-

  • (11)
  • (6)
  • (3)
  • (2)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)

 - e-mail

 

 -

   _

 -

 -

 LiveInternet.ru:
: 18.06.2007
: 18
: 8
: 26

:

.


: (1), (1), (1), (1), (3), (2), (1), (11)
(3)

1

, 09 2007 . 18:56 +
 (_) Juan de Mena
A una dama

Vos sereis , dama, sentida
E la mas bella que vi,
Aunque no querais, querida
De muchos, e mas de mi.

En vuestro sera poder
Nunca ser enamorada:
Mas no ser o ser amada,
Es en ajeno querer.

Vuestra beldad escogida
Causa que seais asi
No queriendo, bien querida
De muchos , e mas de mi.



, , .
, .
,
, .

, ,
,

.


,

, .


Bartolome Torres Naharro
Por tales senderos

Por tales senderos me quia mi suerte,
Que se donde voy y yerro la via;
La vida es conmigo, yo siento la muerte,
Tristeza me sombra, publico alegria.

Mil años se pasan , parecenme un dia,
Y en medio el reposo fatigo y anfano,
Deseo mi mal, mas no lo querria,
Y sudo en invierno y tiemblo en verano.

Yo voy por lo alto, y estoy en lo llano,
Yo no tengo manos y contino ecribo,
Yo se que me pierdo, yo se que me gano,
Yo se que soy libre, tambien soy captivo.

Tras otros me voy, de mi soy esquivo,
Sin lumbre veria, por bien que estoy ciego,
Yo propio me mato, yo propio revivo,
Y en mi son amigos el agua y el fuego.

Desmayo en un punto y esfuerzome luego,
Con carga pesada me hallo ligero
Y en dos palmos de agua me hundo y anego
Y en medio del mar me voy por do quiero.

Falleceme lengua, soy todo parlero,
Yo estoy en prision, yo tengo las llaves,
Yo siembro en agosto, yo cojo en enero,
No entiendo las gentes y entiendo las aves.

Navego en barquillos, combato con naves,
Prometenme paz, yo pido la querra,
Las pesgas de plomo me sin menos graves,
No salgo del cielo y estoy en la tierra.

No hay valle mas hondo ni mas alta sierra,
Las nubes excede mi gran pensamiento
Con llave de amor se abre y se cierra
La carcel do vivo quejoso y contento.

,

, ,
, .

,
,
, , ,
.

, ,
, , , ,

, , .

, ,
,
,
, , .

. ,
, ,
,
, .

, ,
, ,
, ,
, .

,
,
,
.

, ,
,

, .

Juan Boscan
¿ Bueno es amar? Pues, ¿ como daña tanto?
¿ Gran gusto es querer bien? ¿ por que entristece?
¿ Placer es desear? ¿ como aborrece?
¿ Amor es nuestro bien? ¿ por que da llanto?

¿ Da esfuerzo amar? Pues, ¿ como cause espanto?
¿ Por el amor, el bien del alma crece?
Pues, ¿ como asi por el ella padece?
¿ Como tantos contrarios cubre un manto?

No es el amor el que dolor nos trae,
La compañia que a su pesar el tiene,
Tambien a su pesar nos hiere y mata.

El mal en el de nuestra parte cae,
El solo en nuestro bando nos sostiene,
Y nuestra paz continuamente trata.

?
,
,
.

- , ,
,
?
?

! ,
, ,
, .

,
, , ,


(0)

palabras nuevas

, 18 2007 . 21:18 +
 (_) La cocina

el fregadero
sink

la estufa
stove

la nevera
refrigerator

el horno
oven

el horno microondas
microwave

el gabinete
cabinet

el escurridor
dish drainer

la vaporera
steamer

el abrelatas
can opener

la sarten
frying pan

el destapador
bottle opener

el colador
colander

la olla
saucepan

la tapa
lid

el brillo, el estropajo
scouring pad

la licuadora
blender

el caldero
pot

la cacerola
casserole dish

la lateria
canister


(0)

ninos soldados

, 18 2007 . 21:17 +
 (_)
En muhas partes del mundo hay niños que deben ser soldados y participar en guerras. Usted habla del problema en un Comite de NU.
¿ Que son las causas del problema?
¿Como influye sobre los niños que estan obligados a luchar?
¿Que aconsejaria para mejorar la situacion?

