Especialistas En Extranjeria E Inmigracion |
British voters are headed to the polls today in a pivotal snap election that could unblock deadlock over Brexit.
The Conservatives are hoping for a big majority so they perro get their U.S.A. divorce deal through parliament. But if Boris Johnson’s party get fewer than trescientos veinte votes, it opens the door to a coalition opposition government.
Let's look where each party stands on Brexit.
Leader: Boris Johnson | Slogan: “Get Brexit done”
Less than four years ago, the Conservatives were committed to keeping Britain in the European Union — but on renegotiated terms backed by a confirmatory referendum.
Two leaders, a disastrous election and several cabinet reshuffles later, the party is firmly behind Brexit.
Boris Johnson wants to leave the USA under the revised deal he agreed earlier this month.
The prime minister, who took over from Theresa May at the end of July, has repeatedly promised that the UK will leave Europe on October treinta y uno, "do or die" — but that deadline has flown past without success.
European integration has been a fault line through the Conservatives for decades, but Brexit has blown the party wide open. Twenty-one of its MPs, including several former cabinet ministers and Winston Churchill’s grandson, were expelled in September failing to follow the government's line on Brexit; only ten have been allowed back to fight in this election.
As well as a pledge to (somehow) “get Brexit done”, it is expected to promise more police — replacing officers cut under its own 2010-dos mil quince government — and money for the NHS.
Leader: Jeremy Corbyn | Slogan: “It’s time for real change”
After months of prevarication over Brexit, Labour has coalesced around a pledge to renegotiate Johnson's deal and put the new one to a second public vote.
It adds: “Labour is the only party that cánido and will deliver a public vote. Labour trusts the people to decide.”
(Corbyn has not indicated which way he would himself vote).
Labour has also been divided by Brexit, with some members fearing an electoral threat from Nigel Farage’s Brexit Party unless it commits to implementing the result of the 2016 referendum. Others in the party say it risks losing centrist, pro-U.S.A. voters to the explicitly anti-Brexit Liberal Democrats.
The party will be more confident away from Brexit and on core domestic issues such as poverty, low pay and renationalising public utilities, and is likely to harness opposition to Boris Johnson and his right-wing cabinet.
Leader: Jo Swinson | Slogan: “Stop Brexit, build a brighter future.”
After electoral annihilation in dos mil quince, the party has seized upon its explicitly anti-Brexit message to win back votes from Remainers.
Its clear pledge to cancel Brexit altogether by revoking Article 50 has stood in contrast to the ambiguous position of the other main parties.
A string of local and by-election victories has given the Liberal Democrats a springboard to recover lost ground, with some polls suggesting the party is poised to overtake Labour into second place in many parts of England.
If the party doesn’t win a majority, it would support a second referendum.
Swinson has said she is open to electoral pacts with the nationalist parties in Scotland and Wales to leave some constituencies uncontested in order to avoid splitting the Remain vote.
Leader: Nicola Sturgeon | Slogan: “It's time to choose our own future”
The Scottish National Party is anti-Brexit — reflecting Scotland’s pro-Remain vote in the 2016 referendum — and has been campaigning for a second vote on Brexit to avoid leaving the EU.
It sees an opportunity to harness anger in Scotland at the prospect of leaving the EU; if Brexit goes ahead, it is likely to press quickly for another independence referendum with the ultimate aim of an independent Scotland rejoining the U.S.A..
But while its Brexit message is popular, the SNP may face a tough fight in parts of Scotland where the Liberal Democrats or Conservatives are strong and has struggled over areas of its performance in Scotland's government.
Leader: Nigel Farage | Slogan: “Change politics for good”
It was vehemently opposed to Theresa May’s agreement and says Johnson’s version still doesn’t go far enough.
In particular, it would still involve paying the U.S.A. a multi-billion divorce settlement.
Farage, who is expected to set out the party’s plan on Friday, has indicated willingness to form an electoral pact with the Conservatives to try to avoid splitting the Brexit vote — but only if Johnson commits to a no-deal Brexit, which seems unlikely.
With significant support among Britain’s core Brexit voters, the party could, like the Liberal Democrats, prove vital to the December 12 result.
This party began life earlier this year as Change UK, a refuge for pro-Estados Unidos Conservative and Labour MPs who quit their party over Brexit. It has since changed its name and lost a few MPs to the Liberal Democrats.
Leaders: Jonathan Bartley & Siân Berry | Slogan: “Standing with you for a People's Vote.”
The pro-Estados Unidos party's solitary MP, Caroline Lucas, has been a vocal campaigner for another second Brexit referendum. But the party remains focused on green issues, with Brexit barely mentioned on its página principal. abogados de extranjeria en barcelona
Polls have opened at 8 am CET and will close at once pm, with exit polls due out shortly afterwards. They are based on interviews carried out with voters outside polling stations, whereas opinion polls ask people who they intend to back in the election. oficina de abogados de inmigracion
Official results are then announced by constituencies across the country, with a winner expected to be declared in the early hours of Friday.
|
Cita Previa Nie Palma De Mallorca |
En esta página web te guiaremos a fin de que puedas solicitar tu cita previa para NIE en Palma de Mallorca. Este trámite lo puedes efectuar así sea de forma on line, por teléfono o bien acercándote de forma directa de forma presencial.
Antes de pedir tu cita previa, cerciórate de que puedes efectuar el trámite en dicha oficina. Dichos trámites son:
En régimen general
En régimen comunitario
Una vez hayas comprobado que quieres realizar cualquiera de esos trámites, la primera cosa que debes hacer es acceder al portal de cita anterior para la presentación de autorizaciones en las oficinas de extranjeros.
Selecciona la provincia en la que resides, en este caso Illes Balears, y dale click en continuar. Luego elige la sede de Mallorca.
Ahora tendrás que introducir el tipo de petición que desees y darle a continuar.
Posteriormente, tendrás que introducir tu número de pasaporte y tus datos.
Es importante que compruebes que los datos que introduces son idénticos a los de tu pasaporte, de lo contrario, tu cita no va a ser válida. Tampoco utilices espacios en blanco ni guiones para completar el número de pasaporte.
No olvides que debes llevar a tu cita la petición de lo que estés requiriendo. Para ello, puedes descargar el modelo de tu petición aquí.
Para renovar tu NIE en Mallorca también puedes pedir tu cita previa o bien realizar cualquier consulta mandando un e-mail a la siguiente dirección
07006 – Palma de Mallorca (Illes Balears)
cita de extranjeria
|
Nie Y Documentos De Extranjería |
Si precisas efectuar gestiones de extranjería o NIE en Alicante dispones de las próximas Oficinas para realizar las gestiones:
A continuación señalamos la dirección, teléfono, ubicación y cita anterior de todas las oficinas de extranjería de Alicante:
Dirección: Calle Ebanistería, (Polígono de Babel), 4 y 6
Código Postal: tres mil setenta y uno – Alicante
Teléfono: 96 quinientos uno 93 00
Fax. 96 501 noventa y tres 08
Horario:
De Lunes a Viernes de nueve,00h a 14,00h
Localización – Como llegar:
En puede ver la localización de la Oficina de Extranjería en la Calle Clara Campoamor
Lista de tramites para inmigrantes y extranjeros que puede efectuar en la Oficina de Extranjería de la Calle Ebanistería:
Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
• Autorización y renovación de vivienda temporal y trabajo por cuenta propia
• Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo en marco de prestaciones multinacionales de servicios
• Autorización y renovación de vivienda y trabajo para investigación
• Autorización y renovación de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados titulares de una Tarjeta azul-UE
• Autorizaciones para trabajar. Residentes
• Autorización y renovación de autorización para trabajar para penados extranjeros en régimen abierto o en libertad condicional
• Administración colectiva de contrataciones en origen
• Salvedades a la autorización de trabajo
• Autorización de regreso
• Autorización y renovación de residencia temporal no lucrativa
• Reagrupación familiar
• Arraigo
• Otras circunstancias excepcionales
• Autorización de residencia de larga duración
• Autorización de residencia de larga duración-UE
• Autorización de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado
• Autorización de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado
• Modificación de las situaciones de los extranjeros en España
• Autorización de residencia de menores
• Informe sobre desplazamiento temporal de menores
• Visado de adopción de menores extranjeros
• Repatriación de menores no acompañados
• Tarjeta de familiar de Ciudadano de la Unión
• Expulsiones y devoluciones
• Recursos
TÉRMINOS MUNICIPALES ADSCRITOS A LA OFICINA DE EXTRANJERÍA EN
ALICANTE
Cuando se trate de trámites cuya solicitud debe presentarse en una o bien otra Oficina de Extranjería, en dependencia de un determinado Término Municipal, si dicho Término Municipal, figura en el siguiente listado, la petición va a deber presentarse en la Oficina de Extranjería en ALICANTE.
AGOST
AGRES
AIGÜES
ALICANTE / ALACANT ALBA TERA
ALCOCER DE PLANES ALCOI
ALCOLECHA / ALCOLEJA ALFAFARA
ALGORFA
ALGUEÑA
ALMORADÍ
ALMUDAINA
ALQUERIA D’ASNAR, (L’) ASPE
BALONES
BANYERES DE MARIOLA BENASAU
BENEJAMA / BENEIXAMA BENEJÚZAR
BENFERRI
BENIARRÉS
BENIFALLIM
BENIJÓFAR
BENILLOBA
BENILLUP BENIMARFULL BENIMASSOT
BIAR
BIGASTRO
BUSOT
CALLOSA DE SEGURA
CAMPELLO (EL)
CAMPO DE MIRRA
CAÑADA
CASTALLA
CATRAL
COCENTAINA
COX
CREVILLENTE / CREVILLENT
DAYA NUEVA
DAYA VIEJA
DOLORES
ELCHE / ELX
ELDA
FACHECA
FAMORCA
FORMENTERA DEL SEGURA
GAIANES
GORGA
GRANJA DE ROCAMORA
GUARDAMAR DEL SEGURA
HONDÓN DE LAS NIEVES
HONDÓN DE LOS FRAILES
IBI
JACARILLA
JIJONA / XIXONA
LORCHA / ORXA (L’)
MILLENA
MONFORTE DEL CID
MONÓVAR / MONÓVER
MONTESINOS (LOS)
MURO DE ALCOY
MUCHAMIEL / MUCHAMIEL
NOVELDA
ONIL
ORIHUELA
PENÁGUILA
PETRER
PILAR DE LA HORADADA
PINOSO / PINOS (EL)
PLANES
QUATRETONDETA
RAFAL
REDOVÁN
ROJALES
ROMANA (LA)
SALINAS
SAN FULGENCIO
SAN ISIDRO
SAN MIGUEL DE SALINAS
SAN JUAN DE ALICANTE / SANT JOAN D’ALACANT
SAN VICENTE DEL RASPEIG / SANT VICENT DEL RASPEIG
SANTA POLA
SAX
TIBI
TOLLOS
TORREMANZANAS / TORRE DE LES MApekNES (LA)
TORREVIEJA
VILLENA
Si dicho Término Municipal, NO figura en el próximo listado, la petición va a deber presentarse en la Oficina de Extranjería en Altea.
Más Información:
• Presencial, en horario de nueve a 14 horas
• Telefónica, en el n.º 965 01 noventa y tres cero, en horario de nueve a catorce horas
Dirección: Calle San Isidro Labrador, 1
Código Postal: tres mil quinientos noventa – Alicante
Teléfono: 96 501 92 60
Fax: 96 688 19 57
Horario:
De Lunes a Viernes de 9,00h a 14,00h
Localización – Como llegar:
En puede ver la ubicación de la Oficina de Extranjería de Altea. telefono cita extranjeria
Lista de gestiones para inmigrantes y extranjeros que puede realizar en la Oficina:
Autorización y renovación de vivienda temporal y trabajo por cuenta ajena
Autorización y renovación de vivienda temporal y trabajo por cuenta propia
Autorización y renovación de residencia y trabajo para investigación
Autorización y renovación de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados titulares de una Tarjeta azul-UE
Autorizaciones para trabajar. Residentes
Salvedades a la autorización de trabajo
Autorización de regreso
Autorización y renovación de vivienda temporal no lucrativa
Reagrupación familiar
Arraigo
Otras circunstancias excepcionales
Autorización de vivienda de larga duración
Autorización de residencia de larga duración-UE
Autorización de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado
Autorización de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o bien servicios de voluntariado
Modificación de las situaciones de los extranjeros en España
Autorización de residencia de menores
Tarjeta de familiar de Ciudadano de la Unión
Expedición de certificado de registro de residente comunitario
Más Información:
• Presencial, en horario de nueve a 14 horas
• Telefónica, en el nº 965 01 noventa y dos 60, en horario de 9 a 14 horas
Dirección: C/ Isabel la Católica Nº 25
Código Postal: 03007 – Alicante
Teléfono: 965148888
Horario:
De Lunes a Viernes de 9,00h a catorce,00h
Localización – Como llegar:
En puede ver la ubicación de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Alicante.
Tramites de extranjera que puede efectuar en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Alicante:
Cartas de Invitación
Infomes de Nacionalidad
Prórrogas de estancia
Solicitudes de Asilo y Refugio
Títulos de Viaje y Cédulas de Inscripción
TIE Extranjeria Campo de Mirra
Dirección: Calle Campo de Mirra nº 6
Código Postal: 46007 – Alicante
Teléfono: 965019393
Horario:
Lunes a Viernes de 09,00h a 14,15h y tardes de lunes a jueves de 17,00h a veinte con cero horas
Localización – Como llegar:
En puede ver la ubicación de TIE Extranjeria Campo de Mirra.
Tramites de extranjera que puede realizar en la Oficina de Trámites de Comunitarios y Certificados:
Tarjetas de Residencia
Cita Extranjería Alicante
Algunas gestiones de extranjería pueden precisar cita anterior. Puede obtener cita en el próximo enlace
Oficinas y Comisarias de Extranjería cercanas:
Si tienes dudas o bien quieres contarnos algo acerca de la Oficinas de Extranjería de Alicante, escribe un comentario. cita previa extranjería huellas
cita extranjeria palma
|
Cita Dni ÁVila 2020renovar Pedir Cita Previa |
¿Tienes que conseguir Cita para el documento nacional de identidad para Ávila? ¿Debes solicitar por primera vez o renovar tu Dni en Ávila? Aquí tienes como hacerlo de la manera más veloz y simple que hoy por hoy existe para demandar cita previa para conseguir el carné dni, aparte de los métodos que hay. Te dejamos facilitamos las oficinas en las que tendrás que ir para terminar el trámite. cita para renovar residencia de larga duracion
Al solicitar por primera vez la expedición o renovación del DNI, es completamente necesario que se persone el demandante (hay excepciones), el y que tener la .
Existen múltiples formas para demandar la cita para la expedición o renovación de tú carnet.
Tienes a tu predisposición este para demandar o demandar la cita previa para el carnet de identidad y si no deseas o puedes descargarte vas a ver otro manual muy explicado.
Muy concisamente lo que deberías de hacer es pinchar en ‘Iniciar la solicitud’, rellenas los datos que tienes en el documento de identidad y seleccionas la provincia, la oficina y el horario que desees. Si no tienes algún dato por pérdida, deterioro o sustracción del documento nacional de identidad, puedes comenzar la tramitación.
Verás la dirección de todas las oficinas del DNI o Comisarías de Policía de Ávila para localizar la dirección de la que prefieras, o bien te coja más cerca de tu casa.
Paseo De San Roque Número treinta y cuatro. ÁVILA (ÁVILA)
Dependencia alcanzable a personas con movilidad reducida
Dependencia accesible para personas suecas o con discapacidad auditiva (Sistema de Bucles Magnéticos)
Dependencia alcanzable a través de vídeo-interpretación en lengua de signos española
DNI: Lunes a Jueves de 09:00-17:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Pasaporte: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Si deseas llamar directamente con la oficina o bien comisaria de policía de Ávila ahora te dejamos el teléfono y e-mail si los tienen.
