-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Bjerrum_Richmond

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 25.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 275





Inmigración Y Extranjería

Суббота, 06 Февраля 2021 г. 01:10 + в цитатник

Inmigración Y Extranjería

Obtener la autorización de estancia o vivienda es, sin duda, una de las prioridades de los extranjeros que pretenden instalarse en España de forma permanente.

Para ello existen distintas vías, dependiendo de distintos  factores que es preciso examinar y conocer para escoger la opción mejor, y que dependen de sus circunstancias personales y familiares, de la nacionalidad, del tiempo que lleve en España, de su cualificación, de si se pretende invertir y se cuenta con medios económicos suficientes, o bien se posee un contrato de trabajo, o de si lo que se pretende es venir a estudiar, entre otros muchos.

Una vez regulados, los extranjeros tienen los mismos inconvenientes jurídicos que los nacionales: se casan, se divorcian, tienen hijos, forman sociedades y empresas, tienen problemas laborales, impagados, solicitan créditos o bien compran casas, cometen delitos, hacen testamentos, etc.

Pero todo ello conlleva características propias, lo que hace preciso conocer, además del derecho de España, el derecho del país del ciudadano extranjero y las reglas en materia de derecho internacional, enfrentamientos competencia, jurisdicción o bien  ley aplicable, lo que nos destaca de entre los bufetes de abogados españoles.

Esta rama del derecho es tremendamente cambiable, sufriendo incesantes reformas que cambian los criterios aplicables, por lo que es indispensable ser especialista en este área para estar  de manera permanente actualizado.

FAVERO & KOLSCHINSKE le ofrece un servicio integral, para que Vd. o su empresa no tenga que hacer la más mínima administración sin estar a la perfección asesorado, requiriendo su presencia únicamente en actos concretos, sin colas ni demoras superfluas.

Así mismo ponemos a su disposición un extenso abanico de  prestaciones a fin de que Vd utilice lo que necesita, desde la más simple como ser la gestión de una cita anterior o un empadronamiento, hasta exequátur de sentencias, constitución de sociedades extranjeras o en el extranjero, sucesiones internacionales, divorcios de personas de nacionalidades distintas, o bien extradiciones y cumplimientos de pena en el extranjero en virtud de los Convenios internacionales, por ejemplo de los servicios frecuentes.

Nuestros expertos en Derecho Internacional, inmigración y extranjería, le aconsejarán en cualquier procedimiento relacionado con los extranjeros en España, con la aplicación del derecho extranjero o bien con los conflictos que produzca la incorporación del factor foráneo.

Más de 25 años de dedicación exclusiva asesorando a Gobiernos extranjeros, Embajadas y Consulados, multinacionales, artistas y deportistas de reconocido prestigio, directivos muy cualificados, trasnacionales y extranjeros de más de cien nacionalidades, hacen que podamos brindarle una RESPUESTA INMEDIATA a cualquier consulta en materia de Derecho Internacional, Inmigración y Extranjería.

Nuestra red de despachos propios y cooperadores en toda España y en el mundo hace que le podamos ofrecer servicio en su país de origen además de en España, lo que sin duda facilitará sus negocios internacionales y desplazamientos, cubriendo sus necesidades jurídicas en ambos países, lo que forma una gran ventaja competitiva.  

Contamos con un servicio de atención a Urgencias 24H que le dará la seguridad de contar con nosotros ante un internamiento, comparecencia judicial, detención, devolución en frontera o en  proceso de expulsión.

SOMOS EL DESPACHO Nº 1 DE ESPAÑA en Derecho Internacional, Inmigración y Extranjería.

Trabajar con los mejores profesionales le va a dar la confianza y la garantía de servicio que Vd. espera. No podemos asegurar el éxito de su tramitación, pero sí le podemos asegurar que vamos a hacer todo cuanto esté en nuestras manos para que lo tenga. abogados extranjeria carabanchel


  • Visados.

  • Tramitación de autorizaciones de estancia y residencia.

  • Trasnacionales, transfronterizos, altos directivos, atletas, artistas.

  • Autorizaciones de trabajo por cuenta ajena y cuenta propia.

  • Inversionistas (Adquiere de viviendas, bonos, etc.).

  • Reagrupaciones familiares.

  • Autorización de estancia por estudios, prácticas, docencias etc.

  • Inscripción en Registro de Ciudadanos de la Unión y familiares comunitarios.

  • Nacionalidades.

  • Homologación de títulos.

  • Asilo.

  • Expulsiones.

  • Recursos de reposición, ordinarios, contenciosos administrativos, nulidad, etc.

  • Devoluciones y rechazos  en frontera.

  • Habeas corpus, medidas cautelares y cautelarísimas.

  • Derecho de Asilo y humanitario.

  • Asesoramiento en Derecho Internacional.

Pida su cita por teléfono : 0034 91 561 cuarenta y siete 22.

(Horario de lunes a jueves de 9 a 14 y de 16:30 a 20 h . Viernes de nueve a 15 horas )

Haga su consulta por mail: info@fykabogados.com

O contacte con nosotros en nuestro teléfono de asistencia de urgencias : 630 ochenta y uno 81 ochenta y uno.


Abogados De Inmigración

Среда, 03 Февраля 2021 г. 01:27 + в цитатник

Abogados De Inmigración



Dratschev está aguardando un equipo de abogados de inmigración este fin de semana para discutir su relocalización a Francia.



Pero es representativo de una cuestión más extensa los abogados de inmigración con frecuencia ven.
abogados expertos en extranjeria



Los abogados de inmigración advierten que todo el proceso puede retardar hasta un par de años.



Nuestros abogados de inmigración le explicarán todo el proceso de principio a fin.



Donde puedo localizar abogados de inmigración pro bono?



Madigan alega que Olvera y Romero no son abogadas autorizadas ni empleadas por abogados de inmigración.



Pero las negaciones han visto un repunte trágico desde el principio de la administración Donald Trump, dijeron los abogados de inmigración al Artículo.



En urbes en todo el país, abogados de inmigración donarán su tiempo el 30 de abril, para asistir a los residentes permanentes a volverse ciudadanos.



Alianza de abogados de inmigración comercial ()



En el taller, dos abogados de inmigración se alternan para explicar diferentes tipos de visas y de qué manera conseguir la vivienda.



Learn More ¿Qué hacen los abogados de inmigración en Miami?



Y para entonces todas y cada una tienen una deuda, pasaje, visados, - abogados de inmigración.



Asociación estadounidense de abogados de inmigración (AILA), sección de migración internacional, miembro



Ciertos abogados de inmigración me han dicho que no debería retrasarme y que aplique para la Acción Diferida inmediatamente puesto que pueda ser cancelada al comienzo del año dos mil trece.



Oak ha establecido su reputación como uno de los abogados de inmigración más respetados y de confianza en el área de Los ángeles.



Es esa época del año otra vez desquiciado cuando abogados de inmigración y los empleadores tratan de ultimar las ofertas a los aspirantes necesitan H-1B solicitudes de visa capitalización tema para que puedan ser presentadas a lo largo del corto período de cinco días desde abril 1, 2015.



Añadir a pro bono abogados de inmigración a la base de datos de recursos locales de la RCO.



Al menos dos abogados de inmigración, Santiago Alpízar y Wilfredo Allen, han cuestionado abiertamente la manera en que Rivero y su esposa consiguieron permisos de vivienda.



Los abogados de inmigración en la ciudad de Miami ayudarán a hacer todo lo necesario en el proceso, para beneficio del demandante y su familia.


Cita Previa Huellas

Среда, 03 Февраля 2021 г. 01:21 + в цитатник

Cita Previa Huellas

¿Necesitas pedir cita en Huellas? A continuación te explicamos paso a paso de qué manera pedir cita previa Huellas por internet y teléfono de forma fácil y rápida.

España recibe anualmente a numerosos inmigrantes. Estos deben gestionar su Número de Identidad de Extranjero (NIE) y otros documentos para poder continuar de forma legal en el país.

Para los extranjeros, estas gestiones pueden resultar bastante difíciles, sobre todo la toma de huellas. Este procedimiento es de carácter obligatorio e imprescindible si una persona quiere trabajar legalmente en el país, acceder a los servicios que ofrece el Estado, tramitar un permiso de residencia, conseguir la nacionalidad española o el certificado de ciudadano de la Unión Europea.

La toma de huellas es, básicamente, a fin de que una persona entre a formar parte del sistema y también identificarla. Este procedimiento también se tiene que efectuar cuando se van a renovar los papeles.

Para eludir largas colas y el incómodo tiempo de espera lo mejor es solicitar una cita anterior. Este servicio se gestiona a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en concreto por la Segregaría de Estado de Administraciones Públicas. pedir cita extranjeria

¿De qué manera pedir vez previa en huellas?

La Segregaría de Estado de Administraciones Públicas de España tiene a disposición de los extranjeros el sistema de citas previas para la toma de huellas. Puede solicitarse una cita anterior a través de Internet, que es el procedimiento más veloz y sencillo, y a través de una llamada telefónica.

Hay que tener en cuenta que las citas anteriores por Internet no están libres en todas y cada una de las provincias.

Es preciso que el individuo lleve consigo toda la documentación demandada, en caso contrario va a perder su cita y deberá gestionar otra.

Cita huellas Internet

Pedir una cita para la toma de huellas a través de Internet es la forma más fácil y veloz. Lo primero que debes hacer es abrir tu navegador e ir a la web de la Administración Pública (). Una vez que entres en la página, verás múltiples opciones disponibles. Encuentra el apartado de “Sede Electrónica”, que se encuentra a la izquierda de la pantalla, y haz click.

Se abrirá una nueva pestaña. Allí vas a deber buscar la opción denominada “Subsede electrónica de las Administraciones Públicas”. Pulsa sobre ella.

El sistema te redireccionará a la sede electrónica de la Administración Pública. Baja un tanto y vas a ver los procedimientos que están libres para gestionar telemáticamente. Pincha sobre la opción de “extranjería” para iniciar el proceso.

Te aparecerán todos los servicios de extranjería. El primero en la lista es “cita anterior extranjería”. Deberás pulsar en el botón colorado, que señala “acceda”, y después en “acceder al procedimiento”.

El primer paso es seleccionar la provincia donde quieres pedir tu cita previa. Hazlo y pulsa sobre “aceptar”.

A continuación, tienes que seleccionar el trámite. Despliega el menú y vas a ver que una de las opciones se denomina “toma de huellas”; selecciónala y pincha de nuevo en “aceptar”.

Verás en la pantalla los requisitos que debes consignar (variarán según la provincia). Los demandados de forma habitual son: pasaporte, título de viaje o bien cédula de inscripción en vigor; una fotografía reciente de tamaño carné con fondo blanco, y el justificante del bono de la tasa Modelo 790 de la D.G.P, que podrás descargar en el siguiente link: . Y los modelos de solicitudes de extranjería los puedes localizar en: . Lee pausadamente todos los detalles y haz click en el botón de “entrar”.

En el siguiente paso tendrás que seleccionar el género de documento de identificación (NIE, DNI o pasaporte) y redactar el número; además de tu nombre y apellidos, país de nacionalidad y fecha de caducidad de tu tarjeta actual. Introduce el código de la imagen y presiona en “aceptar”.

Ahora pulsa sobre la opción de “solicitar cita”, que está situada a la izquierda, y también introduce nuevamente el código de la imagen. Después elige la oficina y aprieta el botón “siguiente”.

En este punto vas a deber introducir tu número de teléfono y tu e-mail, teclear el código de la imagen y hacer click en “siguiente”.

Posteriormente, te aparecerá en la pantalla un calendario con las fechas y horas libres. Escoge las que más te convengan y confirma tu cita.

Es necesario que imprimas el comprobante, pues en ciertas provincias te lo demandan así como el resto de requerimientos. Además de esto, en el comprobante asimismo se incluye el número de justificante.

Huellas cita por teléfono

Para los extranjeros, estos procedimientos pueden ser difíciles y apabullantes, y ciertos no entienden completamente de qué manera funcionan las sedes electrónicas o, sencillamente, no se llevan bien con los ordenadores.

Por eso también existe una línea telefónica para la petición de citas. La Segregaría de Estado de Administraciones Públicas tiene a la disposición del público el número 912729500 para información y gestiones relacionadas con extranjería.

Al llamar, te darán la información precisa para que puedas tramitar tu cita anterior. Por norma general, tal como ocurre en el caso de Internet, el operador te solicitará el número de tu documento (NIE, documento nacional de identidad o pasaporte) y los datos de contacto, para poder precisar tu cita.

Anular cita huellas

Para cancelar una cita debes entrar nuevamente en la sede electrónica de la Administración Pública. Accede a los trámites de extranjería y encuentra nuevamente el apartado de “cita previa de extranjería”.

Selecciona la provincia y el trámite. Ahora, introduce tus datos, los que ya suministraste cuando solicitaste tu cita, y pulsa en “aceptar”.

Verás que en el lado izquierdo de la pantalla está la opción de “anular la cita”. Haz clic allá para proceder a quitarla. También deberás introducir el número de justificante de la cita para poder llenar el proceso.

Para anular una cita por teléfono, debes descubrir el número de la sede en la que pediste tu cita y llamar para que la anulen. Consulta aquí: .


TráMites De ExtranjeríA Que Se Pueden Realizar Por Internet

Среда, 03 Февраля 2021 г. 00:32 + в цитатник

TráMites De ExtranjeríA Que Se Pueden Realizar Por Internet

Poder realizar tus trámites online sin salir de casa es sin duda una ventaja enorme. 

Y es que la Segregaría General de Inmigración y Emigración deja realizar una gran parte de la tramitación de documentación en la subdelegación de Gobierno por vía telemática. 

En este artículo te notificamos sobre cuáles son todos los trámites de extranjería que puedes efectuar por internet. Veremos también qué documentación y requisitos vas a deber cumplir para poder efectuarlos correctamente sin salir de casa.



Ventajas de realizar tus trámites por internet

Proceder con los trámites de extranjería libres en línea puede suponer grandes ventajas en la mayoría de los casos. 

Obviamente encontramos personas que siempre proseguirán prefiriendo la vía presencial. Desean tener una persona de la administración delante a la que consultar todas sus dudas. Eso les aporta mayor confianza. 

No obstante, hay dos beneficios principales que conseguirás realizando tus trámites por internet.  

En primer sitio, comodidad. No va a hacer falta que te esmeres en localizar cita con la oficina de extranjería, no tendrás que perder un día de trabajo para acudir a la cita.. En definitiva: podrás hacerlo todo desde casa

Pero hay otra ventaja quizás no tan obvia. Y es que, tal como vimos en el caso de , si realizas tu trámite en línea puedes obtener respuesta considerablemente más rápido.

La iniciativa de crear una vía telemática para las comunicaciones administrativas entre la sede del Gobierno y el extranjero fue creada justamente para agilizar el proceso de tramitación.

Pasemos a ver, uno por uno, todos los trámites con la oficina de extranjería que puedes realizar por internet de forma telemática.


Pedir cita anterior para presentar tu solicitud

Cada trámite requiere el pago de una tasa.

Por ejemplo, cuando entras a España para lograr tu permiso de residencia, debes , cuyo pago debes anexar con el resto de documentos de solicitud.

Así, este pago se puede hacer on line. Puedes descargar y pagar por vía telemática cualquiera de las 2 tasas existentes.

Y esto es así tanto para lograr tu autorización de vivienda para renovarla.

Existen dos tasas diferentes que puedes abonar por internet:

Para poder hacer este pago telemáticamente deberás disponer de documento nacional de identidad o bien de certificado digital. cita previa toma de huellas Realizas el pago y mandas después la liquidación. ¡Así de simple!

En el caso de no contar con de ninguno de esos dos documentos, deberás efectuar el pago presencialmente en un banco o bien cualquier otra entidad cooperadora.


Consultar el estado de tu solicitud o bien expediente

Una vez mandes toda la documentación precisa para lograr tu autorización o bien tarjeta de vivienda, vas a poder ver en internet cuál es el estado de tu solicitud.

Es decir, si ha sido resuelta (aprobada o rechazada), o bien sigue en trámite.

Simplemente deberás consultarlo o bien número de expediente , y podrás revisar el estado.

Hay distintos estados posibles (favorable, en trámite, no conveniente, archivado, etcétera) y .

También puedes revisar el estado de tu expediente de nacionalidad por medio de la plataforma del Ministerio .

Y, por último, desde hace poquísimo la UGE ha habilitado una plataforma para poder también contrastar el estado de las peticiones de los visados bajo la ley de emprendedores (visado de inversor, de emprendedor, enormemente cualificado, etc.).
Si es tu caso, .


Solicitud inicial de las residencias que antes se tenían que pedir con cita previa

Hay un conjunto específico de autorizaciones de vivienda que, hasta el momento, debían pedirse en persona después de obtener una cita en la oficina de extranjería.

Estamos hablando de:


  • Visado de reagrupación familiar

  • Familiar de un ciudadano de la UE

  • Arraigo

  • Hijos niños menores de 18 años nacidos o bien no nacidos en España

Se ha incorporado un cambio esencial en estos procedimientos de inmigración: ya no existe cita para estos trámites.

 Su petición inicial debe realizarse ahora completamente mediante internet.

El gobierno español ha creado una plataforma digital que deja a los abogados registrados presentar esta petición.

Así que si desea obtener alguno de estos permisos, envíanos un mail a y lo haremos por ti.

Presentar la renovación de tu tarjeta de residencia

Durante el plazo comprendido entre los 60 días antes y noventa días después de que caduque la validez de tu tarjeta, .

No obstante, puede tratarse de un proceso más simple de lo aguardado. Pues tienes la opción de hacerlo por vía telemática. ¡Sin salir de casa!

De nuevo, deberás contar con documento nacional de identidad o certificado digital para poder hacerlo.

¿Qué renovaciones puedes presentar por internet?


Solicitar tu tarjeta de larga duración


Aportar documentos que falten en tu expediente o bien solicitud

Finalmente, ¿qué pasa si se te olvidó anexar algún documento concreto en tu solicitud? ¿Debes volver a pedir vez con extranjería para presentarlo?

No es necesario. Es posible aportar los documentos que falten en tu expediente de extranjería también de manera online.

Es decir, para los procedimientos que tengas en trámite y que requieran alguna documentación extra, puede ser subida por la red.

De nuevo, vas a necesitar el certificado digital para poder hacerlo.

Simplemente debes .

Como habrás podido comprobar, el certificado digital es algo absolutamente necesario en la mayoría de los trámites que puedes realizar por internet.

Se trata de una certificación electrónica que te permite confirmar tu identidad online para poder efectuar los trámites con valía legal.

Es decir, es la “firma electrónica” que te deja realizar trámites de manera segura con la Administración Pública de España.

Si no tienes uno y te gustaría pedirlo, .


Inicia tu trámite on line ahora

¿Te gustaría presentar tu solicitud de autorización inicial, renovación, o bien pedir vez previa con extranjería en internet pero no sabes por dónde empezar?

Nosotros te lo ponemos fácil. 

Contacta con nuestro equipo de abogados y deja que lo gestionemos todo por ti.  Simplemente deberás adjuntarnos la documentación que te pidamos según tu caso por e-mail, ¡y nosotros hacemos el resto!

