policía. Si precisas renovar el pasaporte puedes comunicar este hecho al equipo de expedición en el instante de la renovación. En un caso así la valía del duplicado se limitará a la fecha de vigencia que tuviese el extraviado o bien sustraído.



Cita Dni ÁVila 2020renovar Pedir Cita Previa

Четверг, 28 Января 2021 г. 15:55 + в цитатник

Cita Dni ÁVila 【2020】Renovar ✨ Pedir Cita Previa

¿Tienes que conseguir Cita para el documento de identidad para Ávila? ¿Tienes que solicitar por primera vez o renovar tu Dni en Ávila? Aquí tienes como hacerlo de la forma más veloz y simple que hoy por hoy existe para demandar cita anterior para obtener el carnet dni, aparte de los métodos que hay. Te dejamos facilitamos las oficinas en las que deberás ir para acabar el trámite.

Al pedir por primera vez la expedición o renovación del documento nacional de identidad, es totalmente preciso que se persone el demandante (hay excepciones), el y que tener la .

Cita Previa Dni Ávila Renovación – Expedición

Existen múltiples formas para demandar la cita para la expedición o bien renovación de tú carnet.

Tienes a tu predisposición este para demandar o demandar la cita anterior para el carnet de identidad y si no deseas o bien puedes descargarte verás otro manual muy explicado.

Muy concisamente lo que deberías de hacer es pinchar en ‘Iniciar la solicitud’, rellenas los datos que tienes en el documento nacional de identidad y escoges la provincia, la oficina y el horario que desees. Si no tienes algún dato por pérdida, deterioro o sustracción del documento de identidad, puedes comenzar la tramitación.

Oficinas Cita Dni en Ávila Renovación o Expedición

Verás la dirección de todas las oficinas del documento de identidad o bien Comisarías de Policía de Ávila para hallar la dirección de la que prefieras, o te coja más cerca de tu casa.

Paseo De San Roque Número treinta y cuatro. ÁVILA (ÁVILA)

Dependencia accesible a personas con movilidad reducida

Dependencia alcanzable para personas sordas o con discapacidad auditiva (Sistema de Bucles Imantados)

Dependencia alcanzable a través de vídeo-interpretación en lengua de signos española

DNI: Lunes a Jueves de 09:00-17:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario

Pasaporte: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario

Servicios Atención al Ciudadano del Dni de Ávila

Si quieres llamar de forma directa con la oficina o comisaria de policía de Ávila ahora te dejamos el teléfono y e-mail si los tienen.

920 treinta y cinco treinta y nueve 10

¿Donde puedo actualizar el DNI sin cita anterior?

• Lo común que se nos pasa por la cabeza para renovar documento de identidad sin cita, es asistir a la oficina más cercana donde expidan el documento de identidad y testear suerte, sin haber reservado citapreviadni. Lo que generalmente pasa es que te comenten que no puede ser, que es imposible y que para esto está pedir la cita anterior del documento de identidad, si bien si es probable que conforme exactamente en qué localidad y en qué oficina puedes solicitarlo, algunas dan citas a la primera hora para poder hacer el trámite, o bien acercarse a última hora por si hay cita y el funcionario puede atenderte, cosa que no está obligado y que inclusive puede ser increpado por sus superiores (aunque no es lo normal) puesto que hay unas reglas que hay que cumplir. Lo mejor es telefonear a tu oficina más cercana, te dejamos el listado de teléfonos enlace de todas las áreas de trabajo donde expiden el documento nacional de identidad y de esta manera ahorrarte un viaje y por qué no decirlo un mosqueo.

¿Cuál es la data de validez del DNI?

Normalmente, el documento nacional de identidad tiene un lapso de validez, contado desde la fecha de la expedición o bien de cada renovación, de:
2 años, si el demandante no ha cumplido los Cinco años.
5 años, si el titular ha cumplido los 5 años de edad y no haya cumplido 30 años en el momento de la expedición o bien de la actualización.
10 años, si él el titular ya tiene treinta y no alcanzó los setenta.
• Permanente, si él el titular ha cumplido setenta años. De forma excepcional, se puede dar una validez diferente al documento de identidad sí;
Permanente, a personas mayores de treinta teniendo la condición de gran inválido.
Por 1 año, en casos destacables, como puede ser en los casos en que, por circunstancias ajenas al solicitante, no puede ser presentado algún documento pedido, con la condición que se acrediten por otros medios, suficientes a juicio del responsable del órgano responsable de la expedición; o bien en los casos de variación de los datos que se recogen en el documento Nacional de Identidad, siempre y cuando no sea inalcanzable presentar los documentos justificativos que acrediten dicha variación.

Certificados electrónicos.
Independientemente de la valía del documento de identidad, la vigencia que tienen los certificados electrónicos legales, y que van incorporados al mismo, no podrá ser superior a 5 años. A la conclusión de la vigencia del certificado electrónico, va a poder solicitarse la expedición de nuevos certificados de ley, manteniendo exactamente la misma tarjeta del documento Nacional de Identidad mientras que dicho documento siga actual.
Si se pierde la validez del documento nacional de identidad va a llevar también la perdida de la valía de los certificados reconocidos incorporados al mismo. La renovación del documento nacional de identidad o bien la expedición de duplicados del mismo implicará, a su vez, la expedición de nuevos certificados electrónicos. Para más información sobre los certificados electrónicos puede ver esta web del DNI electrónico.

¿Qué documentación tenemos que llevar para tramitar documento de identidad electrónico en Ávila?


Ciudadanos de España que radican en el extranjero.
Si estas en esta conyuntura de ahora en adelante te dejamos un comprendio de lo que te demandarán si bien no está de sobra que te pases por esta página de documentos necesarios para pedir renovación o bien primera inscripción del documento nacional de identidad. Los españoles que, radicando en el extranjero, pidan les sea expedido un carné Nacional de Identidad deberán dar, además de los ya dichos documentos, estos documentos:
Para la primera inscripción;
• Certificado de acreditación de residencia
Para la renovación:
• Si hubiese un cambio de domicilio y el nuevo lo es además de esto en el extranjero, el Certificado de acreditación de vivienda.
Nota: tan pronto cambien su vivienda a España, incluso con valía permanente, van a deber actualizar dicho carné a efectos de renovación de domicilio.

¿Cuánto cuesta actualizar el documento de identidad en Ávila?

Ya sea para renovarlo por caducidad, por perdida, por robo, anticipo o deterioro o rotura, lo que cuesta general es de 12 € en (dos mil diecinueve). Prosigue los pasos en citapreviadni.eu para rebajar el tiempo que precisas, tras la perdida del dni por poner un ejemplo, aunque de los doce euros no te escapa absolutamente nadie.

¿Alguna vez es gratis actualizar el Dni?

Es gratis en los próximos casos, tras iniciar tu citaprevia dni:Si se renueva el DNI que esté en vigor debido a cambio de datos (de filiación y/o domicilio). Si se tiene en posesión del titulo de familia abundante.

¿Te multan por tener el documento nacional de identidad caducado?

En principio la legislación no legisla ningún género de sanción por llevar el DNI caducado, es más te puedes identificar con otros documentos, Carné de Conducir o bien Pasaporte, pero teniendo en cuenta que, no sirve a la hora de identificarse en la tramitación pública y no llevas los dichos documentos válidos según en que circunstancias, o frente algunas compañias privadas, como en algunos hoteles o en las entidades bancarias, que tienen la potestad de no admitir el carnet de conducir. Tampoco valdría el DNI caducado para firmar actas notariales. Además tienes que tomar en consideración que puedes ser detenido y asumir posteriormente las consecuencias, si te niegas a educar el Dni delante de la autoridad responsable que te lo demande, que aunque no es el mismo caso, que no se te pase por la cabeza no mostrarlo si te lo solicitan por llevarlo caducado.

¿Quien es el encargado oficial de gestionar el Dni? cita previa para tarjeta de residencia
El Cuerpo nacional de Policía de cada concejo, es el organismo oficial que en la actualidad se encarga de la tramitación del nuevo ejemplar. Es por medio de las comisarías repartidas en todas las provincias de España donde tienes que hacerte el DNI, y de donde podrás escoger tu cita para el documento de identidad.

¿De qué forma hacerle un documento de identidad a mi toma?

El documento de identidad no se esta obligado hasta los 14 años, si bien es de gran utilidad para viajar con niñ@s recién nacidos o niñ@s por la UE. El trámite se se realiza de igual modo que para los mayores de edad y los requisitos son los mismos.
Para pedir el documento nacional de identidad del bebé tendriamos que asistir con el pequeño o bien pequeño recién nacido (salvo enfermedad crónica o incapacidad) con las personas, o persona, que posean la patria potestad o bien tutela del menor. Si los menores son muy chicos no se les toman las huellas dactilares, mas si se les hace una inspección ocular para que el pequeño que pide el documento nacional de identidad sea exactamente el mismo que el de la foto presentada como parte de la documentación.

¿Cuesta algo esta web de cita previa dni?

Obviamente es completamente gratuita solo queremos que las personas que no dominan aún los trámites por internet sean capaces de realizarlo por su cuenta, sin ayudas de absolutamente nadie y sin la necesidad de recurrir a otros procedimientos que al final si cuestan dinero, como contratar un consultor. En cita previa dni pretendemos no dejarte ningún género de dudas a la hora de hacer este trámite, que para muchos es lo más simple de todo el mundo, mas para los que no lo han echo en la vida, o no han querido o bien podido familiarizarse con los trámites online, puede ser una labor muy difícil.


Tu Provincia Tu Pueblo Tu Barrio Ahora Granada

Четверг, 28 Января 2021 г. 15:30 + в цитатник

Tu Provincia, Tu Pueblo, Tu Barrio Ahora Granada

1. Derecho de información
La presente política de protección de datos tiene por objeto regular el acceso y uso de los servicios del Lugar Web www.ahoragranada.com, (de ahora en adelante “Sitio Web”) que Ahora Granada Sociedad Cooperativa Andaluza (en adelante “proveedor”) pone, de manera gratuita, a predisposición de los usuarios de Internet (en adelante “usuarios”) interesados en éstos, así como en sus contenidos.

Con sujeción a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante “LOPD”) y su Reglamento de desarrollo, Real Decreto 1720/2007, de veintiuno de diciembre, el distribuidor, como titular del Lugar Web, pone en conocimiento del usuario la existencia de archivos de datos de carácter personal creado por esta y bajo su responsabilidad. También, en cumplimiento del artículo veintiseis de la LOPD, y siguiendo las directrices del Registro General de Datos Personales de la Agencia Española de Protección de Datos, el distribuidor ha anotado, en éste último, los citados archivos, a los que se les ha asignado el pertinente código de inscripción.

De idéntico modo, el distribuidor notifica al usuario que dichos datos de carácter personal se encuentran alojados en un servidor ubicado en la UE, actuando a título de encargado, en el tratamiento de los convocados datos, la compañía de hosting 1&1 Internet España, S.L.U.

Todo lo precedente es aceptado por el usuario de forma voluntaria, expresa, inequívoca y sin ningún tipo de reservas.

2. Derecho de Acceso, Rectificación y Cancelación de datos
El usuario está en su derecho a acceder a esta información, a rectificarla si los datos son equivocados y a darse de baja de los servicios de el proveedor.

El ejercicio de estos derechos puede materializarse a través del propio Lugar Web. En el caso de problemas para su realización on line de forma eficaz, de esta forma como para solucionar cualquier duda o bien polémica sobre nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos de carácter Personal, los usuarios podrán dirigirse de forma directa a:

Ahora Granada Sociedad Cooperativa Andaluza
Acera del Darro, 30. Edificio Montes Orientales, bloque dos. Primera Planta, oficina cinco.
C.P. dieciocho mil cinco, Granada (Granada), España

Lo van a hacer mediante una carta, remitida a dicha dirección, indicando el asunto de referencia. Asimismo podrán enviar un correo a local@ahoragranada.com, facilitando en los dos casos una copia de su documento nacional de identidad, o de su pasaporte o bien otro documento válido que lo identifique. En caso de que decidiera ejercer dichos derechos y que como parte de los datos personales que nos hubiera facilitado conste el correo le agradeceríamos que en la mentada comunicación se hiciera constar particularmente esa circunstancia indicando la dirección de correo electrónico respecto de la que se ejercitan los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

3. Modificación de la presente Política de Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal
El distribuidor se reserva el derecho a modificar la presente Política para adaptarla a futuras novedades legislativas o bien jurisprudenciales.