920 35 39 10
• Lo frecuente que se nos pasa por la cabeza para renovar documento nacional de identidad sin cita, es acudir a la oficina más cercana donde expidan el documento de identidad y testear suerte, sin haber reservado citapreviadni. Lo que por norma general pasa es que te comenten que no puede ser, que es imposible y que para esto está pedir la cita previa del documento de identidad, aunque si probablemente según en qué localidad y exactamente en qué oficina puedes pedirlo, ciertas dan citas a la primera hora para poder hacer el trámite, o bien aproximarse a última hora por si acaso hay cita y el funcionario puede atenderte, cosa que no está obligado y que inclusive puede ser increpado por sus superiores (si bien no es lo normal) pues hay unas reglas que hay que cumplir. Lo mejor es llamar por teléfono a tu oficina más cercana, te dejamos el listado de teléfonos enlace de todas y cada una de las áreas de trabajo donde expiden el DNI y de esta manera ahorrarte un viaje y por qué no decirlo un mosqueo.
Normalmente, el DNI tiene un lapso de valía, contado desde la fecha de la expedición o de cada renovación, de:
• 2 años, si el solicitante no ha cumplido los Cinco años.
• 5 años, si él el titular ha cumplido los cinco años de edad y no haya cumplido 30 años en el instante de la expedición o bien de la actualización.
• 10 años, si el titular ya tiene treinta y no alcanzó los setenta.
• Permanente, si él el titular ha cumplido 70 años. Excepcionalmente, se puede dar una valía diferente al documento nacional de identidad sí;
• Permanente, a personas mayores de treinta teniendo la condición de gran inválido.
• Por 1 año, en casos destacables, como puede ser en los casos en que, por circunstancias extrañas al solicitante, no puede ser presentado algún documento pedido, con la condición que se acrediten por otros medios, suficientes a juicio del responsable del órgano responsable de la expedición; o bien en los casos de variación de los datos que se recogen en el documento Nacional de Identidad, siempre que no sea irrealizable presentar los documentos justificativos que acrediten dicha alteración.
Certificados electrónicos.
Independientemente de la valía del DNI, la vigencia que tienen los certificados electrónicos legales, y que van incorporados al mismo, no va a poder ser superior a 5 años. A la conclusión de la vigencia del certificado electrónico, podrá pedirse la expedición de nuevos certificados de ley, manteniendo la misma tarjeta del documento Nacional de Identidad mientras dicho documento prosiga actual.
Si se pierde la validez del DNI llevará también la perdida de la valía de los certificados reconocidos incorporados al mismo. La renovación del DNI o la expedición de duplicados del mismo implicará, por su parte, la expedición de nuevos certificados electrónicos. Para más información sobre los certificados electrónicos puede ver esta web del DNI electrónico.
Ciudadanos de España que residen en el extranjero.
Si estas en esta conyuntura de ahora en adelante te dejamos un comprendio de lo que te demandarán aunque no está de sobra que te pases por esta página de documentos necesarios para pedir renovación o primera inscripción del DNI. Los españoles que, residiendo en el extranjero, pidan les sea expedido un carné Nacional de Identidad deberán dar, además de los ya dichos documentos, estos documentos:
Para la primera inscripción;
• Certificado de acreditación de residencia
Para la renovación:
• Si hubiera un cambio de domicilio y el nuevo lo es además de esto en el extranjero, el Certificado de acreditación de vivienda.
Nota: tan pronto cambien su residencia a España, incluso con valía permanente, van a deber actualizar dicho carné a efectos de renovación de domicilio.
Ya sea para renovarlo por caducidad, por perdida, por robo, anticipo o deterioro o ruptura, lo que cuesta general es de 12 euros en (2019). Sigue los pasos en citapreviadni.eu para rebajar el tiempo que precisas, tras la perdida del dni por servirnos de un ejemplo, si bien de los doce€ no te escapa absolutamente nadie.
¿Alguna vez es sin costo actualizar el Dni?
Es gratuito en los próximos casos, tras iniciar tu citaprevia dni:Si se renueva el documento de identidad que esté en vigor debido a cambio de datos (de filiación y/o domicilio). Si se tiene en posesión del titulo de familia numerosa.
En principio la legislación no legisla ningún género de sanción por llevar el documento nacional de identidad caducado, es más te puedes identificar con otros documentos, Carnet de Conducir o Pasaporte, pero teniendo presente que, no sirve a la hora de identificarse en la tramitación pública y no llevas los dichos documentos válidos según en que circunstancias, o frente algunas compañias privadas, como en ciertos hoteles o en las entidades bancarias, que tienen la potestad de no admitir el carnet de conducir. Tampoco valdría el DNI caducado para firmar actas notariales. Además debes tomar en consideración que puedes ser detenido y aceptar más tarde las consecuencias, si te niegas a instruir el Dni delante de la autoridad responsable que te lo demande, que aunque no es el mismo caso, que no se te pase por la cabeza no mostrarlo si te lo piden por llevarlo caducado. solicitar cita extranjeria
¿Quien es el encargado oficial de gestionar el Dni?
El Cuerpo nacional de Policía de cada concejo, es el organismo oficial que actualmente se hace cargo de la tramitación del nuevo ejemplar. Es a través de las comisarías repartidas en todas y cada una de las provincias de España donde debes hacerte el DNI, y de donde podrás escoger tu cita para el documento de identidad.
El documento nacional de identidad no se esta obligado hasta los catorce años, si bien es de gran utilidad para viajar con niñ@s recién nacidos o bien niñ@s por la Unión Europea. El trámite se se realiza de exactamente la misma forma que para los mayores de edad y los requisitos son exactamente los mismos.
Para solicitar el documento de identidad del bebé tendriamos que asistir con el pequeño o pequeño recién nacido (salvo enfermedad crónica o bien incapacidad) con las personas, o bien persona, que posean la patria potestad o tutela del menor. Si los menores son muy chicos no se les toman las huellas dactilares, mas si se les hace una inspección ocular a fin de que el pequeño que pide el documento de identidad sea el mismo que el de la fotografía presentada como una parte de la documentación.
Obviamente es absolutamente gratuita solo deseamos que las personas que no dominan aún los trámites en internet sean capaces de realizarlo por su cuenta, sin ayudas de nadie y sin la necesidad de recurrir a otros procedimientos que al final si cuestan dinero, como contratar un asesor. confirmar cita extranjeria En cita anterior dni pretendemos no dejarte ningún género de dudas a la hora de hacer este trámite, que para muchos es lo más simple de todo el planeta, pero para los que no lo han echo en la vida, o no han querido o bien podido familiarizarse con los trámites online, puede ser una labor muy dificil.
|
Ritmos Latinos Y Abogados De Extranjería En Su Emisora Favorita |
Diana Lorena se halla desconcertada por la negativa de Edward Armando a firmar el permiso de salida para facilitar la reagrupación de José. Diana Lorena debe pensar veloz y debe buscar una salida a toda costa. El tiempo se agota y los plazos de la administración de España para mantener vigente el proceso de reagrupación no dan espera...
Así empezaba uno de los episodios de la radionovela que, en dos mil diez, se escuchó en Todo Noticias Latinas, un magacín radiofónico que emite de lunes a viernes desde el pequeño estudio de La Suegra FM en el barrio madrileño de Carabanchel Alto.
"Creemos que el formato de la radionovela era idóneo para llegar al público sudamericano, puesto que se aproxima mucho al lenguaje de las novelas televisivas al que estamos tan habituados", nos cuenta Álvaro Hernández, comunicador del magacín, cuyo asiento en el estudio se halla literalmente cercado por cuatro monitores de computador, dos teléfonos móviles y una mesa de sonido, todo ello controlado por él mismo.
Esta radionovela contaba los problemas de una familia colombiana durante el proceso de reagrupación familiar, una situación que ha afectado a un porcentaje importante de la población española en los últimos años, pero que apenas se ha tratado en los medios de comunicación generalistas, públicos o privados.
Cualquier persona que en los últimos años haya girado la rueda de un transistor sabrá que abundan las transmisoras dirigidas a la población latina, aunque la escasa regulación del espacio radioeléctrico en España impida saber cuántas son exactamente. Estas radios conviven con las emisoras generalistas, aunque sus existencias apenas lleguen a cruzarse.
Natalia Peña, copresentadora de Todo Noticias Latinas, asocia la escasa presencia de los problemas de la población inmigrante en los medios generalistas con que haya pocos cronistas de origen foráneo en sus redacciones.
La cronista colombiana nos cuenta que el responsable de una cadena de radio generalista le dijo que, si deseaban revertir esta situación, los periodistas tendrían que hacerse con el lenguaje que se maneja en España. "Mas charlamos exactamente la misma lengua. Si el mensaje es claro, se me va a entender con perfección", se protesta Natalia.
La presencia de locutores latinoamericanos en las transmisoras generalistas se reduce a una serie de colaboradores que, para Álvaro Hernández, no representan bien a la comunidad latina. "No son gente que haya formado filas en la avenida de los poblados [donde se encuentra la Comisaría General de Extranjería y Frontera] o bien que haya debido esconderse de una redada en la boca del metro. Acostumbran a pertenecer a la élite. Los medios españoles replican de este modo el clasismo que desgraciadamente es tan común en nuestras sociedades de origen, impidiendo que a la mayoría de inmigrantes se nos vea como somos", agrega.
Ante la escasez de voces propias que reflejen sus inquietudes, "no resulta extraño que [los migrantes] consideren crear sus propios medios de comunicación con el fin de sentirse identificados", escriben María Teresa Santurrones Diez y Jesús Ángel Pérez Dasilva, profesores de la UPV, en su investigación "".
¿A qué suenan las radios latinas?
Las radios latinas en España son muy variadas, mas nos serviremos del modelo de Radio Sensación, una emisora murciana, para explicar algunas de sus peculiaridades principales. Radio Sensación empezó su andadura ya hace quince años, poco después de que comenzara la gran avalancha de migración sudamericana y de que se fundaran muchas de las emisoras latinas que hoy existen.
Desde sus inicios cuenta con un programa llamado Hablemos claro, donde "un grupo de abogados trata de contestar las principales dudas legales que afectan a la comunidad latina en España", nos cuenta Lenin Duque, directivo de la emisora.
No es ninguna rareza que los presentadores de las radios latinas compartan sus micrófonos con especialistas en extranjería. La radionovela de Todo Noticias Latinas, por servirnos de un ejemplo, contaba con abogados reales que, mezclándose con la trama, resolvían las dudas más comunes para las personas implicadas en un proceso de reagrupación familiar.
El contenido de programas como Hablemos claro podría servirnos para trazar una historia de la emigración latinoamericana en España: de temas relacionados con los permisos de residencia y trabajo, propios del gran boom de la inmigración a inicios de este siglo, se ha pasado a hablar en los últimos años de temas relacionados con las reagrupaciones familiares y el emprendimeinto, propios de una inmigración considerablemente más asentada.
Un vistazo a la parrilla de Radio Sensación asimismo muestra la relevancia de los contenidos musicales. Poncho y charango, La hora del vallenato o Explosión tropical son los nombres de algunos de sus programas. Con la música, exactamente, ocurre una excepción: al paso que apenas hay presentadores latinos en las radios generalistas españolas, sí es común encontrarse con músicos y ritmos de esa procedencia. abogados extranjería barcelona
Sandra Perdomo es una cronista colombiana que, desde hace seis años, organiza la gala de premios más importantes de la industria de la comunicación y el entretenimiento latinos en España. Y recurre a un fragmento de la canción Atrévete te te, del grupo puertorriqueño Calle 13, para explicar que los ritmos latinos hayan penetrado en las parrillas musicales generalistas:
Yo sé que te agrada el pop-rock latino
Pero este reguetón se te mete por los intestinos
Esta periodista caleña explica que muchos músicos que ahora suenan en las radios generalistas llevaban años haciéndolo en las radios latinas. Y agrega en conversación telefónica: "La gente joven tiene menos barreras y prejuicios que otros segmentos de la sociedad, lo que ha tolerado que la música se integre con naturalidad. Confío en que esto acabe ocurriendo en otras facetas de nuestras vidas".
La parrilla de Radio Sensación también nos muestra otro de los pilares de las radios latinas: los magacines matinales. "En Buenos días, mundo mezclamos información de diferentes países sudamericanos con otras noticias más locales que afectan a quienes viven en la Región de Murcia", nos cuenta Lenin Duque.
Esta es, exactamente, la categoría donde asimismo encajaría Todo Noticias Latinas. Cada mañana, a las ocho, Álvaro Hernández saluda a sus oyentes e comienza El comentario, una sección de información más política. Y a las once, cuando concluye su emisión, sus cuatro presentadores han pasado un buen rato discutiendo sobre asuntos variopintos a la vez que promocionan negocios latinos y reciben llamadas de sus oyentes.
Estas llamadas son mucho más que un simple ejercicio de participación: los 4 presentadores reconocen al momento la voz de quienes llaman. Este conocimiento mutuo se debe a que, desde el momento en que empezó a emitirse el programa, hace ya 15 años, el programa ha ido formando una comunidad que trasciende las paredes del estudio. Por ejemplo, con la organización de fiestas en discotecas, campings y viajes. Hace no bastante tiempo llenaron cuatro autobuses en un viaje a Valencia, y en breve se desplazarán hasta Túnez en su primer viaje internacional.
En busca de la bidireccionalidad
Patricia Prieto es, junto a Álvaro Hernández, Natalia Peña y Helmer Suárez, otra de las presentadoras de Todo Noticias Latinas. De uno de sus primeros trabajos en España como cuidadora en la casa de una anciana, recuerda mucho esta conversación:
- Tú eres de Colombia, ¿no?
- De esta forma es
- ¿Y os entregaron ropa en el aeroplano?
- ¿Perdón? ¿Por qué razón lo pregunta?
- Porque allí vivís en la selva y sin ropa, ¿no?
Ha pasado prácticamente una década desde ese momento y siente que, muy poquito a poco, el conocimiento entre las comunidades latina y española ha mejorado: "Hay una pareja de ancianos españoles muy entrañable que siempre gana nuestros concursos de pasodobles. Los españoles que vienen de forma frecuente se enteran de nuestras actividades, exactamente, gracias las personas que las cuidan", nos cuenta la propia Patricia.
en la revista del peligro de que los medios latinos y los españoles acabasen conviviendo en universos paralelos que apenas se toquen entre ellos: "Aunque la puesta en marcha de proyectos mediáticos dirigidos al público migrante puede contribuir a la incorporación de nuevas voces en el discute público, se corre el peligro de edificar una torre de Babel en la que no sea posible el diálogo y el intercambio".
Para evitarlo, José Ángel Robles, directivo general de Radio Tropical, una emisora que emite en el País Vasco desde el año dos mil uno, nos habla de sus esfuerzos por aproximar las etnias vasca y latinoamericana: "Pretendemos ser una emisora bidireccional". Lenin Duque, director de Radio Sensación, se explica en unos términos parecidos: "Queremos servir como unión a la población inmigrante y la autóctona".
Por esta razón, el día que empezó el juicio por el Procés, en Todo Noticias Latinas dedicaron la primera parte del programa a explicar cómo se formaron las autonomías en España y cuáles eran sus peculiaridades en comparación con otros sistemas de gobierno en países sudamericanos.
Este tipo de información, conforme Sandra Perdomo, es buena pues crea sentimiento de pertenencia y motiva a que los migrantes participen en la vida política del país de acogida. "Estas radios cumplen la función de crear una sociedad inclusiva, pensadora, política y motivada para participar en la vida política del país. Son ciudadanos con plenos deberes y derechos, y hay partidos políticos que los rechazan, estigmatizan y los emplean burdamente. Deben movilizarse y tomar parte".
La pregunta que se formulan las personas entrevistadas para este documental es si los medios generalistas tradicionales están realizando exactamente los mismos esfuerzos que las radios latinas a fin de que la integración sea efectiva. "Al fin y a la postre, nuestras cotidianidades no son tan diferentes, y es fundamental que nos conozcamos", medita Álvaro Hernández.
"Históricamente, en la democracia de España no ha habido intención de hacer una regulación en condiciones del espectro radioeléctrico", afirma Ignacio Gallego, profesor de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la .
Esta falta de regulación, así como la ausencia de mecanismos de control, ha hecho que muchas transmisoras emitan sin permiso y sea imposible conocer el número preciso de sus oyentes. "Hay permisividad dentro de la ilegalidad", nos cuenta Gallego.
