Dirección Horario Y Cita Previa |
En la Oficina de Extranjería en Málaga pueden realizar tramites de extranjería los ciudadanos extranjeros. Ahora indicamos la dirección, teléfono, ubicación y cita anterior de extranjería en Málaga
Dirección: Calle Mauricio Moro Pareto, trece (Frente estación de Autobuses)
Código Postal: veintinueve mil seis – Málaga – Málaga
Teléfono: 95 298 cuatro 60 Información General, lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Fax: 95 doscientos noventa y ocho 95 47
Correo electrónico: infoextra.malaga@seap.minhap.es
Localización:
La Oficina de Extranjería de Málaga esta en la , cerca de la estación de autobuses, junto a Endesa Málaga, el edificio administrativo de la Junta de Andalucía y el Centro Comercial Larios
Información de tramites
Puede obtener información sobre el estado de su expediente por teléfono, por sms y por internet
Información gestiones Extranjería Málaga Por teléfono
puede informarse del estado de tramitación de su expediente de extranjería, llamando al número 902 02 veintidos 22
Información gestiones Extranjería Málaga Por SMS
Este servicio no es válido para ciudadanos de la Unión Europea
Para percibir información de su expediente de extranjería por sms debe enviar un mensaje al teléfono seiscientos treinta y ocho cuarenta y cuatro 43 ochenta y seis con la palabra NIE seguida de un espacio y su numero de NIE
Ejemplo: NIE X00001111L
Asimismo puede enviar un mensaje al 638 cuarenta y cuatro 43 86 con la palabra EXPE seguida de su numero de expediente
Ejemplo: EXPE 280020101234567 (el numero expe debe tener quince caracteres, de lo contrario el sistema va a devolver un error)
Información gestiones Extranjería Málaga Por Internet
Para obtener información por internet sobre peticiones y expedientes ya iniciados debe hacerlo en
Tramites que puede realizar en la Oficina de Extranjería en Málaga:
Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta propia
Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo en marco de prestaciones transnacionales de servicios
Autorización y renovación de residencia y trabajo para investigación
Autorizaciones para trabajar. Residentes
Salvedades a la autorización de trabajo
Prórroga de estancia de corta duración
Autorización y renovación de residencia temporal no lucrativa
Reagrupación familiar
Arraigo
Otras circunstancias excepcionales
Autorización de vivienda de larga duración
Autorización de residencia de larga duración-UE
Autorización de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado
Autorización de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado
Modificación de las situaciones de los extranjeros en España
Autorización de vivienda de menores
Informe sobre desplazamiento temporal de menores
Visado de adopción de menores extranjeros
Repatriación de menores no acompañados
Tarjeta de familiar de Ciudadano de la Unión
Expulsiones y devoluciones
Recursos
Cita Extranjería Málaga
Ciertas gestiones de extranjería pueden necesitar cita previa. Puede obtener cita en esta página
También puedes acudir a otras Oficinas y Comisarias de Extranjería:
Si tienes dudas o deseas contarnos algo sobre la Oficina de Extranjería en Málaga, escribe un comentario.
telefono cita extranjeria|
|
Consecuencias Vencimiento De La Greencard Y Qué Hacer |
Como regla general, las tarjetas de residencia en USA, también conocidas como green card, son válidas por diez años. en plazo y se deja que llegue su fecha de vencimiento, las consecuencias dependerán de si el residente está en ese instante en E.U. o bien, si por contra, está en otro país.
Además, existen más o menos 700 mil tarjetas de residencia sin data de expiración.
En este artículo se explica cuáles son las consecuencias de tener una tarjeta de vivienda con fecha vencida, qué ocurre si se tiene una green card sin fecha de vencimiento y cuál es la diferencia entre una tarjeta de residencia terminante y otra temporal o bien condicional.
Puede ocurrir que un residente permanente no compruebe la fecha de expiración y que su green card esté expirada. La buena noticia es que sigue siendo residente. Nunca se pierde esa condición por ese motivo, .
Lo que debe hacer es pedir la renovación llenando en y pagando una cuota de $ 455 y otros $ 85 por los biométricos. En algunos casos es posible pedir una .
Lo idóneo es solicitar una nueva green card seis meses antes de que la presente expire y resaltar que si la green card está vencida o bien faltan menos de 6 meses para su vencimiento no se puede comenzar el trámite para pedir la ciudadanía por naturalización.
En contraste a lo que pasa en el presunto precedente, aquí sí que puede haber un inconveniente si la green card expira mientras el residente está fuera de Estados Unidos y no llenó el I-noventa ANTES de salir del país. Y es que esa planilla no se puede cumplimentar desde el exterior.
El primer problema que puede presentarse es que las compañías aéreas no dejan volar hacia USA a personas con tarjetas de residencia que han expirado.
En estos casos lo que hay que hacer es pedir una cita en el consulado estadounidense más cercano que pueda gestionar una carta de transporte (Transportation Letter). Llevar además documentación adicional, como dos fotografías tipo pasaporte, fotocopia legible del pasaporte, copia de la tarjeta de embarque emitida por la compañía aérea para viajar a E.U. y la green card expirada. Además de esto, al cerrar la cita contrastar si es necesario presentar un récord policial.
En el momento en que se tiene la carta de transporte en mano se debe viajar a U.S.A. antes que llegue la data de su vencimiento y, en todo caso, antes que transcurran 30 días desde el instante en que fue emitida.
El segundo inconveniente que puede plantearse es que una vez que el residente llega a U.S.A. al control migratorio en un aeropuerto, puerto o bien puesto fronterizo terrestre, un oficial de la CBP entrevista al residente para asegurarse que prosigue preservando su estatus.
Por servirnos de un ejemplo, fuera de los USA puede estimar que ha perdido el estatus de residente y no se le dejará ingresar.
Por el contrario, si no hay inconvenientes y también ingresa, deberá aplicar inmediatamente por la renovación de la green card a través de el formulario el I-noventa.
Entre 1977 y 1989, el gobierno de los U.S.A. emitió miles y miles de green cards sin data de expiración. En la actualidad hay más o menos setecientos mil tarjetas de vivienda de este tipo. Son válidas si en letra pequeña tienen escrito I-551. Por contra, son inválidas si aparece la letra y número I-ciento cincuenta y uno.
pedir cita renovar nie
Aunque las que llevan la anotación I-quinientos cincuenta y uno son válidas es recomendable pedir su cambio por una versión actualizada mediante el formulario I-noventa.
Las razones son que puede ocasionar retraso en el paso migratorio al llegar a E.U. pues la fotografía ya tiene muchos años. Además, con ese género de tarjetas no puede usarse para apresurar el paso por aduanas y, por último, algunos empleadores se muestran reluctantes a contratar a un migrante con un documento con fotografía tan vieja.
No confundir el plazo de validad de una tarjeta de vivienda ordinaria, que es de 10 años y el de una residencia condicional, cuya condicionalidad debe levantarse a los 2 años para transformarla en constante.
Los dos casos en los que se puede dar una tarjeta condicional son en ciertas peticiones por matrimonio cuando se consigue la green card antes de cumplir un par de años de casados y en los de obtención de la green card por inversión a través del programa EB-5.
Los residentes pueden solicitar la ciudadanía estadounidense por medio del trámite que se conoce como naturalización. Los dependen de las circunstancias de cada residente.
Es esencial valorar que , ya que con esta se tienen más derechos y asimismo más protecciones legales. En consecuencia, es una opción que se debe realmente estudiar.
Por último, toma este para garantizar que sabes todo lo fundamental sobre la green card: cómo se obtiene y cómo se conserva.
Este es un artículo informativo. No es asesoría legal.
|
|
Nueva Web De Citas Previas En Extranjería |
¡Comparte este artículo y ayuda a otros compatriotas!
Hoy, día dieciseis de febrero de dos mil dieciocho, la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas presenta novedades en su sitio web de citas anteriores para la Oficina de Extranjería. Ha alterado tenuemente la estética y el proceso de validación en el procedimiento, aunque continúan sin resolverse los (en especial para Barcelona).
Los ligeros cambios estéticos en la web ocultan dos de las novedades más importantes:
1⃣ Para acceder al procedimiento de cita previa en extranjería, debes ir a la Sede Eelctrónica en (esto no cambia) y hacer clic en el botón “Acceder al procedimiento”. Aquí, si te hallas en el caso en que te afirma que “el sitio no es seguro”, no hagas caso y clica en “entrar de todas formas” (estos mensajes pueden variar, dependiendo del navegador que utilices, mas van a ser similares).
2⃣ Ahora, en la nueva pantalla, escoge en el menú desplegable tu provincia de vivienda y haz click en el botón aceptar.
3⃣ En función de la provincia escogida, te aparecerá un menú desplegable con los trámites libres para poder pedir vez por internet. Elige el que te interese y haz click en el botón Aceptar.
4⃣ En dependencia del trámite, te puede aparecer una pantalla con una explicación del trámite. Lee bien todo y al final del texto, haz click en el botón Entrar. cita previa extranjeria telefono
5⃣ Introduce los datos personales pedidos (NIE/Pasaporte, nombre y apellidos, año de nacimiento, nacionalidad, …). Una vez introducidos los datos, click sobre la casilla que indica “Por favor valide el Captcha para poder continuar – No soy un robot”.
6⃣ El proceso de validación se realiza ahora a través de la selección de unas imágenes que forman un mosaico. Tendrás que seleccionar las que te indique el sistema, por ejemplo: una imagen de una calle con vehículos donde te solicitan seleccionar las subimágenes que forman la anterior en las que aparezca un vehículo. Una vez elegidas, clic en Saltar.
7⃣ En la siguiente pantalla, tienes 3 botones: pedir cita, preguntar citas confirmadas (citas que ya hayas sacado) y anular cita (si quieres cancelar una cita que sacaste).
8⃣ En la próxima pantalla y dependiendo del trámite que desees realitzar, el sistema te puede sol·licitar Nuevos datos (teléfono, email, escribir el trámite que se quiere realitzar, etcétera). Una vez introducidos esos datos (si los solicita) llegaràs a la pantalla de elección de día y hora propuesta. Acá es donde hallamos la mayor novedad y que mejora al sistema precedente. Ahora es considerablemente más flexible, pues puedes elegir el día sobre un calendario y ver las hores libres u ocupades. Elige cita haciendo clic en el día y la hora que desees. Si deseas volver atrás por el hecho de que te equivocaste de trámite, haz click en el botón Cancelar.
.
9⃣ Una vez escogido día y hora, aparecerá el mensaje emergente “VA A RESERVAR LA CITA SELECCIONADA. ¿Está seguro?”. Si estás seguro, haz click en el botón Aceptar.
.
En el último paso, vas a llegar a la pantalla de confirmación de datos. Marca las 2 casillas situada tras el texto (“Estoy conforme con la información…” y “Deseo percibir un correo electrónico…”). Ahora haz click en el botón Confirmar.
Y esto ha sido todo sobre el nuevo procedimiento para lograr cita previa en Extranjería con la nueva web. Aguardamos que el artículo te haya sido útil y comenta más abajo si tienes alguna duda.
Si te pareció interesante, puedes preguntar nuestros otros artículos sobre :
¡Comparte este artículo y ayuda a otros compatriotas! cita previa huellas policia
|
|
Servicio De Orientación Jurídica |
ASESORAMIENTO GRATUITO A LA MEDIDA DEL CIUDADANO
El Servicio de Orientación Jurídica, prestado por profesionales enormemente cualificados al servicio del ciudadano los trescientos sesenta y cinco días del año, tiene como función la tramitación de las solicitudes de beneficio de justicia gratuita, siempre que se hallen en las condiciones económicas establecidas en el artículo 3 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita de diez de enero de 1996.
Servicio de Orientación Jurídica
Existen 2 tipos de servicio: servicio de consultas que se coordinan mediante un sistema de cita previa, para lo que el usuario debe efectuar llamada telefónica al número habilitado al efecto (96.334.75.08), y el servicio de petición del beneficio de asistencia jurídica gratuita, que se pide de forma directa sin necesidad de cita anterior, existiendo un tope de 120 números al día.
Se presta en la Ciudad de la Justicia de Valencia, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Servicio de Orientación Jurídica de extranjeros y también inmigrantes
* ¿QUÉ ES?: Se atienden consultas específicas en materia de extranjería.
* A QUIEN SE DIRIGE: Todas aquellas personas que necesiten asesoramiento en cuestiones jurídicas en las que sea relevante la condición extranjero.
* ACCESO AL SERVICIO: Pedir cita previa al número de teléfono habilitado al efecto (96.334.75.08).
En caso de que el usuario necesite solicitar el beneficio de asistencia jurídica gratis para esta materia concreta, se efectúa directamente sin precisar cita previa.
* DONDE SE PRESTA: En la Ciudad de la Justicia de Valencia, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en las dependencias del Servicio de Orientación Jurídica. abogados extranjeria
Servicio de Orientación Jurídica de Violencia de género
* ¿QUÉ ES?: Se atienden consultas concretas en materia de violencia de género.
* A QUIEN SE DIRIGE: Todas y cada una aquellas personas que necesiten asesoramiento en cuestiones jurídicas en materia de violencia de género.
* ACCESO AL SERVICIO: Solicitar cita previa al número habilitado al efecto (96.334.75.08).
En el en caso de que el usuario necesite pedir el beneficio de asistencia jurídica gratuita para esta materia concreta, se efectúa de manera directa sin necesidad de cita anterior.
* DONDE SE PRESTA: En la Ciudad de la Justicia de Valencia, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en las dependencias del Servicio de Orientación Jurídica.
Servicio de Orientación Jurídica de personas con diversidad funcional y con capacidad modificada
* ¿QUÉ ES?: Se atienden consultas específicas en materia de diversidad funcional.
* A QUIEN SE DIRIGE: Todas aquellas personas que necesiten asesoramiento en cuestiones jurídicas en materia de diversidad funcional.
* ACCESO AL SERVICIO: Solicitar cita previa al número de teléfono habilitado al efecto (96.334.75.08).
En el en el caso de que el usuario necesite pedir el beneficio de asistencia jurídica gratuita para esta materia concreta, se efectúa de forma directa sin precisar cita anterior.
* DONDE SE PRESTA: En la Urbe de la Justicia de Valencia, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en las dependencias del Servicio de Orientación Jurídica.
Servicio de Orientación Jurídica Penitenciario
Este servicio lo prestan dos letrados designados de guarda, uno se hace cargo de los internos penados que están en el centro penitenciario de Picassent y otro de las personas que se encuentran en régimen de preventivos. En ambos casos el Letrado designado se encarga de resolver cuestiones en relación al régimen penitenciario de los internos y de gestionar sus solicitudes del beneficio de asistencia jurídica gratuita
Se presta en el centro penitenciario los lunes.
DATOS DE CONTACTO
- Servicio de Orientación Jurídica Urbe de la Justicia
Av. Profesor López Piñero, 14
46013 Valencia
Mañanas de nueve a trece h.
Teléfono 96.316.20.91
E-Mail: soj@icav.es
- Cita anterior para consulta con abogado
Av. Maestro López Piñero, 14
46013 Valencia
Horario de nueve a 13 h.
Teléfono: 96.334.75.08
|
|
Conseguir El Nie Es Una Pesadilla Para Los Extranjeros |
¿Qué sucede en el momento en que un ciudadano extranjero encuentra trabajo en España y la Administración retrasa los trámites para regularizar su situación? La indefensión de quienes cumplen las normas y no ven respuesta positiva por parte del sistema no es una salvedad. Ocurre en materia laboral y en otros muchos supuestos.
El Número de Identificación de Extranjeros (NIE) es un documento necesario para diferentes trámites para aquellas personas que deseen vivir o tener una propiedad en España, entre ellos el pago de impuestos, obtener la licencia de conducir, trabajar, acceder a servicios de seguridad social, abrir una cuenta corriente o admitir una herencia.
Las empresas que desean contratar a una persona no española lo necesitan para formalizar la relación laboral, pero ¿qué sucede cuando el NIE no llega por la lentitud del sistema? Son muchos los ciudadanos que tras ser elegidos para un puesto, no acceden a él pues este documento no llega a tiempo. Esto les puede llevar aun a estar en situación irregular y, a pesar de realizar los pasos adecuados, estar desprotegidos frente a la ley.
Otra polémica a solucionar es que, aparte de lo que se pide en la del Ministerio del Interior, ciertas comisarías demandan más documentación, lo que ralentiza aún más la obtención del NIE.
Las experiencias de ciudadanos que solicitan el NIE y no lo consiguen, o bien lo consiguen cuando ya es tarde, son muy diversas.
BRASIL
Luiz Caetano es brasileño, tiene treinta y uno años y cursa el tercer año del Máster de Comercio y Finanzas Internacionales en la Universidad de Barna (UB): "Como estudiante extranjero y no comunitario, necesito del NIE para poder estar en España legalmente y recorrer por la UE sin necesidad de visado y efectuar otros trámites administrativos en España. Llegué en Barcelona en septiembre de 2016 con visado de estudiante para 90 días. Dentro de este período de noventa días es preciso realizar los trámites administrativos en Extranjería y Policía para obtención del número NIE y la tarjeta del TIE. Me expiran a data de 14 de septiembre de todos los años subsecuente hasta el momento en que termine el período de mi máster, que dura tres años y finaliza en 2019".
