-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Husum_Kelly

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 26.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 25


Escuela de Música San José

Вторник, 05 Мая 2020 г. 12:06 + в цитатник


UN REFERENTE EN EDUCACIÓNAhora también en la Enseñanza Musical.


La Escuela de Música San José está autorizada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para impartir enseñanzas artísticas de

Grado Elemental de Música
, en los ámbitos educativos de “Enseñanzas Elementales de Iniciación” y “Enseñanzas Elementales Básicas”, y

Enseñanzas Profesionales de Música
. Una Escuela de Música no sólo abierta para los alumnos del Centro, sino más bien para todo aquel que desee anotarse en la misma.


TITULACIÓN OFICIAL EXPEDIDA POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN


La superación de las enseñanzas elementales básicas en cualquiera de las doce especialidades sinfónicas que la Escuela de Música está autorizada a impartir, como de las Enseñanzas Profesionales de Música en cualquiera de las 18 especialidades sinfónicas que asimismo la Escuela de Música está autorizada a dar, supone la obtención del título oficial elemental y profesional de música expedido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.


PLAZAS LIMITADAS


Mediante Orden de 23 de octubre de 2019 la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía entrega autorización para apertura y funcionamiento de Centro Autorizado de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Música a la Escuela de Música San José. ochenta puestos escolares para las Enseñanzas Elementales Básicas y 60 puestos escolares para las Enseñanzas Profesionales de Música.


INSTALACIONES ÚNICAS


La Escuela de Música San José cuenta con una situación privilegiada, salas adaptadas a la práctica instrumental individual y en agrupación, equipadas audiovisual e informáticamente para desarrollar la docencia de la manera más renovadora con la dotación instrumental precisa.



OFERTA FORMATIVA AMPLIADos ámbitos formativos distintos: uno reglado, con opción a la obtención del título elemental y profesional de música, y otro puramente preparatorio y de afición.


Aunque más adelante desarrollamos en qué consiste cada uno de los ámbitos formativos que ofrecemos, es esencial que de inicio se conozca a qué puede optar el pupilo que quiera inscribirse en la Escuela de Música San José atendiendo a su edad.


Enseñanzas Elementales de Iniciación.



  • Cuadernos Musizón II y III.

  • Práctica Instrumental III. Clases Individuales.


Enseñanzas Elementales de Iniciación.



  • Métodos Musicaeduca: “Percubón”, “Mi Teclado”, “Mi Violín”, “Mi Guitarra” o bien “Mi Flauta”.

  • Práctica Instrumental I y II. Clases en conjunto.

  • Práctica Instrumental III. Clases Individuales.


Enseñanzas Elementales de Iniciación.



  • Práctica Instrumental I y II. Clases en grupo.

  • Práctica Instrumental III. Clases Individuales.


Enseñanzas Elementales Básicas.



  • Ciclo I y II Elemental de Música (Conservatorio Elemental). Desde ocho años (año escolar), de conformidad con normativa ya pueden acceder a dichos estudios.


Enseñanzas Profesionales de Música.



  • Cursos de 1º a 6º grado (Conservatorio Profesional). Para acceder al primer curso de las enseñanzas profesionales de música será
    requisitosuperar una prueba específica de acceso, que se ajustará a lo establecido en la la Orden de 16 de abril de dos mil ocho.


Musicaeduca: Escuela Autorizada.


Enseñanzas Musicales a partir de 3 años de edad a través de Música y Movimiento con métodos educativos y materiales pedagógicos novedosos, como los regulados por la Institución Musicaeduca al que este Centro está registrado como Escuela Autorizada para impartir los Cuadernos “Musizón”, “Mi Violín”, “Mi Teclado”, “Mi Guitarra”, “Mi Flauta” y “Percubón”.


18 Especialidades Sinfónicas


La Escuela de Música San José cuenta con un equipo docente formado por diecinueve licenciados superiores en las distintas especialidades sinfónicas: canto, viola, violín, chelo, violón, guitarra, piano, arpa, percusión (incluido batería), clarinete, flauta travesera, trombón, trompa, tuba, trompeta, saxofón, fagot y oboe.