Como constraste a la situación española, Gallego pone el ejemplo de países como Canadá, cuya ordenación del espectro radioeléctrico se examina con frecuencia, lo que deja la adaptación continua del panorama comunicativo a los cambios sociales. "En el reparto de las frecuencias canadienses, por servirnos de un ejemplo, hay una lógica de diversidad en lo que se refiere tanto a la tipología de emisoras como a su propiedad", explica el especialista.
En R. Unido también se han desarrollado mucho a lo largo de los últimos años las radios comunitarias. "Se han dado cuenta de que la diversidad no se cubre únicamente con las radios privadas y con la BBC", afirma Gallego.
Las lagunas en la regulación de España ubican a muchas emisoras minoritarias en una situación de vulnerabilidad. No es complicado que comiencen sus emisiones, pero podrían cerrarse irremisiblemente si el poder político lo exigiese. "Hay un marco de inseguridad jurídica esencial que pone bajo riesgo la diversidad comunicativa", concluye Gallego.
* También puedes seguirnos en y . ¡No te pierdas lo mejor de Verne!
|
Preguntas Frecuentes Sobre La SituacióN Como Extranjero |
(Esta guía se actualizará de forma continua dependiendo de la sucesión de acontecimientos en el estado de alarma) (Última actualización: jueves 23 de abril de dos mil veinte)
Preguntas Usuales sobre mi situación como extranjero/a en España durante el estado de alarma:
En SJM hemos preparado este breve recopilatorio de preguntas y contestaciones en el que procuramos plantear y solucionar dudas y cuestiones que pueden surgir a personas migrantes y demandantes de asilo a lo largo de los días en los que se ha decretado el estado de alarma en España. En este periodo las administraciones públicas han cerrado sus puertas y suspendido la mayor parte de los trámites presenciales. En este documento pretendemos dar respuesta a ciertas preguntas que pueden surgir en este contexto.
La atención personal en las distintas ciudades en las que están presentes hasta nuevo aviso. Sin embargo, a lo largo de este periodo surgen muchos interrogantes que demandan información y tranquilidad.
¿Hasta cuándo está previsto que dure el estado de alarma en España? pedir cita nie
El día pasado 14 de marzo el Gobierno de España dictaminó el estado de alarma a lo largo de un plazo de quince días naturales, hasta el 29 de marzo. Sin embargo, el Gobierno ha propuesto al Congreso de los Diputados sucesivas ampliaciones del estado de alarma por quince días adicionales y el pasado 22 de abril el Congreso aprobó la última. Por lo tanto, la situación de estado de alarma queda ampliada hasta el 10 de mayo.
El Gobierno puede ampliar de nuevo el estado de alarma si considera que las circunstancias que dieron sitio a su declaración inicial persisten, y si el Congreso de los Miembros del Congreso de los Diputados se lo autoriza. En consecuencia, no sabemos con certeza hasta cuándo durará.
1. TRÁMITES DE EXTRANJERÍA
Tengo que efectuar un trámite de extranjería ante la Administración en estos días. ¿Puedo acudir? ¿Y si tenía una cita para ello pedida desde hace tiempo?
Lamentablemente todas y cada una de las Administraciones que realizan trámites reportajes de extranjería y protección internacional han cerrado las atenciones presenciales, salvo casos previstos expresamente y excepcionales, a lo largo de la vigencia de la situación actual de estado de alarma.
Por lo tanto, todas las citas anteriormente acordadas han sido canceladas. Si el trámite que debes hacer es necesariamente presencial, como puede ser asistir a realizar el trámite de huellas de tu tarjeta de residencia o del documento identificativo como solicitante de protección internacional- asilo- o bien a efectuar la entrevista o bien segunda entrevista de protección internacional, tendrás que prestar atención a lograr una nueva cita cuando concluya el estado de alarma.
No tenemos certidumbre sobre precisamente de qué forma va a funcionar en comparación con sistema de citas la oficina de extranjería de tu provincia de vivienda una vez finalice el estado de alarma.
En cualquier caso, si la cita la pediste tú, es posible que recibas un mensaje de móvil (SMS) o un correo (en la dirección de correo que facilitaste) por la parte de la Oficina de Extranjería dándote una nueva cita. Si esto no ocurre, puesto que deberás pedir una nueva cita por tu cuenta.
Si la cita te la pidió un amigo/a, abogado/a o trabajador/a social, pídele que te informe si recibe tu cita por correo electrónico o bien móvil (SMS).
Además, recuerda que con la declaración del estado de alarma la circulación por los espacios públicos está limitada a causas inusuales y lo mejor es que te quedes en casa o bien en el centro de acogida/ centro de migraciones donde en nuestros días radicas.
Pero, la documentación que iba a presentar en mi cita, como el certificado de antecedentes penales de mi país, me caduca en las próximas semanas…
La Administración reconocerá como válidos los documentos que hayan caducado durante el actual estado de alarma, así que incluso así podrás aportarlos. Si te da más calma dejarlo presentado mientras se halla en periodo de validez, siempre y en toda circunstancia puedes optar por presentarlo por vía telemática (en internet) en los sitios oficiales que explicamos más adelante.
Tengo un procedimiento de extranjería pendiente de solucionar, ¿Me podrían responder a lo largo del estado de alarma?
Las instrucciones que ha dado la Administración a los funcionarios de extranjería es resolver los expedientes que no precisen de trámites posteriores (como, por servirnos de un ejemplo, requerimientos) y que vayan a solucionar propiciamente. Conque, si tu expediente está completo y cumple los requisitos, posiblemente sí te respondan.
La oficina de extranjería me ha hecho un requerimiento y me han dado solo diez días de plazo para responder, o bien, me ha denegado una solicitud de extranjería y tengo un mes para recurrirlo, ¿lo debo contestar ahora?
El gobierno central ha declarado, a la vez de declarar el estado de alarma, la suspensión de los plazos administrativos. Esto quiere decir que los quince días iniciales que dure el estado de alarma (y las ampliaciones del mismo) van a ser todos inhábiles y no contarán en los plazos que tienes con la Administración. Considera tal y como si todos los días del estado de alarma fuesen domingo. Una vez se declare la finalización del estado de alarma, volverán a contar los días hábiles.
Por ejemplo, si el día miércoles 11 de marzo te notificaron que tienes un plazo de diez días hábiles para presentar un documento, únicamente contarán como días hábiles el doce y trece de marzo. Desde entonces se encuentra paralizado el plazo. Si el estado de alarma finaliza efectivamente el 12 de abril, a partir de esa fecha te quitarán 8 días hábiles de plazo para cumplir con lo requerido. Es decir, en un caso así, hasta el miércoles 22 de abril.
Tengo la tarjeta de residencia caducada. ¿Su valía se prorroga de forma automática con la declaración del estado de alarma? ¿Con qué plazo cuento para renovarla?
La normativa de extranjería establece como norma que tienes de plazo hasta noventa días naturales- 3 meses- después de la caducidad de tu tarjeta de vivienda para solicitar su renovación. Si no lo haces, pasas a estar en situación irregular en España.
La Administración no ha aclarado que la vigencia de los permisos de residencia quede extendida, por lo que no podemos aceptar que de esta forma sea.
Por lo que, si sabes o bien prevés que el plazo de noventa días para renovar tu permiso de residencia van a trascurrir durante el tiempo de estado de alarma, procura presentar la renovación mediante medios electrónicos. Esto lo puedes hacerlo mismo o a través de alguien que te represente y tenga un certificado digital para presentarlo por internet, a través del o bien la .
Las oficinas de extranjería están ya listas para esta situación. Considerarán la solicitud de renovación presentada y, si bien le falten documentos, solicitarán la subsanación sin que el plazo empiece a contar hasta que finalice el estado de alarma.
Entonces… si estoy sin papeles y me encuentro con la policía en la calle, ¿me pueden detener? ¿pueden internarme en un Centro de Internamiento de Extranjeros- CIE- para procurar expulsarme a mi país?
La tendencia actual en los centros de internamiento de extranjeros es la decisión de adoptar medidas de puesta en libertad de los actuales internos por las contrariedades para ejecutar las repatriaciones a sus países de origen. Sin embargo, las leyes de extranjería siguen estando en vigor y no podemos asegurar que no vaya a haber o bien esté habiendo detenciones por no estar radicando legalmente en España durante el tiempo del estado de alarma.
Por lo que, si estás pendiente de regularizar tu situación, es mejor que te quedes en casa preparando tu expediente y tu futuro. Por tu seguridad, y porque nuestras autoridades sanitarias nos lo piden para procurar eludir la propagación de la enfermedad.
¿Qué puedo hacer si soy víctima de un delito en este periodo de estado de alarma?
A pesar de la situación inusual, las leyes penales españolas continúan de manera plena en vigor. Si eres víctima de un delito, puedes llamar al teléfono emergencia- ciento doce- de emergencia policial- 091- o bien de guarda civil- 062- y ellos te indicarán de qué manera actuar. Si prefieres no emplear la vía telefónica, por inconvenientes de idioma o bien de otra clase, puedes desplazarte a una comisaría de policía o bien guardia civil próxima, que están todas y cada una abiertas al público para demandas.
También te recordamos que los servicios de apoyo y demanda para víctimas de violencia de género prosiguen funcionando. Puedes llamar al dieciseis a lo largo de las 24 horas del día, donde te pueden aconsejar hasta en 52 idiomas. Encuentra .
Recuerda que no serás sancionada por estar en la calle si has salido de tu casa o centro de acogida debido a una situación de emergencia y con el propósito de dirigirte a las autoridades a denunciar la situación.
Estoy de visita en España y no podré regresar a mi país hasta el momento en que concluya la urgencia sanitaria. Después de los 90 días a los que tengo derecho a estar en España, ¿estaré en situación irregular?
No. La Administración ha extendido el plazo de tu estancia legal en España si no puedes regresar debido a la urgencia sanitaria. Por lo que, por lo menos en el tiempo que dure la declaración del estado de alarma en España, y asimismo mientras que tu país no permita la llegada de personas procedentes de España, estarás en situación regular en España.
Estoy en el sistema de acogida del Programa de Atención Humanitaria a Inmigrantes (PAHI), ¿hay posibilidades que pierda mi plaza a lo largo del estado de alarma?
En principio, no deberían gestionarse bajas del sistema de acogida mientras que dure el estado de alarma en España. Además, para colectivos vulnerables puede pedirse una prórroga de la plaza de acogida. En su caso, háblalo con el/la profesional de referencia (trabajador o educador social) del programa.
2. PERSONAS DEMANDANTES / O CON VOLUNTAD DE PEDIR PROTECCIÓN INTERNACIONAL (O bien ASILO)
Estoy en España y deseo solicitar asilo, ¿de qué forma puedo hacerlo?
La solicitud de asilo, o protección internacional, se realiza mediante un trámite presencial como es la entrevista de asilo. Hoy día esas entrevistas, como la asignación de citas para hacer esas entrevistas, se hallan suspendidas. Procura descubrir de qué manera funciona el sistema de citas para pedir asilo en tu ciudad o provincia de vivienda para efectuarlo inmediatamente después del levantamiento del estado de alarma.
Si ya tienes una cita para la entrevista de asilo y te encuentras en la frontera, CIE o aeropuerto habla con tu abogado/a de referencia puesto que posiblemente el procedimiento de tu solicitud asilo se haga por el procedimiento de territorio lo que en algunos casos podría beneficiarte.
Pero soy demandante de asilo y mi tarjeta roja está muy próxima a caducar. ¿Puedo seguir percibiendo ayudas del sistema de acogida?
Sí. La Administración responsable ya ha previsto esta situación y considerará tu documentación temporalmente válida pese a estar caducada. cita previa informacion extranjeria Comenta los detalles con los técnicos de tu centro de acogida o bien ONG de referencia en el sistema de acogida.
Aún no he realizado la entrevista de formalización de solicitud de protección internacional, mas ¿podría solicitar acceso al programa de protección internacional?
Sí, puedes. Háblalo con el trabajador social de referencia del programa PAHI o bien de la fase de acogida del programa de protección internacional.
Estoy en el sistema de acogida para demandantes de protección internacional, ¿hay posibilidades que pierda mi plaza a lo largo del estado de alarma?
No se tramitará ninguna baja del sistema de acogida mientras dure el estado de alarma en España. Si te encuentras en la primera fase y va a concluir sin que tú tengas alternativa habitacional, se te pedirá una prórroga de un mes o bien hasta el momento en que finalice el estado de alarma.
Quiero viajar a España en estos días, ¿es posible?
Debido a la situación de emergencia sanitaria, España ha reforzado su control fronterizo. Desde el pasado 17 de marzo y hasta el próximo día 11 de abril (), las fronteras de España con otros estados de la Unión Europea- Portugal y Francia- asimismo están sujetas a controles policiales de acceso. En principio, si eres residente legal en España, o trabajador(a) transfronterizo, podrás acceder.
Si no tienes una autorización de vivienda en España, es muy posible que no te dejen acceder en los controles documentales, tanto de las fronteras interiores con la UE, como en la frontera entre España y Marruecos.
Si te impiden el acceso a territorio de España, recuerda que puedes solicitar que te notifiquen por escrito los motivos para el obstáculo, así como la posibilidad de tener asistencia letrada gratis y también intérprete, si lo necesitas.
Si quieres entrar en España porque tu vida o integridad física corren riesgo en tu país de origen o en el país en el que estás, consigue el contacto de alguna asociación, ONG o abogado/a que esté en España – preferiblemente en la urbe a la que desees entrar – para que te indique de qué manera proceder.
Para cualquier otra duda o bien consulta, puedes escribir a
Puedes escribir también en .
Puedes escribirnos por WhatsApp en el +34 691 ciento treinta ochocientos sesenta y cuatro.
|
Justicia Gratuita |
|
Inmigración Y Extranjería |
Obtener la autorización de estancia o residencia es, sin duda, una de las prioridades de los extranjeros que pretenden instalarse en España de manera permanente.
Para ello existen distintas vías, en dependencia de diferentes factores que es preciso analizar y conocer para elegir la mejor opción, y que dependen de sus circunstancias personales y familiares, de la nacionalidad, del tiempo que lleve en España, de su cualificación, de si se pretende invertir y se cuenta con medios económicos suficientes, o bien se posee un contrato de trabajo, o bien de si lo que se pretende es venir a estudiar, entre otros.
Una vez regularizados, los extranjeros tienen exactamente los mismos inconvenientes jurídicos que los nacionales: se casan, se divorcian, tienen hijos, forman sociedades y empresas, tienen problemas laborales, impagados, solicitan créditos o compran casas, cometen delitos, hacen testamentos, etc.
Pero todo ello conlleva características propias, lo que hace necesario conocer, además del derecho español, el derecho del país del ciudadano extranjero y las normas en materia de derecho internacional, enfrentamientos competencia, jurisdicción o bien ley aplicable, lo que nos destaca de entre los bufetes de abogados españoles.
Esta rama del derecho es formidablemente cambiable, padeciendo incesantes reformas que cambian los criterios aplicables, con lo que es indispensable ser especialista en este área para estar de forma permanente actualizado.
FAVERO & KOLSCHINSKE le ofrece un servicio integral, a fin de que Vd. o su empresa no tenga que hacer la más mínima administración sin estar con perfección asesorado, requiriendo su presencia solamente en actos específicos, sin colas ni demoras superfluas. abogado inmigración abogados para inmigracion
Así mismo ponemos a su predisposición un amplio abanico de prestaciones a fin de que Vd utilice lo que precisa, desde la más simple como ser la administración de una cita anterior o bien un empadronamiento, hasta exequátur de sentencias, constitución de sociedades extranjeras o en el extranjero, sucesiones internacionales, divorcios de personas de nacionalidades distintas, o bien extradiciones y cumplimientos de pena en el extranjero en razón de los Convenios internacionales, por ejemplo de los servicios habituales.
Nuestros expertos en Derecho Internacional, inmigración y extranjería, le asesorarán en cualquier procedimiento relacionado con los extranjeros en España, con la aplicación del derecho extranjero o con los enfrentamientos que genere la integración del factor foráneo.