Caetano logró piso en octubre de 2016 y un mes después presentó pasaporte, visado, justificantes bancarios, antecedentes penales, seguro de salud privado, matrícula del máster pagado, libro de familia (puesto que vino con su mujer y sus 2 hijos), diplomas, postgrados y todos los requisitos para obtener el NIE. Tras ir a comisaría para la toma de huellas digitales, pensó que "el calvario había terminado", mas un año después, cuando tuvo que renovar el NIE, este se retrasó 3 meses, de septiembre a diciembre, por el hecho de que faltaba una copia del banco.
"Solo había presentado la documentación de mi banco de Brasil, la cual tenía todo el montante necesario en equivalente en euros para poder quedarme más tiempo en España. Pero no, no era suficiente tener el equivalente en euros en un banco fuera de España. Tuve que hacer una trasferencia a un banco español y presentar mi nuevo saldo bancario español. En el mes de enero de dos mil dieciocho, presenté la documentación que habían requerido y me quedé a la espera otra vez de ver mi trámite resuelto. Mi espera ya era grande. Sin paciencia, en el mes de abril de 2018 pedí la primera cita libre para la toma de huellas en la página de la Policía. La conseguí para mayo de dos mil dieciocho, lo que para mí era bueno, pues quizá tenía tiempo de mudar mi trámite a 'resuelto'. Engaño. No había alterado nada hasta la data de ir a la Policía. cita toma de huellas Fui a la Policía, como afirmamos en Brasil: a dar mi cara y coraje para tener esto resuelto", narra.
Tras acudir a la hora y lugar previsto y realizar una cola de más de 40 minutos, la trabajadora que le atendió le preguntó por la carta del Gobierno español en la que afirmaba que tenía el trámite 'resuelto'. "Dije que seguro que lo habían mandado pues ya hacía más de 5 meses que había entregado mi documentación y no podían haber tardado tanto. cita previa duplicado nie Ahora, la señora, muy simpática, se levantó de su silla y fue charlar con otra señora que se decía que era su jefe. Nos afirmó que no podríamos haber llegado hasta allí sin la documentación del Gobierno y que, por un fallo, habían hecho todo el proceso administrativo sin comprobar que tenía esta carta en mis manos". Caetano ignoraba si saldría de comisaría sin NIE y con algún cargo administrativo. "Tuve miedo", confiesa, por el hecho de que no sabía cuál era entonces su situación en España.
Siguieron aguardando más de dos horas y les notificaron que desde Extranjería solo constaban los trámites de los dos hijos, pero había sido desestimado el de su esposa. Les comunicaron que se trataba de un "error" pues "el gobierno no podría desechar la solicitud de un solo miembro de la familia que está legal en España y con fondos económicos que prueban que pueden sostenerse en España". Les citaron para el día siguiente prometiendo solucionar el error administrativo y, por último, se solucionó. En julio de 2018 ya tenían nuevamente la situación regulada, mas el NIE caducaba en el mes de septiembre de dos mil dieciocho.
De nuevo, en agosto, puso en marcha la solicitud de cita anterior en extranjería y otra vez padeció los retrasos y la carencia de fecha estimada de resolución del trámite. "Esta es mi odisea para conseguir el NIE en Barcelona. De año en año hay nuevos récords de retraso y ninguna explicación del Gobierno".
GUINEA ECUATORIAL
Milagrosa Okomo vino desde G. Ecuatorial a España con visado de estudiante y después consiguió el NIE. La complicación surgió cuando tuvo que renovarlo. "Llevo aguardando desde el año pasado a que me digan algo, pero prosigue igual, en trámite. Me afirman que espere, solo puedo esperar".
"Yo deposité toda mi documentación el 7 de julio de 2018 y hasta la fecha me siguen poniendo en trámite. Me dirijo a la oficina de extranjería y me afirman que prosiga esperando, tal y como si no hubiera esperado lo suficiente. Necesito mi NIE, hay cosas que ya no puedo hacer. Uno quiere hacer bien las cosas y no se lo permiten, a fin de que entonces vengan y te llamen indocumentada", explica Okomo.
LA ODISEA CONTINUA
Todo ello hace que los extranjeros procuren agilizar los trámites cuanto antes y acudan a la ayuda de algún gestor que les oriente en cuanto a la documentación necesaria pero, sobre todo, en cómo obtener la cita a la mayor brevedad, para acortar los plazos. La ilegalidad de tener que se produce, tal como publicó Catalunyapress en el mes de enero de 2018.
Más de un año después de aquel documental, esta es la situación de algunas de las personas que denunciaron el caso en este diario. Clara L., de nacionalidad francesa, llegó con 24 años a Barna en el mes de noviembre de 2017 y debía empezar a trabajar en el mes de febrero. Ella narró entonces las idas y venidas para conseguir el NIE, que no logró a tiempo por retraso administrativo, y se negó a pagar para tener cita anterior en la comisaría, con lo que no lo consiguió a tiempo.
¿Qué ocurrió? La compañía, una multinacional especializada en asuntos reglamentarios sobre alimentación animal, decidió esperar los meses necesarios a fin de que Clara L. consiguiera el NIE, que confía en que no deberá renovar por ser ciudadana de la UE. El conocimiento del sector, la necesidad de mano de obra cualificada y su experiencia jugaron a favor suyo, y ahora vive y trabaja en Barcelona, una urbe en la que espera continuar cuando menos a lo largo de un tiempo.
A pesar de que la historia de Clara tuvo un buen final, todavía recuerda "la pérdida de tiempo y dinero" a fin de que la administración te dé la documentación que por derecho te corresponde, en especial cuando la persona es de la Unión Europea.
Jonn Jackson, proveniente de Estados Unidos, sí optó por pagar dinero a cambio de agilizar los trámites cuando llegó a la capital catalana. Estimó que era lo mejor para poder empadronarse y conseguir una vivienda. Tenía permiso para estar en el país noventa días, mas no era tiempo suficiente, ya que tardaba más en conseguir el NIE, así que contrató a una abogada.
¿De qué forma le fue a Jonn? Tras un año en Barna, regresó a U.S.A.. Desde allí, apunta que deseaba hacer un programa de Auxiliares de Conversación en la ciudad condal, pero tener que efectuar nuevamente los trámites del NIE, le hicieron echarse atrás: "Tuve otras razones, pero esa fue una de ellas".
MINISTERIO DEL INTERIOR
Desde el Ministerio del Interior, señalan que el "colapso" para obtener diversos documentos relacionados con extranjería no se da sólo con el NIE ni tampoco ocurre solo en una única zona, sino más bien que se da asimismo en la capital española, en la Comunidad Valenciana y en Andalucía.
El NIE, aparentemente, debería ser de los trámites más fáciles y resolverse en cuestión de días, pero la escasez de personal, la carga de trabajo y la falta de coordinación juegan en contra. De este modo lo explica el encargado de Comisiones Obreras en el Ministerio del Interior, David Ripoll, que reconoce que los trámites "se están demorando" y no prevé que esto cambie en un corto plazo.
Aunque la normativa en vigor establece un periodo de cinco días para responder al solicitante del NIE si cumple o bien no con los requisitos, la realidad es otra. A esto se añade el hecho de que "no todas las comisarías piden la misma documentación, y eso crea más confusión al ciudadano", según señala Ripoll.
Otra de las contrariedades es que tampoco todas las comisarías realizan este papeleo, y las de la capital de España y Barcelona suelen asumir el trabajo de otras oficinas.
Ripoll agrega que en el caso de los ciudadanos comunitarios, presentando el pasaporte pueden conseguir un puesto de trabajo, mas muchas empresas solicitan del mismo modo el NIE.
La solución, indica Ripoll, pasaría por aumentar el número de efectivos en las comisarías. En este sentido, los sindicatos ya pidieron más personal para agilizar los trámites para la obtención del DNI de España y, de los 300 trabajadores que demandaron, ya se han incorporado la mitad de ellos.
Implementar un mejor sistema de cita anterior que incluya a todas las oficinas asimismo ayudaría a mejorar la situación, y es que se tarda hasta un par de meses para conseguir una cita. Según las previsiones, "a medio plazo se prevé que prosiga el colapso".
|
|
Pedir Cita Previa En La Dgt |
En el momento de realizar un trámite en la Dirección General de Tráfico, conocida popularmente por sus iniciales DGT, es imprescindible pedir una cita previa.
El apogeo de Internet ha simplificado mucho, este tipo de procedimientos y es por eso que, desde hace ya algún tiempo, es posible pedir cita anterior en la DGT, mediante su sitio web. cita para huella extranjeria
Sin duda, este aspecto ha agilizado mucho los trámites en el organismo, debido a que es mucho más simple aportar la información precisa al ciudadano, que de manera directa acude a la Jefatura de Tráfico correspondiente, con la documentación precisa.
Al mismo tiempo, en un país que tiene una gran cantidad de conductores como el nuestro, pedir vez en la DGT, ha ayudado a que las personas no estén concentradas, en gran cantidad, en las Jefaturas físicas.
Cabe aclarar que, para aquellos que no tienen una buena relación con Internet, es posible pedir cita a través del teléfono 060.
Cuando buscamos una cita en la DGT, es fundamental conocer plazos y horarios para dar con el turno perfecto conforme nuestras ocupaciones.
En este sentido, la web habilita citas dentro de los 15 días siguientes a la petición de esta, mostrando días y horarios disponibles a fin de que la persona escoja.
Puede realizar el trámite el propio interesado o, por el contrario, un tercero debidamente autorizado. En este último punto, es preciso introducir en el formulario el nombre, apellido y NIF de la persona que hará el trámite.
Por último, es necesario apuntar que, si por alguna razón, precisas cancelar la cita, puedes hacerlo desde la página web misma de la DGT o bien por teléfono al 060.
Una vez que accedes a la página, el sistema te pedirá una serie de datos importantes para hacer la reserva.
En total, son seis los pasos a seguir en la web:
En términos generales, ninguno de estos pasos genera problemas o dudas en las personas que se dirigen a este sitio para pedir cita en la DGT.
Quizás, la parte de “Área de tramitación”, es la que más inconvenientes puede generar para algunas personas. E es el paso más esencial de la cita previa, pues es donde afirmaremos qué precisamos.
En primer sitio, hay cuatro “Áreas de Tramitación”. La primera es “Área: Conductores / Automóviles / Sanciones”.
Aquí, se obtienen turnos para todo lo relacionado con el carnet de conducir, los cambios del permiso de conducción y las multas a abonar, entre otros.
Por su parte, en “Área: Exámenes permisos de conducir”, se realizan las peticiones que deben ver con la pérdida de vigencia de la licencia, o bien los exámenes para sacar el permiso.
El tercer apartado es “Área: Matriculación de vehículos”, en donde se solicitan citas para todo lo relacionado a la matriculación del vehículo o bien motocicleta.
Por último, en “Área: Canjes de permisos europeos y de Andorra, Corea, Japón…”, se piden turnos para cuestiones relacionadas con permisos internacionales especiales.
Es clave tomar en consideración el trámite que precisas realizar, para no tener inconvenientes en el momento de pedir la cita. Si tu situación no se corresponde con el área, no te atenderán.
La Dirección General de Tráfico es un organismo autónomo del Gobierno español, dependiente del Ministerio del Interior, responsable de la ejecución de la política vial en todo el país.
Por esta razón, es quien regula todas las cuestiones relacionadas con la conducción, con lo que cada trámite debe estar supervisado y aprobado por la DGT.
Cuando solicitamos cita previa en este organismo, son muchos los procedimientos que podemos efectuar en la Jefatura de Tráfico pertinente.
En primera instancia, es donde hay que pedir turno para obtener el permiso de conducir. En este sentido, conforme el tipo de carnet que el ciudadano desea tener, el proceso es diferente.
Por ejemplo, si la persona desea conducir una motocicleta, tendrá que realizar un curso de formación específica de la Dirección General de Tráfico, que se dicta en escuelas y centros autorizados. Además de esto, va a tener pruebas prácticas en circuitos cerrados y abiertos.
Al mismo tiempo, para aquellos que desean conducir un vehículo, el potencial conductor deberá aprobar asimismo cursos dictados por la DGT y someterse a tests teóricos y prácticos. cita de extranjeria
Además, es posible solicitar citas para obtener licencias profesionales, para aquellos potenciales trabajadores del campo de transporte.
En terminante, cualquier español que desee conducir un vehículo, tiene que pedir vez previa en la web de la DGT.
Al margen de los permisos de conducir, se puede pedir c para: el pago de tasas, duplicados, renovaciones, matriculaciones, permisos para poder conducir en el exterior, pago de multas y consulta de sanciones, entre otros muchos.
Por último, un aspecto a resaltar es que es factible solicitar cita en la DGT para todas y cada una de las cuestiones relacionadas al carnet de conducir por puntos, reglamentación vigente desde el año 2016.
El carnet por puntos de la DGT, como su nombre indica, es un sistema de puntos, a través de el cual se busca advertir, de forma rápida y eficiente, a los conductores que cometen infracciones, y premiar a los que no poseen multas.
En este sentido, la acumulación de una determinada cantidad de infracciones es motivo suficiente para retirar el carné a un conductor.
Lo mismo ocurre con aquellos conductores a los que se les quita puntos, pero estos no se encuentran al máximo de quitarles el permiso. Tienen, asimismo, la posibilidad de recobrar los puntos perdidos.
En estas situaciones, para que la persona pueda regresar a conducir, precisa continuar una serie de pasos. El primero es pedir cita en la DGT.
En terminante, para cualquier trámite que se necesite hacer en la DGT, es indispensable tener cita.
Es que, aparte de agilizar los procedimientos y organizar a los trabajadores, es sumamente ventajoso para los conductores, a que tienen a predisposición la información precisa sobre la documentación a presentar el día de la cita.
Recuerda que, en caso de no poder acudir, es posible cancelar la cita a través de exactamente la misma web o bien por teléfono, marcando el sesenta.
|
|
300 Euros Para Lograr Cita En La Oficina De ExtranjeríA |
No se oculta. Su teléfono se puede encontrar en Facebook, donde da la dirección de un locutorio en L'Hospitalet de Llobregat. Se presenta como gestor y ofrece un «servicio de administración de citas previas» para gestionar los permisos de extranjería que se cursan en comisarías de Policía Nacional y dos oficinas colapsadas en Barcelona, que prestan sus tareas para toda la provincia. Ahora se tarda entre setenta y cinco y noventa días a atender a los solicitantes, pero para tener data es indispensable extraer cita en internet. Y es tarea prácticamente imposible. «Parece un sorteo», comparan en las asociaciones de inmigrantes, preocupadas por una complejidad que ha afianzado un mercado informal para burlar el atasco, en el que se venden los resguardos que la administración ofrece sin costo en una web que apenas los despacha.
«No hay citas libres para la oficina de Barcelona. Cuando las hay, son 300 euros», tasa el conseguidor contactado por este medio. No es un capricho pretender lo antes posible el ticket, un mero formalismo que, al expedirse a cuentagotas en una página del Gobierno, se ha convertido en una posesión codiciada. De procurárselo pronto depende que no venza la documentación que se exige a fin de que un inmigrante traiga a su familia a España o bien hacerse con una autorización de residencia. El plazo en que expira es de un año o bien aun menos.
Reunir los informes en el lugar de origen, recibirlos al cabo de unos meses y prepararlos (o traducirlos, de no ser un país hispano) puede suponer un costo de más de 1.000 euros. Además, existen las mordidas que ciertos funcionarios de esos países exigen por su cometido, apuntan ciudadanos de Pakistán y Senegal. El ahínco, en el que los parientes se implican, se malogra de no concretarse fecha y hora en Extranjería a tiempo.
«Si no tengo cita y se caducan los papeles, mi familia de Pakistán debe regresar a las oficinas y gastarse dinero otra vez», teme A., al que su documentación prescribe a mediados de mayo. La recabó para traerse a su mujer y su hijo de dos años, que se embarcaron en un viaje de unas siete horas desde las montañas de Cachemira para recorrer ventanillas en la capital, Islamabad. «Hay que ir a una oficina, a otra, a otra... Es mucho gasto en transporte. Salieron del pueblo la noche ya antes. Hemos sufrido por estos documentos», acredita.
A. lleva un mes encontrando con exactamente el mismo mensaje en el móvil: «En este momento no hay citas disponibles». solicitar cita nie Para solucionarlo, un conseguidor le pide 400 euros. «Me afirma que me logra cita en una semana. No tengo mucho dinero. Si me cobrase menos, unos 200 euros, lo pediría prestado y lo devolvería poco a poco», conjetura A., que no puede arriesgar alén de finales de febrero para asegurarse una fecha para aportar los certificados en término. "Sacar cita debería ser fácil, no tengo por qué razón gastar mi dinero en ello y podría mandarlo a mi familia a fin de que compre comida, zapatos, fármacos...", enumera.
«Esto abre las puertas a la corrupción y a quien quiere dinero fácil», alarma Tahir Rafi, de la Asociación de Familias Paquistaníes de España, que ruega «una solución» a la Delegación del Gobierno en Cataluña. «Lo que más me duele es que mucha gente trabaja 12 horas, cobrando una miseria para sostener a sus familias, y cuando pagan por una cita lo sacan del pan de sus hijos y el tratamiento de sus madres», queja.