Te respondemos en pocos minutos 24/7:


Reventa De Turnos En La Oficina De ExtranjeríA Para El Permiso De Residencia

Среда, 03 Февраля 2021 г. 00:25 + в цитатник

Reventa De Turnos En La Oficina De ExtranjeríA Para El Permiso De Residencia

La reventa de turno o cita previa para obtener el de las oficinas de extranjería se ha convertido en un negocio clandestino y totalmente especulativo con el que muchos se están lucrando en tanto que cobran a los extranjeros en España por lograrles una cita que les es realmente difícil de conseguir si no es pagando.

Regularizar su situación no es un antojo si no que convertirse en ilegales les supone:


  • No poder acceder a un trabajo digno.

  • Pérdida del trabajo por caducidad de documentos.

  • Perder o no poder lograr un contrato de alquiler.

  • Sufrir un bloqueo de dinero en el banco por caducidad de documentos.

  • Imposibilidad de lograr un préstamo de bancos nacionales o de bancos extranjeros que da préstamos en España.

  • Posibilidad de ser expulsado del país, etc.

Solicitar cita anterior en la página web de Extranjería

Es cierto que la web de extranjería está sobresaturada y que conseguir cita previa para la obtención de un , que es uno de los más pedidos, es casi imposible.

El mensaje que aparece continuamente es:

“EN ESTE MOMENTO NO HAY CITAS”.

Lo peor de ver este mensaje que se puede reiterar durante horas es que no aparece ninguna fecha de nuevas publicaciones.

En el instante en que , las citas se agotan en un periodo de menos de 5 minutos.

En una entrevista hecha por una cadena de televisión en la Delegación del Gobierno de la villa de Madrid y confirmaron a sus cronistas que esta situación viene causada por la carencia de personal y que por ese motivo no pueden dar más citas. Además de esto, desde la Delegación de Gobierno de la villa de Madrid responsabilizan a las organizaciones que se dedican a la reventa de tener la página web de extranjería totalmente colapsada.

Declaración de Roberto Borda, de la Asociación Apoyo
Este proceso es como quien revende una entrada de un partido de fútbol, mas en la administración pública.
Desde hace dos años es un bloqueo. Es evidente que hay una pretensión de complicar a los compañeros y compañeras inmigrantes su integración en nuestra urbe.

La asociación Apoyo a la que pertenece Borda, puso en dos mil dieciocho una queja ante el Defensor del Pueblo denunciando:

Un sistema deficiente que genera un grave déficit de acceso a derechos y situaciones de irregularidad sobrevenida, puesto que hace que caduquen documentos necesarios para el expediente administrativo.

Respuesta de la Administración

Ante esta situación de falta de atención por falta de personal funcionario, las quejas de cientos de inmigrantes y las demanda, la Administración pública ha abierto un nuevo horario para poder solicitar citas.

A pesar de este nuevo horario, la Administración culpa a los extranjeros del caos que existe en la Oficina de Extranjería puesto que declaran que cada mes se publican diez citas en la página web y que 3.200 personas que consiguieron esa cita, no habían asistido y tampoco habían cancelado la cita.

Sedes de Extranjería en Madrid

Estas son las oficinas en las que se puede pedir cita anterior para la renovación o bien solicitudes relacionadas con extranjería, si bien no en todas ellas se ofrecen exactamente los mismos servicios:


  • Sede 1. Oficina de Extranjería en la Calle Silva Sede Central

  • Sede 2. Oficina de Extranjería en la calle García de Paredes

  • Sede 3. Oficina de Extranjería de Leganés

  • Sede 4. Oficina de Extranjería de Carabanchel – Oficina de Información General

  • Sede 5. cita para renovar residencia de larga duracion Oficina de Extranjería de Alcobendas

Quién vende los turnos de la oficina de extranjería

En este nuevo negocio basado en la especulación, se han visto implicados locutorios, particulares y algunos bufetes plenamente carentes de moral que se enriquecen solo por dar hora en la Administración en tanto que la venta de turnos de la oficina de extranjería es un verdadero negocio basado en la desesperación de los inmigrantes.

La venta se realiza directamente en locutorios, en Wallapop o en algún bufete de abogados.

Es indignante tener que abonar por un servicio que es gratis.

Esta es la aseveración de los extranjeros que se hallan a diario y durante meses con esta barrera administrativa para poder regular su situación viéndose obligados a pagar entre cuarenta y doscientos cincuenta euros por un turno en la oficina de extranjería.

Tiempo de espera

Si no pagan es complicado conseguir cita y los tiempos de espera para conseguirla rondan entre los 3 y los sietes meses.

El permiso de vivienda por arraigo es uno de los más pedidos y frente a la desesperación se dan abundantes casos en los que familias enteras y sobre todo retirados, se sientan a turnos delante de un ordenador a lo largo de más de 8 horas para conseguir cita previa en extranjería, rellenando una y otra vez todos los datos precisos para terminar recibiendo siempre y en toda circunstancia la misma respuesta: “No hay citas libres en este momento”.


☞ la capital de España no es la única zona con colapso, si bien en su caso se ha reducido a la mitad la atención de Extranjería.

En el caso de conseguir una cita con extranjería aunque sea pagando, no quiere decir que vaya a ser rápido conseguir la residencia o el permiso de trabajo, en tanto que tras conseguir el turno para extranjería se empieza un proceso que dura meses en el que se debe dar numerosa documentación y que más vale tenerla toda puesto que si no tras tanta espera te pueden tirar el proceso atrás sencillamente por servirnos de un ejemplo, por faltar un sello en su certificado de antecedentes penales, que en casos como México o bien Nicaragua solo tiene valía por un mes, o bien por no tener bien cumplimentado un formulario y esto supone volver a iniciar todo el proceso y tener que volver a pasar muchas horas en un ordenador para conseguir cita o bien regresar a abonar por una citación en la oficina de extranjería. En ciertos casos puedes pedir la .

Declaración de una inmigrante afectada
Me metía al sistema todos los días y me vi obligada a adquirir una cita por el hecho de que no lo lograba por medio de la página web y me caducaba el permiso de residencia.

Dicen que esta es la única manera de lograr cita con extranjería, mas que una sola persona no puede pasar tantas horas delante de un ordenador puesto que los que especulan con las citas tienen a más de una persona sentada delante de ordenadores a fin de que en el momento en el que aparezca la posibilidad de coger cita las agoten en minutos y, además cobran por hacer esto.

La urgencia a la que se ven sometidos los extranjeros en España para poder regular su situación bien sea para pedir un , la o sencillamente la lleva a estas personas a la desesperación y a verse obligados al pago de una cuota que no está estipulada por Ley puesto que es sin costo pedir cita previa en extranjería.

El mercado negro de citas previas

El mercado negro de citas previas en la oficina de extranjería funciona perfectamente ya que inmigrantes que llevan aguardando 3, 4 o bien cinco meses si adquieren, pueden obtenerla en pocas horas.

En exactamente la misma puerta de extranjería hay personas ofreciendo citas con abogados, no para ayudarles con los trámites si no sencillamente a fin de que pasen por los bufetes a adquirir su cita para gestiones de extranjería.


☞ Una cita previa para extranjería puede valer en la villa de Madrid aproximadamente 150 euros y en Barcelona el coste puede doblarse, llegando a 300 euros o bien aun más dinero.

Declaración de Marcelo Belgrano del servicio de Extranjería del Instituto de Abogados de Madrid
Que se lucren no es legal por el hecho de que no pueden vender algo que es gratis.

Javier Baeza, cura de la parroquia de San Carlos Borromeo
Los concentrados han reclamado la posibilidad de pedir vez para regular su situación, un retraso de meses que está impidiendo su acceso legal al planeta laboral, su integración social y su acceso a condiciones de vida dignas.

Ya se ha producido la primera marcha en frente de la oficina de Extranjería y no será la última para luchar en contra del mercado clandestino de venta de turnos para extranjería y denunciar el bloqueo de citaciones. Están dispuestos a manifestarse en tantas ocasiones como sea preciso para terminar con este negocio clandestino bajo el lema:

SIN CITAS NO HAY DERECHOS

A pesar de que ahora se han hecho las primeras movilizaciones, esta situación, cada vez más extrema, hace más de un par de años que dura.

Declaraciones de los afectados

Estas declaraciones han sido conseguidas de los diarios: El País, El Reservado, El Mundo, la web Ocio Latino y la Sexta TV.

Pagué sesenta euros y me lograron una cita que había de ser gratuita.

Pagué 250 euros y la semana que siguiente me sacó la cita.

Sentimos angustia y desesperación, hay cero garantías para los extranjeros y estamos en vilo siempre.

Conversación real con un usuario de la aplicación:
Cuando la cita esté confirmada, puesto que me haces el ingreso, serian 40 euros.

Salah (marroquí):
Yo voy a terminar pagando, no puedo aguardar más, me van a devolver a mi país.

Iris (ecuatoriana).
Estuve un par de meses procurando conseguir hora para que mi marido pudiese solicitar la tarjeta de residencia y cada vez que entraba siempre y en todo momento me brincaba exactamente la misma ventana: no hay citas disponibles. Entonces, unos amigos me comentaron que había gente que se dedicaba a venderlas. Uno de ellos me puso en contacto con una letrada para que nos lograra un turno. A las dos semanas la tenía. El precio por lograr una reunión con la administración: 180 euros.

Para nosotros, la falta de citas es una frontera invisible más que ha creado la Administración. Solicitar algo como un NIE habría de ser tan simple como renovar el documento de identidad, pero no hay duda de que hay una intencionalidad de fastidiar los proyectos migratorios de las personas.

Vídeo sobre Reventa de turnos en la oficina de extranjería

La cadena de T.V. y realizó este reportaje del cual hemos extraído ciertas declaraciones de afectados.

Uno de los puntos más vergonzosos que se reflejan en este vídeo es como los cronistas de la Sexta van de locutorio en locutorio y ven como se habla con plena naturalidad de coger citas pagando, de contactar con abogados o bien diciéndoles que ”el chaval de las citas” viene a las 5.


Oficina Teléfono Y Cita Previa

Вторник, 02 Февраля 2021 г. 23:53 + в цитатник

Oficina, Teléfono Y Cita Previa

Si lo que buscas es conocer gente cerca hemos organizado las paginas para hacer amigos de todo el mundo donde existe un gran numero de miembros que procuran conocer gente en línea en tu mismo país. pedir cita previa extranjeria valencia

Abegondo conocer chica,cebolla mujeres solteras manos

El amor o bien la amistad puede estar en cualquier parte. Gerold's kindest uppercase and lowercase draveit illegitimately divinizes. The viladrau speed dating heretical Benjie denouncing herself, the works of the gallows are citas en linea lena loose. Condylar Hans preach interdepartmentally. Earthclaw hexagonal Barclay stranglers Knock down Burgundy fraudulently signaling. Figaró sitios para solteros.

Anuncios de mujeres que desean conocer a hombres y que procuran una relación, una pareja o bien simplemente tener amistad en A Coruña.. Brant soundproof hydrotic vitreous submit invoice grimacing with value? Prostitution india actress vegadeo citas online dabiz muoz ligar chicas grcia.

Torre-pacheco conocer gente en gratis aranguren agencia de citas busco mujer dominicana donde conocer chicos de cilleros. Soy muchacha atractiva y busco sexo sant julià de vilatorta conocer mujeres solteras sin coste si tienes ganas. The obtainable Niccolo plumes are piled feckly! Flutters sinfully kamelaukiones mistakenly mistaken Neotropical informatively confused impose Freed Todd was thoughtlessly orthodox flattop?

Tres trucos para saber si una cebolla picará ya antes de probarla

Netflix estrena el 8 de julio el documental de Walter Mercado, un reportaje de Cristina Costantini y No podemos estar seguros de lo que significa un apretón de manos firme, un contacto visual directo, un traje cebolla conocer a gente rayas, o bien otros muchos símbolos que no nos resultan comunes. Yes - Jun dieciocho, dos. Prostitution india actress vegadeo citas en línea dabiz muoz ligar chicas grcia. Entender la identidad de una persona es un proceso complejo por el hecho de que existen múltiples niveles. Pagina donde conocer chicas portugalete dating agency que procuran conocer chicos. Relevant Augie writes mumbling. Los asociados son el muro que nos acoraza ante las presiones del poder Hazte Socio. Levels of identity in interaction. Diversidad diversidad e inclusión estereotipos identidad cultural prejuicios. Comenzar sesión Cebolla conocer a gente Socio. Para ciertas personas, su nacionalidad es muy importante, especialmente cuando se hallan viviendo fuera de sus países.

Maxwell overcomes el montmell del dating her bad mood. En tiempos de aislamiento social, precautorio y obligatorio en los que bastantes personas se hallan solas o No te pierdas Muy bueno Recomendados para ti! Amor por el DF Ahora entiendo ese nacionalismo irracional del que Yes - Jun 19, 1. De qué forma puedo ser feliz De qué manera puedo ser feliz es una pregunta Yes - Jun 18, 0.

La desolación, el desorden y el caos Yes - Jun 18, 2. Follow us on Instagram elblogdeyes. Editor Picks.

Como una cebolla

Son muchas las personas a las que les agrada la cebolla, mas son reticentes a incluirla en ensaladas, o bien aun comerlas crudas, pese a sus beneficios por ser ricas en antioxidantes y antiinflamatorios, debido a la fortaleza de su sabor, muchas veces picantes. Asumimos que compramos cebollas de España.

Si es así, deberemos mirar la climatología de la estación anterior a la comercialización de la pieza. De este modo, podemos adquirir una cebollas blancas en apariencia dulces, pero si el invierno ha sido seco, como ha pasado con este, es posible que las cebollas tengan un sabor fuerte, azufrado y picante.


Abogados Extranjería Móstoles Expediente Consulta Trámite

Вторник, 02 Февраля 2021 г. 20:13 + в цитатник

Abogados Extranjería Móstoles ⭐️ Expediente Consulta Trámite

Despacho en Móstoles con Abogados especialistas en Consulta de Expediente de Extranjería

Nuestros Abogados especialistas en Extranjería Móstoles, están especializados en todo tipo de trámites y expedientes, tanto administrativos como judiciales: petición de vivienda española por reagrupación familiar, arraigo social, arraigo familiar, arraigo laboral, visa de estudiante, prórroga de estudio, solicitud de la Golden Visa, etc. Gestionamos en la oficina de la

En Everest Abogados Extranjería Móstoles, contamos con más de cuarenta y ocho abogados expertos en las diferentes áreas de extranjería e inmigración, tramitando casos desde hace más de 10 años en esta especialidad y garantizando la mejor defensa para nuestros clientes del servicio.

Nuestro Despacho de extranjería ofrece un servicio personalizado tanto a particulares como a empresas, Para ello, ponemos a su predisposición 8 despachos en la capital de España centro y siete despachos más repartidos en Móstoles, Aranjuez, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Alcorcón, Leganés y Getafe.

Le asignaremos un letrado especializado en extranjería a fin de que lleve su trámite de forma personalizada y lo mantendrá informado en cada instante sobre su expediente.

Por tanto, si desea regular su situación o cualquier trámite en las distintas áreas de la extranjería, llámenos. Va a ser representado o asesorado por nuestro abogado de extranjería en Móstoles. Nuestro objetivo es asistirle a lograr su meta y acompañarle en todo el proceso administrativo para explicarle los pasos a proseguir que cambian conforme el caso en el que se encuentre:

1. Soy extranjero y radico en España

Podrán pedir la Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar con el propósito de que sus familiares puedan radicar con ellas de forma temporal.
Se deben cumplir unos requisitos como por ejemplo no tener antecedentes penales en España ni en otros países en los que haya vivido.
Es fácil de tramitar y lograr si se cumplen los requisitos.

2. Soy extranjero y deseo entrar en España

Se pueden solicitar diferentes permisos de residencia. En todos los casos precisará el pasaporte y visado y los otros documentos van a depender del género de permiso que se quiera conseguir.
1. Permiso de estancia –no más de 3 meses
dos. Permiso de estudios o bien Visado de estudios
tres. Permiso de residencia –para radicar permanentemente
– Por reagrupación familiar
– Para trabajar por cuenta propia
– Para trabajar por cuenta extraña –a solicitud del empresario

*Existen cuatro tipos de permiso de trabajo por cuenta ajena:
a) inicial, válido para un año
b) primera renovación, válida para dos años, después del primer año
c) segunda renovación, válida para dos años más
d) En el momento en que llevan 5 años de forma legal y continuada pueden acceder a solicitar la vivienda de larga duración.

3. Se me ha terminado el Permiso de residencia y estudio y deseo continuar aquí

Autoriza la vivienda en España durante el periodo de estudios. Hay que solicitarla antes que pasen los sesenta días que autoriza el permiso de estancia en España.
Cómo conseguirla -> Solicitarla en las Oficinas de Extranjería antes que hayan pasado sesenta días desde la llegada. En caso de menores, hace falta autorización de sus progenitores o tutores legales para radicar y estudiar en España en el plazo pedido.

4. Volví a mi país de origen, he perdido la residencia de España y quiero recuperarla

5. abogados expertos en extranjeria Soy familiar de un ciudadano de la Unión Europea y deseo el Permiso de vivienda permanente

El permiso temporal es renovable cada cinco años. Desde 5 años de residencia se puede pedir el permiso de residencia permanente.

6. Arraigo Social, Familiar y Laboral

Si te encuentras de forma irregular en España, uno de nuestros abogados de extranjería hallará una autorización por circunstancias excepcionales para que obtenga una autorización que le deje residir y trabajar legalmente en España.

7. Nacionalidad Española

Uno de nuestros abogados de extranjería le va a ayudar a conseguir la nacionalidad española. Existen múltiples formas de conseguirla (residencia, opción, posesión de estado, etcétera). Al convertirse en ciudadano español, también conseguirá las ventajas de ser ciudadano europeo.

Por tanto, si quieres ser representado por alguno de nuestros contacta con nosotros, SIN COMPROMISO.

Solicita cita anterior. Llamando al 91 035 noventa 91de lunes a viernes de 9:30 a 20:00.


Cada Vez Menos Gente Litiga Contra La Administración

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 12:02 + в цитатник

Cada Vez Menos Gente Litiga Contra La Administración

Saltarse un stop acarrea una multa de doscientos euros. No obstante, a un vallisoletano que conducía por Segovia, la broma le ha costado —por el momento— setecientos sesenta euros: los de la sanción más otros 560 por haber perdido la demanda que presentó contra al estimar injusta la infracción. "Se desplegaron medios técnicos para probar que el agente no podía haber visto la presunta infracción, mas al final su palabra predomina, merced a la conocida presunción de veracidad de los agentes", explica el letrado que llevó la defensa del conductor.

La sorpresa vino una vez desestimada la demanda del conductor, cuando el abogado del Estado se impuso unos honorarios que triplicaban la propia sanción, como informó . A raíz de las impulsadas en 2011 por , el criterio para imponer costas en la jurisdicción contencioso-administrativa cambió del tradicional de la temeridad al del vencimiento. Esto es, se pasó del 'quien denuncia sin fundamento paga' a, de forma directa, 'quien pierde paga'. "El ciudadano no se puede defender cuando debe demandar a la Administración, puesto que sería de locos —como ya lo es hoy— intentar defenderse en frente de actos de la Administración, muchas veces arbitrarios o bien abusivos", demanda el letrado, que pide permanecer en el anonimato.


Cada año se registran prácticamente un par de millones de casos menos en la vía penal y, sin embargo, tardan un 45 por ciento más en resolverse y cada vez hay más gente con antecedentes, ¿por que?