Más de 25 años de dedicación exclusiva asesorando a Gobiernos extranjeros, Embajadas y Consulados, multinacionales, artistas y atletas de reconocido prestigio, directivos muy cualificados, trasnacionales y extranjeros de más de cien nacionalidades, hacen que podamos brindarle una RESPUESTA INMEDIATA a cualquier consulta en materia de Derecho Internacional, Inmigración y Extranjería.
Nuestra red de despachos propios y cooperadores en toda España y en el mundo hace que le podamos ofrecer servicio en su país de origen además de en España, lo que indudablemente facilitará sus negocios internacionales y desplazamientos, cubriendo sus necesidades jurídicas en ambos países, lo que constituye una gran ventaja competitiva.
Contamos con un servicio de atención a Urgencias 24H que le va a dar la seguridad de contar con nosotros ante un internamiento, comparecencia judicial, detención, devolución en frontera o en proceso de expulsión.
SOMOS EL DESPACHO N.º 1 DE ESPAÑA en Derecho Internacional, Inmigración y Extranjería.
Trabajar con los mejores profesionales le dará la confianza y la garantía de servicio que Vd. espera. No podemos asegurar el éxito de su tramitación, mas sí le podemos garantizar que vamos a hacer todo cuanto esté en nuestras manos para que lo tenga.
Pida su cita por teléfono : 0034 91 quinientos sesenta y uno cuarenta y siete veintidos.
(Horario de lunes a jueves de nueve a catorce y de 16:30 a veinte h . Viernes de nueve a quince horas )
Haga su consulta por mail: info@fykabogados.com
O bien contacte con nosotros en nuestro teléfono de asistencia de emergencias : seiscientos treinta ochenta y uno ochenta y uno 81.
|
Primera Semana Sin Oficinas De Extranjería |
Tras meses de denunciar el colapso en el acceso a citas de extranjería, las personas afectadas encaran la situación generada por el decreto 463/2020. La suspensión de los plazos administrativos y la ampliación de la tramitación telemática a todos los procesos son algunas de las medidas tomadas ante el cierre de las dependencias.
El estado de alarma decretado el pasado sábado por el Gobierno ha
entrañado una situación de disrupción de la normalidad para toda la
población. Sin embargo hay un colectivo cuya vida ya sufría desde hace
meses disfunciones administrativas de gran trascendencia para el
desarrollo de su vida cotidiana y el acceso a derechos básicos, el de
las persona que necesitan regularizar su situación o bien renovar su
documentación en las dependencias de extranjería.
“Si ya
estábamos colapsados imagínate ahora, nos han anulado las citas que
habíamos logrado tras mucho buscar, de mucho trabajo. Y encima
no hemos recibido ningún correo con nuevas citas o bien aplazamiento”,
contaba el primer día de la semana 16 de marzo a El Salto Safia El Addaam, impulsora de la iniciativa ,
campaña que surgió frente al colapso en el acceso a las citas para
trámites de extranjería y cobijo que los colectivos perjudicados vienen
denunciando en los últimos meses.
#tecedounacita brotó ante el colapso en el acceso a las citas para trámites de extranjería
A través de #tecedounacita las personas que precisan
efectuar un trámite podían pedir el apoyo de voluntarios con tiempo
para conseguir uno de los preciados turnos en la página web de extranjería. “De
instante hemos parado las peticiones, ahora no dan más citas”,
lamentaba Safia a principios de semana. Las treinta y ocho personas voluntarias
habían logrado hasta el momento unas cuatrocientos cincuenta citas para más de quinientos personas.
Frente al desconcierto siguiente al decreto desde #tecedounacita han
estado contactando a las personas para ofrecerles ayuda con los trámites
telemáticos para lo que es preciso contar con certificado digital.
“Aunque
aún hay cierto desconocimiento de de qué forma funcionan, las resoluciones que
se han tomado pueden ser beneficiosas”, comentaba también el lunes el
abogado de extranjería Eder Castillo a El Salto desde Barna.
Festejaba en particular, que todos los trámites puedan ser realizados
telemáticamente en vez de tener que efectuarse de manera presencial.
“Esto lo venimos demandando los colectivos, las personas migrantes,
quienes trabajamos en extranjería desde hace ya un tiempo, y ahora semeja que
se concreta gracias al estado de alarma”, comenta el abogado.
Otra cuestión interesante es
que la predisposición adicional 3 del decreto contempla además la
suspensión de los plazos procesales y administrativos hasta el momento en que se
levante el estado de alarma.
Son ya 2 las comunicaciones que se
han realizado desde la Segregaría de Migraciones para afinar los
procedimientos ante el estado de alarma. Un primer documento publicado
la tarde del miércoles dieciocho venía a aclarar el alcance real de esta
predisposición especial.
En charla con El Salto, Patricia Fernández, abogada de
la Coordinadora de Barrios, interpretaba este primer documento con
prudencia. “Lo que afirman es que prosiguen trabajando, que las solicitudes
presentadas ya antes de la entrada en vigor del decreto se proseguirán
atendiendo”, resume.
Según el documento quienes hayan presentado
peticiones ya antes de la aplicación del decreto, cuya tramitación ya haya
sido realizada con resolución conveniente, no tendrán que aguardar a que
les llegue el certificado que acredite la resolución. El documento
también prevé el silencio administrativo positivo, para quienes
entregasen solicitudes anteriormente al decreto cuyo plazo
administrativo de contestación haya expirado. Por último se suspenden los
procesos iniciados con propuesta de resolución denegatoria.
El decreto contempla además de esto la suspensión de los plazos procesales y administrativos hasta que se levante el estado de alarma.
“Es interesante también”, apunta Fernández, “que
aclara que si te caduca algún documento necesario para otro trámite,
como puede ser el certificado de antecedentes penales, éste sostendrá su
validez”. Fernández destaca asimismo la “suspensión de los plazos de
expiración de las estancias de nacionales de terceros estados cuyo
retorno se vea imposibilitado a causa de la pandemia”. “Esto ya se hizo
con los ciudadanos chinos, ahora se extiende a muchos otros países”.
“Se generaliza la posibilidad de
presentar solicitudes por medios electrónicos, sin perjuicio del
cumplimiento de ciertos requisitos exigidos por el ordenamiento de
extranjería”, venía a confirmar un segundo documento
publicado ayer jueves diecinueve de marzo. La comunicación, dirigida a las
oficinas de extranjería, reafirma el alzamiento de la sujeción a
plazos administrativos para los trámites iniciados tras el 14 de
marzo.
Al
estado de alarma se llega con muchos meses de batalla por parte de
colectivos y organizaciones de base para denunciar la imposibilidad de
conseguir turnos para trámites en extranjería vitales para el ejercicio
de derechos. Serigne Mabaye, del sindicato de manteros de la villa de Madrid
recuerda en conversación con El Salto ideas como “Sin citas no hay derechos” en las han estado presionando para agilizar los trámites. “Para
contestar a la escasez de citas habilitaron dos horarios en internet, a
las doce y a las 20, pero entrabas en la página, te daba la opción de
pedir y después te afirmaba “no hay citas disponibles. Así una y otra
vez, hasta que por último dejaron en lo más mínimo de dar citas”, cuenta
Mbaye, “imagínate, hemos acompañado a un muchacho que lleva desde julio
intentando lograr una cita sin éxito”.
Serigne Mbaye demanda que estos atrasos tienen graves consecuencias, suponiendo una práctica discriminatoria que complica que las personas migrantes puedan trabajar
El activista denuncia que estas
dilataciones tienen graves consecuencias en la situación de las
personas, “por ejemplo en la espera de la cita, aunque se den todas y cada una de las
condiciones a fin de que tu resolución sea favorable, al no lograr
llenar los trámites, la persona empleadora puede decidir no
contratarte y te quedas sin poder acceder a la residencia por arraigo”.
Mbaye ve en estas dificultades burocráticas una práctica discriminatoria
que complica que las personas migrantes puedan trabajar.
“Cuando
presentamos protestas al lado del Defensor del Pueblo la delegación del
gobierno en la villa de Madrid culpó a la reventa, pero si había reventa era por su
culpa”, dice Mbaye quien señala que la administración reservaba turnos
para el colegio de abogados. abogados tramites extranjeria “Ha habido gente que ha pagado hasta 400
euros por una cita”, demanda. Y equipara con otros trámites
administrativos como el padrón, donde explica, si bien haya gran demanda
de citas todo funciona sin problemas. “Sin embargo en extranjería hay
una falta de personal perceptible, yo he ido a hacer acompañamientos, y he
visto puestos vacíos, pocos funcionarios trabajando”, comenta el
integrante del sindicato de manteros.
En estos días de excepcionalidad quienes gestionan los trámites están teletrabajando como gran parte de la ciudadanía. Los colectivos temen por las consecuencias de esta situación. “Nosotras vamos a hacer una llamada a voluntarios cuando acabe todo esto”, comenta Safia El Addaam de #tecedounacita, en previsión de lo que pueda venir después.
Fuente: Sarah Babiker elsaltodiario.com
oficina de abogados de inmigracion
|
Cómo Renovar La Tarjeta De Residencia De Larga Duración |
Si tienes dudas de cómo renovar la tarjeta de vivienda de larga duración, en este blog post te lo explico y además de esto respondo a múltiples consultas usuales sobre la tarjeta de larga duración o bien permanente.
Sólo debes ir a la comisaría que te corresponda conforme tu domicilio y renovar la tarjeta allí.
Si te preguntas de qué manera renovar la tarjeta de larga duración, igual estás pensando en un trámite complicado. Pero no es así. No se trata de que tengas que hacer ninguna solicitud del permiso de residencia. Nada de eso. El permiso de residencia ya lo tienes concedido de forma permanente. Lo que tienes que renovar es la tarjeta física. Para renovar la tarjeta de vivienda de larga duración no hay requisitos. Basta con que tengas la precedente tarjeta y la documentación que te indico después.
El único inconveniente que podrías tener al renovar la tarjeta de vivienda de larga duración sería una posible denegación si tuvieras antecedentes penales.
En ese caso, podríamos recurrir esa decisión en dependencia del arraigo que tengas en España, que tras tantos años suele ser mucho.
Lo que precisas para la renovar tarjeta de residencia de tu tarjeta de larga duración en comisaría es:
Además de esta información de de qué forma renovar la tarjeta de residencia de larga duración, sobre este asunto de la tarjeta de residencia de larga duración, caducidad, etc, voy a compartir tres consultas que pueden asistir a quienes tengan dudas sobre esto.
La primera consulta era de un ciudadano extranjero que había viajado con la tarjeta de residencia de larga duración o permanente caducada y sin autorización de regreso. Estaba en el plazo de renovación y al regresar a España se encontró con la situación de que no le dejaron embarcar para viajar en su país de origen.
En esa situación lo que se debe hacer es solicitar en el consulado un visado de entrada a España y una vez en España renovar la tarjeta aunque se haya pasado el plazo establecido de sesenta días antes o bien noventa días siguientes a la caducidad.
Es una situación muy desapacible así que, para evitar que te pase a ti también recuerda salir de España con la autorización de regreso que te garantizará la entrada en caso de que tu tarjeta de residencia esté caducada.
La segunda consulta era de una ciudadana ecuatoriana con residencia de larga duración que lleva catorce meses en su país y deseaba volver a España.
En este caso, procede la restauración de la tarjeta de residencia de larga duración extinguida. En este link hay más información.
Si en el consulado pusieran problemas, podría estudiarse la posibilidad de regresar como turista a España (especialmente si por el país de origen no se necesita visado) y una vez aquí tramitar la restauración de la tarjeta de residencia de larga duración que se ha extinguido por continuar más de 12 meses consecutivos fuera de España.
La tercera consulta era de un ciudadano extranjero que tenía la tercera tarjeta de un par de años. Había sido condenado en un juicio penal por una pelea en la que ocasionó lesiones a otro ciudadano extranjero y preguntaba si podría solicitar la siguiente tarjeta, la permanente, en su situación.
Para pedir la tarjeta de larga duración, lo idóneo es no tener antecedentes penales con lo que si cumpliese las condiciones para anular los antecedentes penales antes de la fecha de renovación, podría ser que pudiera presentar la petición de residencia de larga duración y renovar sin inconvenientes. pedir cita para renovar nie
Si, al contrario, en el instante de renovar tiene antecedentes penales, lo más seguro es que denieguen la renovación.
Estas denegaciones pueden recurrirse judicialmente y en algunos casos se ganan. Claro que es cierto que depende del tipo de delito que se haya cometido. Si es grave, se puede considerar que supone un peligro para la sociedad y un juez no va a otorgar la renovación.
Si no deseas pasar por un procedimiento judicial para conseguir la renovación, la alternativa es que cuando canceles los antecedentes penales vuelvas comenzar de cero el procedimiento de regularización.
|
Abogado De Inmigración En Los Ángeles Ca |
Bienvenido a Inmigración Hoy®,
el sitio del Letrado de
Inmigración Nelson A. Castillo
en los Ángeles, CA
Le ayudo a hallar soluciones a sus dificultades migratorias en los U.S.A..
Soy un abogado de inmigración con prácticamente 20 años de experiencia legal. He brindando asesoría a miles de personas en asuntos de inmigración. Déjeme asistirle.
Agende una cita ahora a fin de que le oriente sobre su caso migratorio. Estoy listo para ayudarle.
En USA, los requisitos legales para los inmigrantes pueden ser difíciles.
Al tratar de hacer trámites migratorios, muchas personas se encaran a genuinos laberintos legales, y al final acaban dándose por vencido no sabiendo de qué manera proceder.
No importa la complejidad de su caso migratorio, analizamos si existen posibles soluciones.
Personas que procuran empleo o labrar su futuro
Millones de inmigrantes alrededor del planeta abandonan su hogar, país, familia y amigos en busca de una mejor vida. En ocasiones, son impulsados por las circunstancias o situación en su país de origen. Otras, para cumplir un sueño de estudiar y trabajar en los Estados Unidos con la meta de superarse.
Su deseo es vivir en paz, trabajar y ser felices con nuestra familia, amigos y comunidad generalmente.
Es algo que conozco muy bien por mi experiencia personal. No fue fácil llegar a ser uno de los mejores abogados de inmigración en Los Ángeles, CA. Mas aunque el camino sea duro, todos podemos llegar a lograr nuestros sueños y metas. Averigüe de qué forma puede ser seleccionable para una visa.
Descubra la inspiradora historia del
Dr. Nelson A. Castillo, Letrado de
Inmigración en la ciudad de Los Ángeles, CA
Visas temporales, residencia permanente y ciudadanía
Hay varias opciones migratorias para vivir y trabajar legalmente en los E.U.. Por ejemplo, visas temporales de trabajo, peticiones de residencia permanente a través de familiares o bien un empleador y eventualmente pedir la ciudadanía estadounidense.
Todos estos procesos pueden ser complicados y requieren la ayuda de un abogado con licencia y experiencia en las leyes de inmigración en los Estados Unidos.
Inversores y emprendedores
Estados Unidos ofrece avenidas legales para atraer a inversores y emprendedores extranjeros para impulsar la economía.
Existen oportunidades de negocio para inversores extranjeros que llenan todos los requisitos precisos. abogados extranjería barcelona
¿Quiénes son elegibles y cómo navegar esas oportunidades?
Como abogado experto en inmigración, puedo dar la consultoría profesional legal precisa para su negocio.
La relevancia de un representante legal
Es sumamente importante localizar un abogado con licencia y experiencia que de buen servicio y resguarde sus intereses.
Hay que evitar ir a personas sin las credenciales necesarias, por el hecho de que eso podría dañar su caso, ponerlo en la mira de las autoridades migratorias y hacerle perder mucho dinero.
Soy de los mejores abogados de inmigración en la ciudad de Los Ángeles, CA. Atenderé su caso PERSONALMENTE, y voy a hacer todo el trabajo legal que se necesite para solucionar su inconveniente. Conmigo está en las manos adecuadas.
A veces me preguntan cómo he logrado ser un profesional reconocido, cuál es mi secreto para tener una experiencia tan amplia en asuntos migratorios.
La contestación es bien sencilla:
“Mi filosofía de vida es tratar a las personas como yo deseo ser tratado, con lo que asisto a mis clientes del servicio al máximo posible en la ley. Cada caso se trata con la máxima atención y esfuerzo. Por eso, le atenderé PERSONALMENTE y me ocuparé del tema legal con el mejor asesoramiento y atención.”