¡ Buenos dias,estimados señores y señoras! Me cupo el honor de representar mi pais , Ucrania, y mas concretamente el Comite de los Madres de los Soldados de Ucrania. Quiero manifestar mi opinión y la opinion de toda Ucrania hacia los niños en los conflictos armados.
Quisiera decir las palabras de Jesucristo: "El que le hace daño a alguno de estos niños, a mí me lo hace"
Uno de los fenómenos más trágicos e incomprensibles que se agregan al incremento de la violencia de los conflictos armados internos e internacionales es la participación de niños en calidad de soldados. Esta situación ha sido sistemáticamente denunciada por los distintos medios de difusión masiva con el propósito de evitar que los menores sean heridos, muertos o afectados emocional e intelectualmente debido a su participación en combate.Sin lugar a dudas que resulta muy difícil comprender porque los niños se encuentran en 1ra línea donde la violencia se expresa con su mayor intensidad, porque son expuestos a semejantes riesgos, porque no se encuentran en sus hogares o en la escuela donde seguramente estarán protegidos y emocionalmente contenidos, propiciando su desarrollo natural y progresivo en el mejor marco que se les puede otorgar dentro del contexto de un conflicto armado. . La pobreza, el desempleo, el hambre, el abandono, la desintegración familiar, conducen al niño hacia el único camino que les queda para sobrevivir, cual es la de incorporarse a cualquier bando armado sin importar la identificación con los ideales que sustente. La solución al problema de los Niños Soldados constituye uno de los desafíos actuales más importantes que tiene en sus manos la comunidad internacional.
Primeramente, quiero y debo establecer algunos factos sobre la guerra. Segun el diccionario politico, la guerra es: lucha armada entre Estados o clases sociales por realizar sus fines economicos y politicos , continuacion de la politica con medios violentos. Aqui mejor tomo algunas frases de las personas celebres, como Gandhi y geroge Murrel: ´´ No hay camino para la paz, la paz es el camino ´´ y tambien ´´ Cuando las dos elefantes se pelean es la hierba que sufre´´.
Los niños son las principales víctimas de los conflictos armados. Son los objetivos de esos conflictos y se están convirtiendo cada vez más en instrumentos de éstos. Su sufrimiento adopta muchos aspectos, tanto en medio del conflicto armado como después. Los niños son asesinados o mutilados; quedan huérfanos; son secuestrados, son privados de educación y atención médica; y quedan con profundos traumas y cicatrices emocionales. Los niños son reclutados y utilizados como niños soldados, obligados a manifestar el odio de los adultos. Al ser desarraigados de sus hogares, los niños desplazados se vuelven muy vulnerables. Las niñas enfrentan otros riesgos, especialmente la violencia y la explotación sexuales. Todas estas categorías de niños son víctimas de los conflictos armados; todos ellos merecen la atención y protección de la comunidad internacional.
Todos los no combatientes tienen derecho a protección en tiempo de guerra. Sin embargo, los niños tienen un derecho especial y fundamental a esa protección. Los niños son inocentes y especialmente vulnerables. No están suficientemente preparados para adaptarse o responder a los conflictos. Son los menos responsables de los conflictos y sin embargo sufren de manera desproporcionada las consecuencias de sus excesos. Los niños representan la esperanza y el futuro de toda sociedad. Si los destruimos, destruimos también a la sociedad.
En marcado contraste con los compromisos de la comunidad internacional y el importante avance experimentado en el programa relativo a la cuestión de los niños y los conflictos armados, la magnitud de los abusos graves contra éstos en situaciones de gravedad sigue resultando alarmante. Miles de niños se están viendo afectados de forma directa, como víctimas de la violencia o como perpetradores de atrocidades terribles contra sus propias comunidades. Los traumas físicos y mentales que sufren estos niños como consecuencia suponen una grave amenaza para la paz duradera y el desarrollo sostenible, puesto que hacen que se perpetúen culturas y ciclos de violencia.
Los niños, por su naturaleza inocente e impresionable, son sumamente vulnerables al reclutamiento militar y la manipulación para cometer actos de violencia. Son obligados o inducidos a alistarse en grupos armados. Independientemente de cómo sean reclutados, los niños soldados son víctimas, y su participación en los conflictos acarrea graves consecuencias para su bienestar físico y emocional. Por lo general, son sometidos a abusos y muchos de ellos presencian muertes, asesinatos y actos de violencia sexual. Muchos de ellos participan en matanzas y la mayoría sufre graves trastornos psicológicos.
Los grupos de combatientes han elaborado técnicas brutales y sofisticadas para separar y aislar a los niños de sus comunidades. Normalmente se aterroriza a los niños para que obedezcan, haciéndoles temer constantemente por sus vidas y por su bienestar. Rápidamente, los niños se dan cuenta de que el único medio de sobrevivir es la obediencia absoluta. A veces se les obliga a participar en el asesinato de otros niños o miembros de la familia, porque los grupos armados consideran que, una vez que los niños han cometido estos crímenes, ya no hay forma de volver a casa para ellos.
Al fin, hay que recordar las palabras de Albert Einstein, quien dijo: ´´ No se como será la tercera guerra mundial, sólo se que la cuarta será con piedras y lanzas ´´.