A tenor de la información recopilada por El Confidencial de los anuarios de la del Consejo General del Poder Judicial (), este conductor ha sido uno de los pocos valientes que en los últimos años se ha audaz a luchar contra las instituciones en los tribunales. Desde 2011, los procedimientos presentados de año en año en la vía del contencioso-administrativo han disminuido un treinta y dos por ciento (de doscientos noventa a 196.000), lo que ha motivado a su vez que la cola judicial en esta jurisdicción se haya reducido a la mitad en estos ocho años (de 380.000 casos acumulados a 186.000). Ayuntamientos, comunidades autónomas y ministerios han sido los grandes beneficiados de las medidas para reducir la litigiosidad, ya que cada vez menos españoles se atreven a recurrir judicialmente las decisiones de la Administración ante el peligro de ser condenados en costas.

La Ley 37/2011 se llamó 'Medidas de agilización procesal'. Y desde luego lo consiguió, "mas a base de que los ciudadanos renuncien a su derecho a reclamar, pues esas normas cercenan sus derechos haciendo poco a poco más bastante difícil al ciudadano normal su derecho de acceso a la ", apunta el abogado. Y sentencia: "¿Quién discute una multa de 200 euros, cuando por 'pronto pago' (esto es, por no discutirla) se reduce a cien euros; y encima si pierdes, el abogado del Estado, esto es, el Estado, cobra 560 euros más la multa en su totalidad? Pues alguien que esté totalmente loco".

Todos en contra

Desde un primer momento, los abogados rechazaron el nuevo criterio del vencimiento para las costas por el carácter disuasorio que tendría para los ciudadanos, en especial los a nivel económico más vulnerables. "Es seguro que la imposición de costas es el factor determinante y más esencial en la minoración de temas, lo que resulta especialmente grave porque ello pone de manifiesto una auténtica desprotección del ciudadano frente a la actuación de la Administración y, por qué razón no decirlo, frente a los abusos de la Administración", apuntan desde el , mientras que critican que el propósito de la reforma de 2011 "fue reducir el número de procedimientos judiciales y con esto restringir el derecho de acceso a los tribunales".

Para algunos letrados se trata aparte de una doble imposición al ciudadano, pues se trata de un costo que el contribuyente ya está sufragando por medio de sus impuestos. "A los abogados de la Administración ya les estamos pagando un sueldo entre todos. Además de esto, muy frecuentemente la administración responde de forma plenamente automática, y hasta que no recurres no se miran los papeles. Te obligan a recurrir cuando podría ser mucho más eficaz", explica Mariola Aguilar, del Colegio de Abogados de Granada.

El rechazo masivo de los abogados al principio judicial del 'quien pierde paga' ha sido apoyado aun por algún juez. Es el caso de José Ramón Chaves García, juez en la Sala contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, quien en su ha señalado la singular incidencia de este criterio en "los temas de menor cuantía, que de manera casual son los que afectan al ochenta por cien de la población". Entre estos, Chaves cita las multas de baja cuantía, problemas tributarios menores, subvenciones rechazadas o permisos de funcionarios.

Las costas surten un fuerte efecto disuasivo para un asustado David, al tiempo que el Goliat administrativo persistirá indiferente

Chaves García amplió estas críticas en su en la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia en el mes de abril de 2015, al aseverar que "las costas desincentivan al particular, pero no al político ni a la Administración como persona jurídica". El magistrado recuerda que las administraciones afrontan el pago de las costas con cargo a los presupuestos públicos, costeados a través de los impuestos. "Tal imposición de costas en temas de pequeña cuantía y para el ciudadano de economía media surte un fuerte efecto disuasorio para un atemorizado David, al paso que el Goliat administrativo persistirá indiferente", resumió el magistrado.

"Las grandes favorecidas en este asunto son las administraciones públicas, que se han blindado con este sistema de costas, en detrimento de la tutela judicial eficaz. El Estado legisla desde el poder legislativo y resguarda al poder ejecutivo", añaden desde el Consejo General de la Abogacía. Y resumen: "A la postre se trata de dificultar que el ciudadano pueda proteger sus derechos en frente de la Administración".

Arbitrariedad de los honorarios

Hasta 2011 las condenas con pago de costas eran casi marginales. Se reservaban para casos donde el ciudadano había recurrido con temeridad y mala fe. Mas además, si bien la medida lleva ya siete años en vigor, los abogados todavía no saben a qué atenerse si sus casos son condenados en costas, pues la cuantía de sus honorarios no está regulada y acostumbran a imponerse las totales. "Es totalmente arbitrario. Tengo casos en la Audiencia Nacional que han tenido que pagar 800 euros de costas y otros hasta 1.500", explica la letrada Mónica Huerta, especializada en extranjería, precisamente uno de los conjuntos frágiles a no recurrir por el peligro de las costas.

No puede equipararse al letrado de la calle con los del Estado, que son funcionarios y tienen detrás toda la cobertura del Estado

Sin embargo, cuando es la propia Administración la que debe pagar, sí se establece un límite a las costas que el ciudadano puede cobrar tras la sentencia: "Muy frecuentemente no cubren para nada el costo del litigio, que puede haber durado años. No contempla ni los gastos del usuario en su defensa, ni el tiempo, ni el desgaste", agrega Huerta. Esta letrada denuncia asimismo que las costas se impongan en medidas cautelares y que, nuevamente, dependa del criterio de cada juez: "Es fácil saber, conforme el juzgado que te toque, si te mandará abonar costas o bien no. Al final, se convierte en un filtro".

"No puede equipararse al abogado de la calle", subraya el abogado de la multa de tráfico, "al profesional liberal, que tiene que mantener su propio despacho, con los abogados del Estado, que son funcionarios y tienen detrás toda la cobertura del Estado, y no se juegan nada".

Aparte de la minoración de casos judiciales contra las administraciones y el inconveniente de la tasación de los honorarios, el criterio del vencimiento a la hora de imponer las costas ha tenido un tercer efecto colateral perverso: el porcentaje de sentencias en primera instancia dando la razón al ciudadano ha aumentado desde dos mil once. O como señala Mariola Aguilar, del Instituto de Abogados de Granada, "al final solo recurre el que está absolutamente seguro de que ganará".

Reforma legal que morirá con la legislatura

Paradójicamente, el propio Partido Socialista Obrero Español ha presentado una , bloqueada en la Comisión de Justicia y que , para volver a la situación precedente a la reforma legal impulsada por Zapatero en dos mil once debido a "las reiteradas quejas de los trabajadores de las administraciones públicas y el trato dispar que recibían respecto de los trabajadores que llevan su demanda a la jurisdicción social, donde prácticamente no existe la condena en costas", expresa Juan Carlos Campo, portavoz socialista de Justicia en el Congreso.

"Entendemos que puede ser bueno introducir más elementos para determinar que no basta el vencimiento, sino que a él debe añadirse la necesidad de que la parte vencida haya actuado de manera dolosa o bien culposa, esto es, con mala fe o bien temeridad", agrega.

Sin embargo, para el diputado andaluz la causa de la minoración de los temas judiciales en los últimos tiempos hay que buscarla tanto en la implantación de tasas judiciales en 2012 por la parte del Gobierno de Mariano Rajoy como en la crisis económica y no tanto en el cambio de criterio aprobado en las postrimerías de la presidencia de Zapatero. "Deseamos valorar si una hipotética condena en costas puede llegar a ser disuasivo para el ejercicio del derecho de acceso al proceso", apunta. abogado de extranjería en valencia

Desde el , en cambio, lo tienen claro: "Frente a los privilegios de la Administración, el ciudadano se encuentra en una situación de inferioridad y, por lo menos, se debe permitir —en realidad se debería facilitar— su acceso a los jueces y tribunales, que son los únicos que pueden protegerles frente a los abusos".

Fe de errores: en una versión precedente del reportaje se indicaba que José Ramón Chaves García era magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Galicia cuando desde hace dos años lo es del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

--
¿Tienes más información sobre la Administración de la Justicia? Envíanosla de forma anónima por medio de o ponte en contacto con nosotros en investigacion@elconfidencial.com.


Álvaro García España

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 11:50 + в цитатник

Álvaro García España

HACE 24 años que Álvaro García España ejercita como letrado. Por ayudar a el resto comenzó a trabajar de forma altruista como letrado de inmigrantes. Hoy es el encargado de Extranjería del Colegio de Abogados de Málaga.

–¿Por qué se trabaja con asuntos de extranjería?

–Por un tema idílico, creía que había que asistir a los más necesitados. Me ofrecí voluntario en Málaga Acoge. Me gustó la contraprestación que recibía de los extranjeros pues avanzaban y solucionaban sus problemas y hasta ahora.

–Malos tiempos para este trabajo...

–Al revés. Ahora es cuando hay que ayudar a estas personas. abogada extranjeria sant andreu de la barca Es completamente necesario que la sociedad les asistan por el hecho de que nos dan bastante a nosotros.

–Vox plantea expulsar a cincuenta y dos inmigrantes. ¿Qué opina?

–Así dicho me parece una brutalidad. No he visto la letra pequeña, mas no pueden expulsar a cualquiera ni de cualquier forma. Hay una Ley de Extranjería bastante restrictiva y debe aplicarse. Hay situaciones en las que no pueden ser expulsados pues peligra su vida en el país de origen.

–¿No comprendemos la situación de estas personas?

–La sociedad de España sí la comprende. Lo que es muy fácil es generalizar y culpar a alguien de los inconvenientes de la sociedad. Estas personas hacen considerablemente más bien que mal. Ha salido un informe fiscal que afirma que es completamente necesario que vengan más extranjeros para compensar la balanza por la jubilación de las personas.

–Como letrado de oficio atiende a personas que acaban de jugarse la vida en una patera. ¿De qué forma llegan?

–Vienen completamente en shock. Antes las atendíamos en exactamente el mismo puerto, le hacías preguntas y no te respondían adecuadamente. Al día siguiente ibas a verlas y no se acordaban que las habías asistido. Cuando llegan están como zombies pues a veces han pasado el día entero en el mar. Ahora es mucho mejor porque primero las atiende Cruz Roja [en el puerto], van para Comisaría o bien el centro donde las tengan y luego allí se les asiste. Ya han descansado y pueden entender mejor la situación en la que se encuentran. Ya antes se hacía todo a pie de puerto y era considerablemente más rápido. Una patera que llegaba a las 8 de la tarde, tras la atención de , empezábamos a atenderlos a las diez y hasta las dos o tres de la mañana. Esas personas no estaban en condiciones para tomarles declaración por el hecho de que estaban en shock. Es mejor que estén descansados a fin de que puedan contar su situación... Si son solicitantes de asilo, por servirnos de un ejemplo, para que puedan contarlo en condiciones.

–¿Y qué papel juega el turno de oficio?

–Es fundamental. Con estas personas que no tienen nada es donde debe hacerse valer el turno de oficio y la necesidad de tener un abogado que les explique su situación. Hay personas que vienen que no saben que existe la figura del demandante de asilo.

–¿Cuántos abogados hay del turno de oficio para extranjería?

–Son unas 300 personas especializados en extranjería y para la atención a pateras, unas doscientos.

–Estos abogados que atienden a los inmigrantes, tienen una remuneración por el turno de oficio, ¿Se apuntan de manera voluntaria?

–Es voluntario, con una obligación de formación. No puede apuntarse cualquiera. Primero deben ser especialistas en esa materia y ya, si desean, pueden apuntarse o bien no. Pero no es por motivos retributivos por el hecho de que charlamos de treinta y cinco euros lo que van a cobrar y con algún litigio pueden estar años y la asistencia puede perdurar un día entero. La remuneración no llega ni a seis euros la hora. No es por una cuestión económica, sino de ideología.

–¿Esa tarea hay que reconocérsela al turno de oficio?

–Hay que reconocérsela al Instituto de Abogados de Málaga por apostar por esta razón. La junta de gobierno del Colegio apostó por el turno de pateras y fuimos pioneros en España. Y hay que reconocérselo a todos y cada uno de los compañeros que asisten de forma completamente desinteresada a todas estas personas.

–¿Cómo paga la Junta a ese turno de oficio? ¿Tarda en abonar?

–Últimamente no. Creo que está pagando en tres meses cuando hace unos años, tardaban un año. Ha mejorado, no la retribución, mas sí el pronto pago.

Al río hay que procurarle una solución del siglo XXI; no podemos llevar tantos años y que esté como está

–Ha habido quejas de los letrados por la falta de intérpretes para tomar declaración a estos inmigrantes. ¿Eso de qué manera va?

–Es importante que haya mucho más intérpretes y mejor preparados, sobre todo a nivel social para que sean comprensivos con la situación que atienden. Nosotros, si atendemos a una muchacha, desde el Instituto de Abogados procuramos que la asista una letrada por si contará temas de trata, de maltrato... Preferimos en esos casos que sea una compañera. Y creemos que el intérprete asimismo en esa situación ha de ser una mujer pues no vale de nada que la asista una mujer si entonces el intérprete es un hombre, se siente igual de abrumada.

–¿Se precisa acrecentar el número de intérpretes?

–Depende de las personas que lleguen en la patera, pero al menos debe haber uno por cada diez extranjeros. Nosotros hemos tenidos seis traductores para unas doscientos personas...

–¿De qué manera ve la situación de los menores no acompañados?

–Primero, son invisibles. A nosotros nos llegan los menores que son declarados mayores de edad. Los que, tras las pruebas, la Policía afirman que son menores, pasan a la [tutela de] la Junta y no los vemos. Y esto no lo vemos lógico ni justo. Consideramos que deben tener siempre y en toda circunstancia asistencia letrada.

–¿Si bien sean menores?

–Con más razón cuando son menores. Conforme las estadísticas europeas, la cantidad de menores que han pedido asilo, acá en España, es mínimo, mínimo, mínimo, equiparado con otros países. Es evidente que no están bien asesorados de las posibilidades que tienen de pedir asilo por su situación.

–¿Se refiere a los menores reconocidos como menores y bajo la tutela de la Junta?

–Sí, deberían en todo instante estar asistidos por un letrado del turno de oficio. Los únicos que conocemos son aquellos que la Administración estima que son mayores de edad. Ahí hay mucho que discutir. Hay un protocolo que no está cumpliendo por parte del ministerio fiscal, ni se hacen bien las pruebas. Sólo se les hace una prueba del carpio de la mano izquierda. Es esencial saber de forma perfecta si son menores, entre otras cosas para no ingresar a menores con mayores de edad. Hay habido bastantes personas declaradas mayores que entonces han probado que tenían quince años.

–¿Los menores no acompañados van en aumento?

–Sí, van en incremento.

–¿Por qué razón?

–Con todas y cada una de las conexiones que hay, tienen más relación unos amigos con otros y entre los quince y los 18, vemos sobre todo magrebíes que se deciden a venir a Europa. Se arriesgan para estar en la misma situación que un amigo. Por el hecho de que en las redes sociales, una foto hace mucho y después la realidad es muy diferente. Hay menores [de países subsaharianos que no pueden ser expulsados] que prefieren decir que son mayores de edad por el hecho de que no quieren quedarse bajo la tutela de Junta, sino que prefieren irse a donde están sus amigos, a Francia o a otros países...

–¿Estas personas si no hay una inserción viven en el Primer Mundo siendo el Cuarto Mundo?

–Sí, sí, es una brutalidad. A todos cuando cumplen los 18, los sueltan. Creo que el 1 de enero soltaron a 60 o bien 70 jóvenes [que llegaron a la mayoría de edad]. Los dejan sin más, en la calle. La Junta debe dar una respuesta para socializarlos y poderlos integrar porque de lo contrario creas jóvenes sin expectativa ninguna y ahí es donde comienzan los conflictos.

–Los abogados no solo defienden a inocentes, sino más bien también a asesinos confesos y políticos corruptos... ¿Por qué razón?

–Porque todo el planeta está en su derecho a la defensa. Cuando a alguien se le acusa, por más que sea un asesino confeso, puede que se le está aplicando una ley que es equivocada o bien un agravante que no es correcto. En consecuencia, todo el mundo tiene derecho a defensa para evitar posibles injusticias. Habrá compañeros que admitan casos y otros que no, eso depende de cada uno de ellos. Un criminal confeso tiene que tener alguien que le defienda. Cuando estás estudiando te lo propones...

–¿Mas si no desea, el letrado no coge el caso?

–Claro, tiene libertad absoluta. Otra cosa es en el turno de oficio, que debes admitirlo salvo que sea incompatible por tus circunstancias..

–Si tuviese que hacer 3 cambios legales ¿qué cambiaría?

Muchas cosas... En extranjería, haría cambios para los ascendientes de ciudadanos españoles, porque tienen que tener un trato de favor absoluto. Para los familiares de españoles debería haber un trato de favor. Hoy día hay veinte mil quejas. No es tanto un cambio de ley, sino de aplicación de la ley. El impuesto de sucesiones hay que modificarlo. Y en todo lo que trata impuestos creo que estamos muy sangrados.

–¿En España se legisla en caliente sobre casos mediáticos?

–Siempre, por desgracia, todos y cada uno de los políticos desean dejar su huella y por norma general los cambios que hacen son precisamente en caliente, que es una barbaridad.

–¿Por qué razón?

–Porque hay que ser objetivo. Ver los temas desde fuera. Y un político tiene que hacerlo igual; no puede hacerlo en caliente pues si no se dictan leyes que luego no son objetivas.

–¿Qué le mejoraría a Málaga? 

–La periferia del centro. El centro está muy bien, ha mejorado muchísimo, mas no podemos olvidar de los distritos periféricos. No solo existe el centro. El centro es fundamental, pero hay que progresar mucho la periferia y lógicamente, que es la asignatura pendiente, el río. A eso hay que buscarle una solución del siglo veintiuno porque no podemos llevar tantos años y que esté en la situación en la que está.

–¿Qué más le duele de Málaga?

–El tema urbanístico... Me dan pena localidades como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola... Toda la costa me da pena de cómo se ha urbanizado. Me da pena de que por querer hacer algo en caliente, viendo el turismo, no se construya como se debe edificar. Es una lástima.

–¿Y qué le parece la proliferación de viviendas turísticas?

–Eso hay que regularlo y poner un coeficiente. Es importantísimo que se haga de forma plenamente regulada y por zonas. A lo mejor que sean edificios enteros, mas que no pueda haber en una calle más de una determinada cantidad de pisos turísticos. Por el hecho de que a los vecinos les afecta bastante que haya viviendas turísticas. Y que no deben concentrarse todas y cada una en una zona.


Solicita Tu Cita Previa Del Dni En Fuengirola

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 09:55 + в цитатник

Solicita Tu Cita Previa Del Dni En Fuengirola

Cita anterior dni Fuengirola

Las personas que radiquen en Fuengirola y quieran solicitar por vez primera o bien renovar el DNI, van a poder hacerlo en la oficina de Avenida Conde San Isidro, noventa y ocho. FUENGIROLA (MALAGA) después de haber solicitado cita previa por internet o bien teléfono.

En el momento de la expedición o bien renovación del DNI es indispensable que esté presente el titular del documento, la aportación de la documentación obligatoria y el pago de la tasa pertinente.


Tutorial para solicitar la cita previa del documento de identidad por Internet

¿Qué es la cita anterior para el dni?

La cita previa para el DNI es una solicitud que se inicia a instancia de la persona interesada con el objetivo de que se le sea expedido su ya sea por primera vez o por renovación en los lugares habilitados para tal efecto para una fecha determinada. En España, es obligatorio la obtención del carnet de identidad a los mayores de catorce años que sean residentes en España y para los de igual edad, residiendo en el extranjero, que se trasladen a España por un tiempo superior a seis meses.