La Delegación contesta que «existe una fuerte demanda» para personarse en las oficinas «y no se puede atender tan rápido como requieren los interesados». Alega que se ha reducido la demora instituyendo desde octubre un sistema alternativo, consistente en enviar la documentación por adelantado para conceder cita. Diferentes entrevistados coinciden en que, además de sostenerse el retraso, se han denegado citas mediante esa vía aduciendo motivos que tachan de fútiles, como una resolución inadecuada de los comprobantes que han de escanearse para ser remitidos.
"Nos ha pasado a todos los abogados. Cualquier disculpa es válida", cuestiona Quim Clavaguera, del bufete Barcelona Extranjería Abogados. "Cada vez nos pasa menos, por el hecho de que miramos los documentos con lupa. He llegado a dedicar media hora para poder ver si la resolución de un pasaporte es correcta", comenta Clavaguera, que no pesca nuevas citas desde "antes de Navidad". "La última que conseguimos era para dos meses después", indica, y ve que «faltan funcionarios para el volumen de expedientes» que circulan en la provincia de Barcelona.
En la federación latinoamericana Fedelatina recomiendan conectarse cada martes y miércoles a las 9.30 horas al sistema de entrega de citas, cuando aseguran que se cuelgan. "Hay quien la ha logrado de este modo, pero se debe atinar en darle al enter en el microsegundo preciso. No habría de ser de esta forma, debería facilitarse", postula su presidente, Javier Bonomi, quien sí aprecia que el procedimiento auxiliar con el que la Delegación trata de descongestionar la web "evita mucho que haya comercio con las citas". En cualquier caso, remarca que los problemas para conseguirlas siguen siendo la consulta primordial que atienden. "Es tan bastante difícil que nuestra abogada también se queja de que le cuesta sacarlas", corrobora Jossie Rocafort, de la entidad filipina EMAISS.
Un joven colombiano, Omar, abonó noventa euros en un local del Raval hace casi un año para adquirir un resguardo. «Si esperaba, el coste era menor. El más asequible en ese momento era de 45 o bien 50 euros», revela. En su caso, le urgía tras no lograr que su visado se renovara. «El chaval me consiguió una cita el mismo día para un par de semanas después. Fui, tomó una foto de mi pasaporte, solicitó el dinero y ya estaba», narra.
Omar, senegalés, prefirió no abonar, aunque asegura que hasta la policía le recomendó hacerlo. «La mayoría de los que conozco ha pagado, y ha sido mucho dinero para ellos», comprueba. Cuenta que procuró denunciarlo mas absolutamente nadie quiso confiarle detalles. «Pagan por el miedo a perder la residencia y el trabajo, por el hecho de que para renovar el contrato o bien buscar un empleo te solicitan una tarjeta de residencia en vigor. Si los mafiosos saben que lo necesitas de verdad, te dan un costo que debes pagar», mantiene.
«El costo va cambiando, dependiendo de si se está sacando citas o bien no. Es un mercado en estado puro», asevera un activo miembro de la comunidad paquistaní. Confiesa que conoce «despachos que han contratado a personas que trabajan con ordenadores superpotentes, dándole de forma continua al enter, reiniciando, quitando cookies, utilizando diferentes navegadores y técnicas de informática y, a la mínima que hay citas disponibles, las cogen y las sacan como churros».
"Dicen que hacen mucho esfuerzo para lograr citas y creen que lo justo es cobrar. Desde mi opinión, se juega con las necesidades de las personas, y la oficina de Extranjería tiene responsabilidad, pues no pone medios suficientes", opina. La Delegación responde que se han incorporado funcionarios "recientemente" para fortalecer el equipo. Añade que no ha recibido denuncias sobre la reventa de tickets.
Conforme a los criterios de
|
|
Oficinas Extranjeria Huelva |
Has llegado al sitio indicado si precisas realizar algún tramite o administración en extranjería abajo te dejamos los detalles de la oficina más cercana en Huelva. cita para huella Además encontrarás la dirección y teléfono de otros centros en los próximos.
Trámites que podrá gestionar en las oficinas de extranjería Huelva:
Ahora mismo, puedes pedir cita previa en Extranjería de tres formas: Por telf., por la página web de la administración o bien con APP.
Te dejamos ahora una guía en el que te enseñamos a como solicitar cita anterior en extranjería por APP o internet.
Si no quieres hacerlo en internet y prefieres telefonear, entra en tu oficina más próxima que te dejamos ahora para poder ver el telf.
Mapa con todas y cada una de las oficinas para inmigrantes de Huelva:
Verás aquí abajo como te alistamos todas las oficinas de inmigración de Huelva, elige en la más cercana a tu domicilio para acceder a todos y cada uno de los detalles de la oficina:
Listado de apellidos Sefardíes para la nacionalidad De España. Todos los sefardíes van a poder adquirir la nacionalidad española de forma automática allá donde vivan por ser descendientes de judíos expulsados de España en 1492. Para conseguir la nacionalidad española siendo sefardí, es suficiente con acreditarlo con un…
Preguntas usuales sobre el trámite de nacionalidad Obtener la nacionalidad Española no es un proceso simple ni muchísimo menos rápido. Puede llevar su tiempo y en muchas ocasiones ser un proceso complicado. Por esta razón es normal que te asalten muchas…
Visado de estudiante en España En este articulo te vamos a enseñar todas las leyes aplicables a los extranjeros que quisieran estudiar en España. Además de esto, te mostramos toda la información relacionada a la obtención de un visado de estudiante para…
Documentación de los Extranjeros en España Toda persona tiene que estar documentada en España. Tanto los españoles como los extranjeros. Y eso es tan cierto, que la legislación de seguridad ciudadana prevé que los españoles que no estén acreditados en…
Ayudas para emigrantes retornados Si deseas pedir la ayuda a emigrantes retornados, debes saber que vas a tener determinados derechos con hacienda y la Seguridad Social siempre que te fuera a trabajar a otro país y ahora desees regresar a nuestro…
La tasa 790 doce es la tasa que hay que abonar en caso de primera petición o bien renovación de la TIE (Tarjeta de identidad del extranjero) y para el trámite de huellas. La primera cosa que deberás hacer es rellenar…
Recuerda que el horario normal de apertura de las oficinas es de 9:00 a 14:00 horas.
No formamos parte de ningún organismo del gobierno. Solo deseamos ofrecer información de calidad a personas que lo necesiten.
Puede que te queden dudas, de ahí que, no vaciles en dejarnos un comentario.
|
|
Aviso A Los Venezolanos Este Es El Impacto En EspañA Del Coronavirus Sobre Los Procesos De ExtranjeríA |
María Teresa Castro Mora (Goy Gentile/ALN).- Debido a la situación en la que se encuentra el país, el Gobierno nacional se ha visto en la obligación de tomar medidas estrictas para contrarrestar el impacto del Covid-19, mejor conocido como coronavirus; en ese sentido, el pasado catorce de marzo, entró en vigor el R. D. 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la administración de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-diecinueve. cita previa extranjeria ¿Cómo afectan estas medidas a los venezolanos que adelantan un proceso de extranjería?
A pesar que la administración, ya antes de la entrada en vigor del citado Decreto, ya había comenzado a tomar medidas para disminuir los efectos del virus dentro de los distintos organismos, por medio de limitaciones en lo que se refiere a la atención presencial a particulares; con la Disposición auxiliar tercera del R. D. 463/2020, se procede a la suspensión de los plazos en los procesos llevados ante la administración.
Así las cosas, en lo que se refiere a las medidas a las que se hace referencia, el R. D. en su predisposición tercera, establece lo siguiente:
1. Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del ámbito público. El cómputo de los plazos se reanudará en el instante en que pierda vigencia el presente real decreto o bien, en su caso, las prórrogas del mismo.
2. La suspensión de términos y la interrupción de plazos se aplicará a todo el ámbito público definido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
3. Sin embargo lo precedente, el órgano competente podrá pactar, a través de resolución motivada, las medidas de ordenación y también instrucción estrictamente necesarias para eludir perjuicios graves en los derechos e intereses del interesado en el procedimiento y siempre que este manifieste su conformidad, o bien cuando el interesado manifieste su conformidad con que no se suspenda el plazo.
4. La presente predisposición no afectará a los procedimientos y resoluciones a los que hace referencia el apartado primero, cuando estos vengan referidos a situaciones estrechamente vinculadas a los hechos justificativos del estado de alarma.
Con base en lo precedente, se puede observar que, ciertamente, todos y cada uno de los términos y plazos en los procedimientos ante los organismos administrativos se van a ver suspendidos mientras el Real Decreto esté en vigor, sin perjuicio de las prórrogas que este pueda tener.
Se hace imperativo aclarar que la situación ha devenido en el cierre de algunas de las Oficinas de Extranjería de Madrid desde el lunes dieciseis de marzo y en la reducción de los trámites que requieran atención al público. Conforme lo anunciado por las autoridades sólo se tiene previsto entregar veintidos citas al día, hasta tanto se supere el Estado de Alarma.
No obstante, tanto las oficinas de extranjería como las comisarías de policía seguirán atendiendo a quienes previamente hayan concertado citas para efectuar sus gestiones (solicitudes de residencia, toma de huellas, autorizaciones de regreso, obtención de NIE, etcétera).
Así mismo, proseguirá habilitada la sede electrónica de la administración, lo que nos dejará adelantar todas las gestiones que la normativa autoriza a efectuar de forma telemática, semejantes como: renovación de la estancia por estudios; renovaciones de la mayoría de permisos de residencia (familiares comunitarios, residencias no rentables, autorizaciones de trabajo por cuenta extraña, entre otros muchos); todas las solicitudes iniciales y renovaciones de la ley 14/2013 (inversores, trabajadores enormemente cualificados, traslados intraempresariales, emprendedores, busca de empleo y residencia para prácticas). cita previa policia nacional toma de huellas
Además, conforme con el convocado Real Decreto463/2020, todos aquellos trámites que estén en proceso y que estén sujetos a término o bien a un plazo determinado se verán suspendidos hasta el momento en que cese el Estado de Alarma, momento en el cual se reanudarán los plazos.
Por ejemplo: Una persona que ha tramitado una autorización inicial de vivienda para inversor, en condiciones normales tendría que aguardar un plazo de veinte días hábiles para conseguir una contestación por parte de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE).
Suponiendo que al 14 de marzo el plazo estuviese en el día quince, este permanecerá suspendido hasta el momento en que termine el Estado de Alarma. Una vez se normalice la situación el plazo se reanudará por los 5 días sobrantes.
Es esencial destacar que el R. D. tiene como data de culminación el día veintinueve de marzo del presente año, mas podría prorrogarse por el tiempo que las autoridades lo consideren recomendable.
Aunque esta situación implicará un retraso en los distintos procesos que se adelantan frente a las autoridades de extranjería, no afectará la situación migratoria de los particulares, siempre y cuando ya hayan comenzado su trámite o que puedan iniciarlo de forma telemática.
Por consiguiente, desde Goy Gentile Abogados, instamos a la calma de todos nuestros clientes del servicio y les informamos que quedamos a su disposición para resolver cualquier duda referente a sus procesos de extranjería.
|
|
Embajada De Ee Uu En Colombia |
Abusaid Gomez & Asociados
Dirección: Calle 100# 8A – cuarenta y nueve Torre B Oficina 502. abogados de inmigracion
Teléfono: (cincuenta y siete-1) seiscientos dieciseis-0199
Celular: (57) (trescientos catorce) 290-5025
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Jose Abusaid Gomez.
Ramas: Derecho comercial, inversiones extranjeras, Contratos de comercialización, Patentes / Marcas Registradas / Derechos de Autor, Contratos, Derecho de Mercantil, Corporaciones, Reclamaciones Extranjeras, Derecho tributario.
Idiomas: De España, Inglés
Alberto Apreciado & Asociados.
Dirección: Calle setenta y cinco # 5-59 Piso 5.
Teléfono: (57-1) setecientos cuarenta y cuatro-7888; Fax: cuatrocientos ochenta y nueve-0769
Correo electrónico:
Página web: Miembros de la Firma: Preciado-Peña Alberto, Preciado-Arbeláez, Alberto.
Ramas: Derecho de Familia, comercial/empresarial, inversiones extranjeras, daños y perjuicios, contratos, corporaciones, Derecho tributario, laboral y penal.
Idiomas: Español, Inglés, Francés.
Alfredo Moreno Dávila Internacional Trade Consultants
Dirección: Calle 90Bis # doce-28 Piso 2.
Teléfono: (cincuenta y siete-1) doscientos setenta y uno-3995.
Celular: (57) 310-877-8915
Email: , Pagina web:
Miembros de la Firma: Alfredo Moreno-Dávila.
Ramas: Derecho Comercial, inversiones extranjeras, Derecho tributario, contratos, mercantil, corporativo, aeronáutico/marítimo, reclamos extranjeros.
Idiomas: De España, Inglés, Francés.
Álvarez Bernate Asociados
Dirección: Carrera 14 # ochenta y uno-09, Oficina quinientos siete.
Teléfono: (57-1) seiscientos treinta y seis-7334; Fax: 636-7650
Correo electrónico:
Miembros de la Firma: Álvarez, Camilo
Ramas: Derecho de propiedad intelectual y marítima, Contratos, corporaciones.
Idiomas: De España, Inglés.
Ayerbe Abogados
Dirección: Carrera 7 # setenta y tres-cincuenta y cinco, Oficina 1102.
Celular: (57) 315-563-5219
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Rodrigo Vicente Ayerbe, Felipe Ayerbe, Rodrigo Ayerbe Jr., Andres Florez, Claudia Romero, Laura Castro, Juan Hernandez, Paula Velez, Maria J. Falldeo, Valentina Naranjo.
Ramas: Derecho Comercial/empresarial, inversiones extranjeras, contratos, corporaciones, Finca raíz, Derecho laboral y civil.
Idiomas: De España, Inglés.
B&B Abogados.
Dirección: Calle 74 # 10-treinta y tres, Oficina 701.
Teléfono: (cincuenta y siete-1) setecientos cincuenta y ocho-9435; Fax: 758-9435
Correo electrónico: ; Página web: Miembros de la Firma: Bolaños, Juan Carlos.
Ramas: Derecho penal, contratos y propiedad intelectual.
Idiomas: Español, Inglés.
Baker & McKenzie
Dirección: Avenida 82 # 10-sesenta y dos, Piso 6.
Teléfono: (57-1) seiscientos treinta y cuatro-1500; Fax: 376- 2211
Celular: (cincuenta y siete) 315-trescientos cuarenta y ocho-8471
Correo electrónico:
Página web: /Colombia
Miembros de la Firma: Trujillo, Jaime Eduardo.
Ramas: Derecho Corporativo, Energía, Minas e Infraestructuras, Resolución de Conflictos, Laboral, tributario, Propiedad Intelectual.
Idiomas: De España, Inglés.
Brigard & Urrutia Abogados
Dirección: Calle 70A # cuatro-cuarenta y uno. Bogotá, D.C., Colombia
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 346-2011; Fax: trescientos diez-0609
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Urrutia-Valenzuela, Carlos, Michelsen-Jaramillo, Sergio, Umaña-Trujillo, Carlos. Ramas: Derecho Comercial/empresarial, bancario/Financiero, contratos, seguros empresariales, inversiones extranjeras, patentes/marcas/derechos de autor, derecho tributario, mercantil, aeronáutico, marítimo, reclamos extranjeros, relaciones gubernamentales, laboral, migratorio, civil, penal, daños y perjuicios.
Idiomas: De España, Inglés, Francés.
Carlos Mauricio Duque P.A.
Dirección: Calle noventa # once-veintidos, Oficina 501
Teléfono: (57-1) 426-3975
Celular: (57) trescientos cinco-613-2328
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Carlos Mauricio Duque.
Ramas: Derecho migratorio.
Idiomas: De España, Inglés.
Cavelier Abogados
Dirección: Carrera 4 # setenta y dos-treinta y cinco Edificio Siski
Teléfono: (57-1) 347-3611; Fax: doscientos once-8650
Página web:
Correo electrónico:
Miembros de la Firma: Germán Cavelier.
Ramas: Derecho Administrativo, Comercial, financiero, corporativo, laboral, migratorio, propiedad intelectual, litigios, Derecho internacional.
Idiomas: Español, Francés, Inglés.
Chávez – Herrera & Morano Internacional P.A.
Dirección: Calle noventa y nueve # 7A- cincuenta y uno Of. 202 Código Postal 110221
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 7810201
Celular: (57) trescientos once-cuatrocientos cincuenta y siete-9962
E-mail: ;
Website:
Miembros de la Firma: Herrera-Ramirez, Fernando Javier, Chávez-Alarcon, Diego Alberto.
Ramas: Derecho Civil y de Familia/custodia/ rapto y protección a menores, matrimonio/divorcio, seguros, comercial y de negocios, inversiones extranjeras, daños y perjuicios, contratos, corporaciones, Derecho aeronáutico/marítimo, Derecho laboral, migratorio, accidentes de auto.