(2)

estereotipos de los ucranianos

, 18 2007 . 21:16 +
 (_) , .
¿ Que estereotipos tienen los extranjeros de Ucrania ?
¿ Le parecen correctos los estereotipos?
¿ Que estereotipos hacen daño a la gente ucraniana?
¿ Que puede hacer para cambiarlos?

De verdad, es dificil para mi decir, como nos ven los demas.
Yo no se exactamente que estereotipos tiene los extranjeros de Ucrania y de los ucranianos.

Segun mi punto de vista, en la mente de muchos extranjeros está presente una imagen de Ucrania como un país comunista pobre. En el mapa geopolítico de un extranjero Ucrania se sitúa más al Oeste de lo que indica su emplazamiento real en el corazón de Europa Central. Ucrania es muchas veces confundida con su vecino del Este, Rusia, mientras que el idioma ucraniano es a menudo considerado como un dialecto del ruso.

Los estereótipos acerca de Ucraniay de los ucranianos resultan de la falta de conocimientos sobre nosotros y nuestro país. En los tópicos populares, como en un espejo deformante se refleja la imagen caricatural del ucraniano, muy lejana de la realidad. Sin embargo, hay que recordar que cada caricatura encierra una pequeña parte de la verdad...

Estereótipo primero: los ucranianos no conocen ninguna lengua extranjera
En efecto, el conocimiento de idiomas no es el fuerte de los ucranianos; comparados con otros paises de la Unión Europea salimos bastante mal parados. Según las recientes investigaciones, sólo un 8% de los ucranianos declara el conocimiento de, por lo menos, un idioma (en cuanto a los jóvenes este índice es mucho más alto). Sin embargo, la situación no es tan dramática como aparenta. La generación más joven conoce el inglés en un nivel por lo menos comunicativo, mientras que casi toda la gente mayor sabe el ruso, que durante muchos años han sido obligatorio en nuestras escuelas y han sido tambien el idioma oficial de URSS. El estudio de los idiomas, también los exóticos (por ejemplo el japonés), actualmente está de moda, lo que se refleja en la abundancia de las escuelas de idiomas y en la popularidad de las filologías. En general, se piensa que los ucranianos tienen mejores resultados en el aprendizaje de los idiomas que, por ejemplo, los italianos; sin embargo, les falta la seguridad en sí mismos y la facilidad para expresare en otro idioma, típica de la gente del mediterráneo.