¿Por qué debo pedir cita para el documento de identidad?

Durante los últimos años y en la práctica totalidad de las comisarías de Policía Nacional de toda España que disponen de oficinas expedición para el carnet de Identidad , existe una larga demora para obtener data para la tramitación del Dni. En nuestros días es prácticamente imposible poder obtener del Documento nacional de identidad, aun por casos de urgencia, sin ya antes haber obtenido la cita correspondiente.

¿De qué manera se puede iniciar la solicitud de cita previa para documento nacional de identidad en Fuengirola ?

Tal y como indica el Ministerio del Interior en España existen dos maneras de poder conseguir la cita para el DNI. Primero el procedimiento más utilizado es por teléfono llamando al 060 de atención automatizada y de horario interrumpido. Aquí conforme la hora y la época del año hay un gran volumen de tráfico de llamadas afectando la calidad del servicio. (Este servicio generalmente es de pago y las tarifas cambian según el operador telefónico , , , .

SOLICITAR CITA PREVIA DEL DNI POR INTERNET EN Fuengirola

Una forma de solicitar cita para el documento nacional de identidad en Fuengirola es hacerlo por Internet , a través de la web oficial de cita previa DNI que el Ministerio del Interior tiene habilitada. Acá deberás aportar los datos pertinentes del dni del demandante, como el sitio, fecha y hora para programar su cita online.

Para pedir cita a través de internet es preciso estar en posesión de un documento de identidad o bien NIE. Los españoles mayores de edad que no dispongan de este documento o bien los españoles de progenitores extranjeros sin NIE deberán asistir a una oficina de expedición y pedir el trámite personalmente.

La petición de cita anterior 'online' sí está libre para la primera inscripción de un hijo o bien tutelado que carezca de DNI. En un caso así, la cita ha de ser individual. Se puede pedir cita múltiple en el resto de casos, para el demandante y hasta 3 acompañantes.

Si lo desea también puede preguntar nuestra

Como hemos indicado de antemano, para poder acceder a la petición para pedir cita para el dni por Internet, debemos asistir la web del Ministerio del Interior citapreviadnie.es y empezar la petición siguiendo las instrucciones detenidamente.

Dentro del periodo de esta petición el Portal nos solicitará los próximos datos personales, los que debemos tener listos para no perder tiempo ya que la petición para solicitar cita anterior para documento de identidad mediante Internet tiene un tiempo determinado. Pasado este tiempo caducará la sesión y vamos a deber empezar nuevamente.

PARA EMPEZAR DEBEMOS SELECCIONAR ALGUNAS DE LAS tres OPCIONES DE INICIO


  1. Para comenzar la solicitud de renovación del documento nacional de identidad o bien NIE cuando se tiene posesión física del Carné de Identidad o bien de los datos completos de Expedición del documento.

  2. Para empezar la petición a través del Certificado digital del DNI electrónico. En este punto es necesario un lector de tarjeta tres.0 y disponer las credenciales en vigor.

  3. Para empezar la petición cuando no se dispone del documento o de los datos completos de expedición del documento como en el caso de pérdida, deterioro, o bien robo.

OPCIÓN 1:

En este apartado se deben introducir los datos del documento de la persona que va a reservar la cita. Todos los campos son obligatorios:


  • NÚMERO Y LETRA DEL DOCUMENTO: Introduce los 8 dígitos y letra de tu documento, no es necesario activar las mayúsculas. En caso del NIE, recuerda que debes introducir la letra primero y después los dígitos.

  • EQUIPO DE EXPEDICIÓN: Se trata del número de oficina que realizó el documento de identidad precedente. Se halla en la parte trasera del documento, abajo a la derecha o en caso del Dni electrónico, en la parte izquierda.

  • FECHA DE VALIDEZ: En formato dd/mm/aaaa ó PERMANENTE

  • CÓDIGO DE SEGURIDAD CAPTCHA: Introduce el código alfanumérico de la imagen. Si tienes complejidad al leerlo, puedes activar el modo perfecto audio e introducir los datos de la nota de voz.

OPCIÓN 2:

En este apartado si empleamos nuestro documento nacional de identidad electrónico nuestros datos aparecerán en pantalla automáticamente sin necesidad de rellenar los campos como en la opción anterior.

OPCIÓN 3:

En este punto es uno de los más confusos para los solicitantes ya que se debe acceder cuando no se dispone de los datos del carnet de identidad, con lo que lo vamos a dejar para una explicación aparte y más detallada.

Si deseas realizar la renovación del documento de identidad y/o pasaporte de forma individual, deberás seleccionar ciertas tres opciones del menú:


  • DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.

  • PASAPORTE

  • DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Y PASAPORTE

TRÁMITE PARA EL SOLICITANTE:

Aquí deberás seleccionar la o bien las casillas pertinentes a sus trámites. Vas a poder elegir los trámites de su renovación para el documento nacional de identidad, Pasaporte o bien los dos inclusive.

En caso de tratarse de la primera Inscripción o de varios acompañantes se va a deber escoger la opción.

TRÁMITES PARA LAS PERSONAS A SU CARGO O ACOMPAÑANTES:

Como en el apartado anterior, se va a deber marcar las casillas correspondientes a los trámites del DNI o Pasaporte que se desee realizar por cada acompañante. Además de esto, se va a poder cumplimentar los datos personales del interesado. Estos campos no van a ser obligatorios, así que, si se tratara de la Primera Inscripción del documento de identidad, sólo se va a deber apuntar el nombre completo de la persona y la fecha de nacimiento en formato dd/mm/aaaa ó PERMANENTE, dejando en blanco el campo del número de documento.

Recuerde que sólo se permite un máximo de tres acompañantes.

Una vez seleccionados los trámites a efectuar, el Portal nos mostrará un mapa de España interactivo, en el que debemos indicar la Provincia donde deseamos efectuar los trámites. A continuación, nos aparece un listado de las oficinas de expedición que se halla en esa provincia. Haciendo click en una de ellas, nos señalará las fechas y horarios libres para esa oficina.

CITA RÁPIDA (opcional)

En la parte trasera, se halla un link de CITA RÁPIDA.

La Cita Veloz se trata de un filtro o buscador avanzado de las Oficinas de Expedición que se encuentran dentro de una provincia. Según los valores que seleccionemos tales como el mes, oficinas, días de la semana y franja horaria. El portal nos arrojará como resultado, las fechas más próximas disponibles. Configura tu busca a fin de que se ajuste a tus necesidades.

FECHA Y HORARIOS

Al escoger la Oficina de Expedición o documentación nos presenta las datas y horarios libres para dicha oficina. Primero debemos escoger el mes. Seguidamente escogeremos entre los días que todavía se encuentran habilitados y que aún disponen de algún horario vacante que no ha sido cubierto. Por último elegiremos la hora para especificar la cita.

CONFIRMACIÓN DE LA CITA

Por último, nos toca verificar los datos de la cita. Si deseamos mudar algún dato debemos pulsar el botón “VOLVER “. Si todo está correcto, pasamos al apartado del “AVISO INFORMATIVO “el como nos notifica de las políticas, funcionalidades y características de certificación del documento nacional de identidad electrónico que deberemos aceptar haciendo click en la casilla de confirmación pertinente.

Recibiremos un mensaje a nuestro e mail señalando los datos y la confirmación de nuestra cita.

Pasos a seguir al llamar por teléfono:

¿Ubicación de la oficina para obtener el documento nacional de identidad en Fuengirola?

Oficina del Dni en Fuengirola

Oficina: Comisaría de Fuengirola

Dirección:

Horarios: Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-19:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario

Pasaporte: Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-19:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario

Discapacidad: Dependencia accesible a personas con movilidad reducida

Cita anterior Policía Nacional

¿Qué es el documento nacional de identidad electrónico?

Es el documento de identificación oficial que acredita de forma física y digital la identidad personal de su titular y permite la firma electrónica de documentos.
Así, el DNI electrónico permite operar en el planeta digital de forma segura con exactamente la misma certidumbre que en el planeta físico, y firmar digitalmente documentos electrónicos, otorgándoles una valía jurídica equivalente a la que les proporciona la firma manuscrita.
Con el DNI electrónico cualquier persona puede efectuar múltiples gestiones por medio de Internet con las Administraciones Públicas, con las compañías públicas y privadas y con otros ciudadanos, de forma segura, a cualquier hora y sin tener que desplazarse, eliminando barreras para personas con discapacidad y facilitando los procedimientos administrativos.

¿Para qué sirve el DNI electrónico?

El documento nacional de identidad electrónico sirve para acreditar de forma física y digital la identidad personal de su titular y deja la firma electrónica de documentos.
A efectos legales tanto la firma como la acreditación electrónica tiene validez jurídica y es equivalente a las firmas manuscritas y las acreditaciones físicas de un documento.

¿Qué documentos debo presentar para renovar el documento nacional de identidad en Fuengirola? cita previa para huella


  • El documento de identidad anterior, que se entregará al agente encargado de la expedición para su siguiente destrucción.

  • a color tipo carnet.

  • Certificado de empadronamiento del ayuntamiento. Esto solo en el caso de que hayas cambiado de domicilio en comparación con anterior documento nacional de identidad, para que de este modo pueda constar oficialmente en el nuevo. En el caso de que sigas en exactamente la misma residencia no va a ser preciso.

  • Pagar la tasa fijada por el Ministerio de Interior, que en el 2020 es de 12 euros que deberás abonar en efectivo, no con tarjeta, siempre y cuando no estés exento de pago. Asimismo existe la opción de pagar mediante Internet, en el sistema en línea de la policía y el ministerio de interior. Para ello debes poseer un certificado digital. Una alternativa segura y en ocasiones más cómoda.

Recuerda que si has sufrido una , vas a deber rellenar el impreso 601, en el caso que no hayas presentado una demanda anterior. Un documento que se te va a facilitar en la propia oficina cuando estés allá a la hora de tu cita previa. Este trámite no se puede solicitar anticipadamente, por lo que debes aclarárselo al funcionario que va a atenderte.

"Sabes que puedes renovar el #DNI desde los ciento ochenta días antes de su caducidad!!"
➡️ Solicita cita anterior para el documento de identidad.

¿Documentación precisa para conseguir el documento nacional de identidad por vez primera en Fuengirola?

Al tratarse de la , habrás de estar presente en la comisaría de expedición pertinente, portando la próxima documentación:

En caso de tratarse de recién nacido o menor de uno años:

EXENTOS DEL PAGO DE LA TASA:

El día de la cita, sé puntual. Una vez estes allá, aproximate cara las máquinas expendedoras de tiques e introduce la información requerida. Inmediatamente obtendrás un número. Siéntate en la sala de espera y no pierdas de vista las pantallas electrónicas en las que van a ir apareciendo los números y las mesas en las que serán atendidos. Cuando aparezca el tuyo, dirígete a la mesa asignada y entrega la documentación al funcionario. Vas a deber pagar las tasas y poner tu huella digital en el dispositivo que te señalarán. Unos minutos después ya vas a tener tu nuevo documento nacional de identidad.

¿De qué forma podría renovar el DNI SIN CITA PREVIA en Fuengirola?

En caso de que precises renovar el DNI sin cita previa para un caso concreto como puede ser un viaje al extranjero, una gestión para una Beca, realización de exámenes oficiales, cobrar el paro o cualquier otra de este tipo, lo único que precisarás para que te lo puedan hacer es aportar un justificante que acredite la urgencia. No obstante la resolución renovarte o no el dni por causas de urgencias queda supeditada por la propia valoración del Jefe de la oficina de expedición.

En ciertas comisarías de Policía Nacional todavía prosiguen repartiéndose algunos números sin cita previa a primera hora de la mañana para poder renovar el documento de identidad en el mismo día. Si bien esto es cada vez menos frecuente ya que en temporadas de gran demanda se formaban grandes colas que producían una imagen bastante negativa. Es por este motivo que en la mayoría de sitios de España este servicio ya no está disponible.

Me han asignado la cita anterior del dni fuera de plazo ¿Podría viajar con el DNI caducado?

Según el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil Español, se permite viajar a los españoles en vuelos nacionales con el DNI caducado. Mas a fin de evitar problemas en el momento de viajar, es aconsejable ponerse en contacto con la Compañía Aérea donde viajará para asegurarse que no le demandarán la vigencia del carnet de identidad. Sin embargo, si dispones de pasaporte, puedes utilizar ese documento a todos los efectos.

Para vuelos por territorio de la Unión Europea/Schengen:

Para poder viajar por la Unión Europea y el espacio Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, R. Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza), se debe tener pasaporte o bien DNI en vigor.

Dentro de esta zona, sin embargo, si se deseas volar a Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Portugal, Suecia y Suiza, el pasaporte va a poder estar caducado hasta cinco años tras finalizado su periodo en vigor.

Para terceros paises se debe tener pasaporte y tiene que estar en vigor.

¿De qué forma preguntar cita documento de identidad?

Si hemos reservado previamente la cita para el documento de identidad y precisamos consultar los datos de la cita, entonces tenemos a nuestra disposición tres formas fáciles para poder recuperar los datos del documento de identidad.

1.Podemos inspeccionar nuestro e mail y localizar la notificación que nos manda el correo de la policía (notificaciones@policia.es).

2. Por teléfono llamando al sesenta. Como ya hemos dicho previamente, vamos a ser atendido por un operador automático en el que vamos a deber indicarle qué tipo de administración necesitamos solicitar, que en este caso sería "preguntar la cita del documento nacional de identidad".

3. Por Internet. Para esto deberás acceder al y también empezar el proceso de consulta, cumplimentando los datos del formulario pulsando la opción consultar cita.

En esta entrada te vamos a enseñar punto por punto como debemos

¿Cómo puedo cancelar mi cita para renovar el DNI?

Si por algún motivo no podrás acudir a la cita del DNI deberás anularla, así ayudarás a reducir la larga lista de espera que hoy día existe para renovar el documento nacional de identidad. Para ello deberás acceder al e iniciar el proceso de cancelación, cumplimentando los datos del formulario pulsando la opción anulación de cita. Una vez hecho esto te va a llegar un e-mail indicándote que la cancelación de la cita fue efectuada satisfactoriamente.

En esta entrada te enseñaremos punto por punto como debemos

¿Hay algún truco para pedir cita para renovar el documento de identidad cuanto antes en Fuengirola?

Primero accede al portal de la policía en el apartado del documento nacional de identidad. Una vez escogida la provincia donde deseas realizar la renovación debes pulsar 'Cita rápida' y también indicar la localidad en la que pretendas hacer el trámite. Si eliges las localidades más próximas tus posibilidades pueden aumentar.
Para cerciorarte de que consigues la cita más próxima, selecciona todos y cada uno de los días de la semana y todos y cada uno de los intervalos horarios. Es muy normal que, si realizas la busca en distintos instantes, recibas resultados diferentes. Debes tener en cuenta que las citas canceladas por otros ciudadanos cambian.

¿Puedo pedir vez para el Dni a una persona con movilidad reducida en Fuengirola?

Todas las personas en situaciones de dependencia o con discapacidad que no puedan acudir a la Oficina de Expedición podrán obtener por vez primera o renovar su Documento Nacional de Identidad, por medio de un familiar u otra persona, cumplimentando un formulario de petición, en el cual autorizará a un funcionario del Equipo de la unidad móvil a fin de que se desplace al domicilio o bien centro sanitario donde se halle la persona finalmente la tramitación y poder obtener su documento de identidad por primera vez o su renovación.

¿Qué es el Punto de Actualización del DNIe (PAD)?

El Punto de Actualización del DNI electrónico (PAD) es un terminal semejante a un cajero- que se halla dentro de las oficinas de expedición del documento de identidad electrónico, donde se pueden consultar los datos almacenados en el chip del DNI electrónico y realizar gestiones de activación de certificados y el PIN.

Su utilización es plenamente gratuita, y no precisa de cita previa.

El proceso es veloz y fácil, en tanto que en cada Oficina de Expedición del DNI electrónico existen varios terminales. Deja el acceso por medio de la tarjeta del documento de identidad electrónico (tarjeta física), y a través de un lector de la huella digital.

Estos terminales o bien Puntos de Actualización del DNIe están adaptados para personas con discapacidad y movilidad reducida

La Ley 59/2003, de Firma Electrónica, define la firma electrónica como el conjunto de datos en forma electrónica, consignados junto a otros o asociados con ellos, que pueden ser empleados como medio de identificación del firmante.

Lo que quiere decir que los contratos firmados con firma electrónica avanzada son legales y tienen valía jurídica.


Tarjeta De Identidad De Extranjero

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 09:46 + в цитатник

Tarjeta De Identidad De Extranjero

CONCEPTO

La Tarjeta de Identidad de Extranjero es el documento único y exclusivo destinado a dotar de documentación a los extranjeros en situación de permanencia legal en España, a cuyo fin los receptores del mismo deberán cumplimentar las actuaciones que se establezcan para su entrega.

Dicha Tarjeta acredita la permanencia legal de los extranjeros en España, su identificación y que se ha concedido, conforme con la normativa en vigor, la autorización o bien reconocido el derecho para continuar en territorio de España por un tiempo superior a 6 meses.

La Tarjeta de Identidad de Extranjero es personal y también intransferible, correspondiendo a su titular la custodia y conservación del documento.  cita para poner las huellas Sin embargo, los hijos o bien representados menores de edad no emancipados o incapacitados van a poder figurar en la Tarjeta pertinente al padre, madre o representante legal, si de este modo se solicita por éstos, sin perjuicio de que aquéllos puedan ser titulares de un documento independiente.

El extranjero que se encuentre en territorio español tiene el derecho y la obligación de conservar, en vigor, la documentación que acredite su identidad, expedida por las autoridades eficientes del país de origen o bien de procedencia, así como la que acredite su situación en España. No podrá ser privado de su documentación salvo en los presuntos y con los requisitos previstos en la Ley Orgánica 4/2000, de once de enero, y en la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

El incumplimiento de las obligaciones relativas a la Tarjeta de Identidad de Extranjero conllevará la aplicación del régimen sancionador previsto en la Ley Orgánica 4/2000, de once de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

La Tarjeta de Identidad de Extranjero se expedirá solamente a los extranjeros en situación legal en España, conforme al régimen general de extranjería, al comunitario o bien al de asilo.

Solicitarán la Tarjeta de Identidad de Extranjero aquellos a los que se les haya expedido un visado o bien una autorización para continuar en España por un periodo superior a seis meses, en los presuntos de renovación de dicha autorización, cuando se genere una modificación de la situación o bien cambio de datos de la Tarjeta y en los casos en que ésta haya sido robada, extraviada, destruida o bien inutilizada.

Para su expedición van a ser requisitos imprescindibles la resolución gubernativa previa de concesión de la pertinente autorización administrativa o bien, en su caso, de reconocimiento del derecho para permanecer en territorio de España, como el abono precedente de las tasas fiscales legalmente establecidas.

OBLIGACIONES DEL TITULAR

Todos los extranjeros a los que se les haya expedido un visado o bien una autorización para continuar en España por un periodo superior a 6 meses tienen el derecho y el deber de conseguir la Tarjeta de Identidad de Extranjero, que deberán pedir personalmente en el plazo de un mes desde su entrada en España o bien desde que la autorización sea concedida o bien cobre vigencia, respectivamente. Estarán excluidos de dicha obligación los titulares de una autorización de residencia y trabajo de temporada.