Idiomas: Español, Inglés.
Consultores en Red S.A.S
Dirección: Carrera 7 # setenta y uno – 21 Torre A, Oficina 201. abogado extranjeria online
Teléfono: (571) trescientos doce-0624; Fax: 3174256
Correo electrónico: ;
Miembros de la Firma: Bruno Camargo Giraldo.
Ramas: Derecho comercial/financiero y de negocios, contratos, corporaciones, Inversiones extranjeras, Patentes/marcas/derechos de autor, Derecho mercantil, civil, penal, tributario y reclamos extranjeros.
Idiomas: De España, Inglés.
Data & TIC Consultores S.A.S
Dirección: Carrera siete # veintiseis-veinte, Oficina 2301
Teléfono: (57-1) 346-7122
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma, Gamboa-Bernate, Rafael Hernando
Ramas: Tecnología de la información y Derecho de privacidad, Derecho bancaria y financiera, Derecho comercial y de negocios, Inversiones extranjeras, Acuerdos de mercadeo, Patentes/marcas/derechos de autor, daños, Cartera, Contratos, mercantil, Corporaciones, Aeronáutico/Marítimo, Reclamos extranjeros, Impuestos, Inmigración, Accidentes de auto.
Idiomas: Español, Inglés, Francés.
Diaz Cárdenas Abogados
Dirección: Avenida Carrera quince # 106-treinta y dos Oficina 608
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 619-2941
Celular: (cincuenta y siete) trescientos diez-883-1617
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Diaz-Cárdenas, Jorge
Ramas: Derecho de Familia, protección y rapto de menores, matrimonios/divorcios, seguros, Derecho comercial y de negocios, inversiones extranjeras, acuerdos de mercadeo, Derecho civil, cartera, Derecho comercial, contratos, corporaciones, reclamos extranjeros, Inmigración.
Idiomas: De España, Inglés.
Envesta S.A.S
Dirección: Carrera catorce # noventa-31 Oficina 202
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 601-7800
Celular: (57) trescientos diecisiete-seiscientos sesenta y ocho-9764
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Monica Ordoñez,
Ramas: Derecho mercantil / comercial, Inversiones extranjeras, Acuerdos de comercialización, Patentes / Marcas / Derechos de autor, Contratos, Corporaciones, Derecho tributario, laboral Relaciones gubernativos.
Idiomas: Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano
Figueroa Sierra & Asociados, Abogados
Dirección: Carrera nueve # setenta y cuatro-ocho Oficina 504
Teléfono: (57-1) doscientos once-3090; Fax: seiscientos once-3018
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Figueroa-Sierra. Augusto.
Ramas: Inversiones extranjeras, corporaciones, contratos comerciales, competencia, Derecho tributario, laboral, financiero, seguros, minería de petróleo y gas, inmobiliario, telecomunicaciones y Derecho de propiedad intelectual.
Idiomas: Español, Francés, Inglés.
Godoy Córdoba Attorneys at Law
Dirección: Carrera 7 # 71-21 Torre B, Oficina 303
Teléfono: (57-1) trescientos diecisiete-4628; Fax: trescientos diecisiete-4637
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Carlos Hernan Godoy Fajardo,
Ramas: Derecho laboral y migratorio.
Idiomas: De España, Inglés.
González-Rubio Velez, Antonio
Dirección: Carrera 7 # treinta y tres-29, Oficina nueve Piso 1.
Teléfono: (57-1) 5606091
Celular: (57) 317-4167062
Correo electrónico: Miembros de la Firma: Antonio Gonzalez-Rubio Velez
Ramas: Derecho civil y comercial.
Idiomas: Inglés, Francés, De España, Portugués.
Heraclio Fernandez Abogados
Dirección: Carrera 13 A # ochenta y nueve-38, Oficina quinientos veintiocho.
Teléfono: (57-1) seiscientos dieciseis-0865
Celular: (cincuenta y siete) 315-trescientos sesenta y tres-7321
Correo electrónico: Miembros de la Firma: Heraclio Fernandez, Ulises Fernandez Rojas, Gabriel Fernandez Rojas.
Ramas: Derecho penal, contratos, relaciones gubernativos, accidentes de auto.
Idiomas: De España, Inglés.
Jurislegal S.A.S
Dirección: Calle 111 # 7C-dieciocho.
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 467-4557
Celular: (cincuenta y siete) trescientos catorce-ochocientos ochenta y ocho-4292; 320-305-6937
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Jaramillo-Abuchaibe, Jorge
Ramas: Derecho comercial y de negocios, contratos, corporaciones, inversiones extranjeras, pactos de mercadeo, patentes/marcas/derechos de autor, Derecho tributario, Derecho laboral.
Idiomas: De España, Inglés.
Lloreda Camacho & Co. Abogados.
Dirección: Calle 72 # cinco-83, Piso 5
Teléfono: (57-1) trescientos veintiseis-4270; 606-9700; Fax: 606-9701
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Tamayo-Arango, Gustavo
Ramas: Derecho Civil, comercial, administrativo, financiero, aeronáutico, marítimo, corporativo, Laboral, contratos, pleitos y Derecho de propiedad intelectual.
Idiomas: De España, Inglés.
MD Mosquera Abogados
Dirección: Carrera 14 # 127-A- 48, Oficina 402; Carrera ocho # quince-cuarenta, Oficina 1202
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 696-9229; trescientos cuarenta y uno-3668
Celular: (cincuenta y siete) 310-ochocientos tres-8133
Correo electrónico: ; Página web: Miembros de la Firma: Eduardo Samek De la Espriella, Maria Dolores Mosquera Casas de Samek.
Ramas: Derecho de Familia, canónico, Matrimonios/divorcios, Ley comercial y de negocios, contratos, Patentes/marcas/derechos de autor, registros sanitarios, corporaciones, Derecho laboral y civil.
Idiomas: Inglés y De España.
Muñoz Tamayo & Asociados
Dirección: Calle setenta y dos # 7-82, Piso 8
Teléfono: (57-1) 210-0666; Fax: 210-3856
Correo electrónico:
Página web: Miembros de la Firma: Muñoz-Tamayo, Diego
Ramas: Derecho corporativo, financiero y mercado de capitales, telecomunicaciones, media y tecnología, resolución de enfrentamientos, pleitos, Derecho medioambiental, Inmobiliario, laboral y tributario.
Idiomas: De España, Inglés, Alemán y Francés.
Parra Rodriguez Abogados S.A.S.
Dirección: Carrera 9 # setenta y cuatro-ocho Oficina 504
Teléfono: (57-1) 376-4200; trescientos setenta y seis-1707
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Bernardo Rodriguez Ossa, Alvaro Vid Gomez, Augusto Figueroa Sierra, Maria Margarita Parra Gomez, Armando Vid Escobar.
Ramas: Financiero y Bancario, Tributario, Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, Cambiario, Migratorio, Laboral, Pleitos, Protección Al Consumidor, Infraestructura, Transporte, Aeronáutico, Turismo, Propiedad Intelectual, Nuevas Tecnologías, Derecho de la Competencia.
Idiomas: Español, Inglés.
Payán, Urdaneta & Co. Joven Villamizar Morales Abogados
Dirección: Calle 59A-Bis # 4A-33
Teléfono: (quinientos setenta y uno) doscientos doce-9400; Fax: 217-8440
Correo electrónico:
Miembros de la Firma: Urdaneta Wiesner, Adolfo.
Ramas: Ley corporativa y de manejo, Inversiones extranjeras, propiedad industrial, resolución de conflicto, litigio, Derecho laboral y de Derecho tributario.
Idiomas: Español, Inglés, Francés.
Philippi Prietocarrizosa & Uria
Dirección: Carrera nueve # 74-08, Oficina 105
Teléfono: (571) trescientos veintiseis-8600; Fax: 326-8610
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Carrizosa, Martín.
Ramas: Derecho Corporativo y competición, Derecho bancario y financiero, mercado capital, propiedad intelectual, Derecho laboral, tributario, público, energía, minería y recursos naturales, Derecho Mercantil, telecomunicaciones, proyectos y también infraestructura.
Idiomas: De España, Inglés.
Pinilla Plazas y Asociados SAS
Dirección: Calle 95# quince – 33. Oficina 404
Teléfono: (571) 703-0581; 320-401-3978; Fax: (571) 623-2517
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Pinilla, Luis Alfredo.
Ramas: Derecho comercial y de negocios, Inversiones extranjeras, patentes/marcas/derechos de autor, Derecho civil, daños y perjuicios, Derecho comercial, Contratos, Corporaciones.
Idiomas: De España, Inglés, Francés.
Posse, Herrera & Ruiz Abogados
Dirección: Carrera siete # 71-52, Torre A. Oficina 504
Teléfono: (quinientos setenta y uno) 325-7300; Fax 325-7313
Correo electrónico:
Página web: Ramas: Fusiones y adquisiciones, Leyes de competición, corporativas, Derecho laboral y migratorio, , Derecho mercantil, financiero y mercados capital, resolución de disputas, Derecho medioambiental de recursos y energía, proyectos de inmobiliario y Fideicomisos, infraestructura de sociedades públicas y privadas, seguros y propiedad intelectual.
Idiomas: De España, Inglés, Francés, Portugués.
Quantum Consulting Colombia
Dirección: Calle 106 # cincuenta y cuatro-93 Oficina 701
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 300-1267; Fax: 614-5474;
Celular: (57) 310-329-7741
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Julián Roa Arya.
Ramas: Derecho Comercial y migratorio.
Idiomas: Español, Inglés.
Rivera, Pinilla & Gallón Abogados
Dirección: Calle 67 # seis-60, Oficina 1003. Edificio Torre Ejecutiva
Teléfono: (571) doscientos once-6702; 2123153; Fax: 2129155
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Juan Carlos Gallón.
Ramas: Derecho de Familia, adopciones, custodia y protección a menores y/o rapto de menores, matrimonios/divorcios, Derecho civil.
Idiomas: De España, Inglés.
Rodriguez, Rincón, Ugeh & Associates
Dirección: Calle 96 # diez-29, Oficina 402
Teléfono: (cincuenta y siete-1) seiscientos dieciocho-1493
Celular: (57) 300-336-9681
Correo electrónico: Página web:
Miembros de la Firma: Perez Morales, Marcela
Ramas: Derecho comercial y de negocios, Derecho Migratorio y de Familia.
Idiomas: Español, Inglés.
Sanclemente Fernández Abogados, S.A.
Dirección: Carrera 9 # sesenta y nueve-70
Teléfono: (cincuenta y siete-1) trescientos diez-0555; trescientos cuarenta y cinco-2553; Fax doscientos cincuenta y cinco-9372; 347-0880
Celular: (57) trescientos veintiuno-doscientos cuarenta y dos-1963
Correo electrónico: ,
Página web: Miembros de la Firma: Sanclemente Arenas, Diana.
Ramas: Litigio, Derecho del medio ambiente, aviación, laboral de inmigración e Derecho tributario.
Idiomas: Español, Inglés y Alemán.
Wiesner & Asociados, Ltda.
Dirección: Carrera 11 A # noventa-dieciseis, Oficina 403/404
Teléfono: (cincuenta y siete-1) doscientos dieciocho-ocho mil quinientos cuarenta y seis, 218-6549
Correo electrónico: Página web:
Miembros de la Firma: Wiesner, Eduardo
Ramas: Inversiones extranjeras, telecomunicaciones, Derecho mercantil, Derecho civil, comercial, litigio, fusiones y adquisiciones.
Idiomas: Español, Inglés.
Global Devoument Group Lawyers – Global
Dirección exclusiva para correspondencia: Calle nueve N siete – 40 – Buzón Postal: un millón trescientos sesenta y cinco mil ochocientos once. Edif. 4/72. P1. Fusagasugá. Cundinamarca. Zona Centro. (One hour from Bogotá).
Reuniones cita previa: Grand Hyatt Bogotá. (Acuerdo corporativo)
Celular: 3052446972
Correo electrónico: ,
Página web:
Miembros de la Firma: Dra. Olga Lucia Vásquez Morales (Expert in Health Issues), doctor Gildardo Villota Loza (Expert in delincuente and disciplinary matters), Dra. Rosa Elena Sierra (Expert in Human and Social Rights). Mr. Carlos Enrique Cárdenas Ferro (Expert in construction matters), doctor Carlos Enrique Cárdenas Sierra (Expert in State and International Matters)
Ramas: Accusatory Criminal System/Asset Recovery/Commercial / International Law/Family Law and Private Investigations. Idiomas: English/Intermediate French/Latin
|
|
AcreditacióN De Persona JuríDica |
La autoridad certificadora establece la documentación que el solicitante debe presentar para la acreditación de su identidad. Habitualmente, esta información está publicada en la web de la entidad emisora del certificado, por lo que va a deber contactar con el organismo que haya escogido para la obtención de su certificado electrónico si necesita aclarar alguna duda sobre esta cuestión.
En general, el procedimiento para la obtención de un certificado electrónico requiere la acreditación de la identidad del solicitante en una oficina de registro autorizada por la entidad emisora del certificado. Contacte con la entidad emisora que haya elegido si quiere conocer qué oficinas de registro tiene habilitadas o consulte su página web, donde encontrará asimismo información sobre la documentación que una persona jurídica debe aportar y cómo presentarla.
En el caso de la FNMT, hoy día ofrece dos tipos de certificados, el de Representante de Administrador Único o Solidario y el de Representante de Persona Jurídica.
Para los certificados de Administrador Único o Solidario, si se acredita con el certificado o bien DNI electrónico al pedir el certificado, no es preciso acudir a una oficina a acreditarse.
Por el contrario, para un certificado de Representante de Persona Jurídica sí va a ser preciso personarse en una oficina de registro con la documentación exigida para acreditar la capacidad para actuar en nombre de la Entidad Jurídica.
La FNMT ha habilitado un nuevo procedimiento de acreditación para un Certificado de Representante de Persona Jurídica mediante las oficinas de Correos, adicional al ya existente en las oficinas de la Agencia Tributaria, de la Comunidad Foral de Navarra o bien de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Tenga en cuenta que no es posible efectuar este trámite en los registros aduaneros.
Por tanto, el solicitante de estos certificados podrá acreditar su identidad en las oficinas de registro de la AEAT (anterior cita) como hasta hora, o bien en las oficinas de Correos. solicitar cita extranjeria Consulte la
Para acreditar la identidad en las oficinas de Correos, el proceso para obtener el Código de petición es exactamente el mismo. Además de esto, se va a deber rellenar electrónicamente un formulario de solicitud online con los datos de contacto, disponible en el sitio web de la FNMT Una vez relleno, junto con la documentación necesaria para la acreditación de la identidad del representante, de sus facultades de representación y entidad representada, va a deber acudir a una oficina de Correos con la documentación que se detalla en la página web de la FNMT
Cualquier error en la cumplimentación o la carencia de documentación va a suponer la no emisión del certificado; la FNMT notificará al usuario a través de su servicio de Atención a Usuarios, debiéndose reiterar el proceso de acreditación completo, aportando la documentación de nuevo.
Además, para un Certificado de Representante de Persona Jurídica con NIF A, B, C y D la AEAT dispone de un trámite que permite la presentación de documentación para la acreditación en línea. cita para huella Esta acreditación solo la puede realizar el representante de la entidad, legal o voluntario, identificándose con su certificado electrónico personal entrando en Sede Electrónica y haciendo click en "Otros servicios" de la sección "Todos los trámites", después en "Certificados electrónicos de representante persona jurídica", "" y por último en "Presentación documentación Certificados Electrónicos Representante Persona Jurídica".
Una vez seleccionado el certificado electrónico, consulte el aviso de la parte superior, de lectura obigatoria.
Después, cumplimente todos y cada uno de los campos.
Y a continuación, adjunte los documentos necesarios para la acreditación descritos en el aviso.
Haga click en el link "Añadir ficheros" para elegir el archivo con la documentación que debe presentar. En el link "Ayuda" va a poder comprobar el listado de formatos aceptados para la presentación de ficheros de este trámite, siendo el tamaño máximo tolerado para cada archivo 64 MB.
Seleccione o arrastre el fichero. Es preferible que el nombre del archivo no tenga signos de puntuación y esté guardado en su disco local, dentro de la carpeta "AEAT". cita previa de extranjeria
El archivo añadido aparecerá en el apartado "Documentación que se anexiona". Cuando concluya de anexar los ficheros pulse "Presentar" en la parte inferior. Ahora, se visualizan los datos que se marchan a mandar y si está conforme pulse "Firmar Enviar". Una vez efectuado este trámite, se produce un expediente electrónico de Registro.
Enlaces de interés:
acreditacion persona juridica documentacion oficinas registro "oficinas de registro" "acreditación de una persona jurídica" "documentación para la acreditación de persona jurídica" "documentación acreditativa" "acreditación" "acreditar" "persona jurídica" "obtención de certificado electrónico de un CIF"
|
|
Atención Al Ciudadano |
JUSTICIA GRATUITA
La Constitución de España de 1978, en su artículo 24, consagra como esencial el derecho de todas y cada una de las personas a obtener la tutela eficaz de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos legítimos, sin que, en ningún caso, pueda generarse indefensión.