Trinity College: Centro Examinador en Música


Posibilidad de optar a una doble Titulación Oficial. Los exámenes de Trinity son reconocidos a nivel internacional y acreditados por Ofqual (Oficina de Regulación de Cualificaciones y Exámenes) en el Reino Unido conforme a los niveles correspondientes del Marco Europeo (EQF).



ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICATiempos laborables y asignaturas englobadas en cada curso de cada ciclo del Grado Elemental y del Grado Profesional de Música.



PRIMER CICLOPrimer y segundo Curso




  • Instrumento:Las clases tendrán una duración de 2 horas semanales y serán colectivas, con un máximo de 3 pupilos por clase.


  • Lenguaje Musical:Las clases tendrán una duración de 2 horas semanales y serán colectivas.


____



SEGUNDO CICLOPrimer y Segundo Curso




  • Instrumento:Las clases tendrán una duración de 1 hora semanal y serán individuales.


  • Lenguaje Musical:Las clases tendrán una duración de 2 horas semanales y serán colectivas.


  • Coro:Las clases tendrán una duración de 1 hora semanal y serán colectivas.


  • Agrupaciones Musicales:Las clases tendrán una duración de 1 hora semanal y serán colectivas.


____



ENSEÑANZAS PROFESIONALESPrimer al Sexto Curso




  • Primer Curso:Instrumento principal, lenguaje musical y orquesta/banda.


  • Segundo Curso:Instrumento principal, lenguaje musical, orquesta/banda y piano complementario.


  • Tercer Curso:Instrumento primordial, armonía, orquesta/banda, piano complementario, y repentización y transporte.


  • Cuarto Curso:Instrumento primordial, armonía, historia de la música, música de cámara, orquesta/banda y piano complementario.


  • Quinto Curso:Instrumento primordial, historia de la música, música de cámara, orquesta/banda y asignaturas modalidad (profesionalizadora y preparatoria).


  • Sexto Curso:Instrumento primordial, música de cámara, orquesta/banda, historia del pensamiento musical, asignaturas modalidad (profesionalizadora y preparatoria) y asignatura optativa.


____



VIDEO EXPLICATIVO DE LAS ENSEÑANZASLe explicamos detenidamente en qué consiste nuestro modelo educativo y los diferentes ámbitos de enseñanza.




ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE INICIACIÓNFormación teórica y práctica que deja disfrutar de forma individual y en agrupación de la música, dando la orientación y formación precisas para facilitar el acceso, en su caso, a los estudios profesionales de música.


Niveles de Especialización


Nivel de Iniciación, Formación Básica, Intermedio y Avanzado.


Atendiendo a las capacidades y necesidades del alumno se establecen una serie de clases en las que exactamente el mismo tendrá la ocasión de optar entre iniciarse en la teoría y práctica musical en conjunto, o de manera individual.



01MÚSICA Y MOVIMIENTO: INICIACIÓN MUSICAL


Clases de
5 a 10 alumnos, distribuidas en grupos
a partir de los tres años de edad. Material pedagógico: “
Cuadernos de Musizón“.
2 clasessemanales de
45 minutosde duración cada una.



02TALLER INSTRUMENTAL: INICIACIÓN AL INSTRUMENTO


Clases de máximo
8 alumnos, distribuidas en conjuntos
a partir de los cinco años de edad. Material pedagógico: “
Mi Teclado“, “
Mi Violín“, “
Mi Guitarra“, “
Mi Flauta” o “
Percubón“.
2 clasessemanales de
45 minutosde duración cada una.



03PRÁCTICA INSTRUMENTAL I Y II


Clases en grupo de
3 alumnosmáximo por sala.
Sin límite de edad. Material pedagógico: “
Material propio elaborado por nuestros profesores“. Clase semanal de práctica instrumental + 1 hora semanal de agrupación musical.



04PRÁCTICA INSTRUMENTAL III



Clases individuales.
Sin límite de edad. Material pedagógico: “
Material propio elaborado por nuestros profesores“. Clase semanal de práctica instrumental + 1 hora semanal de agrupación musical.