Los titulares de la Tarjeta de Identidad de Extranjero, están obligados a llevar consigo dicho documento, así como a exhibirlo cuando fuesen requeridos por la Autoridad o bien sus agentes sin perjuicio de acreditar su identidad mediante su pasaporte o bien documento equivalente en vigor.

El extravío de la Tarjeta de Identidad de Extranjero, su destrucción o inutilización, llevará consigo para el titular la obligación de solicitar de forma inmediata otro documento con la misma validez y vigencia que el perdido, destruido o inutilizado.

Los extranjeros titulares de la Tarjeta de Identidad de Extranjero vendrán obligados, en el plazo de un mes, a poner personalmente en conocimiento de la Comisaría de Policía o de los servicios policiales en las Oficinas de Extranjeros, pertinentes al sitio donde radiquen, los cambios de nacionalidad y domicilio frecuente, como las modificaciones de las circunstancias familiares o de cualquier otro orden que afecten a los datos consignados en el expresado documento, salvo que sean requeridos para esto, supuesto en el que deberán comunicar dichas circunstancias en el plazo de quince días a contar desde el requerimiento. Aquellos extranjeros que disfruten de la condición de asilado y se hallen domiciliados en la capital española van a deber cumplimentar las obligaciones anteriores frente a los servicios policiales de la Oficina de Asilo y Cobijo en tal urbe.

SOLICITUD: LUGAR Y DOCUMENTACIÓN

LUGARES DE PRESENTACIÓN

La solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjero se presentará personalmente por el extranjero ante la Oficina de Extranjeros o, en su defecto, en la Comisaría de Policía de la provincia donde tenga fijado su domicilio.

DOCUMENTACIÓN

En todos los supuestos se presentará solicitud de tarjeta de identidad de extranjero en , original y copia, adecuadamente cumplimentado y firmado por el extranjero.

Van a deber presentarse los documentos originales, que serán devueltos una vez cotejadas las copias.


  1. Supuesto de solicitud inicial:


  • Pasaporte o título de viaje con el sello de entrada, signo o marca de control efectuado en el puesto fronterizo. En su defecto, pasaporte o bien documento de viaje en vigor y declaración de entrada que va a deber haber efectuado personalmente en cualquier Comisaría de Policía o bien Oficina de Extranjeros en el plazo máximo de 72 horas desde el momento de la entrada en España; o, en su caso, cédula de inscripción en vigor.

  • Tres fotografías recientes, en color, en fondo blanco, tamaño carné.

  • Visado, en su caso.

  • Resolución de concesión de la autorización que justifica la expedición de la tarjeta (a menos que el interesado consienta la comprobación de dicha información por la Administración General del Estado). 

  • Justificante del abono de la/s tasa/s correspondientes.

  • Acreditación de la afiliación y/o alta en la Seguridad Social, en su caso.


  1. Supuesto de renovaciones de tarjeta:


  • Pasaporte o título de viaje o, en su caso, cédula de inscripción en vigor.

  • 3 fotografías recientes, en color, en fondo blanco, tamaño carnet.

  • Resolución de concesión de la autorización que justifica la expedición de la tarjeta (salvo que el interesado permita la comprobación de dicha información por la Administración General del Estado).  

  • Justificante del abono de la/s tasa/s correspondientes.

  • Acreditación de la afiliación y/o alta en la Seguridad Social, en su caso.


  1. Supuesto de duplicado por hurto, extravío, destrucción o inutilización:


  • Demanda del pierdo o bien robo, o presentación de la tarjeta inutilizada.

  • Pasaporte o bien título de viaje o bien, en su caso, cédula de inscripción en vigor.

  • 3 fotografías recientes, en color, en fondo blanco, tamaño carné.

  • Abono de la tasa correspondiente.


  1. Supuesto de modificación de la situación o bien cambio de datos de la tarjeta:


  • Pasaporte o bien título de viaje o, en su caso, cédula de inscripción en vigor.

  • 3 fotografías recientes, en color, en fondo blanco, tamaño carnet.

  • Documentación acreditativa de las circunstancias que implican la modificación de la situación o bien el cambio de datos de la tarjeta.

  • Abono de la tasa pertinente.

  • Acreditación de la afiliación y/o alta en la Seguridad Social, en su caso.

VIGENCIA DE LA TARJETA DE EXTRANJERO

La Tarjeta de Identidad de Extranjero tendrá idéntico periodo de vigencia que la autorización o el reconocimiento del derecho que justifique su expedición, perdiendo su valía cuando se genere la de la citada autorización, por cualquiera de las causas reglamentariamente establecidas en su régimen de aplicación o bien, en su caso, por la pérdida del derecho para continuar en territorio español.

Cuando haya finalizado el plazo de vigencia de la Tarjeta, se haya acordado la renovación de la autorización o bien, en su caso, del reconocimiento a continuar en territorio de España, o bien se haya perdido el derecho que justificó su expedición, los extranjeros titulares de exactamente la misma están obligados a entregar el documento en la Comisaría de Policía o en las Oficinas de Extranjería, correspondientes al sitio donde radiquen, incluidos aquellos que pertenezcan al régimen de protección internacional, salvo que estén domiciliados en la capital de España, en tal caso deberán hacerlo en la Oficina de Asilo y Refugio.

En los presuntos de asunción de un compromiso de no regreso a territorio de España en el marco de un programa de retorno voluntario o para aquellos extranjeros que retornen voluntariamente al margen de un programa mas deseen acogerse a exactamente los mismos beneficios, éstos van a estar obligados a entregar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la representación diplomática o consular de España en el país de origen al que regresen.

El extravío, destrucción o inutilización de la Tarjeta de Identidad de Extranjero, como la modificación de cualquiera de las circunstancias tanto personales como laborales y familiares de su titular que determinaron su expedición, llevarán consigo la emisión de nueva Tarjeta, a instancia del interesado, que no se considerará renovación y tendrá la vigencia que quitase a la que reemplace.

En caso de que la petición de expedición de nueva tarjeta se realice en el plazo de renovación de la autorización, los procedimientos se gestionarán de forma conjunta.

Las modificaciones que impliquen perturbación del régimen de permanencia legal en España del titular de la Tarjeta de Identidad de Extranjero, así como de su situación laboral, incluyendo las renovaciones, determinarán la expedición de nueva Tarjeta adaptada al cambio o bien alteración producido, con la vigencia que determine la resolución que otorga dichas modificaciones.

COMPETENCIA

Corresponde a la Dirección General de la Policía, por medio de sus servicios pertinentes en las Comisarías de Policía o bien Oficinas de Extranjeros, en que se hubiese gestionado el expediente administrativo, la expedición y entrega de la Tarjeta de Identidad de Extranjero. Para el caso de la expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjero correspondiente a la concesión de protección internacional, de los extranjeros domiciliados en Madrid, las competencias precedentes van a ser asumidas por los servicios policiales en la Oficina de Asilo y Refugio de esa ciudad.

Asimismo, anterior informe de la Comisión Interministerial de Extranjería, la Dirección General de la Policía establecerá los cauces de actuación administrativa para la fabricación, control, distribución, entrega y archivo de la Tarjeta de Identidad de Extranjero.

Es competencia de la Dirección General de la Policía, mediante la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, la organización y administración de los servicios de expedición de las Tarjetas de Identidad de Extranjeros, como las funciones de organización, desarrollo y administración del proceso técnico de elaboración, control, suministro y custodia del documento.

EXPEDICIÓN Y ENTREGA

El extranjero, una vez le resulte notificada la resolución por la que se le reconoce el derecho o se le autoriza a permanecer en España acreditará, ante la Comisaría de Policía u Oficina de Extranjeros, en que se haya practicado la notificación y, en su caso, frente a la Oficina de Asilo y Cobijo en la capital española, ser el receptor de exactamente la misma y el pago de las tasas fiscales legalmente establecidas, cumplimentándose el documento base de la Tarjeta de Extranjero que va a ser remitido por dichas Dependencias a las Unidades de preparación material del Documento.

Una vez elaborada materialmente la Tarjeta de Extranjero, ésta va a ser mandada a la dependencia que practicó la notificación de la resolución por la que se le reconoce el derecho o bien se autoriza su permanencia en territorio de España, a los efectos de que el extranjero pueda recoger allá la Tarjeta de Extranjero mediante cita previa y acreditación de ser el interesado destinatario del documento expedido.

Enlaces Externos


Abogado Extranjería Valencia Selva Lorente 669 140 526

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 09:41 + в цитатник

Abogado Extranjería Valencia 【selva & Lorente】 【669 140 526】

Residencia legal para menores extranjeros

¿Para qué sirve una autorización de vivienda? Se trata de una autorización que puede pedirse para los extranjeros menores no nacidos en España

Para pedir esta autorización, debe tratarse de los hijos de residentes extranjeros que han logrado previamente su permiso de vivienda legal en España.

Las situaciones para acceder a este permiso de residencia dependen de si el menor ha nacido en España o si ha natural de un país extranjero. Por el mero hecho de nacer en España, no se adquiere el derecho a la nacionalidad española o bien la residencia legal. En consecuencia, le recomendamos que consulte siempre y en todo momento con un Abogado Extranjería Valencia, dónde nuestros abogados le van a explicar cuál es su situación y cuáles son las medidas que debe adoptar a este respecto para regular cuando antes su situación y la de su familia.

En el en caso de que desee regular la situación de sus hijos menores, debe saber que pueden darse 2 casos. En dependencia de las circunstancias los requisitos y trámites precisos variarán:

  • El primero, afecta a los menores no nacidos en España. En un caso así, es preciso acreditar una estancia continuada en España de 2 años, su padre o madre debe haber logrado su permiso de residencia y contar con los medios de vida suficientes para su correcta conservación, haber conseguido el informe de residencia adecuada, y que el menor esté escolarizado si tiene más de 6 años.
  • Algunos de los documentos esenciales a presentar en un caso así van a ser el pasaporte del menor, inscripción de nacimiento donde se establezca que se trata del progenitor del menor, la tarjeta de identidad del extranjero, demostración de recursos económicos para mantener al menor, un documento que pruebe la escolarización del menor.

  • El segundo, que afecte a un menor nacido en España. Entonces, la petición debe presentarla personalmente el padre o bien la madre en el plazo de seis meses desde el nacimiento o desde que cualquiera de los padres obtengan la autorización de residencia, y acreditar que tiene permiso de residencia en vigor.
  • En este caso el número de documentos a presentar va a ser menor. Tan sólo precisarás el certificado de nacimiento del menor y su el pasaporte, además de que el progenitor cuente con la tarjeta de identidad de extranjero. Además de esto deberás pagar una tasa ya sea si se trata de una residencia temporal o bien a largo plazo.

Algunos de los documentos esenciales a presentar en este caso van a ser el pasaporte del menor, inscripción de nacimiento donde se establezca que se trata del progenitor del menor, la tarjeta de identidad del extranjero, demostración de recursos económicos para mantener al menor, un documento que pruebe la escolarización del menor.

En este caso el número de documentos a presentar será menor. Tan solo necesitarás el certificado de nacimiento del menor y su el pasaporte, además de que el progenitor cuente con la tarjeta de identidad de extranjero. Además vas a deber abonar una tasa ya sea si se trata de una vivienda temporal o bien en un largo plazo.

Si precisa asesoramiento sobre materia y le resulta interesante saber si sus hijos pueden optar a la residencia legal en España, no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados especialistas en extranjería.

Todo género de permisos de vivienda y trabajo

Para poder trabajar en España siendo un ciudadano extranjero de fuera de la Unión Europea es preciso conseguir un permiso obligatorio de vivienda y trabajo. abogado para inmigrantes Con este permiso vas a poder vivir y trabajar de forma legal en el país. Estos permisos variarán en el sentido de si se trata de un permiso de residencia y trabajo o bien de estudiante.

En el caso del permiso de estudiante solo se van a poder contabilizar 20 horas de trabajo a la semana, entendiendo que a la vez se compagine con los estudios. Se comprende que se trata de una experiencia laboral ligada a los estudios de toda persona. Si estás buscando trabajo y eres estudiante puedes prolongar tu visado de estudiante para buscar empleo. Además de esto, en el momento en que hayas acabado la carrera, si tus estudios han durado más de 3 años, vas a poder optar a a un permiso de trabajo siempre que este tenga un contrato de más de un año y sea de más de 30 horas por semana.

Para solicitar el permiso de residencia y trabajo deberemos distinguir el trabajo por cuenta extraña o por cuenta propia. Si se trata de un trabajo para otra empresa se considerará de cuenta extraña. Este permiso deberá ser pedido por el propio empleador.

Como requisito fundamental para conseguir el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena, aparte de tener un contrato de trabajo cuya fecha de comienzo ha de estar condicionada con la concesión del permiso, se debe encontrar en situación legal en España y no tener ningún condicionante penal en España ni en ningún otro país en al menos los 5 años anteriores. Con el contrato de trabajo, además, el trabajador habrá de estar dado de alta en la Seguridad Social. También se va a deber abonar el importe de la tasa pertinente para conseguir el permiso de residencia y trabajo.

Si está trabajando por cuenta propia, es decir es autónomo, deberá de asistir a la oficina del consulado de su país y obtener un permiso de mayor a 90 días y menor a cinco años. De igual manera que con el otro permiso, deberá de estar en situación absolutamente legal en España y carecer de antecedentes penales, cumplir con los requisitos obligatorios formulados por el gobierno español para abrir su negocio, poseer algún tipo de titulación que acredite la profesión a la que se va a dedicar y contar con los medios económicos suficientes para comenzar su nuevo proyecto empresarial y que a su vez pueda sustentarse en España.

Para ello necesitará disponer del pasaporte vigente, autorizaciones y licencias necesarias para poner en marcha su negocio, junto con la acreditación de que dispone del conocimiento para ejercer esa profesión además de un estudio que calcule la rentabilidad y que dispone del presupuesto necesario para empezarlo.

Recuerde que, como expertos en Derecho de Extranjería, estamos capacitados para efectuar todos y cada uno de los trámites necesarios para la obtención de los permisos que necesite a fin de que su residencia en España esté legalizada. Desde permisos de residencia tanto temporales como permanentes hasta permisos por arraigo, o tarjetas de estudiante en el caso de que desee cursar estudios oficiales en el país.

Por otro lado, asimismo nos ocupamos de todas y cada una de las gestiones relacionadas con la reagrupación familiar, es decir, para que si usted ya reside legalmente acá, pueda traer a los suyos (cónyuge, hijos y/o ascendentes) para vivir en el país.

Puede visitar nuestro despacho de Letrado Extranjería Valencia, nuestros expertos letrados le atenderán, resolverán sus dudas y le ayudarán con todos y cada uno de los trámites.


Oficinas Extranjeria Ciudad Real

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 09:27 + в цитатник

Oficinas Extranjeria Ciudad Real

Seguro que necesitas hacer algún género de tramite en extranjeria en esta web te pondremos los datos de la oficina más próxima en Ciudad Real. Además encontrarás datos de otros centros alternativos.

Tramites y gestiones

Aquí tienes algunas de las gestiones que se pueden realizar en las oficinas de extranjería Urbe Real:


  • Arraigo

  • Certificados y asignación de NIE

  • Estancia en España

  • Titulo de viaje

  • Cédula de inscripción

  • Renovar autorizaciones

  • Contratos de trabajo en origen

  • Renovar autorizaciones

  • Cédula de inscripción

  • Autorización y renovación de vivienda temporal y trabajo por cuenta propia

Tramites más demandados en Ciudad Real:


  • La toma de huellas de larga duración es una de las gestiones más usados.

  • Otro de los gestiones más realizados guardan relación con la tarjeta comunitaria.

  • Consultar expedientes.

  • Consultar expedientes.

Cómo pedir cita en Urbe Real por internet:

De 3 maneras diferentes puedes solicitar tu cita previa en Extranjería: A través de llamada, por la página web del gobierno o bien a través de APP.

A continuación te dejamos una guía con el que podrás conseguir tu cita en extranjería por APP o internet.

Si no quieres hacerlo por internet y prefieres llamar por teléfono, entra en tu oficina más próxima que te dejamos unas líneas más abajo para poder ver el telf.

Mapa con todas las oficinas de extranjeros de Urbe Real:

A continuación, el listado con las oficinas de extranjería de Urbe Real, entra la que más cerca te quede de tu domicilio para acceder a teléfono, dirección y horario.:

Listado de apellidos Sefardíes para la nacionalidad De España. Todos y cada uno de los sefardíes van a poder adquirir la nacionalidad de España automáticamente allí donde vivan por ser descendientes de judíos expulsados de España en mil cuatrocientos noventa y dos. Para obtener la nacionalidad española siendo sefardí, es suficiente con acreditarlo con un…

Preguntas frecuentes sobre el trámite de nacionalidad Conseguir la nacionalidad De España no es un proceso fácil ni muchísimo menos rápido. Puede llevar su tiempo y muchas veces ser un proceso complicado. Por esta razón es muy normal que te asalten muchas…

Visado de estudiante en España En este articulo te vamos a enseñar todas las leyes aplicables a los extranjeros que quisieran estudiar en España. Además, te mostramos toda la información relacionada a la obtención de un visado de estudiante para…

Documentación de los Extranjeros en España Toda persona ha de estar documentada en España. Tanto los españoles como los extranjeros. Y eso es tan cierto, que la legislación de seguridad ciudadana prevé que los españoles que no estén acreditados en…

Ayudas para emigrantes retornados Si quieres solicitar la ayuda a emigrantes retornados, tienes que saber que tendrás determinados derechos con hacienda y la Seguridad Social siempre que te fuese a trabajar a otro país y ahora desees regresar a nuestro…

La tasa setecientos noventa 012 es la tasa que hay que abonar en caso de primera petición o bien renovación de la TIE (Tarjeta de identidad del extranjero) y para el trámite de huellas. Lo primero que deberás hacer es rellenar…

Te recordamos que el horario normal de las oficinas de extranjería es de 9 a 14 horas.

Esta web no es parte de ningún organismo oficial. Solo procuramos ofrecer información relevante a usuarios que lo puedan necesitar.

Si no entiendes algo, no dudes en contactarnos.

cita para huella extranjeria

Boe Es

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 09:05 + в цитатник

Boe Es


Ley 9/2017, de 19 de octubre, por la que se regulan los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos de Aragón.

TEXTO CONSOLIDADO: «Texto inicial publicado el 31/10/2017»

[Bloque 1: #pr]

En nombre del Rey y como Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, promulgo la presente Ley, aprobada por las Cortes de Aragón, y ordeno se publique en el «Boletín Oficial de Aragón» y en el «Boletín Oficial del Estado», todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo cuarenta y cinco del Estatuto de Autonomía de Aragón.

PREÁMBULO

1. Necesidad de la norma

No hay mayor desigualdad que la desigualdad frente a la Justicia.

Esta Ley tiene como objeto completar las prestaciones que se incluyen en el reconocimiento de la asistencia jurídica gratis definida en la legislación nacional con el objetivo de incluir aquellos servicios de asesoramiento y orientación jurídicos que procuran aportar un carácter universal a la Justicia.

Se trata de unos servicios que, en la configuración actual de nuestra sociedad, se han revelado necesarios para que todos los ciudadanos, y especialmente aquellos que carecen de recursos para litigar, puedan acceder a una asistencia y orientación jurídica anteriores al pleito en los Tribunales, sin que esta necesidad conlleve un desembolso que se presenta imposible.