¿Qué puede aguardar si contrata al Abogado de Inmigración Nelson A. Castillo en Los Ángeles, CA?
De contratar al Abogado de Inmigración Nelson A. Castillo, podrá contar con un servicio de máximo nivel.
Compromiso con la comunidad
Que dicen nuestros felices clientes
El abogado Nelson Castillo me ha ayudado con mi caso de inmigracion, ha contestado a todas mis preguntas siempre y en toda circunstancia con la verdad. Me ha mantenido al tanto de mi caso y a cualquier cambio en las leyes de inmigracion. En mi humilde opinion el es un genial abogado.
Tuvimos nuestra asamblea vía WhatsApp, entre tres personas, fue muy fácil, Muy profesional, se tomó el tiempo para conocer mi caso previa revisión de documentos y se aseguró de haber respondido todas y cada una de las preguntas. Estoy muy satisfecha.
Excelente asesoria, clarísimo en el tema y entregado en el caso con interes en la busca de soluciones.
Se toma el tiempo necesario para aclarar las dudas y trabajar por sus clientes
Muchas gracias.
Visita mi weblog Inmigración Hoy®
Ya está disponible la información actualizada para el Boletín de Visas de noviembre del 2020. Las nuevas tablas incluyen las fechas para presentar solicitudes por la vía consular y la acción final de emisión de visas por las embajadas o consulados de los Estados...
Recibe información actualizada sobre inmigración en tu e mail
Tu privacidad es importante. asesoria extranjeria No venderemos ni revelaremos tu información a terceros. Gracias.
|
10 Claves Para Solicitar Reagrupación Familiar |
Muchos son los extranjeros que viven en España de forma legal y desean Digamos que la mayor parte de las personas que deciden emigrar lo hacen para procurar dar una nueva vida a sus familiares, pero lo cierto es que, la reagrupación familiar es un proceso que requiere del cumplimiento de ciertos requisitos, y un expediente que conlleva la gestión de bastantes documentos.
Por ello, en esta nueva os damos las 10 claves que debes tomar en consideración para gestionar de manera exitosa la .
Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y nacionalidad de España y director de Parainmigrantes.info, nos explica las 10 claves de la Reagrupación Familiar en el siguiente vídeo:
Si quieres presentar tu Reagrupación Familiar cuenta con un equipo especialista en extranjería y Nacionalidad Española. Cuenta con el equipo de Parainmigrantes.info. Rellena este formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
Lo primero que debes tener en cuenta es que para poder hacer una reagrupación familiar debes tener en España .
Los familiares que podrás reagrupar una vez te halle en España son:
1.Cónyuge o bien persona con la que el reagrupante mantenga una relación de afectividad análoga a la conyugal. En ningún caso podrá ser reagrupado más de un cónyuge o pareja. Son incompatibles las situaciones de matrimonio y de análoga relación de afectividad. En el supuesto de estar casado por segunda o siguiente vez, se va a deber acreditar la disolución y la situación del precedente cónyuge o bien pareja y sus familiares en lo que se refiere a la vivienda común, la pensión al cónyuge o pareja y los hijos.
Se considera relación equivalente a la conyugal:
2. Hijos del reagrupante y del cónyuge o pareja, incluyendo los adoptados (toda vez que la adopción genere efectos en España), menores de dieciocho años o bien discapacitados que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud. Si es hijo de uno de los cónyuges o miembros de la pareja, éste deberá ejercer en solitario la patria potestad o se le deber haber concedido la custodia y estar efectivamente a su cargo
3.Representados legalmente por el reagrupante, menores de dieciocho años o bien que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus necesidades debido a su estado de salud.
4.Ascendiente en primer grado del reagrupante residente de larga duración o larga duración-UE, o de su cónyuge o pareja, cuando estén a su cargo, sean mayores de sesenta y cinco años y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar la residencia en España.
Excepcionalmente, cuando concurran razones de carácter humanitario, va a poder reagruparse al ascendente menor de 65 años. Se consideran razones humanitarias, entre otros muchos casos, cuando el ascendiente conviviese con el reagrupante en el país de origen, o bien cuando sea inútil y esté tutelado por el reagrupante o bien su cónyuge o pareja, o bien cuando no sea capaz de proveer a sus propias necesidades. También concurren razones humanitarias si se presentan conjuntamente las peticiones de los ascendentes cónyuges y uno de ellos es mayor de 65 años.
Debes tomar en consideración que los familiares que desees reagrupar no pueden encontrarse en España de forma irregular. Si se hallan en España y ya conviven contigo y además se hallan en este país de manera irregular, no podrás gestionar tu reagrupación familiar. En un caso así vas a deber buscar otras vías para arreglar su situación administrativa, como puede ser a través del conocido .
Por tanto tus familiares deben encontrarse en todo instante en su país de origen o país de vivienda.
Otra de las claves que debes tener en consideración para poder tramitar una reagrupación familiar con éxito, es que debes contar con medios económicos. Este es un pilar esencial para lograr a nuestros familiares.
¿Qué cantidad de dinero debemos acreditar para poder empezar con nuestra reagrupación familiar?
Para unidades familiares que la formen dos personas, se exigirá el ciento cincuenta por ciento del IPREM. Para este año 2020 el IPREM asciende a quinientos treinta y siete con ochenta y cuatro euros. Es decir que si vives en España y quieres reagrupar a tu esposo, deberás acreditar por lo menos 806,02 euros por mes.
A esta cantidad vas a deber sumar el 50 por cien del IRPEM por cada familiar adicional que desees reagrupar. Esto es, que si vives con tu esposo en España y quieres reagrupar a tu hijo, deberás sumar a esos 806,02 euros la cantidad de 268 euros (deberás acreditar que dispones cada mes de al menos mil setenta y cinco euros más o menos).
Para poder acreditar la disponibilidad de estos recursos económicos vas a poder aportar por servirnos de un ejemplo toda la documentación que acredite que cuenta con empleo y/o recursos económicos suficientes para atender las necesidades de la familia. mejor abogado de nacionalidad española Para ello podrá presentar:
Otro de los aspectos que tendrá en cuenta la para otorgar nuestra reagrupación familiar es que los medios económicos sean estables y continuados a lo largo del menos los seis meses previos a la solicitud de nuestra reagrupación familiar.
Otro de los requisitos que debemos acreditar finalmente con éxito la reagrupación familiar, es la .
Deberás aportar así como el resto de documentación un informe expedido por los órganos eficientes de la Comunidad Autónoma del lugar de residencia del reagrupante, donde quede acreditado que nuestra residencia tiene luz, agua, habitaciones suficientes por servirnos de un ejemplo, para traer a nuestro familiar.
Igualmente, si no se ha emitido el informe correspondiente en el plazo establecido por la norma (30 días), podrás aportar un informe emitido por un notario por poner un ejemplo.
Si quieres reagrupar a tus progenitores, además de los requisitos que hemos comentado, vas a deber acreditar que dependen a nivel económico de ti, y que no disponen de medios de tipo económico propios para proveer sus necesidades.
Se estima que están a cargo cuando se acredite que a lo largo del último año el reagrupante ha transferido fondos o bien soportado gastos de su ascendiente de al menos el 51 por ciento del PIB por cabeza, en cómputo anual, del país de residencia de éste.
Debes tomar en consideración que no vas a poder reagrupar a cualquier familiar. En lo que se refiere a los hijos, únicamente vas a poder reagrupar a los menores de 18 años o discapacitados que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.
Además debes tomar en consideración que si es hijo de uno de los cónyuges o miembros de la pareja, este deberá ejercer a solas la patria potestad o bien se le deber haber concedido la custodia.
Si tu hijo es ya mayor de dieciocho años no vas a poder realizar la reagrupación familiar, pero sí vamos a poder por ejemplo gestionar una
Otra de las claves que debes tomar en consideración para poder lograr llevar a cabo una reagrupación familiar de los progenitores, es la edad. La regla establece que se van a poder reagrupar los progenitores, siempre que éstos sean mayores de 65 años.
Excepcionalmente, cuando concurran razones de carácter humanitario, va a poder reagruparse al ascendiente menor de sesenta y cinco años. Se consideran razones humanitarias, entre otros muchos casos, cuando el ascendente conviviera con el reagrupante en el país de origen, o cuando sea inútil y esté tutelado por el reagrupante o su cónyuge o bien pareja, o bien cuando no sea capaz de proveer a sus propias necesidades. Asimismo concurren razones humanitarias si se presentan de manera conjunta las solicitudes de los ascendentes cónyuges y uno de ellos es mayor de sesenta y cinco años.
La reagrupación familiar es un trámite que necesita de mucha documentación, tiene muchos requisitos, y de vez en cuando suele dar problemas. De este modo y para eludir que tu proceso se retrase, es decir denegado, lo más recomendable es que examines con un especialista tu expediente, para no correr ningún riesgo.
Si deseas presentar tu Reagrupación Familiar cuenta con un equipo especialista en extranjería y Nacionalidad De España. Cuenta con el equipo de Parainmigrantes.info. Rellena este formulario con tus datos y nos vamos a poner en contacto contigo.
Si quieres estar al corriente de cualquier novedad sobre extranjería y Nacionalidad De España síguenos en facebook y suscríbete a nuestro canal de Youtube.
|
Immigració Balears |
OFIM MALLORCA
El Centro de Información y Orientación para la Inmigración de Mallorca tiene la sede en Palma. extranjeria abogado El horario de atención al público es mañanas, de lunes a viernes, de ocho.30 h a catorce.30 h, sábados de nueve.00 h a 14.00 h y todos los martes y jueves, de 16.00 h a 19.00 h.
C/ de Eusebi Estada 48, bajos. 07004 Palma, teléfono novecientos setenta y uno 76 45 88
Actualmente, el equipo está formado por un total de 8 personas:
· Un trabajador social, como coordinador del servicio.
· Dos licenciadas en derecho.
· 3 trabajadoras sociales.
· Dos auxiliares administrativas.
Actualmente, aparte de Palma, se ofrece atención itinerante a los municipios de Inca, Manacor y Calvià, con el propósito de aproximar el servicio a la población de la Part Forana. Esta atención itinerante se hace en los horarios y las direcciones siguientes:
Manacor: un par de días semanales, lunes y martes, de 9.00 a 14.00 horas. tarifas abogados extranjeria
* Extraordinariamente desde el mes de noviembre, todos los miércoles de 9.00 a 14.00 horas.
C/ del Bonjesús, dos. 07500 Manacor, teléfono 871 noventa y ocho sesenta y uno 42
Centro comarcal del Instituto Mallorquín de Temas Sociales del Consejo Insular de Mallorca
Inca: un par de días semanales, miércoles y viernes, de nueve.00 a catorce.00 horas.
Avda. del General Luque, doscientos veintitres, pabellón izquierdo, 1º piso. siete mil trescientos Inca, teléfono 971 ochenta y ocho 02 16
Centro comarcal del Instituto Mallorquí de Temas Sociales del Consejo Insular de Mallorca
Calvià: un día semanal, todos cada jueves, alternando horario de mañana, de ocho.30 a catorce.30 horas, y de tarde, de 16.30 a 18.30 horas.
Horario de verano: un jueves cada quince días, de ocho.30 a catorce.30 horas
C/ de Diego Salvà Lezaún, 2. 07181 Palmanova, teléfono 971 13 26 45
Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calvià
Contacto y acceso al servicio
Todas las personas interesadas en acceder al servicio lo pueden hacer solicitando cita anterior presencialmente en la sede de Palma (c/ de Eusebi Estada, 48) o bien en el teléfono novecientos setenta y uno 76 cuarenta y cinco ochenta y ocho.
* En casos de urgencia, y como excepción, se atenderá sin cita a las personas que hagan demandas relacionadas con los temas siguientes:
· Expulsiones o bien órdenes de abandono del país. abogado de inmigracion
· Emergencias sociales (falta de alojamiento o de comestibles urgente).
· Víctimas de delitos de violencia de género, infancia en riesgo o agresiones racistas o xenófobas, o de otros que afecten a la integridad física o moral de las personas.
· Procedimientos administrativos con plazos de presentación.
OFIM MENORCA
(Mediante un acuerdo con el Consejo Insular de Menorca)
OFIM MAÓ
C/ de Vassallo, 33 B
siete mil setecientos tres Maó
Tfno. 971 treinta y cinco 70 24 - Fax novecientos setenta y uno treinta y cinco veintidos 51
Horario: lunes, martes, miércoles y viernes, de ocho.30 h a quince.00 h (con cita anterior).
Servicios de orientación para las personas inmigrantes en otros ayuntamientos de Menorca
Ciutadella
C/ de la República Argentina, noventa y cuatro-96, edificio Su Playa Grande
07760 Ciutadella
Tfno. 971 cuarenta y ocho dos 01
Alaior
C/ de Santa Rita, 22, Centro Cívico
07730 Alaior
Tfno. novecientos setenta y uno treinta y cinco 70 24
Es Mercadal
C/ Major, 16
07740 Es Mercadal
Tfno. novecientos setenta y uno 48 02 01
Ferreríes
C/ del Prelados Server, 3 (Servicio de Salud)
07750 Ferreries
Tfno. novecientos setenta y uno 48 dos 01
Es Castell
C/ de Sant Josep, s/n (Servicio de Salud)
siete mil setecientos veinte Es Castell
Tfno. novecientos setenta y uno 357 024
OFIM IBIZA
OFIM Ibiza
Horario durante el Covid-19
Lunes a viernes de 8:00h a 15:00h
Horario de atención a usuarios:
Mañanas
lunes a viernes de 9:00h a 14:00h
Tardes
lunes y martes de dieciseis.30h a 18:30h
TELEFONO OFIM:
610462945 (cita previa)
E-MAIL:
beatriz.dorado@cruzroja.es
Dirección:
C/ de las Baleares trece, 3º
(edificio del Hogar de la Tercera Edad ubicado en el parque de la Paz)
07800 Ibiza
OFIM FORMENTERA
OFIM Formentera
Camí des Brolls, 53, Sant Francesc Xavier (situado en las oficinas del Área de Bienestar Social del Consejo Insular de Formentera)
Tfno. 971 treinta y dos doce 71
Horario: del lunes al viernes, de 9.00 a catorce.00 h, y lunes y miércoles, de diecisiete a 20.00 h.
|
Covid19 Impacto Sobre Los Procesos De ExtranjeríA |
Desde , aliados estratégicos de nuestra fundación y expertos en derecho nos informan de de qué forma afecta la situación actual de España a todos y cada uno de los procesos abiertos de extranjería.
¡Información actualizada! JUEVES 19/03/2020
Ante la situación generada por la evolución del Coronavirus COVID 19, se adoptan nuevas medidas para la protección de la salud de la ciudadanía.
Queda suprimida la Cita Previa para todos y cada uno de los trámites de las distintas Oficinas de Extranjería, anulando las citas ya reservadas hasta la fecha.
Se recuerda que la predisposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la administración de la situación de crisis sanitaria causada por el COVID-19, establece la suspensión de los plazos administrativos, declarando la suspensión de los términos y la interrupción de los plazos hasta el momento en que pierda vigencia la declaración del estado de alarma –declarada en el citado real decreto– o, en su caso la prórroga del mismo.
Cuando esta situación se normalice, se retomará la actividad habitual y se informará adecuadamente de los pasos a continuar.
Se ha dispuesto que el servicio de Cita Anterior-Policía para la expedición de documentos de extranjería, cuyos trámites se relacionan, queda suprimido. Igualmente quedarán canceladas las citas que ya estuvieran reservadas.
Información LUNES 16/03/2020
La administración, ya antes de la entrada en vigor del mencionado Decreto, ya había comenzado a tomar medidas para disminuir los efectos del virus en los distintos organismos, por medio de limitaciones en cuanto a la atención presencial a particulares.
Con la Predisposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, se procede a la suspensión de los plazos en los procesos llevados ante la administración.