4. Finalidad
Los datos que el usuario registrado facilita a través del oportuno formulario habilitado al efecto en el Lugar Web son recabados por el proveedor con las próximas finalidades:

Realizar un perfil detallado del usuario para poder gozar del servicio que ofrece el proveedor.
Remitir comunicaciones electrónicas informativas y promocionales sobre el servicio facilitado por el distribuidor.
Participar en los distintos servicios que el Sitio Web pone a predisposición del usuario registrado. Entre otros:
Valorar las sugerencias recibidas.
Establecer contacto directo con el contacto asignado por el distribuidor.
Gestionar el sistema de comunicación que el Sitio Web pone a la predisposición del usuario.
Otros servicios ofertados por el Sitio Web.
Además de esto el distribuidor también consigue información sobre el usuario registrado por medio de las creencias manifestadas por éste, el uso que haga de las diferentes funciones de la comunidad, o bien de la administración y la utilización que este haga de el Sitio Web. De igual modo, la correspondencia que el usuario envíe a el proveedor puede ser almacenada y evaluada.

El proveedor efectúa estas investigaciones internas referentes a la demografía, los intereses y el comportamiento del usuario. Estas investigaciones se basan en la información personal facilitada durante el registro o en tareas que efectúan los usuarios. La única finalidad de esta actividad es el análisis para comprender y optimizar mejor lo que demandan nuestros usuarios.

El usuario manifiesta estar conforme con esta política de privacidad y la admite de forma expresa y sin reservas.

5. Naturaleza obligatoria o bien facultativa de la información facilitada por el usuario y veracidad de la misma
En el formulario de inscripción que el proveedor pone a la disposición del usuario existen determinados campos cuya cumplimentación es estrictamente necesaria para poder prestar el servicio que el Sitio Web pone a la disposición del usuario registrado, teniendo carácter voluntario la incorporación de datos en los sobrantes campos.

El usuario garantiza que los datos facilitados a el proveedor son determinados y se hace responsable de sostenerlos actualizados y comunicar cualquier perturbación con relación a exactamente los mismos.

Del mismo modo, el usuario garantiza que toda la información de carácter personal que facilite es precisa y está actualizada de manera que responde con veracidad a la situación actual del mismo. Corresponde y es obligación del usuario sostener, en todo momento, sus datos actualizados, siendo este el único responsable de la imprecisión, falsedad o bien ilegalidad en que pudieran incurrir los datos facilitados y de los perjuicios que pueda causar por esta razón a el proveedor o a terceros con motivo de la utilización de los servicios ofrecidos por el proveedor.

6. Utilización del Lugar Web por menores de edad
El servicio que el distribuidor ofrece está únicamente dirigido a usuarios mayores de 14 años, teniendo los menores a esta edad completamente vedada la posibilidad de acceder al mismo.

Sin embargo, el proveedor exige a los usuarios de edades comprendidas entre 14 y 18 años que notifiquen y consulten con sus progenitores o tutores legales sobre la posibilidad de usar el servicio que el Lugar Web ofrece. De esta forma, el usuario y, en su caso, sus padres o bien tutores van a ser los únicos responsables de los daños y perjuicios ocasionados a terceros por la publicación de contenidos o bien imágenes que contravengan la legalidad y las presentes Condiciones Generales de Empleo.

Sin perjuicio de lo anterior, el distribuidor se reserva el derecho a contrastar, por los medios oportunos, la edad real de cualquier usuario registrado en el Lugar Web. Si el distribuidor tuviera la más mínima sospecha de que algún usuario registrado es menor de catorce años y que los datos cumplimentados en el formulario de inscripción son falsos, el proveedor podrá suprimir o bien bloquear dicho perfil como usuario, impidiéndole el acceso a los servicios ofrecidos. confirmar cita extranjeria

Este mismo derecho de cancelación o supresión unilateral va a poder ser ejercitado por el proveedor sobre aquellos usuarios registrados que, de algún modo, dañen la estabilidad de la comunidad o del Sitio Web.

7. Datos facilitados por menores de edad
Los mayores de 14 años van a poder darse de alta en el Sitio Web, como usuarios, siempre que garanticen la veracidad y precisión de la información facilitada y actúen con el permiso previo y expreso de sus progenitores o bien tutores, para el tratamiento de sus datos personales, y de esta manera lo manifiesten al cumplimentar el formulario de subscripción.

En ningún caso se recabarán del menor datos relativos a la situación profesional, económica o a la amedrentad de los otros miembros de la familia, sin el permiso de éstos.

Si eres menor de edad y visitas este Sitio Web sin el conocimiento y aprobación de tus progenitores no debes registrarte como usuario.

8. Consentimiento del usuario
La acción de enviar datos personales a través del formulario electrónico que el distribuidor pone a predisposición del usuario para poder darse de alta, o bien, en su caso, mensajes de mail, supone el consentimiento expreso e indudable del remitente al tratamiento automatizado de los datos incluidos en los medios indicados, a todas y cada una de las actuaciones de clase funcional que sean necesarias para la adecuada prestación del servicio ofrecido por el distribuidor, así como al envío de comunicaciones electrónicas, de naturaleza informativa y comercial, con los productos, ideas y servicios de el proveedor.

9. Control de la privacidad del usuario miembro del Lugar Web
El usuario autoriza a el proveedor para acceder a sus datos personales, facilitados en el formulario electrónico de registro, con la finalidad y al efecto de que el proveedor pueda ofrecerle sugerencias específicas y también idóneas a su perfil.

diez. Seguridad
El distribuidor informa a sus usuarios que ha adoptado las medias técnicas y organizativas establecidas reglamentariamente que garantizan la seguridad de los datos de carácter personal, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos guardados y los riesgos a que estén expuestos, todo ello conforme a lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de veintiuno de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y otros procedimientos de control para la seguridad de los sistemas de información.

once. Legislación Aplicable
Esta Política de Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal se rige en todos sus aspectos y alcance por la legislación española. Ante cualquier disputa las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Granada, renunciando a cualquier otro foro que pudiera ser eficiente con motivo de la materia o cuantía.

12. Google Site Stats
Este lugar utiliza Google Site Stats para analizar flujos de navegación. Utilizamos esto para asegurar que las palabras clave con las que nos anunciamos son relevantes para los usuarios.


Abogados ExtranjeríA Sabadell

Четверг, 28 Января 2021 г. 14:34 + в цитатник

Abogados ExtranjeríA Sabadell


ABOGADOS DE EXTRANJERÍA EN SABADELL


Consultas y Urgencias

634 50 63 76


Extranjería e Inmigración en Sabadell

Sed Lex Abogados de Extranjería en Sabadell le ayuda desde la , le acompaña en el estado de expediente y logra la reagrupación familiar, permiso de vivienda o cualquier tramite de extranjería que necesite.

El derecho administrativo entre otros tiene como objeto regular las relaciones jurídicas entre ciudadano y administración pública; frente a las múltiples situaciones en las que un ciudadano se tiene que relacionar con la administración, como es el caso del derecho de extranjería viene a regular el régimen de vida i laboral de personas extranjeras que se hallan en nuestro estado o bien que quieren entrar en él así sea para estudiar o bien asentarse provisionalmente o bien permanente. Nuestro ámbito de asesoramiento legal, elaboración de escritos y asistencia letrada del derecho administrativo y extranjería entiende los próximos aspectos:

Nota informativa: Nuevo sistema de citas anteriores a partir de Octubre de 2018. Te aconsejamos y te pedimos la cita anterior telemáticamente. Solicita información: –



  • Estancias de corta duración




  • Residencias Temporales y Trabajo



Estancias de corta duración

Residencias Temporales y Trabajo



  • Reagrupaciones Familiares




  • Residencia Larga Duración



Reagrupaciones Familiares

Residencia Larga Duración



  • Tramitación de Expedientes



Tramitación de Expedientes


Que ofrecemos a diferencia de otros abogados

Nos apasiona el ejercicio de la abogacía, por este motivo cada encargo le dedicamos todo nuestro

tiempo para conseguir siempre y en todo momento el mejor resultado


Presupuesto cerrado

y por escrito

Desde el primer instante va a recibir un presupuesto cerrado por escrito en el que se detallará todas y cada una de las actuaciones y forma de pago.

Siempre nos esmeramos al máximo con todos los encargos que efectuamos, como garantía de ello para el cliente del servicio, trabajamos con honorarios base y porcentajes como bonus por salir victoriosos en los litigios.

La relación cliente-abogado debe ser la más cercana posible para la resolución del caso, por este motivo en Sed Lex bufete de Abogados resaltamos por nuestro trato personal e individual con predisposición inmediata. cita para toma de huellas


Contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso


Contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso


Consultas y Emergencias seiscientos treinta y cuatro 50 sesenta y tres 76

Pondrás a tu alcance Abogados especialistas de Extranjería en Sabadell que resolverán tu caso de la manera más rápida posible.

Imprescindible cita previa

Imprescindible cita previa


Imprescindible cita previa


Imprescindible cita previa


Que opinan nuestros clientes

Tener a nuestros clientes del servicio satisfechos y intentar obtener el resultado más inmejorable para ellos es

nuestra principal finalidad

Carles

“Me resolvieron rapidísimo todas mis dudas, y me reclamaron la hipoteca contra el banco, no debí hacer nada. Me informaron continuamente de todos y cada uno de los papeleos constantemente”.

María

“Les hice una consulta por el chat de la página web, jamás pense que me iban a contestar, pero me escribieron al momento y quede con ellos a fin de que me regularizaran mi situación, muy majo Roberto”.

Sara

“Me despidieron del trabajo y además de hacerme el despido, me reclamaron dinero que me debía la compañía, son jovenes mas atentos, les he recomendado a múltiples amigos desde el instante en que me llevaron el despido”.


Abogados de Extranjería en Sabadell

Abogados de Extranjería de Sabadell de Nacionalidad, Abogados de Extranjería de Sabadell de Reagrupación, Abogados de Extranjería de Sabadell de Renovar Papeles, Abogados de Extranjería de Sabadell de Exequatur de Divorcio, Abogados de Extranjería de Sabadell de Regularización


Renovación De La Autorización De Residencia Temporal Y Trabajo Por Cuenta Ajena

Четверг, 28 Января 2021 г. 14:33 + в цитатник

Renovación De La Autorización De Vivienda Temporal Y Trabajo Por Cuenta Ajena

* El contenido de esta página es meramente orientativo. Únicamente es de aplicación lo dispuesto en la normativa en vigor en el instante de presentación de la petición.

Última actualización: enero de 2016

Índice de contenidos

Es la renovación de la autorización de vivienda temporal y trabajo por cuenta extraña.

NORMATIVA BÁSICA

  • Ley Orgánica 4/2000, de once de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículos treinta y seis, treinta y ocho y cuarenta).
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de veinte de abril (artículos del setenta y uno y setenta y dos).

REQUISITOS

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o bien de Suiza, o bien familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • Carecer de antecedentes penales en España.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un acuerdo en tal sentido.
  • En su caso, acreditar la escolarización de los menores a su cargo en edad de escolarización obligatoria.
  • Abonar las tasas por tramitación de la autorización de vivienda temporal y la relativa a la autorización de trabajo por cuenta extraña.
  • Poder acreditar uno de los próximos supuestos:
    • Continuar con la relación laboral que dio origen a la concesión de la autorización cuya renovación se pretende.
    • Haber realizado actividad laboral durante un mínimo de seis meses por año y:
      • Haber suscrito un nuevo contrato de trabajo y figurar en situación de alta o bien asimilada en el momento de la petición, o
      • Disponer de un nuevo contrato que garantice la actividad laboral del trabajador y con inicio de vigencia condicionado a la concesión de la renovación.
    • Haber realizado la actividad a lo largo de un mínimo de 3 meses por año siempre y en todo momento que:
      • La relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas ajenas al trabajador. cita extranjeria
      • Se ha buscado activamente empleo mediante la inscripción en el Servicio Público de Empleo competente como demandante.
      • Disponga de un contrato de trabajo en vigor.
    • Tener concedida una prestación contributiva de desempleo.
    • Ser beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter público destinada a conseguir su inserción social o bien laboral.
    • Haberse extinguido o suspendido la relación laboral a consecuencia de que la trabajadora sea víctima de violencia de género.
    • Haber estado trabajando y en alta en la Seguridad Social durante un mínimo de 9 meses en un periodo de doce, o bien de dieciocho meses en un periodo de veinticuatro, siempre y en todo momento que:
      • La última relación laboral se interrumpiera por causas extrañas al trabajador.
      • Se haya buscado activamente empleo.
    • El cónyuge o bien la pareja en verdad del trabajador disponga de los requisitos económicos suficientes para reagrupar al trabajador.
  • Si la unidad familiar incluye dos miembros, la cuantía mínima que se deberá acreditar es la que represente mensualmente el 150 por ciento del IPREM, . Por cada miembro auxiliar, se va a deber sumar el 50 por ciento del IPREM,
  • Continuar con la relación laboral que dio origen a la concesión de la autorización cuya renovación se pretende.
  • Haber efectuado actividad laboral durante un mínimo de seis meses por año y:
    • Haber suscrito un nuevo contrato de trabajo y figurar en situación de alta o bien asimilada en el instante de la solicitud, o
    • Disponer de un nuevo contrato que garantice la actividad laboral del trabajador y con inicio de vigencia condicionado a la concesión de la renovación.
  • Haber realizado la actividad durante un mínimo de tres meses al año siempre que:
    • La relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
    • Se ha buscado activamente empleo a través de la inscripción en el Servicio Público de Empleo eficiente como demandante.
    • Disponga de un contrato de trabajo en vigor.
  • Tener concedida una prestación contributiva de desempleo.
  • Ser beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter público destinada a lograr su inserción social o laboral.
  • Haberse extinguido o suspendido la relación laboral como consecuencia de que la trabajadora sea víctima de violencia de género.
  • Haber estado trabajando y en alta en la Seguridad Social durante un mínimo de 9 meses en un periodo de doce, o de dieciocho meses en un periodo de 24, siempre y en toda circunstancia que:
    • La última relación laboral se interrumpiera por causas extrañas al trabajador.
    • Se haya buscado activamente empleo.
  • El cónyuge o la pareja de hecho del trabajador disponga de los requisitos económicos suficientes para reagrupar al trabajador.
  • Haber suscrito un nuevo contrato de trabajo y figurar en situación de alta o bien asimilada en el instante de la solicitud, o
  • Disponer de un nuevo contrato que garantice la actividad laboral del trabajador y con inicio de vigencia condicionado a la concesión de la renovación.
  • La relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
  • Se ha buscado activamente empleo mediante la inscripción en el Servicio Público de Empleo competente como demandante.
  • Disponga de un contrato de trabajo en vigor.
  • La última relación laboral se interrumpiera por causas extrañas al trabajador.
  • Se haya buscado activamente empleo.