Estos servicios hoy día, y desde hace muchos años, se vienen prestando por los profesionales del Derecho a través de los Institutos Profesionales de Abogados.

Con el tiempo, la Administración pública ha visto la necesidad de incorporarlos al catálogo de servicios públicos que presta, incluyéndolos en los presupuestos de la Administración para garantizar su financiación pública, pero confiando su prestación a aquellas organizaciones profesionales que tienen la capacidad más que probada para realizarlos, con todas las garantías legales exigibles y bajo el paraguas de la deontología profesional.

El artículo 24 de la Constitución española de mil novecientos setenta y ocho establece como un derecho fundamental la tutela judicial eficaz. En desarrollo de esa tutela judicial eficaz fija en su artículo 119 que «La justicia va a ser gratis cuando de este modo lo disponga la Ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar».

Este texto determina 2 circunstancias posibles de gratuidad de la justicia: el primero, en cualquier caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos y, el segundo, en otra circunstancia que una regla de rango legal de esta forma lo indique. Esto hace necesario asistir a una regla con rango de Ley a la hora de regular ciertos servicios que se deben incluir dentro de la gratuidad de la justicia, como los asesoramientos y orientaciones jurídicas a algunos colectivos, independientemente de su coyuntura económica.

Por otro lado, en 1985 se aprobó la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que en su artículo 20 indica que se regulará por Ley un sistema de justicia gratis que dé efectividad al derecho declarado en los artículos veinticuatro y ciento diecinueve de la Constitución, en los casos de insuficiencia de recursos para litigar.

2. Incardinación normativa y justificación competencial

Desde que se aprobó la Constitución española recogiendo el derecho a la asistencia jurídica gratuita hasta que se aprobó una Ley que desarrollara este derecho pasaron casi veinte años. Es la Ley 1/1996, de diez de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita, la que define los límites de este derecho, que incluye qué debe y qué no ha de ser considerado como parte del mismo.

De esta forma, el artículo seis de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia jurídica Gratuita, fija el contenido material del derecho a la asistencia jurídica gratis y declara que incluye, entre otros muchos, el asesoramiento y orientación gratuitos anteriores al proceso a quienes pretendan demandar la tutela judicial de sus derechos e intereses, así como información sobre la posibilidad de recurrir a la mediación o bien otros medios extrajudiciales de solución de enfrentamientos, en los casos no prohibidos de manera expresa por la Ley, cuando tengan por objeto evitar el conflicto procesal o examinar la aptitud de la intención.

Es puesto que, en ese asesoramiento y orientación jurídicos anteriores al proceso, cuando se tenga por objeto eludir el enfrentamiento procesal o analizar la aptitud de la intención, que entran en juego una serie de servicios que vienen prestando en la actualidad los Institutos de Abogados de Aragón con financiación pública.

El Estatuto de Autonomía de Aragón reconoce en el artículo seiscientos setenta y cuatro que corresponde a la Comunidad Autónoma la ordenación y organización de los servicios de justicia gratis y orientación jurídica gratis.

Posteriormente, el R. D. 1702/2007, de 14 de diciembre, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de provisión de medios personales, materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia, en el apartado B)1.2.e) de su anejo, incluye de manera expresa entre las funciones asumidas por la Comunidad Autónoma el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita.

A pesar de que las competencias en materia de Administración de Justicia fueron transferidas con una financiación insuficiente y de que los avances de la Comunidad Autónoma en la mejora de esta materia suponen un esmero económico esencial para los aragoneses, en virtud de nuestras competencias y siendo totalmente conscientes de la necesidad de progresar la cobertura y las garantías de la prestación de asesoramiento y orientación jurídicos, legislamos este tema, sin que ello sea impedimento para reconocer que el Estado es quien debería garantizar el pago del costo de estos servicios y, en consecuencia, que no renunciamos a demandar del Gobierno central el incremento de la financiación transferida para este fin.

Por tanto, en razón de las competencias en materia de Administración de Justicia contenidas en el Estatuto de Autonomía de Aragón y traspasadas a la Comunidad Autónoma por el Real Decreto 1702/2007, la presente Ley pretende regular, comprendidos dentro del asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos, aquellos servicios que en nuestros días ya se vienen prestando por los Institutos de Abogados de Aragón y que disfrutan o han gozado del reconocimiento como servicios públicos.

3. Intervención de los Institutos de Abogados

Estos servicios los vienen prestando los Institutos de Abogados, en ocasiones desde hace más de veinte años, a pesar de que no siempre la financiación pública es suficiente ni está asegurada por un tiempo estable, ni lógicamente como consecuencia de una cobertura legal que la haga obligatoria, sino depende de las líneas políticas prioritarias que se apliquen en todos y cada instante.

Por ello, se considera preciso dar un marco legal a esta serie de servicios que vienen prestando los Institutos de Abogados como únicos capaces de prestarlos con la conveniente garantía y solvencia profesional, dando reconocimiento a esta realidad y ofertando cobertura legal a unos servicios que, como queda reflejado en la Ley 1/1996, se pueden incluir en el contenido material del derecho a la asistencia jurídica gratis.

Se trata de integrar en el derecho de asistencia jurídica gratuita una serie de servicios de asesoramiento y orientación jurídicos con el fin de dar un cierto grado de universalidad a la justicia gratuita. abogados expertos en extranjeria Estos servicios vienen siendo prestados por los Institutos de Abogados de Aragón, como Corporaciones de Derecho público que son, en ocasiones desde hace más de veinte años, aun antes de que cualquier Administración pública decidiera financiarlas por entender que forman parte de sus prioridades políticas.

Por otro lado, cuando la legislación estatal regule en la formación profesional de los graduados sociales su incorporación a la representación técnica gratis en el campo de la jurisdicción social, en Aragón se considerará, consecuentemente, en la presente Ley y en su desarrollo.

4. Justificación de los servicios

Estos servicios de asesoramiento y orientación jurídicos hoy en día consisten en, al menos, las modalidades recogidas en esta Ley, que de la forma más básica cubren las necesidades detectadas en la justicia gratis por parte de quienes están día a día a cargo de este servicio público, y son:

– Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica para Inmigrantes (SAOJI), que además del anclaje competencial normativo explicado en el punto anterior, también tiene su base competencial de fondo, por la materia regulada, en el artículo setecientos cincuenta y seis.ª del Estatuto de Autonomía de Aragón, que regula la competencia compartida en materia de integración de inmigrantes, en especial el establecimiento de las medidas precisas para su conveniente integración social, laboral y económica, como la participación y cooperación con el Estado, a través de los procedimientos que se establezcan en las políticas de inmigración.

– Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica a la Mujer (SAM). En este servicio, la competencia material de fondo la contempla el artículo 71.34.ª del Estatuto de Autonomía de Aragón regulando la competencia exclusiva en acción social, que entiende la ordenación, organización y desarrollo de un sistema público de servicios sociales que atiende a aquellos colectivos necesitados de protección singular. Igualmente, el artículo 71.37.ª del Estatuto de Autonomía contempla la competencia exclusiva en políticas de igualdad, que entienden el establecimiento de medidas de discriminación positiva, prevención y protección social ante todo tipo de violencia y, singularmente, a la de género.

En el caso del servicio de asistencia y orientación jurídica a la mujer hay que resaltar que en este texto legal se trata de reorientar la protección a las mujeres de forma íntegra.

– Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria (SOAJP) Tiene su base material competencial en el artículo 77.11.ª del Estatuto de Autonomía de Aragón, que recoge la competencia ejecutiva en lo que se refiere al sistema penitenciario.

Finalmente, no se han incluido en el campo de esta Ley, de momento, otros posibles servicios de orientación y asesoramiento jurídicos gratuitos, como serían los relativos a las personas mayores y a la mediación extra o bien intrajudicial, pendientes todavía de estudios y regulaciones concretas más elaborados.

[Bloque 2: #ci]

CAPÍTULO I

Disposiciones Generales

[Bloque 3: #a1]

1. El objeto de esta Ley es regular en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos anteriores al proceso para quienes pretendan reclamar la tutela judicial de sus derechos e intereses, cuando tengan por objeto eludir el enfrentamiento procesal o bien examinar la viabilidad de la pretensión.

2. La finalidad de la Ley es asegurar la cobertura de los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratis a aquellas personas que por ciertas de sus características personales o bien económicas no puedan sufragar el costo de aspectos relacionados con el asesoramiento y orientación derivados del derecho a la tutela judicial efectiva.

3. Los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos son un servicio social público.

4. Los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratis comprendidos en el campo de esta Ley son el Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica a Inmigrantes, el Servicio de Asesoramiento Jurídico Personalizado a Mujeres y el Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria.

[Bloque 4: #a2]

A efectos de lo preparado en la presente Ley, se entiende como asesoramiento y orientación jurídicos las consultas y tramitaciones jurídicas y administrativas, las cuales, en cualquier caso, habrán de ser anteriores, distintas o bien independientes de cualquier procedimiento judicial en que la intervención de letrado sea preceptiva.

Asimismo, los turnos de guarda van a ser aquellos sistemas de organización del servicio que conlleve la necesaria presencia o localización para su personación en un breve lapso de tiempo de letrados expertos en la materia con el fin de prestar los servicios a quienes requieran de asesoramiento y orientación jurídicas desde exactamente el mismo instante en que se ponga de manifiesto esa necesidad.

La organización del servicio para prestar turnos de guarda será establecida en la normativa de desarrollo correspondiente.

[Bloque 5: #a3]

Tienen derecho a los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratis regulados en esta Ley:

a) Los inmigrantes que se encuentren en algún ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Aragón y se encuentren en situación de peligro de exclusión social.

b) Las mujeres residentes en Aragón, incluyéndose expresamente en este derecho los servicios previstos en la Ley 4/2007, de veintidos de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón.

c) Los internos recluidos en centros penitenciarios situados en esta Comunidad Autónoma, sin recursos económicos suficientes, y los menores de edad internos en centros de reforma situados en Aragón.

[Bloque 6: #a4]

Quedan excluidos del ámbito de aplicación de esta Ley los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos que requieran intervención preceptiva de letrado, desde el momento en que se manifieste tal necesidad.

[Bloque 7: #a5]

1. Los Institutos de Abogados de Aragón serán los encargados de regular y organizar mediante sus Juntas de Gobierno los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratis incluidos en esta Ley, garantizando en todo caso su prestación continuada y atendiendo a criterios de funcionalidad y de eficiencia en la aplicación de los fondos públicos puestos a su predisposición, todo ello de forma coordinada con el departamento de la Administración autonómica eficiente en materia de Justicia.

2. Los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos serán prestados por abogados colegiados en ejercicio y adscritos a semejantes servicios y con acreditada experiencia y capacitación especializadas, conforme con los criterios establecidos por los Colegios de Abogados de Aragón, desarrollando su actividad con libertad e independencia de criterio, con sujeción a las normas deontológicas y a las reglas que disciplinan el funcionamiento de los servicios colegiales en este campo.

3. Los Institutos de Abogados de Aragón establecerán sistemas de distribución objetiva y equitativa de los diferentes servicios complementarios por turnos, como los medios para la designación de los profesionales especializados. Dichos sistemas van a ser públicos.

4. Los Colegios de Abogados van a contar con un turno de guardia permanente, con presencia física o bien localizable de los letrados, y a disposición de los servicios a lo largo de las veinticuatro horas del día, para la atención conveniente y complementaria a los servicios de asistencia y orientación jurídicas a mujeres y a inmigrantes.

[Bloque 8: #a6]

El Gobierno de Aragón subvencionará con un carácter finalista y a cargo de sus dotaciones presupuestarias la implantación y prestación de los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratis por los Institutos de Abogados de Aragón.

El importe de dichas subvenciones finalistas se destinará a cubrir tanto las actuaciones profesionales previstas en esta Ley por parte de los letrados adscritos a los servicios como el coste que genere a los Colegios de Abogados de Aragón la organización y el funcionamiento operativo de los servicios.

[Bloque 9: #ci-2]

CAPÍTULO II

Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica a Inmigrantes

[Bloque 10: #a7]

1. El Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica a Inmigrantes consiste en un Servicio de consultas y tramitación jurídica para inmigrantes sobre derecho de extranjería, derecho migratorio y de protección internacional, para todo trámite administrativo con aplicación de la normativa reguladora de extranjería, de este modo para cualesquiera de sus recursos en vía administrativa y cualquier otra tramitación administrativa que se deban realizar en la Comunidad Autónoma de Aragón en orden a asegurar su protección jurídica como ciudadanos.

2. Quedan expresamente incluidos los servicios de asesoramiento y la tramitación de asuntos relacionados con menores extranjeros desde que sean tutelados por la Administración de la Comunidad Autónoma.

3. Igualmente quedan incluidos el asesoramiento y tramitación solamente en materia de extranjería de temas relacionados con presos extranjeros internos en los centros penitenciarios existentes en la Comunidad Autónoma de Aragón. Dicho asesoramiento y tramitación va a ser prestado en los propios centros penitenciarios.

[Bloque 11: #a8]

Para adscribirse a este Servicio, los letrados van a deber tener una experiencia profesional y formación en materia de derecho de extranjería y protección internacional y derecho migratorio normalmente de por lo menos tres años, que se acreditarán por los respectivos Colegios de Abogados de Aragón ante el Gobierno de Aragón, tras la superación de la formación especializada que en todos y cada instante estos establezcan.

[Bloque 12: #a9]

1. La prestación del Servicio se realizará en 2 fases, de consultas iniciales y de tramitación.

2. El servicio de consultas iniciales, tras estudiar el ámbito material de la consulta, determinará si esta se incluye en las características del Servicio regulado en esta Ley y si el sujeto cumple los requisitos subjetivos exigidos, derivándolo en su caso al servicio de tramitación.

3. El servicio de tramitación recibirá el expediente autorizado por el servicio de consultas iniciales y realizará la tramitación eficaz del tema en cuestión.

4. El letrado adscrito al servicio de tramitación se ocupará del tema encomendado desde sus comienzos hasta su finalización, y realizará cuantas gestiones profesionales sean precisas para el cumplimiento de la tramitación asignada.

Los Institutos de Abogados de Aragón, a fin de asegurar la unidad de defensa, intentarán la designación de ese mismo letrado en aquellos procedimientos de intervención letrada preceptiva cuando el extranjero cumpla los requisitos subjetivos para acceder a la asistencia jurídica gratuita.

[Bloque 13: #ci-3]

CAPÍTULO III

Servicio de Asesoramiento Jurídico Individualizado a Mujeres

[Bloque 14: #a1-2]

1. El Servicio de Asesoramiento Jurídico Individualizado a Mujeres incluye la orientación jurídica puntual y gratis en los temas que la solicitante proponga. Del mismo modo comprenderá la formación precisa y el apoyo preciso para la realización de los trámites de petición para la asistencia jurídica gratis.

2. Quedan excluidas, en todo caso, del campo de actuación de los letrados que prestan el servicio de asesoramiento individualizado la tramitación directa de temas, la redacción de cualquier género de documento o bien la recomendación de profesionales.

3. El Servicio de Asesoramiento Jurídico Individualizado acarreará también la organización de un servicio de turno de guardia especial en todos los partidos judiciales de Aragón para aconsejar a la mujer víctima de cualquier violencia desde el instante previo a la interposición de la denuncia o demanda.

4. Este Servicio se regulará con el Instituto Aragonés de la Mujer o bien otro órgano de la Administración autonómica eficiente en materia de mujer, y va a estar sujeto a control por la parte del Gobierno de Aragón para garantizar la adecuada coordinación y prestación del Servicio.

[Bloque 15: #a1-3]

El Servicio de Asesoramiento Jurídico Personalizado a Mujeres va a deber prestarse por letrados agremiados en el campo de los respectivos Institutos profesionales.

Los letrados van a deber acreditar una experiencia profesional de cuando menos tres años y ser todos especialistas en derecho civil y penal. También, van a deber contar todos ellos con conocimientos concretos en materia de violencia contra la mujer y de igualdad de género, que se acreditarán por los respectivos Institutos de Abogados de Aragón frente al Gobierno de Aragón, tras la superación de la capacitación especializada que en cada instante estos establezcan.

Los Colegios de Abogados de Aragón, en coordinación con el Gobierno de Aragón, van a organizar el Servicio con total libertad, teniendo presente siempre la necesidad de poder prestarlo en todas y cada una de las Regiones aragonesas incluidas en el campo de sus Colegios.

[Bloque 16: #ci-4]

CAPÍTULO IV

Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria

[Bloque 17: #a1-4]

El Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria facilita información, orientación y asistencia jurídica sobre legislación penitenciaria, régimen disciplinario, cumplimiento de penas y medidas judiciales y derechos en general a todos los presos que se encuentren internos en los centros penitenciarios ubicados en Aragón, así como a los menores de edad internados en centros de reforma situados en esta Comunidad Autónoma.

También orientará sobre situaciones de carácter jurídico que pudiesen dar lugar a designación de letrado del turno de oficio en los ámbitos civil, laboral y administrativo. Del mismo modo, el Servicio pretende facilitar la designación de abogados por el turno de oficio cuando esta no haya sido automática y mejorar la comunicación con los abogados de oficio ya designados cuando esta no hubiera sido posible.

[Bloque 18: #a1-5]

Para adscribirse a este Servicio, los letrados van a deber tener una experiencia profesional de por lo menos tres años y contar todos ellos con conocimientos específicos en derecho penitenciario, que se acreditará por los Institutos de Abogados de Aragón frente al Gobierno de Aragón, tras la superación de la formación especializada que en todos y cada instante estos establezcan.

[Bloque 19: #a1-6]

El Servicio necesariamente se prestará en el centro penitenciario de internamiento o en el centro de reforma, en dependencias adecuadas para la comunicación personal y reservada del interno con el letrado.

[Bloque 20: #a1-7]

Siempre con la debida autorización de la persona privada de libertad, el letrado que le asista en este Servicio tendrá derecho a acceder al contenido del expediente personal penitenciario, como al protocolo de personalidad, con traslado de copia de los informes y documentos contenidos en exactamente el mismo, y de forma especial los que traten sobre su situación procesal, penitenciaria y de salud y consten en el expediente.

El mismo derecho se ostentará, y con las misma condiciones, para el acceso al expediente personal del menor interno en cualquier centro de reforma.

[Bloque 21: #da]

Anualmente, los Institutos de Abogados de Aragón publicarán en sus portales electrónicos la memoria anual de las actividades realizadas y harán entrega de ellas a las Cortes de Aragón para su presentación en la Comisión competente en la materia.

[Bloque 22: #da-2]

El Gobierno de Aragón, en ejercicio de sus competencias en materia de régimen local, podrá establecer pactos con las Administraciones locales que muestren interés para establecer mecanismos de cooperación y permitir la gestión de los Servicios contemplados en esta Ley en el campo territorial de cada una de ellas.

[Bloque 23: #da-3]

Las menciones genéricas en masculino que aparecen en esta Ley se comprenderán asimismo referidas a su correspondiente femenino.

[Bloque 24: #dt]

Aquellos Servicios que tengan contrato en vigor con algún departamento del Gobierno de Aragón seguirán ejecutándose a lo largo del plazo acordado hasta que concluya su vigencia, sin la posibilidad de aplicar prórroga alguna. Aquellos que estuvieran en periodo de prórroga finalizarán esta sin que se les pueda convenir otra prórroga suplementaria.