Estereótipo segundo: los ucranianos todo el tiempo se quejan de algo
La verdad sea dicha, nos gusta quejarnos. Sin embargo, hay que recordar que los tiempos pasados nos habían dado muchas razones para el descontento. En los tiempos del comunismo los ucranianos se quejaban por la falta de los bienes básicos, porque ¿cómo es posible no quejarse si comprar azúcar o papel higiénico se considera como un milagro? Por otro lado, siempre hemos sabido reírnos de nosotros mismos. Como dice el antiguo dicho, Ucrania fue el barracón más divertido dentro del bloque socialista; los absurdos de la vida diaria se convirtieron en el tema de muchos cabarés y de muchas exquisitas comedias ucranianas.

Estereótipo tercero: a los ucranianos no les gustan los extranjeros
Durante siglos Ucrania había sido un país multicultural, donde muchos grupos étnicos y religiosos vivían juntos en paz. Hoy en día, también viven entre nosotros muchos representantes de otras naciones. A Ucrania vienen científicos, estudiantes y especialistas de diversos sectores, así como disidentes políticos, a los que nuestro país brinda ayuda. En Ucrania viven también los representantes de muchas minorías nacionales: polacos, alemanes, gitanos, lituanos y muchos otros.
Estereótipo cuarto: a los ucranianos les gusta el vodka
Sin duda, la costumbre de tomar alcohol en muchas ocasiones está muy arraigada en Ucrania. Se deriva de los tiempos de la antigua nobleza y se manifiesta, por ejemplo, en un dicho antiguo: Come, bebe y afloja el cinturón. Hoy en día también nos gusta comer bien y no huimos de las bebidas alcohólicas, pero el estereótipo del ucraniano borrachín y desharrapado está muy lejos de la verdad. El alcohol más popular en esta parte de Europa se considera el vodka, famoso en el extranjero por su alta calidad y por la diversidad de clases, sin embargo entre la generación jóven es mucho más popular la cerveza, que en cuanto al sabor se iguala con las marcas conocidas de Alemania y de la República Checa.

Estereótipo quinto: los delitos están a la orden del día en Ucrania
Ucrania se considera generalmente como un país con un índice de criminalidad muy alto; se advierte a los extranjeros que deben tener cuidado de los ucranianos que aparentamente quieren ayudarles y que tienen que guardar bien sus bolsos. Es porque se olvida que el problema del robo existe en todos los sitios donde hay turistas y que en los tiempos del terrorismo en ningún país uno se puede sentir seguro.

De todas maneras, es mejor guardar el coche en un aparcamiento vigilado (en general, no son muy caros). No se deben dejar objetos de valor dentro del coche, sobre todo donde es fácil verlos (ej. en los asientos). En caso de robo del coche hay que contactar con la policía. Las perspectivas de recuperar el coche no son muy grandes. Sin embargo, se necesita una confirmación de la declaración del robo de la comisaría para obtener la compensación.


(0)

Hombre ideal y mujer ideal

, 18 2007 . 21:14 +
 (_) Las mujeres los prefieren morenos, con ojos oscuros, altos y varoniles. Según las últimas estadísticas el sexo femenino se decanta por un hombre clásico, celoso aunque no en exceso, y seguro de sí mismo. En lo primero que se fijan es en la mirada y no le perdonan la mentira. Ahora, las féminas los prefieren muy masculinos. George Clonney, Adrien Brody, Clive Owen, Orlando Bloom, o Harrison Ford son algunos de los actores con más éxito entre jóvenes y maduras. Se acabaron los niñitos desvalidos y blandos que claman protección.El hombre ideal
La mujer del siglo XXI busca un hombre que esté a la altura intelectualmente, que tenga inquietudes y le divierta, para ello es fundamental que tenga sentido del humor, característica imprescindible que se coloca en segundo puesto, tras la inteligencia.