Así las cosas, en lo que se refiere a las medidas a las que se hace referencia, el R. D. en su disposición tercera, establece lo siguiente:
1. Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del campo público. El cómputo de los plazos se reiniciará en el instante en que pierda vigencia el presente real decreto o bien, en su caso, las prórrogas del mismo.
dos. cita previa para carta de invitacion extranjeros La suspensión de términos y la interrupción de plazos se aplicará a todo el campo público definido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
3. No obstante lo anterior, el órgano eficiente podrá convenir, mediante resolución motivada, las medidas de ordenación y también instrucción rigurosamente necesarias para evitar perjuicios graves en los derechos e intereses del interesado en el procedimiento y siempre que este manifieste su conformidad, o bien cuando el interesado manifieste su conformidad con que no se suspenda el plazo.
4. La presente disposición no afectará a los procedimientos y resoluciones a los que hace referencia el apartado primero, cuando estos vengan referidos a situaciones de manera estrecha vinculadas a los hechos justificativos del estado de alarma.
Todos los términos y plazos en los procedimientos ante los organismos administrativos se verán suspendidos mientras que el Real Decreto este en vigor, sin perjuicio de las prórrogas que este pueda tener.
Se hace imperativo aclarar que la situación ha devenido en el cierre de ciertas Oficinas de Extranjería de Madrid desde el lunes dieciseis de marzo y en la reducción de los trámites que requieran atención al público. Conforme lo anunciado por las autoridades solo se tiene previsto otorgar veintidos citas diarias, hasta tanto se supere el Estado de Alerta.
No obstante, tanto las oficinas de extranjería como las comisarías de policía seguirán atendiendo a las personas que previamente hayan concertado citas para efectuar sus gestiones (solicitudes de vivienda, toma de huellas, autorizaciones de regreso, obtención de NIE, etcétera).
Así mismo, proseguirá habilitada la sede electrónica de la administración, lo que nos dejará adelantar todas y cada una de las gestiones que la normativa autoriza a efectuar de forma telemática, semejantes como: renovación de la estancia por estudios; renovaciones de la mayor parte de permiso de vivienda (familiares comunitarios, viviendas no rentables, autorizaciones de trabajo por cuenta ajena, entre otros); todas y cada una de las solicitudes iniciales y renovaciones de la ley 14/2013 (inversores, trabajadores enormemente cualificados, traslados intraempresariales, emprendedores, busca de empleo y residencia para prácticas).
Además, todos aquellos trámites que estén en proceso y que estén sujetos a término o a un plazo determinado se verán suspendidos hasta el momento en que cese el Estado de Alerta, instante en el que se reiniciarán los plazos.
Por ejemplo: Una persona que ha gestionado una autorización inicial de vivienda para inversor, en condiciones normales tendría que esperar un plazo de 20 días hábiles para conseguir una respuesta por parte de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos – UGE.
Suponiendo que a catorce de marzo el plazo estuviese en el día quince, este continuará suspendido hasta que finalice el Estado de Alerta. Una vez se normalice la situación el plazo se reiniciará por los 5 días restantes.
Es esencial destacar que el Real Decreto tiene como data de culminación el día 29 de marzo del presente año, pero podría prorrogarse por el tiempo que las autoridades lo consideren conveniente.
Aunque esta situación implicará un retraso en los diferentes procesos que se adelantan frente a las autoridades de extranjería, no afectará la situación migratoria de los particulares, siempre y cuando ya hayan empezado su trámite o bien que puedan iniciarlo de forma telemática.
Excelencia. Fidelidad. Resultados.
|
Carta De InvitacióN A Favor De Un Extranjero |
Carta de Convidación a favor de un extranjero.
Para las personas que estén interesadas en ingresar en España por periodo de noventa días o bien menos, invitado por un de España o bien Residente en España, puede ser demandada a ciudadanos de países que precisen o bien no visado para ingresar en España. Este documento no es requisito obligatorio, puede ser reemplazado por una reserva hotelera, que solo prueba el alojamiento. Con la motivación de un viaje de turismo o de negocio. Este documento NO garantiza la emisión del visado.
Recomendación
Hacer empleo de la carta de invitación, aunque asimismo podría ser sustituida por la reserva de hotel.
Requisitos
El interesado en recibir una carta de convidación a favor de un tercero extranjero tendrá que dirigir su solicitud a la Comisaría de Policía de su lugar de vivienda, que será la eficiente para su tramitación y expedición.
Al momento de presentar la solicitud deberá contener la próxima información:
Nombre, apellidos, lugar y data de nacimiento, nacionalidad, número del documento de identidad o bien pasaporte, cuando se trate de español, o pasaporte, tarjeta de identidad de extranjero o número de identidad de extranjero, cuando no ostente la nacionalidad de España, y domicilio o bien lugar completo de vivienda.
Cuál es el motivo de acoger a la persona convidada, bien en su domicilio primordial, que será el arriba indicado, bien en una segunda residencia, en tal caso, determinará el sitio específico.
El invitante va a deber presentar documentación acreditativa de la disponibilidad de la residencia (título de propiedad, contrato de arrendamiento u otros, de acuerdo con la legislación civil vigente).
¿Cuál es el vínculo que sostiene con el invitado?
Nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, lugar concreto de su vivienda o domicilio y número de pasaporte del invitado. Excepcionalmente, en los casos en los que la gestión lo recomiende, la convidación podrá referirse a varias personas, debiendo indicarse en la petición los datos antes citados respecto de cada una de ellas, así como la disponibilidad de domicilio para todas y cada una.
Período a lo largo del cual está prevista la estancia del invitado, especificando, de forma aproximada, el primer y el último día de la misma.
Antes de la firma, deberá constar que el invitante declara que la información expuesta es auténtica.
En la petición, el invitante deberá hacer constar que está informado de que:
El Código Penal, tipifica como delito, el tráfico ilegal o bien la inmigración furtiva de personas desde, en tránsito o con destino a España. Castigando con la pena de cuatro a 8 años de cárcel.
Se considera infracción muy grave: «inducir, promover, favorecer o bien facilitar con ánimo de lucro, individualmente o bien formando parte de una organización, la inmigración furtiva de personas en tránsito o bien con destino al territorio de España o bien su permanencia en el mismo, siempre y cuando no constituya delito».
Los datos relativos a la identidad, número de pasaporte, nacionalidad y vivienda, tanto del invitado como del invitante, van a ser incorporados a un fichero de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, pudiendo ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación ante la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.
Resolución
Una vez resuelta la petición, la autoridad eficiente avisará al interesado la resolución adoptada que, en el en caso de ser estimatoria, contendrá el aviso para recoger la Carta de Convidación.
La notificación de la resolución conveniente de la solicitud de Carta de invitación surtirá efectos a fin de que se proceda al abono de la tasa pertinente. El abono de la tasa tendrá que realizarse en el plazo de un mes desde la referida notificación, y el justificante de dicho abono deberá aportarse para recoger la Carta de invitación. cita huellas extranjeria
La denegación, en su caso, de la petición de Carta de invitación tendrá que ser motivada y expresará los recursos que contra ella procedan, el órgano administrativo o bien judicial ante el que debiera presentarlos y el plazo para interponerlos.
Tramitación
Una vez recibida la petición por la dependencia eficiente para su tramitación, esta comenzará su tramitación, nombrándose instructor del procedimiento, de cara a resolver en el sentido que proceda en relación con la misma con la mayor brevedad posible.
Cuando por el instructor del procedimiento se juzgue pertinente, se va a poder emplazar al solicitante para sostener una entrevista personal con el objeto de comprobar su identidad, la validez de la documentación aportada y la veracidad de la información contenida en la solicitud. La incomparecencia, salvo fuerza mayor, en el plazo fijado, que no podrá exceder de 15 días, generará el efecto de considerar al demandante renunciado en el procedimiento.
Denegación
Serán motivos de denegación de la Carta de invitación:
La no aportación o la carencia de veracidad de los datos contenidos en la citada Carta.
El incumplimiento de los requisitos previstos en el artículo doscientos ochenta y tres del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 2393/2004.
Nota informativa:
Si te encuentras en ciertas situaciones descritas, recuerda que puedes realizar una consulta on line de forma gratuita por medio de nuestro formulario https://www.machelindiaz.com/cita-letrado-online/, las consultas son respondidas por orden de llegada, si te urge tramitar tu consulta de manera rápida, puedes llamarnos de forma gratuita al teléfono +34 910 seiscientos uno novecientos setenta y ocho, seiscientos ocho 807 trescientos treinta y seis y pedir una cita con nuestra letrada,
Para las personas en el extranjero, podemos agendar una consulta on-line vía SKYPE, puedes solicitar tu cita anterior al correo consulta@machelindiaz.com.
cita toma de huellas
|
Residencia De CaráCter Permanente |
Son titulares del derecho a radicar con carácter permanente los ciudadanos de un Estado miembro de la UE o bien de un Estado parte en el Pacto sobre el Espacio Económico Europeo, y los miembros de la familia que no sean nacionales de uno de dichos Estados, que hayan residido legalmente en España a lo largo de un período continuado de cinco años.
Además, van a tener derecho a la vivienda permanente, antes de que finalice el periodo de cinco años referido de antemano, las personas en las que concurra ciertas siguientes circunstancias:
A efectos de lo contemplado en los apartados anteriores, los períodos de desempleo involuntario, debidamente justificados por el servicio público de empleo eficiente, los períodos de suspensión de la actividad por razones extrañas a la voluntad del interesado, y las ausencias del puesto de trabajo o bien las bajas por enfermedad o bien accidente se considerarán como períodos de empleo.
Los familiares de ciudadano de España o bien de otro Estado miembro de la UE, o bien de otro Estado parte en el Pacto sobre el Espacio Económico Europeo o de Suiza, que no ostenten la nacionalidad de uno de tales Estados, residentes en España podrán obtener una tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión si acreditan haber residido legalmente en España a lo largo de un periodo continuado de cinco años, siempre y cuando se sostenga el vínculo familiar por el que se expidió la tarjeta de residencia o bien si sostienen el régimen comunitario en caso de fallecimiento, nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o bien cancelación de la inscripción como pareja registrada.
Los miembros de la familia del trabajador por cuenta propia o bien ajena que residan con él en España van a tener, independientemente de su nacionalidad, derecho de residencia permanente cuando el propio trabajador haya adquirido para sí ese derecho, expidiéndoseles una tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión.
Si el ciudadano de la Unión hubiese fallecido en el curso de su vida activa con anterioridad a la adquisición del derecho de vivienda permanente en España, los miembros de su familia que hubieran residido con él en el territorio nacional van a tener derecho a la vivienda permanente siempre y cuando concurra ciertas siguientes circunstancias:
CERTIFICADO DE RESIDENCIA PERMANENTE DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA
El interesado, personalmente, deberá dirigirse a la Oficina de Extranjería de la provincia donde tenga su residencia o bien, en su defecto, a la Comisaría de Policía correspondiente. Junto con el , presentará en todos los presuntos los próximos documentos (original y copia):
Una vez abonadas las tasas se expedirá al ciudadano de la Unión un certificado del derecho a residir con carácter permanente. cita previa de extranjeria
Nota sobre valía de los documentos públicos extranjeros: Para revisar los requisitos necesarios relativos a la legalización y traducción de documentos públicos extranjeros puede preguntar la de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.
TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA
El familiar, personalmente, en la Oficina de Extranjería de la provincia donde tenga su residencia o bien, en su defecto, en la Comisaría de Policía pertinente, va a deber presentar la petición a lo largo del mes anterior a la caducidad de la tarjeta de vivienda, pudiendo también presentarse en los 3 meses siguientes a dicha fecha de caducidad sin perjuicio de la sanción administrativa que corresponda. pedir cita extranjeria
A la solicitud , por duplicado, correctamente cumplimentada y firmada, acompañará como documentación genérica la próxima (original y copia):
Además de esto, en el presunto de ser familiar de un ciudadano comunitario fallecido en el curso de su vida activa de antemano al acceso al derecho de residencia permanente, deberá presentar:
Nota sobre validez de los documentos públicos extranjeros: Para comprobar los requisitos necesarios relativos a la legalización y traducción de documentos públicos extranjeros puede preguntar la de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.
La expedición de la tarjeta de vivienda permanente de familiar de ciudadano de la Unión deberá efectuarse en el plazo de los 3 meses siguientes a la presentación de la solicitud. Dicha tarjeta va a tener una validez de diez años a partir de la fecha de expedición y va a ser renovada de forma automática.
Las interrupciones de vivienda no superiores a un par de años sucesivos, no afectarán a la vigencia de la tarjeta de residencia permanente.
|
Cita Previa Extranjeria |
Si necesitas realizar ciertas gestiones o tienes que solicitar alguna prestación o bien autorización en la oficina de extranjería, necesitas solicitar una cita ya antes de acudir en persona a tu oficina de extranjeros más próxima. ¿No sabes cual es tu oficina de extranjería más próxima? Echale un vistazo a este
El organo encargado de todos estos trámites es la Secretaria de Estado para las Administraciones Territoriales que por su parte depende del Ministerio de Interior
Aqui tienes el link para conseguir tu cita:
Al acceder al link anterior te va a salir una página similar a la próxima en la que deberás hacer escoger la provincia donde concertar la cita
Tras escoger la provincia deseada de la lista que aparece (en este caso yo he escogido cita anterior extranjera Alicante) pero tu vas a deber pedir cita en la urbe que desees la capital de España, Barcelona,Valencia, Bilbao, Murcia … o seleccionar la provincia en la que radiques). Sea como sea tu ciudad, solicitar una cita previa de extranjera por la red es muy sencillo y rápido
Una vez elegida la provincia de vivienda, por norma general acostumbra a aparecer un poco más abajo las gestiones que permite esa provincia a través de cita anterior. Las gestiones más frecuentes son:
Al pulsar el botón «Aceptar» de la página precedente, te aparecerá esta otra en la que deberás de introducir tu NIE (Numero de identidad de extranjero) nombre, apellidos y rellenar el captcha que te aparece abajo escribiendo las dos palabras que aparecen en las imágenes.
Al pulsar «Aceptar» nos aparecerá la última ventana del proceso donde aparecerá tu nombre y NIE en la parte superior y tres botones en la parte inferior: «Solicitar Cita», «Consultar Citas Confirmadas» o «Anular Cita». cita de extranjeria Antes de pulsar una de las opciones no olvides rellenar el captcha escribiendo solamente una de las dos palabras que aparecen en las imágenes.
En las oficinas para extranjeros, con tu cita, vas a poder gestionar muchas gestiones. Entre las solicitudes más habituales se hallan las del siguiente listado:
Si lo quieres, puedes descargarte desde acá los para efectuar la solicitud de más procedimientos en materia de extranjería.
Existen lugares de España donde todavía no esta marchando el sistema de citas previas on-line. cita para poner huellas Si te encuentras en es situación, no te quedará más remedio que pedir vez por teléfono.
Existe una aplicación para teléfonos móviles a través de la cual asimismo puedes pedir cita anterior de forma muy cómoda. Solamente debes acceder con tu movil Android a la Play Store , buscar la App llamada «Cita Previa Extranjeria» y descargártela.
|
CóMo Vestirse Para La Entrevista De Visa En El Consulado Americano |
Si tienes presentarte a la no puedes pasar por alto el código de indumentaria de la embajada. Todos los detalles son esenciales, por pequeñísimos que parezcan, y respetar el dress code para la entrevista americana es uno de ellos. cita para toma de huellas
Te ayudará a dar mejor imagen y reforzará tus opciones de conseguir ese o salvo que puedas y aproveches el .
Nota: Lo explicado ahora es un ejemplo básico de cómo ir vestido al consulado americano para una entrevista de visa, todo aquel ciudadano que pueda , no deberá pasar por dicho proceso, a menos, que tras su , ésta sea rechazada y deba usual para la obtención del B1 o B2 como segunda opción a poder entrar en Estados Unidos. Con lo que estos consejos son para los cuidadnos que deban tramitar (en cualquiera de los casos) el visado B1 o B2 para viajar a EE.UU.
Si en tu caso, puedes pedir el ESTA, tramítalo aquí:
El dress code para una entrevista del en la embajada, o bien para cualquier gestión que tengas que hacer allí, es un código de indumentaria formal, pero sin excesos. Puedes ir de traje y corbata, sí, pero tal vez no logres dar esa primera impresión tan positiva que buscas. La clave no es otra que encontrar el término medio entre la elegancia y la informalidad, sin aparentar en exceso pero sin quedarse corto. De ahí que es esencial saber qué vestir en la entrevista para el visado en la embajada de Estados Unidos, pero también qué no debes llevar.