Y, con objeto de asegurar el acceso de todas las personas a la justicia en igualdad de condiciones y de suprimir la discriminación que la carencia de recursos ocasiona, la propia Constitución reconoce de manera expresa, en su artículo 119, que la justicia va a ser gratuita cuando de este modo lo disponga la ley y, en cualquier caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar.
La Justicia Gratis, que apenas represente un seis por ciento de los presupuestos de Justicia del conjunto del Estado -incluyendo las Comunidades Autónomas, el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional- es la última esperanza de defensa de sus derechos de los ciudadanos más desfavorecidos. No es una carga creciente, sino más bien decreciente para las arcas del Estado y de las Comunidades Autónomas.
Este servicio, que prestan abogados de toda España, 24 horas al día, 365 días al año en cualquier sitio de la geografía de España, se efectúa con una esencial satisfacción de los usuarios, conforme queda de manifiesto en los cuestionarios de Control de Calidad, las encuestas de calidad realizadas por algunos Institutos y las efectuadas a usuarios por el Consejo de la Abogacía desde hace años.
Cuando charlamos de Justicia Gratuita, hablamos pues de un servicio público que desarrolla un estricto orden constitucional, eficazmente prestado por los Institutos de Abogados, con expresa aceptación social y con baremos que no han sido revisados, en muchos casos, desde hace años.
Este servicio es controlado por comisiones especializadas de la administración que ratifican o bien deniegan la concesión de este beneficio y que atiende a millón y medio de personas todos los años, aun precio mínimo y con un índice de reclamaciones realmente bajo.
El derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita entiende, entre otros muchos, las próximas prestaciones:
PORTALES DE INTERÉS:
•
•
El artículo ciento diecinueve de la Constitución Española de 1978 establece gratuidad de la Justicia “respecto de quienes acreditan insuficiencia de recursos para litigar”. En general, la asistencia jurídica gratis es el sistema que deja a los ciudadanos que acrediten insuficiencia de recursos económicos, proveerse de los profesionales necesarios para tener acceso a la tutela judicial y ver apropiadamente protegidos sus derechos y también intereses lícitos.
El derecho a la asistencia jurídica gratis se reconoce a aquellas personas físicas cuyos recursos e ingresos económicos, computados anualmente por todos y cada uno de los conceptos y por unidad familiar, no superen el doble del salario mínimo interprofesional vigente en el instante de efectuar la solicitud. Además, el demandante va a deber litigar en defensa de derechos o bien intereses propios.
El reconocimiento del beneficio da derecho a las siguientes prestaciones:
El beneficio, en general, NO SE CONCEDE para las próximas actuaciones, al no ser en ellas preceptiva la intervención de Abogado o bien Procurador:
a) Jurisdicción Civil:
b) Jurisdicción Penal:
c) Jurisdicción Social:
El Servicio de Orientación Jurídica, dependiente del Real y también Ilustre Instituto de Abogados de Zaragoza y formado por Letrados del mismo, lleva a cabo el asesoramiento previo a los peticionarios de asistencia jurídica gratuita, la información sobre el cumplimiento de los requisitos necesarios para su reconocimiento y el socorro en la redacción de los impresos normalizados de solicitud. No se trata, por tanto, de una consultoría jurídica gratis. En el mismo sí que se dirigirá a los ciudadanos que precisen efectuar alguna actuación jurídica hacia el órgano, entidad o persona eficiente para atender a su cuestión, pero queda excluida la tramitación del tema o bien evacuar consultas jurídicas sobre el fondo del tema.
El funcionamiento del mismo se estructura mediante 2 visitas previa petición de día y hora:
En una primera visita, el Letrado Asesor realizará el análisis de la viabilidad de la intención, del cumplimiento o bien no de los requisitos de carácter económico del demandante a la vista de lo manifestado por este se notificará al mismo de la documentación que debe aportar al Servicio a efectos del reconocimiento del beneficio. También, le hará entrega del impreso normalizado de solicitud y, si ello es preciso, le va a ayudar en su cumplimentación.
En una segunda visita, el Letrado Tramitador examinará la documentación aportada por el solicitante, le requerirá si falta algún documento para que lo aporte y emitirá un informe de carácter provisional favorable o no a la concesión del beneficio.
El expediente del solicitante es posteriormente examinado por la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita que es, por último, el organismo que por Ley tiene la competencia para otorgar o no el reconocimiento del beneficio, aunque desde que hay un informe provisional favorable del Servicio de Orientación Jurídica se realiza la designación de profesionales del Turno de Oficio.
El Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica para Inmigrantes (S.A.O.J.I.) es fruto de un convenio de colaboración suscrito por la Diputación General de Aragón y el Real y también Ilustre Instituto de Abogados de Zaragoza el siete de diciembre de 1992, renovado y ampliado en 1994 a los Ilustres Institutos de Abogados de Huesca y Teruel. Es un servicio destinado a asegurar a los inmigrantes establecidos en Aragón la asistencia y orientación jurídica precisas y la inmediata intervención profesional si procede, en orden de salvaguardar los derechos que les reconoce el Estado de España.
A cualquier inmigrante que precise realizar alguna actuación personal ante los órganos jurisdiccionales y administrativos.
El S.A.O.J.I. presta a cualquier persona de manera gratuita, en especial inmigrantes, en la materia de extranjería, la orientación jurídica conveniente al supuesto planteado y le encauza cara los organismos y entidades eficientes para su resolución o bien remite a tramitación aquellos temas que lo precisen.
Zaragoza:
Lunes, miércoles y jueves de 16:30 a 20:30 horas.
Huesca:
Martes y Jueves de 13:00 a 14:00 horas.
Teruel:
Miércoles de 16:30 a 18:30 horas.
Letradas y Letrados del Real e Ilustre Instituto de Abogados de Zaragoza y de los Ilustres Institutos de Abogados de Huesca y Teruel.
Zaragoza:
C/ José Palafox, veintinueve. (Casa de las Etnias).
Teléfono: 976 726 cuarenta y cinco. Fax novecientos setenta y seis 726 046.
50001 ZARAGOZA
Huesca:
C/ San Bernardo, s/n. (Servicios Sociales del Ayuntamiento).
22002 HUESCA
Teruel:
Avda. Sanz Gadea, 11. (Dirección Provincial I.A.S.S.).
Teléfonos: novecientos setenta y seis setecientos dieciseis 739 y 976 715 setecientos treinta y dos.
cuarenta y cuatro mil dos TERUEL
El Servicio de Orientación Penitenciaria es una iniciativa del Real e Ilustre Instituto de Abogados de Zaragoza y el Ministerio de Justicia, que es prestado por Abogados del Colegio de Zaragoza, en dependencias facilitadas por el Ministerio en los Centros Penitenciarios existentes en la Provincia.
El objeto del servicio es facilitar a los internos en los Centros penitenciarios de Zuera y Daroca, información, orientación y asistencia sobre la legislación penitenciaria, cumplimiento de penas, acceso al Turno de Oficio y derechos por lo general de los internos. La prestación del Servicio se realiza en los propios Centros.
Para seleccionar a los integrantes del Servicio, la Comisión del Turno de Oficio y Servicios de Orientación Jurídica tendrá en cuenta el curriculum profesional y los méritos específicos en materia penitenciaria del solicitante, que este va a deber aportar así como el folleto de adscripción, eligiendo a quienes considere a su juicio más idóneos para la prestación del Servicio.
Los Letrados escogidos, ya antes de empezar a prestar el Servicio deben acudir a un cursillo concreto sobre la legislación penitenciaria.
Todos lo integrantes del servicio se reúnen por lo menos una vez al trimestre, para percibir la conveniente formación y poner en común las experiencias, obtenidas por medio de la prestación del servicio, con el objeto de mejorar la prestación del mismo.
Zuera (Zaragoza)
Está situado en el término municipal de Zuera, a 40 kilómetros de Zaragoza y 30 de Huesca, en la autovía de Zaragoza a Huesca (CN-330. km 539), cincuenta ochocientos Zuera (Zaragoza). Teléfonos: novecientos setenta y seis 698 400 y 976 seiscientos noventa y ocho cuatrocientos cincuenta y seis.
Daroca (Zaragoza)
Situado en Daroca (cincuenta trescientos sesenta) en la carretera de Nombrevilla s/n, a unos 5 quilómetros del caso urbano darocense. Se accede a esta carretera de nombrevilla en la salida de la población con dirección a Zaragoza. Daroca se encuentra en la carretera nacional que une Teruel con Zaragoza a unos ochenta y cinco quilómetros de Zaragoza. Teléfonos: novecientos setenta y seis 801 treinta y seis y novecientos setenta y seis ochocientos uno ochenta y seis.
Teruel
Ubicado en Teruel (44001) en la Avenida de Zaragoza nº. 26. Teléfonos: 978 seiscientos seis 664 y novecientos setenta y ocho 602 cuatrocientos cincuenta y nueve.
Este Servicio nace desde un convenio subscrito entre la Secretaría de Estado para temas Penitenciarios del Ministerio de Justicia y también Interior, y el Real y también Ilustre Instituto de Abogados de Zaragoza, siendo de carácter gratis y atendido por Abogados del mismo.
Cuestiones sobre las que trata el asesoramiento:
Además de las cuestiones anteriormente expuestas, el S.O.P. pretende facilitar la designación de Abogados por el Turno de Oficio cuando esta no haya sido automática y prosperar la comunicación con los Abogados de Oficio ya designados cuando ésta no hubiera sido posible. También orientará sobre situaciones de carácter jurídico que pudiesen dar lugar a designación de Letrado del Turno de Oficio en los ámbitos civil, laboral y administrativo.
El S.O.P. se prestará al menos un día a la semana en dependencia adecuada para la comunicación reservada del interno con el Letrado, debiendo rellenarse previamente una ficha solicitando entrevista, con objeto de poder organizar su funcionamiento de la forma más eficiente posible. El deseo es que contribuya a una mejor aplicación de la legislación penitenciaria hoy día vigente.
• Daroca: Martes de 17'30 a 19'30 horas.
• Zuera (Zaragoza): Martes de 16:30 a 18:30 horas.
• Colegio de Abogados (local): Teléfono: 976 doscientos cuatro 235 - Fax: novecientos setenta y seis 296 novecientos sesenta y seis.
Instituto Aragonés de la Mujer (I.A.M.)
Camino María Agustín, dieciseis, 5º.
Teléfono: novecientos setenta y seis 716 720. Fax: novecientos setenta y seis setecientos dieciseis 721. abogado de extranjería en valencia
50071 Zaragoza
Los mediadores adscritos al ImREICAZ somos profesionales del derecho, cualificados, formados en mediación, comunicación, negociación y administración de conflictos que realizamos una formación continuada por medio de programas de especialización.
El intermediario del ImReicaz es abogado con extensa formación y experiencia en mediación que facilita a las partes la busca de la solución al enfrentamiento existente entre exactamente las mismas, creando un espacio de diálogo en el que prima la equidad comunicativa, la seguridad, la igualdad y la libertad.
La mediación es un método de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial, el intermediario, notifica, orienta y ayuda a las partes en conflicto en la búsqueda de una solución negociada al mismo, facilitando la comunicación con el objetivo de que se puedan lograr pactos mutuamente satisfactorios.
En la mediación, la solución al enfrentamiento la tienen las partes, la tienes .
SENCILLO - FLEXIBLE - ECONÓMICO - EFICAZ
• Reducción de costes
• Control del conflicto
• Rapidez
• Efectivo y vinculante
De la mano de los profesionales que necesitas.
La mediación se rige por los principios de voluntariedad, neutralidad, confidencialidad e ecuanimidad.
• Principio de Igualdad: Las partes en enfrentamiento tienen las mismas oportunidades.
• Principio de Voluntariedad: La mediación es voluntaria con lo que no va a poder ser impuesta a persona alguna.
• Principio de Neutralidad: El mediador no puede imponer pactos ni soluciones a las partes.
• Principio de Confidencialidad: No debe difundirse lo ocurrido en los procesos de mediación o bien conciliación, excepto con el permiso escrito de la totalidad de los participantes implicados.
• Principio de Imparcialidad: El intermediario asignado a un determinado asunto, no debe actuar a favor o bien contra ciertos participantes en conflicto.
El ImREICAZ ofrece los servicios de mediación, entre otros en los próximos ámbitos:
1. inmigracion abogado Civil: Que entiende todos y cada uno de los conflictos regulados por el Código Civil y Foral Aragonés salvo los que correspondan al ámbito familiar.
2. Familia: Que entiende los derivados de las relaciones parentales, entre generaciones, rotura de la convivencia y crisis de familia y pareja, herencias, procedimientos de incapacidad y declaraciones de paternidad.
3. Penal y Penitenciario: En lo Penal: Los pactos y transacciones siempre y cuando no sean contrarios a la ley ni al orden público. En lo Penitenciario: Enfrentamientos en el ámbito de centros penitenciarios, tanto entre internos como entre internos y funcionariado del centro.
4. Comunitario: Enfrentamientos de convivencia, espacio público, mediación comunitaria, vecindad y comunidad de vecinos, en concreto:
- Comunitario: Conflictos que afectan a una comunidad, entendida como el conjunto de personas que comparten un espacio físico, y que pueden tener preocupaciones sociales, políticas y económicas comunes.
- Ámbito vecinal y comunidad de vecinos: enfrentamientos que afectan a una comunidad de vecinos, entendida como el grupo de personas que comparten dicho espacio físico.
5. Contextos Interculturales: conflictos entre distintas culturas nacionales o bien étnicas.
6. Enfrentamientos arrendaticios: En alquileres de viviendas, tanto entre propiedad y también inquilino como entre inquilinos que ocupan un espacio residencial en régimen de alquileres.
7. Hipotecario: Conflictos entre entidades bancarias y usuarios de exactamente las mismas.
8. Conflictos asociativos: Asociaciones, fundaciones, ONGs y organizaciones.
9. Laboral: Enfrentamientos entre empresa y trabajador, como entre los propios trabajadores de la compañía.
10. Escolar y educativo: En el campo educativo entre profesorado y pupilos o entre pupilos entre sí.
11. Mercantil: Los derivados del código de comercio, leyes que regulan el tráfico económico, la contratación y las formas societarias, incluida la empresa familiar. Y asimismo los enfrentamientos entre: empresas o bien empresarios individuales, empresas y particulares, empresas familiares, socios dentro de empresas pequeñas, directivos de medianas y grandes empresas, acuerdos entre accionistas, o aquellos surgidos en la ejecución de proyectas empresariales comunes o bien patentes y marcas.
12. Actividad comercial y consumo: Responsabilidad por incumplimiento de contratos de prestación de servicios y de obra. Reclamaciones de daños por culpa extracontractual, contratos de seguro y responsabilidad civil, Conflictos entre usuarios y empresas.
La Junta de Gobierno del REICAZ decidió, en el mes de septiembre del 2010, abordar y comprometerse con la Mediación; institución ya concebida en Aragón como un instrumento fundamental en la denominada Ley de Custodia Compartida, Ley 2/2010, de 26 de mayo, para favorecer el acuerdo entre progenitores, y, posteriormente, con la Ley 9/11, de veinticuatro de marzo, de Mediación familiar en Aragón, como un servicio social especializado y de apoyo y colaboración a la labor desarrollada por jueces y Tribunales. El Instituto recogía de esta manera la demanda de muchos compañeros intermediarios que dirigimos a través de una propuesta de colaboración formal, al servicio de los jueces y del conjunto de la sociedad.
A tal objeto, se constituyó una Comisión de Mediación en el seno del ReICAZ con tres claras finalidades: la implicación y compromiso del Colegio con los operadores jurídicos y administraciones públicas en orden al promuevo y promoción de la mediación en Aragón; la articulación de un servicio de mediación público, independiente, integral y profesional para las diversas áreas del Derecho y, finalmente, promover una capacitación en mediación más extensa, continua y asequible, a la que se viene ofreciendo por el Consejo de Colegio de Abogados de Aragón, desde el año 2008.
Para dicha labor, tratándose la mediación de una actividad transversal cuyo único requisito, además de la diplomatura o bien licenciatura, es la formación concreta en mediación y la pertenencia a un instituto profesional, desde un inicio, se vio la necesidad de alcanzar un acuerdo interprofesional con los Colegios profesionales de Trabajadores y Asistentes Sociales, Sicólogos, Educadores Sociales y la Asociación de Pedagogos. A dicho efecto, se están sosteniendo asambleas periódicas, de momento, en torno al logro de una formación conjunta y participada que pueda ser, en su día, homologada oficialmente y que posibilite, a más largo plazo, la constitución de un Servicio integral de Mediación al servicio de la DGA, compuesto por los profesionales anotados en el Registro de Intermediarios de Aragón, en cumplimiento de lo previsto en la Ley de Mediación familiar aragonesa.