UN EQUIPO DOCENTE DE PRIMER NIVELLa Escuela de Música San José cuenta con un equipo enseñante formado por titulados superiores en las diferentes especialidades sinfónicas: canto, viola, violín, violonchelo, contrabajo, guitarra, piano, harpa, percusión (batería), clarinete, flauta travesera, trombón, trompa, tuba, trompeta, saxofón, fagot y oboe.


Comenzó a tener contacto con el planeta de la música a muy corta edad, a través de su padre, violinista, músico y ex--director de la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador, don Gilberto Orellana Castro. Se ha formado junto a grandes
Maestrosa lo largo de su carrera, del nivel de: Ahmed Rahmani, Davor Kuljeric, Vadin Brodsky, Vartan Manoogian, destacando el maestro armenio Labra Vartanian.



Jefa de EstudiosREBECA ORELLANA


Titulación Superior en Música en la Especialidad de
Violín, cuenta además con el Curso de Aptitud Pedagógica (
CAP), que la acredita para impartir la docencia. Se ha curtido como profesional en
orquestasde nivel como la
Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquesta de Cámara de Almería, o bien la Orquesta Sinfonica de Málaga, donde ha tenido ocasión de ser diriguida por directivos de relevancia como Michael Thomas, Octav Calleya, Aldo Ceccato, o bien Vladímir Ashkenazi, y solistas de la categoría de Maxim Vengerov,
Ara Malikian, Lavard Skou-Larsen, Joaquín Achúcarro, Plácido Domingo, José Manuel Zapata, Javier Perianes, o bien Vicente Amigo.


Es componente del conjunto de música electrónica
Tentacles, con 4 álbumes editados. Interesado desde muy joven en la composición, la música electrónica, la tecnología aplicada a la música, la producción musical, el jazz, el flamenco y la vanguardia contemporánea, ha participado en multitud de cursos y talleres. Estudió composición con Ramón Roldán, Diana Pérez y Luis Torres. Jazz e improvisación con Rafael Arreciado, David Lenker y José Carra. Guitarra



Departamento de ComposiciónJOSÉ LUIS AMORES


Titulación Superior en Música en la Especialidad de
Composicióne Ingeniero Técnico Industrial. Ha efectuado composiciones para
publicidad(Confortel hoteles, Médicos del mundo, RNE Radio3, Quantum Energia Verde,…), cine (Eco, El hombre de la cámara, El gabinete del doctor Caligari,…) y videojuegos (Tempus ochenta y cuatro, The bathroom, Crazy frog…).


Es Director creativo del Festival Internacional de Percusión Bergerault-Urbe de Valdepeñas y en el ámbito
Orquestalha cooperado con Orquestas como la Comunidad de la villa de Madrid, Orquesta Académica de la villa de Madrid para Radiotelevisión Española, Orquesta Sinfónica de Valencia, Atlantic Symphony Orchestra (Nueva Jersey), Orquesta Sinfónica de les Illes Balears, Dala Sinfoniettan (Suecia).



Departamento de PercusiónPAU VILA


Titulación Superior en Música en la Especialidad de
Percusión, cuenta además con un Máster efectuado en la Royal College of Music en Estocolmo en la especialidad de solista y música de cámara. Por su parte ha sido
Galardonadocon la Beca de Foundation for Iberian Music, Electroacustic Artistic at The Graduate Center (Nueva York), Beca Nacional de Suecia en la especialidad de Percusión (Nationella Stipendier) y obtenido Vivienda Artística para la grabación de la pieza “O1C” en la Universidad Nacional de Nueva York (NYU).


Con
experienciaen la práctica de la
docenciadonde destacan el Centro Homologado de Grado Superior Progreso Musical (la capital española), o la Exclusive Music Education (American School of Dubai, UAE). Ha asistido a
clases magistralescon pianistas de gran
prestigio internacional: María Aseeva (Rusia), Frank Wasser (Alemania), Nico Benadie (África del Sur), Boris Kraljevic (Montenegro) y Joana Trzeciak (Polonia).