DOCUMENTACIÓN EXIGIBLE

Nota: con carácter general se van a deber aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el instante de presentar la petición.

  • Impreso de petición en modelo oficial (EX–03) por duplicado, correctamente cumplimentado y firmado por el trabajador. Dicho impreso puede obtenerse en
  • Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor.
  • En caso de tener a su cargo menores en edad de escolarización obligatoria, informe emitido por las autoridades eficientes, autonómicas o bien estatales, o del centro de educación.
  • Se podrá presentar para la valoración por la Oficina de Extranjería, informe de integración de la Comunidad Autónoma de su lugar de vivienda, en el que conste la participación en acciones formativas y el conocimiento de las lenguas oficiales.
  • Documentación según el presunto por el que se pide la renovación:
    • Si se sigue con la relación laboral que dio origen a la concesión de la autorización que se va a renovar.
      • Documentación a aportar:
        • No es preciso presentar ningún otro documento.
    • Si se puede acreditar la realización de la actividad a lo largo de un mínimo de 6 meses al año y
      • Se ha subscrito un nuevo contrato de trabajo y figurar en situación de alta o bien asimilada en el momento de la solicitud.
        • Documentación a aportar:
          • No es necesario presentar ningún otro documento.
      • Dispone de un nuevo contrato de trabajo que garantice la actividad laboral del trabajador.
        • Documentación a aportar:
          • Copia del nuevo contrato de trabajo.
    • Si se puede acreditar la realización de la actividad a lo largo de un mínimo de 3 meses al año.
      • Documentación a aportar:
        • Acreditación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
        • Acreditación de que el trabajador ha buscado activamente empleo.
    • Si tiene otorgada prestación contributiva.
      • Documentación a aportar:
        • Acreditación de la concesión de la prestación contributiva.
    • Si es beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter público destinada a lograr su inserción social o laboral.
      • Documentación a aportar:
        • Acreditación de la concesión de la prestación asistencial.
    • Si la relación laboral se suspendió o bien extinguió a consecuencia de ser víctima de violencia de género.
      • Documentación a aportar:
        • Acreditación de ser víctima de violencia sexista (entre otros muchos, podrá presentar orden de protección o informe del Ministerio Fiscal).
        • Acreditación de que la relación laboral se suspendió o bien extinguió a consecuencia de ser víctima de violencia de género.
    • Si se puede acreditar haber estado trabajando y en alta en la Seguridad Social a lo largo de un mínimo de nueve meses en un periodo de doce, o de dieciocho meses en un periodo de 24.
      • Documentación a aportar:
        • Acreditación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
        • Acreditación de que el trabajador ha buscado activamente empleo.
    • Si el cónyuge o bien la pareja de hecho del trabajador dispone de los requisitos económicos suficientes para reagrupar al trabajador.
      • Documentación a aportar:
        • Acreditación de la relación conyugal o bien de pareja en verdad.
        • Acreditación de los medios de tipo económico.

    Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países habrán de estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la petición.

    Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o bien, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Colaboración salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Tenga que cinco de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en razón de Acuerdo Internacional.

    Para obtener más información sobre la traducción y legalización de los documentos se va a poder preguntar la hoja informativa

    PROCEDIMIENTO

    • Sujeto legitimado para presentar la solicitud: el trabajador personalmente o a través de representación.
    • Lugar de presentación: cualquier registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería correspondiente a la provincia en la que radique el trabajador. La información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público se puede preguntar en .
    • Plazo de solicitud: durante los 60 días naturales previos a la fecha de expiración de la autorización. Asimismo se puede pedir en los noventa días naturales siguientes a la fecha en que hubiese finalizado la vigencia de la autorización, sin perjuicio de la posibilidad de que sea iniciado el pertinente procedimiento sancionador.
    • La presentación de la petición en plazo prorroga la validez de la autorización anterior hasta la resolución del procedimiento.
    • Las tasas de residencia y trabajo: se devengarán en el momento de admisión a trámite de la solicitud, y van a deber abonarse en el plazo de diez días hábiles, son:
      • Modelo 790 código cincuenta y dos, epígrafe veintidos renovación de autorización de residencia temporal, a abonar por el trabajador
      • Modelo 790 código 062, apartado 2.1 renovación o modificación de una autorización de trabajo tramitada en un procedimiento de autorización de vivienda temporal y trabajo, a abonar por el empleadorEl impreso para el abono se podrá descargar desde el
    • Plazo de resolución de la solicitud: 3 meses contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.
    • Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se podrá entender que la petición ha sido estimada por silencio administrativo. La Autoridad eficiente en la concesión va a deber expedir, anterior petición del interesado, certificado que acredite la renovación por esta razón. (Cuando no se haya podido notificar la resolución se anunciará en el Tablón Edictal Único (TEU)  . Si se hubiera optado por notificación electrónica o bien normativamente estuviese obligado a emplear ese medio, la resolución se avisará a través de publicación en la sede electrónica. Si no se accediese a la resolución en diez días hábiles desde su publicación, se dará por notificada).
    • La vigencia de la renovación autorización de vivienda y trabajo por cuenta ajena es por dos años.
    • La renovación de la autorización de vivienda y trabajo por cuenta ajena deja el ejercicio de cualquier ocupación en cualquier parte del territorio nacional.
    • En el plazo de un mes desde la notificación de la renovación, el trabajador deberá solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Oficina de Extranjería o bien Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización. Para ver dónde dirigirse, el horario y si debe pedir cita previa, se podrá consultar:
    • El solicitante exhibirá en el instante del trámite de huella su pasaporte o título de viaje y aportará:
  • Si se sigue con la relación laboral que dio origen a la concesión de la autorización que se marcha a renovar.
    • Documentación a aportar:
      • No es necesario presentar ningún otro documento.
  • Si se puede acreditar la realización de la actividad durante un mínimo de 6 meses al año y
    • Se ha subscrito un nuevo contrato de trabajo y figurar en situación de alta o asimilada en el momento de la solicitud.
      • Documentación a aportar:
        • No es necesario presentar ningún otro documento.
    • Dispone de un nuevo contrato de trabajo que garantice la actividad laboral del trabajador.
      • Documentación a aportar:
        • Copia del nuevo contrato de trabajo.
  • Si se puede acreditar la realización de la actividad a lo largo de un mínimo de tres meses al año.
    • Documentación a aportar:
      • Acreditación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
      • Acreditación de que el trabajador ha buscado activamente empleo.
  • Si tiene otorgada prestación contributiva.
    • Documentación a aportar:
      • Acreditación de la concesión de la prestación contributiva.
  • Si es beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter público destinada a conseguir su inserción social o laboral.
    • Documentación a aportar:
      • Acreditación de la concesión de la prestación asistencial.
  • Si la relación laboral se suspendió o bien extinguió como consecuencia de ser víctima de violencia de género.
    • Documentación a aportar:
      • Acreditación de ser víctima de violencia sexista (entre otros muchos, va a poder presentar orden de protección o bien informe del Ministerio Fiscal).
      • Acreditación de que la relación laboral se suspendió o extinguió como consecuencia de ser víctima de violencia sexista.
  • Si se puede acreditar haber estado trabajando y en alta en la Seguridad Social durante un mínimo de nueve meses en un periodo de doce, o de dieciocho meses en un periodo de veinticuatro.
    • Documentación a aportar:
      • Acreditación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
      • Acreditación de que el trabajador ha buscado activamente empleo.
  • Si el cónyuge o bien la pareja de hecho del trabajador dispone de los requisitos económicos suficientes para reagrupar al trabajador.
    • Documentación a aportar:
      • Acreditación de la relación conyugal o bien de pareja de hecho.
      • Acreditación de los medios económicos.
  • Documentación a aportar:
    • No resulta necesario presentar ningún otro documento.
  • No es preciso presentar ningún otro documento.
  • Se ha suscrito un nuevo contrato de trabajo y figurar en situación de alta o bien asimilada en el instante de la solicitud.
    • Documentación a aportar:
      • No es necesario presentar ningún otro documento.
  • Dispone de un nuevo contrato de trabajo que garantice la actividad laboral del trabajador.
    • Documentación a aportar:
      • Copia del nuevo contrato de trabajo.
  • Documentación a aportar:
    • No resulta necesario presentar ningún otro documento.
  • No resulta necesario presentar ningún otro documento.
  • Documentación a aportar:
    • Copia del nuevo contrato de trabajo.
  • Copia del nuevo contrato de trabajo.
  • Documentación a aportar:
    • Acreditación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
    • Acreditación de que el trabajador ha buscado activamente empleo.
  • Acreditación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
  • Acreditación de que el trabajador ha buscado activamente empleo.
  • Documentación a aportar:
    • Acreditación de la concesión de la prestación contributiva.
  • Acreditación de la concesión de la prestación contributiva.
  • Documentación a aportar:
    • Acreditación de la concesión de la prestación asistencial.
  • Acreditación de la concesión de la prestación asistencial.
  • Documentación a aportar:
    • Acreditación de ser víctima de violencia sexista (entre otros, podrá presentar orden de protección o bien informe del Ministerio Fiscal).
    • Acreditación de que la relación laboral se suspendió o bien extinguió a consecuencia de ser víctima de violencia de género.
  • Acreditación de ser víctima de violencia sexista (entre otros, va a poder presentar orden de protección o bien informe del Ministerio Fiscal).
  • Acreditación de que la relación laboral se suspendió o bien extinguió como consecuencia de ser víctima de violencia de género.
  • Documentación a aportar:
    • Acreditación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas ajenas al trabajador.
    • Acreditación de que el trabajador ha buscado activamente empleo.
  • Acreditación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas ajenas al trabajador.
  • Acreditación de que el trabajador ha buscado activamente empleo.
  • Documentación a aportar:
    • Acreditación de la relación conyugal o bien de pareja en verdad.
    • Acreditación de los medios de tipo económico.
  • Acreditación de la relación conyugal o de pareja de hecho.
  • Acreditación de los medios económicos.

Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.

Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o bien, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Acuerdo de la Haya de 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en razón de Acuerdo Internacional.