No existe un código de indumentaria oficial para ir a una entrevista en la Embajada. Lo más esencial es que nos sintamos cómodos con la ropa que llevemos, que nos aporte confianza y seguridad y que no deseemos aparentar algo que no somos.
Combinaciones de ropa admitidas para una entrevista en el consulado o bien Embajada para la entrevista de la visa americana:
Las mujeres lo tienen algo más fácil que los hombres, ya que el código de vestimenta femenino en la embajada ofrece más margen. Unos pantalones oscuros -pueden ser vaqueros- con una blusa formal o una americana son un atuendo que se adapta a lo que aguardan de ti. Conforme la ocasión, te puedes presentar a la entrevista con un vestido, siempre que este sea formal. Evitaremos el empleo de minifaldas, vestidos cortísimos o ajustados, prendas de colores estridentes y zapatillas sucias o rotas.
Por su parte, el código de indumentaria masculino en la embajada acepta americanas con camisa, sin precisar corbata, el uso de pantalones o bien vaqueros oscuros o bien color caqui y un par de zapatos que combinen con el conjunto. Entre las alternativas que tenemos están los polos, a ser posibles lisos y de un color discreto, una opción siempre y en todo momento interesante para el verano. En cambio, en los meses más fríos del año siempre puedes recurrir a un suéter fino sobre la camisa.
Tanto para mujeres para hombres se recomienda no utilizar tintes de pelo de colores chillones o bien discordantes. Es muy importante que por encima de la ropa no asomen prendas de ropa interior, como los calzoncillos en el caso de los hombres. Tampoco conviene llevar camisetas con mensajes, ni acudir con chancletas, pantalón corto o bien bañador, en especial en el caso de los hombres. Por último, evitaremos los colores atractivos y limitaremos el uso de anillos, pulseras o collares, dejando en casa los elementos de bisutería de pinchos.
Evitar también el exceso de maquillaje.
Dentro del código de vestimenta para la entrevista en la embajada también podemos incluir el corte de pelo y la higiene, que asimismo afirman mucho de nosotros. Ya hemos citado que evitaremos los tintes de pelo o cortes estridentes y atractivos. Buscaremos un look adecentado y limpio, y si luces barba intenta llevarla bien limpia y afeitada. En el caso de las mujeres asimismo hay que supervisar la cantidad de maquillaje empleado, puesto que un exceso puede dañar tus intereses y dar una imagen poco conveniente.
Por último, recuerda acudir a la embajada de los E.U. con antelación suficiente para no llegar tarde a tu cita. Ya antes de salir de casa repasa toda la documentación que debes presentar con la petición del visado, y repasa las normas de la embajada, en especial las relacionadas con los en ella. No vas a poder entrar bolsos o mochilas grandes, mejor llevar los documentos en una carpetita o un portafolios acorde a la formalidad de la entrevista.
|
Abogados Especialistas En Extranjería Para Permiso De Residencia |
Si llevas viviendo en España más de noventa días debes pedir una autorización de vivienda a través de abogados especialistas en extranjreía que te ayudarán a permita residiendo en territorio de España de forma legal.
Tal vez no lo sepas, pero existen diferentes tipos de permisos de residencia en España, los cuales están clasificados en vivienda permanente y vivienda temporal.
La vivienda permanente se otorga a los ciudadanos que pueden acreditar que han vivido legalmente en España y de forma continua durante 5 años. Al paso que la residencia temporal es aquella que permite vivir en el país durante un periodo superior a 90 días, mas inferior a cinco años.
Esta segunda opción, la vivienda temporal, reúne varias posibilidades para pedir el permiso de residencia en función a las circunstancias de cada persona. abogados de migracion De esta forma, la residencia de España con carácter temporal se puede conseguir por arraigo social, por arraigo laboral, por arraigo familiar, por reagrupación familiar o por trabajo por cuenta propia.
Obtener los papeles para radicar en España puede resultar un trámite complejo si no dominas el idioma a la perfección o bien no estás habituado a procedimientos administrativos. Pero despreocúpate, en tanto que siempre y en todo momento encontrarás abogados de extranjería e inmigración dispuestos a ayudarte. Tal es el caso de nuestra compañía, Migrow, la cual reúne a un amplio equipo de abogados especialistas en extranjería para permisos de residencia en Huelva. asesoria de extranjeria
En Migrow contamos con un servicio integral que abarca todas las fases de solicitud de un permiso de residencia. Con independencia del punto o bien la circunstancia en la que te encuentres para realizar tu solicitud para vivir en España, puedes contar .
Te asesoraremos sobre el tipo de vivienda que más te convenga en función a tu situación, y no nos importa que te encuentres ya en territorio español. Podemos hacer mucho por ti.
Y en caso de que estés fuera de España, asimismo. De hecho, podemos asistirte a resolver las próximas cuestiones:
Además de toda esta ayuda, también puedes contar con Migrow como apoyo en el consulado. De hecho, puedes solicitar nuestra asistencia en la presentación frente a la Oficina consular o bien nuestro acompañamiento para efectuar los trámites de recogida de los visados.
Si tu inconveniente es que vives en España sin vivienda, entonces quizá te interese contar con nuestro asesoramiento, ya que existen circunstancias inusuales a las que es probable que puedas acogerte para conseguir tu residencia. Algunas de los presuntos pueden ser:
Un permiso de residencia de larga duración es el aquel que autoriza para residir y trabajar en España de forma indefinida y bajo las mismas condiciones en las que se halla un de España.
Puesto que se trata de un permiso muy deseado, te invitamos a que para su obtención lo mejor que puedes hacer es ponerte a cargo de abogados expertos en extranjería para conseguir la vivienda de larga duración.
Migrow asimismo podrá asistirte para conseguir este permiso, en verdad realizamos los trámites lo más rápido posible. Además, vas a poder contar con nosotros si lo has intentado por tu cuenta y te lo han denegado.
Migrow, como una compañía de abogados para conseguir el permiso de vivienda en Huelva con una excelente trayectoria profesional, nos acredita para ser la opción mejor para renovar tu permiso de residencia de larga duración. Sabemos que es un trámite serio y que quieres asegurar tu estancia en España. Por esta razón, asimismo puedes contar con Migrow si tu permiso de vivienda se ha extinguido por el hecho de que has pasado más tiempo del permitido fuera de territorio de España.
Recuerda, siempre y en todo momento te ofreceremos nuestra asistencia en tu Consulado. Si tu deseo es regularizar tu situación en España, contáctanos. Estamos a tu predisposición.
|
CóMo Renovar Tu Tarjeta De Residencia O Nie En EspañA |
Tu tarjeta de vivienda está a punto de caducar. Y te preguntas qué hacer para proseguir viviendo en España de forma legal tal y como lo hacías. Puesto que se trata de un proceso más simple de lo que crees.
En el artículo te mostramos, paso a paso, cómo renovar tu NIE o bien residencia en el territorio español.
Veremos los requisitos principales según tu autorización de vivienda, y una serie de consejos muy útiles que indudablemente te van a ayudar.
Lo primero que debes tomar en consideración es que verdaderamente no renuevas tu NIE, sino más bien tu TIE o bien tarjeta de identificación de extranjero.
, y esté va a ser siempre el mismo.
Así, una vez hayas cumplido un año en el país con tu autorización de vivienda inicial, lo más probable es que debas renovarla (si bien hay algunos permisos, como la , que será al segundo año).
¿De qué forma hacerlo?
Si bien es cierto que hace unos meses el proceso habitual era el de pedir vez previa con la oficina de extranjería, preparar toda la documentación, acudir presencialmente para presentarla y esperar a la resolución; ahora todo es mucho más simple.
Pues la gran mayoría de permisos de residencia pueden ser renovados on-line por vía telemática.
Después de la crisis del coronavirus y el estado de alarma, el gobierno ha expandido el , para agilizar la situación de los extranjeros.
Así, ahora puedes , y obtendrás una contestación de forma mucho más rápida.
Lo único que necesitas es un certificado digital. En el caso de no tenerlo, puedes contactar con nuestro equipo de abogados y vamos a mandar la documentación por ti.
Para poder renovar tu NIE deberás cumplir, esencialmente, todos los requisitos que cumpliste en el instante de lograr tu tarjeta de residencia en un inicio.
Es decir, los requisitos precisos dependerán en gran medida del género de autorización que poseas.
Y eso es lo que analizaremos a continuación.
No obstante, existen una serie de requisitos generales que sin importar tu cuál sea tu tarjeta concreta deberán estar presentes.
Si quieres renovar tu vivienda, deberás cumplir:
Veamos cuáles son los requisitos concretos según cada caso en particular.
El primer caso es el del permiso de trabajo por cuenta ajena. ¿De qué forma renovarlo?
Lo primero será que tengas un puesto y oferta válida a lo largo del plazo que dure la renovación.
No obstante, cobrar paro o bien prestación asistencial sería también válido.
A menos que se trate de una residencia permanente, esta renovación va a ser por dos años.
Pero hay otro requisito que debemos cumplir. Encontramos tres casos distintos:
En este primer caso, lo más importante será demostrar que has estrado trabajando un mínimo de seis meses a lo largo del año anterior a la renovación.
En el caso de renovar una tarjeta de dos años, el periodo a probar se extiende a 1 año de actividad laboral en total (seis meses al año).
¿Mas qué sucede si únicamente has trabajado durante tres mess al año? La renovación sigue siendo posible.
Pero en este caso será indispensable que a lo largo del tiempo que no hayas trabajado, puedas demostrar que:
Si extranjero no está trabajando mas requisito cumple requisitos para reagruparlo, entonces también es posible renovar por más que no cumpla requisitos para renovar. Lo reagruparía. La renovación se hace acreditando que el cónyuge puede reagruparlo.
Lo ideal sería que, para renovar, tengas un puesto de trabajo. Aunque cobrar paro o prestación asistencial sería asimismo válido.
A menos que se trate de una residencia permanente, esta renovación será por dos años.
Finalmente, y como caso inusual, una renovación es posible aunque el extranjero no haya trabajado.
Lo fundamental en un caso así va a ser que .
La renovación se tramita acreditando que el cónyuge puede reagrupar al extranjero en cuestión
Aquí los requisitos son más directos.
Para renovar un permiso de trabajo por cuenta propia (como autónomo), debes proseguir manteniendo la misma relación laboral que dio lugar a esta residencia en un primer momento.
Es decir, debes seguir operando como trabajador independiente.
Para ello, deberás estar al día con el pago de impuestos como trabajador por cuenta propia y no tener deudas con Hacienda o bien Seguridad Social. Esto se hace aportando las declaraciones de IVA, IRPF o Impuesto de Sociedades.
Finalmente, y como en el caso precedente, también existe la opción de que el cónyuge pueda probar que dispone de recursos económicos suficientes para mantener al extranjero. Con lo que proseguir con la actividad profesional no sería necesario para la renovación.
No obstante, en un caso así únicamente conseguiría una autorización de vivienda, y no de trabajo, al renovar.
Para renovar este vas a deber demostrar y presentar exactamente los mismos requisitos que fueron precisos para la petición inicial.
Es decir:
En primer sitio, el extranjero debe aportar el contrato firmado por la parte de la compañía o bien empleador, garantizando su empleabilidad durante el periodo que vaya a perdurar la tarjeta renovada en vigencia.
El ha de ser lo suficientemente alto. Hablamos de por lo menos un 1,5 sobre el sueldo medio de la profesión a desempeñar. En un caso así, como la posición acostumbra a ser de manager o bien otro puesto técnico, esto girará ambiente a los 40.000 o bien 50.000 euros anuales.
De nuevo, presentar la documentación referente a la formación académica del trabajador, probando que dispone de la experiencia y formación necesaria para desempeñar el puesto.
El trabajador extranjero debe estar dado de alta en la seguridad social.
En cuanto a la compañía, no solo debe estar y Seguridad Social, sino más bien asimismo poder demostrar capacidad y solvencia económica suficiente para mantener al trabajador en la plantilla a lo largo del periodo establecido de renovación.
Como hemos mentado, la documentación a aportar va a ser exactamente la misma que en la solicitud inicial, con la diferencia que si el trabajador cambia de empresa, deberá aportar los datos de la nueva empresa. Hablamos de datos de identificación fiscal como autónomo/empresa (NIF, CIF, DNI), declaración de IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades o vida laboral de la empresa.
.
Para renovar una autorización de residencia por reagrupación familiar, los requisitos son idénticos a los de la solicitud inicial.
Lo primero es seguir disponer de una vivida adecuada capaz a fin de que todos y cada uno de los que conviváis conjuntamente lo hagáis en condiciones dignas. En el caso de haber alterado de domicilio, va a haber que regresar a solicitar a la Comunidad Autónomo competente el informe de habitabilidad.
Después, disponer de medios económicos suficientes (100 por ciento del IPREM) por la parte del reagrupante. Para probarlo, deberá aportar, en el momento de la renovación, copia contrato trabajo o bien última declaración IRPF si trabaja por cuenta extraña, y si lo hace por cuenta propia la última declaración IRPF y acreditación de su actividad profesional. Si no realiza ningún tipo de actividad, certificación bancaria con la posesión de dinero precisa.
Finalmente, la relación análoga a la conyugal se debe proseguir mantenido, y habrá que acreditarlo.
Todo esto ser formalizará mediante el .
Como ya sabes, para lograr este tipo de vivienda es fundamental demostrar la posesión de cierta cantidad económica en el banco.
Pues bien, si para la petición inicial debías probar la posesión de veintiseis euros en tu cuenta bancaria, en el instante de renovar esta cantidad sube.
Pues la renovación no es para un año, sino más bien para 2.
Por ende, la cantidad requerida pasa a duplicarse; ahora demandando cincuenta y dos €.
En este caso, y siempre que estés dentro de plazo, la renovación es mucho más fácil y directa.
No hace falta probar que has trabajado.
El único requisito existente y crucial será demostrar que has estado cinco años en España de forma continuada. Esto es, que no salido más de seis meses en periodo de un año (no continuados); o que la suma total salidas en el periodo completo no supera 10 meses.
Te dejamos acá unr.
Finalmente, deberás demostrar que no tienes la entrada prohibida en España, realizar el pago de la tasa pertinente, y renovar.
Si has conseguido la vivienda como familiar de comunitario, una vez lleguen a su fin tus 5 años con ella, .
Simplemente vas a deber acreditar que el vínculo con el ciudadano europeo (habitualmente tu cónyuge) se prosigue sosteniendo, no haber estado más del tiempo permitido fuera de España, y .
Como caso inusual, si te has separado o bien divorciado de tu pareja (ciudadano europeo), podrás proseguir renovando siempre y cuando hayáis convivido juntos a lo largo de un mínimo de tres años dentro de los cinco concedidos con la tarjeta inicial.
La ley de extranjería en régimen general establece que se puede renovar en los 60 días anteriores y noventa tras el vencimiento de tu tarjeta.
No obstante, te invitamos a que comiences el trámite ya antes del vencimiento de la tarjeta.
Pues te podrían imponer una sanción por el retraso.
Así, ten muy en cuenta los plazos administrativos para renovar y comienza a prepararlo todo con tiempo preciso.
Todos y cada uno de los trámites con extranjería requieren el pago de una tasa.
Y las renovaciones no iban a ser excepción. cita previa extranjeria huellas
En este caso, el costo exacto dependerá del tipo de tarjeta concretamente. Mas, a fin de que te hagas una idea, la mayor parte se rigen por el , código 052, cuyo coste es:
Ahora ya sabes todos los requisitos para renovar tu NIE o bien permiso de vivienda en España.
Lo único que queda es preparar toda la documentación y enviarla a la autoridad competente.
Y nosotros queremos ponértelo fácil.