Departamento de PianoIVA RAKIC


Titulación Superior en Música en la especialidad de
Piano, cuenta además con una Diplomatura de Postgrado en
Educación Musical. Ha ampliado sus estudios efectuando una serie de certificados de posgrado de Piano, Interpretación de Piano y Música de Cámara. Recibiendo clases con profesores de la relevancia de Dejan Sinadinovic, Carles Lama y Bruma, Josep Colón, Sofía Cabruja y Casas, o bien Imre Rohmann, entre otros.
Galardonadacon varios premios entre los que figuran el Concurso Internacional de Piano Citta di Stresa (Italia) y el Concurso Internacional de Piano Arthur Rubinstein (Francia).


Cómo músico siempre y en todo momento ha intentado tener una visión de la misma desde todos y cada uno de los Curso de inglés básico online , estudiando su instrumento con saxofonistas que han sabido transmitirle la pasión y dedicación cómo

Marcus Weiss
o

M-B Charrier
; músicos especialistas en música de cámara que lo han marcado como instrumentista y persona de la talla de

E. Feltz
,

R. Schmitt
y el musicólogo especialista en la figura de W.A. Mozart,

Pere Albert Balcells
.



Departamento de Viento MaderaIVÁN CUENCA


Titulación Superior en Música en la especialidad de
Saxofón. En estos años de carrera, se le han concedido más de una decena de premios a nivel nacional y también internacional donde podríamos resaltar los conseguidos en el 38º Concurso de Música de Cámara “
Lyceum Club” de Lausana ( Suiza), los recibidos en las ediciones de dos mil diez y 2012 en el concurso de música de cámara
Montserrat
Alavedra(Terrassa) o bien el concedido por el Instituto de la Juventud del gobierno de España en la categoría de música de cámara
INJUVE 2012.


Su pasión por proseguir aprendiendo y formándose la lleva a realizar cursos de muy diversa temática: interpretación, pedagogía, musicoterapia… Ha asistido a
clases magistralescon maestros del chelo como Pavel Gomziakov y Alexander Osokin (Rusia), José Miguel Gómez (España) o Johannes Moser (Alemania), destacando al inglés Alexander Baillie. Ha participado como intérprete en numerosas orquestas jóvenes y profesionales, efectuando giras en países como Finlandia, Noruega, Suecia o bien Polonia. En la actualidad compatibiliza la tarea musical con la docencia, impartiendo clases de música en el conservatorio y en Educación Secundaria.



Departamento de Cuerda FrotadaELOÍSA SOLER


Titulación Superior en Música en la especialidad de
Violonchelo, bajo la tutela de César Jiménez en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Además, Titulación Profesional en Música en la especialidad de
Piano, bajo la tutela de María José Maldonado en el Conservatorio Manuel Carra. Por su parte, cuenta con el
Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la especialidad de Música.


En el ámbito orquestal y camerístico, ha colaborado con numerosas bandas, orquestas y agrupaciones de música de cámara entre aquéllas que podemos destacar la Banda Municipal de Málaga, la Banda Municipal de Música de Almería en calidad de
trompa solista, y la Orquesta Filarmónica de Málaga, con la que ha realizado numerosos conciertos y grabaciones. Desde 2006 hasta la actualidad pertenece a la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga en calidad de
Trompay a la Orquesta del Teatro Lírico Andaluz.



Departamento de Viento MetalESTEFANÍA ESCOBAR


Titulación Superior en Música en la especialidad de
Trompa, habiendo recibido clases de Patricio Medina, Sergio Faus y Luis Delgado. En estos años ha realizado cursos de perfeccionamientos con los profesores: Daniel Bourge, Thomas Muller, Ab koster, Raúl Díaz, Manuel Fernandez, entre otros. Cuenta con una enorme experiencia como maestra de lenguaje musical y de trompa. Hoy en día ejerce como subdirectora de la Banda de Música Expiración.