A las damas no les importa que ellos ganen menos que ellas, pero sí desean que sean ellos los primeros en tomar la iniciativa y que sean sociables.

En general a las mujeres les gusta un hombre fuerte, alto, con pelo oscuro y con nariz grande, además debe ser caballeroso y romántico y no mentirle nunca:
Boca y manos grandes: Los labios y boca de Adrien Brody o Brad Pitt son las más deseadas del panorama cinematográfico. Las manos grandes también gustan para sentirse protegidas.
Pelo oscuro: Ellas prefieren el pelo oscuro más que el rubio y les atrae un corte de pelo, ni muy corto ni muy largo. Consideran además que un hombre con canas es sexy, sólo hay que ver el furor que entre el público femenino causa el ya madurito Richard Gere.
Nariz grande: También enamora un apéndice nasal con volumen como el del actor de "El Pianista" ( Adrien Brody) o la del futbolista portugués, Luis Figo. Gusta la personalidad.
Bronceados y sin depilar: La moda del metrosexual pasó pero un tono dorado de piel favorece a cualquiera y así lo piensan ellas. Además creen que los hombres están muy atractivos con gafas de sol. Sin embargo tras la moda del hombre que se cuidaba casi más que ellas, se decantan por un chico natural aunque en cualquier caso nunca un osito.
Atléticos y delgados: Pero nunca tirillas o musculados en exceso. Las chicas piensan que el cuerpo debe ser fibroso pero no por no comer sino por practicar deportes.

Mujer ideal
Es sabido que cada uno de nosotros tiene su punto de vista a cada cosa. Si hablamos sobre mujer ideal , por supuesto, puedo decir mucho, porque este tema es bastante popular hoy dia. Para mi la mujer ideal es:
Primeramente es amable. Puede no ser bella de rostro, pero tiene gracia, encanto.
Atrae a los hombres como atrae el sol a los planetas. Ella puede hacer todo, abrazar lo que no puede abrazar,su poder es hondo, cosmico, tan fuerte y misterioso como el de la gravitacion.
Es feliz de nia, contenta de esposa, gloriosa en la maternidad.
Esta orgullosa de ser mujer. No quiere ser hombre.
Tiene inteligencia. En cada crisis, su esposo se guia por el instinto de ella. Otro aspecto, que segun mi punto de vista es muy importante es que debe poseer el caracter.
Modela insensiblemente la naturaleza de sus hijos. Su sonrisa es como una recompensa del
cielo. Vale mas que el oro.
Es inteligente como ningun hombre lo es; valerosa como nadie.
Es variable como el agua, pero como el agua del manantial eterno, del eterno oceano: siempre cambiando, pero siempre fija.
En otras palabras, la mujer ideal de be ser fiel, que al verla siempre te alegre la vida con su sonrisa, que el amor por ti cada dia se incremente mas, que sus ojos brillen al mirarte y un largo etc.
Unos no creen en mujeres ideales, porque hasta ahora solo han conocido chicas egoistas, egocentricas, engreidas y esto los ha hecho a creer cada dia qu la mujer ideal no existe y que tal vez nunca lo conoceran.
Otros no creen en mujer ideal y en amor ent total.
Y ¿ que yo puedo decir?
Piensp que todo eso , que queremos ver en una mujer ideal, todas lo tenemos, hasta que ustedes mismos se encargan de volverlo a uno infiel, de hacer que uno solamente los mire con rabia y desolacion, de quitarle a uno las ganas de decir te amo y cambiar esas palabras por ´´otras ´´no muy suaves. Y si tu nunca te haz encontrado con una mujer asi de "ideal" como la pides es porque depronto tienes alguna falla por ahi rondando o en tu cabeza o en tu forma de ser .Si solamente encuentras chicas egoistas, egocentricas,engreidas etc ,etc ,etc es porque a lo mejor tu en el fondo eres igual ,uno tiende a enamorarse de lo mas parecido a uno.



 : [1]