Para obtener más información sobre la traducción y legalización de los documentos se va a poder consultar la hoja informativa

PROCEDIMIENTO

  • Sujeto legitimado para presentar la solicitud: el trabajador personalmente o a través de representación.
  • Lugar de presentación: cualquier registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería correspondiente a la provincia en la que radique el trabajador. La información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público se puede consultar en .
  • Plazo de solicitud: a lo largo de los 60 días naturales previos a la fecha de expiración de la autorización. Asimismo se puede pedir en los noventa días naturales siguientes a la fecha en que hubiese finalizado la vigencia de la autorización, sin perjuicio de la posibilidad de que sea iniciado el correspondiente procedimiento sancionador.
  • La presentación de la petición en plazo prorroga la validez de la autorización precedente hasta la resolución del procedimiento.
  • Las tasas de residencia y trabajo: se devengarán en el momento de admisión a trámite de la solicitud, y van a deber abonarse en el plazo de diez días hábiles, son:
    • Modelo 790 código cincuenta y dos, apartado veintidos renovación de autorización de residencia temporal, a abonar por el trabajador
    • Modelo 790 código sesenta y dos, epígrafe 2.1 renovación o bien modificación de una autorización de trabajo tramitada en un procedimiento de autorización de residencia temporal y trabajo, a abonar por el empleadorEl impreso para el abono se podrá descargar desde el
  • Plazo de resolución de la solicitud: tres meses contados desde el día después a la data en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.
  • Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se va a poder entender que la petición ha sido estimada por silencio administrativo. La Autoridad eficiente en la concesión va a deber mandar, previa petición del interesado, certificado que acredite la renovación por esta razón. (Cuando no se haya podido avisar la resolución se anunciará en el Tablón Edictal Único (TEU)  . Si se hubiera optado por notificación electrónica o bien normativamente estuviera obligado a usar ese medio, la resolución se notificará mediante publicación en la sede electrónica. Si no se accediera a la resolución en 10 días hábiles desde su publicación, se va a dar por notificada).
  • La vigencia de la renovación autorización de residencia y trabajo por cuenta extraña es por dos años.
  • La renovación de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena permite el ejercicio de cualquier ocupación en cualquier una parte del territorio nacional.
  • En el plazo de un mes desde la notificación de la renovación, el trabajador deberá solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Oficina de Extranjería o bien Comisaría de Policía de la provincia donde se haya gestionado la autorización. Para poder ver dónde dirigirse, el horario y si debe pedir vez anterior, se podrá consultar:
  • El demandante exhibirá en el instante del trámite de huella su pasaporte o bien título de viaje y aportará:
  • Modelo 790 código cincuenta y dos, epígrafe veintidos renovación de autorización de vivienda temporal, a abonar por el trabajador
  • Modelo setecientos noventa código sesenta y dos, apartado veintiuno renovación o modificación de una autorización de trabajo tramitada en un procedimiento de autorización de residencia temporal y trabajo, a abonar por el empleadorEl impreso para el abono se va a poder descargar desde el


Oficinas Extranjeria Las Palmas

Четверг, 28 Января 2021 г. 13:32 + в цитатник

Oficinas Extranjeria Las Palmas

Si has llegado acá es que precisas realizar un tramite en extanjería más abajo encontrarás los datos de la oficina más próxima en Las Palmas. También encontrarás detalles de otros centros lindantes.

Tramites y gestiones

Gestiones que puede tramitar en las oficinas de extranjería Las Palmas:


  • Otras circunstancias excepcionales

  • Modificar una autorización

  • Expedición de TIE

  • Autorización y renovación de vivienda temporal

  • Expedición de TIE

  • Residir y trabajar en España

  • Tramites sobre menores de edad

  • Autorización de estancia por estudios

  • Residencia temporal de los retornados de manera voluntaria al país de origen

  • Expulsiones y devoluciones

Tramites más efectuados en Las Palmas:


  • Uno de los tramites más usados es la toma de huellas de larga duración.

  • El otro tramite más realizado guarda relación con la tarjeta comunitaria.

  • Tramites de residencia.

  • Consultar expedientes.

Cómo pedir cita en Las Palmas por internet:

Actualmente, se puede conseguir cita anterior en Extranjería de 3 maneras: Por telf., en la página web del gobierno o con una aplicación móvil.

A continuación te dejamos un botón con el que podrás pedir cita previa en extranjería por APP o bien internet.

En caso que prefieras hacerlo por teléfono en vez de en línea, entra en las oficinas que encontrarás ahora para poder ver el telf directo.

Mapa con todas las oficinas de extranjería de Las Palmas:

Verás acá abajo una lista con las oficinas para extranjeros de Las Palmas, entra la que más cerca te quede de tu domicilio para poder ver la información:

Listado de apellidos Sefardíes para la nacionalidad Española. Todos y cada uno de los sefardíes podrán adquirir la nacionalidad de España de forma automática allí donde vivan por ser descendientes de judíos expulsados de España en mil cuatrocientos noventa y dos. Para obtener la nacionalidad de España siendo sefardí, es suficiente con acreditarlo con un…

Preguntas frecuentes sobre el trámite de nacionalidad Conseguir la nacionalidad De España no es un proceso fácil ni mucho menos veloz. Puede llevar su tiempo y en muchas ocasiones ser un proceso complicado. Por esta razón es muy normal que te asalten muchas…

Visado de estudiante en España En este articulo te vamos a mostrar todas y cada una de las leyes aplicables a los extranjeros que quisieran estudiar en España. Además, te mostramos toda la información relacionada a la obtención de un visado de estudiante para…

Documentación de los Extranjeros en España Toda persona ha de estar documentada en España. Tanto los españoles como los extranjeros. Y eso es tan cierto, que la legislación de seguridad ciudadana prevé que los españoles que no estén acreditados en…

Ayudas para emigrantes retornados Si quieres solicitar la ayuda a emigrantes retornados, debes saber que tendrás ciertos derechos con hacienda y la Seguridad Social siempre y cuando te fuese a trabajar a otro país y ahora quieras volver a nuestro…

La tasa 790 doce es la tasa que hay que abonar en el caso de primera solicitud o renovación de la TIE (Tarjeta de identidad del extranjero) y para el trámite de huellas. cita huellas nie Lo primero que deberás hacer es rellenar…

Importante: El horario de las oficinas de extranjería es de 9:00 – 14:00 Horas. Fines de semana cerrado.

No formamos parte de ningún organismo del gobierno. Solo queremos ayudar a los ciudadanos que puedan precisar esta información.

Si a pesar de leer esto te quedan dudas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.


Sede ElectróNica Del Sepe

Четверг, 28 Января 2021 г. 12:51 + в цитатник

Sede ElectróNica Del Sepe

El DNI electrónico sirve para acreditar de forma física y digital la identidad personal de su titular y permite la firma electrónica de documentos.


Tanto la firma como la acreditación electrónica tienen validez jurídica equivalente a la que dan la firma manuscrita y la acreditación física.

Puedes obtener tu documento de identidad electrónico en cualquier Oficina de Expedición (normalmente situadas en las Comisarías de Policía), a través del sistema de cita anterior en el teléfono 902 247 trescientos sesenta y cuatro, o por medio de la web .

En el caso de las localidades que no tienen Oficina de Expedición del documento de identidad electrónico (o Comisarías de Policía), suele acudir un equipo móvil que se instala en el Ayuntamiento. Los ciudadanos residentes en estas localidades y en localidades próximas, pueden conseguir o bien renovar el documento nacional de identidad aportando los mismos documentos que en los equipos fijos. A los Municipios a los que se desplaza el Equipo Móvil les van a ser comunicadas, con la debida antelación, las fechas señaladas para las visitas, al objeto de que, por los mismos, sean difundidas a los ciudadanos.

Puedes renovar tu documento de identidad electrónico en cualquier Oficina de Expedición, a través del sistema de cita previa en el teléfono novecientos dos 247 364, o bien mediante la web

  1. Si se trata de la primera expedición del documento de identidad será imprescindible la presencia física de la persona, el abono de la tasa legalmente establecida en cada instante, y la presentación de los documentos que se indican en .


  2. Si se trata de la renovación del DNI, será imprescindible la presencia física de la persona, el abono de la tasa legalmente establecida en cada momento, llevar consigo el documento de identidad precedente, y aportar los documentos que se indican en .

El PIN del documento de identidad electrónico es la contraseña que da acceso a los servicios de autentificación y firma electrónica del DNIe. Es confidencial, personal y también intransferible.


Marcha de forma afín al PIN de un teléfono móvil o una tarjeta (por poner un ejemplo bancaria), aunque admite no sólo números, sino más bien también letras, y tiene una longitud entre ocho y dieciseis caracteres.

Siempre que se pretenda realizar algún trámite electrónico, será preciso acreditar la identidad anteriormente a través de el uso SIMULTÁNEO de dos factores de autenticación:

Si no se introducen no se podrá efectuar ninguna operación. De este modo, impedimos que se pueda utilizar fraudulentamente un DNIe robado o bien que nos pueda suplantar alguien que conozca nuestra clave de acceso. Sólo disponiendo simultáneamente del DNIe (algo que se tiene) y de la clave de acceso (algo que se sabe), se pueden emplear los servicios electrónicos del DNIe.

Para fortalecer la seguridad, y de forma similar al teléfono móvil, el hecho de introducir incorrectamente el código tres veces sucesivas, acarreará su bloqueo. Para desbloquearlo va a ser preciso asistir a las Oficinas de Expedición del DNIe.

En el instante de la expedición del documento nacional de identidad electrónico, se genera un PIN aleatorio compuesto por entre 8 y 16 dígitos de carácter alfanumérico (esto es, compuesto por números y letras), que se entrega al ciudadano en ese momento en un sobre “ciego” (sobre cerrado).

Debido a que el PIN original se genera de forma aleatoria, es recomendable mudar el PIN por una clave secreta más sencilla de recordar, sin que sea simple de deducir por terceros. No olvide una serie de precauciones que dificulten el “robo” de la contraseña.

Cuando queremos cambiar el PIN, pueden presentarse dos situaciones:


  1. Si no conoces tu PIN (o está bloqueado tras varios intentos errados con un PIN erróneo): En este caso, el titular debe acudir a un Punto de Actualización del DNI electrónico o PAD (terminales) semejantes a un cajero automático que se hallan en las Oficinas de Expedición del documento de identidad electrónico. El sistema identifica al usuario mediante su huella digital y permite al titular cambiar el PIN de su documento nacional de identidad electrónico.

  2. Si conoces tu PIN, y deseas cambiarlo. En este caso, el titular del DNI electrónico tiene 2 alternativas:

    1. Acudir a un Punto de Actualización del documento de identidad electrónico o bien PAD) y cambiar el PIN, indicando el PIN actual. Para ello, introduce tu documento nacional de identidad electrónico en la ranura de la máquina y tras teclear el código PIN para identificarse se puede proceder a la modificación del mismo. En el en caso de que se desconozca el PIN, o haya sido bloqueado por introducirlo erróneamente tres veces, el PAD dispone de un lector de huella dactilar para identificar al usuario.

    2. Desde cualquier computador con acceso a Internet y con un lector de tarjetas inteligentes. Para ello es preciso acceder a la web www.dnielectronico.es/descargas/ kiosco_virtual.html, a través de la que se señala el proceso para asegurar la correcta modificación del PIN. Para ello, es necesario descargar un software específico llamado PAD (Punto de Actualización del DNIe virtual). Por su seguridad es requisito indispensable conocer el PIN actual para alterarlo por otro.




  1. Acudir a un Punto de Actualización del documento de identidad electrónico o bien PAD) y mudar el PIN, indicando el PIN actual. Para ello, introduce tu DNI electrónico en la ranura de la máquina y tras teclear el código PIN para identificarse se puede proceder a la modificación del mismo. En el caso de que se desconozca el PIN, o haya sido bloqueado por introducirlo erróneamente 3 veces, el PAD dispone de un lector de huella dactilar para identificar al usuario.

  2. Desde cualquier PC con acceso a Internet y con un lector de tarjetas inteligentes. Para esto es necesario acceder a la web www.dnielectronico.es/descargas/ kiosco_virtual.html, a través de la que se indica el proceso para asegurar la adecuada modificación del PIN. Para ello, es necesario descargar un software concreto llamado PAD (Punto de Actualización del DNIe virtual). Por su seguridad es requisito indispensable conocer el PIN actual para alterarlo por otro.

Es importante destacar que para efectuar el cambio de PIN no es necesario pedir cita anterior.

Será de forma plena válida cualquier conexión. El acceso a las webs se realizará a través del correspondiente navegador de Internet. El DNI electrónico es compatible con: Microsoft Internet Explorer (versión 6.0 o superior), y/o Mozilla Firefox Mozilla Firefox (versión 1.5 o superior), y/o Netscape (versión cuatrocientos setenta y ocho o bien superior), y/o Google Chrome.

Un ejemplo: Juan Sánchez solicita un informe de vida laboral ante la Tesorería General de la Seguridad Social a través de Internet.


  1. Juan dispone de documento de identidad electrónico, un equipo informático con conexión a Internet y un lector de tarjetas. Cuenta con los certificados activos (o sea, válidos) de su DNI electrónico.

  2. Juan se conecta por Internet con la web de la Tesorería General de la Seguridad Social, y encuentra la sección correspondiente a la petición de informes de vida laboral.