Cuenta con gran
experienciaen la práctica de la
docenciasiendo graduado en Educación Primaria por la Capacitad de Ciencias de la Educación. Comenzó sus estudios musicales a la edad de ocho años, cantado en escolanías logrando primeros premios a nivel regional en música polifónica. Tiene experiencia además como
director de coro, en diferentes escuelas de música de las localidades de Málaga y Cádiz.



Departamento de Cuerda PulsadaSERGIO PÉREZ


Titulación Superior en Música en la especialidad de
Guitarra Clásica.Ha ampliado sus estudios recibiendo clases con profesores de la relevancia de Carlos Pino, Jorge Erola y Pedro Sanz. Y efectuando diferentes cursos de técnica y también interpretación de la guitarra clásica con concertistas como Marco Socías, David Russel o bien Javier García Moreno.



SECCIÓN BLOG Y APARTADO DE NOTICIASInformación de todos y cada uno de los acontecimientos y actos a realizar por la Escuela de Música San José



TRINITY COLLEGE EN MÚSICALos exámenes de Trinity son reconocidos a nivel internacional y acreditados por Ofqual (Oficina de Regulación de Cualificaciones y Exámenes) en el R. Unido, conforme a los niveles correspondientes del Marco Europeo (EQF). Los Grados del 6 al 8 también son aptos para el Servicio de Admisión de Universidades y Institutos, y dan créditos para entrar a Universidades y Conservatorios del R. Unido.



Centro ExaminadorREGISTRADO EN TRINITY COLLEGE


¿POR QUÉ EXÁMENES POR GRADO DE MÚSICA?


Los exámenes por grado de música Trinity están diseñados para proveer un marco estructurado de aprendizaje que alimenta el desarrollo y evalúa el progreso del músico a cada nivel. Los exámenes de música desarrollan habilidades rutinarias de la vida real, creando intérpretes creativos y seguros de sí mismos. Los títulos en los grados superiores están reconocidos por muchas autoridades educativas a nivel internacional.


¿PARA QUIÉN ESTÁN INDICADOS?


Los exámenes por grados de música están indicados para músicos de todas las edades que deseen desarrollar sus habilidades musicales a través de un aprendizaje y evaluación progresivos.


Emocionante programa de Teórica y libros de ejerciciones en castellano para respaldar las clases prácticas de música. Variedad de Test de Apoyo y flexibilidad en las opciones de Técnica.


Profesores y Examinadores que son músicos e intérpretes especialistas, cualificados para dar el máximo apoyo y motivación a lo largo de todo el proceso de examen.


Cualificaciones reconocidas a nivel internacional con créditos UCAS. Con un sistema de cualificaciones claro y detallado, resultados rápidos con informes individuales.



INICIACIÓN MUSICAL: MÚSICAEDUCAMÚSICA Y MOVIMIENTO, Y TALLER INSTRUMENTAL.



La etapa de iniciación a una disciplina artística es un período fundamental y frágil. Aquí es donde se genera la evolución más acelerada de siempre musical, puesto que el alumno empieza por la familiarización con el instrumento y acaba asumiento unos contenidos básicos que le capacitan para encarar la práctica instrumental como tal, caso de que así lo decida. Quienes reciben este género de enseñanzas son niños y niñas en constante cambio en su desarrollo físico, intelectual y emocional, que necesariamente necesitan una gradación muy singular de todos los conceptos y su metodología: aplicar una enseñaza instrumental basada en la práctica grupal y un mayor seguimiento del aprendizaje a través de dos sesiones semanales.




DESDE LOS 3 AÑOS DE EDAD.


Los más pequeños tienen de éste modo la oportunidad de percibir una
Estimulación Musical Temprana, en compañia de sus progenitores. Además los niños a partir de 5 años podrán optar entre distintas materias en el
Taller Instrumental, que a continuación le exponemos. Novedosas metodologías que permiten la enseñanza en la iniciación musical a través de instrumentos como el teclado o bien el violín, y que además cuentan con una gran selección de canciones, vídeos y actividades que harán que los alumnos disfruten al unísono que aprenden.