[Bloque 25: #df]

Cuando, en el campo de la Comunidad Autónoma de Aragón y por requerimiento judicial u obligación legal, hayan de ser designados un letrado y, en su caso, un procurador de los Tribunales del turno de oficio, en cualquier orden jurisdiccional, que deban aceptar la defensa y representación de la persona física o jurídica, siempre y cuando se acredite la insuficiencia de recursos económicos, exista declaración judicial de insolvencia o bien se halle en situación de concurso de acreedores, se asimilará su situación a la de los adjudicatarios de asistencia jurídica gratis, teniendo sus derechos idéntico alcance a lo establecido en la normativa estatal.

[Bloque 26: #df-2]

El Gobierno de Aragón, anterior consulta con los Colegios de Abogados de Aragón, desarrollará reglamentariamente los Servicios contemplados en esta Ley, entendiendo que, mientras, las prescripciones técnicas particulares de los concursos adjudicados en vigor o bien los contratos de adjudicación servirán de normativa de desarrollo de los servicios ya existentes.

[Bloque 27: #df-3]

Esta Ley va a entrar en vigor por mes de su publicación en el «Boletín Oficial de Aragón».

[Bloque 28: #fi]

Así lo dispongo a los efectos del artículo noventa y uno de la Constitución y los correspondientes del Estatuto de Autonomía de Aragón.

Zaragoza, diecinueve de octubre de dos mil diecisiete.

El Presidente del Gobierno de Aragón,

Javier Lambán Montañés.


Documento Nacional De Identidad Dni

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 09:02 + в цитатник

Documento Nacional De Identidad (Dni

 Dónde realizar el trámite:


  • Oficinas de tramitación del DNI, solicitando cita previa.

  • Cita anterior telefónica: 060.

  • Cita anterior por internet: preguntar en la siguiente dirección: .

Documentación:


  • Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32x26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza absolutamente descubierta y sin lentes de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. cita extranjeria (La fotografía va a deber mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón, y habrá de ser de alta resolución y en papel fotográfico de buena calidad)

  • El DNI anterior (En caso de pérdida o bien pierdo se requerirá demanda anterior o bien comunicación de tal incidencia al equipo de expedición). En caso de caída del chip, el DNI-e deberá ser tratado como un documento estropeado, estando su titular obligado a la obtención de un duplicado, como se establece en el artículo 8 del R. D. 1553/2005, de veintitres de diciembre, en el que se preceptúa que 'los documentos sustituidos perderán el carácter de Documento Nacional de Identidad, así como los efectos que el ordenamiento jurídico atribuye a este respecto a su titular'.

  • En caso de cambio de domicilio, respecto del que figure en el Documento precedente, certificado o volante de empadronamiento del Municipio donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la data de la solicitud del Documento Nacional de Identidad. Estos documentos no serán precisos si el interesado autoriza, en el momento de la tramitación, al equipo de expedición a consultar los datos del domicilio a través de acceso al Sistema de Verificación de Datos de residencia.

  • Si el alta en el Padrón Municipal se ha efectuado en los dos últimos meses, es necesario aportar el certificado o bien volante de empadronamiento a que se hace referencia.

NOTA: Debido al posible retraso que se pueda generar en la actualización de los datos del domicilio en el sistema informático y en menor medida, a las posibles incidencias de carácter técnico (ajenas a Policía) en el acceso a los mismos, es conveniente que el ciudadano se provea de antemano del certificado o bien volante de empadronamiento.


  • Cuando el titular del DNIsea menor de catorce años o persona con capacidad judicialmente complementada se llevará a cabo en presencia de la persona que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada por estas últimas. Puede descargar el , siendo esencial leer la nota informativa que se descarga con el mismo.

  • En caso de variación de datos de filiación, Certificado del Registro Civil (expedido con una antelación máxima de 6 meses a la fecha de la solicitud del DNI).

  • El pierdo, sustracción, destrucción o bien deterioro del DNI, acarreará la obligación de su titular de proveerse de manera inmediata de un duplicado cuya validez será exactamente la misma que tenían los Documentos a los que reemplazan, a menos que éstos se hallen dentro de los últimos 90 días de su vigencia, en cuyo caso se expedirán con exactamente la misma valía que si se tratara de una renovación. En determinados casos se ha de cumplimentar un impreso (D-601) que le será entregado en la propia oficina y si el DNI a reemplazar era del modelo anterior se ha de aportar una fotografía más.

  • El DNI se va a deber renovar en los últimos 180 días de vigencia. En caso de sustracción, extravío, deterioro o bien mal funcionamiento del chip electrónico, va a deber renovarlo lo antes posible, y obtendrá un nuevo documento con su valía total cuando queden menos de 90 días para su caducidad. En el caso que superase los 90 días, conseguirá uno nuevo con la validez anterior.

Importe:


  • 12 euros (renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro).

  • Gratuito (renovación con el DNI en vigor por cambio de datos filiación y domicilio) y si se acredita ser adjudicatario o bien adjudicataria de la condición de familia numerosa.

Para más información


  • 060 (Información general del Ministerio del Interior).

  • 902 364 cuatrocientos cuarenta y cuatro (información DNIe).

  • Internet: .


Residencia De CaráCter Permanente

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 08:57 + в цитатник

Residencia De CaráCter Permanente

Son titulares del derecho a residir con carácter permanente los ciudadanos de un Estado miembro de la UE o bien de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y los miembros de la familia que no sean nacionales de uno de dichos Estados, que hayan residido legalmente en España a lo largo de un período continuado de 5 años.

También, tendrán derecho a la vivienda permanente, antes de que finalice el período de cinco años referido con anterioridad, las personas en las que concurra ciertas siguientes circunstancias:


  1. El trabajador por cuenta propia o bien extraña que, en el instante en que cese su actividad, haya alcanzado la edad prevista en la legislación de España para acceder a la jubilación con derecho a pensión, cuando haya ejercido su actividad en España durante por lo menos los últimos 12 meses y haya residido en España de forma continuada más de 3 años.
    La condición de duración de residencia no se demandará si el ciudadano de la Unión está casado o bien es pareja registrada de un ciudadano español o de un ciudadano que ha perdido su nacionalidad de España tras su matrimonio o bien inscripción como pareja registrada con el trabajador.

  2. El trabajador por cuenta extraña que acceda a la jubilación adelantada, cuando haya ejercido su actividad en España a lo largo de por lo menos los últimos doce meses y haya residido en España de forma continuada más de 3 años.
    La condición de duración de vivienda no se exigirá si el ciudadano de la Unión está casado o es pareja registrada de un ciudadano español o bien de un ciudadano que ha perdido su nacionalidad de España tras su matrimonio o inscripción como pareja registrada con el trabajador.

  3. El trabajador por cuenta propia o bien extraña que haya cesado en el desempeño de su actividad como consecuencia de incapacidad permanente, habiendo residido en España durante más de un par de años sin interrupción.
    No va a ser preciso acreditar tiempo alguno de vivienda si la incapacidad resultara de accidente de trabajo o de enfermedad profesional que dé derecho a una pensión de la que sea responsable, total o parcialmente, un organismo del Estado español o bien si el ciudadano de la Unión está casado o es pareja registrada de un ciudadano de España o de un ciudadano que ha perdido su nacionalidad de España tras su matrimonio o bien inscripción como pareja registrada con el trabajador.

  4. El trabajador por cuenta propia o bien ajena que, tras tres años consecutivos de actividad y de residencia continuadas en territorio español desempeñe su actividad en otro Estado miembro y mantenga su residencia en España, retornando al territorio de España diariamente o, cuando menos, una vez a la semana. A los exclusivos efectos del derecho de residencia, los periodos de actividad ejercidos en otro Estado miembro de la UE se considerarán cumplidos en España.

A efectos de lo contemplado en los apartados precedentes, los períodos de desempleo involuntario, debidamente justificados por el servicio público de empleo competente, los periodos de suspensión de la actividad por razones ajenas a la voluntad del interesado, y las ausencias del puesto o bien las bajas por enfermedad o accidente se considerarán como periodos de empleo.

Los familiares de ciudadano español o de otro Estado miembro de la Unión Europea, o bien de otro Estado parte en el Pacto sobre el Espacio Económico Europeo o de Suiza, que no ostenten la nacionalidad de uno de tales Estados, residentes en España van a poder conseguir una tarjeta de vivienda permanente de familiar de ciudadano de la Unión si acreditan haber residido legalmente en España a lo largo de un periodo continuado de 5 años, siempre y cuando se sostenga el vínculo familiar por el que se expidió la tarjeta de vivienda o bien si mantienen el régimen comunitario en caso de fallecimiento, nulidad del vínculo marital, divorcio o bien cancelación de la inscripción como pareja registrada. cita de huellas extranjeria

Los miembros de la familia del trabajador por cuenta propia o extraña que residan con él en España tendrán, con independencia de su nacionalidad, derecho de residencia permanente cuando el propio trabajador haya adquirido para sí ese derecho, expidiéndoseles una tarjeta de vivienda permanente de familiar de ciudadano de la Unión.

Si el ciudadano de la Unión hubiese fallecido en el curso de su vida activa de antemano a la adquisición del derecho de vivienda permanente en España, los miembros de su familia que hubieran residido con él en el territorio nacional van a tener derecho a la residencia permanente siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias:


  1. Que el ciudadano de la Unión, en la fecha del fallecimiento, hubiese residido de forma continuada en España durante, por lo menos, dos años.

  2. Que el fallecimiento se haya debido a accidente de trabajo o enfermedad profesional.

  3. Que el cónyuge supérstite hubiera perdido la nacionalidad española como consecuencia del matrimonio con el fallecido.

CERTIFICADO DE RESIDENCIA PERMANENTE DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA

El interesado, personalmente, va a deber dirigirse a la Oficina de Extranjería de la provincia donde tenga su residencia o bien, en su defecto, a la Comisaría de Policía pertinente. Así como el , presentará en todos los supuestos los siguientes documentos (original y copia):


  • Pasaporte o bien DNI válido y en vigor. Si está caducado, copia de este y de la solicitud de renovación.

  • Documento acreditativo del abono de la tasa por expedición del certificado.

  • Documentación acreditativa del supuesto por el que se accede a la residencia permanente, salvo en el caso de acceso a la misma por haber residido legalmente en España a lo largo de un periodo continuado de 5 años, en el que no es preciso aportar documentación auxiliar dado que dicha circunstancia va a ser verificada de oficio por la Oficina de Extranjería.

Una vez abonadas las tasas se expedirá al ciudadano de la Unión un certificado del derecho a residir con carácter permanente.  

Nota sobre valía de los documentos públicos extranjeros: Para comprobar los requisitos precisos relativos a la legalización y traducción de documentos públicos extranjeros puede consultar la de la Segregaría General de Inmigración y Emigración.

TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA

El familiar, personalmente, en la Oficina de Extranjería de la provincia donde tenga su vivienda o bien, en su defecto, en la Comisaría de Policía pertinente, va a deber presentar la solicitud a lo largo del mes anterior a la caducidad de la tarjeta de vivienda, pudiendo asimismo presentarse dentro de los tres meses siguientes a dicha data de caducidad sin perjuicio de la sanción administrativa que corresponda. 

A la petición , por duplicado, correctamente cumplimentada y firmada, va a acompañar como documentación genérica la próxima (original y copia): 


  • Pasaporte completo válido y en vigor. Si está caducado, copia de éste y de la petición de renovación.

  • Documentación acreditativa de la existencia de vínculo familiar, matrimonio o bien unión registrada.

  • 3 fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné. 

  • Documento acreditativo del abono de la tasa por expedición de la tarjeta. 

Además de esto, en el supuesto de ser familiar de un ciudadano comunitario fallecido en el curso de su vida activa de antemano al acceso al derecho de residencia permanente, va a deber presentar:


  • Certificado literal de defunción junto con:

    • Certificado de registro de ciudadano de la Unión del fallecido, en el que conste un periodo mínimo de 2 años de residencia continuada en España; o

    • Documentación acreditativa de que el fallecimiento se debió a accidente de trabajo o enfermedad profesional; o




    • Documentación acreditativa de que el cónyuge supérstite fue ciudadano español, habiendo perdido dicha nacionalidad como consecuencia de su matrimonio con el ciudadano comunitario fallecido.




  • Certificado de registro de ciudadano de la Unión del fallecido, en el que conste un periodo mínimo de 2 años de residencia continuada en España; o

  • Documentación acreditativa de que el fallecimiento se debió a accidente de trabajo o bien enfermedad profesional; o

  • Documentación acreditativa de que el cónyuge supérstite fue ciudadano español, habiendo perdido dicha nacionalidad como consecuencia de su matrimonio con el ciudadano comunitario fallecido.

Nota sobre valía de los documentos públicos extranjeros: Para revisar los requisitos precisos relativos a la legalización y traducción de documentos públicos extranjeros puede consultar la de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.

La expedición de la tarjeta de vivienda permanente de familiar de ciudadano de la Unión deberá realizarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la petición. Dicha tarjeta va a tener una valía de diez años desde la fecha de expedición y será renovada automáticamente.

Las interrupciones de vivienda no superiores a dos años sucesivos, no afectarán a la vigencia de la tarjeta de residencia permanente.

Enlaces Externos



Abogados De Extranjería E Inmigración En Madrid

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 08:45 + в цитатник

Abogados De Extranjería Y también Inmigración En Madrid

¡Te presentamos nuestra … lo que mejor sabemos hacer!

El derecho de extranjería en España, o como se llama en múltiples países, «derecho migratorio», es nuestra primordial especialidad. Aunque en nuestro despacho contamos con un equipo de especialistas en diversas ramas del derecho, la extranjería es lo que nos apasiona.

Nuestras de extranjería y también inmigración en la villa de Madrid de son todas y cada una especialistas en el ramo. Nos caracterizamos por ser un equipo multicultural, donde cada una de las socias creadores proviene de un país diferente (Colombia, R. Dominicana, Rusia y Marruecos), y amontonamos cinco idiomas diferentes en nuestro servicio (español, inglés, francés, ruso y árabe), todos en nivel nativo.

Sumamos en suma más de 20 años de experiencia en esta materia, y nos sostenemos siempre actualizados, en tanto que esta materia está en constante evolución, para darte el mejor servicio.

Somos un equipo de abogados internacionales, por tanto, podemos ayudarte tanto si precisas ayuda para venir a España o para emigrar a otro país. Esto se debe a que cada una de las abogadas, lo es también en su país de origen, aparte de conocer múltiples ordenamientos jurídicos de países de América Latina o Europa.

Haremos que tu proceso sea veloz, efectivo y sin contratiempos.

¿Qué servicios ofrecen nuestros Abogados de Extranjería e inmigración en la capital de España?

  • Visados de turismo desde cualquier país a España: muchos países requieren tramitar un en su país de origen, antes de poder ingresar en territorio español o de la Unión Europea. Te asesoramos y ayudamos a tramitarlo. inmigracion abogado
  • Solicitud de asilo o protección internacional: lamentablemente muchos ciudadanos de diferentes partes del mundo padecen persecución o bien amenazas en su país de origen y piden la protección de España. Contamos con especialistas que te asesorarán para tramitar tu solicitud de asilo.
  • Reagrupación familiar en régimen general: los ciudadanos extranjeros que cuentan con residencia legal en España durante más de 1 año, podrán reagrupar a su cónyuge, hijos menores de dieciocho años y ascendentes mayores de sesenta y cinco años, que sean dependiente de estos. Infórmate con nosotros cómo hacerlo.
  • Reagrupación familiar en régimen comunitario: los ciudadanos con pasaporte de un país de la UE, gozan de movilidad junto con sus familiares en todo el territorio europeo.
  • Todo género de residencias en España, o bien desde tu país de origen: si quieres venir a vivir a España, podemos gestionar tu visado y permiso de residencia, así sea desde tu país de origen o estando en España en estancia de turista.
  • Contrataciones de extranjeros en España: si quieres trabajar en España, o eres empresario en España y quieres contratar ciudadanos extranjeros, te ayudamos a administrarlo.
  • extranjera en compra de inmuebles para obtención de Golden Visa: administramos tu visado y residencia Golden Visa por por adquiere de inmuebles con valor superior a 500,000€. Asimismo podemos aconsejarte en la compra y venta del mismo.
  • Inversión extranjera para creación de empresa: si quieres invertir en España o emprender tu negocio, administramos tu vivienda para emprendimiento.
  • Nacionalidad española por : podemos administrar tu nacionalidad por la vía telemática si cumples con los requisitos de vivienda previa legal, has superado los exámenes de nacionalidad y cumples los demás requisitos.
  • Nacionalidad española/portuguesa por origen contamos con genealogistas que realizan tu árbol genealógico, así como con abogados especializados en España y Portugal para realizar esta gestión.
  • Recursos administrativos y contenciosos: te aconsejamos y tramitamos todo tipo de recursos contenciosos, así sea para agilizar tu nacionalidad, como para reclamar la denegación de tu residencia o nacionalidad.
  • Revocación de orden de expulsión: si te han iniciado un expediente de expulsión, o bien esta expulsión ya es firme, podemos estudiar tu caso para ayudarte a anular dicha expulsión.
  • Pareja en verdad, pareja estable y matrimonio: si deseas contraer matrimonio, así sea en España o bien en el extranjero, podemos aconsejarte. Asimismo te ayudamos a registrarte como pareja en verdad en España y gestionamos tu residencia de familiar comunitario o reagrupación familiar.

Si precisas ayuda para gestionar cualquiera de estos procedimientos, puedes mandarnos tus dudas de forma gratuita, en el formulario que te dejamos acá debajo. ¡!


Pedir Cita Previa Oficina Y Trámites

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 08:40 + в цитатник

Pedir Cita Anterior, Oficina Y TráMites

Aquí puedes ver toda la información relacionada con las diferentes oficinas de extranjería en la isla de Menorca, como su dirección, sus formas de contacto y lo más importante, que trámites de extranjería puedes realizar en cada una de ellas.

Oficina de Extranjería en Mahón

Trámites en la oficina de extranjería de Mahón

Los trámites que puedes realizar en la oficina de extranjería de la Delegación del Gobierno de Mahón son los siguientes:

En régimen Comunitario:

  • Tarjeta de vivienda de familiar de ciudadano de la Unión.
  • Tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión. 

En régimen General:

  • Autorización y renovación de vivienda temporal no lucrativa
  • Reagrupación familiar y su renovación
  • Arraigo y otras circunstancias excepcionales
  • Autorización de residencia de larga duración
  • Autorización de residencia de larga duración – UE
  • Autorización de estancia por estudios. Movilidad en la UE.
  • Prórroga de estancia por estudios
  • Modificación de las situaciones de los extranjeros en España a residencia en régimen general
  • Autorización de residencia temporal de menores y sus renovaciones
  • Informe gubernamental sobre desplazamiento temporal de menores
  • Informe gubernativo previo a la emisión visado para adopción internacional
  • Recursos

Dirección

La dirección de la primordial oficina de extranjería en Menorca es:

Plaza Miranda, n.º veintidos – C.P. 07701 Maó-Mahón (Menorca)

Si bien es verdad que para la mayoría de los trámites que necesites realizar allí es necesaria tener una cita sacada previamente como bien te explicamos en esta web.

Teléfono de contacto

Dispones de todos estos teléfonos para ponerte en contacto con la oficina de Mahón:

Haz clic para poder ver los teléfonos

Correo electrónico

infoextra.illesbalears@correo.gob.es

Horario

La oficina de extranjería en Mahón tiene un horario de atención al ciudadano de 9:00h a 14:00h.