  3. Una vez localizada en la página web la información y el trámite requerido, y según se requiere en la pantalla de su PC, introduce su DNI electrónico en el lector y confirma su identidad marcando su PIN. cita para renovar nie

  4. La Tesorería “lee” el certificado de autentificación del DNIe que reconoce la personalidad de Juan (establece que una determinada persona, con nombre y apellidos, está solicitando un trámite concreto a través de Internet).

  5. La Tesorería envía un mensaje señalando que ha reconocido al particular, permitiéndole acceder a sus servicios a través de la Red. Se crea para esto un canal seguro, SSL (Secure Socket Layer).

  6. Tras unas sencillas indicaciones, Juan realiza todo el proceso.

Por seguridad, es frecuente que se solicite el PIN en múltiples ocasiones a lo largo del proceso.

En lo que se refiere a la obtención del DNI electrónico (o bien renovación):

La obtención (o renovación) del documento de identidad electrónico tan sólo requiere el abono de la tasa legalmente establecida en todos y cada momento.

En lo que se refiere a la utilización del DNI electrónico:

Usar el documento de identidad electrónico es totalmente gratuito y no genera ningún costo al usuario. La incorporación de los certificados electrónicos en el chip de la tarjeta del DNI electrónico, como la utilización del DNI electrónico en sus múltiples usos no conlleva ningún costo para los usuarios.

La forma más cómoda y completa para contrastar que el DNIe funciona correctamente, o bien, en su defecto, saber qué es lo que está fallando, es usar el Asistente de Instalación del documento nacional de identidad electrónico.

Además, se puede realizar esta verificación de otras 2 formas:

  1. A través de los “Puntos de Actualización del DNI electrónico (PAD)”, es decir, terminales existentes en las Oficinas de Expedición del documento de identidad electrónico.

  2. Desde cualquier computador conectado a Internet puedes comprobar los certificados asociados al documento de identidad, a través de:

El Punto de Actualización del documento de identidad electrónico (por sus siglas PAD) es un terminal –semejante a un cajero automático- que se encuentra en el interior de las oficinas de expedición del documento de identidad electrónico, donde se pueden consultar los datos guardados en el chip del DNI electrónico y efectuar gestiones de activación de certificados y el PIN.

Su utilización es plenamente gratuita, y no precisa de cita anterior.

El proceso es rápido y fácil, ya que en todos y cada Oficina de Expedición del documento nacional de identidad electrónico existen varios terminales. Permite el acceso a través de la tarjeta del DNI electrónico (tarjeta física), y a través de un lector de la huella dactilar.

Estos terminales o Puntos de Actualización del DNIe están amoldados para personas con discapacidad y movilidad reducida.

El Punto de Actualización del documento nacional de identidad electrónico deja efectuar diferentes funciones de forma veloz y sencilla:


  • Consultar los datos y los certificados almacenados en el chip del DNI electrónico.

  • Validar el DNI electrónico y activar el PIN y los certificados.

  • Cambiar el PIN.

  • Verificar que el DNIe funciona correctamente.

  • Renovar los certificados asociados al documento nacional de identidad electrónico.

El asistente de instalación del documento de identidad electrónico es un programa que permite:


  • Comprobar el estado de tu computador para preparar la instalación o bien desinstalación del DNI Electrónico. Para esto, lo primero que hace es revisar si el sistema operativo instalado y los navegadores de Internet existentes son compatibles con el Asistente, y posteriormente busca información sobre los lectores de DNI Electrónico instalados y/o conectados al computador y, finalmente, verifica si existen o bien no aquellos elementos que son precisos o bien aconsejables para el funcionamiento del DNIe (drivers, certificados, etc...

  • Ofrece la posibilidad de instalar todos y cada uno de los elementos precisos para poder utilizar el DNIe: Basándose en la información recogida en la fase anterior, el Asistente prepara y ejecuta la instalación del documento de identidad Electrónico en tu ordenador, efectuando solamente los cambios precisos según la configuración detectada para tu PC. Una vez finalizada la instalación, el Asistente comprueba si dicha instalación ha sido adecuada.

  • Desinstalar el DNIe: Si el Asistente detecta que existe una instalación precedente (total o parcial) del DNI Electrónico, ofrece la posibilidad de desinstalarlo.

Esta aplicación de carácter gratuito, que se actualizará periódicamente para facilitar la instalación de los últimos componentes necesarios para la utilización del DNI electrónico, tiene como objetivo facilitar a todos los usuarios la instalación en sus equipos informáticos de todos y cada uno de los componentes necesarios para la utilización del documento nacional de identidad electrónico, tales como drivers del lector de tarjetas inteligentes, software necesario, etc.

Su actualización permanente (nuevas versiones del asistente y servicio de ayuda y consulta) dejará la instalación de los componentes necesarios en todos y cada momento.

Sí. Todos los españoles tienen derecho a que se les expida el documento de identidad, siendo obligatorio para los mayores de catorce años. Hoy en día ya sólo se expiden DNI electrónicos. Todos y cada uno de los ciudadanos que renueven sus DNI serán todos electrónicos.

El Pasaporte seguirá siendo el documento preciso para viajar a ciertos países. En el ambiente de la Unión Europea como viene siendo habitual, el DNI es el DNI para los ciudadanos españoles.

El chip contiene la información básica que deja acreditar electrónicamente la identidad de su titular (datos personales, fotografía, firma y huella dactilar digitalizada), junto con los certificados electrónicos y sus claves privadas, además de un certificado de componente propio del DNI electrónico. El DNI electrónico no contiene ningún dato histórico del titular, como tampoco incorpora dato alguno de carácter sanitario, fiscal, penal, laboral, etc.

Se producen dos claves: una pública y otra privada. La clave pública es firmada por un Prestador de Servicios de Certificación, creando un certificado electrónico. De este modo, el usuario tiene un certificado electrónico y su clave privada asociada.

La generación de claves se efectúa en la tarjeta y en presencia del titular, tras la habilitación de una clave personal de acceso –PIN- aleatoria que se entrega al ciudadano en forma de sobre ciego. Dicha contraseña es reservado, personal y también intransferible y es el parámetro que resguarda sus claves privadas dejando la utilización de los certificados en los servicios ofrecidos a través de una red de comunicaciones.

No. En los puntos de expedición del documento nacional de identidad (Comisarías de Policía) existen unos terminales, llamados “Puntos de Actualización del DNI electrónico”, donde se debe activar a través de un proceso muy sencillo y veloz.

Al no llevar incluido en los certificados la cuenta de correo del interesado NO SE PUEDEN FIMAR DIGITALMENTE CORREOS ELECTRONICOS con el DNI electrónico.

Los Prestadores de Servicios de Certificación son definidos por la Ley de Firma Electrónica como la persona física o bien jurídica que expide certificados electrónicos o bien presta otros servicios con relación a la firma electrónica.

El usuario no tiene por qué preocuparse ya que el documento de identidad electrónico incorpora nuevas medidas de seguridad que hacen imposible su falsificación. Solo cabe la posibilidad de uso incorrecto si el computador desde el que se trabaja no es seguro y un tercero, por poner un ejemplo, le ha colocado algún virus o le espía físicamente a la hora de teclearlo. Esto es, el único peligro posible estaría en el propio PC.

No. El chip dispone de una CPU destinada a realizar en el interior del chip todas y cada una de las operaciones criptográficas sensibles, como la generación de claves y la realización de firmas electrónicas. Por tanto se utiliza tecnología de última generación, certificada conforme los estándares más rigurosos para este género de dispositivos, garantizando de esta manera unos niveles de seguridad que impiden su copia.

En las Comunidades Autónomas en las que, aparte del castellano, tienen otra lengua oficial propia, los textos fijos que figuran en el documento nacional de identidad se consignarán en castellano y en la lengua de la respectiva Comunidad Autónoma. sin que el ciudadano pueda optar por una o bien otra forma de expedición.

Si se mantiene en secreto el PIN, el único uso que se puede hacer de un documento nacional de identidad electrónico robado o bien hallado es exactamente el mismo que el que se puede hacer con el documento nacional de identidad anterior, pues a través de Internet no es posible realizar ninguna transacción al no tener acceso al chip.

Las comunicaciones del chip del documento nacional de identidad electrónico no marchan por radiofrecuencia, sino por contacto físico con el lector, por lo que los campos electromagnéticos no afectan a su funcionamiento. Además, cuenta con numerosas medidas de seguridad, entre las cuales se hallan unos altos niveles de protección contra descargas electrostáticas.

El lector no es un hardware gratis, y puede adquirirlo en tiendas de informática y lugares en los que pueda adquirir hardware.


Cómo Conseguir Una Cita En Extranjería Y No Morir En El Intento

Четверг, 28 Января 2021 г. 11:36 + в цитатник

Cómo Conseguir Una Cita En Extranjería Y “No Morir” En El Intento

En muchas ocasiones, puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza obtener una cita en extranjería, sobre todo cuando aparece el temido “en este momento no hay citas disponibles, dentro de poco, la oficina pondrá a su disposición nuevas citas”. Existen portales web que explican punto por punto el procedimiento, y que además de esto, ofrecen tips y consejos para tener éxito con dicha administración.

Desde hace cierto tiempo se ha venido presentando una situación incómoda en lo que se refiere a la asignación de citas anteriores en extranjería, por medio de los sitios habilitados para esto, sobre todo para la gran cantidad de personas que requieren renovar sus permisos de trabajo.

Esta situación ha disparado las quejas de asociaciones y colectivos de extranjeros que hacen vida en el país, en tanto que está frenando una gran cantidad de trámites que deben realizar para proseguir estando regularmente y legal en España, aparte la situación ha generado un “mercado negro” de reventa y todo tipo de fraudes respecto al tema.

Es común que cuando se tiene la pretensión de acceder al sistema de citas, aparezca lo siguiente: “en este momento no hay citas libres. Dentro de poco, la oficina va a poner a su disposición nuevas citas”, lo que es un jarro de agua fría para el usuario, más todavía si se requiere con urgencia renovar papeles y permisos próximos a caducar.

Un aspecto que es fundamental en el momento de iniciar algún tipo de trámite relacionado con extranjería, así como en cualquier instancia oficial, es estar informados sobre todo los pasos y saber cómo solucionar las incidencias que en el camino se puedan presentar.

Ante la gran cantidad de usuarios que existen, quienes generalmente tienen muchas dudas y también inquietudes, se han creado plataformas informativas que son de gran utilidad. Uno de los sitios web más consultados es , en el que se puede localizar toda la información que se precisa saber sobre cualquier género de trámite relacionado con extranjería y nacionalidad. cita para toma de huellas La página presenta completas guías paso a paso que son de mucha ayuda, más aún para quien no es muy habilidoso en lo que se refiere a la tecnología.

Todo lo que se ha de saber sobre la cita

La cita es esencial para empezar cualquier género de trámite con la administración, en especial, se requiere para las próximas peticiones en extranjería:

  • Tarjeta Familiar de Comunitario.
  • Autorización y renovación de permisos de residencia y trabajo.
  • Residencias de Larga Duración en el país y en la UE (UE).
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero.
  • NIE de Ciudadanos Comunitarios y Certificado de Ciudadano de la UE (UE).

Actualmente, pedir una cita en extranjería solo es posible por internet, así que es una pérdida de tiempo, llamar o asistir a oficinas para hacerlo. Lo que se debe advertir de antemano, es que hay que ser realmente perseverantes, intentarlo muchas veces pues hay miles y miles de personas el mismo día y a exactamente la misma hora buscando una cita y, aparentemente, el número que asignan es insuficiente para la gran cantidad de demandantes.

Esté disponible o bien no el sistema en un instante determinado, es esencial tener claros los pasos relacionados sobre , ya que cuando se consiga el acceso habrá que realizar la gestión sin titubeos.

En primer lugar, se debe acceder a la sede electrónica de cita anterior de extranjería de la Secretaría de Estado de las Administraciones Públicas, después introducir la provincia pertinente al sitio de residencia del demandante y admitir.

Posteriormente habrá que seleccionar el trámite que se desea efectuar entre las opciones alternativas que irán apareciendo en un desplegable y admitir la que corresponda. Cuando se acepta la administración, aparecerá una pantalla en la que se va a mostrar toda la información relacionada con la documentación que se debe consignar en el instante de llegar a la cita, será fundamental tomar nota de todo esto, de tal manera que se tenga todo listo en el momento justo.

El paso siguiente será introducir unos datos que se piden en un formulario, éstos van a depender del género de trámite que se vaya a efectuar, después se pulsa admitir, para seguidamente confirmar el día y la hora para la cita, y por último, aceptar.

Es esencial señalar que los usuarios tienen a predisposición una aplicación para descargar en el móvil, por medio de la cual, se tiene igualmente acceso al sistema de citas, dónde se puede pedir, consultar o bien cancelar.

De igual forma, es vital saber que la mayor parte de las comunidades autónomas de España han habilitado un sistema de citas anteriores en extranjería para facilitar la realización de los trámites relacionados con este campo.