Simplemente tienes que mandarnos un correo explicando tu situación, y nuestro equipo de abogados presentará tu solicitud en tiempo record, y de forma absolutamente online.
|
Abogados De Inmigración En Los Ángeles |
Si necesita asistencia para un trámite migratorio, los abogados de inmigración en la ciudad de Los Ángeles de Lluis Law podemos asistirlo. Desde asistencia legal en solicitudes de residencia americana por solicitud de familiares, asilo en Estados Unidos, Green Card a visas. Asimismo ofrecemos representación en procedimientos de defensa frente a la deportación y le asistimos para convertirse en ciudadano estadounidense.
Lluis Law es una firma familiar cuyo bufete está ubicado en el corazón de la ciudad de Los Ángeles, CA. Estamos muy cerca de los tribunales. La oficina está integrada por los abogados de inmigración y derecho penal, Ramiro J. Lluis y David A. Lluis.
Hemos estado representando a miles de inmigrantes hispanos en asuntos de extranjería. Desde la defensa de expulsión en la corte de inmigración hasta peticiones de reagrupación familiares, negocios e inversiones.
Comenzamos a representar a clientes a resultas de la práctica que envió a muchos a la Corte de Inmigración. Allí combatimos por la defensa en procedimientos de expulsión. En los últimos 20 años nuestras triunfantes acciones generaron que gran parte de nuestros clientes lo sean por asuntos migratorios.
Somos expertos en la defensa de procedimientos de deportación sí. Pero asimismo llevamos años representando a individuos y entidades comerciales en todas y cada una de las áreas del derecho migratorio.
Los abogados de inmigración en Los Ángeles se complacen de administrar servicios de inmigración de forma asequible, afable y profesional. También somos y . No dude en contactar con nosotros reservando ahora su consulta gratis.
El bufete de Lluis Law en Los Ángeles ofrece asesoramiento y representación legal en todas y cada una de las áreas del derecho inmigratorio. Estas tan solo son ciertas de nuestras áreas de práctica profesional:
Es un beneficio migratorio que pueden conseguir ciertos extranjeros que son perseguidos en su país de origen y una vía para conseguir la residencia permanente.
Ayudamos a tramitar visas de no inmigrantes y visas de inmigrantes para familiares de ciudadanos estadounidenses y titulares de tarjetas de residencia permanente.
¿Desea demandar a un familiar? Podemos asistirle a efectuar los trámites precisos correctamente.
Además de la nacionalidad por nacimiento y sangre, la ciudadanía se puede obtener por naturalización, derivación y la adopción.
No deje que violen su derecho a fianza de inmigración en la Corte. Contacte con nosotros y nos ponemos a trabajar inmediatamente en su defensa.
Le guiamos paso a paso en cualquier tema referente al ajuste de su estatus migratorio.
Es una forma de alivio para eludir la expulsión de EE.UU que está limitada a los residentes permanentes y a los no-residentes.
Ofrecemos representación profesional para detenidos y en proceso de deportación. Somos su defensa en todo el proceso frente al Tribunal de Inmigración de Los Ángeles.
Se efectúa mediante un consulado o embajada en el país de origen del familiar o bien trabajador extranjero para proseguir el trámite migratorio tras ser pedido.
Con el advance parole mientras tramita su beneficio migratorio podrá salir y regresar a entrar a los U.S.A.. Le asesoramos en el proceso.
Los abogados de inmigración de Lluis Law somos expertos en la Ley de Ajuste Cubano y en el trámite de todo tipo de visado para E.U..
A través de la Ley de Ajuste Nicaragüense y de Alivio Centroamericano (NACARA), ciertos inmigrantes pueden conseguir beneficios y alivio de la deportación.
Es es un estatus migratorio temporal que se otorga a las personas elegibles por casos de guerras, catástrofes naturales, etcétera Les deja a lo largo de un período determinado sostenerse en los E.U..
Los abogados de inmigración ayudan a quienes desean conseguir su vivienda legal permanente o la nacionalidad en los USA, pero también a quienes vienen simplemente por motivos de educación, salud o turismo y desean alargar su estancia. Por esta razón, se les conoce también como “abogados de la tarjeta verde”.
Del mismo modo, los abogados de inmigración ayudan a los inmigrantes indocumentados que viven en el país a legalizar su situación o a resolver otros problemas inmigratorios asociados. Las leyes de inmigración son complejas y precisan de abogados con experiencia y capacidad para emplearlas en beneficio del cliente. abogados para inmigrantes
Estas leyes establecen quiénes pueden ingresar y permanecer en EE.UU, el tiempo que pueden quedarse y lo que puede o no puede hacer un ciudadano extranjero. Además ofrecen las vías para transformarse en ciudadano estadounidense.
Si ha recibido un aviso de deportación usted o un ser querido o bien es víctima de un proceso de deportación en su casa o bien trabajo, solicite hablar con un abogado de inmigración especialista. Recuerde que usted como inmigrante con papeles o bien no, asimismo tiene derechos de acuerdo con la legislación de los USA.
Entre esos derechos está:
La primera consulta es gratis y trabajamos con tarifas razonables y asequibles teniendo presente su capacidad de pago o bien ingresos, pues queremos ayudarlo y tenerle como cliente para siempre. Por medio de nuestro sitio web puede encontrar respuesta a sus inquietudes y obtener más información sobre el tema migratorio. Si tiene dudas sobre su caso no dude en consultarnos. La llamada y todos sus datos son 100 por ciento confidenciales. Nuestros abogados le atenderán personalmente con lo que le invitamos a contactar con nosotros de forma directa.
Para cualquier caso relacionado con asuntos migratorios para o de un familiar suyo, los abogados de inmigración en Los Ángeles de Lluis Law están a su predisposición. Tenemos más de 50 años de experiencia en la representación de inmigrantes en el área de la ciudad de Los Ángeles, CA. abogados extranjeria
Si usted necesita aclarar dudas sobre su estado inmigratorio, está ilegalmente en el país, quiere solicitar una tarjeta de vivienda u otro género de visado, tiene problemas con la justicia que pueden afectar su caso de inmigración, o bien si ya se encuentra en EE.UU y ha recibido una orden de deportación, los abogados de inmigración en Los Ángeles de Lluis Law pueden ayudarlo. Estamos cerca de usted y somos próximos.
Somos latinos. Hablamos inglés y español con lo que no dude en consultarnos puesto que además, la primera consulta es gratis.
En Lluis Law estamos muy orgullosos de haber servido bien a la comunidad hispana a lo largo de más de 50 años, probando muy altos niveles de capacidad, integridad profesional, rapidez, creatividad, precisión y minuciosidad en el manejo de cada caso.
Por muy difíciles que sean los inconvenientes de nuestros clientes del servicio con los que trabajamos día a día, al final siempre encontramos una vía satisfactoria para resolverlos pues combatimos con impetuosidad y dedicación en cada caso.
Mantenemos una comunicación incesante y fluida con nuestros clientes a fin de que estén al tanto del proceso, al paso que atendemos y devolvemos las llamadas ofertando contestaciones oportunas.
La contratación de un letrado de inmigración debe ser un proceso bien meditado. Es importante que el letrado se dedique personalmente y por completo a su caso. La ayuda debe centrarse en la solución sin pérdidas de tiempo para el usuario. Esta es nuestra filosofía y prática de trabajo y de ahí que llevamos más de 40 años atendiendo todo tipo de casos migratorios. Vamos a estar encantados de asistirle.
|
Abogado Extranjería Murcia |
Un letrado de nacionalidad en Murcia ayuda entre otras cosas a solicitar y conseguir la tarjeta de vivienda.El reconocimiento de la situación de residencia permanente le autorizará a residir en España indefinidamente y trabajar en igualdad de condiciones que los españoles.
Un letrado de nacionalidad en Murcia te ayudará en la reagrupación familiar en España, Podrá pedir la reagrupación familiar cuando haya residido en España legalmente un año y pedida la autorización para radicar, por por lo menos otro.
¿Solicitó la nacionalidad hace más de un año y aún no ha conseguido contestación? abogados expertos en inmigración un letrado de nacionalidad en Murcia le efectuará los trámites precisos para efectuar reclamación conveniente y agilizar el proceso.
Abogados especialistas en nacionalidad en Murcia administrarán su solicitud de nacionalidad española y le aconsejarán en todo el proceso hasta la obtención de la nacionalidad de España.
Comprobarán si cumples los requisitos para pedir la nacionalidad española, y te indicarán los documentos y pasos necesarios para pedir de forma exitosa la nacionalidad.
Merced al Acuerdo entre el Consejo General de la Abogacía Española, y el Ministerio de Justicia, presentarán su solicitud de nacionalidad de España, mediante una nueva plataforma telemática, lo que les permite agilizar los expedientes de nacionalidad.
La meta de este Acuerdo es agilizar y reducir los plazos de gestión, así como encauzar las peticiones de nacionalidad españoles por vivienda mediante colectivos profesionales, en tanto que van a ser los propios abogados los que se asegurarán de incorporar solo los expedientes completos de sus clientes, comprobando de forma anterior el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos para la solicitud de nacionalidad, lo que supondría una garantía para el Ministerio, debido al control previo que pasarán estos expedientes por parte de los Colegios profesionales ya antes de llegar al Ministerio.
Una vez concedida la nacionalidad de España, te van a ayudar en los trámites siguientes.
¿Busca un abogado especialista en obtención de nacionalidad en Murcia?
Para cualquier género de trámite en el momento de pedir y obtener una nacionalidad, es esencial que cuente con el asesoramiento de un abogado especialista en extranjería que le ayude durante todo el proceso de adquisición.
Abogados especialistas en nacionalidad y extranjería en Murcia, le asesorarán y realizarán los trámites precisos a fin de que un extranjero pueda adquirir la nacionalidad española. Aconsejan y efectúan todo lo preciso en el caso de recursos contra denegación de la nacionalidad española, puesto que tanto la consecución de la nacionalidad como su denegación, precisan de un expediente administrativo en el Registro Civil.Los abogados agilizarán los expedientes de nacionalidad por residencia al tramitar telemáticamente las solicitudes puesto que en España se gestionan anualmente unos ciento cincuenta expedientes de adquisición de nacionalidad por residencia.El Nuevo servicio de tramitación de Expedientes de Nacionalidad ICAM, desarrollada por RedAbogacía (Consejo General de la Abogacía Española), va a permitir la tramitación de las solicitudes de nacionalidad por residencia por vía electrónica y la remisión de los expedientes a la Dirección General de los Registros y del Notariado a través de la infraestructura tecnológica del Ministerio de Justicia, gracias al acuerdo firmado el pasado veinticinco de julio de dos mil diecisiete. Sólo los abogados adheridos al convenio podrán realizar este trámite, si quieres agilizar tus trámites es recomendable buscar un letrado de nacionalidad en Murcia que esté adherido a este convenio
Le aconsejan sobre cualquier tema relacionado con la obtención de la nacionalidad como:
*Solicitud y plazos
*Modos de adquisición (por residencia, por opción, por carta de naturaleza, por posesión de estado…)
*Requisitos y pruebas
*Documentación
*Cuestionario al que puede ser sometido un extranjero
*Pérdida y restauración de la nacionalidad
*Reagrupación familiar
*… y más
Visados y Autorizaciones. Como extranjero precisa un visado de estancia (turismo o bien estudio) o un permiso de vivienda (que deje trabajar o no) para estar en España de forma legal. Por este motivo, un abogado de inmigración en murcia te va a ayudar a empezar los trámites incluso antes que se halle en España.
Régimen Comunitario,a pesar de existir libertad de circulación dentro de la Unión Europea, los ciudadanos comunitarios y sus familiares deben cumplir con determinadas obligaciones al llegar a España. Por ello, los abogados de inmigración en Murcia solicitan la obtención del certificado de registro para los ciudadanos de la Unión Europea y la tarjeta comunitaria para los familiares (cónyuge, pareja en verdad, descendientes, ascendientes y la llamada familia extensa).
Representación frente a los Tribunales, a diferencia de muchos que ofrecen servicios de extranjería, al ser abogados especializados en extranjería en Murcia expertos en el área y no simples gestores. Por lo tanto, están facultados para representar sus interés frente a los órganos de la administración pública, juzgados y tribunales para ejercer el recurso administrativo o bien contencioso administrativo pertinente.
Confidencialidad,los abogados deben asistir jurídicamente a los extranjeros en base al artículo 22 de la Ley 4/2000, de 11 de enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y esta obligación se ha de llevar a cabo respetando el principio de confidencialidad.
Especialización en inmigración, es de suma importancia que el bufete que escojas esté completamente experto en Extranjería en Murcia. .
Proximidad, si puede ser, busca siempre y en toda circunstancia a los que tengas más cerca: te será más simple cuando tengas que ir a hablar con él o cuando tengas que ir para firmar o hacer algún trámite.
Busca referencias: en un mundo cada vez más global y en donde cada vez hay más información en Internet, no está de sobra buscar si alguien ha publicado valoraciones sobre ese abogado de inmigración en Murcia, o bien despacho de abogados y si estas son positivas., los abogados más jóvenes van a estar más actualizados en internet o redes sociales.
Formas de contacto: ¿es fácil de contactar con él o con el bufete? este es un aspecto esencial a valorar, ya que resulta muy frustrante tener a un abogado de inmigración en Murcia que nos lleva un asunto y que no consigamos contactar con él. Un letrado que no es alcanzable, no ofrecerá confianza a sus clientes del servicio, que están en su derecho a estar de manera permanente informados de cómo va su asunto, un abogado joven ofrecerá más alternativas y vías de contacto para sus clientes, por tener bufetes actualizados con las últimas tecnologías. oficina de abogados de inmigracion
Sensibilidad, estos trámites necesitan un letrado especialista en Inmigración en Murcia que disponga de esta virtud tan importante para llevar a cabo estos procesos, a veces muy largos y duros.
Perseverancia, ilusión, formación, aprendizaje, paciencia, formación continuada y actualizada y muchísimas horas de trabajo caracterizan a un letrado más joven, adjetivos a tener en consideración en estos trámites legales.
La protección legal es esencial para el refugiado. La ley internacional sobre asilo establece la obligación de todos y cada uno de los Estados de ofrecer protección a cualquier individuo cuyo país de origen no puede garantizar ante una prosecución que sufre.
Además, la protección no es el resultado final del procedimiento de asilo sino más bien una medida que se ha de incorporar a lo largo de todo el procedimiento.
El aumento de la llegada de migrantes a las costas españolas ha mostrado fuertemente distintas carencias en el procedimiento de asilo en España. Aunque la ley -española e internacional- establece el derecho a pedir asilo, seguramente muchos de los asilados no lo piden pues desconocen este derecho. La Corte Europea de Derechos Humanos y múltiples ONGs en Europa han llamado la atención sobre la obligación de informar adecuadamente a los migrantes sobre la posibilidad de pedir protección internacional, en caso de que la necesiten y cumplan con los requisitos establecidos por ley, de esta forma como para que no se vulnere el “principio de no devolución”.Los abogados de asilo son los agentes más convenientes para efectuar la acción de informar a los migrantes.
La abogacía forma uno de los recursos más esenciales en España y Europa para el respeto del derecho de asilo y la aplicación del principio de no devolución, en los próximos procedimientos se comprende que un abogado especialista en asilo y extranjería tienen un rol activo.
*Notificación del Pacto de incoación del expediente sancionador en el procedimiento preferente de expulsión (artículo sesenta y tres LOEX y artículo doscientos treinta y cinco RLOEX)
*Procedimiento ordinario de expulsión (artículo 63 bis LOEX y artículo doscientos veintisiete RLOEX)
*Procedimiento de devolución (artículo cincuenta y ocho LOEX y artículo veintitres RLOEX)
* Procedimiento denegación en frontera y retorno (artículos veintiseis, 60 LOEX)
*Ejecución forzosa de una resolución de expulsión en el trámite de ejecución inmediata (artículo sesenta y cuatro LOEX)
* Expediente Judicial de Internamiento (artículo 62 LOEX)
Y, en verdad, si los abogados de asilo en Murcia no notifican a los migrantes del derecho a solicitar asilo en esos momentos, seguramente nunca van a ser informados sobre este derecho. Llegamos a la conclusión de que desde el punto de vista práctico y normativo el letrado especialista en extranjería es la figura más apropiada para otorgar uniforme y apropiadamente la información sobre el derecho a solicitar asilo a los migrantes.
|