En resumen, las labores a resaltar que ha venido realizando la Comisión de Mediación, tras diversas entrevistas con personas de la administración de justicia y asambleas de trabajo, han sido diversas. Así, la introducción de enmiendas a la Ley de Mediación familiar. La propuesta de la Comisión del ReICAZ dirigida a la precedente Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC) de la DGA. a fin de que regulase el ahínco de todos los actores a considerar en materia de mediación (Consejería de Justicia, Temas Sociales, Operadores Jurídicos, Institutos Profesionales y entidades) en orden a la promoción de la mediación, la participación en su desarrollo legislativo y el futuro servicio de mediación en Aragón, valorando la experiencia del presente Servicio de Mediación intrajudicial adscrito a la Dirección General de Familia; con motivo de ello, la DGPC, a pesar de no poder emprender dicha labor al coincidir con el final de su legislatura, sí apostó por realizar la "Guía Marco de la Mediación en Aragón", que ha contado con la colaboración, entre otras muchas personas, de nuestro Colegio y que ha sido fruto de una labor de equipo de la que me congratula haber participado; ha sido recientemente publicada y la podéis preguntar en la web de la Dirección General "Aragón participa".
De otro lado, se creó un Registro interno de Mediadores del ReICAZ con la integración de los colegiados con ejercicio y que contasen con la formación concreta en mediación y se constituyeron, más tarde, cuatro Grupos de Trabajo con la participación de los compañeros mediadores prestos a ello. En particular, el trabajo de uno de esos grupos de trabajo consistió en la articulación y elaboración del reglamento del Servicio de Orientación en Mediación y que, por último, fue aprobado en la Junta de Gobierno del pasado 27 de diciembre de 2011, donde se acordó, unánimemente, la creación del servicio.
El objeto del Reglamento es regular el servicio de mediación para la pacífica y eficiente solución de las polémicas, en aquellos asuntos susceptibles de transacción. El SOM funcionará coordinadamente con el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ), donde se va a ofrecer, a quien asista, el servicio de mediación que se va a prestar en las instalaciones del Instituto. El SOM es concebido, en principio, como un servicio gratuito para quienes obtengan la Asistencia Jurídica Gratuita; en otro caso, el mediador va a ser remunerado al cargo de los litigantes conforme a los baremos establecidos por la Junta de Gobierno.
Los servicios a prestar por el SOM englobarán, inicialmente, las siguientes áreas del Derecho: mediación familiar, civil, mercantil, penal y penitenciaria, relaciones laborales, intercultural, escolar, comunitaria y escolar.
El reglamento regula el funcionamiento del SOM partiendo del Registro de Intermediarios del ReICAZ y previendo una lista de adscritos al turno de intercesores para cada uno de ellos de los partidos judiciales. De otro lado, establece los requisitos para ser intermediario, sus atribuciones, sus derechos y obligaciones, así como un régimen de responsabilidad y sanciones conforme a lo establecido en él y a los Estatutos del Instituto de Abogados y el Estatuto general del Consejo General de la Abogacía.
Asimismo, contiene las normas relativas al proceso de mediación en sí, desde la apertura del trámite, la convidación a la inicial sesión informativa, la derivación, en su caso, a mediación, las sesiones, la conclusión y sus efectos, y, en su caso, los requisitos del convenio.
La mediación, en palabras del maestro Julián Carlos Ríos, no es la panacea universal pero sí algo más que una novedosa tercera vía o un mero complemento a la Justicia actual. La sociedad cada vez es más compleja y plural; las relaciones económicas y personales del mundo actual han comportado un aumento exponencial de los enfrentamientos legales. El colapso y agotamiento del sistema judicial, basado en la metodología tradicional de la confrontación, se ha mostrado inapropiado, en la sociedad del siglo XXI, para determinados tipos de conflictos.
Frente a las crisis de los sistemas judiciales, desde hace décadas en numerosos países se vienen promoviendo otras vías alternativas a los tribunales de justicia como la conciliación, el arbitraje o la negociación. Entre ellas, el procedimiento de administración de enfrentamientos y resolución de controversias que representa la mediación puede dar una respuesta más eficiente y satisfactoria a los ciudadanos, en especial en los casos que se califican como de "litigiosidad judicial indigna", es decir, en la que no hay una confrontación real de situaciones jurídicas, sino más bien un mero desencuentro originado por la ausencia de comunicación entre las partes, por distintas etiologías. Resulta necesario entonces incentivar el conocimiento y la utilización de los procedimientos que facilitan la solución amistosa de los conflictos con todas y cada una de las garantías, como los procedimientos y mecanismos de seguridad jurídica precautoria, cara donde y poco a poco más, conforme con el jurista Hernández Gil, debemos orientar nuestra profesión.
Y como mantiene nuestro querido compañero y venerable Exvicedecano, Javier Sancho-Arroyo, hay que diseñar un nuevo modelo social, hay que oir a la sociedad civil y animarla a hablar. La sociedad civil debe aceptar un mayor protagonismo y en ese marco es preciso fortalecer la capacidad del pacto y el comprensión, partiendo el principio de libertad civil que informa nuestro Derecho. El pacto es la esencia de Aragón, no en vano el principio rector de nuestro derecho es el que se expresa en el aforismo del "Standum est chartae".
La sociedad necesita de nuestro compromiso, el de los abogados, y es importante que nuestro Colegio profesional asuma un compromiso institucional renovado con el Estado de Derecho y la sociedad, en defensa de los derechos individuales y libertades civiles. Con la creación de un Servicio de Mediación propio y al servicio de los ciudadanos, para facilitar la solución de las controversias por el mutuo acuerdo, el Instituto se implica en el nuevo modelo basado en la cultura del entendimiento y de la paz, avanzando en la función social que constituye uno de sus fines esenciales.
El papel del Letrado en la Mediación es esencial. Ahora bien, su función, en nada incompatible, necesita estar bien delimitada y acotada. La Abogacía contará con un nuevo recurso para cumplir la misión que tiene encomendada. Por ende, como sostiene D. Pascual Ortuño, Juez y Exdirector de la Escuela Judicial del CGPJ, desde los colegios profesionales y desde el Consejo General de la Abogacía es necesario un esmero a desarrollar en 3 direcciones: la primera, formar a abogados para que puedan intervenir como intercesores, terceros neutrales, en los litigios que les confíen sus compañeros; la segunda, crear en el seno de los Institutos servicios y también institutos de administración de la mediación que puedan recibir demandas de particulares, de los propios abogados litigantes, o bien desde los tribunales de justicia; y en tercer lugar, explicar a los colegiados qué es la mediación, los beneficios que puede reportar para sus clientes del servicio y el papel del letrado en el proceso.
La mediación es un paso más para conseguir una esencial mejora en el sistema de administración, a cuyo buen funcionamiento, junto al resto de operadores jurídicos y de la administración, debe contribuir nuestro Real y también Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.
•
•
•
|
|
Abogados Extranjería Sants Barcelona |
El derecho administrativo entre otros muchos tiene como objeto regular las relaciones jurídicas entre ciudadano y administración pública; ante las múltiples situaciones en las que un ciudadano se debe relacionar con la administración, como es el caso del derecho de extranjería viene a regular el régimen de vida i laboral de personas extranjeras que se encuentran en nuestro estado o que desean entrar en él así sea para estudiar o asentarse de manera provisional o bien permanente. Nuestro campo de asesoramiento legal, preparación de escritos y asistencia letrada del derecho administrativo y extranjería comprende los próximos aspectos:
Nota informativa: Nuevo sistema de citas previas a partir de Octubre de 2018. Te aconsejamos y te pedimos la cita anterior telemáticamente. abogado de inmigracion Solicita información: –
Estancias de corta duración
Residencias Temporales y Trabajo
Estancias de corta duración
Residencias Temporales y Trabajo
Reagrupaciones Familiares
Residencia Larga Duración
Reagrupaciones Familiares
Residencia Larga Duración
Tramitación de Expedientes
Tramitación de Expedientes
Nos apasiona el ejercicio de la abogacía, por este motivo cada encargo le dedicamos todo nuestro
tiempo para lograr siempre y en todo momento el mejor resultado
Desde el primer momento recibirá un presupuesto cerrado por escrito en el que se especificará todas y cada una de las actuaciones y forma de pago.
Siempre nos esforzamos al límite con todos y cada uno de los encargos que realizamos, como garantía de ello para el cliente, trabajamos con honorarios base y porcentajes a modo de bonus por salir victoriosos en los pleitos.
La relación usuario-letrado ha de ser la más cercana posible para la resolución del caso, por esta razón en Sed Lex bufete de Abogados resaltamos por nuestro trato personal e individual con predisposición inmediata.
Contacta con nosotros sin ningún género de compromiso
Contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso
Pondrás a tu alcance Abogados especialistas de Extranjería en Sants Barna que resolverán tu caso de la forma más rápida posible.
Imprescindible cita previa
Imprescindible cita previa
Imprescindible cita previa
Imprescindible cita previa
Tener a nuestros clientes satisfechos y tratar de conseguir el resultado más inmejorable para ellos es
nuestra primordial finalidad
“Me resolvieron muy rápido todas mis dudas, y me reclamaron la hipoteca contra el banco, no debí hacer nada. Me informaron continuamente de todos los papeleos constantemente”.
“Les hice una consulta por el chat de la página web, nunca pense que me iban a contestar, pero me escribieron al momento y quede con ellos a fin de que me regularizaran mi situación, muy majo Roberto”.
“Me despidieron del trabajo y además de hacerme el despido, me reclamaron dinero que me debía la empresa, son jovenes mas atentos, les he recomendado a múltiples amigos desde que me llevaron el despido”.
Desde nuestro despacho de abogados podemos asegurar un libre ejercicio de la abogacía desde la honestidad, la trasparencia, la claridad y la comunicación; nuestros valores profesionales y personales van más allá de un trato meramente comercial y nos preocupamos por informar y solventar a través de una toma de decisiones adaptada a nuestros conocimientos jurídicos el mejor camino a proseguirse frente al inconveniente legal que se nos encargue a fin de que luego sean los tribunales los que emitan su veredicto. abogados para reagrupacion familiar
Nuestro compromiso con nuestros clientes del servicio trata de hallar la mejor representación posible ante los tribunales, adaptándonos siempre y en toda circunstancia a las necesidades de cada caso y luchando por sus derechos; de manera que la práctica diaria con vocación, el aprendizaje permanente, la preocupación por las experiencias de nuestros clientes, y una práctica noble de la abogacía son las grandes insignias de nuestra firma de abogados.
Nuestra práctica profesional se centra en una multiplicidad de áreas legales las que se pueden enmarcar en 4 grandes avatares en sentido amplio: el Derecho Civil, el Derecho Laboral, el Derecho de Inmigración y Extranjería; y el Derecho Penal. A su vez, nuestro despacho ésta enfocado a solucionar inconvenientes jurídicos de recién creación con lo que nuestro compromiso con el usuario pasa por una actualización constante a fin de ofrecer al cliente un servicio completamente especializado y sensible a los últimos enfrentamientos que puedan acaecer dentro del mundo jurídico con el objetivo de atender a las posibles necesidades que resulten.
Abogados de Extranjería de Sants Barcelona de Nacionalidad, Abogados de Extranjería de Sants Barcelona de Reagrupación, Abogados de Extranjería de Sants Barna de Renovar Papeles, Abogados de Extranjería de Sants Barna de Exequatur de Divorcio, Abogados de Extranjería de Sants Barcelona de Regularización, Abogados de Extranjería de Sants Barna de Nacionalidad, Abogados de Extranjería de Sants Barcelona de Reagrupación, Abogados de Extranjería de Sants Barcelona de Renovar Papeles, Abogados de Extranjería de Sants Barcelona de Exequatur de Divorcio, Abogados de Extranjería de Sants Barcelona de Regularización
|
|
Covid19 Impacto Sobre Los Procesos De ExtranjeríA |
Desde , aliados estratégicos de nuestra fundación y especialistas en derecho nos informan de cómo afecta la situación actual de España a todos los procesos abiertos de extranjería.
¡Información actualizada! JUEVES 19/03/2020
Ante la situación generada por la evolución del Coronavirus COVID 19, se adoptan nuevas medidas para la protección de la salud de la ciudadanía.
Queda suprimida la Cita Anterior para todos y cada uno de los trámites de las distintas Oficinas de Extranjería, anulando las citas ya reservadas hasta la fecha.
Se recuerda que la disposición adicional tercera del R. D. 463/2020, de catorce de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-diecinueve, establece la suspensión de los plazos administrativos, declarando la suspensión de los términos y la interrupción de los plazos hasta el momento en que pierda vigencia la declaración del estado de alarma –declarada en el citado real decreto– o bien, en su caso la prórroga del mismo.
Cuando esta situación se normalice, se reanudará la actividad frecuente y se informará correctamente de los pasos a continuar.
Se ha preparado que el servicio de Cita Anterior-Policía para la expedición de documentos de extranjería, cuyos trámites se relacionan, queda suprimido. Igualmente van a quedar canceladas las citas que estuvieran reservadas.
Información LUNES 16/03/2020
La administración, antes de la entrada en vigor del mencionado Decreto, ya había empezado a tomar medidas para aminorar los efectos del virus dentro de los diferentes organismos, mediante restricciones en lo que se refiere a la atención presencial a particulares.
Con la Predisposición adicional tercera del R. D. 463/2020, se procede a la suspensión de los plazos en los procesos llevados ante la administración.
Así las cosas, en lo que se refiere a las medidas a las que se hace referencia, el R. D. en su predisposición tercera, establece lo siguiente:
1. Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del campo público. El cómputo de los plazos se reiniciará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o bien, en su caso, las prórrogas del mismo.
2. La suspensión de términos y la interrupción de plazos se va a aplicar a todo el sector público definido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
tres. No obstante lo precedente, el órgano eficiente va a poder convenir, mediante resolución motivada, las medidas de ordenación y también instrucción rigurosamente necesarias para eludir perjuicios graves en los derechos e intereses del interesado en el procedimiento y siempre que éste manifieste su conformidad, o bien cuando el interesado manifieste su conformidad con que no se suspenda el plazo.
cuatro. cita para renovar nie La presente predisposición no afectará a los procedimientos y resoluciones a los que hace referencia el apartado primero, cuando estos vengan referidos a situaciones estrechamente vinculadas a los hechos justificativos del estado de alarma.
Todos los términos y plazos en los procedimientos frente a los organismos administrativos se van a ver suspendidos mientras que el Real Decreto este en vigor, sin perjuicio de las prórrogas que este pueda tener.
Se hace imperativo aclarar que la situación ha devenido en el cierre de algunas de las Oficinas de Extranjería de la capital de España desde el lunes 16 de marzo y en la reducción de los trámites que requieran atención al público. cita extranjeria palma Conforme lo anunciado por las autoridades solo se tiene previsto otorgar 22 citas diarias, hasta tanto se supere el Estado de Alerta.
No obstante, tanto las oficinas de extranjería como las comisarías de policía proseguirán atendiendo a quienes anteriormente hayan concertado citas para efectuar sus gestiones (peticiones de vivienda, toma de huellas, autorizaciones de regreso, obtención de NIE, etcétera).
Así mismo, proseguirá habilitada la sede electrónica de la administración, lo que nos permitirá adelantar todas las gestiones que la normativa autoriza a efectuar de forma telemática, semejantes como: renovación de la estancia por estudios; renovaciones de la mayor parte de permiso de residencia (familiares comunitarios, residencias no rentables, autorizaciones de trabajo por cuenta extraña, entre otros); todas y cada una de las peticiones iniciales y renovaciones de la ley 14/2013 (inversores, trabajadores enormemente cualificados, traslados intraempresariales, emprendedores, busca de empleo y residencia para prácticas).
Además, todos aquellos trámites que estén en proceso y que estén sujetos a término o bien a un plazo determinado se van a ver suspendidos hasta el momento en que cese el Estado de Alarma, instante en el que se reanudarán los plazos.
Por ejemplo: Una persona que ha tramitado una autorización inicial de residencia para inversor, en condiciones normales debería esperar un plazo de veinte días hábiles para conseguir una contestación por la parte de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos – UGE.
Suponiendo que a catorce de marzo el plazo estuviera en el día quince, este permanecerá suspendido hasta que acabe el Estado de Alerta. Una vez se normalice la situación el plazo se reiniciará por los 5 días restantes.
Es esencial destacar que el R. D. tiene como data de culminación el día veintinueve de marzo del presente año, pero podría prorrogarse por el tiempo que las autoridades lo consideren conveniente.
Aunque esta situación implicará un retraso en los diferentes procesos que se adelantan ante las autoridades de extranjería, no afectará la situación migratoria de los particulares, siempre y cuando ya hayan empezado su trámite o bien que puedan empezarlo de forma telemática.
Excelencia. Lealtad. Resultados.
|
|
TráMites De ExtranjeríA Que Se Pueden Realizar Por Internet |
Poder realizar tus trámites en línea sin tener que salir de casa es sin duda una ventaja enorme.
Y es que la Segregaría General de Inmigración y Emigración deja realizar gran parte de la tramitación de documentación en la subdelegación de Gobierno por vía telemática.
En este artículo te notificamos sobre cuáles son todos los trámites de extranjería que puedes efectuar por internet. Vamos a ver asimismo qué documentación y requisitos vas a deber cumplir para poder efectuarlos correctamente sin salir de casa.
Proceder con los trámites de extranjería libres on line puede suponer grandes ventajas en la mayor parte de los casos.