¿Y si la imposibilidad del acceso a citas es reiterado?

La imposibilidad para acceder al sistema de citas representa un gran quebradero de cabeza en el momento en que un permiso está próximo a vencerse. Una recomendación que se hace a quienes están en esta incómoda situación es realizar una atrapa de la pantalla que muestre la frase “No hay citas disponibles” y mostrar a las autoridades este justificante caso de que exactamente las mismas puedan reclamar el hecho de que un permiso o bien certificado no esté actual.

Otra opción, aunque muy lenta, en el caso de que el trámite sea la renovación de la autorización de extranjería, es hacerlo vía correo postal. En este caso hay que enviar la documentación que solicitan junto al Modelo, todo rigurosamente cumplimentado, así como el comprobante de pago de la tasa pertinente, para dirigirse a la Oficina de Extranjería de la zona con carta certificada.

El comprobante que indica la data en la que se empezó este procedimiento, que ha de ser antes que caduque el permiso, es el justificante ante las autoridades de porqué un documento ha vencido sin tener la renovación pertinente a tiempo.

Aparte de informar acerca de las recomendaciones para pedir citas, los portales informativos que hay en la red, también ofrecen información sobre de qué manera realizar otras gestiones, como por servirnos de un ejemplo preguntar un expediente de extranjería, lograr la nacionalidad de España, la nacionalidad por residencia, la doble nacionalidad y mucho más.


Habilitan Dos Líneas Más Para Solicitar Cita Para Toma De Huellas Dactilares

Среда, 27 Января 2021 г. 14:37 + в цитатник

Habilitan 2 LíNeas MáS Para Solicitar Cita Para Toma De Huellas Dactilares

•       
Las personas extranjeras que se acojan al "Tiempo singular
migratorio" podrán llamar para evitar hacer largas filas.

•       
Solo se gestionarán citas en las siguientes líneas telefónicas:
dos mil quinientos ochenta y seis-cuatro mil ciento cuarenta y siete, 2586-4600, dos mil doscientos veintiseis-2303 y 2286-2355.

•       
Quienes gestionen permisos para portar armas no deben sacar cita
previa.

Desde
esta tarde, las personas extranjeras que pidan el registro de  huellas dactilares en el Fichero Policial
del Ministerio de Seguridad, a fin de realizar algún trámite en el marco del
"Tiempo singular migratorio", contarán con dos nuevas líneas telefónicas que
son la 2226-2303 y 2286-dos mil trescientos cincuenta y cinco.

De
esta forma los usuarios van a poder contar con un total de 4 líneas
telefónicas, puesto que desde finales de agosto ya venían funcionando los teléfonos
2586-cuatro mil ciento cuarenta y siete y dos mil quinientos ochenta y seis-cuatro mil seiscientos,  a las que
podrán llamar de lunes a viernes de 07:00 am 03:00 pm a fin de obtener una
cita para efectuar dicha diligencia.

Con
esta nueva disposición, solo quienes estén gestionando permisos de portación
de armas podrán presentarse al Fichero Policial sin cita anterior.

Toma de huellas
va a ser regionalizada

Complementariamente
a la precedente medida, el Ministerio de Seguridad Pública está extendiendo la
toma de huellas  a todo el país, puesto que
desde hace más o menos un mes los interesados pueden asistir a las
oficinas regionales de Migración y Extranjería en diferentes unas partes del país a
realizar este trámite.

Así
por servirnos de un ejemplo los que vivan en la Zona Norte van a poder tomarse las huellas en las
oficinas de  Migración de Urbe
Quesada, cantón de San Carlos, mientras que quienes vivan en Guanacaste
tienen a su disposición la sede de Migración en Liberia, en tanto que en las
oficinas de Migración en Puntarenas centro se atenderá a los usuarios del
Pacífico Central.

En
esas 3 oficinas de Migración se dispondrá de personal del Fichero Policial
a fin de que tome huellas, lo que se hará en exactamente el mismo horario en que laboran
generalmente los funcionarios de Migración

.

Con
respecto a la Zona Atlántica, la toma de huellas se va a estar efectuando en
ciertas unidades policiales, en tanto que el Personal de Fichero
Policial  va a estar atendiendo a los
usuarios en la dirección Regional de la Fuerza Pública de Limón y en la
delegación cantonal de Guápiles de Pococí.

Usuarios deben
llamar con pasaporte en mano

Cabe
apuntar que se estarán concediendo un máximo de tres citas por llamada
telefónica siempre y cuando sea para miembros de un mismo núcleo familiar,
aparte de que se va a deber tener el pasaporte en mano, tanto del que llama como
de sus familiares a los cuales desea tramitarle la cita.

Una
vez concedida la cita para un día y hora particularmente, la cita no va a poder ser
cambiada, con lo que de no presentarse a la hora señala va a perder la cita,
razón por la que se solicita la máxima puntualidad.

La visa puede estar
vencida, mas el pasaporte no

Los
requisitos básicos que van a deber cumplir los usuarios en el momento de presentarse
al Fichero Policial es presentar su pasaporte actual, así sea ordinario o bien
temporal, sin importar que la visa esté vencida.

Los
demandantes van a deber llevar asimismo una foto tamaño pasaporte de frente y
reciente; de ninguna manera se admitirán fotos escaneadas o bien de cualquier otro
tipo que no cumpla con las condiciones indicadas, puesto que de no ser de esta forma la
persona va a perder su cita.

En
el caso de los trámites relacionados con los transitorios 2 y 3, los adultos
van a deber llevar documentos que prueben el parentesco entre ellos y los menores
de edad, como es el caso de la  partida
de nacimiento, eso sí extendida por autoridades costarricenses. cita extranjeria palma

Cabe
indicar que solo a los mayores de doce años se les va a tomar huellas, con lo que
se suplica no llevar pequeños menores de esa edad a las instalaciones del Archivo
Policial, pues ellos no requieren efectuar esa diligencia.

En
caso de no cumplir con uno de los precedentes requisitos, los usuarios serán
devueltos y deberán pedir una nueva cita.  

En
caso de que las personas tengan alguna duda sobre los trámites referentes
al  "Tiempo especial migratorio",
podrán llamar a la línea novecientos-1234567


Mi Nie Está Caducado Qué Puedo Hacer Para Renovarlo

Среда, 27 Января 2021 г. 14:23 + в цитатник

Mi Nie Está Caducado, ¿Qué Puedo Hacer Para Renovarlo?

Si te hallas con el NIE caducado, no pierdas tiempo y lee nuestro siguiente blog post.

Debes solicitar la renovación de tu autorización a lo largo de los sesenta días naturales previos a su expiración. También también puedes renovarla  dentro de los noventa días naturales siguientes a la fecha de su expiración.

En ambos casos, la presentación de la solicitud prorroga la validez de tu autorización hasta que se resuelva el procedimiento.

¿Qué consecuencias tiene tener un NIE caducado?

Podrán abrirte un expediente sancionador por no haber renovado tu NIE, si bien lo renueves en el plazo de los noventa días naturales siguientes a la fecha de su expiración.

Si por el contrario presentas la solicitud de renovación cuando ya han pasado ampliamente los 90 días posteriores, tu solicitud se inadmitirá a trámite y quedarás en situación irregular.

Podrías pedir algún género de si cumples las condiciones para ello.

Importante: las autorizaciones que expiren a lo largo del Estado de Alarma se prorrogarán de manera automática, hasta el momento en que la situación vuelva a la normalidad.

¿Puedo renovar mi NIE caducado más de 90 días?

Si procedes a pedir la renovación de la autorización cuando ya han pasado más noventa días de su expiración, lo más probable es que te lo denieguen por presentarlo fuera de plazo.

Documentos precisos para renovar el NIE

Para renovar tu autorización precisas recopilar una serie de documentación:

  • Modelo oficial correctamente cumplimentado y firmado.
  • Copia del pasaporte o título de viaje, vigente.
  • Si tienes a tu cargo a menores que deban de estar escolarizados obligatoriamente, aporta informe del centro educativo.
  • Puedes presentar informe de integración.
  • Adicionalmente, conforme la razón por la cual pides la renovación de la autorización debes aportar los documentos que te explicamos a continuación.

Documentación adicional

  • Si tienes exactamente la misma relación laboral que cuando solicitaste la autorización inicial, documentación acreditativa.
  • Documentación que acredite que has realizado una actividad a lo largo de un periodo mínimo de 6 meses (en un año) y que ahora tienes otro contrato laboral (anexar copia nuevo contrato).
  • Justificación reportaje de que has efectuado una actividad a lo largo de un periodo mínimo de tres meses (en un año) y que la misma se extinguió por causas ajenas a tu voluntad. Debes acreditar que estas buscando empleo.
  • Resolución que acredite que te han concedido una prestación contributiva.
  • En caso de que seas beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter público con el objetivo de conseguir su inserción social o bien laboral, concesión de exactamente la misma.
  • Si has perdido tu trabajo a consecuencia de ser víctima de violencia sexista, deberás aportar resolución que acredite que eres víctima de violencia sexista y documento que acredite que perdiste tu trabajo por ello.
  • Documentación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas extrañas a tu voluntad, en caso de que hayas estado trabajando durante un periodo mínimo de nueve meses en un  plazo de 12 meses (o de 18 meses en un plazo de veinticuatro meses). Debes estar anotado en el Servicio Público de Empleo.
  • Acreditación de la relación conyugal y de medios de tipo económico si el cónyuge o bien pareja de hecho cumple los requisitos para reagrupar.

Importante: los documentos públicos extranjeros que se presenten frente a la Administración de España deberán ser documentos originales o bien copia certificada por el organismo emisor. Además de estar traducidos al castellano habrán de ser anteriormente legalizados o firmados con la Puntualiza de la Haya en el caso de los Estados una parte del Convenio de la Deba mil novecientos sesenta y uno (salvo que exista Convenio estableciendo exención).

¿Cómo renovar un NIE caducado?

Puedes renovar tu NIE tanto de forma presencial dirigiéndote a la Oficina de extranjería de tu ciudad, habiendo pedido cita previa; como por correo postal o bien de forma telemática.

Renovar el nie caducado de forma presencial con cita previa

Para renovar el NIE de forma presencial, tienes que pedir vez anterior cita y más tarde dirigirte a la Oficina de extranjería de la ciudad donde radicas.

La solicitud puede presentarse personalmente  o bien a través de representante.

Como venimos diciendo, ha de presentarse durante los 60 días naturales precedentes a la fecha en que expire la autorización. Además asimismo se puede solicitar dentro de los 90 días naturales posteriores a la data en que hubiese expirado la vigencia. En este último caso, podrían incoarte un procedimiento sancionador.

Una vez presentes la solicitud, se prorroga la valía de la autorización anterior hasta el momento en que resuelvan tu procedimiento.

Es importante que abones las tasas una vez se admite la solicitud a trámite. Tienes diez días hábiles para esto.

La administración tiene tres meses desde el día después a la data en que haya tenido entrada en el registro del órgano eficiente para la tramitación,  para resolver sobre la petición. Si transcurrido este plazo, la Administración no te ha notificado nada, se comprende que tu petición ha sido estimada por silencio administrativo. cita previa para extranjeria

En este caso, la Autoridad competente expedirá, previa solicitud del solicitante,  certificado que acredite la renovación.

La vigencia de la renovación de la autorización de vivienda y trabajo por cuenta extraña tiene una duración de  dos años.

Tienes un mes desde  que te notifiquen la renovación, para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Oficina de Extranjería de tu lugar de vivienda, donde hayas gestionado el expediente.

Tienes que presentar para efectuar ese trámite:

  • Modelo oficial de solicitud del TIE
  • Justificante de que has abonado la tasa
  • Tres fotografías tamaño carné.

Renovar el nie caducado a través de correo

Es otra alternativa para renovar tu NIE, efectuar este trámite a través de correo postal.

El procedimiento es igual al que hemos explicado previamente, debiendo anexar la documentación en formato físico.

NIE caducado: ¿tienes problemas para renovarlo?

Si no deseas tener problemas en el momento de renovar tu NIE, te contamos ciertas condiciones que si cumples, no tendrás problemas para la renovación de tu permiso.