De
forma grupallos pupilos se comienzan en el instrumento al unísono que en el lenguaje musical, entrelazando unos contenidos con otros, relacionando cada experiencia teórica con la práctica a través de las
canciones originales del método. Así los alumnos y alumnas intercambian experiencias y conocimientos, propiciándose en todo momento
contextos motivadores, a la vez que efectivos.


Instrumentos
Xilófono y pequeña percusión.
2 clasessemanales de
45 minutos. Duración del método
2 cursos(3-cuatro | 4-5 años). Material pedagógico:
2 cuadernos(canciones y ejercicios) +
CD y recursos web.



¡Entrega gratis del instrumento!Sino desea adquirir el violín, no es necesario, le facilitamos el instrumento en
depósitoen la medida acorde a la altura del pupilo. Instrumento principal
Violín.
2 clasessemanales de
45 minutos. Curso de inglés online intensivo ón del método
3 cursos(cinco-6 | 6-7 | 7-ocho años). Material pedagógico:
2 cuadernos(canciones y ejercicios) +
CD y recursos web.


Instrumento primordial
Teclado.
2 clasessemanales de
45 minutos. Duración del método
3 cursos(cinco-seis | seis-siete | siete-8 años). Material pedagógico:
2 cuadernos(canciones y ejercicios) +
CD y recursos web.


Instrumento primordial
Flauta.
2 clasessemanales de
45 minutos. Duración del método
3 cursos(cinco-seis | 6-siete | siete-ocho años). Curso de inglés en Barcelona ógico:
2 cuadernos(canciones y ejercicios) +
CD y recursos web.


Instrumento primordial
Guitarra.
2 clasessemanales de
45 minutos. Duración del método
3 cursos(cinco-6 | seis-siete | 7-ocho años). Material pedagógico:
2 cuadernos(canciones y ejercicios) +
CD y recursos web.


Instrumentos diversos de
Percusión y el propio cuerpo.
2 clasessemanales de
45 minutos. Duración del método
3 cursos(cinco-seis | 6-siete | siete-ocho años). Material pedagógico:
2 cuadernos(canciones y ejercicios) +
CD y recursos web.



SOLICITUD DE PLAZAPara formalizar la inscripción en cualquiera de los dos ámbitos formativos que la Escuela de Música da, Enseñanzas Elementales Básicas (Reglada) y Enseñanzas Elementales de Iniciación (no Reglada), le suplicamos cumplimente apropiadamente la ficha correspondiente como a continuación señalamos.



Plazas Limitadas``Sin ella no hay bien posible, y con ella todo es hermoso``. Franz Liszt


La cumplimentación de la ficha no implica la reserva directa de la plaza pedida, sino que de manera inmediata después de recibirla nos pondremos en contacto con usted para informarle de la disponibilidad de exactamente la misma.


Autorizada para fungir como Conservatorio de Música, tiene asignadas sus competencias y derechos.


Pulse sobre el icono que se halla situado bajo el presente cuadro llamado “ficha solitud de plaza”, inmediatamente se abrirá una nueva ventana en su navegador con la ficha en cuestión. Descarge la misma en primer lugar en su computador (pulsando con el botón derecho de su ratón le aparecerá la opción “guardar como”), sin rellenar ninguna de las casillas (en tanto que de manera directa desde el navegador no quedarán grabados ninguno de los datos que introduzca). Una vez descargada la ficha en su computador en el directorio deseado, ahora sí, proceda por favor a cumplimentar todos y cada uno de los campos reseñados en exactamente la misma. Una vez realizada la operación proceda a guardar los cambios efectuados, y por último remítanosla a nuestra dirección de correo electrónico. Para cualquier aclaración no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de los medios indicados en el apartado “Contacto” de la página.



Contacto:Para cualquier consulta, póngase en contacto con nosotros.


Метки:  

 

Добавить комментарий:
Текст комментария: смайлики

Проверка орфографии: (найти ошибки)

Прикрепить картинку:

 Переводить URL в ссылку
 Подписаться на комментарии
 Подписать картинку