Obviamente encontramos personas que siempre y en toda circunstancia seguirán prefiriendo la vía presencial. Quieren tener una persona de la administración delante a la que preguntar todas sus dudas. Eso les aporta mayor confianza.
No obstante, hay dos beneficios principales que conseguirás efectuando tus trámites en internet.
En primer lugar, comodidad. No va a hacer falta que te esfuerces en hallar cita con la oficina de extranjería, no tendrás que perder un día de trabajo para acudir a la cita.. En definitiva: podrás hacerlo todo desde casa.
Pero hay otra ventaja quizás no tan obvia. Y es que, como vimos en el caso de , si efectúas tu trámite en línea puedes obtener respuesta mucho más rápido.
La iniciativa de crear una vía telemática para las comunicaciones administrativas entre la sede del Gobierno y el extranjero fue creada justamente para agilizar el proceso de tramitación.
Pasemos a ver, uno por uno, todos los trámites con la oficina de extranjería que puedes realizar por internet de forma telemática.
Cada trámite requiere el pago de una tasa.
Por ejemplo, cuando entras a España para lograr tu permiso de vivienda, tienes que , cuyo pago debes anexar con el resto de documentos de solicitud.
Así, este pago se puede hacer on line. Puedes descargar y abonar por vía telemática cualquiera de las dos tasas existentes.
Y esto es de esta manera tanto para conseguir tu autorización de residencia para renovarla.
Existen dos tasas diferentes que puedes abonar por internet:
Para poder hacer este pago telemáticamente deberás disponer de DNI o de certificado digital. Realizas el pago y mandas después la liquidación. ¡Así de simple!
En el caso de no disponer de ninguno de esos dos documentos, deberás efectuar el pago presencialmente en un banco o bien cualquier otra entidad colaboradora.
Una vez mandes toda la documentación precisa para conseguir tu autorización o bien tarjeta de residencia, podrás ver en internet cuál es el estado de tu solicitud. cita previa extranjeria
Es decir, si ha sido resuelta (aprobada o rechazada), o prosigue en trámite.
Simplemente vas a deber consultarlo o número de expediente , y podrás revisar el estado.
Hay diferentes estados posibles (conveniente, en trámite, no conveniente, archivado, etc.) y .
También puedes comprobar el estado de tu expediente de nacionalidad mediante la plataforma del Ministerio .
Y, finalmente, desde hace poquísimo la UGE ha habilitado una plataforma para poder también verificar el estado de las solicitudes de los visados bajo la ley de emprendedores (visado de inversor, de emprendedor, altamente cualificado, etc.).
Si es tu caso, .
Hay un conjunto concreto de autorizaciones de vivienda que, hasta el momento, debían solicitarse en persona después de conseguir una cita en la oficina de extranjería.
Estamos hablando de:
Se ha implementado un cambio esencial en estos procedimientos de inmigración: ya no existe cita para estos trámites.
Su solicitud inicial debe realizarse ahora totalmente mediante internet.
El gobierno de España ha creado una plataforma digital que permite a los abogados registrados presentar esta solicitud.
Así que si quiere obtener alguno de estos permisos, envíanos un correo a y lo haremos por ti.
Durante el plazo comprendido entre los 60 días antes y noventa días una vez que caduque la validez de tu tarjeta, .
No obstante, puede tratarse de un proceso más fácil de lo esperado. cita previa nie extranjeros Pues tienes la opción de hacerlo por vía telemática. ¡Sin tener que salir de casa!
De nuevo, vas a deber contar con documento nacional de identidad o bien certificado digital para poder hacerlo.
¿Qué renovaciones puedes presentar por internet?
Finalmente, ¿qué pasa si se te olvidó adjuntar algún documento concreto en tu solicitud? ¿Debes volver a pedir vez con extranjería para presentarlo?
No es preciso. Es posible aportar los documentos que falten en tu expediente de extranjería asimismo de forma online.
Es decir, para los procedimientos que tengas en trámite y que requieran alguna documentación extra, puede ser subida por internet.
De nuevo, vas a necesitar el certificado digital para poder hacerlo.
Simplemente debes .
Como habrás podido revisar, el certificado digital es algo completamente necesario en la mayoría de los trámites que puedes efectuar por internet.
Se trata de una certificación electrónica que te deja confirmar tu identidad online para poder realizar los trámites con valía legal.
Es decir, es la “firma electrónica” que te deja efectuar trámites de manera segura con la Administración Pública de España.
Si no tienes uno y te gustaría pedirlo, . cita para huella
¿Te agradaría presentar tu solicitud de autorización inicial, renovación, o bien pedir vez anterior con extranjería por internet mas no sabes por dónde iniciar?
Nosotros te lo ponemos fácil.
Contacta con nuestro equipo de abogados y deja que lo administremos todo por ti. Sencillamente tendrás que anexarnos la documentación que te pidamos según tu caso por mail, ¡y hacemos el resto!
Te respondemos en pocos minutos 24/7:
|
|
Abogado Extranjería Pamplona |
Explicar la actividad que realiza un letrado de estas peculiaridades. Si se dedican a un tema específico, por servirnos de un ejemplo el Impuesto sobre el Valor Añadido, puedes empezar explicando lo que es. La nacionalidad puede perderse en determinados casos, puede compartirse una doble nacionalidad, y puede adquirirse una nueva nacionalidad, cumpliendo ciertos requisitos (naturalización). La situación de apátrida es la del que no tiene ninguna nacionalidad. La nacionalidad se determina por el nacimiento y por la voluntad de las persona. Se diferencia de la ciudadanía, puesto que éste es un vínculo político y se determina por la edad y la capacidad de las personas, y corresponde al Derecho constitucional y a la ley electoral. El abogado de extranjería entra en acción en muchas ocasiones siendo denegadas muchas peticiones, ya sea por privación de derechos o bien injusticia, por consiguiente un letrado especialista en Derecho de Extranjería debe controlar realmente bien el derecho administrativo, contencioso-administrativo y la normativa respecto a lo que trata, ya sea cualquiera de los servicios previamente mentados. La función primordial de este especialista es ayudar a sus clientes a que mejoren su permanencia en el nuevo país y lleven una vida digna. Cada día los abogados de extranjería presencian casos difíciles, en especial aquellos en los que la persona no puede comunicarse por no conocer el idioma o bien no tener un techo aceptable en el que vivir.
¿Es importante contar con un buen letrado de nacionalidad española en Pamplona?
El derecho de extranjería no es nada más y nada menos que el derecho a la libre circulación y residencia de los ciudadanos que el Ordenamiento jurídico internacional subordina su ejercicio al hecho de que la persona, sea cual sea su nacionalidad, (nacional o extranjero), se encuentre legalmente en el territorio de un Estado. No obstante, la nacionalidad no solamente se logra de forma inherente al nacer en un país. En España, se puede lograr la nacionalidad en el caso de vivir durante diez años de forma legal y continuada. De todas maneras, se dan una serie de circunstancias que dismuyen esa cantidad a cinco años (refugiados), 2 (procedentes de Andorra, Portugal, Guinea Ecuatorial, Filipinas, países iberoamericanos o bien origen sefardí) o uno (en condiciones especiales). Este género de condicionantes se ven supeditados a que la persona interesada muestre una conducta conveniente y se haya integrado en nuestra sociedad.
Nacionalidad por residencia: Esta forma de adquisición de la nacionalidad demanda la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e de manera inmediata precedente a la solicitud. Si bien es cierto que existen ciertos casos en los que el periodo de residencia demandado se reduce.
Nacionalidad por carta de naturaleza :Este modo de adquisición de la nacionalidad de España tiene carácter graciable y no se sujeta a las normas generales de procedimiento administrativo. Será concedida o bien no discrecionalmente por el Gobierno mediante R. D., tras valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales. Si deseas conseguir más información sobre esta vía,
Contratar a un buen abogado migratorio es clave habitualmente para evitar inconvenientes y demoras superfluos, siendo su intervención en especial de importancia en los casos que se resuelven en corte migratoria. Las estadísticas demuestran que hay una enorme divergencia entre casos ganados con abogados y los pocos ganados sin el asesoramiento de un letrado. Además de esto, tenga en cuenta que las leyes migratorias cambian frecuentemente, y lo que funcionó para un familiar o bien conocido hace unos años puede que ya no sea aplicable a su caso, aunque sean muy parecidos.
Los procesos migratorios han existido durante una gran parte de la historia humana. Cabe indicar que suelen ser en especial abundantes en países que se hallan atravesando instantes de crisis, puesto que una esencial porción de sus habitantes busca trasladarse a otro país en busca de una mejor calidad de vida. Actualmente, la globalización es un fenómeno social que facilita la inmigración, merced al desarrollo de los medios de transporte y la liberalización de las fronteras. Por otro lado, la inmigración ha sido responsable del enriquecimiento de distintas naciones a lo largo de la historia. Al día de hoy, este fenómeno se extiende a todo el mundo, gracias a los avances en la comunicación, que nos permiten aprender de las experiencias de los valientes individuos que dejan atrás su país, sus costumbres, a sus amigos y familiares para empezar de nuevo.
¿Se puede terminar con la migración? Es difícil, pero no imposible. Lo que entendemos como migraciones siempre y en toda circunstancia va ligado a razones laborales, porque cuando existen otras razones se emplean eufemismos como turismo, visitas, etc. Para terminar con las migraciones debemos descubrir por qué razón comienzan. Las personas migran siempre y en todo momento para tener una situación socioeconómica mejor de la que poseía. Si las personas exponen sus vidas para mejorar es porque sus situaciones en sus países de origen eran muy precarias. Estamos en una temporada en que la movilidad migratoria en España se intensifica. Un momento en que, por un lado, las empresas españolas están sumergidas en proceso de plena internacionalización y, por otro, el Gobierno incentiva la inversión planteando políticas de flexibilidad y empuje a la economía. Tratándose de emigrar a un nuevo país, cualquier persona puede hacerlo. Permanecer con un bajo perfil, lograr un trabajo en el que no soliciten documentación y rentar un pequeño departamento. Sin embargo, emigrar con la meta de gozar de una mejor calidad de vida no es eso. Un letrado migratorio se enfoca en obtenerle esa paz y calidad de vida.Convertirse en ciudadano a pesar de ser emigrante, es algo posible, solo debe saber cuál puerta tocar y qué tipo de ayuda solicitar. Si quiere brindarle a su familia una sensación de seguridad y estabilidad reales, como verdaderamente empezar con buen pie esta nueva jornada que elevará su calidad de vida; entonces usted necesita un letrado migratorio. Decir letrado migratorio suena muy concreto, ¿es que acaso la gestión de migración no puede ser llevada a cabo por cualquier profesional de la abogacía?; la contestación es no. Del mismo modo en que un médico puede especializarse en pediatría, neurociencias y/o traumatología. En el gremio de abogados existen también especialistas en ciertas áreas, una de esas áreas son los temas migratorios. Un letrado migratorio o bien letrado de migración, es aquel que está autorizado para administrar la naturalización y/o legalización de sus clientes del servicio en estado de extranjería o inmigración.
El asilo político es solamente el que se otorga a una persona desterrada o que ha huido de su país por motivos políticos. abogados expertos en inmigración Es el caso de los asilados españoles que escaparon tras la Guerra Civil por ser contrarios al régimen político.La generalización del término “asilo político” frente a “asilo” está considerablemente más extendida en España que en el resto del planeta. Ambas palabras se emplean como sinónimos equivocadamente, es probable que pues su empleo se hiciera popular en este país tras la Guerra Civil española. La figura del asilo se refiere a una práctica a través de la cual un Estado garantiza la protección, el amparo y la asistencia de aquellas personas que han huido de su país de origen por diferentes razones, normalmente relacionadas con la violación de uno o múltiples de sus derechos fundamentales.
Aunque acostumbra a asociarse al plano enteramente político, en realidad se trata de un recurso más extenso, que también engloba a quienes sufren prosecución por su raza, religión, nacionalidad, pertenecer a un determinado grupo social o por sus opiniones políticas. Un letrado de inmigración especializado en el trámite de asilos, le va a ayudar a robustecer su caso con evidencias y apoyo convenientes. Los servicios de un letrado de inmigración también van a ser de mucha ayuda para las personas que no han sido perseguidas, mas que temen lo mismo.
|
|
Coronavirus En Sevilla La Fundación Tres Culturas Ofrece Asesoría En Extranjería Por El Estado De Alarma |
La Fundación 3 Culturas ha puesto en marcha una asesoría jurídica, social y laboral para inmigrantes residentes en Andalucía, con el fin de resolver consultas relacionadas con aspectos derivados de la situación que atravesamos a consecuencia de la expansión del y el decreto del estado de alarma.Se trata de una consultoría legal que ofrece orientación jurídica básica al colectivo inmigrante en Andalucía.
Los interesados podían formular sus preguntas o bien plantear sus dudas por medio de tres canales: por WhatsApp en cualquier momento, a través de atención telefónica (en español, árabe, francés, inglés o italiano) cada jueves desde el pasado veintiseis de marzo y el día de hoy miércoles, al ser mañana festivo, de 9:00 a 13:00 y en directo a través del perfil de Fb de la Fundación, el jueves de 11:00 a 13:00 , donde sus consultas fueron resueltas a través de Fb Live por la letrada especialista en extranjería y maestra de Derecho internacional público, Paula Schmid, con el apoyo de la responsable del Área Jurídica de 3 Culturas, Lara Marco.
La idea de esta consultoría nació del directivo de José Manuel Cervera, para poder prestar asistencia juridica a personas inmigrantes durante el estado de alarma. Conforme explica Paula Schmid, al comienzo era in sesión de asesoramiento básico en una sesión, pero al ver el elevado número de consulta, se ha decidido acrecentar. "Hay mucho desconcierto entre los españoles, puesto que imaginad entre personas que no manejan bien el idioma ni las instituciones del país en el que están, o que están en España en situación irregular", explica la letrada y maestra de Derecho Internacional Público.
Entre los temas más consultados está el arraigo laboral, pues a muchos les ha cogido un ERTE mientras que lo tramitaban y ignoran si pueden proseguir adelante con él. "Prácticamente todas las dudas sobre el tema laboral relacionadas con el estado de alarma tienen que ver con el arraigo laboral o bien personas que eha estado limpiando en casas o bien cuidando niños y no saben si pueden tramitar el paro", explica. De hecho, un 70 por cien son sobre extranjería y el 30 por ciento son sobre el estado de alarma.
Los temas que más dudas producen son los referidos a asilo político, tramitación de permisos de residencia por arraigo laboral, modificaciones de permisos de estancia por estudios, pérdida de vivienda por antecedentes policiales pese a radicar muchos años en Andalucía (consulta acerca de requisitos para regular la situación), plazos en la tramitación de expedientes de extranjería, servicios telemáticos de convalidación de títulos académicos o bien requisitos para trasladar un negocio de Marruecos a España. A estos se agregan las consultas de españoles que les ha cogido el estado de alarma fuera del país y preguntan de qué manera volver. abogado de extranjería en valencia
Hay asimismo casos más específicos como el de varios alumnos marroquíes matriculados en la Universidad de Sevilla que habían viajado a su país antes de la declaración del estado de alarma y el cierre de fronteras y tienen autorizaciones de regreso de próxima caducidad.
"Hay temas que se pueden responder sobre la marcha, las que son preguntas habituales que se suelen escuchar en cualquier despacho de abogados especialistas en extranjería, pero asimismo hay circunstancias más concretas en las que aconsejamos que contrate los servicios de un letrado", explica Paula Schmid.
Por otra parte, asimismo se están resolviendo diversas cuestiones de Derecho Laboral, como la regulación de los ERTE en el Decreto 8/2020 de 17 de marzo, los despidos producidos a consecuencia de la declaración del Estado de Alarma, la suspensión de todos y cada uno de los plazos procesales y administrativos para entablar acciones o las cotizaciones para poder tener derecho a percibir el subsidio de desempleo.
Lo que comenzó como una experiencia piloto para valorar la idoneidad de una asesoria en Extranjería, se ha transformado en un instrumento de enorme utilidad a tenor del éxito conseguido. De ahí que esta institución haya decidido ampliar el servicio de recepción telefónica de consultas, que pasa de un día a 3 y se incrementa una hora más cada jornada: a partir de ahora, estará disponible todos los martes, miércoles y jueves de 9:00 a 14:00 mediante Whatsapp en los teléfonos para recepción de consultas en este nuevo horario ampliado y por WhatsApp:+34 667 doscientos noventa y nueve 133 (español, italiano y francés), +34 667 338 151 (español, inglés y francés); +34 seiscientos sesenta y dos cuatrocientos once 148 (árabe, francés y de España).
El primero de estos vídeos colgado en el perfil de Facebook de la Fundación 3 Etnias tuvo más de 4.700 reproducciones,
|
|
Carta De InvitacióN A Favor De Un Extranjero |
Carta de Convidación en favor de un extranjero.
Para las personas que estén interesadas en ingresar en España por periodo de 90 días o bien menos, invitado por un español o bien Residente en España, puede ser demandada a ciudadanos de países que precisen o bien no visado para ingresar en España. Este documento no es requisito obligatorio, puede ser reemplazado por una reserva hotelera, que solo prueba el alojamiento. Con la motivación de un viaje de turismo o de negocio. Este documento NO garantiza la emisión del visado.