  • Si sigues trabajando en exactamente el mismo lugar que cuando pediste la autorización inicial.
  • Que hayas trabajado un plazo de 6 meses en las condiciones laborales que tenías en el momento en que te concedieron la autorización objeto de renovación.  Y que ahora tengas un nuevo contrato con su alta en la Seguridad Social.
  • Tampoco tendrás problemas para renovarlo si has trabajado por lo menos 3 meses al año y perdiste tu trabajo por causas extrañas a tu voluntad. Debes estar inscrito en el Servicio Público de Empleo y tener un nuevo contrato de trabajo.
  • En el caso de haber perdido tu trabajo por ser víctima de violencia de género, vas a poder instar la renovación de tu NIE.
  • También si estás cobrando el paro o un subsidio asistencial.
  • Si has estado dado de alta en la Seguridad Social mientras que estabas trabajando, durante un periodo mínimo de nueve meses en un  plazo de 12 meses (o bien de dieciocho meses en un plazo de 24 meses), siempre y cuando perdieses el trabajo por causas extrañas a tu voluntad. Has de estar anotado en el Servicio Público de Empleo.
  • Por último, si tu cónyuge o bien pareja en verdad, cumple con los requisitos que debería cumplir si tuviese que reagruparte.

Si estas en alguna de estas situaciones, no tendrás inconvenientes para renovar tu autorización.


Que Hacer Si Te Niegan La Solicitud De Asilo En EspañA RóMulo Parra Abogado

Среда, 27 Января 2021 г. 14:22 + в цитатник

Que Hacer Si Te Niegan La Petición De Asilo En EspañA RóMulo Parra Abogado

Si eres ciertas más de cincuenta personas que han solicitado asilo en España en los últimos tres años, te va a interesar conocer todas las opciones en el caso de que te lo nieguen.

Como comentamos en un artículo anterior, . De hecho, en dos mil dieciseis solo consiguieron asilo propiamente dicho unas 355 personas, al tiempo que el resto beneficiarios (unos 6.500) fueron ciudadanos sirios, a quienes se les dio la llamada protección subsidiaria.

No obstante, si te niegan la solicitud de asilo en España no significa que hayas alcanzado el fin del camino. Existe la posibilidad de procurar los correspondientes recursos administrativos y contencioso-administrativos. Además, si bien no seas beneficiario del asilo, podrías optar, si cumples los requisitos, a un permiso de residencia y trabajo. Te lo explicamos ahora.

Un punto previo: admisión a trámite no significa concesión del asilo

El procedimiento para solicitar protección internacional (asilo o bien protección subsidiaria) en el momento en que la persona se halla en España, tiene varios pasos:

El primero es presentar la solicitud ante la oficina de extranjería o frente a la comisaría de policía nacional pertinente.

A continuación, el gobierno de España va a decidir –usualmente en el plazo de un mes- si la admite o bien no a trámite.

La mayoría de los casos son admitidos a trámite, puesto que las causas de inadmisión son muy reducidas (que te hayan negado el asilo anteriormente, por servirnos de un ejemplo). Esta admisión a trámite no se pronuncia para nada sobre el fondo del tema, esto es, sobre si procede o no la protección internacional. cita previa extranjeria huellas Sencillamente significa que el Estado va a estudiar tu caso, conforme con tus que hayas presentado.

Consecuencias de la admisión a trámite de la petición de asilo

No obstante, esta admisión a trámite tiene esenciales consecuencias. En efecto, te emiten una , que tiene un número de identificación de extranjero y te autoriza a radicar en España legalmente mientras que se decide tu caso. Si a los 6 meses no lo han resuelto, te renuevan dicha tarjeta por un plazo igual y expresamente te autorizan a trabajar, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia (autónomo). Esta renovación se repite hasta que resuelven tu caso claramente.

Cómo y cuándo te niegan la petición de asilo

Luego de una o bien varias prórrogas de la tarjeta roja, el Ministerio del Interior emite una resolución admitiendo o rechazando la petición de protección internacional (asilo o protección subsidiaria). Se trata de un acto administrativo motivado, en el que se explican las razones por las cuales se otorga o bien no el cobijo.

Opciones si te niegan la solicitud de asilo

Frente a la citada resolución que decide desfavorablemente tu petición de protección internacional, tienes varios caminos:

Si estás conforme con el no otorgamiento de la petición de asilo, puedes simplemente acatarlo. En ese caso, puesto que ya te encontrarás en situación irregular en España, tienes quince días continuos para abandonar en forma voluntaria el país. Si no sales de territorio español voluntariamente en dicho plazo, te pueden abrir un procedimiento sancionatorio, que culmine con una orden de expulsión.

Por el contrario, si no estás de acuerdo con la denegatoria de la solicitud de asilo, puedes presentar un recurso de reposición, en el mes natural siguiente contado desde la fecha en que te avisaron la denegatoria. La resolución del recurso puede tardar varios meses. Si la resolución del recurso es también negativa, puedes intentar una demanda frente a la jurisdicción contencioso-administrativa, que asimismo toma un tiempo para ser gestionado (usualmente entre seis meses y un año). En este caso, solo si declaran sin sitio el recurso y esta decisión judicial queda definitivamente firme es que te abrirían un procedimiento de expulsión.

El procedimiento de expulsión

En otras palabras, la expulsión en los dos supuestos que mencionamos anteriormente, no es automática, sino requiere de un procedimiento administrativo auxiliar, que puede tomar algunos meses más. A su vez, contra la resolución acordando la expulsión, puede procurarse tanto un recurso administrativo de reposición o bien de alzada, conforme el caso y, si la resolución del recurso es confirmatoria, una demanda frente a la jurisdicción  contencioso administrativa.

Conclusión

Estamos hablando, en consecuencia, de un largo proceso que puede tardar de forma fácil dos años. Es conveniente que lo tengas en cuenta si, por ejemplo, estás pensando en solicitar un permiso de vivienda y trabajo por circunstancias inusuales por arraigo social (te invitamos a que leas nuestro artículo “”).






Cita Previa Dni CóMo Solicitarla Correctamente

Среда, 27 Января 2021 г. 14:17 + в цитатник

▷ Cita Anterior Dni: CóMo Solicitarla Correctamente

¿Debes renovar tu dni o bien pasaporte próximamente? Te mostramos de qué forma puedes pedir vez anterior dni paso a paso.

¿Necesitas cita previa para la renovación del documento nacional de identidad, mas no sabes de qué manera lograrla? Te mostramos cómo puedes solicitarla paso paso, de forma correcta.

1. Formas de pedir cita previa DNI

Las personas que deseen conseguir por primera vez cita anterior para el documento nacional de identidad y el pasaporte, o bien quizá deseen renovarlo,  deben pedir cita previa para antes de asistir a la Oficina de Expedición correspondiente.

Para pedir vez previa para el documento nacional de identidad, los ciudadanos tienen 2 vías:

Si necesitas pedir vez anterior para el documento de identidad por primera vez, puedes conseguirla por teléfono o por Internet.

Te mostramos paso a paso de qué manera se consiguen en ambas opciones. cita previa informacion extranjeria

2. Cita anterior documento nacional de identidad por teléfono

Para obtener cita previa documento de identidad por teléfono, debes marcar el sesenta y seguir las instrucciones que se indican en la alocución que escucharás.

060

(Teléfono Cita previa documento de identidad)

Instrucciones

Debes decir, de forma clara “CITA PREVIA DNI

Si no te va bien ir ese día, el sistema te va a dar otra opción.

Para ello vas a deber marcar en el teclado tu número de teléfono móvil.

3. Pedir cita DNI por Internet paso a paso

Otra forma de pedir cita documento nacional de identidad es hacerlo por Internet, por medio de la web oficial de cita previa DNI que el Ministerio del Interior tiene habilitada. Para acceder de forma directa, pincha en el próximo enlace:

(haz click en el link para pedir vez anterior documento de identidad)

Instrucciones

Sigue las instrucciones que te especificamos ahora para conseguir cita previa DNI con corrección.

Entrada en el sistema

Una vez hayas accedido a la página web oficial de citapreviadni.es, vas a acceder a una pantalla que te dará instrucciones e información para pedir tu cita. Pincha en “Iniciar solicitud” para empezar el proceso.

A continuación deberás identificarte correctamente. Para ello, vas a deber introducir los próximos datos:


  • DNI o NIE en el caso de extranjeros. Introduce los 8 dígitos de tu documento nacional de identidad y la letra. Si has de introducir el NIE, recuerda que delante de los dígitos hay una letra que también tendrás que introducir.


  • Equipo de expedición. Solo si te identificas con documento nacional de identidad. Para conocer el equipo de expedición debes consultarlo en tu dni. Se halla en la parte posterior del documento, abajo y a la derecha o en el lado izquierdo en caso del .


  • Fecha de validez. Introduce la fecha o bien indica “PERMANENTE” si en tu documento figura esta clase de validez.

Una vez hayas completado los datos, copia los caracteres que aparecen a continuación y pulsa “Enviar Datos

Si te indentificas con NIE, necesitas introducir también el “Número de soporte” que se halla en la parte superior delantera o trasera del documento.

¿Y si he perdido mi documento de identidad?

En el caso de que hayas extraviado el documento nacional de identidad o te lo hayan sustraído, debes pinchar al final de la ventana que pone “En caso de no contar con de los datos por pérdida o sustracción del DNI utilice este enlace“. Ahora vas a acceder a una página en la que vas a deber introducir los próximos datos a fin de que te envíen por e mail las credenciales que precisas para identificarte:


  1. Número de documento de identidad y letra.

  2. Nombre y apellidos.

  3. Nombre del padre.

  4. Nombre de la madre.

  5. Fecha de nacimiento.

  6. Correo electrónico.

Operación a realizar

A continuación debemos marcar el trámite que deseamos realizar entre las opciones que aparecen tal y como se ve en la siguiente imagen:

Pincharemos en el trámite que queremos efectuar, teniendo presente que si vamos a renovarlo lo indicaremos de entre las opciones del primer bloque “Renovación del DNI/Pasaporte”, al tiempo que si queremos conseguirlo por vez primera o bien pedir cita para múltiples personas al unísono, vamos a marcar una de las opciones que se muestran en el segundo bloque “Primera expedición del documento de identidad y citas múltiples”.

Recuerda que dispones de tiempo limitado para reservar tu cita. La conexión se anula a los diez minutos de inactividad.

Selección de provincia

Con la ayuda del mapa y el listado de comunidades autónomas, deberás indicar la provincia en la que deseas pedir cita previa para el documento de identidad (como ves, el procedimiento es exactamente el mismo si vas a pedir cita anterior en Madrid, Valencia, Barcelona, o cualquier otra provincia).

Dos formas de acceder a las citas

Una vez que has indicado la provincia, dispones de dos formas de acceder a las citas:


  1. Cita rápida.

  2. Seleccionar Equipo de expedición.

Vamos a ver de qué forma puedes obtener cita previa documento de identidad a través del sistema de cita veloz punto por punto.

Cita rápida

Si escoges la opción cita veloz, vas a acceder a una ventana que te mostrará los siguientes datos que deberás marcas en función de tus preferencias:

Debes marcar las localidades, el día de la semana y las horas en las que estás interesado y pulsar el botón “Filtrar” para ver las opciones disponibles:

A continuación, debes marcar un horario de entre las citas disponibles que te han aparecido. Si no hay ninguna que te interese, puedes volver a filtrar tus preferencias por localidad, día de la semana y hora.

Una vez dispones ya del día y la hora, el último paso va a ser el de confirmación de la cita.Verás que aparece una pantalla en la que se aparecen resumidos los siguientes datos:


  • Datos de la cita.

  • Datos del trámite.

  • Datos de contacto.

  • Datos de confirmación.

Comprueba que todos y cada uno de los datos sean correctos y pulsa en el botón “Confirmar“(en caso de que desees cambiar la cita, debes pinchar en el botón “Volver”).

Seguidamente aparecerá una ventana que te notificará de los datos de tu cita que también se habrán mandado al  e-mail que has facilitado a lo largo del proceso.

4. ¿Qué documentos necesito para renovar el documento de identidad y para obtenerlo por vez primera?

Veamos los documentos que se necesitan en todos y cada caso.

Obtener por vez primera el DNI

Para la primera expedición del DNI será preciso presentar la próxima documentación:


  • Certificado de nacimiento emitida por el Registro Civil o Certificado de inscripción de la nacionalidad española en el caso de personas no nacidas en España. Este último debe indicar de manera expresa que se ha expedido con el propósito de conseguir el documento de identidad. La antigüedad de estos certificados no tiene que ser superior a 6 meses.


  • Fotografía en color del semblante. Debe ser reciente y con un tamaño de 32 x veintitres milímetros.


  • Certificado de empadronamiento con antigüedad máxima de tres meses.


  • Los menores de 14 años o bien incapaces, van a deber ir acompañados de la persona que tenga la patria potestad sobre ella (progenitores, tutores, etcétera).

Renovación del DNI

Si vas a renovar el documento de identidad precisarás presentar la documentación siguiente el día que acudas a la oficina de expedición:


  • Fotografía en color reciente del rostro. Tamaño 32 x 23 milímetros.


  • Si has alterado de domicilio, debes presentar el Certificado de empadronamiento.