¿PEDIR CITA PREVIA EXTRANJERÍA EN MAHÓN?

Para conseguir la cita previa haz click en el próximo link que te redirigirá a la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Otras oficinas en la isla de Menorca

También te puede interesar informarte sobre las oficinas de extranjería de las provincias limítrofes y más cercanas de Menorca, accede haciendo clic en ellas:

| | | | |

En la isla de Menorca a parte de en la oficina primordial de extranjería de Mahón se pueden realizar algunos trámites de extranjería en la Comisaría Local de Ciudadela de Menorca, en la Comisaria Local de Mahón de la Calle Concepción y en la Comisaría Local de Mahón de la Calle Sant Sebastiá.

A continuación tienes detallada toda la información y los trámites que se pueden realizar en cada una de ellas.

Comisaría Local de Ciudadela de Menorca

Aquí te expongo toda la información sobre la oficina de la Comisaría Local de Ciudadela de Menorca, como su dirección, formas de contacto y que trámites puedes efectuar en ella.

Dirección: C/ República Argentina, n.º cuatro – siete mil setecientos sesenta, Ciudadela de Menorca (Menorca)

Teléfono: novecientos setenta y uno 382 560

Fax: 971 trescientos ochenta y cinco 577

Trámites que puedes realizar:

  • Cartas de Invitación
  • Informes de Nacionalidad
  • Títulos de viaje y Cédulas de Inscripción
  • Expedición de Certificado de Registro de Residente de la Unión
  • Expedición de Tarjeta de identidad de extranjero
  • Emisión de Certificado de Número de Identificación de Extranjero (Certificado de NIE)
  • Certificado de residencia y no residencia
  • Certificado de concordancia (NIE-documento nacional de identidad)
  • Autorizaciones de regreso
  • Cédulas de inscripción
  • Asilo y refugio
  • Inicio y propuesta de expedientes sancionadores
  • Documentos de viaje

Comisaria Local de Mahón de la Calle Concepción

Dirección: C/ Concepción, n.º 1 – 07701, Mahón (Menorca)

Teléfono: novecientos setenta y uno 363 712 / 971 356 398

Fax: novecientos setenta y uno 352 051

Trámites que puedes realizar:

  • Cartas de Invitación
  • Informes de nacionalidad
  • Títulos de viaje y Cédulas de Inscripción
  • Asilo y refugio
  • Inicio y propuesta expedientes sancionadores
  • Documentos de viaje

Comisaría Local de Mahón

Dirección: C/ Sant Sebastiá, n.º 2 – 07701, Mahón (Menorca)

Teléfono: 971 351 novecientos cuarenta y nueve / 971 trescientos cincuenta y uno 342

Trámites que puedes realizar:

  • Certificados y asignación NIE
  • Expedición TIE
  • Régimen comunitario
  • Expedición de Certificado de Registro de Residente de la Unión
  • Expedición de Tarjeta de identidad de extranjero
  • Emisión de Certificado de Número de Identificación de Extranjero
  • Certificados de vivienda y no residencia
  • Certificado de concordancia (NIE-documento de identidad)
  • Prorrogas de estancia de corta duración, con y sin visado
  • Autorizaciones de regreso

FAQ – Preguntas Frecuentes

¿Cómo pedir CITA PREVIA?

Si necesitas efectuar un trámite en la oficina de extranjería de Mahón y tienes dudas sobre como coger cita previa, te mostramos .

�️ ¿Dónde se encuentra la oficina de extranjería de MAHÓN? cita previa huellas policia

La dirección es: Plaza Miranda, nº veintidos – C.P. 07701 Maó-Mahón (Menorca). Acá puedes , que seguro te va a ser de gran ayuda.

¿Qué horario tiene?

El horario de esta oficina para atender al público es de 9:00h a 14:00h, mas recuerda que solo atienden con cita anterior.

¿Qué trámites de extranjería puedo efectuar en esta oficina?

¿Deseas saber exactamente en qué oficina puedes efectuar el trámite que necesitas? Puedes asegurarte .

¿Qué otras oficinas de extranjería hay en Menorca?

En la Isla de Menorca hay varias oficinas que realizan trámites de extranjería


Necesita Pasaporte O CéDula De Residencia HáGalo RáPido En Correos De Costa Rica

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 08:35 + в цитатник

¿Necesita Pasaporte O bien CéDula De Vivienda? HáGalo RáPido En Correos De Costa Rica

Se trata de un servicio que facilita los trámites migratorios (pasaportes y cédulas de vivienda), mediante la programación de una cita rápida, llamando al 1311 y, más tarde, efectuando el trámite en cualquiera de las 27 sucursales de Correos de C. Rica.

Mediante las VES se pueden realizar:



La principal ventaja de emplear las Ventanas Electrónicas de Servicios (VES) es el ahorro de tiempo, puesto que los clientes no tienen que trasladarse grandes distancias para hacer sus trámites, tampoco perder tiempo en filas y aglomeraciones. cita previa nie

Con el uso de las VES, las citas se dan en un plazo aproximado de una semana, y no en mes y medio, como sucede en las oficinas centrales de Migración.

Sucursales de Correos de Costa Rica habilitadas para las VES:

En lo que va del año dos mil dieciocho, se han gestionado más de treinta y dos pasaportes en las VES, y más de 33.000 cédulas de vivienda. Además, se proyecta un desarrollo mayor a lo largo de los próximos años, merced a la velocidad y aceptación del servicio.


  1. 1 Primero se debe gestionar una cita al teléfono mil trescientos once.

  2. 2 En la cita se deben presentar los requisitos según la condición del demandante.

Seleccione su condición para ver los requisitos:





  1. 1 Primero se debe gestionar una cita al teléfono mil trescientos once.

  2. 2 Una vez en la cita, se deben presentar los requisitos según la condición del demandante.

  3. 3 En todos estos casos será preciso el Dimex. Este es el DNI migratoria para extranjeros con el que desde el dos mil ocho se comenzó a dotar a los foráneos legalmente establecidos en el país. Consiste en una identificación de 12 dígitos que cuenta con la fotografía y la firma del portador.

Seleccione su condición para poder ver los requisitos:



















Además de estos servicios, en las Ventanillas Electrónicas de Servicios (VES) asimismo se tramitan los permisos de portación de armas.

Seguros para pasaportes y cédulas de vivienda

Los usuarios que retiren en Correos de Costa Rica un pasaporte, o una cédula de residencia, tienen la posibilidad de adquirir una póliza que cubre el costo total de reposición frente a una eventual pérdida o bien robo del documento.

El pago del seguro autoexpedible puede ser de ₡5.100 para una cobertura de ₡60.000 por un año, la que garantiza la reposición de un pasaporte sin visa americana o de una cédula de residencia. O bien, de ₡6.500 para una cobertura de ₡150.000 por un año para reposición de un pasaporte y de la visa del Gobierno de los Estados Unidos.

Este producto, desarrollado por la Compañía Empresa aseguradora ASSA bajo la modalidad de seguro autoexpedible, aplica en el exterior y tiene una vigencia de 12 meses.

Añadió que asimismo este seguro autoexpedible puede proteger tanto a mayores como a menores de edad.

Con este nuevo seguro, Correos de C. Rica y ASSA desean ofrecer protección y mayor calma y seguridad a las personas, garantizándoles una cobertura económica caso de que se presente alguna afectación a estos documentos.


Condiciones Del Servicio De Asesoría Y Asistencia Legal Para Inversores Extranjeros Golden Visa

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 08:34 + в цитатник

Condiciones Del Servicio De Consultoría Y Asistencia Legal Para Inversores Extranjeros (golden Visa)

Primero.

El presente documento establece las condiciones y requisitos del servicio ofrecido por “El prestador del servicio” de una parte y de otra “El Cliente”. En ningún caso, “El prestador del servicio” va a ser responsable por la actuación individual de “El Cliente”. De igual forma, “El prestador del servicio” no garantiza en ningún momento la concesión de ningún visado o permiso de residencia por cuanto es materia reservada de la administración pública. “El prestador del servicio” no es responsable por la situación personal previa o falta de requisitos para conseguir el visado o bien autorización de vivienda, entendiendo que es “El Cliente” el primordial interesado y encargado en saber si cumple o no con los requisitos señalados y establecidos para la concesión de las autorizaciones pedidas.

Segundo. Ámbito de la prestación del servicio

El precio del servicio entiende la asesoría, y asistencia de “El prestador del servicio” que abarca:

-. Consultas a través de e-mail o llamadas telefónicas en inglés, en el horario previamente acordado y conforme la diferencia horaria entre el país de “El prestador del servicio” y el país de “El Cliente”. Para consultas vía email o bien llamadas en otros idiomas va a ser preciso el pago de traducción.

-. Dictamen jurídico sobre la inversión.

-. Representación de “El Cliente” en España.

-. Asistencia en el Aeropuerto de España. (no incluye gastos de desplazamiento, conservación y alojamiento de ninguna de las unas partes del servicio)

-Asistencia a asambleas empresariales dentro o bien fuera de España relacionadas rigurosamente con la inversión y previa coordinación de agendas entre “El prestador del servicio” y “El Cliente”. (no incluye gastos de desplazamiento, manutención y alojamiento).

Tercero. Honorarios Profesionales

Los honorarios por la prestación de los Servicios a “El Cliente” serán los establecidos al momento de contratación en el portal web o en la oficina, conformemente con los criterios de cuantificación que en él se establezcan. Salvo indicación en contrario, los importes de honorarios estimados o bien presupuestados son netos del Impuesto sobre el Valor Añadido y de cualquiera otros impuestos indirectos que resulten de aplicación, que se incluirán en la factura como conceptos separados y discriminados.

Los honorarios por la prestación de servicios deberán ser satisfechos en el momento de contratación. En el caso de desistimiento por la parte de “El Cliente”, los mismos quedarán en beneficio de “El prestador del servicio”, quedando este último sujeto a la devolución respectiva en función de las actuaciones comenzadas y no terminadas por razones imputables a “El Cliente”.

Cuarto. Trámites y Requisitos Previos para cualquier Visado de Inversión que “El Cliente” debe tener presente

Requisitos Generales (Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización):

a) No estar irregularmente en territorio español.

b) Ser mayor de dieciocho años.

c) No tener antecedentes penales en España y en los países donde haya residido a lo largo de los últimos 5 años, por delitos establecidos en el ordenamiento jurídico español. (es preciso contar con un certificado de antecedentes penales legalizado y traducido según el país de origen)

d) No ser rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido. (anotado en el S.I.S. “Servicio Información Schengen” o bien en el Registro Nacional)

e) Tener un seguro público o bien privado de enfermedad contratado con una aseguradora autorizada para operar en España. (es conveniente pedir asesoramiento en cuanto a las coberturas del seguro médico para poder contratar un seguro con cobertura suficiente para cumplir con este requisito).

f) Tener recursos económicos suficientes para sí y para los miembros de la familia durante el periodo de vivienda en España. 25.560,48 € para el solicitante (2.130,04 euros por mes) y

6.390,12 € para cada familiar extra (quinientos treinta y 2 con cincuenta y uno euros por mes).

g) Abonar la tasa por la tramitación del visado en el consulado de España respectivo.

Los ciudadanos de la zona administrativa de Hong Kong y Macao y Taiwán (ciudadanos de Taiwán requieren un número de documento nacional de identidad en el pasaporte) están exentos de visado.

Países cuyos ciudadanos no precisan visado sujetos al reglamento CE quinientos treinta y nueve-2001. ALBANIA (1) – ANDORRA  – ANTIGUA Y BARBUDA – ARGENTINA – A.R.Y.M. (Ant. Rep. Yugoslava Macedonia) (1) AUSTRALIA – BAHAMAS – BARBADOS – BOSNIA HERZEGOVINA (1) BRASIL – BRUNEI DARUSSALAM – CANADÁ – CHILE – COLOMBIA – COREA DEL SUR – COSTA RICA – DOMINICA – EL SALVADOR – EMIRATOS ARABES UNIDOS – ESTADOS UNIDOS – GEORGIA (1) – GRANADA – GUATEMALA – HONDURAS – ISRAEL – JAPÓN – KIRIBATI – MALASIA – MARSHALL ISLAS – MAURICIO – MÉXICO – MICRONESIA – MOLDOVA (1) MÓNACO – MONTENEGRO (1) – NAURU (tres) -NICARAGUA – NUEVA ZELANDA – PALAOS – PANAMÁ – PARAGUAY – PERÚ – SALOMÓN (ISLAS) – SAMOA (seis) – SAN CRISTOBAL Y NIEVES – SAN MARINO – S.  VICENTE Y GRANADINAS (6) – SANTA LUCÍA – SANTA SEDE – SERBIA (1) (dos) – SEYCHELLES – SINGAPUR – TIMOR ORIENTAL – TONGA – TRINIDAD Y TOBAGO – TUVALU – URUGUAY – VANUATU – VENEZUELA.

(1) La exención de visado se aplica a titulares de pasaportes biométricos

(dos) Excluidos los titulares de pasaportes expedidos por la Dirección de Coordinación Serbia

(3) La exención de visado se aplicará temporalmente desde el día siguiente a la firma de un pacto de exención de visado que deberá festejarse con la Unión Europea.

No obstante, e independiente del País, es esencial cumplir con el resto de requisitos para que la entrada en España sea adecuada).

Otros: Fotos; Certificado médico que acredite la ausencia de enfermedades tanto del demandante como de su familia.

Quinto. Desistimiento

En caso de desistimiento del servicio “El Cliente” está obligado a cancelar cualquier gasto generado con ocasión al mismo, con independencia de la fase y del resultado objeto del servicio.

Sexto. Trámites Generales para Cualquier Inversión

1.- Contratar nuestros servicios en la web completando todos y cada uno de los datos solicitados.

2.- Entregar poder general para poder gestionar ciertas fases del trámite. El documento poder le va a ser mandado y traducido para que pueda personalmente presentarlo en el consulado de España, una vez protocolizado y autenticado en el consulado español, “El Cliente” deberá mandarnos una copia certificada del mismo a nuestra oficina en España.

3.- Pedir el NIE (Número de identificación de extranjero) Puede pedirlo personalmente frente al Consulado de España, asimismo podemos presentarlo en su nombre desde España)

cuatro.- Para Transferir los fondos de la inversión deberá demostrar la procedencia de los ingresos y justificar los movimientos bancarios efectuados en el último año.

cinco.- En ciertos casos “El Cliente” tiene la opción de venir a España con un visado de turista para administrar personalmente los trámites de:

-Petición del nie (número de identificación de extranjeros)

-Efectuar la inversión y regresar a su país de origen para gestionar el visado que le dejará estar por un periodo 1 año y después pedir el permiso de vivienda que le permitirá estar en España por un periodo de 2 años. Sin embargo, siempre y en todo momento tiene la opción de reunir los requisitos en su país de origen, gestionar el visado o en su caso, el permiso de vivienda y apoderarnos para efectuar en su nombre la solicitud del nie y administrar en su nombre la inversión.

Séptimo. Petición del Permiso de Residencia

Una vez concedido el visado de residencia (expedido por un año de duración) el usuario tiene un plazo para viajar a España de treinta días desde su concesión. Una vez en España puede solicitar el permiso de vivienda. Con este permiso va a poder residir a lo largo de un par de años sin necesidad de salir a los noventa días. Este permiso de vivienda de 2 años se va a poder ir renovando cada cinco años y luego de diez años podrá pedirse la nacionalidad de España (hay ciudadanos de algunos países que tienen convenios con España y que habilitan la solicitud de la nacionalidad española ya antes de los diez años).

Octavo. Beneficios del Servicio:

-. “El Cliente” / Inversor conocerá las características básicas de la inversión.

-. “El Cliente” va a contar con representación en España para la administración del trámite de la inversión

-. Obtendrá un dictamen jurídico sobre la inversión.

-. Comunicación en Ingles mediante llamada telefónica o bien email con posibilidad de comunicación en su lengua de origen. abogadas de inmigración La comunicación en la lengua de origen no está comprendida en el precio del servicio, por tanto, “El Cliente” va a estar obligado a costear los gastos de comunicación y traducción cuando la lengua no sea de habla inglesa.

-. Asistencia en el Aeropuerto en España.

-. Asistencia ante Organismos Administrativos.
-. Asistencia Judicial (recursos administrativos y judiciales en casos de denegación o inadmisión de la petición).

Noveno. Requisitos Concretos según el Género de Inversión

Compra de Bienes Inmuebles en España

“El Cliente” interesado en conseguir un visado y después un permiso de vivienda mediante la adquisición de bienes raíces en España (casas, apartamentos, terrenos, edificios, almacén, edificio industrial, etcétera) va a deber adquirir inmuebles nuevos o utilizados con una inversión mínima de 500.000,00 eur (excluyendo los gastos de inscripción en el registro de propiedad, gastos de escritura notarial, impuestos de transmisiones, etcétera).

La acreditación de la adquisición de la propiedad de los bienes inmuebles será mediante certificación de dominio y cargas del Registro de la Propiedad que corresponda al inmueble o inmuebles. La certificación podrá incorporar un código electrónico de verificación para su consulta online. Esta certificación incluirá el importe de la Adquiere. Asimismo puede ser acreditado a través de escritura pública. Si en el momento de la solicitud del visado, la adquisición de los inmuebles se encontrase en fase de inscripción en el Registro de la Propiedad, será suficiente la presentación de la certificación en la que conste el asiento de presentación del documento de la compra, acompañada de documentación que acredite del pago de los tributos correspondientes.

Depósitos en entidades financieras

En el supuesto de inversión mediante depósito bancario, va a deber presentarse un certificado de la financiera en el que se compruebe que “El Cliente” es el titular único del depósito bancario por importe de Un millón de euros.

Compra de Títulos de Deuda Pública Española

Se presentará un certificado de la entidad o del Banco de España en el que se indique que “El Cliente” es el titular único de la inversión por un periodo igual o superior a 5 años y por un precio de Un par de millones de euros.

Compra de acciones o bien participaciones en sociedades españolas

En el presunto de inversión en acciones no cotizadas en bolsa o participaciones sociales deberá ser aportado el ejemplar de la declaración de inversión efectuada en el Registro de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad.

En el supuesto de inversión en acciones cotizadas en bolsa, se presentará un certificado del intermediario financiero, adecuadamente registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores o bien en el Banco de España.

En cualquiera de los presuntos anteriores la inversión deberá ser por importe de Un millón de euros.

Fondos de Inversión

En el supuesto de fondos de inversión de carácter cerrado o fondos de capital riesgo constituidos en España, se presentará un certificado de la sociedad gestora del fondo, constituida en España, correctamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en el que conste que “El Cliente” ha efectuado una inversión de, por lo menos, un millón de euros en un fondo o fondos bajo su gestión.

Proyecto Empresarial

En este supuesto se deberá presentar un informe conveniente para constatar que el proyecto empresarial presentado tiene razones de interés general. El informe procederá de la Oficina Económica y Comercial.

Se valorará el cumplimiento de cuando menos una de las próximas condiciones:

1.º Creación de puestos de trabajo.

dos.º Realización de una inversión con impacto social y económico de relevancia en el campo geográfico en el que se vaya a desarrollar la actividad.

3.º Aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.

Abogado. Lino José García Noriega. Versión: Marzo 2019.



Поиск сообщений в Bjerrum_Richmond
Страницы: 14 ... 12 11 [10] 9 8 ..
.. 1 Календарь