Recomendación
Hacer empleo de la carta de convidación, aunque asimismo podría ser sustituida por la reserva de hotel.
Requisitos
El interesado en recibir una carta de invitación en favor de un tercero extranjero tendrá que dirigir su solicitud a la Comisaría de Policía de su sitio de vivienda, que va a ser la eficiente para su tramitación y expedición.
Al instante de presentar la petición va a deber contener la siguiente información:
Nombre, apellidos, lugar y data de nacimiento, nacionalidad, número del DNI o bien pasaporte, cuando se trate de español, o pasaporte, tarjeta de identidad de extranjero o bien número de identidad de extranjero, cuando no ostente la nacionalidad española, y domicilio o sitio completo de residencia.
Cuál es el motivo de acoger a la persona invitada, bien en su domicilio primordial, que va a ser el arriba indicado, bien en una segunda residencia, en tal caso, determinará el lugar específico.
El invitante deberá presentar documentación acreditativa de la disponibilidad de la vivienda (título de propiedad, contrato de arrendamiento u otros, de acuerdo con la legislación civil vigente).
¿Cuál es el nexo que sostiene con el convidado? cita previa informacion extranjeria
Nombre, apellidos, lugar y data de nacimiento, nacionalidad, sitio concreto de su vivienda o domicilio y número de pasaporte del convidado. Extraordinariamente, en los casos en los que la administración lo recomiende, la convidación podrá referirse a múltiples personas, debiendo indicarse en la petición los datos ya antes citados respecto de cada una de ellas, así como la disponibilidad de domicilio para todas.
Período a lo largo del cual está prevista la estancia del invitado, detallando, de manera aproximada, el primer y el último día de la misma.
Antes de la firma, deberá constar que el invitante declara que la información expuesta es verídica.
En la petición, el invitante va a deber hacer constar que está informado de que:
El Código Penal, tipifica como delito, el tráfico ilegal o bien la inmigración furtiva de personas desde, en tránsito o bien con destino a España. Castigando con la pena de 4 a ocho años de prisión.
Se considera infracción muy grave: «inducir, fomentar, favorecer o facilitar con ánimo de lucro, individualmente o formando una parte de una organización, la inmigración furtiva de personas en tránsito o bien con destino al territorio de España o su permanencia en el mismo, toda vez que no forme delito».
Los datos relativos a la identidad, número de pasaporte, nacionalidad y vivienda, tanto del invitado como del invitante, serán incorporados a un archivo de la Dirección General de la Policía y de la Guarda Civil, pudiendo ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación frente a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.
Resolución
Una vez resuelta la petición, la autoridad competente avisará al interesado la resolución adoptada que, en el caso de ser estimatoria, contendrá el aviso para recoger la Carta de Convidación.
La notificación de la resolución conveniente de la petición de Carta de invitación surtirá efectos para que se proceda al abono de la tasa correspondiente. El abono de la tasa deberá realizarse en el plazo de un mes desde la referida notificación, y el justificante de tal abono va a deber aportarse para recoger la Carta de convidación.
La denegación, en su caso, de la petición de Carta de invitación deberá ser motivada y expresará los recursos que contra ella procedan, el órgano administrativo o bien judicial ante el que debiera presentarlos y el plazo para interponerlos.
Tramitación
Una vez recibida la solicitud por la dependencia competente para su tramitación, ésta iniciará su tramitación, nombrándose instructor del procedimiento, de cara a solucionar en el sentido que proceda en relación con exactamente la misma a la mayor brevedad posible.
Cuando por el instructor del procedimiento se juzgue pertinente, se podrá emplazar al demandante para sostener una entrevista personal con el objeto de comprobar su identidad, la validez de la documentación aportada y la veracidad de la información contenida en la solicitud. La incomparecencia, salvo fuerza mayor, en el plazo fijado, que no podrá exceder de quince días, producirá el efecto de estimar al solicitante desistido en el procedimiento.
Denegación
Serán motivos de denegación de la Carta de invitación:
La no aportación o bien la falta de veracidad de los datos contenidos en la citada Carta.
El incumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 28.3 del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 2393/2004.
Nota informativa:
Si te encuentras en alguna de las situaciones descritas, recuerda que puedes efectuar una consulta on-line de forma gratuita mediante nuestro formulario https://www.machelindiaz.com/cita-abogado-online/, las consultas son respondidas por orden de llegada, si te urge tramitar tu consulta de forma rápida, puedes llamarnos de forma gratuita al teléfono +34 910 seiscientos uno novecientos setenta y ocho, 608 ochocientos siete trescientos treinta y seis y pedir una cita con nuestra letrada,
Para las personas en el extranjero, podemos agendar una consulta on line vía SKYPE, puedes solicitar tu cita previa al correo consulta@machelindiaz.com.
|
|
ObtencióN Del Nie |
Si tienes pensado vivir o pasar más de 3 meses en España, precisarás un Número de Identidad de Extranjero o bien NIE. No es solo un trámite formal que tienes que hacer para que tu estancia sea regular (aparte del permiso de vivienda), sino que es una cosa que vas a precisar para muchas gestiones prácticas, como abrir una cuenta bancaria, contratar un seguro, comprar una casa, conseguir una línea de teléfono móvil, etcétera
Puede que asimismo necesiten un NIE aquellas empresas y personas que, sin estar en España, tengan algún género de trato con el país, como pueden ser relaciones comerciales con clientes españoles. En el caso de tratarse de particulares o bien empresarios individuales (autónomos) el trámite a continuar será el de la obtención de NIE, sin peculiaridades.
En el caso de las compañías tipo sociedad se va a deber solicitar un NIF de España para empresa extranjera, y su representante legal un NIE, pero en este artículo nos vamos a centrar en las personas físicas.
Éstas son las preguntas más usuales que se hacen con relación al NIE:
No, el NIE es solo un número de identificación, no caduca y tampoco supone ningún tipo de autorización de vivienda. Si tienes una tarjeta con fecha de caducidad, probablemente se trate de la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero). La TIE es un carnet que se da al extranjero para identificarse cuando estará viviendo legalmente más de 6 meses en España. La confusión puede venir por el hecho de que en la TIE aparece el número de NIE como identificador.
Sí, si vas a permanecer más de 90 días en España.
Éstos son los pasos a seguir:
Debes tener listos y rellenos los siguientes papeles:
También puedes conseguir copia en papel de estos formularios en la Oficina de Extranjería.
Se da la paradoja de que para poder pagar la tasa para obtener el NIE la mayoría de los bancos te pide un número de NIE, de forma que la primera visita a la oficina será a fin de que te asignen un número de NIE y te lo apunten en el modelo de la tasa.
Tienes que pedir cita previa en la Oficina de Extranjería de tu ciudad o bien en la Comisaría de la Policía Nacional y asistir el día y la hora señalados a la oficina.
Puedes o .
La Oficina de Extranjería de Granada está en calle San Agapito, 2 (Esquina Ribera del Beiro).
Si no estás familiarizado con la Administración Pública de España, debes saber que tienes que validar tu cita al llegar, en la máquina de la entrada, para obtener un papelito con el número de orden asignado y aguardar a que te llamen.
Si no quieres pedir cita previa por Internet, también puedes ir pronto a la Oficina de Extranjería o a la Comisaría de la Policía Nacional y pedir allí que te asignen una cita de las que tengan disponibles.
Ahora debes llevar la tasa al banco. Puedes ir a cualquiera, no hace falta que tengas cuenta abierta. telefono cita extranjeria Mas cuidado, muchas sucursales tienen días y horas específicos para el pago de recibos y tributos.
Ya hemos explicado en el paso 2 cómo pedir vez anterior. Ahora lo que debes hacer es pedir vez y llevar todos y cada uno de los documentos contigo el día y a la hora señalada y entregarlos al funcionario.
Si piensas que podrás pagar la tasa exactamente el mismo día que te la entregan, puedes saltarte este paso. Lo que tienes que hacer es pedir al funcionario en el paso 2 que te guarde la primera cita y esperar a que te vuelva a llamar pasado un rato. Sería ahora cuando entregarías los documentos y la tasa pagada.
Puede que te den el certificado del NIE exactamente el mismo día que presentes la solicitud, mas es más probable que debas esperar unos días. Si tienes que regresar a recogerlo, bien sabes lo que debes hacer: cita anterior.
No aguardes una tarjeta. El certificado del NIE es solo un folio en el que se certifica el número de identificación que tienes asignado como extranjero. Y recuerda: no guarda relación con tu vivienda o tu derecho a continuar en España. Bastante gente se refiere a su tarjeta de vivienda como “NIE”, mas esto no es adecuado, son cosas distintas.
Si has iniciado otros trámites que llevan aparejada la asignación de un NIE por la parte de la Administración, como el certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea o permiso de residencia, se te asignará un NIE de oficio, no obstante, para facilitar los trámites, aconsejo haber logrado el NIE con anterioridad.
Si no vas a estar en España pero necesitas el NIE para tu actividad, puedes pedirlo en el consulado de España de tu país o bien en España mediante un tercero con un poder notarial.
Si necesitas ayuda con el trámite para obtener tu NIE no vaciles en ponerte en contacto conmigo.
|
|
El Asilo En EspañA |
Por su parte, la Ley 12/2009 reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria en su artículo tres, establece que “la condición de refugiado se reconoce a toda persona que, debido a fundados miedos de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, creencias políticas, pertenencia a cierto conjunto social, de produzco o bien orientación sexual, se halla fuera del país de su nacionalidad y no puede o bien, a causa de dichos miedos, no desea acogerse a la protección de semejante país, o al apátrida que, careciendo de nacionalidad y hallándose fuera del país donde ya antes tuviera su vivienda frecuente, por los mismos motivos no puede o, a raíz de dichos miedos, no desea retornar a él, y no esté incurso en alguna de las causas de exclusión del artículo 8 o bien de las causas de denegación o revocación del artículo 9”.
De pacto con el artículo cuatro de la Ley 12/2009 las personas que solicitan protección internacional pueden ser adjudicatarias de la llamada protección subsidiaria/asilo en aquellos casos en los que las autoridades aprecien la existencia de motivos fundados para pensar que si retornasen a su país de origen se enfrentarían a un peligro real de sufrir ciertos daños graves previstos en la ley, a pesar de no reunir los requisitos para ser reconocidas como refugiadas conforme la Convención de Ginebra de mil novecientos cincuenta y uno.
El artículo 10 de la mentada Ley establece como daños graves que pueden dar sitio a la protección subsidiaria los siguientes:
Es aquella persona que habiendo formalizado una solicitud de protección internacional (también llamada petición de asilo) no ha recibido una contestación terminante (resolución) sobre su caso por la parte de las autoridades españolas.
Hasta que haya una decisión terminante, cualquier proceso de devolución, expulsión o bien extradición que pudiese afectar al solicitante quedará en suspenso.
Es lo que se conoce como principio de no devolución (“non – refoulement” en francés) e implica el derecho a no ser devuelto a un sitio donde la vida o integridad física del solicitante de asilo corra peligro.
Los derechos que la legislación española recoge para los demandantes de protección internacional son los próximos y es importante conocerlos:
Asimismo, los solicitantes de protección internacional tienen las próximas obligaciones:
Cualquier persona que desee solicitar protección internacional en España, independientemente de su edad, puede hacerlo en las próximas dependencias donde deberá manifestar frente a las autoridades eficientes su voluntad:
En el caso de menores extranjeros no acompañados, es el tutor que legalmente se asigne quien debe considerar la posibilidad de solicitar asilo/ protección subsidiaria para el niño, si bien exactamente el mismo no hubiese hecho mención expresa a este tipo de protección.
Más información sobre menores no acompañados en de nuestra página web y en de la Oficina de ACNUR en España, Save the Children y el Defensor del Pueblo.
Es importante tener en cuenta que las solicitudes de asilo/ protección internacional frente a las autoridades españolas deben presentarse fuera del país de nacionalidad del solicitante.
La posibilidad de pedir protección internacional en las Embajadas o bien Consulados Españoles, en aquellos casos en los que el solicitante estuviese fuera de España y siempre que se encontrara en un país distinto al de su nacionalidad, ha sido cambiada en la nueva Ley. solicitar cita nie En su artículo 38 se establece que, en aquellos casos en los que una persona que no sea nacional del país en el que se encuentre se dirija a las autoridades de la Representación diplomática española alegando un peligro para su integridad física, los Embajadores respectivos van a poder promover su traslado a España para permitir la presentación de su petición conforme al procedimiento previsto.
Es posible hacerlo mediante distintas organizaciones que tienen sede en la capital de España y/o que cuentan con delegaciones en varias provincias, para otorgar asistencia jurídica gratis y orientación sobre el procedimiento de asilo español, así como servicios de asistencia social, busca de empleo, vivienda…
Algunas Organización no Gubernamental en las que puede localizar ayuda y orientación son:
Accem
Plaza Santa María Soledad Torres Acosta 1. 1º, 28004 la capital de España.
Telf.: (+34) noventa y uno 532 setenta y cuatro 78 / (+34) 91 532 setenta y cuatro 79 Fax: (+34) noventa y uno 532 20 cincuenta y nueve
CEAR
Avda. de Asturias, 33- Bajo, veintiocho mil veintinueve Madrid.
Telf: (+34) 91 quinientos cincuenta y cinco seis 98 Fax: (+34) noventa y uno quinientos noventa y siete veintitres sesenta y uno
CESAL
CEPI de Tetuán, Calle Nuestra Señora del Carmen N.º 17 bajo, dos mil treinta y nueve Madrid
Telf.: (+34) noventa y uno 398 dieciocho treinta y tres
Cruz Roja
C/ Valdecanillas, 112, 28037 la capital española.
Telf.: (+34) 915 quinientos treinta y dos 55 cincuenta y cinco
Diaconía
C/ Pablo Serrano, nueve, 28043 Madrid
Telf.: (+34) noventa y uno 382 cinco 49
Federación Andalucía Acoge
Telf.: (+34) 954 900 773
Fundación APIP-ACAM
Calle Paloma, veintiuno-23, ocho mil uno Barcelona
Telf.: (+34) 93 trescientos diecisiete 16 14
Fundación Cepaim
C/Nicolás Morales, 11, veintiocho mil diecinueve Madrid
Telf.: (+34) noventa y uno quinientos cuarenta y ocho treinta y uno sesenta y cinco
Juan Urbe ONGD
C/ Herreros de Tejada, 3, veintiocho mil dieciseis Madrid
Telf.: (+34) noventa y uno 387 cuarenta y cuatro ochenta y tres
La Merced Migraciones
C/ Eraso, 36, 3ª Planta. veintiocho mil veintiocho Madrid
Telf.: (+34) 913 55 55 cincuenta
MPDL
C/ De Martos, quince, 28053 Madrid
Telf.: (+34) novecientos catorce veintinueve 76 44
Provivienda
C/ Membézar dos, veintiocho mil cincuenta y tres Madrid
Telf.: (+34) noventa y uno 565 09 60
Pueblos Unidos
C/ Mártires de la Ventilla, ciento tres, veintiocho mil veintinueve Madrid
Telf.: (+34) noventa y uno setecientos treinta y dos seis noventa y uno
Red Acoge
C/ Cea Bermúdez, cuarenta y tres, 28003 Madrid
Telf.: (+34) 91 quinientos sesenta y tres 37 setenta y nueve
Rescate
C/ Valentín Beato, cuarenta y dos, 2, veintiocho mil treinta y siete Madrid.
Telf.: (+34) noventa y uno cuatrocientos cuarenta y siete veintiocho setenta y dos
*Algunas de estas ONG tienen oficinas fuera de la capital española.
La reunificación familiar es un derecho reconocido en el artículo treinta y seis.1. k) de la Ley 12/2009 a aquellas personas que hayan sido reconocidas como asiladas o beneficiarias de la protección subsidiaria en España. Una vez que se sea beneficiario de este derecho, la Oficina de ACNUR en España podrá ayudar en función del país de origen en el que se encuentren los familiares, en los trámites necesarios para realizarla. cita previa de nie
Si es un refugiado o bien un adjudicatario de protección subsidiaria que desea volver a su país de origen, debe acudir a las autoridades españolas de asilo para percibir información de los trámites y programas existentes en España para el retorno voluntario. Su retorno ha de ser plenamente voluntario y debe poder efectuarse en condiciones de dignidad y seguridad.
Los asilados no siempre y en toda circunstancia son capaces de retornar en condiciones de seguridad a sus hogares o bien de permanecer en el país en el que encontraron protección. Hay situaciones en que el reasentamiento a un tercer país es la única solución duradera segura y viable para los asilados.
La Ley 12/2009, de treinta de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, establece por vez primera en España un apartado relativo al reasentamiento:
“El marco de protección previsto en la presente Ley será de aplicación a las personas acogidas en España en razón de programas de Reasentamiento elaborados por el Gobierno de la Nación, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, y, en su caso, otras Organizaciones Internacionales relevantes. El Consejo de Ministros, a propuesta de los Ministros del Interior y de Trabajo y también Inmigración, oída la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio, acordará anualmente el número de personas que van a poder ser objeto de reasentamiento en España en razón de estos programas”.
|
|