  • Si ha variado los datos de filiación precisas asimismo un Certificado de Registro Civil con antigüedad máxima de 6 meses.

Recuerda que debes renovar tu documento de identidad dentro de los últimos 90 de vigencia del actual

5. ¿De qué manera anular la cita anterior del documento nacional de identidad?

Los pasos para cancelar la cita anterior del DNI son los siguientes:


  • Entra en la página web de , y haz clic abajo a la derecho en “Iniciar la solicitud”.

  • Introduce tus datos personales en el sistema.

  • En la próxima pantalla, hallarás la opción “Anulación de citas”. Haz clic sobre el botón.

  • Serás redirigido a la última pantalla, donde te confirmarán que se cancelado la cita apropiadamente.

6. ¿Se puede renovar el documento nacional de identidad sin cita anterior?

En principio es preciso pedir vez anterior. No obstante, si se trata de un caso de urgencia y no logras cita pronto, puedes acercarte a la oficina más cercana y esperar para ver si queda algún hueco libre y te pueden pasar. Si bien no es seguro que puedas renovar el documento nacional de identidad, existe la posibilidad de que lo logres.

7. ¿Puedo cambiar la cita anterior?

Sí, mas no hay un procedimiento específico para hacerlo. Si quieres mudar la cita anterior del DNI, deberás cancelar la que ya tenías y conseguir una nueva, por medio de los pasos que te hemos explicado en este artículo.

8. ¿Cómo puedo preguntar la cita anterior del documento nacional de identidad?

La forma de consultar la cita previa del documento de identidad es similar a la de anularla.


  • Haz click en la página de cita previa de documento nacional de identidad, y pincha en “Iniciar solicitud”.

  • Facilita tus datos personales.

  • Ya en la próxima pantalla, pincha en la opción “Consultar Citas”.

Con estos sencillos pasos podrás acceder a los datos de la cita previa de documento de identidad que tenías concertada. También tienes otra alternativa, que es revisar tu e mail, en tanto que al pedir la cita te debieron dar la opción de facilitar tu email para percibir un mensaje con los datos de exactamente la misma. Dicho correo debe proceder de notificaciones@policia.es, y el tema debe ser “Confirmación Cita Previa DNIe”.

Más información


Abogado De Extranjería En Igualada En Barcelona

Среда, 27 Января 2021 г. 13:42 + в цитатник

Abogado De Extranjería En Igualada En (barcelona)

Si una mujer o bien hombre es de otro país y por temas ocupacionales, de preparación o bien otra justificación se encuentra en Igualada en (Barcelona) (España) para continuar de modo lícito, debe reparar su estado con numerosos permisos indispensables.|Quizás por razones de producción laboral, de aprendizaje o bien otra prueba usted siendo extranjero o extranjera desea proseguir de manera lícita en el país debe organizar su estado consiguiendo diferentes permisos obligatorios.|Si necesita regular su situación y establecerse de manera lícita siendo de otra nacionalidad, si tal vez por razones de trabajo, de preparación u otra razón, se halla en el país, deberá hacerlo pudiendo conseguir diferentes visados imprescindibles.|Quizás por enseñanza, circunstancias laborales, u otras razones, usted es extranjera o extranjero y reside en España, deberá de conseguir múltiples permisos obligatorios que le permitan establecerse de manera legal.|Si usted es individuo de otro país y está en España por motivaciones ocupacionales, preparación o bien otra causa, debe ordenar su situación consiguiendo diferentes permisos necesarios para poder radicar de modo permitido en España.

El permiso de domicilio está unido con la aprobación de función laboral, pudiendo ser de 2 modalidades: ocasional o bien duradera, consulte con un abogado de extranjería en Igualada en (Barna) si próximamente va a acudir al país y no obstante todavía no ha acudido, deberá adquirir un visado para poder anotarse en la Seguridad Social.|Los 2 permisos, la autorización de hogar con el de cometido laboral están absolutamente unidos entre sí, pudiendo ser la autorización de residencia de dos modalidades: eventual o indefinida. Si va a aproximarse al país próximamente y no obstante todavía no lo ha hecho, para poder darse de alta en la Seguridad Social deberá conseguir lograr un permiso.|El permiso de domicilio va a ser de dos formas ya que va vinculado con el permiso de la operación laboral: transitoria o durable. Si quiere registrarse en la Seguridad Social, si todavía no ha venido a España y lo piensa hacer pronto deberá de conseguir una aprobación.|Hay 2 modos de autorización de vivienda: provisional o indefinida, ya que va plenamente relacionado con el permiso de la ocupación laboral. Si aún no ha venido al país llega dentro de poco si piensa alistarse en la Seguridad Social deberá conseguir un documento.|El otorgamiento de la función laboral y el permiso de vivienda están absolutamente unidos por eso tengamos 2 géneros de permiso de casa: provisional o bien permanente. Si desea alistarse en la Seguridad Social si por el momento no ha venido al país pero llega en breve deberá adquirir un documento.

Si reside en Igualada en (Barcelona) y es extranjera o bien extranjero y tiene faena propia, tendrá que administrar los permisos de la ocupación laboral y vivienda usted mismo. Para poder desempeñar su trabajo debe exponer un documento que revele su cualificación y su diplomatura.|Para tramitar los otorgamientos de trabajo y de domicilio si es extranjero o bien extranjera y posee ocupación laboral propia debe hacerlo por cuenta propia. Igualmente debe instruir un diploma que justifique su cualificación y su diplomatura para poder trabajar.|Si tiene ocupación laboral propia y de otra nacionalidad deberá expedir los otorgamientos de trabajo propioy de domicilio por mismo. Para demostrar su cualificación y diplomatura debe presentar un justificante que lo justifique para de esta manera poder ejercer sus trabajos en Igualada en (Barcelona).|Las aprobaciones de ocupación laboral propia y residencia se gestionarán por usted mismo cuando la persona sea de otro país y tenga ocupación laboral propia. Para poder realizar profesar el trabajo deberá probar su cualificación y licenciatura por medio de un diploma que así lo revele.

Para que usted pueda seguir habitando en España debería reemplazar las aprobacionesde la función laboral y de casa cuando estos hayan prescrito. La renovación tanto para la autorización de ocupación laboral como de residencia la puede hacer para 2 años si ya lleva más de uno en el país.|Los permisos de trabajo y morada cuando concluyen hay que reemplazarlos para continuar habitando en el país. Si lleva domiciliado más de un año la renovación de ambos permisos, función laboral y domicilio, pueden hacerse para un par de años.|Hay que mudar los permisos de trabajo y de domicilio en el instante que estos hayan prescrito si usted desea proseguir viviendo legalmente en el país. La modificación se va a hacer para dos años tanto del permiso de la función laboral como de residencia si ya lleva en el país más de un año.|Siempre que los permisos de ocupación laboral y morada cumplan va a haber que actualizarlos si desea seguir asentado en Igualada en (Barna) (España) legalmente. La modificación tanto de la aprobación de la operación laboral como de domicilio la va a poder hacer para un par de años si ya lleva un año o más en España.|Para seguir estando en Igualada en (Barna) (España) de modo legal hay que sustituir los consentimientos de trabajo y de morada cada vez que estos expiren. Si el extranjero lleva habitando más de 1 año en España dicha modificación se va a hacer para dos años.

Si quiere mudar las aprobaciones si trabaja por cuenta propia deberá enseñar un documento que demuestre que su trabajo funciona satisfactoriamente. abogados de extranjeria Las autorizaciones de vivienda de larga duración se renuevan cada 5 años existiendo una prórroga de 60 días naturales para poderlo hacer.

¡Avísenos¡ , cuando requiera consejos. Nuestros abogados le socorrerán y aconsejarán en como actualizar o bien lograr los permisos para permanecer de una lícitamente aconsejándole en todo tipo de credenciales que deberá presentar.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE


El Colapso Administrativo Provoca Un Aumento De Consultas En Materia De Extranjería

Среда, 27 Января 2021 г. 13:16 + в цитатник

El Colapso Administrativo Provoca Un Incremento De Consultas En Materia De Extranjería


  • Una de cada tres consultas recibidas estos días en el departamento de Derecho Administrativo de Legálitas se refiere a inconvenientes derivados con la regularización de extranjeros, traer familiares, solicitar nacionalidad, renovaciones de permisos o bien solicitudes de asilo político entre otras muchas. 

Las consultas jurídicas en materia de extranjería son siempre y en todo momento muy recurrentes a lo largo del año en el departamento de Derecho Administrativo de Legálitas, sin embargo, la relajación sufrida a lo largo de los principales meses de confinamiento (marzo, abril y mayo) supusieron un promedio de un 18 por ciento con respeto al total de la materia administrativa.

En los últimos meses y singularmente estas semanas, se ha registrado un notable aumento de 9 puntos porcentuales (27 por cien ), llegando incluso al 31 por ciento en alguna de ellas, donde una de cada 3 consultas recibidas en Administrativo fue sobre temas relacionados con extranjería: personas que desean regular su situación actual, que quieren traer algún familiar, demandantes de asilo político que no les resuelven, solicitantes de renovaciones o demandantes de nacionalidad entre otras casuísticas. A las dudas que puedan tener con el procedimiento específico, se añade ahora el problema de no contar con de citas para la tramitación y, en muchos casos como comentan, les caduca dicho procedimiento que es, realmente, la gran preocupación de todos y cada uno de los afectados.

Pese a que la situación actual produce retrasos en las administraciones y, por ende, se puedan muestran más comprensivos en el momento de aplicar sanciones, el hecho de tener caducada su tarjeta de larga duración, a nivel extranjería, si bien deba regularizarse no les debería suponer, de entrada, un inconveniente si les parase la autoridad competente con intención de abrir un procedimiento, ni para renovarla aun estando fuera de plazo. De cualquier modo, se aconseja que, de cuando en cuando, se saquen “pantallazos” de las ocasiones que han intentado sacar cita de forma en línea y la aplicación les ha mostrado que no existen citas disponibles.

No renovar la tarjeta de residencia en tiempo y forma podría suponer una multa llegado el momento, pero no la pérdida del derecho a sostenerla, a tenor de momento actual que atravesamos. abogados extranjeria La mayor inquietud que genera inseguridad a los extranjeros residentes en España y que transmiten a los abogados de Legálitas, se refiere a la caducidad de sus tarjetas temporales puesto que, en circunstancias normales, no renovar los requisitos en plazo podría suponer esa tarjeta temporal.

La Administración, con la intención de aportar la debida seguridad jurídica frente a la situación generada por la crisis sanitaria y eludir que los extranjeros pudiesen encontrarse en una situación de irregularidad sobrevenida por Orden SND/421/2020 de dieciocho de mayo, acordó prorrogar automáticamente todas aquellas autorizaciones que hubiesen vencido durante la vigencia del estado de alarma decretado el catorce de marzo, como de aquellas que vencieron en los 3 meses previos a su declaración, es decir, las tarjetas caducadas entre el 14 de diciembre de dos mil diecinueve y el 21 de junio de 2020.

Las prórrogas

La prórroga referida surte efectos a partir del día siguiente al de la caducidad de la autorización, durante los seis meses siguientes del estado de alarma, o sea, estas autorizaciones están prorrogadas hasta el veintiuno de diciembre de 2020.

Normalmente se pueden renovar, mas dependiendo del trámite se va a hacer unos meses tarde o bien temprano de su vencimiento. Por ejemplo, para renovar un permiso de residencia y trabajo se dispondrá de tres meses más para hacerlo, a contar desde el mismo veintiuno de diciembre, data hasta la que ha quedado prorrogado su permiso por el estado de alarma.

La orden SND 421/2020 decreta que queden prorrogadas, por 6 meses desde la finalización del estado de alarma las:


  • Autorizaciones temporales de residencia y/o trabajo, autorizaciones de estancia por estudios, prácticas no laborables o bien servicios de voluntariado.

  • Tarjetas de familiar de ciudadano de la Unión Europea.

  • Tarjetas de identidad de extranjero concedidas con base en una vivienda de larga duración.

Teniendo en cuenta las prórrogas citadas, la recomendación es intentar conseguir cita en Extranjería en la Sede de Administraciones Públicas o, si el trámite lo deja, hacer la presentación telemática por medio de la Sede electrónica Segregaría de Estado de Administraciones Públicas utilizando un certificado digital. En un caso así, una vez presentada en plazo, debemos quedarnos con el resguardo, pues este hecho acredita que se ha presentado en plazo y se comprende prorrogada hasta su resolución.

Actualmente, asimismo se permite la presentación telemática, no solo de renovaciones temporales, sino también, de autorizaciones iniciales.



Поиск сообщений в Bjerrum_Richmond
Страницы: 14 ... 11 10 [9] 8 7 ..
.. 1 Календарь